ES2285163T3 - Bota con articulacion flotante. - Google Patents

Bota con articulacion flotante. Download PDF

Info

Publication number
ES2285163T3
ES2285163T3 ES03748174T ES03748174T ES2285163T3 ES 2285163 T3 ES2285163 T3 ES 2285163T3 ES 03748174 T ES03748174 T ES 03748174T ES 03748174 T ES03748174 T ES 03748174T ES 2285163 T3 ES2285163 T3 ES 2285163T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
footwear article
article according
user
rotation
axes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03748174T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Valat
Cedric Ragot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Random Design
Original Assignee
Random Design
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Random Design filed Critical Random Design
Application granted granted Critical
Publication of ES2285163T3 publication Critical patent/ES2285163T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/14Shoes for cyclists
    • A43B5/145Boots for motorcyclists

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Container Filling Or Packaging Operations (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Sealing Devices (AREA)

Abstract

Artículo de calzado (1) destinado a la práctica de un deporte, en particular la moto, que comprende: - un primer casco rígido que define un cuerpo (2) destinado a recibir el pie de un usuario y que se extiende según una dirección de alargamiento (8), - un segundo casco rígido que define una caña (4) destinada a recibir la pierna del usuario y que se extiende según una dirección de elevación (10), - una articulación (6) que une el cuerpo y la caña, permitiendo dicha articulación la rotación de la caña con respecto al cuerpo según dos ejes de rotación (8, 12) sustancialmente perpendiculares entre ellos, caracterizado porque dicha articulación permite además una traslación de los ejes de articulación con respecto al cuerpo para llevar los ejes de rotación de la articulación sustancialmente en concordancia con los ejes de rotación del pie con respecto a la pierna del usuario.

Description

Bota con articulación flotante.
La presente invención tiene por objeto un artículo de calzado destinado a la práctica de un deporte. Prevé proteger los pies y las piernas de un usuario.
Dicho artículo está particularmente adaptado a la práctica de deportes motorizados y, más particularmente, de la moto todoterreno, donde los pies y las piernas del usuario están muy expuestos. Sin embargo, puede resultar asimismo ventajoso para practicar, en particular, la moto de carretera, el snowboard, la bicicleta todoterreno, la moto acuática o el senderismo.
Se conocen ya botas de motocross que presentan una caña de cuero sobre la cual están fijados unos refuerzos de plástico. Los refuerzos aseguran la protección, mientras que el cuero asegura la unión entre los refuerzos, autorizando a la vez una cierta flexibilidad. Dichas botas no son muy satisfactorias, ya que la protección está limitada y la libertad de movimiento es reducida.
Por otra parte, en el documento WO-A-0135781 se da a conocer una bota que comprende:
-
un primer casco rígido que define un cuerpo destinado a recibir el pie de un usuario y que se extiende según una dirección de alargamiento,
-
un segundo casco rígido que define una caña destinada a recibir la pierna del usuario y que se extiende sustancialmente según una dirección de elevación, y
-
una articulación que une el cuerpo y la caña, permitiendo dicha articulación la rotación de la caña con respecto al cuerpo según dos ejes de rotación sustancialmente perpendiculares entre ellos.
Sin embargo, si bien esta bota de una gran resistencia mecánica asegura una protección satisfactoria del usuario y un gran rigor en el guiado de los movimientos debido a su concepción de calotas esféricas, genera como contrapartida una comodidad media en su uso.
Para remediar este inconveniente y simplificar la realización de la bota sin reducir la protección del usuario, la invención propone que dicha articulación permita además una traslación de los ejes de articulación con respecto al cuerpo para llevar los ejes de rotación de la articulación sustancialmente en concordancia con los ejes de rotación del pie con respecto a la pierna del usuario.
Así, la bota se adapta a la morfología del usuario, procura una mayor movilidad y una sensación de flexibilidad mayor, siguiendo más fielmente la complejidad del movimiento del tobillo.
Ventajosamente, la articulación comprende al menos un elemento elásticamente deformable que tiende a llevar al artículo de calzado a una posición inicial.
El usuario experimenta así una asistencia progresiva en sus movimientos y una sensación muy presente de asistencia.
Según otra característica ventajosa de la invención, la articulación comprende dos elementos elásticamente deformables dispuestos de manera simétrica con respecto a la dirección de elevación y que presentan características mecánicas diferentes.
Así, las características de resistencia a la deformación pueden adaptarse más precisamente a las exigencias de protección del usuario, debido en particular a la simetría imperfecta de la unión de rótula entre el pie y la pierna.
Ventajosamente, cada elemento elásticamente deformable comprende al menos una lámina flexible que presenta una forma curvada en ausencia de tensiones exteriores. El trabajo de flexión de la lámina permite controlar eficazmente a la vez los movimientos de rotación y de traslación entre el cuerpo y la
caña.
Una articulación simple y robusta que presenta las características citadas anteriormente consiste en que cada elemento elásticamente deformable comprende dos láminas flexibles sustancialmente en forma de V o de U, de modo que cada lámina flexible comprenda dos ramas que presentan cada una de ellas un primer extremo y un segundo extremo, estando unidos entre ellos los primeros extremos de cada lámina flexible y estando unidos los segundos extremos de cada lámina para una de las ramas al cuerpo y para la otra rama a la caña.
Según una característica ventajosa complementaria, el artículo de calzado comprende además un material elásticamente deformable, diferente del de las ramas, que se extiende entre las ramas de algunas al menos de las láminas flexibles.
Así, la deformación de las láminas flexibles se amortigua y es fácilmente ajustable modificando las características del material elásticamente deformable. Además, esto evita que un elemento indeseable (piedras, barro, arena,...) venga a insertarse entre las ramas de las láminas flexibles y modifique las características mecánicas del elemento elásticamente deformable.
A fin de reforzar la protección del usuario, de acuerdo con otra característica ventajosa, como la dirección de elevación y la dirección de alargamiento definen un plano mediano, el artículo de calzado comprende además unos topes para limitar la amplitud de rotación en el plano mediano a un valor comprendido entre 50 grados y 60 grados.
Esto permite evitar traumatismos o lesiones, permitiendo al mismo tiempo una gran libertad de movimiento.
Según una característica complementaria, la invención propone que el artículo de calzado comprenda además unos topes para limitar la amplitud de rotación según la dirección de alargamiento a un valor comprendido entre 25 grados y 35 grados.
Además, de acuerdo con otra característica ventajosa de la invención, dicha articulación permite una traslación únicamente según la dirección de elevación.
El movimiento de traslación de los ejes de articulación con respecto al cuerpo, incluso si es de pequeña amplitud, ventajosamente entre 5 milímetros y 15 milímetros, procura a pesar de todo una sensación de libertad de movimiento, reteniendo eficazmente al mismo tiempo el tobillo del usuario.
La invención se pondrá más claramente de manifiesto a partir de la descripción siguiente haciendo referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 ilustra una bota de moto de acuerdo con la invención en posición de reposo,
- la figura 2 ilustra la bota de la figura 1 en posición de flexión,
- la figura 3 ilustra la bota de la figura 1 en posición de extensión,
- la figura 4 es una vista según la flecha señalada con IV en la figura 1,
- la figura 5 es una vista en sección según la flecha señalada con V-V en la figura 1, en posición de reposo,
- la figura 6 es una vista de acuerdo con la figura 5 en posición de pronación de la bota, y
- la figura 7 es una vista de acuerdo con la figura 5 en posición de supinación de la bota.
Las figuras ilustran una bota 1 que comprende en la parte inferior un cuerpo 2 destinado a recibir el pie de un usuario, en la parte superior una caña 4 destinada a recibir la pierna de un usuario y en la parte intermedia un dispositivo de articulación 6 que une la caña 4 al cuerpo 2.
El cuerpo 2 y la caña 4 comprenden cada uno un casco relativamente rígido destinado a proteger los miembros inferiores del usuario. Estos cascos pueden estar localmente calados. Están forrados en el interior para la comodidad del usuario y, eventualmente, en el exterior. El cuerpo se extiende según una dirección de alargamiento 8 sustancialmente horizontal cuando el usuario pone el pie sobre un suelo horizontal, mientras que la caña se extiende según una dirección de elevación 10 sustancialmente vertical.
La dirección de alargamiento 8 y la dirección de elevación 10 definen un plano mediano P paralelo al plano de representación de las figuras 1 a 3. La bota presenta una cara interna 1a y una cara externa 1b dispuestas a ambos lados del plano mediano P.
La bota 1 presenta además una dirección transversal 12 que se extiende sustancialmente perpendicular a la dirección de alargamiento 8 y a la dirección de elevación 10.
El dispositivo de articulación comprende dos estructuras 14, 14' de geometría elásticamente deformable dispuestas de manera sustancialmente simétrica con respecto al plano P, una sobre la cara interna 1a y la otra sobre la cara externa 1b.
Cada estructura 14, 14' comprende principalmente una lámina flexible delantera 16 y una lámina flexible trasera 18 (las láminas flexibles de la estructura 14' no son visibles en las figuras), cada una de ellas sustancialmente curvada en forma de nervadura en V o en U. Cada lámina flexible comprende una rama superior 16a, 18a y una rama inferior 16b, 18b. Cada rama 16a, 16b, 18a, 18b se extiende entre un primer extremo respectivamente 16a_{1}, 16b_{1}, 18a_{1}, 18b_{1} y un segundo extremo respectivamente 16a_{2}, 16b_{2}, 18a_{2}, 18b_{2}.
Los primeros extremos 16a_{1}, 16b_{1} de las ramas de la lámina flexible delantera 16 están unidos entre ellos en una zona de vértice delantero 20 permitiendo la rotación entre las ramas superior 16a e inferior 16b. Los primeros extremos 18a_{1}, 18b_{1} de las ramas de la lámina flexible trasera 18 están unidos entre ellos en una zona de vértice trasero 22 permitiendo la rotación entre las ramas superior 18a e inferior 18b.
Los segundos extremos 16b_{2}, 18b_{2} de las ramas inferiores están fijados al cuerpo 2, mientras que los segundos extremos 16a_{2}, 18a_{2} de las ramas superiores están fijados a la caña 4.
Las láminas flexibles delantera 16 y trasera 18 presentan más bien la forma de una V abierta, como se ilustra, cuando las zonas de vértice 20, 22 están muy localizadas, o más bien la forma de una U abierta cuando estas zonas 20, 22 son relativamente extensas.
Estas están ventajosamente dispuestas en oposición o, dicho de otra forma, simétricamente con respecto a la dirección de elevación 10. En este caso, éstas están abiertas una hacia otra, de modo que cada estructura 14 presenta sustancialmente una forma de paralelogramo deformable. Como alternativa, podrían disponerse dorso con dorso, de modo que cada estructura 14 presente una forma de >< deformable.
Presentan un módulo de flexión que depende del deporte practicado y de la resistencia física del usuario.
El dispositivo de articulación 6 comprende además dos pivotes 24, 26 que se extienden sustancialmente según la dirección transversal entre las láminas flexibles delantera 16 y trasera 18. Están fijados al cuerpo 2 y deslizan cada uno en una ranura 28, 30 practicada en la caña 4. Las ranuras 28, 30 son cada una de ellas de forma oblonga y se extienden sustancialmente según la dirección de elevación 10 entre un extremo superior 28a, 30a y un extremo inferior 28b, 30b distante ventajosamente alrededor de 10 milímetros.
Así, los pivotes 24, 26 controlan la deformación de las estructuras 14, 14' y pueden desplazarse según la dirección de elevación, de modo que las estructuras 14, 14' de geometría variable definen así un dispositivo de articulación flotante posicionado sustancialmente a la altura del maléolo a ambos lados del tobillo de un usuario.
Tal como se ilustra en las figuras 1 y 2, durante un movimiento de flexión del tobillo de un usuario alrededor de la dirección transversal 12, la caña 4 pivota alrededor de los pivotes 24, 26 y las ramas 16a, 16b de las láminas flexibles delanteras 16 se aproximan por deformación de las zonas de vértice delanteras 20, mientras que las ramas 18a, 18b de las láminas flexibles traseras 18 se separan por deformación de las zonas de vértice traseras 22.
Tal como se ilustra en las figuras 1 y 3, el dispositivo de articulación 6 se deforma inversamente durante un movimiento de extensión, separándose las láminas flexibles delanteras 16 y aproximándose las láminas flexibles traseras 18.
Además, durante estos movimientos de flexión y de extensión, las ramas superiores 16a, 18a pivotan con respecto a la caña 4 por deformación elástica en la proximidad de su segundo extremo 16a_{2}, 18a_{2} al igual que las ramas inferiores 16b, 18b pivotan con respecto al cuerpo 2 por deformación elástica en la proximidad de su segundo extremo 16b_{2}, 18b_{2}.
Como los pivotes 24, 26 pueden deslizarse en las ranuras 28, 30 en posición de flexión extrema, la caña 4 viene a hacer tope en la parte delantera sobre el cuerpo 2 y los pivotes 24, 26 se colocan en la proximidad del extremo superior 28a, 30a de las ranuras 28, 30 para seguir el movimiento del maléolo del usuario. Si continuara el movimiento de flexión, los pivotes 24, 26 tenderían a deslizarse en las ranuras 28, 30 hacia su extremo inferior. Dado que dicho movimiento corre el peligro de ser dañino para el usuario, la bota 1 comprende además un dispositivo de tope
trasero 32.
Tal como se ilustra en la figura 4, este dispositivo de tope trasero 32 que pretende limitar el movimiento de flexión comprende un tetón de cabeza ensanchada 34 solidario del cuerpo 2 y que se desliza en una ranura 40 de forma oblonga practicada en la caña 4. Las posiciones extremas del tetón de cabeza ensanchada 34 correspondientes a la flexión y la extensión máximas están representadas con trazo mixto en la figura 4.
Tal como se indica en la figura 2, la amplitud \alpha_{1} del movimiento de flexión permitido por el dispositivo de articulación 6 es de aproximadamente 25 grados con respecto a la posición inicial representada en la figura 1.
En posición de extensión extrema, la caña 4 viene a hacer tope en la parte trasera sobre el cuerpo 2 y los pivotes 24, 26 vienen a hacer tope con el extremo inferior 28b, 30b de las ranuras 28, 30.
Tal como se indica en la figura 3, la amplitud \alpha_{2} del movimiento de extensión permitido por el dispositivo de articulación 6 es de aproximadamente 30 grados con respecto a la posición inicial representada en la figura 1.
Las estructuras 14, 14' permiten además, por su geometría en paralelogramo, una deformación lateral según una dirección sustancialmente paralela a la dirección de alargamiento 8 a fin de acompañar el pie del usuario en sus movimientos de pronación y supinación, así como en sus movimientos combinados de torsión.
Tal como se ilustra en las figuras 5 y 6, durante un movimiento de pronación del tobillo de un usuario, las ramas superiores 16a, 18a se aproximan por deformación de las zonas de vértice delantera 20 y trasera 22 de las ramas inferiores 16b, 18b. Además, el pivote 24 se aproxima al extremo superior 28a de la ranura 28.
Por el contrario, con respecto a la estructura 14', las ramas superiores se separan de las ramas inferiores por deformación de las zonas de vértice delantera y trasera. Además, el pivote 26 se aproxima al extremo inferior 26b de la ranura 26.
En posición de pronación extrema de la bota, el pivote 24 viene a hacer tope en el extremo superior 28a de la ranura 28 y el pivote 26 viene a hacer tope en el extremo inferior 26b de la ranura 26. La amplitud del movimiento de pronación \theta_{1} permitido por el dispositivo de articulación 6 con respecto a la posición inicial representada en la figura 5 es de aproximadamente 15 grados.
Por el contrario, tal como se ilustra en las figuras 5 y 7, durante un movimiento de supinación del tobillo de un usuario, las ramas superiores 16a, 18a se separan de las ramas inferiores 16b, 18b por deformación de las zonas de vértice delantera 20 y trasera 22. Además, el pivote 24 se aproxima al extremo inferior 28b de la ranura 28.
Y, con respecto a la estructura 14', las ramas superiores se aproximan a las ramas inferiores por deformación de las zonas de vértice delantera y trasera. Además, el pivote 26 se aproxima al extremo superior 26a de la ranura 26.
En posición de supinación extrema de la bota, el pivote 24 viene a hacer tope en el extremo inferior 28b de la ranura 28 y el pivote 26 viene a hacer tope en el extremo superior 26a de la ranura 26. La amplitud del movimiento de supinación \theta_{2} permitido por el dispositivo de articulación 6 con respecto a la posición inicial representada en la figura 5 es de aproximadamente 15 grados.
El dispositivo de articulación 6 comprende además un material de amortiguación 36 elásticamente deformable que es diferente del que constituye las láminas flexibles 16, 18. Este material de amortiguación 36 está dispuesto entre las láminas flexibles 16, 18 y llena el espacio que separa las ramas 16a, 16b; 18a, 18b de las láminas flexibles.
Durante la deformación de las estructuras 14, 14' con respecto a la posición inicial, el material de amortiguación 36 se estira o se comprime. Así, ejerce un esfuerzo resistente creciente que permite evitar o al menos reducir el choque cuando el dispositivo de articulación llega a su tope.
Ventajosamente, el material de amortiguación 36 unido a la estructura 14 o, dicho de otra forma, dispuesto sobre la cara interna 1a, y el unido a la estructura 14' o, dicho de otra forma, dispuesto sobre la cara externa 1b, son diferentes a fin de obtener un comportamiento asimétrico del dispositivo de articulación 6. Asimismo, las estructuras 14, 14' pueden presentar características mecánicas diferentes, tal como se ha indicado anteriormente.
El material de las estructuras 14, 14' de geometría elásticamente deformable está constituido ventajosamente por polímeros técnicos, tales como las poliamidas o poliuretanos. El material de amortiguación presenta ventajosamente unas características de resistencia mecánica más débiles. En particular, puede estar constituido por espuma de poliuretano.
Tal como se ha ilustrado, las estructuras 14, 14' se obtienen por moldeo en una sola pieza con la caña, al igual que una parte intermedia 38 unida al segundo extremo 16b_{2}, 18b_{2} de las ramas inferiores 16b, 18b. Esta parte intermedia 38 se fija a continuación sólidamente al cuerpo 2.

Claims (14)

1. Artículo de calzado (1) destinado a la práctica de un deporte, en particular la moto, que comprende:
-
un primer casco rígido que define un cuerpo (2) destinado a recibir el pie de un usuario y que se extiende según una dirección de alargamiento (8),
-
un segundo casco rígido que define una caña (4) destinada a recibir la pierna del usuario y que se extiende según una dirección de elevación (10),
-
una articulación (6) que une el cuerpo y la caña, permitiendo dicha articulación la rotación de la caña con respecto al cuerpo según dos ejes de rotación (8, 12) sustancialmente perpendiculares entre ellos,
caracterizado porque dicha articulación permite además una traslación de los ejes de articulación con respecto al cuerpo para llevar los ejes de rotación de la articulación sustancialmente en concordancia con los ejes de rotación del pie con respecto a la pierna del usuario.
2. Artículo de calzado según la reivindicación 1, caracterizado porque la articulación comprende al menos un elemento elásticamente deformable (14, 14') que tiende a llevar el artículo de calzado a una posición inicial.
3. Artículo de calzado según la reivindicación 2, caracterizado porque, dado que el artículo de calzado presenta una cara interna (1a) y una cara externa (1b) que se extienden a ambos lados de una plano mediano (P) definido por la dirección de alargamiento (8) y la dirección de elevación (10), cada elemento elásticamente deformable (14, 14') está posicionado en la cara interna (1a) o en la cara externa (1b) del artículo de calzado, sustancialmente a la altura del maléolo del pie del usuario.
4. Artículo de calzado según la reivindicación 3, caracterizado porque la articulación comprende dos elementos elásticamente deformables (14, 14') dispuestos simétricamente con respecto al plano mediano (P), uno sobre la cara interna (1a) y el otro sobre la cara externa (1b), a una parte y otra del tobillo del usuario.
5. Artículo de calzado según la reivindicación 4, caracterizado porque los dos elementos elásticamente deformables (14, 14') presentan características mecánicas diferentes.
6. Artículo de calzado según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque cada elemento elásticamente deformable comprende al menos una lámina flexible que presenta una forma curvada en ausencia de tensiones exteriores.
7. Artículo de calzado según la reivindicación 6, caracterizado porque cada elemento elásticamente deformable comprende dos láminas flexibles (16, 18) sustancialmente en forma de V o de U, de modo que cada lámina flexible comprenda dos ramas (16a, 16b; 18a, 18b) que incluyen cada una un primer extremo (16a_{1}, 16b_{1}, 18a_{1}, 18b_{1}) y un segundo extremo (16a_{2}, 16b_{2}, 18a_{2}, 18b_{2}), estando unidos entre ellos los primeros extremos de cada lámina flexible y estando unidos los segundos extremos de cada lámina flexible para una de las ramas (16b, 18b) al cuerpo y para la otra rama (16a, 18a) a la caña.
8. Artículo de calzado según la reivindicación 7, caracterizado porque comprende además un material elásticamente deformable (36), diferente del de las ramas, que se extiende entre las ramas de algunas al menos de las láminas flexibles.
9. Artículo de calzado según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque la articulación comprende además un pivote (24, 26) interpuesto entre el cuerpo y la caña guiando la rotación de la caña con respecto al cuerpo alrededor de una dirección transversal (12) sustancialmente perpendicular a la dirección de alargamiento y a la dirección de elevación.
10. Artículo de calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la dirección de elevación y la dirección de alargamiento definen un plano mediano, comprendiendo además el artículo de calzado unos topes para limitar la amplitud de rotación (\alpha_{1}, \alpha_{2}) en el plano mediano a un valor comprendido entre 50 grados y 60 grados.
11. Artículo de calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además unos topes para limitar la amplitud de rotación (\theta_{1}, \theta_{2}) según la dirección de alargamiento a un valor comprendido entre 25 grados y 35 grados.
12. Artículo de calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha articulación permite una traslación únicamente según la dirección de elevación.
13. Artículo de calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los dos ejes de articulación (8, 12) son sustancialmente perpendiculares a la dirección de elevación (10).
14. Artículo de calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la amplitud de traslación de los ejes de articulación con respecto al cuerpo está comprendido entre 5 milímetros y 15 milímetros.
ES03748174T 2002-06-20 2003-06-17 Bota con articulacion flotante. Expired - Lifetime ES2285163T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0207636A FR2841107B1 (fr) 2002-06-20 2002-06-20 Boite a articulation flottante
FR0207636 2002-06-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285163T3 true ES2285163T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=29719909

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03748174T Expired - Lifetime ES2285163T3 (es) 2002-06-20 2003-06-17 Bota con articulacion flotante.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7257908B2 (es)
EP (1) EP1515623B1 (es)
AT (1) ATE357160T1 (es)
AU (1) AU2003267487A1 (es)
DE (1) DE60312681T2 (es)
ES (1) ES2285163T3 (es)
FR (1) FR2841107B1 (es)
WO (1) WO2004000057A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2841105B1 (fr) * 2002-06-20 2005-02-04 Random Design Article chaussant a coque rigide et patin souple
ITUD20060176A1 (it) 2006-07-14 2008-01-15 Calzaturificio Dal Bello Spa Calzatura sportiva,quale uno scarpone da sci, da snowboard, a trekking, o simile
US8438757B2 (en) * 2009-06-23 2013-05-14 Mark Costin Roser Human locomotion assisting shoe
US8307572B2 (en) * 2009-09-21 2012-11-13 Nike, Inc. Protective boot
GB201522642D0 (en) * 2015-12-22 2016-02-03 Leatt Corp Protective footwear
ITUA20163575A1 (it) * 2016-05-18 2017-11-18 Torino Politecnico Ortesi piede-caviglia articolata con asse di rotazione flottante

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3067531A (en) * 1961-03-15 1962-12-11 Aspen Boot Ltd Ski boot
US3303584A (en) * 1964-12-24 1967-02-14 Rosemount Eng Co Ltd Edging adjustment for ski boots
DE2024573C3 (de) * 1970-05-20 1979-08-23 Hannes 8100 Garmisch-Partenkirchen Marker Skischuh
US3945134A (en) * 1974-09-13 1976-03-23 Alpine Research, Inc. Ski boot
IT1139821B (it) * 1981-11-20 1986-09-24 Nava & C Spa Stivale,particolarmente per uso sportivo
IT8236198V0 (it) * 1982-12-07 1982-12-07 Perini Sergio Scarpone da sci con gambale rigido ad inclinazione laterale regolabile per l'adattamento alla gamba dell'u tente
US5454173A (en) * 1990-08-22 1995-10-03 Salomon S.A. Sports boot with a journalled collar
EP0813825B1 (en) * 1996-06-08 1999-03-17 Shimano Inc. Snowboard boot
FR2800976B1 (fr) 1999-11-16 2002-03-22 Gerard Valat Article chaussant de protection, tel que botte ou analogue
IT1318533B1 (it) * 2000-05-23 2003-08-27 Alpinestars Res Srl Struttura per contenere escursioni del gambaletto di uno stivale damotociclismo in direzioni longitudinale, rotatorio e torsionale

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004000057A1 (fr) 2003-12-31
FR2841107A1 (fr) 2003-12-26
US7257908B2 (en) 2007-08-21
FR2841107B1 (fr) 2004-09-24
DE60312681T2 (de) 2007-12-06
EP1515623A1 (fr) 2005-03-23
DE60312681D1 (de) 2007-05-03
ATE357160T1 (de) 2007-04-15
EP1515623B1 (fr) 2007-03-21
AU2003267487A1 (en) 2004-01-06
US20050217151A1 (en) 2005-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2295861T3 (es) Estructura de proteccion para la proteccion de las extremidades inferiores del cuerpo humano.
ES2576647T3 (es) Aparato para caminar
CN101605514B (zh) 整形外科支架及与其一起使用的部件
ES2312707T3 (es) Suela de calzado.
KR101357320B1 (ko) 보호용 모터사이클 부츠
US8341763B2 (en) Reinforcing element
US3350719A (en) Knee brace
EP3145304B1 (en) Dog shoe
ITVR990048U1 (it) Scudo per la protezione dorsale.
ES2285163T3 (es) Bota con articulacion flotante.
EP2773300B1 (en) Ankle stabilization/sprain prevention in a shoe
ITMI20001137A1 (it) Struttura per contenere escursioni del gambaletto di uno stivale da motociclismo in direzioni longitudianele, rotatorio e torsionale rispett
ES2226950T3 (es) Articulo de calzado de proteccion, tal como una bota o analogo.
ITVR20120114A1 (it) Dispositivo indossabile di protezione.
ES2312738T3 (es) Paracoches de vehiculo automovil que contiene un bloque compresible deseccion transversal creciente.
ITMI20100991A1 (it) Dispositivo di protezione delle vertebre cervicali
ES2400188T3 (es) Plantilla de talón para calzado y pieza de calzado dotada de dicha plantilla de talón
ES2271685T3 (es) Conjunto de comprende dos botas articuladas que tienen caracteristicas mecanicas diferentes.
CN107884955B (zh) 保护眼镜
ES2966900T3 (es) Estructura de exoesqueleto
ES2258979T3 (es) Traje de motociclista.
ES2275034T3 (es) Gafas, en especial gafas de proteccion laboral.
US3127614A (en) Football shoulder pad and cushion liner therefor
KR200212131Y1 (ko) 구명동의
ITTV940038A1 (it) Dispositivo di irrobustimento della suola, particolarmente per calzature sportive.