ES2277425T3 - Procedimiento e instalacion de descontaminacion de superficies metalicas. - Google Patents

Procedimiento e instalacion de descontaminacion de superficies metalicas. Download PDF

Info

Publication number
ES2277425T3
ES2277425T3 ES99903548T ES99903548T ES2277425T3 ES 2277425 T3 ES2277425 T3 ES 2277425T3 ES 99903548 T ES99903548 T ES 99903548T ES 99903548 T ES99903548 T ES 99903548T ES 2277425 T3 ES2277425 T3 ES 2277425T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
decontamination
tank
solution
contactor
cerium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99903548T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Klein
Mathieu Marie Fernand Ponnet
Andre Henri Alain Joseph Rahier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CT D ETUDE de l EN NUCLEAIRE F
Centre dEtude de lEnergie Nucleaire CEN
Original Assignee
CT D ETUDE de l EN NUCLEAIRE F
Centre dEtude de lEnergie Nucleaire CEN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CT D ETUDE de l EN NUCLEAIRE F, Centre dEtude de lEnergie Nucleaire CEN filed Critical CT D ETUDE de l EN NUCLEAIRE F
Application granted granted Critical
Publication of ES2277425T3 publication Critical patent/ES2277425T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/001Decontamination of contaminated objects, apparatus, clothes, food; Preventing contamination thereof
    • G21F9/002Decontamination of the surface of objects with chemical or electrochemical processes
    • G21F9/004Decontamination of the surface of objects with chemical or electrochemical processes of metallic surfaces

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)
  • Cleaning And De-Greasing Of Metallic Materials By Chemical Methods (AREA)

Abstract

Procedimiento de descontaminación de superficies metálicas, según el cual éstas superficies se tratan con una disolución ácida de cerio con valencia 4+, habiéndose regenerado el ion cérico con ozono de un modo continuo en un contactor gas - líquido (2) que presenta sustancialmente la misma temperatura que dicha disolución, caracterizado porque la superficie metálica se trata a una temperatura comprendida entre 60ºC y 90ºC mediante una disolución ácida de cerio que comprende cerio de valencia 4+, regenerándose el cerio de valencia 4+ mediante la inyección de ozono en la disolución de descontaminación dentro de un contactor gas - líquido (2) de tipo mezclador estático dentro del que el ozono y la disolución ácida que comprende el cerio se transportan en flujo paralelo.

Description

Procedimiento e instalación de descontaminación de superficies metálicas.
La presente invención se refiere a un procedimiento de descontaminación de superficies metálicas, por el que se tratan las mismas con una disolución ácida de cerio con valencia 4^{+}, habiéndose regenerado el ion cérico con ozono de un modo continuo en un contactor gas - líquido que presenta sustancialmente la misma temperatura que dicha disolución.
Las superficies metálicas a descontaminar se pueden encontrar cubiertas o no por una capa de óxidos. La descontaminación se realiza mediante la reacción del ácido cérico con el metal y/o la capa de óxidos que recubren la superficie de dicho metal.
Las superficies metálicas en cuestión se pueden encontrar contaminadas tanto con radioisótopos naturales y artificiales como con elementos no radiactivos.
En el primer caso, las superficies forman parte de piezas metálicas que pueden provenir de reactores nucleares de distintos tipos, tales como los reactores de agua a presión, los reactores de agua hirviendo, los reactores refrigerados por gas o de otro tipo.
La contaminación radiactiva puede estar provocada por la activación de impurezas por parte del núcleo del reactor y el depósito y la fijación de dicha contaminación sobre las paredes metálicas, así como puede estar provocada por fugas radiactivas a nivel de los elementos combustibles y del depósito de productos de fisión y de combustibles sobre las paredes metálicas.
Las piezas contaminadas por productos radiactivos pueden proceder igualmente de instalaciones destinadas a la fabricación de combustibles nucleares, instalaciones de reprocesamiento de combustibles irradiados, las instalaciones de acondicionamiento de residuos nucleares, laboratorios de baja, mediana y alta actividad de manipulación de elementos radiactivos, instalaciones de almacenamiento de residuos radiactivos, y cualquier instalación en la que se manipulen productos radiactivos.
En el segundo caso, las piezas metálicas contaminadas por elementos no radiactivos se pueden contaminar tanto por el depósito como por la fijación de un contaminante sobre el metal en la capa de óxidos presente en la superficie del metal. Los metales pueden haber experimentado una oxidación a una temperatura superior a la temperatura ambiente, presentando la capa de productos de corrosión que se ha formado la particularidad de fijar fuertemente los productos contaminantes.
Un procedimiento de descontaminación conocido, utilizado en la descontaminación de superficies metálicas de piezas o de equipos que provienen de reactores nucleares de agua a presión, y en particular la descontaminación del óxido de cromo de una aleación de cromo, níquel y hierro, se describe en el documento WO-A-85/04279.
Dicho procedimiento conocido comprende el tratamiento de las superficies contaminantes con un agente oxidante acuoso que presenta un pH inferior a 7 y que comprende nitrato de cerio, ácido crómico y ozono, a una temperatura inferior a 60ºC y preferentemente inferior a 25ºC.
En el documento WO-A-90/01774 se describe un procedimiento parecido. Se realiza la oxidación a una temperatura baja en presencia de iones de Ce^{4+}, de ozono y de ácido crómico y asimismo de ácido perhalógeno y a un pH inferior a 3.
En dichos procedimientos conocidos el agente oxidante es una disolución ácida de Ce^{4+} saturada en ozono. Dicha disolución se introduce en flujo paralelo dentro del sistema a descontaminar hasta el agotamiento total de Ce^{4+}/O_{3} antes de volver hacia el reactor de ozonización y de recuperar su potencial oxidante.
Dicho procedimiento conocido es relativamente lento, igualmente a causa de la temperatura bastante baja. Una temperatura por encima de 60ºC resulta muy desaconsejable ya que una temperatura más alta provocaría una descomposición tan fuerte, por ejemplo, del ozono, que el efecto favorable del aumento de la velocidad de reacción debido al incremento de la temperatura se vería anulado. Además, a una temperatura elevada se reduce mucho la solubilidad del ozono en dicho medio.
El documento EP-A-0.180.286 describe un procedimiento tal como el que se ha descrito en el primer párrafo. El tratamiento de la superficie tiene lugar igualmente a una temperatura baja, es decir, a una temperatura inferior a 50ºC. El ion cérico se regenera con el ozono en una columna de inyección dentro de la que se inyecta ozono en el extremo inferior mientras que la disolución con el ion cérico circula desde la parte superior hacia la inferior.
Según el documento EP-A-0.134.664, las superficies metálicas de un reactor nuclear se descontaminan en primer lugar mediante una composición de descontaminación que se añade al refrigerante y a continuación se extrae, y además, tras enfriar el refrigerante hasta una temperatura comprendida entre 40 y 100ºC, mediante una composición que comprende ozono disuelto por aspersión en agua y un compuesto soluble de Ce^{4}. Se hace circular por el sistema de enfriamiento del reactor el refrigerante que comprende dicha composición y a continuación se calienta a por lo menos 100ºC. Finalmente, se hace pasar dicho refrigerante por un cambiador que comprende una resina aniónica, ajustándose su temperatura a un valor comprendido entre 60 y 200ºC y se reutiliza.
Klein, N., et al., en "Thorough Decontamination of Metallic Pieces with the Cerium Process" ("Descontaminación rigurosa de piezas metálicas mediante el procedimiento con cerio") Proceedings of the International Topical Meeting on Nuclear and Hazardous Waste Management ("Actas de la reunión periódica internacional sobre tratamiento de residuos peligrosos") (Spectrm `96): Volumen 3. Anon. La Grange Park, IL; American Nuclear Society, 1996. P. 1728 - 1734, describe la utilización de Ce^{4+} oxidante a una temperatura de 80ºC a fin de descontaminar superficies metálicas y la regeneración del ion cérico con ozono en un contactor gas - líquido de contracorriente formado por una columna de lavado.
La presente invención tiene como objetivo superar dichos inconvenientes y proporcionar un procedimiento rápido y eficaz de descontaminación de superficies metálicas.
Dicho objetivo se alcanza tratando la superficie metálica, es decir, oxidándola, a una temperatura comprendida entre 60ºC y 90ºC mediante una disolución ácida de cerio que comprende cerio de valencia 4+, regenerándose el cerio mediante la inyección de ozono en la disolución de descontaminación dentro de un contactor gas - líquido de tipo mezclador estático dentro del que el ozono y la disolución ácida que comprende el cerio se transportan en flujo paralelo.
Se ha comprobado mediante la regeneración in situ que garantiza el mantenimiento de una concentración elevada de Ce^{4+} y una temperatura relativamente elevada tanto de la oxidación como de la regeneración, se alcanza una velocidad elevada de descontaminación.
El documento US-A-4.162.299 divulga el tratamiento de superficies contaminadas mediante una disolución acuosa que comprende una sal de cerio (4+) a una temperatura comprendida entre 20ºC y 90ºC y a continuación la recogida de la disolución y un lavado, mientras que el documento US-A-4.657.596 divulga el tratamiento de dichas superficies mediante una disolución acuosa que comprende ácido cérico a una temperatura comprendida entre 70ºC y 200ºC. Ninguno de dichos documentos describe la regeneración del cerio, lo que hace suponer que tiene lugar dicha regeneración eventual en una etapa separada y a otra temperatura.
La presente invención se refiere igualmente a un dispositivo destinado particularmente a realizar el procedimiento según la presente invención.
La presente invención se refiere más particularmente a una instalación de descontaminación de superficies metálicas que comprende un depósito de descontaminación y un contactor gas - líquido unido a un sistema de producción de ozono, encontrándose el depósito y el contactor instalados en un circuito de circulación de la disolución de descontamina-
ción.
Dicha instalación es conocida en el documento EP-A-0.180.826. En dicha instalación, el contactor gas - líquido es un contactor que presenta un inyector o una columna de inyección.
Según la presente invención, el contactor gas - líquido de regeneración es un contactor gas - líquido de tipo mezclador estático.
Para una mayor claridad, se describirá posteriormente un ejemplo de realización de un procedimiento y de un dispositivo de descontaminación de superficies metálicas según la presente invención a título ilustrativo y no restrictivo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos que representan esquemáticamente una instalación según la presente invención.
La instalación representada en la figura comprende esencialmente un depósito de descontaminación 1 lleno de la disolución de descontaminación, un contactor gas - líquido de regeneración 2 unido a un sistema 3 de producción de ozono, y un tanque regulador 4, encontrándose el depósito de descontaminación 1, el contactor 2 y el tanque regulador 4 instalados en el mismo circuito 5 de circulación de la disolución de descontaminación.
El depósito de descontaminación 1 está realizado de circonio y presenta, por ejemplo, un contenido de aproximadamente 2 m^{3}. Se encuentra cerrado por una tapa 6 sobre la que se fijan unas sondas de ultrasonidos 7.
Dicho depósito de descomposición 1 presenta en su zona superior una válvula de rebose 8 conectada a un conducto de evacuación 9 que se abre en el tanque regulador 4 dispuesto debajo del depósito de descontaminación 1 y que se calienta mediante un sistema calefactor 10.
En una forma de realización alternativa, dicho sistema calefactor 10 no se instala en el interior del tanque regulador 4 sino dentro del depósito de descontaminación 1.
Encima de la válvula de rebose 8, el depósito 1 presenta un conducto de escape 11 en un dispositivo de tratamiento de gases 12 que comprende, en serie, un condensador 13, un captador de gotas 14 y una unidad de destrucción del ozono residual 15. Los condensados del condensador 13 se recogen en el interior de un depósito 16 y se devuelven por el conducto 17 a dicho conducto de evacuación 9.
En el interior del depósito de descontaminación 1 se encuentra una cesta 18 destinada a las piezas a descontaminar. Tal como el resto de la instalación, se ha de realizar con un material que presente una elevada resistencia a la corrosión, aunque puede ser inferior que la resistencia del material del depósito 1. Dicha cesta 18 y los otros elementos como el tanque regulador 4, el circuito 5 y el contactor 2 pueden estar realizados con titanio siempre que se mantenga el medio oxidante o de material recubierto tal como los materiales esmaltados o de materiales recubiertos con un revestimiento que comprende un polímero fluorado.
El circuito 5 de circulación comprende, a parte del conducto de evacuación 9, igualmente un conducto de aspiración 19 conectado por una parte al fondo del tanque regulador 4 y por la otra parte a una bomba 20 y un conducto de descarga 21 entre la bomba 20 y el fondo del depósito de descontaminación 1, encontrándose el contactor gas - líquido 2 instalado dentro de dicho conducto 21.
Un conducto 22 que comprende una válvula 23 que une al conducto de descarga 21, justo debajo del depósito de contaminación 1 con el tanque regulador 4.
El sistema de producción de ozono 3 se conecta al conducto de descarga 21, entre la bomba 20 y el contactor 2, mediante un conducto 24.
Dicho sistema de producción de ozono 3 comprende un ozonizador 25 conectado a un depósito 26 de oxígeno mediante una línea 27.
El contactor gas - líquido 2 es un contactor de flujo paralelo formado por una columna llena de elementos de revestimiento que garantizan una superficie elevada de intercambio, más particularmente un mezclador estático.
El tanque regulador 4 se encuentra también instalado en un circuito de filtración 28 y comprende un conducto de aspiración 29 conectado al fondo del tanque regulador 4 y a una bomba 30, y se instalan sucesivamente en dicho circuito de descarga 31 un conducto de descarga 31 dispuesto entre la bomba 30 y la zona superior del tanque regulador 4, una válvula 32, un filtro 33, una segunda válvula 34 y una tercera válvula 35.
El filtro 33 se cortocircuita mediante un conducto 36 que presenta una válvula 37.
Entre las válvula 34 y 35 se conecta un conducto 38 al conducto 31. Dicho conducto 38 comprende una válvula 39 y se encuentra conectado a un depósito de almacenamiento de los efluentes 40.
El conducto de escape 11 se encuentra conectado al tanque regulador 4 mediante un conducto 41.
Para descontaminar piezas metálicas, por ejemplo, con elementos radiactivos y que provienen de un reactor nuclear, se disponen dichas piezas en la cesta 18 que se sumerge en la disolución de descontaminación en el depósito de descontaminación 1.
Se cubren dichas piezas con productos de corrosión y en particular con una capa que presenta una elevada cantidad de óxidos de cromo, presentando el cromo la valencia 3^{+}.
Después de cerrar la tapa 6, la disolución de descontaminación, calentada a una temperatura comprendida entre 60ºC y 90ºC y preferentemente a una temperatura comprendida entre 80ºC y 85ºC, por ejemplo a 82ºC, en el tanque regulador 4, se desplaza mediante la bomba 20 desde dicho tanque regulador 4 hasta el depósito de descontaminación 1.
En la forma de realización alternativa en la que el sistema calefactor 10 se encuentra en el depósito de descontaminación 1, la disolución se calienta a dicha temperatura en dicho depósito.
Dicha disolución de descontaminación es una disolución ácida de sulfato de cerio que comprende por lo tanto Ce^{4+}. El principio de la descontaminación se apoya en el carácter oxidante del par Ce^{4+}/Ce^{3+}. Cuando dicha disolución se pone en contacto con el acero, provoca la corrosión del mismo debido a las reacciones de oxidación de los metales y de los óxidos.
A fin de minimizar el consumo de cerio IV y de garantizar una estabilidad máxima de la disolución, se ha de elegir cuidadosamente el electrólito. El electrólito más apropiado según la presente invención es el ácido sulfúrico, aunque el ácido nítrico resulta igualmente utilizable.
La concentración total de cerio se encuentra comprendida entre 0,1 y 50 g/l y preferentemente entre 1 y 15 g/l, por ejemplo del orden de 0,05 M y la concentración de ácido sulfúrico entre 10^{-1} y 2 M, preferentemente entre 1 y 2 M, por ejemplo, 1 M.
Dicha disolución de descontaminación circula de un modo continuo por el circuito de circulación 5, es decir, la disolución que sobresale por la válvula de rebose 8 vuelve al tanque regulador 4, desde donde se bombea por el conducto de aspiración 19 mediante la bomba 20.
A continuación dicha disolución se descarga a través del contactor 2 donde se regenera mediante el ozono del sistema de producción de ozono 3, antes de volver por el conducto 21 al depósito de descontaminación 1.
Durante la oxidación de los componentes contaminados en el depósito 1 de descontaminación, el cerio 4+ se consume efectivamente y se transforma en Ce^{3+}. En el contactor 2, dicho cerio se oxida para volver a la valencia 4+ mediante la reacción en medio ácido:
O_{3} + 2Ce^{3+} + 2H^{+} = 2Ce^{4+} + O_{2} + H_{2}O
El oxígeno del depósito 26 es rico en ozono, por ejemplo con una concentración comprendida entre 5 y 500 g de ozono por m^{3}, en el ozonizador 25, y se inyecta por la línea 27 por debajo del contactor 2.
La proporción entre el sulfato cérico (Ce^{4+}) y el sulfato ceroso (Ce^{3+}) se encuentra comprendida entre 20 y 0,1, preferentemente entre 3 y 0,5. La proporción Ce^{4+}/Ce^{3+} ha de permanecer con un valor superior o igual a 1 a fin de garantizar una velocidad suficiente de ataque químico.
El caudal de ozono se ajusta en función de la aplicación particular y se encuentra esencialmente en función de la superficie tratada, de la velocidad del ataque químico del material de las piezas a descontaminar y del rendimiento de la regeneración. Dicho caudal normalmente se encuentra comprendido entre 0,1 y 1 kg de O_{3}/h por 20 m^{2} de superficie tratada.
El oxígeno cargado en ozono residual que sale por el conducto de escape 11 en primer lugar se enfría en el condensador 13 a fin de condensar los vapores ácidos que se eliminan por el depósito 16 hacia el tanque regulador 4 por los conductos 17 y 9. Los gases que salen del condensador 13 se eliminan en forma de aerosoles líquido dentro del captador de gotas 14 una vez que el ozono residual se ha destruido en la unidad 15.
El caudal de la disolución que bombea la bomba 20 depende de la aplicación particular pero generalmente se encuentra comprendido entre 10 y 100 renovaciones del contenido del depósito de descontaminación 1.
Debido a que la disolución pasa de un modo continuo por el mismo circuito de circulación 5 y que por lo tanto la disolución que sobresale del depósito de descontaminación 1 se envía al contactor 2, pasando por el tanque regulador 4 que se mantiene a dicha temperatura relativamente elevada, tanto la descontaminación como la regeneración tienen lugar a dicha temperatura bastante elevada.
Durante la descontaminación de piezas recubiertas por una capa de óxidos, una parte de óxidos se desprende sin disolverse.
Por dicho motivo, entre otros, la disolución se filtra tras la descontaminación. Las válvula 32, 34 y 35 se abren y la bomba se pone en marcha. La disolución se bombea del tanque regulador 4 y se descarga a través del filtro 33 hacia dicho tanque regulador 4.
El caudal de filtración se encuentra normalmente comprendido entre 1 y 10 renovaciones del contenido del tanque 4 por hora.
Para acelerar el proceso de descontaminación, las sondas de ultrasonidos 7 sumergidas en el baño del depósito 1 pueden emitir ultrasonidos. Dichos ultrasonidos aceleran la cinética del proceso y permiten alcanzar tanto unos niveles residuales de contaminación inferiores como obtener la misma eficacia en períodos de tiempo más cortos.
De este modo el período de permanencia de las piezas a descontaminar dentro del depósito de descontaminación 1 se puede reducir hasta un período comprendido entre 1 y 8 horas, en función de la aplicación particular.
Después de dicho tratamiento, la disolución que se encuentra dentro del depósito de descontaminación 1 se desplaza hasta el tanque regulador 4 después la abertura de la válvula 23 y se quita del depósito la cesta 18, se deja gotear y se traslada a un depósito de enjuague.
La limpieza de las piezas en el depósito de enjuague se realiza utilizando preferentemente una limpieza con ultrasonidos combinada con una filtración en circuito cerrado de la disolución de enjuague.
Después de dicha limpieza, se retira la cesta 18 del depósito de enjuague, se deja gotear, se retiran las piezas de la cesta 18 y se comprueban.
En función del nivel de contaminación residual, dichas piezas se recogen como residuos no radiactivos, se reciclan para un segundo pase por el dispositivo de descontaminación, se recogen como residuos radiactivos o se envían a una instalación de fusión de residuos metálicos.
Cuando la actividad radiactiva o la concentración de metales disueltos en la disolución de descontaminación supera un valor determinado, se transfiere la disolución desde el tanque regulador 4 por el conducto 38 al depósito de almacenamiento de líquidos efluentes 40 al abrir la válvula 39.
Se puede utilizar el dispositivo descrito en la presente memoria para descontaminar los equipos in situ. Resulta suficiente conectar el circuito de circulación 5 con una bomba y unos conductos provisionales a dichos equipos.
Circulando la disolución por el circuito 5, la oxidación y la regeneración tienen lugar al mismo tiempo y de un modo continuo, a una misma temperatura bastante elevada. A pesar de la temperatura elevada, el rendimiento de la regeneración, es decir, la proporción entre la cantidad de ozono utilizado y la cantidad de ozono producido es elevada. La velocidad de destrucción del ozono y la energía de activación de la reacción de oxidación son por lo tanto suficientemente reducidas.
El contactor 2 permite una extracción óptima del ozono de la fase gaseosa, es decir, del oxígeno o del aire, y un período de contacto suficiente entre el gas rico en ozono y la disolución.
Resulta evidente que se pueden realizar numerosas modificaciones a los ejemplos descritos anteriormente, sin apartarse por ello del alcance de la presente invención.

Claims (14)

1. Procedimiento de descontaminación de superficies metálicas, según el cual éstas superficies se tratan con una disolución ácida de cerio con valencia 4^{+}, habiéndose regenerado el ion cérico con ozono de un modo continuo en un contactor gas - líquido (2) que presenta sustancialmente la misma temperatura que dicha disolución, caracterizado porque la superficie metálica se trata a una temperatura comprendida entre 60ºC y 90ºC mediante una disolución ácida de cerio que comprende cerio de valencia 4+, regenerándose el cerio de valencia 4+ mediante la inyección de ozono en la disolución de descontaminación dentro de un contactor gas - líquido (2) de tipo mezclador estático dentro del que el ozono y la disolución ácida que comprende el cerio se transportan en flujo paralelo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la disolución de ácido que contiene cerio comprende ácido sulfúrico como medio ácido, presentando preferentemente una concentración comprendida entre 10^{-1} y 2 M.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el cerio de valencia 4+ que proviene del sulfato de cerio, tiene preferentemente una concentración comprendida entre 0,1 y 50 g/l de disolución.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se someten las piezas a descontaminar en la disolución a ondas de ultrasonidos.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque durante la descontaminación la disolución circula por un circuito (5) cerrado que comprende un depósito de descontaminación (1) donde tiene lugar la descontaminación, un tanque regulador (4) y un contactor gas - líquido (2) donde se inyecta el ozono para la regeneración unidos por unos conductos (9, 19, 21).
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque después de la descontaminación se filtra la disolución.
7. Instalación de descontaminación de superficies metálicas, que comprende un depósito de descontaminación (1) y un contactor gas - líquido conectado a un sistema (3) de producción de ozono, estando instalados el depósito (1) y el contactor (2) en un circuito (5) de circulación de la disolución de descontaminación, caracterizado porque el contactor gas - líquido de regeneración (2) es un contactor gas - líquido de tipo mezclador estático.
8. Instalación según la reivindicación 7, caracterizada porque comprende un tanque regulador (4) conectado a una válvula de rebose (8) del depósito de descontaminación (1), estando conectada la entrada del contactor (2) mediante un conducto (19) con el tanque regulador (4) y estando conectada la salida del contactor (2) por el conducto (21) con el depósito de descontaminación (1), estando instalada una bomba (20) en el primer conducto (19), estando igualmente conectado el sistema (3) de producción de ozono a dicho conducto (19) entre dicha bomba (20) y el contactor (2), formando parte los conductos (19 y 21) del circuito de circulación (5).
9. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque los medios calefactores (10) se instalan en el tanque regulador (4).
10. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque los medios calefactores (10) se instalan en el depósito de descontaminación (1).
11. Instalación según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque se instala por lo menos una sonda de ultrasonidos (7) sobre el depósito de descontaminación (1).
12. Instalación según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque el contactor (2) es un mezclador estático que comprende una columna llena de elementos de revestimiento.
13. Instalación según la reivindicación 8 ó 9, caracterizada porque comprende un circuito de filtración que comprende un filtro (33) conectado al tanque regulador (4).
14. Instalación según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque el depósito de descontaminación (1) está hecho de circonio.
ES99903548T 1998-02-20 1999-02-16 Procedimiento e instalacion de descontaminacion de superficies metalicas. Expired - Lifetime ES2277425T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9800132 1998-02-20
BE9800132A BE1011754A3 (fr) 1998-02-20 1998-02-20 Procede et installation de decontamination de surfaces metalliques.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2277425T3 true ES2277425T3 (es) 2007-07-01

Family

ID=3891111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99903548T Expired - Lifetime ES2277425T3 (es) 1998-02-20 1999-02-16 Procedimiento e instalacion de descontaminacion de superficies metalicas.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1060476B1 (es)
AT (1) ATE345571T1 (es)
BE (1) BE1011754A3 (es)
DE (1) DE69933997T2 (es)
ES (1) ES2277425T3 (es)
WO (1) WO1999043006A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2792763B1 (fr) * 1999-04-26 2004-05-28 Commissariat Energie Atomique Procede de decontamination radioactive d'une paroi en acier et dispositif de decontamination radioactive
JP2003098294A (ja) * 2001-09-27 2003-04-03 Hitachi Ltd オゾンを用いた除染方法及びその装置
KR101086600B1 (ko) * 2006-02-09 2011-11-23 가부시끼가이샤 도시바 화학 제염 장치 및 그 제염 방법

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH619807A5 (es) * 1976-04-07 1980-10-15 Foerderung Forschung Gmbh
CA1229480A (en) * 1983-07-12 1987-11-24 Alexander P. Murray Ozone oxidation of deposits in cooling systems of nuclear reactors
SE451915B (sv) * 1984-03-09 1987-11-02 Studsvik Energiteknik Ab Forfarande for dekontaminering av tryckvattenreaktorer
FR2565021B1 (fr) * 1984-05-25 1992-03-06 Toshiba Kk Appareil de decontamination de dechets metalliques radioactifs
ZA853531B (en) * 1984-05-29 1985-12-24 Westinghouse Electric Corp Ceric acid decontamination of nuclear reactors
EP0180826B1 (de) * 1984-10-31 1990-07-11 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur chemischen Dekontamination von Grosskomponenten und Systemen aus metallischen Werkstoffen von Kernreaktoren
FR2590716B1 (fr) * 1985-11-26 1992-05-15 Electricite De France Procede de decontamination de parois de reacteurs nucleaires, en particulier des parois du circuit primaire des reacteurs nucleaires a circuit d'eau pressurisee
SE465142B (sv) * 1988-08-11 1991-07-29 Studsvik Ab Foerfarande foer dekontaminering av korrosionsprodukter i kaernkraftsreaktorer
JPH0727073B2 (ja) * 1990-03-20 1995-03-29 森川産業株式会社 放射能に汚染された物体の除染方法及び除染装置、並びに同除染に用いられた材料の除染方法及び除染装置
FR2687005B1 (fr) * 1992-02-03 1994-10-21 Framatome Sa Procede et installation de decontamination de la partie primaire d'un generateur de vapeur usage d'un reacteur nucleaire a eau ordinaire sous pression.
FR2701155B1 (fr) * 1993-02-02 1995-04-21 Framatome Sa Procédé et installation de décontamination de couvercles usagés de cuves de réacteurs nucléaires à eau légère.
FR2706217A1 (fr) * 1993-06-08 1994-12-16 Framatome Sa Procédé de remise en état d'un échangeur de chaleur de centrale nucléaire, notamment d'un échangeur de chaleur de circuit auxiliaire de refroidissement d'un réacteur nucléaire à l'arrêt.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1060476A1 (fr) 2000-12-20
EP1060476B1 (fr) 2006-11-15
WO1999043006A1 (fr) 1999-08-26
BE1011754A3 (fr) 1999-12-07
DE69933997T2 (de) 2007-05-10
ATE345571T1 (de) 2006-12-15
DE69933997D1 (de) 2006-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4287002A (en) Nuclear reactor decontamination
ES2365417T3 (es) Procedimiento para la descontaminación de una superficie de un componente o un sistema de una instalación nuclear que presenta una capa de óxido.
CA2779580C (en) Disposal and decontamination of radioactive polyvinyl alcohol products
ES2920049T3 (es) Procedimiento de descontaminación de una superficie metálica en una planta de energía nuclear
EP1054413B1 (en) Method of chemically decontaminating components of radioactive material handling facility and system for carrying out the same
TWI503845B (zh) Chemical decontamination method of carbon steel components in nuclear power plant
JP2007024644A (ja) 原子力プラント構成部材への放射性核種の付着抑制方法及び成膜装置
TW493180B (en) Method of chemical decontamination
JP2941429B2 (ja) 有機酸を含む溶液の廃棄処理方法及び装置
EP1298677A2 (en) A method of decontaminating by ozone and a device therefor
JP4131814B2 (ja) 放射化部品の化学除染方法および装置
ES2277425T3 (es) Procedimiento e instalacion de descontaminacion de superficies metalicas.
ES2349668T3 (es) Procedimiento para la descontaminación de componentes de centrales nucleares.
US8115045B2 (en) Nuclear waste removal system and method using wet oxidation
JP4125953B2 (ja) 原子力プラント内で発生する金属廃棄物の表面処理剤及び方法並びに化学的研削装置
JP4309324B2 (ja) 化学除染方法および化学除染装置
ES2278237T3 (es) Metodo para procesar resinas de intercambio ionico usadas.
JP5422238B2 (ja) 防錆剤含有廃液処理関連施工方法及び関連システム
US6444276B2 (en) Method for decontaminating a surface of a component
TWI714732B (zh) 用於處理使金屬表面去汙所產生之廢水的方法、廢水處理裝置及廢水處理裝置之用途
JP4306999B2 (ja) 溶解・除染方法
TWI814091B (zh) 化學除汙方法
JP2002365397A (ja) 放射性部材の除染方法
JP7475171B2 (ja) 化学除染方法および化学除染装置
JP7411502B2 (ja) 原子力プラントの炭素鋼部材の化学除染方法