ES2274729A1 - Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustiuidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides. - Google Patents

Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustiuidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides. Download PDF

Info

Publication number
ES2274729A1
ES2274729A1 ES200502759A ES200502759A ES2274729A1 ES 2274729 A1 ES2274729 A1 ES 2274729A1 ES 200502759 A ES200502759 A ES 200502759A ES 200502759 A ES200502759 A ES 200502759A ES 2274729 A1 ES2274729 A1 ES 2274729A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dioxo
thiadiazine
dihydro
carboxamide
carboxylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200502759A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2274729B1 (es
Inventor
Juan Antonio PAEZ PROSPER
Maria Pilar Goya Laza
Carolina CANO RAMOS
Maria Isabel Martin Fontelles
Maria Del Rocio Giron Moreno
Carlos Goicoechea Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Rey Juan Carlos
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Rey Juan Carlos
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC, Universidad Rey Juan Carlos filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority to ES200502759A priority Critical patent/ES2274729B1/es
Priority to PCT/ES2006/070172 priority patent/WO2007054601A1/es
Publication of ES2274729A1 publication Critical patent/ES2274729A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2274729B1 publication Critical patent/ES2274729B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/54Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame
    • A61K31/549Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame having two or more nitrogen atoms in the same ring, e.g. hydrochlorothiazide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D285/00Heterocyclic compounds containing rings having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D275/00 - C07D283/00
    • C07D285/15Six-membered rings
    • C07D285/16Thiadiazines; Hydrogenated thiadiazines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides. Derivados de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida de estructura química I y de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de alquilo de estructura química II, con propiedades cannabinoides; donde: R{sub,1} y R{sub,2}, iguales o distintos, son miembros del grupo formado por alquilo lineal o ramificado (C1-C7), cicloalquilo (C5-C8), heteroarilo, arilo o aralquilo, en donde el grupo fenilo puede contener 1, 2 ó 3 sustituyentes del grupo formado por alquilo, halógeno, hidroxi, alcoxi, trifluorometilo, nitro o amino. R{sub,3} es un miembro del grupo formado por hidrógeno, alquilo lineal o ramificado (C1-C3). R{sub,4} es un miembro del grupo formado por pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo, piperazinilo, derivados alquílicos de biciclo[2.2.1]heptilo, alquilo lineal o ramificado (C1-C7), cicloalquilo (C5-C8), heteroarilo, arilo y aralquilo en donde el grupo fenilo puede contener 1, 2 ó 3 sustituyentes del grupo formado por alquilo, hidroxi, nitro, amino o halógeno. X es un miembro del grupo formado por hidroxi, alcoxi lineal o ramificado, así como también sus sales de ácidos orgánicos e inorgánicos.

Description

Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides.
Sector de la técnica
Sector farmacéutico. La presente invención se refiere a nuevos derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides que modifican, o modulan, la actividad del sistema cannabinoide directa o indirectamente y pueden comportarse como agonistas, antagonistas o agonistas inversos cannabinoides dependiendo de los sustituyentes del sistema heterocíclico.
Estado de la técnica
Los cannabinoides constituyen un conjunto de compuestos psicoactivos presentes en una resina secretada a partir de las hojas y brotes florecidos de la planta cannabis sativa. El principal responsable de las propiedades psicoactivas de la planta es el \Delta^{9}-tetrahidrocannabinol (\Delta^{9}-THC), (A. C. Howlett y col., Neuropharmacology 2004, 47,
345-58).
En los últimos años se han presentado suficientes evidencias científicas acerca de las propiedades terapéuticas de los cannabinoides, como pueden ser analgesia (P. Goya y col., Mini Rev. Med. Chem. 2003, 3, 765-72; E. C.
Mbvundula y col., Inflammopharmacology 2004, 12, 99-114), disminución de la presión intraocular (I. Tomida y col., Br. J. Ophthalmol. 2004, 88, 708-13), efecto antiemético en vómitos inducidos por quimioterapia antineoplásica (K. Jordan y col., Eur. J. Cancer 2005, 41, 199-205). Asimismo, se está estudiando su posible aplicación como antiasmáticos (K. F. Chung, Expert Opin. Investig. Drugs 2005, 14, 19-27), y en problemas relacionados con el apetito (S. P. Vickers y col., Curr. Drug Targets 2005, 6, 215-23). Más recientemente, algunos compuestos naturales y agentes sintéticos agonistas de receptores cannabinoides han mostrado efectos antineoplásicos in vivo e in vitro (G. Velasco y col., Neuropharmacology 2004, 47, 315-23) (W. Hall y col., Lancet Oncol 2005, 6, 35-42). Además, algunas aportaciones recientes indican otros posibles usos de estas sustancias como neuroprotector en modelos animales de enfermedades neurodegenerativas e isquemia cerebral, en la enfermedad de Alzheimer (J. L. Croxford, CNS Drugs 2003, 17, 179-202; M. R. Pazos y col., Life Sci. 2004, 75, 1907-15) y la aplicación de sus propiedades relajantes musculares en diversas enfermedades como esclerosis múltiple, traumatismos medulares y alteraciones del movimiento (J. Killestein y col., Drugs 2004, 64, 1-11).
Hasta la fecha se han aislado y clonado dos receptores cannabinoides, el receptor CB1 clonado en 1990 que se encuentra principalmente en el sistema nervioso central y el receptor CB2 clonado en 1993, localizado fundamentalmente a nivel del sistema inmune. Ambos receptores pertenecen a la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G (GPCRs) caracterizados por la existencia de siete hélices transmembranales (K. H. Raitio y col., Curr. Med. Chem. 2005, 12, 1217-37; R. G. Pertwee Life Sci. 2005, 76, 1307-24). El término cannabinoide incluye los derivados aislados de la planta y sus análogos sintéticos, los endocannabinoides o cannabinoides endógenos y una serie de estructuras heterocíclicas diversas que han mostrado su capacidad de interaccionar con los receptores cannabinoides con diferente selectividad CB1/CB2 y capacidad de actuar como agonistas o antagonistas/agonistas inversos (R. G. Pertwee Life Sci. 2005, 76, 1307-24).
Si bien las estructuras químicas de los compuestos que interaccionan con los receptores cannabinoides son muy variadas e incluyen algunos compuestos heterocíclicos tales como pirazoles, triazoles, indoles etc., hasta la fecha, no se ha descrito ninguna estructura de 1,1-dióxido de 1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides (A. C. Howlett y col., Pharmacol. Rev. 2002, 54, 161-202).
En la bibliografía se encuentran diferentes referencias correspondientes a carboxamidas y carboxilatos de 1,1-dióxido de 1,2,6-tiadiazina. Los derivados más relacionados con los productos reivindicados, se encuentran recogidos en una referencia y una patente y se refieren a derivados de 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-3-carboxamida y 3-carboxilato (J. B. Wright, J. Org. Chem. 1964, 29, 1905-1909 and Patent, Upjohn Co. US 3223703, 1963, Chem. Abstr. 1966, 64, 8218).
Otros derivados de 4-carboxamidas y 4-carboxilatos se encuentran recogidos en una referencia, P. Goya y col., Eur. J. Med. Chem. Chim. Ther. 1986, 21, 531-533, correspondiente a las 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-4-carboxamida y una patente referida a 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-4-carboxilatos de etilo (Patent, Upjohn, US 3203954, 1965, Chem. Abstr. 1965, 63, 14888h).
Otros derivados de 1,1,3-trioxo-1,2,6-tiadiazina-4-carboxilato de etilo se encuentran recogidos en:
H. Hansen y col., Liebigs Ann. Chem. 1979, 950-958; P. Goya y col., J. Heterocycl. Chem. 1978, 15, 253-256; P. Goya y col., J. Heterocycl. Chem. 1981, 18, 459-462 y Tsann Long Su y col., Chem. Ber. 1981, 114, 1269-
1278.
Descripción de la invención
Se describen por primera vez derivados de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides.
En la presente descripción, se designan como compuestos con "propiedades cannabinoides" aquellos que mimetizan (directa o indirectamente) los efectos de los cannabinoides (agonistas) o que son capaces de bloquear o modular (directa o indirectamente) el efecto de cannabinoides bien conocidos (antagonistas). Estos efectos se han estudiado en ensayos en órganos aislados clásicamente utilizados para evaluar agonistas y antagonistas cannabinoides. Para confirmar su posible interés se han realizado ensayos in vivo en ratón, donde se estudian efectos atribuibles a la estimulación del sistema cannabinoide (agonistas) o el bloqueo de la actividad cannabinoide (antagonistas).
Los compuestos de la presente invención corresponden a derivados de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida de estructura I y a derivados de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de alquilo de estructura II:
5
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
R_{1} y R_{2}, iguales o distintos, son miembros del grupo formado por alquilo lineal o ramificado (C1-C7), cicloalquilo (C5-C8), heteroarilo, arilo o aralquilo, en donde el grupo fenilo puede contener 1, 2 o 3 sustituyentes del grupo formado por alquilo, halógeno, hidroxi, alcoxi, trifluorometilo, nitro o amino.
R_{3} es un miembro del grupo formado por hidrógeno, alquilo lineal o ramificado (C1-C3).
R_{4} es un miembro del grupo formado por pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo, piperazinilo, derivados alquílicos de biciclo[2.2.1 ]heptilo, alquilo lineal o ramificado (C1-C7), cicloalquilo (C5-C8), heteroarilo, arilo y aralquilo en donde el grupo fenilo puede contener 1, 2 o 3 sustituyentes del grupo formado por alquilo, hidroxi, nitro, amino o halógeno.
X es un miembro del grupo formado por hidroxi, alcoxi lineal o ramificado, así como también sus sales de ácidos orgánicos e inorgánicos.
La preparación y obtención de los compuestos recogidos en la presente invención se puede realizar según el esquema de reacción descrito en la Figura 1.
La ruta sintética descrita en la Figura 1 comprende dos etapas:
La primera consiste en la reacción de sulfamidas monosustituidas de estructura III con 2,4-dioxoésteres de estructura IV para dar los compuestos de estructura II
donde R_{1}, R_{2} y R_{3} tienen la significación antes mencionada y X es un grupo alcoxi.
Las sulfamidas N-monosustituidas como por ejemplo la N-bencilsulfamida, N-hexilsulfamida y N-ciclohexilsulfa-
mida, fueron preparadas a partir de las aminas comerciales y sulfamida en solución acuosa o acuoso-etanólica según el procedimiento descrito por Mc.Dermott y col., Org. Prep. Proc. Int. 1984, 16 (1), 49-71. Las sulfamidas aromáticas como por ejemplo N-fenilsulfamida, N-4-clorofenilsulfamida y N-2,4-diclorofenilsulfamida se obtuvieron por reacción de cloruro de sulfamoilo con las aminas correspondientes según procedimiento descrito por Kohn y col., J. Org. Chem. 1990, 55, 6098-6104.
Los 2,4-dioxoésteres, como, por ejemplo, 4-clorobenzoilpiruvato de etilo, 4-bromobenzoilpiruvato de etilo y 4-cloro-3-metilbenzoilpiruvato de etilo se sintetizaron a partir de la correspondiente acetofenona y oxalato de dietilo según describe Seki y col., J. Het. Chem. 1997, 773-780.
La segunda etapa de la ruta sintética se llevo a cabo mediante un procedimiento desarrollado para hidrazinas por Benderley y col., Tetrahedron Lett. 1988, 29, 739-740, y consiste en la reacción de los ésteres de estructura II con aminas, para dar los compuestos de estructura I, donde R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} tienen la significación antes mencionada.
La caracterización de la ACTIVIDAD CANNABINOIDE de los nuevos compuestos descritos en la presente invención se llevó a cabo analizando su actividad en tejidos aislados clásicamente utilizados para evaluar agonistas y antagonistas cannabinoides. Se utilizó para los ensayos en tejidos aislados el conducto deferente de ratón (L. Lay y col., Eur. J. Pharmacol., 2000, 391, 151-161; R.G. Pertwee y col., Eur. J. Pharmacol., 1995, 284, 241-247). En este tejido existen receptores cannabinoides (fundamentalmente CB1) similares a los que se encuentran en el sistema nervioso central. Los agonistas cannabinoides, estimulando estos receptores, reducen la fuerza de las contracciones inducidas por estimulación eléctrica. Los antagonistas cannabinoides son capaces de bloquear de forma selectiva este efecto (R.G. Pertwee y col., Eur. J. Pharmacol., 1996, 315, 195-201; R.G. Pertwee y col., Eur. J. Pharmacol., 1995, 284, 241-247; R.G. Pertwee y col., Br. J. Pharmacol., 1992, 105, 980-984; R.G. Pertwee y col., Eur. J. Pharmacol., 1996, 296, 169-172; R.G. Pertwee y col., Br. J. Pharmacol., 1997, 121, 1716-1720).
Con el fin de evaluar la potencia y efectividad de los nuevos compuestos se han comparado sus efectos con los de un agonista (WIN 55,212-2) y un antagonista (SR 141716A) bien caracterizados (M. Bouaboula y col., Mol. Pharmacol., 1998, 55, 473-480; M. Portier y col., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1998, 288, 582-589; P.M. Zygmunt y col., Nature, 1999, 400, 452-457; R.G. Pertwee, Curr. Med. Chem., 1999, 6, 635-664; L. Basilico y col., Eur. J. Pharmacol., 1999, 376, 265-271; A.A. Izzo y col., Br. J. Pharmacol., 2000, 129, 984-990; M.H. Rhee y S.K. Kim, J. Vet. Sci., 2002, 3, 179-184). Entre los compuestos de nueva síntesis ensayados se han encontrado moléculas que se comportan como agonistas o antagonistas cannabinoides. Se incluyen los resultados obtenidos con dos ejemplos (14 y 16) de compuestos con estas características (Figuras 2 y 3).
En presencia del compuesto N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida, ejemplo 14 de la presente invención, se observó una inhibición concentración-dependiente de la contracción inducida por estimulación eléctrica, siendo este efecto selectivamente bloqueado por el antagonista CB 1 SR 141716A, por lo que el efecto inhibidor puede atribuirse a la estimulación de los receptores cannabinoides presentes en este tejido. La potencia del nuevo compuesto es menor que la del WIN 55,212-2: Concentración eficaz 50% (CE 50) = 1,7 x 10^{-6} M [1,3 x 10^{-6} M - 2,1 x 10^{-6} M] para WIN 55,212-2 y para el nuevo compuesto N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida, ejemplo 14 de la presente invención, la CE 50 fue = 1,2 x 10^{-5} M [7,9 x 10^{-6} M - 1,7 x 10^{-5} M]. Con respecto a la eficacia, el nuevo compuesto es similar al del agonista de referencia, ambos compuestos alcanzaron un efecto máximo (E max) del mismo rango: WIN 55,212-2 Emax = 58\pm6,9% y N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida (Ejemplo 14) E max = 61,4\pm13,9% (Figura 2).
En presencia de una concentración 10^{-6} M del compuesto N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida, ejemplo 16 de la presente invención, el efecto de WIN 55,212-2 fue significativamente bloqueado. El efecto fue del mismo rango que el producido por la presencia de la misma concentración (10^{-6} M) en el baño de órganos del antagonista de referencia SR 141716A (Figura 3). El pA_{2} calculado para N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida (ejemplo 16) fue: pA_{2} = 7,3 y el calculado para el antagonista de referencia SR 141716A fue pA_{2} = 7,24.
La similitud entre el efecto del nuevo compuesto y el del antagonista cannabinoide utilizado como control SR 141716A permite aceptar que el efecto del nuevo compuesto es mediado por bloqueo de receptores cannabinoides.
Es importante resaltar el hecho de que el compuesto N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida, ejemplo 16 de la presente invención, no indujo ninguna modificación significativa de la fuerza de las contracciones en comparación con la fuerza registrada en tejidos control o incubados con el disolvente, lo que demuestra que carece de actividad intrínseca, por tanto no se comporta como agonista parcial ni como agonista inverso.
La supresión de las conductas nociceptivas es uno de los efectos bien conocidos de la administración de cannabinoides (R. D. Sofia y col., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1973, 186, 646-655; A, H, Lichtman y B.R. Martin, J. Pharmacol. Exp. Ther., 1991, 258, 517-523; W. J. J. Martin y col., Neurosci., 1996, 16, 6601-6611; S. P. Welch y col., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1998, 286, 1301-1308; F.L. Smith y col., Pharmacol. Biochem. Nehav., 1998, 60, 183-191; J.D. Richardson y col., Pain, 1998, 75, 11-19; R. G. Pertwee, Prog. Neurobiol., 2001, 63, 569-611; J.M. Walker y col., Chem. Phys. Lipid., 2002, 121, 159-172).
Como ejemplo de la potencial actividad in vivo de estos compuestos, se muestra en la Figura 4, el efecto del compuesto N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida, ejemplo 16 de la presente invención. Como ya se ha descrito, este compuesto presentó actividad antagonista en tejidos aislados. Se ha comprobado que administrado por vía intraperitoneal es capaz de inhibir la analgesia que induce el agonista cannabinoide WIN 55,212-2 cuando se administra al ratón.
Gracias a sus propiedades cannabinoides, los compuestos según la invención pueden utilizarse como principios activos de medicamentos destinados al tratamiento de trastornos en los que están implicados los receptores cannabinoides.
Los compuestos de la presente invención podrían utilizarse, por ejemplo para el tratamiento, la prevención o la mejora del glaucoma, del asma bronquial y bronquitis crónica, de las alergias tales como la dermatitis de contacto o la conjuntivitis alérgica, de la artritis, del dolor, de las enfermedades asociadas a los transplantes de órganos, de los desórdenes motores asociados al síndrome de Tourette, a la enfermedad de Parkinson o a la corea de Huntington, de los gliomas malignos, de la esclerosis múltiple, de la emesis y otros efectos tóxicos o indeseables asociada a quimioterapia anticancerosa y del apetito.
Las aplicaciones terapéuticas principales de los compuestos según la invención de naturaleza antagonista son la supresión del apetito, la reducción de disquinesia provocada por L-DOPA en enfermos de Parkinson, el tratamiento de esquizofrenia aguda y una mejora de las disfunciones cognitivas y de memoria asociadas a la enfermedad de Alzheimer.
Además, los compuestos de la presente invención como agonistas o antagonistas de receptores cannabinoides pueden utilizarse como herramientas farmacológicas para la caracterización farmacológica del receptor y la confirmación de actividades de agonistas y antagonistas.
Breve descripción de las figuras
La invención se ilustra con referencia a las Figuras que se adjuntan, en las que:
La Figura 1, representa el esquema sintético de la preparación de los compuestos de la presente invención de estructura química I y II;
La Figura 2 muestra en la gráfica superior el % de inhibición de la respuesta contráctil inducida por concentraciones crecientes del compuesto utilizado como ejemplo de actividad agonista N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida (ejemplo 14) y del agonista cannabinoide utilizado como compuesto de referencia, WIN 55,212-2. Tanto el efecto del ejemplo 14 como el de WIN 55,212-2 se antagonizan por la adición de SR 141716A en el baño de órganos como se muestra en la gráfica inferior.
La Figura 3 muestra el efecto de N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida (ejemplo 16), compuesto utilizado para mostrar la actividad antagonista. La gráfica muestra la inhibición inducida por WIN 55,212-2 en tejidos control, incubados con el antagonista de referencia SR 141716A (10^{-6} M) y con el compuesto de nueva síntesis (10^{-6} M).
La Figura 4 representa el efecto analgésico provocado por la administración del agonista cannbainoide WIN 55,212-2 (1,5 mg/kg) en animales control, en animales pretratados con distintas dosis del nuevo compuesto N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida, mostrado como ejemplo 16 y del antagonista de referencia SR 141716A. El efecto analgésico se evaluó mediante el test de la placa caliente. La respuesta antinociceptiva de los compuestos se cuantifica mediante la valoración del Máximo Efecto Posible (M.E.P.), que se define según la siguiente fórmula (Harris y Pierson, 1964; Dewey y Harris, 1975):
M.E.P. (%) = \frac{TL-TC}{30-TC} \ x \ 100
TC = Tiempo Control: tiempo transcurrido desde que se posa al animal sobre la placa, hasta que se lame las patas, antes del tratamiento.
TL = Tiempo de Latencia: tiempo transcurrido desde que se posa al animal sobre la placa hasta que se lame las patas, después del tratamiento.
30: Tiempo de corte (seg): periodo de tiempo máximo que se mantiene al animal sobre la placa caliente; si transcurrido este tiempo el animal no se ha lamido las patas, se retira de la placa para evitar lesiones tisulares.
Ejemplos de realización de la invención 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilatos Ejemplo 1 Preparación y obtención de 2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
La disolución de 0,23 g (0,7 mmol) de 4-(4-bromofenil)-2,4-dioxobutanoato de etilo y 0,143 g (0,7 mmol) de N-bencilsulfamida en 40 ml de diglime seco se burbujea con cloruro de hidrógeno durante algunos minutos; se refluye durante 24 h, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose 0,053 g de sólido amarillo. Rto.: 33%; P. f.: 152-154ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 449 (100%), 451 (94%). Anal.: Calculado (C_{19}H_{17}BrN_{2}O_{4}S, 449,45): C: 50,79; H: 3,81; N: 6,23; S: 7,14 Hallado: C: 50,55; H: 3,60; N: 5,98; S: 6,95.
Ejemplo 2 Preparación y obtención de 3-(4-bromofenil)-2-ciclohexil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,120 g (0,4 mmol) de 4-(4-bromofenil)-2,4-dioxobutanoato de etilo y 0,07 g (0,4 mmol) de N-ciclohexilsulfamida en 30 ml de EtOH recién destilado; se refluye durante 24 h, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose 0,008 g de sólido amarillo. Rto.: 5%; P. f.: 159-161ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 441 (92%), 443 (100%) Anal.: Calculado (C_{18}H_{14}Cl_{2}N_{2}O_{4}S, 425,29): C: 50,83; H: 3,32; N: 6,59; S: 7,54 Hallado: C: 50,67; H: 3,51; N: 6,80; S: 7,24.
Ejemplo 3 Preparación y obtención de 2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,094 g (0,37 mmol) de 4-(4-clorofenil)-2,4-dioxobutanoato de etilo y 0,069 g (0,37 mmol) de N-bencilsulfamida en 40 ml de etanol seco; se refluye durante 24 h, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose 0,028 g de sólido amarillo. Rto.: 53%; P. f.: 135-137ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 405 (100%), 407 (44%). Anal.: Calculado (C_{19}H_{16}ClN_{2}O_{4}S, 308,8): C: 56,36; H: 4,23; N: 6,92; S: 7,92 Hallado: C: 56,23; H: 4,00; N: 6,81; S: 8,21.
Ejemplo 4 Preparación y obtención de 2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,363 g (1,4 mmol) de 4-(4-clorofenil)-2,4-dioxobutanoato de etilo y 0,364 g (1,4 mmol) de N-2,4-diclorobencilsulfamida en 30 ml de EtOH recién destilado; se refluye durante 5 días, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose 0,166 g de aceite amarillo. Rto.: 24%; P. f.: aceite. EM (ES+) [M+H+Na]^{+} 495 (100%), 497 (98%).
Ejemplo 5 Preparación y obtención de 2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,336 g (1,2 mmol) de 4-(4-cloro-3-metilfenil)-2,4-dioxobutanoato de etilo y 0,24 g (1,3 mmol) de N-bencilsulfamida en 40 ml de EtOH recién destilado; se refluye durante 3 días, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose 0,152 g de sólido amarillo. Rto.: 36%; P. f.: 109-111ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 419 (100%), 421 (36%). Anal.: Calculado (C_{20}H_{19}ClN_{2}O_{4}S, 418,89): C: 57,34; H: 4,57; N: 6,69; S: 7,65 Hallado: C: 57,21; H: 4,89; N: 6,63; S: 7,58.
Ejemplo 6 Preparación y obtención de 2-fenil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,316 g (d=1,126, 2 mmol) de 2,4-dioxovalerato de etilo y 0,344 g (2 mmol) de N-fenilsulfamida en 50 ml de diglime; se refluye durante 30 h y se añade agua, apareciendo un sólido que es filtrado y secado a vacío, obteniéndose 0,120 g de sólido anaranjado. Rto.: 66%; P. f.: 136-138ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 295 (100%). Anal.: Calculado (C_{13}H_{14}N_{2}O_{4}S, 294,07): C: 53,05; H: 4,79; N: 9,52; S: 10,89. Hallado: C: 52,96; H: 4,58; N: 9,37; S: 11,02.
Ejemplo 7 Preparación y obtención de 2-bencil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1, utilizando como reactivo de partida 0,640 g (d=1,126, 4 mmol) de 2,4-dioxovalerato de etilo y 0,75 g (4 mmol) de N-bencilsulfamida en 50 ml de diglime; se refluye durante 30 h, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose 0,890 g de aceite amarillo. Rto.: 72%; P. f.: aceite; EM (ES+) [M+H]^{+} 309 (100%). Anal.: Calculado (C_{14}H_{16}N_{2}O_{4}S, 308,8): C: 54,53; H: 5,23; N: 9,08; S: 10,40; Hallado C: 54,65; H: 5,40; N: 9,27; S: 10,15.
Ejemplo 8 Preparación y obtención de 2-hexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,29 ml (d=1,126, 2,0 mmol) de 2,4-dioxovalerato de etilo y 0,36 g (2,0 mmol) de N-hexilsulfamida en 30 ml de diglime seco; se refluye durante 24 h, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose 0,30 g de aceite amarillo. Rto.: 50%; P. f.: aceite EM (ES+) [M+H]^{+}
303 (100%); Anal.: Calculado (C_{13}H_{22}N_{2}O_{4}S, 302,39): C: 51,64; H: 7,33; N: 9,26; S: 10,60; Hallado: C: 51,47; H: 7,60; N: 9,37; S: 10,48.
Ejemplo 9 Preparación y obtención de 2-ciclohexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,29 ml (d=1,126, 2 mmol) de 2,4-dioxovalerato de etilo y 0,356 g (2 mmol) de N-ciclohexilsulfamida en 40 ml de diglime seco; se refluye durante 24 h, se añade H_{2}O, se deja a temperatura ambiente y se filtra y seca el sólido que aparece, 0,188 g de sólido naranja. Rto.: 31%; P. f.: 114-116ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 301(100%); Anal.: Calculado (C_{13}H_{2}ON_{2}O_{4}S, 300,37): C: 51,98; H: 6,71; N: 9,33; S: 10,68; Hallado: C: 51,77; H: 7,00; N: 9,17; S:
10,52.
Ejemplo 10 Preparación y obtención de 2-(4-clorofenil)-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,465 ml (d=1,126, 2,0 mmol) de 2,4-dioxovalerato de etilo 97% y 0,413 g (0,37 mmol) de N-4-clorofenilsulfamida en 50 ml de diglime seco; se refluye durante 24 h, se evapora el disolvente y el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}: MeOH/NH3 4,9:0,1, obteniéndose 0,037 g de sólido marrón. Rto.: 16%; P. f.: 146-148ºC; EM (ES+) [M+H]^{+} 329 (100%), 331 (45%). Anal: Calculado (C_{13}H_{13}ClN_{2}O_{4}S, 328,77): C: 47,49; H: 3,99; N: 8,52; S: 9,75 Hallado: C: 47,69; H: 4,02; N: 8,11; S: 10,02.
1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida Ejemplo 11 Preparación y obtención de N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
A una disolución de 0,083 g de hidrocloruro de N-1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-amina (0,5 mmol), liberado en disolución de 20 ml de NaOH 5% y 2x20 ml de éter dietílico, en 2 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se añaden gota a gota, a temperatura ambiente y atmósfera de nitrógeno, 0,25 ml de trimetilaluminio en hexano (0,5 mmol) y se agita la disolución durante 1 h. Entonces, se añade 0,037 g de 2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,08 mmol), en 2 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se añade HCl 2N y se calienta la mezcla a 40ºC durante media hora. Se separa la fase acuosa de la orgánica y ésta se seca con Na_{2}SO_{4} anhidro; el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}; se obtienen 0,035 g de sólido amarillo. Rto.: 76%; P. f.: 180-182ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 526 (100%); [M+H+2]^{+} 528 (33%). Anal.: Calculado (C_{28}H_{32}ClN_{3}O_{3}S, 526,09): C: 63,92; H: 6,13; N: 7,99; S: 6,09; Hallado: C: 63,71; H: 6,34; N: 7,80; S: 5,76.
Ejemplo 12 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,056 g de 2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,13 mmol), 0,06 ml de N-aminopiperidina (d=0,928, 0,6 mmol), 0,25 ml de trimetilaluminio en hexano (0,6 mmol) en 5 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,034 g de sólido amarillo. Rto.: 56%; P. f.: 145-147ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 473 (100%); [M+H+2]^{+} 475 (33%). Anal.: Calculado (C_{23}H_{25}ClN_{4}O_{3}S, 472,99): C: 58,40; H: 5,33; N: 11,85; S: 6,78; Hallado: C: 58,57; H: 5,56; N: 11,65; S: 6,50.
Ejemplo 13 Preparación y obtención de N-ciclohexil-2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,037 g de 2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,08 mmol), 0,04 ml de N-ciclohexilamina (d=0,867, 0,4 mmol), 0,2 ml de trimetilaluminio en hexano (0,4 mmol) en 5 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,028 g de sólido amarillo. Rto.: 68%; P. f.: 147-149ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 542 (100%); 540 (91%) [M+H+2]^{+} 544 (35%). Anal.: Calculado (C_{24}H_{24}Cl_{3}N_{3}O_{3}S, 540,89): C: 53,90; H: 4,47; N: 7,77; S: 5,93; Hallado: C: 52,99; H: 4,70; N: 7,60; S: 6,10.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Preparación y obtención de N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,047 g de 2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,12 mmol), 0,141 g de hidrocloruro de N-1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-amina (0,92 mmol), liberado en disolución de 20 ml de NaOH 5% y 2x20 ml de éter dietílico, 0,46 ml de trimetilaluminio en hexano (0,92 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,019 g de sólido amarillo. Rto.: 88%; P. f.: 160-162ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 512 (100%); [M+H+2]^{+} 514 (33%). Anal.: Calculado (C_{27}H_{30}ClN_{3}O_{3}S, 512,06): C: 63,33; H: 5,91; N: 8,21; S: 6,26; Hallado: C: 63,07; H: 5,69; N: 8,06; S: 5,99.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Preparación y obtención de N-fenil-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,024 g de 2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,06 mmol), 0,03 ml de anilina (d=1,022, 0,3 mmol), 0,15 ml de trimetilaluminio en hexano (0,3 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,011 g de sólido amarillo. Rto.: 41%; P. f.: 187-189ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 452 (100%); [M+H+2]^{+} 454 (33%). Anal.: Calculado (C_{23}H_{18}ClN_{3}O_{3}S, 451,93): C: 61,13; H: 4,01; N: 9,30; S: 7,10; Hallado: C: 60,96; H: 4,24; N: 9,08; S: 7,31.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,15 g de 2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,37 mmol), 0,2 ml de N-aminopiperidina (d=0,928, 1,85 mmol), 0,92 ml de trimetilaluminio en hexano (1,85 mmol) en 5 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,125 g de sólido amarillo. Rto.: 74%; P. f.: 184-186ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 459 (100%); [M+H+2]^{+} 461 (33%). Anal.: Calculado (C_{22}H_{23}ClN_{4}O_{3}S, 458,12): C: 57,57; H: 5,05; N: 12,21; S: 6,99; Hallado: C: 57,44; H: 5,30; N: 12,08; S: 6,75.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Preparación y obtención de N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-cloro fenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,04 g de 2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,08 mmol), 0,126 g de hidrocloruro de N-1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-amina (0,5 mmol), liberado en disolución de 20 ml de NaOH 5% y 2x20 ml de éter dietílico, 0,33 ml de trimetilaluminio en hexano (0,6 mmol) en 5 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,025 g de sólido amarillo. Rto.: 54%; P. f.: 65-67ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 582 (100%); 580 (97%) [M+H+2]^{+} 584 (37%). Anal.: Calculado (C_{27}H_{28}Cl_{3}N_{4}O_{3}S, 580,95): C: 55,82; H: 4,86; N: 7,23; S: 5,52; Hallado: C: 56,01; H: 4,78; N: 7,16; S: 5,40.
Ejemplo 18 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,06 g de 2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,12 mmol), 0,07 g de N-aminopiperidina (d=0,928, 0,6 mmol), 0,3 ml de trimetilaluminio en hexano (0,6 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,027 g de sólido naranja. Rto.: 43%; P. f.: 208-210ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 529 (100%); 527 (95%) [M+H+2]^{+} 531 (39%). Anal.: Calculado (C_{22}H_{21}Cl_{3}N_{4}O_{3}S, 527,85): C 50,06 H 4,01 N 10,61 S 6,07; Hallado: C: 50,24; H: 3,75; N: 10,48; S: 6,13.
Ejemplo 19 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-3-(4-bromofenil)-2-(2,4-diclorobencil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,065 g de 2-(2,4-diclorobencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,12 mmol), 0,07 ml de N-aminopiperidina (d=0,928, 0,6 mmol), 0,3 ml de trimetilaluminio en hexano (0,6 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,046 g de sólido naranja. Rto.: 65%; P. f.: 215-217ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 573 (100%); 571 (61%) [M+H+2]^{+} 575 (55%). Anal.: Calculado (C_{22}H_{21}BrCl_{2}N_{4}O_{3}S, 572,3): C: 46,17; H: 3,70; N: 9,79; S: 5,60; Hallado: C: 46,35; H: 3,90; N: 9,63; S: 5,35.
Ejemplo 20 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-3-(4-clorofenil)- 2-hexil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,047 g de 2-hexil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,12 mmol), 0,06 ml de N-aminopiperidina (d=0,928, 0,6 mmol), 0,29 ml de trimetilaluminio en hexano (0,6 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 5 h; el crudo se purifica por cromatografía en columna, utilizando como eluyente CH_{2}Cl_{2}; se obtienen 0,035 g de sólido amarillo. Rto.: 65%; P. f.: 132-134ºC. EM (ES+): [M+H]^{+} 453 (100%); [M+H+2]^{+} 455 (37%). AE: Calculado (C_{21}H_{29}ClN_{4}O_{3}S, 452,16): C: 55,68; H: 6,45; N: 12,37; S: 7,08; Hallado: C: 55,89; H: 6,31; N: 12,19; S: 7,28.
Ejemplo 21 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,037 g de 2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,08 mmol), 0,05 ml de N-1-aminopiperidina (d = 0,928, 0,45 mmol), 0,22 ml de trimetilaluminio en hexano (0,45 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se obtienen 0,027 g de sólido amarillo. Rto.: 57%; P.f.: 194-196ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 505 (100%), 503 (92%); Anal.: Calculado (C_{22}H_{23}BrN_{4}O_{3}S, 503,41): C: 52,49; H: 4,61; N: 11,13; S: 6,37; Hallado: C: 52,37; H: 4,50; N: 10,98; S: 6,28.
Ejemplo 22 Preparación y obtención de N-(morfolin-1-il)-2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,05 g de 2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,11 mmol), 0,053 ml de N-aminomorfolina (d=1,059, 0,55 mmol), 0,27 ml de trimetilaluminio en hexano (0,55 mmol) en 5 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,038 g de sólido amarillo. Rto.: 68%; P. f.: 199-201ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 507 (100%), 505 (91%). Anal.: Calculado (C_{21}H_{21}BrN_{4}O_{3}, 505,38): C: 49,91; H: 4,19; N: 11,09; S: 6,34 Hallado: C: 50,08; H: 4,43; N: 11,30; S: 6,16.
Ejemplo 23 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-3-(4-bromofenil)-2-ciclohexil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,008 g de 2-ciclohexil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,018 mmol), 0,01 ml de N-1-aminopiperidina (d=0,928, 0,64 mmol), 0,04 ml de trimetilaluminio en hexano (0,64 mmol) en 3 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,004 g de sólido amarillo. Rto.: 44%; P. f.: 85-87ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 495 (88%), 497 (100%).
Ejemplo 24 Preparación y obtención de N-ciclohexil-2-fenil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,047 g de 2-fenil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,16 mmol), 0,09 ml de N-1-ciclohexilamina (d= 0,867, 0,8 mmol), 0,4 ml de trimetilaluminio en hexano (0,8 mmol) en 3 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,005 g de sólido marrón. Rto.: 9%; P. f.: 200-202ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 348 (100%), Anal.: Calculado (C_{17}H_{21}N_{3}O_{3}S, 347,43): C: 58,77; H: 6,09; N: 12,09; S: 9,23; Hallado C: 58,80; H: 6,30; N: 11,95; S: 8,60.
Ejemplo 25 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,142 g de 2-bencil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,47 mmol), 0,25 ml de N-1-aminopiperidina (d= 0,928, 2,3 mmol), 1,15 ml de trimetilaluminio en hexano (2,3 mmol) en 2 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,037 g de sólido amarillo. Rto.: 29%; P. f.: 85-87ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 363 (100%), Anal.: Calculado (C_{17}H_{22}N_{4}O_{3}S, 362,45): C: 56,33; H: 6,12; N: 15,46; S: 8,85; Hallado: C: 56,60; H: 5,89; N: 15,32; S: 8,64.
Ejemplo 26 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-hexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,028 g de 2-hexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,09 mmol), 0,05 ml de N-aminopiperidina (d=0,928, 0,5 mmol), 0,25 ml de trimetilaluminio en hexano (0,5 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,007 g de sólido amarillo. Rto.: 22%; P. f.: 150-152ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 357 (100%); Anal.: Calculado (C_{16}H_{28}N_{4}O_{3}S, 356,48): C: 53,91; H: 7,92; N: 15,72; S: 8,99; Hallado: C: 53,57; H: 7,94; N: 15,35; S: 8,76.
Ejemplo 27 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-ciclohexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,05 g de 2-ciclohexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,16 mmol), 0,09 ml de N-aminopiperidina (d=0,928, 0,8 mmol), 0,4 ml de trimetilaluminio en hexano (0,8 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,007 g de sólido amarillo. Rto.: 13%; P. f.: 142-144ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 355 (100%); Anal.: Calculado (C_{16}H_{26}N_{4}O_{3}S, 354,47): C: 54,21; H: 7,39; N: 15,81; S: 9,05; Hallado: C: 54,50; H: 7,60, N: 15,67; S: 8,94.
Ejemplo 28 Preparación y obtención de N-(piperidin-1-il)-2-(4-clorofenil)-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
Se prepara siguiendo el procedimiento descrito anteriormente en el ejemplo 1 utilizando como reactivo de partida 0,037 g de 2-(4-clorofenil)-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo (0,11 mmol), 0,06 ml de N-1-aminopiperidina (d=0,928, 0,56 mmol), 0,27 ml de trimetilaluminio en hexano (0,56 mmol) en 4 ml de CH_{2}Cl_{2} recién destilado, se refluye durante 24 h, se obtienen 0,01 g de sólido amarillo. Rto.: 24%; P. f.: 185-187ºC. EM (ES+) [M+H]^{+} 383 (100%), 385 (38%); Anal.: Calculado (C_{16}H_{19}ClN_{4}O_{3}S, 382,87): C: 50,19; H: 5,00; N: 14,63; S: 8,32; Hallado C: 50,44; H: 5,04; N: 14,50; S: 8,21.

Claims (8)

1. Derivados de 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida de estructura química I,
6
donde:
R_{1} y R_{2}, iguales o distintos, son miembros del grupo formado por alquilo lineal o ramificado (C1-C7), cicloalquilo (C5-C8), heteroarilo, arilo o aralquilo, en donde el grupo fenilo puede contener 1, 2 o 3 sustituyentes del grupo formado por alquilo, halógeno, hidroxi, alcoxi, trifluorometilo, nitro o amino.
R_{3} es un miembro del grupo formado por hidrógeno, alquilo lineal o ramificado (C1-C3).
R_{4} es un miembro del grupo formado por pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo, piperazinilo, derivados alquílicos de biciclo[2.2.1]heptilo, alquilo lineal o ramificado (C1-C7), cicloalquilo (C5-C8), heteroarilo, arilo y aralquilo en donde el grupo fenilo puede contener 1, 2 o 3 sustituyentes del grupo formado por alquilo, hidroxi, nitro, amino o halógeno.
X es un miembro del grupo formado por hidroxi, alcoxi lineal o ramificado, así como también sus sales de ácidos orgánicos e inorgánicos.
2. Derivados de 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5- carboxilato de estructura química II,
7
donde:
R_{1}, R_{2} y R_{3} tienen la misma significación anteriormente mencionada y
X es un miembro del grupo formado por hidroxi, alcoxi, lineal o ramificado, así como también sus sales de ácidos orgánicos e inorgánicos.
3. Derivados de 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida según la reivindicación 1, de nombre químico:
N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-ciclohexil-2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxa-
mida
N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-fenil-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(1,3,3-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2-il)-2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-(2,4-diclorobencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda \ 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-hexil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(morfolin-1-il)-2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-ciclohexil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-ciclohexil-2-fenil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-bencil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(morfolin-1-il)-2-bencil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-hexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-ciclohexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
N-(piperidin-1-il)-2-(4-clorofenil)-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida
4. Derivados de 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato según la reivindicación 2, de nombre químico:
2-bencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato dietilo
2-(2,4-diclorobencil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-hexil-3-(4-bromofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-bencil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-hexil-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-clorofenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-bencil-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-(2,4-diclorobencil)-3-(4-cloro-3-metilfenil)-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-fenil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-bencil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-hexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-ciclohexil-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
2-(4-clorofenil)-3-metil-1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de etilo
5. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-4 para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento de trastornos en los que están implicados los receptores cannabinoides.
6. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-4 para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento, entre otros, de la prevención o la mejora del glaucoma, asma bronquial, bronquitis crónica, alergias tales como la dermatitis de contacto o la conjuntivitis alérgica, artritis, dolor, enfermedades asociadas a los transplantes de órganos, desórdenes motores asociados al síndrome de Tourette, la enfermedad de Parkinson, corea de Huntington, gliomas malignos, esclerosis múltiple, emesis y otros efectos tóxicos o indeseables asociados a quimioterapia anticancerosa, trastornos del apetito, esquizofrenia aguda y mejora de las disfunciones cognitivas y de memoria asociadas a la enfermedad de Alzheimer.
7. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-4 para el desarrollo de herramientas farmacológicas para la caracterización farmacológica de receptores y confirmación de actividades agonistas y antagonistas.
8. Preparado farmacéutico que comprende:
a) como sustancia activa una cantidad efectiva de un derivado de 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxamida de estructura química I o derivados de 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1^{\lambda 6}-1,2,6-tiadiazina-5-carboxilato de estructura química II,
donde:
R_{1}, R_{2}, R_{3}, y R_{4} y X tienen la significación dada en la reivindicación 1 y 2; y
b) uno o mas excipientes farmaceuticamente aceptables.
ES200502759A 2005-11-11 2005-11-11 Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides. Expired - Fee Related ES2274729B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502759A ES2274729B1 (es) 2005-11-11 2005-11-11 Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides.
PCT/ES2006/070172 WO2007054601A1 (es) 2005-11-11 2006-11-08 Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502759A ES2274729B1 (es) 2005-11-11 2005-11-11 Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2274729A1 true ES2274729A1 (es) 2007-05-16
ES2274729B1 ES2274729B1 (es) 2008-06-01

Family

ID=38022992

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502759A Expired - Fee Related ES2274729B1 (es) 2005-11-11 2005-11-11 Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2274729B1 (es)
WO (1) WO2007054601A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2021163513A1 (en) * 2020-02-14 2021-08-19 University Of Pittsburgh-Of The Commonwealth System Of Higher Education Heat shock protein modulators and anti-huntington disease therapeutic agents

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3223703A (en) * 1963-08-01 1965-12-14 Upjohn Co 3-carbalkoxy- and 3-carbamoyl-5-subtituted - (2h) - 1,2,6 - thiadiazine - 1,1-dioxides and process

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3223703A (en) * 1963-08-01 1965-12-14 Upjohn Co 3-carbalkoxy- and 3-carbamoyl-5-subtituted - (2h) - 1,2,6 - thiadiazine - 1,1-dioxides and process

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
HOWLWTT et al., Pharmacological Reviews, 2002, vol. 54 (2), páginas 161-202. "Classification of cannabinoid receptors" páginas 161-173. *
HOWLWTT et al., Pharmacological Reviews, 2002, vol. 54 (2), pßginas 161-202. "Classification of cannabinoid receptors" pßginas 161-173. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2274729B1 (es) 2008-06-01
WO2007054601A1 (es) 2007-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA3030510C (en) Azole dione compounds with anti-cancer activity
ES2284964T3 (es) Nuevos derivados de indol-2-ona.
HRP20040085A2 (en) Novel 4,5-dihydro-1h-pyrazole derivatives having cb-1 agonistic activity
ES2668841T3 (es) Derivado novedoso de benzamida y uso del mismo
CZ20031424A3 (cs) Deriváty naftalenu, způsob jejich přípravy a jejich použití ve farmaceutických prostředcích
ES2348621T3 (es) Derivados de 1-sulfonilindol, su preparación y su uso como ligandos de 5-ht6.
JP3407896B2 (ja) ヒドラゾン誘導体、その製造方法及びその使用方法
CA2747752A1 (en) Novel benzenesulfonamides as calcium channel blockers
CA3082764A1 (en) 2-substituted amino-naphth[1,2-d]imidazol-5-one compounds or pharmaceutically acceptable salts thereof cross reference to related applications
CA2715282A1 (en) Indole compounds and methods of use thereof
MX2010010299A (es) Derivados de arilsulfonil pirazolin carboxamidina como antagonistas de 5-hidroxitriptamina 6.
HRP20120215T1 (hr) Derivati sulfonil-pirazolinil-1-karboksamidina kao 5-ht6-antagonista
ES2849153T3 (es) 2H-Selenofeno[3,2-h]cromenos antimetastásicos, síntesis de los mismos, y métodos de uso de tales agentes
FR2920023A1 (fr) Derives de l'indol-2-one disubstitues en 3, leur preparation et leur application en therapeutique
Brown et al. Evolution of a series of peptidoleukotriene antagonists: Synthesis and structure-activity relationships of 1, 6-disubstituted indoles and indazoles
US20210332046A1 (en) Nicotinic acetylcholine receptor silent agonists
ES2274729B1 (es) Derivados de 5-carboxilato y 5-carboxamida 2-sustituidos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con propiedades cannabinoides.
BR112021006940A2 (pt) compostos
PT2114878E (pt) Compostos de 5-(heterociclil)-alquil-n-(arilsulfonil)indol e uso dos mesmos como ligandos de 5-ht6
BR112013000716B1 (pt) Compostos derivados e análogos de aril e heteroarilquinolin e composição compreendendo os ditos compostos
WO2018183633A1 (en) Compositions for use in methods of inhibiting protein kinases
CA2888369A1 (en) 6-aminoindole derivatives as trp channel antagonists
WO2015148465A1 (en) Pyrazole compounds selective for neurotensin 2 receptor
CZ290899B6 (cs) Alkylaminové deriváty substituovaných chinoxalin-2,3-dionů jako antagonizující činidla glutamátových receptorů a farmaceutická kompozice obsahující tyto deriváty
CA2909894A1 (en) Pyrazino[1,2-a]indole compounds, their preparation and use in medicaments

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070516

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2274729B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809