ES2271684T3 - Sistema de embalaje. - Google Patents

Sistema de embalaje. Download PDF

Info

Publication number
ES2271684T3
ES2271684T3 ES03789244T ES03789244T ES2271684T3 ES 2271684 T3 ES2271684 T3 ES 2271684T3 ES 03789244 T ES03789244 T ES 03789244T ES 03789244 T ES03789244 T ES 03789244T ES 2271684 T3 ES2271684 T3 ES 2271684T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
packaging
packaging system
narrow
side walls
edges
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03789244T
Other languages
English (en)
Inventor
Monika Schmitt
Wolfgang Barthel
Ingeborg Graefe
Ion Canavoiu-Opritescu
Barbara Grossmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2271684T3 publication Critical patent/ES2271684T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/20Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form
    • B65D5/2014Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape
    • B65D5/2033Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape polygonal having more than four sides, e.g. hexagonal, octogonal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/20Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form
    • B65D5/2014Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape
    • B65D5/2019Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape with at least partially curved edges or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/02Wrapped articles enclosed in rigid or semi-rigid containers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Container Filling Or Packaging Operations (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Sistema de embalaje con objetos (23) en forma de pastilla, en especial pastillas sensibles a la ruptura, con un revestimiento de embalaje poligonal formado por un recorte de plegado de cartón o similar, y con bolsas de lámina (22) dispuestas de forma escogida en el revestimiento de embalaje, en las que se alojan en cada caso al menos un objeto en forma de pastilla, caracterizado porque el recorte de plegado presenta una superficie base del suelo (1) al menos octogonal, que está configurada simétricamente respecto al centro, con dos bordes longitudinales (25) y dos bordes estrechos (26) así como en las regiones de esquina (E) con cuatro bordes (27) cortos, adaptados al contorno de los objetos (23) en forma de pastilla, estando articuladas en los bordes longitudinales (25) y en los bordes estrechos (26) paredes laterales (2, 3, 4, 5) que pueden unirse entre sí, porque en dos paredes laterales opuestas (2, 3; 4, 5), en el lado del borde, están articuladas en cada caso partes de pared lateral estrecha (6, 7, 8, 9) que se corresponden con la longitud de los bordes de esquina (27), porque en parte de pared lateral estrecha (6, 7; 8, 9) opuestas en cada caso están articulados, por el lado del borde, cubrejuntas de pegado en cada caso a través de líneas de pegado, y porque las paredes laterales (4, 5) articuladas a los bordes estrechos (26) presentan aproximadamente la mitad de la longitud (L) de las paredes laterales (2, 3) articuladas a los bordes longitudinales (25) con partes de pared lateral estrecha (6, 7, 8, 9) y cubrejuntas de pegado (4a, 4b, 5a, 5b), y la anchura de los cubrejuntas de pegado (4a, 4b, 5a, 5b) se corresponde casi con la anchura de las paredes laterales estrechas (4, 5) asociadas (borde estrecho (26)).

Description

Sistema de embalaje.
La invención se refiere a un sistema de embalaje con objetos en forma de pastilla, en especial pastillas sensibles a la ruptura, con un revestimiento de embalaje poligonal formado por un recorte de plegado de cartón o similar, y con bolsas de lámina dispuestas de forma escogida en el revestimiento de embalaje, en las que se aloja en cada caso al menos un objeto en forma de pastilla.
Los productos de lavado y/o limpieza en forma de pastilla, que por ejemplo precisan a causa de sus características higroscópicas una protección adicional contra la humedad, se embalan normalmente en bolsas de lámina. Para esto han demostrado su valor en la práctica por ejemplo los llamados "flow packs", que se componen de una bolsa flexible de lámina, que presenta una costura longitudinal y dos costuras transversales, las llamadas "aletas". La fabricación de tales "flow packs" es conocida y se realiza normalmente en instalaciones productoras de alto rendimiento justo después de la fabricación de pastillas. Una bolsa de lámina de este tipo se conoce por ejemplo del documento DE 295 09 593 U1.
Normalmente se embalan pastillas plegadas (mono o multi-plegado) en tales bolsas de lámina sueltas en un recipiente de embalaje como paquete, paquete de carga, tambor, etc. que, durante el almacenamiento y el transporte, representa principalmente un embalaje exterior o revestimiento de embalaje suficientemente estable. Con ello la estabilidad se refiere a la resistencia al aplastamiento exigida de la barrica, en el caso de una carga por presión y peso en el interior de una unión íntima de paletas.
Sin embargo, las pastillas de producto de lavado de este tipo son productos sensibles a la ruptura que sufren en general un esfuerzo durante el proceso de llenado y el transporte, de tal modo que no pueden evitarse rupturas de aristas, rotura y abrasión incluso en el caso de un embalaje exterior estable normal. Por el contrario, la pastilla tampoco queda protegida mediante la bolsa de lámina, que sólo ofrece una acción protectora adicional escasa frente al esfuerzo por choques y durante el transporte.
Del documento DE 198 52 936 A1 de la solicitante se ha dado a conocer un embalaje del género expuesto, en el que las bolsas de lámina están dispuestas de forma escogida con costuras longitudinales alineadas entre ellas en el revestimiento de embalaje, siendo la longitud de las bolsas de lámina mayor que la distancia a las paredes laterales del revestimiento de embalaje, paralelas a las costuras transversales de las bolsas de lámina, de tal modo que al menos una región extrema de las bolsas de lámina está situada doblada de forma flexible en el revestimiento de embalaje y que al menos las paredes laterales del revestimiento de embalaje, paralelas a las costuras longitudinales de las bolsas de lámina, están equipadas con refuerzos de pared. En el caso de una configuración de embalaje de este tipo ya se absorben de forma relativamente buena, primero a causa de la disposición escogida de las bolsas de lámina en el embalaje, cargas por choques en paralelo a la costura longitudinal en las bolsas de lámina, y estas cargas por choques son absorbidas parcialmente por las aletas dobladas (costuras transversales) de la bolsa de lámina. Debido a que las bolsas de lámina están diseñadas adicionalmente con una longitud mayor que la respectiva longitud de embalaje (distancia a las paredes laterales del revestimiento de embalaje paralelas a las costuras transversales de las bolsas de lámina), se dobla al menos una de las dos aletas de la respectiva bolsa de lámina al insertarse en el revestimiento de embalaje, de tal modo que la aleta está situada deforma flexible en el revestimiento de embalaje, con lo que pueden amortiguarse golpes sin que se produzcan daños en los productos en forma de pastilla. Las cargas por choques en paralelo a la dirección longitudinal de la bolsa de lámina no pueden conducir de este modo a daños en las pastillas. Las cargas por choques en dirección transversal, es decir, en paralelo a las costuras transversales, se absorben mediante la configuración especial del revestimiento de embalaje con refuerzos de pared en las paredes laterales correspondientes. Este embalaje se corresponde con el preámbulo de la reivindicación 1.
Aunque este embalaje conocido con sección transversal básica rectangular ya presenta ventajas fundamentales, todavía puede mejorarse más, ya que a causa de los objetos redondos en forma de pastilla, en especial en regiones de esquina, en el interior del embalaje existen espacios huecos que limitan su resistencia.
Del documento WO 99/50381 se conoce una pastilla, con preferencia una pastilla de producto de limpieza soluble en agua, que debe presentar especiales características de resistencia sobre todo a causa de una configuración geométrica especial.
Del documento DE 93 20 302 U1 se conoce un embalaje en forma de cajón para alojar botellas, etc., que presenta una superficie base octogonal. Con ello se disponen los objetos en forma de botella sobre la superficie base y a continuación se pliegan las paredes laterales de embalaje alrededor de los objetos en forma de botella. Se trata por tanto evidentemente de objetos totalmente distintos, que no presentan ningún punto de contacto con pastillas de producto de lavado o limpieza embaladas en bolsas de lámina. También del documento FR 2 780 703 A1 se conoce un recorte de embalaje con una superficie base octogonal.
La tarea de la invención es perfeccionar un sistema de embalaje del género expuesto, de tal modo que aumente su resistencia, en especial su presión de aplastamiento por apilamiento, y se reduzcan adicionalmente los esfuerzos mecánicos sobre los objetos en forma de pastilla.
Esta tarea es resuelta con un sistema de embalaje de la clase designada al comienzo, mediante las particularidades de la reivindicación 1.
Ha quedado demostrado que mediante la disposición escogida de los objetos en forma de pastilla en el revestimiento de embalaje y la adaptación de las regiones de esquina del revestimiento de embalaje al contorno de los objetos en forma de pastilla situados en las esquinas, las regiones de esquina del revestimiento de embalaje se hacen bastante más estables, de tal modo que se evita en gran medida un pandeo del revestimiento de embalaje y en estas regiones no se ejerce ninguna carga transversal sobre los objetos en forma de pastilla. Aparte de esto aumenta claramente mediante estas medidas la presión de aplastamiento por apilamiento del embalaje, de tal modo que pueden apilarse por ejemplo sobre una paleta varios embalajes de este tipo, sin que con ello se vean perjudicados los objetos en forma de pastilla. Asimismo se evitan daños a revestimientos de embalaje apilados sobre paletas en la región de esquina a causa de material de embalaje como una lámina flexible, ya que las esquinas no se aprietan a causa de las cargas transversales. El sistema de embalaje conforme a la invención está protegido a lo largo de toda la superficie envolvente contra influencias exteriores.
Aparte de esto el embalaje puede manejarse más fácilmente y se puede agarrar por ejemplo sin más con una mano, según el tamaño del embalaje. Un entrecortado de la arista de esquina del revestimiento de embalaje en la región entre el dedo índice y el pulgar se elimina mediante la región de esquina aplanada, lo que reduce el riesgo de lesiones.
Asimismo pueden conseguirse un recorte y unos consumos de cartón claramente reducidos y, de este modo, menores costes de medios de embalaje. Además de esto el revestimiento de embalaje puede ajustarse también sin problemas a un recipiente de uso prolongado disponible en un usuario.
De forma especialmente preferida se ha previsto que en dos paredes laterales opuestas estén previstas partes de pared lateral estrecha, en el lado del borde, correspondientes en cada caso a la longitud de los bordes de esquina. En el caso de esta configuración puede fabricarse el recorte de forma especialmente sencilla y con ahorro de material, ya que las partes de pared lateral estrecha que forman las regiones de esquina sólo están articuladas a dos de las cuatro paredes laterales.
Si el embalaje presenta más de ocho esquinas, se ha previsto en una configuración adicional que en las partes de pared lateral estrecha estén articuladas otras partes de pared lateral estrecha, correspondiéndose la longitud total de todas las partes de pared lateral estrecha al menos con la longitud de los bordes de esquina. Las partes de pared lateral estrecha están adaptadas después de forma correspondiente a la configuración de esquina. Por ejemplo puede estar prevista una superficie base del suelo de dieciséis esquinas.
Para conseguir una adaptación especialmente buena al contorno de los objetos en forma de pastilla en las regiones de esquina, se ha previsto de forma especialmente preferida que los bordes de esquina estén configurados redondeados hacia fuera, siendo el radio de 10 a 50 mm, con preferencia de 20 a 40 mm y de forma especialmente preferida de 25 a 35 mm. Esta forma de ejecución conduce asimismo a una estanqueidad todavía mejor del embalaje cerrado, y además puede aumentarse con ello todavía más la presión de aplastamiento total del embalaje.
Para aumentar totavía más la resistencia del embalaje se ha previsto, de forma muy especialmente preferida, que en partes de pared lateral estrecha opuestas en cada caso estén articulados en el lado del borde, en cada caso a través de líneas de plegado, cubrejuntas adhesivos cuya anchura se corresponde como máximo con la anchura de la pared lateral asociada. La pared lateral afectada está configurada después en el caso de esta configuración con tres capas, pudiendo estar prevista ésta también sólo por segmentos en la región inferior de la pared lateral.
Aparte de esto se ha previsto de forma preferida que las paredes laterales, articuladas a los bordes longitudinales, presenten una longitud correspondiente a la altura del embalaje y que las paredes laterales articuladas a los bordes estrechos estén configuradas con preferencia más cortas. Los lados estrechos están formados después en parte por las paredes laterales cortas y, en toda la altura, por los cubrejuntas adhesivos correspondientes.
Con ello se ha previsto de forma preferida que las paredes laterales articuladas a los bordes estrechos presenten aproximadamente la mitad de la longitud de las paredes laterales, articuladas a los bordes longitudinales, con partes de pared lateral estrecha y cubrejuntas adhesivas y que la anchura de los cubrejuntas adhesivos se corresponda casi con la anchura de las paredes laterales estrechas asociadas.
Asimismo se ha previsto de forma preferida que en las paredes laterales estrechas estén dispuestos cubrejuntas adhesivos, a través de líneas de plegado, cuya anchura es con preferencia menor que el borde de esquina.
Para simplificar adicionalmente la fabricación del embalaje se ha previsto asimismo que, al menos en una pared lateral ancha según se mira en la posición de uso, esté articulada en el lado superior una parte de tapa a través de una línea de plegado. La articulación puede realizarse a través de una línea de plegado o a través de una línea perforada, si se quiere que la tapa pueda arrancarse con facilidad.
La parte de tapa está configurada con preferencia de forma que puede extraerse, de tal modo que el embalaje pueda ajustarse a un recipiente de uso prolongado. Para esto la parte de tapa está articulada por ejemplo por medio de una línea perforada.
El recorte de plegado del sistema de embalaje puede estar compuesto con preferencia de cartón o cartón ondulado, presentando el material del recorte de plegado una resistencia al aplastamiento plano de entre 100 y 4.000 N, con preferencia de entre 1.000 y 3.200 N, de forma especialmente preferida de entre 1.500 y 2.800 N.
Si el recorte de plegado se compone de cartón ondulado, el cartón ondulado presenta con preferencia un perfil ondulado en F o E, en donde con un perfil ondulado en E (DIN 55486 parte 1) están previstas una división de ondulación de entre 3 y 3,5 mm y una altura de ondulación de entre 1,0 y 1,8, con preferencia 1,4 mm y, en el caso de un perfil ondulado en E, están previstas una división de ondulación de entre 2 y 3,0 mm, con preferencia 2,38 mm, y una altura de ondulación de entre 0,6 y 1,0, con preferencia 0,78 mm.
Si el recorte de plegado se compone de cartón macizo se usa con preferencia un cartón macizo con 350 a 600 g/m^{2}, con preferencia 450 a 500 g/m^{2}.
Las pastillas presentan con preferencia una resistencia a la ruptura de diámetro de entre 10 y 200 N, con preferencia de entre 30 y 70 N, de forma especialmente preferida de entre 35 y 55 N, estando protegida cada pastilla por la bolsa de lámina y/o el revestimiento de embalaje contra cargas transversales.
Con preferencia están dispuestas unas junto a otras varias pastillas, en especial dos, en la dirección longitudinal de una bolsa de lámina, estando orientados sus ejes centrales en paralelo. Con ello están dispuestas escogidas con preferencia varias bolsas de lámina en dirección longitudinal mutuamente en paralelo, en el revestimiento de embalaje, formando varias bolsas de lámina una capa paralela a la superficie base del suelo.
La longitud de las bolsas de lámina entre costuras transversales, que las cierran por el lado extremo, se corresponde con preferencia aproximadamente con la anchura entre dos paredes laterales opuestas del revestimiento de embalaje. Con ello la longitud de las bolsas de lámina entre costuras transversales, que las cierran por el lado extremo, es con preferencia mayor que la anchura entre dos paredes laterales opuestas del revestimiento de embalaje, de tal modo que al menos una región extrema de las bolsas de lámina hace contacto, doblada, con la pared lateral, con lo que pueden amortiguarse golpes de forma flexible.
De forma muy especialmente preferida las dos regiones extremas de las bolsas de lámina hacen contacto con ello, dobladas, con las paredes laterales correspondientes.
Las bolsas de lámina del sistema de embalaje se componen con preferencia de una lámina con los siguientes parámetros:
permeabilidad al vapor de agua (23ºC, 85% r.h.) (según DIN 53122) entre 0,7 y 1,5 g/m^{2}/24 h, con preferencia entre 0,9 y 1,3 g/m^{2}/24 h, de forma especialmente preferida 1,0 g/m^{2}/24 h, módulo de elasticidad (según DIN 53455) de 1.200 a 2.500 N/mm^{2}, con preferencia 1.800 N/mm^{2}, resistencia a la tracción (según DIN 53455) de 150 a 500 N/mm^{2}, con preferencia 250 N/mm^{2}, grosor de 20 a 40 \mum, con preferencia de 25 a 35 \mum, de forma especialmente preferida 30 \mum.
Asimismo las bolsas de lámina se componen con preferencia de una lámina con capacidad de pegado, en especial con capacidad de pegado en frío o a baja temperatura, como una lámina OPP coextrusionada.
La invención se explica con más detalla a continuación, a modo de ejemplo, con base en el dibujo.
Este muestra en:
la figura 1, en representación en perspectiva, un sistema de embalaje conforme a la invención con revestimiento de embalaje abierto,
la figura 2 una vista en planta sobre las regiones de esquina de un revestimiento de embalaje con superficie base octogonal,
la figura 3 una vista en planta sobre una región de esquina del revestimiento de embalaje con superficie base del suelo de doce esquinas,
la figura 4 un recorte de plegado para un revestimiento de embalaje según una primera forma de ejecución,
la figura 5 un recorte de plegado para un revestimiento de embalaje según una segunda forma de ejecución,
la figura 6 un recorte de plegado para un revestimiento de embalaje según una tercera forma de ejecución,
la figura 7 un recorte de plegado para un revestimiento de embalaje según una cuarta forma de ejecución,
la figura 8 un recorte de plegado para un revestimiento de embalaje según una quinta forma de ejecución,
la figura 9 un recorte de plegado para un revestimiento de embalaje según una sexta forma de ejecución,
la figura 10, en representación en perspectiva, la instalación del sistema de embalaje en un recipiente de uso prolongado y en
la figura 11 un recorte de plegado adicional.
Un sistema de embalaje conforme a la invención con objetos en forma de pastilla, en especial pastillas de productos de lavado y/o limpieza sensibles a la ruptura, se ha designado en la figura 1 en conjunto con 20. El sistema de embalaje 20 presenta un revestimiento de embalaje 21 cerrado y varias bolsas de lámina 22, en las que en el caso del ejemplo de ejecución están alojados, en cada caso uno junto al otro, dos objetos 23 en forma de pastilla con un diámetro aproximado de 44 mm y una altura de 19 mm, siendo la resistencia a la ruptura de diámetro de 20 a 100 N. Estas bolsas de lámina 22 están cerradas de forma habitual con una costura longitudinal y por ambos extremos, configurándose unas llamadas aletas, con costuras transversales, como se conoce por ejemplo del documento DE 198 52 136 A1. Sin embargo, las bolsas de lámina en forma de un tubo flexible pueden estar cerradas también sólo mediante costuras transversales. Las bolsas de lámina 22 con los objetos 23 en forma de pastillas situados en las mismas están dispuestas en el interior del revestimiento de embalaje 21, apiladas unas obre otras, escogidas en filas paralelas, como se deduce de la figura 1. En un revestimiento de embalaje (de tamaño 30) están dispuestas las 30 pastillas en 5 capas, cada una con tres bolsas de lámina paralelas.
Como se deduce asimismo de la figura 1, el revestimiento de embalaje 21 presenta una tapa 24 que puede abrirse por basculamiento que, en posición cerrada, puede enclavarse mediante cubrejuntas 24a previstos en la arista superior opuesta de la línea de plegado de tapa.
Para la configuración del sistema de embalaje 20 es esencial la configuración de esquinas del revestimiento de embalaje 21, designándose estas regiones de esquina con E en la figura 1.
Como puede reconocerse mejor en la figura 2, según una primera configuración se ha previsto que la superficie base del suelo 1 esté configurada octogonalmente con dos bordes longitudinales 25 y dos bordes estrechos 26, así como cuatro bordes cortos en las regiones de esquina, que están adaptados al contorno de los objetos 23 en forma de pastilla. Las dimensiones apropiadas (anchura del borde longitudinal * anchura del borde estrecho) para la superficie base del suelo 1 son 142 mm * 95 mm, formando los bordes de esquina con relación a los otros bordes un ángulo de aproximadamente 45º, aunque también son posibles otras combinaciones de ángulos. La altura del revestimiento de embalaje es aproximadamente de 125 mm, con un tamaño 30.
Una adaptación todavía mejor al contorno de los objetos 23 en forma de pastilla se muestra en la forma de ejecución según la figura 3, en la que la respectiva región de esquina E presenta una configuración en forma de doce ángulos de la superficie base del suelo 1, en cada caso dos bordes de esquina cortos 27.
Mediante esta configuración de las regiones de esquina E puede evitarse casi por completo en las regiones de esquina E un hueco entre los objetos 23 en forma de pastilla, alojados en las bolsas de lámina 22, y el revestimiento de embalaje 21, de tal modo que se evita con seguridad un pandeo de las regiones de esquina a causa de carga transversal. Por medio de esto puede aumentarse considerablemente la presión de aplastamiento por apilamiento, y asimismo también es posible de forma considerablemente más sencilla el agarre o engarce de un embalaje 20, incluso con una mano.
En las figuras 4 a 9 se han representado diferentes formas de ejecución para la configuración del revestimiento de embalaje 21, con base en recortes de plegado configurados de forma diferente.
En el caso de la forma de ejecución según la figura 4, el recorte de plegado presenta en primer lugar una superficie base del suelo 1 octogonal, que tiene una longitud a y una anchura b. Con ello se eligen la longitud a y la anchura b, de tal modo que se corresponden aproximadamente con un múltiple entero del diámetro de los objetos 23 en forma de pastilla. Si a es mayor que b, como se ha representado en la figura 4, se articulan sobre los bordes longitudinales 25 paredes laterales anchas 2, 3 a través de líneas de plegado, que forman la pared delantera o trasera, así como sobre los bordes estrechos 26 paredes laterales estrechas 4, 5 igualmente a través de líneas de plegado, que forman la pared lateral izquierda o derecha.
Los extremos de los bordes longitudinales 25 se transforman a través de los bordes de esquina cortos 27 en los bordes estrechos 26. Con ello los bordes de esquina 27 están orientados de tal modo en el caso de la superficie base del suelo 1 octogonal, que forman una tangente en los objetos 23 en forma de pastilla no representados en la figura 4 y dispuestos en las esquinas del embalaje, mientras que el radio correspondiente, dispuesto perpendicularmente a los mismos, de los objetos 23 en forma de pastilla sólo indicados está designado en cada caso con s.
A la pared delantera o trasera 2, 3 están articuladas por ambos lados, a través de líneas de plegado, partes de pared lateral estrecha 7 y 8 ó 6 y 9, La anchura de estas partes de pared lateral estrecha 6, 7, 8, 9 de corresponde con ello con la longitud de los bordes de esquina 27. A estas partes de pared lateral estrecha 6, 7, 8, 9 están articulados en cada caso, a través de líneas de plegado, cubrejuntas adhesivos 4a, 4b, 5a, 5b cuya anchura se corresponde con la anchura de las paredes laterales 4 y 5. Durante el plegado del recorte de plegado para formar el revestimiento de embalaje 21, a partir del recorte situado en plano, se produce a través de un pegado mutuo de los cubrejuntas de pegado o paredes laterales 5, 5a y 5b ó 4, 4a y 4b la formación de una pared lateral estable derecha o izquierda, al menos en su región inferior que está configurada después en tres capas, ya que en el recorte de plegado conforme a la figura 4 puede reconocerse la altura L de los cubrejuntas de pegado 4a, 4b, 5a, 5b mayor que la altura de la pared lateral 4, 5.
En el revestimiento de embalaje así fabricado 21 se introducen de forma escogida las bolsas de lámina 22 con los objetos 23 en forma de pastillas situados en su interior, de tal modo que los objetos 23 en forma de pastillas situados en la región de esquina hacen contacto tangencialmente con los bordes de esquina 27, de tal modo que se evitan huecos en las esquinas. Mediante las paredes laterales 4, 5 de varias capas estables y pegadas varias veces se protegen los objetos 23 en forma de pastillas frente a golpes u otras cargas exteriores.
En la figura 5 se ha representado una forma de ejecución modificada de un recorte de plegado, usándose los mismos símbolos de referencia que en la figura 4, siempre que se trate de las mismas piezas.
A diferencia de la forma de ejecución según la figura 4 están articulados adicionalmente, por ambos bordes en las paredes laterales 4 y 5 y a través de líneas de plegado, cubrejuntas de plegado 6a, 7a u 8a, 9a, de tal modo que durante el plegado del recorte de plegado se produce un pegado de los cubrejuntas de pegado 6a, 7a, 8a, 9a con las partes de pared lateral estrecha 6, 7, 8 ó 9. De este modo se refuerzan y estabilizan también de forma correspondiente las paredes laterales estrechas en las regiones de esquina, con lo que se produce una protección adicional para los objetos 23 en forma de pastilla situados en el revestimiento de embalaje. Para conseguir un embalaje especialmente estable, en especial un embalaje con presión de aplastamiento por apilamiento muy elevada, se recomienda un pegado continuo mediante varias costuras de plegado dispuestas en paralelo y que discurren por toda la longitud de pared lateral L. La longitud de pared lateral L se corresponde con la altura de embalaje en el caso de embalaje terminado.
En la figura 6 se ha representado otra forma de ejecución de un recorte de plegado para un embalaje. Esta forma de ejecución se diferencia de la de la figura 4 por una pieza de tapa adicional. Esta pieza de tapa presenta primero una pared de cubierta 10, que está articulada a través de una línea de plegado al borde superior de la pared lateral 2. Esta pared de cubierta 10 tiene una longitud c y una anchura d, que es en cada caso escasamente mayor que la longitud a o la anchura b de la superficie base del suelo 1. A esta pared de cubierta 10 están articuladas paredes laterales 11, 12, 13, 14 y 15. A las paredes laterales 14 ó 15 están articulados a su vez cubrejuntas 11a u 11b a través de líneas de plegado, los cuales se pegan con la pared lateral 11 en estado enderezado del recorte de plegado, de tal modo que con esto se obtiene una tapa de embalaje a abrir o cerrar fácilmente.
La forma de ejecución según la figura 7 se diferencia de la de la figura 4 en que el recorte de plegado presenta en la región de las esquinas partes de pared lateral estrecha 6, 7, 8 y 9, que están divididas mediante dos líneas de plegado adicionales en cada caso en tres segmentos adyacentes. Por medio de esto se obtienen en estado desplegado en las esquinas, en cada caso, adicionalmente dos esquinas, de tal modo que la sección transversal de las paredes laterales enderezadas tiene así, en este ejemplo de ejecución, dieciséis esquinas. De forma correspondiente también la superficie base del suelo 1 está configurada en las regiones de esquina, es decir, los bordes de esquina 27 se componen de tres segmentos diferentes.
La figura 8 muestra otra forma de ejecución. Ésta se corresponde con la de la figura 6, con la diferencia de que la pared de tapa 10 de la pieza de tapa no está articulada a la pared lateral 2 a través de una línea de plegado, sino a través de una línea perforada P. Esto hace posible arrancar la tapa en su conjunto después de la apertura del embalaje, si se desea esto.
La figura 9 muestra otra forma de ejecución adicional de un recorte de plegado. Esta forma de ejecución se diferencia de la de la figura 4 en que los bordes de esquina están redondeados hacia fuera, lo que está indicado mediante los radios R. La superficie base del suelo 1 es con ello poligonal, si se contemplan las esquinas redondeadas aproximadamente como varias esquinas. Durante el proceso de tratamiento en la línea de precintado se posicionan con esto las partes de pared lateral estrecha 6, 7, 8, 9 oblicuas, en gran medida automáticamente, entre la superficie base del suelo 1 y la pared de tapa 10. Esto conduce a una mayor estanqueidad del embalaje cerrado y a un aumento adicional de la presión de aplastamiento total del embalaje. Asimismo el revestimiento de embalaje cerrado ofrece un aspecto limpio. El radio R de las regiones de esquina redondeadas es de entre 10 y 50 mm, con preferencia de entre 20 y 40 mm, y de forma especialmente preferida de entre 25 y 35 mm.
La figura 10 muestra a posibilidad de ajustar un sistema de embalaje abierto 20 a un recipiente de uso prolongado 28. Si el revestimiento de embalaje presenta una tapa, se utiliza con preferencia un recorte de plegado de tipo representado en la figura 8, es decir, con una pared de cubierta articulada a través de una línea perforada P, que hace posible un arranque sencillo de la tapa.
En la figura 10 puede también reconocerse que el sistema de embalaje conforme a la invención hace posible, con relación a un embalaje habitual con sección transversal rectangular, un ajuste a un recipiente de uso prolongado 28, ya que es evidente que un embalaje con sección transversal rectangular y con aproximadamente la misma superficie base no encajaría en un recipiente de uso prolongado 28.
En la figura 11 se muestra por último un recorte de plegado, que se corresponde en gran medida con el de la figura 4. Sin embargo, se han dibujado adicionalmente costuras de encolado. Con ello se extienden costuras de encolado LN1 por toda la altura (longitud L) de los cubrejuntas de pegado 4a y 4b, mientras que las costuras de encolado LN2 sobre los cubrejuntas de pegado 5a + 4b son más cortas. Estos se pegan primero con las paredes laterales 4 y 5, y a continuación se realiza a través de las costuras de encolado LN1 largas un pegado con los cubrejuntas de pegado 5b y 4a.
Aparte de las ventajas ya descritas un embalaje a partir de un recorte de plegado conforme a la figura 4 presenta también un claro ahorro de material. De este modo pueden obtenerse los siguientes ahorros de superficie con relación a un embalaje habitual con sección transversal rectangular, en dependencia del tamaño de embalaje o del número de pastillas alojadas:
Superficie de recorte (m^{2})
Número de Embalaje rectangular Embalaje conforme Reducción de
pastillas alojadas a la figura 4 superficie
30 0,146069 0,117489 19,50%
36 0,163340 0,136559 16,40%
48 0,193369 0,1658120 14,25%
56 0,208718 0,180368 13,50%
64 0,228423 0,198161 13,25%
72 0,246021 0,211660 14,00%
Una comparación de la resistencia específica (presión de aplastamiento), entre la caja estándar usada por la solicitante con una superficie base del suelo para 30 pastillas y el sistema de embalaje conforme a la invención para 30 pastillas (conforme a la figura 6), muestra que la resistencia específica (resistencia total con relación a la superficie de las paredes laterales aplicadas a los bordes estrechos) es bastante mayor en el caso del sistema de embalaje conforme a la invención. Asimismo se ha investigado la influencia de la clase de pegado, y se ha determinado que el pegado continuo en el caso del sistema de embalaje conforme a la invención a la altura de la pared lateral es ventajoso con respecto un pegado interrumpido en altura. En el caso de la caja estándar conocida no se ha determinado ninguna influencia de la clase de pegado.
Se han establecido los siguientes resultados mediante ensayos de laboratorio:
Caja estándar* Sistema de embalaje según la figura 6**
Pedido Hot Melt Valor total Valor espec. Valor total Valor espec.
N N/mm N N/mm
Trazas cerradas 1785 1680
18,5 27,3
Puntos, ranuras/1 cm de longitud 1824 1520
18,9 24,7
*Anchura de clapeta: 96,5 mm **Anchura de clapeta: 61,5 mm
Para las diferentes configuraciones del sistema de embalaje conforme a la invención, la resistencia específica es entre 30 y 70 veces mayor que en la caja estándar conocida con sección transversal rectangular.
Como es natural la invención no se limita a los ejemplos de ejecución representados, por ejemplo pueden perfeccionarse igualmente revestimientos de embalaje con paredes laterales de igual anchura conforme a la invención. Son posibles configuraciones adicionales, sin abandonar la idea básica.

Claims (18)

1. Sistema de embalaje con objetos (23) en forma de pastilla, en especial pastillas sensibles a la ruptura, con un revestimiento de embalaje poligonal formado por un recorte de plegado de cartón o similar, y con bolsas de lámina (22) dispuestas de forma escogida en el revestimiento de embalaje, en las que se alojan en cada caso al menos un objeto en forma de pastilla, caracterizado porque el recorte de plegado presenta una superficie base del suelo (1) al menos octogonal, que está configurada simétricamente respecto al centro, con dos bordes longitudinales (25) y dos bordes estrechos (26) así como en las regiones de esquina (E) con cuatro bordes (27) cortos, adaptados al contorno de los objetos (23) en forma de pastilla, estando articuladas en los bordes longitudinales (25) y en los bordes estrechos (26) paredes laterales (2, 3, 4, 5) que pueden unirse entre sí, porque en dos paredes laterales opuestas (2, 3; 4, 5), en el lado del borde, están articuladas en cada caso partes de pared lateral estrecha (6, 7, 8, 9) que se corresponden con la longitud de los bordes de esquina (27), porque en parte de pared lateral estrecha (6, 7; 8, 9) opuestas en cada caso están articulados, por el lado del borde, cubrejuntas de pegado en cada caso a través de líneas de pegado, y porque las paredes laterales (4, 5) articuladas a los bordes estrechos (26) presentan aproximadamente la mitad de la longitud (L) de las paredes laterales (2, 3) articuladas a los bordes longitudinales (25) con partes de pared lateral estrecha (6, 7, 8, 9) y cubrejuntas de pegado (4a, 4b, 5a, 5b), y la anchura de los cubrejuntas de pegado (4a, 4b, 5a, 5b) se corresponde casi con la anchura de las paredes laterales estrechas (4, 5) asociadas (borde estrecho (26)).
2. Sistema de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque en las partes de pared lateral estrecha (6, 7, 8, 9) están articuladas otras partes de pared lateral estrecha, correspondiéndose la longitud total de todas las partes de pared lateral estrecha al menos con la longitud de los bordes de esquina (27).
3. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los bordes de esquina (27) están configurados redondeados hacia fuera (radio R), siendo el radio de 10 a 50 mm, con preferencia de 20 a 40 mm y de forma especialmente preferida de 25 a 35 mm.
4. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque las paredes laterales (2, 3), articuladas a los bordes longitudinales (25), presentan una longitud (L) correspondiente a la altura del embalaje y las paredes laterales (4, 5) articuladas a los bordes estrechos (26) están configuradas con preferencia más cortas.
5. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque en las paredes laterales estrechas (4, 5) están dispuestos cubrejuntas adhesivos (6 a, 7a, 8a, 9a), a través de líneas de plegado, cuya anchura es con preferencia menor que el borde de esquina (27).
6. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque al menos en una pared lateral ancha (2), según se mira en la posición de uso, está articulada en el lado superior una parte de tapa a través de una línea de plegado.
7. Sistema de embalaje según la reivindicación 6, caracterizado porque la parte de tapa puede extraerse, de tal modo que el embalaje pueda ajustarse a un recipiente de uso prolongado.
8. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque el material del recorte de plegado presenta una resistencia al aplastamiento plano de entre 100 y 4.000 N, con preferencia de entre 1.000 y 3.200 N, de forma especialmente preferida de entre 1.500 y 2.800 N.
9. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque el recorte de plegado se compone de cartón ondulado, presentando un perfil ondulado en E, en donde con un perfil ondulado en E (DIN 55486 parte 1) están previstas una división de ondulación de entre 3 y 3,5 mm y una altura de ondulación de entre 1,0 y 1,8, con preferencia 1,4 mm y, en el caso de un perfil ondulado en E, están previstas una división de ondulación de entre 2 y 3,0 mm, con preferencia 2,38 mm, y una altura de ondulación de entre 0,6 y 1,0, con preferencia 0,78 mm.
10. Sistema de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el recorte de plegado se compone de cartón macizo con 350 a 600 g/m^{2}, con preferencia 450 a 500 g/m^{2}.
11. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque las pastillas presentan una resistencia a la ruptura de diámetro de entre 10 y 200 N, con preferencia de entre 30 y 70 N, de forma especialmente preferida de entre 35 y 55 N, estando protegida cada pastilla (23) por la bolsa de lámina (22) y/o el revestimiento de embalaje (21) contra cargas transversales.
12. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque están dispuestas unas junto a otras varias pastillas (23), en especial dos, en la dirección longitudinal de una bolsa de lámina (22), estando orientados sus ejes centrales en paralelo.
13. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque están dispuestas escogidas varias bolsas de lámina (22) en dirección longitudinal mutuamente en paralelo, en el revestimiento de embalaje (21), formando varias bolsas de lámina (22) una capa paralela a la superficie base del suelo (1).
14. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque la longitud de las bolsas de lámina (22) entre costuras transversales, que las cierran por el lado extremo, se corresponde aproximadamente con la anchura entre dos paredes laterales opuestas (2, 3; 4, 5) del revestimiento de embalaje (21).
15. Sistema de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la longitud de las bolsas de lámina (22) entre costuras transversales, que las cierran por el lado extremo, es mayor que la anchura entre dos paredes laterales opuestas (2, 3; 4, 5) del revestimiento de embalaje (21), de tal modo que al menos una región extrema de las bolsas de lámina hace contacto, doblada, con la pared lateral (2, 3, 4, 5).
16. Sistema de embalaje según la reivindicación 15, caracterizado porque las dos regiones extremas de las bolsas de lámina (22) hacen contacto con ello, dobladas, con las paredes laterales (2, 3; 4, 5) correspondientes.
17. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque las bolsas de lámina (22) se componen de una lámina con los siguientes parámetros:
Permeabilidad al vapor de agua (23ºC, 85% r.h.) (según DIN 53122) entre 0,7 y 1,5 g/m^{2}/24 h, con preferencia entre 0,9 y 1,3 g/m^{2}/24 h, de forma especialmente preferida 1,0 g/m^{2}/24 h, módulo de elasticidad (según DIN 53455) de 1.200 a 2.500 N/mm^{2}, con preferencia 1.800 N/mm^{2}, resistencia a la tracción (según DIN 53455) de 150 a 500 N/mm^{2}, con preferencia 250 N/mm^{2}, grosor de 20 a 40 \mum, con preferencia de 25 a 35 \mum, de forma especialmente preferida 30 \mum.
18. Sistema de embalaje según la reivindicación 1 o una de las siguientes, caracterizado porque las bolsas de lámina (22) se componen con preferencia de una lámina con capacidad de pegado, en especial con capacidad de pegado en frío o a baja temperatura, como una lámina OPP coextrusionada.
ES03789244T 2002-12-23 2003-12-12 Sistema de embalaje. Expired - Lifetime ES2271684T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10261535 2002-12-23
DE10261535A DE10261535A1 (de) 2002-12-23 2002-12-23 Verpackungssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271684T3 true ES2271684T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=32519476

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03789244T Expired - Lifetime ES2271684T3 (es) 2002-12-23 2003-12-12 Sistema de embalaje.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20050241980A1 (es)
EP (1) EP1575835B1 (es)
JP (1) JP2006511403A (es)
AT (1) ATE339360T1 (es)
AU (1) AU2003293858A1 (es)
DE (2) DE10261535A1 (es)
ES (1) ES2271684T3 (es)
WO (1) WO2004058580A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202004010230U1 (de) * 2004-06-29 2004-09-30 Henkel Kgaa Faltschachtel
GB0514951D0 (en) * 2005-07-21 2005-08-24 Unilever Plc A packaged product for multi-phase laundry tablets
DE102005040991B3 (de) * 2005-08-29 2007-03-08 Miele & Cie. Kg Verpackung für Wasch- und Textilpflegemittel oder dergleichen
DE102007029297B3 (de) * 2007-06-22 2008-11-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Packmittel mit verbesserter Wasserdampfbarriere
DE102007029315B3 (de) * 2007-06-22 2008-11-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Packmittel mit verbesserter Wasserdampfdurchlässigkeit
RS61276B1 (sr) * 2015-05-12 2021-02-26 Nikolic Ivan Samosloživa višeugaona nepropusna kutija za hranu i alat za njeno formiranje
HRP20240021T1 (hr) * 2019-06-19 2024-03-29 Dalli-Werke Gmbh & Co. Kg Jedinica pakiranja za zaštitu od djece
JP7467258B2 (ja) 2020-06-29 2024-04-15 レンゴー株式会社 包装箱
EP4053031A1 (de) * 2021-03-03 2022-09-07 Henkel AG & Co. KGaA Waschmittelangebotsform
EP4053042A1 (de) * 2021-03-03 2022-09-07 Henkel AG & Co. KGaA Waschmittelangebotsform
EP4053040A1 (de) * 2021-03-03 2022-09-07 Henkel AG & Co. KGaA Waschmittelangebotsform
EP4053032A1 (de) * 2021-03-03 2022-09-07 Henkel AG & Co. KGaA Waschmittelangebotsform
EP4053039A1 (de) * 2021-03-03 2022-09-07 Henkel AG & Co. KGaA Waschmittelangebotsform
EP4053041A1 (de) * 2021-03-03 2022-09-07 Henkel AG & Co. KGaA Waschmittelangebotsform

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4546912A (en) * 1985-01-30 1985-10-15 Container Corporation Of America Carton lid with rounded corners
US4792084A (en) * 1986-02-24 1988-12-20 Longview Fibre Company Paperboard container with angled corners
DE4027405A1 (de) * 1990-08-29 1992-03-05 Packmaster System Entwicklung Verpackungsmaterialzuschnitt
DE9320302U1 (de) * 1992-02-20 1994-05-05 Otor Sa Zuschnitt zur Herstellung eines Kastens und Kasten aus blattförmigem Material
FR2687634B1 (fr) * 1992-02-20 1994-05-13 Otor Procede et flan pour la realisation d'une caisse autour d'une charge, et caisse ainsi obtenue.
DE29509593U1 (de) 1995-06-12 1995-09-28 Merz Verpackungsmaschinen Gmbh Wiederverschließbare Tablettenverpackung
US5752648A (en) * 1996-06-19 1998-05-19 International Paper Web bottomed eight sided tray
FR2762586B1 (fr) * 1997-04-24 1999-07-16 Otor Sa Emballage, ensemble de flans, procede et dispositif pour le conditionnement d'un article ou d'un lot d'articles de volume indetermine
DE19852936A1 (de) * 1998-01-24 1999-08-12 Henkel Kgaa Verpackung für tablettenförmige Gegenstände
WO1999050391A1 (en) * 1998-03-30 1999-10-07 I.D.M. Immuno-Designed Molecules Stimulated monocyte derived cells, their preparation and uses
EP0949327A1 (en) 1998-03-30 1999-10-13 The Procter & Gamble Company Shape and strength of detergent tablets
FR2780703B1 (fr) * 1998-07-03 2000-09-29 Smurfit Socar Sa Contenant en un materiau semi-rigide pour le conditionnement d'objets divers et flan pour sa realisation
DE19852136A1 (de) * 1998-11-12 2000-05-18 Henkel Kgaa Parfümfreie Wasch- und Reinigungsmittelformkörper

Also Published As

Publication number Publication date
JP2006511403A (ja) 2006-04-06
AU2003293858A1 (en) 2004-07-22
EP1575835B1 (de) 2006-09-13
US20050241980A1 (en) 2005-11-03
ATE339360T1 (de) 2006-10-15
WO2004058580A1 (de) 2004-07-15
EP1575835A1 (de) 2005-09-21
DE10261535A1 (de) 2004-07-15
DE50305072D1 (de) 2006-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271684T3 (es) Sistema de embalaje.
ES2232460T3 (es) Caja con estructura de asa reforzada.
ES2325791T3 (es) Protector de arista de plastico extruido.
ES2287993T3 (es) Embajaje de carton envolvente.
ES2253759T3 (es) Embalaje de articulos con asa reforzada.
AU610498B2 (en) Container for free-flowing materials, powders, pellets and the like
ES2396708T3 (es) Caja de cartón con distribuidor
ES2456357T3 (es) Estructuras de embalaje de suspensión y retención y procedimientos para formarlas
ES2613511T3 (es) Caja de cartón con partes en ángulo
ES2291627T3 (es) Embalaje portabotellas del tipo cesta y troquel correspondiente.
ES2534485T3 (es) Caja de cartón para bebidas con asa de transporte tipo banda
ES2643713T3 (es) Embalaje para su uso en el envío de artículos
ES2356647T3 (es) Caja de cartón con la característica de mejorar la resistencia al apilamiento.
WO1998023502A1 (en) Inflatable package for protecting an article
ES2201443T3 (es) Tubo de bolsa.
ES2290912T3 (es) Envasado estanco al polvo.
ES2750724T3 (es) Caja de cartón con asa reforzada
ES2656077T3 (es) Caja de cartón con distribuidor
ES2292679T3 (es) Recipiente flexible, de facil apertura y que puede volver a cerrarse.
ES2335920T3 (es) Paquete de carton con un producto alimenticio.
ES2323430T3 (es) Caja de carton y troquel de carton.
WO1998006632A1 (es) Separador para cajas de carton
ES2532741T3 (es) Corte para caja plegable y caja plegable formada a partir de dicho corte
ES2230182T3 (es) Envase plegable.
ES2476994T3 (es) Caja plegable con una zona de solapa de protección antipolvo reforzada