ES2555633A1 - Sistema constructivo - Google Patents

Sistema constructivo Download PDF

Info

Publication number
ES2555633A1
ES2555633A1 ES201530173A ES201530173A ES2555633A1 ES 2555633 A1 ES2555633 A1 ES 2555633A1 ES 201530173 A ES201530173 A ES 201530173A ES 201530173 A ES201530173 A ES 201530173A ES 2555633 A1 ES2555633 A1 ES 2555633A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
projections
installations
holes
construction system
passageways
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530173A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2555633B1 (es
Inventor
José VILLAR GÓMEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Union Familiar Constr Ufacon Sl
Union Familiar Constructora Ufacon Sl
Original Assignee
Union Familiar Constr Ufacon Sl
Union Familiar Constructora Ufacon Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Union Familiar Constr Ufacon Sl, Union Familiar Constructora Ufacon Sl filed Critical Union Familiar Constr Ufacon Sl
Priority to ES201530173A priority Critical patent/ES2555633B1/es
Publication of ES2555633A1 publication Critical patent/ES2555633A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2555633B1 publication Critical patent/ES2555633B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/04Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements
    • E04B2/06Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/08Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements using elements having specially-designed means for stabilising the position by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/02Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements
    • E04B1/04Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements the elements consisting of concrete, e.g. reinforced concrete, or other stone-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/18Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0202Details of connections
    • E04B2002/0204Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections
    • E04B2002/0215Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections with separate protrusions
    • E04B2002/0217Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections with separate protrusions of prismatic shape
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0202Details of connections
    • E04B2002/0243Separate connectors or inserts, e.g. pegs, pins or keys
    • E04B2002/0254Tie rods

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Fencing (AREA)
  • Housing For Livestock And Birds (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)

Abstract

Sistema constructivo. La presente invención describe un sistema constructivo formado por bloques estándar (1) prismáticos con unos salientes superiores (10) y unos huecos inferiores (11) para ser ensamblados machihembrados, además rigidizados por unos tubos (2) verticales. El sistema constructivo de la invención se complementa con piezas especiales para formación de pendientes para cubierta. Estas piezas tienen los huecos inferiores necesarios para ensamblar con los muros y terminan en forma de U para alojar el perfil metálico de coronación y atado (7) y dejando hueco para la canalización de las instalaciones en sentido horizontal necesarias para cualquier tipo de construcción. Este sistema se mejora con un bloque fachada ventilada (8) que nos proporciona una cámara de aire por el exterior, en una sola pieza facilitando la colocación y rapidez de ejecución de un cerramiento con cámara de aire, y con la posibilidad de relleno de aislante una vez terminado el cerramiento.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCION
SISTEMA CONSTRUCTIVO SECTOR DE LA TECNICA
La presente invention pertenece al sector de la construction.
El objeto principal de la presente invencion es un sistema constructivo, mediante bloques prismaticos provistos de unos salientes superiores y unas bocas inferiores, que puede utilizarse en el campo de la construccion para la realization de construcciones diversas como muros, tabiques, cercas, etc., rigidizados mediante estructura metalica formada por tubos y perfiles.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En la actualidad existen una gran cantidad de sistemas constructivos ejecutados con bloques prismaticos, la mayorla necesitan principalmente el uso de materiales de agarre, como morteros o pegamentos especiales, para la elaboration de muros y tabiques, y la correspondiente mano de obra especializada para ejecutar dichos elementos. La utilization de elementos de agarre necesita un amasado previo, una colocation por mano de obra especializada y un fraguado posterior. Y ademas son elementos que generan residuos que hay que eliminar, con su correspondiente sobrecoste.
La variedad de bloques existentes es grande pero basicamente los bloques existentes en el mercado tienen forma de prisma rectangular con grandes huecos interiores que persiguen el aligeramiento de la pieza. Los bloques de hormigon y los ladrillos convencionales constituyen los ejemplos mas conocidos. Todos unidos con morteros o pastas de agarre.
Actualmente el solicitante desconoce un sistema constructivo que solucione y elimine estos problemas de utilizacion de morteros de agarre, de colocacion con mano de obra especializada y de generation de residuos. Se conocen sistemas con elementos prefabricados pero de gran tamano, como los muros de hormigon, que necesitan para su montaje maquinaria de elevation, que suele ser costosa y otros sistemas colocados sin mortero pero arriostrados con estructuras complejas de hormigon armado.
EXPLICACION DE LA INVENCION
El sistema constructivo de la invencion es una alternativa de construccion que tiene como
5
10
15
20
25
30
35
principio basico la utilization de bloque tecnico de hormigon machihembrado para ensamblar entre cada bloque y tubo metalico montado en interior, que calibra el cerramiento y le ofrece una mayor rigidez.
Los componentes del sistema se caracterizan por la facilidad de modulation en diversidad de elementos, no requiere de acabados especiales y es de rapida instalacion en su montaje, seco no necesitando mortero para su colocation y limpio, no dejando los residuos tlpicos de cualquier sistema constructivo, cascotes y restos de mortero.
El sistema constructivo de la invention comprende unos bloques tecnicos constructivos que se montan en hileras, comprendiendo dichos bloques tecnicos bloques estandar y piezas especiales.
Los bloques estandar tienen forma de prisma recto provisto de unos salientes en su cara superior y unos huecos inferiores complementarios a los salientes en su base para machihembrar los bloques sin necesidad de mortero.
Tambien tiene previstos unos huecos verticales cillndricos que alojan unos tubos, preferentemente metalicos, y que atraviesan el bloque desde la cara superior hasta la inferior. Estos huecos cillndricos quedaran siempre aplomados unos con otros para permitir el paso del tubo metalico bien ajustado.
El sistema constructivo por tanto comprende tambien dichos tubos, que se empotraran en los huecos previstos en el bloque tecnico, se anclara a cimentacion y le dara rigidez al sistema, una vez finalizados los cerramientos, muros y tabiques estos se coronaran con un perfil metalico de atado creando una estructura metalica empotrada en todos los cerramientos, muros y tabiques. La estructura metalica se complementa con unas piezas de atado para solapar perfiles y para el atado, pudiendo modular la estructura segun las dimensiones de cada elemento constructivo sin el uso de complicadas adaptaciones, y haciendo la estructura facilmente extensible y adaptable.
El sistema constructivo estandar de la invention se complementa con unas piezas especiales para la termination de muros y formation de pendientes para cubierta con una inclination estandar preferente del 25% de pendiente. Estas piezas especiales tienen los huecos inferiores necesarios para ensamblar con los muros y terminan usualmente en forma de U para alojar el perfil metalico de coronation y dejando hueco para la canalization de las instalaciones en sentido horizontal necesarias para cualquier tipo de construction.
5
10
15
20
25
30
35
Tambien se complements con un bloque de doble camara que nos proporciona un tabique exterior y una camara de aire por delante del bloque estandar, todo en una sola pieza facilitando la colocacion y rapidez de ejecucion de un cerramiento con camara de aire, y con la posibilidad de relleno de aislante de esta camara una vez terminado el cerramiento desde la ranura superior.
Las resistencias del sistema constructivo de la invention vendran definidas por los materiales a emplear en la fabrication del sistema, y por la utilization de diferentes tubos. El comportamiento estructural de los cerramientos construidos con el sistema constructivo de la invencion es muy compacto ante las diversas acciones actuantes: empuje de viento, pandeo, etc. En particular, es especialmente util ante las fuerzas horizontales provocadas por los movimientos slsmicos evitandose ademas los desprendimientos de material que ocasionan gran parte de los siniestros en estos casos, debido a la gran trabazon que se consigue entre todos los bloques.
Asl, el sistema constructivo posibilita la elaboration de paredes y otros elementos de construction sin necesidad de utilizar morteros ni material de agarre. Este sistema constructivo es limpio ya que solo requiere el montaje de las piezas de forma ordenada. La construccion realizada es robusta de forma inmediata a medida que se hace. El montaje es rapido, reduciendo el tiempo de trabajo y no requiere personal especializado para su ejecucion.
Las barras introducidas de forma ajustada y la trabazon de los bloques entre si crean un entramado en dos dimensiones que proporciona resistencia antislsmica a la construccion realizada.
Los huecos restantes que tienen los bloques tecnicos permiten la colocacion de canalizaciones de todas las instalaciones en vertical, no siendo necesaria la realization de rozas en los cerramientos.
Los aspectos basicos que se deben tener presentes al utilizar el sistema constructivo de la invencion pueden resumirse en lo siguiente:
a) Debido a que el sistema es modular, las tareas de replanteo, excavation, nivelacion de soleras y posicionamiento de instalaciones enterradas, deben tener un buen control durante el proceso constructivo.
b) El sistema constructivo de la invencion no necesita de un transporte especial ni de gruas para
5
10
15
20
25
30
35
el movimiento interno de los elementos en el sitio de la obra ni para su montaje.
c) El sistema constructivo de la invention esta disenado de forma que pueda ser montado con extrema facilidad. Igualmente, cuenta con la capacidad de mejora de calidad con intervenciones sencillas una vez construido.
d) Para su montaje se ha estudiado un procedimiento sencillo que no requiere de mano de obra especializada, aunque consideramos necesario un entrenamiento previo y basico relacionado con el entendimiento de planos, manejo y montaje de elementos prefabricados dirigido a maestros de obra, albaniles y auxiliares.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para complementar la description que se esta realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprension de las caracterlsticas de la invencion, se acompana como parte integrante de dicha descripcion, un juego de dibujos en donde con caracter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista perspectiva del primer bloque estandar de la invencion.
Figura 2.- Muestra una vista lateral y frontal y una section del primer bloque estandar de la invencion.
Figura 3.- Muestra una vista perspectiva de la primera pieza especial de la invencion.
Figura 4.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion la primera pieza especial de la invencion.
Figura 5.- Muestra una vista perspectiva de la segunda pieza especial de la invencion.
Figura 6.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion de la segunda pieza especial de la invencion.
Figura 7.- Muestra una vista en perspectiva de la tercera pieza especial de la invencion.
Figura 8.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion de la tercera pieza especial de la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
Figura 9.- Muestra una vista perspectiva de la cuarta pieza especial de la invention.
Figura 10.- Muestra una vista lateral y frontal y una section de la cuarta pieza especial de la invencion.
Figura 11.- Muestra una vista perspectiva del primer bloque de doble camara para fachada ventilada de la invencion.
Figura 12.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion del primer bloque de doble camara para fachada ventilada de la invencion.
Figura 13.- Muestra una vista perspectiva del montaje del sistema constructivo con la colocation de primeros bloques estandar de la invencion y la posterior colocacion del tubo metalico.
Figura 14.- Muestra una seccion de un muro del sistema constructivo con la colocacion de primeros bloques estandar y la colocacion del tubo metalico.
Figura 15.- Muestra una seccion de dos muros transversales y el alzado de muro de cubierta con la creation de las pendientes al 25% del sistema constructivo con la colocacion de primeros bloques estandar y piezas especiales adaptadas a este, para cubierta y la colocacion del tubo metalico.
Figura 16.- Muestra una vista perspectiva de una segunda variante o segundo bloque estandar 2 de la invencion.
Figura 17.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion del segundo bloque estandar de la invencion.
Figura 18.- Muestra una vista perspectiva del segundo bloque de doble camara para fachada ventilada de la invencion.
Figura 19.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion del segundo bloque de doble camara para fachada ventilada de la invencion.
Figura 20.- Muestra una vista perspectiva del montaje del sistema constructivo con la colocacion de segundos bloques estandar y la posterior colocacion del tubo metalico.
5
10
15
20
25
30
35
Figura 21.- Muestra una seccion de un muro del sistema constructive con la colocacion de segundos bloques estandar y la colocacion del tubo metalico.
Figura 22.- Muestra una seccion de dos muros transversales y el alzado de muro de cubierta con la creacion de las pendientes al 25% del sistema constructivo con la colocacion de segundos bloques estandar y piezas especiales adaptadas, para cubierta y la colocacion del tubo metalico.
Figura 23.- Muestra una vista perspectiva de una tercera variante o tercer bloque estandar de la invencion.
Figura 24.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion del tercer bloque estandar de la invencion.
Figura 25.- Muestra una vista perspectiva del tercer bloque de doble camara para fachada ventilada de la invencion.
Figura 26.- Muestra una vista lateral y frontal y una seccion del tercer bloque de doble camara para fachada ventilada de la invention.
Figura 27.- Muestra una vista perspectiva de una cuarta variante o cuarto bloque estandar de la invencion.
Figura 28.- Muestra dos vistas laterales y una frontal del cuarto bloque estandar de la invencion.
Figura 29.- Muestra dos secciones del cuarto bloque estandar de la invencion.
Figura 30.- Muestra una vista superior en planta y ensamblado en sentido vertical del cuarto bloque estandar de la invencion con otros iguales.
Figura 31.- Muestra una vista perspectiva de una quinta variante o quinto bloque estandar de la invencion.
Figura 32.- Muestra dos vistas laterales y una frontal del quinto bloque estandar 5 de la invencion.
Figura 33.- Muestra dos secciones del quinto bloque estandar 5 de la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
Figura 34.- Muestra una vista superior en planta y ensamblado en sentido vertical del quinto bloque estandar 5 de la invention con otro igual.
Figura 35.- Muestra una vista perspectiva de ejecucion completa de una vivienda con segundos bloques estandar de la invencion, pendiente de recibir la estructura metalica.
Figura 36.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de cerramiento horizontal en esquina ejecutado con segundos bloques estandar y piezas espaciales para cubierta con inclination de 25%, pendiente de recibir la estructura metalica.
Figura 37.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de cerramientos interiores con otros cerramientos interiores y exteriores ejecutado con segundos bloques estandar de la invencion y piezas espaciales para cubierta con inclinacion de 25%, pendiente de recibir la estructura metalica.
Figura 38.- Muestra una vista perspectiva de ejecucion completa de una vivienda con segundos bloques estandar de la invencion, con perfil de coronation y atado colocado y distribution de correas de refuerzo para cubierta.
Figura 39.- Muestra una vista similar a la de la figura 36, con la colocation del perfil metalico de coronacion y atado embutido en la canalization existente.
Figura 40.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de cerramientos interiores de cubierta 25% ejecutado con segundos bloques estandar de la invencion, con colocacion de perfil metalico de coronacion y atado embutido en canalizacion existente, y atado con pieza especial de correas de refuerzo para cubierta.
Figura 41.- Muestra una vista perspectiva de ejecucion completa de una estructura metalica de vivienda que esta empotrada en los cerramientos de bloque de la invencion, compuesta por anclajes a cimentacion, tubos verticales, perfil de coronacion y atado y correas de refuerzo para cubierta.
Figura 42.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de correas de refuerzo de cubierta al perfil metalico de coronacion y atado mediante nudo de atado atornillado a los mecanizados existentes en los perfiles.
5
10
15
20
25
30
35
Figura 43.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de dos perfiles de coronacion y atado con un tubo vertical atornillados a los mecanizados existentes en los perfiles y tubos.
Figura 44.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de dos perfiles de coronacion y atado mediante pieza especial de empalme, para prolongar la longitud necesaria de los perfiles de coronacion y atado. Todo atornillado a los mecanizados existentes en las piezas y perfiles.
Figura 45.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de dos perfiles de coronacion y atado en angulo de 90 grados mediante nudo de atado, para prolongar la longitud de los perfiles de coronacion y atado en caso de ser necesaria. Todo atornillado a los mecanizados existentes en las piezas y perfiles.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
Como se puede observar en las figuras referenciadas el sistema constructivo comprende unos bloques estandar (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5) prismaticos con unos salientes (10) superiores y unos huecos inferiores (11) para ser empotrados machihembrados entre si, ademas rigidizados por unos tubos (2) verticales.
La Fig. 1 muestra un ejemplo de un primer bloque estandar (1) de forma prismatica donde se aprecian la cara superior rectangular con unos salientes (10), huecos para instalaciones (12) y huecos de paso (13) de unos tubos (2), siendo los huecos para instalaciones (12) y los huecos de paso (13) verticales.
Se aprecian cuatro salientes (10) segun la invencion con forma poligonal que se encuentran colocados de forma bisimetrica. Tambien se observan dos huecos verticales para instalaciones
(12), centrados respecto a cada par de salientes (10), que sirven para aligerar la pieza y para el paso a traves de ellos de las instalaciones donde sean necesarias. Se observan unos huecos de paso (13) verticales para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos uno en el centro de la pieza y dos mitades de hueco en las dos caras laterales de la pieza. Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores (11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11).
La Fig. 2 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares planas del bloque (1) donde se aprecian el lateral de los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales cuadradas donde se aprecia una mitad
5
10
15
20
25
30
35
de hueco de paso (13) vertical que aloja los tubos (2) y los salientes (10) en la parte superior. Y por ultimo se muestra una seccion de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas, y los huecos de paso (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 3 muestra una primera pieza especial (3), necesaria para crear la pendiente de las cubiertas; tiene forma prismatica y una altura equivalente a la mitad de la altura del primer bloque estandar (1). Su cara superior rectangular comprende igualmente unos salientes (10), huecos para instalaciones (12) y tambien huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), siendo igualmente los huecos para instalaciones (12) y tambien huecos de paso (13) verticales.
Se aprecian cuatro salientes (10) segun la invention, con forma poligonal, que se encuentran colocados de forma simetrica. Tambien se observan dos huecos para instalaciones (12) que sirven para aligerar la pieza y para el paso a traves de ellos de las instalaciones donde sean necesarias. Se observan unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos uno en el centro de la pieza y dos mitades de hueco en las dos caras laterales. Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores (11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11).
La Fig. 4 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares planas, donde se aprecian los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales rectangulares donde se aprecia una mitas de hueco de paso (13) que aloja los tubos (2) y los salientes(10) en la parte superior. Y por ultimo se muestra una seccion de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) de las piezas inferiores unas vez encastradas, los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos de paso (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 5 muestra una segunda pieza especial (4), tambien para crear la pendiente de las cubiertas, de seccion en forma general de U cuyas ramas forman una pendiente, idealmente del 25%, para terminar los cerramientos de forma que queden ajustados con los paneles de cubierta y con la inclination de estos. La seccion en forma de U permite alojar en su interior el perfil de coronation y atado (7) (ver figura 39) de los cerramientos y las posibles instalaciones en sentido horizontal.
5
10
15
20
25
30
35
Su cara frontal menor tiene una altura equivalente a la mitad de la altura del bloque estandar (1) y la cara frontal mayor tiene una altura equivalente a % partes de la altura del bloque estandar (1). Tambien comprende dos huecos para instalaciones (12) que sirven para aligerar la pieza y para el paso a traves de ellos de las instalaciones donde sean necesarias, y huecos de paso
(13) para alojar tubo metalico (2), siendo los huecos para instalaciones (12) y los huecos de paso (13) verticales.
La Fig. 6 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares planas, donde se aprecia la diferencia de altura con la otra cara que se ve en proyeccion y el desnivel de las propias caras en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales, donde se aprecia la seccion en forma de U y la mitad de un hueco de paso (13) para alojar tubos (2) dispuesto en esa cara, asl como la diferencia de altura de las caras frontales y la inclinacion de la cara superior. Y por ultimo se muestra una seccion longitudinal de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran un hueco inferior (11) donde se alojan los salientes
(10) unas vez encastradas las piezas, los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos de paso (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 7 muestra una tercera pieza especial (5) para terminar los cerramientos de forma que queden ajustados con los paneles de cubierta y con la inclinacion de estos. Tiene las mismas caracterlsticas que la segunda pieza especial, pero en este caso su cara frontal menor tiene una altura equivalente a % partes de la altura del bloque estandar (1) y su cara frontal mayor tiene una altura equivalente a la altura del bloque estandar (1).
La Fig. 8 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares planas, donde se aprecia la diferencia de altura con la otra cara que se ve en proyeccion y el desnivel de las propias caras en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales, donde se aprecia la seccion en forma de U y la mitad de un hueco de paso (13) para alojar tubos (2) dispuesto en esa cara, asl como la diferencia de altura de las caras frontales y la inclinacion de la cara superior. Y por ultimo se muestra una seccion longitudinal de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran un hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos de paso (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 9 muestra una cuarta pieza especial (6) que es un bloque de cubierta necesario para crear las pendientes de la cubierta sobre los cerramientos, para que queden ajustados con los paneles de cubierta y con la inclinacion de estos. Tiene forma de prisma con sus caras frontales en forma de trapecio rectangulo, y seccion transversal en forma de U para poder alojar en su
5
10
15
20
25
30
35
interior el perfil de coronacion y atado (7) de los cerramientos y las posibles instalaciones en sentido horizontal.
Se aprecian dos caras frontales con forma de trapecio rectangulo con un lado paralelo menor de altura equivalente a la % de la altura del bloque estandar (1) y otro lado paralelo mayor de altura equivalente a la altura del bloque estandar (1). Con esta diferencia de altura se crea una pendiente para la cubierta preferentemente del 25% de inclinacion. Tambien se observan dos huecos para instalaciones (12) que sirven para aligerar la pieza y para el paso a traves de ellos de las instalaciones donde sean necesarias. Se observan unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos uno en el centro de la pieza y dos mitades de hueco en las dos caras laterales en forma de U, siendo los huecos para instalaciones (12) y los huecos para instalaciones (12) verticales.
La Fig. 10 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales planas con forma de trapecio rectangulo, donde se aprecia la diferencia de altura desde % de la altura del bloque estandar (1) hasta la altura completa del mismo; un alzado de una de las dos caras laterales donde se aprecia la seccion transversal en forma de U y se ve una mitad de hueco vertical (13) para alojar los tubos (2), asl como la proyeccion de las paredes laterales aumentando su altura. Y por ultimo se muestra una seccion longitudinal de la pieza por el centro de la misma, donde se muestra la inclinacion de la parte superior de las caras frontales, asl como el correspondiente hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) de las piezas inferiores unas vez encastradas, asl como los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos de paso (13) para alojar los tubos(2).
En general las piezas especiales descritas (3, 4, 5, 6) se adaptan a la configuration del bloque estandar utilizado. Las descripciones anteriores concretas se adaptan al primer bloque estandar (1). Las piezas especiales adaptadas al resto de los bloques estandar (1.2, 1.3, 1.4, 1.5) tendran sus huecos para instalaciones (12), huecos de paso (13) para alojar tubos (2), salientes (10), huecos inferiores (11) etc. dispuestos y adaptados a las posiciones de los elementos equivalentes en cada bloque estandar utilizado, y se referencian en este documento analogamente con la referencia numerica correspondiente a cada pieza especial acompanada del sufijo correspondiente a cada variante de bloque estandar.
La Fig. 11 muestra un primer bloque doble (8) para fachada ventilada, necesario para crear cerramientos que necesiten mayor capacidad aislante, sin necesidad de anadir trasdosados posteriores. Es igual al bloque estandar (1), al que se le une un tabique (16) lateral paralelo de termination exterior mediante dos elementos macizos (15) determinando una camara de aire
5
10
15
20
25
30
35
(14). Por tanto es de forma prismatica en la parte igual a la del bloque estandar (1), donde se aprecia la cara superior rectangular con los salientes (10), huecos verticales para instalaciones
(12) , huecos verticales de paso (13) para alojar tubo metalico (2), y huecos inferiores (11) para empotrar salientes(10).
Se aprecian cuatro salientes (10) con forma poligonal que se encuentran colocados de forma bisimetrica. Tambien se observan dos huecos para instalaciones (12) que sirven para aligerar la pieza y para el paso a traves de ellos de las instalaciones donde sean necesarias. Se observan unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos uno en el centro de la pieza y dos mitades de hueco en las dos caras laterales. Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores (11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11). La camara de aire (14) puede ser rellenada de aislante inyectado una vez finalizado el cerramiento, por estar comunicada entre todas las piezas y en sentido horizontal y vertical, si lo requiere la necesidad de aislar la construction realizada.
La Fig. 12 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares plana donde se aprecian el lateral de los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales rectangulares donde se aprecia la mitad correspondiente del hueco de paso (13) que aloja los tubos (2), los salientes (10) en la parte superior, la camara de aire (14), los elementos macizos (15) de union con el tabique (16) y el alzado del tabique (16) de termination exterior. Y por ultimo se muestra una section longitudinal de la pieza por el centro de la parte igual a la del bloque estandar (1), donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos de paso (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 13 muestra una vista perspectiva del montaje del sistema constructivo con la colocation de bloques estandar (1) y la posterior colocacion del tubo metalico (2). Se aprecian los bloques estandar (1) colocados con aparejo a soga creando trabazon, machihembrados a la vez por los salientes (10) de la parte superior de cada bloque con los huecos inferiores (11) de los siguientes bloques a colocar. Por ultimo se aprecia la colocacion de los tubos (2) en los huecos de paso
(13) que correspondan, segun calculo estructural correspondiente a cada elemento constructivo a ejecutar, calibrando y rigidizando el elemento constructivo y creando una gran trabazon entre todos los elementos.
5
10
15
20
25
30
35
La Fig. 14 muestra una seccion de un muro del sistema constructive con la colocacion de bloques estandar (1) y la colocacion del tubo metalico (2). Se aprecia como encajan los bloques estandar (1) entre si mediante los salientes (10) de la parte superior machihembrados en los huecos inferiores (11) colocados con aparejo a soga. Se observa los huecos de paso (13) como estan aplomados entre cada bloque de las hiladas superiores correspondientes. Se observa el ajuste del tubo metalico (2) en los huecos de paso (13) y el anclaje de los mismos con el elemento soporte y a la vez entre los tubos de paso (13) mediante piezas roscadas (23). Se observan la continuidad de los huecos para instalaciones (12) de forma vertical. Tambien se observa unos anclajes inferiores (22) de los tubos (2).
La Fig. 15 muestra una seccion de dos muros transversales y el alzado de muro de cubierta con la creacion de las pendientes al 25% del sistema constructivo, con la colocacion de bloques estandar (1) y piezas especiales para cubierta (3, 4, 5, 6) y la colocacion del tubo metalico (2) y disposition del perfil de coronation y atado (7) sobre los anteriores elementos constructivos. Se observa la colocacion correcta de las piezas especiales (3, 4, 5 y 6) que crean la formation de pendientes al 25% para la cubierta. Se aprecia la coincidencia en alturas de los bloques de la parte superior de los muros transversales y sus inclinaciones. Se observa la ubicacion del perfil de coronacion y atado (7) en el interior de las piezas especiales (4, 5 y 6) previstas para ello y fijado a la vez a las cabezas superiores de los tubos (2) mediante tornillos pasantes, creando un armazon en forma de jaula en torno a todos los cerramientos del sistema constructivo de la invention. Y se observan unos huecos previstos para las instalaciones horizontales en las piezas especiales (4, 5), a ambos lados del tubo metalico (2) y el perfil de coronacion y atado (7). Igualmente, aunque no se aprecia en la imagen, quedarla la distribution de estos elementos sobre el bloque de cubierta (6).
La Fig. 16 muestra un segundo bloque estandar (1.2). Tiene forma prismatica donde se aprecian en la cara superior rectangular los salientes (10) y huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), que donde no lleven tubo se utilizaran de hueco para instalaciones (12), quedando oculta la cara inferior de forma rectangular con huecos inferiores (11) para empotrar salientes (10) y una de las dos caras laterales y frontales.
Se aprecian dos salientes (10) de forma poligonal que se encuentran alineados. Se observan unos huecos de paso (13) verticales para alojar tubo metalico (2), dispuestos en el centro de los salientes (10). Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores (11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11).
5
10
15
20
25
30
35
La Fig. 17 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares plana donde se aprecian el lateral de los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales cuadradas donde se aprecia uno de los salientes (10) en la parte superior. Y por ultimo se muestra una seccion longitudinal de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos de paso (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 18 muestra un segundo bloque doble (8.2) para fachada ventilada, necesario para crear cerramientos que necesiten mayor capacidad aislante, sin necesidad de anadir trasdosados posteriores. Esta compuesta de un segundo bloque estandar (1.2) mas una camara de aire (14) y un tabique unido al segundo bloque estandar (1.2) mediante dos elementos macizos (15). Es de forma prismatica donde se aprecian la cara superior rectangular con unos salientes (10), huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), que pueden ser usados como huecos para instalaciones (12), camara de aire (14), dos elementos macizos (15) de union y tabique (16) de terminacion exterior. Tambien se aprecia una de las dos caras frontales planas de forma rectangular y una de las dos caras laterales plana de forma rectangular donde se observa la camara de aire (14) y el lateral del tabique (16) de terminacion exterior, quedando oculta la cara inferior de forma rectangular con huecos inferiores (11) para empotrar salientes (10) y una de las dos caras laterales y frontales.
Se aprecian dos salientes (10) segun la invencion con forma poligonal que se encuentran alineados. Tambien se observan dos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), dispuestos en el centro de los salientes. Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores
(11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11). La camara de aire (14) puede ser rellenada de aislante inyectado una vez finalizado el cerramiento, por estar comunicada entre todas las piezas y en sencido horizontal y vertical, si lo requiere la necesidad de aislar la construction realizada.
La Fig. 19 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares plana donde se aprecian el lateral de los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales rectangulares donde se aprecia uno de los salientes (10) en la parte superior, la camara de aire (14), los elementos macizos (15) de union con el tabique (16) y el alzado del tabique (16) de terminacion exterior. Y por ultimo se muestra una seccion longitudinal de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran los salientes (10)
5
10
15
20
25
30
35
en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes(10) unas vez encastradas las piezas, los dos huecos para instalaciones(12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos verticales (13) para alojar los tubos(2).
La Fig. 20 muestra una vista perspectiva del montaje del sistema constructivo con la colocacion de segundos bloques estandar (1.2) y la posterior colocacion del tubo metalico (2). Se aprecian los segundos bloques estandar (1.2) colocados con aparejo a soga creando trabazon, machihembrados a la vez por los salientes (10) de la parte superior de cada bloque con los huecos inferiores (11) de los siguientes bloques a colocar. Por ultimo se aprecia la colocacion de los tubos (2) en los huecos verticales (13) que correspondan, segun calculo estructural correspondiente a cada elemento constructivo a ejecutar, calibrando y rigidizando el elemento constructivo y creando una gran trabazon entre todos los elementos. Donde no se coloque tubo metalico (2) los huecos pueden ser utilizados como huecos para instalaciones (12).
La Fig. 21 muestra una seccion de un muro del sistema constructivo con la colocacion de segundos bloques estandar (1.2) y la colocacion del tubo metalico (2). Se aprecia como encajan los bloques estandar (1.2) entre si mediante los salientes (10) de la parte superior machihembrados en los huecos inferiores (11) colocados con aparejo a soga. Se observa los huecos verticales (13) como estan aplomados entre cada bloque de las hiladas superiores correspondientes. Se observa el ajuste del tubo metalico (2) en los huecos verticales (13) y el anclaje inferior (22) de los mismos con el elemento soporte y a la vez entre los tubos verticales (2) mediante piezas roscadas (23) para solape intermedio. Se observan la continuidad de los huecos para instalaciones (12) de forma vertical.
La Fig. 22 muestra una seccion de dos muros transversales y el alzado de muro de cubierta con la creacion de las pendientes al 25% del sistema constructivo, con la colocacion de segundos bloques estandar (1.2) y piezas especiales para cubierta (3.2, 4.2, 5.2, 6.2) analogas a las piezas especiales (3, 4, 5, 6) utilizables con el primer bloque estandar (1), asl como la colocacion del tubo metalico (2) y disposition del perfil de coronation y atado (7) sobre los elementos constructivos. Se observa la colocacion correcta de las piezas especiales (3.2, 4.2, 5.2 y 6.2) que crean la formation de pendientes al 25% para la cubierta. Se observa la ubicacion del perfil de coronacion y atado (7) en el interior de las piezas especiales (4.2, 5.2, 6.2) fijado a la vez a las cabezas superiores de los tubos (2) mediante tornillos pasantes sobre los mecanizados existentes en los tubos (2) y los perfiles de coronacion y atado (7), creando un armazon en forma de jaula entorno a todos los cerramientos del sistema constructivo de la invention. Y se observan los huecos previstos para las instalaciones horizontales a ambos lados del tubo metalico (2) y el perfil de coronacion y atado (7).
5
10
15
20
25
30
35
La Fig. 23 muestra un ejemplo de un tercer bloque estandar (1.3) para tabiquerla y cerramientos de forma prismatica donde se aprecian la cara superior rectangular con unos salientes (10) y huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), estos mismos huecos donde no lleve tubo se utilizaran de hueco para instalaciones (12), tambien se aprecia una de las dos caras frontales planas de forma rectangular y una de las dos caras laterales plana de forma rectangular, quedando oculta la cara inferior de forma rectangular con huecos inferiores (11) para empotrar salientes(10) y una de las dos caras laterales y frontales.
Se aprecian cuatro salientes (10) segun la invencion con forma poligonal que se encuentran alineados. Se observan unos huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos en el centro de los salientes (10). Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores (11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11).
La Fig. 24 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares plana donde se aprecian el lateral de los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales rectangulares donde se aprecia uno de los salientes
(10) en la parte superior. Y por ultimo se muestra una seccion longitudinal de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior
(11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los cuatro huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos verticales (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 25 muestra un tercer bloque doble (8.3) para fachada ventilada, necesario para crear cerramientos que necesiten mayor capacidad aislante, sin necesidad de anadir trasdosados posteriores. Esta compuesta de un tercer bloque estandar (1.3) mas una camara de aire (14) y un tabique unido al bloque estandar (1.3) mediante dos elementos macizos (15). Es de forma prismatica donde se aprecian la cara superior rectangular con unos salientes (10), huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), que pueden ser usados como huecos para instalaciones (12), camara de aire (14), cuatro elementos macizos (15) de union y tabique (16) de terminacion exterior. Tambien se aprecia una de las dos caras frontales planas de forma rectangular y una de las dos caras laterales plana de forma rectangular donde se observa la camara de aire (14) y el lateral del tabique (16) de terminacion exterior, quedando por debajo la cara inferior de forma rectangular con huecos inferiores (11) para empotrar salientes (10) y una de las dos caras laterales y frontales.
5
10
15
20
25
30
35
Se aprecian cuatro salientes (10) segun la invencion con forma poligonal que se encuentran alineados. Tambien se observan cuatro huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos en el centro de los salientes. Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores (11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11). La camara de aire (14) puede ser rellenada de aislante inyectado una vez finalizado el cerramiento, por estar comunicada entre todas las piezas y en sencido horizontal y vertical, si lo requiere la necesidad de aislar la construction realizada.
La Fig. 26 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares plana donde se aprecian el lateral de los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales rectangulares donde se aprecia uno de los salientes (10) en la parte superior, la camara de aire (14), los elementos macizos (15) de union con el tabique (16) y el alzado del tabique (16) de termination exterior. Y por ultimo se muestra una section de la pieza por el centro de la misma, donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior(11) donde se alojan los salientes(10) unas vez encastradas las piezas, los cuatro huecos para instalaciones(12) que a la vez aligeran las piezas y los huecos verticales(13) para alojar los tubos(2).
La Fig. 27 muestra un cuarto bloque estandar (1.4) de forma prismatica donde se aprecian la cara superior rectangular con unos salientes (10) y huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), estos mismos huecos donde no lleve tubo se utilizaran de hueco para instalaciones
(12), tambien se aprecia una de las dos caras frontales planas de forma rectangular y una de las dos caras laterales de forma cuadrada donde se aprecia un resalte lateral vertical (17) que encastrara en un entrante lateral vertical (18) del bloque contiguo, quedando oculta la cara inferior de forma rectangular con huecos inferiores (11) para empotrar salientes (10) y la cara lateral con hueco lateral vertical (18).
Se aprecian dos salientes (10) segun la invencion con forma poligonal que se encuentran alineados. Se observan unos huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos en el centro de los salientes (10). Evidentemente los salientes (10) y huecos inferiores (11) son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en los salientes (10) que permita la entrada machihembrada de estos en los huecos inferiores (11). De la misma forma el resalte lateral vertical (17) y el entrante lateral vertical (18) se complementan, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en el resalte lateral vertical (17) que permita la entrada
5
10
15
20
25
30
35
machihembrada de este en el entrante lateral vertical (18).
La Fig. 28 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares plana donde se aprecian el lateral de los salientes (10) en la parte superior. Un alzado de una de las dos caras laterales cuadradas donde se aprecia uno de los salientes (10) en la parte superior y el resalte lateral vertical (17). Y por ultimo se muestra una de las dos caras laterales cuadradas donde se aprecia uno de los salientes (10) en la parte superior y el entrante lateral vertical (18).
La Fig. 29 muestra de izquierda a derecha, una seccion longitudinal de un cuarto bloque estandar (1.4) por el centro del mismo, donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los dos huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas, los huecos verticales (13) para alojar los tubos (2), el resalte lateral vertical (17) y el entrante lateral vertical (18) donde se aloja el resalte lateral vertical (17) una vez encastradas las piezas de la misma hilada. Y se muestra una seccion transversal donde se muestran los salientes (10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, uno de los huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas, y uno de los huecos verticales (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 30 muestra una vista superior de tres cuartos bloques estandar (1.4), donde se observa el ensamblado vertical entre los bloques y se aprecian los salientes (10) en planta, los huecos verticales (13) para alojar los tubos (2) y el solape machihembrado entre el resalte lateral vertical (17) con el entrante lateral vertical (18).
La Fig. 31 muestra un ejemplo de un quinto bloque estandar (1.5) para tabiquerla y cerramientos de forma prismatica donde se aprecian la cara superior rectangular con un saliente (10) unico corrido y huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), estos mismos huecos donde no lleve tubo se utilizaran de hueco para instalaciones (12). Tambien se aprecia una de las dos caras frontales planas de forma rectangular y una de las dos caras laterales de forma rectangular donde se aprecia un resalte lateral vertical (17) y el hueco inferior (11), quedando oculta la cara inferior de forma rectangular con hueco inferior (11) unico corrido para empotrar saliente (10) unico corrido y la cara lateral con hueco lateral vertical (18).
Se aprecian el saliente (10) unico corrido a lo largo de la cara superior de la pieza, que tiene forma poligonal. Se observan unos huecos verticales (13) para alojar tubo metalico (2), siempre dispuestos en el centro del saliente (10). Evidentemente el saliente (10) y hueco inferior (11)
5
10
15
20
25
30
35
son complementarios, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en el saliente (10) que permita la entrada machihembrada de estos en el hueco inferior (11). De la misma forma el resalte lateral vertical (17) y el entrante lateral vertical (18) se complementan, en el sentido que tienen la misma profundidad y altura pero con una pequena disminucion en el saliente lateral vertical (17) que permita la entrada machihembrada de este en el entrante lateral vertical (18).
La Fig. 32 muestra de izquierda a derecha, un alzado de una de las dos caras frontales rectangulares plana donde se aprecia el lateral de los salientes (10) en la parte superior y el lateral del resalte lateral vertical (17). Un alzado de una de las dos caras laterales rectangulares donde se aprecia uno de los salientes (10) en la parte superior, el resalte lateral vertical (17) y el hueco inferior (11). Y por ultimo se muestra una de las dos caras laterales rectangulares donde se aprecia uno de los salientes (10) en la parte superior, el entrante lateral vertical (18) y el hueco inferior (11).
La Fig. 33 muestra de izquierda a derecha, una seccion longitudinal de la pieza por el centro de la misma, donde se muestra el saliente(10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas, los huecos verticales (13) para alojar los tubos (2), el resalte lateral vertical (17) y el entrante lateral vertical (18) donde se aloja el resalte lateral vertical (17) una vez encastradas las piezas de la misma hilada. Y una seccion transversal donde se muestra el saliente(10) en la parte superior, el hueco inferior (11) donde se alojan los salientes (10) unas vez encastradas las piezas, los huecos para instalaciones (12) que a la vez aligeran las piezas, los huecos verticales (13) para alojar los tubos (2).
La Fig. 34 muestra una vista superior de dos quintos bloques estandar (1.5), donde se observa el ensamblado vertical entre los bloques y se aprecian los salientes (10) en planta, los huecos verticales (13) para alojar los tubos (2) y el solape machihembrado entre el resalte lateral vertical (17) con el entrante lateral vertical (18).
La Fig. 35 muestra una vista perspectiva de ejecucion completa de una vivienda con segundos bloques estandar (1.2), pendiente de recibir la estructura metalica, y se observa la situacion del detalle correspondiente a las figuras 36 y 37. Se observa en las figuras 36 y 37 la colocacion correcta de los bloques estandar (1.2) al igual que las piezas especiales adaptadas para crear pendientes de cubierta (3.2, 4.2, 5.2 y 6.2).
La Fig. 36 muestra los segundos bloques estandar (1.2), y sobre estos en el cerramiento de
5
10
15
20
25
30
35
tramo horizontal, se observa la termination con segundas piezas especiales adaptadas (4.2) y el hueco previsto para las instalaciones horizontales y el perfil de coronation y atado (7), no colocado aun. Y en el cerramiento de tramo inclinado se observan sobre los segundos bloques estandares (1.2) el montaje de las piezas especiales adaptadas a esta tipologla de bloque (3.2, 6.2). Igualmente se observa el hueco para las instalaciones horizontales y para la colocation del perfil de coronacion y atado (7), no colocado aun.
La Fig. 37 muestra una vista en perspectiva y detalle del encuentro de cerramientos interiores con cerramientos de cubierta, donde se aprecia la distribution de segundo bloque estandar (1.2), y sobre estos en el cerramiento de tramo horizontal, se observa la terminacion con terceras piezas especiales (5.2) adaptadas, asl como el hueco previsto para las instalaciones horizontales y el perfil de coronacion y atado (7), no colocado aun. Y en el cerramiento de tramo inclinado se observan sobre los segundos bloques estandar (1.2) el montaje de la primera pieza especial adaptada (3.2) y las cuartas piezas especiales adaptadas (6.2) para apoyo de la cubierta, donde se observa igualmente el hueco para las instalaciones horizontales y para la colocacion del perfil de coronacion y atado (7), no colocado aun.
La Fig. 38 muestra una vista analoga a la mostrada en la figura 35, con los perfiles de coronacion y atado (7) colocados y con una distribucion de correas (9) de refuerzo para cubierta. Se observa el encastre del perfil de coronacion y atado (7) sobre todos los cerramientos de la vivienda y la distribucion de correas (9) de refuerzo para el apoyo de la cubierta.
La Fig. 39 muestra una analoga a la mostrada en la figura 36, con el perfil de coronacion y atado (7) colocado. Igualmente la Fig. 40 muestra una analoga a la mostrada en la figura 37 con los perfiles de coronacion y atado (7) colocados. Tambien se observa la colocacion de las correas (9) de refuerzo para la cubierta atadas a los perfiles de coronacion y atado (7) mediante piezas especiales de atado (19) colocadas con tornillos introducidos en unos mecanizados de perfiles (7) y correas (9).
La Fig. 41 muestra una vista en perspectiva de una estructura metalica correspondiente a las edificaciones de las figuras 35 y 38, desprovista de los cerramientos. Se observa la situation del detalle correspondiente a las figuras 42 y 43. Se observa la existencia de tubos verticales (2) por el interior de todos los cerramientos de la vivienda, la distribucion y apoyo sobre los tubos verticales (2) de los perfiles de coronacion y atado (7) distribuidos por encima de todos los cerramientos y tabiques de la vivienda. Y se observa la distribucion de correas (9) de refuerzo para cubierta y el atado a los perfiles de coronacion y atado (7). Se observa que todos los elementos metalicos estan mecanizados para ser atornillados facilmente.
5
10
15
20
25
30
35
La union entre los elementos estructurales (tubos (2), perfiles de coronacion y atado (7) y correas (9)) se realiza mediante unas piezas de atado, las cuales se encuentran unidas a estos elementos (2, 7, 9) mediante tornillos introducidos en unos mecanizados practicados en los mismos. Dichas piezas de atado pueden ser piezas de empalme (20) en recto y/o nudos de union (19, 21), o atornillamientos directos, como en el caso de la union entre tubos (2) y perfiles de coronacion y atado (7) que se ha descrito anteriormente.
La Fig. 42 muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de correas (9) de refuerzo de cubierta al perfil metalico de coronacion y atado (7) mediante un primer nudo de union (19) atornillado a los mecanizados existentes en los perfiles, observandose su facil y simple colocacion.
La Fig. 43 muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de dos perfiles de coronacion y atado (7) con un tubo vertical (2) atornillados a los mecanizados existentes en los perfiles y tubos, observandose su facil y simple colocacion.
Figura 44.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de dos perfiles de coronacion y atado (7) mediante pieza de empalme en recto (20), para prolongar la longitud necesaria de los perfiles de coronacion y atado (7). Todo atornillado a los mecanizados existentes en las piezas y perfiles.
Figura 45.- Muestra una vista perspectiva y detalle de encuentro de dos perfiles de coronacion y atado (7) en angulo de 90 grados mediante un segundo nudo de union (21) en forma de perfil longitudinal, para prolongar la longitud de los perfiles de coronacion y atado (7) en caso de ser necesaria. Todo atornillado a los mecanizados existentes en las piezas y perfiles.
Referente a los materiales, los bloques tecnicos (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 3, 4, 5, 6, 8, 8.1, 8.2, 8.3) se encuentran fabricados preferentemente en material seleccionado entre hormigon, hormigon celular, material ceramico, adobe, madera o marmol. El hormigon puede comprender fibras de vidrio y/o estar armado,y/o comprender arlita o material aligerante de peso. Por su parte, los tubos (2) se encuentran materializados en metal, maderas, o plasticos.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invention, asl como un ejemplo de realization preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamano y disposition de los elementos descritos podran ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteration de las caracterlsticas esenciales de la invencion que se reivindican
a continuation.

Claims (31)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
  2. 1 .-sistema constructive caracterizado porque comprende bloques tecnicos constructivos para el montaje de hileras y tubos estructurales; comprendiendo dichos bloques tecnicos bloques estandar (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5) y piezas especiales (3, 4, 5, 6); los bloques estandar (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5) tienen forma de prisma recto provisto de unos salientes (10) en su cara superior y unos huecos inferiores (11) complementarios a los salientes (10) en su base para machihembrar los bloques sin necesidad de mortero; comprendiendo ademas unos huecos de paso (13) verticales que los atraviesan destinados al alojamiento de los tubos (2) estructurales, encontrandose dichos huecos de paso (13) aplomados verticalmente en el montaje de los bloques estandar (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5) y piezas especiales (3, 4, 5, 6); encontrandose dichos tubos (2) anclados a una cimentacion y unidos superiormente mediante perfiles metalicos de atado (7); las piezas especiales estan destinadas a la terminacion de muros y formacion de pendientes para cubierta, y comprenden huecos inferiores (11) complementarios a los salientes (10) para ensamblar con los muros.
  3. 2. -sistema constructivo segun reivindicacion 1 caracterizado porque adicionalmente los bloques estandar (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5) comprenden huecos para instalaciones (12) verticales.
  4. 3. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque adicionalmente los bloques estandar (1, 1.2, 1.3) comprenden un tabique (16) lateral paralelo de terminacion exterior unido mediante elementos macizos (15), configurando unos bloques dobles (8, 8.2, 8.3) con una camara de aire (14) rellenable con un aislante.
  5. 4. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende un primer bloque estandar (1) que comprende cuatro salientes (10) colocados de forma bisimetrica, dos huecos para instalaciones (12) y aligeramiento centrados respecto a cada par de salientes (10), y unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), dispuestos uno en el centro y dos mitades de hueco en sus dos caras laterales.
  6. 5. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2 caracterizado porque comprende un segundo bloque estandar (1.2) que comprende dos salientes (10) de forma poligonal que se encuentran alineados; encontrandose los huecos de paso (13) dispuestos en el centro de los salientes (10) y pudiendo ser utilizados dichos huecos de paso (13) para las instalaciones en ausencia de tubos (2).
  7. 6. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2 caracterizado porque
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    comprende un tercer bloque estandar (1.3) que comprende cuatro salientes (10) de forma poligonal que se encuentran alineados; encontrandose los huecos de paso (13) dispuestos en el centro de los salientes (10) y pudiendo ser utilizados dichos huecos de paso (13) para las instalaciones en ausencia de tubos (2).
  8. 7. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2 caracterizado porque comprende un cuarto bloque estandar (1.4) que comprende dos salientes (10) de forma poligonal que se encuentran alineados; encontrandose los huecos de paso (13) dispuestos en el centro de los salientes (10) y pudiendo ser utilizados dichos huecos de paso (13) para las instalaciones en ausencia de tubos (2); y comprendiendo unos resaltes laterales verticales (17) y entrantes laterales verticales opuestos (18) destinados a su colocacion machihembrada lateral.
  9. 8. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2 caracterizado porque comprende un quinto bloque estandar (1.5) que comprende que comprende un saliente (10) unico corrido de forma poligonal; encontrandose los huecos de paso (13) dispuestos en el centro del salientes (10) y pudiendo ser utilizados dichos huecos de paso (13) para las instalaciones en ausencia de tubos (2); y comprendiendo unos resaltes laterales verticales (17) y entrantes laterales verticales opuestos (18) destinados a su colocacion machihembrada lateral.
  10. 9. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende una primera pieza especial (3) de forma prismatica y altura equivalente a la mitad de la altura del primer bloque estandar (1); comprendiendo una cara superior rectangular con unos salientes (10), huecos para instalaciones (12) y huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2); siendo los huecos para instalaciones (12) y los huecos de paso (13) verticales; y disponiendo de huecos inferiores (11) complementarios a los salientes (10).
  11. 10. -sistema constructivo segun reivindicacion 9 caracterizado porque la primera pieza especial (3) comprende dos huecos para instalaciones (12) y aligeramiento centrados respecto a cada par de salientes (10), y unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), dispuestos uno en el centro y dos mitades de hueco en sus dos caras laterales.
  12. 11. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende una segunda pieza especial (4) de seccion en forma general de U para alojar un perfil de coronacion y atado (7), y cuyas ramas forman una pendiente, y que comprende una cara frontal menor de una altura equivalente a la mitad de la altura del bloque estandar (1, 1.2), y otra cara frontal mayor que tiene una altura equivalente a % partes de la altura del bloque
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    estandar (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5); comprendiendo unos huecos para instalaciones (12) y unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), siendo los huecos para instalaciones (12) y los huecos de paso (13) verticales; comprendiendo ademas huecos inferiores (11) complementarios a los salientes (10).
  13. 12. -sistema constructivo segun reivindicacion 11 caracterizado porque la segunda pieza especial (4) comprende dos huecos para instalaciones (12) y aligeramiento, y unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), dispuestos uno en el centro y dos mitades de hueco en sus dos caras laterales.
  14. 13. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones 11 o 12 caracterizado porque las ramas de la segunda pieza especial (4) forman una pendiente del 25%.
  15. 14. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende una tercera pieza especial (5) de seccion en forma general de U para alojar un perfil de coronacion y atado (7) de los cerramientos y/o instalaciones, y cuyas ramas forman una pendiente, y que comprende una cara frontal menor de una altura equivalente a % partes de la altura del bloque estandar (1, 1.2), y otra cara frontal mayor que tiene una altura equivalente a la altura del bloque estandar (1, 1.2); comprendiendo unos huecos para instalaciones (12) y unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), siendo los huecos para instalaciones (12) y los huecos de paso (13) verticales; comprendiendo ademas huecos inferiores (11) complementarios a los salientes (10).
  16. 15. -sistema constructivo segun reivindicacion 14 caracterizado porque la tercera pieza especial (5) comprende dos huecos para instalaciones (12) y aligeramiento, y unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), dispuestos uno en el centro y dos mitades de hueco en sus dos caras laterales.
  17. 16. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones 14 o 15 caracterizado porque las ramas de la tercera pieza especial (5) forman una pendiente del 25%.
  18. 17. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende una cuarta pieza especial (6) de bloque de cubierta con forma de prisma con sus caras frontales en forma de trapecio rectangulo, y seccion transversal en forma de U para alojar un perfil de coronacion y atado (7) de los cerramientos y posibles instalaciones; comprendiendo huecos para instalaciones (12) y huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2); siendo los huecos para instalaciones (12) y los huecos de paso (13) verticales; y
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    disponiendo de huecos inferiores (11) complementarios a los salientes (10).
  19. 18. -sistema constructivo segun reivindicacion 17 caracterizado porque las dos caras frontales con forma de trapecio rectangulo tienen un lado paralelo menor de altura equivalente a la % de la altura del bloque estandar (1, 1.2) y otro lado paralelo mayor de altura equivalente a la altura del bloque estandar (1, 1.2), formando el lado superior una pendiente del 25%
  20. 19. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones 17 o 18 caracterizado porque la cuarta pieza especial (6) comprende dos huecos para instalaciones (12) y unos huecos de paso (13) para alojar tubo metalico (2), dispuestos uno en el centro y dos mitades de hueco en sus dos caras laterales.
  21. 20. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende unas piezas roscadas (23) para el empalme de los tubos (2).
  22. 21. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los tubos comprenden unos anclajes inferiores (22) a un elemento soporte.
  23. 22. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende correas (9) de refuerzo para la cubierta.
  24. 23. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende unas piezas de atado entre los elementos estructurales (2, 7, 9), las cuales se encuentran unidas a estos elementos mediante tornillos introducidos en unos mecanizados practicados en los mismos.
  25. 24. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque las piezas de atado se encuentran seleccionadas entre:
    piezas de empalme (20) en recto, nudos de union (19, 21) atornillamientos directos.
  26. 25. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los bloques tecnicos (1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 3, 4, 5, 6, 8, 8.1, 8.2, 8.3) se encuentran fabricados en material seleccionado entre:
    hormigon, hormigon celular,
    material ceramico, adobe, madera o marmol.
    5
  27. 26. -sistema constructivo segun reivindicacion 25 caracterizado porque el hormigon comprende fibras de vidrio.
  28. 27. -sistema constructivo segun reivindicacion 25 caracterizado porque el hormigon es armado.
    10
  29. 28. -sistema constructivo segun reivindicacion 25 caracterizado porque el hormigon comprende arlita o material aligerante de peso.
  30. 29. -sistema constructivo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado 15 porque los tubos (2) se encuentran materializados en:
    metal, maderas, o plasticos.
  31. 20 .
ES201530173A 2015-02-13 2015-02-13 Sistema constructivo Active ES2555633B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530173A ES2555633B1 (es) 2015-02-13 2015-02-13 Sistema constructivo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530173A ES2555633B1 (es) 2015-02-13 2015-02-13 Sistema constructivo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2555633A1 true ES2555633A1 (es) 2016-01-05
ES2555633B1 ES2555633B1 (es) 2016-09-15

Family

ID=54936277

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530173A Active ES2555633B1 (es) 2015-02-13 2015-02-13 Sistema constructivo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2555633B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20210348383A1 (en) * 2018-10-15 2021-11-11 Start Somewhere gemeinnützige GmbH Wall block, range of wall blocks, and formwork for producing a wall block
WO2024000022A1 (en) * 2022-06-29 2024-01-04 GeoSIP Pty Ltd Structural block wall system and method

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB613245A (en) * 1946-06-13 1948-11-24 Arthur Raymond Howse An improved building structure and building units therefor
GB2060026A (en) * 1979-10-16 1981-04-29 Coelho Dos Santos J Building blocks
FR2476721A1 (fr) * 1980-02-25 1981-08-28 Socarel Elements de construction perfectionnes
FR2593211A1 (fr) * 1986-01-22 1987-07-24 Parriaux Claude Element de construction par assemblage du type " double cloison " avec " vide-sanitaire "
CA2119213A1 (en) * 1994-03-16 1995-09-17 S. Krissttovvv Steel building design incorporating thermal break with integral underfloor
JP2000144976A (ja) * 1998-11-06 2000-05-26 Habitekku Japan:Kk 構造用ブロック
US6088987A (en) * 1995-12-21 2000-07-18 Simmons; Scott Modular building materials
US20110167749A1 (en) * 2010-01-11 2011-07-14 Mohammad Reza Azizi Ronagh flexible interlocking mortarless wall unit and construction method

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB613245A (en) * 1946-06-13 1948-11-24 Arthur Raymond Howse An improved building structure and building units therefor
GB2060026A (en) * 1979-10-16 1981-04-29 Coelho Dos Santos J Building blocks
FR2476721A1 (fr) * 1980-02-25 1981-08-28 Socarel Elements de construction perfectionnes
FR2593211A1 (fr) * 1986-01-22 1987-07-24 Parriaux Claude Element de construction par assemblage du type " double cloison " avec " vide-sanitaire "
CA2119213A1 (en) * 1994-03-16 1995-09-17 S. Krissttovvv Steel building design incorporating thermal break with integral underfloor
US6088987A (en) * 1995-12-21 2000-07-18 Simmons; Scott Modular building materials
JP2000144976A (ja) * 1998-11-06 2000-05-26 Habitekku Japan:Kk 構造用ブロック
US20110167749A1 (en) * 2010-01-11 2011-07-14 Mohammad Reza Azizi Ronagh flexible interlocking mortarless wall unit and construction method

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20210348383A1 (en) * 2018-10-15 2021-11-11 Start Somewhere gemeinnützige GmbH Wall block, range of wall blocks, and formwork for producing a wall block
WO2024000022A1 (en) * 2022-06-29 2024-01-04 GeoSIP Pty Ltd Structural block wall system and method

Also Published As

Publication number Publication date
ES2555633B1 (es) 2016-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9206597B2 (en) Unitized post tension block system for masonry structures
ES2809717T3 (es) Soportes de pared de acero estructural apilados
US20080098687A1 (en) Super unitized post tension block system for high high strength masonry structures - with SuperStrongBloks
EA012686B1 (ru) Деревянный конструктивный элемент для создания стен зданий
SK50082015U1 (sk) Stavebný modulový rám
ES2664771T3 (es) Un edificio de apartamentos de varios pisos y un método para construir tal edificio
ES2555633A1 (es) Sistema constructivo
US3600867A (en) Building block construction and assemblage
US3818658A (en) Wall module
ES2369947A1 (es) Sistema de construcción modular.
ES2551884T3 (es) Sistema de bloques de encofrado, estructura construida con el mismo y método para la construcción de una estructura
WO2016174614A1 (es) Sistema constructivo modular prefabricado
US20140196398A1 (en) Masonry building and method for constructing masonry building
RU2712905C1 (ru) Строительный блок
WO2013072537A1 (es) Sistema constructivo
ES2963159T3 (es) Sistema de ensamblaje de bloques de hormigón en kit destinado a la construcción de edificios
ES2755745T3 (es) Capa de revestimiento modular reforzada y aislada para paredes en general y método para fabricar la capa de revestimiento
WO2020204687A1 (es) Sistema modular de construcciones fijas
ES1255610U (es) Sistema constructivo con bloque ensamblado
ES2297076T3 (es) Kit para la construccion de estructuras tipo celosia.
RU2783396C1 (ru) Панельно-каркасный модуль для строительства зданий
US8341907B1 (en) Structurally reinforced modular buildings
ES2279671B1 (es) Metodo y sistema de construccion modular para la arquitectura.
KR100414594B1 (ko) 스틸 하우스용 블록 및 그 시공방법
WO1993025772A1 (es) Sistemas desmontables para pilares y apoyos de edificio

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2555633

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20160915