ES2289968A1 - Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra. - Google Patents

Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra. Download PDF

Info

Publication number
ES2289968A1
ES2289968A1 ES200702879A ES200702879A ES2289968A1 ES 2289968 A1 ES2289968 A1 ES 2289968A1 ES 200702879 A ES200702879 A ES 200702879A ES 200702879 A ES200702879 A ES 200702879A ES 2289968 A1 ES2289968 A1 ES 2289968A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
slate
plates
cutting
station
plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200702879A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2289968B2 (es
Inventor
Jorge Carballada Arias
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tecnicas de Automatizacion de Canteras Salas SLL
Original Assignee
Tecnicas de Automatizacion de Canteras Salas SLL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tecnicas de Automatizacion de Canteras Salas SLL filed Critical Tecnicas de Automatizacion de Canteras Salas SLL
Priority to ES200702879A priority Critical patent/ES2289968B2/es
Publication of ES2289968A1 publication Critical patent/ES2289968A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2289968B2 publication Critical patent/ES2289968B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28DWORKING STONE OR STONE-LIKE MATERIALS
    • B28D1/00Working stone or stone-like materials, e.g. brick, concrete or glass, not provided for elsewhere; Machines, devices, tools therefor
    • B28D1/32Methods and apparatus specially adapted for working materials which can easily be split, e.g. mica, slate, schist

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)

Abstract

Máquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra. Está constituida por una primera estación de corte y una segunda estación de corte de las aristas de las placas de pizarra, en el que las placas de pizarra son transferidas desde la primera estación de corte a la segunda estación de corte. Entre la primera y la segunda estación de corte de las placas de pizarra, se disponen unos topes de escuadre o posicionadores que empujen las placas de pizarra hasta el elemento motriz de avance para el corte en la segunda estación, elemento motriz en el que apoyan las placas de pizarra por una de sus caras avanzando solidariamente con él y asistidas dichas placas eje pizarra contra el elemento motriz de avance por medio de elementos de presión. El elemento motriz de avance de la segunda estación puede ser una cinta sinfín, al menos dos correas donde se depositan las placas o cualquier otro medio de transporte.

Description

Máquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra.
Objeto de la invención
El objeto de la presente invención consiste en una máquina cortadora de placas de pizarra, placas de las habitualmente empleadas en la construcción de tejados o revestimiento de edificaciones, así como en el procedimiento de corte de las mencionadas placas de pizarra.
Esta máquina y su procedimiento conjugan una gran sencillez en los elementos constituyentes y estaciones del procedimiento de corte desarrollado por la misma, que lo hacen ser totalmente eficiente en un ambiente de trabajo tan enrarecido por las propias condiciones de corte de estos productos, ambiente con una alta concentración de residuos que exige una fiabilidad y robustez extrema de los órganos que componen la citada máquina.
Con esta máquina y procedimiento de corte asociado a la misma, se consigue un perfecto guiado y sujeción de las placas de pizarra, para poder efectuar el corte de sus cuatro aristas de forma ortogonal evitando giros indeseados de tales placas que pudieran provocar defectos en el corte ortogonal de dichas aristas.
Antecedentes de la invención
Es conocido el modelo de utilidad español ES-U-1.040.702, relativo a una máquina de cortar placas de pizarra rectangulares, máquinauina que está conformada por una bancada donde existen sendos sistemas de transmisión mecánicos que forman 90º, en donde las placas de pizarra son depositadas y arrastradas entre sendas fresas de corte, que hacen en cada una de las estaciones el corte de dos de sus aristas de la placa de pizarra a conformar.
El desplazamiento en el seno de la máquina de cada una de las placas se efectúa mediante unos tacos que disponen las cadenas de arrastre, que imprimen el movimiento de desplazamiento de las placas mientras que van guiadas en ambas caras laterales por sendas guías.
Estas placas de pizarra son arrastradas mediante los tacos sujetos en las cadenas de arrastre, arrastrando las placas de pizarra mientras pasan a través de las fresas de corte. Este sistema de arrastre provoca que se puedan desviar las placas de pizarra cuando pasan por las fresas de corte, ya que las mismas no se encuentran sujetas sino que son arrastradas. Por ejemplo si existe un desfase en el ataque de una de las fresas antes que la otra, esto puede provocar una ligera desviación angular de la placa de pizarra durante el corte y con ello que el corte de esas aristas no sea ortogonal al de las otras. Es entonces normal que este corte producido en la placa de pizarra no sea todo lo perfecto que debiera de ser. Además el desplazamiento de la placa de pizarra se hace resbalando sobre una superficie de apoyo, lo cual unido al alto poder abrasivo del material, hace que el desgaste de la misma sea muy elevado, provocando grandes holguras que repercuten en la menor estabilidad de las placas en el momento de ser cortadas.
El propio solicitante es propietario de la patente española ES-2.193.805, relativa a una máquina automática de corte de placas de pizarra en la que se ha perfeccionado el corte de las placas de pizarra.
En este caso el primer corte de la placa de pizarra se produce en una estación que dispone de una banda o cinta transportadora, donde se depositan las placas de pizarra, haciéndolas pasar a través de dos fresas de corte, que cortan dos de sus aristas paralelas. Este corte es bastante perfecto ya que la placa de pizarra no resbala sobre la cinta transportadora. El problema se encuentra en la segunda estación de corte donde se cortan de las otras aristas a escuadra de la placa de pizarra, ya que la placa de pizarra es arrastrada por unos tacos hasta hacerla pasar a través de las fresas de corte de la segunda estación de corte. Por tanto se vuelve a incidir en el mismo problema que con el modelo de utilidad ES-U-1.040.702 ya que puede que no queden a escuadra las segundas aristas cortadas. Poner una segunda correa o cinta de transporte no resultaría factible ya que se entrecruzarían sus trayectorias y podrían provocar un girado mucho mayor de las piezas de pizarra cuando pasan desde la primera hasta la segunda estación de corte.
Un problema añadido a estos sistemas se encuentra en que la pieza de pizarra por un lado se encuentra arrastrada por esos tacos, pero el apoyo se realiza sobre una superficie fija de resbalamiento. Al ser la pizarra un material altamente abrasivo esta pieza de apoyo de la máquina sobre la que se desplaza la placa de pizarra sufre un gran desgaste lo que provoca holguras en un plazo muy corto de tiempo y con ello movimientos indeseados de las placas de pizarra durante su corte, lo que hace que las aristas no estén totalmente ortogonales después de su corte debido al movimiento angular producido en la placa entre la primera estación de corte y la segunda estación de
corte.
Descripción de la invención
Es por tanto propósito de la invención encontrar medios de conseguir un corte a escuadra perfecto u ortogonal de las aristas de las placas de pizarra.
Es también objeto de la invención, encontrar medios que no produzcan un desgaste prematuro de las piezas intervinientes de la máquina.
Es también objetivo de la invención un procedimiento ventajoso de corte ortogonal de las aristas de las placas de pizarra con respecto a las máquinas y los procedimientos del estado de la técnica.
La máquina cortadora de placas de pizarra de la invención se configura mediante una primera estación de corte tradicional, formada por una cinta sinfín donde se depositan las placas de pizarra. Estas placas de pizarra son sujetas superiormente mediante rodillos o medios de presión, que oprimen a las placas de pizarra contra la cinta transportadora evitando el posible giro de las mismas.
Estas placas se las hace pasar a través de dos fresas de corte, que proceden a realizar el corte de dos de las aristas de la placa de pizarra.
Las fresas de corte se encuentran sujetas a respectivos motores, colocados sobre bastidores y estos a su vez sobre guías comunes, para que exista un paralelismo entre ambos, mientras que tales bastidores pueden acercarse o alejarse para regular la distancia entre fresas y con ello la anchura de corte de las placas de pizarra.
Hasta este momento, dicho corte es tal cual se produce en el estado de la técnica en su primera estación de corte.
El objeto de la invención se centra en los medios y en el procedimiento seguido por la máquina a partir de efectuar ese primer corte, para conseguir un corte a escuadra u ortogonal de las otras dos aristas de la placa de pizarra.
Al final de la estación del primer corte y en la dirección de avance de la placa de pizarra se dispone de unos rodillos de apoyo de las placas de pizarra que giran y cuya misión es la de servir de apoyo en el avance de la placa de pizarra, quedando la misma, es decir la placa de pizarra retenida en su avance por la colocación de un tope al final de su camino, que la retiene después de esa estación de corte y una vez cortadas dos de las aristas paralelas entre si de la placa de pizarra.
En posición lateral y colocado en un plano situado a 90º del plano de colocación de los topes finales de la primera estación de corte, se colocan unos topes de escuadre o posicionadores que se desplazan siguiendo un desplazamiento lineal, perpendicular al sentido de avance de la placa de pizarra durante el primer corte y que apoyando estos topes de escuadre o posicionadores sobre una de las aristas recientemente cortada de la placa de pizarra posicionan la placa de pizarra hasta hacerla entrar en la segunda estación de corte, formada por el elemento motriz de avance constituido por una segunda cinta o correas transportadoras y retenida la placa de pizarra mediante elementos de presión como pueden ser por ejemplo rodillos superiores. Los topes de escuadre o posicionadores solamente actúan hasta el momento de entrada de la placa entre la cinta transportadora y los rodillos o medios de presión superiores, ya que tales topes de escuadre o posicionadores tienen como misión únicamente la de posicionar la placa de pizarra en esa segunda estación de corte.
Los topes de escuadre o posicionadores de las placas de pizarra en la segunda estación de corte, efectúan un movimiento de vaivén que puede estar provocado por un mecanismo biela-manivela o cualquier otro apropiado y solo actúa sobre la placa de pizarra hasta que ha sido atrapada por la segunda estación de corte, regresando a continuación a su posición inicial donde se inicia el avance para posicionado de otra nueva placa en la segunda estación de corte y así sucesivamente. Este movimiento de vaivén puede estar provocado por la acción de cilindros neumáticos o hidráulicos que desplacen las placas de pizarra hasta la segunda estación de corte y luego se retraigan para recoger una nueva placa de pizarra para introducirla en la segunda estación de corte.
Los topes de escuadre o posicionadores igualmente puede hacer un movimiento continuo, por ejemplo el que se consigue incluyendo tales topes de escuadre o posicionadores en un sistema de transmisión por cadena, correa o cinta sinfín, en el que este sistema de transmisión se incluye en la máquina antes de la entrada en la segunda estación de corte sin interferir con ella y los topes de escuadre o posicionadores en la zona de actuación posicionan las placas de pizarra en la segunda estación de corte, momento en el cual abandonan el contacto con la placa de pizarra pasando a su posición inoperativa en la que regresa a recoger una nueva placa de pizarra para iniciar y de modo continuo el posicionado de una nueva placa.
En ese momento la pieza es colocada perfectamente encima del elemento motriz de avance formado por la segunda cinta transportadora que dirige la misma hacia las fresas de corte de esta segunda estación productiva
Como quiera que el apoyo de los topes de escuadre o posicionadores se hace sobre una de las aristas cortadas y que el movimiento de los topes de escuadre o posicionadores es ortogonal a esas caras, el empuje y entrada de la placa de pizarra en la segunda estación de corte se produce siempre de manera posicionada. Ahora bien como la entrada en la segunda cinta transportadora se efectúa de esa manera colocada y esa posición es mantenida por la segunda cinta transportadora durante el corte de la misma, la entrada entre las dos fresas de corte de la segunda estación se produce ortogonalmente a las primeras aristas cortadas y por tanto los cortes de esas dos aristas se produce de modo ortogonal a las dos primeras aristas, sin correr riesgo alguno de desviación o giro de la pieza de pizarra.
Los topes de escuadra o posicionadores, por lo general, no inciden sobre la pieza de pizarra mientras se efectúa el corte de las mismas, aunque en una solución diferente, sí pueden incidir sobre dichas piezas de pizarra durante el corte añadiendo ese empuje adicional a las piezas de pizarra.
La segunda estación de corte de la pizarra dispone de un elemento motriz de avance formado por una cinta sinfín de transporte, aunque la misma funcionalidad se puede conseguir con dos o mas correas paralelas, sobre las que se apoyen las placas de pizarra, ya que lo importante es que la superficie de apoyo de las placas se desplace juntamente con tales placas evitándose el movimiento relativo entre ambas, que lo único que provocaría son desgastes por rozamiento de las mismas. El elemento motriz que forma parte de la segunda etapa de corte, en él se apoyan las placas de pizarra por una de sus caras, avanzando las mismas solidariamente con él y asistidas dichas placas de pizarra contra el elemento motriz de avance por medio de elementos de presión.
Al ir apoyadas las placas de pizarra durante el segundo corte, sobre cintas o correas de transporte, que se mueven al unísono con las placas de pizarra, sin que exista movimiento relativo entre ambas, es obvio que no existe un desgaste por rozamiento entre ambos elementos, a diferencia del estado de la técnica donde las placas de pizarra al ir resbalando sobre una superficie inmóvil de apoyo, desgastaban prematuramente esa superficie, necesitando ser repuestas en un breve espacio de tiempo, ya que el corte de las placas se hace de un modo irregular y cada vez menos escuadradas cuando la holgura aumenta.
Las fresas de corte de esta segunda estación de corte se encuentran también sujetas a respectivos motores colocados sobre bastidores y estos sobre guías comunes para que exista un paralelismo entre ambos, mientras que tales bastidores pueden acercarse o alejarse para regular la distancia entre fresas y con ello la anchura de corte de las placas de pizarra al efectuar ese segundo corte. Esta colocación de las fresas y motores sobre bastidores también es conocida por el estado de la técnica.
Como también se ha dicho con anterioridad, las placas de pizarra tanto en la primera estación de corte como en la segunda estación de corte, se encuentran soportadas y empujadas por la cinta sinfín sobre la que se apoyan, aunque pueden ser grupos de correas paralelas, que a la vez que avanzan se llevan consigo la placa de pizarra, mientras que comprimiendo dichas placas contra la cinta o correas se dispone de elementos como podrían ser rodillos giratorios, cepillos de frotamiento, etc...
El procedimiento de corte de placas de pizarra, es también objeto de la presente invención y consiste en:
- alimentación de placas de pizarra de forma individual mediante su depositado sobre la cinta transportadora o correas de la primera estación de corte
- entrada en la primera estación de corte de las placas, donde unos elementos de presión aprisionan las placas de pizarra contra la cinta transportadora o correas de transporte.
- paso de la placa de pizarra entre dos fresas giratorias sujetas a motores que se encuentran unidos a sendos bastidores.
- desplazamiento de la placa de pizarra hasta el extremo final de la primera estación de corte
- accionamiento mediante topes de escuadre o posicionadores en dirección ortogonal a la dirección de desplazamiento de la placa de pizarra en la primera estación de corte
- entrada de la placa a la segunda estación de corte, con la correspondiente retirada del accionamiento de los topes de escuadre o posicionadores, donde unos rodillos o elementos de presión aprisionan las placas de pizarra contra el elemento motriz de avance formado por una cinta transportadora o correas de transporte
- paso de la placa de pizarra entre dos fresas giratorias sujetas a motores que se encuentran fijados y en donde se cortan las aristas ortogonalmente a las aristas cortadas en la primera estación de corte
Lo fundamental y más característico de este procedimiento radica en la entrada de la placa de pizarra en la segunda estación de corte, en donde la pieza ha de ser introducida de tal manera que las dos aristas cortadas en la segunda estación de corte deben ser ortogonales a las aristas cortadas en la primera estación de corte.
Breve descripción de las figuras
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Las figuras 1 a 3 representan el alimentador de la máquina de corte de pizarras de la invención, en el que se encuentra representada una placa de pizarra en las fases desde entrada en el alimentador hasta entrada en la primera estación de corte de la máquina.
Las figuras 4 a 6 representan los elementos que conforman la primera estación de corte de la máquina y en la que se han eliminado para mayor claridad los motores portadores de las fresas de corte.
La figura 7 representa la zona intermedia entre las dos estaciones de corte de la máquina.
La figura 8 representa los medios formados por los topes de escuadre o posicionadores, desde el final de la primera estación de corte a la entrada en la segunda estación de corte.
La figura 9 representa un detalle de los medios de presión de la segunda estación de corte de la máquina
La figura 10 representa una vista general de la segunda estación de corte de la máquina en la que se han suprimido los motores portadores de las fresas de corte de esa segunda estación.
La figura 11 representa en detalle el mecanismo de desplazamiento de los topes de escuadre o posicionadores entre estaciones de corte de la máquina de la invención.
Descripción de un modo preferido de realización de la invención
En las figuras 1 a 3 se representan la máquina de corte de pizarras (1) de la invención, en el que se encuentra representada una placa de pizarra en la fase de entrada en la primera estación de corte de la máquina. Así en estas figuras se observa la primera estación de corte y como las placas de pizarra (2) son colocadas bien de modo manual o bien desde un alimentador automático, no representado en las figuras. Al llegar las placas de pizarra a esta primera estación de corte las mismas se ciñen a su guía lateral de ajuste (5), con lo que una de las aristas de las placas ya se encuentra ajustada sobre la guía (5) y entran todas las placas en la máquina en la misma posición debido a ese ajuste lateral. En la figura 3 se puede observar como la placa de pizarra se encuentra ajustada a la guía (2) y como se introduce la misma entre el elemento de presión (4) y la cinta transportadora (3).
El elemento de presión (4) está formado en este caso por múltiples ruedas que presionan a la placa de pizarra (2) contra la cinta transportadora (3), justamente cuando la placa de pizarra (2) atraviesa la zona de corte, de tal modo que no se produzca el levantamiento de las placas de pizarra cuando se procede a su corte.
De estas figuras se han omitido los motores portadores de las fresas de corte, los cuales se encuentran suspendidos de sendos carros portadores (6) colocados a ambos lados del alimentador (3). Estos carros (6) disponen de roldanas de apoyo y guía (7) que se desplazan en sendas guías (8), con lo que es muy sencilla modificar la distancia entre fresas y por tanto el corte que se vaya a dar a la placa de pizarra.
En las figuras 4 a 6 se representa los elementos que conforman la primera estación de corte de la máquina, que es tal y como se define en el estado de la técnica. En estas figuras se han eliminado para mayor claridad los motores portadores de las fresas de corte. Así en estas figuras puede observarse como el elemento de presión (4) sujeta la placa de pizarra cuando la misma pasa por la zona de corte, y como estos elementos de presión se pueden completar con unos elementos adicionales de presión (10) que evitan el levantamiento de la placa de pizarra (2) y su presionado hacia la cinta transportadora (3) que es la que conduce la placa de pizarra (2) hacia las fresas de corte (no representadas en las figuras por caridad de los dibujos). En este caso se muestran estos elementos adicionales de presión (10) como cepillos, aunque podrían ser igualmente ruedas, es decir serian elementos equivalentes que facilitan el discurrir de las placas de pizarra mientras que mantienen una cierta presión contra la cinta transportadora inferior que le transmite su movimiento.
Al final de esta primera estación se encuentran unos rodillos (11), alguno de los cuales puede estar motorizado. Al final de esta primera estación de corte, las placas de pizarra cortadas en dos de sus aristas paralelas llegan hasta los topes (12) que se muestran en la figura 8, donde permanecen hasta que se inicia el proceso de entrada en la segunda estación de corte como se explicará a continuación.
La figura 7 representa la zona intermedia entre las dos estaciones de corte de la máquina, en donde la placa de pizarra (2) ha llegado hasta los topes (12) tal y como se observa en la figura 8. En esta segunda estación de corte se dispone de una segunda cinta transportadora sinfín (13), formada en este caso por sendas correas laterales, entre las cuales queda depositada la placa de pizarra, mientras que las placas de pizarra son presionadas por el elemento de presión de la segunda estación de corte, que en este caso está formado por varios rodillos giratorios (15) sujetos mediante brazos soporte (16) inclinados al bastidor de la máquina y que mantienen una presión constante sobre las placas de pizarra a cortar en esa segunda estación de corte de la máquina.
En la figura 8 se representan los topes (12) de final de la primera estación de corte y los topes de escuadre o posicionadores (17) que dirigen la placa de pizarra desde el final de la primera estación de corte a la entrada en la segunda estación de corte, provocando un desplazamiento de las placas de pizarra (2) en dirección ortogonal al desplazamiento seguido en la primera estación de corte y justamente en la dirección de alimentación de esta segunda estación de corte.
En la figura 9 representa un detalle de avance de la placa de pizarra ya dentro de la segunda estación de corte y como ha dejado atrás a los topes (12) y como los topes de escuadre o posicionadores (17) se han retraído al ser ya cogida la placa de pizarra entre la cinta o correas sinfín (13) y los medios de presión (14). Estos medios de presión de la segunda estación de corte de la máquina, se constituyen por unos soportes (14) fijos al bastidor de la máquina, sobre los que se sujetan de modo elástico los brazos soporte (16) que se encuentran inclinados facilitando el avance de la placa de pizarra por debajo de ellos y como en su extremo disponen de rodillos giratorios (15) que apoyan directamente sobre las placas de pizarra cuando atraviesan esta segunda estación de corte de la máquina.
En la figura 10 se representa una vista general de la segunda estación de corte de la máquina en la que se han suprimido los motores portadores de las fresas de corte, para una mayor claridad de las figuras. Así se observa como ademas de los medios de presión formados por los soportes (14), brazos (16) y rodillos giratorios (15), en esta segunda estación puede incorporarse unos segundos medios de presión (18) que facilitan el discurrir de la placa de pizarra e impiden el levantamiento de la misma, oprimiendo la placa de pizarra contra la cinta sinfín transportadora (13).
En la zona superior de esta figura 10 se encuentran los carros (6) portadores de los motores y fresas de corte de la segunda estación de corte de la máquina en la cual se han suprimido para facilitar la visión los propios motores y sus fresas. Estos carros portadores (6) disponen de roldanas (7) que se deslizan por las guías (8), facilitándose con ello un fácil ajuste de las fresas de corte y con ello del corte sobre las placas de pizarra.
Por ultimo en la figura 11 se representa en detalle el mecanismo de desplazamiento de los topes de escuadre o posicionadores (17), mostrados en la figura 8, entre la primera estación de corte y la segunda estación de corte de la máquina de la invención. De este modo los citados topes de escuadre o posicionadores (17) se encuentran unidos a un carro (19) que logra un movimiento lineal debido a que dicho carro (19) se apoya mediante roldanas (20) en sendas guías paralelas (23).
El movimiento de avance y retroceso de los topes de escuadre o posicionadores (17) se consigue con un típico mecanismo biela-manivela (21) accionado desde un motor (22) previsto al efecto. Este movimiento de vaivén de los topes de escuadre o posicionadores se encontrará acompasado con el corte de las placas de pizarra, evitándose la acumulación de placas al final de la primera fase de corte.
Es de destacar que este movimiento de vaivén de los topes de escuadre o posicionadores (17) puede conseguirse de múltiples formas, por ejemplo con un sistema de cadena sinfín actuante mediante tacos en la zona anterior a la estación del segundo corte con la que dichos tacos posicionan la placa de pizarra justamente en la cinta transportadora de esa segunda estación de corte.

Claims (14)

1. Máquina cortadora de placas de pizarra constituida por una primera estación de corte de dos de las aristas de las citadas placas y una segunda estación de corte de las otras aristas de las placas de pizarra, en el que las placas de pizarra son transferidas desde la primera estación de corte a la segunda estación de corte caracterizada porque entre la primera y la segunda estación de corte de las placas de pizarra, se disponen unos topes de escuadre o posicionadores que empujen las placas de pizarra hasta el elemento motriz de avance para el corte en la segunda estación, elemento motriz en el que apoyan las placas de pizarra por una de sus caras avanzando solidariamente con él y asistidas dichas placas de pizarra contra el elemento motriz de avance por medio de elementos de presión.
2. Máquina cortadora de placas de pizarra según la reivindicación 1 caracterizada porque el elemento motriz de la segunda estación de corte de las aristas de las placas de pizarra comprende una cinta sinfín sobre la que se depositan las placas arrastrando las mismas hacia las fresas de corte
3. Máquina cortadora de placas de pizarra según las reivindicación 1 caracterizada porque el elemento motriz de la segunda estación de corte de las aristas de las placas de pizarra comprende al menos dos correas sobre la que se depositan las placas arrastrando las mismas hacia las fresas de corte.
4. Máquina cortadora de placas de pizarra según las reivindicación 1 caracterizada porque los medios de presión consisten en al menos una rueda o rodillo que gira por contacto con las placas de pizarra.
5. Máquina cortadora de placas de pizarra según las reivindicación 1 caracterizada porque los medios de presión consisten en al menos un cepillo que toma contacto con las placas de pizarra.
6. Máquina cortadora de placas de pizarra según las reivindicación 1 caracterizado porque los topes de escuadre o posicionadores efectúan un movimiento de vaivén.
7. Máquina cortadora de placas de pizarra según la reivindicación 6 caracterizado porque el movimiento de vaivén le es suministrado por un mecanismo biela-manivela
8. Máquina cortadora de placas de pizarra según la reivindicación 6 caracterizado porque el movimiento de vaivén le es suministrado por un actuador de desplazamiento lineal, circular o radial.
9. Máquina cortadora de placas de pizarra según las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque los topes de escuadre o posicionadores efectúan un movimiento continuo, unido a una correa, cadena o cinta sinfín.
10. Máquina cortadora de placas de pizarra según las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado porque los topes de escuadre o posicionadores no inciden en la pieza de pizarra durante el proceso de corte de la misma.
11. Máquina cortadora de placas de pizarra según las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado porque los topes de escuadre o posicionadores, sí inciden en la pieza de pizarra durante el proceso de corte de la misma.
12. Procedimiento de corte de placas de pizarra que consiste en
- alimentación de placas de pizarra de forma individual mediante su depositado sobre la cinta transportadora o correas de la primera estación de corte
- entrada en la primera estación de corte de las placas, donde unos elementos de presión aprisionan las placas de pizarra contra la cinta transportadora o correas de transporte.
- paso de la placa de pizarra entre dos fresas giratorias sujetas a motores que se encuentran unidos a sendos bastidores.
- desplazamiento de la placa de pizarra hasta el extremo final de la primera estación de corte
- accionamiento mediante posicionadores en dirección ortogonal a la dirección de desplazamiento de la placa de pizarra en la primera estación de corte
- entrada de la placa a la segunda estación de corte, con la correspondiente retirada del accionamiento de los topes de escuadre o posicionadores, donde unos rodillos o elementos de presión aprisionan las placas de pizarra contra el elemento motriz de avance.
- paso de la placa de pizarra entre dos fresas giratorias sujetas a motores que se encuentran fijados y en donde se cortan las aristas ortogonalmente a las aristas cortadas en la primera estación de corte
13. Procedimiento de corte de placas de pizarra según la reivindicación 12 caracterizado porque los topes de escuadre o posicionadores para entrada de la placa de pizarra desde la primera estación de corte a la segunda estación de corte se desplazan con un movimiento de vaivén.
14. Procedimiento de corte de placas de pizarra según la reivindicación 12 caracterizado porque los topes de escuadre o posicionadores para entrada de la placa de pizarra desde la primera estación de corte a la segunda estación de corte se desplazan con un movimiento de continuo.
ES200702879A 2007-10-31 2007-10-31 Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra. Active ES2289968B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702879A ES2289968B2 (es) 2007-10-31 2007-10-31 Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702879A ES2289968B2 (es) 2007-10-31 2007-10-31 Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2289968A1 true ES2289968A1 (es) 2008-02-01
ES2289968B2 ES2289968B2 (es) 2009-03-01

Family

ID=38961586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702879A Active ES2289968B2 (es) 2007-10-31 2007-10-31 Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2289968B2 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2346397A1 (es) * 2010-06-21 2010-10-14 Tecnicas De Automatizacion De Canteras Salas, S.L.L. Dispositivo de corte reversible aplicable a maquinas recortadoras de placas de pizarra.
ES2347518A1 (es) * 2010-08-06 2010-10-29 Tecnicas De Automatizacion De Canteras Salas, S.L.L. Dispositivo de regulacion de medida de corte en maquinas cortadoras de pizarra.
ES2554567A1 (es) * 2014-06-20 2015-12-21 Tomás GARCÍA PONCELAS Máquina para cortar láminas de pizarra con formato rectangular mediante guiado rígido

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1038139U (es) * 1997-09-03 1998-05-16 Rodriguez Lopez Felipe Maquina cortadora de pizarra.
ES1040702U (es) * 1998-05-06 1999-05-16 Talleres Jupa El Puente S L Maquina de cortar losetas de pizarra rectangulares.
ES1047902U (es) * 2000-09-04 2001-06-01 I Sist S Y Automatismos Ind S Dispositivo de corte preciso aplicable para piezas de pizarra.
ES2193805A1 (es) * 2000-06-19 2003-11-01 Tecn De Automatizacion De Cant Maquina automatica de corte de placas de pizarra.
ES2265788A1 (es) * 2006-02-28 2007-02-16 Tecnicas De Automatizacion De Canteras Salas, S.L.L. Equipo para la perforacion de laminas de materiales petreos y procedimiento para perforar.

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1038139U (es) * 1997-09-03 1998-05-16 Rodriguez Lopez Felipe Maquina cortadora de pizarra.
ES1040702U (es) * 1998-05-06 1999-05-16 Talleres Jupa El Puente S L Maquina de cortar losetas de pizarra rectangulares.
ES2193805A1 (es) * 2000-06-19 2003-11-01 Tecn De Automatizacion De Cant Maquina automatica de corte de placas de pizarra.
ES1047902U (es) * 2000-09-04 2001-06-01 I Sist S Y Automatismos Ind S Dispositivo de corte preciso aplicable para piezas de pizarra.
ES2265788A1 (es) * 2006-02-28 2007-02-16 Tecnicas De Automatizacion De Canteras Salas, S.L.L. Equipo para la perforacion de laminas de materiales petreos y procedimiento para perforar.

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2346397A1 (es) * 2010-06-21 2010-10-14 Tecnicas De Automatizacion De Canteras Salas, S.L.L. Dispositivo de corte reversible aplicable a maquinas recortadoras de placas de pizarra.
ES2347518A1 (es) * 2010-08-06 2010-10-29 Tecnicas De Automatizacion De Canteras Salas, S.L.L. Dispositivo de regulacion de medida de corte en maquinas cortadoras de pizarra.
ES2554567A1 (es) * 2014-06-20 2015-12-21 Tomás GARCÍA PONCELAS Máquina para cortar láminas de pizarra con formato rectangular mediante guiado rígido

Also Published As

Publication number Publication date
ES2289968B2 (es) 2009-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2546839T3 (es) Máquina y método para fabricar cajas de embalaje
ES2274922T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la evacuacion de segmentos cortados con una maquina cortadora de material de pieza de trabajo en forma de barra.
CN202898853U (zh) 裁布机装置
ES2280855T3 (es) Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas.
ES2618861T3 (es) Máquina y método para realizar operaciones de corte sobre placas de vidrio laminado
KR101711878B1 (ko) 연속 작업이 가능한 단열재 자동 커팅 장치
ES2310709T3 (es) Dispositivo de sujecion para maquinas de corte transversal de cilindros de papel.
ES2882275T3 (es) Aparato controlado electrónicamente para cortar y mecanizar placas de piedra natural o sintética o placas de vidrio
ES2431920T3 (es) Procedimiento y dispositivo para separar secciones de material individuales y según un formato a partir de un objeto a modo de banda, así como sistema de plegado variable con un dispositivo de separación correspondiente
ES2758729T3 (es) Máquina amoladora para elementos en forma de placa, particularmente baldosas y placas de cerámica, piedras naturales, vidrio o similares
ES2546436T3 (es) Máquina de envolver y método para envolver
KR850000166A (ko) 필름판을 파넬표면에 접착하는 방법과 그 접착작업을 위한 전층기
ES2289968B2 (es) Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra.
EP1579966A1 (en) Fabric cutting system
ES2228058T3 (es) Maquina pegadora de cajas plegables para la fabricacion de cajas plegables a partir de recortes.
JPH0815716B2 (ja) コンベヤ式切断ベッドの材料排出斜面設備
SE530068C2 (sv) Bearbetningsordning
ES2315791T3 (es) Dispositivo de sujecion y avance para placas de corcho natural.
ES2278202T3 (es) Dispositivo de la tecnica de transporte.
ES2264656T3 (es) Maquina para el mecanizado de cantos con cadena transportadora de piezas de trabajo.
ES2235693T3 (es) Sierra de banda para realizar el corte continuo de rollos de material en banda continua.
ES2806952T3 (es) Unidad de alimentación para una máquina de conversión de tejidos para convertir una banda de tejido de dos capas
ES2670417T3 (es) Un aparato de corte para cortar material flexible con una primera unidad de corte y una segunda unidad de corte, que comprende al menos un emisor láser
KR102429545B1 (ko) 면봉 이송 장치
RU89452U1 (ru) Устройство для поперечной отрезки заготовок заданной длины от непрерывно движущегося полотна материала

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2289968B2

Country of ref document: ES