ES2279671A1 - Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura. - Google Patents

Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura. Download PDF

Info

Publication number
ES2279671A1
ES2279671A1 ES200500460A ES200500460A ES2279671A1 ES 2279671 A1 ES2279671 A1 ES 2279671A1 ES 200500460 A ES200500460 A ES 200500460A ES 200500460 A ES200500460 A ES 200500460A ES 2279671 A1 ES2279671 A1 ES 2279671A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
modules
modular construction
construction method
architecture according
holes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200500460A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2279671B1 (es
Inventor
Manuel Muñoz Saiz
Francisco Angel Garcia Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200500460A priority Critical patent/ES2279671B1/es
Publication of ES2279671A1 publication Critical patent/ES2279671A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2279671B1 publication Critical patent/ES2279671B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/20Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position by filling material with or without reinforcements in small channels in, or in grooves between, the elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)

Abstract

Método y sistema de construcción modular para la arquitectura que consiste en construir muros y/o pilares o columnas de edificios mediante sucesivas capas de módulos, bloques o ladrillos, los cuales disponen de una o más hileras de orificios pasantes verticales que son atravesados por unos elementos de soporte metálicos, igualmente verticales, de gran resistencia, formados por múltiples tubos o varillas o bien por la combinación de los mismos y unidos por sus extremos, teniendo sus extremos inferiores embutidos y anclados a gran profundidad en los cimientos, separados y espaciados mediante una plantilla que se coloca sobre los cimientos con unos orificios separados entre sí como los orificios de la primera capa o etapa de bloques, siendo la plantilla la que inicialmente determina la separación entre los elementos de soporte antes de endurecer los cimientos y posteriormente los orificios de las sucesivas capas superpuestas de los módulos.

Description

Método y sistema de construcción modular para la arquitectura.
Campo de la invención
En arquitectura en general, construcción de edificios y similares.
Estado de la técnica
Actualmente la construcción es lenta y muy laboriosa. Existen patentes como la US 6195955, US 5138808 y US 292236 que utilizan bloques o ladrillos y varillas o alambres de refuerzo pero no reúnen las características o cualidades mencionadas en la presente invención donde se eliminan o reducen dichos inconvenientes.
Descripción de la invención
El método y sistema de construcción modular para la arquitectura de la invención, consiste en construir muros y/o pilares o columnas de edificios mediante sucesivas capas de módulos, bloques o ladrillos, los cuales disponen de una o más hileras de orificios pasantes verticales que son atravesados por unos elementos de soporte metálicos, igualmente verticales, de gran resistencia, formados por múltiples tubos o varillas o bien por la combinación de los mismos y unidos por sus extremos, teniendo sus extremos inferiores embutidos y anclados a gran profundidad en los cimientos, separados y espaciados mediante una plantilla que se coloca sobre los cimientos con unos orificios separados entre sí como los orificios de la primera capa o etapa de bloques, siendo la plantilla la que inicialmente determina la separación entre los elementos de soporte antes de endurecer los cimientos y posteriormente los orificios de las sucesivas capas superpuestas de los módulos, para lo cual deben estar alineados verticalmente. Los elementos de soporte, tubos y/o varillas son de sección exterior constante y ligeramente inferior a la de los orificios pasantes por los cuales pasan ajustados o con una pequeña holgura. Las vigas de los techos de las habitaciones, y en algunos casos las planchas, disponen de orificios de igual modo que la plantilla o capas de módulos, y son atravesados igualmente por los tubos y varillas. Los extremos inferiores de los elementos verticales de soporte se fijan a los dinteles de las puertas o ventanas mediante soldado o roscado, guardando o manteniendo la misma separación entre los mismos, para ello los módulos laterales a esa zona tendrán un rebaje para alojamiento y apoyo de los mencionados dinteles.
Los módulos o bloques pueden ser compactos o con orificios u oquedades reductoras de peso, en todos los casos presentarán una o más hileras de orificios pasantes de sujeción. Los módulos pueden utilizar interiormente múltiples elementos tubulares y/o microesferas o material esponjoso y pueden estar recubiertos con una capa aislante. Pueden ser de cemento, hormigón, mortero, fibras sintéticas o inorgánicas, fibra de carbono, y en general de todos los materiales usados en la construcción y que serán preferentemente ignífugos.
Los elementos de soporte, proporcionan una gran consistencia vertical, longitudinal y transversal, pueden estar formados por una serie de tubos metálicos los cuales se interconectan, interiormente por sus extremos mediante tubos de menor sección. También pueden estar constituidos por tubos y/o varillas redondas de forma alternada, uniendo sus extremos por machihembrado. Se les puede añadir pegamentos metálicos en los puntos de interconexión. Cuando los tubos son de grandes dimensiones se les puede introducir varias varillas o alambres y un relleno de hormigón o mortero. La unión se efectúa con facilidad y rapidez. Pueden estar estriados longitudinal o transversalmente.
Los módulos generalmente alineados y unidos longitudinalmente discurren paralelos a la dirección de los muros, determinando capas que se solapan entre sí, de modo que los dos extremos de cada módulo finalizan en la zona central de los módulos de las capas contiguas.
Este sistema reparte el esfuerzo estructural tanto sobre los muros de soporte o estructurales, como sobre los muros o tabiques de separación o divisorios, que en este caso pasan a ser muros estructurales. No obstante se pueden utilizar únicamente en la construcción de columnas, pilares, etc.
Los módulos o bloques más utilizados suelen tener forma de paralelepípedo rectangular y en un plano horizontal una sección formada por dos cuadrados y una altura similar a la de la base y utilizan dos hileras de orificios pasantes para los elementos de fijación.
Una variante utiliza en muros de separación o tabiques unos módulos o paneles más estrechos con múltiples orificios en una sola hilera, a los cuales se les superponen otros iguales pero dispuestos desfasados longitudinalmente, y módulos mayores en los muros de soporte y en los pilares, teniendo estos opcionalmente una proyección o saliente equivalente a uno de los cuadrados de la sección del paralelepípedo utilizado en muros o tabiques de modo que se ensamblan estos últimos con los de la proyección que son del mismo tamaño. En las esquinas y cruces de tabiques también se colocan módulos especiales.
Los módulos pueden presentar unos canales laterales que permiten la introducción de las instalaciones eléctricas, telefónicas, etc. también pueden utilizarse los orificios comunes verticales de los módulos.
Los módulos pueden adoptar forma de "T" de baja altura, colocándose de forma alternada con otros invertidos.
Una variante utiliza módulos con las varillas verticales integradas, las cuales se acoplan a los orificios o tubos integrados del módulo contiguo inmediatamente superior.
En los edificios de gran altura se pueden utilizar bloques y elementos de fijación mayores en las plantas bajas y menores en las superiores, o bien, se pueden colocar dos o más hileras de módulos en las zonas inferiores reduciendo según la altura hasta utilizarse solo una hilera en las altas.
Los módulos pueden pegarse entre sí mediante una ligera capa de cemento líquido o cualquier otro pegamento.
Los orificios u oquedades no usadas se pueden rellenar de materiales ligeros, aislantes, espumas de material termoplástico, etc.
Se presenta en módulos prefabricados de distintas dimensiones y de distintos materiales, orgánicos e inorgánicos.
Se pueden colocar entre algunas capas de módulos unas vigas de refuerzo igualmente oradadas.
Los objetivos perseguidos son: Eliminación del tiempo de fraguado del hormigón, proporcionando una construcción más rápida, mayor consistencia, un mayor reparto de los esfuerzos, una mayor sencillez y un gran ahorro económico.
Ventajas: La edificación es más limpia, rápida y sencilla, proporciona una consistencia más repartida por todos los muros los cuales formarán parte de la estructura de soporte. No se necesita el tiempo de espera para que fragüe el cemento, hormigón, etc. Se obtienen muros, columnas, etc. de grandes dimensiones, gran altura y gran resistencia. Se crean estructuras tanto de soporte como de separación, columnas etc. de grandes dimensiones con alta cohesión y resistencia en todas las direcciones. Se reducen los accidentes durante el montaje.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una vista esquematizada, frontal y parcialmente seccionada del sistema de la invención.
La figura 2 muestra una vista esquematizada, frontal y parcial de una variante del sistema.
La figura 3 muestra una vista esquematizada, parcial y en planta de una capa o etapa de módulos del sistema.
La figura 4 muestra una vista esquematizada, parcial y en perspectiva de una variante del sistema.
La figura 5 muestra una vista esquematizada, parcial y seccionada de una pared de un edificio alto.
La figura 6 muestra una vista esquematizada, parcial y seccionada de un método de unión de dos tubos.
La figura 7 muestra una vista esquematizada, parcial y seccionada de un método de interconexión de varillas.
La figura 7a muestra una vista esquematizada, parcial y seccionada de otro método de interconexión de varillas.
La figura 8 muestra una vista esquematizada en perspectiva de un módulo con múltiples elementos de refuerzo, varillas o tubos.
La figura 9 muestra una vista esquematizada y en perspectiva de un módulo con múltiples elementos de refuerzo alternados de varillas o tubos.
La figura 10 muestra una vista esquematizada y en perspectiva de un módulo con forma de "T" invertida.
La figura 11 muestra una vista esquematizada y en planta de un módulo con la zona central interior hueca.
La figura 12 muestra una vista esquematizada y lateral del módulo de la figura 10 con la zona central interior hueca.
Las figuras 13 a la 18 muestran vistas esquematizadas y en planta de diferentes módulos con la zona interior hueca.
La figura 19 muestra una vista esquematizada y en planta de un módulo con múltiples orificios.
La figura 20 muestra una vista esquematizada y en planta de un módulo con múltiples esferas o tubos.
Las figuras 21 a la 24 muestran diferentes vistas esquematizadas y en planta de distintos pilares o columnas.
La figura 25 muestra un vista esquematizada, parcial y en planta de la esquina de un edificio.
La figura 26 muestra una vista esquematizada, parcial y en planta de la esquina de otro edificio.
La figura 27 muestra una vista esquematizada, parcial y en planta de una plantilla.
Descripción mas detallada de la invención
La figura 1 consta de elementos de fijación de tubos y/o varillas (2) embutidos en los cimientos (1), los módulos o bloques (4), la plantilla (11), y los tubos y/o varillas (2') dispuestos y fijados sobre el dintel de la puerta (12). El dintel se apoya sobre unos rebajes en los módulos laterales.
La figura 2 consta de elementos de fijación, tubos y/o varillas (2) y (2') embutidos en los cimientos (1), la viga (3), los módulos (4) con una disposición y los (4') con otra disposición distinta.
La figura 3 consta de módulos o paneles de los muros (4), módulos de las esquinas (41) y los módulos de interconexión entre muros (42) y (43).
La figura 4 consta de elementos de fijación (2) y módulos cuya sección es de sectores de corona circular (4).
La figura 5 consta de las capas o etapas de módulos superiores y de menor anchura (44), las capas intermedias (45) y las inferiores o de mayor anchura (46).
La figura 6 consta de los elementos de fijación de tipo tubular (7) y (7') interconectados interiormente por sus extremos mediante el tubo (70).
La figura 7 consta de los elementos de fijación o varillas (8) y (8') unidas por machihembrado de sus extremos.
La figura 7a consta de los elementos de fijación o varillas (8) y (8') unidas mediante el tubo envolvente (7) sobre los extremos de sección rebajada de las varillas.
La figura 8 consta de las varillas (2) y del módulo o bloque (4).
La figura 9 consta de las varillas fijas o embutidas (2), el módulo o bloque (4) y los orificios (9).
La figura 10 consta de los orificios (2) y el módulo o bloque en forma de "T" invertida (4).
La figura 11 consta de módulo (4), orificios (9) y oquedad (90).
La figura 12 consta de módulo en forma de "T" (4), orificios (9) y oquedad (90).
Las figuras 13 a la 18 muestran distintos módulos (4) con distintas disposiciones de los orificios (9) y de sus oquedades (90).
La figura 19 consta de tubos (2) y (2'), módulo (4) y orificios (90).
La figura 20 consta de tubos (2) y (2'), módulo (4) y múltiples tubos o esferas (90). Los círculos de la figura pueden representar tanto esferas como tubos paralelos a los tubos de sujeción.
La figura 21 consta de módulo de columna (4), orificios (9) y oquedad (90).
La figura 22 consta de módulo de columna (4) y varillas (9).
La figura 23 consta de tubo opcional (2), módulo de columna (4), hormigón (10), y varillas o alambres (20).
La figura 24 consta de módulo de columna (4) y orificios (9).
La figura 25 consta de módulos (4) y orificios (9) de una esquina.
La figura 26 consta de tubos (2) y (2'), módulos laterales (4) y (4'), hormigón (10), varillas o alambres (20), tubo opcional de la esquina (24), módulo de la esquina o pilar (41) y proyecciones (46) y (47) de unión con los módulos laterales.
La figura 27 consta de plantilla (11) y orificios (9). Se coloca sobre los cimientos y sirve de guía de los elementos de sujeción, tubos o varillas.

Claims (24)

1. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura que consiste en construir muros y pilares o columnas de edificios mediante sucesivas capas de módulos, bloques o ladrillos, los cuales disponen de una o más hileras de orificios pasantes verticales que son atravesados por unos elementos de soporte metálicos, igualmente verticales, de gran resistencia, formados por múltiples tubos o varillas o bien por la combinación de los mismos y unidos por sus extremos, teniendo sus extremos inferiores embutidos y anclados a gran profundidad en los cimientos, separados y espaciados mediante una plantilla que se coloca sobre los cimientos con unos orificios separados entre sí como los orificios de la primera capa o etapa de bloques, siendo la plantilla la que inicialmente determina la separación entre los elementos de soporte antes de endurecer los cimientos y posteriormente los orificios de las sucesivas capas superpuestas de los módulos, para lo cual deben estar alineados verticalmente, los elementos de soporte, tubos y/o varillas son de sección exterior constante y ligeramente inferior a la de los orificios pasantes por los cuales pasan ajustados o con una pequeña holgura, las vigas de los techos de las habitaciones, y en algunos casos las planchas, disponen de orificios de igual modo que la plantilla o capas de módulos, y son atravesados de igual modo, los extremos inferiores de los elementos verticales de soporte se fijan a los dinteles de las puertas o ventanas mediante soldado o roscado, guardando o manteniendo la misma separación entre los mismos, para ello los módulos laterales a esa zona tendrán un rebaje para alojamiento y apoyo de los mencionados dinteles.
2. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos o bloques son compactos con una o más hileras de orificios pasantes de sujeción.
3. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos o bloques tienen orificios u oquedades reductoras de peso con una o más hileras de orificios pasantes de sujeción.
4. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos utilizan interiormente múltiples elementos tubulares.
5. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos utilizan interiormente múltiples microesferas o material esponjoso.
6. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos están recubiertos con una capa aislante.
7. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de soporte están formados por una serie de tubos los cuales se interconectan interiormente por sus extremos mediante tubos de menor sección.
8. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de soporte están formados por varillas redondas uniendo sus extremos por machihembrado.
9. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de soporte están formados por tubos y varillas alternados y unidos por sus extremos por machihembrado.
10. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos utilizan interiormente múltiples elementos tubulares.
11. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de soporte se unen mediante pegamentos metálicos en los puntos de interconexión.
12. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque a los tubos de grandes dimensiones se les introducen varias varillas o alambres y un relleno de hormigón o mortero.
13. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de soporte están estriados longitudinal o transversalmente.
14. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos están alineados y unidos longitudinalmente discurriendo paralelos a la dirección de los muros y determinando capas que se solapan entre sí, de modo que los dos extremos de cada módulo finalizan en la zona central de los módulos de las capas contiguas.
15. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque se utilizan módulos cuadrados y circulares para la construcción de pilares y columnas.
16. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque utiliza unos módulos o paneles más estrechos con múltiples orificios en una sola hilera, a los cuales se les superponen otros iguales pero dispuestos desfasados longitudinalmente, y módulos mayores en los muros de soporte y en los pilares, teniendo estos opcionalmente una proyección o saliente equivalente a uno de los cuadrados de la sección del paralelepípedo utilizado en muros o tabiques de modo que se ensamblan estos últimos con los de la proyección que son del mismo tamaño, presentando en las esquinas y cruces de tabiques unos módulos especiales.
17. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos presentan unos canales laterales que permiten la introducción de las instalaciones eléctricas, telefónicas, etc.
18. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos adoptan forma de "T" de baja altura, colocándose de forma alternada con otros invertidos.
19. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque utiliza módulos con las varillas verticales integradas, las cuales se acoplan a los orificios o tubos integrados del módulo contiguo inmediatamente superior.
20. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque en los edificios de gran altura se utilizan bloques y elementos de fijación mayores en las plantas bajas y menores en las superiores.
21. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque se colocan dos o más hileras de módulos en las zonas inferiores reduciendo según la altura hasta utilizarse solo una hilera en las altas.
22. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los módulos se pegan mediante una ligera capa de pegamento, cemento, etc.
23. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque los orificios u oquedades no usadas se rellenan de materiales ligeros, aislantes, espumas de material termoplástico, etc.
24. Método y sistema de construcción modular para la arquitectura según reivindicación 1, caracterizado porque entre algunas capas de módulos se colocan unas vigas de refuerzo igualmente horadadas.
ES200500460A 2005-02-16 2005-02-16 Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura. Expired - Fee Related ES2279671B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500460A ES2279671B1 (es) 2005-02-16 2005-02-16 Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500460A ES2279671B1 (es) 2005-02-16 2005-02-16 Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2279671A1 true ES2279671A1 (es) 2007-08-16
ES2279671B1 ES2279671B1 (es) 2008-07-16

Family

ID=38468486

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500460A Expired - Fee Related ES2279671B1 (es) 2005-02-16 2005-02-16 Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2279671B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2386607A1 (es) * 2012-05-11 2012-08-23 Universidad De Granada Sistema de cimentación modular de instalación y desinstalación rápida para la construcción de presas hidráulicas inflables y presa hidráulica que lo contiene

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH167726A (de) * 1932-11-25 1934-03-15 Schmidt Robert Wand für Bauzwecke.
US2453466A (en) * 1944-04-20 1948-11-09 Slobodzian Joseph Building construction
GB696528A (en) * 1950-06-23 1953-09-02 Vlado Savcic Improved building bricks and methods of building therewith
GB2159552A (en) * 1984-06-01 1985-12-04 William Hunter Millar Building structure of blocks having apertures and locating rods
ES2006158A6 (es) * 1987-06-04 1989-04-16 Campos Ayala Juan Perfeccionamientos en la construccion de paredes
US5138808A (en) * 1986-10-14 1992-08-18 Superlite Block Masonry block wall system and method
US5899040A (en) * 1997-09-08 1999-05-04 Cerrato; Dominic Flexible interlocking wall system
DE10249742A1 (de) * 2002-10-25 2004-05-19 Maack, Peter, Dr.-Ing. Verfahren und Vorrichtung zur maßgenauen Errichtung eines Gebäudes

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH167726A (de) * 1932-11-25 1934-03-15 Schmidt Robert Wand für Bauzwecke.
US2453466A (en) * 1944-04-20 1948-11-09 Slobodzian Joseph Building construction
GB696528A (en) * 1950-06-23 1953-09-02 Vlado Savcic Improved building bricks and methods of building therewith
GB2159552A (en) * 1984-06-01 1985-12-04 William Hunter Millar Building structure of blocks having apertures and locating rods
US5138808A (en) * 1986-10-14 1992-08-18 Superlite Block Masonry block wall system and method
ES2006158A6 (es) * 1987-06-04 1989-04-16 Campos Ayala Juan Perfeccionamientos en la construccion de paredes
US5899040A (en) * 1997-09-08 1999-05-04 Cerrato; Dominic Flexible interlocking wall system
DE10249742A1 (de) * 2002-10-25 2004-05-19 Maack, Peter, Dr.-Ing. Verfahren und Vorrichtung zur maßgenauen Errichtung eines Gebäudes

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2386607A1 (es) * 2012-05-11 2012-08-23 Universidad De Granada Sistema de cimentación modular de instalación y desinstalación rápida para la construcción de presas hidráulicas inflables y presa hidráulica que lo contiene
WO2013167787A1 (es) * 2012-05-11 2013-11-14 Universidad De Granada Sistema de cimentación modular de instalación y desinstalación rápida para la contrucción de presas hidráulicas inflables y presa hidráulica que lo contiene

Also Published As

Publication number Publication date
ES2279671B1 (es) 2008-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303457B1 (es) Sistema constructivo.
US6041562A (en) Composite wall construction and dwelling therefrom
US4207714A (en) Building construction
WO2007099178A1 (es) Vivienda unifamiliar prefabricada de hormigón armado y procedimiento de montaje de la misma
US3562991A (en) Building wall construction and module therefor
JP2019510906A5 (es)
SK50082015U1 (sk) Stavebný modulový rám
LV14137B (lv) Dubultas sienas koka bloki un sienas celtniecības paņēmiens
US4073102A (en) Premanufactured modular town house building construction
ES2279671B1 (es) Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura.
US3533204A (en) Precast multistory building construction
ES2288428B1 (es) Metodo y sistema de construccion modular para edificios y similares.
WO2018067021A1 (es) Módulos de ambientes prefabricados, armables y desarmables y proceso de construcción de los mismo
ES2220236B1 (es) "estructura de edificio multiplanta".
RU2277619C2 (ru) Строительные панели, фундаментное строение, трехмерная строительная конструкция, способ изготовления трехмерной строительной конструкции, способ утепления здания
ES2555633A1 (es) Sistema constructivo
JP4031749B2 (ja) 木造建築
ECSP045230A (es) Sistema de construcción modular
CN213741761U (zh) 立面花砖砌筑连接节点结构
CN219061086U (zh) 跃层车库及建筑物
JP7431442B2 (ja) 塀構造及び塀材
JP2008223371A (ja) 既設建築物に対する壁施工構造
KR101925956B1 (ko) 벽체 시공용 블록 및 중공형 판재 기둥을 이용한 코너 연결구조
ES1272154U (es) Edificacion modular en altura ampliable, desmontable y reutilizable conformada por elementos prefabricados
WO1993025772A1 (es) Sistemas desmontables para pilares y apoyos de edificio

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070816

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2279671B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20190606