ES2280181T3 - Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de un gas que contiene hidrogeno azufrado con reciclaje de la solucion catalitica reducida. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de un gas que contiene hidrogeno azufrado con reciclaje de la solucion catalitica reducida. Download PDF

Info

Publication number
ES2280181T3
ES2280181T3 ES00401450T ES00401450T ES2280181T3 ES 2280181 T3 ES2280181 T3 ES 2280181T3 ES 00401450 T ES00401450 T ES 00401450T ES 00401450 T ES00401450 T ES 00401450T ES 2280181 T3 ES2280181 T3 ES 2280181T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sulfur
catalytic solution
solution
fraction
catalytic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00401450T
Other languages
English (en)
Inventor
Cecile Barrere-Tricca
Thierry Huard
Christian Streicher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Original Assignee
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IFP Energies Nouvelles IFPEN filed Critical IFP Energies Nouvelles IFPEN
Application granted granted Critical
Publication of ES2280181T3 publication Critical patent/ES2280181T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1456Removing acid components
    • B01D53/1468Removing hydrogen sulfide

Abstract

Procedimiento mejorado de desulfuración de una carga gaseosa que contiene hidrógeno azufrado que conlleva al menos las etapas siguientes: a) se pone en contacto la carga gaseosa con una solución catalítica que lleva al menos un metal polivalente quelado por al menos un agente quelante, en condiciones apropiadas para efectuar la oxidación del hidrógeno azufrado a azufre elemental y la reducción concomitante del metal polivalente de un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior, en una etapa de absorción; b) se recupera por una parte un efluente gaseoso sensiblemente desembarazado de hidrógeno azufrado y, por otra parte, dicha solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental; caracterizado por reciclar al menos una fracción F1 de dicha solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental sólido a la etapa de absorción a) para disminuir el número de granos de azufre de muy pequeño tamaño.

Description

Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de un gas que contiene hidrógeno azufrado con reciclaje de la solución catalítica reducida.
La presente invención se relaciona con un procedimiento mejorado de desulfuración de una carga gaseosa que contiene hidrógeno azufrado con el fin de eliminar más fácilmente el azufre elemental contenido en una solución catalítica de desulfuración y formado por reacción química de oxidorreducción tras una etapa de contacto. Para ello, se recicla una parte al menos de la solución catalítica procedente de la etapa de contacto y que contiene azufre elemental hacia la etapa de absorción en condiciones seleccionadas para aumentar el tamaño medio de los granos de azufre de muy pequeño tamaño.
El procedimiento según la invención es especialmente aplicado en un procedimiento de tipo "Redox" de desulfuración de un gas que contiene al menos hidrógeno azufrado, donde la carga gaseosa contacta con una solución catalítica. La solución catalítica incluye, por ejemplo, un metal polivalente quelado por al menos un agente quelado en condiciones apropiadas para realizar la oxidación del hidrógeno azufrado a azufre elemental y la reducción simultánea del metal polivalente quelado de un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior. Al final de la etapa de absorción, se recupera, por una parte, un efluente gaseoso casi exento de hidrógeno azufrado y, por otra parte, la solución catalítica al menos parcialmente reducida y cargada de azufre elemental que se presenta en forma de un sólido en suspensión. Una parte al menos de la solución catalítica es reciclada, por ejemplo, hacia la etapa de absorción para aumentar el tamaño de las partículas de azufre. La parte no reciclada de la solución catalítica que contiene el azufre es desembarazada de la mayoría del azufre presente en suspensión en el curso de una etapa de separación y luego enviada en seguida a una etapa de regeneración, por ejemplo con aire, antes de utilizarla en la etapa de absorción.
La técnica anterior describe numerosos procedimientos redox y dispositivos asociados que permiten eliminar el hidrógeno azufrado y recuperar el azufre elemental formado en el curso del procedimiento.
El procedimiento de desulfuración conlleva, por ejemplo, las dos etapas de oxidorreducción siguientes:
- en una primera etapa (etapa de absorción, reacción de oxidorreducción), el hidrógeno azufrado presente en el gas que se ha de tratar reacciona con iones férricos quelados según la reacción
(1)H_{2}S + 2Fe^{3+}\ (quel.) \rightarrow S + 2H^{+} + 2Fe^{2+}\ (quel.)
El azufre procedente de esta reacción química se presenta en forma de granos de muy pequeño tamaño. Se designa en todo lo que sigue de la descripción este azufre mediante la expresión "azufre nativo".
- en una segunda etapa (etapa de regeneración), se reoxidan los iones ferrosos mediante el oxígeno del aire siguiendo la reacción:
(2)2Fe^{2+}\ (quel.) + 2H^{+} + 1/2 \ O_{2} \rightarrow 2Fe^{3+}\ (quel.) + H_{2}O
Estas etapas están especialmente descritas en las patentes EE.UU. 5.753.189, EE.UU. 4.859.436 y EE.UU. 4.532.
118 y en las solicitudes de patente WO 92/17401 y DE 34 44252, pero ninguno de estos documentos describe o sugiere el reciclaje de una parte de la solución catalítica al menos en parte reducida y que contiene azufre elemental en el absorbedor para disminuir la cantidad de azufre nativo (de pequeño tamaño) en la solución catalítica antes de ser purificada y regenerada. La patente US-A-5.753.189 describe, en efecto, el reciclaje de una parte de la solución catalítica reducida desembarazada del azufre para controlar la concentración de azufre en la zona de absorción.
Las soluciones catalíticas acuosas utilizadas son, en general, solventes muy malos del azufre. Por consiguiente, la presencia de granos de azufre nativo de muy pequeño tamaño puede estorbar el funcionamiento de estos procedimientos.
Los dispositivos llevan, en general, equipos de separación del azufre por procedimientos mecánicos tales como la filtración, la decantación o la centrifugación. Los granos de azufre de tamaños muy pequeños pueden perturbar esta separación, por ejemplo generando colmataciones frecuentes de los filtros.
Además, cuando el gas que se va a desulfurar está a alta presión, el procedimiento incluye, en general, una etapa de retención previa de la solución catalítica que contiene el azufre antes de regenerarla con aire. Esta retención provoca una desgasificación de la solución, que es origen de problemas de espumación, que puede estar amplificada por los granos de azufre de muy pequeños tamaños.
Por otra parte, cuando la etapa de regeneración de la solución catalítica al menos parcialmente reducida es realizada por contacto con aire a presión atmosférica, y donde se recupera el azufre más frecuentemente por flotación y/o decantación, la presencia de granos de azufre de muy pequeño tamaño puede disminuir la eficacia de esta
recuperación.
El objeto de la invención es proponer una aproximación nueva, que consiste en: disminuir el número de los granos de azufre de muy pequeño tamaño al menos a la salida de la etapa de absorción y paliar especialmente los inconvenientes antes citados de la técnica anterior. Para obtener este resultado, se utiliza al menos una parte de la solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental y se la recicla a la etapa de
absorción.
La invención se relaciona con un procedimiento mejorado de desulfuración de una carga gaseosa que contiene hidrógeno azufrado, que conlleva las etapas siguientes:
a)
se pone en contacto la carga gaseosa con una solución catalítica que lleva al menos un metal polivalente quelado por al menos un agente quelante, en condiciones apropiadas para efectuar la oxidación del hidrógeno azufrado a azufre elemental y la reducción concomitante del metal polivalente de un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior en una etapa de absorción;
b)
se recupera por una parte el efluente gaseoso sensiblemente desembarazado de hidrógeno azufrado y, por otra parte, dicha solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental.
El procedimiento se caracteriza por reciclar al menos una fracción F_{1} de dicha solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental sólido a la etapa de absorción a) para disminuir el número de los granos de azufre de muy pequeño tamaño.
La fracción F_{1} propiamente dicha no puede corresponder a la integridad de la solución catalítica reducida procedente de la zona de contacto. Esta fracción F_{1} contiene azufre cuya granulometría puede ser seleccionada.
Según un modo de realización, se determina, por ejemplo, la granulometría de los granos de azufre en suspensión en la solución catalítica al menos parcialmente reducida al final de la etapa a) y se ajusta la cantidad de la fracción F_{1} reciclada de dicha solución para conservar una distribución granulométrica de las partículas en un intervalo
dado.
Se puede también ajustar la cantidad reciclada de la solución catalítica reducida que contiene el azufre en suspensión en función de la cantidad de azufre en la carga. En general, cuanto más elevada es la cantidad de azufre en la carga, más baja es la tasa de reciclaje. Ventajosamente, esta cantidad reciclada que contiene el azufre de granulometría seleccionada puede representar entre un 1 y un 95% en peso de la solución reducida, por ejemplo entre un 20 y un 90%, preferiblemente entre un 30 y un 85% en peso y de forma aún más preferida entre un 50 y un
80%.
Según una característica del procedimiento, se separa de la fracción F_{2} de la solución catalítica no reciclada el azufre elemental sólido (etapa (c)).
Según otra característica del procedimiento:
c)
se puede regenerar al menos en parte dicha solución catalítica reducida pobre en azufre y preferiblemente desembarazada sensiblemente de todo el azufre;
d)
se recicla al menos una parte de la solución catalítica regenerada hacia una etapa de contacto de la solución regenerada con una carga gaseosa constituida al menos por hidrógeno azufrado.
Según otra característica, una parte de la solución catalítica reducida, desembarazada sensiblemente de todo el azufre, puede ser reciclada a la etapa (a) de contacto.
Según un modo de realización, se puede lavar con agua el azufre producido en la etapa de separación c) para recuperar la solución catalítica que lo embebe y se trata la solución catalítica por ósmosis inversa para controlar el contenido en agua de dicha solución catalítica.
Se puede lavar con agua el azufre producido en la etapa de separación c) para recuperar la solución catalítica que lo embebe y tratar la solución catalítica por nanofiltración para controlar el contenido en agua y en iones de bajo peso molecular de la solución catalítica.
Según un modo de realización, se puede efectuar la etapa c) de separación por filtración y se selecciona el intervalo de distribución granulométrica de los granos de azufre en función de los medios de filtración.
Se retiene, por ejemplo, al menos una parte de la solución catalítica reducida y desembarazada de la mayoría del azufre elemental y procedente de la etapa c).
Según un modo de realización, se fracciona dicha solución catalítica reducida y empobrecida en azufre elemental procedente de la etapa c) en una fracción F_{4} y una fracción F_{3} y se recicla la fracción F_{4} no retenida hacia la etapa de absorción a).
Se efectúa, por ejemplo, una medición de potencial de dicha solución catalítica parcialmente reducida antes de la etapa de fraccionación y se determinan las fracciones F_{3} y F_{4} y se controla la cantidad de dichas fracciones con el fin de conservar la razón de los iones férricos con respecto a los iones ferrosos comprendida entre 0,1 y 100 y preferiblemente entre 0,5 y 20.
Se opera, por ejemplo, la etapa de separación c) a una presión comprendida entre 0,1 y 20 MPa.
La invención se relaciona también con un dispositivo que permite la desulfuración de una carga gaseosa que contiene al menos hidrógeno azufrado, cuyo dispositivo lleva al menos un recinto de contacto de dicha carga gaseosa con una solución catalítica que contiene al menos un metal polivalente quelado por al menos un agente quelante, en condiciones apropiadas para efectuar la oxidación del hidrógeno azufrado a azufre elemental y la reducción concomitante del metal polivalente quelado de un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior, medios de evacuación del gas depurado de la mayoría del azufre y medios de evacuación de una mezcla que lleva la solución catalítica F_{0} al menos parcialmente reducida y que contiene granos de azufre elemental.
El dispositivo se caracteriza por llevar al menos un dispositivo de fraccionación de dicha solución F_{0} en al menos dos fracciones F_{1} y F_{2}, medios de reciclaje de dicha fracción F_{1} hacia la entrada del recinto de contacto, medios de control de la granulometría de los granos de azufre y medios de control y/o de regulación de la cantidad de la fracción F_{1} reciclada.
Puede llevar un dispositivo de separación del azufre elemental sólido de dicha solución catalítica reducida y una zona de regeneración de dicha solución catalítica reducida, llevando dicha zona de regeneración medios de introducción de un gas que lleva oxígeno.
Puede también llevar al menos un medio de retención dispuesto después de dicho dispositivo de separación y un balón flash.
El procedimiento y el dispositivo según la invención son aplicados a la desulfuración de un gas natural.
El procedimiento según la invención presenta especialmente las ventajas siguientes:
\text{*}
favorece la captación del azufre "nativo" que se forma en el curso de la etapa de absorción sobre los granos presentes en la solución reciclada por agregación o aglomeración, lo que disminuye el número de partículas de pequeño tamaño;
\text{*}
favorece el funcionamiento de la unidad de filtración del azufre situada corriente abajo del absorbedor, teniendo las partículas un tamaño más importante. Al ser las "tortas" de azufre formadas sobre los filtros más espesas, disminuye la frecuencia de las operaciones de descolmatación o disminuye la superficie filtrante instalada;
\text{*}
mejora la eficacia de la filtración. Se reduce considerablemente el número de partículas que pueden pasar a través de la superficie filtrante, especialmente al comienzo de la filtración, en el momento de la formación de una precapa sobre la superficie filtrante;
\text{*}
mejora, pues, la eficacia de la regeneración de la solución catalítica.
El procedimiento según la invención es aplicado, por ejemplo, para desulfurar un gas natural, gases de refinerías tales como gases ricos en hidrógeno que circulan en unidades de hidrotratamiento, gases de coquerías, ...
La invención será mejor comprendida a la luz de las figuras siguientes, que ilustran de manera simplificada y no limitativa varios modos de realización del procedimiento y del dispositivo asociado, entre las cuales:
* la figura 1 esquematiza un ejemplo de realización del dispositivo y del método según la invención y
* la figura 2 representa una variante del ejemplo descrito en la figura 1, que conlleva una etapa suplementaria de lavado con agua del azufre embebido de la solución catalítica y de tratamiento de esta solución catalítica.
Para ilustrar las etapas del procedimiento según la invención, la descripción que se da a continuación se relaciona con un procedimiento de desulfuración de gas que contiene al menos hidrógeno azufrado, donde se utiliza una solución catalítica que contiene al menos un metal polivalente quelado por al menos un agente quelante, por ejemplo una solución de hierro quelado, para realizar la oxidación del hidrógeno azufrado a azufre elemental y la reducción concomitante del metal polivalente quelado de un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior. Se recupera, por una parte, un efluente gaseoso pobre en hidrógeno azufrado y, por otra parte, la solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental en forma de un sólido en suspensión.
El azufre se presenta a la salida de la etapa de oxidorreducción en forma de partículas o granos de muy pequeño tamaño.
El dispositivo para llevar a cabo el procedimiento según la invención que se describe en la figura 1 lleva: un recinto de contacto 1 del gas que se ha de tratar con la solución catalítica o absorbedor donde se efectúa la reacción de oxidorreducción (1). El absorbedor está provisto de un conducto de introducción 2 del gas que se ha de tratar, de un conducto 3 de introducción de la solución catalítica, circulando los dos flujos en el absorbedor 1, por ejemplo, a co-corriente, y de un conducto de evacuación 4 de una mezcla formada por la solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene granos de azufre en suspensión y un gas depurado en su mayor parte del azufre. El absorbedor se encuentra sensiblemente a la presión del gas que se ha de tratar, estando comprendida esta última generalmente entre 0,1 y 20 MPa.
El conducto 4 está unido a un medio tal como un balón de separación 5 de gas-líquido. Este balón lleva en cabeza un conducto 6 de evacuación del gas depurado del azufre y en el fondo un conducto 7 de evacuación de la solución catalítica al menos parcialmente reducida y que lleva granos de azufre en suspensión. Este balón está a una presión sensiblemente igual a la del absorbedor. La solución es enviada con ayuda de una bomba 8 y de un conducto 9 hacia un dispositivo 10 tal como una unión que permita escindirla en dos fracciones F_{1} y F_{2}.
La fracción F_{1} al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental es enviada por un conducto 11 hacia el absorbedor y utilizada para disminuir el número de partículas de muy pequeño tamaño. El conducto 11 está equipado con un conjunto de medios 12 de control y de regulación del caudal de la fracción F_{1}, tal como una compuerta y/o un debitómetro o cualquier otro dispositivo apropiado. Se disponen medios 13 que permiten conocer la distribución granulométrica del azufre en suspensión en la solución catalítica al menos parcialmente reducida, por ejemplo, corriente arriba de la unión 10. Los medios 13 pueden llevar uno o varios granulómetros que utilicen ultrasonidos o una técnica láser.
La fracción F_{1} puede ser mezclada con la fracción F_{4} de la solución catalítica depurada de azufre y la fracción F_{3} de la solución catalítica filtrada y regenerada mencionada a continuación.
La fracción F_{2} es enviada hacia las otras etapas del procedimiento descrito en la figura 1. Esta fracción F_{2} es, por ejemplo, enviada por un conducto 14 a un dispositivo de separación 15 del azufre elemental, por ejemplo un filtro adaptado para realizar una separación a una presión próxima a la que reina en el absorbedor.
El azufre elemental es evacuado por un conducto 16.
La solución catalítica al menos parcialmente reducida y depurado en su mayor parte del azufre es enviada por un conducto 17 hacia un dispositivo 18 en el que es, por ejemplo, dividida en dos fracciones F_{3} y F_{4}. El dispositivo 18 puede estar equipado con un medio 19 de medición del potencial de la solución catalítica al menos parcialmente reducida y depurada en su mayor parte de azufre para controlar y regular las proporciones de las fracciones F_{3} y F_{4}, por ejemplo actuando sobre el dispositivo 21.
El medio de medición del potencial permite especialmente controlar el valor de la razón de los iones férricos con respecto a los iones ferrosos y conservar esta razón entre 0,1 y 100 y preferiblemente entre 0,5 y 20.
La fracción F_{4} es reciclada por un conducto 20 equipado con un dispositivo 21 de control y regulación del caudal, tal como una compuerta de regulación y un debitómetro en la entrada del absorbedor.
La fracción F_{3} es enviada por un conducto 22 a un medio de retención 23, tal como una compuerta. La retención produce una desgasificación de los gases disueltos en la solución a alta presión. Se introduce la mezcla de la solución catalítica al menos parcialmente reducida y al menos retenida en un balón flash 24. En cabeza del balón de flash se recuperan por un conducto 25 los gases producidos en la retención. Según el tipo de gas tratado, los gases pueden ser hidrocarburos ligeros, CO_{2}, hidrógeno o también compuestos orgánicos azufrados. En el fondo del balón se recupera por un conducto 26 la solución catalítica parcialmente reducida y desgasificada.
Esta última es enviada por este conducto 26 a una zona de regeneración 27.
La zona de regeneración está provista, por ejemplo, de un conducto 28 de introducción de un agente oxidante tal como aire, de un conducto 29 de evacuación del aire en exceso que no ha reaccionado y de un conducto 30 que permite evacuar la solución catalítica regenerada. Esta última es recogida, por ejemplo, por una bomba 31 y reciclada por el conducto 3 hacia el recinto de contacto 1.
Ventajosamente, la separación del azufre realizada a alta presión según el procedimiento de la invención permite evitar los problemas de espuma formada en la recuperación del azufre según los esquemas de la técnica anterior a baja presión y los problemas de colmatación de los dispositivos utilizados para la realización del procedimiento.
La etapa de separación es, por ejemplo, realizada utilizando un filtro de alta presión, tal como el descrito en la patente EE.UU. 5.435.911.
El dispositivo adaptado para la separación del azufre lleva, por ejemplo, cartuchos de filtración sobre los que se depositan las partículas de azufre elemental. Puede llevar, por ejemplo, varios registros de filtración que van a funcionar en alternancia. El azufre depositado es luego recuperado por descolmatación de los cartuchos con ayuda de una contracorriente líquida (deshilvanado húmedo) o gaseosa (deshilvanado en seco). Durante la operación de deshilvanado, el registro implicado no juega su papel de filtro y la solución continúa siendo filtrada sobre los otros registros. Se recupera el azufre en forma de una torta o en forma de una solución concentrada.
El dispositivo de filtración es seleccionado para funcionar a un valor de presión de entre 0,1 y 20 MPa.
La idea de la invención consiste especialmente en disminuir el número de partículas de muy pequeño tamaño, por ejemplo a la salida del absorbedor. Para ello, se favorece la probabilidad de encuentro entre los granos de azufre reciclando la fracción F_{1} predefinida en la etapa de absorción (1).
Por ejemplo, se opera según las etapas siguientes:
\bullet
se determina o se mide el tamaño de los granos de azufre a la salida del absorbedor;
\bullet
se hace variar el caudal de la fracción F_{1} reciclada con el fin de conservar una distribución granulométrica seleccionada, por ejemplo, en función de la cantidad de H_{2}S presente en la carga, del filtro utilizado y/o de la manera de operar la etapa de regeneración.
La figura 2 esquematiza una variante de realización del procedimiento descrito en la figura 1, donde se lava el azufre producido tras la separación con agua y se trata después la solución catalítica diluida por osmosis inversa o nanofiltración.
Después de la etapa de separación, se embebe aún el azufre producido con una cantidad importante de solución catalítica parcialmente reducida (del orden del 20 al 50%).
En el caso en que el gas que se ha de tratar está concentrado en hidrógeno azufrado, la cantidad de azufre producido puede ser grande y, por lo tanto, las pérdidas en solución catalítica importantes. Además, la solución catalítica contiene iones de bajo peso molecular procedentes de reacciones secundarias.
Con el fin de limitar las pérdidas de solución catalítica con el azufre producido, se envía este último por una conducción a una etapa de lavado constituida, por ejemplo, por un equipo 41 de lavado con agua del azufre y de separación del azufre lavado y de la solución catalítica diluida obtenida tras el lavado; por una llegada de agua 42; por un conducto de evacuación 43 del azufre desembarazado al menos en parte de la solución catalítica que lo embebía, y por un conducto de evacuación 44 de la solución catalítica diluida. Dicha solución catalítica diluida es enviada por el conducto 44 hacia el conducto 30. Esta solución diluida es enviada con la solución regenerada hacia la bomba de alta presión 31, que las recomprime a una presión sensiblemente idéntica a la del absorbedor. Al menos una parte de esta solución catalítica recomprimida es enviada, por ejemplo, a un dispositivo de tratamiento 47 por un conducto 45 equipado con una compuerta 46 que permite controlar la fracción de la solución que se ha de tratar. El tratamiento es realizado por ósmosis inversa o nanofiltración. El dispositivo de tratamiento 47 lleva, por ejemplo, una membrana 48 seleccionada para no dejar pasar más que moléculas de agua (ósmosis inversa) o moléculas de agua e iones de bajo peso molecular procedentes de las reacciones secundarias (nanofiltración). Por el contrario, la membrana 48 no deja pasar el catalizador (metal polivalente quelado por al menos un agente quelante). Una parte del agua y eventualmente una parte de los iones procedentes de las reacciones secundarias son evacuados por un conducto 49 y la solución catalítica reconcentrada y eventualmente desembarazada en parte de dichos iones es reenviada por un conducto 50 a la etapa de absorción.
Un bypass parcial eventual 51 equipado con una compuerta 52 permite enviar una fracción de la solución catalítica filtrada y al menos parcialmente reducida hacia la zona de tratamiento por ósmosis inversa o nanofiltración.
Siendo la fuerza motriz de una separación por osmosis inversa o nanofiltración la presión, se coloca generalmente una bomba antes de la membrana para comprimir la solución que se ha de tratar. Ventajosamente, según el procedimiento de la invención, al estar la solución catalítica bajo presión, es inútil añadir una bomba, lo que conduce a un aumento en inversión y en energía.
Otra ventaja de este dispositivo es que la presencia de una etapa de ósmosis inversa o de nanofiltración permite eliminar el agua en exceso susceptible de acumularse en la unidad y controlar así el contenido en catalizador de la solución catalítica. Las apariciones de agua, aparte de las procedentes del lavado del azufre, como la formación de agua por reacción química en el absorbedor o el agua de condensación, pueden así ser evacuadas por ósmosis inversa o nanofiltración.
El dispositivo de lavado del azufre y de separación por ósmosis inversa o nanofiltración puede también ser aplicado en otros procedimientos o utilizando otros equipos.
Sin salir del marco de la invención, también se puede aplicar el procedimiento según la invención en otros procedimientos o utilizando otros equipos.
Ejemplo 1 Procedimiento según un esquema sin reciclaje
Se introduce un gas que contiene metano, un 1% en volumen de CO_{2} y 16 ppm en volumen de H_{2}S en el absorbedor 1 por el conducto 2 con un caudal del orden de 1.000 Nm^{3}/h.
Se pone en contacto con una solución catalítica acuosa que contiene hierro a una concentración de 0,25 moles/l y NTA a una concentración de 0,5 moles/l, siendo el caudal de la solución de 800 l/h.
La presión en el interior del recinto o absorbedor es de 8 MPa y la temperatura del gas y de la solución catalítica es igual a 20ºC.
Se recupera un gas depurado que contiene menos de 1 ppm de H_{2}S y una solución catalítica parcialmente reducida y que contiene azufre elemental a una concentración de aproximadamente 28 mg/l.
La solución catalítica es desembarazada del azufre pasando sobre un filtro que tiene una superficie filtrante igual a 0,06 m^{2}. El filtro es descolmatado por pase a contracorriente de la solución catalítica filtrada cuando la pérdida de carga a nivel del filtro alcanza 0,2 MPa, es decir, como media, cada 4 horas. La solución catalítica filtrada es entonces separada en una fracción F_{4} con un caudal igual a 720 l/h, directamente reciclada hacia el absorbedor 1, y en una fracción F_{3} con un caudal igual a 80 l/h, enviada tras la retención hacia el balón flash 24 y luego a la etapa de regeneración con aire 27. La fracción regenerada es entonces reciclada hacia el absorbedor a través de la bomba 31. El aire es enviado bajo un caudal igual a 1,1 Nm^{3}/h a la etapa de regeneración.
La cantidad de azufre elemental producido es igual a 22,8 g S/h.
En estas condiciones, se tiene a la salida del absorbedor una razón Fe^{3+}/Fe^{2+} sensiblemente igual a 12. El azufre en suspensión en esta solución F_{0} se presenta en forma de granos cuyo tamaño medio es de 10 \mum. Los granos están constituidos por un montón de cristalitos de un tamaño del orden de 0,1 \mum.
Ejemplo 2 Realización del procedimiento según la invención con reciclaje de una fracción de la solución catalítica para disminuir el número de granos de azufre de muy pequeño tamaño
Se introduce un gas que contiene metano, un 1% en volumen de CO_{2} y 16 ppm en volumen de H_{2}S en el absorbedor por el conducto 2 con un caudal del orden de 1.000 Nm^{3}/h.
Se pone en contacto con una solución catalítica acuosa, que contiene 86 mg/l de azufre sólido en suspensión, hierro a una concentración de 0,25 moles/l y NTA a una concentración de 0,5 moles/l, siendo el caudal de la solución de 800 l/h.
La presión en el interior del absorbedor es de 8 MPa y la temperatura del gas y de la solución catalítica es igual a 20ºC.
Se recupera un gas depurado que contiene menos de 1 ppm de H_{2}S y una solución catalítica F_{0} parcialmente reducida y que contiene azufre elemental a una concentración de 114 mg/l.
Esta solución catalítica es separada en una fracción F_{1} directamente reciclada al absorbedor 1 bajo un caudal de 600 l/h y una fracción F_{2} enviada hacia un filtro bajo un caudal de 200 l/h.
El filtro tiene una superficie filtrante de 0,03 m^{2}. El filtro es descolmatado por pase a contracorriente de solución catalítica filtrada cuando la pérdida de carga a nivel del filtro alcanza 0,2 MPa, es decir, como media, cada 4 horas. Se separa entonces la solución catalítica filtrada en una fracción mayoritaria F_{4}, con un caudal igual a 120 l/h, directamente reciclada hacia el absorbedor 1 y una fracción minoritaria F_{3}, con un caudal igual a 80 l/h, enviada después de la retención hacia el balón flash 24 y luego a la etapa de regeneración con aire 27, antes del reciclaje hacia el absorbedor 1 a través de la bomba 31. El caudal de aire enviado de una etapa de regeneración de la solución catalítica es igual a 1,1 Nm^{3}/h.
La cantidad total de azufre producido es igual a 22,8 g S/h.
En estas condiciones, se tiene a la salida del absorbedor en la solución catalítica F_{0} una razón Fe^{3+}/Fe^{2+} sensiblemente igual a 12. El azufre en suspensión en esta solución se halla en forma de granos cuyo tamaño medio es de 16 \mum, constituida por un montón de cristalitos de un tamaño del orden de 0,1 \mum.
Se ve en este ejemplo que el reciclaje directo antes de la filtración de una fracción de la solución catalítica cargada de azufre permite, para un mismo caudal de gas tratado, un mismo caudal total de solución que alimenta el absorbedor, una misma frecuencia de descolmatación del filtro y una misma cantidad de azufre producido, aumentar significativamente el tamaño de los granos de azufre y sobre todo reducir en un factor de 2 la superficie filtrante instalada y, por lo tanto, el coste del filtro de una manera substancial.
La realización del procedimiento según la invención no se limita a los ejemplos de realización dados en las figuras 1 y 2.
Sin salir del marco de la invención, el procedimiento según la invención es aplicado para gases a alta presión o también a baja presión, siendo adaptados en consecuencia el esquema del procedimiento y los medios de filtración.
El recinto 1 de contacto o absorbedor lleva, por ejemplo, al menos un reactor/contactor seleccionado entre la lista siguiente: reactor con guarnición estructurada o sin orden, mezclador estático, impactor de chorros turbulentos, hidroeyectores, atomizador, contacto de hilos o columna de burbujas.
En caso de hacerse el contacto entre el gas y el líquido a co-corriente, el gas depurado y la solución parcialmente reducida se separan en un balón separador, antes o después de la etapa de separación del azufre elemental.
En el interior del recinto de contacto, el gas que se ha de tratar puede circular a contracorriente o a co-corriente de la solución catalítica.
El reciclaje de la solución reducida que contiene el azufre de granulometría seleccionada puede ser realizado en el mismo lugar en la zona de contacto o en lugares diferentes.
La solución catalítica utilizada puede ser:
\Rightarrow
una solución acuosa, por ejemplo una solución de metal polivalente quelado, tal como una solución acuosa de hierro quelado producida, por ejemplo, a partir de hierro ferroso o férrico, tal como los sulfatos, los nitratos, el tiosulfato, el cloruro, el acetato, el oxalato, los fosfatos, las sales solubles de hierro y de amonio o de potasio, tales como el sulfato de hierro ferroso y de amonio, el oxalato férrico de amonio o el oxalato férrico de potasio.
Se utilizan, por ejemplo, agentes quelantes solos o en mezcla, tales como compuestos orgánicos conocidos por sus propiedades acomplejantes, por ejemplo la acetilacetona, el ácido cítrico, el ácido salicílico, el ácido sulfosalicílico, el tirón (ácido catecodisulfónico), el 2,3-dimercaptopropanol y los aminoácidos tales como el EDTA (ácido etilendiaminatetraacético), el HEDTA (ácido 2-hidroxi-etilendiaminatriacético), el NTA (ácido nitrilotriacético), el DCTA (ácido 1,2-diamino-ciclohexanotetraacético), el DPTA (ácido di-etilentriaminapentaacético) y el IDA (ácido imonodiacético).
\Rightarrow
una solución orgánica.
Se utiliza, por ejemplo, una solución orgánica constituida (i) por un solvente seleccionado entre los productos siguientes: N-metil-pirrolidina, N-formilmorfolina, morfolina, sulfóxido de dimetilo, sulfolano, dimetilformamida, carbonato de propileno, 1,4-dioxano, 4-hidroxi-4-metil-2-pentanona, éter metílico de propilenglicol, 2-butoxietanol, 4-metil-2-pentanona y 2,4-pentanodiona, solos o en mezcla, y (ii) por un metal polivalente quelado de fórmula ML_{3}, donde L es de la forma R_{1}COCH_{2}COR_{2}, siendo R_{1} y R_{2} seleccionados entre los grupos CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{6}H_{5}, CF_{3} y C_{4}H_{3}S, y M es un metal polivalente que existe en al menos dos estados de oxidación.
Cuando se utiliza una solución orgánica, los granos de azufre no aparecen en la solución más que después de la saturación de dicha solución por el azufre disuelto.
Sin salir del marco de la invención, la etapa de regeneración es, por ejemplo, realizada poniendo en contacto la solución catalítica en circulación con un gas que contiene oxígeno, en condiciones adaptadas para obtener una dispersión del gas en burbujas muy finas en la solución catalítica, aumentando la velocidad de circulación de dicha solución. Para ello, se puede utilizar un hidroeyector.
La etapa de regeneración de la solución catalítica con un agente oxidante puede también ser realizada utilizando un contactor gas-líquido seleccionado entre la lista mencionada para el recinto de absorción.

Claims (14)

1. Procedimiento mejorado de desulfuración de una carga gaseosa que contiene hidrógeno azufrado que conlleva al menos las etapas siguientes:
a)
se pone en contacto la carga gaseosa con una solución catalítica que lleva al menos un metal polivalente quelado por al menos un agente quelante, en condiciones apropiadas para efectuar la oxidación del hidrógeno azufrado a azufre elemental y la reducción concomitante del metal polivalente de un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior, en una etapa de absorción;
b)
se recupera por una parte un efluente gaseoso sensiblemente desembarazado de hidrógeno azufrado y, por otra parte, dicha solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental;
caracterizado por reciclar al menos una fracción F_{1} de dicha solución catalítica al menos parcialmente reducida y que contiene azufre elemental sólido a la etapa de absorción a) para disminuir el número de granos de azufre de muy pequeño tamaño.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por determinar la granulometría de los granos de azufre en suspensión en la solución catalítica al menos parcialmente reducida a la salida de la etapa a) y por ajustar la cantidad de la fracción F_{1} reciclada de dicha solución para conservar una distribución granulométrica de las partículas en un intervalo dado.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por separar, en una etapa (c), el azufre elemental sólido de la fracción F_{2} de la solución catalítica no reciclada.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, donde:
a)
se regenera, al menos en parte, dicha solución catalítica reducida empobrecida en azufre y
b)
se recicla al menos una parte de la solución catalítica regenerada hacia una etapa de contacto de la solución regenerada con una carga gaseosa constituida al menos por hidrógeno azufrado.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado por lavar con agua el azufre producido en la etapa de separación c) para recuperar la solución catalítica que lo embebe y por tratar la solución catalítica por ósmosis inversa para controlar el contenido en agua de dicha solución catalítica.
6. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado por lavar con agua el azufre producido en la etapa de separación (c) para recuperar la solución catalítica que lo embebe y por tratar la solución catalítica por nanofiltración para controlar el contenido en agua y en iones de bajo peso molecular de la solución catalítica.
7. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado por efectuar la etapa c) de separación por filtración y por seleccionar el intervalo de distribución granulométrica de los granos de azufre en función de los medios de
filtración.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 y 2 y 3, caracterizado por retener al menos una parte de la solución catalítica reducida y desembarazada de la mayoría del azufre elemental y procedente de la etapa c).
9. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado por fraccionar dicha solución catalítica reducida y empobrecida en azufre elemental procedente de la etapa c) en una fracción F_{4} y una fracción F_{3} y por reciclar la fracción F_{4} no retenida hacia la etapa de absorción a).
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado por efectuar una medición de potencial de dicha solución catalítica parcialmente reducida antes de la etapa de fraccionación y por determinar las fracciones F_{3} y F_{4}, y por controlar la cantidad de dichas fracciones con el fin de conservar una razón de los iones férricos con respecto a los iones ferrosos comprendida entre 0,1 y 100, y preferiblemente entre 0,5 y 20.
11. Dispositivo que permite la desulfuración de una carga gaseosa que contiene al menos hidrógeno azufrado, cuyo dispositivo lleva al menos un recinto de contacto (1) de dicha carga gaseosa con una solución catalítica que contiene al menos un metal polivalente quelado por al menos un agente quelante, en condiciones apropiadas para efectuar la oxidación del hidrógeno azufrado en azufre elemental y la reducción concomitante del metal polivalente quelado de un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior, medios de evacuación del gas depurado de la mayor parte del azufre y medios de evacuación de una mezcla que lleva la solución catalítica F_{0} al menos parcialmente reducida y que contiene granos de azufre elemental, caracterizado por llevar al menos un dispositivo (10) de fraccionación de dicha solución F_{0} en al menos dos fracciones F_{1} y F_{2}, medios de reciclaje (11) de dicha fracción F_{1} hacia la entrada del recinto de contacto, medios de control (13) de la granulometría de los granos de azufre y medios de control y/o de regulación (12) de la cantidad de la fracción F_{1} reciclada.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por llevar un dispositivo de separación (15) del azufre elemental sólido de dicha solución catalítica reducida y una zona de regeneración (27) de dicha solución catalítica reducida, llevando dicha zona de regeneración (27) medios (28) de introducción de un gas que lleva oxígeno.
13. Dispositivo según una de las reivindicaciones 11 a 12, caracterizado por llevar al menos un medio de retención (23) dispuesto tras dicho dispositivo de separación (15) y un balón flash (24).
14. Aplicación del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, o del dispositivo según una de las reivindicaciones 11 a 13, a la desulfuración de un gas natural.
ES00401450T 1999-06-10 2000-05-24 Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de un gas que contiene hidrogeno azufrado con reciclaje de la solucion catalitica reducida. Expired - Lifetime ES2280181T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9907359A FR2794664B1 (fr) 1999-06-10 1999-06-10 Procede et dispositif de traitement d'un gaz contenant de l'hydrogene sulfure, avec recyclage de la solution catalytique reduite
FR9907359 1999-06-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280181T3 true ES2280181T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=9546635

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00401450T Expired - Lifetime ES2280181T3 (es) 1999-06-10 2000-05-24 Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de un gas que contiene hidrogeno azufrado con reciclaje de la solucion catalitica reducida.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6589498B1 (es)
EP (1) EP1059111B1 (es)
JP (1) JP4520585B2 (es)
AR (1) AR024322A1 (es)
CA (1) CA2311276C (es)
DE (1) DE60033086T2 (es)
ES (1) ES2280181T3 (es)
FR (1) FR2794664B1 (es)
NO (1) NO316938B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100825328B1 (ko) * 2001-11-27 2008-04-28 주식회사 포스코 탈황설비 반응로 내부 유출촉매 분리 및 회수장치
AU2003216896A1 (en) * 2002-04-08 2003-10-20 Akzo Nobel N.V. Method for removing a nitrogen oxide from a gas
US7226883B1 (en) * 2006-06-05 2007-06-05 Merichem Chemicals & Refinery Services Llc Oxidizer and oxidation process for a desulphurization process
TWI454304B (zh) * 2012-10-08 2014-10-01 Univ Nat Chiao Tung 高濃度硫化氫去除系統及方法
MX2019004521A (es) 2016-10-14 2019-11-28 Biosystems Consulting Inc Dba Advanced Oxidation Tech Tratamiento del gas de sulfuro de hidrógeno en condiciones aeróbicas.
CN108686489B (zh) * 2017-04-12 2021-01-01 北京华石联合能源科技发展有限公司 一种悬浮床湿法脱硫工艺
CN108722161A (zh) * 2018-08-16 2018-11-02 盘锦道博尔环保科技股份有限公司 一种脱除油田伴、次生气中硫化氢的系统及方法
CN111330438A (zh) * 2020-03-25 2020-06-26 韩建英 一种工业烟气催化氧化脱硫方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5331587A (en) * 1976-09-07 1978-03-24 Mitsui Eng & Shipbuild Co Ltd Simultaneous removing method for sulfur dioxide and hydrogen sulfide in exhaust gas
JPS5689820A (en) * 1979-12-21 1981-07-21 Tokyo Gas Co Ltd Removing method of hydrogen sulfide
JPS582207A (ja) * 1981-05-26 1983-01-07 シエル・インタ−ナシヨネイル・リサ−チ・マ−チヤツピイ・ベ−・ウイ 硫黄回収方法
DE3444252A1 (de) * 1983-12-12 1985-06-20 Chemengineering Co. Ltd., Zug Verfahren und vorrichtung zur entfernung von schwefelwasserstoffen aus gasen
US4532118A (en) * 1984-03-29 1985-07-30 Kimura Chemical Plants Co., Ltd. Process for removal of hydrogen sulfide from gases
JPS61216737A (ja) * 1985-03-22 1986-09-26 Kawasaki Kasei Chem Ltd 硫化物の湿式酸化用レドックス触媒及び湿式酸化方法
US4859436A (en) * 1985-08-23 1989-08-22 Shell Oil Company H2 S removal process and composition
IN168471B (es) * 1985-08-23 1991-04-13 Shell Int Research
US4808385A (en) * 1986-03-10 1989-02-28 The Dow Chemical Company Process for the removal of H2 S from fluid streams using a water soluble polymeric chelate of an oxidizing polyvalent metal
AU594547B2 (en) * 1986-12-30 1990-03-08 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Hydrogen sulfide removal from gas streams
US4784775A (en) * 1987-03-02 1988-11-15 Ari Technologies, Inc. Removal of hydrogen sulfide from sour water
GB9017373D0 (en) * 1990-08-08 1990-09-19 Shell Int Research Removing h2s from a sour gaseous stream
EP0582632B1 (en) * 1991-03-28 1999-03-31 The Dow Chemical Company Process and apparatus for removal of h2s from gaseous streams using membrane purification of recycle solution
US5753189A (en) * 1995-05-19 1998-05-19 Gas Research Institute Method and apparatus for controlling sulfur concentration in liquid redox sulfur removal processes

Also Published As

Publication number Publication date
DE60033086D1 (de) 2007-03-15
NO316938B1 (no) 2004-06-28
AR024322A1 (es) 2002-09-25
CA2311276C (fr) 2010-08-10
DE60033086T2 (de) 2007-05-10
CA2311276A1 (fr) 2000-12-10
EP1059111B1 (fr) 2007-01-24
JP4520585B2 (ja) 2010-08-04
NO20002975L (no) 2000-12-11
EP1059111A1 (fr) 2000-12-13
US6589498B1 (en) 2003-07-08
NO20002975D0 (no) 2000-06-09
FR2794664A1 (fr) 2000-12-15
FR2794664B1 (fr) 2001-07-13
JP2001025640A (ja) 2001-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA1163778A (en) Removal of hydrogen sulphide and carbonyl sulphide from gaseous mixtures
US6596253B1 (en) Regeneration of a desulfurizing catalytic solution by means of an ejector
US4359450A (en) Process for the removal of acid gases from gaseous streams
JP5829692B2 (ja) 高圧酸化還元脱硫法
EA019826B1 (ru) Способ удаления сероводорода из газа при нормальной температуре
EP0279667A2 (en) Process for the removal of hydrogen sulfide and optionally carbon dioxide from gaseous streams
CA1186490A (en) Process for the removal of h.sub.2s and co.sub.2 from gaseous streams
ES2280181T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de un gas que contiene hidrogeno azufrado con reciclaje de la solucion catalitica reducida.
JPH0512965B2 (es)
CN103599682A (zh) 一种超重力液相氧化还原去除硫化氢的方法及其专用设备
CA1291627C (en) Removal of acid gases from a sour gaseous stream
JPS596922A (ja) 硫黄分含有ガスの吸収溶液の再生方法
US6165436A (en) High-pressure sulfur recovery process
US4485082A (en) Removal of oxalate ion from gas treating solutions
US4781901A (en) Method and composition for the removal of hydrogen sulfide and carbon dioxide from gaseous streams
CA1173628A (en) Froth process
US4871468A (en) Method and composition for the removal of hydrogen sulfide and carbon dioxide from gaseous streams
CA1142327A (en) Recovery of salts of anthraquinone disulfonic acid in the stretford process
CA1236963A (en) Removal of sulfur compounds from gases
EP0488477A1 (en) Process for removing hydrogen sulphide from a sour gas
JPH0253368B2 (es)
GB2202522A (en) Removing H2S and CO2 from a gas mixture including H2S and CO2