ES2282298T3 - Dispositivo para el pipetaje automatico con enjuague. - Google Patents

Dispositivo para el pipetaje automatico con enjuague. Download PDF

Info

Publication number
ES2282298T3
ES2282298T3 ES01976434T ES01976434T ES2282298T3 ES 2282298 T3 ES2282298 T3 ES 2282298T3 ES 01976434 T ES01976434 T ES 01976434T ES 01976434 T ES01976434 T ES 01976434T ES 2282298 T3 ES2282298 T3 ES 2282298T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pipetting
conduit
solenoid valve
motorization
cylindrical cavity
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01976434T
Other languages
English (en)
Inventor
Khaled Abou-Saleh
Alain Rousseau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Junior Instruments
Original Assignee
Junior Instruments
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Junior Instruments filed Critical Junior Instruments
Application granted granted Critical
Publication of ES2282298T3 publication Critical patent/ES2282298T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/10Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/10Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices
    • G01N35/1004Cleaning sample transfer devices
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/10Devices for withdrawing samples in the liquid or fluent state
    • G01N1/14Suction devices, e.g. pumps; Ejector devices
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/38Diluting, dispersing or mixing samples
    • G01N2001/382Diluting, dispersing or mixing samples using pistons of different sections
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N2035/00178Special arrangements of analysers
    • G01N2035/00326Analysers with modular structure
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/10Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices
    • G01N35/1004Cleaning sample transfer devices
    • G01N2035/1006Rinsing only the inside of the tip
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/10Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices
    • G01N35/1095Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices for supplying the samples to flow-through analysers
    • G01N35/1097Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices for supplying the samples to flow-through analysers characterised by the valves

Landscapes

  • Immunology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Devices For Use In Laboratory Experiments (AREA)

Abstract

Dispositivo de pipetaje automático con enjuague, permitiendo este dispositivo la reconstitución de reactivos y siendo utilizable en un dispositivo automático de análisis, comprendiendo este dispositivo, al menos, dos unidades de bombeo (1, 2) de capacidad diferente, cada una de las cuales comprende una cavidad cilíndrica (AL1, AL2), en cuyo interior se desliza, con estanqueidad, un conjunto vástago/pistón (TP1, TP2), que delimita con dicha cavidad una cámara de trabajo, cuyo volumen varía en función de la posición axial del conjunto vástago/pistón (TP1, TP2), estando conectado la cámara de trabajo de cada una de las unidades de bombeo (1, 2) con un circuito, que comprende un conducto que desemboca en una reserva de líquido de enjuague (RL), comprendiendo dicho circuito, sucesivamente, dos electroválvulas (EV1, EV2) y un tubo (TS) conectado con medios de pipetaje (AP), estando conectada la cámara mayor de trabajo en la parte de dicho circuito que asegura la unión entre las dos electroválvulas (EV1, EV2), mientras que la otra cámara de trabajo está conectada en la parte de circuito, situada entre la segunda electroválvula (EV2) y los medios de pipetaje (AP), caracterizado porque: - las extremidades de los conjuntos vástagos-pistones (TP1, TP2), que sobresalen de las dos cavidades, están fijadas con un órgano de accionamiento común arrastrado en traslación por una motorización común (MC), - dichas unidades de bombeo están constituidas, respectivamente, por un módulo (M1 a M4), que abarca un cuerpo, que comprende una cavidad cilíndrica (AL1, AL2) y que presenta dos caras de ensamblaje paralelas (FA1, FA2), en las cuales desemboca un conducto pasante (CT), en comunicación con dicha cavidad cilíndrica (CC1, CC2) y una de cuyas porciones está equipada con una electroválvula (EV''1), estando equipados los orificios de dicho conducto con medios de conexión que permiten asegurar una unión estanca con un orificio correspondiente de otro módulo (M1 a M4), cuando los dos módulos estén ensamblados entre sí por medio de sus caras de ensamblaje y fijados en esta posición con ayuda de medios de fijación (TR), pudiendo estar unidos los citados orificios, por otra parte, bien con el conducto de admisión de líquido de enjuague, o bien con el conducto unido con los medios de pipetaje (AP), - cada uno de los módulos (M1 a M4) comprende un conducto (CP) en comunicación con la cavidad cilíndrica (CC1) y que desemboca en el exterior a través de un orificio que constituye una salida paralela (SP), estando equipado dicho conducto (CC1) con una electroválvula (EV''2).

Description

Dispositivo para el pipetaje automático con enjuague.
La presente invención se refiere a un dispositivo de pipetaje automático con enjuague de la pipeta, permitiendo este dispositivo la reconstitución de los reactivos y siendo utilizable en un dispositivo automático de análisis.
La invención tiene por objeto, de una manera más particular, un dispositivo de este tipo, que presenta una estructura modular que le permite adaptarse, fácilmente, según la precisión y las especificaciones requeridas, tanto en lo que se refiere a las cantidades de productos, tomadas en la pipeta, como en lo que se refiere a las cantidades de líquido de enjuague, utilizadas.
De una manera general, se sabe que se ha propuesto ya un gran número de dispositivos, que permiten ejecutar ciclos de pipetaje y de enjuague, principalmente en el seno de un dispositivo automático para análisis.
De manera habitual, estos dispositivos hacen intervenir, al menos, dos motorizaciones, sirviendo una de ellas para accionar una jeringuilla de dosificación, mientras que la otra sirve para el arrastre en rotación de una bomba que sirve para la inyección del líquido de enjuague. En efecto, la jeringuilla de dosificación, que está prevista para pequeñas cantidades de líquido no tiene una capacidad suficiente para efectuar un enjuague.
Por lo tanto, esta solución se ha revelado relativamente compleja y costosa. Ésta hace intervenir una bomba, cuya motorización es costosa, desde el punto de vista energético y cuya fragilidad y duración de vida son menos buenas que las de la jeringuilla. La fiabilidad del conjunto no se encuentra, por lo tanto, a la altura de lo que podría esperarse. Ahora bien, este tipo de dispositivo debe poder funcionar, sin ningún mantenimiento, durante al menos siete años al ritmo del dispositivo automático en el que es utilizado. En el caso de un dispositivo automático tal como el que se ha descrito en la patente FR 2 779 827, este ritmo es de 60 ensayos por hora durante al menos dos horas por día y esto durante 220 días por año (es decir aproximadamente 185.000 ensayos).
Se ha propuesto igualmente, en la patente US 5 474 744, un dispositivo de pipetaje automático con enjuague, que utiliza dos jeringuillas accionadas por dos motorizaciones separadas. Sin embargo, esta solución sigue siendo relativamente costosa y plantea grandes problemas de sincronización. Lo mismo ocurre en lo que se refiere a un dispositivo de pipetaje descrito en la patente US A 4 818 492.
Por otra parte, un inconveniente de estas soluciones consiste en que no permite asegurar pipetajes más que en una sola gama de precisión, que depende de las dimensiones de la jeringuilla, sin que sea posible adaptarlos a otras gamas de precisión.
Por lo tanto, la invención tiene por objeto en primer lugar la realización de un dispositivo de pipetaje de estructura simple, que no utiliza más que una sola motorización, a la vez para el pipetaje y para el enjuague, cuya fiabilidad y cuya duración de vida es del mismo orden que los de la jeringuilla de pipetaje con el fin de obtener una fiabilidad óptima del conjunto, con posibilidad de cambio de la gama de precisión.
Del mismo modo, la invención tiene por objeto un dispositivo de pipetaje, cuya estructura y cuya cinemática permiten una modulación de los elementos de pipetaje y de enjuague con el fin de poder obtener una flexibilidad de utilización muy grande.
Con el fin de llegar a estos resultados, el dispositivo de pipetaje, según la invención, comprende, al menos, dos unidades de bombeo de dimensiones diferentes, comprendiendo cada una de estas dos unidades de bombeo una cavidad cilíndrica en cuyo interior se desliza, con estanqueidad, un conjunto vástago/pistón que delimita, con la cavidad, una cámara de trabajo, cuyo volumen varía en función de la posición axial del conjunto vástago/pistón. La cámara de trabajo de cada una de las unidades de bombeo está conectada, por otra parte, con un circuito, que comprende un conducto que desemboca en una reserva de líquido de enjuague, comprendiendo dicho circuito, sucesivamente, dos electroválvulas y un tubo, eventualmente flexible, conectado a medios de pipetaje, por ejemplo una aguja.
Según la invención, este dispositivo se caracteriza porque las extremidades de los vástagos/pistones, que sobresalen de las dos cavidades, están acopladas con un órgano de accionamiento común arrastrado en traslación por medio de una motorización común, consistiendo cada una de dichas unidades de bombeo en un módulo, que comprende un cuerpo que abarca una cavidad cilíndrica y que presenta dos caras de ensamblaje paralelas, en las cuales desemboca un conducto pasante, en comunicación con dicha cavidad cilíndrica, y una de cuyas porciones está equipada con una electroválvula, estando equipados los orificios de dicho conducto con medios de conexión, que permiten asegurar una unión estanca con un orificio correspondiente de otro módulo, cuando los dos módulos estén ensamblados entre sí a través de sus caras de ensamblaje y fijados en esta posición con ayuda de medios de fijación, pudiendo estar conectados dichos orificios por otra parte bien con el conducto de admisión de líquido de enjuague, o bien con el conducto de unión con los medios de pipetaje, comprendiendo cada uno de los módulos un conducto en comunicación con la cavidad cilíndrica y que desemboca en el exterior por medio de un orificio que constituye una salida paralela, estando equipado dicho conducto con una electroválvula.
La cámara mayor de trabajo se encuentra conectada, entonces, en la parte del circuito que asegura la unión entre las dos electroválvulas, mientras que la otra cámara de trabajo está conectada en la parte de circuito situada entre la segunda electroválvula y los medios de pipetaje.
Evidentemente, el dispositivo según la invención puede comprender, además, medios de accionamiento de la motorización y electroválvulas concebidas con el fin de asegurar un ciclo que comprenda, al menos:
\bullet
una fase de pipetaje en la que la primera electroválvula está abierta, estando cerrada la segunda electroválvula y la motorización arrastra en traslación los dos conjuntos vástago/pistón con el fin de acrecentar el volumen de las dos cámaras de trabajo, engendrando el aumento de volumen de la cámara pequeña la aspiración del líquido a ser analizado o del reactivo en los medios de pipetaje, mientras que el aumento del volumen de la cámara grande provoca la aspiración del líquido de enjuague en el interior de esta cámara,
\bullet
una fase de empuje en la que las dos electroválvulas se encuentran en el mismo estado que durante la fase de pipetaje, actuando entonces la motorización de tal manera, que se provoque una reducción de los volúmenes de dichas cámaras de trabajo y un empuje del líquido a ser analizado o del reactivo,
\bullet
una fase de enjuague, en la que la primera electroválvula está cerrada, mientras que la segunda está abierta; la motorización arrastra en traslación los dos conjuntos vástago/pistón con el fin de reducir el volumen de las dos cámaras de trabajo, expulsando al líquido de enjuague que contienen hacia los medios de pipeta- je.
Evidentemente, el dispositivo según la invención podrá comprender un número n de unidades de bombeo, cuyos conjuntos vástago/pistón estén conectados con un mismo órgano de accionamiento y cuyas cámaras de trabajo estén conectadas, respectivamente, con un circuito que comprenda un número n de electroválvulas en serie conectadas, respectivamente, en las partes de circuito que aseguren las uniones entre las electroválvulas en lo que se refiere a las n-1 primeras válvulas, estando conectada la cámara de trabajo de la enésima válvula, de pequeña dimensión, por su parte con la parte del circuito comprendida entre esta enésima electroválvula y los medios de pipetaje. Los medios de accionamiento citados están concebidos entonces con el fin de que en cada una de dichas fases se encuentre un número determinado de electroválvulas en estado cerrado mientras que las otras válvulas, es decir un número n-i, se encuentren en estado abierto.
A continuación se han descrito modos de ejecución de la invención, a título de ejemplos no limitativos, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es un esquema de principio de un dispositivo de pipetaje, que utiliza dos jeringuillas.
La figura 2 es un cronograma de una secuencia completa de funcionamiento del dispositivo de pipetaje representado en la figura 1.
La figura 3 es una vista en sección esquemática de un modo de ejecución del dispositivo representado en la figura 1.
La figura 4 es una vista en perspectiva, despiezada, del modo de ejecución ilustrado en la figura 3.
La figura 5 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 4 en estado ensamblado.
La figura 6 es una sección esquemática de un conjunto de bombeo modular utilizable en un dispositivo de pipetaje según la invención.
La figura 7 es una representación esquemática del conjunto de bombeo de la figura 6.
En el ejemplo representado en la figura 1, el dispositivo de pipetaje comprende dos unidades de bombeo 1, 2, cada una de las cuales comprende un cuerpo cilíndrico C, C', a través del cual se desplaza un pistón P, P', que delimita con un fondo F, F' una cámara de trabajo de volumen variable.
Este pistón es solidario con un vástago T, sobresaliendo T del cuerpo, por el lado opuesto al del fondo F, y que está acoplado con un mecanismo de accionamiento en traslación que hace intervenir:
\bullet
una pieza de acoplamiento AC, sobre la cual se fijan los vástagos T y T' (existe un juego entre T, T' y AC para paliar los defectos de paralelismo),
\bullet
una cremallera CR solidaria con la pieza de acoplamiento AC que se extiende paralelamente al eje del cuerpo cilíndrico C, C',
\bullet
un piñón PN arrastrado por un motor paso a paso MP, que engrana con la cremallera CR.
El fondo de cada uno de los cuerpos C, C' está dotado con un conducto CO, CO' que hace comunicar la cámara de trabajo correspondiente con un circuito que comprende, en serie, un conducto CP_{1} que desemboca en una reserva de líquido de enjuague RL, dos electroválvulas sucesivas EV_{1}, EV_{2} y un tubo flexible TS conectado con una aguja de pipetaje móvil AP. Esta aguja AP es accionada de manera que pueda insertarse en diversos recipientes tales como, por ejemplo, como se ha representado una reserva RE, que contiene una muestra o un reactivo, un recipiente de análisis RA y un pocillo de enjuague PR.
De una manera más precisa, el conducto CO está conectado con el circuito en el intervalo de las electroválvulas EV_{1}, EV_{2}. El conducto CO' desemboca, por su parte, en la porción de circuito que asegura la unión entre la electroválvula EV_{2} y la aguja AP.
El accionamiento de las electroválvulas EV_{1}, EV_{2} y del motor MP está asegurado por un microcontrolador MC. El captador óptico proporciona únicamente la posición "cero" del sistema.
En este ejemplo, el estado de la válvula EV_{1} es siempre opuesto al de la válvula EV_{2}, es decir que cuando la válvula EV_{1} está abierta, la válvula EV_{2} está cerrada y a la inversa.
El funcionamiento del dispositivo de pipetaje, precedentemente mencionado, se describirá a continuación con relación al cronograma de la figura 2.
Según este cronograma, en el instante inicial, la aguja AP está insertada en la reserva RE, las válvulas EV_{1}, EV_{2} se encuentran, respectivamente, en posición abierta y en posición cerrada. El motor MP está detenido, estando los pistones en posición de reposo (posición 0). Las dos cámaras de trabajo de las unidades de bombeo están llenas con líquido de enjuague.
La fase de pipetaje se efectúa, entonces, merced a una rotación del motor MP (sentido negativo) con el fin de arrastrar a los dos pistones P, P' hacia abajo. En el transcurso de este desplazamiento, el pistón P' crea una aspiración del líquido contenido en la reserva RE, en el interior de la aguja AP y una parte del tubo flexible TS, mientras que el pistón P aspira el líquido de enjuague contenido en la reserva RE.
En el transcurso de la fase siguiente, la aguja PA es desplazada, por ejemplo, para colocarse por encima del recipiente de análisis RA.
Una vez en esta posición, el dispositivo puede iniciar la fase de empuje en el transcurso de la cual el motor MP gira en sentido inverso para elevar los pistones PP' hasta sus posiciones de reposo (posición 0). En el transcurso de esta acción, las electroválvulas permanecen en el mismo estado que precedentemente y el pistón P' empuja al líquido, previamente tomado en la aguja AP, hasta el interior del recipiente RA, mientras que el pistón P empuja al líquido de enjuague hasta el interior de la reserva.
Una vez terminada esta fase de empuje, la aguja AP es conducida hasta la altura del pocillo de enjuague PR para permitir la ejecución de una fase de enjuague.
En el transcurso de esta nueva fase, el estado de las electroválvulas se encuentra invertido, la electroválvula EV_{1} está cerrada, la electroválvula EV_{2} está abierta, mientras que el motor MP es accionado con el fin de empujar al líquido de enjuague, contenido en las dos jeringuillas, hacia la aguja de pipetaje.
De hecho, este empuje se efectúa en varios tramos, cada uno de los cuales corresponde a uno o a varios pasos del motor MP.
Una vez efectuada la fase de enjuague, el dispositivo inicia una fase de llenado, en el transcurso de la cual está abierta la electroválvula EV_{1}, mientras que la electroválvula EV_{2} está cerrada. El motor MP es accionado entonces con el fin de desplazar a los pistones P, P' hacia abajo, para provocar la aspiración requerida. En el transcurso de esta fase de llenado, la unidad de bombeo 2 provoca una aspiración de aire a través de la aguja AP.
Como consecuencia, el retorno del dispositivo al estado inicial implica una fase de evacuación de aire, en el transcurso de la cual están respectivamente cerradas o abiertas las electroválvulas EV_{1}, EV_{2} y el motor MP es accionado con el fin de obtener un empuje del líquido de enjuague, contenido en las unidades 1 y 2, por la aguja.
Cuando es evacuado el aire, el dispositivo retorna al estado inicial en el que las electroválvulas EV_{1}, EV_{2} se encuentran, respectivamente, en estado abierto y en estado cerrado y en el que los pistones ocupan la posición de reposo 0.
Ventajosamente, el dispositivo anteriormente descrito podrá ser dimensionado de tal manera, que pueda ser compatible con los dispositivos automáticos de análisis actualmente utilizados.
A título de ejemplo, en este dispositivo utilizado sobre un dispositivo automático tal como el que se ha descrito en la publicación FR 2 779 827:
\bullet
el volumen mínimo a ser pipetado podrá ser igual a 5 \mul, siendo el volumen máximo igual a 250 \mul, (determinándose este volumen por regulación del número de pasos del motor durante las fases de aspiración y de recubrimiento),
\bullet
el volumen máximo a ser pipetado, para la función de reconstitución de los reactivos, podrá ser igual a 8 ml,
\bullet
el caudal de puesta en marcha podrá ser de 24,4 \mul/s o de 73,2 \mul/s, siendo el caudal más elevado del orden de 366 \mul/s,
\bullet
el dispositivo podrá efectuar, incluso, 10 operaciones de enjuague sucesivas con un volumen de 150 \mul, con una duración de 100 ms por operación de enjuague. La presión de los palieres de enjuague podrá ser de 3 bares,
\bullet
el motor MP utilizado puede consistir en un motorreductor paso a paso, que comprenda 200 pasos por vuelta,
\bullet
el diámetro del pistón del cuerpo de la unidad de pipetaje 1 podrá ser igual a 14 mm, mientras que el diámetro del pistón del cuerpo de la unidad de pipetaje 2 podrá ser de 3 mm,
\bullet
la longitud de las dos cavidades podrá ser de 55 mm.
En el ejemplo, útil para la compresión de la invención, ilustrado en las figuras 3, 4 y 5, el cuerpo de las dos unidades de pipetaje 1, 2 están integrados en un mismo bloque BL de materia plástica, por ejemplo de Plexiglas (marca registrada); de forma sensiblemente paralelepipédica.
Este cuerpo comprende dos cavidades AL_{1} y AL_{2}, cuyos ejes son paralelos al eje vertical de simetría del bloque que desemboca en el exterior al nivel de la cara inferior del bloque. En su parte superior, estas dos cavidades se terminan en dos porciones cónicas PC_{1}, PC_{2} situadas, respectivamente, a una distancia predeterminada de la cara superior.
En el volumen, comprendido entre las dos cavidades AL_{1}, AL_{2}, se ha previsto una cavidad CA, que desemboca sobre la cara inferior y sobre la cara anterior, así como un pasaje vertical PV que se extiende entre la cara superior de la cavidad CA y la cara superior del bloque.
Sobre la cara inferior del bloque se ha fijado una base EM, que comprende dos pasajes verticales pasantes, en los cuales se han montado deslizantemente, con estanqueidad, dos vástago/pistón respectivos TP_{1}, TP_{2}, por ejemplo de acero inoxidable, que se insertan respectivamente en las cavidades AL_{1}, AL_{2}, obteniéndose la estanqueidad deslizante en este caso por medio de juntas de estanqueidad dinámica.
Las extremidades superiores de estos vástago/pistón son cónicas, mientras que sus extremidades inferiores comprenden dos gargantas respectivas, que permiten su fijación desmontable en las extremidades de la rama horizontal de una pieza de accionamiento PA en forma de T invertida.
La rama vertical, de esta pieza de accionamiento PA, está fijada con la extremidad inferior de un raíl vertical RV, móvil en traslación vertical, que pasa a través de la cavidad merced a un orificio previsto en la base y a continuación por el pasaje PV.
Este raíl RV porta una cremallera CR, sobre la cual engrana un piñón PN, accionado por un motorreductor (bloque de trazos discontinuos MP) y que se encuentra alojado en la cavidad.
Por otra parte, se han montado dos electroválvulas EV_{1}, EV_{2} sobre la cara anterior del cuerpo, en comunicación con conductos realizados en el bloque B, de acuerdo con el circuito representado en la figura 1.
Además, se ha previsto una horquilla óptica FO para efectuar la detección de la posición "cero" del raíl RV.
El funcionamiento de este dispositivo es idéntico al que se ha descrito precedentemente y por lo tanto no será expuesto de nuevo.
Sin embargo, se ha observado que esta solución es particularmente ventajosa debido a su compacidad, a su facilidad de integración, a su aptitud para eliminar las burbujas merced a las formas cónicas, a su precisión, que depende de la de los vástago/pistón TP_{1}, TP_{2}, que puede mecanizarse con una precisión muy elevada y a su fiabilidad.
En particular, la eliminación de las burbujas se debe, a la vez, a las formas cónicas de los vástago/pistón TP_{1}, TP_{2}, y a las cavidades cilíndricas AL_{1}, AL_{2}, así como al estado superficial de estos elementos. Por otra parte, el pasaje de las burbujas queda facilitado merced a que la forma cónica PC_{1} de la cavidad cilíndrica AL_{2} de menor diámetro comunica, directamente, con el conducto conectado con los medios de pipetaje AP.
\newpage
La invención propone un dispositivo modular que utiliza módulos de bombeo que pueden ensamblarse entre sí de la manera indicada en las figuras 6 y 7.
En este ejemplo, cada módulo M_{1} a M_{4} comprende una cavidad cilíndrica CC_{1}, CC_{2}, a través de la cual puede deslizarse, con estanqueidad, un vástago/pistón TP'_{1}, TP'_{2}, accionado por medio de una motorización (bloque MO) común para todos los vástago/pistón TP'_{1}, TP'_{2}.
Este módulo comprende un cuerpo, que presenta dos caras de ensamblaje paralelas FA_{1}, FA_{2}, en las que desemboca un conducto pasante CT, en comunicación con la cavidad cilíndrica CC_{1} y una de cuyas porciones puede ser obturada por medio de un punzón accionado por medio de un electroimán (el conjunto constituye una electroválvula EV'_{1}).
Al nivel de las caras de ensamblaje, los orificios de este conducto CT están equipados con medios de conexión, que permiten asegurar una unión estanca de los segmentos de los conductos CT de varios módulos cuando estos últimos estén ensamblados entre sí por medio de sus caras de ensamblaje y fijados en esta posición, por ejemplo por medio de tirantes TR.
De una forma análoga a la precedente, el conducto obtenido por la conexión de los diferentes conductos pasantes CT está unido, por un lado, con el recipiente de líquido en enjuague RL y, por otro lado, con una aguja de pipetaje AP.
Las electroválvulas EV' y la motorización MO están conectadas, por su parte, con un circuito de accionamiento con microprocesador MC.
Por otra parte, cada uno de los módulos M_{1} a M_{4} comprende, además, un conducto CP en comunicación con la cavidad cilíndrica CC_{1} y que desemboca sobre la cara superior del módulo a través de un orificio que constituye una salida paralela SP. Este conducto CP puede ser obturable por medio de un punzón accionado por un electroimán, formando el conjunto una electroválvula EV'_{2} similar a las electroválvulas EV'_{1} y accionada por medio del circuito de accionamiento.
Estas salidas paralelas SP pueden conectarse con la aguja de pipetaje AP por intermedio de un conector común.
Es evidente que esta estructura modular se beneficia de una gran flexibilidad y que puede adaptarse a situaciones muy numerosas, haciéndose variar el número de módulos, eligiéndose módulos que presenten cavidades de diámetro apropiado, efectuándose agrupamientos de módulos, cuyas electroválvulas presenten los mismos estados, seleccionándose las salidas más apropiadas para las funciones que se quieran ejecutar, etc. ... Evidentemente, esta selección puede asegurarse por medio de un programa implementado por el circuito de accionamiento MC.

Claims (8)

1. Dispositivo de pipetaje automático con enjuague, permitiendo este dispositivo la reconstitución de reactivos y siendo utilizable en un dispositivo automático de análisis, comprendiendo este dispositivo, al menos, dos unidades de bombeo (1, 2) de capacidad diferente, cada una de las cuales comprende una cavidad cilíndrica (AL_{1}, AL_{2}), en cuyo interior se desliza, con estanqueidad, un conjunto vástago/pistón (TP_{1}, TP_{2}), que delimita con dicha cavidad una cámara de trabajo, cuyo volumen varía en función de la posición axial del conjunto vástago/pistón (TP_{1}, TP_{2}), estando conectado la cámara de trabajo de cada una de las unidades de bombeo (1, 2) con un circuito, que comprende un conducto que desemboca en una reserva de líquido de enjuague (RL), comprendiendo dicho circuito, sucesivamente, dos electroválvulas (EV_{1}, EV_{2}) y un tubo (TS) conectado con medios de pipetaje (AP), estando conectada la cámara mayor de trabajo en la parte de dicho circuito que asegura la unión entre las dos electroválvulas (EV_{1}, EV_{2}), mientras que la otra cámara de trabajo está conectada en la parte de circuito, situada entre la segunda electroválvula (EV_{2}) y los medios de pipetaje (AP),
caracterizado porque:
-
las extremidades de los conjuntos vástagos-pistones (TP_{1}, TP_{2}), que sobresalen de las dos cavidades, están fijadas con un órgano de accionamiento común arrastrado en traslación por una motorización común (MC),
-
dichas unidades de bombeo están constituidas, respectivamente, por un módulo (M_{1} a M_{4}), que abarca un cuerpo, que comprende una cavidad cilíndrica (AL_{1}, AL_{2}) y que presenta dos caras de ensamblaje paralelas (FA_{1}, FA_{2}), en las cuales desemboca un conducto pasante (CT), en comunicación con dicha cavidad cilíndrica (CC_{1}, CC_{2}) y una de cuyas porciones está equipada con una electroválvula (EV'_{1}), estando equipados los orificios de dicho conducto con medios de conexión que permiten asegurar una unión estanca con un orificio correspondiente de otro módulo (M_{1} a M_{4}), cuando los dos módulos estén ensamblados entre sí por medio de sus caras de ensamblaje y fijados en esta posición con ayuda de medios de fijación (TR), pudiendo estar unidos los citados orificios, por otra parte, bien con el conducto de admisión de líquido de enjuague, o bien con el conducto unido con los medios de pipetaje (AP),
-
cada uno de los módulos (M_{1} a M_{4}) comprende un conducto (CP) en comunicación con la cavidad cilíndrica (CC_{1}) y que desemboca en el exterior a través de un orificio que constituye una salida paralela (SP), estando equipado dicho conducto (CC_{1}) con una electroválvula (EV'_{2}).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende medios de accionamiento (MC) de la motorización (MP) y de las electroválvulas (EV_{1}, EV_{2}) concebidas con el fin de obtener un ciclo que comprende, al menos:
-
una fase de pipetaje, en la que la primera electroválvula (EV_{1}) está abierta, estando cerrada la segunda electroválvula (EV_{2}) y la motorización (MP) arrastra en traslación los dos conjuntos vástago/pistón (TP_{1}, TP_{2}) con el fin de conectar el volumen de la cámara pequeña de trabajo y de engendrar una aspiración de un líquido a ser tomado, por los medios de pipetaje (AP), y un aumento del volumen de la cámara mayor, que provoca la aspiración del líquido de enjuague hasta el interior de esta cámara mayor,
-
una fase de empuje, en la que las dos electroválvulas (EV_{1}, EV_{2}) se encuentran en el mismo estado que durante la fase de pipetaje, actuando la motorización (MP) entonces con el fin de provocar una reducción del volumen de dichas cámaras de trabajo y un empuje del líquido precedentemente tomado, y
-
una fase de enjuague, en la que la primera electroválvula (EV_{1}) está cerrada mientras que la segunda electroválvula (EV_{2}) está abierta, provocando la motorización (MP) una traslación de los dos conjuntos vástago/pistón (TP_{1}, TP_{2}), con el fin de reducir el volumen de las dos cámaras de trabajo, expulsando el líquido de enjuague, contenido en las mismas, hacia los medios de pipetaje (AP).
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque, después de dicha fase de enjuague, dicho ciclo comprende una fase de llenado en el transcurso de la cual se cierra la segunda electroválvula (EV_{2}) mientras que se abre la primera electroválvula (EV_{1}), siendo accionado el motor (MP) de tal manera, que se cree un aumento del volumen de dichas cámaras de trabajo, y una fase de evacuación de aire, en el transcurso de la cual están, respectivamente, cerrada y abierta dichas electroválvulas primera y segunda (EV_{1}, EV_{2}), mientras que la motorización (MP) es accionada con el fin de obtener un empuje del líquido de enjuague hacia los medios de pipetaje (AP).
4. Dispositivo según las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha motorización comprende un motor (MP) que arrastra un piñón (PN), que engrana con una cremallera (CR) solidaria con dicho órgano de accionamiento.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque son cónicas las extremidades superiores de las cavidades cilíndricas (AL_{1}, AL_{2}) y de los conjuntos vástago/pistón (TP_{1}, TP_{2}).
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque la forma cónica (PC_{1}) de la cavidad cilíndrica (AL_{1}), más pequeña, comunica, directamente, con el conducto unido con los medios de pipetaje (AP).
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichas electroválvulas (EV_{1}, EV_{2}-EV'_{1}, EV'_{2}) y dicha motorización (MP) son accionadas mediante un procesador (MC), que recibe informaciones relativas a la posición de los conjuntos vástago/pistón (TP_{1}, TP_{2}-TP'_{1}, TP'_{2}).
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque dichas informaciones se obtienen por medio de una horquilla óptica asociada con dicha cremallera (CR).
ES01976434T 2000-10-24 2001-10-11 Dispositivo para el pipetaje automatico con enjuague. Expired - Lifetime ES2282298T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0013775A FR2815719B1 (fr) 2000-10-24 2000-10-24 Dispositif de pipetage automatique avec rincage
FR0013775 2000-10-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282298T3 true ES2282298T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=8855788

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01976434T Expired - Lifetime ES2282298T3 (es) 2000-10-24 2001-10-11 Dispositivo para el pipetaje automatico con enjuague.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US20040028565A1 (es)
EP (1) EP1328817B1 (es)
JP (1) JP2004517307A (es)
KR (1) KR20030045840A (es)
CN (1) CN1313829C (es)
AR (1) AR031153A1 (es)
AT (1) ATE357666T1 (es)
AU (2) AU9570601A (es)
BR (1) BR0114889A (es)
CA (1) CA2426721A1 (es)
DE (1) DE60127433T2 (es)
ES (1) ES2282298T3 (es)
FR (1) FR2815719B1 (es)
IL (1) IL155216A0 (es)
MX (1) MXPA03003565A (es)
NO (1) NO20031756L (es)
NZ (1) NZ525317A (es)
PL (1) PL362211A1 (es)
RU (1) RU2272296C2 (es)
TW (1) TWI224982B (es)
UA (1) UA75099C2 (es)
WO (1) WO2002035243A1 (es)
ZA (1) ZA200303127B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2836400B1 (fr) * 2002-02-25 2004-07-09 Junior Instruments Dispositif de pipetage automatique de precision
CA2512353A1 (en) * 2004-07-16 2006-01-16 Stemcell Technologies Inc. Automated pipette machine
FR2895920B1 (fr) * 2006-01-06 2008-04-18 Gilson Sas Soc Par Actions Sim Pipette multivolumes.
FR2895919B1 (fr) * 2006-01-11 2008-03-14 Pulssar Technologies Sarl Dispositif de pompage.
FR2904066B1 (fr) * 2006-07-18 2012-08-24 Pulssar Technologies Unite de pompage a duree de vie elevee.
DE102008058063A1 (de) * 2008-11-18 2010-05-20 Diasys Diagnostic Systems Gmbh Automatisierte Analysevorrichtung mit einer automatischen Pipettiervorrichtung und mit zwei Pumpeinheiten verschiedener Kapazitäten
EP2282213A1 (en) 2009-08-04 2011-02-09 F. Hoffmann-La Roche AG Sample preparation dosing unit
WO2011047494A1 (en) * 2009-10-21 2011-04-28 Biocartis Sa Manifold for a fluidic cartridge
GB201021826D0 (en) * 2010-12-21 2011-02-02 Delaval Holding Ab Milk sampling
US10807117B2 (en) * 2015-10-05 2020-10-20 Tokyo Electron Limited Dispense nozzle with a dynamic liquid plug
CN107684936B (zh) * 2017-10-23 2018-07-20 扬州市恒厚科技发展有限公司 一种化学试剂装置
CN107790202A (zh) * 2017-10-25 2018-03-13 陈志桂 一种化学试剂装置
CN109374913B (zh) * 2018-09-06 2022-06-14 迪瑞医疗科技股份有限公司 一种液路系统装置及控制方法
EP4036203A4 (en) * 2019-09-24 2023-07-05 MGI Tech Co., Ltd. FLUID TRANSPORT SYSTEM AND METHOD AND FLUID USE DEVICE APPLICATION SYSTEM AND METHOD

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3575130A (en) * 1968-07-31 1971-04-13 Eastman Kodak Co Indicating mechanism
US3572130A (en) * 1969-08-27 1971-03-23 Nat Instr Lab Inc Liquid sample pick-up and dispensing apparatus
CH500378A (de) * 1970-06-13 1970-12-15 Istmatec S A Dosier-Kolbenpumpe
US3666420A (en) * 1970-11-09 1972-05-30 Bodenseewerk Perkin Elmer Co Apparatus for automatically carrying out chemical analyses
FR2126496A5 (en) * 1971-02-08 1972-10-06 Mangin Jacques Liq sampler and blender - using air-lock to prevent inter-contaminati of biological samples
FR2137308B1 (es) * 1971-05-18 1975-01-17 Hoffmann La Roche
BE791890A (fr) * 1971-11-26 1973-03-16 Rohe Scientific Corp Echantillonneur et dilueur
JPS5722112Y2 (es) * 1977-02-25 1982-05-13
US4199013A (en) * 1977-04-01 1980-04-22 Packard Instrument Company, Inc. Liquid sample aspirating and/or dispensing system
JPS58129366A (ja) * 1982-01-29 1983-08-02 Olympus Optical Co Ltd 分配分注方法
US4729876A (en) * 1984-11-27 1988-03-08 Nova Celltrak, Inc. Blood analysis system
DE3603632A1 (de) * 1986-02-06 1987-08-13 Bodenseewerk Perkin Elmer Co Spuelfluessigkeitspumpe
JPH0833320B2 (ja) * 1986-03-20 1996-03-29 株式会社東芝 自動化学分析装置
WO1989010191A1 (en) * 1988-04-18 1989-11-02 Buergisser Ernst Pipette device
US5232664A (en) * 1991-09-18 1993-08-03 Ventana Medical Systems, Inc. Liquid dispenser
US5314825A (en) * 1992-07-16 1994-05-24 Schiapparelli Biosystems, Inc. Chemical analyzer
US5305788A (en) * 1992-08-13 1994-04-26 Whitey Co. Stream selector for process analyzer
CA2132270A1 (en) * 1993-10-28 1995-04-29 Erich Lerch Automatic pipetting apparatus having a cleaning device

Also Published As

Publication number Publication date
CN1471639A (zh) 2004-01-28
ATE357666T1 (de) 2007-04-15
NO20031756L (no) 2003-06-24
RU2272296C2 (ru) 2006-03-20
WO2002035243A1 (fr) 2002-05-02
MXPA03003565A (es) 2004-09-10
US20040028565A1 (en) 2004-02-12
TWI224982B (en) 2004-12-11
ZA200303127B (en) 2004-04-23
CA2426721A1 (fr) 2002-05-02
EP1328817B1 (fr) 2007-03-21
AU9570601A (en) 2002-05-06
CN1313829C (zh) 2007-05-02
FR2815719A1 (fr) 2002-04-26
KR20030045840A (ko) 2003-06-11
DE60127433T2 (de) 2007-11-29
BR0114889A (pt) 2003-10-07
NZ525317A (en) 2006-03-31
DE60127433D1 (de) 2007-05-03
AU2001295706B2 (en) 2006-05-11
UA75099C2 (en) 2006-03-15
NO20031756D0 (no) 2003-04-15
AR031153A1 (es) 2003-09-10
EP1328817A1 (fr) 2003-07-23
JP2004517307A (ja) 2004-06-10
PL362211A1 (en) 2004-10-18
FR2815719B1 (fr) 2003-01-17
IL155216A0 (en) 2003-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282298T3 (es) Dispositivo para el pipetaje automatico con enjuague.
ES2274221T3 (es) Dispositivo de pipetaje automatico de precision.
US10603428B2 (en) Device for dispensing a fluid to a patient
US4493704A (en) Portable fluid infusion apparatus
US9308325B2 (en) Methods, devices, and kits for microjet drug delivery
US8574215B2 (en) Shape memory alloy wire driven positive displacement micropump with pulsatile output
US20050208676A1 (en) Device for aspirating, manipulating, mixing and dispensing nano-volumes of liquids
ES2366946T3 (es) Bomba peristáltica de manguera.
ES2232014T3 (es) Bomba de jeringa electroquimica.
CN102498292B (zh) 包括流体泵送装置和驱动系统的流体输送系统
ES2666795T3 (es) Cartucho para dispensar un fluido
US20150025461A1 (en) Microfluidic Delivery Device
BRPI0620988B1 (pt) máquina hidráulica, em especal motor hidráulico, e dosador que compreende um tal motor
US20070215644A1 (en) Volumetric fluid dispensing devices, systems, and methods
CN110841145A (zh) 自动药物输送系统
CN110975053B (zh) 静脉注射自动更换装置
ES2286478T3 (es) Procedimiento para la carga de camaras de muestras con muestras de suspensiones.
EP0039146A1 (en) Multiple chamber pump
ES2267875T3 (es) Dispositivo electrohidraulico para hacer funcionar las valvulas de un motor de combustion interna.
CN212202380U (zh) 无污染液体流控泵
US11306716B2 (en) Pump
US20070030664A1 (en) A chemiluminescence device
CN114215714A (zh) 一种流体输送计量系统及流体输送装置
TH172A (th) เครื่องสูบชนิดสูบชักกลับไปมา และกลไกการย้อนกลับ