ES2279465T3 - Sensor de frente de onda con iluminacion descentrada respecto al eje. - Google Patents

Sensor de frente de onda con iluminacion descentrada respecto al eje. Download PDF

Info

Publication number
ES2279465T3
ES2279465T3 ES05008541T ES05008541T ES2279465T3 ES 2279465 T3 ES2279465 T3 ES 2279465T3 ES 05008541 T ES05008541 T ES 05008541T ES 05008541 T ES05008541 T ES 05008541T ES 2279465 T3 ES2279465 T3 ES 2279465T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
light
eye
retina
light source
reflected
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES05008541T
Other languages
English (en)
Inventor
David R. Williams
Geun Young Yoon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Rochester
Original Assignee
University of Rochester
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Rochester filed Critical University of Rochester
Application granted granted Critical
Publication of ES2279465T3 publication Critical patent/ES2279465T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/14Arrangements specially adapted for eye photography
    • A61B3/15Arrangements specially adapted for eye photography with means for aligning, spacing or blocking spurious reflection ; with means for relaxing
    • A61B3/156Arrangements specially adapted for eye photography with means for aligning, spacing or blocking spurious reflection ; with means for relaxing for blocking
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01JMEASUREMENT OF INTENSITY, VELOCITY, SPECTRAL CONTENT, POLARISATION, PHASE OR PULSE CHARACTERISTICS OF INFRARED, VISIBLE OR ULTRAVIOLET LIGHT; COLORIMETRY; RADIATION PYROMETRY
    • G01J9/00Measuring optical phase difference; Determining degree of coherence; Measuring optical wavelength

Abstract

Un método para iluminar una retina (R) de un ojo (E), comprendiendo este método: posicionar una fuente de luz (102) con relación al ojo (E); iluminar la retina (R) con la fuente de luz (102); recibir la luz reflejada (L3) procedente de la retina (R) en un detector (112); y detectar una aberración de frente de onda del ojo (E) mediante el detector (112); caracterizado porque la fuente de luz (102) se posiciona con relación al ojo (E) de tal manera que la luz L2 procedente de la fuente de iluminación (102), reflejada desde la córnea (C) del ojo (E), se desplaza a lo largo de una primera trayectoria, y porque la luz (L3) procedente de la fuente de luz (102), reflejada por la retina (R), se desplaza a lo largo de una segunda trayectoria que está separada en el espacio de la primera trayectoria, y porque dicho paso de iluminación comprende dirigir la luz procedente de la fuente de luz (102) al ojo (E) con un divisor de haz (104) no polarizador, y donde la luz de iluminación que emerge del divisor de haz está dispuesta para pasar directamente al ojo.

Description

Sensor de frente de onda con iluminación descentrada respecto al eje.
La presente invención se refiere a un sensor de frente de onda, tal como un sensor de aberraciones del frente de onda en el ojo, y más particularmente a un sensor tal que evite la reflexión corneal al iluminar la retina a lo largo de una trayectoria de luz desplazada del eje óptico del ojo. La presente invención se refiere además a un método para detectar un frente de onda, utilizando tal iluminación descentrada del eje.
En el arte es conocido el hecho de detectar aberraciones del frente de onda en el ojo humano, para fines tales como cirugía intraocular y fabricación de lentes de contacto. Esa detección se describe por ejemplo en Lieng et al, "Medición objetiva de las aberraciones de onda en el ojo humano mediante el uso de un sensor de frente de onda Hart-mann-Shack". Journal of the Optical Society of America. Vol. 11, n° 7, Julio 1994, págs. 1-9. Un haz de luz procedente de un diodo láser o de otra fuente luminosa se dirige hacia la pupila e incide en la retina. Dado que la retina es altamente absorbente, un haz del orden de cuatro a cinco órdenes de magnitud más atenuado que el haz original es reflejado por la retina y emerge de la pupila. Normalmente, la luz entrante y la luz emergente siguen una trayectoria óptica común; la luz entrante se lleva a la trayectoria óptica común mediante un divisor de haz.
El haz emergente se aplica a un detector Hartmann-Shack para detectar las aberraciones. Este detector incluye un conjunto de lentecillas que descomponen la luz en un conjunto de puntos, y enfocan los puntos sobre un detector de acoplo de carga u otro detector de luz bidimensional. Cada punto se localiza para determinar su desplazamiento respecto a la posición que ocuparía en ausencia de aberraciones del frente de onda, y los desplazamientos de los puntos permiten la reconstrucción del frente de ondas y por lo tanto la detección de las aberraciones.
Mejoras a la técnica de Lieng et al.,se describen en J. Liang y D.R. Williams "Aberraciones y calidad de la imagen en la retina en el ojo humano normal", Journal of the Optical Society of America, Vol. 4, N° 11, Noviembre 1997, págs. 2873-2883, y en la Patente US 5,777,719 otorgada a Williams et al. Williams et al. describe técnicas para la detección de aberraciones y para poder utilizar las aberraciones así detectadas en la cirugía del ojo y la fabricación de lentes intraoculares y de contacto. Además, las técnicas de estas referencias, a diferencia de la de Lieng et al., artículo 1994, se prestan a la automatización.
Las técnicas arriba descritas suponen iluminar el ojo a lo largo del eje óptico del ojo. Como consecuencia, la luz reflejada de la retina está mezclada con reflejos dispersos que pueden falsear las mediciones. Más específicamente, los reflejos dispersos aparecen como puntos brillantes espúreos entre el conjunto de puntos formados en el sensor de Hart-mann-Shack.
Estos reflejos dispersos tienen diversos orígenes en los sensores de frente de onda. Preocupan especialmente los reflejos procedentes de los elementos ópticos situados entre la retina y el divisor de haz. Estos elementos incluyen típicamente la óptica del ojo y una pareja de lentes entre el divisor de haz y el ojo. Los reflejos procedentes de superficies distintas a la retina son débiles con relación al haz iluminador, pero resultan brillantes con relación a la débil señal reflejada desde la retina.
En la óptica del ojo, la única superficie cuyo reflejo es suficientemente brillante para resultar problemático, es la primera superficie (exterior) de la córnea. En cuanto a energía, este reflejo es comparable al reflejo procedente de una retina, y por lo tanto puede resultar una molestia considerable para la detección del frente de onda, particularmente si los centroides de los puntos en el detector se han de calcular automáticamente.
Una forma conocida para eliminar el reflejo corneal, descrito en Lieng and Williams y Williams et al. utiliza un divisor de haz polarizador para eliminar la luz reflejada procedente de todas las superficies entre el divisor de haz y la retina. Puesto que estas superficies retienen la polarización lineal de la luz incidente sobre ellas, se eliminan tanto los reflejos de la lente como el reflejo corneal. Ahora bien, también se pierde gran parte de la luz reflejada procedente de la retina. Para detectar la aberración del centro de onda solamente está disponible luz despolarizada reflejada procedente de la retina, lo que supone únicamente aproximadamente un 30% de la luz total reflejada de la retina. Además, la luz despolarizada contiene considerable ruido espacial. Otro problema más es la disconformidad de intensidad introducida en el conjunto de puntos debido a la birrefringencia de la óptica del ojo, principalmente de la córnea.
Otra forma conocida para eliminar los reflejos de todos los elementos ópticos situados entre el divisor de haz y el ojo, incrementando al mismo tiempo la señal procedente de la retina, entraña el uso de un divisor de haz polarizador en combinación con una placa de cuarto de longitud de onda (\lambda/4), justamente delante del ojo. La solicitud de Patente publicada DE 42 22 395 A1 describe esa técnica. Esa técnica permite que una parte mucho mayor de la luz reflejada procedente de la retina alcance el detector, con lo cual mejora la calidad de los puntos mientras que se elimina la variación de brillo de los puntos causada por la birrestringencia del ojo. También ilumina el reflejo procedente de las lentes. Sin embargo no se elimina la reflexión corneal, y por lo tanto resulta igual de problemática que sería en ausencia de una óptica polarizante. Otro problema que presentan las dos técnicas que acabamos de describir es el coste del divisor de haz polarizador y de la placa \lambda/4. En medios comerciales, sensibles a coste, sería deseable
eliminarlo.
\newpage
La patente EP 0691103 describe una técnica para formación de imagen del fondo de ojo utilizando una iluminación descentrada respecto al eje. Ahora bien, ahí no se sugiere utilizar esa técnica para la detección de aberraciones de frente de onda, tal como se describe en el arte anterior arriba descrito.
A la vista de lo anterior, quedará claro que existe la necesidad en el arte de proporcionar un sensor de frente de onda en el cual la reflexión corneal no cause puntos espúreos en el detector o degrade de alguna otra forma la señal derivada de la luz reflejada procedente de la retina. Más específicamente, existe la necesidad de detectar las aberraciones de frente de onda de una forma precisa y económica, eliminando para ello el problema de la reflexión corneal sin utilizar ópticas polarizantes.
Por lo tanto es uno de los objetivos de la invención tratar de estas necesidades.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, proporcionamos un método de iluminar una retina de un ojo tal como se expone en la reivindicación 1 de las reivindicaciones adjuntas. De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, proporcionamos un sistema tal como se describe en la reivindicación 8 de las reivindicaciones adjuntas.
Para conseguir el objetivo anterior y otros, la presente invención se refiere a un sensor de frente de onda en el cual el ojo está iluminado fuera del eje. La luz que no es reflejada por el comes incide en la retina, y la luz reflejada por la retina vuelve a través de la lente y el comes. Por este motivo la luz se enfoca en una trayectoria óptica diferente a la trayectoria óptica seguida por la reflexión corneal. Se utiliza toda la reflexión retinal, y la reflexión corneal se puede descartar mediante el uso de una óptica sencilla, económica, no polarizante, tal como un diafragma.
El haz utilizado para iluminar el ojo es relativamente estrecho, p.e. alrededor de 1-1,5 mm de diámetro, y corta la córnea en un área pequeña, con lo cual se reduce aún más la probabilidad de que la reflexión corneal tome una trayectoria de retorno al detector. Además, la gama dióptrica en la que el pequeño punto está enfocado en la retina, se puede incrementar. Típicamente, un desplazamiento del haz iluminador respecto al eje óptico del ojo, inferior a 1 mm, elimina completamente la reflexión corneal.
El haz iluminador se introduce preferentemente en la trayectoria óptica en el último lugar posible antes del ojo, p.e. situando el divisor de haz justamente delante del ojo. De este modo se evita la reflexión de retorno de las lentes, ya que el único elemento entre el divisor de haz y la retina es la cornea.
Incluso estando el divisor de haz situado justamente delante del ojo, se tiene la posibilidad de ajustar el foco del haz iluminador y el del divisor de haz mediante el uso de un mismo elemento. Una manera de hacerlo es la de proporcionar una trayectoria óptica plegada con espejos montados en un carro. Los espejos se disponen en la trayectoria del haz iluminador antes de que se alcance el divisor de haz y en la trayectoria del haz de salida. De este modo, el desplazamiento del carro enfoca ambos haces.
La fuente de luz se puede mover en una dirección perpendicular (o de una forma más general, no paralela) a la dirección de su salida, según se precise para acomodar a los ojos de diferentes pacientes.
La presente invención tiene utilidad en cualquier procedimiento que entrañe la detección de frente de onda del ojo o que de alguna otra manera incluya la iluminación de la retina. Tales procedimientos incluyen, pero sin limitarse a, la autorretracción, el diseño de lentes de contacto o intraoculares, cirugía refractiva y formación de imagen retinal con ópticas adaptivas. Mientras que se considera con la presente invención se utilizará con el ojo humano, se pueden desarrollar igualmente aplicaciones veterinarias o incluso no relacionadas con el ojo.
Una realización preferida de la presente invención se describirá con detalle haciendo referencia a los dibujos, en los cuales:
La Figura 1 es un diagrama esquemático mostrando los conceptos ópticos básicos incorporados en una realización preferida de la invención;
Las Figuras 2-4 son diagramas esquemáticos mostrando una disposición de elementos ópticos en un sensor de frente de onda, conforme a la realización preferida; y
Las Figuras 5 y 6 muestran resultados experimentales obtenidos de acuerdo con la realización preferida y el arte anterior, respectivamente.
La Figura 1 muestra un esquema de un sistema básico 100 para iluminar la retina del ojo del paciente E, y se utilizará para explicar los principios ópticos incorporados en la realización preferida. Una fuente de luz láser 102, tal como un diodo láser, emite un haz de luz L_{1} hacia un divisor de haz 104, que puede ser un divisor de haz de placa paralela, un divisor de haz de placa gruesa, un divisor de haz de prisma, un espejo semi-plateado u otro divisor de haz adecuado. El divisor de haz 104 es preferentemente transmisivo en un 90% y reflectivo en un 10%, aunque también se podrían utilizar otras proporciones según necesidad. La fuente de luz láser 102 y el divisor de haz 104 están posicionados de tal manera que la luz L_{1} incide sobre el ojo E descentrada con respecto al eje óptico A del ojo E. De este modo, un haz de luz L_{2} reflejado desde la córnea C del ojo E se refleja descentrado respecto al eje óptico A. La luz restante forma una baliza láser B en la retina R del ojo E. Debido a la óptica del ojo E, un haz de luz L_{3} reflejado desde la retina R del ojo E sale del ojo E y pasa a través del divisor de haz 104. El haz de luz L_{3} que pasa a través de una lente 106, un diafragma 108 que permite el paso del haz de luz L_{3} reflejado desde la retina, mientras que bloquea el haz de luz L_{2} reflejado desde la córnea, y una lente 110 a un detector Hartmann-Shack 112. Tal como ya es conocido en el arte, el detector 112 incluye un conjunto de lentecillas 114 para enfocar el haz de luz L_{3} en forma de un conjunto de puntos luminosos L_{4} sobre un CCD u otro detector bidimensional adecuado 116.
Las Figuras 2-4 muestran un sistema de segunda generación 200 que utiliza los principios ópticos que acabamos de explicar con referencia a la Figura 1. La Figura 2 muestra un nivel más bajo 202 del sistema 200, visto por encima mientras que la Figura 3 muestra un nivel 204 de un sistema 200, visto por encima, y la Figura 4 muestra ambos niveles 202, 204 del sistema 200, vistos desde la derecha.
En el nivel inferior 202, tal como se representa en la Figura 2, un diodo láser 206 va montado en una montura 208 para posicionamiento horizontal. La finalidad de este posicionamiento se explicará más adelante. Un haz de luz emitido por el diodo 206 sigue una trayectoria luminosa de nivel inferior, designada de forma general como L_{L}, a través de las lentes 210 y 212. El haz de luz sufre una retrorreflexión en un espejo en ángulo 214, pasa a través de una lente 216 a un espejo 218 que refleja hacia arriba el haz de luz.
En el nivel superior 204, que está representado en la Figura 3, un divisor de haz de placa paralela 220 recibe el haz de luz reflejado hacia arriba por el espejo 218, y dirige ese haz de luz a lo largo de una trayectoria luminosa de nivel superior, designada de forma general como L_{U}. La trayectoria L_{U} está representada de forma muy simplificada; la descripción anterior de la Figura 1 proporcionará a las personas conocedoras del arte un entendimiento de los requisitos para la trayectoria óptica verdadera. El haz de luz ilumina su ojo E en la forma antes explicada con referencia a la Figura 1. Un haz de luz de reflexión retinal, reflejado por la retina R del ojo E, vuelve a través del divisor de haz 220 y de una lente 222. El haz de luz de reflexión retinal sufre entonces una retrorreflexión en un espejo en ángulo 224 a través de una lente 226 hacia un detector Hartmann-Shack 228, que incluye un conjunto de lentecillas 230 y un detector CCD 232. Por supuesto se puede incluir un diafragma en un lugar apropiado a lo largo de la trayectoria luminosa L_{U}, p. ej. en el foco de la lente 222. Dependiendo de la disposición, se puede utilizar un único espejo para sustituir a los espejos 214 y 224.
El diámetro del haz de luz incidente tiene un valor adecuado, p. ej. de 1,5 mm. El pequeño diámetro incrementa la profundidad del foco en la retina, con lo cual se suavizan los requisitos de enfocar con precisión la luz en el paciente.
El pequeño diámetro también asegura que el punto en la retina tendrá difracción limitada. El haz entrante no debería ser menor que aproximadamente el diámetro de una lentecilla en el conjunto de lentecillas. En caso contrario, la difracción en el haz entrante difuminará de forma importante los puntos en el CCD.
El haz de entrada está desplazado en la pupila con respecto al polo corneal en una distancia superior a la mitad del diámetro del haz para separar los reflejos corneales y retinales evitando de esta manera los efectos de la reflexión corneal, y está desplazado preferentemente aproximadamente 1 mm. La distancia puede variar de un sujeto a otro, y puede ser inferior a 1 mm debido al pequeño diámetro del haz de entrada. La distancia se puede variar con la montura 208 que traslada una pequeña cantidad al diodo 206 y su sistema óptico colimador. Será suficiente tener la posibilidad de trasladar el diodo 206 y su sistema óptico hasta 1 mm. La luz reflejada desde la cornea se diverge y colima mediante la lente 222, de manera que se pueda bloquear mediante un diafragma situado en el foco de la lente 222, o mediante otro elemento óptico adecuado.
Se pueden evitar los reflejos procedentes de otros componentes ópticos, situando el divisor de haz 220 en el último lugar posible, justamente delante del ojo E. Esta disposición permite que el haz iluminador evite los demás eleventos ópticos, puesto que lo único que queda entre el divisor de haz 220 y la retina es la córnea C.
Los reflejos usuales procedentes del divisor de haz se pueden evitar utilizando un cubo divisor de haz girado o un divisor de haz de placa gruesa. No es necesario restar una imagen obtenida cuando el ojo no esté en su lugar, de una imagen con el ojo en su lugar, para eliminar la luz dispersa, tal como se requería a menudo en el arte anterior.
Tal como se muestra en la Figura 4, la longitud de la trayectoria óptica del sistema 200 se puede variar, acoplando los espejos 214 y 224 a un mecanismo de deslizamiento 234 de tal manera que los espejos 214 y 224 se puedan mover como un único cuerpo rígido. Los espejos 214 y 224 están desplazados entre sí axialmente. El movimiento del mecanismo de deslizamiento 234 en una distancia x cambia la longitud de la trayectoria óptica de cada nivel 202, 204 en una distancia 2x, y la del sistema 200 en conjunto, en 4x.
Otra ventaja del mecanismo de deslizamiento es que permite enfocar el haz entrante en la retina al mismo tiempo y con el mismo dispositivo con el cual se enfoca el haz de salida sobre el conjunto OCD, es decir el carro deslizante 234 que lleva los espejos 214 y 224. Dado que el espejo 214 se encuentra en la trayectoria del haz que ilumina antes de que el haz alcance al divisor de haz 220, y el espejo 224 se encuentra en la trayectoria del haz de salida, el movimiento del carro deslizante 234 cambia la longitud de trayectoria de ambos haces, y por lo tanto permite ajustar el foco de ambos haces. Por lo tanto el carro deslizante 234 aporta economía y conveniencia.
En el sistema 200 se podría implantar un mecanismo de doble carro deslizante. Por ejemplo se podría situar otro espejo (no representado) frente a los espejos 214 y 224 para dar lugar a que el haz de luz realice otra pasada a través del sistema. Con esta disposición, el movimiento del mecanismo del carro deslizante 234 en una distancia x cambiaría la longitud total de la trayectoria óptica en una distancia 8x.
En las Figuras 5 y 6 se muestran resultados experimentales. La Figura 5 muestra un resultado obtenido con una iluminación desplazada del eje, conforme a la presente invención, sin divisor de haz polarizador y con una fuente de luz SLD que emite una longitud de onda \lambda = 790 nm. La Figura 5 muestra un resultado obtenido con iluminación convencional a lo largo del eje, con un divisor de haz polarizador pero sin una placa \lambda/4, y con una fuente de luz láser HE-NA emitiendo una longitud de onda \lambda = 633 nm. Ambos resultados se han obtenido en las siguientes condiciones: acomodación paralizada para un diámetro de pupila de 6,7 mm, un tiempo de exposición de 500 ms y una potencia del láser entrante de 10 \muW, y un diámetro del haz de entrada de 1,5 mm.
La comparación entre las Figuras 5 y 6 muestra que la presente invención proporciona una gran mejora en rendimiento lumínico y también en calidad de los puntos. La disposición de puntos mostrada en la Figura 5 presenta una uniformidad de densidad mucho mejor que la de la Figura 6, y tiene una intensidad media de punto cuatro veces superior a la de la Figura 6. De hecho, en ambos aspectos, la disposición de puntos de la Figura 5 es comparable con la que se obtiene con un divisor de haz polarizador y una placa \lambda/4, sin los inconvenientes de aquella técnica. El divisor de haz singular no polarizador 220, que puede ser un divisor de haz de placa paralela o similar, resulta menos caro que el sistema óptico que se requiere para las técnicas de polarización del arte anterior, cono sin una placa \lambda/4. El uso de un divisor de haz con una relación de transmitancia a reflexión superior a uno también incrementa la luz disponible.
La presente invención ofrece numerosas ventajas. Los efectos nocivos de los reflejos de retorno en el ojo y demás sistema óptico, se evitan con lo cual el instrumento resulta más robusto, y el software para su funcionamiento es más sencillo. La calidad de las imágenes de los puntos no se ve degradada por los efectos de la polarización, con lo cual aumenta la precisión. El rendimiento es superior al del arte anterior, por lo que se puede conseguir una señal mayor para un mismo nivel de iluminación, y por lo tanto el mismo nivel de comodidad y seguridad para el paciente. Alternativamente, se puede conseguir la misma señal que en el arte anterior con una intensidad reducida de la luz que ilumina, y por lo tanto mayor comodidad y seguridad para el paciente. Con un diodo suficientemente brillante, la relación de transmisión a reflexión en el divisor de haz de placa se puede elegir de tal manera que transmita prácticamente toda la luz procedente de la retina al conjunto CCD. Puesto que no se necesita ninguna óptica polarizadora, se reduce el costo.
Si bien en lo anterior se ha descrito una realización preferida, los conocedores del arte que hayan revisado la presente descripción reconocerán que se pueden conseguir otras realizaciones dentro del ámbito de la invención. Por ejemplo, la trayectoria óptica puede tener pliegues adicionales para que la longitud de la trayectoria quede mejorada y más compacta, y se puede añadir un blanco de fijación y una cámara de pupila. Igualmente se puede posicionar la fuente de luz de cualquier manera que separe en el espacio los reflejos retinales y corneales, por ejemplo mediante la selección de un ángulo de incidencia apropiado. Por lo tanto, la presente invención debe considerarse limitada únicamente por las reivindicaciones que se adjuntan.

Claims (15)

1. Un método para iluminar una retina (R) de un ojo (E), comprendiendo este método:
posicionar una fuente de luz (102) con relación al ojo (E);
iluminar la retina (R) con la fuente de luz (102); recibir la luz reflejada (L3) procedente de la retina (R) en un detector (112); y
detectar una aberración de frente de onda del ojo (E) mediante el detector (112);
caracterizado porque la fuente de luz (102) se posiciona con relación al ojo (E) de tal manera que la luz L_{2} procedente de la fuente de iluminación (102), reflejada desde la córnea (C) del ojo (E), se desplaza a lo largo de una primera trayectoria, y porque la luz (L_{3}) procedente de la fuente de luz (102), reflejada por la retina (R), se desplaza a lo largo de una segunda trayectoria que está separada en el espacio de la primera trayectoria, y porque dicho paso de iluminación comprende dirigir la luz procedente de la fuente de luz (102) al ojo (E) con un divisor de haz (104) no polarizador, y donde la luz de iluminación que emerge del divisor de haz está dispuesta para pasar directamente al ojo.
2. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque se dispone un diafragma (108) para el paso de la luz (L_{3}) que se desplaza a lo largo de la segunda trayectoria, y para bloquear la luz (L_{2}) que se desplaza a lo largo de la primera trayectoria.
3. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque la fuente de luz (102) es un diodo láser.
4. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque:
la fuente de luz (102) emite un haz de luz (L_{1}); y dicho paso de posicionamiento comprende el posicionamiento de la fuente de luz (102) de tal manera que el haz de luz (L_{1}) incida en el ojo (E), desplazado respecto al eje óptico (A) del ojo (E).
5. El método de la reivindicación 4, caracterizado además porque la fuente de luz (102) está posicionada decalada del eje óptico (A) en una distancia suficientemente grande para permitir la separación entre la luz (L_{2}) reflejada procedente de la córnea (C) y la luz (L_{3}) reflejada procedente de la retina (R).
6. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el detector (112) es un detector Hartmann-Shack.
7. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el divisor de haz no polarizador (104) es un divisor de haz de placa.
8. Un sistema (100) para iluminar una retina (R) de un ojo (E), comprendiendo el sistema (100):
un eje óptico (A) que durante el uso coincide con un eje óptico del ojo (E);
una fuente de luz (102), posicionada con relación al ojo (E) de tal manera que forme un haz de entrada; y un elemento óptico (112) para recibir la luz (L_{3}) reflejada procedente de la retina (R) del ojo (E);
donde el elemento óptico (112) comprende un detector Hartmann-Shack (112), posicionado para recibir la luz (L_{3}) reflejada procedente de la retina (R), con el fin de detectar una aberración del frente de onda del ojo (E);
caracterizado porque la fuente de luz (102) está posicionada con relación al eje óptico (A) de tal manera que la luz (L_{2}) procedente de la fuente de luz (102), reflejada desde una córnea (C) del ojo (E), se desplaza a lo largo de una primera trayectoria, y de tal manera que la luz (L_{3}) procedente de la fuente de luz (102) reflejada desde la retina (R) se desplaza a lo largo de una segunda trayectoria que está separada en el espacio de la primera trayectoria, y porque el sistema comprende además un divisor de haz (104) no polarizador, posicionado de manera que dirija la luz procedente de la fuente de luz (102) al ojo (E), de manera que la luz de iluminación que emerja del divisor de haz esté dispuesta para pasar directamente al ojo,
9. El sistema de la reivindicación 8, caracterizado además porque el elemento óptico comprende un diafragma (108) para el paso de la luz (L_{3}) que se desplaza a lo largo de la segunda trayectoria y para bloquear la luz (L_{2}) que se desplaza a lo largo de la primera trayectoria.
10. El sistema de la reivindicación 8, caracterizado además porque la fuente de luz (102) es un diodo láser.
\newpage
11. El sistema de la reivindicación 8, caracterizado además porque la fuente de luz (102) emite un haz de luz (L_{1}) está posicionada de tal manera que el haz de luz (L_{1}) incide en el ojo (E), desplazado respecto al eje óptico (A).
12. El sistema de la reivindicación 11, caracterizado además porque la fuente de luz (102) está posicionada desplazada respecto al eje óptico (A) en una distancia suficientemente grande para permitir la separación entre la luz (L_{2}) reflejada procedente de la córnea (C) y la luz (L_{3}) reflejada procedente de la retina (R).
13. El sistema de la reivindicación 8, caracterizado además porque el detector (112) es un detector Hartmann-Shack.
14. El sistema de la reivindicación 8, caracterizado además porque el divisor de haz no polarizador (104) es un polarizador de haz de placa.
15. El sistema conforme a la reivindicación 8 o a la reivindicación 14, en el que el divisor de haz está posicionado con respecto a dicho ojo (E) de tal manera que el único elemento óptico que hay entre el divisor de haz (104) y la retina (R) es la córnea (C).
ES05008541T 1999-10-21 2000-10-20 Sensor de frente de onda con iluminacion descentrada respecto al eje. Expired - Lifetime ES2279465T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/422,338 US6264328B1 (en) 1999-10-21 1999-10-21 Wavefront sensor with off-axis illumination
US422338 1999-10-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2279465T3 true ES2279465T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=23674453

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05008540T Expired - Lifetime ES2277306T3 (es) 1999-10-21 2000-10-20 Sensor de frente de onda con una iluminacion fuera de eje.
ES05008541T Expired - Lifetime ES2279465T3 (es) 1999-10-21 2000-10-20 Sensor de frente de onda con iluminacion descentrada respecto al eje.
ES00976606T Expired - Lifetime ES2269198T3 (es) 1999-10-21 2000-10-20 Sensor de frente de onda con iluminacion descentrada del eje.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05008540T Expired - Lifetime ES2277306T3 (es) 1999-10-21 2000-10-20 Sensor de frente de onda con una iluminacion fuera de eje.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00976606T Expired - Lifetime ES2269198T3 (es) 1999-10-21 2000-10-20 Sensor de frente de onda con iluminacion descentrada del eje.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6264328B1 (es)
EP (3) EP1561417B1 (es)
JP (1) JP4656791B2 (es)
KR (1) KR100734515B1 (es)
CN (1) CN1220466C (es)
AU (1) AU781573B2 (es)
BR (1) BR0014924B1 (es)
CA (1) CA2388775C (es)
DE (3) DE60032650T2 (es)
ES (3) ES2277306T3 (es)
HK (1) HK1049435B (es)
WO (1) WO2001028411A1 (es)

Families Citing this family (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19938203A1 (de) * 1999-08-11 2001-02-15 Aesculap Meditec Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Korrektur von Sehfehlern des menschlichen Auges
DE19950792A1 (de) * 1999-10-21 2001-04-26 Technolas Gmbh Wellenfrontsensor mit Mehrleistungsstrahlmodi und unabhängiger Abgleichkamera
US6419671B1 (en) * 1999-12-23 2002-07-16 Visx, Incorporated Optical feedback system for vision correction
US6939434B2 (en) * 2000-08-11 2005-09-06 Applied Materials, Inc. Externally excited torroidal plasma source with magnetic control of ion distribution
US6491392B2 (en) * 2000-12-08 2002-12-10 Johnson & Johnson Vison Care, Inc. Dynamically stabilized contact lenses
UA59488C2 (uk) * 2001-10-03 2003-09-15 Василь Васильович Молебний Спосіб вимірювання хвильових аберацій ока та пристрій для його здійснення (варіанти)
US20020159621A1 (en) * 2001-04-26 2002-10-31 Memphis Eye & Cataract Associates Ambulatory Surgery Center (Dba Meca Laser And Surgery Center) System for automatically detecting eye corneal striae using projected and reflected shapes
US6766042B2 (en) 2001-04-26 2004-07-20 Memphis Eye & Contact Associates System to automatically detect eye corneal striae
US6746121B2 (en) * 2001-04-27 2004-06-08 Denwood F. Ross Defocus and astigmatism compensation in a wavefront aberration measurement system
IL143503A0 (en) * 2001-05-31 2002-04-21 Visionix Ltd Aberration correction spectacle lens
FR2828396B1 (fr) * 2001-08-12 2004-05-07 Samuel Henri Bucourt Dispositif de mesure des aberrations d'un systeme de type oeil
US6575572B2 (en) 2001-09-21 2003-06-10 Carl Zeiss Ophthalmic Systems, Inc. Method and apparatus for measuring optical aberrations of an eye
DE10154194A1 (de) * 2001-11-07 2003-05-22 Asclepion Meditec Ag Verfahren und Vorrichtung zur Messung des Dynamischen Verhaltens eines optischen Systems
US6736509B2 (en) 2001-12-21 2004-05-18 Bausch And Lomb, Inc. Aberrometer illumination apparatus and method
KR100484389B1 (ko) * 2002-03-05 2005-04-20 최철명 빛 번짐 현상의 정량적 분석 장치 및 그 방법
US6736510B1 (en) * 2003-02-04 2004-05-18 Ware Tec Vision Systems, Inc. Ophthalmic talbot-moire wavefront sensor
US20040227932A1 (en) * 2003-02-13 2004-11-18 Geunyoung Yoon Large dynamic range shack-hartmann wavefront sensor
US7414712B2 (en) 2003-02-13 2008-08-19 University Of Rochester Large dynamic range Shack-Hartmann wavefront sensor
US6988801B2 (en) 2003-03-25 2006-01-24 University Of Rochester Compact portable wavefront sensor
US7341348B2 (en) 2003-03-25 2008-03-11 Bausch & Lomb Incorporated Moiré aberrometer
US7556378B1 (en) 2003-04-10 2009-07-07 Tsontcho Ianchulev Intraoperative estimation of intraocular lens power
US7057806B2 (en) * 2003-05-09 2006-06-06 3M Innovative Properties Company Scanning laser microscope with wavefront sensor
US20040263779A1 (en) * 2003-06-12 2004-12-30 Visx, Inc. Hartmann-Shack wavefront measurement
EP1691669B1 (en) * 2003-11-14 2018-03-28 Essilor International Ophthalmic binocular wavefront measurement system
CN100463646C (zh) * 2003-11-14 2009-02-25 欧弗搜尼克斯股份有限公司 眼科双目波前测量系统
ES2523429T3 (es) 2004-04-20 2014-11-25 Wavetec Vision Systems, Inc. Microscopio quirúrgico y sensor de onda de frente integrado
US8142723B2 (en) * 2004-05-03 2012-03-27 Chromologic, LLC Tag free bio sensing micro strip
WO2005108964A2 (en) * 2004-05-03 2005-11-17 Naresh Menon Tag free bio sensing micro strip
US7316478B2 (en) * 2004-07-15 2008-01-08 Parikumar Periasamy Dynamic multifocal spectacle frame
JP4630126B2 (ja) * 2005-05-16 2011-02-09 株式会社トプコン 眼光学特性測定装置
WO2007035334A2 (en) * 2005-09-19 2007-03-29 Advanced Vision Engineering, Inc. Methods and apparatus for comprehensive vision diagnosis
US10048499B2 (en) 2005-11-08 2018-08-14 Lumus Ltd. Polarizing optical system
KR100790689B1 (ko) * 2006-06-01 2008-01-02 삼성전기주식회사 샤크-하트만 파면 센서를 이용한 렌즈를 검사하는 방법
US20080084541A1 (en) * 2006-10-06 2008-04-10 Ming Lai Ophthalmic system and method
CA2686854C (en) 2007-05-17 2019-03-05 Keith Holliday Customized laser epithelial ablation systems and methods
US9192296B2 (en) 2007-08-21 2015-11-24 Visionix Ltd. Multifunctional ophthalmic measurement system
US8157378B2 (en) * 2007-08-23 2012-04-17 Bausch & Lomb Incorporated Eye illumination apparatus and method
US8333474B2 (en) 2007-10-19 2012-12-18 Wavetec Vision Systems, Inc. Optical instrument alignment system
US7594729B2 (en) 2007-10-31 2009-09-29 Wf Systems, Llc Wavefront sensor
US7874674B2 (en) * 2007-12-12 2011-01-25 Allred Lloyd G Aberrometer having reduced noise
US8550624B2 (en) 2008-11-06 2013-10-08 Wavetec Vision Systems, Inc. Optical angular measurement system for ophthalmic applications and method for positioning of a toric intraocular lens with increased accuracy
US8254724B2 (en) 2008-11-06 2012-08-28 Bausch & Lomb Incorporated Method and apparatus for making and processing aberration measurements
US7980698B2 (en) 2008-11-19 2011-07-19 Bausch & Lomb Incorporated Power-adjusted aberrometer
US8876290B2 (en) 2009-07-06 2014-11-04 Wavetec Vision Systems, Inc. Objective quality metric for ocular wavefront measurements
EP2818130B1 (en) 2009-07-14 2017-09-27 WaveTec Vision Systems, Inc. Determination of the effective lens position of an intraocular lens using aphakic refractive power
KR101730675B1 (ko) 2009-07-14 2017-05-11 웨이브텍 비젼 시스템스, 인크. 안과 수술 측정 시스템
JP5517571B2 (ja) * 2009-11-18 2014-06-11 キヤノン株式会社 撮像装置および撮像方法
FR2971693B1 (fr) 2011-02-22 2013-03-08 Imagine Eyes Methode et dispositif d'imagerie retinienne a haute resolution
JP5996097B2 (ja) * 2012-04-30 2016-09-21 クラリティ メディカル システムズ インコーポレイテッド 並行サンプリングおよびロックイン検出モードで作動する眼科用波面センサ
WO2013169812A1 (en) 2012-05-07 2013-11-14 Johns Lynette Customized wavefront-guided methods, systems, and devices to correct higher-order aberrations
WO2014018584A1 (en) * 2012-07-24 2014-01-30 Trustees Of Boston University Partitioned aperture wavefront imaging method and system
FI125445B (fi) * 2012-09-12 2015-10-15 Trividi Oy Katseenohjausjärjestely
US9072462B2 (en) 2012-09-27 2015-07-07 Wavetec Vision Systems, Inc. Geometric optical power measurement device
US9629541B2 (en) 2013-04-09 2017-04-25 Smart Vision Labs Portable wavefront aberrometer
EP3089651A1 (en) 2013-12-31 2016-11-09 Smart Vision Labs Portable wavefront aberrometer
CN104083145A (zh) * 2014-07-15 2014-10-08 温州雷蒙光电科技有限公司 一种眼底照相机
DE102014010667B4 (de) 2014-07-18 2017-07-13 Berliner Glas Kgaa Herbert Kubatz Gmbh & Co Verfahren und Vorrichtung zur Messung der Form einer Wellenfront eines optischen Strahlungsfeldes
CN104101487B (zh) * 2014-07-31 2017-01-18 中国科学院光电研究院 一种光学系统波像差测量装置与测量方法
CN107529983A (zh) 2015-01-09 2018-01-02 智能视觉实验室股份有限公司 具有开放场对准通道的便携式波前像差仪
IL237337B (en) 2015-02-19 2020-03-31 Amitai Yaakov A compact head-up display system with a uniform image
US10175102B2 (en) * 2015-05-26 2019-01-08 Advanced Systems & Technologies, Inc. Method and apparatus for beaconless adaptive optics system
EP3496682A1 (en) 2016-08-10 2019-06-19 AMO Development, LLC Epithelial ablation systems and methods
US10133070B2 (en) 2016-10-09 2018-11-20 Lumus Ltd. Aperture multiplier using a rectangular waveguide
WO2018138714A1 (en) 2017-01-28 2018-08-02 Lumus Ltd. Augmented reality imaging system
TWI754010B (zh) 2017-02-22 2022-02-01 以色列商魯姆斯有限公司 導光光學組件
US10585291B2 (en) * 2017-04-28 2020-03-10 Yonatan Gerlitz Eye safety system for lasers
TWI770234B (zh) 2017-07-19 2022-07-11 以色列商魯姆斯有限公司 通過光導光學元件的矽基液晶照明器
CN110915210B (zh) 2018-01-02 2021-10-15 鲁姆斯有限公司 具有主动对准的增强现实显示器及相应方法
IL259518B2 (en) 2018-05-22 2023-04-01 Lumus Ltd Optical system and method for improving light field uniformity
US11415812B2 (en) 2018-06-26 2022-08-16 Lumus Ltd. Compact collimating optical device and system
TWM642752U (zh) 2018-11-08 2023-06-21 以色列商魯姆斯有限公司 用於將圖像顯示到觀察者的眼睛中的顯示器
MX2022000009A (es) 2019-07-04 2022-02-23 Lumus Ltd Guia de ondas de imagenes con multiplicacion de haz simetrico.
BR112022009872A2 (pt) 2019-12-05 2022-08-09 Lumus Ltd Dispositivo óptico e método para fabricar um dispositivo óptico
IL290719B2 (en) 2019-12-08 2023-09-01 Lumus Ltd Optical systems with a compact image projector

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5663781A (en) 1988-06-29 1997-09-02 G. Rodenstock Instrumente Gmbh Apparatus for the examination of objects and the determination of topography
US4991953A (en) * 1989-02-09 1991-02-12 Eye Research Institute Of Retina Foundation Scanning laser vitreous camera
DE4222395A1 (de) 1992-07-08 1994-01-13 Amtech Ges Fuer Angewandte Mic Vorrichtung und Verfahren zur Messung der Augenrefraktion
JP3476219B2 (ja) * 1993-07-30 2003-12-10 株式会社ニデック 眼屈折力測定装置
US5506634A (en) 1994-07-05 1996-04-09 Carl Zeiss, Inc. Fundus illumination apparatus formed from three, separated radiation path systems
US5777719A (en) 1996-12-23 1998-07-07 University Of Rochester Method and apparatus for improving vision and the resolution of retinal images
JP3684462B2 (ja) * 1997-02-12 2005-08-17 株式会社トプコン 光学特性測定装置

Also Published As

Publication number Publication date
US6264328B1 (en) 2001-07-24
KR100734515B1 (ko) 2007-07-03
BR0014924B1 (pt) 2009-01-13
KR20030007378A (ko) 2003-01-23
AU1435401A (en) 2001-04-30
BR0014924A (pt) 2002-07-23
WO2001028411A1 (en) 2001-04-26
DE60029991T2 (de) 2007-03-29
ES2269198T3 (es) 2007-04-01
DE60032650D1 (de) 2007-02-08
CA2388775C (en) 2007-09-18
CA2388775A1 (en) 2001-04-26
CN1220466C (zh) 2005-09-28
EP1561416B1 (en) 2006-12-27
EP1235508B1 (en) 2006-08-09
AU781573B2 (en) 2005-06-02
CN1384720A (zh) 2002-12-11
EP1561416A1 (en) 2005-08-10
HK1049435A1 (en) 2003-05-16
WO2001028411B1 (en) 2001-10-25
HK1049435B (zh) 2007-01-05
DE60032528T2 (de) 2007-09-27
DE60032528D1 (de) 2007-02-01
DE60032650T2 (de) 2007-11-15
EP1561417B1 (en) 2006-12-20
ES2277306T3 (es) 2007-07-01
EP1561417A1 (en) 2005-08-10
EP1235508A1 (en) 2002-09-04
JP4656791B2 (ja) 2011-03-23
DE60029991D1 (de) 2006-09-21
JP2003532449A (ja) 2003-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2279465T3 (es) Sensor de frente de onda con iluminacion descentrada respecto al eje.
JP6242335B2 (ja) ジオプトリーレンジの大きなリアルタイムシーケンシャル波面センサ
JP4907227B2 (ja) 眼内寸法測定装置
ES2459019T3 (es) Cámara digital de barrido láser con óptica simplificada
ES2294206T3 (es) Aberrometro.
JP5828956B2 (ja) コンパクトな波面センサモジュールおよびその眼科機器への取り付けまたは統合
ES2187394T3 (es) Sensor de frente de onda con modos de haz multipotencia.
JP4948902B2 (ja) 眼科装置
ES2361293T3 (es) Dispositivo para medir la refracción de aberración ocular.
JP2003533320A (ja) 眼の屈折誤差を測定するための方法及び装置
WO2007064362A1 (en) Methods and apparatus for wavefront sensing of human eyes
JP2004538076A (ja) 眼型器官の収差を測定する装置
US5208619A (en) Automatic refractor, lensmeter and keratometer utilizing Badal optics
US7878654B2 (en) Multi-purpose ophthalmological apparatus
JP4523338B2 (ja) 眼科測定装置
ES2618921T3 (es) Sistema para la obtención de imágenes oftálmicas
JP2017127459A (ja) 眼底撮像装置
JP7360351B2 (ja) 眼科装置
JPH05146405A (ja) 眼屈折力測定装置
WO2023157494A1 (ja) 眼科装置
RU2575323C2 (ru) Компактный модуль датчика волнового фронта и его крепление или интеграция с офтальмологическим инструментом
JP2002336200A (ja) 検眼装置
JPH02149245A (ja) 検眼観察装置