ES2280629T3 - Dapsone topico para el tratamiento del acne. - Google Patents

Dapsone topico para el tratamiento del acne. Download PDF

Info

Publication number
ES2280629T3
ES2280629T3 ES02806891T ES02806891T ES2280629T3 ES 2280629 T3 ES2280629 T3 ES 2280629T3 ES 02806891 T ES02806891 T ES 02806891T ES 02806891 T ES02806891 T ES 02806891T ES 2280629 T3 ES2280629 T3 ES 2280629T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dapsone
mixture
dermatological
acne
inflammatory
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02806891T
Other languages
English (en)
Inventor
David W. Osborne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tolmar Therapeutics Inc
Original Assignee
QLT USA Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by QLT USA Inc filed Critical QLT USA Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2280629T3 publication Critical patent/ES2280629T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/18Sulfonamides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • A61K31/136Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline having the amino group directly attached to the aromatic ring, e.g. benzeneamine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/46Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/41Particular ingredients further characterized by their size
    • A61K2800/412Microsized, i.e. having sizes between 0.1 and 100 microns

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Floor Finish (AREA)

Abstract

Empleo de dapsone en la fabricación de una mezcla dermatológica para ser aplicada tópicamente, para reducir un número de lesiones no inflamatorias de acné.

Description

Dapsone tópico para el tratamiento del acné.
Campo de la invención
La presente invención se relaciona con el campo de la dermatología. En particular, la invención se relaciona con el uso de dapsone para la manufactura de una mezcla dermatológica para el tratamiento de acné primario no inflamatorio u obstruciones de cabeza negra cerradas, mediante administración tópica.
Fundamento de la invención
Las glándulas sebáceas están asociadas con folículos pilosos y segregan hacia la parte superior de éstos una sustancia aceitosa llamada sebo. Estas glándulas se encuentran por todas partes de la piel humana, excepto en la planta y dorso de los pies y en la palma de la mano. En cada glándula, un ducto secretorio común es alimentado por ductos más pequeños que se originan en el acini de la glándula. A medida que las células sebáceas se mueven hacia el centro de la glándula, continúa la síntesis de lípido dentro de la célula hasta que hay un incremento de 100 a 150 veces en el volumen celular. Entonces la célula se rompe y el lípido es expelido dentro de la corriente excretora de la glándula, pasando a través del canal folicular y hasta el tercio superior del folículo piloso. Sobre la piel de la cara, las glándulas sebáceas son la porción predominante de los folículos y se denominan folículos sebáceos.
El canal folicular contiene material queratinoso, por ejemplo células muertas de piel, de la pared del canal, sebo de las glándulas sebáceas, y bacterias, predominantemente Propionibacterium acnes. En el canal folicular de los pacientes con acné, estas células muertas de piel se agrupan para formar un tapón de queratina. Este patrón alterado de queratinización es el cambio estructural primario en el canal folicular, que conduce a la lesión de acné. Cuando el canal folicular se bloquea, se forma una obstrucción de cabeza negra. La manifestación primaria del acné es el cabeza negra cerrado, que son lesiones del folículo cerradas, pequeñas, circunscritas y elevadas que están frecuentemente sin un tapón central visible. Los tapones cabeza negra cerrados (cabeza blanca) son lesiones de acné no inflamatorias. Los tapones cabeza negra abiertos (cabeza negra) consisten en pequeñas lesiones foliculares que tienen un tapón central negro de queratina, como resultado de la oxidación del pigmento melanina. Los cabeza negra abiertos se originan a partir de los cabeza negra cerrados, a medida que el orificio se dilata. El cabeza negra abierto es una lesión no inflamatoria a menos que sea traumatizado, por ejemplo punzado por el paciente. Los cabeza negra, bien sean abiertos ó cerrados, son no inflamatorios. Mientras que el cabeza negra es la lesión primaria del acné, los cabeza negra no son exclusivos del acné puesto que ellos pueden verse en otras condiciones tales como cabeza negra seniles ó piel trófica resultante de terapia con rayos X.
Los cabeza negra cerrados son potenciales precursores de lesiones inflamatorias grandes. Las células muertas de piel del cabeza negra son permeadas con lípidos y P. acnes y a medida que el folículo se dilata desde la masa en expansión de queratina y lípido, se desarrolla la inflamación a lo largo de la pared folicular. Esto puede conducir a la ruptura de la pared folicular la cual extruye el contenido total del cabeza negra hacia la dermis, generando una respuesta inflamatoria más grande. Las lesiones inflamatorias pueden ser pequeñas pápulas con una región inflamatoria circundante ó, dependiendo del sitio y extensión de la ruptura, puede formarse una pústula ó nódulo tierno grande. Las pápulas, pústulas y nódulos son las tres descripciones clínicas para el acné inflamatorio.
Según lo resumido por Strauss (J. S. Strauss. (1991). "Biología de la Glándula Sebácea y Patofisiología del Acne Vulgaris," Capítulo 13 en Pathophysiology of Dermatologic Diseases, Segunda Edición. N. A. Sotor and H. Baden eds., McGraw-Hill, New York: pp. 195-210), hay cuatro principios para la terapia del acné; 1-) corregir el patrón alterado de queratinización dentro del folículo; 2-) reducir la actividad de la glándula sebácea; 3-) reducir la actividad de P. acnes y/o reducir la generación de sustancias inflamatorias por parte de la población bacteriana; y 4-) producir efectos no inflamatorios.
Los retinoides tópicos tales como la tretinoina funcionan primariamente corrigiendo los patrones alterados de queratinización. La isotretinoina oral (ácido 13-cis retinoico) funciona primariamente mediante reduciendo la actividad de la glándula sebácea. Las terapias con antibiótico tales como minociclina oral ó clindamicina tópica funcionan primariamente reduciendo el número ó actividad de P. acnes. Además, pueden inyectarse esteroides dentro de las lesiones de acné para producir un efecto antiinflamatorio. Sin embargo, la aplicación tópica de esteroides al acné genera un incremento en la lesiones de acné.
El dapsone fue sintetizado por primera vez en 1.908 y ha sido empleado médicamente como un antibiótico y un antiinflamatorio. El dapsone es un bis (4-aminofenil) sulfone también conocido como 4',4'-diaminodifenil sulfona, 4,4'-sulfonilbisbencenoamina, 4,4'-sulfonildianilina, y diafenilsulfona. Dapsone ha sido usado oralmente para el tratamiento del acné (C. M. Ross, Br. J. Dermatol. 73: 367, (1961)) y se ha hallado que tiene una concentración mínima inhibitoria respecto al P. acnes de aproximadamente 1 microgramo por mililitro (K. L. Godowski et al., J. Invest. Dermatol. 114: 862 (2000)).
En las patentes US 4.829.058 y 4.912.112 a Seydel et al se han descrito análogos del dapsone y compuesto relacionados. La patente '58 divulga bis (4-aminofenil) sulfonas substituidas, útiles para inhibir el crecimiento de bacterias, mico bacterias y plasmodios. Algunos de éstos compuestos fueron también probados contra el dapsone respecto a toxicidad y actividad antiinflamatoria (Coleman et al., Toxicología y Farmacología Ambiental, 2:389-395 (1996)). En la patente '112 se describen, 2,4-diamino-5-bencil pirimidinas substituidas que tienen actividad antimicrobiana, particularmente contra mico bacterias. Se probaron también algunos de éstos compuesto frente al dapsone, respecto a la toxicidad (Coleman et al., J. Pharm. Pharmacol., 48:945-950 (1996)) y actividad anti-inflamatoria (Coleman et al., J. Pharm. Pharmacol., 49:53-57 (1997)). Las enseñanzas de estas referencias en combinación con publicaciones subsiguientes mostraron que éstos análogos y compuestos relacionados, tienen actividad similar al dapsone y se esperaría que tuvieran una eficacia similar en el tratamiento.
Se han descrito formulaciones tópicas de dapsone en las patentes U.S. No. 5.733.572 a Unger et al., y U.S. Nos. 6.056.954; 6.056.955; 6.254.866; 6.248.324; y 6.277.399 a Fischetti et al. Sin embargo, éstas mezclas no son usadas para tratar lesiones de acné.
La patente US No. 6.200.964 divulga un gel de silicona tópica que tiene ácido salicílico y, opcionalmente, un agente dermatológico tal como dapsone. En ésta formulación, el ácido salicílico es descrito como el agente anti-acné. En ésta mezcla el dapsone no es incluido específicamente, para tratar el acné.
Mientras que las lesiones inflamatorias de acné son tratadas normalmente por varias vías, faltan tratamientos efectivos para lesiones de acné no inflamatorias. Así, se requieren nuevos tratamientos para acné no inflamatorio. En particular, se requiere una mezcla tópica que tenga dapsone para el tratamiento de acné no inflamatorio.
Resumen de la invención
La presente invención se relaciona con el tratamiento del acné no inflamatorio, mediante la aplicación tópica de una mezcla dermatológica que incluye dapsone. Preferiblemente, la mezcla dermatológica incluye una mezcla de dapsone disuelto y microparticulado. Típicamente, el dapsone es entregado empleando un gel acuoso semisólido, pero también pueden usarse otros vehículos farmacéuticos tales como cremas, lociones, soluciones, ungüentos y atomizados. La mezcla dermatológica que es aplicada tópicamente puede incluir también aditivos tales como conservantes, antioxidantes, fragancias, colorantes ó filtros para el sol. La mezcla dermatológica que contiene dapsone puede también ser aplicadas en forma tópica para prevenir que las lesiones de acné no inflamatorio se conviertan en lesiones de acné inflamatorio.
Descripción detallada de la invención
La invención trata acné no inflamatorio, mediante la aplicación tópica de una mezcla dermatológica que incluye dapsone. En la patente US No. 5.863.560 y 6.060.085 a Osborne se ha descrito una mezcla tópica que incluye dapsone, para el tratamiento del acné. La mezcla es una combinación de dapsone disuelto y microparticulado que permite una liberación óptima de dapsone, hasta el folículo superior y penetración de la medicina hasta el sitio de la inflamación. Tal como se emplea aquí, el término "tratar", "tratamiento" ó "tratando" se refiere a la reducción en número y/o severidad de lesiones individuales de acné, prevención de desarrollo de lesiones de acné ó mejora global de la apariencia de las lesiones de acné. Como se emplea aquí, el término "tópico" se refiere a la ruta de administración de una mezcla dermatológica que implica la aplicación directa a la parte del cuerpo que está siendo tratada, por ejemplo la piel. Ejemplos de aplicación tópica incluyen aplicación a la piel de geles u otros semisólidos para frotar, soluciones para atomizar ó líquidos para ser aplicados mediante un aplicador. La aplicación por enjuague con lavados, limpiadores ó champú, son también ejemplos de aplicación tópica. Típicamente, las áreas del cuerpo adecuadas para aplicación de la mezcla dermatológica incluyen la piel de cara, garganta, cuello, cuero cabelludo, pecho, espalda, orejas y otros sitios con piel donde pueden ocurrir lesiones por acné.
P. acnes es un factor primario en la formación de pápulas, pústulas y nódulos, las lesiones inflamatorias del acné. Las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias del dapsone han sido bien descritas durante los aproximadamente 100 años de uso de la droga, involucrando al dapsone como una medicina candidata favorable para el tratamiento de acné inflamatorio. Aunque no está completamente entendido, el papel de P. acnes no es considerado un factor primario en el desarrollo de lesiones no inflamatorias. Así, sería inesperado que el dapsone tópico redujera significativamente el número de lesiones no inflamatorias. Sin embargo, nuestra información experimental demuestra que se reduce el número de lesiones de acné no inflamatorio, como resultado del tratamiento con dapsone tópico.
Mezclas tópicas de dapsone
Se entiende por el término "dapsone" el compuesto químico dapsone que tiene la fórmula química C_{12}H_{12}N_{2}O_{2}S así como bis (4-aminofenil) sulfona, 4',4'-diaminodifenil sulfona y sus hidratos, 4,4'-sulfonilbisbencenoamina, 4,4'-sulfonildianilina, y difenilsulfona.
El acné no inflamatorio es tratado mediante la aplicación tópica de una mezcla dermatológica que incluye dapsone. Preferiblemente, la mezcla dermatológica es parte de un novedoso sistema de vehículo farmacéutico que es un gel acuoso semisólido, donde la mezcla exhibe un balance óptimo entre el dapsone disuelto que está disponible para cruzar a través del estrato córneo para volverse sistemáticamente disponible, y el dapsone microparticulado que está retenido en ó sobre el estrato córneo para servir como una reservorio ó para suministrar dapsone a la zona supracórnea. El dapsone microparticulado puede incluir un precipitante cristalino ó un precipitante amorfo.
Gel Tópico de Dapsone
El balance óptimo se logra teniendo un sistema de vehículo de gel semisólido, en el cual se forman los precipitados de dapsone microparticulado, en relaciones reproducibles respecto al dapsone disuelto. Con el objeto de que la mezcla tenga un amplio rango de aplicabilidad, la relación de dapsone microparticulado a disuelto debería preferiblemente no ser mayor a cinco, a los niveles terapéuticos de dapsone activo aplicado.
Una mezcla que tiene una relación de dapsone microparticulado a disuelto menor de dos, puede suministrar la cantidad más grande de farmacéutico disponible para partición inmediata afuera del estrato córneo y hacia la epidermis viable. Esto debería suministrar una mínima capacidad reservoria, pero no puede mantener una entrega sostenida ó suministrar máxima actividad en la zona supracornea. Una mezcla que tiene una relación de dapsone microparticulado a disuelto de dos ó más puede tener una cantidad reducida de medicina disponible para partición inmediata afuera del estrato córneo y hacia la epidermis viable. Esto suministra máxima capacidad reservoria, y mantiene una entrega sostenida, suministrando máxima actividad en la zona supracornea. En un ejemplo de una mezcla dermatológica de éste método de invención, la relación de dapsone microparticulado a dapsone disuelto no debería ser superior a 50, preferiblemente no superior a 10, y muy preferiblemente no superior a 5. Puede optimizarse la entrega de medicina de la formulación de dapsone microparticulado/disuelto, para entregar niveles más altos de medicina a la zona supracórnea, mientras que se mantiene el nivel de partición de la medicina afuera del estrato córneo y hacia la epidermis viable, sin importar el incremento de 10 veces en la cantidad de farmacéutico aplicado a la piel.
En una modalidad, la mezcla dermatológica que es aplicada incluye un vehículo semisólido ó gelatinoso que puede incluir un espesador de polímero, agua, conservantes, surfactantes activos ó emulsificantes, antioxidantes, filtros solares, y un solvente ó sistema mixto de solvente. El solvente ó sistema mixto de solvente es importante para la formación de la relación de dapsone microparticulado a disuelto. Sin embargo, la formación del microparticulado no debería interferir con la habilidad de los sistemas de espesador de polímero ó de conservante para desarrollar sus funciones.
Los espesadores de polímero que pueden ser usados incluyen los conocidos por las personas diestras en el tema, tales como agentes gelificantes hidrofílicos e hidroalcohólicos usados frecuentemente en las industrias farmacéutica y cosmética. Preferiblemente, los agentes gelificantes hidrofílicos e hidroalcohólicos incluyen "CARBOPOL®" (B.F. Goodrich, Cleveland, OH), "HYPAN®" (Kingston Technologies, Dayton, NJ), "NATROSOL®" (Aqualon, Wilmington, DE), "KLUCEL®" (Aqualon, Wilmington, DE), ó "STABILEZE®" (ISP Technologies, Wayne, NJ). Preferiblemente, el agente gelificante incluye entre aproximadamente 0,2% y aproximadamente 4% en peso de la mezcla. Más preferiblemente, el rango preferido composicional de porcentaje en peso para "CARBOPOL®" está entre aproximadamente 0,5% y aproximadamente 2% mientras que el rango de porcentaje en peso preferido para "NATROSOL®" y "KLUCEL®" está entre aproximadamente 0,5% y 4%. Tanto para "HYPAN®" como para "STABILEZE®" el rango preferido composicional de porcentaje en peso está entre aproximadamente 0,5% y aproximadamente 4%.
"CARBOPOL®" es uno de varios polímeros entrecruzados de ácido acrílico a los que se les ha dado el nombre adoptado de carbómero. Estos polímeros se disuelven en agua y forman un gel claro ó ligeramente turbio, por neutralización con un material cáustico tal como hidróxido de sodio ó hidróxido de potasio, trietanolamina u otras bases de amina. "KLUCEL®" es un polímero de celulosa que está dispersado en agua y forma un gel uniforme por hidratación completa. Otros polímeros gelificantes preferidos incluyen hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, goma celulosa, copolímeros MVA/MA, polímero entrecruzado MVE/MA decadieno, copolímero PVM/MA, ó mezclas de los mismos. En éstas mezclas dermatológicas pueden emplearse también conservantes y preferiblemente incluyen entre aproximadamente 0,05% y 0,5% en peso del total de la mezcla. El empleo de conservantes asegura que si el producto se contamina microbiológicamente, la formulación previene ó disminuye el crecimiento bacteriano. Algunos conservantes útiles en ésta invención incluyen metilparabeno, propilparabeno, butilparabeno, cloroxilenol, benzoato de sodio, Hidantoína DMDM, 3-yodo-2-Propilbutil carbamato, sorbato de potasio, digluconato de clorhexidina, ó una combinación de los mismos.
Puede usarse dióxido de titanio como filtro solar para servir como profilaxis frente a la fotosensibilización. Filtros solares alternativos incluyen el cinamato de metilo. Además, puede usarse BHA como antioxidante así como para proteger el etoxidiglicol y/ó el dapsone contra la decoloración debida a la oxidación. Un antioxidante alternativo es el BHT.
En una modalidad, la mezcla dermatológica que es aplicada incluye 0,5 a 4% de carbómero y 0,5 a 10% de dapsone, que existe bien sea en estado disuelto como en estado microparticulado. En otra modalidad, la mezcla dermatológica incluye 1% de carbómero, 80-90% de agua, 10% de etoxidiglicol, 0.2% de metilparabeno y 0.3% a 3.0% de dapsone incluyendo tanto dapsone disuelto como microparticulado y 2% de material cáustico. Más particularmente, el carbómero puede incluir "CARBOPOL 980®" y el material cáustico puede incluir solución de hidróxido de sodio.
En una modalidad preferida, la mezcla incluye dapsone y etoxidiglicol, lo cual permite una relación óptima de medicina disuelta a medicina microparticulada. Esta relación determina la cantidad de medicina entregada comparada con la cantidad de medicina retenida en ó sobre el estrato córneo, para funcionar en el dominio supracórneo. El sistema de dapsone y etoxidiglicol puede incluir agua purificada combinada con polímero gelificante "CARBOPOL®", metilparabeno, propilparabeno, dióxido de titanio, BHA, y un material cáustico para neutralizar el "CARBOPOL®."
Crema ó Loción Tópica Dapsone
En otra modalidad puede aplicarse el dapsone como una loción ó crema tópica, en las cuales el dapsone está disuelto ó dispersado, ó tanto parcialmente disuelto como parcialmente dispersado. Las lociones ó cremas tópicas pueden ser tanto emulsiones agua en aceite como emulsiones aceite en agua. La fase de aceite puede incluir, aunque no se limita a, alcoholes grasos, ácidos, ó ésteres tales como cetil palmitato, cetil alcohol, estearil alcohol, ácido esteárico, isopropil estearato, glicerol estearato, aceite mineral, petrolato blanco, u otros aceites solos ó en mezcla.
Los emulsificantes que pueden añadirse a la mezcla incluyen, aunque no se limitan a, estearet 20, cetet 20, sorbitan sesquioleato, sorbitan mono-oleato, propilenglicol estearato, lauroil sarcosinato de sodio, polisorbato 60, ó mezcla. Pueden también incluirse conservantes, antioxidantes, colorantes, fragancias, filtros solares, espesantes y otros aditivos requeridos para lograr productos farmacéutica ó cosméticamente aceptables ó preferidos. Sin embargo, las cremas y lociones tópicas no están limitadas a estos componentes puesto que una persona diestra en el medio estará consciente de componentes adicionales útiles en la formulación de cremas y lociones tópicas.
Suspensión ó Solución Tópica Dapsone
En otra modalidad puede aplicarse dapsone como una solución ó suspensión. Estos son sistemas fluidos de solvente ó solvente mixto incluyendo agua, etanol, propilenglicol, glicerol, polietilenglicol, acetato de etilo, propilencarbonato, n-metil pirolidona, trietanolamina, 1,4-butanediol, triacetina, diacetina, dimetil isosorburo, solos ó en combinación. Pueden también incluirse conservantes, antioxidantes, colorantes, fragancias, filtros solares, espesantes, agentes de suspensión, potenciadores y otros aditivos requeridos para lograr productos farmacéutica ó cosméticamente aceptables ó preferidos. Nuevamente, las suspensiones ó soluciones tópicas no se limitan a éstos componentes, puesto que una persona diestra en el tema será consciente sobre componentes útiles adicionales en la formulación de suspensiones ó soluciones tópicas.
Otras Formulaciones Tópicas de Dapsone
También puede aplicarse un dapsone usando una forma de vehículo cosmético ó farmacéutico, tal como un ungüento, aplicador de bola ó producto en barra, microemulsión, polvo agitado, crema ó atomizado aerosolizado, una bomba para crema ó atomizado ó aditivo de baño. Los ejemplos de ungüento incluyen esencialmente mezclas no acuosas de petrolato, lanolina, polietilenglicol, aceites vegetales ó animales, bien sea hidrogenados ó modificados químicamente de otra forma. Un ungüento puede también contener un solvente en el cual el dapsone sea total ó parcialmente disuelto. Las personas conocedoras del tema sabrán de otros vehículos farmacéuticos adicionales.
\vskip1.000000\baselineskip
Método para preparar la mezcla dermatológica de dapsone
La presente invención también suministra métodos para preparar las mezclas dermatológicas descritas arriba. En forma general el método para producir una mezcla dermatológica en gel, que tiene dapsone disuelto y precipitados de dapsone microparticulado, incluye los pasos de disolución completa del dapsone en un solvente ó mezcla de solventes; adición y dispersión adecuada de un espesador polimérico en agua; y mezcla del dapsone disuelto con el espesante polimérico dispersado. De modo alternativo, puede añadirse lentamente el agua al dapsone disuelto, seguido por la adición de un espesante polimérico. Los solventes preferidos para empleo en la mezcla dermatológica aplicada tópicamente son etoxidiglicol y 1, metil 2 pirolidona.
En una modalidad preferida, el método para preparar la mezcla dermatológica aplicada tópicamente, que tiene dapsone disuelto y microparticulado incluye los pasos de formación de una dispersión homogénea mediante agitación de agua purificada en forma suficientemente vigorosa como para formar un vortex, espolvoreando polímero gel dentro del vortex formado en el agua mientras se continúa la agitación; formación de un componente farmacéutico disolviendo metilparabeno y propilparabeno en etoxidiglicol mediante mezcla para formar una solución, y mezclado del dapsone con la solución hasta que se disuelve el ingrediente farmacéutico; mezclado del componente farmacéutico con la dispersión homogénea para formar una dispersión de dapsone microparticulado; y adición de un material
cáustico.
El orden en el cual se combinan los reactivos puede ser importante, dependiendo de los reactivos particulares necesarios para la mezcla objetivo. Por ejemplo, después de que se ha disuelto un farmacéutico tal como dapsone en un solvente tal como etoxidiglicol, puede añadirse lentamente agua al dapsone en la solución de etoxidiglicol, ó puede añadirse el dapsone en solución de etoxidiglicol al agua, mientras se mezcla. La adición del dapsone en solución de etoxidiglicol al agua puede generar una menor polidispersión en el tamaño de los macroparticulados, frente a la adición de agua a las soluciones de dapsone en etoxidiglicol. Generalmente el carbómero es dispersado en el componente de agua de la formulación, mientras que los ingredientes restantes serán disueltos ó dispersados en el componente en el que se disuelva ó disperse mejor el ingrediente. Por ejemplo, se sugiere disolver metilparabeno, propilparabeno, y BHA en etoxidiglicol. Después de mezclar el componente etoxidiglicol y el componente de agua, se adiciona neutralizante para formular el gel.
Aplicaciones específicas de dapsone tópico
La invención se relaciona con el empleo de dapsone para la fabricación de una mezcla dermatológica para reducir el número de lesiones de acné no inflamatorio, mediante administración tópica. Además, en otra modalidad, se suministra un uso para aplicación tópica de una mezcla dermatológica que tiene dapsone para prevenir que los cabeza negra cerrados (acné no inflamatorio) se conviertan en pápulas inflamadas, pústulas ó nódulos. Sin embargo, si se rompe el canal folicular, el dapsone también ayudaría a reducir la inflamación resultante. Típicamente, se aplica la mezcla dermatológica que tiene dapsone una vez al día, pero si se desea puede ser aplicada más frecuentemente.
Ejemplos
Se suministran los siguientes ejemplos para mostrar que el dapsone aplicado en forma tópica, tiene un beneficio terapéutico inesperado en el tratamiento de lesiones de acné no inflamatorio. Se esperaba que el dapsone redujera el grado de inflamación y el número de lesiones inflamatorias. Los mecanismos conocidos de actividad del dapsone no anticipaban una mejora en el número de lesiones no inflamatorias.
Ejemplo 1
Un hombre blanco de 20 años de edad se aplicó gel tópico de dapsone 1% una vez al día, como parte de un estudio clínico farmacocinético de etiqueta abierta. Este paciente tenía 115 lesiones no inflamatorias (obstrucciones de cabeza negra cerradas), como línea base. Luego de 7 días de tratamiento, el número de lesiones no inflamatorias decreció a 103, después de 24 días a 31 lesiones no inflamatorias, y a 13 lesiones no inflamatorias después de 21 días de tratamiento con gel tópico de dapsone 1% aplicado una vez al día.
Ejemplo 2
Se completó un estudio de etiqueta abierta de cuatro semanas, de variación de dosis en pacientes de 18 a 39 años de edad, que tenían acné suave a moderado. Se contaron como línea base el número de cabeza negra, pápulas, pústulas ó nódulos y se contaron después de 28 días de terapia tópica con dapsone, para cada paciente. Se combinó el número de pápulas, pústulas y nódulos para dar el número total de lesiones inflamatorias, mientras que el número de cabeza negra suministró el conteo total de lesiones no inflamatorias. Se aplicó gel tópico de dapsone 1% una vez al día, a cuatro hombres y siete mujeres; se aplicó gel tópico de dapsone 1% dos veces al día, a cinco hombres y siete mujeres; se aplicó gel tópico de dapsone 5% una vez al día, a siete hombres y seis mujeres; y se aplicó gel tópico de dapsone 5% dos veces al día, a cuatro hombres y ocho mujeres. En la Tabla 1 se muestra la reducción promedio del porcentaje de lesiones para cada uno de los cuatro grupos de dosis, después de 28 días de tratamiento. Estos resultados pueden ser comparados con una Tretinoina crema 0,1% (FOI Services Inc. Gaithersburg, MD, documentos publicables por ANDA 75-213). Este retinoide tópico de máxima fuerza produjo una reducción de 26% (artículo de prueba) a 27% (artículo de referencia), en las lesiones no inflamatorias después de cuatro semanas de tratamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
Ejemplo 3
La Tabla 2 muestra los resultados de un estudio aleatorizado, doble-ciego, multicentro de diseño paralelo, en el cual los pacientes fueron aleatorizados para recibir bien fuera gel tópico de dapsone 3%, gel tópico de dapsone 5% ó control de vehículo una vez al día, durante 12 semanas. El conteo de lesiones inflamatorias incluye datos de sitios clínicos de Portland, Cheery Creek, Orange County y Denver Center, siendo el número de pacientes de 20, 15 y 18 para los grupos de dapsone 5%, dapsone 3% y control de vehículo, respectivamente. Los pacientes eran hombres y mujeres de 13 ó más años de edad. Este fue el primer estudio en el cual se empleó un control de vehículo. Así, cualquier reducción de lesiones no inflamatorias más allá del 13%, es debido al efecto del dapsone tópico.
TABLA 2
2

Claims (19)

1. Empleo de dapsone en la fabricación de una mezcla dermatológica para ser aplicada tópicamente, para reducir un número de lesiones no inflamatorias de acné.
2. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica incluye dapsone disuelto y dapsone microparticulado.
3. El uso de la Reivindicación 2, donde dicha mezcla dermatológica es un gel acuoso semisólido.
4. El uso de la Reivindicación 2, donde dicha mezcla dermatológica es una crema.
5. El uso de la Reivindicación 2, donde dicha mezcla dermatológica es una loción.
6. El uso de la Reivindicación 2, donde dicha mezcla dermatológica es una suspensión.
7. El uso de la Reivindicación 2, donde dicha mezcla dermatológica es un ungüento.
8. El uso de la Reivindicación 2, donde dicha mezcla dermatológica es un atomizado.
9. El uso de la Reivindicación 2, donde dicha mezcla dermatológica incluye además un aditivo seleccionado de entre el grupo compuesto por un conservante, un antioxidante, una fragancia, un colorante y un filtro solar.
10. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica es un gel acuoso semisólido.
11. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica es una crema.
12. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica es una loción.
13. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica es una solución.
14. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica es un ungüento.
15. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica es un atomizado.
16. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica incluye además un aditivo seleccionado de entre el grupo compuesto por un conservante, un antioxidante, una fragancia, un colorante y un filtro solar.
17. El uso de la Reivindicación 1, donde dichas mezclas dermatológicas incluyen dapsone 3%.
18. El uso de la Reivindicación 1, donde dicha mezcla dermatológica incluye dapsone 5%.
19. El uso de dapsone para la fabricación de una mezcla dermatológica para ser aplicada tópicamente, para prevenir que una lesión no inflamatoria de acné se convierta en una lesión inflamatoria de acné.
ES02806891T 2002-02-20 2002-03-18 Dapsone topico para el tratamiento del acne. Expired - Lifetime ES2280629T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US81050 2002-02-20
US10/081,050 US20030157036A1 (en) 2002-02-20 2002-02-20 Topical dapsone for the treatment of acne

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280629T3 true ES2280629T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=27733245

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02806891T Expired - Lifetime ES2280629T3 (es) 2002-02-20 2002-03-18 Dapsone topico para el tratamiento del acne.

Country Status (23)

Country Link
US (2) US20030157036A1 (es)
EP (1) EP1485059B1 (es)
JP (1) JP2005524651A (es)
KR (1) KR100864129B1 (es)
CN (1) CN1625384A (es)
AT (1) ATE353628T1 (es)
AU (1) AU2002306767B2 (es)
BR (1) BR0215606A (es)
CA (3) CA2855045A1 (es)
DE (1) DE60218227T2 (es)
DK (1) DK1485059T3 (es)
EA (1) EA008022B1 (es)
ES (1) ES2280629T3 (es)
HK (1) HK1072010A1 (es)
IL (1) IL163650A0 (es)
IS (1) IS2454B (es)
MX (1) MXPA02006593A (es)
NO (1) NO20043877L (es)
NZ (1) NZ535363A (es)
PT (1) PT1485059E (es)
SI (1) SI1485059T1 (es)
WO (1) WO2003072071A1 (es)
ZA (1) ZA200407439B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003097030A1 (en) * 2002-05-21 2003-11-27 Immune Network Ltd. Use of 4-(4'-aminophenylsulphonyl)-benzoic acid and esters thereof as anti-inflammatory agents
JP2007533606A (ja) * 2003-08-13 2007-11-22 キューエルティー・ユーエスエイ・インコーポレーテッド ダプソンを含む乳化組成物
US20060286108A1 (en) * 2005-06-16 2006-12-21 Bell Katherine A Topical compositions for the treatment of chronic wounds
KR100806051B1 (ko) 2006-09-06 2008-02-26 오교철 답손을 유효성분으로 함유하는 항진균용 약학 조성물
EP2139444A2 (en) * 2007-03-21 2010-01-06 Dow Global Technologies Inc. Sustained-release composition
US20090041686A1 (en) * 2007-08-06 2009-02-12 Osborne David W Topical acne vulgaris composition with a sunscreen
US20110294896A1 (en) * 2007-11-07 2011-12-01 Garret John S Topical Treatment With Dapsone In G6PD-Deficient Patients
WO2009108147A1 (en) * 2008-02-27 2009-09-03 Qlt Usa, Inc. Dapsone to treat rosascea
US20110117182A1 (en) * 2009-07-30 2011-05-19 Allergan, Inc. Combination of dapsone with other anti-acne agents
JP2013500984A (ja) * 2009-07-30 2013-01-10 アラーガン、インコーポレイテッド ダプソンとアダパレンの組み合わせ
CN103054792B (zh) * 2011-10-21 2017-06-06 重庆华邦制药有限公司 一种质量稳定的氨苯砜凝胶及其制备方法
KR20130063962A (ko) * 2011-12-07 2013-06-17 가천대학교 산학협력단 디아미노디페닐술폰을 포함하는 골량 저하 질환의 예방 또는 치료용 약학적 조성물
EP2922528B1 (en) 2012-11-20 2017-05-31 Allergan, Inc. Topical dapsone and dapsone/adapalene compositions and methods for use thereof
WO2016019336A1 (en) * 2014-07-31 2016-02-04 Allergan, Inc. Comparative efficacy and tolerability of dapsone 5% in adult versus adolescent females with acne vulgaris
AU2016348527A1 (en) * 2015-11-04 2018-05-24 Allergan, Inc. Methods of treatment of acne vulgaris using topical dapsone compositions
CN115887357B (zh) * 2022-11-28 2023-07-11 哈尔滨葵花药业有限公司 氨苯砜凝胶制剂及其制备方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3419009A1 (de) * 1984-05-22 1985-11-28 Dr. Karl Thomae Gmbh, 7950 Biberach Neue substituierte bis(4-aminophenyl)sulfone, ihre herstellung und ihre verwendung als arzneimittel
DE3603577A1 (de) * 1986-02-06 1987-08-13 Joachim K Prof Dr Seydel Neue substituierte 2,4-diamino-5-benzylpyrimidine, deren herstellung und deren verwendung als arzneimittel mit antibakterieller wirksamkeit
US5733572A (en) * 1989-12-22 1998-03-31 Imarx Pharmaceutical Corp. Gas and gaseous precursor filled microspheres as topical and subcutaneous delivery vehicles
US5863560A (en) * 1996-09-11 1999-01-26 Virotex Corporation Compositions and methods for topical application of therapeutic agents
US6277399B1 (en) * 1997-10-31 2001-08-21 New Horizon Diagnostics Corporation Composition incorporating bacterial phage associated lysing enzymes for treating dermatological infections
US6248324B1 (en) * 1997-10-31 2001-06-19 Vincent Fischetti Bacterial phage associated lysing enzymes for treating dermatological infections
US6254866B1 (en) * 1997-10-31 2001-07-03 New Horizons Diagnostics Corporation Use of phage associated lytic enzymes for treating bacterial infections of the digestive tract
US6200964B1 (en) * 1999-05-28 2001-03-13 Neutrogena Corporation Silicone gel containing salicylic acid
US6056955A (en) * 1999-09-14 2000-05-02 Fischetti; Vincent Topical treatment of streptococcal infections
US20040086469A1 (en) * 2002-10-30 2004-05-06 Osborne David W. Protectant for UV-induced skin damage

Also Published As

Publication number Publication date
KR20040085214A (ko) 2004-10-07
NO20043877L (no) 2004-09-15
DE60218227T2 (de) 2007-10-31
NZ535363A (en) 2007-04-27
HK1072010A1 (en) 2005-08-12
CA2855045A1 (en) 2003-09-04
IL163650A0 (en) 2005-12-18
EA008022B1 (ru) 2007-02-27
CA2477217C (en) 2012-07-17
EP1485059A4 (en) 2005-09-21
SI1485059T1 (sl) 2007-06-30
US20070122435A1 (en) 2007-05-31
DE60218227D1 (de) 2007-03-29
EP1485059B1 (en) 2007-02-14
WO2003072071A1 (en) 2003-09-04
PT1485059E (pt) 2007-04-30
CA2776702C (en) 2014-09-02
EP1485059A1 (en) 2004-12-15
CN1625384A (zh) 2005-06-08
BR0215606A (pt) 2004-12-07
ZA200407439B (en) 2006-06-28
AU2002306767B2 (en) 2007-09-13
MXPA02006593A (es) 2004-08-19
KR100864129B1 (ko) 2008-10-16
CA2776702A1 (en) 2003-09-04
JP2005524651A (ja) 2005-08-18
DK1485059T3 (da) 2007-05-07
EA200401084A1 (ru) 2005-08-25
AU2002306767B9 (en) 2003-09-09
AU2002306767A1 (en) 2003-09-09
US20030157036A1 (en) 2003-08-21
IS7419A (is) 2004-08-20
CA2477217A1 (en) 2003-09-04
ATE353628T1 (de) 2007-03-15
IS2454B (is) 2008-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20070122435A1 (en) Topical dapsone for the treatment of acne
US10821075B1 (en) Compositions for topical application of a medicaments onto a mammalian body surface
ES2336083T3 (es) Sistemas de uso topico de emulsion multivesicular.
JP2007508243A (ja) 両親媒性コポリマーゲル化剤を含む泡坦体
BRPI1004113A2 (pt) composiÇço de peràxido de benzoÍla para tratamento de pele
US20080262095A1 (en) Protectant for UV-Induced Skin Damage
IE903509A1 (en) Tretinoin emulsified cream formulations of improved¹stability
US20110076261A1 (en) Antifungal Drug Delivery System
WO2009042402A2 (en) Composition and method for treating rosacea
US4035510A (en) Treatment of acne utilizing N-methyldiethanolamine
WO2009061298A1 (en) Topical treatment with dapsone in g6pd-deficient patients
Patel et al. Micro emulsion based gel: recent expansions for topical drug delivery system
US20070154536A1 (en) Drug delivery method by enhanced topical application
US20230129948A1 (en) Enhanced acne treatment composition
WO2024042018A1 (en) A topical composition comprising chlorine e6 and zinc l-pyroglutamate
JP2024516652A (ja) 過酸化ベンゾイルおよびアゼライン酸を含む外用剤およびその使用
ES2311874T3 (es) Utilizacion de idrocilamida para la preparacion de una composicion farmaceutica para el tratamiento de la rosacea.
Sharma et al. The Incorporation of Delivery Systems into Topical Formulations: A Case Study on the Use of Salicylic Acid for Acne Treatment
JP2002114645A (ja) 養毛料
WO2015179570A1 (en) Waterborne topical compositions for the delivery of azelaic acid for treatment of skin conditions such as acne vulgaris, rosacea seborrheic dermatitis