ES2282858T3 - Derivados de la 4-fenil-4-(1h-imidazol-2-il)-piperidina y su uso como agonistas opioides delta no peptidicos con actividad antidepresiva y ansiolitica. - Google Patents

Derivados de la 4-fenil-4-(1h-imidazol-2-il)-piperidina y su uso como agonistas opioides delta no peptidicos con actividad antidepresiva y ansiolitica. Download PDF

Info

Publication number
ES2282858T3
ES2282858T3 ES04726520T ES04726520T ES2282858T3 ES 2282858 T3 ES2282858 T3 ES 2282858T3 ES 04726520 T ES04726520 T ES 04726520T ES 04726520 T ES04726520 T ES 04726520T ES 2282858 T3 ES2282858 T3 ES 2282858T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
het
alkyl
phenyl
imidazol
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04726520T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Horst Wolfgang Steckler
Frans Eduard Janssen Pharmaceutica N.V. JANSSENS
Joseph Elisabeth Leenaerts
Francisco J. Janssen Cilag S.A. FERNANDEZ-GADEA
Antonio Johnson & Johnson Pharm. GOMEZ-SANCHEZ
Theo Frans c/o Janssen Pharmaceutica N.V. MEERT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceutica NV
Original Assignee
Janssen Pharmaceutica NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Janssen Pharmaceutica NV filed Critical Janssen Pharmaceutica NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2282858T3 publication Critical patent/ES2282858T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/506Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/454Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pimozide, domperidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Utilización de un compuesto según la **fórmula**, las sales de adición de ácido o base del mismo farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras del mismo, las formas tautómeras del mismo y las formas N-óxido del mismo, para la fabricación de un medicamento para la prevención y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central escogidos del grupo constituido por trastornos emocionales, trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, trastornos relacionados con el estrés asociados con la depresión y/o la ansiedad y trastornos de la alimentación, o una combinación de los mismos, donde: A=B es C=O, C=N-R6, donde R6 es hidrógeno o ciano, C=S, S=O, SO2 y C=CR7R8, donde R7 y R8 son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, nitro o alquilo; X es un enlace covalente, -CH2- o CH2CH2-; R1 es hidrógeno, hidroxi, alquiloxi, alquilcarboniloxi, Ar-oxi, Het-oxi, Ar-carboniloxi, Het-carboniloxi, Ar-alquiloxi, Het-alquiloxi, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, Ar-alquilo, Het-alquilo, Ar, Het, tio, alquiltio, Ar-tio, Het-tio o NR9R10, donde R9 y R10 son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, Het, Het-alquilo, Ar-carbonilo, alquilcarbonilo, Het-carbonilo o alquiloxicarbonilalquilo.

Description

Derivados de la 4-fenil-4-[1H-imidazol-2-il]-piperidina y su uso como agonistas opioides \delta no peptídicos con actividad antidepresiva y ansiolítica.
La presente invención está relacionada con la utilización de derivados de la 4-fenil-4-[1H-imidazol-2-il]-piperidina para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular como agonistas opioides \delta no peptídicos antidepresivos y ansiolíticos selectivos.
Antecedentes de la invención
La presencia de al menos tres grupos de receptores opioides (conocidos comúnmente como receptores mu (\mu), delta (\delta) y kappa (\kappa)) está suficientemente establecida y documentada en la actualidad, y los tres grupos parecen estar presentes en el sistema nervioso central y periférico de muchas especies, incluido el hombre (Lord J.A.H. y otros, Nature 1977, 267, 495).
Existe una evidencia cada vez mayor que sugiere que algunos opioides endógenos participan en la respuesta al tratamiento antidepresivo y en los trastornos relacionados con el estrés como, por ejemplo, la depresión y la ansiedad. Se ha sugerido la hipótesis de que algunas encefalinas endógenas disminuyen el impacto del estrés (Drolet y otros, Prog. Neuro-Psychopharmacol. Biol. Psychiatry 2001, 25, 729), que podrían estar mediadas, al menos en parte, a través de la activación de los receptores opioides \delta.
Por ejemplo, se ha demostrado que el estrés psicológico inducido por las condiciones de alojamiento y de posición alteran la actividad funcional de los receptores opioides \delta (Pohorecky y otros, J. Pharmacol. Exp. Ther. 1999, 290, 196) y, más recientemente, se ha mostrado que el estrés prenatal, que funciona como modelo animal de depresión, induce una regulación descendente de los receptores opioides \delta en diferentes regiones del hipotálamo en ratas (Sánchez y otros, Pharmacology 2000, 60, 13). Por otra parte, el inhibidor de la monoamina oxidasa A, moclobemida, un fármaco antidepresivo clínicamente activo, aumentó la fijación del receptor opioide \delta en el córtex frontal y en la amígdala después de 4 días de tratamiento en ratas (Vilpoux y otros, Eur. J. Pharmacol. 2002, 443, 85). Más evidencia a favor de una posible participación de los receptores opioides \delta procede de algunos estudios con ratones mutantes que carecen de receptores opioides \delta funcionales, que muestran respuestas de comportamiento de tipo ansiogénico y depresivo (Filliol y otros, Nature Genet. 2000, 25, 195). Por otra parte, se ha documentado que las encefalinas, así como los inhibidores de la encefalinasa, como, por ejemplo, RB38A, RB38B, RB101 y BL-2401, que bloquean el metabolismo de la encefalinas, atenúan la indefensión aprendida en ratas o producen efectos de tipo antidepresivo en pruebas de natación forzada (Baamonde y otros, Eur. J. Pharmacol. 1992, 216, 157; Tejedor-Real y otros, Biol. Psychiatry 1993, 34, 100; Pharmacol. Biochem. Behav. 1995, 52, 145; Eur. J. Pharmacol 1998, 354, 1). Se han documentado descubrimientos similares de comportamiento de indefensión con el agonista \delta BUBU peptidérgico (Tejedor-Real y otros, Eur. J. Pharmacol 1998, 354, 1). También se ha documentado la actividad de tipo antidepresivo para el agonista selectivo \delta SNC80 y BW373U86 cuando se ha sometido a prueba en la natación forzada (Broom y otros, Neuropsychopharmacology 2002, 26, 744). El SNC80 también suprime las vocalizaciones ultrasónicas en las ratas en respuesta al estrés por soplo de aire (Pohorecky y otros, J. Pharmacol. Exp. Ther. 1999, 290, 196), aportando ulterior evidencia de una respuesta reducida al estrés tras el agonismo \delta.
Algunos experimentos sugieren también que los analgésicos \delta pueden carecer asimismo de los efectos secundarios asociados a la activación de los receptores \mu y \kappa (Galligan y otros, J. Pharm. Exp. Ther. 1984, 229, 641).
Teniendo en cuenta la importancia de su valor farmacológico, existe una necesidad de agonistas de los receptores opioides \delta que sean selectivos tanto en su acción como agonistas (mostrando una acción antagonista débil o nula) como en relación con el receptor \delta (mostrando una preferencia débil o nula por el subtipo de receptor opioide \mu o \kappa). Además, dichos agonistas de los receptores opioides \delta no deben ser de naturaleza peptídica, ya que dichos compuestos resultan inestables para su administración por vías sistémicas.
Los agonistas de los receptores opioides \delta no peptídicos conocidos en la actualidad comprenden indolomorfinanos y benzofuranomorfinanos (US-5354863 (1994), de Searle & Co., WO-9531464 (1995), de Astra AB), octahidroisoquinolinas (p.e., TAN-67, de Toray Inc., publicado en JP-4275288 (1992) y WO-9710216 (1997), de Smithkline Beecham SPA), derivados de la piperacina (p.e., BW373U86 y SNC 80, de The Welcome Foundation, publicado en WO-9315062 (1993)), pirrolo-octahidroisoquinolinas (WO-9504734 (1995), de Smithkline Beecham SPA), derivados de la etilamina (WO-9622276 (1996), de Nippon Shinyaku Co. Ltd.), triazas-pirodecanonas (WO0146192 (2001), de Meiji Seika Kaisha Ltd.) y aminoderivados sustituidos (EP-864559 (1998), de Gruenenthal GmbH).
WO-9828270 (1998) y WO-9828275 (1998), de Astra AB, divulgan derivados de la piperidina con actividad analgésica. Dichos compuestos no están relacionados estructuralmente con los compuestos de la presente invención.
El documento EP 1 038 872 A1(2000), de Pfizer Products Inc., divulga ciertos derivados de la 4-fenil-4-heteroarilpiperidina como ligandos de receptores opioides. Dichos compuestos difieren estructuralmente de los de la solicitud actual - entre otros aspectos - en la naturaleza de la sustitución del nitrógeno del piperidinilo, que carece de sustitución en un radical con enlace n bivalente, y en la sustitución de los nitrógenos de la porción imidazolilo, que no están sustituidos en el documento EP 1 038 872 A1.
En el documento WO 00/37470 (2000), de Janssen Pharmaceutica N.V., se divulga con carácter general una vía para la síntesis de compuestos espiro antihistamínicos utilizando algunos compuestos según la invención. Sin embargo, no se han publicado ejemplos de dichos compuestos en solicitudes según la técnica anterior, ni existe ninguna sugerencia de que puedan tener propiedades agonistas de los receptores opioides \delta.
En el documento WO 03/033486 (2003), de Janssen Pharmaceutica N.V., se divulga el grupo de compuestos de la presente invención, así como su utilización en el tratamiento del dolor. En el documento WO 03/039440 (2003), de Janssen Pharmaceutica N.V., se divulga la utilización de los compuestos de la presente invención para la reducción del daño isquémico a los órganos, en particular para reducir el daño isquémico cardíaco y cerebral.
Sumario de la invención
En esta solicitud se describe la utilización de un grupo de compuestos basado en un derivado sustituido de la 4-fenil-4-[1H-imidazol-2-il]-piperidina, que tiene importantes propiedades de tipo antidepresivo y ansiolítico.
El objeto de la presente invención es la utilización de un compuesto según la fórmula (I)
1
las sales de adición de ácido o base del mismo farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras del mismo, las formas tautómeras del mismo y las formas N-óxido del mismo, para la fabricación de un medicamento para ser utilizado en la prevención y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, según la reivindicación 1, donde:
A=B
es C=O, C=N-R^{6}, donde R^{6} es hidrógeno o ciano, C=S, S=O, SO_{2} y C=CR^{7}R^{8}, donde R^{7} y R^{8} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, nitro o alquilo;
X
es un enlace covalente, -CH_{2}- o CH_{2}CH_{2}-;
R^{1}
es hidrógeno, hidroxi, alquiloxi, alquilcarboniloxi, Ar-oxi, Het-oxi, Ar-carboniloxi, Het-carboniloxi, Ar-alquiloxi, Het-alquiloxi, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, Ar-alquilo, Het-alquilo, Ar, Het, tio, alquiltio, Ar-tio, Het-tio o NR^{9}R^{10}, donde R^{9} y R^{10} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, Het, Het-alquilo, Ar-carbonilo, alquilcarbonilo, Het-carbonilo o alquiloxicarbonilalquilo;
\quad
o A=B y R^{1} forman en conjunto un radical Het^{2} o Het^{3} carbocíclico o heterocíclico semiaromático o aromático opcionalmente sustituido;
R^{2}
es hidroxi, alquiloxi, alquilcarboniloxi, feniloxi, fenilcarboniloxi, halo, ciano, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, formilo, carboxi, alquilcarbonilo, alquiloxicarbonilo, aminocarbonilo, monoalquilaminocarbonilo o dialquilaminocarbonilo, fenilo, nitro, amino, monoalquilamino o dialquilamino, tio o alquiltio;
R^{3}
es alquilo, Ar, Ar-alquilo, Ar-alquenilo, Ar-carbonilo, Het, Het-alquilo, Het-alquenilo, o Het-carbonilo;
R^{4}, R^{5} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, alquilo, carboxi, aminocarbonilo, alquiloxicarbonilo, halo o hidroxialquilo;
p
es un entero igual a cero, 1, 2 ó 3.
En el ámbito de esta solicitud, alquilo es un radical hidrocarburo lineal o ramificado saturado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono, o es un radical hidrocarburo cíclico saturado (cicloalquilo) que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono, o es un radical hidrocarburo cíclico saturado que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono unido a un radical hidrocarburo lineal o ramificado saturado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono, donde cada átomo de carbono puede ser opcionalmente sustituido con amino, nitro, tio, hidroxi, oxo, ciano, formilo, o carboxi. Preferiblemente, el alquilo es metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, terc-butilo, ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclohexilmetilo y ciclohexiletilo.
En el ámbito de esta solicitud, alquenilo es un radical alquilo tal como se ha definido más arriba que tiene uno o más dobles enlaces. Preferiblemente, el alquenilo es etenilo y propenilo.
En el ámbito de esta solicitud, Ar es un homociclo escogido del grupo formado por fenilo y naftilo, cada uno de ellos sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes, siendo escogido cada sustituyente de forma independiente del grupo formado por hidroxi, alquiloxi, alquilcarboniloxi, feniloxi, fenilcarboniloxi, polihaloalquiloxi, halo, ciano, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, formilo, haloformilo, carboxi, alquilcarbonilo, alquiloxicarbonilo, aminocarbonilo, monoalquilaminocarbonilo o dialquilaminocarbonilo, fenilalquilo, fenilo, nitro, amino, monoalquilamino o dialquilamino, tio, alquiltio o SO_{2}-CH_{3}. Preferiblemente, Ar es naftilo o fenilo, cada uno de ellos sustituido opcionalmente con hidroxi, metiloxi, etiloxi, feniloxi, trihalometiloxi, halo, metilo, trifluorometilo, cloroformilo, carboxi, metiloxicarbonilo, etiloxicarbonilo, dietilaminocarbonilo, fenilo, nitro, metiltio, trifluorometiloxi o SO_{2}-alquilo C_{1-3}.
En el ámbito de esta solicitud, halo es un sustituyente escogido del grupo formado por flúor, cloro, bromo y yodo, y polihaloalquilo es un radical hidrocarburo lineal o ramificado saturado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono o un radical hidrocarburo cíclico saturado que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono, donde uno o más átomos de carbono son sustituidos con uno o más átomos de halógeno. Preferiblemente, el halo es bromo, flúor o cloro, y, preferiblemente, el polihaloalquilo es trifluorometilo.
En el ámbito de esta solicitud, Het es un radical heterocíclico escogido del grupo formado por Het^{1}, Het^{2} y Het^{3}, donde cada radical heterocíclico Het^{1}, Het^{2} y Het^{3} puede ser sustituido opcionalmente sobre un átomo de carbono y/o un heteroátomo con halo, hidroxi, alquiloxi, alquilo, Ar, Ar-alquilo o piridinilo. Het^{1} es un radical heterocíclico monocíclico alifático escogido del grupo formado por pirrolidinilo, dioxolilo, imidazolidinilo, pirrazolidinilo, piperidinilo, dioxilo, morfolinilo, ditianilo, tiomorfolinilo, piperacinilo y tetrahidrofurilo. Het^{2} es un radical heterocíclico monocíclico semiaromático escogido del grupo formado por 2H-pirrolilo, pirrolinilo, imidazolinilo y pirrazolinilo. Het^{3} es un radical heterocíclico monocíclico aromático escogido del grupo formado por pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, furilo, tienilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo o triazinilo; o un radical heterocíclico bicíclico aromático escogido del grupo formado por quinolinilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, bencisoxazolilo, benzotiazolilo, bencisotiazolilo, benzofuranilo y benzotienilo.
Descripción detallada de la invención
Un grupo interesante de compuestos son los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos, en los que R^{1} se escoge del grupo formado por alquiloxi, Ar-alquiloxi, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, Ar-alquilo, Het-alquilo, Ar, piperacinilo, pirrolilo, tiazolilo, pirrolidinilo, y NR^{9}R^{10}, donde R^{9} y R^{10} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, piridinilo o alquiloxicarbonilalquilo.
Otro grupo de compuestos interesante son los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos, en los que A=B y R^{1} conjuntamente forman un radical escogido del grupo formado por Het^{2} y Het^{3}. Más preferiblemente, A=B y R^{1} conjuntamente forman un radical escogido del grupo formado benzoxazolilo, tiazolilo, benzotiazolilo, bencimidazolilo y pirimidinilo.
Aún otro grupo de compuestos interesante son los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos, en los que X es un enlace covalente o un grupo -CH_{2}-. Preferiblemente, X es un enlace covalente.
Aún otro grupo de compuestos interesante son los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos, en los que R^{2} es alquiloxi o halo.
Aún otro grupo de compuestos interesante son los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos, en los que R^{3} se escoge del grupo formado por fenilalquilo y naftilo, cada uno de ellos sustituido de forma independiente con al menos un sustituyente escogido del grupo formado por halo, alquiloxicarbonilo, hidroxi, alquiloxi y dialquilaminocarbonilo.
Cuando R^{3} es un alquilo, entonces, preferentemente, el alquilo es ciclohexilmetilo.
Todavía otro grupo de compuestos interesante son los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos, en los que A=B es C=O o SO_{2}, R^{1} es alquiloxi, alquiloxialquilo, Ar o NR^{9}R^{10}, donde R^{9} y R^{10} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno o Ar; o A=B y R^{1} conjuntamente forman un radical benzoxazolilo; p es cero, R^{3} es bencilo sustituido opcionalmente con hidroxi, alquilo o alquiloxicarbonilo, y R^{4} y R^{5} son ambos hidrógeno.
Más específicamente, los compuestos siguientes son los más preferidos:
4-[[2-(l-benzoil-4-fenil-4-piperidinil)-1H-imidazol-1-il]metil]-metilbenzoato;
1-etoxicarbonil-4-fenil-4-[1-(1-feniletil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
4-[[2-[1-(2-benzoxazolil)-4-fenil-4-piperidinil]-1H-imidazol-1-il]metil]-metilbenzoato;
1-benzoil-4-fenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
1-benzoil-4-fenil-4-[1-(1-feniletil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
N,4-difenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-1-piperidinsulfonamida;
1-etoxicarbonil-4-fenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
1-(metoxiacetil)-4-fenil-4-[1-(1-feniletil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
[4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-piperidin-1-il]-(3,5-dimetilfenil)-metanona;
4-{2-[1-(2-metoxi-acetil)-4-fenil-piperidin-4-il]-imidazol-1-ilmetil}-metilbenzoato;
4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-1-tiazol-2-il-piperidina;
2-{4-fenil-4-[1-(1-fenil-etil)-1H-imidazol-2-il]-piperidin-1-il}-benzo-oxazol;
1-[4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-piperidin-1-il]-2-metoxi-etanona; y
2-[4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-piperidin-1-il]-pirimidina.
Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables se definen de tal forma que comprendan las formas de sales de adición de ácido terapéuticamente activas no tóxicas que los compuestos de fórmula (I) sean capaces de formar. Dichas sales de adición de ácido se pueden obtener tratando la forma básica de los compuestos según la fórmula (I) con ácidos apropiados, por ejemplo, ácidos inorgánicos, en particular ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido fosfórico; o ácidos orgánicos, por ejemplo, ácido acético, ácido hidroxiacético, ácido propanoico, ácido láctico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido mandélico, ácido metansulfónico, ácido etansulfónico, ácido
bencensulfónico, ácido p-toluensulfónico, ácido ciclámico, ácido salicílico, ácido p-aminosalicílico y ácido pamoico.
Los compuestos según la fórmula (I) que contienen protones ácidos también se pueden convertir en sus formas de sales de adición de base terapéuticamente activas no tóxicas mediante tratamiento con bases orgánicas e inorgánicas apropiadas. Las formas de sales básicas apropiadas comprenden, por ejemplo, las sales de amonio, las sales de metales alcalinos y alcalinotérreos, en particular las sales de litio, sodio, potasio, magnesio y calcio, sales con bases orgánicas, p.e., la benzatina, N-metil-D-glucamina, sales de hidramina y sales con aminoácidos, por ejemplo, arginina y lisina.
Por el contrario, dichas formas de sales de adición de ácido o base se pueden convertir en las formas libres tratándolas con una base o un ácido apropiados.
El término sales de adición, tal como se utiliza en el ámbito de esta solicitud también comprende los solvatos que los compuestos según la fórmula (I), así como las sales de los mismos, son capaces de formar. Dichos solvatos son, por ejemplo, hidratos y alcoholatos.
La expresión "formas estereoquímicamente isómeras" tal como se utiliza en la presente solicitud define todas las formas isómeras que los compuestos de fórmula (I) pueden poseer. A menos que se mencione o indique lo contrario, la denominación química de los compuestos denota la mezcla de todas las formas estereoquímicamente isómeras posibles, conteniendo dichas formas todos los diastereómeros y enantiómeros de la estructura molecular básica. Más concretamente, los centros estereogénicos pueden tener una configuración R o S; los sustituyentes en los radicales cíclicos bivalentes (parcialmente) saturados pueden tener una configuración cis o trans. Obviamente, las formas estereoquímicamente isómeras de los compuestos de fórmula (I) tienen la intención de estar comprendidas dentro del alcance de esta invención.
De acuerdo con las reglas de nomenclatura del CAS, cuando en una molécula están presentes dos centros estereogénicos de configuración absoluta conocida, al centro quiral de numeración más baja, el centro de referencia, se le asigna (de acuerdo con las reglas de secuencia de Cahn-Ingold-Prelog) un descriptor R o S. La configuración del segundo centro estereogénico se indica utilizando descriptores relativos [R*,R*] o [R*,S*], donde siempre se especifica R* como el centro de referencia y [R*,R*] indica centros con la misma quiralidad y [R*,S*] indica centros con quiralidad diferente. Por ejemplo, si el centro quiral de la molécula con numeración más baja tiene una configuración S y el segundo centro es R, el descriptor estéreo se especificaría como S-[R*,S*]. Si se utilizan "\alpha" y "\beta": la posición del sustituyente de máxima prioridad en el átomo de carbono asimétrico del anillo que tenga el número más bajo del anillo está siempre, arbitrariamente, en la posición "\alpha" del plano medio determinado por el sistema de anillo. La posición del sustituyente de máxima prioridad en el otro átomo de carbono asimétrico del anillo respecto a la posición del sustituyente de máxima prioridad en el átomo de referencia se denomina "\alpha" si se encuentra en el mismo lado del plano medio determinado por el anillo, o "\beta" si se encuentra al otro lado del plano medio determinado por el anillo.
Hacemos notar que el átomo de carbono sustituido en la posición 4 en el grupo piperidinilo es un átomo aquiral; en consecuencia, los compuestos de fórmula (I) únicamente pueden tener al menos un centro estereogénico en su estructura en virtud de un sustituyente quiral R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} o R^{5}.
Las formas tautómeras de los compuestos de fórmula (I) pretenden comprender aquellos compuestos de fórmula (I) donde, p.e., un grupo enol se convierte en un grupo ceto (tautomerismo ceto-enol).
Las formas N-óxido de los compuestos según la fórmula (I) pretenden comprender aquellos compuestos de fórmula (I) donde uno o más átomos de nitrógeno se oxidan en la forma llamada N-óxido, particularmente aquellos N-óxidos donde se oxida el nitrógeno del grupo piperidina y/o del grupo imidazol.
Los compuestos según la fórmula (I) preparados de acuerdo con los procesos que se describen más abajo se pueden sintetizar en forma de mezclas racémicas de enantiómeros que se pueden separar entre sí siguiendo procedimientos de disociación conocidos en la técnica. Los compuestos racémicos de fórmula (I) se pueden convertir en las formas de sales diastereoméricas correspondientes mediante reacción con un ácido quiral apropiado. Dichas formas de sales diastereoméricas se separan posteriormente, por ejemplo, mediante cristalización selectiva o fraccionada y, a partir de ahí, los enantiómeros se liberan mediante un álcali. Una forma alternativa de separar las formas enantiómeras de los compuestos según la fórmula (I) requiere cromatografía en fase líquida utilizando una fase estacionaria quiral. Dichas formas estereoquímicamente isómeras purificadas también se pueden obtener a partir de las formas estereoquímicamente isómeras purificadas de los productos iniciales apropiados, a condición de que la reacción se lleve a cabo estereoespecíficamente. Preferiblemente, si se desea un estereoisómero específico, dicho compuesto se sintetizará mediante métodos de preparación estereoespecíficos. Estos métodos utilizarán ventajosamente productos iniciales enantioméricamente puros.
Sorprendentemente, se ha mostrado que los compuestos según la invención tienen una actividad agonista selectiva por los receptores opioides delta y muestran una fuerte actividad antidepresiva y/o ansiolítica. Considerando su actividad agonista delta-selectiva y sus efectos sobre la conducta, los compuestos según la invención pueden resultar apropiados para el tratamiento y/o la profilaxis en las siguientes enfermedades o cualquier combinación de las mismas:
Trastornos del sistema nervioso central, entre los siguientes:
Trastornos emocionales, incluyendo en particular los principales trastornos depresivos, la depresión con o sin manifestaciones psicóticas, manifestaciones catatónicas, manifestaciones melancólicas, manifestaciones atípicas de los trastornos perinatales y, en el caso de episodios recurrentes, con o sin patrones estacionales, trastorno distímico, trastorno bipolar I, trastorno bipolar II, trastorno ciclotímico, trastorno depresivo breve recurrente, trastorno afectivo mixto, trastorno bipolar no específico, trastorno emocional debido a un estado de salud general, trastorno emocional inducido por alguna sustancia, trastorno emocional no específico, trastornos afectivos estacionales y trastornos disfóricos premenstruales.
Trastornos de ansiedad, incluidos el ataque de pánico, la agorafobia, el trastorno de pánico sin agorafobia, la agorafobia sin historial de trastornos de pánico, la fobia específica, la fobia social, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno por estrés postraumático, el trastorno por estrés agudo, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de ansiedad debido a un estado de salud general, el trastorno de ansiedad inducido por alguna sustancia y el trastorno de ansiedad no específico.
Trastornos relacionados con el estrés asociados con la depresión y/o la ansiedad, incluidos la reacción aguda al estrés, los trastornos de adaptación (la reacción depresiva breve, la reacción depresiva prolongada, la reacción mixta de ansiedad y depresión, el trastorno de adaptación con perturbación predominante de otras emociones, el trastorno de adaptación con perturbación predominante de la conducta, el trastorno de adaptación con perturbación mixta de las emociones y de la conducta, trastornos de adaptación con otros síntomas predominantes específicos) y otras reacciones al estrés severo.
Trastornos de la alimentación, incluidos la anorexia nervosa, la anorexia nervosa atípica, la bulimia nervosa, la bulimia nervosa atípica, la sobrealimentación asociada a otras perturbaciones psicológicas, el vómito asociado a otras perturbaciones psicológicas y los trastornos de la alimentación no específicos.
Trastornos emocionales inducidos particularmente por el alcohol, las anfetaminas, la cafeína, el cannabis, la cocaína, los alucinógenos, los inhalantes, la nicotina, los opioides, la fenciclidina, los sedantes, los hipnóticos, los ansiolíticos y otras sustancias.
Trastornos de ansiedad inducidos particularmente por el alcohol, las anfetaminas, la cafeína, el cannabis, la cocaína, los alucinógenos, los inhalantes, la nicotina, los opioides, la fenciclidina, los sedantes, los hipnóticos, los ansiolíticos y otras sustancias y los trastornos de adaptación con ansiedad.
Para evaluar las actividades de los agonistas de los receptores opioides delta, mu y kappa, se pueden realizar estudios in vitro de la transducción de las señales de los receptores y neurotransmisores, como se describe más adelante en esta solicitud.
Se evalúan las propiedades de tipo antidepresivo y ansiolítico en modelos de roedores en los que se ha demostrado que los antidepresivos y ansiolíticos son activos. Por ejemplo, se evalúan los compuestos en la suspensión de la cola, la natación forzada y la vocalización ultrasónica neonatal.
Los compuestos según la invención se pueden formular en diversas formas farmacéuticas a efectos de administración. Como composiciones apropiadas se pueden citar todas las composiciones utilizadas habitualmente para la administración sistemática de fármacos. Para preparar las composiciones farmacéuticas de esta invención se combina una cantidad efectiva del compuesto particular, opcionalmente en forma de sal de adición, como ingrediente activo en una mezcla íntima con un excipiente farmacéuticamente aceptable, excipiente que puede adoptar una amplia variedad de formas en función de la forma de preparación deseada para su administración. Estas composiciones farmacéuticas son deseables en dosis unitarias adecuadas, en particular, para administración mediante inyección o infusión parenteral. Por ejemplo, al preparar las composiciones se puede utilizar cualquiera de los medios farmacéuticos habituales. Para las composiciones para administración por vía parenteral, el excipiente comprenderá habitualmente agua estéril, al menos en gran parte, aunque se pueden incluir otros ingredientes, por ejemplo para favorecer la solubilidad. Se pueden preparar soluciones inyectables, por ejemplo, en las que el excipiente comprenda una solución salina, una solución de glucosa o una mezcla de soluciones salina y de glucosa. También se pueden preparar suspensiones inyectables, en cuyo caso se pueden utilizar excipientes líquidos y agentes antideposición apropiados, etc. También se incluyen preparaciones en forma sólida para ser transformadas, inmediatamente antes de ser utilizadas, en preparaciones en forma líquida.
En función del modo de administración, las composiciones farmacéuticas comprenderán, preferiblemente, desde un 0,05 hasta un 99% en peso, más preferiblemente desde un 0,1 hasta un 70% en peso, del ingrediente activo, y desde un 1 hasta un 99,95% en peso, más preferiblemente desde un 30 hasta un 99,9% en peso de un excipiente farmacéuticamente aceptable, estando todos los porcentajes referidos a la composición total.
La composición farmacéutica puede contener, adicionalmente, otros diversos ingredientes conocidos en la técnica, por ejemplo, un agente estabilizador, agente amortiguador, agente emulsionante, agente regulador de la viscosidad, un tensoactivo o un conservante.
La presente invención también está relacionada con la utilización de un compuesto de fórmula (I), las sales de adición de ácido o base farmacéuticamente aceptables del mismo, las formas estereoquímicamente isómeras del mismo, las formas tautómeras del mismo y las formas N-óxido del mismo, así como cualquiera de las composiciones farmacéuticas del mismo mencionadas previamente, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, entre los siguientes:
Trastornos emocionales, incluyendo en particular los principales trastornos depresivos, la depresión con o sin manifestaciones psicóticas, manifestaciones catatónicas, manifestaciones melancólicas, manifestaciones atípicas de los trastornos perinatales y, en el caso de episodios recurrentes, con o sin patrones estacionales, trastorno distímico, trastorno bipolar I, trastorno bipolar II, trastorno ciclotímico, trastorno depresivo breve recurrente, trastorno afectivo mixto, trastorno bipolar no específico, trastorno emocional debido a un estado de salud general, trastorno emocional inducido por alguna sustancia, trastorno emocional no específico, trastornos afectivos estacionales y trastornos disfóricos premenstruales.
Trastornos emocionales inducidos particularmente por el alcohol, las anfetaminas, la cafeína, el cannabis, la cocaína, los alucinógenos, los inhalantes, la nicotina, los opioides, la fenciclidina, los sedantes, los hipnóticos, los ansiolíticos y otras sustancias.
Trastornos de ansiedad, incluidos el ataque de pánico, la agorafobia, el trastorno de pánico sin agorafobia, la agorafobia sin historial de trastornos de pánico, la fobia específica, la fobia social, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno por estrés postraumático, el trastorno por estrés agudo, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de ansiedad debido a un estado general de salud, el trastorno de ansiedad inducido por alguna sustancia y el trastorno de ansiedad no específico.
Trastornos de ansiedad inducidos particularmente por el alcohol, las anfetaminas, la cafeína, el cannabis, la cocaína, los alucinógenos, los inhalantes, la nicotina, los opioides, la fenciclidina, los sedantes, los hipnóticos, los ansiolíticos y otras sustancias y los trastornos de adaptación con ansiedad.
Trastornos relacionados con el estrés asociados con la depresión y/o la ansiedad, incluidos la reacción aguda al estrés, los trastornos de adaptación (la reacción depresiva breve, la reacción depresiva prolongada, la reacción mixta de ansiedad y depresión, el trastorno de adaptación con perturbación predominante de otras emociones, el trastorno de adaptación con perturbación predominante de la conducta, el trastorno de adaptación con perturbación mixta de las emociones y de la conducta, trastornos de adaptación con otros síntomas predominantes específicos) y otras reacciones al estrés severo.
Trastornos de la alimentación, incluidos la anorexia nervosa, la anorexia nervosa atípica, la bulimia nervosa, la bulimia nervosa atípica, la sobrealimentación asociada a otras perturbaciones psicológicas, el vómito asociado a otras perturbaciones psicológicas y los trastornos de la alimentación no específicos.
Los compuestos de la presente invención también pueden ser administrados conjuntamente con otros agentes antidepresivos, agentes ansiolíticos y/o agentes antipsicóticos. Se apreciará que los compuestos de la presente invención y los otros agentes se pueden encontrar presentes en una preparación combinada para ser utilizados de forma simultanea, por separado o secuencialmente, para la prevención y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular la depresión y/o la ansiedad. Dichas preparaciones combinadas se pueden encontrar, por ejemplo, en forma de un envase de doble compartimento. También se apreciará que los compuestos de la presente invención y los otros agentes se pueden administrar como composiciones farmacéuticas diferentes, bien de forma simultánea o secuencialmente.
Algunas clases apropiadas de agentes antidepresivos incluyen inhibidores de la recaptación de norepinefrina, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI), inhibidores de la monoaminoxidasa (MAOI), inhibidores reversibles de la monoaminoxidasa (RIMA), inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (SNRI), antidepresivos noradrenérgicos y serotonérgicos específicos (NaSSA), antagonistas del factor liberador de corticotropina (CRF), antagonistas de adrenorreceptores \alpha y antidepresivos atípicos.
Ejemplos apropiados de inhibidores de la recaptación de norepinefrina incluyen la amitriptilina, la clomipramina, la doxepina, la imipramina, la trimipramina, la amoxapina, la desipramina, la maprotilina, la nortriptilina, la protriptilina, la reboxetina y las sales farmacéuticamente aceptables de las mismas.
Ejemplos apropiados de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina incluyen la fluoxetina, la fluvoxamina, la paroxetina, la sertralina y las sales farmacéuticamente aceptables de las mismas.
Ejemplos apropiados de inhibidores de la monoaminoxidasa incluyen la isocarboxacida, la fenelcina, la tranilcipromina, la selegilina y las sales farmacéuticamente aceptables de las mismas.
Ejemplos apropiados de inhibidores reversibles de la monoaminoxidasa incluyen la moclobemida y las sales farmacéuticamente aceptables de la misma.
Ejemplos apropiados de inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina incluyen la venlafaxina y las sales farmacéuticamente aceptables de la misma.
Ejemplos apropiados de antidepresivos atípicos incluyen el bupropion, el litio, la nefazodona, la trazodona, la viloxacina, la sibutramina y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Otros antidepresivos apropiados incluyen adinazolam, alaproclato, amineptina, combinación de amitriptilina/
clordiazepóxido, atipamezol, azamianserina, bazinaprina, befuralina, bifemelan, binodalina, bipenamol, brofaromina, bupropion, caroxazona, cericlamina, cianopramina, cimoxatona, citalopram, clemeprol, clovoxamina, dazepinilo, deanol, demexiptilina, dibencepina, dotiepina, droxidopa, enefexina, estazolam, etoperidona, femoxetina, fengabina, fezolamina, fluotracen, idazoxan, indalpina, indeloxazina, iprindol, levoprotilina, litoxetina, lofepramina, medifoxamina, metapramina, metralindol, mianserina, milnacipran, minaprina, mirtazapina, monirelin, nebracetam, nefopam, nialamida, nomifensina, norfluoxetina, orotirelina, oxaflozan, pinacepam, pirlindona, pizotilina, ritanserina, rolipram, sercloremina, setiptilina, sibutramina, sulbutiamina, sulpirida, teniloxazina, tozalinona, timoliberin, tianeptina, tiflucarbina, tofenacina, tofisopam, toloxatona, tomoxetina, veralipride, vicualina, zimelidina y zometapina y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, y la hierba de San Juan, o Hypericum perforatum, o extractos del mismo.
Algunas clases apropiadas de agentes ansiolíticos incluyen las benzodiazepinas y los agonistas o antagonistas del receptor 5-HT_{1A}, especialmente los agonistas parciales 5-HT_{1A}, los antagonistas del factor liberador de corticotropina (CRF), los compuestos que tienen actividad colinérgica muscarínica y los compuestos que actúan sobre los canales iónicos. Además de las benzodiazepinas, otras clases de agentes ansiolíticos apropiados son los fármacos sedantes/hipnóticos que no contienen benzodiazepina, como, por ejemplo, el zolpidem; los fármacos estabilizadores del humor, como, por ejemplo, el clobazam, la gabapentina, la lamotrigina, el loreclezol, la oxcarbamazepina, el estiripentol y el vigabatrin; y los barbitúricos.
Síntesis
Los compuestos según la invención se pueden preparar generalmente mediante una sucesión de pasos, cada uno de los cuales es conocido por la persona experta. En particular, los compuestos según la fórmula (I-a) se pueden preparar haciendo reaccionar un producto intermedio de fórmula (II) de acuerdo con el esquema de reacción (1), una reacción que se lleva a cabo en un disolvente inerte a las condiciones de la reacción apropiado, como, por ejemplo, el tolueno, en presencia de una base apropiada, como, por ejemplo, la trietilamina. En el esquema de la reacción (1), todas las variables se definen como en la fórmula (I) y W^{1} junto con el grupo al que está unido es igual a R^{1}; ejemplos de W^{1} son alquilo, Ar o Het. Un ejemplo de W^{1}OC(=O)Cl es el cloroformiato.
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos según las fórmulas (I-a), (I-b), (I-c), (I-d), (I-e), (I-f), (I-g), (I-h) y (I-i) también se pueden preparar haciendo reaccionar un producto intermedio de fórmula (III) de acuerdo con cualquiera de las reacciones que se muestran en el esquema de reacción (2). En dichas reacciones todas las variables se definen como en la fórmula (I) y W^{1} junto con el grupo al que está unido es igual a R^{1}; ejemplos de W^{1} son alquilo, Ar o Het.
La reacción (a) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, dicloroetano y utilizando BOC_{2}O. La reacción se lleva a cabo convenientemente a reflujo durante varias horas.
La reacción (b) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, THF. La reacción se lleva a cabo convenientemente a temperatura ambiente durante varias horas.
La reacción (c) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, diclorometano, en presencia de una base apropiada, como, por ejemplo, Et_{3}N, a temperatura ambiente durante una hora.
La reacción (d) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, THF o DMF, a temperatura ambiente durante varias horas, sin necesidad de ninguna base.
La reacción (e) se realiza, o bien en acetona a reflujo o en DMF, en presencia de una base apropiada, como, por ejemplo, carbonato de potasio y se puede llevar a cabo convenientemente a 80°C.
La reacción (f) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, diclorometano, en presencia de una base apropiada, como, por ejemplo, trietilamina y a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 a 120 minutos.
La reacción (g) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, acetonitrilo, a reflujo durante 24 horas.
La reacción (h) se realiza bajo diferentes condiciones en función de R^{1}. Por ejemplo, cuando R^{1}=CF_{3}, la reacción se realiza en presencia de trietilamina en diclorometano a -78°C durante 1 hora. Para R^{1}=NH_{2}, la reacción se lleva a cabo en dioxano durante 12 horas a la temperatura del reflujo. Para R^{1}=CH_{3}, la reacción se lleva a cabo en diclorometano a temperatura ambiente durante 3 horas en presencia de trietilamina.
La reacción (i) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, isopropanol, a la temperatura del reflujo durante 12-36 horas.
La reacción (j) se realiza en un disolvente apropiado, como, por ejemplo, acetonitrilo, a la temperatura del reflujo durante 24 horas.
\newpage
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos según las fórmulas (I-c) también se pueden preparar haciendo reaccionar un producto intermedio de fórmula (IV) con un haluro de acuerdo con la reacción que se muestra en el esquema (3). En dicha reacción, todas las variables se definen como en la fórmula (I). La reacción se realiza con una base, como, por ejemplo, NaH (60% en aceite mineral) y en un disolvente inerte a las condiciones de la reacción, como, por ejemplo, DMF o THF.
Esquema 3
4
Los productos iniciales y los compuestos intermedios según las fórmulas (II), (III) y (IV) son compuestos que, o bien están disponibles comercialmente o se pueden preparar de acuerdo con procedimientos de reacción convencionales generalmente conocidos en la técnica.
Los compuestos intermedios de fórmula (II) se pueden preparar de acuerdo con el esquema de reacción (4) siguiente, en el que todas las variables se definen como en la fórmula (I):
Esquema 4
5
El esquema de reacción 4 comprende la etapa (a), en la que se hace reaccionar un acilcloruro del tipo que se muestra con una amina primaria sustituida, p.e., bencilamina, en presencia de una base apropiada, como, por ejemplo, Et_{3}N y en un disolvente inerte a las condiciones de la reacción apropiado, como, por ejemplo, diclorometano. La reacción se puede llevar a cabo convenientemente a temperatura ambiente. En una siguiente etapa (b), el aducto obtenido en la etapa (a) se somete a reflujo con SOCl_{2}, tras lo cual se hace reaccionar el producto obtenido con 2,2-dimetoxietilamina apropiadamente sustituida en un disolvente inerte a las condiciones de la reacción, como, por ejemplo, DMF, por ejemplo a temperatura ambiente (etapa c). En la etapa (d), el aducto obtenido en la etapa (c) es ciclado en HCl para obtener el grupo imidazolilo sustituido.
Los compuestos intermedios de fórmula (III) se pueden preparar a partir de compuestos según la fórmula (I-c) reduciendo selectivamente el grupo R^{1}-carbonilo unido al grupo piperidinilo de acuerdo con el esquema de reacción (5):
Esquema 5
6
La reacción se realiza en presencia de una base apropiada, como, por ejemplo, KOH, en un disolvente inerte a las condiciones de la reacción apropiado, como, por ejemplo, 2-propanol y a la temperatura de reflujo.
Los compuestos intermedios de fórmula (IV) se pueden preparar hidrogenando compuestos según la fórmula (I-c) de acuerdo con el esquema de reacción (6):
Esquema 6
7
donde todas las variables se definen como en la fórmula (I). La reacción se realiza en presencia de un catalizador, como, por ejemplo, Pd/C (10%), en metanol a una temperatura moderadamente elevada.
Es evidente que en las reacciones anteriores y en las siguientes, los productos de reacción se pueden aislar del medio de reacción y, si es necesario, purificar posteriormente según metodologías generalmente conocidas en la técnica, como, por ejemplo, extracción, cristalización y cromatografía. Asimismo, es evidente que los productos de reacción que existen en más de una forma enantiómera se pueden aislar de su mezcla mediante técnicas conocidas, en particular mediante cromatografía preparativa, como, por ejemplo, HPLC preparativa.
Los ejemplos siguientes ilustran la presente invención.
Parte experimental
No se determinó experimentalmente la configuración estereoquímica absoluta de los átomos de carbono estereogénicos de algunos compuestos. En esos casos, la forma estereoquímicamente isómera aislada en primer lugar se designa como "A" y la segunda como "B", sin ulterior referencia a la configuración estereoquímica real. No obstante, dichas formas isómeras "A" y "B" pueden ser reconocidas sin ambigüedad por una persona experta en la técnica utilizando métodos conocidos en la misma, por ejemplo, la difracción de rayos X. El método para aislarlos se describe detalladamente más abajo.
De aquí en adelante, en la presente solicitud "DMF" se define como N,N-dimetilformamida, "THF" se define como tetrahidrofurano y "DIPE" se define como diisopropil éter.
Preparación de los compuestos intermedios Ejemplo A1
Se añadió lentamente cloruro de 1-metil-4-fenil-4-piperidincarbonilo (0,49 mol) a temperatura ambiente a una mezcla en agitación de bencilamina (0,49 mol) y trietilamina (1,223 mol) en CH_{2}Cl_{2} (2500 ml). La mezcla se removió a temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadieron K_{2}CO_{3} (150 g) y H_{2}O. La mezcla se removió y se disgregó en sus capas. Se extrajo la capa acuosa con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica combinada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Resultado: 144 g (95%) de 1-metil-4-fenil-N-(fenilmetil)-4-piperidincarboxamida (compuesto intermedio 1).
Ejemplo A2
Se preparó mediante agitación una mezcla de compuestos intermedios 1 (0,47 mol) en SOCl_{2} (750 ml) y se sometió a reflujo durante 1 hora. Se evaporó el disolvente. Se añadió tolueno dos veces y se evaporó de nuevo. Resultado: 190 g (100%) de hidrocloruro de N-[cloro(1-metil-4-fenil-4-piperidinil)metilen]-bencenometanamina (compuesto intermedio 2).
Ejemplo A3
Se enfrió una mezcla del compuesto intermedio 2 (0,47 mol) en DMF (750 ml) en un baño de hielo. Se añadió lentamente 2,2-dimetoxietanamina (0,54 mol) disuelta en DMF. Se removió la mezcla a temperatura ambiente durante toda la noche. Se evaporó el disolvente. Resultado: 210 g (100%) de dihidrocloruro de N-(2,2-dimetoxietil)-1-metil-4-fenil-N'-(fenilmetil)-4-piperidin carboximidamida (compuesto intermedio 3).
Ejemplo A4
Se preparó mediante agitación una mezcla del compuesto intermedio 3 (0,47 mol) en HCl 6N (1500 ml) hasta obtener una solución turbia; a continuación se lavó con CH_{2}Cl_{2} (900 ml), se removió a 80°C durante una hora, se enfrió, se alcalinizó con una solución de NaOH al 50% y fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se precipitó a partir de CH_{3}CN. El precipitado se filtró y se secó. Resultado: 38,3 g (25%) de 1-metil-4-fenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]piperidina (compuesto intermedio 4).
Ejemplo A5
Se hidrogenó una mezcla del compuesto final 1 (0,089 mol) en metanol (250 ml) a 50°C con Pd/C al 10% (3 g) como catalizador. Tras la absorción del hidrógeno (1 equiv.), el catalizador se eliminó por filtración y el filtrado se evaporó. El residuo se precipitó a partir de CH_{3}CN. El precipitado se filtró y se secó. Resultado: 23,89 g (90%) de etil-4-fenil-4-(1H-imidazol-2-il)-1-piperidincarboxilato (compuesto intermedio 5).
Ejemplo A6
Se preparó mediante agitación una mezcla del compuesto final 1 (0,026 mol) y KOH (0,26 mol) en 2-propanol (150 ml) y se sometió a reflujo durante 10 horas. Se evaporó el disolvente. El residuo se recogió en H_{2}O y la mezcla fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Resultado: 9,4 g de 4-fenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]piperidina (compuesto intermedio 6).
Ejemplo A7
Reacción en atmósfera de N_{2}. Se añadió lentamente una mezcla del compuesto intermedio 5 (0,0033 mol) en DMF (5 ml) y THF (5 ml) a una solución de NaH al 60% en aceite mineral (0,004 mol) en THF (10 ml) removida a temperatura ambiente. La mezcla se removió durante una hora a temperatura ambiente. A continuación, se añadió lentamente una solución de 4-(acetiloxi)bencilcloruro (0,004 mol) en THF y la mezcla de reacción resultante se sometió a reflujo durante 8 horas. Tras enfriar a temperatura ambiente, se añadió agua y la mezcla resultante fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna corta abierta sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/ (CH_{3}OH/NH_{3}) 95/5). Se recogieron las fracciones purificadas y se evaporó el disolvente. Resultado: 1,33 g de 4-fenil-4-[1-((4-metilcarboxi)fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-1-piperidincarboxílato de etilo (compuesto intermedio 7).
Preparación de los compuestos finales Ejemplo B1
La preparación del compuesto final 1
8
Se preparó mediante agitación a 100°C una mezcla del compuesto intermedio 4 (0,05 mol) y N,N-dietiletanamina (0,15 mol) en tolueno (750 ml). Se añadió lentamente cloroformato de etilo (0,25 mol) y la mezcla de reacción se removió y sometió a reflujo durante 1 hora y, a continuación, se enfrió. La mezcla se vertió en una solución acuosa de K_{2}CO_{3} (35 g de K_{2}CO_{3}). Las capas se separaron. La capa acuosa fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó sobre gel de sílice en un filtro de cristal (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/C_{2}H_{5}OH 98/2). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó a partir de CH_{3}CN, se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 16,7 g (86%) de 4-fenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-1-piperidincarboxilato de etilo (compuesto final 1).
Ejemplo B2
La preparación del compuesto final 2
9
Se añadió cloruro de benzoilo (0,0023 mol) a una mezcla del compuesto intermedio 6 (0,0019 mol) y N,N-dietiletanamina (0,0024 mol) en CH_{2}Cl_{2} (15 ml) removida a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se removió durante 30 min a temperatura ambiente. Se añadió agua. Las capas se separaron. La capa acuosa fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna abierta corta sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(CH_{3}OH/NH_{3}) 98/2). Se recogieron las fracciones purificadas y se evaporó el disolvente. El residuo se recristalizó a partir de n-hexano, se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 0,42 g (52%) del compuesto final 2; p.f. 122,7°C.
Ejemplo B3
La preparación del compuesto final 3
10
Reacción en atmósfera de N_{2}. Se añadió lentamente una mezcla del compuesto intermedio 5 (0,0054 mol) en DMF (10 ml) y THF (10 ml) a una suspensión de NaH (0,00624 mol) en THF (30 ml) y la mezcla se removió a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación, se añadió lentamente 4-(bromometil) benzoato de metilo (0,00624 mol) en THF (5 ml) y la mezcla de reacción se removió a 60°C durante 3 horas. Se añadió agua y la mezcla resultante fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna corta abierta sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/ (CH_{3}OH/NH_{3}) 98/2). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó a partir de DIPE, se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 1,7 g (70%) del compuesto final 3; p.f. 149,1°C.
Ejemplo B4
La preparación del compuesto final 4
\vskip1.000000\baselineskip
11
Se preparó mediante agitación y se sometió a reflujo durante 24 horas una mezcla del compuesto intermedio 6 (0,0059 mol) y 1000 (0, 0059 mol) en CH_{3}CN (70 ml). Se evaporó el disolvente. Se añadió agua. La mezcla resultante fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (Na_{2}SO_{4}, anhidro), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó a partir de DIPE, se eliminó por filtración y se recristalizó a partir de CH_{3}CN, se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 0,33 g del compuesto final 4; p.f. 84,2°C.
Ejemplo B5
La preparación del compuesto final 5
\vskip1.000000\baselineskip
12
Se preparó mediante agitación y se sometió a reflujo durante 4 horas una mezcla del compuesto final 4 (0,0001 mol) en HCl 6N (22,8 ml). La mezcla de reacción se alcalinizó y a continuación fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (Na_{2}SO_{4}, anhidro), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se recristalizó a partir de DIPE, se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 0,24 g (62%) del compuesto final 5.
Ejemplo B6
La preparación del compuesto final 6
13
Se añadió lentamente isocianato de fenilo (0,0094 mol) al compuesto intermedio 6 (0,0094 mol) en THF (50 ml) y la mezcla de reacción se removió durante 30 min a temperatura ambiente. Se añadió agua y esta mezcla fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo sólido se lavó con 2-propanona se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 2,7 g (68%) del compuesto final 6.
Ejemplo B7
La preparación del compuesto final 7
\vskip1.000000\baselineskip
14
Se añadió 2-isocianatobenzoato de metilo (0,0007 mol al compuesto intermedio 6 (0,0007 mol) en THF (10 ml) y la mezcla de reacción se removió durante 3 horas a temperatura ambiente. Se añadió agua y esta mezcla fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo (0,4 g) se purificó mediante HPLC sobre gel de sílice (eluyente CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 98/2). Se recogieron las fracciones deseadas se evaporó el disolvente. Resultado: 0,2 g (66%) de producto final 7.
Ejemplo B8
La preparación del compuesto final 8
15
Se preparó mediante agitación a temperatura ambiente durante 24 horas una mezcla del compuesto final 3 (0,002 mol) y LiOH (0, 02 mol) en THF (11 ml) y H_{2}O (11 ml). Se añadió H_{2}O. La mezcla se llevó a pH 6 y, a continuación, fue extraída con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo sólido se lavó con CH_{2}Cl_{2} y se secó. Resultado: 0,72 g (83%) del compuesto final 8; p.f. 251,6°C.
La preparación del compuesto final 9
\vskip1.000000\baselineskip
16
Reacción en atmósfera de N_{2}. Se preparó mediante agitación a temperatura ambiente una suspensión de NaH al 60% en aceite mineral (0,000642 mol) en DMF (2 ml). Se añadió lentamente una solución del compuesto final 6 (0,000642 mol) en DMF (8 ml) y la mezcla de reacción se removió durante 1 hora a temperatura ambiente. Se añadió CH_{3}I (0,001284 mol) y la mezcla de reacción se removió a 60°C en un vaso de presión durante 2 horas. Se evaporó el disolvente. El residuo se purificó mediante cromatografía líquida de alto rendimiento sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 98/2). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporó el disolvente. Resultado: 0,14 g (49%) del compuesto final 9.
La preparación del compuesto final 10
17
Reacción en atmósfera de N_{2}. Se añadió lentamente LiAlH_{4} 1 M en THF (0,000444 mol) a una solución del compuesto final 7 (0, 000404 mol) en THF (5 ml) removida a 0°C. La mezcla de reacción se removió durante 30 min a 0°C. La mezcla fue tratada con una solución acuosa de NH_{4}Cl al 10% y extraída con EtOAc. La capa orgánica separada se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó mediante CC-TLC en un Chromatotron (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 96/4). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó a partir de CH_{3}OH/H_{2}O, se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 0,020 g (10%) del compuesto final 10.
La preparación del compuesto final 11
18
Se añadió lentamente LiOH (0,001423 mol) a una solución del compuesto final 7 (0,0006469 mol) en dioxano/H_{2}O 1/1 (6 ml). La suspensión resultante se removió durante 18 horas a temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente. El residuo se recogió en agua y fue extraído con una mezcla de EtOAc y 1-butanol. Se separó la capa orgánica, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se recogió en HCl 1N y a continuación fue extraído con EtOAc. La capa orgánica se separó, se lavó con salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó a partir de Et_{2}O/CH_{2}Cl_{2}, se eliminó por filtración y se secó. Resultado: 0,16 g (51%) del compuesto final 11.
Ejemplo B9
Se añadió LiOH (0,018 mol) a una mezcla del compuesto intermedio 7 (0,0018 mol) en THF (10 ml) y H_{2}O (10 ml). La mezcla de reacción se removió durante 3 horas a temperatura ambiente. Se añadió agua. Se añadió CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo sólido blanco se lavó con metanol y CH_{2}Cl_{2} y, a continuación, se secó. Resultado: 0,54 g de 4-fenil-4-[1-(4-hidroxifenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-1-piperidincarboxilato de etilo (compuesto final 12).
Se prepararon los siguientes compuestos, como se muestran en las tablas 1-5.
TABLA 1
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
TABLA 2
30
TABLA 3
31
TABLA 4
32
TABLA 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
Datos analíticos
Se registraron los puntos de fusión o datos de la LC/MS para la mayor parte de los compuestos. Los datos de la LC/MS se resumen en la tabla 6.
Condiciones de la LC/MS
La HPLC de gradiente fue suministrada por un sistema HT 2790 de Waters Alliance con un calentador de columna regulado a 40°C. El flujo saliente de la columna se dirigió hacia un detector de matriz de fotodiodos 996 (PDA) de Waters y hacia un espectrómetro de masas ZQ de Waters-Micromass con una fuente de ionización electrodifusora funcionando en modo de ionización positivo y negativo. La HPLC en fase inversa se llevó a cabo en una columna Xterra MS C18 (3,5 \mum, 4,6 \times 100 mm) con un caudal de 1,6 ml/min. Se emplearon tres fases (fase móvil A: acetato de amonio 25 mM al 95% + acetonitrilo al 5%; fase móvil B: acetonitrilo; fase móvil C: metanol) para aplicar el gradiente 100% A a 50% B y 50% C en 6,5 min, a 100% B en 1 min, 100% B durante 1 min y reequilibrando con 100% A durante 1,5 min. Se utilizó un volumen de inyección de 10 \mul.
El espectro de masas se obtuvo mediante barrido desde 100 hasta 1000 en 1 s, con un tiempo de barrido de cada ión de 0,1 s. El voltaje de la aguja capilar fue de 3 kV y la temperatura de la fuente se mantuvo a 140°C. Como gas nebulizador se utilizó nitrógeno. El voltaje del cono fue de 10 V para el modo de ionización positivo y de 20 V para el modo de ionización negativo. La adquisición de datos se realizó con un sistema MassLynx-Openlynx de Waters-Micromass.
TABLA 6 Pico del ión molecular y tiempo de retención en la LC/MS para compuestos seleccionados
34
35
36
Ejemplos farmacológicos
Para determinar las propiedades farmacológicas se estudiaron la fijación de radioligandos así como ensayos de fijación del GTP\gammaS de los compuestos seleccionados sobre los receptores opioides \delta, \kappa y \mu humanos clonados, expresados en una línea celular de mamífero. Se midió la señalización de los segundos mensajeros sobre preparaciones de membrana mediante la estimulación de la fijación del [^{35}S]GTP\gammaS. En este ensayo funcional, se investigaron las propiedades agonistas y antagonistas de los compuestos. Para el receptor opioide \delta se utilizaron, como agonista de referencia DPDPE ((D-Pen ^{2.5})encefalina) y como antagonista de referencia naltrindol (Malatynska E. y otros: Human \delta opioid receptor: a stable cell line for functional studies of opioids. NeuroReport 6, 613-616, 1995; Portoghese P.S. y otros, Naltrindole, a highly selective and potent non-peptide \delta opioid receptor antagonist. Eur. J. Pharmacol. 146, 185-186, 1988) y para el receptor opioide \kappa se utilizaron, U69593 y nor-binaltorfimina (nor-BNI) como agonista y antagonista de referencia respectivamente. Para el receptor opioide \mu se utilizaron morfina como agonista de referencia y naloxona como antagonista de referencia (Alt A. y otros, Stimulation of guanosine-5'-O-(3-[^{35}S]thio)triphosphate binding by endogenous opioids acting at a cloned Mu receptor. J. Pharmacol. Exp. Ther. 286, 282-288, 1998; Smart D. y otros, The effects of recombinant rat \mu-opioid receptor activation in CHO celas on phospholipase C, [Ca^{2+}]I and adenylyl cyclase. Br. J. Pharmacol. 120, 1165-1171, 1997).
Materiales y métodos Cultivo de las células
Se cultivaron células CHO transfectadas establemente con el receptor opioide \kappa o \mu en medio basal de Eagle modificado por Dulbeco (DMEM)/Mezcla de nutrientes de Ham F12 (en proporción de 1:1) suplementados con un 10% de suero fetal bovino inactivado por calor y una solución antibiótica que contenía 100 UI/ml de penicilina G, 100 \mug/ml de sulfato de estreptomicina, 110 \mug/ml de ácido pirúvico y 300 \mug/ml de L-glutamina. Las células de glioma C6, transfectadas establemente con el receptor opioide \delta, requirieron un medio DMEM enriquecido con un 10% de suero fetal bovino inactivado por calor y la solución antibiótica como la que se ha descrito más arriba.
Preparación de las membranas
Las membranas se prepararon como fracciones de membrana total en partículas. Todas las líneas de células se cultivaron hasta una confluencia del 90% en placas Petri de 145 mm y se trataron con butirato de sodio 5 mM 24 horas antes de su recolección. Se eliminó el medio de cultivo y las células se lavaron con tampón fosfato salino helado (PBS sin Ca^{2+} y Mg^{2+}), se separaron de los platos en tampón 50 mM Tris-HCl, pH 7,4 y se recogieron mediante centrifugación (10 minutos a 16.000 rpm a 4°C). El aglomerado de células se volvió a suspender en tampón hipotónico 5 mM Tris-HCl, pH 7,4, y se volvió a homogeneizar con un homogeneizador Ultra Turrax. El homogenado se centrifugó a 18.000 rpm durante 20 minutos a 4°C. El aglomerado final se volvió a suspender en tampón 50 mM Tris-HCl, pH 7,4, y se almacenó en porciones a -70°C. Se llevó a cabo una determinación de proteínas mediante el ensayo de proteínas Bio-Rad (Bradford) utilizando albúmina sérica bovina (BSA) como estándar (Bradford, M.M.: A rapid and sensitive method for the quantifícation of microgram quantities of proteín utilizing the principie of protein-dye binding. Analytical Biochem. 72: 248-254, 1976).
Fijación de radioligandos
Se llevaron a cabo experimentos preliminares de fijación de radioligandos para determinar las condiciones óptimas del ensayo para estos subtipos de receptores opioides en sus correspondientes membranas de células de mamífero.
Se llevó a cabo la inhibición competitiva del agonista [^{3}H]DPDPE por los compuestos, con una concentración del radioligando de 2 nM (K_{d} = 1,7 nM) y diversas concentraciones de los compuestos en singlete, abarcando al menos 3 órdenes de magnitud alrededor del valor pIC_{50}. Para la fijación en competencia a los receptores \kappa y \mu se utilizaron [^{3}H] U69593 (K_{d} = 0,4 nM) y [^{3}H]DAMGO (K_{d} = 0,6 nM), respectivamente, a una concentración de 1 nM. Las membranas se descongelaron en hielo y se diluyeron en un tampón 50 mM Tris-HCl, pH 7, 4. Para el receptor opioide \delta, este tampón de incubación se suplementó con MgCl_{2} 2 mM, EGTA 1 mM y BSA al 0,1%. En presencia de naltrindol 1 \muM, espiradolina y dextromoramida, se definió una fijación no específica para los receptores opioides \delta, \kappa y \mu, respectivamente. Se observó que una incubación de 1 hora a 25°C resultaba óptima para los ensayos de fijación en competición para los tres subtipos de receptores. Los ensayos se realizaron en un volumen final de 500 \mul. La reacción se terminó mediante filtrado rápido en un UniFilter^{TM}-96, GF/B^{TM} bajo presión reducida, utilizando un recolector Filtermate 196 (Packard). Tras secado del filtro y adición de un fluido centelleante (Microscint-O; Packard), se determinó la cantidad de radioactividad fijada en la unidad del filtro mediante recuento por centelleo líquido.
Fijación del transporte de la señal 1) Fijación del [^{35}S]GTP\gammaS
Se llevó a cabo la determinación de la fijación del [^{35}S]GTP\gammaS a las proteínas G con un procedimiento de Lazareno modificado (Lazareno S.: Measurement of agonist-stimulated [^{35}S]GTP\gammaS binding to cell membranes. Meth. Molec. Biol. 106, 231-243, 1999).
Las condiciones del ensayo se optimizaron en experimentos preliminares de fijación del [^{35}S]GTP\gammaS, lo que dio como resultado la elección de los siguientes tampones: Hepes 20 mM con NaCl 100 mM, conteniendo GDP 3 \muM y MgCl_{2} 1 mM para el receptor opioide \mu de la membrana de células CHO, conteniendo GDP 10 \muM y MgCl_{2} 1 mM para el receptor opioide \delta de la membrana de células de glioma C6, y GDP 10 \muM y MgCl_{2} 0,3 mM para el receptor opioide \kappa de la membrana de células CHO. Las mezclas del ensayo contenían 10 \mug de proteína de membrana. A las membranas diluidas se les añadió una saponina adicional de 10 \mug/ml como detergente para maximizar la penetración del [^{35}S]GTP\gammaS a través de las membranas.
Para la comprobación de la actividad agonista, se incubaron previamente 175 \mul de membranas diluidas en el tampón descrito más arriba, junto con 25 \mul de tampón y 25 \mul de diversas concentraciones de los compuestos en un volumen total de 225 \mul. Para las actividades antagonistas, los 25 \mul de tampón añadido se reemplazaron con el agonista de referencia para estimular los niveles basales. Para las tres líneas de células, se utilizó una concentración 300 nM de DPDPE, U69593 y morfina para sus correspondientes subtipos de receptores. Tras un período de incubación de 20 minutos a 37°C, se añadieron 25 \mul de [^{35}S]GTP\gammaS a una concentración final de 0,25 nM y las mezclas del ensayo se volvieron a incubar durante otros 20 minutos a 37°C. Los [^{35}S]GTP\gammaS unido y libre se separaron mediante filtrado rápido en un UniFilter^{TM}-96, GF/B^{TM} bajo presión reducida, utilizando un recolector Filtermate 196 (Packard). Tras secado del filtro y adición de un fluido centelleante (Microscint-O; Packard), se determinó la cantidad de radioactividad fijada en la unidad del filtro mediante recuento por centelleo líquido.
La fijación basal del [^{35}S]GTP\gammaS se midió en ausencia de los compuestos. La estimulación por el agonista se calculó como el porcentaje de incremento sobre los niveles basales. Las curvas sigmoides de respuesta de la concentración del agonista para incrementos de la fijación del [^{35}S]GTP\gammaS y las curvas de inhibición del antagonista para la inhibición de la fijación del [^{35}S]GTP\gammaS estimulada por el agonista de referencia, se analizaron mediante regresión no lineal utilizando el programa GraphPad Prism. Se obtuvieron datos de experimentos independientes y los diferentes puntos de concentración se calcularon por duplicado.
2) Fijación del cAMP Cultivo de las células
Se cultivaron células CHO en un medio basal de Eagle modificado por Dulbecco (DMEM)/Mezcla de nutrientes de Ham F12 (en proporción de 1:1) suplementados con un 10% de suero fetal bovino inactivado por calor y una solución antibiótica que contenía 100 UI/ml de penicilina G, 100 pg/ml de sulfato de estreptomicina, 110 \mug/ml de ácido pirúvico y 300 \mug/ml de L-glutamina. Las células de glioma C6 requirieron un medio DMEM enriquecido con un 10% de suero fetal bovino inactivado por calor y la solución antibiótica como la que se ha descrito más arriba.
Las células se dejaron crecer en placas de cultivo de 175 cm^{2} a 37°C en una atmósfera con un 5% de CO_{2}. Dos días antes de realizarse el experimento, las células se sembraron en una bandeja de 96 pocillos a una densidad requerida para conseguir una confluencia de las células de aproximadamente un 90% el día del experimento. La expresión del receptor en las células de glioma C6 se indujo con butirato de sodio 5 mM 24 horas antes del ensayo.
Ensayo de la adenilil ciclasa
Tras la eliminación del medio de cultivo, las células se lavaron dos veces con una disolución salina controlada (CSS), pH 7,4 que contenía Tris-HCl 25 mM, NaCl 120 mM, KCl 5,4 mM, MgCl_{2} 0,8 mM, CaCl_{2} 1,8 mM, glucosa 15 mM y 15 mg/l de rojo fenol, con una adición de un inhibidor de la fosfodiesterasa IBMX (3-isobutil-1-metilxantina) en una concentración de 1 mM y BSA al 0,1%. Los niveles basales de cAMP se determinaron en una CSS que contenía estos aditivos y los niveles de cAMP estimulada al máximo se determinaron en presencia de forscolina 50 \muM. En las pruebas de actividad agonista, los compuestos se incubaron con las células durante 20 minutos a 37°C. Para comprobar la actividad antagonista, las células se incubaron previamente con diferentes concentraciones del compuesto durante 20 minutos a 37°C antes de la adición del compuesto con forscolina 50 \muM y morfina 300 nM (para el receptor opioide \mu) y DPDPE 10 nM (para el receptor opioide \delta). La reacción se detuvo mediante la adición de HClO_{4} (1N) helado y se almacenó a -20°C. Las mezclas se neutralizaron tras ser descongeladas con una cantidad equivalente de tampón fosfato KOH, se dejaron a 4°C durante 30 minutos para permitir que las sales precipitaran y se centrifugaron a 2.000 rpm durante 5 minutos a 4°C. Para la determinación cuantitativa de los niveles de cAMP se utilizó un equipo de radioinmunoensayo Flashplate de 96 pocillos de NEN, de acuerdo con el protocolo del proveedor.
Todos los compuestos según la invención mostraron un valor pIC_{50} de al menos 6 para el receptor opioide delta y un valor pIC_{50} de 6 o menos para los receptores mu y kappa.
Los compuestos que se enumeran en la tabla 7 mostraron un valor pIC_{50} entre 7 y 8 para el receptor opioide delta y un valor pIC_{50} de 6 o menos para los receptores mu y kappa.
Los compuestos que se enumeran en la tabla 8 mostraron un valor pIC_{50} por encima de 8 para el receptor opioide delta y un valor pIC_{50} de 6 o menos para los receptores mu y kappa. La selectividad por el receptor opioide delta respecto al receptor opioide mu puede llegar a ser unas 600 veces mayor.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 7 Valores del pIC_{50} para la prueba del agonista del receptor opioide delta
37
38
TABLA 8 Resultados de las pruebas de fijación del agonista al receptor (pIC_{50}) y de fijación del transporte de la señal (pIC_{50}). n.d: no determinado
39
40
41
Se examinaron las propiedades de tipo antidepresivo y ansiolítico de los compuestos en pruebas de suspensión por la cola (TS), natación forzada (FS) y vocalización ultrasónica neonatal (USV) con ratones.
Suspensión de los ratones por la cola
Esta prueba ha sido validada como comprobación de la actividad de tipo antidepresivo (Porsolt y otros, Psychopharmacology 1986, 89, S28; Steru y otros, Psychopharmacology 1985, 85, 367). Se ha mostrado que los antidepresivos reducen la duración de la inmovilidad.
Se utilizaron ratones machos adultos NMRI (peso corporal 20 - 22 g; Iffa Credo, Bruselas, Bélgica). Los animales se alojaron individualmente en estantes IVC y se mantuvieron sometidos a un ciclo de luz/oscuridad de 12:12 h (luz a las 6:00) disponiendo de alimento y agua a voluntad.
La suspensión de la cola se midió en dos configuraciones de la prueba, constituida cada una por tres cámaras de prueba (15 \times 15 \times 19 cm de altura) fabricadas con paredes de plástico blanco y suelo de plástico negro (Biosep, Francia). Cada cámara de prueba estaba equipada con un gancho metálico en su techo que permitía suspender a un animal de su cola utilizando cinta adhesiva. Los animales no podían verse los unos a los otros. Cada gancho estaba conectado a un extensímetro conectado a un ordenador, que había sido ajustado para detectar todos los movimientos de los animales (software Tail Suspension Test, Biosep). Cada configuración de prueba estaba rodeada por una cámara ventilada atenuadora del sonido.
Treinta minutos después de la administración del compuesto de la prueba (i.p., 10 ml/kg), los animales fueron suspendidos de sus colas. El registro comenzó 30 segundos más tarde. Los movimientos de los ratones se midieron durante 6 min. La inmovilidad se definió como el tiempo total sin moverse. La intensidad del movimiento se midió mediante la amplitud relativa de los movimientos realizados por el animal. Se estudiaron seis animales en paralelo.
Los datos se analizaron mediante la prueba no paramétrica de suma de rangos de Wilcoxon-Mann-Whitney, sin ajuste. Cada dosis fue comparada con vehículo.
Natación forzada de los ratones
Esta prueba ha sido validada como comprobación de la actividad de tipo antidepresivo (Borsini y Meli, Psychopharmacology 1988, 94, 147). Se ha mostrado que los tratamientos antidepresivos reducen la duración de la inmovilidad.
Se alojaron individualmente ratones machos adultos C57BL/6 (peso corporal 22 - 24 g; Charles River, Sulzfeld, Alemania) en estantes IVC y se mantuvieron sometidos a un ciclo de luz/oscuridad de 12:12 h (luz a las 6:00) disponiendo de alimento y agua a voluntad.
Se llenó un vaso de laboratorio de cristal transparente (10 cm de diámetro, 25 cm de altura) hasta una profundidad de 10 cm con agua (25°C). Los ratones se introdujeron en el agua durante 6 minutos. Se calificó automáticamente la inmovilidad durante los primeros y los últimos 3 minutos utilizando el sistema de registro de vídeo Videotrack (Viewpoint, Francia), que permite la detección de movimientos de un solo píxel. Se estudiaron cuatro animales en paralelo. El tratamiento se suministró 30 minutos antes de la prueba (s.c., 10 ml/kg). El agua se reemplazó tras cada animal.
Los datos se analizaron mediante la prueba no paramétrica de suma de rangos de Wilcoxon-Mann-Whitney, sin ajuste. Cada dosis fue comparada con vehículo.
Vocalización ultrasónica neonatal de los ratones
Los compuestos ansiolíticos disminuyen típicamente las vocalizaciones en las crías de rata separadas de sus madres (Olivier y otros, Eur. J. Pharmacol. 1998, 358, 117). Más recientemente, se ha comprobado este resultado también en ratones (Dirks y otros, Pharmacol. Biochem. Behav. 2000, 72, 993).
Se adquirieron en Charles River (Sulzfeld, Alemania) ratones C57BL/6 en el decimosexto día de gestación. Se alojaron y mantuvieron a una temperatura constante de 22°C sometidos a un ciclo de luz/oscuridad inverso de 12:12 h (oscuridad a las 6:00) disponiendo de alimento y agua a voluntad. Las cajas se examinaron dos veces al día para comprobar si había nuevas camadas recién nacidas. El tamaño de la camada fue de 5 - 8 crías/camada.
Se registraron las vocalizaciones ultrasónicas (USV) en una cámara ventilada atenuadora del sonido a temperatura ambiente, detectadas a 60 kHz (rango 50 - 70 kHz) mediante una grabadora de ultrasonidos en combinación con el sistema UltraVox (Noldus, Países Bajos). No se utilizó ningún filtro para poder registrar los chasquidos de las crías.
Se midieron las llamadas de angustia de ratones neonatos en ratones C57BL/6 recién nacidos el tercer día después del parto durante la fase de oscuridad (entre las 8:00 y las 12:00 h). Las crías se pesaron (peso corporal 2 - 3 g), a continuación se les aplicó una inyección subcutánea (10 ml/kg) y se volvieron a colocar en el nido. Después de 30 min. fueron separadas de la madre y se colocaron en una cubeta bajo el detector de ultrasonidos. Durante un período de 5 min. se registró el número de llamadas y la duración de las mismas.
Los datos se analizaron mediante la prueba no paramétrica de suma de rangos de Wilcoxon-Mann-Whitney, sin ajuste. Cada dosis fue comparada con vehículo.
Se observó actividad de tipo antidepresivo y ansiolítico con 2 de los compuestos probados (tabla 9).
TABLA 9 Efectos de los agonistas opioides delta sobre modelos de depresión y ansiedad en animales (DAMB=Dosis Activa Más Baja probada; n.d.=no determinada)
42

Claims (12)

1. Utilización de un compuesto según la fórmula (I)
43
las sales de adición de ácido o base del mismo farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras del mismo, las formas tautómeras del mismo y las formas N-óxido del mismo, para la fabricación de un medicamento para la prevención y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central escogidos del grupo constituido por trastornos emocionales, trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, trastornos relacionados con el estrés asociados con la depresión y/o la ansiedad y trastornos de la alimentación, o una combinación de los mismos, donde:
A=B
es C=O, C=N-R^{6}, donde R^{6} es hidrógeno o ciano, C=S, S=O, SO_{2} y C=CR^{7}R^{8}, donde R^{7} y R^{8} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, nitro o alquilo;
X
es un enlace covalente, -CH_{2}- o CH_{2}CH_{2}-;
R^{1}
es hidrógeno, hidroxi, alquiloxi, alquilcarboniloxi, Ar-oxi, Het-oxi, Ar-carboniloxi, Het-carboniloxi, Ar-alquiloxi, Het-alquiloxi, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, Ar-alquilo, Het-alquilo, Ar, Het, tio, alquiltio, Ar-tio, Het-tio o NR^{9}R^{10}, donde R^{9} y R^{10} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, Het, Het-alquilo, Ar-carbonilo, alquilcarbonilo, Het-carbonilo o alquiloxicarbonilalquilo;
\quad
o A=B y R^{1} forman en conjunto un radical Het^{2} o Het^{3} carbocíclico o heterocíclico semiaromático o aromático opcionalmente sustituido;
R^{2}
es hidroxi, alquiloxi, alquilcarboniloxi, feniloxi, fenilcarboniloxi, halo, ciano, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, formilo, carboxi, alquilcarbonilo, alquiloxicarbonilo, aminocarbonilo, monoalquilaminocarbonilo o dialquilaminocarbonilo, fenilo, nitro, amino, monoalquilamino o dialquilamino, tio o alquiltio;
R^{3}
es alquilo, Ar, Ar-alquilo, Ar-alquenilo, Ar-carbonilo, Het, Het-alquilo, Het-alquenilo o Het-carbonilo;
R^{4}, R^{5} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, alquilo, carboxi, aminocarbonilo, alquiloxicarbonilo, halo o hidroxialquilo;
p
es un entero igual a cero, 1, 2 ó 3;
alquilo
es un radical hidrocarburo lineal o ramificado saturado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono; o es un radical hidrocarburo cíclico saturado (cicloalquilo) que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono; o es un radical hidrocarburo cíclico saturado que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono unido a un radical hidrocarburo lineal o ramificado saturado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono; donde cada átomo de carbono puede ser opcionalmente sustituido con amino, nitro, tio, hidroxi, oxo, ciano, formilo o carboxi;
alquenilo
es un radical alquilo que tiene uno o más dobles enlaces;
Ar
es un homociclo escogido del grupo formado por fenilo y naftilo, cada uno de ellos sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes, siendo escogido cada sustituyente de forma independiente del grupo formado por hidroxi, alquiloxi, alquilcarboniloxi, feniloxi, fenilcarboniloxi, polihaloalquiloxi, halo, ciano, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, formilo, haloformilo, carboxi, alquilcarbonilo, alquiloxicarbonilo, aminocarbonilo, monoalquilaminocarbonilo o dialquilaminocarbonilo, fenilalquilo, fenilo, nitro, amino, monoalquilamino o dialquilamino, tio, alquiltio o SO_{2}-CH_{3};
halo
es un sustituyente escogido del grupo formado por flúor, cloro, bromo y yodo;
polihaloalquilo
es un radical hidrocarburo lineal o ramificado saturado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono o un radical hidrocarburo cíclico saturado que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono, donde uno o más átomos de carbono son sustituidos con uno o más átomos halo;
Het
es un radical heterocíclico escogido del grupo formado por Het^{1}, Het^{2} y Het^{3}; donde cada radical heterocíclico Het^{1}, Het^{2} y Het^{3} puede estar sustituido opcionalmente sobre un átomo de carbono y/o un heteroátomo con halo, hidroxi, alquiloxi, alquilo, Ar, Ar-alquilo o piridinilo;
Het^{1}
es un radical heterocíclico monocíclico alifático escogido del grupo formado por pirrolidinilo, dioxolilo, imidazolidinilo, pirrazolidinilo, piperidinilo, dioxilo, morfolinilo, ditianilo, tiomorfolinilo, piperacinilo y tetrahidrofuranilo;
Het^{2}
es un radical heterocíclico monocíclico semiaromático escogido del grupo formado por 2H-pirrolilo, pirrolinilo, imidazolinilo y pirrazolinilo;
Het^{3}
es un radical heterocíclico monocíclico aromático escogido del grupo formado por pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, furanilo, tienilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo y triazinilo; o un radical heterocíclico bicíclico aromático escogido del grupo formado por quinolinilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, bencisoxazolilo, benzotiazolilo, bencisotiazolilo, benzofuranilo y benzotienilo.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque R^{1} se escoge del grupo formado por alquiloxi, Ar-alquiloxi, alquilo, polihaloalquilo, alquiloxialquilo, Ar-alquilo, Het-alquilo, Ar, piperacinilo, pirrolilo, tiazolilo, pirrolidinilo y NR^{9}R^{10}, donde R^{9} y R^{10} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, piridinilo o alquiloxicarbonilalquilo.
3. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque A=B y R^{1} en conjunto forman un radical escogido del grupo formado por Het^{2} y Het^{3}.
4. Utilización según la reivindicación 3, caracterizada porque A=B y R^{1} en conjunto forman un radical escogido del grupo formado por benzoxazolilo, tiazolilo, benzotiazolilo, bencimidazolilo y pirimidinilo.
5. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque X es un enlace covalente.
6. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizada porque R^{2} es alquiloxi o halo.
7. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizada porque R^{3} se escoge del grupo formado por fenilalquilo y naftilo, cada uno de ellos sustituido de forma independiente con al menos un sustituyente escogido del grupo formado por halo, alquiloxicarbonilo, hidroxi, alquiloxi y dialquilaminocarbonilo.
8. Utilización según la reivindicación 1, en la que A=B es C=O o SO_{2}, R^{1} es alquiloxi, alquiloxialquilo, Ar o NR^{9}R^{10}, donde R^{9} y R^{10} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno o Ar; o A=B y R^{1} en conjunto forman un radical benzoxazolilo; p es cero, R^{3} es bencilo opcionalmente sustituido con hidroxi o alquiloxicarbonilo y R^{4} y R^{5} son ambos hidrógeno.
9. Utilización según la reivindicación 1, donde el compuesto se escoge del grupo formado por
4-[[2-(l-benzoil-4-fenil-4-piperidinil)-1H-imidazol-1-il]metil]-metilbenzoato;
1-etoxicarbonil-4-fenil-4-[1-(1-feniletil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
4-[[2-[1-(2-benzoxazolil)-4-fenil-4-piperidinil]-1H-imidazol-1-il]metil]-metilbenzoato;
1-benzoil-4-fenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
1-benzoil-4-fenil-4-[1-(1-feniletil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
N,4-difenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-1-piperidinsulfonamida;
1-etoxicarbonil-4-fenil-4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
1-(metoxiacetil)-4-fenil-4-[1-(1-feniletil)-1H-imidazol-2-il]-piperidina;
[4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-piperidin-l-il]-(3,5-dimetilfenil)-metanona;
4-{2-[1-(2-metoxi-acetil)-4-fenil-piperidin-4-il]-imidazol-1-ilmetil}-metilbenzoato;
4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-l-tiazol-2-il-piperidina;
2-{4-fenil-4-[1-(1-fenil-etil)-1H-imidazol-2-il]-piperidin-1-il}-benzoxazol;
1-[4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-piperidin-1-il]-2-metoxi-etanona; y
2-[4-(1-bencil-1H-imidazol-2-il)-4-fenil-piperidin-1-il]-pirimidina.
10. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizada porque el trastorno del sistema nervioso central es un trastorno depresivo y/o de ansiedad.
11. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizada por que los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos se administran conjuntamente con otros agentes antidepresivos, ansiolíticos y/o antipsicóticos.
12. Utilización según la reivindicación 11, en la que los compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácido o base de los mismos farmacéuticamente aceptables, las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, las formas tautómeras de los mismos y las formas N-óxido de los mismos y los otros agentes pueden estar presentes como una preparación combinada para ser utilizados de forma simultánea, por separado o secuencialmente.
ES04726520T 2003-04-11 2004-04-08 Derivados de la 4-fenil-4-(1h-imidazol-2-il)-piperidina y su uso como agonistas opioides delta no peptidicos con actividad antidepresiva y ansiolitica. Expired - Lifetime ES2282858T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP0303879 2003-04-11
WOPCT/EP03/03879 2003-04-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282858T3 true ES2282858T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=33154992

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04726520T Expired - Lifetime ES2282858T3 (es) 2003-04-11 2004-04-08 Derivados de la 4-fenil-4-(1h-imidazol-2-il)-piperidina y su uso como agonistas opioides delta no peptidicos con actividad antidepresiva y ansiolitica.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20060287345A1 (es)
EP (1) EP1615644B1 (es)
JP (1) JP2006522775A (es)
AR (1) AR044010A1 (es)
AT (1) ATE353649T1 (es)
AU (1) AU2004228960A1 (es)
CA (1) CA2521186A1 (es)
CL (1) CL2004000754A1 (es)
DE (1) DE602004004771T2 (es)
ES (1) ES2282858T3 (es)
TW (1) TW200509913A (es)
WO (1) WO2004089372A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2149370A1 (en) 2008-07-31 2010-02-03 Neuroscienze Pharmaness S.C. A R.L. Diazabicyclic compounds and microemulsions thereof
IT1390848B1 (it) 2008-07-31 2011-10-19 Neuroscienze Pharmaness S C A R L Composti farmaceutici
JP2011030565A (ja) * 2009-07-06 2011-02-17 Yokohama City Univ 社会的隔離モデル動物
IT1396951B1 (it) 2009-12-18 2012-12-20 Neuroscienze Pharmaness S C A R L Composti farmaceutici
CA2911231C (en) * 2013-05-24 2021-12-07 Alkermes Pharma Ireland Limited Morphan and morphinan analogues, and methods of use
MA41790B1 (fr) 2015-03-17 2022-02-28 Nippon Chemiphar Co Dérivé de morphinane
US20210371422A1 (en) 2016-08-09 2021-12-02 Nippon Chemiphar Co., Ltd. Morphinan derivative
CN117122598A (zh) 2016-09-16 2023-11-28 日本化学药品株式会社 吗啡喃衍生物的在阿片δ受体激动剂相关疾病的治疗中的应用
JOP20200272A1 (ar) * 2018-05-01 2020-11-01 Merck Sharp & Dohme مُعدّلات تفارغية سبيروبيريدين لمستقبلات أستيل كولين نيكوتينية
JPWO2021100878A1 (es) 2019-11-22 2021-05-27
EP4299074A1 (en) 2021-02-26 2024-01-03 Tokyo University Of Science Foundation Pharmaceutical composition for treatment or prevention of stress-related disorders

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5354863A (en) * 1992-01-21 1994-10-11 G. D. Searle & Co. Opioid agonist compounds
DE19805370A1 (de) * 1997-03-14 1998-09-17 Gruenenthal Gmbh Substituierte Aminoverbindungen und ihre Verwendung als analgetisch wirksame Substanzen
HN1999000149A (es) * 1998-09-09 2000-01-12 Pfizer Prod Inc Derivados de 4,4-biarilpiperidina
EP1038872A1 (en) * 1999-02-22 2000-09-27 Pfizer Products Inc. 4-Phenyl-4-heteroarylpiperdine derivatives as opioid receptor ligands
DE19939044A1 (de) * 1999-08-18 2001-03-15 Gruenenthal Gmbh Verwendung von Morphinanderivaten als Arzneimittel
SE0101767D0 (sv) * 2001-05-18 2001-05-18 Astrazeneca Ab Novel compounds
KR100898562B1 (ko) * 2001-10-15 2009-05-20 얀센 파마슈티카 엔.브이. 신규 치환된 4-페닐-4-[1h-이미다졸-2-일]-피페리딘유도체 및 선택적인 비펩타이드 델타 아편유사작용제로서의 그의 용도
DE60216310T2 (de) * 2001-10-15 2007-06-21 Janssen Pharmaceutica N.V. Substituierte 4-phenyl-4-(1h-imidazol-2-yl)-piperidinderivate zur verringerung von ischämischer schädigung

Also Published As

Publication number Publication date
AU2004228960A1 (en) 2004-10-21
WO2004089372A1 (en) 2004-10-21
DE602004004771D1 (de) 2007-03-29
CA2521186A1 (en) 2004-10-21
CL2004000754A1 (es) 2005-02-25
EP1615644A1 (en) 2006-01-18
EP1615644B1 (en) 2007-02-14
DE602004004771T2 (de) 2007-12-06
US20060287345A1 (en) 2006-12-21
AR044010A1 (es) 2005-08-24
JP2006522775A (ja) 2006-10-05
ATE353649T1 (de) 2007-03-15
TW200509913A (en) 2005-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6348891B2 (ja) Cxcr4受容体アンタゴニスト
TWI308151B (en) Calcitonin gene related peptide receptor antagonists
ES2523892T3 (es) Derivados triazol y utilización de los mismos para trastornos neurológicos
ES2286444T3 (es) Derivados de n-fenil(piperidin-2-il)metilbenzamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2319642T3 (es) Derivados 1,4-di-piperidina-4-il-piperazina sustituidos y su uso como antagonistas de la neuroquinina.
ES2282731T3 (es) Derivados de 1-piperidin-4-il-4-azetidin-3-il-piperazina sustituida y su uso como antagonistas de neuroquininas.
HU228128B1 (hu) Tachikinin-receptor antagonista hatású 1-(1,2-diszubsztituált piperidinil)-4-szubsztituált piperidinszármazékok
ES2282858T3 (es) Derivados de la 4-fenil-4-(1h-imidazol-2-il)-piperidina y su uso como agonistas opioides delta no peptidicos con actividad antidepresiva y ansiolitica.
TW201835072A (zh) 新穎cyp11a1抑制劑
EA009078B1 (ru) Замещенные производные 1-пиперидин-4-ил-4-пирролидин-3-илпиперазина и их применение в качестве антагонистов нейрокининов
JP2007524568A (ja) カルシトニン遺伝子関連ペプチドレセプターアンタゴニスト
EP1438304B1 (en) Novel substituted 4-phenyl-4-[1h-imidazol-2-yl]-piperidine derivatives and their use as selective non-peptide delta opioid agonists
TW200838859A (en) Heteroaryl pyrrolidinyl and piperidinyl ketone derivatives
JP2014506905A (ja) 新規なベンゾジオキソールピペリジン化合物
AU2002346994A1 (en) Novel substituted 4-phenyl-4-[1H-imidazol-2-yl]-piperidine derivatives and their use as selective non-peptide delta opioid agonists
JP2014503519A (ja) 新規ベンゾフラン化合物
JP6138049B2 (ja) 新規トリアゾール化合物iii
ES2310260T3 (es) Derivados sustituidos de 4-(4-piperidin-4-il-piperazin-1-il)-azepan y su uso como antagonistas de la neuroquinina.
US8921397B2 (en) Benzofurane-piperidine compounds
ES2297275T3 (es) Derivados de 1-piperidin-3-il-4-piperidin-4-il-piperazina sustituida y su uso como antagonistas de la neurocinina.
JPH09504272A (ja) ドーパミンアンタゴニストとしてのイミダゾロン及びオキサゾロン誘導体