ES2294255T3 - Bomba y recipiente equipado con la misma. - Google Patents

Bomba y recipiente equipado con la misma. Download PDF

Info

Publication number
ES2294255T3
ES2294255T3 ES03293161T ES03293161T ES2294255T3 ES 2294255 T3 ES2294255 T3 ES 2294255T3 ES 03293161 T ES03293161 T ES 03293161T ES 03293161 T ES03293161 T ES 03293161T ES 2294255 T3 ES2294255 T3 ES 2294255T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pump
pump according
lip
pumping chamber
mobile assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03293161T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Crosnier
Vanessa Brinkmeyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2294255T3 publication Critical patent/ES2294255T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0059Components or details allowing operation in any orientation, e.g. for discharge in inverted position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0037Containers
    • B05B11/0039Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means
    • B05B11/0044Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means compensating underpressure by ingress of atmospheric air into the container, i.e. with venting means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1043Sealing or attachment arrangements between pump and container
    • B05B11/1046Sealing or attachment arrangements between pump and container the pump chamber being arranged substantially coaxially to the neck of the container
    • B05B11/1047Sealing or attachment arrangements between pump and container the pump chamber being arranged substantially coaxially to the neck of the container the pump being preassembled as an independent unit before being mounted on the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1052Actuation means
    • B05B11/1053Actuation means combined with means, other than pressure, for automatically opening a valve during actuation; combined with means for automatically removing closures or covers from the discharge nozzle during actuation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1073Springs
    • B05B11/1074Springs located outside pump chambers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1073Springs
    • B05B11/1077Springs characterised by a particular shape or material

Abstract

Bomba (1; 60; 90) destinada a fijarse sobre un recipiente (3), que comprende: - un cuerpo de bomba (14; 65; 101), - un conjunto (5; 62; 91) móvil con respecto al cuerpo de bomba y que define con éste una cámara de bombeo de volumen variable, siendo apropiada esta cámara de bombeo para comunicar con el interior del recipiente por al menos una abertura (18; 88) del cuerpo de bomba dispuesta de manera que permita un funcionamiento cabeza debajo de la bomba, - un paso (42; 85) de toma de aire formado entre el cuerpo de bomba y el conjunto móvil y que pude comunicar con la abertura (18; 88) del cuerpo de bomba, - un primer labio (40; 80; 119) concebido para, después de un desplazamiento del conjunto móvil desde una posición de reposo en el sentido de la distribución del producto, aplicarse de manera estanca sobre el cuerpo de bomba e impedir una comunicación por la abertura (18; 88) entre el interior del recipiente y la cámara de bombeo (6), y - un segundo labio (41; 81; 122) situado por encimadel primero cuando la bomba es observada cabeza arriba, estando dispuesto este labio (41; 81; 122) para cerrar el paso (42; 85) de toma de aire cuando el conjunto móvil está en su posición de reposo y liberar este paso cuando el conjunto móvil (5; 62, 91) se desplaza en el sentido de la distribución del producto, caracterizada porque el conjunto móvil comprende al menos un labio dispuesto para aplicarse sobre el cuerpo de bomba para cerrar el paso (42; 85) de toma de aire cuando el conjunto móvil está al final de la carrera de distribución del producto, correspondiendo este labio al segundo labio (81; 82) anterior o a un tercer labio (45).

Description

Bomba y recipiente equipado con la misma.
La presente invención tiene por objeto, en particular, una bomba destinada a ser montada en un recipiente y que permite distribuir un producto cabeza arriba o cabeza abajo.
A partir de la solicitud de patente FR 2 528 122 se conoce una bomba que permite distribuir un producto cabeza arriba o cabeza abajo, que comprende un cuerpo de bomba y un conjunto móvil en el cuerpo de bomba, que define con éste una cámara de bombeo de volumen variable.
El cuerpo de bomba comprende una abertura lateral que permite que el producto contenido en el recipiente penetre en la cámara de bombeo cuando la bomba es utilizada cabeza abajo. El conjunto móvil comprende un labio que permite aislar la abertura citada anteriormente de la cámara de bombeo después de un cierto hundimiento en el cuerpo de bomba.
Dicha bomba comprende dos resortes helicoidales que están en contacto con el producto, lo que puede plantear un problema de compatibilidad entre el metal de los resortes y el producto.
Además, esta bomba comprende un número relativamente elevado de piezas, lo que repercute en su coste de fabricación.
Por último, si la bomba se mantiene cabeza abajo durante un largo periodo, no se excluye un riesgo de fuga del producto, en particular si el producto es poco viscoso.
A partir de la solicitud de patente US 2002/0043540 se conoce una bomba que comprende un orificio de toma de aire aislado de la cámara de bombeo por un labio del pistón. Por tanto, este orificio no permite una comunicación entre la cámara de bombeo y el interior del recipiente. Dicho de otro modo, este orificio no permite un funcionamiento cabeza abajo de la bomba.
Se conoce también a partir de la patente US nº 5.775.548 una bomba que comprende una faldilla de montaje que permite la fijación de un tubo sumergible. Esta faldilla comprende un orificio asociado a un obturador móvil que deja despejado este orificio cuando la bomba está cabeza abajo.
Este orificio no está realizado en el cuerpo de bomba. Además, es necesario tener un obturador, lo que incrementa el número de piezas.
A partir de la solicitud NL 8 420 310 se conoce también una bomba con un orificio de toma de aire que está aislado de la cámara de bombeo por un labio. Este orificio no permite un funcionamiento cabeza abajo de la bomba.
Se conoce también por la patente US nº 4.823.991 una bomba según el preámbulo de la reivindicación 1.
Existe una necesidad de disponer de una bomba que remedie la totalidad o parte estos inconvenientes y, en particular, que tenga una estructura relativamente simple, permitiendo al mismo tiempo distribuir de manera satisfactoria un producto, incluso poco viscoso.
La invención tiene por objeto según uno de sus aspectos una bomba, tal como se define en la reivindicación 1.
La invención permite, en particular, reducir el riesgo de fuga del producto en caso de mantener cabeza abajo la bomba en reposo.
Cuando el conjunto móvil comprende un orificio de distribución, este orificio puede situarse, por ejemplo, en el lado opuesto a la abertura si ésta es única, lo que evita que la cámara de bombeo se vacíe en el caso de una utilización de la bomba sustancialmente en horizontal con el orificio de distribución dirigido hacia abajo.
Ventajosamente, los primer y segundo labios presentan cada uno de ellos una forma sustancialmente troncocónica que diverge hacia la cámara de bombeo.
En un ejemplo de realización de la invención, el conjunto móvil comprende un tercer labio dispuesto de manera que se aplique sobre el cuerpo de bomba para cerrar el paso de toma de aire cuando el conjunto móvil está al final de la carrera de distribución del producto, lo que permite, cuando la bomba es utilizada cabeza abajo, evitar una fuga de producto hacia el exterior si el conjunto móvil es mantenido demasiado tiempo en su posición de fin de carrera.
Como variante, el cuerpo de bomba y el segundo labio pueden estar dispuestos de manera que cierren el paso de toma de aire cuando el conjunto móvil está al final de la carrera, en cuyo caso el conjunto móvil puede estar desprovisto del tercer labio. En esta variante, el cuerpo de bomba puede comprender, por ejemplo, al menos un rehundido, especialmente un canal que se extiende paralelamente al eje según el cual se desplaza el conjunto móvil, estando este rehundido situado entre dos zonas sobre las cuales se aplica el segundo labio cuando el conjunto móvil ocupa respectivamente sus posiciones de reposo y de fin de carrera, permitiendo este rehundido una comunicación entre dichas zonas cuando el conjunto móvil ocupa una posición intermedia entre sus posiciones de reposo y de fin de carrera.
En un ejemplo de realización de la invención, el conjunto móvil comprende un botón pulsador y una inserción añadida a éste, estando dispuestos el botón pulsador y la inserción para definir juntos un paso para la salida del producto, al menos cuando la bomba es accionada para distribuir el producto.
Los primer, segundo y tercer labios citados anteriormente pueden realizarse sobre la inserción.
En un ejemplo de realización de la invención, el botón pulsador comprende dos partes, de las cuales una es fija con respecto a la inserción y la otra es móvil con respecto a ésta, pudiendo comprender la parte móvil del botón pulsador y la inserción unas superficies respectivas apropiadas para cooperar con el fin de obturar el paso para la salida del producto cuando el conjunto móvil está en su posición de reposo y para abrir dicho paso cuando la parte móvil se ha desplazado una distancia determinada con respecto a la parte fija.
Siempre en un ejemplo de realización, el botón pulsador está dispuesto de modo que la parte móvil pueda desplazarse en la distancia determinada citada anteriormente con respecto a la inserción, desde su posición de reposo, solamente cuando la fuerza ejercida sobre el botón pulsador supera un umbral. Esto puede permitir desacoplar el paso para la salida del producto solamente cuando este último se ha comprimido en la cámara de bombeo.
La parte fija y la parte móvil del botón pulsador pueden estar unidas entre ellas por una fina superficie de material elásticamente deformable, pudiendo presentar esta fina superficie una forma anular.
En un ejemplo de realización de la invención, la bomba comprende un elemento de retorno elástico apropiado para devolver el conjunto móvil a su posición de reposo. Este elemento de retorno elástico puede estar dispuesto fuera de la cámara de bombeo y comprender, por ejemplo, un resorte helicoidal que trabaja a compresión. Ventajosamente, el elemento de retorno elelástico está realizado de una sola pieza con el botón pulsador.
En un ejemplo de realización de la invención, el cuerpo de bomba está dispuesto para permitir la fijación de un tubo sumergible y la bomba puede comprender una válvula que se cierra cuando disminuye el volumen de la cámara de bombeo y se abre cuando aumenta el volumen de la cámara de bombeo, estando dispuesta esta válvula de manera que permita la alimentación de la cámara de bombeo con producto por medio del tubo sumergible cuando la bomba es utilizada cabeza arriba.
Ventajosamente, el volumen de la cámara de bombeo, en la posición de reposo, es superior al volumen de una dosis de producto a distribuir, lo que permite reducir el riesgo de descebado de la bomba.
En un ejemplo de realización de la invención, el botón pulsador es completamente fijo con respecto a la inserción, pudiendo comprender ésta una faldilla apropiada para cooperar de manera estanca con un pico del cuerpo de bomba cuando la bomba está en reposo a fin de aislar la cámara de bombeo del exterior.
La inserción puede comprender una válvula apropiada para cerrar una abertura superior de la faldilla cuando aumenta el volumen de la cámara de bombeo y para permitir el paso de producto por éste cuando disminuye el volumen de la cámara de bombeo.
La válvula puede comprender un obturador unido, antes de la primera utilización de la bomba, a la faldilla por una fina superficie de material frangible. El obturador puede hacer tope contra un pico cuando el botón pulsador es hundido a fin de provocar la ruptura de la fina superficie de material frangible.
La invención tiene asimismo por objeto, independientemente de lo anterior o en combinación con ello, según otro de sus aspectos, una bomba destinada a ser montada en un recipiente, que comprende:
-
un cuerpo de bomba, comprendiendo este cuerpo de bomba un pico,
-
un conjunto móvil que comprende un botón pulsador y que está dispuesto para definir con el cuerpo de bomba una cámara de bombeo de volumen variable, comprendiendo el conjunto móvil una faldilla por la cual el producto presente en la cámara puede ser impulsado hacia un orificio de distribución, pudiendo cooperar la faldilla con el pico cuando la bomba está en reposo para aislar el interior de la faldilla de la cámara de bombeo.
Antes de la primera utilización de la bomba, la faldilla puede estar provista de un obturador que está unido, por ejemplo, a la faldilla por una fina superficie de material frangible. Cuando el conjunto móvil se desplaza hacia abajo en la primera utilización de la bomba, el obturador hace tope contra el pico y se encuentra desplazado al interior de la faldilla hasta llegar a una posición en la que el obturador forma una válvula con una abertura superior de la faldilla. Durante el funcionamiento de la bomba, esta válvula se abre cuando disminuye el volumen de la cámara de bombeo y se cierra cuando aumenta el volumen de la cámara de bombeo a fin de impedir la aspiración de aire hacia la cámara de bombeo y permitir que ésta se llene de producto.
La invención tiene asimismo por objeto un recipiente equipado con una bomba, tal como se ha definido anteriormente.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, independientemente de lo que precede o en combinación con ello, una bomba destinada a ser fijada sobre un recipiente, que comprende:
-
un cuerpo de bomba,
-
un conjunto móvil con respecto al cuerpo de bomba y que define con éste una cámara de bombeo de volumen variable,
pudiendo caracterizarse esta bomba porque el conjunto móvil comprende un botón pulsador y una inserción añadida a éste, estando dispuestos el botón pulsador y la inserción para definir conjuntamente un paso para la salida del producto cuando la bomba es accionada para distribuir el producto, y porque el botón pulsador comprende dos partes, de las cuales una es fija con respecto a la inserción y la otra es móvil con respecto a ésta, comprendiendo la parte móvil y la inserción unas superficies respectivas apropiadas para cooperar con el fin de obturar el paso para la salida del producto cuando el conjunto móvil está en su posición de reposo y para despejar dicho paso cuando la parte móvil se desplaza una distancia determinada con respecto a la parte fija.
La invención se pondrá más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la descripción detallada siguiente de ejemplos de realización no limitativos de la misma y del examen del dibujo adjunto, en el cual:
- las figuras 1 a 3 representan de manera esquemática y parcial, con una semisección axial, una bomba montada sobre un recipiente de acuerdo con un ejemplo de realización de la invención,
- la figura 4 representa esquemática y parcialmente en sección axial una bomba de acuerdo con otro ejemplo de realización de la invención,
- las figuras 5 a 7 ilustran esquemática y parcialmente tres etapas del funcionamiento de la bomba de la figura 4,
- la figura 8 representa esquemática y parcialmente otro ejemplo de realización de la invención, y
- las figuras 9 y 10 representan esquemática y parcialmente un recipiente equipado con la bomba de la figura 1, respectivamente cabeza arriba y cabeza abajo.
En las figuras 1 y 9 se ha representado una bomba 1 montada sobre un cuello 2 de eje X de un recipiente 3 que contiene un producto P a distribuir.
La bomba 1 comprende una parte fija 4 y un conjunto móvil 5 que puede desplazarse según el eje X.
La parte fija 4 comprende una faldilla de montaje 9 sujeta al cuello 2 del recipiente 3. En el ejemplo descrito, la faldilla de montaje 9 está enclavada sobre el cuello 2, pero, como variante, podría fijarse de otra forma, por ejemplo por atornillamiento o engaste.
La faldilla de montaje 9 se prolonga hacia arriba por una pared cilíndrica 10 que tiene en su extremo superior un burlete anular 11 dirigido hacia el interior.
La parte fija 4 comprende igualmente un labio de estanqueidad 12 que se aplica contra la superficie interior del cuello 2 y un cuerpo de bomba 14 que define con el conjunto móvil 5 una cámara de bombeo 6 de volumen variable. Cuando la bomba 1 es observada cabeza arriba, como en la figura 9, el cuerpo de bomba 14 presenta una pared tubular superior 15 y una pared tubular inferior 16 coaxiales con el eje X.
La pared inferior 16 presenta una superficie interior 16a cilíndrica de revolución, de diámetro inferior al de una superficie interior 15a también cilíndrica de revolución, definida por un burlete anular 17 presente en el extremo superior de la pared superior 15.
La pared superior 15 está provista, en su base, de una pluralidad de aberturas laterales 18, siendo visible en el dibujo sólo una de ellas, estando circunferencialmente estas aberturas 18 distribuidas sobre la pared superior 15. El cuerpo de bomba 14 podría comprender únicamente una sola de dichas aberturas.
La pared inferior 16 se une a una contera que sirve para la fijación de un tubo sumergible 24 al extremo inferior del cuerpo de bomba 14, definiendo igualmente esta contera 20 un alojamiento para una bola 21, reteniéndose esta última en su alojamiento por medio de unas protuberancias 22.
El alojamiento de la bola 21 comunica por un orificio 23 con el tubo sumergible 24.
El conjunto móvil 5 comprende un botón pulsador 30 en el cual está incorporada una inserción 31.
El botón pulsador 30 comprende una primera parte 32 que es fija con respecto a la inserción 31, comprendiendo esta primera parte 32 una faldilla tubular exterior que presenta en su extremo inferior un burlete anular 33 apropiado para cooperar con el burlete anular 11 de la pared cilíndrica 10 para retener el conjunto móvil 5 sobre la parte 4 de la bomba fijada sobre el recipiente 3.
La primera parte 32 comprende igualmente un orificio de distribución 34 que comunica con una cámara de canales turbillonarios 35 realizada en la inserción 31, a fin de permitir la distribución del producto en forma de un pulverizador.
El botón pulsador 30 comprende además una segunda parte 36 móvil con respecto a la primera 32, la cual incluye en el ejemplo considerado un vástago hueco abierto en su extremo superior y cerrado en su extremo inferior. Este vástago se une a la primera parte 32 por una fina superficie de material 37 elásticamente deformable y de forma anular.
La inserción 31 comprende un conducto central 39 en el cual se encaja la segunda parte 36 del botón pulsador 30 proporcionando un paso 38 que sirve para la salida del producto cuando la bomba es accionada para distribuir el producto.
La inserción 31 comprende un primer labio anular 40 concebido para aplicarse de manera estanca contra la superficie interior 16a del cuerpo de bomba 14 cuando el conjunto móvil 5 se desplaza desde la posición de reposo de la figura 1 de una carrera determinada hacia abajo, como se ilustra en la figura 2.
La inserción 31 comprende por encima del primer labio 40 un segundo labio anular 41 que se aplica de manera estanca contra la superficie interior 15a cuando el conjunto móvil están en su posición de reposo, como se ilustra en la figura 1.
La forma de este segundo labio 41 se elige de tal modo que cuando éste haya abandonado el burlete anular 17, durante el desplazamiento del conjunto móvil 5 para disminuir el volumen de la cámara de bombeo 6, el labio 41 deje de aplicarse de forma estanca sobre la pared superior 15 y proporcione con esta última un paso de toma de aire 42 que permite que el interior del recipiente 3 comunique con el exterior a través de las aberturas 18, como se ilustra en la figura 2.
En el ejemplo considerado, los labios 40 y 41 presentan cada uno de ellos una forma troncocónica que diverge hacia la cámara de bombeo 6.
Un tercer labio anular 45 está realizado en la inserción 31 por encima del segundo labio 41 para que se aplique de forma estanca sobre la superficie interior 15a cuando el conjunto móvil 5 está en su posición de fin de carrera de distribución, como se ilustra en la figura 3, a fin de cerrar el paso de toma de aire 42.
La segunda parte 36 del botón pulsador 30 comprende un labio anular 46 apropiado para aplicarse de manera estanca sobre la inserción 31 para cerrar el paso 38 de salida del producto cuando el conjunto móvil 5 está en su posición de reposo.
Un rehundido tal como una garganta anular está realizado en la inserción 31 y el labio 46 viene a posicionarse enfrente de este rehundido cuando la segunda parte 36 se desplaza hacia abajo una cierta distancia con respecto a la inserción 31, como se ilustra en la figura 2, lo que permite el paso del producto que abandona la cámara de bombeo hacia el orificio de salida 34.
El botón pulsador 30 comprende un resorte helicoidal 49 que trabaja a compresión, realizado en el ejemplo considerado de una sola pieza con la primera parte 32 en la prolongación hacia abajo de ésta. El resorte 49 se aloja entre las paredes exterior 10 e interior 15 de la parte fija 4.
El funcionamiento de la bomba 1 es el siguiente.
Se asume que la bomba 1 es utilizada cabeza arriba, estando inicialmente en su posición de reposo ilustrada en la figura 1. Se asume que la cámara de bombeo 6 está llena de producto como consecuencia de un ciclo de accionamiento anterior de la bomba.
El interior del recipiente está aislado del exterior por contacto estanco del segundo labio 41 sobre la superficie interior 15a y por contacto estanco igualmente del labio 46 del botón pulsador sobre la superficie 31a de la inserción 31 situada por encima del rehundido 47.
Para distribuir el producto, el usuario ejerce una presión hacia abajo sobre la segunda parte 36 central del botón pulsador 30.
Dado que, en reposo, la fina superficie de material 37 presenta una forma libremente convexa hacia el exterior, se requiere una cierta fuerza para que esta fina superficie de material 37 cambie de configuración y se deforme adoptando la configuración sustancialmente cóncava hacia arriba ilustrada en la figura 2.
\newpage
Así, el conjunto móvil 5 comienza por desplazarse con relación a la parte fija 4 de la bomba sin que el desplazamiento de la segunda parte 36 con relación a la primera parte 32 sea suficiente para que el labio 46 cese de aplicarse de manera estanca sobre la superficie 31a de la inserción 31.
En particular, en el ejemplo considerado, el paso 38 para la salida del producto permanece obturado por el labio 46 al menos hasta que el primer labio 40 se apoya de manera estanca sobre la superficie 16a del cuerpo de bomba 14.
La presión del producto contenido en la cámara de bombeo 6 aumenta con la prosecución del desplazamiento del conjunto móvil, estando pegada la bola 21 contra su asiento.
La fuerza necesaria para desplazar el conjunto móvil 5 con relación a la parte fija 4 aumenta a medida que el producto es comprimido en la cámara de bombeo 6, y la fuerza ejercida sobre el botón pulsador 30 pasa a ser suficiente en cierto momento para que la fina superficie de material 37 se deforme hasta el punto de permitir que el labio 46 alcance el rehundido 47.
Cuando pueda establecerse la circulación del producto por el paso 38 entre la cámara de bombeo 6 y el orificio de salida 34, el producto se encuentra ya comprimido en la cámara de bombeo 6, lo que permite alimentar la cámara 35 con una presión suficiente para la formación de un pulverizador. La bomba se denomina de precompresión.
La prosecución del desplazamiento del conjunto móvil 5 con relación a la parte fija 4 de la bomba conlleva una disminución del volumen de la cámara de bombeo.
Durante el desplazamiento hacia abajo del conjunto móvil 5, el segundo labio 41 ha cesado de aplicarse de manera estanca sobre la superficie 15a, de modo que el interior del recipiente ha podido comunicar con el exterior por las aberturas 18 y el paso 42 a fin de permitir, dado el caso, una toma de aire.
Al final de la carrera del hundimiento del conjunto móvil 5 con relación a la aparte fija 4, el tercer labio 45 se aplica a la superficie 15a, lo que cierra la comunicación entre el interior del recipiente y el exterior por el paso 42. Durante el desplazamiento del conjunto móvil 5, se comprime el resorte helicoidal 49.
Cuando el usuario deja de apretar el botón pulsador 30, la fina superficie de material 37 tiende a recuperar su configuración inicial y la segunda parte 36 a desplazarse hacia arriba con relación a la primera parte 32, lo que restablece un contacto estanco entre el labio 46 y la inserción 31 y cierra el paso 38 que hace que se comuniquen el interior de la cámara 6 y el orificio de salida 34.
La prosecución del movimiento de subida del conjunto móvil 5 con relación a la parte fija 4 se acompaña de una aspiración de producto hacia la cámara de bombeo 6 bajo el efecto de la depresión que se crea en ésta, aplicándose el primer labio 40 sobre la superficie 16a. La toma de aire puede efectuarse por el paso 42 para compensar en el interior del recipiente el volumen de producto extraído por la bomba. Durante la toma de aire, el aire que es aspirado hacia el recipiente puede oponerse a la salida del producto por el paso 42 debido a la estrechez de éste. Cuando la bomba vuelve a su posición de reposo, el producto puede permanecer en el interior de la cámara de bombeo 6 debido a que la bola 21 tiende, bajo el efecto de su peso, a aplicarse contra su asiento y a cerrar el orificio 23.
Cuando la bomba es utilizada cabeza abajo, la cámara de bombeo 6 puede llenarse por las aberturas 18. La distribución del producto se efectúa de la misma manera que en posición cabeza arriba. Lo mismo ocurre cuando la bomba es utilizada en una posición intermedia entre sus posiciones cabeza arriba y cabeza abajo, con el orificio de salida 34 dirigido hacia abajo, si el recipiente contiene suficiente producto.
Cuando se utiliza la bomba cabeza abajo, el hecho de que, por una parte, el segundo labio 41 se aplique de manera estanca cuando la bomba está en reposo sobre la superficie 15a y, por otra parte, el labio 46 se aplique sobre la inserción 31 de manera estanca, permite evitar un riesgo de fuga de producto.
Se impide o se reduce igualmente este riesgo de fuga de producto si la bomba se mantiene cabeza abajo con el conjunto móvil 5 en su posición de fin de carrera por apoyo del tercer labio 45 sobre la superficie 15a.
En el ejemplo considerado, la cámara de bombeo 6 presenta un volumen superior al de la dosis que se distribuye, lo que puede reducir el riesgo de descebado de la bomba.
En las figuras 4 a 7 se ha representado una bomba 60 que comprende una parte fija 61 y un conjunto móvil 62 que puede desplazarse según el eje X.
La parte fija 61 es similar a la parte fija 4 descrita anteriormente, con la excepción del hecho de que, en el ejemplo considerado, la bola 21 es retenida en su alojamiento por unas protuberancias 63 realizadas en unas patas 64 que se unen al fondo del cuerpo de bomba 65 y las aberturas 18 son sustituidas por una abertura única 88 situada en el lado opuesto al orificio de distribución 70.
El conjunto móvil 62 comprende un botón pulsador 67 en el cual está incorporada una inserción 68.
El botón pulsador 67 comprende una primera parte 69 que es fija con respecto a la inserción 68 y que comprende el orificio de distribución 70, el cual es similar al orificio de distribución 34 descrito anteriormente.
El botón pulsador 67 comprende también un pico 71 axialmente móvil con respecto a la primera parte 69 y unido a ésta por una fina superficie de material 72, a la manera de la segunda parte 36 de la bomba 1.
La inserción 68 comprende un conducto central 74 cuyo extremo inferior 75 penetra en el espacio definido entre las patas 64.
El pico 71 está encajado en la parte superior del conducto 74 y comprende un burlete anular 76 que se aplica de manera estanca en posición de reposo, como se ilustra en la figura 4, contra una zona anular 74a de la pared del conducto 74 a fin de interrumpir la comunicación entre el paso 77 de salida del producto y la cámara de bombeo.
El conducto central 74 comprende debajo de la zona 74a un ensanchamiento de sección 78 concebido de manera que, cuando el pico 71 es hundido una cierta carrera en el conducto 74, el burlete anular 76 cesa de aplicarse a la zona 74a a fin de permitir la salida del producto por el paso 77.
En el ejemplo descrito, debido a que la abertura 88 está situada en el lado opuesto al orificio de distribución 70, se evita que la cámara de bombeo se vacíe en el caso de una utilización de la bomba sustancialmente en horizontal con el orificio de distribución 70 dirigido hacia abajo.
A diferencia de la inserción 31 del ejemplo anterior, la inserción 68 comprende solamente dos labios anulares 80 y 81, respectivamente análogos a los labios anulares 40 y 41. Dicho de otra forma, la inserción 68 está desprovista de un tercer labio anular.
La pared superior 82 del cuerpo de bomba 65 comprende dos zonas anulares 83 y 84 simétricas de revolución, entre las cuales está realizado al menos un canal 85 que se extiende según el eje X.
El segundo labio anular 81 puede aplicarse de manera estanca sobre estas zonas 84 y 83 cuando el conjunto móvil 62 ocupa respectivamente sus posiciones de reposo y de fin de carrera, como se ve en las figuras 5 y 6, y el canal 85 puede permitir una toma de aire cuando el conjunto móvil 62 ocupa una posición intermedia, como se ilustra en la figura 7.
A semejanza de la bomba 1, la bomba 60 es igualmente de precompresión.
Para distribuir el producto, el usuario ejerce una presión hacia la base sobre la parte de arriba del botón pulsador 67.
El conjunto móvil 62 comienza a desplazarse con relación a la parte fija 61 sin que el desplazamiento del pico 71 con respecto a la primera parte 69 sea suficiente para que el burlete anular 76 cese de aplicarse de manera estanca sobre la zona 74a del conducto 74.
El paso 77 para la salida del producto permanece así aislado de la cámara de bombeo por el burlete 76 al menos hasta que el primer labio 84 se apoya de manera estanca sobre el cuerpo de bomba 65, como se ilustra en la figura 5.
Como se ha descrito en conexión con la bomba 1, la fuerza ejercida sobre el botón pulsador 67 resulta en cierto momento suficiente para que la fina superficie de material 72 se deforme hasta el punto de permitir que el burlete anular 76 supere el ensanchamiento de sección 78, lo que permite que el producto alcance el paso 77.
Durante el desplazamiento hacia abajo del conjunto móvil 62, como se ilustra en la figura 7, el segundo labio anular 81 cesa de aplicarse sobre el cuerpo de bomba 65, a fin de permitir una toma de aire eventual por el canal 85.
Al final de la carrera del conjunto móvil 62, el segundo labio anular 81 se aplica de manera estanca sobre la zona 83, como se ilustra en la figura 6, a fin de impedir la comunicación entre el interior del recipiente y el exterior.
Cuando el usuario cesa de apretar el botón pulsador 67, la fina superficie de material 72 tiende a recuperar su configuración inicial bajo la acción del resorte 49' y el pico 71 se desplaza hacia arriba con respecto a la primera parte 69 del botón pulsador 67, de modo que el burlete anular 76 se aplica de nuevo sobre la zona 74a del conducto 74. Se cierra entonces el paso 77 para la salida del producto.
La prosecución del movimiento de subida del conjunto móvil 62 con respecto a la parte fija 61 conlleva una aspiración de producto hacia la cámara de bombeo, aplicándose el primer labio 80 sobre el cuerpo de bomba 65 por debajo de la abertura 88, como se ilustra en la figura 5.
Puede efectuarse una toma de aire a través de la abertura 88 cuando el segundo labio 81 está en una posición intermedia entre las zonas 83 y 84, como se ilustra en la figura 7.
Cuando la bomba 60 es utilizada cabeza abajo, la cámara de bombeo puede llenarse por la abertura 88.
No se saldría del marco de la presente invención cuando el botón pulsador está desprovisto de las primera y segunda partes móviles una con respecto a otra, como ocurre en los ejemplos anteriores.
En la figura 8 se ha representado una bomba 90 que comprende un conjunto móvil 91 que puede desplazarse con relación a una parte fija 92.
El conjunto móvil 91 comprende un botón pulsador 93 en el cual está fijado una inserción 94. Ésta comprende dos labios anulares 119 y 122 similares respectivamente a los labios 80 y 81 descritos anteriormente.
El botón pulsador 93 es completamente fijo con respecto a la inserción 94.
La inserción 94 comprende un vaciado 95 que se extiende sustancialmente según el eje X y que define con una parte tubular central 96 del botón pulsador 93 una parte del paso 97 para la salida del producto.
La inserción 94 comprende en su parte inferior una faldilla 99 cilíndrica simétrica de revolución alrededor del eje X y apropiada para encajarse sobre un pico central 100 del cuerpo de bomba 101.
La faldilla 99 presenta interiormente en su extremo inferior un burlete anular 102 y en su extremo superior una abertura 115 definida por una parte troncocónica 116 divergente hacia abajo.
La faldilla 99 aloja, antes de la primera utilización de la bomba, un obturador 105 dispuesto por encima del burlete anular 102 y que comprende, en su parte superior, un cabezal 120 que puede ser inicialmente solidaria de la faldilla 99, teniendo este cabezal 120 una superficie anular troncocónica 120a.
La faldilla 99 y el obturador 105 pueden realizarse, por ejemplo, de una sola pieza por moldeo y el obturador 105 puede unirse a la faldilla 99 por una fina superficie de material frangible que permita, después de su rotura, hacer que el obturador 105 sea móvil con respecto a la faldilla 99. El obturador 105 puede estar constituido también por un elemento realizado aparte y colocado en la faldilla 99 después de la fabricación de esta última.
El obturador 105 comprende en la parte inferior un vaciado cónico 106 apropiado para encajarse sobre el extremo superior 107 de forma cónica del pico 100 cuando el conjunto móvil 91 se desplaza una cierta carrera de hundimiento.
El pico 100 comprende, en la base de la parte cónica 107, un burlete anular 108 que se aplica, cuando el conjunto móvil 91 está en su posición de reposo, al burlete anular 102 de la faldilla 99, a fin de impedir que el producto penetre en el interior de la faldilla 99.
El pico 100 está unido al resto del cuerpo de bomba 101 por unos puentes de material 110, estando realizado, por ejemplo, por moldeo de material de una sola pieza con el resto del cuerpo de bomba.
Antes de la primera utilización de la bomba 90, el usuario hunde el conjunto móvil 91 y, después de una cierta carrera de éste con respecto a la parte fija 92, el obturador 105 hace tope contra la parte cónica 107 del pico 100. Mientras que el usuario continúa ejerciendo una fuerza sobre el conjunto móvil 91, el obturador 105 supera la parte troncocónica 116 de la faldilla 99 para adoptar la posición representada en línea de puntos en la figura 8, en la cual el obturador 105 forma una válvula con la abertura 115.
El funcionamiento de la bomba 90 es el siguiente.
Se supone que la bomba 90 se utiliza cabeza arriba, estando inicialmente en su posición de reposo ilustrada en la figura 8.
Se supone que la cámara de bombeo está llena de producto como consecuencia de un ciclo de accionamiento anterior de la bomba.
La cámara de bombeo está aislada del exterior por contacto estanco del segundo labio 122 con el cuerpo de bomba 101 y por contacto estanco igualmente del burlete anular 108 del pico 100 con el burlete anular 102 de la faldilla 99.
Para distribuir el producto, el usuario ejerce una presión hacia abajo sobre el conjunto móvil 91.
La bomba 90 puede ser igualmente de precompresión a semejanza de las bombas 1 y 60, cuando la altura del burlete anular 102 se elige de modo que los burletes 102 y 108 se apliquen uno contra otro durante una cierta carrera del conjunto móvil 91 con respecto a la parte fija 92, al menos hasta que el labio anular 119 viene a aplicarse sobre el cuerpo de bomba 101 debajo de la abertura 88.
Después de una cierta carrera, los burletes anulares 102 y 108 cesan de aplicarse uno contra otro, permitiendo que el producto contenido en la cámara de bombeo circule en la faldilla 99 hacia el paso de salida 97, siendo apropiada la presión para levantar el obturador 105 a fin de que la superficie 120a de la cabeza 120 cese de aplicarse sobre el borde de la abertura 115.
Durante la carrera de hundimiento del conjunto móvil 91 con respecto a la parte fija 92, los primer y segundo labios anulares 119 y 122 cooperan con el cuerpo de bomba 101 de manera análoga a la que se ha descrito para los labios anulares 80 y 81.
Cuando el usuario cesa de apretar el botón pulsador 93, el conjunto móvil 91 tiende a recuperar su posición inicial bajo la acción del resorte 49'.
El cabezal 120 del obturador 105 vuelve entonces a apoyarse sobre el borde de la abertura 115 de la faldilla 99 a fin de aislar la cámara de bombeo del exterior y permitir una aspiración del producto hacia la cámara de bombeo bajo el efecto de la depresión que se crea en ésta, apoyándose el primer labio 119 contra el cuerpo de bomba 101 debajo de la abertura 88.
Por supuesto, la invención no está limitada a los ejemplos de realización que acaban de ser descritos.
En particular, se puede sustituir la bola 21 por cualquier otra válvula apropiada, en particular por una válvula de elastómero, aplicada o sobremoldeada sobre el cuerpo de bomba.
En toda la descripción, incluidas las reivindicaciones, la expresión "que comprende un" debe considerarse como sinónimo de "que comprende al menos un", salvo que se especifique lo contrario.

Claims (27)

1. Bomba (1; 60; 90) destinada a fijarse sobre un recipiente (3), que comprende:
-
un cuerpo de bomba (14; 65; 101),
-
un conjunto (5; 62; 91) móvil con respecto al cuerpo de bomba y que define con éste una cámara de bombeo de volumen variable, siendo apropiada esta cámara de bombeo para comunicar con el interior del recipiente por al menos una abertura (18; 88) del cuerpo de bomba dispuesta de manera que permita un funcionamiento cabeza debajo de la bomba,
-
un paso (42; 85) de toma de aire formado entre el cuerpo de bomba y el conjunto móvil y que pude comunicar con la abertura (18; 88) del cuerpo de bomba,
-
un primer labio (40; 80; 119) concebido para, después de un desplazamiento del conjunto móvil desde una posición de reposo en el sentido de la distribución del producto, aplicarse de manera estanca sobre el cuerpo de bomba e impedir una comunicación por la abertura (18; 88) entre el interior del recipiente y la cámara de bombeo (6), y
-
un segundo labio (41; 81; 122) situado por encima del primero cuando la bomba es observada cabeza arriba, estando dispuesto este labio (41; 81; 122) para cerrar el paso (42; 85) de toma de aire cuando el conjunto móvil está en su posición de reposo y liberar este paso cuando el conjunto móvil (5; 62, 91) se desplaza en el sentido de la distribución del producto,
caracterizada porque el conjunto móvil comprende al menos un labio dispuesto para aplicarse sobre el cuerpo de bomba para cerrar el paso (42; 85) de toma de aire cuando el conjunto móvil está al final de la carrera de distribución del producto, correspondiendo este labio al segundo labio (81; 82) anterior o a un tercer labio (45).
2. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque los primer (40; 80; 119) y segundo (41; 81; 122) labios presentan cada uno de ellos una forma sustancialmente troncocónica que diverge hacia la cámara de bombeo (6).
3. Bomba según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el conjunto móvil comprende un tercer labio (45) dispuesto de manera que se aplique sobre el cuerpo de bomba para cerrar el paso (42) de toma de aire cuando el conjunto móvil está al final de la carrera de distribución de producto.
4. Bomba según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque el cuerpo de bomba y el segundo labio (81; 122) están dispuestos para cerrar el paso (42; 85) de toma de aire cuando el conjunto móvil está al final de la carrera de distribución de producto.
5. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque el cuerpo de bomba comprende un rehundido (85) situado entre dos zonas (83, 84) sobre las cuales se aplica el segundo labio (81; 122) cuando el conjunto móvil ocupa, respectivamente, sus posiciones de reposo y de fin de carrera, permitiendo este rehundido una comunicación entre dichas zonas cuando el conjunto móvil ocupa una posición intermedia entre sus posiciones de reposo y de fin de carrera.
6. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el conjunto móvil comprende un botón pulsador (30; 67; 93) y una inserción (31; 68; 94) incorporada en éste, estando dispuestos el botón pulsador y la inserción para definir conjuntamente un paso (38; 97) para la salida del producto, al menos cuando la bomba es accionada para distribuir producto.
7. Bomba según la reivindicación anterior y la reivindicación 3, caracterizada porque los primer (40; 80; 119), segundo (41; 81; 122) y tercer (45) labios están realizados en la inserción (31; 68; 94).
8. Bomba según una de las reivindicaciones 6 y 7, caracterizada porque el botón pulsador comprende dos partes (32, 36; 69, 71), de las cuales una (32; 69) es fija con respecto a la inserción (31) y la otra (36) es móvil con respecto a ésta.
9. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la parte móvil (36; 71) del botón pulsador y la inserción (31; 68) comprenden unas superficies respectivas apropiadas para cooperar a fin de obturar el paso para la salida del producto cuando el conjunto móvil está en su posición de reposo y para abrir dicho paso cuando la parte móvil (36; 71) se ha desplazado una distancia determinada con respecto a la parte fija (32; 69).
10. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque el botón pulsador (30; 67) está dispuesto de modo que la parte móvil (36; 71) pueda desplazarse con respecto a la inserción (31; 68) en dicha distancia determinada, desde su posición de reposo, solamente cuando una fuerza ejercida sobre el botón pulsador supera un umbral.
11. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizada porque la parte fija (32; 69) y la parte móvil (36; 71) del botón pulsador (30; 67) están unidas entre ellas por una fina superficie de material (37; 72) elásticamente deformable.
12. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la fina superficie de material presenta una forma anular.
13. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un elemento de retorno elástico (49; 49') apropiado para devolver el conjunto móvil a su posición de reposo.
14. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque el elemento de retorno elástico está dispuesto fuera de la cámara de bombeo.
15. Bomba según una de las reivindicaciones 12 y 13, caracterizada porque el elemento de retorno elástico comprende un resorte helicoidal que trabaja a compresión.
16. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizada porque el elemento de retorno elástico está realizado de una sola pieza con el botón pulsador (30).
17. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el cuerpo de bomba (14; 65; 101) está dispuesto para permitir la fijación de un tubo sumergible (24).
18. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque comprende una válvula (20, 21) que se cierra cuando disminuye el volumen de la cámara de bombeo (6) y se abre cuando aumenta el volumen de la cámara de bombeo, estando dispuesta esta válvula de manera que permita la alimentación de la cámara de bombeo con producto por medio del tubo sumergible (24).
19. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el conjunto móvil un orificio de distribución (70), caracterizada porque el orificio de distribución (70) está situado en el lado opuesto a la abertura (88) con respecto al eje (X) de la bomba.
20. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el volumen de la cámara de bombeo (6), en la posición de reposo, es superior al volumen de una dosis de producto a distribuir.
21. Bomba según una de las reivindicaciones 6 y 7 y una de las reivindicaciones 13 a 20, caracterizada porque el botón pulsador (93) es completamente fijo con respecto a la inserción (94).
22. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la inserción (94) comprende una faldilla (99) apropiada para cooperar de manera estanca con un pico (100) del cuerpo de bomba (101) cuando la bomba está en reposo, a fin de aislar la cámara de bombeo del exterior.
23. Bomba según una de las reivindicaciones 21 y 22, caracterizada porque la inserción (94) comprende un obturador (105) apropiado para cerrar una abertura superior (115) de la faldilla (99) cuando aumenta el volumen de la cámara de bombeo y para permitir una circulación de producto a través de ésta cuando disminuye el volumen de la cámara de bombeo.
24. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque el obturador (105) está alojado completamente en el interior de la faldilla (99) antes de la primera utilización de la bomba (90).
25. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque el obturador (105) comprende un vaciado cónico (106) apropiado para cooperar con una parte cónica (107) del pico (100).
26. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la cámara de bombeo es única.
27. Recipiente equipado con una bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES03293161T 2002-12-16 2003-12-15 Bomba y recipiente equipado con la misma. Expired - Lifetime ES2294255T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0215911A FR2848617B1 (fr) 2002-12-16 2002-12-16 Pompe et recipient ainsi equipe
FR0215911 2002-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294255T3 true ES2294255T3 (es) 2008-04-01

Family

ID=32338824

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03293161T Expired - Lifetime ES2294255T3 (es) 2002-12-16 2003-12-15 Bomba y recipiente equipado con la misma.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7717302B2 (es)
EP (1) EP1430957B1 (es)
DE (1) DE60316527T2 (es)
ES (1) ES2294255T3 (es)
FR (1) FR2848617B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7261222B2 (en) * 2005-01-24 2007-08-28 Cheng-Yuan Su Structure for green nozzle
GB2424602B (en) * 2005-03-29 2007-02-28 Cheng-Yuan Su A nozzle assembly
ITMI20061266A1 (it) * 2006-06-29 2007-12-30 Microspray Delta Spa Pompa semplificata di mandata di sostanze fluide prelevate da un contenitore
FR2926445A1 (fr) * 2008-01-17 2009-07-24 Stephane Ruben Mini vaporisateur de parfum a accrocher a un telephone portable
US9937509B2 (en) * 2014-01-13 2018-04-10 Silgan Dispensing Systems Corporation Dispensing pump with skirt spring
USD758877S1 (en) * 2014-12-30 2016-06-14 Scentsible, LLC Dispensing bottle
IT201700056451A1 (it) * 2017-05-24 2018-11-24 Lumson Spa Contenitore di sostanze fluide con sistema di chiusura ermetica e metodo di utilizzo
IT201900010161A1 (it) * 2019-06-26 2020-12-26 Lumson Spa Flacontubo con sistema di erogazione a dispenser

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5620052Y2 (es) * 1975-07-21 1981-05-13
US4354002A (en) 1981-04-01 1982-10-12 Basf Wyandotte Corporation Novel aliphatic sulfosiloxane-silicate copolymers
FR2528122B1 (fr) 1982-06-04 1988-07-15 Valois Sa Pompe pour vaporisateur toutes positions
US4728009A (en) * 1983-12-14 1988-03-01 Schmidt Karl Heinz Spray pump with container connector
DE3513575A1 (de) 1985-04-16 1986-10-16 Ing. Erich Pfeiffer GmbH & Co KG, 7760 Radolfzell Handbetaetigte ausgabeeinrichtung fuer medien
US5358149A (en) * 1992-12-17 1994-10-25 Neill Richard K O Pressure build-up pump sprayer having anti-clogging means
US5458289A (en) * 1993-03-01 1995-10-17 Bespak Plc Liquid dispensing apparatus with reduced clogging
DE19605153A1 (de) * 1996-02-13 1997-08-14 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung für Medien und Verfahren zur Herstellung einer Austragvorrichtung o. dgl.
NL1005189C2 (nl) * 1997-02-05 1998-08-06 Airspray Int Bv Afgeefsamenstel voor het afgeven van twee vloeibare componenten.
US5738252A (en) * 1997-04-28 1998-04-14 Calmar Inc. Upright/inverted sprayer
DE19840723A1 (de) * 1998-09-07 2000-03-09 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Spender für Medien
FR2800132B1 (fr) * 1999-10-26 2002-03-08 Oreal POMPE DESTINEE A EQUIPER UN RECIPIENT, COMPORTANT UNE MEMBRANE ELASTIQUEMENT DEFORMABLE A l'EXTERIEUR DE LA CHAMBRE DE POMPAGE
FR2815675B1 (fr) * 2000-10-23 2003-05-02 Valois Sa Pompe de distribution de produit fluide

Also Published As

Publication number Publication date
EP1430957A1 (fr) 2004-06-23
US20040159681A1 (en) 2004-08-19
DE60316527T2 (de) 2008-06-26
EP1430957B1 (fr) 2007-09-26
FR2848617A1 (fr) 2004-06-18
DE60316527D1 (de) 2007-11-08
FR2848617B1 (fr) 2006-03-17
US7717302B2 (en) 2010-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2429908T3 (es) Órgano de distribución de producto fluido y distribuidor que comprende tal órgano de distribución
ES2348271T3 (es) Bomba compacta que presenta una campaña interpuesta entre el pulverizador y el pulsador.
ES2258167T3 (es) Bomba de precompresion de altura reducida.
ES2245429T3 (es) Bomba de distribucion con dispositivo antibacteriano.
ES2254288T3 (es) Dispositivo para la amortiguacion de golpes especialmente de puertas de muebles o cajones.
ES2322802T3 (es) Tapa de lata.
ES2335704T3 (es) Bomba simplificada para distribuir sustancias fluidas retiradas de un recipiente.
ES2217581T3 (es) Piston compuesto para uso en aparatos distribuidores.
ES2214688T3 (es) Bomba manual con piston libre con manguito impulsado por muelles de material plastico.
ES2275688T3 (es) Bomba de membrana.
ES2711333T3 (es) Bomba para dispensar un producto fluido
ES2294255T3 (es) Bomba y recipiente equipado con la misma.
ES2304156T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de distribucion de un producto cosmetico.
ES2734492T3 (es) Válvula dosificadora
ES2309536T3 (es) Distribuidor de producto fluido y metodo de montaje de dicho distribuidor.
ES2628683T3 (es) Bomba de espumado de líquido
ES2250357T3 (es) Organo de distribucion con valvula de salida formada por un piston diferencial.
CO4980907A1 (es) Dispensador de bomba y metodo de ensamble
ES2663613T3 (es) Dispositivo de envasado y dispensación de un producto con boquilla dosificadora
ES2231747T3 (es) Bomba dispensadora.
KR101661581B1 (ko) 펌프 타입 콤팩트 용기
ES2296720T3 (es) Bomba para la distribucion de un producto, en particular un producto cosmetico o para el cuidado de la piel.
ES2235802T3 (es) Bomba destinada a equipar un recipiente, que comprende una membrana elasticamente deformable en el exterior de la camara de bombeo.
ES2344452T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion.
ES2317962T3 (es) Dispositivo de dosificacion con un contenedor de medios asi como un dispositivo de bombeo.