ES2269730T3 - Compuestos de 2-(2,6-fenil-disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina utiles como insecticidas y acaricidas. - Google Patents

Compuestos de 2-(2,6-fenil-disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina utiles como insecticidas y acaricidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2269730T3
ES2269730T3 ES02744539T ES02744539T ES2269730T3 ES 2269730 T3 ES2269730 T3 ES 2269730T3 ES 02744539 T ES02744539 T ES 02744539T ES 02744539 T ES02744539 T ES 02744539T ES 2269730 T3 ES2269730 T3 ES 2269730T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
methyl
alkyl
mmol
nmr
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02744539T
Other languages
English (en)
Inventor
Vidyadhar Babu Hedge
Maurice Chee Hoong Yap
Scott Jerome Bis
Timothy Patrick Martin
Denise Marie Perreault
Katherine Anne Guenthenspberger
Laura Lee Karr
Joe Raymond Schoonover
Leonard Paul Dintenfass
James Michael Gifford
James Edwin Dripps
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corteva Agriscience LLC
Original Assignee
Dow AgroSciences LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow AgroSciences LLC filed Critical Dow AgroSciences LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2269730T3 publication Critical patent/ES2269730T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/08Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D263/10Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/761,3-Oxazoles; Hydrogenated 1,3-oxazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/08Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D263/10Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D263/14Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms with radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula (I) (Ver fórmula) en el que R1 es alquilo (C1-C3) o haloalquilo (C1-C3); R2 y R3 son independientemente H, halógeno, alquilo (C1-C3), haloalquilo (C1-C3), alcoxi (C1-C3) o haloalcoxi (C1-C3); Q es un grupo seleccionado entre (Ver fórmula) R4 es H, halógeno, hidroxi, alquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), haloalquilo (C1-C6), haloalcoxi (C1-C6); alcoxialquilo (C1-C6), alcoxialcoxi (C1-C6), alquenilo (C2-C6); haloalquenilo (C2-C6); CN, NO2, CO2R6, CON(R6)2, S(O)mR6, SCN, -CH2OR6, -CH2SR6, -CH2NR6R6, -OCH2R6, -SCH2R6, -NR6CH2R6, (Ver fórmula) R5 representa (Ver fórmula) R6 es H, alquilo (C1-C6), haloalquilo (C1-C6), alquenilo (C2-C6), alquinilo (C2-C6), fenilo o fenilo sustituido; R7 y R8 son independientemente H, halo, alquilo (C1-C6), haloalquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6) o haloalcoxi (C1-C6); X e Y son independientemente Cl, F, metilo, halometilo, metoxi, o halometoxi; m es 0, 1, ó 2; y Z es un enlace simple, CH2, CH2CH2, O o S o una sal de adición de ácido o N-óxido delmismo fitológicamente aceptable.

Description

Compuestos de 2-(2,6-fenil-disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina útiles como insecticidas y acaricidas.
Antecedentes de la invención
Esta invención concierne a nuevas oxazolinas que son útiles como insecticidas y acaricidas. Más particularmente, la presente invención concierne a compuestos de 2(2,6-fenil disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina y a sus estereoisómeros. Esta invención también incluye nuevos procedimientos e intermedios de síntesis para preparar los compuestos, composiciones de pesticidas que contienen los compuestos, y métodos para controlar insectos y ácaros usando los compuestos.
Hay una gran necesidad de nuevos insecticidas y acaricidas. Los insectos y los ácaros están desarrollando resistencia a los insecticidas y acaricidas que se usan actualmente. Al menos 400 especies de artrópodos son resistentes a uno o más insecticidas. Es bien conocido el desarrollo de resistencia a insecticidas más antiguos, tales como el DDT, los carbamatos y los organofosfatos. Pero se ha desarrollado resistencia incluso a algunos de los insecticidas y acaricidas piretroides más nuevos. Por lo tanto, se necesitan nuevos insecticidas y acaricidas, y en particular compuestos que tengan modos de acción nuevos o atípicos.
Se describen 2-(fenil sustituidos)-1,3-oxazolinas con actividad insecticida en los documentos JP 4-89.484, EP 0.345.775-A1, EP 0.432.661-A2, EP 0.553.623-A1, WO 96/22.283, WO 99/01.443, WO 99/23.081 y WO 98/47.881. Se describen 2-aril- y 2-heteroaril-1,3-oxazolinas con actividad acaricida e insecticida en los documentos JP 6-145169 y WO 99/65901. Se describen 2-(sustituido-fenil)-1,3-oxazolinas artropocidas en el documento WO 93/24470. Para el conocimiento de los solicitantes, sólo se ha desarrollado un producto de oxazolina, el etoxazol, como acaricida comercial. Sería muy deseable descubrir compuestos relacionados con este modo de acción que sean más potentes, más selectivos o de espectro más amplio en su actividad y/o que tengan mejores propiedades toxicológicas y medioambientales.
Compendio de la invención
Esta invención proporciona nuevos derivados de 2-(2,6-fenil disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina especialmente útiles para el control de insectos y ácaros.
Más específicamente, la invención proporciona nuevos compuestos activos como insecticidas de fórmula (I)
1
en la que
R^{1} es alquilo (C_{1}-C_{3}) o haloalquilo (C_{1}-C_{3});
R^{2} y R^{3} son independientemente H, halógeno, alquilo (C_{1}-C_{3}), haloalquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi (C_{1}-C_{3}) o haloalcoxi (C_{1}-C_{3});
Q es un grupo seleccionado entre
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
\newpage
R^{4} es H, halógeno, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), haloalcoxi (C_{1}-C_{6}), alcoxialquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxialcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), haloalquenilo (C_{2}-C_{6}), CN, NO_{2}, CO_{2}R^{6}, CON(R^{6})_{2}, S(O)_{m}R^{6}, SCN, -CH_{2}OR^{6}, -CH_{2}SR^{6}, -CH_{2}NR^{6}R^{6}, -OCH_{2}R^{6},-SCH_{2}R^{6}, -NR^{6}CH_{2}R^{6},
4
R^{5} representa
5
R^{6} es H, alquilo (C_{1}-C_{6}), halógenoalquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenilo sustituido o no sustituido como se ha definido antes;
R^{7} y R^{8} son independientemente H, halo, alquilo (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), o haloalcoxi (C_{1}-C_{6});
X e Y son independientemente Cl, F, metilo, halometilo, metoxi, o halometoxi;
m es 0, 1, ó 2; y
Z es un enlace simple, CH_{2}, CH_{2}CH_{2}, O o S
o una sal de adición de ácido o N-óxido del mismo fitológicamente aceptable. Los compuestos preferidos de fórmula (I) incluyen las siguientes clases:
(1) Compuestos de fórmula (I) en los que X e Y son ambos halógeno.
(2) Compuestos de clase (I) en los que X e Y son ambos F.
(3) Compuestos de fórmula (I) en los que R^{2} y R^{3} son ambos H.
(4) Compuestos de fórmula (I) en los que R^{4} es H, halógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}) o haloalcoxi (C_{1}-C_{6}).
(5) Compuestos de fórmula (I) en los que Q es
6
(6) Compuestos de clase (5) en los que R^{5} es
7
(7) Compuestos de fórmula (I), y particularmente compuestos de clase (6) como se definió anteriormente, en los que Z es un enlace simple.
(8) Compuestos de fórmula (I) en los que R^{1} es metilo.
Los expertos en la técnica observarán que los compuestos más preferidos en general son aquellos que comprenden diferentes combinaciones de las clases anteriores preferidas.
Los compuestos particularmente preferidos son de fórmula (Ia)
\vskip1.000000\baselineskip
8
La invención también proporciona nuevos procedimientos y productos intermedios para preparar compuestos de fórmula (I) así como nuevas composiciones y métodos de uso, que se describirán con detalle más adelante.
Descripción detallada de la invención
A lo largo de todo este documento, todas las temperaturas se dan en grados Celsius, y todos los porcentajes son porcentajes en peso a no ser que se exponga lo contrario.
Salvo que específicamente se limite de otra forma, los términos "alquilo", "alquenilo" y "alquinilo", así como términos derivados tales como "alcoxi" y "alcanoilo", como se usan en esta memoria, incluyen en su alcance restos de cadena lineal, cadena ramificada y cíclicos. Los términos "alquenilo" y "alquinilo" se pretende que incluyan uno o más enlaces insaturados.
A no ser que se limite específicamente de otra manera, el término "halógeno", así como los términos derivados tales como "halo", como se usan en la presente memoria, se refieren a flúor, cloro, bromo y yodo. Los halógenos preferidos son flúor y cloro.
Los términos "halometilo", "haloalquilo", y "haloalquenilo" se refieren a grupos metilo, alquilo, y alquenilo sustituidos con desde uno hasta el máximo número posible de átomos de halógenos. Los términos "halometoxi" y "haloalcoxi" se refieren a grupos metoxi y alcoxi sustituidos con desde uno hasta el máximo número posible de átomos de halógenos.
Las expresiones "piridil sustituido", "isoxazolil sustituido", "trienil sustituido", y "triazolil sustituido" se refieren al sistema de anillo sustituido con uno o más grupos seleccionados independientemente entre halo, alquilo (C_{1}-C_{4}), haloalquilo (C_{1}-C_{4}), CN, NO_{2}, fenilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), o haloalcoxi (C_{1}-C_{4}).
La expresión "fenil sustituido" se refiere a un grupo fenilo sustituido con uno o más grupos seleccionados independientemente entre halo, alquilo (C_{1}-C_{10}), haloalquilo (C_{1}-C_{7}), hidroxialquilo (C_{1}-C_{7}), alcoxi (C_{1}-C_{7}), haloalcoxi (C_{1}-C_{7}), fenoxi, fenilo, NO_{2}, OH, CN, alcanoilo (C_{1}-C_{4}), benzoilo, alcanoxiloxi (C_{1}-C_{4}), alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}), fenoxicarbonilo, o benzoiloxi.
Salvo que se indique lo contrario, cuando se expone que un grupo puede estar sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de una clase identificada, se pretende que los sustituyentes se puedan seleccionar independientemente de la clase, con la condición de que los sustituyentes sean estéricamente compatibles y se cumplan las normas de enlaces químicos y energía de deformación.
En relación con el anillo de oxazolina, los compuestos de esta invención pueden existir como uno o más estereoisómeros. Los diferentes estereoisómeros incluyen isómeros geométricos, diastereoisómeros y enantiómeros. Así, los compuestos de la presente invención incluyen mezclas racémicas, estereoisómeros individuales y mezclas ópticamente activas. Por ejemplo, para los compuestos de la fórmula (Ia)
9
son posibles los siguientes estereoisómeros:
10
11
Los expertos en la técnica observarán que un estereoisómero puede ser más activo que los otros. Los estereoisómeros individuales y mezclas ópticamente activas se pueden obtener por procedimientos sintéticos selectivos, por procedimientos sintéticos convencionales usando materiales de partida resueltos o por procedimientos de resolución convencionales.
Síntesis
Los compuestos de la fórmula (I), en particular los diastereoisómeros Sin(I) y Anti(I) se pueden preparar por el método ilustrado en el esquema A:
Esquema A
12
en el que R^{1}, Q, X e Y son como se definieron en la fórmula (I).
En la etapa a del Esquema A, el compuesto de fórmula (A) se hace reaccionar con un aminoalcohol (D) para proporcionar un compuesto de fórmula (C). El disolvente preferido es 1,2-dicloroetano, sin embargo, también se pueden usar otros disolventes apróticos polares tales como piridina o THF.
En la etapa b del Esquema A, se puede hacer reaccionar el N-amidoalcohol de fórmula (C) con trifluoruro de (dietilamino)azufre (DAST) o con cloruro de tionilo para proporcionar el producto de la fórmula Sin(I) y Anti(I) que se pueden separar usando técnicas cromatográficas. La reacción con DAST se lleva a cabo en diclorometano o 1,2-dicloroetano a una temperatura en el intervalo de -78ºC a temperatura ambiente. La reacción con cloruro de tionilo se lleva a cabo en di-clorometano o 1,2-dicloroetano a una temperatura en el intervalo de 0ºC a temperatura ambiente.
Alternativamente, cuando Q representa
13
los compuestos de la fórmula (I), especialmente los diastereoisómeros Sin(Ic) y Anti(Ic), se pueden preparar por el método mostrado en el Esquema B:
Esquema B
14
en el que R^{1}, Q, R^{4}, R^{5}, X e Y son como se definieron en la fórmula (I).
En la etapa a del Esquema B, se hace reaccionar la oxazolina de fórmula Sin(Ib)/Anti(Ib) en condiciones estándar de reacción de acoplamiento de Suzuki con un ácido borónico apropiadamente sustituido con R5 para proporcionar el producto de la fórmula Sin(Ic)/Anti(Ic), que se pueden separar usando técnicas cromatográficas. La reacción de acoplamiento se lleva a cabo en una mezcla de acetonitrilo/agua, o etanol, a una temperatura en el intervalo de temperatura ambiente a temperatura de reflujo. Típicamente para el acoplamiento se usan cantidades catalíticas de diclorobis(trifenilfosfina)paladio(II) o tetrakis(trifenilfosfina)-paladio(0), sin embargo también se pueden usar otros catalizadores de Pd(II) o Pd(0). Típicamente, se usó carbonato sódico como base en la reacción de acoplamiento pero también se pueden usar otras bases orgánicas o inorgánicas tales como carbonato potásico o trietilamina.
Alternativamente, se pueden preparar los compuestos de fórmula (I), en particular Sin(I) y Anti(I) racémicos, por el método ilustrado en el Esquema C:
Esquema C
15
en el que R^{1}, Q, X e Y son como se definieron en la fórmula (I).
En la etapa a del Esquema C se hacen reaccionar el compuesto de fórmula (A) con un aminoalcohol (D) o (E) para proporcionar un compuesto de fórmula (C) o (B). El 1,2-dicloroetano es el disolvente preferido, sin embargo también se pueden usar otros disolventes polares apróticos tales como piridina o THF.
La etapa b de cierre de anillo del Esquema C es parecida a la etapa b del Esquema A y proporciona los productos de fórmula Sin (I) y Anti (I), que se pueden separar usando técnicas cromatográficas.
Alternativamente, cuando Q representa
16
los compuestos de fórmula (I), en particular los diastereoisómeros Sin(Ic) y Anti(Ic), se pueden preparar por el método mostrado en el Esquema D:
\newpage
Esquema D
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R^{1}, Q, R^{4}, R^{5}, X e Y son como se definieron en la fórmula (I).
La etapa a de copulación de Suzuki del Esquema D es parecida a la etapa a del Esquema B y proporciona productos de fórmulas Sin(Ic) y Anti(Ic) que se pueden separar usando técnicas cromatográficas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Los compuestos de fórmula (I), en particular los enantiómeros Sin(If) & Sin(Ig) y Anti(If) & Anti (Ig) se pueden preparar por el método mostrado en el esquema E:
Esquema E
18
en el que R^{1}, Q, R^{4}, R^{5}, X e Y son como se definieron en la fórmula (I).
La etapa a de copulación de Suzuki del Esquema E es parecida a la etapa a del Esquema B y proporciona productos de fórmulas Sin(If) & Sin(Ig) y Anti(If) & Anti(Ig) que se pueden purificar usando técnicas cromatográficas.
\newpage
Los compuestos de fórmula (D) se pueden preparar por el método ilustrado en el Esquema F:
Esquema F
19
en el que R es R^{4} y/o R^{5} y R^{1}, R^{4} y R^{5} son como se definieron en la fórmula (I).
En la etapa a del Esquema F, se hace reaccionar el compuesto de fórmula (F) con una mezcla de acetato potásico y cloruro de tetrabutilamonio a la temperatura de reflujo del dicloroetano para proporcionar un compuesto de fórmula (G). El dicloroetano es el disolvente preferido, sin embargo se pueden usar otros disolventes clorados tales como el diclorometano o tetracloruro de carbono. Alternativamente, la transformación también se puede llevar a cabo usando acetatos inorgánicos tales como acetato de sodio con otros catalizadores de transferencia de fase tales como bromuro o yoduro de tetrabutilamonio.
En la etapa b del Esquema F, se hace reaccionar el compuesto de fórmula (G) con acetato potásico en etanol seguido por tratamiento con hidrocloruro de metoxilamina para proporcionar el compuesto de fórmula (H).
En la etapa c del esquema F, se hace reaccionar el compuesto de fórmula (H) con un agente reductor, tal como borohidruro sódico en ácido trifluoroacético, para proporcionar el compuesto de fórmula (D) en un disolvente orgánico tal como tetrahidrofurano. La reacción se puede llevar a cabo de temperatura ambiente a temperatura de reflujo. El producto se puede aislar como una sal, preferiblemente como la sal de HCl o de oxalato.
Ejemplos Preparación de los materiales de partida de fórmula D Formiato de 2-(4-bromofenil)-1-metil-2-oxoetilo
20
Se cargó un matraz de 3,0 litros equipado con un agitador mecánico, entrada de nitrógeno, termopar, y un embudo de adición con 2,4'-dibromo-propiofenona (255 g, 0,873 moles), ácido fórmico (97 g, 2,107 moles) y acetonitrilo (1.100 ml). La disolución se enfrió a 7ºC. Se añadió trietilamina (194 g, 1,917 moles) gota a gota por medio del embudo de adición durante 30 minutos manteniendo la temperatura por debajo de 15ºC. Se retiró el baño de hielo, y la mezcla de reacción se agitó a 25ºC durante 30 minutos. Las sales de trietilamina se filtraron y se lavaron con dietil éter (100 ml). El filtrado se concentró a un volumen de aproximadamente 700 ml. Se añadió dietil éter (1.000 ml) y se retiraron las sales por filtración. El filtrado se lavó con agua (100 ml), HCl acuoso 0,1 N (100 ml) y salmuera (100 ml). La capa orgánica se secó con sulfato sódico y después se eliminó el disolvente a presión reducida para dar el producto (213 g, 95%) como un sólido blanco: p.f. 36-38ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 8,14 (s, 1H), 7,80 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 7,64 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 6,03 (q, 1H, J = 7,0 Hz), 1,56 (d, 3H, J = 7,0 Hz).
1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona y 1-(4-bromofenil)-1-hidroxipropan-2-ona
Método 1
21
Se cargó un matraz de 500 ml equipado con un agitador mecánico, entrada de nitrógeno, termopar, y un embudo de adición con 2,4'-dibromo-propiofenona (25,3 g, 0,087 moles), ácido fórmico (8,4 g, 0,182 moles) y acetonitrilo (110 ml). La disolución se enfrió a 0ºC. Se añadió trietilamina (17,5 g, 0,173 moles) gota a gota por medio del embudo de adición durante 30 minutos manteniendo la temperatura por debajo de 15ºC. Se retiró el baño de hielo, y la mezcla de reacción se agitó a 25ºC durante 30 minutos. Se añadieron HCl concentrado (35 ml) y agua (20 ml) y la mezcla de reacción se agitó a 25ºC durante 18 horas. Se añadió disolución acuosa saturada de NH_{4}Cl (200 ml) y el producto se separó de la disolución como un aceite. Se separaron las fases y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera y se secaron con sulfato sódico. Se eliminó el disolvente a presión reducida para dar el producto (19,4 g, 97%) como un aceite. El producto es una mezcla 54:46 de isómeros ceto-alcohólicos resultantes de un proceso de isomerización ceto-enólico. 1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7.79 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,65 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 5,10 (dq, 1H, J = 7,0, 6,0 Hz), 3,73 (d, 1H, J = 6,0 Hz), 1,44 (d, 3H, J = 7,0 Hz). El isómero minoritario fue 1-(4-bromofenil)-1-hidroxipropan-2-ona: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,52 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,21 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 5,02 (d, 1H, J = 4,0 Hz), 4,29 (d, 1H, J = 4,0 Hz), 2,04 (s, 3H).
Método 2
22
Se cargó un matraz de 500 ml equipado con un agitador mecánico, entrada de nitrógeno, termopar, y un embudo de adición, con 2,4'-dibromo-propiofenona (253 g, 0,866 moles), ácido fórmico (84 g, 1,82 moles) y acetonitrilo (1.110 ml). La disolución se enfrió a 0ºC. Se añadió trietilamina (175 g, 1,73 moles) por medio del embudo de adición gota a gota durante 30 minutos manteniendo la temperatura por debajo de 15ºC. Se retiró el baño de hielo, y la mezcla de reacción se agitó a 25ºC durante 30 minutos. Se añadieron HCl concentrado (350 ml) y agua (200 ml) y la mezcla de reacción se agitó a 25ºC durante 3,5 horas. Se añadió disolución acuosa saturada de NH_{4}Cl (200 ml) y el producto se separó de la disolución como un aceite. Se separaron las fases y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera y se secaron con sulfato sódico. Se eliminó el disolvente a presión reducida para dar el producto (193 g, 97%) como un aceite. El producto es una mezcla 92:8 de isómeros ceto-alcohólicos resultantes de un proceso de isomerización ceto-enólico. 1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7.79 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,65 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 5,10 (dq, 1H, J = 7,0, 6,0 Hz), 3,73 (d, 1H, J = 6,0 Hz), 1,44 (d, 3H, J = 7,0 Hz). El isómero minoritario fue 1-(4-bromofenil)-1-hidroxipropan-2-ona: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,52 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,21 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 5,02 (d, 1H, J = 4,0 Hz), 4,29 (d, 1H, J = 4,0 Hz), 2,04 (s, 3H).
Método 3
23
Se cargó un matraz de 250 ml equipado con un agitador magnético, entrada de nitrógeno y termopar con formiato de 2-(4-bromofenil)-1-metil-2-oxoetilo (12,4 g, 0,048 moles) y metanol (100 ml). Se añadió carbonato potásico (2,0 g, 0,014 moles) y la mezcla de reacción se agitó a 28ºC durante 1 hora. Se eliminó el metanol a presión reducida y el residuo se disolvió en dietil éter (150 ml) y agua (100 ml). Se separaron las fases y la fase orgánica se lavó con salmuera, se seco con sulfato sódico, se filtró y se concentró para dar el ceto-alcohol bruto (10,9 g, 98%) como una mezcla 92:8 de ceto-alcoholes isómeros. 1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7.79 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,65 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 5,10 (dq, 1H, J = 7,0, 6,0 Hz), 3,73 (d, 1H, J = 6,0 Hz), 1,44 (d, 3H, J = 7,0 Hz). El isómero minoritario fue 1-(4-bromofenil)-1-hidroxipropan-2-ona: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,52 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,21 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 5,02 (d, 1H, J = 4,0 Hz), 4,29 (d, 1H, J = 4,0 Hz), 2,04 (s, 3H).
(1E/Z)-1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona O-metil oxima y (2Z)-1-(4-bromofenil)-1-hidroxipropan-2-ona O-metil oxima
32
Se cargó un matraz de 3.000 ml equipado con un agitador mecánico, entrada de nitrógeno y termopar con formiato de 2-(4-bromofenil)-1-metil-2-oxoetilo (353 g, 1,37 moles) y etanol (1.500 ml). Se añadió carbonato potásico (19,0 g, 0,137 moles) y la mezcla de reacción se agitó a 28ºC durante 2 horas. Se añadieron hidrocloruro de metoxilamina (126 g, 1,51 mmoles) y acetato potásico (148 g, 1,51 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó a 25ºC durante 16 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de Celita y se concentró para dar un aceite bruto. Este aceite se disolvió en diclorometano (600 ml) y se lavó con disolución acuosa saturada de NaHCO_{3} (3 x 500 ml) hasta que el pH de la capa acuosa fue > 8,0. La capa orgánica se secó con Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se concentró para dar el producto bruto (314 g, 89%) como un aceite y una mezcla 53/47 de los isómeros metoxima del regioisómero deseado: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,54 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,48* (m, 4H), 7,24 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 5,03* (dq, 1H, J = 7, 0, 4,8 Hz), 4,69 (dq, 1H, J = 6,6, 4,8 Hz), 3,99* (s, 3H), 3,24* (d, 1H, J = 8,4 Hz), 3,87 (s, 3H), 3,09 (d, 1H, J = 4,8 Hz), 1,49* (d, 3H, J = 7, 0 Hz), 1,25 (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS (del inglés "Electron Impact/Mass Spectrometry") 258 m/e (M^{+}).
* isómero minoritario.
El producto bruto también contenía aproximadamente 4% del alcohol-metoxima del regioisómero no deseado (2Z)-1-(4-bromofenil)-1-hidroxipropan-2-ona O-metil oxima: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,48 (m, 4H), 7,24 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 5,15 (d, 1H), 3,93 (s, 3H), 3,60 (d, 1H), 1,63 (s, 3H).
Oxalato de (1R,2R) y (1S,2S)-1-(4-bromofenil)propan-2-ol
24
Se cargó un matraz de fondo redondo de 3.000 ml equipado con un agitador mecánico, embudo de adición, termopar, y un condensador de reflujo con NaBH_{4} (66,0 g, 1,75 moles) y THF (900 ml). Se colocó ácido trifluoroacético (199,8 g, 135 ml, 1,75 moles) en un embudo de adición y se añadió lentamente (durante una hora) a la suspensión de NaBH_{4} manteniendo la temperatura por debajo de 10ºC. Se añadió al embudo de adición una disolución de (1E/Z)-1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona O-metil oxima (150,1 g, 0,58 moles) en THF (100 ml), y después se añadió lentamente (manteniendo la temperatura por debajo de 50ºC) a la suspensión de trifluoroacetoxiborohidruro durante 50 minutos. La mezcla de reacción se calentó a 50ºC durante 3,5 horas y después se enfrió a 25ºC. El pH se ajustó a < 3 por adición cuidadosa de HCl 2N para neutralizar el NaBH_{4} remanente. La mezcla se agitó durante 15 minutos a este pH. El pH de la mezcla se ajustó después a > 9 con disolución acuosa de NaOH al 25%. La mezcla de reacción se filtró y se eliminó el THF a vacío. El residuo se disolvió en agua (400 ml) y diclorometano (200 ml), y se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (5 x 200 ml). Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera, se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y el disolvente se eliminó a presión reducida para dar el producto bruto que contenía aproximadamente 10-15% de THF en peso. Se cargó un matraz de fondo redondo de 1.000 ml equipado con un agitador mecánico, termómetro, y entrada de nitrógeno con 1-amino-2-hidroxi-1-(4-bromofenil)propano (160 g, 0,556 moles) y metanol (550 ml). Se añadió ácido oxálico (96,0 g, 1,07 moles) en una porción. La disolución se volvió turbia y después se aclaró conforme la temperatura aumentó de 24ºC a 32ºC. El producto comenzó a precipitar de la mezcla de reacción después de 10 minutos. Se continuó la agitación hasta que la temperatura de reacción volvió a 25ºC (3 horas). El precipitado se filtró y la torta se lavó con diclorometano (100 ml) para dar el producto (48,2 g, 27%) como un sólido blanco: p.f. 199-200ºC; ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 7,62 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,42 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,15 (bs, 9H), 3,98-3,86 (m, 2H), 0,91 (d, J = 5,9 Hz, 3H); ^{13}C RMN (DMSO-d_{6}) \delta 164,7, 135,7, 131,6, 130,2, 121,9, 67,7, 60,1, 20,1; Análisis calculado para C_{11}H_{14}BrNO_{5}: C, 41,27; H, 4,41; N, 4,38. Hallado: C, 41,10; H, 4,34; N, 4,26.
Acetato de (1Z)-1-1-(4-bromofenil)prop-1-enilo
25
Se cargó un matraz de fondo redondo de 2.000 ml equipado con un agitador mecánico, entrada de nitrógeno gaseoso, termopar, y un condensador de reflujo con 4-bromopropiofenona (26,5 g, 124,4 moles) y dimetil sulfóxido (500 ml), y la mezcla se enfrió a 15ºC. Se añadió hidruro sódico (5,95 g, 149,3 mmoles) en porciones durante 30 minutos. La mezcla de reacción se calentó a 25ºC y se agitó durante unos 30 minutos adicionales. Se añadió anhídrido acético (14,0 g, 136,8 mmoles) a la mezcla de reacción y la disolución marrón rojiza oscura se volvió blanca con precipitación de una gran cantidad de sales de la disolución. La mezcla de reacción se agitó hasta que desapareció el color marrón rojizo (15 minutos) y después se añadió agua (1000 ml). La disolución acuosa se extrajo con hexano (3 x 200 ml). Los extractos de hexano combinados se lavaron con agua (1000 ml) y después se secaron con sulfato sódico. El hexano se eliminó a presión reducida para dar el producto bruto (13,94 g, 43%, aproximadamente 90% puro). Se purificó una muestra por cromatografía en columna para dar el producto (3,94 g) como un sólido blanco: p.f. 48-50ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,44 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,24 (d, 2H,J = 8,4 Hz), 5,80 (q,1H, J = 7,0 Hz), 2,30 (s, 3H), 1,70 (d, 3H, J = 7,0 Hz); EI/MS 255 m/e (M^{+}).
Acetato de (2S,3S)-2-(4-bromofenil)-3-metiloxiran-2-ilo
26
Se cargó un matraz de fondo redondo de 250 ml equipado con una barra agitadora magnética, entrada de nitrógeno gaseoso, termopar, y un condensador de reflujo con acetato de (1Z)-1-1-(4-bromofenil)prop-1-enilo (1,0 g, 3,92 mmoles), D-Epoxona (405 mg, 1,57 mmoles), tampón acuoso (30 ml) y acetonitrilo (50 ml), y la mezcla de reacción se enfrió a 0ºC en un baño de hielo/agua. El tampón acuoso se preparó disolviendo 1.91 g de borax y 16 mg de EDTA-Na en 100 ml de agua. Se colocó una disolución de Oxone (4,82 g, 7,84 mmoles) en 30 ml de tampón acuoso en una jeringa de 30 ml. Se cargó una segunda jeringa con una disolución de carbonato potásico (3,14 g, 22,74 mmoles) en 30 ml de agua. Se colocaron las dos jeringas en una bomba de jeringas y se añadieron las disoluciones a la mezcla de reacción durante 1,5 horas manteniendo la temperatura < 5ºC. La mezcla de reacción se calentó a 25ºC y se añadió meta-bisulfito sódico (1,0 g) para reducir el exceso de oxidante (el color de la disolución cambió de azul a incoloro). Se añadió disolución acuosa saturada de NaCl (100 ml), y se extrajo la disolución acuosa con hexano (3 x 100 ml). Los extractos de hexano combinados se secaron con sulfato sódico. Se eliminó el hexano a presión reducida para dar el producto como un aceite (800 mg, 68%, 90% puro): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,50 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 7,27 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 3,15 (q, 1H, J = 5,5 Hz), 2,16 (s, 3H), 1,49 (d, 3H, J = 5,5 Hz); EI/MS 271 m/e (M^{+}).
(2R)-1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona
27
Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora magnética, entrada de nitrógeno gaseoso, y termopar con acetato de (2S,3S)-2-(4-bromofenil)-3-metiloxiran-2-ilo (490 mg, 1,81 mmoles) y metanol (20 ml), y la mezcla de reacción se enfrió a 0ºC en un baño de hielo/agua. Se añadió carbonato potásico (15 mg, 0,1 mmoles), y la mezcla se agitó a 0ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentró y purificó por cromatografía en columna para dar el producto como un aceite (208 mg, 50%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,79 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,65 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 5,10 (q, 1H, J = 7,0 Hz), 3,73 (bs, 1H), 1,44 (d, 3H,J = 7,0 Hz).
Acetato de (1S)-2-(4-bromofenil)-1-metil-2-oxoetilo
28
Se cargó una bomba Parr de 40 ml con acetato de (2S,3S)-2-(4-bromofenil)-3-metiloxiran-2-ilo (700 mg, 2,32 mmoles) y se purgó con nitrógeno gaseoso antes de cerrarla. Se pre-calentó el bloque calefactor a 220ºC. La bomba Parr se colocó en el bloque calefactor durante 35 minutos, después se retiró del bloque calefactor y se enfrió en hielo. Se abrió la bomba Parr y el residuo se disolvió en acetona (50 ml). Se concentró la acetona para dar el producto bruto. La cromatografía en columna dio el producto (500 mg, 79%) como un aceite amarillo: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,79 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,65 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 5,10 (q, 1H, J = 7,0 Hz), 3,73 (bs, 1H), 1,44 (d, 3H,J = 7,0 Hz); EI/MS 271 m/e (M^{+}).
(1E/Z,2R)-1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona O-metil oxima
29
Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora magnética, entrada de nitrógeno gaseoso, y condensador de reflujo con (2R)-1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona (200 mg, 0,87 mmoles), hidrocloruro de metoxilamina (88 mg, 1,05 mmoles), acetato potásico (103 mg, 1,05 mmoles) y etanol (5 ml). La mezcla de reacción se calentó a 78ºC durante 3 horas. Después de enfriar a 25ºC, se concentró la mezcla de reacción. La cromatografía en columna dio el producto (191 mg, 85%) como un aceite y una mezcla 53/47 de los isómeros metoxima: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,54 (d, 2H,J = 8,4 Hz), 7,48* (m, 4H), 7,24 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 5,03* (dq, 1H, J = 7,0, 4,8 Hz), 4,69 (dq,1H, J = 6,6, 4,8 Hz), 3,99* (s, 3H), 3,24* (d,1H, J = 8,4Hz), 3,87 (s, 3H), 3,09 (d, 1H, J = 4,8 Hz), 1,49* (d, 3H, J = 7,0 Hz), 1,25 (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS 258 m/e (M^{+}).
* isómero minoritario.
Acetato de (1S,2E/Z)-2-(4-bromofenil)-2-(metoximino)-1-metiletilo
30
Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora magnética, entrada de nitrógeno gaseoso, y condensador de reflujo con acetato de (1S)-2-(4-bromofenil)-1-metil-2-oxoetilo (490 mg, 1,81 mmoles), hidrocloruro de metoxilamina (181 mg, 2,17 mmoles), acetato potásico (213 mg, 2,17 mmoles) y etanol (15 ml). La mezcla de reacción se calentó a 78ºC durante 7 horas. Después de enfriar a 25ºC, se concentró la mezcla de reacción. La cromatografía en columna dio el producto (500 mg, 92%) como un aceite y una mezcla 59/41 de los isómeros metoximo: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,53 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,46* (m, 4H), 7,23 (d, 2H, J = 8, 4 Hz), 6,13 (q, 1H, J = 7, 0 Hz), 5,67* (q, 1H, J = 6, 6 Hz), 3,99 (s, 3H), 3,85* (s, 3H), 2,03* (s, 3H), 1,87 (s, 3H), 1,58 (d, 3H, J = 7,0 Hz), 1,40* (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS 300 m/e (M^{+}).
* isómero minoritario.
(2R)-1-amino-1(4-bromofenil)propan-2-ol
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con un agitador magnético, séptum de caucho, termopar, y condensador de reflujo con NaBH_{4} (260 mg, 6,86 mmoles) y THF (15 ml). Se añadió lentamente ácido trifluoroacético (782 mg, 0,53 ml, 6,86 mmoles) a la suspensión de NaBH_{4} por medio de una jeringa a través del séptum de caucho. Se produjo emisión de gas y la temperatura aumentó a 27ºC desde 23ºC. Se añadió lentamente una disolución de (1E/Z,2R)-1-(4-bromofenil)-2-hidroxipropan-1-ona O-metil oxima (590 mg, 2,28 mmoles) en THF (5 ml) a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se calentó a 60ºC durante 2 horas y después se enfrió a 25ºC. El pH se ajustó a < 3 por la adición cuidadosa de HCl concentrado para neutralizar el NaBH_{4} remanente. El pH se ajustó a > 9 con disolución acuosa de NaOH al 50%. Se añadieron agua (50 ml) y diclorometano (50 ml) y se separaron las fases. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y se concentraron a presión reducida para dar el producto bruto como un sólido ceroso de bajo punto de fusión (480 mg, 91%, mezcla 50:50 de los diastereoisómeros 1-amino): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,46* (d, 4H, J = 8,4 Hz), 7,22 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,15 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 3,90 (m, 2H), 3,71 (m, 1H), 3,55 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 2,09 (bs, 3H), 1,04* (d, 3H, J = 2,2 Hz), 1,02 (d, 3H,
J = 2,2 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Acetato de 2-(4-bromo-2-metilfenil)-1-metil-2-oxoetilo
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió a una suspensión de AlCl_{3} (20,4 g, 153 mmoles) en dicloroetano (150 ml, DCE) cloruro de 2-bromopropionilo, preparado recientemente a partir de ácido bromopropiónico (23,4 g, 153 mmoles), exceso de cloruro de tionilo, y N,N-dimetilformamida catalítica, a 25ºC. A la mezcla resultante se le añadió 3-bromotolueno (20,2 g, 118 mmoles) a 17ºC, y la disolución oscura se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La reacción se enfrió a 0ºC y se le añadió lentamente disolución acuosa saturada de NH_{4}Cl. Se separaron las fases y la capa orgánica se lavó con disolución acuosa saturada de NH_{4}Cl adicional, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró, y se concentró a vacío para dar 2-bromo-1-(4-bromo-2-metilfenil)propan-1-ona bruto como un aceite oscuro. La cromatografía ultrarrápida (SiO_{2}; 0-5% Et_{2}O/hexanos) proporcionó el producto deseado como el componente mayoritario en una mezcla de productos isómeros (32,3 g brutos). El aceite dorado resultante (10,0 g, 32,7 mmoles) se disolvió en 1,2-dicloroetano (120 ml), y se añadieron acetato potásico (4,8 g, 49 mmoles) y cloruro de benciltrietilamonio (0,37 g, 1,6 mmoles). Se calentó la mezcla resultante a reflujo y se agitó durante 6 h y después a 25ºC durante 16 h. La mezcla de reacción se lavó con agua, y la fase orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}), filtró, y concentró a vacío para dar el producto bruto como un aceite amarillo. La cromatografía ultrarrápida (SiO_{2}; 0-20% Et_{2}O/hexanos) proporcionó el producto racémico (5,0 g, 54%) como un aceite amarillo: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,42 (d, 3H, J = 7, 3 Hz), 2,11 (s, 3H), 2,41 (s, 3H), 5,69 (q, 1H, J = 7,3 Hz), 7,38-7,44 (m, 2H), 7,52 (d, 1H, J = 8,4 Hz); EI/MS 285 m/e (M^{+}).
\newpage
N-[(1R,2R)- y (1S,2S)-1-(4-bromo-2-metilfenil)-2-hidroxipropil]-2,6-difluorobenzamida (Anti)
y
N-[(1R,2S)- y (1S,2R)-1-(4-bromo-2-metilfenil)-2-hidroxipropil]-2,6-difluorobenzamida (Sin)
34
\vskip1.000000\baselineskip
Mezclas racémicas de Sin y Anti
\vskip1.000000\baselineskip
35
A una mezcla se acetato de 2-(4-bromo-2-metilfenil)-1-metil-2-oxoetilo (5,0 g, 17,5 ml) y KAc (2,75 g, 28,0 mmoles) en EtOH (90 ml) se añadió hidrocloruro de metoxilamina (2,34 g, 28,0 mmoles) y la suspensión lechosa resultante se agitó a 70ºC durante 4 h. Se añadieron 0,5 equivalentes adicionales de KAc e hidrocloruro de metoxilamina y la mezcla de reacción se agitó a 70ºC durante 8 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua, y se eliminó el EtOH a presión reducida. El residuo acuoso se extrajo con dietil éter (2 x 75 ml), y los extractos etéreos se combinaron, se lavaron con disolución acuosa de NaHCO_{3} y salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), filtraron y concentraron a vacío para dar acetato de 2-(4-bromo-2-metilfenil)-2-(metoiximino)-1-metiletilo (5,0 g, 91%) como una mezcla racémica de los isómeros de E- y Z-metoxima como un aceite dorado.
A una suspensión de NaBH_{4} (2,39 g, 63,3 mmoles) en THF (50 ml) se añadió gota a gota ácido trifluoroacético (7,21 g, 63,3 mmoles) a una velocidad tal que se mantuvo la temperatura de reacción entre 19 y 30ºC, y la suspensión resultante se agitó a 25ºC durante 30 minutos. A la suspensión de trifluoroacetoxiborohidruro se añadió una disolución de acetato de 2-(4-bromo-2-metilfenil)-2-(metoximino)-1-metiletilo (4,97 g, 15,8 mmoles) en THF (15 ml). La mezcla amarilla clara resultante se agitó a reflujo durante 3 h y después a 25ºC durante 16 h. Se prepararon dos equivalente adicionales del agente reductor trifluoroacetoxiborohidruro y se añadieron a la reacción a 25ºC. La reacción se calentó a reflujo y se agitó durante 4 h. El exceso de NaBH_{4} se neutralizó por la adición cuidadosa de HCl concentrado (pH < 3). El pH se ajustó a > 9 con disolución acuosa de NaOH al 50% y la mezcla alcalina se diluyó con agua (100 ml). Se concentró el THF y el residuo acuoso se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 x 75 ml). Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), filtraron, y concentraron a vacío para dar el producto bruto como un aceite dorado. El aceite se disolvió en CH_{2}Cl_{2} y se burbujeó HCl(g) anhidro en la disolución. La sal de HCl resultante se recogió por filtración a vacío y se secó para dar una mezcla de diastereómeros (60:40) del producto deseado como un sólido blanco (3 porciones, 1,68 g, 38%).
A una suspensión de cloruro 1-(4-bromo-2-metilfenil)-2-hidroxiprop-1-amina (2,7 g, 9,6 mmoles) en THF (90 ml) se añadió gota a gota trietilamina (2,4 g, 24 mmoles) a 0ºC. A la suspensión amarilla clara resultante se le añadió gota a gota una disolución de cloruro de 2,6-difluorobenzoilo (1,7 g, 9,6 mmoles) y la suspensión amarilla clara resultante se calentó a 25ºC y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción de diluyó con agua y se eliminó el THF a vacío. El residuo acuoso se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 x 100 ml) y los extracto orgánicos combinados se lavaron con HCl 2 N y salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), filtraron, y concentraron a vacío para dar el producto bruto como un sólido amarillo. La cromatografía ultrarrápida (SiO_{2}; 0-5% acetona/hexanos) proporcionó como sólidos blancos tanto el racemato Anti (0,9 g, 24%) como el Sin (1,78 g, 48%).
Anti: p.f. 184-186ºC; 1H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,36 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 1,86 (d,1H, J = 4,0 Hz), 2,43 (s, 3H), 4,02-4,07 (m, 1H), 5,26 (dd, 1H, J = 2,8, 8,0 Hz), 6,86 (d,1H, J = 8,0 Hz), 6,96 (t, 2H, J = 8,2 Hz), 7,19 (d,1H, J = 8,4 Hz), 7,32-7,44 (m, 3H); EI/MS 384 m/e (M^{+}).
Sin: p.f. 158-160ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,16 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 1,87 (d, 1H, J = 6,2 Hz), 2,48 (s, 3H), 4,18-4,24 (m, 1H), 5,31-5,35 (m, 1H), 6,86 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 6,93 (t, 2H, J = 8,2 Hz), 7,25-7,41 (m, 5H); EI/MS 384 m/e (M^{+}).
\newpage
Preparación del amidoalcohol de fórmula (C)
y
Preparación de dihidrooxazoles de fórmula (I) N-[(1R,2R)- y (1S,2S)-1-(4-yodofenil)-2-hidroxipropil]-2,6-difluorobenzamida (Anti)
y
N-[(1R,2S)- y (1S,2R)-1-(4-yodofenil)-2-hidroxipropil]-2,6-difluorobenzamida (Sin)
36
37
Se suspendió el amino alcohol (1,18 g, 3,8 mmoles) en tetrahidrofurano seco (5,5 ml) y se enfrió a 3ºC. Se añadió trietilamina seca (1,26 ml, 0,91 g, 9 mmoles) seguido por el cloruro de ácido (0,66 g, 3,8 mmoles) a velocidad de goteo durante 5 minutos. Se dejó que la reacción transcurriera en el baño de hielo durante 30 minutos y después durante 16 h a 25ºC antes de diluir con cloruro de metileno (20 ml) y agua (20 ml). Se recogió la capa orgánica y se extrajo la capa acuosa con cloruro de metileno (2 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (30 ml), ácido clorhídrico diluido (0,5 M, 2 x 10 ml) y salmuera (20 ml), se secaron con sulfato magnésico, y se concentraron. La cromatografía en columna (gradiente de acetato de etilo en hexano) proporcionó como sólidos blancos tanto el compuesto Sin (0,43 g, 27%) como el Anti (0,45 g, 29%).
Sin: p.f. 133-134ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,72 (d, 2H), 7,38 (m, 1H), 7,11 (d, 2H), 6,95 (t, 2H), 6,86 (br d, 1H), 5,04 (dd, 1H), 4,13 (m,1H), 1,96 (br, 1H), 1,33 (d, 3H); EI/MS 418 m/e (M^{+}).
Anti: p.f. 188-189ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,70 (d, 2H), 7,37 (m, 1H), 7,13 (d, 2H), 6,98 (m, 2H), 5,03 (dd, 1H), 4,21 (m, 1H), 1,61 (d, 1H), 1,12 (d, 3H); EI/MS 418 m/e (M^{+}).
Compuesto 1
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-yodofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
38
Se disolvió el amido alcohol (0,45 g, 1 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) y se enfrió a -78ºC. Se añadió trifluoruro de (dietilamino)azufre (0,14 ml, 0,17 g, 1 mmol) a una velocidad de goteo lenta, manteniendo la temperatura por debajo de -65ºC. Se mantuvo agitando la reacción a -78ºC durante una hora, se dejó calentar a 25ºC durante 16 horas y después se vertió en hielo picado (30 g) que contenía amoniaco concentrado (5 ml). Se recogió la capa orgánica y se extrajo la capa orgánica con cloruro de metileno (2 x 30 ml). Los extracto orgánicos combinados se lavaron con agua (50 ml), salmuera (50 ml) y se secaron con sulfato de magnesio. La cromatografía en columna (hexano/acetato de etilo 10:1) proporcionó el producto (0,33 g, 77%) como una goma incolora: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,70 (d, 2H), 7,43 (m, 1H), 7,07 (d, 2H), 7,02 (t, 2H), 4,87 (d, 1H), 4,56 (m, 1H), 1,57 (d, 3H); EI/MS 400 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 2
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
39
Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora, termopar, y una entrada de nitrógeno gaseoso con oxalato de (1R,2R)- y (1S,2S)-1-amino-1(4-bromofenil)propan-2-ol (1,12 g, 3,5 mmoles), trietilamina (1,13 g, 1,56 ml, 11,2 mmoles) y diclorometano (20 ml). Después de enfriar la mezcla de reacción a 10ºC, se añadió cloruro de 2,6-difluorobenzoilo (0,74 g, 4,2 mmoles) manteniendo la temperatura < 25ºC, y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos. Se añadió disolución acuosa de HCl 0,5 M (20 ml) y se separaron las fases. La capa orgánica se lavó con disolución acuosa saturada de NaHCO3 (20 ml), se secó con sulfato sódico y se filtró en un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con un agitador magnético, y una entrada de nitrógeno gaseoso. Se le añadió a esta disolución N,N-dimetilformamida (2 gotas) y cloruro de tionilo (600 mg, 5,0 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó a 25-30ºC durante 2 horas. Se añadió cuidadosamente agua (20 ml) y la mezcla se agitó durante 5 minutos adicionales. La capa orgánica se separó, se lavó con disolución acuosa saturada de NaHCO3 (2 x 20 ml), se secó con sulfato sódico, se filtró y se concentró a presión reducida para dar el producto bruto. La purificación por cromatografía en columna dio el producto (900 mg, 73%) como un sólido blanco: p.f. 65-67ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,50 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,43 (m, 1H), 7,16 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,03 (tm, 2H, J = 8,4 Hz), 5,48 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 5,15 (m, 1H), 0,98 (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS 352 m/e (M^{+}).
Compuestos 2 & 24
Compuesto 24
(4R,5R)- y (4S,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
40
y
Compuesto 2
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
41
Se cargó un matraz de fondo redondo de 500 ml equipado con una barra agitadora, termopar, y un condensador de reflujo con el 1-amino-1-(4-bromofenil)propan-2-ol bruto (10,0 g, 43,5 ml), trietilamina (4,6 g, 6,1 ml, 45,0 mmoles) y THF (100 ml). La mezcla de reacción se enfrió a 10ºC. Se añadió cloruro de 2,6-difluorobenzoilo (7,7 g, 5,5 ml, 43,5 mmoles) a la disolución de THF manteniendo la temperatura < 30ºC. La mezcla de reacción se agitó a 25-30ºC durante 2 horas. Se añadieron diclorometano (40 ml) y agua (60 ml), y se separaron las fases. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con disolución acuosa de HCl 0,5 N (50 ml) y salmuera (50 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y concentraron a presión reducida para dar el producto amido bruto, que se colocó en un matraz de fondo redondo de 500 ml equipado con una barra agitadora, termopar, y un condensador de reflujo y se cargó con diclorometano (250 ml). La mezcla de reacción se enfrió a -78ºC. Se añadió trifluoruro de (dietilamino)azufre (6,31 g, 5,2 ml, 39,2 mmoles) a la disolución de diclorometano manteniendo la temperatura < -70ºC. La mezcla de reacción se dejo calentar a 25ºC mientras se agitaba durante 16 h. La mezcla de reacción se vertió en 100 g de hielo que contenía hidóxido amónico concentrado(10 ml). Se separaron las fases, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (100 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y concentraron a presión reducida para dar el producto bruto como una mezcla de diastereómeros, que se separaron usando cromatografía en columna.
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol. Compuesto 2 (pureza 86%)
Aislado como un sólido blanco grisáceo (rendimiento 23%): p.f. 55-57ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,54-7,38 (m, 3H), 7,16 (d, J = 8,42 Hz, 2H), 7,00 (t, J = 8,42 Hz, 2H), 5,47 (d, J = 9,89 Hz, 1H), 5,19-5,09 (m, 1H), 0,97 (d, J = 5,86 Hz, 3H); EI/MS 352 m/e (M^{+}).
(4R,5R)- y (4S,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol. Compuesto 24 (pureza > 98%)
Aislado como un sólido marrón canela (rendimiento 26%): p.f. 85-87ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,51-7,28 (m, 3H), 7,20 (d, J = 8,79 Hz, 2H), 6,99 (t, J = 8,79, 8,06 Hz, 2H), 4,88 (d, J = 6,96 Hz,1H), 4,61-4,21 (p, 1H), 1,57 (d, J = 6, 23 Hz, 3H); EI/MS 352 m/e (M^{+}).
Compuesto 3
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2-cloro-6-fluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
42
Aislado como un sólido gomoso (rendimiento 60%, dos etapas): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,50 (dm, J = 8,4 Hz, 2H), 7,36 (m, 1H), 7,28 (dm, J = 9,9 Hz, 1H), 7,22 (dm, J = 8,4 Hz, 2H), 7,10 (tm, J = 8,4 Hz, 1H), 5,51 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 5,33 (m, 1H), 0,98 (d, J = 6,2 Hz, 3H); EI/MS 368 m/e (M^{+}).
Compuesto 4
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2-cloro-6-fluorofenil)-5-metil-4-[4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
43
Aislado como un sólido amarillo (rendimiento 35%): p.f. 118-119ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,70 (m, 4H), 7,62 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,44 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,38 (m, 1H), 7,30 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,12 (t, J = 8,8 Hz, 1H), 5,61 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 5,23 (m, 1H), 1,04 (d, J = 6,6 Hz, 3H); EI/MS 435 m/e (M+1); Análisis calculado para C_{23}H_{16}ClF_{4}NO: C, 63,68; H, 3,72; N, 3,23. Hallado: C, 63,16; H, 3,89; N, 3,40.
Compuesto 5
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
44
Aislado como un sólido coloreado de naranja (rendimiento 52%): p.f. 105-106ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,70 (s, 4H), 7,64 (d, 1H), 7,44 (t, 1H), 7,39 (d, 2H), 7,02 (t, 2H), 5,56 (d,1H), 5,17-5,24 (m, 1H), 1,04 (d, 3H); EI/MS 417 m/e (M^{+}).
Compuesto 6
(4S,5R)- y (4R,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-4-[4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
45
Aislado como un sólido amarillo (rendimiento 72%): p.f. 106-109ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,63-7,54 (m, 4H), 7,48-7,38 (m, 1H), 7,35 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,28 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,1 Hz), 5,55 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 5,18 (m, 1H), 1,03 (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS 433 m/e (M^{+}). *^{1}H RMN indica que la muestra está contaminada con aproximadamente 5% del isómero Anti (racémico).
Compuesto 7
(4S,5R)- y (4R,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-isopropil-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
46
El método de síntesis paralela por copulación de Suzuki usado para obtener los productos diana deseados es como se describió para el Compuesto 7.
Se le añadieron al vaso de reacción (4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol (0,25 g, 0,7 mmoles), Na_{2}CO_{3} (0,16 g, 1,5 mmoles), ácido 4-isopropilfenilborónico (0,15 g, 0,91 mmoles). Se le añadieron a los reactivos sólidos 4 ml de etanol y tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (0,08 g, 0,07 mmoles), seguido por 3 ml de etanol. Con agitación mecánica, se calentó la reacción a 72ºC, y la mezcla resultante se agitó mecánicamente durante 16 h. La reacción se enfrió a 25ºC y se filtró. Se eliminaron los sólidos por filtración y se lavaron con etanol adicional. Se eliminaron los disolventes a vacío, y el residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2}. Se eliminaron los sólidos por filtración y se eliminó el CH_{2}Cl_{2} a vacío. La cromatografía líquida preparativa proporcionó un aceite blanco grisáceo (0,10 g, 38%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1, 06 (d, 3H, J = 6, 6 Hz), 1,32 (d, 6H, J = 7, 0 Hz), 2,93-3,03 (m,1H), 5,15-5,25 (m, 1H), 5,57 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 7,03 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,35 (t, 4H, J = 8,4, 9,2 Hz), 7,41-7,51 (m, 1H), 7,55-7,66 (m, 4H); MS 392 m/e (M^{+}).
Compuesto 8
(4S,5R)- y (4R,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(3',4'-dimetil-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
47
Aislado como un sólido blanco grisaceo (rendimiento 16%): p.f. 101-111ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,03 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 2,32 (d, 6H, J = 8,1 Hz), 5,13-5,23 (m, 1H), 5,54 (d, 1H, J = 9,5 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,4, 8,1 Hz), 7,20 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,31 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,36-7,48 (m, 3H), 7,57 (d, 2H, J = 8,1 Hz); MS 378 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 9
(4S,5R)- y (4R,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-(4'-metil-1,1'-bifenil-4-il)-4,5-dihidro-1,3-oxazol
48
Aislado como un sólido blanco (rendimiento 17%): p.f. 149-152ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,03 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,40 (s, 3H), 5,15-5,21 (m, 1H), 5,54 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,4, 8,1 Hz), 7,25 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,33 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,41-7,46 (m, 1H), 7,51 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,58 (d, 2H, J = 8,4 Hz); MS 363 m/e (M^{+}).
Compuesto 10
(4S, 5R)- y (4R, 5S)-4(4'-cloro-1,1'-bifenil-4-il)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
49
Aislado como agujas blancas (rendimiento 35%): p.f. 147-148ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,02 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 5,13-5,23 (m, 1 H), 5,54 (d, 1 H, J = 9,9 Hz), 6,95-7,04 (m, 2H), 7,34-7,47 (m, 4H), 7,48-7,60 (m, 5H); MS 383 m/e (M^{+}).
Compuesto 11
(4S,5R)- y (4R,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-(3'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
50
Aislado como un cristal amarillo (rendimiento 21%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,04 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 5,17-5,24 (m, 1 H), 5,57 (d, 1 H, J = 9,9 Hz), 6,98-7,05 (m, 2H), 7,32-7,49 (m, 3H), 7,51-7,67 (m, 4H), 7,70-7,85 (m, 2H); MS 418 m/e (M^{+}).
Compuesto 12
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-[4'-etoxi-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
51
Aislado como cristales blancos (rendimiento 18%): p.f. 128-130ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,03 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 1,44 (t, 3H, J = 7,0 Hz), 4,08 (q, 2H, J = 7,0 Hz), 5,12-5,22 (m, 1H), 5,53 (d, 1H, J = 10,0 Hz), 6,95-7,04 (m, 4H), 7,31 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,38-7,50 (m, 1H), 7,51-7,59 (m, 4H); MS 393 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 13
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-[4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-5-il)fenil]-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
52
Aislado como cristales blancos (rendimiento 25%): p.f. 132-134ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,04 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 5,17-5,25 (m, 1 H), 5,56 (d, 1 H, J = 9,9 Hz), 6,98-7,05 (m, 3H), 7,12-7,18 (m, 1 H), 7,29-7,32 (m, 1 H), 7,39-7,52 (m, 3H), 7,70-7,74 (m, 2H); MS 430 m/e (M^{+}).
Compuesto 14
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-fluoro-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
53
Aislado como un sólido blanco (rendimiento 12%): p.f. 140-142ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,03 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 5,13-5,23 (m, 1H), 5,55 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 6,98-7,05 (m, 2H), 7,08-7,16 (m, 2H), 7,35 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,39-7,53 (m, 1H), 7,53-7,60 (m, 4H); MS 368 m/e (M^{+}).
Compuesto 15
(4R, 5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(2'-fluoro-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
54
Aislado como un aceite marrón canela (rendimiento 13%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,04 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 5,14-5,24 (m, 1H), 5,55 (d, I H, J = 9,5 Hz), 6,95-7,07 (m, 2H), 7,11-7,25 (m, 3H), 7,27-7,52 (m, 4H), 7,55-7,60 (m, 2H); MS 368 m/e (M^{+}).
Compuesto 16
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-[2'-fluoro-4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
55
Aislado como un sólido blanco (rendimiento 3%): p.f. 111-112ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,05 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 5,18-5,23 (m, 1H), 5,57 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 7,02 (t, 2H, J = 8,1, 8,4 Hz), 7,38-7,50 (m, 5H), 7,56-7,61 (m, 3H); MS 436 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 17
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2-metil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
56
Aislado como un aceite incoloro (rendimiento 63%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,89 (d, J = 7,7 Hz, 1 H), 7,46 (dm, J = 8,5 Hz, 2H), 7,37 (m, 1 H), 7,25 (m, 2H), 7,13 (dm, J = 8,2 Hz, 2H), 5,43 (d, J = 9,6 Hz, 1H), 5,05 (m, 1H), 2,66 (s, 3H), 0,94 (d, J = 6,6 Hz, 3H); EI/MS 330 m/e (M^{+}); Análisis calculado para C_{17}H_{16}BrNO: C, 61,83; H, 4,88; N, 4,24. Hallado: C, 61,75; H, 4,81; N, 4,31.
Compuesto 18
(4S,5R)- y (4R,5S)-5-metil-2-(2-metilfenil)-4-[4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
57
Aislado como un aceite incoloro (rendimiento 83%): ^{1}H RMN (CDCl^{3}) \delta 7,92 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,60 (dm, J = 8,8 Hz, 2H), 7,54 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,40-7,24 (m, 7H), 5,52 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 5,10 (m, 1H), 2,69 (s, 3H), 1,01 (d, J = 6,6 Hz, 3H); EI/MS 411 m/e (M^{+}).
Compuesto 19
(4R,5S)- y (4S,5R)-5-metil-2-(2-methilfenil)-4[4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
58
Aislado como un aceite incoloro (rendimiento 58%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,92 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,69 (s, 4H), 7,58 (dm, J = 8,2 Hz, 2H), 7,41-7,34 (m, 3H), 7,28 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 5,53 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 5,11 (m, 1H), 2,70 (s, 3H), 1,01 (d, J = 6,6 Hz, 3H); EI/MS 395 m/e (M^{+}).
Compuesto 20
(4R, 5S)- y (4S,5R)-2-(2-cloro-6-fluorofenil)-5-metil-4-[4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
59
Aislado como un sólido blanco (rendimiento 78%): p.f. 100-102ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,62 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,57 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,43-7,35 (m, 3H), 7,1-7,27 (m, 3H), 7,11 (tm, J = 8,8 Hz, 1H), 5,60 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 5,22 (m, 1H), 1,04 (d, J = 6,6 Hz, 3H); EI/MS 450 m/e (M^{+}); Análisis calculado para C_{23}H_{16}ClF_{4}NO_{2}: C, 61,41; H, 3,59; N, 3,11. Hallado: C, 61,17; H, 3,70; N, 3,02.
\newpage
Compuesto 21
(4R, 5S)- y (4S,5R)-2-(2-cloro-6-fluorofenil)-4-(4'-etoxi-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
60
Aislado como un aceite gomoso (rendimiento 60%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,55 (m, 4H), 7,41-7,33 (m, 3H), 7,27 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,10 (tm, J = 9,5 Hz, 1 H), 6,96 (dm, J = 8,8 Hz, 2H), 5,75 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 5,20 (m, 1 H), 4,07 (q, J = 7,0 Hz, 2H), 1,43 (t, J = 7,0 Hz, 3H), 1,03 (d, J = 6,6 Hz, 3H); ESI/MS 411 m/e (M+l).
Compuesto 22
(4R, 5R)- y (4S, 5S)-4-(4-yodofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
61
Aislado como un líquido incoloro (rendimiento 88%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,69 (d, 2H), 7,43 (m, 1H), 6,96-7,05 (m, 4H), 5,45 (d, 1H), 5,09-5,19 (m, 1H), 0,97 (d, 3H); EI/MS 399 m/e (M^{+})
Compuesto 23
(4R,5R)- y (4S,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2-cloro-6-fluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
62
Aislado como un sólido blanco (rendimiento 9%): p.f. 90-93ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,59 (d, J = 6,2 Hz, 3H), 4,58-4,62 (m, 1H), 4,89-4,92 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,09 (m, 1H), 7,22-7,29 (m, 4H), 7,34-7,42 (m, 1H), 7,49-7,53 (m, 2H); EI/MS 325 m/e (M^{+}).
Compuesto 25
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-fluoro-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
63
Aislado como cristales marrones (rendimiento 45%): p.f. 126-128ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,61 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 4,62-4,71 (m, 1H), 4,97 (d, 1H, J = 7,0 Hz), 6,96-7,04 (m, 2H), 7,09-7,15 (m, 2H), 7,38-7,48 (m, 3H), 7,51-7,56 (m, 4H); MS 368 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 26
(4S,5S)- y (4R,SR)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-(4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
64
Aislado como un sólido marrón oscuro (rendimiento 35%): p.f. 120-121ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,68 (s, 4H), 7,64 (d, 1 H), 7,38-7,48 (m, 3H), 7,30 (t, 2H), 4,98 (d, 1 H), 4,67 (p, 1H), 1,62 (d, 3H); EI/MS 417 m/e (M^{+}).
Compuesto 27
(4R,5R)- y (4S,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-trifluorometoxi-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
65
Aislado como un sólido marrón (rendimiento 62%): p.f. 101-102ºC. ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,55-7,61 (m, 4H), 7,38-7,48 (m, 3H), 7,27 (d, 2H), 6,98 (t, 2H), 4,99 (d, 1H), 4,68 (m,1H), 1,61 (d, 3H); EI/MS 433 m/e (M^{+}).
Compuesto 28
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[3'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
66
Aislado como un aceite amarillo (rendimiento 83%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,61 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 4,62-4,70 (m, 1H), 4,98 (d, IH, J = 7,3 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,42 Hz), 7,38-7,48 (m, 3 H), 7,52-7,62 (m, 4H), 7,76 (d, 1 H, J = 7,3 Hz), 7,82 (s, 1 H); MS 418 m/e (M^{+}).
Compuesto 29
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(3',4'-dimetil-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
67
Aislado como un cristal marrón (rendimiento 72%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,61 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,32 (d, 6H, J = 8,0 Hz), 4,64-4,73 (m, 1 H), 4,97 (d, IH, J = 7,3 Hz), 6,97-7,05 (m, 2H), 7,21 (d, 1 H, J = 7,7 Hz), 7,32-7,48 (m, 5H), 7,60 (d, 2H, J = 8,1 Hz); MS 378 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 30
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-isopropil-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
68
Aislado como un aceite rojo (rendimiento 60%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,31 (d, 6H, J = 6,6 Hz), 1,62 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,93-3,02 (m, 1 H), 4,65-4,74 (m, 1 H), 4,96 (d, 1H, J = 7,3 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,42 Hz), 7,32 (d, 2H, J = 8,0 Hz), 7,39-7,48 (m, 3H), 7,54 (d, 2H, J = 7,7 Hz), 7,59 (d, 2H, J = 7,7 Hz); MS 392 m/e (M^{+}).
Compuesto 31
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(2'-fluoro-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
69
Aislado como un aceite amarillo (rendimiento 80%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,61, (d, 3H, J = 6,2 Hz), 4,64-4,73 (m, 1H), 4,97 (d, 1H, J = 7,0 Hz), 6,96-7,03 (m, 2H), 7,11-7,23 (m, 2H), 7,27-7,35 (m, 1H), 7,37-7,47 (m, 4H), 7,55-7,59 (m, 2H); MS 368 m/e (M^{+}).
Compuesto 32
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-[2'-fluoro-4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
70
Aislado como cristales naranjas (rendimiento 50%): p.f. 97-101ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,62 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 4,64-4,72 (m, 1H), 4,99 (d, 1H, J = 7,3 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,2 Hz), 7,38-7,50 (m, 5H), 7,56 (t, 3H, J = 7,7, 7,3 Hz); MS 436 m/e (M^{+}).
Compuesto 33
(4S,5S)- y (4R,SR)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-etoxi-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
71
Aislado como un sólido amarillo (rendimiento 47%): p.f. 134-136ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,45 (t, 3H, J = 7,0 Hz), 1,60 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 4,04-4,11 (m, 2H), 4,63-4,71 (m, 1H), 4,96 (d, 1H, J = 7,0 Hz), 6,92-7,04 (m, 4H), 7,36,7,45 (m, 3H), 7,47-7,58 (m, 4H); MS 394 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 34
(4S,5S)- y (4R,5R)-4-[4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-5-il)fenil]-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
72
Aislado como agujas amarillas (rendimiento 34%): p.f. 129-133ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,61 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 4,62-4,70 (m, 1 H), 4,98 (d, 1 H, J = 7,3 Hz), 6,96-7,06 (m, 3H), 7,11-7,21 (m, 1H), 7,28 (s, 1H), 7,38-7,47 (m, 3H), 7,70 (d, 2H, J = 8,1 Hz); MS 430 m/e (M^{+}).
Compuesto 35
(4R,5R)- y (4S,5S)-4-fenil-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
73
Aislado como un aceite amarillo (rendimiento 81%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 8,01-7,27 (m, 6H), 7,03-6,91 (m, 2H), 4,92 (d, J = 6,96 Hz, 1 H), 4,63 (dt, J = 6,96, 6,22 Hz, 1 H), 1,59 (d, J = 6,22 Hz, 3H); EI/MS 231 m/e (M-CH_{3}CHO).
Compuesto 36
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-(4'-metil-1,1'-bifenil-4-il)-4,5-dihidro-1,3-oxazol
74
Aislado como un sólido blanco (rendimiento 5%): p.f. 149-150ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,60 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,40 (s, 3H), 4,63-4,71 (m, 11-1), 4,96 (d, 1H, J = 7,3 Hz), 696-7,03 (m, 2H), 7,24 (d, 2H, J = 7,0 Hz), 7,38 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,41-7,45 (m, 3H), 7,48 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,57-7,60 (m, 2H); MS 364 m/e (M^{+}).
Compuesto 37
(4S,5S)- y (4R,5R)-4-(4'-cloro-1,1'-bifenil-4-il)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
75
Aislado como cristales marrones (rendimiento 18%): p.f. 160-161ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,61 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 4,62-4,70 (m, 1H), 4,97 (d, 1H, J = 7,0 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,1, 8,4 Hz), 7,39-7,46 (m, 5H), 7,51 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 7,56 (d, 2H, J = 8,4 Hz); MS 384 m/e (M^{+}).
\newpage
Compuesto 38
(4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromo-2-metilfenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
76
A una suspensión de N-[(1R,2R)- y (1S, 2S)-1-(4-bromo-2-metilfenil)-2-hidroxipropil]-2,6-difluorobenzamida (0,9 g, 2,2 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (25 ml) se añadió gota a gota trifluoruro de (dietilamino)azufre (0,36 g, 2,2 mmoles) a -78ºC. Se retiró el baño de refrigeración y la mezcla amarilla se calentó a 25ºC. La disolución naranja clara resultante se agitó a 25ºC durante 16 h. La mezcla de reacción se vertió en 100 g de hielo que contenía NH_{4}OH concentrado (25 ml). Se separaron las fases y la capa acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 x 50 ml). Se combinaron los extractos orgánicos, se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), filtraron, y concentraron a vacío para dar el producto bruto como un aceite marrón. La cromatografía ultrarrápida (SiO_{2}; 0-20% Et_{2}O / hexanos) proporcionó el producto racémico Sin (0,59 g, 73%) como un sólido amarillo claro: p.f. 55-61ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 0,88 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 2,29 (s, 3H), 5,21-5,29 (m, 1H), 5,64 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 7,00 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,30-7,48 (m, 4H); EI/MS 366 m/e (M^{+}).
Compuesto 39
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[3-metil-4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
77
El método de síntesis paralela por copulación de Suzuki usado para obtener los productos diana deseados es como se describió para el Compuesto 39.
Se le añadieron al vaso de reacción (4R,5S)- y (4S,5R)-4-(4-bromo-2-metilfenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol (0,18 g, 0,5 mmoles), Na_{2}CO_{3} (0,08 g, 0,7 mmoles), diclorobis(trifenilfosfina)paladio(II) (0,02 g, 0,03 mmoles), tri-o-tolilfosfina (0,02 g, 0,05 mmoles), y ácido 4-(trifluorometil)bencenoborónico (0,12 g, 0,63 mmoles). A los reactivos sólidos se le añadió disolución al 10% de agua en CH3CN con agitación mecánica. La reacción se calentó a 70ºC, y la mezcla color ámbar resultante se agitó mecánicamente durante 16 h. La reacción se enfrió a 25ºC y se filtró. Se eliminaron los sólidos por filtración y se lavaron con CH3CN/H_{2}O adicional. Se eliminaron los disolventes a vacío, y el residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2}. Se eliminaron los sólidos por filtración y se eliminó el CH_{2}Cl_{2} a vacío. La cromatografía líquida preparativa proporcionó un sólido amarillo ceroso (0,10 g, 52%): p.f. 113-116ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 0,95 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 2,40 (s, 3H), 5,25-5,32 (m, 1H), 5,76 (d, l H, J = 9,9 Hz), 7,02 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,55 (d, 1H, J = 8,0 Hz), 7,66-7,73 (m, 4H); EI/MS 432 m/e (M^{+}).
Compuesto 40
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[3-metil-4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
78
Aislado como un aceite naranja (rendimiento 72%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 0,94 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 2,39 (s, 3H), 5,26-5,32 (m,1 H), 5,75 (d, 1 H, J = 9,9 Hz), 7,02 (t, 2H, J = 8,2 Hz), 7,26-7,63 (m, 8H); EI/MS 448 m/e (M^{+}).
Compuesto 41
(4R,5S)- y (4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-etoxi-3-metil-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
79
Aislado como un sólido amarillo (rendimiento 44%): p.f. 74-76ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 0,94 (d, 311, J = 6,6 Hz), 1,44 (t, 3H, J = 7,0 Hz), 2,37 (s, 3H), 4,08 (q, 2H, J = 7,0 Hz), 5,25-5,32 (m, 1H), 5,74 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 6,96 (dd, 2H, J = 2,0, 6,8 Hz), 7,02 (t, 2H, J = 8,2 Hz), 7,37-7,51 (m, 4H), 7,54 (dd, 2H, J = 2,2, 6,6 Hz); EI/MS 408 m/e (M^{+}).
Compuesto 42
(4S,5S)- y (4R,5R)-4-(4-bromo-2-metilfenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
80
Se sometió N-[(1R,2S)- y (1S, 2R)-1-(4-bromo-2-metilfenil)-2-hidroxipropil]-2,6-difluorobenzamida a las mismas condiciones de reacción, elaboración y purificación que las descritas para el Compuesto 38, para dar el producto racémico Anti como un sólido de color melocotón (rendimiento 90%): p.f. 38-45ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,59 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,38 (s, 3H), 4,57 (dq, 1 H, J = 6,2, 6,2 Hz), 5,13 (d, 1 H, J = 6,2 Hz), 7,00 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,17 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 7,34-7,48 (m, 3H); EI/MS 366 m/e (M^{+}).
Compuesto 43
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[3-metil-4'-(trifluorometil)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
81
Se sometió (4S,5S)- y (4R,5R)-4(4-bromo-2-metilfenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol a las mismas condiciones de síntesis paralela descritas anteriormente para el Compuesto 39.
Aislado como un sólido amarillo (rendimiento 59%): p.f. 77-79ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,64 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,50 (s, 3H), 4,67 (dq, 1H, J = 5,9, 6,2 Hz), 5,24 (d, 1H, J = 5,9 Hz), 7,02 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,40-7,50 (m, 4H), 7,68 s, 4H); EI/MS 432 m/e (M^{+}).
Compuesto 44
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[3-metil-4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
82
Aislado como un aceite naranja (rendimiento 77%): ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,63 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,48 (s, 3H), 4,66 (dq, I H, J = 6,2, 6,2 Hz), 5,23 (d, l H, J = 6,2 Hz), 7,02 (t, 2H, J = 8,4 Hz), 7,26-7,29 (m, 2H), 7,37-7,47 (m, 4H), 7,59 (dd, 2H, J = 2,2, 6,6 Hz); EI/MS 448 m/e (M^{+}).
Compuesto 45
(4S,5S)- y (4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-4-(4'-etoxi-3-metil-1,1'-bifenil-4-il)-5-metil-4,5-dihidro-l,3-oxazol
83
Aislado como un sólido naranja (rendimiento 16%): p.f. 112-114ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 1,44 (t, 3H, J = 7,0 Hz), 1,62 (d, 3H, J = 6,2 Hz), 2,47 (s, 3H), 4,08 (q, 2H, J = 7,0 Hz), 4,66 (dq, 1H, J = 6,2, 6,2 Hz), 5,22 (d, 1H, J = 6,2 Hz), 6,96 (dd, 2H, J = 2,2, 6,6 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,33-7,46 (m, 4H), 7,54 (dd, 2H, J = 2,2, 7,0 Hz); EI/MS 408 m/e (M^{+}).
Compuesto 46
(4S,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
84
y
Compuesto 48
(4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
85
Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora, termopar, y un condensador de reflujo con (2R)-1-amino-1-(4-bromofenil)propan-2-ol (480 mg, 2,09 mmoles), trietilamina (222 mg, 0,3 ml, 2,19 mmoles) y THF (10 ml). La mezcla de reacción se enfrió a 10ºC. Se añadió cloruro de 2,6-difluorobenzoilo (387 mg, 2,1 mmoles) a la disolución de THF manteniendo la temperatura < 30ºC. La mezcla de reacción se agitó a 25-30ºC durante 2 horas. Se añadieron diclorometano (40 ml) y agua (60 ml) y se separaron las fases. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con disolución acuosa de HCl 0,5 N (50 ml) y salmuera (50 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y se concentraron a presión reducida para dar el producto amido bruto, que se colocó en un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora, termopar, y un condensador de reflujo. El residuo se disolvió en diclorometano (25 ml) y la mezcla de reacción se enfrió a -78ºC. Se añadió trifluoruro de (dietilamino)azufre (337 mg, 0,28 ml, 2,09 mmol) a la solución de diclorometano manteniendo la temperatura a < -70ºC. La mezcla de reacción se dejo calentar a 25ºC mientras se agitaba durante 16 h. La mezcla de reacción se vertió en 50 g de hielo que contenía hidróxido amónico concentrado (5 ml). Se separaron las fases y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y se concentraron a presión reducida para dar el producto bruto como una mezcla de diastereoisómeros. La cromatografía en columna dio dos productos (270 mg de (4S,5S) como un aceite y 171 mg de (4S,5R) como un aceite, rendimientos global 60% para los isómeros combinados en las dos etapas).
\newpage
Compuesto 46: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,50 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,43 (m, 1 H), 7,20 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,00 (tm, 2H, J = 8,4 Hz), 4,88 (d, 1H, J = 7,3 Hz), 3,99 (dq, 1H, J = 7,3, 6,2 Hz), 1,58 (d, 3H, J = 6,2 Hz); EI/MS 352 m/e (M^{+}).
Compuesto 48: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,50 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,43 (m, 1 H), 7,16 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,03 (tm, 2H, J = 8,4 Hz), 5,48 (d, 1 H, J = 9,9 Hz), 5,15 (m, 1H), 0,98 (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS 352 m/e (M^{+}).
Compuesto 47
(4S,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
86
Se cargó un matraz de fondo redondo de 20 ml equipado con un agitador magnético, condensador de reflujo, entrada de nitrógeno y termopar con (4S,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol (217 mg, 0,616 mmoles), ácido 4-(trifluorometoxi)bencenoborónico (152 mg, 0,739 mmoles), carbonato sódico (130 mg, 1,232 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (36 mg, 0,031 mmoles) y alcohol etílico (6 ml). La mezcla se calentó a 78ºC durante 7 horas y después se enfrió a 25ºC y se agitó durante 16 horas. Se añadieron disolución acuosa de HCl 1 N (1 ml) y agua (10 ml), y la mezcla se extrajo con dietil éter (2 x 20 ml). Los extracto orgánicos combinados se secaron con sulfato sódico y se concentraron a presión reducida. La cromatografía en columna (4:1 hexano:dietil éter) proporcionó el producto (231 mg, 87%) como un sólido amarillo pálido: p.f. 87-91ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,58 (dd, 4H, J =8,4, 5,9 Hz), 7,48-7,40 (m, 3H), 7,28 (d, 2H, J = 8,0 Hz), 7,02 (t, 2H, J = 8,4 Hz), 4,99 (d, I H, J = 7,0 Hz), 4,70 (dq, 1 H, J = 7,0, 6,3 Hz), 1,63 (d, 3H, J = 6,3 Hz); EI/MS 433 m/e (M+); La columna de HPLC Chiracel OJ muestra 94% ee; [a]D = -54,1º (c 1,00, CHCl_{3}); Análisis calculado para C_{23}H_{16}F_{2}NO_{2}: C, 63,74; H, 3,72; N, 3,23. Hallado: C, 63,49; H, 3,81; N, 3,20.
Compuesto 49
(4S,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
87
Se cargó un matraz de fondo redondo de 20 ml equipado con un agitador magnético, condensador de reflujo, entrada de nitrógeno y termopar con (4S,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol (171 mg, 0,486 mmoles), ácido 4-(trifluorometoxi)bencenoborónico (120 mg, 0,583 mmoles), carbonato sódico (103 mg, 0,972 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (28 mg, 0,024 mmoles) y alcohol etílico (5 ml). La mezcla de reacción se calentó a 78ºC durante 7 horas y después se enfrió a 25ºC y se agitó durante 16 horas. Se añadieron disolución acuosa de HCl 1 N (1 ml) y agua (10 ml), y la capa acuosa se extrajo con dietil éter (2 x 20 ml). Los extracto orgánicos combinados se secaron con sulfato sódico y se concentraron a presión reducida. La cromatografía en columna (4:1 hexano:dietil éter) proporcionó el producto (131 mg, 62%) como un sólido amarillo pálido: p.f. 80-83ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,63-7,54 (m, 4H), 7,48-7,38 (m, 1H), 7,35 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,28 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,1 Hz), 5,55 (d, 1H, J = 9,9 Hz), 5,18 (m, 1H), 1,03 (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS 433 m/e (M+); La columna de HPLC Chiracel OJ muestra 96% ee; [a]D = +1,3 º (c 1,00, CHCl_{3}); Análisis calculado para C_{23}H_{16}F_{2}NO_{2}: C, 63,74; H, 3,72; N, 3,23. Hallado: C, 63,88; H, 3,94; N, 3,21.
Compuesto 50
(4R,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
88
y
Compuesto 52
(4R,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol
89
Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con un agitador magnético, séptum de caucho, termopar, y condensador de reflujo con NaBH_{4} (253 mg, 6,68 mmoles) y THF (15 ml). Se añadió lentamente ácido trifluoroacético (762 mg, 0,52 ml, 6,68 mmoles) a la suspensión de NaBH_{4} por medio de una jeringa a través del séptum de caucho. Se produjo emisión de gas y la temperatura aumentó a 27ºC desde 23ºC. Se añadió lentamente a la mezcla de reacción una disolución de acetato de (1S,2E/Z)-2-(4-bromofenil)-2-(metoxiimino)-1-metiletilo (500 mg, 1,67 mmoles) en THF (5 ml). La mezcla de reacción se calentó a 60ºC durante 8 horas y después se enfrió a 25ºC. El pH se ajustó a < 3 por la adición cuidadosa de HCl concentrado para neutralizar el NaBH_{4} que quedaba. El pH se ajustó a >9 con NaOH acuoso al 50%. Se añadieron agua (50 ml) y diclorometano (50 ml) y se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y se concentraron a presión reducida para dar el producto amino alcohol bruto, (2S)-1-amino-(4-bromofenil)propan-2-ol, (382 mg) como un sólido ceroso de bajo punto de fusión. Se cargó un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora, termopar, y un condensador de reflujo con el (2S)-1-amino-1-(4-bromofenil)propan-2-ol bruto anterior (382 mg, 1,66 mmoles), trietilamina (171 mg, 0,23 ml, 1,69 mmoles) y THF (10 ml). La mezcla de reacción se enfrió a 10ºC. Se añadió cloruro de 2,6-difluorobenzoilo (295 mg, 1,67 mmoles) a la disolución de THF manteniendo la temperatura < 30ºC. La mezcla de reacción se agitó a 25-30ºC durante 2 horas. Se añadieron diclorometano (40 ml) y agua (60 ml) y se separaron las fases. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con disolución acuosa de HCl 0,5 N (50 ml) y salmuera (50 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y se concentraron a presión reducida. El intermedio amido bruto se colocó en un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con una barra agitadora, termopar, y un condensador de reflujo y se cargó con diclorometano (25 ml). La mezcla de reacción se enfrió a -78ºC. Se añadió trifluoruro de (dietilamino)azufre (269 mg, 0,22 ml, 1,67 mmol) a la solución de diclorometano manteniendo la temperatura a < -70ºC. La mezcla de reacción se dejo calentar a 25ºC mientras se agitaba durante 16 h. La mezcla de reacción se vertió en 50 g de hielo que contenía amoniaco concentrado (5 ml). Se separaron las fases, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron con sulfato sódico, se filtraron, y se concentraron a presión reducida para dar el producto bruto como una mezcla de diastereómeros. La cromatografía en columna dio dos productos (100 mg de (4R,5R) como un aceite y 100 mg de (4R,5S) como un aceite, rendimientos global 34% para los isómeros combinados en las tres etapas).
Compuesto 52, (4R,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,50 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,43 (m, 1 H), 7,20 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,00 (tm, 2H, J = 8,4 Hz), 4,88 (d, 1 H, J = 7,3 Hz), 3,99 (dq, 1 H, J = 7,3, 6,2 Hz), 1,58 (d, 3H, J = 6,2 Hz).
Compuesto 50. (4R,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,50 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,43 (m, 1 H), 7,16 (d, 2H, J = 8,1 Hz), 7,03 (tm, 2H, J = 8,4 Hz), 5,48 (d, 1 H, J = 9,9 Hz), 5,15 (m, 1 H), 0,98 (d, 3H, J = 6,6 Hz).
Compuesto 51
(4R,5S)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
91
Se cargó un matraz de fondo redondo de 20 ml equipado con un agitador magnético, condensador de reflujo con entrada de nitrógeno y termopar con (4R,5S)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol (100 mg, 0,284 mmoles), ácido 4-(trifluorometoxi)bencenoborónico (70 mg, 0,341 mmoles), carbonato sódico (60 mg, 0,566 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (20 mg, 0,017 mmoles) y alcohol etílico (4 ml). La mezcla de reacción se calentó a 78ºC durante 7 horas y después se enfrió a 25ºC y se agitó durante 16 horas. Se añadieron disolución acuosa de HCl 1 N (1 ml) y agua (10 ml), y la capa acuosa se extrajo con dietil éter (2 x 20 ml). Los extracto orgánicos combinados se secaron con sulfato sódico y se concentraron a presión reducida. La cromatografía en columna (4:1 hexano:dietil éter) proporcionó el producto (38 mg, rendimiento 31%) como un sólido gomoso: ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,63-7,54 (m, 4H), 7,48-7,38 (m, 1H), 7,35 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,28 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,01 (t, 2H, J = 8,1 Hz), 5,55 (d, 1 H, J = 9,9 Hz), 5,18 (m, 1H), 1,03 (d, 3H, J = 6,6 Hz); EI/MS 433 m/e (M^{+}); La columna de HPLC Chiracel OJ muestra 74% ee.
Compuesto 53
(4R,5R)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4-[4'-(trifluorometoxi)-1,1'-bifenil-4-il]-4,5-dihidro-1,3-oxazol
\vskip1.000000\baselineskip
92
\vskip1.000000\baselineskip
Se cargó un matraz de fondo redondo de 20 ml equipado con un agitador magnético, condensador de reflujo, entrada de nitrógeno y termopar con (4R,5R)-4-(4-bromofenil)-2-(2,6-difluorofenil)-5-metil-4,5-dihidro-1,3-oxazol (100 mg, 0,284 mmoles), ácido 4-(trifluorometoxi)bencenoborónico (70 mg, 0,341 mmoles), carbonato sódico (60 mg, 0,566 mmol), tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (20 mg, 0,017 mmoles) y alcohol etílico (4 ml). La mezcla de reacción se calentó a 78ºC durante 6 horas y después se enfrió a 25ºC y se agitó durante 16 horas. Se añadieron disolución acuosa de HCl 1 N (1 ml) y agua (10 ml), y la capa acuosa se extrajo con dietil éter (2 x 20 ml). Los extracto orgánicos combinados se secaron con sulfato sódico y se concentraron a presión reducida. La cromatografía en columna (4:1 hexano:dietil éter) proporcionó el producto (65 mg que contenía impureza de fosfina) como un sólido amarillo. La recristalizción en hexano/dietil éter dio el producto (30 mg, rendimiento 24%) como un sólido amarillo: p.f. 81-83ºC; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,58 (dd, 4H, J = 8,4, 5,9 Hz), 7,48-7,40 (m, 3H), 7,28 (d, 2H, J = 8,0 Hz), 7,02 (t, 2H, J= 8,4 Hz), 4,99 (d, 1 H, J = 7,0 Hz), 4,70 (dq, 1 H, J = 7,0, 6,3 Hz), 1,63 (d, 3H, J = 6,3 Hz); EI/MS 433 m/e (M^{+}); La columna de HPLC Chiracel OJ muestra 93% ee.
Las sales de adición de ácido fitológicamente aceptables de los compuestos de fórmula (I) también están dentro del alcance de la invención. Por ejemplo, se puede usar tetrafluoruro de boro, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno, yoduro de hidrógeno, sulfato de hidrógeno, o sales de ácidos orgánicos.
Los compuestos identificados en las siguientes Tablas se prepararon usando los procedimientos ilustrados en los ejemplos anteriores, y los compuestos se ensayaron contra el gusano del tabaco, el gusano soldado de la remolacha, el gusano de la col, el pulgón del algodón, el ácaro moteado y la mosca blanca de la batata usando los procedimientos descritos más adelante en la presente memoria.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
93
94
95
96
TABLA 2
97
98
99
TABLA 3
100
101
TABLA 4
102
103
104
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
105
106
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
107
108
TABLA 7
109
110
TABLA 8
111
112
TBW se refiere a la actividad de 400 ppm contra el gusano del tabaco,
BAW se refiere a la actividad de 400 ppm contra el gusano soldado de la remolacha,
CL se refiere a la actividad de 400 ppm contra el gusano de la col,
CA se refiere a la actividad de 50 ppm contra el pulgón del algodón,
SM se refiere a la actividad de 2,5 ppm contra el ácaro moteado,
WF se refiere a la actividad de 200 ppm contra la mosca blanca.
En cada caso la escala de actividad es como sigue:
% de Control Clasificación
90-100 A
80-89 B
70-79 C
60-69 D
50-59 E
menos de 50 F
Inactivo G
Utilidad insecticida y acaricida
Los compuestos de la invención son útiles para el control de insectos y ácaros. Por lo tanto, la presente invención también se dirige a un método para inhibir un insecto o ácaro que comprende aplicar en un lugar del insecto o ácaro una cantidad inhibidora del insecto o ácaro de un compuesto de fórmula (I).
Los compuestos son útiles para reducir las poblaciones de insectos y ácaros y son útiles en un método para inhibir una población de insectos o ácaros que comprende aplicar en un lugar del insecto o ácaro una cantidad efectiva inactivante del insecto o ácaro de un compuesto de fórmula (I). El "lugar" del insecto o ácaro es un término usado en esta memoria para referirse al entorno en el que viven los insectos o ácaros o donde se encuentran sus huevos, incluyendo el aire que los rodea, el alimento que comen, u objetos con los que se ponen en contacto. Por ejemplo, los insectos o ácaros que comen o están en contacto con plantas comestibles u ornamentales se pueden controlar aplicando el compuesto activo a partes de las plantas tales como la semilla, semillero, o esqueje que se planta, las hojas, tallos, frutos, grano, o raíces, o al suelo en el que crecen las raíces. Se contempla que lo compuestos pueden ser también útiles para proteger tejidos, papel, grano almacenado, semillas, animales domésticos, edificios o seres humanos aplicando el compuesto activo a o cerca de tales objetos. La expresión "que inhibe un insecto o ácaro" se refiere a una disminución del número de insectos o ácaros vivos, o a una disminución del número de huevos de insectos o ácaros viables. La extensión de la reducción alcanzada por los compuestos depende, por supuesto, de la tasa de aplicación del compuesto, del compuesto particular usado, y de la especie de insecto o ácaro diana. Se debe usar al menos una cantidad inactivante. Las expresiones "cantidad inactivante del insecto" y "cantidad inactivante del ácaro" se usan para describir la cantidad que es suficiente para provocar una reducción medible en la población tratada de insectos o ácaros. En general se usa una cantidad en el intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 1000 ppm en peso de compuesto activo.
Por ejemplo, los insectos y ácaros que se pueden inhibir incluyen, pero no se limitan a:
Lepidoptera - Heliothis spp., Helicoverpa spp., Spodoptera spp., Mythimna unipuncta, Agrotis ipsilon, Earias spp., Euxoa auxiliaras, Trichoplusia ni, Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia nu, Plutella xylostella, Chilo spp.,
Scirpophaga incertulas, Sesamia inferens, Cnaphalocrocis medinalis, Ostrinia nubilalis, Cydia pomonella, Carposina niponensis, Adoxophyes orana, Archips argyrospilus, Pandemis heparana, Epinotia aporema, Eupoecilia ambiguella, Lobesia botrana, Polychrosis viteana, Pectinophora gossypiella, Pieris rapae, Phyllonorycter spp., Leucoptera malifoliella, Phyllocnisitis citrella.
Coleoptera - Diabrotica spp., Leptinotarsa decemlineata, Oulema oryzae, Anthonomus grandis, Lissorhoptrus oryzophilus, Agriotes spp., Melanotus communis, Popillia japonica, Cyclocephala spp., Tribolium spp.
Homoptera - Aphis spp., Myzus persicae, Rhopalosiphum spp., Dysaphis plantaginea, Toxoptera spp., Macrosiphum euphorbiae, Aulacorthum solani, Sitobion avenae, Metopolophium dirhodum, Schizaphis graminum, Brachycolus noxius, Nephotettix spp., Nilaparvata lugens, Sogatella furcifera, Laodelphax striatellus, Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum, Aleurodes proletella, Aleurothrixus jloccosus, Quadraspidiotus perniciosus, Unaspis yanonensis, Ceroplastes rubens, Aonidiella aurantii.
Hemiptera - Lygus spp., Eurygaster maura, Nezara viridula, Piezodorus guildingi, Leptocorisa varicornis.
Thysanoptera - Frankliniella occidentalis, Thrips spp., Scirtothrips dorsalis.
Isoptera - Reticulitermes jlavipes, Coptotermes formosanus
Orthoptera - Blattella germanica, Blatta orientalis, Gryllotalpa spp.
Diptera - Liriomyza spp., Musca domestica, Aedes spp., Culex spp., Anopheles spp.
Hymenoptera - Iridomyrmex humilis, Solenopsis spp., Monomorium pharaonis, Atta spp., Pogonomyrmex spp., Camponotus spp.
Siphonaptera - Ctenophalides spp., Pulex irritans
Acarina - Tetranychus spp., Panonychus spp., Eotetranychus carpini, Phyllocoptruta oleivora, Aculus pelekassi, Brevipalpus phoenicis, Boophilus spp., Dermacentor variabilis, Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma americanum, Ixodes spp., Notoedres cati, Sarcoptes scabiei, Dermatophagoides spp.
Ensayo insecticida para el gusano del tabaco (Heliothis virescens), gusano soldado de la remolacha (Spodoptera exigua), y gusano de la col(Trichoplusia ni)
Para preparar la disolución de ensayo, se formuló el compuesto de ensayo a 400 ppm en 7,5 ml de 2 acetona: 1 agua de red. Se pipetearon 250 \mul de la disolución de ensayo en la superficie de 8 ml de alimento de lepidópteros (Shorey modificado) contenidos en cada uno de cinco vasos de plástico de 28,35 gramos (una onza) (un vaso = 1 repetición). Se colocó un gusano soldado de la remolacha de 2º estadio en la dieta tratada en cada copa una vez que el disolvente se había secado al aire. Las disoluciones restantes después de completar las aplicaciones en las copas de 28,35 gramos (una onza) se usaron después como disoluciones para sumergir hojas para discos de hojas de 3,5 cm cortados de hojas de col y cotiledones de algodón. Se sumergieron cinco discos de cada tipo de planta hasta que se recubrieron completamente con cada concentración de cada compuesto (= 5 repeticiones de cada tratamiento). Después de secar al aire, los discos de hojas tratados se pusieron individualmente en vasos de plástico de 28,35 g (una onza). Cada disco de cotiledón de algodón tratado y secado se infestó con una larva de 2º estadio de gusano del tabaco, y cada disco de hoja de col se infestó con una larva de 2º estadio de gusano de la col. Los vasos que contenían los sustratos tratados y las larvas se taparon y después se mantuvieron en una cámara de crecimiento a 25ºC, 50-55% de HR, y 14 h de luz: 10 h de oscuridad durante 5 días. Se determinó después el número de insectos muertos de las 5 repeticiones por especie por tratamiento y los resultados se dan en la Tabla 1-8.
Ensayo insecticida para el pulgón del algodón (Aphis gossypii)
Para preparar disoluciones de pulverización, se disolvió 1 mg de cada compuesto de ensayo en 1 ml de un disolvente acetona:etanol 90:10. Esta solución de producto químico de 1 ml se añadió a 19 ml de agua que contenía tensioactivo Tween 20 al 0,05% para producir una disolución de pulverización de 50 ppm.
Se infectaron cotiledones de calabaza con el áfido del algodón (todas las etapas de vida) 16-20 horas antes de aplicar la solución de pulverización. La disolución se pulverizó en ambos lados de cada cotiledón de calabaza infestada (0,5 ml x 2 en cada lado) con una acción de barrido hasta que se agotó. Las plantas se dejaron secar al aire y se mantuvieron durante 3 días en una habitación controlada a 26ºC y 40% de HR, y después de este periodo se calificó el ensayo. La calificación se hizo mediante recuento real usando un microscopio de disección y comparación de los recuentos de ensayo con los controles no tratados. Los resultados de dan en la Tabla 1-8 como porcentaje de control sobre la base de la reducción de población frente a la no tratada.
Ensayo insecticida para el ácaro moteado (Tetranychus urticae) Método ovicida
Se colocaron diez ácaros moteados hembras adultas en ocho discos de hojas de 2,2 cm de hoja de algodón, se dejaron que ovipositaran durante 24 h, y después de esto se retiraron. Los discos de hoja se pulverizaron con soluciones de ensayo de 100 ppm usando una jeringuilla manual, y después se dejaron secar, dejando dieciséis discos de hoja sin tratar como testigo negativo. Los discos se pusieron en un sustrato de agar y se mantuvieron a 24ºC y 90% de HR durante 6 días. El control de los porcentajes sobre la base del número de larvas incubadas en los discos tratados y el número de discos sin tratar se indican en la tabla 1-8.
Ensayo insecticida para la mosca blanca de la batata (Bemisia tabacia)
Se disolvieron cuatro mg de cada compuesto de ensayo añadiendo 4 ml de una mezcla de disolventes acetona:etanol 90:10 al vial que contenía el compuesto de ensayo.
Esta solución se añadió a 16 ml de agua que contenía tensioactivo Tween 20 al 0,05% para producir 20 ml de una disolución de pulverización de 200 ppm.
Se quitó todo el follaje, excepto las dos hojas verdaderas superiores que tenían más de 5 cm de diámetro, a plantas de algodón de cinco semanas de edad cultivadas en un invernadero. Después estás plantas se pusieron en una colonia de moscas blancas de laboratorio durante dos días para la oviposición de las hembras de la colonia. Después se sacaron todas las moscas blancas de las plantas de ensayo con aire presurizado. Después se aplicó la solución de pulverización a las plantas de ensayo con una jeringuilla manual equipada con un inyector de cono hueco. Se aplicó un ml de disolución de pulverización a cada parte superior e inferior de las hojas con un total de 4 ml por planta. Las cuatro repeticiones para cada compuesto de ensayo usaron un total de 16 ml de solución de pulverización. Las plantas se secaron al aire y después se mantuvieron en una cámara (28ºC y 60% de HR) durante 13 días. La eficacia de los compuestos se evaluó contando, con una lupa iluminada, el número de ninfas grandes (estadio 3º-4º) por hoja.
El control de los porcentajes sobre la base de la reducción de las ninfas grandes de un compuesto de ensayo comparado con las plantas pulverizadas sólo con la disolución (sin compuesto de ensayo) se indican en la tabla 1-8.
Composiciones
Los compuestos de esta invención se aplican en forma de composiciones que son realizaciones importantes de esta invención, y que comprenden un compuesto de esta invención y un vehículo inerte fitológicamente aceptable. Las composiciones son formulaciones concentradas que se dispersan en agua para la aplicación, o son formulaciones en polvo o granuladas que se aplican sin tratamiento adicional. Las composiciones se preparan de acuerdo con procedimientos y fórmulas que son convencionales en la técnica de la química agrícola, pero que son nuevas e importantes debido a la presencia en ellas de los compuestos de esta invención. Sin embargo, se darán algunas descripciones de la formulación de las composiciones, para asegurar que los químicos agrícolas pueden preparar fácilmente cualquier composición deseada.
Las dispersiones en las que los compuestos se aplican, la mayoría de las veces son suspensiones acuosas o emulsiones preparadas a partir de formulaciones concentradas de los compuestos. Las formulaciones solubles en agua, suspendibles en agua o emulsionables son sólidos conocidos normalmente como polvos humectables o líquidos conocidos normalmente como concentrados emulsionables o suspensiones acuosas. Los polvos humectables, que se pueden compactar para formar gránulos dispersables en agua, comprenden una mezcla íntima del compuesto activo, un vehículo inerte y tensioactivos. La concentración del compuesto activo normalmente es de aproximadamente 10% a aproximadamente 90% en peso. El vehículo inerte normalmente se elige entre las arcillas de atapulgita, las arcillas de montmorillonita, las tierras de diatomeas, o los silicatos purificados. Los tensioactivos eficaces, que comprenden de aproximadamente 0,5% a aproximadamente 10% del polvo humectable, se encuentran entre las ligninas sulfonadas, los naftalenosulfonatos condensados, los naftalenosulfonatos, los alquilbencenosulfonatos, los alquilsulfatos y tensioactivos no iónicos tales como aductos de óxido de etileno o alquil-fenoles.
Los concentrados emulsionables de los compuestos comprenden una concentración conveniente de un compuesto, tal como de aproximadamente 50 a aproximadamente 500 gramos por litro de líquido, equivalente a aproximadamente 10% a aproximadamente 50%, disuelto en un vehículo inerte que es un disolvente miscible con agua o una mezcla de disolvente orgánico inmiscible en agua y emulsionantes. Los disolventes orgánicos útiles incluyen disolventes aromáticos, especialmente los xilenos, y las fracciones del petróleo, especialmente las porciones del petróleo olefínicas y naftalénicas de alto punto de ebullición, tales como la nafta aromática pesada. También se pueden usar otros disolventes orgánicos, tales como disolventes terpénicos que incluyen derivados de colofonia, cetonas alifáticas tales como ciclohexanona y alcoholes complejos tales como 2-etoxietanol. Los emulsionantes adecuados para concentrados emulsionables se eligen de tensioactivos no iónicos convencionales, tales como los tratados anteriormente.
Las suspensiones acuosas comprenden suspensiones de compuestos de esta invención insolubles en agua, dispersados en un vehículo acuoso en una concentración en el intervalo de aproximadamente 5% a aproximadamente 50% en peso. Las suspensiones se preparan moliendo finamente el compuesto, y mezclándolo vigorosamente en un vehículo que comprende agua y tensioactivos elegidos entre los mismos tipos tratados anteriormente. También se pueden añadir ingredientes inertes, tales como sales inorgánicas y gomas sintéticas o naturales, para aumentar la densidad y viscosidad del vehículo acuoso. Con frecuencia es más eficaz triturar y mezclar el compuesto al mismo tiempo que se prepara la mezcla acuosa y homogeneizándolo en un equipo tal como un molino de arena, molino de bolas, u homogeneizador de tipo pistón.
Los compuestos también se pueden aplicar como composiciones granulares, que son particularmente útiles para aplicaciones al terreno. Las composiciones granulares normalmente contienen de aproximadamente 0,5% a aproximadamente 10% en peso del compuesto, dispersado en un vehículo inerte que consiste totalmente o en gran parte en arcilla o una sustancia barata similar. Dichas composiciones normalmente se preparan disolviendo el compuesto en un disolvente adecuado y aplicándolo a un vehículo granulado que se ha formado previamente con el tamaño de partículas adecuado, en el intervalo de aproximadamente 0,5 a 3 mm. Dichas composiciones también se pueden formular haciendo una masa o pasta del vehículo y compuesto y triturando y secando para obtener el tamaño deseado de partículas granulares.
Los polvos que contienen los compuestos se preparan simplemente mezclando íntimamente el compuesto en forma de polvo con un vehículo agrícola en polvo adecuado, tal como arcilla de caolín, roca volcánica triturada, y similares. Los polvos pueden contener de forma adecuada de aproximadamente 1% a aproximadamente 10% del compuesto.
También es igualmente práctico, cuando se desea por alguna razón, aplicar el compuesto en forma de una disolución en un disolvente orgánico adecuado, normalmente un aceite de petróleo suave, tal como aceites de pulverización, que se usan ampliamente en química agrícola.
Los insecticidas y acaricidas en general se aplican en forma de una dispersión del ingrediente activo en un vehículo líquido. Es habitual referirse a las tasas de aplicación en términos de la concentración del ingrediente activo en el vehículo. El vehículo más ampliamente usado es el agua.
Los compuestos de la invención también se pueden aplicar en forma de una composición de aerosol. En dichas composiciones el compuesto activo se disuelve o dispersa en un vehículo inerte, que es una mezcla propelente que se genera por presión. La composición en aerosol se envasa en un recipiente desde el que se dispensa la mezcla a través de una válvula atomizadora. Las mezclas propulsoras comprenden halocarburos de bajo punto de ebullición, que pueden mezclarse con disolventes orgánicos, o suspensiones acuosas presurizadas con gases inertes o hidrocarburos gaseosos.
La cantidad real de compuesto que se ha de aplicar a los lugares de insectos y ácaros no es crítica y se puede determinar fácilmente por los expertos en la técnica a la vista de los ejemplos anteriores. En general, se espera que concentraciones de 10 ppm a 5000 ppm en peso del compuesto proporcionen un buen control. Para muchos de los compuestos serán suficientes concentraciones de 100 a 1500 ppm.
El lugar al cual se aplica un compuesto puede ser cualquier lugar habitado por un insecto o ácaro, por ejemplo, cultivos vegetales, árboles frutales y nogales, viñas, plantas ornamentales, animales domésticos, las superficies interiores o exteriores de edificios, y el terreno alrededor de edificios.
\newpage
Debido a la capacidad peculiar de los huevos de insectos y ácaros de resistir la acción tóxica, pueden ser deseables aplicaciones repetidas para controlar las larvas recién salidas, como ocurre para otros insecticidas y acaricidas conocidos.

Claims (12)

1. Un compuesto de la fórmula (I)
113
en el que
R^{1} es alquilo (C_{1}-C_{3}) o haloalquilo (C_{1}-C_{3});
R^{2} y R^{3} son independientemente H, halógeno, alquilo (C_{1}-C_{3}), haloalquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi (C_{1}-C_{3}) o haloalcoxi (C_{1}-C_{3});
Q es un grupo seleccionado entre
114
115
R^{4} es H, halógeno, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), haloalcoxi (C_{1}-C_{6}); alcoxialquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxialcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}); haloalquenilo (C_{2}-C_{6}); CN, NO_{2}, CO_{2}R^{6}, CON(R^{6})_{2}, S(O)_{m}R^{6}, SCN, -CH_{2}OR^{6}, -CH_{2}SR^{6}, -CH_{2}NR^{6}R^{6}, -OCH_{2}R^{6}, -SCH_{2}R^{6}, -NR^{6}CH_{2}R^{6},
116
R^{5} representa
117
R^{6} es H, alquilo (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenilo o fenilo sustituido;
R^{7} y R^{8} son independientemente H, halo, alquilo (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}) o haloalcoxi (C_{1}-C_{6});
X e Y son independientemente Cl, F, metilo, halometilo, metoxi, o halometoxi;
m es 0, 1, ó 2; y
Z es un enlace simple, CH_{2}, CH_{2}CH_{2}, O o S
o una sal de adición de ácido o N-óxido del mismo fitológicamente aceptable.
2. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que X e Y son independientemente F o Cl.
3. Un compuesto de la reivindicación 1 o reivindicación 2, en los que R^{2} y R^{3} son ambos H.
4. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que Q es
118
5. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{4} es H, halógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}) o haloalcoxi (C_{1}-C_{6}).
6. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{5} es
119
7. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{5} es
120
8. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{7} y R^{8} son H, halógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}) o haloalcoxi (C_{1}-C_{6}).
9. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{1} es metilo.
10. Un compuesto de la reivindicación 1 que tiene la fórmula.
121
en el que X e Y son independientemente F o Cl y R^{4}, R^{7} y R^{8} son independientemente H, halógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), haloalquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}) o haloalcoxi (C_{1}-C_{6}).
11. Una composición para controlar insectos o ácaros, que comprende un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1-10 en combinación con un vehículo fitológicamente aceptable.
12. Un método para controlar insectos o ácaros, que comprende aplicar a un lugar donde se desea el control una cantidad inactivante del insecto o ácaro de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, con tal de que el compuesto no se aplique a animales o seres humanos.
ES02744539T 2001-06-22 2002-06-21 Compuestos de 2-(2,6-fenil-disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina utiles como insecticidas y acaricidas. Expired - Lifetime ES2269730T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30018201P 2001-06-22 2001-06-22
US300182P 2001-06-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269730T3 true ES2269730T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=23158044

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02744539T Expired - Lifetime ES2269730T3 (es) 2001-06-22 2002-06-21 Compuestos de 2-(2,6-fenil-disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina utiles como insecticidas y acaricidas.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1397353B1 (es)
JP (1) JP4439908B2 (es)
KR (1) KR100983460B1 (es)
CN (1) CN1261418C (es)
AU (1) AU2002345791B2 (es)
BR (1) BR0210575A (es)
DE (1) DE60215644T2 (es)
ES (1) ES2269730T3 (es)
WO (1) WO2003000669A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101426769A (zh) * 2006-04-20 2009-05-06 杜邦公司 五元杂环无脊椎害虫防治剂
US8454948B2 (en) 2006-09-14 2013-06-04 Medgenics Medical Israel Ltd. Long lasting drug formulations
JP2013532152A (ja) 2010-06-15 2013-08-15 メドジェニクス・メディカル・イスラエル・リミテッド 長期持続性の医薬製剤
WO2013169599A1 (en) * 2012-05-08 2013-11-14 Dow Agrosciences Llc 2,4-(substituted aromatic)-1,3-oxazoline compounds as a seed treatment to control pests
CN112624993B (zh) * 2019-09-24 2022-11-11 南开大学 含氮杂环结构的噁唑啉类衍生物及其制备和在防治植食性螨中的应用

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69313281T2 (de) * 1992-05-26 1998-03-12 Du Pont Arthropodizide oxazoline und thiazoline
JPH10512859A (ja) * 1995-01-20 1998-12-08 イー・アイ・デユポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 殺虫性および殺ダニ性のオキサゾリン類およびチアゾリン類
JPH09324470A (ja) * 1996-06-06 1997-12-16 Sekisui Chem Co Ltd 免震ユニット建物
DE19727889A1 (de) * 1997-07-01 1999-01-07 Bayer Ag 2-(2-Methylphenyl)-oxazoline
DE19826671A1 (de) * 1998-06-16 1999-12-23 Hoechst Schering Agrevo Gmbh 1,3-Oxazolin- und 1,3-Thiazolin-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Schädlingsbekämpfungsmittel

Also Published As

Publication number Publication date
CN1261418C (zh) 2006-06-28
AU2002345791B2 (en) 2007-05-17
JP2004536828A (ja) 2004-12-09
WO2003000669A1 (en) 2003-01-03
KR100983460B1 (ko) 2010-09-27
BR0210575A (pt) 2004-08-03
DE60215644T2 (de) 2007-02-15
JP4439908B2 (ja) 2010-03-24
EP1397353B1 (en) 2006-10-25
CN1516694A (zh) 2004-07-28
KR20040018283A (ko) 2004-03-02
DE60215644D1 (de) 2006-12-07
EP1397353A1 (en) 2004-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101648906B (zh) 杀虫用n-取代亚磺酰亚胺
CN102264224A (zh) 稳定的亚磺酰亚胺杀虫剂组合物
ES2389385T3 (es) (2-sustituido-1,3-tiazol)alquil sulfoximinas N-sustituidas insecticidas
ES2269730T3 (es) Compuestos de 2-(2,6-fenil-disustituido)-4-aril-5-alquil-1,3-oxazolina utiles como insecticidas y acaricidas.
ES2260247T3 (es) Compuestos de 2-(3,5-disustituido-4-piridil)-4-(tienil o tiazolil o arilfenil)-1,3-oxazolina.
US6770665B2 (en) Insecticial 3-(2,6-disubstituted phenyl)-5-[4- or 5-arylthien-2- or -3-yl]-1,2,4-triazoles
AU2002345791A1 (en) 2-(2,6-disubstituted phenyl)-4-aryl-5-alkyl-1,3-oxazoline compounds useful as insecticides and acaricides
US6573286B1 (en) 2-(2,6-disubstituted phenyl)-4-aryl-5-alkyl-1,3-oxazoline compounds
AU2002335751A1 (en) Insecticidal 3-(2,6-disubstituted phenyl)-5-[4- or 5-arylthien-2- or -3-yl]-1,2,4-triazoles
CN113582987B (zh) 一种取代的苯甲酰胺异噁唑啉衍生物或其作为农药可接受的盐、组合物及其用途
CN113563322B (zh) 一种取代的苯甲酰胺类异噁唑啉衍生物或其作为农药可接受的盐、组合物及其用途
WO2024055801A1 (zh) 一种吡啶酰胺衍生物及其用途