ES2294801T3 - Formulaciones de vacunas contra rotavirus. - Google Patents
Formulaciones de vacunas contra rotavirus. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2294801T3 ES2294801T3 ES97944477T ES97944477T ES2294801T3 ES 2294801 T3 ES2294801 T3 ES 2294801T3 ES 97944477 T ES97944477 T ES 97944477T ES 97944477 T ES97944477 T ES 97944477T ES 2294801 T3 ES2294801 T3 ES 2294801T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rotavirus
- formulation
- vaccine
- phosphate
- formulations
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 241000702670 Rotavirus Species 0.000 title claims abstract description 118
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 98
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 title claims abstract description 71
- 238000009472 formulation Methods 0.000 claims abstract description 88
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 17
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 claims description 44
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 claims description 44
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 claims description 44
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 claims description 43
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 claims description 40
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 claims description 40
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L succinate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)CCC([O-])=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 23
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 17
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 claims description 16
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 15
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 13
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 claims description 11
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 claims description 11
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 claims description 11
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 claims description 11
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 claims description 11
- 241000700605 Viruses Species 0.000 claims description 10
- 206010067470 Rotavirus infection Diseases 0.000 claims description 8
- 239000008101 lactose Substances 0.000 claims description 8
- IMQLKJBTEOYOSI-GPIVLXJGSA-N Inositol-hexakisphosphate Chemical compound OP(O)(=O)O[C@H]1[C@H](OP(O)(O)=O)[C@@H](OP(O)(O)=O)[C@H](OP(O)(O)=O)[C@H](OP(O)(O)=O)[C@@H]1OP(O)(O)=O IMQLKJBTEOYOSI-GPIVLXJGSA-N 0.000 claims description 7
- IMQLKJBTEOYOSI-UHFFFAOYSA-N Phytic acid Natural products OP(O)(=O)OC1C(OP(O)(O)=O)C(OP(O)(O)=O)C(OP(O)(O)=O)C(OP(O)(O)=O)C1OP(O)(O)=O IMQLKJBTEOYOSI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 229940068041 phytic acid Drugs 0.000 claims description 7
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M Lactate Chemical compound CC(O)C([O-])=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 5
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 claims description 5
- 229920000805 Polyaspartic acid Polymers 0.000 claims description 5
- 229940124859 Rotavirus vaccine Drugs 0.000 claims description 5
- 108010064470 polyaspartate Proteins 0.000 claims description 5
- SQVRNKJHWKZAKO-OQPLDHBCSA-N sialic acid Chemical compound CC(=O)N[C@@H]1[C@@H](O)C[C@@](O)(C(O)=O)OC1[C@H](O)[C@H](O)CO SQVRNKJHWKZAKO-OQPLDHBCSA-N 0.000 claims description 5
- HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N α-D-glucopyranosyl-α-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(O)C(O)C(O)C(CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N D-mannomethylose Natural products CC1OC(O)C(O)C(O)C1O SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N Fucose Natural products C[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C=O PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N 0.000 claims description 4
- SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N L-fucopyranose Chemical compound C[C@@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N 0.000 claims description 4
- HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N Trehalose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N 0.000 claims description 4
- HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N alpha,alpha-trehalose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N 0.000 claims description 4
- SQVRNKJHWKZAKO-UHFFFAOYSA-N beta-N-Acetyl-D-neuraminic acid Natural products CC(=O)NC1C(O)CC(O)(C(O)=O)OC1C(O)C(O)CO SQVRNKJHWKZAKO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 claims description 4
- VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N trans-butenedioic acid Natural products OC(=O)C=CC(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 claims description 3
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 claims description 3
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 claims description 3
- 150000007942 carboxylates Chemical class 0.000 claims description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 3
- 239000000467 phytic acid Substances 0.000 claims description 3
- 235000002949 phytic acid Nutrition 0.000 claims description 3
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 claims description 3
- FEWJPZIEWOKRBE-JCYAYHJZSA-N Dextrotartaric acid Chemical compound OC(=O)[C@H](O)[C@@H](O)C(O)=O FEWJPZIEWOKRBE-JCYAYHJZSA-N 0.000 claims description 2
- VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N Fumaric acid Chemical compound OC(=O)\C=C\C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N 0.000 claims description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 claims description 2
- 229920000388 Polyphosphate Polymers 0.000 claims description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 claims description 2
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 claims description 2
- VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N maleic acid Chemical compound OC(=O)\C=C/C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N 0.000 claims description 2
- 150000004712 monophosphates Chemical class 0.000 claims description 2
- 239000001205 polyphosphate Substances 0.000 claims description 2
- 235000011176 polyphosphates Nutrition 0.000 claims description 2
- 229940095064 tartrate Drugs 0.000 claims description 2
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 claims 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 abstract description 7
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 41
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 28
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 28
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 28
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 28
- 241000617996 Human rotavirus Species 0.000 description 17
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 17
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 17
- 239000003104 tissue culture media Substances 0.000 description 17
- 239000012669 liquid formulation Substances 0.000 description 16
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 15
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 14
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 14
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 12
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 10
- 230000008707 rearrangement Effects 0.000 description 10
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 9
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 8
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 8
- 241001247927 Rotavirus G1 Species 0.000 description 8
- UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M Sodium bicarbonate Chemical compound [Na+].OC([O-])=O UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 8
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 8
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 8
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 8
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 8
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 8
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M Bicarbonate Chemical compound OC([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 7
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 7
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 7
- 229940074404 sodium succinate Drugs 0.000 description 7
- ZDQYSKICYIVCPN-UHFFFAOYSA-L sodium succinate (anhydrous) Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C(=O)CCC([O-])=O ZDQYSKICYIVCPN-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 7
- 206010012735 Diarrhoea Diseases 0.000 description 6
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 6
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 6
- 229920000447 polyanionic polymer Polymers 0.000 description 6
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 5
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 5
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 5
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 5
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 5
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 5
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 5
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 5
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 5
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 5
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 5
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 4
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 4
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 4
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 4
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 4
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 4
- 235000013350 formula milk Nutrition 0.000 description 4
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 4
- 230000036039 immunity Effects 0.000 description 4
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 4
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 4
- 235000017557 sodium bicarbonate Nutrition 0.000 description 4
- 229910000030 sodium bicarbonate Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 4
- -1 succinate Carboxylates Chemical class 0.000 description 4
- 238000002255 vaccination Methods 0.000 description 4
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical class [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N Heparin Chemical compound OC1C(NC(=O)C)C(O)OC(COS(O)(=O)=O)C1OC1C(OS(O)(=O)=O)C(O)C(OC2C(C(OS(O)(=O)=O)C(OC3C(C(O)C(O)C(O3)C(O)=O)OS(O)(=O)=O)C(CO)O2)NS(O)(=O)=O)C(C(O)=O)O1 HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 201000009840 acute diarrhea Diseases 0.000 description 3
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 3
- 230000002238 attenuated effect Effects 0.000 description 3
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 3
- 230000003139 buffering effect Effects 0.000 description 3
- 230000034994 death Effects 0.000 description 3
- 231100000517 death Toxicity 0.000 description 3
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 3
- 238000011026 diafiltration Methods 0.000 description 3
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 210000004211 gastric acid Anatomy 0.000 description 3
- 229920000669 heparin Polymers 0.000 description 3
- 229960002897 heparin Drugs 0.000 description 3
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 3
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 3
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 3
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 3
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 3
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 3
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 3
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 3
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 2
- 241000702673 Bovine rotavirus Species 0.000 description 2
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000005577 Gastroenteritis Diseases 0.000 description 2
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 229940069428 antacid Drugs 0.000 description 2
- 239000003159 antacid agent Substances 0.000 description 2
- 230000001458 anti-acid effect Effects 0.000 description 2
- 239000006172 buffering agent Substances 0.000 description 2
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 description 2
- 235000011148 calcium chloride Nutrition 0.000 description 2
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 description 2
- 210000000234 capsid Anatomy 0.000 description 2
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 239000007979 citrate buffer Substances 0.000 description 2
- 230000001687 destabilization Effects 0.000 description 2
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- 230000036541 health Effects 0.000 description 2
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 2
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 2
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 2
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 2
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 2
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 2
- 230000009244 rapid viral response Effects 0.000 description 2
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 2
- 229960004854 viral vaccine Drugs 0.000 description 2
- 210000002845 virion Anatomy 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 2
- 239000011592 zinc chloride Substances 0.000 description 2
- 235000005074 zinc chloride Nutrition 0.000 description 2
- JIAARYAFYJHUJI-UHFFFAOYSA-L zinc dichloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Zn+2] JIAARYAFYJHUJI-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 1
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- 241001471959 Bovine rotavirus A unknown G-type Species 0.000 description 1
- 108090000565 Capsid Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102100023321 Ceruloplasmin Human genes 0.000 description 1
- 229920000858 Cyclodextrin Polymers 0.000 description 1
- SQUHHTBVTRBESD-UHFFFAOYSA-N Hexa-Ac-myo-Inositol Natural products CC(=O)OC1C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C1OC(C)=O SQUHHTBVTRBESD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N Hydroxyproline Chemical compound O[C@H]1CN[C@H](C(O)=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N 0.000 description 1
- 241000274177 Juniperus sabina Species 0.000 description 1
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- JLVVSXFLKOJNIY-UHFFFAOYSA-N Magnesium ion Chemical compound [Mg+2] JLVVSXFLKOJNIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PWHULOQIROXLJO-UHFFFAOYSA-N Manganese Chemical compound [Mn] PWHULOQIROXLJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910021380 Manganese Chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- GLFNIEUTAYBVOC-UHFFFAOYSA-L Manganese chloride Chemical compound Cl[Mn]Cl GLFNIEUTAYBVOC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 201000005505 Measles Diseases 0.000 description 1
- 102000005741 Metalloproteases Human genes 0.000 description 1
- 108010006035 Metalloproteases Proteins 0.000 description 1
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 1
- 241001245603 Rotavirus G2 Species 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009858 acid secretion Effects 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 229960003767 alanine Drugs 0.000 description 1
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 1
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003121 arginine Drugs 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229910001424 calcium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000368 destabilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N dl-hydroxyproline Natural products OC1C[NH2+]C(C([O-])=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DEFVIWRASFVYLL-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol bis(2-aminoethyl)tetraacetic acid Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCOCCOCCN(CC(O)=O)CC(O)=O DEFVIWRASFVYLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 239000013020 final formulation Substances 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 1
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 229960002885 histidine Drugs 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002591 hydroxyproline Drugs 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 1
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 229910052738 indium Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 238000011081 inoculation Methods 0.000 description 1
- CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N inositol Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N 0.000 description 1
- 229960000367 inositol Drugs 0.000 description 1
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012931 lyophilized formulation Substances 0.000 description 1
- 229960003646 lysine Drugs 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011147 magnesium chloride Nutrition 0.000 description 1
- 229910001425 magnesium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052748 manganese Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011572 manganese Substances 0.000 description 1
- 239000011565 manganese chloride Substances 0.000 description 1
- 235000002867 manganese chloride Nutrition 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 230000035800 maturation Effects 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- 229960004452 methionine Drugs 0.000 description 1
- 229940039506 mylanta Drugs 0.000 description 1
- 230000008520 organization Effects 0.000 description 1
- 238000010979 pH adjustment Methods 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 229940124531 pharmaceutical excipient Drugs 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960005190 phenylalanine Drugs 0.000 description 1
- 229960001539 poliomyelitis vaccine Drugs 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 239000013074 reference sample Substances 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 108700010850 rotavirus proteins Proteins 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N scyllo-inosotol Natural products OC1C(O)C(O)C(O)C(O)C1O CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001153 serine Drugs 0.000 description 1
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 1
- 238000013112 stability test Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 150000005846 sugar alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 1
- 229960002898 threonine Drugs 0.000 description 1
- FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N trans-L-hydroxy-proline Natural products ON1CCCC1C(O)=O FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HRXKRNGNAMMEHJ-UHFFFAOYSA-K trisodium citrate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O HRXKRNGNAMMEHJ-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 1
- 229960004295 valine Drugs 0.000 description 1
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000004572 zinc-binding Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/12—Viral antigens
- A61K39/15—Reoviridae, e.g. calf diarrhea virus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/12—Viral antigens
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
- A61P31/14—Antivirals for RNA viruses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/54—Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the route of administration
- A61K2039/541—Mucosal route
- A61K2039/542—Mucosal route oral/gastrointestinal
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2720/00—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA dsRNA viruses
- C12N2720/00011—Details
- C12N2720/12011—Reoviridae
- C12N2720/12311—Rotavirus, e.g. rotavirus A
- C12N2720/12334—Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Virology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Mycology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
Abstract
Una formulación de vacuna líquida para rotavirus que comprende: (Ver tabla)
Description
Formulaciones de vacunas contra rotavirus.
La presente invención está relacionada con
nuevas formulaciones líquidas de rotavirus útiles como vacunas y
procedimientos para su preparación.
Los rotavirus (RV) provocan gastroenteritis
aguda, una enfermedad que requiere hospitalización de niños y
jóvenes en países desarrollados, y es una causa frecuente de muerte
en niños menores de 5 años de edad en regiones en desarrollo del
mundo. Los estudios en Estados Unidos, Australia, y Japón han
demostrado que entre el 34 y el 68% de las hospitalizaciones de
niños por enfermedad diarreica aguda están asociados con infección
por rotavirus. La frecuencia de hospitalización para gastroenteritis
por rotavirus en una organización de servicios sanitarios en
Estados Unidos se estimó que era de 222 por 100.000 en niños de 13 a
24 meses de edad, y de 362 por 100.000 en aquellos de menos de un
año. La infección con rotavirus estaba asociada con el 63% de todas
las hospitalizaciones por diarrea aguda en esta población
pediátrica. Una revisión de los datos de mortalidad en Estados
Unidos desde 1973 a 1983 indicaba que ocurrían 500 muertes por año
en niños menores de 4 años debido a enfermedades diarreicas, y que
del 20 al 80% del exceso de muertes en invierno debido a diarrea en
Estados Unidos están asociadas con infecciones por rotavirus. Los
rotavirus también son responsables de una parte sustancial de la
mortalidad asociada con enfermedades diarreicas en países del tercer
mundo. Una vacuna eficaz para rotavirus, por lo tanto, tendría un
impacto fundamental sobre la salud de niños en áreas desarrolladas
y en desarrollo del mundo.
Los rotavirus tienen una cápsida interna y
externa con un genoma de ARN de doble hebra formado por once
segmentos génicos. Se han definido múltiples serotipos mediante
ensayos de neutralización por reducción de placas, y estudios sobre
virus reordenados han demostrado que dos proteínas de la cápsida
externa, VP7 y VP4, son las determinantes del serotipo del virus.
La proteína VP7 se codifica mediante el segmento génico 7, el
segmento génico 8 o el segmento génico 9 de un rotavirus humano
particular. La localización del gen que codifica para VP7 puede
determinarse para cada rotavirus específico por procedimientos
experimentales convencionales. La proteína VP4 es una proteína
estructural superficial principal de 88.000 dalton del producto del
gen 4 de un rotavirus. Al igual que VP7, funciona como un antígeno
específico para el serotipo principal, siendo operativa en ensayos
de neutralización de suero (SN), capaz de inducir un anticuerpo
neutralizante específico del serotipo, y capaz de, en un sistema de
ratón, inducir protección inmune específica del serotipo contra la
enfermedad por rotavirus. En algunas referencias anteriores, la VP4
se denominaba VP3. Desde 1988, un cambio de nomenclatura, dio como
resultado la referencia más apropiada a esta proteína como VP4.
Como los segmentos génicos que codifican las
proteínas VP7 y VP4 se segregan independientemente, se ha propuesto
que la nomenclatura de los serotipos incluya el tipo G, determinado
por VP7, y el tipo P, determinado por VP4. La mayoría de las
infecciones humanas por rotavirus en Estados Unidos están provocadas
por virus de los tipos G 1, 2, 3 ó 4, y tipos P 1, 2 ó 3. Sin
embargo, otros tipos de rotavirus humanos, incluyendo por ejemplo,
el tipo G9, están más extendidos en Asia, Europa y ciertos países
del tercer mundo.
Numerosos rotavirus animales están atenuados en
seres humanos, y se han evaluado como vacunas vivas potenciales
para rotavirus, incluyendo el serotipo G6 del rotavirus bovino WC3.
Se demostró que el virus para la vacuna WC3 era inmunógeno y no
reactogénico en niños, aunque era inconsistente para proporcionar
inmunidad protectora contra infección por rotavirus humano. Se ha
sugerido que es necesario que la inmunidad específica del serotipo
incluya protección consistente contra diarrea por rotavirus.
La Publicación de Patente Europea Nº 0 065 905,
publicada el 1 de diciembre de 1982, describe un agente
estabilizador para vacunas virales constituido por PBS que contiene
iones calcio y magnesio, que además contiene lactosa, sorbitol y al
menos un aminoácido del grupo que incluye histidina, alanina,
valina, treonina, arginina, metionina, hidroxiprolina, lisina,
isoleucina, fenilalanina y serina.
La Publicación de Patente Internacional Nº WO
92/01784, publicada el 6 de febrero de 1992, describe procedimientos
de producción de vacunas para rotavirus.
Existe una necesidad en la técnica de vacunas
eficaces que proporcionen inmunidad protectora contra la infección
por rotavirus y los graves síntomas clínicos asociados con la
misma.
Para la distribución mundial de las vacunas para
rotavirus, es necesario formular vacunas que sean estables en
diversas condiciones ambientales. Los componentes usados para
estabilizar las vacunas son conocidos. Sin embargo, las
formulaciones particulares de componentes útiles para estabilizar
vacunas para rotavirus deben determinarse experimentalmente. Un
objeto de la presente invención es presentar formulaciones que
estabilizan las vacunas para rotavirus.
La presente invención proporciona nuevas
formulaciones de rotavirus útiles como vacunas y procedimientos para
su preparación.
Figura 1. Efecto de las combinaciones tampón
sobre la estabilidad del rotavirus a 37ºC durante 1 semana. Los
datos para el reordenado G1 se muestran en el panel A y para el
reordenado P1 en el panel B. Todos los valores se expresan como
pfu/ml normalizado a la muestra de referencia, o del día 0. Las
combinaciones tampón se representan de la siguiente manera: citrato
sódico 0,05 M + bicarbonato sódico 0,15 M (\Box), citrato sódico
0,05 M + fosfato sódico 0,15 M (\medcirc), ácido láctico 0,05 M +
bicarbonato sódico 0,15 M (\Delta), ácido láctico 0,05 M + fosfato
sódico 0,15 M (\nabla) y succinato sódico 0,20 M + fosfato sódico
0,05 M (\lozenge). Todas las formulaciones tienen valores de pH
de 7.
Figura 2. Capacidad de neutralización de ácido
de las formulaciones tampón comparadas con bicarbonato. Se valoró
un ml de cada tampón con HCl 0,01 N. Símbolos: bicarbonato sódico
0,4 M (\bullet), citrato sódico 0,1 M + fosfato sódico 0,3 M
(\medcirc), citrato sódico 0,1 M + bicarbonato sódico 0,3 M (+), y
succinato sódico 0,2 M + fosfato sódico 0,1 M (\nabla).
Figura 3. Datos de estabilidad para rotavirus
reordenado en formulaciones líquidas de sacarosa al 5%/succinato
sódico 0,1 M/fosfato sódico 0,05 M después de almacenamiento a
diversas temperaturas. Los datos para el rotavirus G1 se muestran
en el panel A y para el rotavirus P1 en el panel B.
Figura 4. Datos de estabilidad para rotavirus
reordenado en formulaciones líquidas de sacarosa al 50%/succinato
sódico 0,1 M/fosfato sódico 0,05 M después de almacenamiento a
diversas temperaturas. Los datos para el rotavirus G1 se muestran
en el panel A y para el rotavirus P1 en el panel B.
Figura 5. Datos de estabilidad para
formulaciones líquidas del rotavirus G1 con mayores concentraciones
de tampón, sacarosa, y gelatina hidrolizadas a diversas
temperaturas. El panel A muestra datos para el rotavirus G1 en
medio de Williams' E ("WE"), sacarosa al 50%, succinato sódico
0,2 M, y fosfato sódico 0,1 M. Los datos de estabilidad para la
vacuna en medio de Williams' E, sacarosa al 70%, succinato sódico
0,2 M, y fosfato sódico 0,1 M se muestran en el panel B. El panel C
muestra datos para el rotavirus G1 en sacarosa al 50%, citrato
sódico 0,1 M, y fosfato sódico 0,3 M; el panel D muestra datos para
el rotavirus G1 en medio de Williams' E, sacarosa al 50%, succinato
sódico 0,2 M, fosfato sódico 0,1 M, y gelatina hidrolizada al
5%.
Figura 6. Datos de estabilidad para
formulaciones líquidas del rotavirus P1 con mayores concentraciones
de tampón, sacarosa, y gelatina hidrolizada a diversas
temperaturas. El Panel A muestra datos para el rotavirus P1 en
medio de Williams' E, sacarosa al 50%, succinato sódico 0,2 M, y
fosfato sódico 0,1 M. Los datos de estabilidad para la vacuna en
medio de Williams' E, sacarosa al 70%, succinato sódico 0,2 M, y
fosfato sódico 0,1 M se muestran en el panel B. El panel C muestra
datos para el rotavirus P1 en sacarosa al 50%, citrato sódico 0,1
M, y fosfato sódico 0,3 M; el panel D muestra datos para el
rotavirus P1 en medio de Williams' E, sacarosa al 50%, succinato
sódico 0,2 M, fosfato sódico 0,1 M, y gelatina hidrolizada al
5%.
Figura 7. Datos de estabilidad para
formulaciones líquidas del rotavirus en sacarosa al 50%, succinato
sódico 0,1 M, y fosfato sódico 0,05 M después de almacenamiento a
diversas temperaturas. Los datos para el rotavirus G2 se muestran
en el panel A y para G3 en el panel B.
Figura 8. Datos de estabilidad para
formulaciones liofilizadas del rotavirus G1 después de
almacenamiento a diversas temperaturas. El panel A muestra datos
para el rotavirus G1 dializado antes de la liofilización en
sacarosa al 1%, manitol al 4%, y fosfato sódico 10 mM. Los datos de
estabilidad para la vacuna dializada antes de la liofilización en
lactosa al 1%, manitol al 4%, y fosfato sódico 10 mM se muestran en
el panel B. El panel C muestra datos para el rotavirus G1 diluido
en fosfato antes de la liofilización en sacarosa al 1%, manitol al
4%, y fosfato sódico
75 mM.
75 mM.
Figura 9. Datos de estabilidad para
formulaciones liofilizadas del rotavirus P1 después de
almacenamiento a diversas temperaturas. El panel A muestra datos
para el rotavirus P1 dializado antes de la liofilización en
sacarosa al 1%, manitol al 4%, y fosfato sódico 10 mM. Los datos de
estabilidad para la vacuna dializada antes de la liofilización en
lactosa al 1%, manitol al 4%, y fosfato sódico 10 mM se muestran en
el panel B. El panel C muestra datos para el rotavirus P1 diluido
antes de la liofilización en sacarosa al 1%, manitol al 4%, y
fosfato sódico 75 mM.
La presente invención proporciona nuevas
formulaciones de rotavirus útiles como vacunas y procedimientos para
su preparación. Más particularmente, la invención se refiere a
estabilizar formulaciones para vacunas líquidas para rotavirus.
Además, algunas de estas formulaciones pueden suministrarse por vía
oral con o sin pre-neutralización de ácido
gástrico, ya que algunas de las formulaciones contienen altos
niveles de componentes tamponantes.
\newpage
Debido a la distribución mundial de vacunas y a
la diversidad de temperaturas ambiente, es necesario formular
vacunas de manera que sean estables en diversas condiciones
ambientales. Se han usado diversos procedimientos de
estabilización. Estos incluyen los siguientes:
a) Bajas temperaturas (-10ºC a -70ºC). La
mayoría de las vacunas son estables durante el almacenamiento a
temperaturas extremadamente bajas. Sin embargo, las instalaciones de
almacenamiento a baja temperatura son costosas y no siempre están
disponibles; esto limita la utilidad y el sentido práctico de este
enfoque.
b) Liofilización. Las vacunas secadas por
congelación son razonablemente estables y pueden almacenarse a
2-8ºC durante una cantidad de tiempo predefinida.
La liofilización, sin embargo, puede dar como resultado una pérdida
de título viral durante el secado, reduciendo de esta manera el
rendimiento del procedimiento de fabricación. Además, durante el
almacenamiento a largo plazo, una vacuna liofilizada aún puede
deteriorarse, hasta el punto de que puede tener o no el suficiente
título para conferir inmunización. Adicionalmente, como una vacuna
liofilizada requiere reconstitución antes de su uso, una
preparación líquida reconstituida puede perder potencia mientras
que permanece a temperatura ambiente antes de su uso. Esta pérdida
de título durante la reconstitución puede dar como resultado
también un título insuficiente para conferir inmunidad.
c) Estabilizadores. Estos son compuestos
químicos específicos que interaccionan y estabilizan moléculas
biológicas y/o excipientes farmacéuticos generales que se añaden a
la vacuna y se usan junto con procedimientos de almacenamiento a
menor temperatura o de liofilización.
Estas formulaciones pueden prepararse por (1)
dilución del grueso de la vacuna en el estabilizador, (2)
diálisis/diafiltración en el estabilizador, o (3) concentración del
grueso de la vacuna y diafiltración en el estabilizador, seguido de
liofilización si fuera necesario.
La composición estabilizadora de la presente
invención contiene los siguientes ingredientes aproximadamente en
las cantidades indicadas. Por conveniencia, las cantidades se
indican en números redondos. Sin embargo, un especialista en la
técnica reconocería que cantidades dentro del 10 o 20 por ciento de
los valores indicados pueden esperarse también que sean apropiadas,
es decir, donde se indica el 20%, hay implícito un intervalo del
16-18% al 22-24% y puede ser
apropiado. Para formulaciones líquidas:
Los siguientes compuestos pueden usarse en lugar
de sacarosa, y a una osmolalidad comparable: fucosa, trehalosa,
ácido poliaspártico, hexafosfato de inositol (ácido fítico), ácido
siálico o ácido
N-acetilneuramínico-lactosa.
También, cualquier azúcar o alcohol de azúcar adecuado tal como
dextrosa, manitol, lactosa, o sorbitol, puede sustituir a la
sacarosa a concentraciones eficaces para conseguir la estabilización
deseada.
La concentración de azúcar se refiere a la
viscosidad de la formulación. En los casos en los que se desea
viscosidad reducida, se sabe en la técnica que es preferible usar
menores concentraciones de azúcar, por ejemplo, sacarosa. Las
personas especialistas en la técnica entenderán también que el
límite superior para la concentración de azúcar puede estar dictado
por la capacidad de una formulación para experimentar las etapas
requeridas de filtración o procesado.
Puede usarse medio de cultivo tisular, solución
salina o agua como diluyente. Frecuentemente, se usa medio de
Williams' E ("WE"), y con ello quiere decirse medio de
Williams' E o medio de Williams E modificado.
También, los agentes tamponantes para
neutralizar el ácido gástrico no se limitan a citrato, fosfato y
succinato y pueden incluir bicarbonato o ácidos carboxílicos
comunes (carboxilatos) tales como, aunque sin limitación, fumarato,
tartrato, lactato, maleato, etc. Lo apropiado de cualquiera de estos
puede evaluarse simplemente ensayando una formulación en la que
estos agentes sustituyen a o se combinan con fosfato, citrato o
succinato. Pueden usarse carboxilatos hasta aproximadamente 2,0 M
en las formulaciones líquidas de esta invención, sin embargo, es
preferible usar menos de aproximadamente 1,0 M, por ejemplo,
aproximadamente 0,05-0,9 M, y puede ser menor de
aproximadamente 0,7 M, por ejemplo, de 0,05 a aproximadamente 0,7 M.
También es preferible usar menos de 0,5 M, por ejemplo, de
aproximadamente 0,05 a 0,45 M. Concentraciones particulares en estos
intervalos pueden ser apropiadas. También, pueden usarse
concentraciones mayores de componentes tamponantes (por ejemplo,
fosfato, succinato, citrato) si, por ejemplo, se requiriera
neutralización gástrica adicional. En los casos en los que una
capacidad tamponante adicional es útil en tampones fosfato/citrato o
fosfato/succinato, es preferible aumentar adicionalmente las
concentraciones de succinato o citrato como agente tamponante en
lugar de los fosfatos.
Puede usarse fosfato hasta aproximadamente 2,0 M
en las formulaciones líquidas de esta invención, sin embargo, es
preferible usar menos de aproximadamente 1,0 M, por ejemplo,
aproximadamente 0,010 - 0,8 M, y a menudo menos de 0,5 M, por
ejemplo, de aproximadamente 0,010 a 0,45 M. Es más preferible usar
menos de aproximadamente 0,35 M, por ejemplo, 0,010 - 0,30 M.
Concentraciones particulares en estos intervalos pueden ser
apropiadas. En las formulaciones líquidas, es preferible mantener
la concentración de fosfato a aproximadamente o menor de 0,30 M,
por ejemplo, 0,010 - 0,35 M para evitar la precipitación de sales
fosfato, por ejemplo, durante el almacenamiento a largo plazo o
ciclos de congelación/descongelación. De esta manera, el límite
superior para la concentración de fosfato en cualquier formulación
particular puede estar dictado por la formación o precipitación de
sales fosfato y si las sales afectan negativamente o no al
rendimiento de la formulación en áreas tales como estabilidad y
administración. Las concentraciones particulares pueden determinarse
fácilmente para cualquier formulación particular por ensayo
empírico convencional incluyendo ajustes de pH en el intervalo de pH
6-8.
Para una guía general, en la Tabla 1 a
continuación se presentan ejemplos de las capacidades de
neutralización de ácido de algunas formulaciones líquidas. Se
proporcionan también algunas formulaciones preferidas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una formulación preferida del estabilizador de
la vacuna viral líquida de la presente invención es de la siguiente
manera:
En estas formulaciones preferidas, puede ser
apropiado usar solución salina o agua en lugar de, o en combinación
con, el medio de cultivo tisular.
Esta invención implica formulaciones de
rotavirus reordenados (RVR) adecuados para usar como vacunas, que
se caracterizan por su seguridad para los seres humanos y la
capacidad para conferir protección inmune contra infección por
rotavirus humano. Los RVR se producen por reordenación genética
entre un rotavirus bovino atenuado (preferiblemente WC3 o una
progenie del mismo) y al menos un rotavirus que representa un
serotipo humano epidemiológicamente importante. En un tipo de RVR,
el rotavirus humano contribuye a la reordenación al menos con el
segmento génico que codifica la proteína VP7. En otro tipo de RVR,
el rotavirus humano parental contribuye a la reordenación con al
menos el segmento génico que codifica la proteína VP4. En otro tipo
más de RVR, la cepa del rotavirus humano parental contribuye al
menos a ambos segmentos génicos VP7 y VP4. Además de los tipos de
RVR, la cepa del rotavirus humano parental puede contribuir a
segmentos génicos además de aquellos que codifican los antígenos VP7
y/o VP4.
El gen del rotavirus humano que codifica para el
antígeno de neutralización VP7 y/o VP4 en los RVR puede
seleccionarse entre cualquier serotipo de rotavirus humano para el
que se desea la inmunización. Deseablemente, en una reordenación de
esta invención el gen VP7 se deriva de un serotipo G1, G2, G3, o G4
del rotavirus humano y la proteína VP4 se deriva de un serotipo P1
o P2 humano. Entre las cepas de rotavirus que se observó que eran
clínicamente significativas en infecciones por rotavirus humano
(posteriormente en este documento "cepas de rotavirus humano"),
incluyendo cepas útiles en la presente invención, son las cepas
proporcionadas a continuación:
serotipo G1: WI79, Wa, D;
serotipo G2: cepas WISC2 y DS1;
serotipo G3: cepas WI78, P, HCR3A;
serotipo G4: Bricout (Br) B, ST3;
serotipo G8: 69M;
serotipo G9: WI61;
serotipo P1: WI79, WI78, WI61, Wa;
serotipo P2: DS1; y
serotipo P3: WISC2, BrB, BrA, M37.
Esta lista de cepas de rotavirus humano es no
exclusiva. Por ejemplo, diversas cepas de rotavirus identificadas
previamente en infecciones de animales se han encontrado también en
infecciones de seres humanos. Puede anticiparse que estas cepas son
útiles como cepas de rotavirus "humano" para los propósitos de
esta invención, por ejemplo, el rotavirus "porcino" OSU, un
serotipo G5, y el rotavirus "bovino" B223, un serotipo G10. Un
especialista en la técnica puede obtener fácilmente otras cepas
humanas apropiadas a partir de los depósitos adecuados o de fuentes
académicas o comerciales.
Los genes no humanos presentes en las
reordenaciones de esta invención se obtienen preferiblemente a
partir de la cepa WC3 del rotavirus bovino atenuada, serotipo G6, o
su progenie, descrita en detalle en la Patente de Estados Unidos
4.636.385. Sin embargo, otras reordenaciones de rotavirus,
particularmente otras reordenaciones bovinas, se prefieren
también.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\vskip1.000000\baselineskip
Los depósitos de WI79-3,9 y
WI78-1,6-11 se han convertido para
cumplir los requisitos del Tratado de Budapest. Todos los demás
depósitos se han preparado originalmente bajo el Tratado de
Budapest. Todas las restricciones sobre la disponibilidad para el
público del material identificado depositado en la Tabla 2 se
retirará irrevocablemente tras la concesión de una patente sobre
esta solicitud, el cultivo o cultivos se mantendrán durante un
periodo de 30 años desde la fecha de depósito, o al menos cinco
años después de la solicitud más reciente de una muestra, lo que es
más largo; y el depósito se sustituirá si el depositario no puede
ofrecer muestras viables. Durante el trámite de esta solicitud de
patente, el acceso a estos depósitos se permitirá a alguien que el
Comisionado determine que tiene derecho
a ello.
a ello.
Las vacunas para proporcionar protección
inmunológica contra la diarrea aguda provocada por infección por
rotavirus humano pueden contener uno o más rotavirus reordenados en
una formulación de la presente invención. Los rotavirus reordenados
ejemplares y combinaciones de los mismos y su uso en vacunas se
encuentra en las Patentes de Estados Unidos Nº 6.626.851 y
5.750.109. En la Tabla 3 se resumen varias composiciones
ejemplares
de vacuna.
de vacuna.
Las vacunas para rotavirus de la invención
pueden contener componentes convencionales. Los componentes
adecuados los conocen los especialistas en la técnica. Estas
composiciones de vacuna pueden prepararse en formas líquidas o en
formas liofilizadas. Pueden añadirse otros componentes opcionales,
por ejemplo, estabilizadores, tampones, conservantes,
aromatizantes, excipientes y similares. La determinación de
formulaciones específicas útiles para estabilizar composiciones de
vacuna ha requerido experimentación extensiva.
Cuando se adapta para administración oral, una
formulación incluye como vehículo medio de Williams' E
("WE")/sacarosa al 50%/succinato 0,1 M/fosfato líquido 50 mM. Otras formulaciones incluyen succinato 0,2 M y fosfato 0,1 M, o citrato 0,1 M y fosfato 0,3 M. Otra formulación incluye citrato 0,7 M y fosfato 0,3 M con medio de Williams' E/sacarosa al 30%. Además, los nuevos adyuvantes para estimular o aumentar las respuestas inmunes desarrolladas para administración oral deben ser compatibles con estas formulaciones. Cuando están adaptadas para administración parenteral, pueden emplearse también adyuvantes convencionales (por ejemplo, sales de aluminio) o nuevos adyuvantes en la composición de vacuna.
("WE")/sacarosa al 50%/succinato 0,1 M/fosfato líquido 50 mM. Otras formulaciones incluyen succinato 0,2 M y fosfato 0,1 M, o citrato 0,1 M y fosfato 0,3 M. Otra formulación incluye citrato 0,7 M y fosfato 0,3 M con medio de Williams' E/sacarosa al 30%. Además, los nuevos adyuvantes para estimular o aumentar las respuestas inmunes desarrolladas para administración oral deben ser compatibles con estas formulaciones. Cuando están adaptadas para administración parenteral, pueden emplearse también adyuvantes convencionales (por ejemplo, sales de aluminio) o nuevos adyuvantes en la composición de vacuna.
Opcionalmente, la vacuna puede formularse
preferiblemente para contener otros ingredientes activos y/o
antígenos inmunizantes. Por ejemplo, cuando se adapta para
administración oral, la formulación con la vacuna de la polio Sabin
puede ser deseable.
El régimen de dosificación implicado en un
procedimiento para vacunación, incluyendo la temporización, el
número y cantidades de vacunas de refuerzo, se determinará
considerando diversos huéspedes y factores ambientales, por
ejemplo, la edad de los pacientes, el momento de administración y la
localización y entorno geográfico.
Por lo tanto, en la descripción se incluye
también un procedimiento de vacunación de seres humanos contra
infección por rotavirus humano con las nuevas composiciones de
vacuna RVR. Las composiciones de vacuna que incluyen uno o más de
las reordenaciones descritas en este documento se administran,
preferiblemente por vía oral, en una dosis adecuada,
preferiblemente líquida.
La dosificación para todas las vías de
administración es generalmente entre 10^{5} y 10^{9} unidades
formadoras de placa (pfu) de la reordenación, siendo la
dosificación preferida de 10^{7} pfu. Pueden administrarse
también dosis adicionales de las vacunas. Puede ser preferible
inocular a los niños y menores susceptibles una base anual antes de
la "temporada del rotavirus". La infección por rotavirus en
seres humanos se ha observado que ocurre en diversas regiones
geográficas durante la misma temporada, por ejemplo, en invierno en
Estados Unidos. Inoculaciones repetidas antes de la temporada para
niños y menores susceptibles pueden estar indicadas. Por ejemplo,
un régimen de dosificación actualmente preferido para Estados Unidos
incluye tres dosis aproximadamente con dos meses de diferencia
antes de que comience la temporada del rotavirus.
Los siguientes ejemplos ilustran procedimientos
para preparar las formulaciones de vacuna RVR de la invención.
La administración de una vacuna por la vía oral
expone la vacuna al entorno gástrico de bajo pH. La mayor parte de
las vacunas tienden a inactivarse por dichas condiciones extremas.
Para asegurar el suministro de una vacuna activa, se examinaron los
tampones potenciales para su capacidad de neutralización de ácido
así como su capacidad para estabilizar el rotavirus.
Se evaluaron combinaciones tampón de citrato,
lactato, y succinato (5 en total) para su efecto sobre la
estabilidad del rotavirus a 37ºC durante un periodo de 1 semana.
Los tampones, cuyas concentraciones se dan en la leyenda de la
Figura 1, se añadieron a un volumen igual de rotavirus en medio WE y
se incubaron durante 0, 3, o 7 días.
Para el serotipo G1, las combinaciones de
bicarbonato no tenían efecto sobre el tiempo para perder la mitad
del título infeccioso (t_{1/2}) ya que los valores eran similares
a aquellos en sacarosa al 5% (0,5 días). En contraste, los tampones
fosfato que contenían citrato, lactato, y succinato estabilizaron el
virus presentando valores t_{1/2} de 1,2, 1,4, y 1,5 días,
respectivamente (Figura 1).
Como se muestra en la Figura 1, el fosfato tenía
un efecto similar sobre la estabilidad de P1. El tampón
lactato/fosfato tenía un t_{1/2} de 2,4 días, y la combinación
succinato/fosfato tenía un t_{1/2} de 6,8 días comparado con un
valor de aproximadamente 1,2 días para una solución de sacarosa al
5%. De forma similar a su efecto sobre el rotavirus G1, las
combinaciones tampón que contienen bicarbonato conferían menos
estabilidad sobre el serotipo P1 que los tampones similares que
contienen fosfato.
El efecto estabilizador del succinato/fosfato
así como otros tampones sugiere que la formulación puede contener
un neutralizador de ácido. Un ml de los tampones ensayados parece
neutralizar suficiente ácido para mantener el pH por encima de 3,5
(Figura 2) lo que se sabe a partir de nuestra experimentación
directa y de la bibliografía científica que es necesario para
conservar la infectividad del rotavirus. Basado en volúmenes de
ácido gástrico de niños y velocidades de secreción de ácido, el pH
puede mantenerse in vivo durante aproximadamente 0,5 h con
las formulaciones líquidas que se describirán en esta obra, sin
embargo, habrá que realizar estudios clínicos humanos para
confirmar estas suposiciones. Como otro ensayo de la capacidad
tamponante, se realizó el ensayo USP para la capacidad de
neutralización de ácido. Como se muestra en la Tabla 4, los
componentes tamponantes de la formulación RV son más eficaces que
un volumen igual de la fórmula infantil.
Para formulaciones liofilizadas, puede obtenerse
capacidad tamponante adicional por reconstitución con un tampón de
neutralización de ácido descrito en esta obra o compuestos de
neutralización de ácido disponibles habitualmente tales como una
solución de bicarbonato. De esta manera, con una formulación líquida
o liofilizada, es posible una capacidad tamponante adecuada sin
pretratamiento. Por consiguiente, la vacuna para rotavirus debe
poder administrarse, preferiblemente, en una única administración en
lugar de con una etapa separada de neutralización gástrica seguido
de la vacuna. Sin embargo, la administración simultánea de tampón y
vacuna tendrá que evaluarse adicionalmente en pacientes que tienen
confianza en la eficacia de la vacuna usada en este enfoque. Si el
pretratamiento de los pacientes (suministro de la fórmula o dosis de
bicarbonato o un antácido tal como Mylanta®) es aún necesario para
asegurar una neutralización adecuada del ácido gástrico para una
vacunación oral rutinaria con rotavirus, estas formulaciones aún
proporcionarán una gran potenciación en la estabilidad durante el
almacenamiento como se describe en la siguiente sección.
Adicionalmente, los rotavirus reordenados son compatibles con las
fórmulas infantiles (por ejemplo, Isomil® y Similac®) así como los
tampones bicarbonato y muestran estabilidad térmica comparable en
presencia o ausencia de estos neutralizadores.
Los sitios de unión supuestos en el rotavirus
pueden considerarse como dianas para la estabilización. Se ha
sugerido que los sitios de unión de calcio y cinc están presentes en
proteínas de rotavirus y la presencia de estos cationes puede
estabilizar la vacuna. Otros cationes divalentes pueden unirse
también a estos y otros sitios y estabilizar el rotavirus y sus
reordenados. La unión mediante otros compuestos se investigó también
para identificar compuestos que pueden estabilizar la vacuna sin
interferir con su capacidad para conferir inmunogenicidad.
Se sabe que la adición de quelantes metálicos
tales como EDTA o EGTA provoca una pérdida en la infectividad del
RV, presumiblemente alterando la carcasa externa del RV. Esto
sugiere que los metales pueden ser necesarios para la integridad
estructural. Por consiguiente, los iones metálicos divalentes se
examinaron para evaluar su capacidad potencial para estabilizar el
rotavirus (RV).
El rotavirus en medio WE se dializó a 4ºC
durante aproximadamente 16 horas en tampón Tris 20 mM y NaCl 100
mM. La solución final se complementó con 10 mM de CaCl_{2},
MnCl_{2}, MgCl_{2}, ZnCl_{2}, o CaCl_{2} + ZnCl_{2} para
producir una concentración final de 10 mM de ión metálico. Las
muestras pueden filtrarse antes de la formulación. Las muestras se
incubaron a 37ºC durante 0, 2/3, y 7 días y después se almacenaron
a -70ºC hasta que se ensayaron. Cada dato puntual representa una
media de 2 muestras replicadas.
Como se muestra en la Tabla 5, el calcio y el
manganeso mejoran la estabilidad de ambos rotavirus reordenados G1
y P1 a 37ºC cuando las formulaciones se preparan mediante diálisis
de los rotavirus a granel en formulaciones sin medio de cultivo
tisular. El cinc disminuyó drásticamente la
semi-vida de inactivación (t_{1/2}) de G1 y
disminuyó significativamente el t_{1/2} de P1 en presencia o
ausencia de calcio. Es posible que Zn^{2+} pueda sustituir al
Ca^{2+}, provocando la desestabilización de la cápsida externa de
manera análoga a la retirada de Ca^{2+} por EDTA. Una explicación
alternativa puede ser que el Zn^{2+} active las metaloproteinasas
endógenas o potencie las nucleasas derivadas del cultivo celular. La
adición de metales divalentes no aumenta la estabilidad térmica de
RV cuando se formula en un estabilizador que contiene medio de
cultivo tisular tal como Williams' E o Williams E modificado. Los
reordenados G2 y G3 parecieron comportarse de forma similar a los
reordenados G1 y P1 cuando se comparan medios de cultivo tisular
complementados con catión.
De esta manera, preparando las formulaciones
estabilizadas de rotavirus como se ha descrito en este documento,
es preferible que estén presentes niveles suficientes de iones
metálicos divalentes. Estos iones metálicos los proporciona más
probablemente el medio de cultivo tisular y las células usadas en el
cultivo celular para preparar el virus a granel. Los iones
metálicos pueden suplementarse también, si fuera necesario, en la
formulación final por adición directa individualmente o usando el
medio de cultivo tisular.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los experimentos preliminares descritos
anteriormente mostraron que los rotavirus reordenados se estabilizan
mediante tampón fosfato. Como hay ejemplos de proteínas monoméricas
que se estabilizan mediante fosfato que se estabilizan también
mediante polianiones relacionados tales como sulfato, hexafosfato de
inositol (ácido fítico) y diversos compuestos sulfatados (heparina
y p-ciclodextrina sulfatada), estos compuestos se
ensayaron para su capacidad para estabilizar los rotavirus. Las
formas poliméricas de los polianiones son generalmente
estabilizadores más eficaces ya que puede mantenerse una mayor
densidad de carga a menores concentraciones de ligando, por lo
tanto, el ácido poliaspártico se examinó también debido a su alta
densidad de carga negativa. Se examinó el ácido siálico (ácido
N-acetilneuramínico) ya que puede unirse a VP4 y,
por lo tanto, puede proporcionar protección de la degradación
inducida térmicamente o desplegado. Análogamente, se ensayaron los
derivados de ácido siálico tales como ácido
N-acetilneuramínico-lactosa y
mucina: la pérdida de infectividad del RV con maduración del
huésped se ha sugerido debido a un cambio en la presencia de ácido
siálico a fucosa; por consiguiente, se examinó la fucosa. Por
ultimo, se examinó la trehalosa por sus supuestas propiedades como
un excipiente de secado favorable.
Como puede observarse en la Tabla 6, pueden
añadirse diversos compuestos a las formulaciones de rotavirus y
estabilizar el virus durante un ensayo de estabilidad acelerada. El
hexafosfato de inositol mostró la mayor capacidad para estabilizar
el RV comparado con los otros ligandos en este estudio. Para G1, se
observó un aumento de 4 veces en la estabilidad térmica a 37ºC. La
mucina evita la infectividad, probablemente no desestabilizando la
estructura del virión sino también secuestrando el RV (se observaron
agregados antes del ensayo). Los polímeros sulfatados tenía un
efecto insignificante, sin embargo, todos los demás compuestos
ensayados estabilizaban el RV en grados variables. Por ejemplo, la
trehalosa prolongaba la semi-vida de inactivación
para G1 en más de 2 veces y P1 en menos del 50%.
El ácido siálico estabilizaba ambos G1 y P1 RV.
El ácido siálico debería estabilizar los tipos G y no los tipos P
si el sitio de unión está localizado en VP4. En estos experimentos,
P1 parecía tener una menor semi-vida en presencia
de polianiones en general. Cuanto menor sea t_{1/2} en presencia
de heparina y ácido poliaspártico puede sugerir que RV se une más
fuertemente a estos ligandos en lugar de verse desestabilizado por
ellos. El mecanismo de supresión de estabilidad no está totalmente
claro. Un bajo nivel de infectividad como el medido por el ensayo
de placa puede provocarse por desestabilización del propio virión o
el secuestro del RV por el ligando. Si la asociación entre el RV y
el excipiente es moderada, sería de esperar que el ligando se
disociara en las condiciones diluidas del ensayo (así como in
vivo). Los complejos fuertemente unidos pueden contener
partículas virales estables, no tan infecciosas puesto que son
incapaces de disociarse. Este ultimo caso parece aplicarse a
mucina, heparina, y posiblemente al ácido poliaspártico. También,
los efectos negativos de los excipientes sobre las células usadas
en el ensayo de placa no pueden pasar indiferentes.
Independientemente del mecanismo, ciertos polianiones no
proporcionan ninguna ventaja. El hexafosfato de inositol parece ser
el más favorable de todos los ligandos examinados, superando la
estabilidad inducida por los tampones que contienen fosfato. Estos
resultados sostienen también los estudios previos descritos en esta
obra que muestran cómo el fosfato estabiliza drásticamente el RV.
De esta manera, diversos fosfatos (por ejemplo, monofosfatos y
polifosfatos) y compuestos fosforilados (por ejemplo, azúcares
fosforilados) pueden estabilizar el rotavirus.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtuvieron datos de estabilidad investigados
durante un año para diversas formulaciones liofilizadas y líquidas
optimizadas de rotavirus G1 y P1 a diversas temperaturas y se
compararon con los datos de estabilidad de una formulación no
optimizada, medio WE/sacarosa al 5%. Las formulaciones líquidas
optimizadas que contienen rotavirus reordenados en medio WE que
contiene sacarosa, fosfato sódico, y succinato sódico o citrato
sódico mostraron una mejora sustancial en estabilidad. Otras
mejoras en estabilidad durante el almacenamiento se observaron para
las formulaciones liofilizadas. Con la formulación apropiada, la
termoestabilidad de los rotavirus superó la de vacunas líquidas de
virus vivo (es decir, OPV) y liofilizadas (por ejemplo, sarampión)
existentes.
El efecto estabilizador de cualquier tampón
succinato/fosfato o citrato/fosfato ofrece el potencial de combinar
la potenciación de estabilidad con una neutralización gástrica. Las
formulaciones líquidas así como las formulaciones liofilizadas que
pueden reconstituirse usando este tampón pueden permitir suministrar
la formulación en una única administración.
Cuando se formula en medio de
Williams'E/sacarosa al 5%/succinato 0,1 M/fosfato 50 mM a pH 7, la
vacuna del rotavirus reordenado G1 pierde 0,7 unidades logarítmicas
de su título después de 1 año a 4ºC cuando se compara con las
muestras almacenadas a -70ºC (Figura 3). La vacuna de P1 reordenado
pierde 0,2 unidades logarítmicas en las mismas condiciones. Después
de 6 meses a 22ºC, el G1 reordenado pierde 2,6 unidades logarítmicas
del título infeccioso mientras que el rotavirus reordenado P1
pierde 5,2 unidades logarítmicas. Esto puede compararse con la
formulación líquida no optimizada del reordenado G1 en medio de
Williams' E/sacarosa al 5% que se usó recientemente en ensayos
clínicos que perdían más de 5 unidades logarítmicas de infectividad
después de la incubación durante 6 meses a 22ºC y
1-2 unidades logarítmicas a 4ºC después de un año.
Estos datos demuestran el efecto estabilizador adicional de las
combinaciones tampón específicas descritas en esta obra.
En medio de Williams' E/sacarosa al
50%/succinato 0,1 M/fosfato 50 mM a pH 7, la vacuna del rotavirus
reordenado G1 pierde 0,8 unidades logarítmicas del título después
de 1 año a 4ºC cuando se compara con muestras almacenadas a -70ºC
(Figura 4). La vacuna de P1 reordenado pierde menos de 0,3 unidades
logarítmicas en las mismas condiciones. A 22ºC, ambas vacunas G1 y
P1 pierden aproximadamente 2 unidades logarítmicas de infectividad
después de 1 año. Estos datos demuestran el efecto estabilizador
adicional de altas concentraciones de azúcar.
Otras formulaciones con mayores concentraciones
de tampón (medio de Williams' E/sacarosa al 50%/succinato 0,2 M/
fosfato 0,1 M, pH 7) estabilizan también la vacuna G1 para rotavirus
a 4ºC dando como resultado que no haya una pérdida significativa de
título cuando se compara con muestras similares almacenadas a -70ºC
(Figura 5). Además, no se observa pérdida en el título de G1 para
ninguna de las formulaciones líquidas optimizadas almacenadas a 4ºC
durante un año. La infectividad del P1 reordenado es de 0,2 unidades
logarítmicas menos que las muestras a -70ºC para todas las
formulaciones (Figura 6). Aunque las estabilidades de ambos
rotavirus reordenados G1 y P1 a 4ºC son similares para
formulaciones usando concentraciones de tampón más altas, la
formulación que contiene medio de Williams' E/sacarosa al
50%/citrato 0,1 M /fosfato 0,3 M a pH 7 muestra menos pérdida a
22ºC cuando se compara con otras formulaciones. Por ejemplo, el
rotavirus G1 en medio de Williams' E/sacarosa al 50%/succinato 0,2
M/fosfato 0,1 M muestra 1,5 unidades logarítmicas menos en el título
después de un año a 22ºC, mientras que la formulación de medio de
Williams' E/sacarosa al 50%/citrato 0,1 M/fosfato 0,3 M muestra
sólo 0,6 unidades logarítmicas menos después de este periodo. Cuanto
mayor sea la concentración de fosfato en la última formulación
puede ser responsable de un aumento de la estabilidad ya que la
presencia de fosfato y compuestos fosforilados aumenta la
termoestabilidad de los rotavirus reordenados como han demostrado
nuestros experimentos de detección anteriores. Aunque el rotavirus
en la formulación tamponada con citrato/fosfato parece más estable
a 22ºC, es menos estable a 45ºC para ambos reordenados y a 37ºC para
el rotavirus P1.
Después 12 meses a 4ºC en medio de Williams'
E/sacarosa al 50%/succinato 0,1 M/fosfato 50 mM a pH 7, el rotavirus
reordenado G2 perdió 0,2 unidades logarítmicas de infectividad y el
reordenado G3 disminuyó su título en 0,3 unidades logarítmicas
cuando se comparaba con muestras similares almacenadas a -70ºC
(Figura 7). Comparado con los reordenados G1 y P1 en formulaciones
similares (Figura 3), G2 y G3 tienen estabilidades comparables a la
del rotavirus reordenado P1 y mejores que las observadas con el
reordenado G1 a 4ºC. Sin embargo, las vacunas G2 y G3 parecen ser
menos estables que la vacuna G1 a 22ºC.
La estabilidad de los reordenados G1 se estudió
en presencia y ausencia de medio de cultivo tisular en formulaciones
que incluyen sacarosa, fosfato y citrato (Tabla 7). La formulación
A, que contiene únicamente sacarosa al 5% en WE, sirvió como patrón
en este estudio. La formulación de ensayo B contiene fosfato sódico
0,3 M y citrato sódico 0,1 M con sacarosa al 50% en WE. La
formulación de ensayo C contiene sacarosa al 50%, fosfato sódico
0,3 M y citrato sódico 0,1 M sin WE. La masa viral se diluye 10
veces en las formulaciones B o C. De esta manera, el 100% del medio
líquido en B es medio de cultivo tisular mientras que el 10% del
medio líquido en C es medio de cultivo tisular. En C, la masa viral
es la única fuente de medio de cultivo tisular. Como se muestra en
la Tabla 7, las formulaciones B y C mostraron mayor estabilidad que
la formulación A. La presencia o ausencia de medio de cultivo
tisular en las formulaciones tenía un pequeño efecto, aunque
medible, sobre la estabilidad del rotavirus a 30ºC (compárese B y
C, Tabla 7). Este efecto era mayor a 37ºC aunque era aún pequeño
comparado con el patrón (Formulación A). Estos datos indican que un
amplio intervalo de concentración (10-100%) de
medio de cultivo tisular es aceptable para obtener una estabilidad
mejorada.
Para examinar el efecto del medio de cultivo
tisular a proporciones de volumen menores del 10%, se empleó
diálisis para retirar completamente el medio de cultivo tisular de
la masa viral. Cuando una formulación líquida de rotavirus se
preparó a partir de la masa viral dializada y, de esta manera,
contenía el 0% de medios de cultivo tisular en la formulación
final, estas preparaciones se inactivaron más rápido que las
preparaciones en las que la masa de rotavirus simplemente se diluía
en un estabilizador sin medios de cultivo tisular (dando como
resultado un 10% de medio de cultivo tisular que está presente en la
formulación final de vacuna). Esto sugiere que la diálisis puede
haber retirado los componentes estabilizadores esenciales que están
presentes en el medio de cultivo tisular WE. En ausencia de una
cantidad eficaz de medio de cultivo tisular, pueden añadirse
cationes divalentes tales como calcio a la formulación dializada de
vacuna para mejorar la estabilidad (véase la Tabla 5). La diálisis
a diversas escalas de procesado puede realizarse también usando
procedimientos de diafiltración o ultrafiltración.
La estabilidad de los reordenados G1 se estudió
en un intervalo de pH. El rotavirus reordenado G1 se formuló en
estabilizador de fosfato sódico 0,3 M/citrato sódico 0,1 M/sacarosa
al 50% a diferentes valores de pH. El título viral indica que en
condiciones de estabilidad acelerada, la estabilidad del reordenado
G1 es mayor en el intervalo de pH aproximadamente 4,0 a pH
aproximadamente 8,0, particularmente entre pH aproximadamente 5,0 a
pH aproximadamente 7,0. Por "pH aproximadamente" quiere decirse
dentro de aproximadamente 0,3 unidades del valor de pH
indicado.
La vacuna G1 mostró una pérdida de 0,3 unidades
logarítmicas después de un año a 22ºC en una formulación liofilizada
de sacarosa al 1%/manitol al 4%/fosfato sódico 10 mM a pH 7 (Figura
8). Las formulaciones que contienen sacarosa al 1%/manitol al
4%/fosfato sódico 75 mM a pH 7 no mostraron pérdidas significativas
después de un año a temperaturas de 22ºC o menores. Las vacunas P1
mostraron menor estabilidad que las formulaciones G1
correspondientes. En sacarosa al 1%/manitol al 4%/fosfato sódico 10
mM a 4ºC durante un año, el reordenado P1 muestra una pérdida de
0,4 unidades logarítmicas en el título cuando se compara con la
vacuna almacenada a menos 70ºC (Figura 9). Una formulación similar
con más fosfato muestra una pérdida de infectividad de menos de 0,2
unidades logarítmicas. La vacuna P1 en un estabilizador de fosfato,
sacarosa y gelatina hidrolizada no muestra pérdida significativa
después de un año a 4ºC. Estas formulaciones liofilizadas se
prepararon mediante dilución de 10 veces del masa del rotavirus en
el estabilizador (concentración final del 10% de medio de cultivo
tisular) por diálisis del masa del rotavirus en el estabilizador
(retirada completa del medio de cultivo tisular).
Claims (11)
1. Una formulación de vacuna líquida para
rotavirus que comprende:
\hskip0.7cm
2. La formulación de la reivindicación 1 en la
que dicho al menos un carboxilato se selecciona entre el grupo
constituido por succinato, citrato, fumarato, tartrato, maleato y
lactato.
3. La formulación de acuerdo con la
reivindicación 1 en la que dicho azúcar se selecciona entre el grupo
constituido por sacarosa, manitol, lactosa, sorbitol, dextrosa,
fucosa, trehalosa, ácido poliaspártico, hexafosfato de inositol
(ácido fítico), ácido siálico o ácido
N-acetilneuramínico-lactosa.
4. La formulación de vacuna líquida de la
reivindicación 1 que comprende:
5. La formulación de la reivindicación 1 en la
que la concentración de azúcar es entre el 5 y el 70%; la
concentración de fosfato es entre 0,05 y 0,3 M; y dicho al menos un
carboxilato es citrato o succinato a una concentración entre 0,05 y
0,7 M.
6. La formulación de acuerdo con la
reivindicación 1 en la que el pH es entre pH 5,0 y pH 8,0.
7. La formulación de acuerdo con la
reivindicación 1 en la que dicho fosfato se selecciona entre el
grupo constituido por monofosfatos, polifosfatos y compuestos
fosforilados.
8. La formulación de acuerdo con la
reivindicación 7 en la que dichos compuestos fosforilados son
azúcares fosforilados.
9. Un procedimiento de preparación de una
formulación estabilizada de vacuna para rotavirus de acuerdo con
una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende cultivar
un rotavirus y mezclar el rotavirus con un solución solubilizadora
concentrada para formar un virus en masa.
10. El procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 9 que comprende adicionalmente dializar la masa de
virus para formar una solución estabilizada de vacuna para
rotavirus.
11. El uso de una formulación de vacuna para
rotavirus de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a
8 para la fabricación de un medicamento en forma de vacuna para el
tratamiento de un individuo contra infección por rotavirus.
Applications Claiming Priority (8)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US2675496P | 1996-09-26 | 1996-09-26 | |
US26754P | 1996-09-26 | ||
GB9621991 | 1996-10-22 | ||
GBGB9621991.0A GB9621991D0 (en) | 1996-10-22 | 1996-10-22 | Rotavirus vaccine formulations |
US4676097P | 1997-05-16 | 1997-05-16 | |
US46760P | 1997-05-16 | ||
GBGB9714333.3A GB9714333D0 (en) | 1997-07-07 | 1997-07-07 | Rotavirus vaccine formulations |
GB9714333 | 1997-07-07 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2294801T3 true ES2294801T3 (es) | 2008-04-01 |
Family
ID=27451542
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97944477T Expired - Lifetime ES2294801T3 (es) | 1996-09-26 | 1997-09-26 | Formulaciones de vacunas contra rotavirus. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP1891968A3 (es) |
JP (1) | JP4653262B2 (es) |
AT (1) | ATE377428T1 (es) |
AU (1) | AU739916B2 (es) |
CA (1) | CA2266486C (es) |
DE (1) | DE69738271T2 (es) |
DK (1) | DK0939648T3 (es) |
ES (1) | ES2294801T3 (es) |
PT (1) | PT939648E (es) |
WO (1) | WO1998013065A1 (es) |
Families Citing this family (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6403098B1 (en) * | 1996-09-26 | 2002-06-11 | Merck & Co., Inc. | Rotavirus vaccine formulations |
JP4841726B2 (ja) * | 1999-02-05 | 2011-12-21 | メルク・シャープ・エンド・ドーム・コーポレイション | ヒトパピローマウイルスワクチン製剤 |
FR2791895B1 (fr) * | 1999-03-23 | 2001-06-15 | Pasteur Merieux Serums Vacc | Utilisation de trehalose pour stabiliser un vaccin liquide |
US6436993B1 (en) | 1999-07-13 | 2002-08-20 | The Salk Institute For Biological Studies | Use of RAR antagonists as modulators of hormone mediated processes |
DK1212084T3 (da) * | 1999-08-17 | 2006-07-10 | Glaxosmithkline Biolog Sa | Fremgangsmåde til adskillelse af rotavirus-varianter samt levende, svækket rotavirus-vaccine |
GB0503337D0 (en) | 2005-02-17 | 2005-03-23 | Glaxosmithkline Biolog Sa | Compositions |
AU2013224715B2 (en) * | 2007-03-22 | 2015-10-08 | The Regents Of The University Of Colorado | Method of preparing an immunologically-active adjuvant-bound dried vaccine composition |
US8444991B2 (en) | 2007-03-22 | 2013-05-21 | The Regents Of The University Of Colorado, A Body Corporate | Method of preparing an immunologically-active adjuvant-bound dried vaccine composition |
TW201233802A (en) | 2010-12-02 | 2012-08-16 | Oncolytics Biotech Inc | Liquid viral formulations |
US9044498B2 (en) | 2010-12-02 | 2015-06-02 | Oncolytics Biotech Inc. | Lyophilized viral formulations |
US20130309273A1 (en) | 2012-05-17 | 2013-11-21 | Kimberly Hassett | Thermostable Vaccine Compositions and Methods of Preparing Same |
AU2012272788B2 (en) * | 2011-06-24 | 2016-10-20 | Merck Sharp & Dohme Llc | HPV vaccine formulations comprising aluminum adjuvant and methods of producing same |
US20140356396A1 (en) * | 2011-08-25 | 2014-12-04 | Brian L. Pulliam | Rotavirus preparations with excess calcium ions and high viscosities that ensure viability at elevated temperatures |
CA2865551C (en) * | 2012-03-05 | 2021-01-12 | De Staat Der Nederlanden, Vert. Door De Minister Van Vws, Ministerie Van Volksgezondheid, Welzijn En Sport | Methods and compositions for stabilizing dried biological materials |
WO2016009381A2 (en) * | 2014-07-18 | 2016-01-21 | Msd Wellcome Trust Hilleman Laboratories Pvt. Ltd. | A thermostable freeze dried rotavirus vaccine formulation and process to prepare thereof |
KR20180095817A (ko) * | 2015-12-18 | 2018-08-28 | 머크 샤프 앤드 돔 코포레이션 | 열적으로 안정한 로타바이러스 백신 제제 및 그의 사용 방법 |
MA44557B1 (fr) | 2016-06-16 | 2021-11-30 | Bharat Biotech Int Ltd | Vaccin contre le rotavirus sans tampon, stable en milieu acide, et d'un faible volume de dose à administrer |
WO2021028407A1 (en) * | 2019-08-09 | 2021-02-18 | Valneva Se | Single shot chikungunya virus vaccine |
KR20220045154A (ko) * | 2019-08-09 | 2022-04-12 | 발네바 에스이 | 치쿤구니야 백신 제형 |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2505657A1 (fr) * | 1981-05-13 | 1982-11-19 | Pasteur Institut | Perfectionnements apportes aux agents de stabilisation de virus vivants pour la preparation de vaccins, et vaccins stabilises contenant lesdits agents de stabilisation |
US4636385A (en) * | 1985-02-15 | 1987-01-13 | The Wistar Institute Of Anatomy & Biology | Vaccine, method for its preparation, and use thereof in vaccinating humans against rotavirus infection |
US5626851A (en) * | 1987-11-30 | 1997-05-06 | The Wistar Institute Of Anatomy And Biology | Rotavirus reassortant vaccine |
DE69130206T2 (de) * | 1990-07-26 | 1999-03-04 | The Children's Hospital Of Philadelphia, Philadelphia, Pa. | Impfstoff aus reassortiertem rotavirus |
AU3125795A (en) * | 1994-07-11 | 1996-02-09 | Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services, The | Attenuated human rotavirus vaccine |
-
1997
- 1997-09-26 AT AT97944477T patent/ATE377428T1/de active
- 1997-09-26 ES ES97944477T patent/ES2294801T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-09-26 JP JP51592698A patent/JP4653262B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1997-09-26 AU AU45963/97A patent/AU739916B2/en not_active Expired
- 1997-09-26 PT PT97944477T patent/PT939648E/pt unknown
- 1997-09-26 DE DE69738271T patent/DE69738271T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-09-26 CA CA002266486A patent/CA2266486C/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-09-26 WO PCT/US1997/017274 patent/WO1998013065A1/en active IP Right Grant
- 1997-09-26 EP EP07120099A patent/EP1891968A3/en not_active Withdrawn
- 1997-09-26 DK DK97944477T patent/DK0939648T3/da active
- 1997-09-26 EP EP97944477A patent/EP0939648B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2266486C (en) | 2007-09-25 |
PT939648E (pt) | 2008-01-11 |
DE69738271T2 (de) | 2008-08-28 |
JP2002500622A (ja) | 2002-01-08 |
AU4596397A (en) | 1998-04-17 |
EP1891968A3 (en) | 2008-09-03 |
ATE377428T1 (de) | 2007-11-15 |
EP0939648B1 (en) | 2007-11-07 |
CA2266486A1 (en) | 1998-04-02 |
AU739916B2 (en) | 2001-10-25 |
DE69738271D1 (de) | 2007-12-20 |
DK0939648T3 (da) | 2008-02-11 |
EP1891968A2 (en) | 2008-02-27 |
JP4653262B2 (ja) | 2011-03-16 |
EP0939648A1 (en) | 1999-09-08 |
WO1998013065A1 (en) | 1998-04-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2294801T3 (es) | Formulaciones de vacunas contra rotavirus. | |
ES2240145T3 (es) | Formulaciones para vacunas contra rotavirus. | |
US5932223A (en) | Rotavirus vaccine formulations | |
US6616931B1 (en) | Rotavirus vaccine formulations | |
Dumpa et al. | Stability of vaccines | |
ES2220973T3 (es) | Vehiculos de cocleato para la administracion de moleculas biologicamente relevantes. | |
ES2334181T3 (es) | Vacunas combinadas que comprenden antigeno de superficie de la hepatitis b y otros antigenos. | |
ES2260046T3 (es) | Procedimiento para separar variantes rotavirus y vacuna de rotavirus vivos atenuados. | |
ES2257769T3 (es) | Metodo para la preparacion de vacunas multivalentes. | |
JP2020505335A (ja) | ウイルス | |
ES2534637T3 (es) | Vacuna de rotavirus que induce protección cruzada heterotípica | |
ES2566394T3 (es) | Vacuna de rotavirus | |
AU2008202660B2 (en) | Rotavirus vaccine formulations | |
ES2339043T3 (es) | Procedimiento para separar variantes de rotavirus y vacuna de rotavirus atenuado vivo. | |
AU2005201501A1 (en) | Rotavirus Vaccine Formulations | |
AU2021349286B2 (en) | Vaccine compositions for mucosal immune response | |
KR20190020046A (ko) | 완충제를 사용하지 않고 산에 안정적인 저용량의 로타바이러스 백신 | |
JP2012219041A (ja) | 経鼻投与用医薬組成物 |