ES2274779T3 - Dispositivo de elevacion de tejido accionado por vacio. - Google Patents

Dispositivo de elevacion de tejido accionado por vacio. Download PDF

Info

Publication number
ES2274779T3
ES2274779T3 ES00905960T ES00905960T ES2274779T3 ES 2274779 T3 ES2274779 T3 ES 2274779T3 ES 00905960 T ES00905960 T ES 00905960T ES 00905960 T ES00905960 T ES 00905960T ES 2274779 T3 ES2274779 T3 ES 2274779T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
patient
plate
vacuum
tissue
membrane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00905960T
Other languages
English (en)
Inventor
Kevin A. Harper
William D. Fox
Jill E. Sackman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Endo Surgery Inc
Original Assignee
Ethicon Endo Surgery Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ethicon Endo Surgery Inc filed Critical Ethicon Endo Surgery Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2274779T3 publication Critical patent/ES2274779T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0281Abdominal wall lifters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/50Supports for surgical instruments, e.g. articulated arms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/30Surgical pincettes without pivotal connections
    • A61B2017/306Surgical pincettes without pivotal connections holding by means of suction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/36Image-producing devices or illumination devices not otherwise provided for
    • A61B90/361Image-producing devices, e.g. surgical cameras

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo (30) de elevación de tejido accionado por vacío para crear un espacio operativo en un paciente (32) durante una intervención quirúrgica, comprendiendo dicho dispositivo: a) una placa curvada (33) compuesta de un material sustancialmente impermeable al aire, teniendo dicha placa curvada un perfil configurado para rodear una superficie de tejido del paciente, teniendo dicha placa curvada un borde de contacto (34) para cerrar herméticamente dicho dispositivo (30) contra la superficie de tejido del paciente (32), y estando dicha placa (33) adaptada para definir una cavidad de expansión entre dicha placa y la superficie de tejido del paciente antes de la aplicación de vacío; b) un orificio de vacío (35) situado sobre dicha placa curvada (34), estando dicho orificio de vacío (35) en comunicación con dicha cavidad de expansión, de forma que cuando se aplica el vacío a través de dicho orificio de vacío (35), la superficie de tejido del paciente (32) es elevada hacia el interior de la cavidad de expansión hacia dicha placa (33); y c) al menos una abertura (37) situada sobre dicha placa (33), estando dicha abertura (37) adaptada para permitir el paso de una cánula quirúrgica (48); y caracterizado por d) una membrana perforable (38) situada sobre y bloqueando dicha abertura (37) para impedir sustancialmente el paso de aire hacia el interior de dicha cavidad de expansión cuando un vacío es aplicado a través de dicho orificio de vacío (35), siendo dicha membrana perforable (38) conformable a, y susceptible de encaje de estanqueidad con una cánula quirúrgica (48) cuando se inserta a través de dicha membrana (38).

Description

Dispositivo de elevación de tejido accionado por vacío.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo quirúrgico para elevar tejido para crear un espacio operativo en un paciente para facilitar la realización de una intervención quirúrgica. También se refiere a un dispositivo quirúrgico para crear o aumentar un espacio operativo.
Durante una intervención quirúrgica por endoscopia convencional, la cavidad abdominal del paciente es inflada para obtener un espacio operativo entre el emplazamiento quirúrgico y los órganos corporales adyacentes. En el procedimiento habitual se bombea gas de dióxido de carbono dentro de la cavidad abdominal para elevar la pared abdominal y crear el espacio operativo necesario para desarrollar el procedimiento endoscópico. Una vez que la cavidad abdominal está suficientemente insuflada con gas de dióxido de carbono, puede llevarse a cabo el procedimiento diagnóstico o terapéutico mediante el empleo de instrumentos capaces de llevar a cabo las manipulaciones quirúrgicas deseadas en el emplazamiento quirúrgico. Estos instrumentos están herméticamente cerrados para impedir o reducir al mínimo el escape de gas insuflado durante el procedimiento.
Aunque la insuflación con dióxido de carbono ha proporcionado un medio de actuación aceptable para crear un espacio operativo en la cavidad abdominal durante la cirugía de endoscopia, tiene realmente inconvenientes. Cuando el gas insuflado es bombeado dentro de la cavidad abdominal, es bombeado en la cavidad a una presión más elevada que la de la atmósfera de la habitación. Esto crea una presión positiva diferencial entre el gas existente dentro de la cavidad abdominal y la atmósfera ambiental de la habitación, ejerciendo en consecuencia una fuerza sobre las estructuras tisulares internas existentes en la cavidad abdominal. Entre las desventajas de este fenómeno durante la intervención quirúrgica se incluyen las siguientes:
a)
la presión sobre la vena cava puede reducir el flujo cardíaco,
b)
la presión sobre el diafragma puede provocar la irritación del nervio frénico y la reducción de la función respiratoria,
c)
la absorción de dióxido de carbono puede incrementar la necesidad de ventilación,
d)
puede resultar comprometida para los pacientes la hipercarpnia y la acidosis sanguínea la respiración, y
e)
la desecación y enfriamiento del tejido debidas al gas frío seco presente en la cavidad abdominal.
Hay también otras limitaciones prácticas derivadas del empleo de insuflación de dióxido de carbono. Entre estas se incluye el gasto del sistema de almacenamiento y bombeo del gas dentro de la cavidad abdominal, y las dificultades a la hora de emplear medios de extracción durante la intervención quirúrgica para limpiar el humo o los fluidos eliminándolos del emplazamiento operativo. Desgraciadamente, cuando se utilizan medios de extracción dentro de la cavidad abdominal con los referidos propósitos, ello provoca naturalmente la correspondiente retirada de gas de dióxido de carbono, reduciendo la presión positiva dentro del abdomen, provocando así algunas veces una pérdida de la adecuada elevación de la pared abdominal.
En vista de los inconvenientes relacionados con la insuflación del dióxido de carbono durante una intervención quirúrgica por endoscopia, se han propuesto a esta metodología determinadas alternativas. En particular, se han publicado numerosas patentes que describen distintos elevadores mecánicos diseñados para elevar la pared abdominal durante una intervención por endoscopia para crear el espacio operativo. Ejemplos de patentes en este área son las Patentes estadounidenses Nos. 5,309,896; 5,361,752; 5,402,772; 5,425,357; 5,450,843; 5,454,367; 5,465,771; 5,501,653; 5,505,689; 5,514,075; 5,520,609; 5,522,790; 5,527,264; 5,531,856; 5,562,603; 5,569,165; 5,575,759; 5,632,761;
5,634,883; 5,643,178; 5,676,636; 5,681,341; 5,690,607; 5,716,327 y 5,836,871. Los dispositivos mecánicos elevadores de la pared abdominal descritos en estas patentes son típicamente insertados dentro de la cavidad abdominal, y a continuación son accionados para elevar físicamente el interior de las superficies tisulares interiores de la pared abdominal. En determinadas formas de realización ilustradas, unas estructuras de balón se diseñan para ser infladas dentro de la cavidad abdominal y elevar el interior de la pared abdominal. Estas estructuras de balón actúan como gatos de automóviles para separar la pared abdominal de los tejidos internos. En otras formas de realización, unos retractores estilo "paleta de ventilador" operan por medio de un mecanismo de elevación externo, como por ejemplo un brazo elevador mecánico. Las paletas de ventilador son fijadas al brazo elevador y a continuación insertadas dentro de la cavidad abdominal. El brazo es a continuación activado y después empuja contra la pared abdominal para elevarla.
Otros ejemplos de patentes que describen dispositivos que elevan mecánicamente la pared abdominal para conseguir un espacio operativo incluyen en las Patentes estadounidenses Nos. 5,398,671; 5,415,159; 5,415,160; 5,545,123; 5,183,033; 5,318,012; 5,353,785; 5,601,592; 5,716,326 y 5,613,939.
Aunque los dispositivos mecánicos de elevación de la pared abdominal proporcionan una alternativa a la insuflación por dióxido de carbono convencional, los dispositivos presentan algunas desventajas considerables. Una desventaja importante es que estos dispositivos deben ser inicialmente desplegados en el interior de la cavidad abdominal y a continuación accionados para elevar la pared abdominal para crear el espacio operativo. Desgraciadamente estos dispositivos tienden a ser voluminosos y crear al cirujano un estorbo considerable en la cavidad, haciendo así más difícil la realización del procedimiento operativo deseado en el emplazamiento quirúrgico. Los dispositivos mecánicos requieren también un mecanismo izador voluminoso que debe fijarse a la mesa de operaciones o a otra estructura de soporte, o un asistente quirúrgico tiene que sujetar el abdomen hacia arriba utilizando su fuerza muscular directa en dicho sentido. Así mismo, los dispositivos mecánicos crean menos espacio operativo del necesario para llevar a cabo muchas intervenciones quirúrgicas porque el espacio creado con estos dispositivos es más el de una "tienda" que el de una bóveda.
Con respecto a los dispositivos mecánicos que incluyen un balón inflable, una vez que el balón es inflado, ello creará una presión directa sobre las estructuras tisulares internas existentes dentro de la cavidad abdominal. Esta presión directa puede causar problemas, por ejemplo, la reducción del flujo sanguíneo, o una reducción en el desplazamiento del diafragma con la respiración. Los diseños y procedimientos del retractor de "paletas de ventilación" aplican una fuerza cerca del emplazamiento de la incisión sobre la pared abdominal. El área superficial del tejido afectada por la paleta de ventilación es pequeña aumentado significativamente con ello el esfuerzo de contacto sobre este tejido, y provocando potencialmente daños al tejido.
Otro dispositivo para elevar la pared abdominal y crear un espacio operativo dentro de la cavidad abdominal se describe en la Patente estadounidense 4,633,865. Las características de la presente invención conocidas con este dispositivo han sidos situadas en el preámbulo de la reivindicación 1, adjunta a la presente memoria. Este dispositivo utiliza el vacío para elevar la pared abdominal para llevar a cabo reconocimientos médicos e intervenciones quirúrgicas dentro de la cavidad abdominal. El dispositivo consiste en una cubierta metálica que se cierra herméticamente sobre el exterior de la pared abdominal. La cubierta tiene una abertura central con una proyección anular dirigida hacia el interior. La abertura se cierra temporalmente utilizando una tapa y se aplica vacío entre la superficie interior de la cubierta y la pared abdominal exterior, haciendo que la pared abdominal sea levantada hacia la cubierta. Con la pared abdominal levantada hacia la cubierta, la tapa situada sobre la abertura central es retirada y la pared abdominal puede entonces ser perforada. A continuación, la tapa que cubre la abertura de la cubierta puede ser retirada y los instrumentos pueden ser insertados a través de la abertura, y dentro de la cavidad abdominal para intervenciones de reconocimiento y quirúrgicas.
Aunque este dispositivo elimina la necesidad de la insuflación de dióxido de carbono que representa una alternativa a los elevadores mecánicos que deben desplegarse dentro de la cavidad abdominal, tiene algunos inconvenientes importantes. El inconveniente más significativo es que, cuando la pared abdominal es levantada tras la aplicación de vacío, los órganos internos existentes dentro de la cavidad abdominal, se elevarán hacia arriba al unísono con el movimiento ascendente de la pared abdominal. Ello es así porque se produce una presión negativa dentro de la cavidad abdominal cuando el vacío es aplicado a la pared exterior. Como resultado de esta presión negativa creada dentro de la cavidad abdominal, los órganos internos se desplazarán, y en consecuencia, se elevarán hacia arriba cuando la pared abdominal es levantada. Como resultado de ello, los órganos internos no quedarán encerrados y permanecerán situados adyacentes a la pared abdominal. En consecuencia, el espacio operativo deseado entre la pared abdominal y los órganos internos para llevar a cabo eficazmente la intervención quirúrgica por endoscopia no se habilitará, pudiendo producirse serias lesiones en estos órganos internos durante la intervención quirúrgica si no se crea el requerido espacio operativo.
Otro inconveniente del dispositivo asistido por vacío ilustrado en la Patente estadounidense No. 4,633,865 es que no describe un mecanismo aceptable para mantener un vacío estanco que asegure la suficiente elevación abdominal cuando un instrumento quirúrgico es insertado a través de la abertura de la cubierta y hacia el interior de la cavidad abdominal en el curso de la intervención quirúrgica de endoscopia.
En vista de las deficiencias inherentes en los dispositivos de la técnica anterior para elevar la pared abdominal durante una intervención quirúrgica o endoscópica y crear un espacio operativo, se necesita un dispositivo que dé respuesta a estas deficiencias inherentes. Concretamente, el dispositivo y su procedimiento de empleo eliminarán la necesidad de insuflación de dióxido de carbono en la cavidad abdominal. Así mismo, no creará obstrucciones o barreras dentro del espacio operativo interno, reduciendo así las molestias para el cirujano y el riesgo para los pacientes. Así mismo, el dispositivo ideal elevará el tejido deseado sin crear un desplazamiento no pretendido de los órganos internos, asegurando que se cree el espacio apropiado entre el tejido levantado y los órganos internos. Este instrumento ideal tendría también preferentemente la capacidad de proporcionar y mantener la elevación incluso cuando los instrumentos quirúrgicos o los dedos del cirujano asistente estuvieran insertados dentro de dicho instrumento para alcanzar el emplazamiento quirúrgico, y la capacidad para conseguir que los órganos internos se situaran temporalmente en el exterior, a través del referido instrumento ideal, manteniendo al tiempo la elevación. Así mismo el dispositivo ideal tendrá al menos un receptáculo apropiado para fijar y sujetar los distintos instrumentos quirúrgicos (incluyendo cámaras) que pudiera emplear el cirujano, liberando las manos del cirujano o del asistente. Finalmente, sería ciertamente ventajoso si se creara un dispositivo del tipo indicado que pudiera ser empleado utilizando elementos quirúrgicos menos costosos que no requirieran cierres herméticos para mantener un espacio abdominal insuflado u otro espacio operativo durante la intervención quirúrgica.
Sumario de la invención
La invención es un dispositivo de elevación de tejido accionado por vacío, de acuerdo con la reivindicación adjunta 1, para crear un espacio operativo en un paciente durante una intervención quirúrgica. El dispositivo comprende una placa curvada, un orificio de vacío situado sobre la placa curvada, y la provisión de un conducto de aire que se extiende a través de la placa curvada.
La placa curvada del dispositivo de elevación de tejido está compuesta de un material sustancialmente impermeable al aire. La placa curvada tiene un perfil configurado para rodear una superficie del tejido del paciente. La placa curvada tiene un borde de contacto adaptado para cerrar herméticamente el dispositivo contra la superficie de tejido del paciente. La placa define una cavidad de expansión entre la superficie del tejido del paciente antes de la aplicación de vacío.
El orificio de vacío de la placa está en comunicación con la cavidad de expansión. Cuando el vacío es aplicado a través del orificio de vacío, la superficie de tejido del paciente es levantada dentro de la cavidad de expansión hacia la placa curvada.
Preferentemente, el conducto de aire, en uso se extiende a través de la placa curvada y la superficie de tejido se extiende por el interior del espacio operativo del paciente. El conducto del aire está adaptado para permitir el paso del aire desde el exterior del paciente hacia el interior del espacio operativo del paciente. Cuando el vacío es aplicado a través del orificio de vacío para elevar la superficie de tejido hacia la placa curvada, el aire atraviesa los tejidos del paciente para separarlos de la superficie del tejido levantado durante la intervención quirúrgica.
El dispositivo de elevación de tejido de la presente invención tiene al menos un orificio de abertura o entrada situado sobre la placa curvada, y una membrana perforable situada sobre la abertura. En una forma de realización preferentemente, un receptáculo de fijación está situado sobre la placa curvada para fijar y sujetar los instrumentos quirúrgicos necesarios para llevar a cabo la intervención deseada.
La abertura proporciona un paso de entrada exterior al paciente y hacia el interior del espacio operativo del paciente cuando la superficie de tejido es penetrada. La membrana perforable bloquea el paso para impedir sustancialmente el paso de aire hacia el interior de la cavidad de expansión cuando el vacío es aplicado a través del orificio de vacío. La membrana perforable es conformable a, y es susceptible de encaje de estanqueidad con una cánula quirúrgica o instrumento similar insertado a través de la membrana para reducir al mínimo el paso de aire hacia el interior de la cavidad de expansión, empleando al tiempo el instrumento quirúrgico dentro del espacio operativo del paciente durante la intervención quirúrgica.
El dispositivo de la presente invención elimina la necesidad de emplear la insuflación de dióxido de carbono para elevar la superficie tisular del paciente para crear espacio en un procedimiento operativo. La necesidad de insuflación se elimina porque no es necesario bombear dióxido de carbono dentro del espacio operativo deseado con el dispositivo o procedimiento de la presente invención para elevar la superficie tisular.
Así mismo, el dispositivo de la presente invención no requiere el despliegue de un elevador mecánico dentro de un espacio operativo interior, lo que crearía de manera indeseable una barrera o obstrucción para el cirujano durante la intervención. En contraste con los dispositivos elevadores mecánicos que empujan contra las superficies tisulares interiores situadas dentro del espacio operativo, el dispositivo de la presente invención es accionado aplicando vacío exteriormente sobre el espacio operativo deseado para elevar el tejido escogido como objetivo. No solo se evita las obstrucciones o barreras, sino que también se evitan los puntos de presión o áreas de esfuerzo derivadas del contacto de los mecanismos elevadores con las superficies tisulares elegidas como objetivo.
De manera significativa, el dispositivo de la presente invención en una forma de realización preferente incluye un conducto de aire que se extiende a través de la placa curvada para permitir el paso de aire desde el exterior del paciente hacia el interior del espacio operativo. En consecuencia, cuando el vacío es aplicado a través del orificio de vacío existente sobre la placa del dispositivo, el aire pasa a través del conducto de aire hacia el interior del espacio operativo. Esto es importante para eliminar la presión operativa que en otro caso se crearía dentro del espacio operativo escogido cuando el vacío es aplicado sobre la cavidad de expansión entre la placa y la superficie de tejido. Puesto que se evita la presión negativa, los tejidos situados dentro del espacio operativo del paciente no se elevarán al unísono con la superficie tisular cuando se desplace hacia arriba en respuesta a la aplicación de vacío. Como resultado de ello, se crea una separación entre la superficie tisular elevada y los tejidos situados dentro del espacio operativo, pudiendo establecerse, en consecuencia, un espacio operativo apropiado para la intervención quirúrgica.
Para llevar a cabo una intervención quirúrgica mediante la invención, se proporciona un paso de aire exterior al paciente hacia el interior del espacio operativo del paciente mientras el vacío es aplicado para asegurar que el desplazamiento indeseable de los órganos internos del paciente no se produzca. El paso de aire puede crearse antes de o durante la aplicación de vacío. Un conducto de aire puede crearse para crear el paso. Si se utilizara un conducto, entonces podría insertarse directamente a través de las capas de tejido. Alternativamente, podría insertarse a través de la placa curvada del dispositivo y de las capas de tejido, o introducirse internamente a través de un instrumento quirúrgico, como por ejemplo un endoscopio que se insertara dentro del espacio operativo durante la intervención.
Así mismo, con el dispositivo de la presente invención, la membrana perforable es conformable a y queda encajada de manera estanca con un instrumento quirúrgico que sea insertado a través de la membrana. En consecuencia, la membrana perforable situada sobre la abertura mantendrá un cierre estanco de vacío adecuado para elevar la superficie de tejido durante la intervención quirúrgica. A destacar resulta que esta junta de estanqueidad será mantenida cuando se inserte un instrumento a través de la membrana perforable debido a la naturaleza conformable de la membrana.
El dispositivo de la presente invención puede utilizarse en cualquier intervención abierta o de endoscopia, aunque la invención se dirige especialmente a aplicaciones de endoscopia. El dispositivo puede utilizarse, por ejemplo, durante la retirada de la vesícula biliar, reparación de hernias e intervenciones de recolección vascular, particularmente intervenciones dirigidas a la recolección de la vena safena para su uso como injerto de bypass de las arterias coronarias. Otros ejemplos incluyen, sin que ello suponga limitación, histerectomía vaginal asistida laparoscópica, cirugía cervical, ovarioectomia, ligadura de trompas, esplenectomía, fundoplicatura de Nissen, vagotomia, nefrectomía, apendiectomía, colectomía, biopsia de órganos, y laparotomía exploratoria.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de una forma de realización preferente del dispositivo de elevación de tejido de la invención ilustrada como se emplearía en un paciente intervenido quirúrgicamente.
La Figura 2 es una vista en planta del dispositivo de la Figura 1.
La Figura 3 es una vista en alzado lateral del dispositivo de la Figura 1.
La Figura 4 es una vista desde un extremo del dispositivo de la Figura 1.
La Figura 5 es una vista en sección de la línea central del dispositivo de la Figura 1.
La Figura 6 es una vista en perspectiva del dispositivo de la Figura 1 que cubre un paciente que presenta una incisión de entrada previamente practicada y que ilustra la inserción de un trócar óptico a través de una abertura existente en la placa curvada del dispositivo.
La Figura 7 es una vista en sección de la línea central del dispositivo de la Figura 1 en conjunción con una vista en alzado lateral de un paciente, parcialmente en sección, que ilustra el emplazamiento del trócar a través de la incisión de entrada de la pared abdominal.
La Figura 8 es una vista en perspectiva como la de la Figura 7 en la que se aplica un vacío a la cavidad entre la placa curvada del dispositivo y la superficie de la pared abdominal del paciente y en la que la cánula del trócar actúa como conducto de aire para igualar la presión dentro de la cavidad abdominal.
La Figura 9 es una vista como la de la Figura 8, en la que una pared abdominal se ha elevado en contacto con la superficie interna de la placa curvada del dispositivo.
La Figura 10 es una vista como la de la Figura 9 en la que un endoscopio ha sido insertado a través de la cánula del trócar. También se ilustra una segunda cánula mostrada proyectándose a través de la placa del dispositivo y hacia el interior de la cavidad abdominal del paciente.
La Figura 11 es una vista en perspectiva de una porción de la Figura 1 que ilustra un medio de fijación que soporta el endoscopio que se utiliza durante la intervención quirúrgica del paciente.
La Figura 12 es una vista en alzado lateral de la cánula del trócar óptico utilizado en conjunción con el suministro de un paso de aire hacia el interior de la cavidad abdominal como se ilustra en la Figura 8.
La Figura 13 es una vista en alzado del extremo proximal de la cánula de la Figura 12.
La Figura 14 es una vista en alzado lateral del obturador del trócar óptico ilustrado en la Figura 6.
La Figura 15 es una vista en alzado del extremo proximal del obturador de la Figura 14.
La Figura 16 es una vista en perspectiva del trócar cuyos elementos se muestran en las Figuras 12 y 14.
La Figura 17 es una vista en planta del receptáculo de la fijación de acción rápida mostrado en la Figura 11.
La Figura 18 es una vista en alzado lateral del receptáculo de la fijación de acción rápida mostrada en la Figura 17.
La Figura 19 es una vista en perspectiva del receptáculo de la fijación de acción rápida mostrada en la Figura 17.
La Figura 20 es una vista en alzado lateral de la cánula adicional ilustrada en la Figura 10.
La Figura 21 es una vista en alzado del extremo proximal de la cánula de la Figura 20.
La Figura 22 es una vista en perspectiva de la cánula de la Figura 20.
Descripción detallada de las formas de realización preferentes
Aunque la presente invención se describirá en conexión con su forma de realización de máxima preferencia tal como se representa en las figuras, el lector puede advertir fácilmente que existen numerosas formas de realización adicionales que se incluyen sin dificultad en el ámbito de la invención definida por las reivindicaciones que se exponen más adelante. La descripción detallada que sigue pretende únicamente ilustrar un aspecto preferente de la invención y no persigue limitar el ámbito de la invención reivindicada de cualquier forma que sea. En este sentido, resultan oportunas determinadas definiciones de los términos empleados en las reivindicaciones para asegurar que el lector no resulte inducido a limitar el ámbito de estos términos a las formas de realización preferentes específicas descritas en esta descripción detallada. Estas definiciones se ofrecen únicamente a modo de ejemplo, sin limitación.
El término "intervención quirúrgica" se refiere globalmente a todas las intervenciones terapéuticas o diagnósticas, tanto abiertas como endoscópicas. Incluye también intervenciones quirúrgicas "de campo", por ejemplo, emergencias, intervenciones alejadas o móviles en aplicaciones exploratorias, terapéuticas y diagnósticas.
El término "espacio operativo" significa cualquier espacio operativo creado dentro del paciente por debajo del tejido que es elevado utilizando el dispositivo de la invención o llevando a la práctica el procedimiento de la presente invención, incluyendo el espacio creado como resultado de las separaciones preexistentes naturales de expansión entre planos de tejido, o separaciones que se creen quirúrgicamente.
El término "placa curvada" se refiere a cualquier miembro o conjunto de miembros estructurales que defina la cavidad de expansión entre el (los) miembro (s) y la superficie de tejido del paciente antes de la aplicación de vacío.
Ahora que han sido definidos los elementos fundamentales de la invención reivindicada, podemos dirigir nuestra atención a las ilustraciones que acompañan la presente memoria descriptiva para analizar en toda su profundidad la forma de realización preferente. Con referencia inicial a las Figuras 1 a 5, en ellas se ilustra el dispositivo 30 de elevación de tejido accionado por vacío de la presente invención particularmente adaptado para elevar una superficie abdominal externa 31 de un paciente 32. El dispositivo tiene una placa curvada impermeable 33, que está configurada para adaptarse a la superficie exterior del paciente. Una vez que el dispositivo es situado sobre la superficie externa de la pared abdominal y que el vacío es aplicado.
La placa curvada está ventajosamente compuesta por un plástico moldeado transparente de calidad médica como por ejemplo un policarbonato homologado para el contacto con tejido. Otras posibilidades en la composición de la placa curvada incluyen materiales maleables, concretamente metales y aleaciones metálicas, como por ejemplo acero inoxidable templado de calidad médica, aluminio y titanio. Alternativamente, pueden utilizarse materiales elastoméricos de elevada dureza durométrica, por ejemplo poliuretanos. Como máxima preferencia, la placa curvada está compuesta por un material que ofrezca la flexibilidad necesaria para adaptarse al contorno del paciente y al mismo tiempo ofrezca la resistencia necesaria para soportar las cargas operativas necesarias durante la intervención quirúrgica.
En la forma de realización mostrada en las Figuras, la placa curvada es un miembro unitario. Alternativamente, la placa curvada puede incluir múltiples miembros para obtener prestaciones específicas. Así mismo, la placa curvada puede tener múltiples compartimientos para aislar diferentes secciones interiores de la placa, si se desea. Adicionalmente, el grosor de la placa puede variar para obtener diferentes prestaciones físicas en varias posiciones sobre la placa. Por ejemplo la placa puede tener un grosor reducido en su periferia adyacente a la superficie de tejido para incrementar la flexibilidad en la superficie del tejido y para potenciar la capacidad de estanqueidad de la placa cuando está situada sobre la superficie de tejido exterior. En cualquier caso, la placa curvada puede estar diseñada de forma que sus propiedades físicas estén adaptadas para cumplir las necesidades específicas del paciente intervenido y del procedimiento operativo concreto que se está llevando a cabo.
Con referencia de nuevo a las Figuras 1 a 5, la placa curvada tiene un borde de contacto 34 en su periferia exterior que inicialmente se sitúa en contacto con la superficie exterior de la pared abdominal que se desea levantar. El borde de contacto, cuando está situado sobre la superficie de tejido exterior, está adaptada para cerrar herméticamente el dispositivo sobre la superficie tisular del paciente cuando se aplica vacío. Un orificio de vacío 35 está situado a mitad de camino en la placa y proporciona un paso de vacío a través de la placa y de la membrana y hacia el interior de la cavidad de expansión (que se describirá más adelante en conexión con la Figura 7). Un conducto tubular 36 está fijado al orificio de vacío, y el conducto está conectado a una fuente de vacío (no mostrada).
La inserción y retirada de los diversos instrumentos quirúrgicos, incluyendo dispositivos de visualización, como por ejemplo endoscopios, a través de la placa curvada del dispositivo se lleva a cabo a través de una pluralidad de aberturas 37 situadas en la placa. La abertura proporciona un paso de entrada a través de la placa y hacia el interior del paciente en el emplazamiento quirúrgico deseado durante el procedimiento operativo. Las aberturas tienen, cada una, una membrana perforable 38 situada en la abertura. Las membranas perforables bloquean el paso de entrada para impedir
sustancialmente el paso de aire a través de la placa del dispositivo cuando se aplica el vacío a través del
\hbox{orificio de vacío.}
Las membranas perforables situadas en la abertura de la placa pueden estar compuestas de cualquier material que sea sustancialmente impermeable al aire y que sea conformable a, y que encaje de manera estanca con un instrumento quirúrgico que se inserte a través de la membrana durante la intervención quirúrgica. Por ejemplo, la membrana puede estar compuesta de un elastómero de calidad médica, como por ejemplo silicona que presente una dureza Shore A de 35 a 60. Alternativamente, pueden utilizarse otros elastómeros incluyendo neopreno, santopreno y poliisopreno. Estos elastómeros pueden ser comoldeados para su unión con la placa. Alternativamente, la membrana puede estar hecha de un compuesto de elastómero-plástico, como por ejemplo un elastómero reforzado por una lámina de plástico de forma que el elastómero se adapte para cerrarse herméticamente alrededor de un instrumento insertado a través de la membrana, y la lámina de plástico presente el soporte necesario para la carga ejercida sobre la membrana cuando se inserten instrumentos dentro de la membrana o sean retirados del paciente. Preferentemente, la membrana es un elastómero comoldeado sobre la placa.
En una forma particularmente preferente, un refuerzo de adhesivo puede aplicarse a la membrana perforable o, alternativamente, puede aplicarse a la lámina de plástico si la membrana está hecha de un compuesto de elastómero-plástico. El refuerzo adhesivo puede ser deseable para adherir el tejido a la placa una vez que la superficie de tejido exterior es elevada para situarse en contacto con la superficie interior de la placa. Esta propuesta se ilustra en la Figura 5 en el área punteada representa un revestimiento de adhesivo aplicado sobre la superficie interior de la placa para mantener el contacto (y por consiguiente un cierre estanco) entre la superficie de tejido exterior y la superficie interior de la placa).
Aunque la membrana perforable está preferentemente compuesta por un elastómero o por un compuesto elastomérico-plástico, puede fabricarse con otros materiales. Por ejemplo, la membrana puede consistir en un refuerzo circular de caucho acolchado fijado a la placa, un material tipo gel o una espuma de células cerradas.
Continuando con referencia a las Figuras 1 a 5, además de los orificios de entrada y vacío, el dispositivo incluye también una pluralidad de receptáculos de fijación 39 situados sobre la placa. Cada receptáculo de fijación está diseñado para recibir un portainstrumentos 40, por ejemplo como se representa en las Figuras 17, 18 y 19, para fijar y mantener el emplazamiento de diversos instrumentos quirúrgicos que se utilizan en conjunción con el dispositivo de la presente invención durante la intervención quirúrgica. Finalmente, merece destacarse que el borde de contacto 34 de la placa curvada, tiene una capa subyacente 41 que se extiende radialmente hacia dentro desde el borde de contacto para promover el contacto de estanqueidad entre la superficie de tejido exterior y la placa.
Con referencia ahora a las Figuras 6 a 11, en ellas se muestra la metodología mediante la cual el dispositivo de elevación de tejido de la presente invención puede utilizarse para crear un espacio operativo dentro del paciente intervenido. Volviendo primero a las Figuras 6 y 7, el borde de contacto de la placa del dispositivo es situado inicialmente sobre la superficie de tejido del paciente, la cual en este caso es la superficie abdominal exterior de la persona del paciente (representada también nítidamente en la Figura 1). Se practica una incisión de entrada a través de la superficie abdominal exterior del paciente, y un montaje de trócar óptico 43 se inserta a través de una membrana perforable de uno de los orificios de entrada existentes sobre la placa en la dirección de la incisión de entrada. Como se ilustra en la Figura 7, la membrana perforable se adapta perfectamente al diámetro exterior del montaje de trócar para efectuar una penetración a través de las distintas capas de tejido 44 del paciente hasta que el obturador ha penetrado completamente las capas de tejido y ha entrado en el interior de la cavidad abdominal bajo la guía visual de una cámara situada en el trócar óptico.
El montaje de trócar óptico 43 se muestra con mayor detalle en las Figuras 12 a 16. El montaje incluye un obturador óptico 45 que tiene un asidero 46 de manipulación. El obturador tiene una punta transparente 47 que está conformada para su paso a través del tejido. El obturador se aloja en una cánula 48.
Como se ilustra en la Figura 7, una vez que el montaje de trócar óptico está adecuadamente situado dentro de la cavidad abdominal interior 49, un laparoscopio 50 puede ser insertado a través del obturador hueco para observar el interior de la cavidad abdominal durante una fase de la intervención quirúrgica mínimamente cruenta. También es digno de notarse que la placa curvada del dispositivo define una cavidad de expansión 51 entre la superficie abdominal exterior del paciente y la superficie interior de la placa.
Con referencia ahora a la Figura 8, el laparoscopio y el obturador óptico hueco son retirados del montaje de trócar óptico y la cánula 48 se mantiene intacta. Significativamente, la cánula actúa como conducto de aire para suministrar el paso de aire desde el quirófano hacia el interior de la cavidad abdominal del paciente. Un vacío es entonces aplicado a través del orificio de vacío 35 de la placa, lo que en consecuencia provoca un vacío desde la cavidad de expansión, elevando de esta forma la superficie abdominal exterior 31 del paciente hacia la placa (véase las flechas adicionales de la aplicación de vacío a través del orificio de vacío). De manera significativa, como se ilustra en las Figuras 8 y 9, cuando se aplica el vacío para elevar el exterior de la superficie abdominal hacia la placa, el aire de la sala de operaciones pasará a través del conducto de aire de la cánula hacia el interior de la cavidad abdominal interior 49 para que los tejidos internos 52 del paciente pueden separarse de la superficie tisular abdominal elevada (véanse las flechas direccionales en los extremos proximal y distal del conducto de aire de la cánula para el paso del aire desde el quirófano hacia el interior de la cavidad abdominal interna). De esta manera, se crea un espacio operativo en la cavidad abdominal interna entre el tejido abdominal elevado y los tejidos internos del paciente para efectuar con seguridad una intervención quirúrgica.
Con referencia ahora a las Figuras 10 y 11, debido a que se ha creado un espacio operativo suficiente dentro de la cavidad abdominal interna, una intervención quirúrgica puede llevarse a cabo con seguridad. En estas ilustraciones, el laparoscopio 50 ha sido reinsertado en el espacio operativo, y otro conducto 53 para instrumentos quirúrgicos ha sido insertado a través de un de las membranas perforables existentes sobre la placa para llevar a cabo la intervención quirúrgica deseada. El conducto 53 para instrumentos se ilustra con mayor detalle en las Figuras 20 a 22.
La Figura 11 ilustra así mismo las ventajas de fijar un portainstrumentos flexible 40 a uno de los receptáculos de fijación 39 situados sobre la placa. Como se ilustra en las Figuras 17 a 19, el portainstrumentos tiene una base de recepción 54 en su extremo proximal para su encaje con el receptáculo de fijación, y un soporte 55 de abrazadera cargada por resorte en su extremo distal para agarrar el eje de un instrumento quirúrgico deseado, por ejemplo, un laparoscopio. Una pluralidad de articulaciones 56 de unión unen la base de recepción en su extremo proximal al soporte de abrazadera en su extremo distal. Las articulaciones de unión proporcionan el grado de flexibilidad requerido para situar el instrumento quirúrgico fijado en un emplazamiento deseado manteniendo al tiempo esa posición fija en el transcurso de la intervención. Por supuesto, se prevé que puedan utilizarse otros portainstrumentos utilizados en la práctica de la invención reivindicada. Por ejemplo un portainstrumentos puede incluir un mecanismo de bloqueo de estilete de torreta esférica para posibilitar la rotación del instrumento fijado con independencia del movimiento efectivo del instrumento.

Claims (5)

1. Dispositivo (30) de elevación de tejido accionado por vacío para crear un espacio operativo en un paciente (32) durante una intervención quirúrgica, comprendiendo dicho dispositivo:
a)
una placa curvada (33) compuesta de un material sustancialmente impermeable al aire, teniendo dicha placa curvada un perfil configurado para rodear una superficie de tejido del paciente, teniendo dicha placa curvada un borde de contacto (34) para cerrar herméticamente dicho dispositivo (30) contra la superficie de tejido del paciente (32), y estando dicha placa (33) adaptada para definir una cavidad de expansión entre dicha placa y la superficie de tejido del paciente antes de la aplicación de vacío;
b)
un orificio de vacío (35) situado sobre dicha placa curvada (34), estando dicho orificio de vacío (35) en comunicación con dicha cavidad de expansión, de forma que cuando se aplica el vacío a través de dicho orificio de vacío (35), la superficie de tejido del paciente (32) es elevada hacia el interior de la cavidad de expansión hacia dicha placa (33); y
c)
al menos una abertura (37) situada sobre dicha placa (33), estando dicha abertura (37) adaptada para permitir el paso de una cánula quirúrgica (48);
y caracterizado por
d)
una membrana perforable (38) situada sobre y bloqueando dicha abertura (37) para impedir sustancialmente el paso de aire hacia el interior de dicha cavidad de expansión cuando un vacío es aplicado a través de dicho orificio de vacío (35), siendo dicha membrana perforable (38) conformable a, y susceptible de encaje de estanqueidad con una cánula quirúrgica (48) cuando se inserta a través de dicha membrana (38).
2. El dispositivo (30) de la reivindicación 1, el cual comprende así mismo:
e)
un conducto de aire (48) que se extiende a través de dicha placa (33) y que está adaptado para extenderse a través de la superficie de tejido hacia el interior del espacio operativo del paciente (32) y para permitir el paso del aire entre el exterior del paciente (32) hacia el interior del espacio operativo del paciente (32) de forma que cuando un vacío es aplicado a través de dicho orificio de vacío (35) para elevar la superficie de tejido hacia dicha placa (33), el aire pasa a través de dicho conducto de aire hacia el interior del espacio operativo para posibilitar que los tejidos internos del paciente se separen de la superficie de tejido elevada durante la intervención quirúrgica.
3. El dispositivo (30) de las reivindicaciones 1 o 2, en el que la membrana (38) está compuesta de un material entre los siguientes: un elastómero de calidad médica; una silicona que ofrezca una dureza Shore A de 35 a 60; neopreno; santopreno; poliisopreno; un compuesto elastómero-plástico y un elastómero comoldeado sobre la placa (33).
4. El dispositivo (30) de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que un adhesivo de refuerzo es aplicado a la membrana perforable (38).
5. El dispositivo (30) de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 que comprende así mismo un receptáculo de fijación (39) situado sobre dicha placa curvada (33).
ES00905960T 1999-03-26 2000-02-03 Dispositivo de elevacion de tejido accionado por vacio. Expired - Lifetime ES2274779T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/277,337 US6042539A (en) 1999-03-26 1999-03-26 Vacuum-actuated tissue-lifting device and method
US277337 1999-03-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274779T3 true ES2274779T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=23060427

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00905960T Expired - Lifetime ES2274779T3 (es) 1999-03-26 2000-02-03 Dispositivo de elevacion de tejido accionado por vacio.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6042539A (es)
EP (1) EP1171040B1 (es)
JP (1) JP4354120B2 (es)
AU (1) AU760990B2 (es)
CA (1) CA2367626A1 (es)
DE (1) DE60031389T2 (es)
ES (1) ES2274779T3 (es)
WO (1) WO2000057794A1 (es)

Families Citing this family (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5888247A (en) * 1995-04-10 1999-03-30 Cardiothoracic Systems, Inc Method for coronary artery bypass
US6852075B1 (en) * 1996-02-20 2005-02-08 Cardiothoracic Systems, Inc. Surgical devices for imposing a negative pressure to stabilize cardiac tissue during surgery
US6006134A (en) * 1998-04-30 1999-12-21 Medtronic, Inc. Method and device for electronically controlling the beating of a heart using venous electrical stimulation of nerve fibers
NO312054B1 (no) * 1997-07-18 2002-03-11 Petersvik Alf Sårhakesystem for anvendelse ved kirurgiske operasjoner
US6969349B1 (en) * 1997-09-17 2005-11-29 Origin Medsystem, Inc. Device to permit offpump beating heart coronary bypass surgery
US6019722A (en) * 1997-09-17 2000-02-01 Guidant Corporation Device to permit offpump beating heart coronary bypass surgery
US6338712B2 (en) * 1997-09-17 2002-01-15 Origin Medsystems, Inc. Device to permit offpump beating heart coronary bypass surgery
US6511416B1 (en) * 1999-08-03 2003-01-28 Cardiothoracic Systems, Inc. Tissue stabilizer and methods of use
US6506149B2 (en) 1999-09-07 2003-01-14 Origin Medsystems, Inc. Organ manipulator having suction member supported with freedom to move relative to its support
GB0011202D0 (en) * 2000-05-09 2000-06-28 Kci Licensing Inc Abdominal wound dressing
US6547783B1 (en) 2000-10-24 2003-04-15 Enduratec Systems Corp. Thermo-electric grip for holding soft tissue
US6758808B2 (en) * 2001-01-24 2004-07-06 Cardiothoracic System, Inc. Surgical instruments for stabilizing a localized portion of a beating heart
CA2457313A1 (en) * 2001-08-10 2003-02-20 Tyco Healthcare Group Lp Retractor for vasculary surgery, and methods of use
AUPR770901A0 (en) * 2001-09-11 2001-10-11 James Neilson, Geoffrey Capsule sealing method
ATE422864T1 (de) * 2001-09-11 2009-03-15 Geoffrey James Neilson Chirurgische vakuumabdichtvorrichtung
US20030181890A1 (en) * 2002-03-22 2003-09-25 Schulze Dale R. Medical device that removably attaches to a bodily organ
US7585281B2 (en) * 2002-09-10 2009-09-08 Aragon Surgical, Inc. Vacuum-actuated tissue perforation device for establishing pneumoperitoneum
US7931590B2 (en) * 2002-10-29 2011-04-26 Maquet Cardiovascular Llc Tissue stabilizer and methods of using the same
GB0315479D0 (en) * 2003-07-02 2003-08-06 Paz Adrian Virtual ports devices
US7479104B2 (en) 2003-07-08 2009-01-20 Maquet Cardiovascular, Llc Organ manipulator apparatus
US7179224B2 (en) * 2003-12-30 2007-02-20 Cardiothoracic Systems, Inc. Organ manipulator and positioner and methods of using the same
JP4832763B2 (ja) * 2004-01-20 2011-12-07 エシコン・エンド−サージェリィ・インコーポレイテッド アクセス用医療装置および医療処置実行方法
US7585290B2 (en) * 2004-01-20 2009-09-08 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Medical device for providing access
US7297141B2 (en) * 2004-01-20 2007-11-20 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method for accessing an operative space
US8083664B2 (en) 2005-05-25 2011-12-27 Maquet Cardiovascular Llc Surgical stabilizers and methods for use in reduced-access surgical sites
US9486274B2 (en) 2005-09-07 2016-11-08 Ulthera, Inc. Dissection handpiece and method for reducing the appearance of cellulite
US8518069B2 (en) 2005-09-07 2013-08-27 Cabochon Aesthetics, Inc. Dissection handpiece and method for reducing the appearance of cellulite
US10548659B2 (en) * 2006-01-17 2020-02-04 Ulthera, Inc. High pressure pre-burst for improved fluid delivery
US9358033B2 (en) 2005-09-07 2016-06-07 Ulthera, Inc. Fluid-jet dissection system and method for reducing the appearance of cellulite
US9011473B2 (en) 2005-09-07 2015-04-21 Ulthera, Inc. Dissection handpiece and method for reducing the appearance of cellulite
US20070119461A1 (en) * 2005-11-18 2007-05-31 Brian Biancucci Article isolation device and methods
US7885793B2 (en) 2007-05-22 2011-02-08 International Business Machines Corporation Method and system for developing a conceptual model to facilitate generating a business-aligned information technology solution
US9248317B2 (en) 2005-12-02 2016-02-02 Ulthera, Inc. Devices and methods for selectively lysing cells
US20070270745A1 (en) * 2006-05-18 2007-11-22 Camran Nezhat Vacuum actuated tissue lifting device
US7699831B2 (en) * 2006-06-02 2010-04-20 Surgical Design Solutions, Llc Assemblies, systems, and methods for vacuum assisted internal drainage during wound healing
US8551075B2 (en) 2006-06-02 2013-10-08 Kci Medical Resources Assemblies, systems, and methods for vacuum assisted internal drainage during wound healing
US8715267B2 (en) 2006-06-02 2014-05-06 Kci Medical Resources Assemblies, systems, and methods for vacuum assisted internal drainage during wound healing
US20100179601A1 (en) * 2006-06-29 2010-07-15 Jung Edward K Y Threadless position augmenting mechanism
US20080033431A1 (en) * 2006-06-29 2008-02-07 Searete Llc, A Limited Liability Corporation Of The State Of Delaware Position augmenting mechanism
US20080262527A1 (en) * 2006-09-01 2008-10-23 Joseph Charles Eder Method and apparatus for assisting in the introduction of surgical implements into a body
US20080058603A1 (en) * 2006-09-01 2008-03-06 Edelstein Peter S Method and Apparatus for Assisting in the Introduction of Surgical Implements into a Body
US20080058851A1 (en) * 2006-09-01 2008-03-06 Edelstein Peter Seth Method and apparatus for assisting in the introduction of surgical implements into a body
US20080262433A1 (en) * 2007-04-18 2008-10-23 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Intrathecal injection guide apparatus and methods for making and using same
US8465515B2 (en) 2007-08-29 2013-06-18 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Tissue retractors
US20090082634A1 (en) * 2007-09-25 2009-03-26 Biten Kishore Kathrani Surgical method
US20090082633A1 (en) * 2007-09-25 2009-03-26 Biten Kishore Kathrani Inflatable medical device
US8439940B2 (en) 2010-12-22 2013-05-14 Cabochon Aesthetics, Inc. Dissection handpiece with aspiration means for reducing the appearance of cellulite
US8517931B2 (en) 2007-11-26 2013-08-27 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Tissue retractors
KR20110058872A (ko) * 2008-09-18 2011-06-01 케이씨아이 라이센싱 인코포레이티드 치료 전달 시스템 및 방법
CA2741446C (en) * 2008-10-29 2017-12-19 Tyler Simmons Medical canister connectors
MX2011004464A (es) * 2008-10-29 2011-05-25 Kci Licensing Inc Sistemas y metodos de tratamiento abdominal con presion reducida.
EP2218404B1 (en) * 2009-02-13 2018-09-05 Fondazione Istituto Italiano Di Tecnologia A surgical lift device to assist in surgical access through skin, tissue and organs
US9358064B2 (en) 2009-08-07 2016-06-07 Ulthera, Inc. Handpiece and methods for performing subcutaneous surgery
US11096708B2 (en) 2009-08-07 2021-08-24 Ulthera, Inc. Devices and methods for performing subcutaneous surgery
JP5757496B2 (ja) * 2009-12-24 2015-07-29 学校法人自治医科大学 皮膚吸着装置及び腹壁吊上装置
US20110172495A1 (en) * 2010-03-26 2011-07-14 Armstrong David N Surgical retractor
KR20130076816A (ko) * 2010-04-12 2013-07-08 라이프 케어 메디컬 디바이시즈 엘티디 의료 수술 동안 복벽을 들어올리는 장치 및 방법
BR112012028854B1 (pt) * 2010-05-13 2021-08-10 Livac Pty Ltd Afastador com sucção; método de fabricação do afastador de sucção; método de cirurgia que utiliza um afastador de sucção e kit compreendendo o afastador de sucção
EP3187119B1 (en) 2010-06-14 2020-07-15 Maquet Cardiovascular LLC Surgical organ stabilizer instruments
US9521996B2 (en) 2011-07-13 2016-12-20 Cook Medical Technologies Llc Surgical retractor device
US10070984B2 (en) 2012-12-06 2018-09-11 Childrens's Hospital & Research Center at Oakland Variable pressure upper torso braces and methods related thereto
US20150133738A1 (en) * 2013-01-03 2015-05-14 Life Care Medical Devices, Ltd. Device and method for lifting abdominal wall during medical procedure
US9237932B2 (en) 2013-02-08 2016-01-19 Bahram Ghaderi Vacuum shell for robotic surgery of soft tissue
US10172640B2 (en) * 2015-04-17 2019-01-08 Life Care Medical Devices, Ltd. Device for lifting abdominal wall during medical procedure
US9855184B2 (en) * 2013-05-09 2018-01-02 Children's Hospital & Research Center At Oakland Non-surgical torso deformity correction devices and methods related thereto
DE102014208074A1 (de) * 2014-04-29 2015-10-29 Söring GmbH Schutzhaube für ein chirurgisches Operationsfeld
GB2526151A (en) * 2014-05-16 2015-11-18 Narvitas Medical Devices Ltd A medical device for use in the creation of a temporary pneumoperitoneum
WO2017161248A1 (en) * 2016-03-18 2017-09-21 Kwon Edwin Surgical mastectomy aid device
WO2017201545A1 (en) 2016-05-20 2017-11-23 Lapovations, LLC Device and methods for lifting patient tissue during laparoscopic surgery
US11344287B2 (en) 2017-12-11 2022-05-31 Lapovations, LLC Laparoscopic surgical instrument
US20210161553A1 (en) * 2018-04-12 2021-06-03 Howard University Surgical instrument stabilization device
US20200121357A1 (en) * 2018-10-21 2020-04-23 New Wave Endo-Surgery Inc. Double needle system to facilitate placing abdominal wall nerve blocks or infusion catheters
US11690649B2 (en) * 2019-12-13 2023-07-04 Tautona Group IP Holding Company, LLC Retractor apparatus and methods for use
IT202100008843A1 (it) * 2021-04-09 2022-10-09 Gicastart S R L Strumento per l’introduzione diretta di un trocar

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH454349A (it) * 1967-04-12 1968-04-15 Battista Malavenda Giovanni Apparecchiatura a decompressione controllata per favorire la vita intra-uterina fetale e per predisporre la gestante all'espletamento del parto
US4633865A (en) * 1984-07-19 1987-01-06 Rewoplan Medizin-Technische Einrichtungsgesellschaft Mbh Device for performing examinations and interventions in the abdominal cavity of a patient
EP0835639A3 (en) * 1991-05-29 1999-04-07 Origin Medsystems, Inc. Retraction apparatus for endoscopic surgery
US5562603A (en) * 1991-05-29 1996-10-08 Origin Medsystems, Inc. Endoscopic inflatable retraction device with fluid-tight elastomeric window
US5501653A (en) * 1991-05-29 1996-03-26 Origin Medsystems, Inc. Abdominal wall lifting retractor with hinged cross-member
US5527264A (en) * 1991-05-29 1996-06-18 Origin Medsystem, Inc. Methods of using endoscopic inflatable retraction devices
US5676636A (en) * 1994-07-22 1997-10-14 Origin Medsystems, Inc. Method for creating a mediastinal working space
US5361752A (en) * 1991-05-29 1994-11-08 Origin Medsystems, Inc. Retraction apparatus and methods for endoscopic surgery
US5370134A (en) * 1991-05-29 1994-12-06 Orgin Medsystems, Inc. Method and apparatus for body structure manipulation and dissection
US5836871A (en) * 1991-05-29 1998-11-17 Origin Medsystems, Inc. Method for lifting a body wall using an inflatable lifting apparatus
MX9202604A (es) * 1991-05-29 1994-05-31 Origin Medsystems Inc Aparato para la retraccion properitoneal mecanica y metodos de empleo.
US5505689A (en) * 1991-05-29 1996-04-09 Origin Medsystems, Inc. Propertioneal mechanical retraction apparatus
US5716327A (en) * 1991-05-29 1998-02-10 Origin Medsystems, Inc. Body wall retraction system for wide cavity retraction
US5632761A (en) * 1991-05-29 1997-05-27 Origin Medsystems, Inc. Inflatable devices for separating layers of tissue, and methods of using
US5183033A (en) * 1991-07-15 1993-02-02 Wilk Peter J Surgical instrument assembly and apparatus and surgical method
US5398671A (en) * 1993-08-18 1995-03-21 Ethicon, Inc. Abdominal lift device
US5415159A (en) * 1993-08-18 1995-05-16 Ethicon, Inc. Support structure for abdominal lift
FR2711504B1 (fr) * 1993-10-26 1996-01-19 Ethnor Instrument chirurgical pour le traitement d'une collection liquidienne, en particulier pour la stérilisation et l'aspiration d'un kyste hydatique.
US5415160A (en) * 1994-03-15 1995-05-16 Ethicon, Inc. Surgical lift method and apparatus
US5547458A (en) * 1994-07-11 1996-08-20 Ethicon, Inc. T-shaped abdominal wall lift with telescoping member
US5601592A (en) * 1995-01-05 1997-02-11 Weng; Edward E. Mechanical lift system for surgery
US5681341A (en) * 1995-03-14 1997-10-28 Origin Medsystems, Inc. Flexible lifting apparatus
US5716326A (en) * 1995-08-14 1998-02-10 Dannan; Patrick A. Method for lifting tissue and apparatus for performing same
US5893368A (en) * 1996-05-15 1999-04-13 Virginia Commonwealth University Method for lowering abdominal pressure
US5853395A (en) * 1997-02-18 1998-12-29 Dexterity, Inc. Extracorporeal pneumoperitoneum enclosure and method of use
US5906577A (en) * 1997-04-30 1999-05-25 University Of Massachusetts Device, surgical access port, and method of retracting an incision into an opening and providing a channel through the incision

Also Published As

Publication number Publication date
JP4354120B2 (ja) 2009-10-28
US6042539A (en) 2000-03-28
WO2000057794A1 (en) 2000-10-05
JP2002539882A (ja) 2002-11-26
AU2754500A (en) 2000-10-16
EP1171040B1 (en) 2006-10-18
AU760990B2 (en) 2003-05-29
EP1171040A1 (en) 2002-01-16
DE60031389D1 (de) 2006-11-30
EP1171040A4 (en) 2004-08-18
DE60031389T2 (de) 2007-08-30
CA2367626A1 (en) 2000-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274779T3 (es) Dispositivo de elevacion de tejido accionado por vacio.
ES2319761T3 (es) Canula auto-obturante.
ES2743503T3 (es) Sistema quirúrgico para orificio natural
JP5989003B2 (ja) 最小侵襲腹腔鏡手術用リトラクタ
ES2317353T3 (es) Bolsa de recuperacion de muestras.
US20090082634A1 (en) Surgical method
ES2317354T3 (es) Aparato de extraccion de muestras.
KR100470519B1 (ko) 백-업 보유 부재 배출 카테테르
ES2547723T3 (es) Instrumento de tratamiento para la cirugía de desviación aortocoronaria
ES2300120T3 (es) Cateter de drenaje suprapubico.
ES2731049T3 (es) Sistema de cirugía por orificio natural
US8206295B2 (en) Suction-based tissue manipulator
US7214185B1 (en) Surgical access device
US8192358B2 (en) Device and method for use in surgery
EP2197336A2 (en) Laparoscopic tissue retractor
ES2358628T3 (es) Dispositivo médico inflable.
JP3460204B2 (ja) 医療用腹腔鏡挿入用外套管
ES2728664T3 (es) Sistema de cirugía por orificios naturales
ES2342581T3 (es) Set de ileostomia transcecal.
WO2010087690A1 (es) Dispositivo medico quirúrgico para uso prolongado en revisión y aplicaciones en cavidades abdominal y torácica
US8080024B2 (en) Protective enclosure for medical device components
US20070038177A1 (en) Self securing chest tubes and methods
ES2393707T3 (es) Dispositivo implantable que reduce el volumen del estómago
JPH10127644A (ja) 医療用処置挿入具
WO1998046158A1 (en) Cardiac manipulator for minimally invasive surgical procedures