ES2276208T3 - Barrera inhibidora de movimiento. - Google Patents

Barrera inhibidora de movimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2276208T3
ES2276208T3 ES04024236T ES04024236T ES2276208T3 ES 2276208 T3 ES2276208 T3 ES 2276208T3 ES 04024236 T ES04024236 T ES 04024236T ES 04024236 T ES04024236 T ES 04024236T ES 2276208 T3 ES2276208 T3 ES 2276208T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elements
movement
barrier according
individual
individual element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04024236T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Sporer
Bernd Dr. Eigenmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Diehl BGT Defence GmbH and Co KG
Original Assignee
Diehl BGT Defence GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Diehl BGT Defence GmbH and Co KG filed Critical Diehl BGT Defence GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2276208T3 publication Critical patent/ES2276208T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H11/00Defence installations; Defence devices
    • F41H11/08Barbed-wire obstacles; Barricades; Stanchions; Tank traps; Vehicle-impeding devices; Caltrops

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

Barrera inhibidora de movimiento con al menos un elemento individual (12) que puede ser levantado elásticamente desde un estado de almacenamiento de pequeño volumen hasta un estado activo de gran volumen, estando formado el/cada elemento individual (12) por elementos de borde (14) unidos uno con otro, caracterizada porque el al menos un elemento individual (12) presenta, para su levantamiento elástico desde el estado de almacenamiento de pequeño volumen hasta el estado activo de gran volumen, unos elementos de muelle (18) que están unidos con los elementos de borde (14).

Description

Barrera inhibidora de movimiento.
La invención concierne a una barrera inhibidora de movimiento según el preámbulo de la reivindicación 1.
Una barrera inhibidora de movimiento de esta clase es conocida por el documento DE 101 57 572 A1. Esta barrera inhibidora de movimiento conocida, que puede estar prevista, por ejemplo, para la protección de objetos o para fines de marcación, está constituida por un microalambre elástico de pequeña resistencia a la rotura. A partir del microalambre se forma un cuerpo de alambre compactado que almacena energía mecánica de variación de forma. El cuerpo de alambre compactado puede expandirse aprovechando la energía almacenada de variación de forma, teniendo el volumen delimitado por el cuerpo de alambre expandido la configuración de un cuerpo geométrico tridimensional.
Esta barrera inhibidora de movimiento conocida presenta la deficiencia de que las uniones espaciales, es decir, tridimensionales, necesarias de los tramos de microalambre que forman los elementos de borde encierran entre ellos unos ángulos fijos definidos, lo que conduce a una compresibilidad, es decir, compactación, reducida de la respectiva barrera inhibidora o a un acodamiento de los microalambres, especialmente en la zona de las uniones.
En conocimiento de estas circunstancias, la invención se basa en el problema de crear una barrera inhibidora de movimiento de la clase citada al principio que sea de capacidad incrementada, es decir que pueda empaquetarse en un volumen muy pequeño, siendo, además, las uniones de los elementos de borde más resistentes a la rotura que los propios elementos de borde.
Este problema se resuelve según la invención en una barrera inhibidora de movimiento de la clase citada al principio por medio de las particularidades de la parte caracterizadora de la reivindicación 1. Ejecuciones o perfeccionamientos preferidos de la barrera inhibidora de movimiento según la invención están caracterizados en las reivindicaciones subordinadas.
La barrera inhibidora de movimiento según la invención presenta elementos de borde que pueden estar formados por microalambres, fibras o mazos de fibras, las llamadas mechas. Los microalambres, fibras o mazos de fibras pueden consistir en metales, aleaciones metálicas, vidrios, cerámicas, materiales polímeros, carbono o similares. Los elementos de borde se unen formando al menos un elemento individual de la respectiva anchura de malla o tamaño de elemento deseado, para lo cual aquellos se unen fijamente uno con otro en algunas o en todas las esquinas o puntos de cruce. Estas uniones se efectúan, por ejemplo, por medio de un pegamento.
El desplazamiento elástico del al menos un elemento individual del estado de empaquetamiento o almacenamiento de pequeño volumen al estado activo de gran volumen, es decir, el levantamiento y extensión de la barrera inhibidora de movimiento, se efectúa por medio de los elementos de muelle que están fijados a las esquinas o en la zona de los elementos de borde. Los elementos de muelle pueden consistir simplemente en trozos de alambre, pero preferiblemente se trata de segmentos de alambre de muelle. Se establecen en este caso uniones sólidas entre los elementos de muelle como máximo en un plano, es decir, bidimensionalmente. Se consigue así que las barreras inhibidoras de movimiento según la invención puedan ser comprimidas al máximo sin acodamiento de los elementos de muelle y, por tanto, puedan adoptar un estado de empaquetamiento o de almacenamiento de muy pequeño volumen. Por ejemplo, se pueden aplastar barreras inhibidoras de movimiento según la invención dejándolas en un plano y éstas se pueden arrollar en este estado aplastado sobre un núcleo de rollo o de bobina.
Otros detalles, características según la invención y ventajas se desprenden de la descripción siguiente de ejemplos de realización de la barrera inhibidora de movimiento según la invención, ilustrados esquemáticamente en el dibujo, en combinación con criterios de dimensionamiento de los mismos.
Muestran:
La figura 1, una primera ejecución de la barrera inhibidora de movimiento en el estado activo de gran volumen,
La figura 2, una representación tridimensional -semejante a la figura 1- de una segunda ejecución de la barrera inhibidora de movimiento en el estado activo de gran volumen,
La figura 3, una representación en perspectiva de un obstáculo grande a manera de valla o de muro que presenta un gran número de elementos individuales, y
La figura 4, elementos individuales contiguos del obstáculo grande según la figura 3, especialmente para ilustrar los elementos de muelle de los elementos individuales.
La figura 1 muestra una barrera 10 inhibidora de movimiento que está concebida como un elemento individual 12 que puede ser trasladado elásticamente de un estado de almacenamiento de pequeño volumen a un estado activo de gran volumen. Este estado activo de gran volumen se ha representado en perspectiva en la figura 1. El elemento individual 12 presenta elementos de borde 14 que están unidos uno con otro, por ejemplo por medio de uniones pegadas 16 de alta resistencia.
En el estado activo de gran volumen los elementos de borde 14 con las uniones pegadas 16 forman un paralelepípedo.
Para trasladar el elemento individual 12 del estado de almacenamiento de pequeño volumen al estado activo de gran volumen en forma de paralelepípedo, el elemento individual 12 presenta elementos de muelle 18 que están unidos con los elementos de borde 14.
En el ejemplo de realización dibujado en la figura 1 el elemento individual 12 posee, por ejemplo, un volumen de 1 dm^{3}. En este elemento individual 12 de volumen relativamente pequeño los elementos de muelle 18 se extienden entre las uniones pegadas 16 en las diagonales espaciales. En este elemento individual 12 de volumen relativamente pequeño no existe fijación alguna en el punto de cruce de los elementos de muelle 18 dispuestos en diagonales espaciales, sino que dichos elementos de muelle 18 discurren aquí contiguos uno a otro, sin estar unidos uno con otro en el centro del espacio.
La figura 2 muestra en una representación en perspectiva semejante a la figura 1 un obstáculo de movimiento 10 formado por un elemento individual 12, en el que los elementos de borde 14 forman, en el estado activo de gran volumen, un paralelepípedo. En este elemento individual 12, que en el estado activo posee, por ejemplo, un volumen comprendido entre 30 y 50 dm^{3}, los elementos de muelle 18 no se extienden en las diagonales espaciales, sino en las diagonales superficiales de la envolvente del paralelepípedo.
En comparación con la ejecución según la figura 1, el ejemplo de realización del elemento individual 12 según la figura 2 presenta un mayor número de elementos de muelle 18, con lo que se consigue una acción de muelle más potente.
Se pueden emplear elementos individuales según las figuras 1 ó 2, por ejemplo, para "rellenar" y bloquear cajas de escaleras, pasillos de casas, locales o similares. Por el contrario, la figura 3 ilustra en una representación en perspectiva una barrera 10 inhibidora de movimiento con una pluralidad de elementos individuales 12 unidos uno con otro, yuxtapuestos y superpuestos, para formar un obstáculo grande a manera de valla o muro, los cuales se han dibujado en la figura 3 en el estado activo de gran volumen. Con este obstáculo grande se pueden materializar volúmenes de varios centenares de metros cúbicos para obtener, por ejemplo, barreras de carreteras, muros de protección alrededor de plazas o alrededor de instalaciones amenazadas, etc. Estos obstáculos grandes pueden comprimirse, plegarse o enrollarse también con un volumen pequeño en el estado de almacenamiento, con lo que presentan solamente una reducida demanda de espacio en el estado de almacenamiento inactivo empaquetado.
Por tanto, dado que los elementos de muelle 18 formados de manera conveniente por segmentos de alambre 20 dotados preferiblemente de elasticidad de muelle tienden, al aumentar el espesor, es decir, al aumentar el diámetro del alambre, a formar codos permanentes por deformación plástica, y los puntos de unión de más de dos segmentos de alambre 20 que no están situados en un plano no se pueden comprimir en ningún caso sin formación de codos, en la ejecución del elemento individual 12 según la figura 1 los segmentos de alambre 20 no están unidos uno con otro en el centro del paralelepípedo, aun cuando esto sería en sí deseable por motivos de rigidez. En la ejecución según la figura 2 resulta de esto que en los vértices del paralelepípedo están unidos como máximo dos elementos de muelle 18 uno con otro. En consecuencia, se pueden abarcar como máximo cuatro y nos los seis lados del paralelepípedo con ayuda de segmentos de alambre 20 dispuestos en diagonales superficiales. Para el obstáculo grande según la figura 3 resulta de lo anterior que los cuatro segmentos de alambre exteriores o los ocho segmentos de alambre interiores 20 que han de unirse en un vértice del paralelepípedo se colocan paralelos en el respectivo punto de unión. Resultan de esto unos segmentos de alambre 20 de forma de cuadrante de círculo en los elementos individuales 12, tal como puede apreciarse en la figura 4.
En los elementos individuales 12 según la figura 1 o según la figura 2 es necesario siempre un número correspondiente de elementos de muelle 18 para abarcar la forma paralelepipédica deseada. La estructura de tales elementos individuales 12 no es crítica. Sin embargo, hay que dimensionar el tamaño de los elementos individuales 12, la altura de relleno deseada y el grosor del alambre de los elementos de muelle 18 de tal manera que los elementos individuales se desplieguen con suficiente seguridad desde el estado de almacenamiento de pequeño volumen al estado activo de gran volumen. En el caso de obstáculos grandes constituidos por un gran número de elementos 12 según la figura 3, es suficiente en ciertas circunstancias, con un dimensionamiento adecuado, un elemento de muelle 18 por cada elemento individual 12, tal como se ha explicado más arriba en unión de la figura 4.
La aportación de fuerza de un segmento de alambre 20 de forma de cuadrante de círculo (véase la figura 4) durante el despliegue o la compresión no puede ser calculada ciertamente por vía analítica, pero se realiza aquí un cálculo de elementos finitos que se basa en calcular la fuerza F en función del espacio S, puesto que, aun cuando hay que tratar un problema puramente elástico, se tiene que realizar un cálculo no lineal a causa de los desplazamientos relativamente grandes que se presentan. El cálculo de elementos finitos arroja, por ejemplo, el resultado de que por cada segmento de alambre 20 con un diámetro del alambre d = 0,1 mm se obtiene, para un espacio S = 100 mm, una contribución máxima a la fuerza de levantamiento de 5 x 10^{-4} N. Una estimación con esta cuantía de la fuerza de levantamiento arroja el resultado de que con esta fuerza de levantamiento no se pueden construir obstáculos que se desplieguen por sí solos con seguridad suficiente. Por este motivo, se pretensa elásticamente el segmento de alambre 20, por ejemplo con un factor 5. La evolución de fuerza F resultante de esto es entonces suficiente para levantar obstáculos.
Con las condiciones marginales anteriormente descritas es posible una estimación de valores paramétricos para un obstáculo grande, tal como este se ha representado, por ejemplo, en la figura 3. En este caso, en función del diámetro de segmentos de alambre elásticos 20, se calculan los tamaños de los elementos individuales 12, el peso total de un obstáculo grande, por ejemplo con un volumen activo de 200 m^{3}, su volumen de empaquetamiento y el factor de expansión durante el despliegue. Las variaciones de parámetros realizadas en los cálculos son el número de elementos de muelle 18 por elemento individual 12, el factor de pretensado de los segmentos de alambre 20 y la altura total del obstáculo deseado. El tamaño abarcable de los elementos individuales 12 se incrementa al aumentar el diámetro del alambre. Los parámetros a utilizar en la práctica están situados, para tamaños de elemento comprendidos entre aproximadamente 75 mm y 200 mm, en diámetros de alambre entre aproximadamente 0,15 mm y 0,6 mm. Un aumento del pretensado de los segmentos de alambre 20 admite tanto mayores elementos individuales 12 como una menor altura total a abarcar del obstáculo grande. Un incremento del número de elementos de alambre 20 apenas posee influencia, ya que con estos tendría que abarcarse también un peso total mayor.
Se puede demostrar que se pueden construir obstáculos grandes de peso correspondientemente más ligero con tan sólo un segmento de alambre 20 por cada elemento individual 12. Un aumento de la fuerza de pretensado de los segmentos de alambre 20 conduce tanto a un menor peso total como a una menor altura máxima. Los obstáculos grandes con un segmento de alambre 20 por cada elemento individual (véase la figura 4) muestran un mínimo de peso para un diámetro del alambre de aproximadamente 0,35 mm y, por tanto, un tamaño del elemento individual en torno a 100 mm para un pretensado quíntuple o en torno a 130 mm para un pretensado décuple con una altura de 2 m.
Resulta de lo anterior, por ejemplo, una optimización del peso del obstáculo grande con un factor de pretensado 10, una diámetro del alambre de 0,35 mm, un tamaño del elemento de 165 mm y una altura de 1 m. El obstáculo grande dimensionado de esta manera pesaría aproximadamente 26 kg para un volumen de 200 m^{3}. Esto corresponde a 130 g por m^{3}. El volumen de empaquetamiento del obstáculo grande asciende entonces a aproximadamente 23 dm^{3}. Por tanto, el factor de expansión del obstáculo grande del estado de almacenamiento empaquetado, es decir, inactivo, al estado activo desplegado, es decir, de gran volumen, estaría en 9000 para un ejemplo de realización de esta clase.
Se sigue de lo anterior que se pueden materializar barreras inhibidoras de movimiento, por ejemplo, a partir de microfibras que puedan ser abarcadas por elementos de alambre elásticos. Estas barreras inhibidoras de movimiento pueden diseñarse de modo que se levanten ellas mismas desde el estado empaquetado inactivo.
Barreras inhibidoras de movimiento según la invención a base de microfibras con segmentos de alambre son, por ejemplo, obstáculos para personas y vehículos ligeros, pudiendo utilizarse fibras de alta resistencia. Éstas se disponen en redes y se unen sólidamente en puntos de unión seleccionados, por ejemplo por medio de materiales adhesivos.
El transporte de elementos individuales empaquetados, tal como se han representado en las figuras 1 y 2, puede efectuarse, por ejemplo, expulsándolos de botes o barriles. Esta expulsión puede estar asistida por medios pirotécnicos. Los obstáculos pueden transportarse también a lo largo de mayores distancias como parte activa de un proyectil no letal. Esto puede realizarse con ayuda de un lanzador limitador de la distancia. Otra posibilidad consiste en introducir barreras inhibidoras según la invención en un edificio cerrado o en un local cerrado. Esto puede efectuarse, por ejemplo, según el principio de "puño antibúnquer", en donde una precarga hueca explota en la pared exterior produciendo una abertura a través de la cual la carga de disparo posterior, que contiene las barreras inhibidoras de movimiento a transportar, llega al local y expulsa allí dichas barreras.
Obstáculos grandes extensos, es decir, manera de vallas o muros, pueden ser colocados por personas o vehículos desenrollándolos de un núcleo de rollo o de bobina. Para la traslación de tales obstáculos grandes se puede utilizar también un robot automóvil.
Los rellenos de elementos individuales como los que se han dibujado en las figuras 1 y 2 son adecuados, por ejemplo, para inmovilizar personas en edificios o locales o para bloquear locales, pasillos, vías de escape o similares. Es imaginable un refuerzo de la acción inhibidora cuando los elementos individuales de una "carga" están sólidamente unidos unos con otros por medio de trozos de fibra más largos. La utilización de tales rellenos de elementos individuales puede efectuarse pasivamente de tal manera que se bloqueen determinados locales o zonas de locales. Sin embargo, es imaginable también cubrir personas individuales o grupos de personas con tales barreras inhibidoras que se despliegan en vuelo después de su expulsión de un soporte, lanzador o proyectil portador, de modo que estas barreras conducen de manera activa a que las personas o grupos de personas queden enredados en las fibras. Asimismo, es imaginable una utilización en forma de una "mina no letal" que expulsa barreras inhibidoras de movimiento al aproximarse una persona o ser tocada por ella. Se pueden colocar obstáculos grandes, por ejemplo, para bloquear calles o plazas en caso de manifestaciones violentas o para proteger objetos o grupos de personas. Con las barreras inhibidoras se pueden bloquear calles y vías para personas y vehículos ligeros, tales como bicicletas, motocicletas o similares. Asimismo, es posible hacer que vías de agua y entradas de puerto resulten intransitables para barcos, puesto que barreras inhibidoras de fibras adecuadas se enrollan, por ejemplo, en las hélices de los barcos y bloquean la propulsión.
Lista de números de referencia
10
Barrera inhibidora de movimiento
12
Elemento individual (de 10)
14
Elementos de borde (de 12)
16
Uniones pegadas (para 14)
18
Elementos de muelle (de 12)
20
Segmento de alambre (de 18).

Claims (13)

1. Barrera inhibidora de movimiento con al menos un elemento individual (12) que puede ser levantado elásticamente desde un estado de almacenamiento de pequeño volumen hasta un estado activo de gran volumen, estando formado el/cada elemento individual (12) por elementos de borde (14) unidos uno con otro, caracterizada porque el al menos un elemento individual (12) presenta, para su levantamiento elástico desde el estado de almacenamiento de pequeño volumen hasta el estado activo de gran volumen, unos elementos de muelle (18) que están unidos con los elementos de borde (14).
2. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 1, caracterizada porque los elementos de borde (14) del al menos un elemento individual (12) forman, en el estado activo de gran volumen, un paralelepípedo, y porque los elementos de muelle (18) se extienden diagonalmente entre los vértices del paralelepípedo y están unidos con éste.
3. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 2, caracterizada porque los elementos de muelle (18) se extienden en las diagonales espaciales del paralelepípedo.
4. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 2, caracterizada porque los elementos de muelle (18) se extienden en las diagonales superficiales de la envolvente del paralelepípedo.
5. Barrera inhibidora de movimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los elementos de borde (14) están formados por microalambres, fibras o mazos de fibras.
6. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 5, caracterizada porque los elementos de borde (14) son combustibles o putrescibles.
7. Barrera inhibidora de movimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque los elementos de muelle (18) contienen segmentos de alambre (20).
8. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 7, caracterizada porque los segmentos de alambre (20) están formados por alambres de acero de muelle de alta resistencia.
9. Barrera inhibidora de movimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el al menos un elemento individual (12) o una pluralidad de elementos individuales (12) yuxtapuestos y/o superpuestos uno con otro para formar un obstáculo grande a manera de valla o de muro, en su estado de almacenamiento, están comprimidos, plegados o enrollados con pequeño volumen y en forma elástica dentro de un envase.
10. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 9, caracterizada porque se pueden expulsar elementos individuales (12), con asistencia pirotécnica, hacia fuera de envases a manera de botes o barriles.
11. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 9 ó 10, caracterizada porque se pueden trasladar elementos individuales (12) a lo largo de distancias bastante grandes como parte activa de proyectiles no letales por medio de un lanzador limitador de la distancia.
12. Barrera inhibidora de movimiento según la reivindicación 9, caracterizada porque se trasladan elementos individuales (12) a la manera de un puño antibúnquer, conteniendo la carga de disparo posterior los elementos individuales (12).
13. Barrera inhibidora de movimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el obstáculo grande constituido por una pluralidad de elementos individuales (12) está arrollado sobre un núcleo de rollo o de bobina.
ES04024236T 2003-10-16 2004-10-12 Barrera inhibidora de movimiento. Active ES2276208T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10348055 2003-10-16
DE2003148055 DE10348055A1 (de) 2003-10-16 2003-10-16 Bewegungshemmnis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2276208T3 true ES2276208T3 (es) 2007-06-16

Family

ID=34353429

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04024236T Active ES2276208T3 (es) 2003-10-16 2004-10-12 Barrera inhibidora de movimiento.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1524487B1 (es)
DE (2) DE10348055A1 (es)
ES (1) ES2276208T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006013007B4 (de) * 2006-03-22 2007-12-13 Diehl Bgt Defence Gmbh & Co. Kg Bewegungshemmnis
DE102018118657A1 (de) 2018-06-01 2019-12-05 Dante Projects UG (haftungsbeschränkt) Intelligente Barrikade
WO2019229120A1 (de) 2018-06-01 2019-12-05 Dante Projects Ug Intelligente barrikade

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT142655B (de) * 1934-10-02 1935-08-26 Felten & Guilleaume Ag Oester Auseinanderziehbares bzw. zusammenlegbares Stacheldrahthindernis.
FR863779A (fr) * 1939-10-01 1941-04-09 Perfectionnement à la construction de chevaux de frise et de hérissons pour l'armée
BE553713A (es) * 1954-07-06
CH505273A (fr) * 1969-06-03 1971-03-31 Rador S A Elément de réseau repliable et extensible pour la construction d'un obstacle
US5649466A (en) * 1992-11-25 1997-07-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Method of rapidly deploying volume-displacement devices for restraining movement of objects
DE10157572A1 (de) * 2001-11-23 2003-06-26 Bschorr Oskar Großvolumige Hemmnisse aus Mikrodraht

Also Published As

Publication number Publication date
EP1524487A1 (de) 2005-04-20
DE502004002157D1 (de) 2007-01-11
DE10348055A1 (de) 2005-05-19
EP1524487B1 (de) 2006-11-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271237T3 (es) Estructuras para proteccion contra explosion.
ES2217887T3 (es) Barrera de atenuacion de impactos.
ES2384823T3 (es) Barrera de seguridad
ES2376562B1 (es) Contenedor marítimo adaptable.
ES2328422T3 (es) Refugio de proteccion.
ES2372490T3 (es) Obra de ingeniería civil, elemento individual de construcción y procedimiento de reforzamiento de esta obra.
ES2687037T3 (es) Refugio desplegable modular para campamentos
EP2792817B1 (en) Method to erect an inflatable blast proof building
US20120125726A1 (en) Dissipative structures and related methods
ES2276208T3 (es) Barrera inhibidora de movimiento.
ES2673427B2 (es) Módulo de almacenamiento horizontal, ensamblaje del carro, y conjuntos de transferencia del depósito
EP1573265B1 (en) Ballistic protection
ES2313270T3 (es) Estructuras macro-celulares para la absorcion de energia y procedimiento de fabricacion de tales estructuras.
US6302026B1 (en) Explosion-suppressing structure
US20070094944A1 (en) Blast mitigation structures
US10450770B2 (en) Multi layered protection system
JP6942086B2 (ja) 仮設防護壁および仮設防護壁の構築方法
CN106956854B (zh) 一种救援用物资箱
ES2636339T3 (es) Dispositivo de contención modular metálico para carreteras, módulo y procedimiento de instalación
GB2314614A (en) Explosion-suppressing barriers
GB2379946A (en) Blast protection structure
ES2621895T3 (es) Módulo de protección con material a granel
RU2812868C1 (ru) Габион
ES2329258T3 (es) Dispositivo de confinamiento de una pluralidad de objetos explosivos.
KR20200128934A (ko) 디펜스 큐브 및 이를 이용한 방폭구조물