ES2273431T3 - Procedimiento de optimizacion de la transmision, y transmisor. - Google Patents

Procedimiento de optimizacion de la transmision, y transmisor. Download PDF

Info

Publication number
ES2273431T3
ES2273431T3 ES98938721T ES98938721T ES2273431T3 ES 2273431 T3 ES2273431 T3 ES 2273431T3 ES 98938721 T ES98938721 T ES 98938721T ES 98938721 T ES98938721 T ES 98938721T ES 2273431 T3 ES2273431 T3 ES 2273431T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signal
signals
transmitter
level
sum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98938721T
Other languages
English (en)
Inventor
Olli Piirainen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2273431T3 publication Critical patent/ES2273431T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • H04W52/343TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading taking into account loading or congestion level
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • H04W52/346TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading distributing total power among users or channels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Digital Transmission Methods That Use Modulated Carrier Waves (AREA)
  • Radio Transmission System (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)
  • Amplifiers (AREA)
  • Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
  • Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
  • Measurement Of Force In General (AREA)
  • Optical Fibers, Optical Fiber Cores, And Optical Fiber Bundles (AREA)

Abstract

ESTA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE OPTIMIZACION DE LA TRANSMISION Y DE UN EMISOR QUE RECIBE SEÑALES DIGITALES. ESTE EMISOR SE USA EN UN SISTEMA DE RADIO PARA EMITIR LAS SEÑALES DE UN MODO OPTIMO. ESTE EMISOR CONSTA DE UN DISPOSITIVO DE MODULACION (110), DISEÑADO PARA MODULAR LAS SEÑALES RECIBIDAS, Y UN DISPOSITIVO DE CONVERSION (120) QUE CONVIERTE LA SEÑAL DIGITAL EN SEÑAL ANALOGICA ANTES DE TRANSMITIR ESTA SEÑAL. LA UBICACION DE ESTA SEÑAL RECIBIDA POR DICHO DISPOSITIVO DE CONVERSION (120) DENTRO DE SU DINAMICA ALTERA EL CARACTER OPTIMO DE LA SEÑAL OBTENIDA DESPUES DE UNA CONVERSION. EL EMISOR TIENE UN DISPOSITIVO (130) DESTINADO A GENERAR COEFICIENTES DE PONDERACION; UN DISPOSITIVO (190) DESTINADO A LA PONDERACION DE CADA SEÑAL MODULADA POR UN COEFICIENTE DE PONDERACION ESPECIFICA DE FORMA QUE ESTABLEZCA RELACIONES PREDETERMINADAS ENTRE LOS NIVELES DE POTENCIA MUTUAS DE LAS SEÑALES Y EN POSICIONAR DE UN MODO OPTIMO ESTAS SEÑALES EN LA DINAMICA DEL DISPOSITIVO DE CONVERSION (120). ADEMAS, EL EMISOR TIENE UN DISPOSITIVO (140) DESTINADO A COMBINAR LAS SEÑALES PONDERADAS, DESPUES DE LO CUAL, EL DISPOSITIVO (120) CONVIERTE LA SEÑAL COMBINADA EN SEÑAL ANALOGICA. EL EMISOR TIENE, FINALMENTE, UN DISPOSITIVO (180) DESTINADO A PONER LA SEÑAL CONVERTIDA EN SEÑAL ANALOGICA A ESCALA CON RELACION A UN NIVEL DE POTENCIA PREDETERMINADO.

Description

Procedimiento de optimización de la transmisión, y transmisor.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de optimización de la transmisión, en el que el procedimiento se utiliza en un transmisor que recibe varias señales digitales que están moduladas, comprendiendo el transmisor unos medios conversores que convierten una señal en una señal analógica antes de la transmisión de señales, y procedimiento en el que la posición de la señal que se debe convertir, dentro del margen dinámico de los medios conversores, afectan a lo óptima que es la señal obtenida desde la conversión.
La invención se refiere también a un transmisor que recibe señales digitales, transmisor que se usa en un sistema de radio para transmitir señales óptimamente, comprendiendo el transmisor medios de modulación dispuestos para modular las señales recibidas y medios de conversión que convierten la señal digital en una señal analógica antes de la transmisión de señales, afectando la posición de la señal recibida por los medios conversores, dentro del margen dinámico de los medios conversores, a lo óptima que es la señal obtenida desde la conversión.
Descripción de la técnica anterior
En los sistemas de radio de la técnica anterior, tales como los sistemas de radio GSM, una señal procedente de la dirección de una red fija se propaga normalmente a una estación base a través de una central móvil y a un controlador de estaciones base. La estación base funciona como un transmisor que recibe una señal digital procedente de la dirección de una red fija PSTN (red telefónica conmutada pública), y reenvía la señal a un terminal abonado. Dependiendo del sistema de radio utilizado, la estación base tiene también información sobre dirigir la señal que va a transmitirse a la ranura de tiempo deseada, por ejemplo. Adicionalmente, la estación base por ejemplo tiene información sobre el nivel de potencia al que la señal se transmite. Generalmente, la estación base. transmite señales a los terminales abonado a diferentes niveles de potencia según instrucciones obtenibles desde el sistema de radio. Cuando se transmite la señal, la estación base funciona como un transmisor.
La estación base realiza varios tipos de codificaciones, tales como la codificación de canal, para comprimir los datos de la señal recibida, tras lo cual se modulan las señales digitales procedentes de distintos canales. Tras la modulación, las señales se convierten en señales analógicas, tras lo cual se combinan las señales en los componentes analógicos del transmisor. Después se amplifica la señal combinada, y se transmite en un trayecto de
radio.
El espectro de una señal transmitida por un transmisor de la técnica anterior, tal como una estación base, comprende varios tipos de interferencias provocados por la conversión de señales digitales en señales analógicas, y por la combinación de las señales. La estación base recibe señales cuyas frecuencias y niveles de potencia son normalmente muy diferentes. Las señales que llegan a un conversor D/A con diferentes niveles de potencia provocan problemas especialmente, ya que en las soluciones de la técnica anterior es imposible la utilización óptima constante del margen dinámico del conversor. Adicionalmente, los conversores disponibles actualmente no toleran demasiado bien la interferencia en la señal. Tras la combinación, las señales con distintos niveles de potencia también ocasionan interferencia, especialmente a los canales adyacentes.
El documento EP 735 702 da a conocer un procedimiento de recepción de señales que emplea la ponderación de la señal recibida. Sin embargo, el procedimiento dado a conocer en la técnica anterior difiere del dado a conocer en la solicitud, por ejemplo, en que en el procedimiento dado a conocer en la técnica anterior las señales no se ajustan en una relación mutua correcta tras haberse combinado y convertido en señales analógicas. Adicionalmente, el procedimiento dado a conocer en la técnica anterior se utiliza en recepción de señales, mientras que el dado a conocer en la presente solicitud se utiliza en un transmisor.
El documento EP 263 357 da a conocer un procedimiento de recepción en el que las señales se reciben con varias antenas. Las señales recibidas se combinan utilizando coeficientes de ponderación. El procedimiento dado a conocer en la técnica anterior se utiliza en recepción de señales, mientras que el dado a conocer en la presente solicitud se utiliza en un transmisor. Además, en el procedimiento dado a conocer en la técnica anterior, la forma de ponderar la señal difiere de la del procedimiento dado a conocer en la solicitud.
El documento EP 807 988 da a conocer un procedimiento de generación de coeficientes de ponderación. El procedimiento dado a conocer difiere del dado a conocer en la presente solicitud en que, por ejemplo, en el procedimiento dado a conocer en la técnica anterior no se hace referencia a la combinación de la señal ponderada y conversión de la señal combinada en una señal analógica.
El procedimiento dado a conocer en el documento EP 806 844 difiere del dado a conocer en la presente solicitud en que se utiliza en un receptor. El procedimiento dado a conocer en la técnica anterior utiliza coeficientes de ponderación, pero los coeficientes de ponderación se controlan con realimentación.
\newpage
El documento EP 0 565 505 da a conocer un control de potencia dúplex en un sistema de radiotelefonía móvil celular. Las mediciones de la intensidad de la señal móvil recibida en la estación base se utilizan para determinar la parte o potencia que debería transmitirse desde la estación base a un móvil concreto.
El documento JP 921 9615 da a conocer una estructura de transceptor que utiliza una señal de referencia para calcular los coeficientes de ponderación. Adicionalmente, se utilizan redes de antenas adaptativas en el transceptor. No es necesario utilizar redes de antenas en la solución de la solicitud. Adicionalmente, no se utiliza una señal de referencia como la dada a conocer en la técnica anterior en el procedimiento dado a conocer en la solicitud.
Breve descripción de la invención
Un objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento y un transmisor para solucionar los problemas anteriores. Esto se alcanza mediante un procedimiento del tipo presentado en la introducción, caracterizado porque cada señal modulada se pondera por un coeficiente de ponderación específico para fijar los niveles de potencia mutuos de las señales en relaciones predeterminadas basadas en los niveles de potencia recibidos, y de tal manera que la longitud de palabra de la señal digital aumenta hasta la longitud máxima de palabra aceptada por los medios conversores, las señales se combinan tras la ponderación, y la señal combinada se convierte en una señal analógica, tras lo cual la señal analógica se ajusta a escala a un nivel de potencia predeterminado.
El transmisor se caracteriza porque comprende medios para generar coeficientes de ponderación, medios para ponderar cada señal modulada por un coeficiente de ponderación específico para fijar los niveles de potencia mutuos de las señales en relaciones predeterminadas basadas en los niveles de potencia recibidos, y de tal manera que la longitud de palabra de la señal digital aumenta hacia la longitud de palabra máxima aceptada por los medios conversores, medios para combinar las señales ponderadas tras lo cual los medios convierten la señal combinada en una señal analógica, y medios para ajustar a escala la señal analógica a un nivel de potencia predeterminado.
Las formas de realización preferidas de la invención se dan a conocer en las reivindicaciones dependientes.
La invención se basa en la idea de que una señal que llega a un conversor D/A se procesa de tal manera que tras el procesamiento, la señal utiliza el margen dinámico del conversor tan óptimamente como es posible. En la solución de la invención, la dinámica del conversor D/A se optimiza cuando se combinan varias señales moduladas digitalmente. Esto se realiza en dos fases. En una primera fase, los niveles de potencia de las señales se fijan en una relación correcta entre sí de tal manera que la dinámica del conversor se vuelva óptimamente utilizada. Las señales moduladas se combinan, tras lo cual la señal combinada se fija al nivel de potencia completamente correcto.
El procedimiento y el transmisor de la invención proporcionan muchas ventajas. El procedimiento permite la conversión de señales digitales a niveles de potencia diferentes a señales analógicas, de tal manera que se convierte una señal que llega al transmisor incluso a muy bajo nivel de potencia, mediante la utilización óptima del margen dinámico de un conversor. Esto se implementa de tal manera que cada señal recibida se pondera por un coeficiente de ponderación correspondiente a la señal, de modo que la longitud de palabra de la señal pueda hacerse corresponder con la longitud máxima de palabra del conversor, y de esta manera se resuelvan los problemas provocados por los distintos niveles de potencia de señal. El transmisor puede implementarse con menos componentes analógicos o combinando componentes analógicos, de modo que el transmisor pueda implementarse a un coste inferior. Adicionalmente, el transmisor tolera la interferencia mucho mejor que los transmisores implementados previamente. Además, el transmisor de la invención consume menos potencia que los transmisores de la técnica anterior ya que, por ejemplo, puede reducirse el número de componentes analógicos que consumen potencia.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá la invención en más detalle mediante las formas de realización preferidas haciendo referencia a los dibujos adjuntos en los que:
la figura 1 muestra un sistema de radio que comprende varios transmisores que utilizan el procedimiento de la invención,
la figura 2 muestra el transmisor de la invención.
Descripción detallada de la invención
La figura 1 muestra un sistema de radio que comprende varias estaciones base 100 y un controlador 200 de estaciones base. Además, el sistema de radio comprende varios terminales abonados 300. Las estaciones base 100 se conectan al controlador 200 de estaciones base a través, por ejemplo, de una red de transmisión fija. Las estaciones base 100 reciben una señal digital procedente de la PSTN ("Public Switched Telephone Netword", red telefónica conmutada pública) y se convierte en una señal analógica que se reenvía por medio de un trayecto de radio a los terminales abonados 300. En otras palabras, las estaciones base 100 funcionan como transceptores.
La figura 2 muestra un transmisor que puede utilizarse en el sistema de radio presentado en la figura 1. En la práctica, el transmisor se sitúa en la estación base 100. Por su parte, el transmisor genera una señal que va a transmitirse al terminal abonado 300. El transmisor comprende varios medios 110, y medios 130. Adicionalmente, el transmisor comprende medios 190 para recibir una señal desde los medios 110 y 130. Los medios 110 reciben una señal digital procedente, por ejemplo, de la PSTN, y modulan la señal recibida preferentemente mediante un procedimiento de modulación digital. El transmisor según la figura utiliza el procedimiento DDS ("Direct Digital Synthesis", síntesis directa digital) por medio del cual la señal modulada se lleva a la frecuencia deseada.
Los medios 110 modulan varias señales distintas, y cada señal establece distintas conexiones con los terminales abonados 300. Las conexiones pueden ser, por ejemplo, llamadas. Cada señal modulada tiene un nivel de potencia específico, indicado por S_level en la figura. Los medios 130 generan, sobre la base de los niveles de potencia de las señales recibidas por el transmisor, los coeficientes de ponderación (PC_{i}) que se aplican a los medios 190. El transmisor según la figura recibe cuatro señales, y para cada una de ellas los medios 130 generan un coeficiente de ponderación indicado por PC_{1}…PC_{4}. En la práctica, el nivel de potencia de la señal es proporcional, por ejemplo, a la amplitud de la señal.
El transmisor comprende también medios 140 que se conectan a los medios 190 y combinan las señales procedentes de los medios 190. El transmisor también comprende los medios 170, 180, y los medios conversores 120. Los medios conversores 120 reciben la señal combinada por los medios 140 y la convierten en una señal analógica. Después, la señal analógica se aplica a los medios 180 que cambian el nivel de potencia de la señal recibida. Además de los coeficientes de ponderación, los medios 130 también generan, sobre la base de los niveles de potencia de las señales recibidas por los medios 110, factores de escala (CTRL_VGA) que se convierten en una señal analógica en los medios 170. En la práctica, los medios 170 se implementan mediante un conversor D/A. La señal analógica generada por los medios 170, se aplica a los medios 180. Los medios 180 cambian, sobre la base de la señal procedente de los medios 170, el nivel de potencia de la señal procedente de los medios conversores 120. En otras palabras, la señal procedente de los medios 170 se utiliza como señal de control. En la práctica, los medios 180 se implementan mediante, por ejemplo, un amplificador VGA ("Variable Gain Amplifier", amplificador de ganancia variable) cuya amplificación cambia en relación con el cambio de la señal de control.
En la práctica, los medios conversores 120 se implementan mediante un conversor D/A. Puede seleccionarse una longitud óptima de palabra que presente, por ejemplo, la misma longitud que la longitud máxima de palabra aceptada por los medios conversores 120, para la señal que llega a los medios conversores 120 a través de los medios 140. En algunos casos, la conversión de una señal en los medios conversores 120 puede llevarse a cabo óptimamente cuando, por ejemplo, los medios conversores 120 reciben una señal básicamente equivalente a la anchura del margen dinámico de los medios conversores.
Los medios 130 generan los coeficientes de ponderación utilizando señales recibidas por el transmisor. Los medios 190 ponderan cada señal modulada por un coeficiente de ponderación proporcional a las señales recibidas. Los medios 190, que están funcionalmente conectados a los medios 110 y 130, generan, desde la señal modulada y desde el coeficiente de ponderación proporcional a la señal modulada, un resultado que se corresponde básicamente con la multiplicación. La ponderación distribuye óptimamente la señal modulada sobre el margen dinámico de los medios conversores. 120 En otras palabras, respecto al conversor 120, las señales se disponen dentro del margen óptimo. Los medios 130 pueden ponderar óptimamente la señal que llega a los medios conversores 120 de tal manera que, por ejemplo, la longitud de palabra de la señal digital aumenta hacia la longitud máxima de palabra aceptada por los medios conversores 120.
Los medios 190 ponderan cada señal modulada por un coeficiente de ponderación específico para fijar los niveles de potencia mutuos de las señales en relaciones predeterminadas. En este caso, una relación predeterminada hace referencia a una relación o índice entre las señales, obteniéndose el índice desde las relaciones de los niveles de potencia mutuos determinados para la señal. En la ponderación, cada señal se dispone además óptimamente dentro del margen dinámico de los medios conversores. 120. En la ponderación, los medios 190 fijan los niveles de potencia de las señales en relaciones predeterminadas según el nivel de potencia específico de cada señal durante la modulación. Los niveles de potencia de las señales procedentes de los medios 110 hacia los medios 190 son los mismos. Los medios 110 modulan las señales al mismo nivel de potencia de tal manera que los niveles de potencia de las señales sean los mismos que antes de ponderarse. En la ponderación, los medios 190 cambian la relación mutua de los niveles de potencia de señales comparada con las relaciones de los niveles de potencia de las señales recibidas.
Supóngase que la anchura del margen dinámico de los medios conversores 120 es de 13 bits. Supóngase también que una señal presenta una longitud de palabra de 14 bits se obtiene a la salida de los medios 110. En este caso, si la señal obtenida a la salida de los medios 110 se pondera por un coeficiente de ponderación proporcional al nivel de potencia (S_level) de la señal, una longitud de palabra de señal de 10 bits puede obtenerse en la entrada de los medios conversores 120. En la situación expuesta anteriormente, los medios 130 cambian los coeficientes de ponderación (PC_{i}) asociados a la señal a 0,5, por lo que la longitud de palabra de la señal procedente de los medios 110 puede cambiarse a 13 bits. En la situación descrita anteriormente también se supone que la escala completa de los medios conversores 120 se corresponde con el margen óptimo. Después, la señal obtenida a la salida de los medios conversores 120 se pondera de nuevo por una señal (CTRL_VGA) que se obtiene desde los medios 130 y genera un factor de escala. En la situación descrita anteriormente, los medios 130 generan un factor de escala cuyo valor es 0,125.
Los medios 130 generan un coeficiente de ponderación de tal manera que los medios 130 miden el nivel de potencia de la señal recibida por el transmisor, por ejemplo. Los medios también pueden obtener información sobre la magnitud del nivel de potencia de otra manera. Cuando los medios 130 obtienen información sobre la magnitud del nivel de potencia de la señal, los medios 130 multiplican, o lo que es similar a esto, ponderan la longitud máxima de palabra aceptada por los medios conversores 120 por el valor de nivel de potencia medido. Sobre la base del cálculo mencionado anteriormente, el resultado obtenido de la multiplicación se divide, de forma similar a la multiplicación, entre la suma de los niveles de potencia de las señales moduladas. En lugar de dividirse, el resultado de la multiplicación también puede ponderarse por el inverso de la suma de los niveles de potencia de las señales moduladas. En otras palabras, el transmisor de la invención permite una utilización más eficiente de la capacidad de los medios conversores 120. Los medios 130 generan coeficientes de ponderación para cada señal recibida por el transmisor utilizando básicamente la siguiente fórmula (1), o una fórmula equivalente:
(1)PC_{i} = S\_Level_{i} * \left(\frac{Max\_DAC\_Scale}{\sum\limits_{j} \ S\_Level_{j}}\right),
en la que
PC_{i} representa el coeficiente de ponderación
S_Level_{i} representa el nivel de potencia de la señal recibida
Max_DAC_Scale es una constante que define el máximo del margen de conversión de los medios conversores,
\sum\limits_{j} S_Level_{j} representa la suma de los niveles de potencia de las señales.
Los medios 130 generan también factores de escala utilizando las señales recibidas por el transmisor. Los factores de escala se aplican a los medios 180 a través de los medios 170. Después, los medios 180 ajustan a escala, utilizando los factores de escala, la señal convertida en la señal analógica a un nivel de potencia o amplitud predeterminado, definiendo la intensidad de señal. Los medios 180 ajustan a escala las señales que forman la señal combinada al nivel de potencia deseado mediante el mismo factor de escala. En la práctica, los medios 180 se implementan con un amplificador. El amplificador amplifica o atenúa, sobre la base del factor de escala generado por los medios 130, la señal analógica procedente de los medios 120. Los medios 180 ajustan dinámicamente el nivel de potencia absoluto de la señal al nivel deseado.
Los medios 130 suman los niveles de potencia de las señales recibidas por el transmisor, tras lo cual los medios 130 dividen el resultado de la suma entre el valor de longitud máxima de palabra aceptada por los medios conversores 120. En lugar de dividirse, el resultado de la suma puede ponderarse, esto es, multiplicarse por el inverso del valor de longitud máxima de palabra aceptado por los medios conversores 120. Los medios 130 generan básicamente los factores de escala mediante la siguiente fórmula (2), o una fórmula equivalente:
(2)CTRL\_VGA = \left(\frac{\sum\limits_{j} \ S\_Level_{j}}{Max\_DAC\_Scale}\right),
en la que
PC_{i} representa el coeficiente de ponderación
S_Level_{i} representa el nivel de potencia de la señal recibida
Max_DAC_Scale es una constante que define el máximo del margen de conversión de los medios conversores,
\sum\limits_{j} S_Level_{j} representa la suma de los niveles de potencia de las señales.
CTRL_VGA representa el factor de escala.
A continuación, se describe la solución de la invención con respecto a una señal modulada. Sea IN_{1} una señal obtenida desde los medios 110, por ejemplo. También, sea INT_{1} una señal obtenida a la salida de los medios 120, por ejemplo. Los medios 130 generan un coeficiente de ponderación PC_{1} que es proporcional al nivel de potencia de la señal recibida y también a la señal IN_{1}. En ese caso, tras la operación ejecutada por los medios 190, se obtiene la señal INT_{1} a la salida de los medios 190, y recibe el valor IN_{1}*PC_{1}. Supóngase también que los medios 130 generan un factor de escala CTRL_VGA mediante el cual la señal ponderada se restaura al nivel de potencia deseado. Sea una señal OUT_{1} obtenida a la salida de los medios 180. La señal OUT_{1} puede presentarse de la siguiente manera:
OUT_{1} = INT_{1} * CTRL\_VGA = IN_{1} * PC_{1} * CTRL\_VGA = IN_{1} * S\_level_{1}.
Adicionalmente, el transmisor comprende preferentemente medios 150, 160 dispuestos entre los medios 140 y 120. Los medios 150 redondean el valor de la señal combinada obtenida desde los medios 140 a un valor aproximado. Los medios 160 añaden una señal aleatoria a la señal combinada. Añadir la señal aleatoria reduce la interferencia en la señal antes de que la señal se convierta en una señal analógica. Añadir la señal aleatoria reduce especialmente los efectos de las ondas armónicas y del ruido de cuantificación sobre la señal.
A continuación se describe el procedimiento de la invención respecto a los coeficientes de ponderación (PC_{i}) que se utilizan en el procedimiento y que fijan las señales moduladas en una relación de ponderación correcta mutua. Supóngase que el nivel de potencia, o nivel de señal, S_level_1 de una primera señal es cuatro. Se supone que el nivel de potencia S_level_2 de una segunda señal es tres. A continuación PC_{2} obtiene el valor de ¾ * PC_{1}, en cuyo caso las señales obtenidas a la salida de los medios 110 están previamente ponderadas correctamente una respecto de la otra. Supóngase que tras la modulación, los niveles de potencia de las señales obtenidas a la salida de los medios 110 son de nivel uno. Si el margen de números óptimo de los medios 120 conversores es 14, PC_{1} puede entonces ser ocho, por lo cual PC_{2} es seis (PC_{1} + PC_{2} = 14). Los valores ponderados por el coeficiente de ponderación PC_{i} tienen ahora una relación correcta uno respecto del otro. Tras la combinación, las señales moduladas también tienen un nivel de potencia correcto en relación una con respecto a la otra. Sin embargo las señales no están todavía totalmente correctamente ponderadas.
Supóngase que un símbolo MOD_{1} hace referencia a una señal que se obtiene a la salida de los medios 110 y que se pondera por el coeficiente PC_{1}. Supóngase también que un símbolo MOD_{2} hace referencia a una señal que se obtiene a la salida de los medios 110 y que se pondera por el coeficiente PC_{2}. Por consiguiente, una señal que presenta el valor PC_{1}*MOD_{1} + PC_{2}*MOD_{2} se recibe a la salida de los medios 140. Después, los medios 130 generan un factor de escala cuyo valor es ½. La señal obtenida a la salida de los medios 140 se multiplica por el factor de escala, por lo que una señal cuyo valor es 4*MOD_{1} + 3*MOD_{2} se obtiene como resultado. El valor de la señal por tanto según los valores originales de S_level, en otras palabras, las señales están también ponderadas totalmente correctamente.
Aunque la invención se describe anteriormente con referencia al ejemplo según los dibujos adjuntos, es evidente que la invención no se limita al mismo, sino que puede modificarse de varias maneras dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (35)

1. Procedimiento para optimizar la transmisión, en el que el procedimiento se utiliza en un transmisor que recibe varias señales digitales que están moduladas, comprendiendo el transmisor unos medios conversores (120) que convierten una señal en una señal analógica antes de la transmisión de señal, y en el que el procedimiento en el que la posición de la señal que se debe convertir, dentro del margen dinámico de los medios conversores (120), afecta a lo óptima que es la señal recibida por la conversión, caracterizado porque cada señal modulada se pondera mediante un coeficiente de ponderación específico de manera que se fijan los niveles de potencia mutua de las señales en relaciones predeterminadas basadas en los niveles de potencia recibidos, y de tal manera que la longitud de palabra de la señal digital aumente hacia la máxima longitud de palabra aceptada por los medios conversores (120), las señales se combinan tras la ponderación y la señal combinada se convierte en dicha señal analógica, tras lo cual la señal analógica se ajusta a escala a un nivel de potencia predeterminado.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en la ponderación, los niveles de potencia de las señales se fijan en relaciones predeterminadas según un nivel de potencia específico en cada señal, durante la modulación.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en la ponderación se cambia la relación mutua entre los niveles de potencia de las señales.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las señales se modulan al mismo nivel de potencia.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las señales que forman la señal combinada se ajustan a escala al nivel de potencia deseado mediante el mismo factor de escala.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el factor de escala se genera sumando los niveles de potencia de las señales recibidas, tras lo cual el resultado de la suma se divide o pondera por el valor de longitud máxima de palabra aceptada por los medios conversores (120).
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en el ajuste a escala se usa un factor de escala convertido en una señal analógica.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el ajuste a escala restaura el nivel de potencia de cada señal que forma la señal combinada al nivel de potencia de la señal antes de la modulación de señales.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en la ponderación, la longitud de la palabra de la señal se corresponde con la longitud óptima de palabra de los medios conversores (120).
10. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la longitud de palabra de la señal combinada se redondea a una longitud de palabra próxima a la misma o a una longitud de palabra deseada previamente.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se añade una señal aleatoria a la señal combinada para reducir la interferencia en la misma.
12. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el coeficiente de ponderación se genera midiendo el nivel de potencia de la señal recibida, tras lo cual la longitud máxima de palabra de la señal aceptada por los medios conversores (120) se multiplica, o es similar a ello, ponderada por el valor del nivel de potencia medido, y el resultado recibido de la multiplicación se divide o pondera por la suma de los niveles de potencia de las señales moduladas.
13. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las señales se modulan mediante un procedimiento de modulación digital, en el cual cada señal se fija a una frecuencia específica mediante, por ejemplo, el procedimiento DDS.
14. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque cada señal modulada se pondera por un coeficiente obtenido sustancialmente a partir de la siguiente fórmula, o una fórmula equivalente
PC_{i} = S\_Level_{i} * \left(\frac{Max\_DAC\_Scale}{\sum\limits_{j} \ S\_Level_{j}}\right),
en la que
PC_{i} representa el coeficiente de ponderación
S_Level_{i} representa el nivel de potencia de la señal recibida
Max_DAC_Scale es una constante que define el máximo del margen de conversión de los medios conversores,
\sum\limits_{j} S_Level_{j} representa la suma de los niveles de potencia de las señales.
15. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la señal analógica se ajusta a escala mediante el factor de escala obtenido sustancialmente desde la siguiente fórmula, o una fórmula equivalente
CTRL\_VGA = \left(\frac{\sum\limits_{j} \ S\_Level_{j}}{Max\_DAC\_Scale}\right),
en la que
CTRL_VGA representa el factor de escala
Max_DAC_Scale es una constante que define el máximo del margen de conversión de los medios conversores,
\sum\limits_{j} S_Level_{j} representa la suma de los niveles de potencia de las señales.
16. Transmisor que recibe señales digitales, cuyo transmisor se utiliza en un sistema de radio para transmitir señales óptimamente, comprendiendo el transmisor unos medios de modulación (110) dispuestos para modular las señales recibidas, y unos medios conversores (120) para convertir la señal digital en una señal analógica antes de la transmisión de señales, afectando la posición de la señal recibida por los medios conversores (120) dentro del margen dinámico de los medios conversores (120) a lo óptima que es la señal obtenida por la conversión, caracterizado porque el transmisor comprende unos medios (130) para generar coeficientes de ponderación, unos medios (190) para ponderar cada señal modulada mediante un coeficiente de ponderación específico de modo que se fijan los niveles de potencia mutua de las señales en relaciones predeterminadas basadas en los niveles de potencia recibidos y de tal manera que la longitud de palabra de la señal digital aumenta hacia la longitud máxima de palabra aceptada por los medios conversores (120), medios (140) para combinar las señales ponderadas tras los cuales los medios (120) convierten la señal combinada en una señal analógica, y medios (180) para ajustar en escala la señal analógica a un nivel de potencia predeterminado.
17. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque en la ponderación, los medios (190) fijan los niveles de potencia de las señales en relaciones predeterminadas según el nivel de potencia específico en la señal durante la modulación.
18. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque en la ponderación, los medios (190) cambian la relación mutua de los niveles de potencia de las señales.
19. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (110) modulan las señales al mismo nivel de potencia de tal modo que los niveles de potencia de las señales están al mismo nivel que antes de la ponderación de las señales.
20. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (180) ajustan a escala las señales que forman la señal combinada al nivel de potencia deseado mediante el mismo factor de escala.
21. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (180) ajustan a escala las señales que forman la señal combinada mediante el mismo factor de escala.
22. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (180) fijan las señales que forman la señal combinada al nivel de potencia deseado.
23. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque en la ponderación, los medios (130) hacen corresponder la señal que llega a los medios conversores (120) con la longitud óptima de palabra de los medios conversores (120).
24. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (190) forman, a partir de la señal modulada y a partir de los coeficientes de ponderación proporcionales a dicha señal modulada, un resultado que se corresponde sustancialmente con la multiplicación.
25. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque el transmisor comprende unos medios (150) para redondear la longitud de palabra de la señal combinada a una longitud de palabra próxima a la misma o a una longitud de palabra deseada previamente.
26. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque el transmisor comprende unos medios (160) para añadir una señal aleatoria a la señal combinada para reducir la interferencia en la señal combinada antes de la conversión de la señal en una señal analógica.
27. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (130) generan el coeficiente de ponderación de tal manera que los medios (130) miden el nivel de potencia de la señal recibida por el transmisor, tras lo cual los medios (130) multiplican, o lo que es similar a esto, ponderan el valor de longitud máxima de palabra aceptado por los medios conversores (120) por el valor del nivel de potencia medido, y el resultado obtenido de la multiplicación se divide o pondera por la suma de los niveles de potencia de las señales moduladas.
28. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (130) generan los factores de escala utilizados en el ajuste a escala, y los medios (130) ponderan, por el factor de escala generado, la señal analógica generada por los medios (120) hasta un nivel de potencia predeterminado.
29. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (130) generan el factor de escala de tal manera que los medios (130) suman los niveles de potencia de las señales recibidas por el transmisor, tras lo cual los medios (130) dividen o ponderan el resultado de la suma por el valor de la longitud máxima de palabra de la señal aceptada por los medios conversores (120).
30. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque el transmisor comprende unos medios (170) que están conectados funcionalmente a los medios (130) y que convierten el factor de escala utilizado en el en el ajuste a escala en una señal analógica.
31. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque, en la práctica, los medios (180) se implementan con un amplificador que amplifica o atenúa, sobre la base del factor de escala generado por los medios (130), la señal analógica procedente de los medios (120).
32. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (110) modulan la señal preferentemente mediante un procedimiento de modulación digital.
33. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque en la modulación los medios (110) fijan cada señal a su frecuencia específica de funcionamiento mediante, por ejemplo, el procedimiento DDS.
34. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (130) generan los coeficientes de ponderación para cada señal recibida por el transmisor, utilizando, básicamente, la siguiente fórmula o una fórmula equivalente
PC_{i} = S\_Level_{i} * \left(\frac{Max\_DAC\_Scale}{\sum\limits_{j} \ S\_Level_{j}}\right),
en la que
PC_{i} representa el coeficiente de ponderación
S_Level_{i} representa el nivel de potencia de la señal recibida
Max_DAC_Scale es una constante que define el máximo del margen de conversión de los medios conversores,
\sum\limits_{j} S_Level_{j} representa la suma de los niveles de potencia de las señales.
35. Transmisor según la reivindicación 16, caracterizado porque los medios (130) generan los factores de escala que se utilizan en el ajuste a escala utilizando, sustancialmente, la siguiente fórmula o una fórmula equivalente
CTRL\_VGA = \left(\frac{\sum\limits_{j} \ S\_Level_{j}}{Max\_DAC\_Scale}\right),
en la que
CTRL_VGA representa el factor de escala
Max_DAC_Scale es una constante que define el máximo del margen de conversión de los medios conversores,
\sum\limits_{j} S_Level_{j} representa la suma de los niveles de potencia de las señales.
ES98938721T 1997-08-14 1998-08-13 Procedimiento de optimizacion de la transmision, y transmisor. Expired - Lifetime ES2273431T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI973337A FI107666B (fi) 1997-08-14 1997-08-14 Menetelmä lähetyksen optimoimiseksi ja lähetin
FI973337 1997-08-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2273431T3 true ES2273431T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=8549354

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98938721T Expired - Lifetime ES2273431T3 (es) 1997-08-14 1998-08-13 Procedimiento de optimizacion de la transmision, y transmisor.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6526102B1 (es)
EP (1) EP0941584B1 (es)
JP (1) JP2001505027A (es)
CN (1) CN1154254C (es)
AT (1) ATE341865T1 (es)
AU (1) AU8733898A (es)
DE (1) DE69836071T2 (es)
ES (1) ES2273431T3 (es)
FI (1) FI107666B (es)
NO (1) NO991725D0 (es)
WO (1) WO1999009676A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7194022B2 (en) * 2002-06-07 2007-03-20 Nokia Corporation Method and system having capacity-dependent baseband gain and coverage-capacity swapping in a multi-carrier base station transmitters
US7453945B2 (en) * 2003-09-05 2008-11-18 Lucent Technologies Inc. Methods and devices for controlling RF, multi-carrier amplifier signal power
ES2661685T3 (es) * 2003-10-23 2018-04-03 Telecom Italia S.P.A. Sistema de antena y método para configurar un patrón radiante
US7907671B2 (en) * 2004-12-03 2011-03-15 Motorola Mobility, Inc. Method and system for scaling a multi-channel signal
US7674281B2 (en) * 2005-09-02 2010-03-09 Forthright Engineering Pllc Apparatus and methods for providing a flow of a heat transfer fluid in a microenvironment
US8315581B2 (en) 2008-09-18 2012-11-20 Intel Mobile Communications GmbH Transmitter with hybrid closed loop power control
EP2727184B1 (en) * 2011-06-30 2018-12-26 CommScope Technologies LLC Active antenna sub-array structures

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4639914A (en) 1984-12-06 1987-01-27 At&T Bell Laboratories Wireless PBX/LAN system with optimum combining
DE3634439A1 (de) 1986-10-09 1988-04-14 Blaupunkt Werke Gmbh Verfahren und schaltungsanordnung zum empfang von radiowellen
US5191594A (en) 1991-11-27 1993-03-02 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Fading channel simulator
US5345598A (en) * 1992-04-10 1994-09-06 Ericsson-Ge Mobile Communications Holding, Inc. Duplex power control system in a communication network
FR2732490B1 (fr) 1995-03-28 1997-04-25 Thomson Csf Procede de reception multicapteur d'une station de base d'un reseau de communication echangeant des donnees avec des mobiles, et dispositif pour sa mise en oeuvre
FI100017B (fi) * 1995-08-29 1997-08-15 Nokia Telecommunications Oy Yhteyden laadun estimointimenetelmä ja vastaanotin
JP3165447B2 (ja) 1995-11-29 2001-05-14 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ ダイバーシチ受信装置および制御方法
JPH09219615A (ja) 1996-02-14 1997-08-19 Toshiba Corp アダプティブアレイ送受信装置の指向性制御方法と無線通信システムおよびアダプティブアレイ送受信装置
IL120574A (en) 1996-05-17 2002-09-12 Motorala Ltd Methods and devices for transmitter track weights
DE19649926A1 (de) * 1996-12-02 1998-06-04 Wegmann & Co Gmbh Kommunikationseinrichtung in einem Kampffahrzeug
US6018644A (en) * 1997-01-28 2000-01-25 Northrop Grumman Corporation Low-loss, fault-tolerant antenna interface unit
US5842114A (en) * 1997-02-12 1998-11-24 Interdigital Technology Corporation Global channel power control to minimize spillover in a wireless communication environment
KR100275071B1 (ko) * 1998-06-23 2000-12-15 윤종용 이동통신기지국의스마트안테나시스템용송수신장치
US6256502B1 (en) * 1998-12-23 2001-07-03 Nortel Networks Limited Wideband multicarrier power control for a cellular PCS basestation tranmitter

Also Published As

Publication number Publication date
AU8733898A (en) 1999-03-08
US6526102B1 (en) 2003-02-25
FI973337A (fi) 1999-02-15
EP0941584A2 (en) 1999-09-15
ATE341865T1 (de) 2006-10-15
DE69836071T2 (de) 2007-03-29
NO991725L (no) 1999-04-13
DE69836071D1 (de) 2006-11-16
CN1236511A (zh) 1999-11-24
CN1154254C (zh) 2004-06-16
FI973337A0 (fi) 1997-08-14
WO1999009676A2 (en) 1999-02-25
EP0941584B1 (en) 2006-10-04
NO991725D0 (no) 1999-04-13
FI107666B (fi) 2001-09-14
WO1999009676A3 (en) 1999-05-06
JP2001505027A (ja) 2001-04-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282119T3 (es) Control automatico de ganancia para descodificacion mejorada de señal multiportadora.
ES2188790T5 (es) Control automatico de ganancia digital linealizado.
TW303550B (en) Hybrid analog/digital method and apparatus for controlling the transmission power level of a radio transceiver
ES2324906T3 (es) Prelimitador para amplificador de radiofrecuencia adaptador.
JP3822245B2 (ja) トランシーバのディジタル校正
TW535367B (en) A calibrated dc compensation system for a wireless communication device configured in a zero intermediate frequency architecture
TW441203B (en) Wireless communication system, transmitter and receiver
US7545880B1 (en) Multiple polynomial digital predistortion
US6272322B1 (en) Real-time transceiver gain and path loss calibration for wireless systems
JP2001068940A (ja) 隣接および次隣接チャネル電力制御の負荷調整を行う電力増幅回路
KR960702225A (ko) 이동 무선 전화 시스템의 역방향 링크 전송기 전력의 수정 및 제한을 위한 방법 및 장치(method and apparatus for correction and limitation of transmitter power on the reverse link of a mobile radio telephone system)
ATE468726T1 (de) Sprachfrequenzband-modem zur datenübertragung über digitale drahtlose netzwerke
EP1557943B1 (en) System and method for adjusting power amplifier output power in linear dB steps
ES2273431T3 (es) Procedimiento de optimizacion de la transmision, y transmisor.
ES2361977T3 (es) Método y dispositivo de igualación de la ganancia basado en una estación base de múltiples portadoras de banda ancha.
US20170111191A1 (en) System and Method for Clock Spur Artifact Correction
WO2006093012A1 (ja) ダイバーシティ受信装置及びその利得調整方法
JP2002530998A (ja) アレイ・アンテナを有する無線通信局を較正する方法および装置
JP3450146B2 (ja) アダプティブアレーアンテナの指向性制御回路
ES2310624T3 (es) Sistema y metodo de procesamiento de una señal analogica de banda de base.
US6486830B1 (en) Directional antenna apparatus
WO2004059885A1 (ja) 無線通信装置
KR100431196B1 (ko) 다중 밴드 모뎀의 이득 제어장치
JP2007517464A (ja) 携帯型通信装置用のための信号生成パワーマネージメントコントロールシステムおよびその使用方法
JP3209157B2 (ja) ピーク制御装置