ES2281960T3 - Derivados acilados de betulina y dihidrobetulina, su preparacion y su uso. - Google Patents

Derivados acilados de betulina y dihidrobetulina, su preparacion y su uso. Download PDF

Info

Publication number
ES2281960T3
ES2281960T3 ES99909758T ES99909758T ES2281960T3 ES 2281960 T3 ES2281960 T3 ES 2281960T3 ES 99909758 T ES99909758 T ES 99909758T ES 99909758 T ES99909758 T ES 99909758T ES 2281960 T3 ES2281960 T3 ES 2281960T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
pharmaceutical composition
betulin
hydrogen
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99909758T
Other languages
English (en)
Inventor
Kuo-Hsiung Lee
I-Chen Sun
Hui-Kang Wang
Louis Mark Cosentino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of North Carolina at Chapel Hill
Panacos Pharmaceuticals Inc
University of North Carolina System
Original Assignee
University of North Carolina at Chapel Hill
Panacos Pharmaceuticals Inc
University of North Carolina System
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of North Carolina at Chapel Hill, Panacos Pharmaceuticals Inc, University of North Carolina System filed Critical University of North Carolina at Chapel Hill
Application granted granted Critical
Publication of ES2281960T3 publication Critical patent/ES2281960T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07JSTEROIDS
    • C07J53/00Steroids in which the cyclopenta(a)hydrophenanthrene skeleton has been modified by condensation with a carbocyclic rings or by formation of an additional ring by means of a direct link between two ring carbon atoms, including carboxyclic rings fused to the cyclopenta(a)hydrophenanthrene skeleton are included in this class
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Virology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula I: o sus sales farmacéuticamente aceptables, en donde R1 es un carboxiacilo C2-C20 sustituido o insustituido; R2 es un carboxiacilo C2-C20 sustituido o insustituido; y R3 es hidrógeno, halógeno, amino, mono- o di-alquilamino opcionalmente sustituido o -OR4 en donde R4 es hidrógeno, alcanoilo C1-4, benzoilo o carboxiacilo C2-C20 sustituido o insustituido; en donde la línea discontinua representa un doble enlace opcional entre C20 y C29 y siempre que el compuesto no sea: 3, 29-di-maleato de betulina; 3, 29-di-[tetra-cloro-ftalato] de betulina; 3, 29-di-ftalato de betulina; o 3, 29-di-succinato de betulina.

Description

Derivados acilados de betulina y dihidrobetulina, su preparación y su uso.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a nuevos derivados sintéticos de betulina y dihidrobetulina y al uso de dichos derivados como productos farmacéuticos.
Estado de la técnica
Los retrovirus son pequeños virus de RNA de sentido positivo de una sola hebra. Una partícula retroviral comprende dos moléculas de RNA de sentido positivo de una sola hebra idénticas. Su genoma contiene, entre otras cosas, la secuencia de la DNA polimerasa dependiente de RNA, también conocida como transcriptasa inversa. Muchas moléculas de transcriptasa inversa se encuentran en asociación estrecha con el RNA genómico en las partículas virales maduras. Al entrar en una célula, esta transcriptasa inversa produce una copia de DNA de doble hebra del genoma viral, que a continuación se inserta en la cromatina de una célula huésped. Una vez insertada, la secuencia viral se denomina un provirus. La integración retroviral depende directamente de proteínas virales. Los extremos del DNA viral lineal (los LTRs) son los precursores inmediatos del DNA proviral integrado. Existe una duplicación característica de tramos cortos del DNA del huésped en el sitio de integración.
Los genomas virales y los mRNAs de la progenie se transcriben desde la secuencia proviral insertada mediante RNA polimerasa de la célula huésped en respuesta a señales reguladoras transcripcionales en las regiones terminales de la secuencia proviral, las repeticiones terminales largas, o LTRs. La maquinaria de producción de proteínas de la célula huésped se usa para producir proteínas virales, muchas de las cuales son inactivas hasta que son procesadas por proteasas codificadas viralmente. Típicamente, las partículas virales de la progenie brotan de la superficie celular de una manera no lítica. La infección retroviral no interfiere necesariamente con el ciclo vital normal de una célula o un organismo infectado. Sin embargo, tampoco es siempre benigna con respecto al organismo huésped. Aunque la mayoría de las clases de virus de DNA puede estar implicada en la tumorigénesis, los retrovirus son el único grupo taxonómico de virus de RNA que son oncogénicos. Diversos retrovirus, tales como el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), que es el agente etiológico responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en seres humanos, también son responsables de varias enfermedades muy inusuales del sistema inmunitario de los animales superiores.
El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) es un miembro de los lentivirus, una subfamilia de los retrovirus. Muchos retrovirus son carcinógenos bien conocidos. No se sabe que el HIV de por sí provoque cáncer en seres humanos u otros animales, pero presenta un reto formidable para el huésped. El genoma viral contiene muchos elementos reguladores que permiten al virus controlar su velocidad de replicación en células tanto en reposo como en división. De forma más importante, el HIV infecta e invade células del sistema inmunitario; rompe el sistema inmunitario del cuerpo y hace al paciente susceptible a infecciones oportunistas y neoplasmas. El defecto inmunitario parece ser progresivo e irreversible, con un alto grado de mortalidad que se aproxima al 100% a lo largo de varios años.
El HIV-1 es trófico y citopático para linfocitos T4, células del sistema inmunitario que expresan el antígeno de diferenciación de la superficie celular CD4, también conocido como OKT4, T4 y leu3. El tropismo viral se debe a las interacciones entre la glicoproteína de envuelta viral, gp120, y las moléculas de CD4 de la superficie celular (Dalgleish y otros, Nature 312:763-767 (1984)). Estas interacciones, no solo median la infección de células susceptibles por HIV, sino que también son responsables de la fusión inducida por virus de células T infectadas y no infectadas. Esta fusión celular da como resultado formación de sincitios multinucleados gigantes, muerte celular y agotamiento progresivo de células CD4 en pacientes con SIDA. Estos sucesos dan como resultado inmunosupresión inducida por HIV y sus secuelas subsiguientes, infecciones oportunistas y neoplasmas.
Además de las células T CD4+, la gama de huéspedes de HIV incluye células del linaje fagocítico mononuclear (Dalgleish y otros, previamente), incluyendo monocitos sanguíneos, macrófagos tisulares, células de Langerhans de la piel y células del retículo dendrítico dentro de los nódulos linfáticos. El HIV también es neurotrópico, capaz de infectar monocitos y macrófagos en el sistema nervioso central provocando un daño neurológico grave. Los macrófagos/monocitos son un reservorio principal de HIV. Pueden interactuar y fusionarse con células T que tienen CD4, provocando el agotamiento de las células T y contribuyendo así a la patogénesis del SIDA.
Se ha producido un progreso considerable en el desarrollo de fármacos para la terapia de HIV-1 en los últimos años. Existen ahora 12 fármacos aprobados para su uso en U.S., que incluyen cinco inhibidores de transcriptasa inversa de analogía nucleosídica (AZT, 3TC, ddl, ddC y D4T), tres inhibidores de RT no nucleosídicos (nevirapina, delavirdina y efavirenz) y cuatro inhibidores de proteasas (saquinavir, ritonavir, indinavir y nelfinavir). Las combinaciones de estos fármacos resultan particularmente eficaces y pueden reducir los niveles de RNA viral a niveles indetectables en el plasma y decelerar el desarrollo de resistencia viral, con mejoras resultantes en la salud y esperanza de vida del paciente.
\global\parskip0.900000\baselineskip
A pesar de estos avances, existen todavía problemas con los regímenes de fármacos actualmente disponibles. Muchos de los fármacos exhiben toxicidades severas, otros presentan efectos secundarios (por ejemplo, redistribución de grasa) o requieren programas de dosificación complicados que reducen su aceptación y limitan con ello la eficacia de los mismos. Suelen aparecer cepas resistentes de HIV durante largos periodos de tiempo incluso con una terapia de combinación. El alto coste de estos fármacos constituye también una limitación para poderlos utilizar de forma amplia, especialmente fuera de países desarrollados.
Existe todavía la necesidad principal de desarrollar otros fármacos para soslayar dichos problemas. Idealmente, estos fármacos deberían dirigirse a fases diferentes del ciclo de vida viral, deberían incorporarse en el armamentario para la terapia de combinación y deberían exhibir una toxicidad mínima, al mismo tiempo que sus costes de producción deberían ser más bajos.
Previamente, se aislaron ácido betulínico y ácido platánico como principios anti-HIV de Syzigium claviflorum. El ácido betulínico y el ácido platánico exhibían actividad inhibidora contra la replicación de HIV-1 en células linfocíticas H9 con valores de EC_{50} de 1,4 \muM y 6,5 \muM, respectivamente, y valores del T.I. de 9,3 y 14, respectivamente. La hidrogenación de ácido betulínico daba ácido dihidrobetulínico, que mostraba una actividad anti-HIV ligeramente más potente con un valor del EC_{50} de 0,9 y un valor del T.I. de 14 (Fujioka, T., et al., J. Nat. Prod. 57:243-247 (1994)).
La esterificación de ácido betulínico (1) con ciertos grupos acilo sustituidos, tales como grupos 3',3'-dimetilglutarilo y 3',3'-dimetilsuccinilo, dio lugar a derivados que tienen una actividad mejorada (Kashiwada, Y., et al., J. Med. Chem. 39: 1016-1017 (1996)). En la Patente US No. 5.659.828 se describen también derivados acilados de ácido betulínico y ácido dihidrobetulínico que son potentes agentes anti-HIV.
1
La Patente US No. 5.468.888 describe derivados 28-amido de lupanos que son descritos como presentando un efecto citoprotector para células infectadas por HIV.
La solicitud de Patente japonesa No. J 01 143.832 describe que la betulina (3) y sus 3,28-diésteres son útiles en el campo anti-cáncer.
2
"Synthesis of Unsaturated Polyesters Containing Betulinol Moieties" de Vasnex et al, se refiere al uso de ciertos 3,28-diésteres de betulina en la síntesis de polímeros (makroMol. Chem. 188:683-691 (Abril 1987)).
\global\parskip1.000000\baselineskip
"Emulsifierrs of plant origin. II. Formation of some betulin esters" de Pasich se refiere al uso de ciertos 3,28-diésteres de betulina como agentes emulsionantes (Herba Polonica 25(2):147-53 (1979)); (CAPLUS 1980:8114).
"Emulsifiers from triterpenoid compounds. Part VIII. Physical-chemical study of betulin and its esters" de Pasich se refiere al uso de ciertos 3,28-diésteres de betulina como agentes emulsionantes. (Farm. Polska 20 (1-2): 9-12 (1965)); (CAPLUS 1965: 433478)
Los tres documentos anteriores describen diésteres que caen dentro del alcance de la fórmula I, pero que tienen diferentes usos y han sido desreivindicados del alcance de la presente invención.
Sigue existiendo la necesidad de disponer de compuestos que posean una potente actividad anti-HIV con diferentes modos de acción. Dichos compuestos se necesitan urgentemente para incorporarse en las terapias anti-HIV ahora existentes.
Resumen de la invención
Un primer aspecto de la presente invención está dirigido a nuevos compuestos de fórmula I:
3
o sus sales farmacéuticamente aceptables, en donde
R_{1} es un carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido;
R_{2} es un carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido; y
R_{3} es hidrógeno, halógeno, amino, mono- o di-alquilamino opcionalmente sustituido o -OR_{4} en donde R_{4} es hidrógeno, alcanoilo C_{1-4}, benzoilo o carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido;
en donde la línea discontinua representa un doble enlace opcional entre C20 y C29 y siempre que el compuesto no sea:
3,29-di-maleato de betulina;
3,29-di-[tetra-cloro-ftalato] de betulina;
3,29-di-ftalato de betulina; o
3,29-di-succinato de betulina.
Un segundo aspecto de la presente invención está dirigido a composiciones farmacéuticas que comprenden uno o más compuestos de fórmula I y un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. En estas composiciones se puede incluir también uno o más compuestos adicionales farmacéuticamente activos.
Los compuestos son útiles como agentes anti-retrovirales. Por tanto, un tercer aspecto de la presente invención está dirigido a métodos para inhibir una infección retroviral en células o tejido de un animal, que comprende administrar una cantidad eficaz para la inhibición retroviral de un compuesto de fórmula I. Una modalidad preferida está dirigida a un método para el tratamiento de un paciente que padece de una patología de relación retroviral, que comprende administrar a dicho sujeto una cantidad eficaz para la inhibición retroviral de una composición farmacéutica que incluye un compuesto de fórmula I.
\newpage
Un cuarto aspecto de la presente invención está dirigido a un método para la preparación de los compuestos de fórmula I.
Descripción detallada de las modalidades preferidas
Los compuestos de la presente invención tienen la fórmula general I:
4
o sus sales farmacéuticamente aceptables, en donde
R_{1} es un carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido;
R_{2} es un carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido; y
R_{3} es hidrógeno, halógeno, amino, mono- o di-alquilamino opcionalmente sustituido o -OR_{4} en donde R_{4} es hidrógeno, alcanoilo C_{1-4}, benzoilo o carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido;
en donde la línea discontinua representa un doble enlace opcional entre C20 y C29.
Compuestos preferidos de la presente invención son aquellos en donde:
R_{1} y R_{2} son cada uno carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido y R_{3} es hidrógeno. En una modalidad, el enlace entre C20 y C29 es un doble enlace. En otra modalidad, el enlace entre C20 y C29 es un enlace sencillo.
Otro grupo de compuestos preferidos son aquellos en donde:
R_{1} y R_{2} son cada uno carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido y R_{3} es -OR_{4} en donde R_{4} es carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido. En una modalidad, el enlace entre C20 y C29 es un doble enlace. En otra modalidad, el enlace entre C20 y C29 es un enlace sencillo.
Incluso más preferidos son aquellos compuestos en donde R_{1} y R_{2} son cada uno un grupo carboxialcanoilo C_{4}-C_{16} que está mono- o di-sustituido en el átomo de carbono 3'. Dicha cadena lateral tiene la fórmula:
-C(O)CH_{2}CR'R''(CH_{2})_{b}COOH
en donde
R' y R'' son cada uno alquilo C_{1-4}, preferentemente metilo o etilo, o R' es hidrógeno y R'' es alquilo C_{1-4}, o R' y R'' juntos forman un enlace di-, tri-, tetra- o pentametileno, y b es de 0 a 12, con preferencia de 0 a 4, con suma preferencia 0 o 1.
También se prefieren aquellos compuestos en donde R_{1} y R_{2} son ambos un grupo carboxialcoxiacetilo C_{4}-C_{16} de fórmula:
-C(O)CH_{2}O(CH_{2})_{a}COOH,
en donde a es 1 a 10, con preferencia de 1 a 4, con suma preferencia 1 o 2.
Valores preferidos de R_{3} incluyen: hidrógeno, halógeno o -OR_{4} en donde R_{4} es preferentemente hidrógeno; -C(O)CH_{2}CR'R''(CH_{2})_{b}COOH, en donde R', R'' y b se definen como anteriormente; o -C(O)CH_{2}O(CH_{2})_{a}COOH en donde a se define como anteriormente.
Compuestos particularmente preferidos son aquellos de fórmula I, en donde:
R_{1} y R_{2} son cada uno de:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
12
y
\newpage
R_{3} es preferentemente hidrógeno, cloro, bromo o hidroxi o es uno de:
13
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
Se ha comprobado que los derivados acilados de betulina y dihidrobetulina de acuerdo con la presente invención tienen una potente actividad anti-HIV. Los grupos C3-hidroxi, C28-hidroxi y C20-hexametileno en betulina pueden ser modificados fácilmente. Se ha comprobado que introduciendo un grupo acilo C_{2} a C_{20} sustituido o insustituido en los grupos C3-hidroxi o C28-hidroxi de betulina y dihidrobetulina se obtienen fácilmente los correspondientes derivados 3-O-acilo, 28-O-acilo y/o 28-O-acilo.
Los grupos acilo C3 y C28 de los compuestos más activos tienen grupos dimetilo u oxígeno en la posición C3. Esta observación sugiere que este tipo de grupo acilo podría ser importante para lograr una actividad anti-HIV acentuada.
La invención también está dirigida a un método para tratar un sujeto infectado con HIV-1 por administración de al menos uno de los derivados de betulina antes mencionados, opcionalmente en combinación con cualesquiera de los productos terapéuticos anti-SIDA conocidos o un inmunoestimulante.
Otras características, ventajas, modalidades, aspectos y objetivos de la presente invención estarán claros para los expertos en las áreas de la técnica pertinente, basándose en la descripción, las enseñanzas y la guía presentadas aquí.
Se ha descubierto que los compuestos de la presente invención tienen actividad anti-retroviral, proporcionó así compuestos y composiciones adecuados para tratar infecciones retrovirales, opcionalmente con ingredientes farmacéuticamente activos adicionales, tales como compuestos anti-retrovirales, anti-HIV y/o inmunoestimulantes o anticuerpos antivirales o fragmentos de los mismos.
Por el término "actividad anti-retroviral" o "actividad anti-HIV" se entiende la capacidad para inhibir al menos uno de:
(1) integración de pro-DNA viral en el genoma de la célula huésped:
(2) unión retroviral a células;
(3) entrada viral en células;
(4) metabolismo celular que permite la replicación viral;
(5) inhibición de la extensión intercelular del virus;
(6) síntesis y/o expresión celular de antígenos virales;
(7) actividad de enzimas codificadas por virus (tales como transcriptasa inversa, integrasa y proteasas); y/o
(8) cualesquiera acciones patógenas retrovirales o de HIV conocidas, tales como, por ejemplo, la inmunosupresión.
\vskip1.000000\baselineskip
Así, cualquier actividad que tienda a inhibir cualquiera de estos mecanismos es "actividad anti-retroviral" o "actividad anti-HIV".
Un derivado de betulina o dihidrobetulina de la presente invención puede usarse para el tratamiento de una infección retroviral (por ejemplo, HIV) solo o en combinación con otros modos de terapia conocidos en la técnica. Tales modos de terapia pueden incluir quimioterapia con fármacos tales como, pero no de forma limitativa, al menos uno de AZT, ddC, ddA, ddT, ddI o cualesquiera otros fármacos o anticuerpos anti-retrovirales en combinación entre sí, o asociados con un agente terapéutico basado biológicamente, tal como, por ejemplo, CD4 soluble, anticuerpos para CD4 y conjugados de CD4 o anti-CD4, o según se presenta adicionalmente aquí.
Debido a que los derivados de betulina o dihidrobetulina de la presente invención son relativamente menos tóxicos o substancialmente atóxicos para células normales, su utilidad no está limitada al tratamiento de infecciones retrovirales establecidas. Por ejemplo, un derivado de betulina de acuerdo con la presente invención puede usarse para tratar productos sanguíneos, tales como los mantenidos en bancos de sangre. El suministro de sangre de una nación se prueba actualmente con respecto a anticuerpos para HIV. Sin embargo, la prueba todavía es imperfecta y las muestras que dan pruebas negativas todavía pueden contener virus HIV. Tratar la sangre y los productos sanguíneos con los derivados de ácido betulina de la presente invención puede añadir un margen de seguridad adicional destruyendo cualquier retrovirus que pueda haber quedado sin detectar.
Composiciones Farmacéuticas
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden comprender al menos uno de los derivados de betulina o dihidrobetulina. Las composiciones farmacéuticas de acuerdo con la presente invención también pueden comprender adicionalmente otros agentes anti-virales tales como, pero no de forma limitativa, AZT (Glaxo Wellcome), 3TC (Glaxo Wellcome), ddI (Bristol-Myers Squibb), ddC (Hoffmann-La Roche), D4T (Bristol-Myers Squibb), abacavir (Glaxo Wellcome), nevirapine (Boehringher Ingelheim), delavirdine (Pharmacia and Upjohn), efavirenz (DuPont Pharmaceuticals), saquinavir (Hoffmann-La Roche), ritonavir (Abbott Laboratories), indinavir (Merck and Company), nelfinavir (Agouron Pharmaceuticals), amprenavir (Glaxo Wellcome), adefovir (Gilead Sciences) e hydroxyurea (Bristol-Meyers Squibb).
Agentes antivirales adecuados adicionales para uso óptimo con un derivado de betulina de la presente invención pueden incluir, pero no de forma limitativa: AL-721 (mezcla de lípidos) preparado por Ethigen Corporation y Matrix Research Laboratories; Ester metílico de anfotericina B; Ampligen (RNA desapareado) desarrollado por DuPont HEM Research; anticuerpo anti-SIDA (Nisshon Food); 1 AS-101 (inmunoestimulante basado en metal pesado); Betaseron (\beta-interferón) preparado por Triton Biosciences (Shell Oil); hidroxitolueno butilado; Carrosyn (polimanoacetato); Castanospermine; Contracan (derivado de ácido esteárico); Creme Pharmatex (que contiene cloruro de benzalconio) preparado por Pharmelac; CS-87 (derivado 5-insustituido de Zidovudine); Cytovene (ganciclovir) preparado por
Syntex Corporation; sulfato de dextrano; D-penicilamina (3-mercapto-D-valina) preparada por Carter-Wallace y Degussa Pharmaceutical; Foscarnet (fosfonoparamiato trisódico) preparado por Astra AB; ácido fusídico preparado por Leo Lovens; glicirricina (un constituyente de la raíz de regaliz); HPA-23 (21-tungsto-9-antimoniato amónico) preparado por Rhone-Poulenc Santé; agente antiviral de virus inmune humano desarrollado por Porton Products Internacional; Ornidyl (eflornitina) preparado por Merrell-Dow; nonoxinol; isetionato de pentamidina (PENTAM-300) preparado por Lipho Med; Peptide T (secuencia octapeptídica) preparado por Peninsula Laboratories; Phenytoin (Warner-Lambert); Ribavirin; Rifabutin (ansamicina) preparado por Adria Laboratories; CD4-IgG2 (ProgenicsPharmaceuticals) u otras moléculas que contienen CD4 o a base de CD4; T-20 (Trimeris); Trimetrexato preparado por Warner-Lambert Company; SK-818 (agente antiviral derivado de germanio) preparado por Sanwa Kagahu; suramina y análogos de la misma preparados por Miles Pharmaceuticals, UA001 fabricado por Ueno Fine Chemicals Industry; y Wellferon (\alpha-interferón) preparado por Glaxo Wellcome.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención también pueden comprender inmunomoduladores. Imunomoduladores adecuados para el uso óptimo con un derivado de betulina de la presente invención de acuerdo con la presente invención pueden incluir, pero no de forma limitativa: ABPP (Bropririmine); Ampligen (RNA desapareado) DuPont/HEM Research); anticuerpo anti-interferón \alpha humano (Advance Biotherapy y Concepts); anticuerpo anti-SIDA (Nisshon Food); AS-101 (imunoestimulante basado en metal pesado); ácido ascórbico y derivados del mismo; interferón-\beta; Carrosyn (polimanoacetato); Ciamexon (Boehringer-Mannheim); ciclosporina; cimetidina; CL-246.738 (American Cyanamide); factores estimulantes de colonias, incluyendo GM-CSF (Syoz; Genetics Institute); dinitroclorobenceno; HE2000 (Hollis-Eden Pharmaceuticals); interferón-\alpha; interferón-gamma; glucano; gammaglobulina hiperimune (Bayer); IMREG-1 (dializado de leucocitos) e IMREG-2 (IMREG Corp.); inmutiol (dietiltiocarbamato sódico) (Institut Merieux); interleuquina 1 (Cetus Corporation; Hoffmann-LaRoche; Imminex; interleuquina 2
(IL-2) (Chiron Corporation); isoprinosina (inosina pranobex); Krestin(Sankyo); LC-9018 (Yakult); lentinano (Ajinomoto/Yamanouchi); LF-1695 (Fournier); metionina-encefalina (TNI Pharmaceuticals; Sigma Chemicals); Minophagen C; tripéptido muramílico; MTP-PE (Ciba-Geigy); naltrexona ("Trexan" DuPont); Neutropin, inmunomodulador de RNA (Nippon Shingaku); Remune (Immune Response Corporation); Reticulosa (Advanced Viral Research Corporation); shosaikoto y ginseng; factor humoral tímico; TP-05 (Thymopentin, Ortho Pharmaceuticals); Thymosin factor 5 y Thymosin 1; Thymostimulin; TNF (Factor de necrosis tumoral) preparado por Genentech; y preparados de vitamina B.
El sujeto animal preferido de la presente invención es un mamífero. Por el término "mamífero" se entiende un individuo perteneciente a la clase Mammalia. La invención es particularmente útil en el tratamiento de pacientes humanos.
El término "tratar" significa administrar a sujetos un derivado de ácido betulínico o ácido dihidrobetulínico con propósitos que pueden incluir la prevención, la mejora o la cura de una patología relacionada con retrovirus.
Se considera que los medicamentos se proporcionan "en combinación" entre sí si se proporcionan al paciente simultáneamente o si el tiempo entre la administración de cada medicamento es tal que permite un solapamiento de la actividad biológica.
En una modalidad preferida, al menos un derivado de betulina o dihidrobetulina comprende una sola composición farmacéutica.
Las composiciones farmacéuticas para administración de acuerdo con la presente invención pueden comprender al menos un derivado de betulina o dihidrobetulina de acuerdo la presente invención en una forma farmacéuticamente aceptable opcionalmente combinado con un vehículo farmacéuticamente aceptable. Estas composiciones pueden administrarse mediante cualquier medio que alcance sus propósitos pretendidos. Las cantidades y los regímenes para la administración de un derivado de betulina de acuerdo con la presente invención pueden ser determinados fácilmente por los expertos normales en la técnica clínica del tratamiento de una patología retroviral.
Por ejemplo, la administración puede ser mediante vía parenteral, tal como subcutánea, intravenosa, intramuscular, intraperitoneal, transdérmica o bucal. Alternativamente, o simultáneamente, la administración puede ser mediante la vía oral. La dosificación administrada depende de la edad, la salud y el peso del receptor, el tipo de tratamiento previo o simultáneo, si lo hay, la frecuencia del tratamiento y la naturaleza del efecto deseado.
Las composiciones dentro del alcance de esta invención incluyen todas las composiciones que comprenden al menos un derivado de betulina o dihidrobetulina de acuerdo con la presente invención en una cantidad eficaz para alcanzar su propósito pretendido. Aunque las necesidades individuales varían, la determinación de intervalos óptimos de cantidades eficaces de cada componente está dentro de la experiencia de la técnica. Dosificaciones típicas comprenden de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal. Las dosificaciones preferidas comprenden de aproximadamente 1 a aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal del ingrediente activo. Las dosificaciones más preferidas comprenden de aproximadamente 10 a aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal.
La administración terapéutica también puede incluir administración previa, simultánea, subsiguiente o adjunta de al menos un derivado de betulina o dihidrobetulina adicional de acuerdo con la presente invención u otro agente terapéutico, tal como un agente antiviral o inmunoestimulante. En tal sistema, la dosificación del segundo fármaco puede ser preferiblemente la misma que o diferente de la dosificación del primer agente terapéutico. Preferiblemente, los fármacos se administran en días alternos en las cantidades recomendadas de cada fármaco.
La administración de un compuesto de la presente invención también puede incluir opcionalmente terapia previa, simultánea, subsiguiente o adjunta usando reparadores del sistema inmunitario o imunomoduladores. Además de los compuestos farmacológicamente activos, una composición farmacéutica de la presente invención también puede contener vehículos farmacéuticamente aceptables adecuados que comprenden excipientes y adyuvantes que facilitan el procesamiento de los compuestos activos en preparaciones que pueden usarse farmacéuticamente. Preferiblemente, las preparaciones, particularmente las preparaciones que pueden administrarse oralmente y que pueden usarse para el tipo de administración preferido, tales como comprimidos, grageas y cápsulas, y también preparaciones que pueden administrarse rectalmente, tales como supositorios, así como soluciones adecuadas para la administración mediante inyección u oralmente, contienen de aproximadamente 0,01 a 99 por ciento, preferiblemente de aproximadamente 20 a 75 por ciento de compuesto o compuestos activos, junto con el excipiente.
Las preparaciones farmacéuticas de la presente invención se fabrican de una manera que es conocida de por sí, por ejemplo, por medio de procedimientos de mezcladura, granulación, elaboración de grageas, disolución o liofilización convencionales. Así, pueden usarse preparaciones farmacéuticas para uso oral combinando los compuestos activos con excipientes sólidos, opcionalmente triturando la mezcla resultante y procesando la mezcla de gránulos, después de añadir adyuvantes adecuados, si se desea o es necesario, para obtener comprimidos o núcleos de grageas.
Excipientes adecuados son, por ejemplo, cargas tales como un sacárido, por ejemplo, lactosa o sacarosa, manitol o sorbitol; preparaciones de celulosa y/o fosfatos cálcicos, tales como fosfato tricálcico o hidrogenofosfato cálcico; así como aglutinantes tales como pasta de almidón, usando, por ejemplo, almidón de maíz, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de patata, gelatina, tragacanto, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica y/o polivinilpirrolidona. Si se desea, pueden añadirse agentes desintegrantes tales como los almidones mencionados previamente y también carboximetilalmidón, polivinilpirrolidona reticulada, agar o ácido algínico o una sal de mismo, tal como alginato sódico. Los adyuvantes son, sobre todo, agentes reguladores del flujo y lubricantes, por ejemplo, sílice, talco, ácido esteárico o sales del mismo, tales como estearato magnésico o estearato cálcico, y/o polietilenglicol. Los núcleos de gragea se proveen de revestimientos adecuados, que, si se desea, son resistentes a los jugos gástricos. Para este propósito, pueden usarse soluciones de sacárido concentradas, que pueden contener opcionalmente goma arábiga, talco, polivinilpirrolidona, polietilenglicol y/o dióxido de titanio, soluciones de laca y disolventes orgánicos o mezclas de disolventes orgánicos adecuados. Para producir revestimientos resistentes a los jugos gástricos, se usan soluciones de preparaciones de celulosa adecuadas tales como ftalato de acetilcelulosa o ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa. Pueden añadirse colorantes o pigmentos a las comprimidos o los revestimientos de gragea, por ejemplo, para la identificación o para caracterizar combinaciones de dosis de compuestos activos.
Otras preparaciones farmacéuticas que pueden usarse oralmente incluyen cápsulas de ajuste a presión hechas de gelatina, así como cápsulas selladas blandas hechas de gelatina y un plastificante tal como glicerol o sorbitol. Las cápsulas de ajuste a presión pueden contener los compuestos activos en la forma de gránulos que pueden mezclarse con cargas, tales como lactosa, aglutinantes, tales como almidones, y/o lubricantes, tales como talco o estearato magnésico, y, opcionalmente, estabilizantes. En las cápsulas blandas, los compuestos activos se disuelven o suspenden preferiblemente en líquidos adecuados, tales como aceites grasos o parafina líquida. Además, pueden añadirse estabilizantes.
Preparaciones farmacéuticas posibles que pueden usarse rectalmente incluyen, por ejemplo, supositorios que consisten en una combinación de los compuestos activos con una base para supositorios. Bases para supositorios adecuadas son, por ejemplo, triglicéridos naturales o sintéticos o hidrocarburos parafínicos. Además, también es posible usar cápsulas rectales de gelatina que consisten en una combinación de los compuestos activos con una base. Posibles materiales de base incluyen, por ejemplo, triglicéridos líquidos, polietilenglicoles o hidrocarburos parafínicos.
Formulaciones adecuadas para la administración parenteral incluyen soluciones acuosas de los compuestos activos en forma soluble en agua, por ejemplo sales solubles en agua. Además, pueden administrarse suspensiones de los compuestos activos como suspensiones para inyección oleosas apropiadas. Disolventes o vehículos lipófilos adecuados incluyen aceites grasos, tales como aceite de sésamo, o ésteres de ácido graso sintéticos, tales como oleato de etilo o triglicéridos. Suspensiones acuosas para inyección que pueden contener substancias que incrementan la viscosidad de la suspensión incluyen, por ejemplo, carboximetilcelulosa sódica, sorbitol y/o dextrano. Opcionalmente, la suspensión también puede contener estabilizantes.
Una formulación farmacéutica para la administración sistémica de acuerdo con la invención puede formularse para la administración enteral, parenteral o tópica. En efecto, los tres tipos de formulación pueden usarse simultáneamente para alcanzar la administración sistémica del ingrediente activo.
Formulaciones adecuadas para la administración oral incluyen cápsulas de gelatina duras o blandas, grageas, píldoras, comprimidos, incluyendo comprimidos revestidos, elixires, suspensiones, jarabes o inhalaciones y formas de liberación controlada de las mismas.
Formas de dosificación sólidas además de las formuladas para la administración oral incluyen supositorios rectales.
Los derivados de betulina o dihidrobetulina de la presente invención también pueden administrarse en la forma de un implante cuyo se combinan con un vehículo de liberación lenta biodegradable. Alternativamente, los derivados de betulina o dihidrobetulina de la presente invención pueden formularse como un parche transdérmico para la liberación continua del ingrediente activo.
Formulaciones adecuadas para la administración tópica incluyen cremas, geles, gelatinas, mucílagos, pastas y pomadas. Soluciones inyectables adecuadas incluyen soluciones inyectables intravenosas, subcutáneas e intramusculares. Alternativamente, los derivados de betulina o dihidrobetulina pueden administrarse en la forma de una solución para infusión o como una inhalación nasal o un aerosol.
Los compuestos de la presente invención se preparan mediante reacción de betulina o dihidrobetulina con un anhídrido adecuado en piridina anhidra, para esterificar la betulina o dihidrobetulina. La betulina o dihidrobetulina se calentó durante la noche a 95ºC con seis veces del anhídrido adecuado en piridina anhidra, en presencia de 4-(dimetilamino)piridina. Cuando la TLC indicó el consumo completo de material de partida, la solución de reacción se diluyó con EtOAc y se lavó con solución de HCl al 10%. La capa de EtOAc se secó entonces sobre MgSO_{4} y se sometió a cromatografía en columna.
El esquema 1 muestra la vía de síntesis seguida en el ejemplo 1 para los compuestos en donde R_{1} y R_{2} son carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido y R_{3} es hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 1
21
El esquema 2 muestra la vía de síntesis seguida en el ejemplo 1 para los compuestos en donde R_{1} y R_{2} son cada uno carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido y R_{3} es -OR_{4} en donde R_{4} es hidrógeno o acilo, incluyendo carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido.
\newpage
Esquema 2
22
Los compuestos 11 y 14 (cuyas estructuras aparecen después del ejemplo 1) se prepararon mediante calentamiento de betulina y del compuesto 13 durante la noche a 40ºC con dos veces de anhídrido de 3,3-dimetilglutarilo en piridina anhidra en presencia de 4-(dimetilamino)piridina, seguido por una elaboración similar a la usada para los compuestos 4-6 y 8-10. Los residuos fueron purificados por cromatografía en columna.
El compuesto 12 se preparó agitando el compuesto 11 con 1,5 equivalentes de clorocromato de piridinio en CH_{2}Cl_{2} a temperatura ambiente. Después de 2 horas, la mezcla de reacción de color negro se diluyó con Et_{2}O y se filtró a través de una columna rellena corta. El filtrado se concentró y se cromatografió [n-hexano:acetona (4:1)] para proporcionar el compuesto 12 en un rendimiento del 72%.
Se añadió gota a gota una solución de betulina y trifenilfosfina (4 equivalentes) en THF seco a azodicarboxilato de dietilo (4 equivalentes) en un baño de hielo. La solución de reacción se agitó durante 12 horas. Después de separar el THF bajo vacío, el residuo se cromatografió con n-hexano:EtOAc (15:1) como eluyente para proporcionar el compuesto 13.
La evaluación biológica de la inhibición de HIV-1 se realizó de acuerdo con protocolos establecidos (Kashiwada, Y., et al., J. Med. Chem. 39:1016-1017 (1996); Hashimoto, F., et al., Bioorg. & Med. Chem. 5:2133-2143 (1997)). La línea de células T, H9, se mantuvo en cultivo continuo con medio completo (RPMI 1640 con suero vacuno fetal al 10% suplementado con L-glutamina en CO_{2} al 5% y 37ºC). Solo se utilizó una parte alícuota de esta línea celular en los experimentos cuando se encontraba en una fase logarítmica de crecimiento. Las muestras de ensayo fueron disueltas primeramente en dimetilsulfóxido. Para la evaluación se emplearon de la forma usual las siguientes concentraciones finales de fármaco: 100, 20, 4 y 0,8 \mug/ml. Para los agentes activos, se prepararon diluciones adicionales para posterior ensayo, con el fin de que se pudiera conseguir un valor EC_{50} exacto (definido a continuación). A medida que se preparaban las muestras de ensayo, se infectó una parte alícuota de la línea celular H9 con HIV-1 (aislado IIIB) mientras que otra parte alícuota se infectó a modo de simulacro con medio completo. El material vírico usado para estos estudios tenía habitualmente un valor TCID_{50} de 104 unidades infecciosas/ml. A la primera parte alícuota de células H9 se añadió la cantidad adecuada de virus para una multiplicidad de infección (moi) comprendida entre 0,1 y 0,01 unidades infecciosas/célula. La otra parte alícuota solo recibió medio de cultivo y se emplearon estas células infectadas en forma simulada para las determinaciones de la toxicidad (IC_{50}), definido a continuación). Después de 4 horas de incubación a 37ºC y CO_{2} al 5%, se lavaron ambas poblaciones de células tres veces con medio nuevo y luego se añadieron a los pocillos adecuados de una placa de 24 pocillos que contiene las diversas concentraciones del fármaco del ensayo o medio de cultivo (control infectado positivo/control fármaco negativo). Además, también se ensayó AZT durante cada experimento como un control de fármaco positivo. Las placas se incubaron a 37ºC y en presencia de 5% de CO_{2} durante 4 días. Se recogieron los sobrenadantes libres de células en el día 4 para su uso en un ensayo ELISA de antígeno p24. El antígeno p24 es una proteína de núcleo de HIV y, por tanto, es una medida indirecta del virus presente en los sobrenadantes. Se determinó la toxicidad efectuando recuentos de células mediante un Contador Coulter sobre las células H9 infectadas de forma simulada que habían recibido medio de cultivo (sin toxicidad), muestra de ensayo o AZT. En el caso de que una muestra de ensayo presentara capacidad supresiva y no fuese tóxica, se anotaron sus efectos en los siguientes términos: IC_{50}, la concentración de muestra de ensayo que resultó tóxica para el 50% de las células H9 infectadas a modo de simulacro; EC_{50}, la concentración de la muestra de ensayo
que fue capaz de suprimir la replicación de HIV en un 50%; y el Indice Terapéutico (TI), la relación de IC_{50} a EC_{50}.
Los siguientes ejemplos son ilustrativos, pero no limitativos, del método y composiciones de la presente invención. Dentro del espíritu y alcance de la invención quedan incluidas otras modificaciones y adaptaciones adecuadas de la variedad normalmente encontrada de condiciones y parámetros y que resultan evidentes para el experto en la materia.
Ejemplo 1 Síntesis de derivados de betulina y dihidrobetulina
Se calentó betulina o dihidrobetulina durante la noche a 95ºC con seis veces del anhídrido adecuado en piridina anhidra, en presencia de 4-(dimetilamino)piridina. Cuando la TLC indicó el consumo completo de material de partida, la solución de reacción se diluyó con EtOAc y se lavó con solución de HCl al 10%. La capa de EtOAc se secó entonces sobre MgSO_{4} y se sometió a cromatografía en columna.
Se prepararon los compuestos 11 y 14 mediante calentamiento de betulina y del compuesto 13 durante la noche a 40ºC con dos veces de anhídrido de 3,3-dimetilglutarilo en piridina anhidra, en presencia de 4-(dimetilamino)piridina, seguido por una elaboración similar a la usada para los ejemplos 4-6 y 8-10. Los residuos fueron purificados por cromatografía en columna.
Se preparó el compuesto 12 agitando el compuesto 11 con 1,5 equivalentes de clorocromato de piridinio en CH_{2}Cl_{2} a temperatura ambiente. Después de 2 horas, la mezcla de reacción de color negro se diluyó con Et_{2}O y se filtró a través de una columna rellena corta. El filtrado se concentró y se cromatografió [n-hexano:acetona (4:1)] para proporcionar el compuesto 12 en un rendimiento del 72%.
Se añadió gota a gota una solución de betulina y trifenilfosfina (4 equivalentes) en THF seco a azodicarboxilato de dietilo (4 equivalentes) en un baño de hielo. La solución de reacción se agitó durante 12 horas. Después de separar el THF bajo vacío, el residuo se cromatografió con n-hexano:EtOAc (15:1) como eluyente para proporcionar el compuesto 13.
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
30
3,28-di-O -(3',3'-dimetilglutaril)-betulina (4)
rendimiento 75% (después de cromatografía en CHCl_{3}-acetona[19:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]25_{D}+21,9 (c = 0,2, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,84, 0,85, 0,86, 0,97, 1,03 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})2, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 1,14 (12H, s; 3'-(CH_{3})2 y 3''-(CH_{3})_{2}), 1,68 (3H, s; 20-CH_{3}), 2,42-2,50 (9H, m, H2-2', 2'', 4', 4'' y H-19), 3,86, 4,30 (cada 1H, d, J = 11,1 Hz; H2-28), 4,49 (1H, dd, J = 5,2, 11,4 Hz; H-3), 4,59, 4,69 (cada 1H, br s; H_{2}-29).
Anal, Calcd para C_{44}H_{70}O_{8}, ½ H_{2}O: C 71,80, H 9,72; encontrado C 71,73, H 9,66.
3,28-di-O -(3',3'-metiletilglutaril)-betulina (5)
rendimiento 94% (después de cromatografía en n-hexano:EtOAc[6:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]25_{D}+13,2 (c=0,5, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,85, 0,86, 0,91, 0,98, 1,04 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8- CH_{3}, 10- CH_{3}, 14- CH_{3}), 1,09 (6H, s; 3'- CH_{3} y 3''- CH_{3}), 1,69 (3H, s; 20- CH_{3}), 2,41-2,57 (9H, m; H_{2}-2', 2'', 4', 4'' y H-19), 3,87, 4,30 (cada 1H, d, J = 11,0 Hz; H_{2}-28), 4,52 (1H, dd, J = 4,6, 11,0 Hz; H-3), 4,60, 4,70 (cada 1H, br s; H_{2}-29).
Anal, Calcd para C_{46}H_{74}O_{8}, ½ H_{2}O: C 72,31, H 9,89; encontrado C 72,34, H 9,93.
3,28-di-O -(3',3'-tetrametilenglutaril)-betulina (6)
rendimiento 86% (después de cromatografía en n-hexane:EtOAc [8:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]25_{D}+13,9 (c=0,99, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,85, 0,86, (x 2), 0,98, 1,04 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH3, 10-CH_{3}14-CH_{3}), 1,69 (3H, s; 20- CH_{3}), 2,45 (1H, dt; J= 5,8, 10,6 Hz; H-19), 2,52-2,59 (8H, m, H2-2', 2'', 4', y 4''), 3,88, 4,29 (cada 1H, d, J= 11,1 Hz; H_{2}-28), 4,51 (1H, dd, J= 5,0, 10,8 Hz; H-3), 4,60, 4,70 (cada 1H, br s; H_{2}-29).
Anal, Calcd para C_{48}H_{74}O_{8}, H_{2}O: C 72,33, H 9,61; encontrado C 72,43, H 9,51.
Dihidrobetulina (7)
rendimiento 94%; un polvo incoloro; ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0.76, 0.77 (cada 3H, d, J= 3.4 Hz; 20-(CH_{3})_{2}), 0.83, 0.85, 0.96, 0.97, 1.03 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 3.20 (1H, dd, J = 5.3, 11.0 Hz; H-3), 3.30, 3.79 (cada 1H, d, J = 11.0 Hz; H_{2}-28). Anal. Calcd para C_{30}H_{52}O_{2}: C 81.02, H 11.78; encontrado C 81.05, H 11.71.
3,28-di-O -(3',3'-dimetiglutaril)-dihidrobetulina (8)
rendimiento 81% (después de cromatografía en CHCl_{3}-acetona [19:1]); un polvo amorfo; [\alpha]25_{D}-15,0 (c=0,2, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,77, 0,84, (cada 3H, d, J= 6,7 Hz; 20-(CH_{3})_{2}), 0,85, 0,86 (x 2), 0,95, 1,04 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 1,14 (12H, s; 3'-(CH_{3})_{2} y 3''-(CH_{3})_{2}), 2,43-2,54 (8H, m, H_{2}-2', 2'', 4', y 4''), 3,83, 4,29 (cada 1H, d, J = 11,0 Hz; H_{2}-28), 4,52 (1H, dd, J = 4,8, 11,0 Hz; H-3).
Anal, Calcd para C_{44}H_{72}O_{8}: C 72,49, H 9,95; encontrado C 72,28, H 9,95.
3,28-di-O-(3',3'-metiletilglutaril)-dihidrobetulina (9)
rendimiento 84% (después de cromatografía en n-hexano:EtOAc [6:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]25_{D}-17,6 (c = 0,49, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,78, 0,85, (cada 3H, d, J = 6,6 Hz; 20-(CH_{3})_{2}), 0,86 x 2, 0,87, 0,91, 1,05 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 1,09 (6H, s; 3'-CH_{3} y 3''-CH_{3}), 2,40-2,56 (8H, m, H_{2}-2', 2'', 4', y 4''), 3,84, 4,30 (cada 1H, d, J= 11,0 Hz; H_{2}-28), 4,52 (1H, dd, J = 4,6, 11,0 Hz; H-3), 4,60, 4,70 (cada 1H, br s; H_{2}-29).
Anal, Calcd para C_{46}H_{76}O_{8}: C 72,98, H 10,12; encontrado C 73,08, H 10,09.
3,28-di-O -(3',3'-tetrametilenglutaril)-dihidrobetulina (10)
rendimiento 89% (después de cromatografía en n-hexano:EtOAc [8:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]25_{D}-18,2 (c = 0,52, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,78,0,85, (cada 3H, d, J= 6,6 Hz; 20-(CH_{3})_{2}), 0,85, 0,87 (x 2), 0,96, 1,05 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 2,52-2,63 (8H, m, H_{2}-2', 2'', 4', y 4''), 3,84, 4,28 (cada 1H, d, J = 11,1 Hz; H_{2}-28), 4,51 (1H, dd, J = 5,4, 10,3 Hz; H-3).
Anal, Calcd para C_{48}H_{76}O_{8}, 3/2H_{2}O: C 71,34, H 9,85; encontrado C 71,57, H 9,53.
28-O-(3',3'-dimetilglutaril)-betulina (11)
rendimiento 71% (después de cromatografía en n-hexano:acetona [9:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]_{D}+12,3 (c=0,49, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,77, 0,83, 0,98 x 2, 1,04 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 1,15 (6H, s; 3'-(CH_{3})_{2}), 1,69 (3H, s, 20-CH_{3}), 2,40, 2,48 (1H, m, H-19), 2,48 (4H, s; H_{2}-2' y H_{2}-4), 3,20 (1H, dd, J= 5,2, 10,9 Hz; H-3), 3,87, 4,29 (cada 1H, d, J = 11,1 Hz; H_{2}-28), 4,60, 4,70 (cada 1H, br s; H_{2}-29).
Anal, Calcd para C_{36}H_{60}O_{5}, 1/4H_{2}O: C 74,89, H 10,59; encontrado C 74,89, H 10,56.
3-deoxi-3-oxo-28-O-(3',3'-dimetilglutaril)-betulina (12)
rendimiento 72% (después de cromatografía en n-hexano:acetona [4:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]25_{D}+
32,4 (c=0,33, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,94,1,00, 1,04, 1,08 x 2 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3} 14-CH_{3}), 1,16 (6H, s; 3'-(CH_{3})_{2}), 1,69 (3H, w; 20-CH_{3}), 2,41-2,54 (7H, m, H_{2}-2, 2', 4', y H-19), 3,87, 4,30 (cada 1H, d, J = 11,1 Hz; H_{2}-28), 4,61, 4,70 (cada 1H, br s; H_{2}-29).
Anal, Calcd para C_{36}H_{58}O_{5}: C 76,24, H 10,03; encontrado C 76,47, H 10,31.
3-deoxi-2,3-dihidro-betulina (13)
rendimiento 74% (después de cromatografía en n-hexano:EtOAc [15:1]); [\alpha]25_{D}+46.5 (c = 0.2, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}) 0.90, 0.93, 0.96, 0.99, 1.04 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 1.68 (3H, s; 20-CH_{3}), 2.32-2.53 (2H, m, H-2a, y H-19), 2.85 (1H, ddd, J= 5.5, 11.1, 11.1 Hz; H-2e), 4.61, 4.74 (cada 1H, br, s; H,-29), 9.65 (1H, s; H-28).
Anal. Calcd para C_{30}H_{48}O. 1/4H_{2}O: C 83.95, H 11.39; encontrado C 84.00, H 11.34.
3-deoxi-2,3-dihidro-28-O-(3',3'-dimetilglutaril)-betulina (14)
rendimiento 83% (después de cromatografía en n-hexano: CHCl_{3} [8:2:1]); un polvo amorfo blanquecino; [\alpha]25_{D}+26,37 (c = 0,49, CHCl_{3}); ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 0,84, 0,85, 0,92, 0,97,1,04 (cada 3H, s; 4-(CH_{3})_{2}, 8-CH_{3}, 10-CH_{3}, 14-CH_{3}), 1,13 (6H, s, 3'-CH_{3})_{2}), 1,67 (3H, s, 20-CH_{3}), 2,39-2,50 (1H, m, H-19), 2,45, 2,45 (cada 2H, s; H_{2}-2' y H_{2}-4'), 3,86, 4,28 (cada 1H, d, J = 11,1 Hz; H_{2}-28), 4,58, 4,67 (cada 1H, br, s; H_{2}-29), 5,34-5,37 (2H, m; H-2 y H-3).
Anal, Calcd para C_{37}H_{60}O_{4}: C 78,12, H 10,63; encontrado C 77,99, H 10,47.
Ejemplo 2 Actividad farmacológica
Los compuestos de la presente invención fueron ensayados respecto a la actividad anti-HIV de acuerdo con los siguientes procedimientos de ensayo.
La línea de células T, H9, y la línea de células promonocíticas, U937, se mantuvieron separadamente en cultivo continuo con medio completo (RPMI 1640 con suero de ternero fetal al 10%) a 5% de CO_{2} y 37ºC. Las líneas celulares se usaron en experimentos solo cuyo estaban en la fase logarítmica de crecimiento; mientras que células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) no infectadas se estimularon en primer lugar con PHA (1 \mug/ml) durante 3 días. Todas las dianas celulares se incubaron con HIV-1 (aislado IIIB, TCID_{50} 10^{4} UI/ml, a una multiplicidad de infección de 0,01-0,01 UI/célula) durante 1 hora a 37ºC y 5% de CO_{2}. Las líneas celulares y las PBMCs se lavaron a fondo para retirar viriones no adsorbidos y se resuspendieron a 4 x 10^{5} células/ml en medio completo o medio completo con 10% v/v de interleuquina 2 (IL-2), respectivamente. Partes alícuotas de 1 ml se pusieron en pocillos de placas de cultivo de 24 pocillos que contenían un volumen igual de compuestos de prueba (diluidos en el medio de cultivo apropiado). La toxicidad de cada compuesto se evaluó determinando el número de células no infectadas expuestas a compuesto que permanecía después de 4 días a 37ºC y 5% de CO_{2}. Se usó un ensayo de ELISA de antígeno p24 para determinar los niveles de virus liberados en el medio de los cultivos infectados con HIV. El ensayo del antígeno p24 usaba un anticuerpo monoclonal específico anti-p24 de HIV-1 como el anticuerpo de captura revestido sobre placas de 96 pocillos. Después de un período de incubación de la muestra, se usó suero de conejo que contenía anticuerpos para p24 de HIV-1 para etiquetar cualquier p24 "capturado": sobre la superficie de los pocillos de microvaloración. Se usa a continuación anti-(suero de conejo) de cabra conjugado a peroxidasa para etiquetar anticuerpos de conejo específicos para p24 de HIV-1 que se habían complejado con p24 capturado. La presencia de p24 en las muestras de prueba se reveló a continuación mediante la adición de substrato. El corte para el ensayo de ELISA de p24 era 12,5 pg/ml. Se cuantificó p24 en el medio de cultivo frente una curva estándar que contenía cantidades conocidas de p24. Se determinaron las concentraciones eficaz (EC_{50}) e inhibidora (IC_{50}) para la actividad anti-HIV y la citotoxicidad, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Actividades anti-HIV de betulina y derivados relacionados
31
Los compuestos 3-6, 8-14 y AZT fuero examinados respecto a la actividad anti-HIV en linfocitos H9 como se muestra en la tabla 1.
La betulina (3) con un grupo hidroxi C28 fue menos potente que el ácido betulínico (1) con un ácido carboxílico C-28. Sin embargo, la incorporación de dos ésteres de 3',3'-dimetilglutarilo a la betulina (3) proporcionó un compuesto 4 que mostró una actividad significativamente mejorada y un índice terapéutico notablemente alto (TI) con valores EC_{50} y TI de 0,00066 \muM y 21,515, respectivamente. Debido a que el compuesto 4 fue aproximadamente tres veces más potente y tenía un valor TI mayor que el compuesto 2, la cadena lateral acilo C-28 condujo a una actividad mejorada. Cuando la sustitución 3' se cambió a 3'-etil-3'-metilo (5) o 3',3'-tetrametileno (6), los valores EC_{50} fueron todavía del orden nanomolar, pero los compuestos fueron menos activos en comparación con el compuesto 4. La saturación del doble enlace C20-C29 en el compuesto 4 proporcionó el compuesto 8 y condujo a una caída de 7 y 9 veces aproximadamente en la actividad y en el TI, respectivamente. De manera similar, los compuestos dihidro 9 y 10 mostraron una menor inhibición que los compuestos 5 y 6 insaturados. Debido a que los compuestos 6 y 10, que contienen un grupo 3',3'-tetrametilenglutarilo, exhibieron la menor actividad y los valores TI más bajos entre las dos series de compuestos (4-6 y 8-10, respectivamente), la aportación de más masa en la posición 3' no resulta favorable para la actividad anti-HIV.
El compuesto 11 está esterificado únicamente en la posición C-28 y es 6 veces más potente en comparación con el compuesto 3. Sin embargo, el compuesto 11 es mucho menos potente que el compuesto 4, confirmando ello la importancia de la cadena lateral 3-acilo en relación con una mayor actividad. La sustitución del grupo 3-hidroxi del compuesto 11 por una cetona hizo descender aún más la actividad (compárense los compuestos 1 y 12). La deshidratación del anillo "A" de betulina proporcionó el compuesto 13 insaturado, el cual tenía un valor EC_{50} ligeramente mejorado en comparación con el compuesto 3. El producto acilado, el compuesto 14, exhibió una mayor actividad anti-HIV, pero quizá debido a la ausencia de una mitad 3-acilo, el valor EC_{50} del compuesto 14 fue de solo 5,4 \muM.
En conclusión, el derivado diacilado de betulina 4 mostró una actividad anti-HIV notable incluso mayor que la del derivado de ácido betulínico 2. La cadena lateral acilo en C-28 podría aumentar aún más la actividad anti-HIV así como el valor TI, pero la cadena lateral acilo en C-3 resultó esencial para lograr una actividad óptima. El grupo 3',3'-dimetilglutarilo proporcionó la mejor actividad entre los tres diferentes ésteres 3',3'-disustituidos. Además, los derivados de betulina (4-6) fueron más potentes que sus correspondientes compuestos de dihidrobetulina (8-10).

Claims (26)

1. Un compuesto de fórmula I:
32
o sus sales farmacéuticamente aceptables, en donde
R_{1} es un carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido;
R_{2} es un carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido; y
R_{3} es hidrógeno, halógeno, amino, mono- o di-alquilamino opcionalmente sustituido o -OR_{4} en donde R_{4} es hidrógeno, alcanoilo C_{1-4}, benzoilo o carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido;
en donde la línea discontinua representa un doble enlace opcional entre C20 y C29 y siempre que el compuesto no sea:
3,29-di-maleato de betulina;
3,29-di-[tetra-cloro-ftalato] de betulina;
3,29-di-ftalato de betulina; o
3,29-di-succinato de betulina.
2. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{1} y R_{2} son cada uno carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido y R_{3} es hidrógeno.
3. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{1} y R_{2} son cada uno carboxiacilo C_{2}-C_{20} sustituido o insustituido y R_{3} es halógeno o -OR_{4} en donde R_{4} es hidrógeno o carboxiacilo sustituido o insustituido.
4. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{1} y R_{2} son cada uno un grupo carboxialcanoilo C_{4}-C_{16} que está geminalmente sustituido en el átomo de carbono 3'.
5. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{1} y R_{2} tienen cada uno la fórmula: -C(O)CH_{2}CR'R''(CH_{2})_{b}
COOH en donde R' y R'' son cada uno alquilo C_{1-4} o R' es hidrógeno y R'' es alquilo C_{1-4}, o bien R' y R'' juntos forman un enlace di-, tri-, tetra- o pentametileno, y p es de cero a doce.
6. Un compuesto según la reivindicación 5, en donde b es cero a cuatro.
7. Un compuesto según la reivindicación 6, en donde R' y R'' son cada uno metilo y b es cero o uno.
8. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{1} y R_{2} tienen cada uno la fórmula: -C(O)CH_{2}O(CH_{2})_{a}COOH en donde a es de cero a doce.
9. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{3} es uno de:
i.
hidrógeno;
ii.
-C(O)CH_{2}CR'R''(CH_{2})_{b}COOH en donde R' y R'' son cada uno alquilo C_{1-4} o R' es hidrógeno y R'' es alquilo C_{1-4}, o bien R' y R'' juntos forman un enlace di-, tri-, tetra- o pentametileno y b es de cero a doce;
iii.
-C(O)CH_{2}O(CH_{2})_{a}COOH en donde a es de cero a doce; o
iv.
-OH.
10. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{3} es:
-C(O)CH_{2}CR'R''(CH_{2})_{b}COOH en donde R' y R'' son cada uno metilo y b es cero o uno.
11. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{1} y R_{2} son cada uno de:
33
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
40
y
\global\parskip0.900000\baselineskip
R_{3} es hidrógeno, hidroxi o es uno de:
41
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
48
12. Un compuesto según la reivindicación 1, en donde R_{1} y R_{2} son cada uno
49
y R_{3} es hidrógeno.
\global\parskip1.000000\baselineskip
13. Una composición farmacéutica que comprende uno o más compuestos según la reivindicación 1 o un éster, sal, éter, sulfato o glucurónido farmacéuticamente aceptables de los mismos, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
14. Una composición farmacéutica según la reivindicación 13, que comprende además un fármaco seleccionado entre un agente anti-viral o un agente inmunoestimulante.
15. Una composición farmacéutica según la reivindicación 14, en donde dicho agente anti-viral se elige del grupo consistente en nevirapina, delavirdina, efavirenz, saquinavir, ritonavir, indinavir, nelfinavir, amprenavir, hidroxiurea, interleuquina-2, \gamma-globulina, amantadina, guanidina hidroxibencimidazol, interferon-\alpha, interferon-\beta, interferon-\gamma, una tiosemicarbazona, metisazona, rifampin, ribavirin, un análogo de pirimidina, un análogo de purina, foscarnet, ácido fosfonoacético, aciclovir, un dideoxinucleósido y ganciclovir.
16. Una composición farmacéutica según la reivindicación 14, en donde dicho agente anti-viral es un análogo de nucleósido.
17. Una composición farmacéutica según la reivindicación 16, en donde dicho análogo de nucleósido se elige del grupo consistente en AZT, 3TC, ddl, ddC, D4T, abacavir y adefovir.
18. Una composición farmacéutica que comprende uno o más compuestos según la reivindicación 5 o un éster, sal, éter, sulfato o glucurónido farmacéuticamente aceptables de los mismos, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
19. Una composición farmacéutica según la reivindicación 18, que comprende además un fármaco seleccionado entre un agente anti-viral o un agente inmunoestimulante.
20. Una composición farmacéutica según la reivindicación 19, en donde dicho agente anti-viral se elige del grupo consistente en nevirapina, delavirdina, efavirenz, saquinavir, ritonavir, indinavir, nelfinavir, amprenavir, hidroxiurea, interleuquina-2, \gamma-globulina, amantadina, guanidina hidroxibencimidazol, interferon-\alpha, interferon-\beta, interferon-\gamma, una tiosemicarbazona, metisazona, rifampin, ribavirin, un análogo de pirimidina, un análogo de purina, foscarnet, ácido fosfonoacético, aciclovir, un dideoxinucleósido y ganciclovir.
21. Una composición farmacéutica según la reivindicación 19, en donde dicho agente anti-viral es un análogo de nucleósido.
22. Una composición farmacéutica según la reivindicación 21, en donde dicho análogo de nucleósido se elige del grupo consistente en AZT, 3TC, ddl, ddC, D4T, abacavir y adefovir.
23. Una composición farmacéutica según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 22 para inhibir una infección retroviral en células o tejido de un animal.
24. Una composición farmacéutica según la reivindicación 23, en donde dicho animal es un ser humano.
25. Una composición farmacéutica según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 22 para el tratamiento de un paciente que padece de una patología de relación retroviral.
26. Una composición farmacéutica según la reivindicación 25, en donde dicha patología de relación retroviral es una infección por HIV.
ES99909758T 1998-03-02 1999-03-02 Derivados acilados de betulina y dihidrobetulina, su preparacion y su uso. Expired - Lifetime ES2281960T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US7644998P 1998-03-02 1998-03-02
US76449P 1998-03-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2281960T3 true ES2281960T3 (es) 2007-10-01

Family

ID=22132095

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99909758T Expired - Lifetime ES2281960T3 (es) 1998-03-02 1999-03-02 Derivados acilados de betulina y dihidrobetulina, su preparacion y su uso.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6172110B1 (es)
EP (1) EP1068219B1 (es)
JP (1) JP2002505337A (es)
AT (1) ATE348839T1 (es)
AU (1) AU762404B2 (es)
CA (1) CA2322868C (es)
DE (1) DE69934486T2 (es)
DK (1) DK1068219T3 (es)
ES (1) ES2281960T3 (es)
NZ (1) NZ506623A (es)
PT (1) PT1068219E (es)
WO (1) WO1999045025A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6232481B1 (en) * 2000-01-11 2001-05-15 Regents Of The University Of Minnesota Method for manufacturing betulinic acid
US6656970B2 (en) * 2000-05-11 2003-12-02 Dabur Research Foundation Method and compositions for solubilization of pentacyclic triterpenes
US7365221B2 (en) * 2002-09-26 2008-04-29 Panacos Pharmaceuticals, Inc. Monoacylated betulin and dihydrobetulin derivatives, preparation thereof and use thereof
WO2004028455A2 (en) * 2002-09-26 2004-04-08 Panacos Pharmaceuticals, Inc. Monoacylated betulin and dihydrobetulin derivatives, preparation thereof and use thereof
US7537765B2 (en) * 2003-01-29 2009-05-26 Panacos Pharmaceuticals, Inc. Inhibition of HIV-1 replication by disruption of the processing of the viral capsid-spacer peptide 1 protein
JP2006520756A (ja) * 2003-01-29 2006-09-14 パナコス ファーマシューティカルズ インコーポレーティッド ウイルスキャプシドスペーサーペプチド1タンパク質のプロセシングの破壊によるhiv−1複製の阻害
US7026305B2 (en) * 2003-04-14 2006-04-11 Meharry Medical College Anti-HIV agents with dual sites of action
RU2387665C2 (ru) * 2004-03-17 2010-04-27 Панакос Фармасьютикалз, Инк. Фармацевтические соли 3-о-(3', 3'-диметилсукцинил)бетулиновой кислоты
US7776863B2 (en) * 2004-03-24 2010-08-17 Bristol-Myers Squibb Company Methods of treating HIV infection
US20050215544A1 (en) * 2004-03-24 2005-09-29 Pin-Fang Lin Methods of treating HIV infection
WO2005112929A2 (en) * 2004-05-20 2005-12-01 Cornell Research Foundation, Inc. Anti-hiv-1 activity of betulinol derivatives
US7282521B2 (en) * 2004-05-24 2007-10-16 University Of North Carolina At Chapel Hill Anti-retroviral moronic acid derivatives
US20060154903A1 (en) * 2004-09-10 2006-07-13 Cornell Research Foundation, Inc. Betulinol derivatives as anti-cancer agents
TW200628161A (en) * 2004-11-12 2006-08-16 Panacos Pharmaceuticals Inc Novel betulin derivatives, preparation thereof and use thereof
ATE548043T1 (de) * 2005-04-12 2012-03-15 Myrexis Inc Polymorphe von 3-o-(3',3'- dimethylsuccinyl)betulinsäure-di-n-methyl-d- glucamin
FI121468B (fi) * 2006-06-07 2010-11-30 Valtion Teknillinen Betuliiniperäiset yhdisteet antimikrobisina aineina
US20080039428A1 (en) * 2006-06-29 2008-02-14 Panacos Pharmaceuticals, Inc. Antiretroviral combination therapy
TW200837074A (en) 2006-11-03 2008-09-16 Panacos Pharmaceuticals Inc Extended triterpene derivatives
US20110152229A1 (en) * 2006-11-22 2011-06-23 Duke University Betulinic acid derivatives as anti-hiv agents
US8269026B2 (en) * 2008-01-03 2012-09-18 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Lupane derivatives useful for treating HIV
KR100941595B1 (ko) * 2008-06-05 2010-02-11 주식회사 알앤엘바이오 바이러스 억제제로서 유용한 트리테르페노이드계 화합물
US20100104669A1 (en) * 2008-10-28 2010-04-29 Scheffler Armin Method for preparing an aqueous solution containing triterpenic acid, aqueous solution containing triterpenic acid, and use thereof
BR112012030818A2 (pt) 2010-06-04 2019-09-24 Bristol-Myers Squibb Company "derivados de ácido c-3 betulínico modificado como inibidores da maturação do hiv"
MX2012013628A (es) * 2010-06-04 2012-12-17 Bristol Myers Squibb Co Amidas c-28 de derivados del acido betulinico c-3 modificados como inhibidores de la maduracion del virus de inmunodeficiencia humana (vih).
RU2496785C1 (ru) * 2012-09-24 2013-10-27 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Институт технической химии Уральского отделения Российской академии наук (ИТХ УрО РАН) Тритерпеноиды с фрагментом ен-нитрила в а-пентацикле
PL227790B1 (pl) 2015-08-13 2018-01-31 Slaski Univ Medyczny W Katowicach Fosfoniany acetylenowych pochodnych betuliny o działaniu przeciwnowotworowym, sposób ich wytwarzania i zastosowanie.
PL237998B1 (pl) 2018-05-28 2021-06-28 Narodowy Inst Lekow Fosfonowe pochodne kwasu 3-karboksyacylobetulinowego, sposób ich otrzymywania oraz ich zastosowanie

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH01143832A (ja) * 1987-12-01 1989-06-06 Toa Nenryo Kogyo Kk 制癌剤
FR2683531B1 (fr) * 1991-11-13 1993-12-31 Rhone Poulenc Rorer Sa Nouveaux derives du lupane, leur preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent.
US5679828A (en) * 1995-06-05 1997-10-21 Biotech Research Labs, Inc. Betulinic acid and dihydrobetulinic acid derivatives and uses therefor

Also Published As

Publication number Publication date
EP1068219A1 (en) 2001-01-17
AU2889499A (en) 1999-09-20
US6172110B1 (en) 2001-01-09
DE69934486D1 (de) 2007-02-01
NZ506623A (en) 2002-10-25
ATE348839T1 (de) 2007-01-15
AU762404B2 (en) 2003-06-26
PT1068219E (pt) 2007-03-30
EP1068219B1 (en) 2006-12-20
DK1068219T3 (da) 2007-04-30
JP2002505337A (ja) 2002-02-19
WO1999045025A1 (en) 1999-09-10
EP1068219A4 (en) 2005-05-25
CA2322868A1 (en) 1999-09-10
CA2322868C (en) 2009-02-03
DE69934486T2 (de) 2007-10-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281960T3 (es) Derivados acilados de betulina y dihidrobetulina, su preparacion y su uso.
ES2231818T3 (es) Derivados de acido betulinico y usos para los mismos.
WO2006002248A1 (en) Monoacylated betulin and dihydrobetulin derivatives, preparation thereof and use thereof
US20050239748A1 (en) Pharmaceutical salts of 3-O-(3',3'-dimethylsuccinyl) betulinic acid
US20060135495A1 (en) Anti-HIV agents with dual sites of action
US20040131629A1 (en) Monoacylated betulin and dihydrobetulin derivatives, preparation thereof and use thereof
US20050148561A1 (en) Novel triterpene derivatives, preparation thereof and use thereof
US6768007B2 (en) Substituted 3′,4′-di-O-camphanoyl-(+)-cis-khellactone analogs, compositions thereof, and methods for using thereof
MXPA06003252A (es) Nuevos derivados de triterpeno, preparacion de los mismos y uso de los mismos
CN116003258A (zh) 12-o-辛酰基-佛波醇酯类衍生物及制备方法和应用
KR20070031888A (ko) 3-0-(3',3'-다이메틸숙시닐)베툴린산의 약리학적염
ZA200608624B (en) Pharmaceutical salts of 3-0(3',3'-dimethylsuccinyl) betulinic acid
ZA200506876B (en) Inhibition of HIV-1 replication by disruption of the processing of the viral capsid-spacer peptide 1 protein