ES2293777B1 - Maquina cosechadora integral para recoleccion de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibracion del tronco. - Google Patents

Maquina cosechadora integral para recoleccion de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibracion del tronco. Download PDF

Info

Publication number
ES2293777B1
ES2293777B1 ES200501474A ES200501474A ES2293777B1 ES 2293777 B1 ES2293777 B1 ES 2293777B1 ES 200501474 A ES200501474 A ES 200501474A ES 200501474 A ES200501474 A ES 200501474A ES 2293777 B1 ES2293777 B1 ES 2293777B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fruit
trunk
vibration
integral
almonds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200501474A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2293777A1 (es
Inventor
Carlos Fernandez Maldonado
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200501474A priority Critical patent/ES2293777B1/es
Publication of ES2293777A1 publication Critical patent/ES2293777A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2293777B1 publication Critical patent/ES2293777B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • A01D46/26Devices for shaking trees or shrubs; Fruit catching devices to be used therewith

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Harvesting Machines For Specific Crops (AREA)

Abstract

Esta máquina consiste en un vehículo (1), en cuyo chasis ancla una estructura que forma un pórtico en voladizo (10 y 11), de geometría pentagonal, que envuelve al árbol. El vehículo lleva montado sobre un brazo telescópico, un vibrador para tronco (8), tipo multidireccional, para el derribo del fruto. Acompaña la vibración un vareo complementario ejercido por un conjunto de varas (13), que dispuestos en las zonas donde la vibración llega con deficiencia, ayudan al derribo del fruto resistente a ésta. Estas vareadoras pueden replegarse para no interferir, cuando no se vibra, en las copas cuando avanza la cosechadora. El fruto derribado caerá a unas bandejas (21a y 21b), soportadas por la propia estructura de la cosechadora, para transportarse mediante cintas (23, 24 y 25), a unos habitáculos (6), que serán descargados, por medios propios, una vez llenos.

Description

Máquina cosechadora integral para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración de tronco.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. Máquina cosechadora autopropulsada y autónoma, ideada en principio, para recolectar aceituna. También puede recolectar almendras y en definitiva, cualquier fruto que pueda derribarse por vibración del tronco y recogerse en bandejas en la parte inferior de la copa del árbol, para ser transportada y almacenada temporalmente en el propio vehículo, hasta su descarga a vehículo exterior, para su evacuación de la plantación.
Antecedentes de la invención
Entorno al 70-80% del total de la mano de obra que trabaja en el olivar se dedica a las tareas de la recolección manual. Esto supone el uso masivo de mano de obra, cuya disponibilidad es cada día más escasa, y su remuneración más alta.
Hoy en día, además del vareo tradicional, se comercializan diversos utensilios para el derribo de aceituna: vibradores manuales; de tronco; máquinas vendimiadoras, empleadas en el olivar, en plantaciones del tipo "espaldera"; máquinas que hacen pasar rodillos de púas "peinando" la copa de árboles.
En cuanto a la recogida del fruto existen en el mercado, diversos métodos: desde la clásica de extender mantas (redes ligeras de malla pequeña) debajo de la copa del árbol, hasta paraguas invertidos, (acoplados a un tractor); mantas que se recogen de forma mecanizada, vertiendo el fruto a un recipiente, rodillos barredores del fruto derribado en el suelo, aspiradores que succionan el fruto del suelo, etc.
Diversos autores, de reconocida experiencia, durante muchos años, y capacidad para opinar sobre el tema, llegan a las conclusiones siguientes:
-
Un número aconsejable de árboles/ha. será de 200 a 300 unidades.
-
La copa óptima de los árboles será de entre 40 y 50 m^{3}.
-
Para una mecanización óptima, el árbol debe tener un solo pie, con altura de cruz próxima a 1 m, y ramas y estructura del árbol adecuadas.
-
Se ha demostrado durante más de 30 años que la vibración de tronco, realizada convenientemente, no es perjudicial para el olivo, si aquella no dura más de 10 segundos, y se puede evitar, el paso por la frecuencia de resonancia.
Basándonos en estas premisas, y otras muchas, que por su extensión no se mencionan, es de donde parte las dimensiones de la cosechadora integral de recolección de aceitunas: con altura aproximada de 5,5 m, ancho 5,5 m y largo 5,5 m.
Los inconvenientes reales que se producen en los medios de recolección y derribo, antes mencionados son los siguientes:
Derribo
-
Por peine de púas: roturas de muchas ramas portadoras de fruto de la cosecha siguiente.
-
Por vendimiadora en olivos enanos: a partir del 7° ó 8° año muchas roturas de ramas de leña, que son prácticamente las que gobiernan el árbol. Casi obligación de replantar la explotación.
-
Por aire a una cierta presión: no llega con uniformidad a todas las partes del olivo; no es eficaz; se necesita mucha potencia para recrear un ambiente capaza del derribo de un % elevado de fruto.
-
Por brazos articulados en cuyo extremo se disponen varas: puede valer como medida complementaria de derribo, por ejemplo, a un vibrador de tronco, siempre que se controle el movimiento de las varas, ya que producen muchas roturas en ramas de fruto de campaña posterior Como único sistema de derribo es ineficaz, ya que se necesitarían o realizar muchas maniobras para llegar a todas las partes del árbol o disponer de un n° elevado de varas, que en cualquier, caso sólo, derribarían las aceitunas exteriores.
Recolección
-
Por mantas extendidas en el suelo: requiere mucha mano de obra.
-
Por mantas mecanizadas: hace aumentar el n° de aperos que debe disponer el olivarero para mecanizar la recolección. Necesita mano de obra adicional a la del derribo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
-
Por barrido del suelo: se recoge mucho polvo y piedras junto con la aceituna, lo que obliga a lavar el fruto y aumentar los costes. Se deben elevar mucho las copas de los árboles para un barrido óptimo, además de una preparación exhaustiva de todo el terreno susceptible de recibir fruto en el derribo.
-
Por aspiración: se aspira mucha suciedad, con los perjuicios que conlleva. Elevada potencia necesaria para la aspiración, y se necesita preparar bien el terreno debajo de la copa del árbol.
La invención de la máquina, objeto de esta solicitud de patente, nos lleva a remediar todos estos inconvenientes con la mano de obra de un solo operario. Esta máquina tiene un rendimiento, de unos 600 árboles de media, por jornada de 8 horas.
Máquina concebida para grandes explotaciones, donde sería viable su explotación, pero sobre todo, concebida, en régimen de alquiler para pequeños y medianos olivareros.
Descripción de la invención
La máquina cosechadora integral para recolección de aceitunas es autopropulsada y autónoma. Consta de un vehículo, (1), donde se ubican motor de explosión, (2), cabina de operario, (3), depósitos de combustible, (4), y aceite hidráulico, (5), dos cajones de almacenamiento de aceituna, (6), con capacidad aproximada de 2000 kg., y, centralmente dispuesto, un habitáculo, donde está la cabeza vibradora, (8), de troncos, para el derribo del fruto. El chasis va dispuesto sobre cuatro ruedas motrices, (9), (motor hidráulico en cada rueda) en dos ejes: uno delantero y otro trasero. Los dos ejes son direccionales mediante el efecto de un cilindro hidráulico.
Del chasis del vehículo parten tres pilares que sostienen tres pórticos articulados en varios tramos, de forma que, una vez abierto estos pórticos de forma pentagonal, forman una especie de túnel, que envuelve al árbol, y que discurrirá por encima de la fila de éstos, lo que evita hacer maniobras para ir de un árbol a otro.
Este "túnel" articulado, puede abrirse o replegarse según necesidad, por la colocación de varios cilindros hidráulicos, (7), de los cuales, algunos de ellos, (26), realizan en los perfiles de la estructura un movimiento telescópico, de forma que la cosechadora puede adaptarse a árboles de menor envergadura. El pórtico central, (10), es el que arrastra a los laterales, (11), los cuales son parásitos del primero, actuando los tres pórticos al unísono mediante la acción del central, que actúa como una grúa tipo "pluma". Una vez abierto, la parte en voladizo, al otro lado del árbol lleva un apoyo de rueda loca, (12) con amortiguación hidráulica, que permite, y ésta es su razón de diseño, en la marcha por la fila de árboles, que la estructura no oscile.
Como ayuda al derribo de fruto que provoca la vibración del vibrador de tronco, dispone la máquina de un conjunto de varas, (13), que colocadas en una estructura rectangular, (14), pueden, mediante la acción de un cilindro hidráulico, una palanca, (15), y el deslizamiento de dicha estructura por unas guías, (29), entrar y salir en la copa del árbol. Una vez introducidas un motor hidráulico, mediante eje excéntrico, (16), moverá dichas estructuras, (14), que deslizarán sobre rodillos, (17), colocados convenientemente en la estructura del pórtico. El giro del eje excéntrico, (16), provocará un movimiento lineal alternativo, con una amplitud determinada, del conjunto de la estructura, (14), con sus varas (13), que ayudará en el derribo de fruto en zonas donde es sabido que la vibración llega de forma deficiente. Las varas, (13), no golpearán el árbol con agresividad, sino más bien, obstaculizan, o provocan el choque con las ramas movidas por la vibración, haciendo que estos cambios de inercia mejoren el derribo.
Una vez colocada la cosechadora en el árbol, se cerrarán mediante cilindros hidráulicos la entrada y salida, (18), de este "túnel". La forma de cerrar las laterales de la cosechadora se hará con una red, (20), cosida a unos perfiles, (30), que a modo de abanico, se extenderán o replegarán, cerrando o abriendo, respectivamente la abertura de los laterales de la cosechadora. Posteriormente, saldrán unos apoyos, (19), en distintos puntos de la cosechadora, para afianzar toda la estructura mediante el aumentos del contacto de la máquina con el suelo. Más tarde se maniobrará la cabeza vibradora, (8), para abrazar el tronco del árbol, y se accionarán la entrada de conjuntos de vareadoras en las zonas superior en inferior de la copa. Llegado este momento, se accionan simultáneamente los motores hidráulicos de vibración y de conjunto de vareadoras, acción que dura unos 10 segundos, y que producirá el derribo del fruto.
La cosechadora llevará una red, (20), muy ligera y de malla conveniente, que la envuelve, tanto por todo el pórtico como por las entrada y salida de éste. De esta forma se evita que los frutos desprendidos y lanzados puedan perderse.
Una de las grandes ventajas de esta máquina es que el fruto derribado caerá sobre unas bandejas, (21a) y (21b), a ambos lados del tronco del árbol. Las bandejas llevan en su borde y longitudinalmente a la marcha, unos cepillos, (22), de cerdas de plástico de bastante flexibilidad, y longitud suficiente, que permiten, a la marcha de la cosechadora, que pueda pasar el tronco del árbol, ajustándose estos cepillos a su contorno, sin llegar a dañar, por su flexibilidad a éste. Estos cepillos también evitan, que cuando se está derribando el fruto, éste pueda perderse por la zona central longitudinal a la máquina. Estas bandejas tienen una inclinación tal, que por gravedad, el fruto tenderá ir hacia unas cintas transportadoras horizontales, (23), que tienen en su parte inferior.
Una vez efectuada la vibración se procede a la apertura de puertas, (18), retirada de cabeza vibradora, (8), y elevación de apoyos fijos, (19), se sigue manteniendo el apoyo móvil de la rueda loca. Se inicia la marcha al siguiente árbol. En este tiempo se accionan las cintas transportadoras que llevarán el fruto de ambos lados a los cajones habilitados en el vehículo. Se dispondrán dos cintas transportadoras longitudinales horizontales, (23), a la marcha de la cosechadora, una en cada bandeja. De ellas, y a la altura conveniente, inclinadas y perpendicularmente, saldrán cintas transportadoras, (24) y (25), que llevarán el fruto de la parte en voladizo a la parte por donde circula el vehículo - cajón, y de ésta a los propios cajones, (6). Es de significar que la cinta transportadora, inclinada y perpendicular, (24), que desaloja fruto de la bandeja en voladizo a la parte donde se encuentra el vehículo - cajón, tiene la posibilidad, dada su colocación, de encontrarse con el tronco del árbol, a la marcha de avance de la cosechadora, por lo que se ubica su estructura sobre un pivote, posibilitando que a la llegada de la cinta al tronco, esta gire sobre el pivote.
Una vez lleno los cajones con el fruto, con capacidad, para aceitunas de unos 2000 kg., unos tornillos sinfines, (27), colocados en el suelo de los cajones, de forma longitudinal a la cosechadora, y que giran en una carcasa en forma de artesa (abierta por la parte superior), y en contacto con la aceituna de los cajones, (6), evacuarán el fruto desde éstos, longitudinalmente hacia los dos extremos del vehículo. En los extremos de estos tomillos sinfines, se colocarán otros perpendiculares, (28), a éstos, que de forma inclinada, llevarán el fruto hacia el exterior: si estamos en plantación, a un remolque tirado por un tractor, o si no, donde sea conveniente.
La máquina, además, una vez terminado su trabajo, puede replegarse sobre si misma, teniendo unas dimensiones adecuadas para su transporte por carretera (ver fases de replegado en figuras 10, 11, 12, 13, 14 y 15).
Breve descripción de los dibujos
Para mejor comprensión de cuanto se ha descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos de la máquina objeto del presente documento.
Fig. 1, pág. 16.
Se representa una vista en alzado de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. Cabe mencionar, en este dibujo, que se representan los apoyos, (19), abatidos al máximo. No se representan, para mejor comprensión, en la mitad inferior, conjunto de vareadoras con varas, (13), y estructuras de varas, (14).
Fig. 2, pág., 17.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En el dibujo se ha practicado una sección en la estructura aporticada, de tal forma que vemos el pórtico central, (10), y no los laterales, de esta forma apreciamos los cilindros de accionamiento, (7), y, (26), así como conjuntos de vareadoras con varas, (13), y estructuras de las mismas, (14). Se ha seccionado una rueda, (9), (izquierda), para ver mejor la disposición de cinta transportadora, (25).
Fig. 3, pág., 18.
Se representa una vista en planta de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. No se representa estructura aporticada (en otros dibujos, pórticos (10) y (11)), para mejor comprensión de la zona inferior de máquina.
Fig. 4, pág., 19.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. Se observa abatida o cerrada la puerta, que en forma de abanico, mediante perfiles, (30), y cosidos a ellos, una red, (20), cierra la cosechadora. En este dibujo se ha representado el pórtico lateral, (11), porque es en ellos donde se ejecuta la acción de las puertas (ambos lados de la cosechadora).
Fig. 5, pág., 19.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. Se observa abierta la puerta, formada por perfiles, (30), y cosidos a ellos, una red, (20). En este dibujo se ha representado el pórtico lateral, (11), porque es en ellos donde se ejecuta la acción de la puerta.
Fig. 6, pág., 20.
Se representa una detalle de la estructura aporticada, y en concreto del pórtico central, (10), de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. Se representa, seccionado, tanto en la parte superior e inferior, los conjuntos de vareadoras, con las varas, (13) y estructuras de las mismas, (14). La superior, está en posición de vareo, y la inferior en posición de reposo. Este movimiento de entrada y salida se realiza por el movimiento guiado de la estructura de las varas, (14), por las guías, (29).
Fig. 7, pág., 21.
Se representa un detalle del conjunto de vareadoras, donde se representa el accionamiento del conjunto de vareadoras. La palanca, (15), accionado por un cilindro hidráulico, mueve la estructura,(14), con las varas, (13). Esta es la posición de reposo, o de no vareo.
Fig. 8, pág., 21.
Se representa una detalle del conjunto de vareadoras, donde se aprecian los rodillos, (17), estructura, (14), donde están las varas, (13), y eje excéntrico del motor, (16).
Fig. 9, pág., 21.
Se representa una detalle del conjunto de vareadoras, donde se representa el accionamiento del conjunto de vareadoras. La palanca, (15), accionado por un cilindro hidráulico, tira de la estructura, (14), con las varas, (13), e introduce éstas en el follaje del árbol para poder varear. Posición de vareo.
Fig. 10, pág., 22.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En este dibujo y posteriores (del 10 al 15) se representa, por fases, el replegado de la cosechadora para su transporte por carretera. En este dibujo no se representan pórticos laterales, (11), para mejor comprensión. Los conjuntos de vareadoras no aparecen, pues para el replegado en necesario desmontarlas. Aparece seccionado el tubo sinfin, (28), así como la rueda, (9), izquierda según se ve el dibujo.
Fig. 11, pág., 22.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En este dibujo se representa la segunda fase del replegado. La bandeja recoge fruto, (21a), se repliega por efecto de un cilindro hidráulico, (7). Siguen apareciendo elementos seccionados a los que se ha hecho referencia en descripción de fig. 10.
Fig. 12, pág., 22.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En este dibujo se representa la tercera fase del replegado. Se añade al movimiento de la fase 2, (fig. 11) el movimiento de replegado de uno de las partes articuladas de la estructura, gracias a uno de los cilindros hidráulicos, (7).
Fig. 13, pág., 23.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En este dibujo se representa la cuarta fase del replegado. Se añade al movimiento de la fase 2 y 3 (fig. 11 y 12, respectivamente) el movimiento de replegado de uno de las partes telescópicas de la estructura, gracias a uno de los cilindros hidráulicos, (26).
Fig. 14, pág., 23.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En este dibujo se representa la quinta fase del replegado. Se añade al movimiento de la fase 2, 3 y 4 (fig. 11, 12 y 13, respectivamente) el movimiento de replegado de otra de las partes articuladas de la estructura, gracias a uno de los cilindros hidráulicos, (7).
Fig. 15, pág., 23.
Se representa una vista lateral izquierda de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En este dibujo se representa la sexta fase del replegado. Se añade al movimiento de la fase 2, 3,4 y 5 (fig. 11, 12, 13 y 14, respectivamente) el movimiento de replegado de otra de las partes articuladas de la estructura, gracias a uno de los cilindros hidráulicos, (7). En este dibujo, se aprecia que la rueda, (9), izquierda no está ya seccionada.
Fig. 16, pág., 24.
Se representa una vista isométrica de la máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco. En este dibujo se representa una vista general y completa de la máquina.

Claims (10)

1. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, que consta de un vehículo, (1), apoyado en cuatro ruedas, (9), automotrices, y distribuidas en dos ejes direccionales. Consta la máquina cosechadora integral de una estructura aporticada, con pórtico central, (10) y dos laterales, (11), que formando un túnel, y soportando unas bandejas inferiores, (2la) y (21b), por debajo de la copa del árbol a vibrar, tiene la capacidad de recoger, todo el fruto derribado. Este es transportado, a un lugar habilitado en la cosechadora, para su evacuación, mediante tornillos sinfines, (27) y (28), a vehículos exteriores o donde convenga. El fruto es derribado mediante la acción de un vibrador de tronco, (8), (que no es objeto de esta invención, ya que es conocida la existencia de distintos modelos en el mercado), y de un sistema de varas, (13), que colocadas en una estructura, (14), movida por un motor con eje excéntrico, (16), provoca en ellas un movimiento lineal alternativo, ayudando al derribo de fruto.
2. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicación 1, caracterizada porque este vehículo, (1), soporta una estructura que forma unos pórticos articulados, uno central, (10), y dos laterales, (11), y que interconexionados entre ellos, y convenientemente articulados, pueden formar una estructura envolvente, con capacidad para albergar en su seno un árbol. Un pórtico central que, con cilindros hidráulicos colocados convenientemente, arrastra, en sus movimientos de articulación, a dos pórticos laterales, que son parásitos de aquél. Además se colocan cilindros hidráulicos, (26), que provocan un movimiento telescópico en dos lados, (los superiores) de la figura pentagonal, con lo que la cosechadora puede adaptarse al tamaño del árbol con la manipulación de estos cilindros.
3. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicación 1 y 2, caracterizada por poder situarse, envolviendo al árbol, del que se quiere derribar su fruto, de tal forma que puede circular, de forma continua, por encima de una fila de éstos, sin necesidad de realizar maniobra alguna.
4. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicaciones 1, 2 y 3, caracterizada por disponer un vibrador de tronco de tipo multidireccional, (8), aunque puede llevar cualquier otro tipo: orbital, etc.. Este vibrador es un elemento que se comercializa en el mercado, y se menciona en esta reivindicación a efectos de señalar cómo se derriba la aceituna, es decir, utilizamos algo ya existente e inventado.
5. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicaciones 1, 2, 3 y 4, caracterizada por disponer de un sistema de vareo complementario, para ayudar al derribo de la aceituna, consistente en una estructura, (14), en la que se colocan varas, (13), que pueden ser material plástico, metálico u otro cualquiera compatible con la acción que deben realizar, y de longitud conveniente, que pueden entrar y salir, según convenga, en la parte exterior de la copa del árbol, mediante el accionamiento de un cilindro hidráulico, que mueve una palanca, (15). Estas estructuras (14), se mueven, trasladando este movimiento a las varas, (13), en un movimiento lineal alternativo, gracias a la acción de un eje excéntrico, (16), movido por un motor hidráulico. La estructura, (14), está colocada sobre unos rodillos, (17), ubicados en la estructura general de la cosechadora, que permite este movimiento guiado. Estas estructuras, (14), pueden entrar y salir, en la copa del árbol, gracias al deslizamiento por unas guías, (29).
6. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicaciones 1, 2, 3, 4 y 5, caracterizada, por tener dispuesta sobre la estructura general de la cosechadora una red ligera, (20), de forma que envuelve al árbol y de malla, menor que el tamaño de la aceituna. Además la entrada y salida de la cosechadora puede cerrarse y/o abrirse, mediante cilindros hidráulicos, (18), con un sistema de red, y perfiles, (30), similar al movimiento de un abanico.
7. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5 y 6, caracterizada por disponer en la parte inferior dos bandejas, (21a) y (21b), que solidarias con la estructura general de la máquina, recogen el fruto derribado, y que por sus características, permiten ajustarse, (mediante cepillos de cerdas de plástico flexibles), longitudinalmente, la una con la otra, impidiendo que se pierda fruto, aunque si permite pasar el tronco del árbol, cuando la cosechadora se desplaza de un árbol a otro.
8. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, caracterizada por disponer en las bandejas de la reivindicación 7, unas cintas transportadoras horizontales, colocadas longitudinalmente, (23), que reciben el fruto derribado. El fruto es trasladado de la bandeja, (21a), de un lado del vehículo, hacia otra cinta transportadora que dispuesta perpendicularmente a aquella y de forma inclinada, (24), lleva el fruto de la dicha bandeja a este lado del tronco del árbol, a la otra bandeja, (21b). De esta bandeja, 21b, salen otras cintas transportadoras inclinadas, (25), y de forma perpendicular, que llevan el fruto hasta los cajones, (6), del vehículo.
9. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, caracterizada por disponer en el suelo de los cajones, donde se va almacenando temporalmente el fruto, hasta su evacuación posterior, unos tornillos sinfines, (27), horizontales, colocados en artesa abierta, de forma que su movimiento produce una evacuación del fruto hacia los extremos del vehículo, donde es recibido por otros tornillos sinfin perpendiculares, (28), a los primeros y que, de forma inclinada, permiten el transporte del fruto hasta algún remolque o vehículo exterior y ajeno totalmente a esta máquina cosechadora, para evacuación, de la plantación, del fruto derribado.
10. Máquina cosechadora integral y autónoma para recolección de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibración del tronco, según reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, caracterizada por poder replegar toda la estructura de pórticos articulados, incluidas las bandejas recoge fruto, (21b), con el fin de poder ser transportada por carretera, dado que una vez replegada cumple con las dimensiones requeridas para circular por esta clase de vías.
ES200501474A 2005-06-10 2005-06-10 Maquina cosechadora integral para recoleccion de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibracion del tronco. Expired - Fee Related ES2293777B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501474A ES2293777B1 (es) 2005-06-10 2005-06-10 Maquina cosechadora integral para recoleccion de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibracion del tronco.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501474A ES2293777B1 (es) 2005-06-10 2005-06-10 Maquina cosechadora integral para recoleccion de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibracion del tronco.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2293777A1 ES2293777A1 (es) 2008-03-16
ES2293777B1 true ES2293777B1 (es) 2008-12-01

Family

ID=39166476

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501474A Expired - Fee Related ES2293777B1 (es) 2005-06-10 2005-06-10 Maquina cosechadora integral para recoleccion de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibracion del tronco.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2293777B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2523036B1 (es) * 2013-05-20 2015-09-08 Francisco MORENO MARTÍNEZ Cosechadora para recolección de frutos
ES2567528B2 (es) * 2015-08-05 2016-10-17 Universidad de Córdoba Cosechadora integral cabalgante y autopropulsada basada en vibración de tronco y sacudida de copa simultánea y procedimiento de recolección de frutos
ES2630833B1 (es) * 2016-02-24 2018-05-30 Tenias, S.A. Una máquina recolectora de frutos en árbol

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3229453A (en) * 1962-11-30 1966-01-18 Ernest F Harrett Harvester
US3473310A (en) * 1965-08-16 1969-10-21 Carl Raymond Christianson Harvesting apparatus
US3635004A (en) * 1970-03-02 1972-01-18 Research Corp Orchard machine
NZ179552A (en) * 1975-12-15 1979-11-01 Peco Ltd Drive arrangement for vibrating shaker head assemblies of a straddle type berry fruit haryester
IT1217028B (it) * 1987-01-28 1990-03-14 Pasquali Lino Macchina per la raccolta di olive o altro da piante a fusto anche di elevate dimensioni.
ES1047707Y (es) * 2000-11-24 2001-09-16 Tenias S A Maquina recolectora de frutos.
US6745551B2 (en) * 2002-08-02 2004-06-08 Don Stackhouse Overhead shaker harvester

Also Published As

Publication number Publication date
ES2293777A1 (es) 2008-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2905780T3 (es) Equipo de doble utilidad integrado para la recolección y tratamiento de frutos en árboles
CN111344185B (zh) 具备筒型旋转体的移动装置
ES2558055T3 (es) Procedimiento de conducción de la plantación de olivos adaptado a la cosecha mecánica en continuo de las aceitunas
US20190208705A1 (en) Harvesting robot for harvesting tree fruits
ES2293777B1 (es) Maquina cosechadora integral para recoleccion de aceitunas, almendras, y cualquier fruto susceptible de ser derribado por vibracion del tronco.
WO2017049131A1 (en) Harvester and components therefor, harvesting methods, collectors, and collection methods
ES2554932T3 (es) Máquina para cortar hojas de tabaco con sujeción del tallo para plantas de tipo oriental para la cosecha, disposición en capas y recogida de las hojas en contenedores de recogida
CN208415168U (zh) 一种园林落叶收集装置
CN105519307A (zh) 收割装置
ES2237263B1 (es) Equipo versatil integrado para la recoleccion y tratamiento de frutos en arboles.
ES2575661B1 (es) Máquina para recolección y gestión integral de frutos arbóreos y procedimiento de recolección
ES2393623B1 (es) Sistema para recolectar aceitunas y otros frutos
ES2567528B2 (es) Cosechadora integral cabalgante y autopropulsada basada en vibración de tronco y sacudida de copa simultánea y procedimiento de recolección de frutos
CN214126083U (zh) 一种冬枣采摘装置
ES2556813T3 (es) Procedimiento y dispositivo de selección neumático de la cosecha de pequeños frutos, y máquina cosechadora que aplica los mismos
ES2560353B2 (es) Sistema y método de cosecha lateral de árboles frutales mediante vareo mecánico modular
ES2259851B1 (es) Apero acoplable a maquinaria agricola para la recoleccion de frutos.
ES2324094T3 (es) Maquina para la recogida de productos agricolas esparcidos en el suelo, en particular de pequeños frutos.
ES2262384B1 (es) Maquina para la recoleccion de fruta.
US9301449B1 (en) Fruit harvester and methods of making and using the same
ES2399870B1 (es) Recolectora lateral de frutos en continuo
ES2562529A1 (es) Mecanismo para recolección de frutos mediante brazos articulados desplegables
BR102012012296B1 (pt) máquina catadora de frutos derriçados
ES1061650U (es) Recolector de frutos.
ES1078117U (es) Máquina para la recolección y limpieza de frutos

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2293777B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809