ES2268755T3 - Extrusion de proteinas hidrolizadas. - Google Patents

Extrusion de proteinas hidrolizadas. Download PDF

Info

Publication number
ES2268755T3
ES2268755T3 ES98308645T ES98308645T ES2268755T3 ES 2268755 T3 ES2268755 T3 ES 2268755T3 ES 98308645 T ES98308645 T ES 98308645T ES 98308645 T ES98308645 T ES 98308645T ES 2268755 T3 ES2268755 T3 ES 2268755T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extrusion
hydrolyzed
gluten
film
coating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98308645T
Other languages
English (en)
Inventor
Pascale Adolphine Emilienne De Meuter
Jos Willy Ghislain Corneel De Sadeleer
Harald Wilhelm Walter Roeper
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cerestar Holding BV
Original Assignee
Cerestar Holding BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cerestar Holding BV filed Critical Cerestar Holding BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2268755T3 publication Critical patent/ES2268755T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23JPROTEIN COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS; WORKING-UP PROTEINS FOR FOODSTUFFS; PHOSPHATIDE COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS
    • A23J3/00Working-up of proteins for foodstuffs
    • A23J3/30Working-up of proteins for foodstuffs by hydrolysis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P20/00Coating of foodstuffs; Coatings therefor; Making laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs
    • A23P20/20Making of laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs, e.g. by wrapping in preformed edible dough sheets or in edible food containers

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A PELICULAS, REVESTIMIENTOS U HOJAS FINAS A BASE DE PROTEINAS. LAS PELICULAS, REVESTIMIENTOS O FINAS HOJAS DE LA PRESENTE INVENCION SE OBTIENE DESPUES DE UNA EXTRUSION Y CONTIENEN PROTEINA HIDROLIZADA O MEZCLAS DE PROTEINAS HIDROLIZADAS. LA PRESENTE INVENCION TAMBIEN SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE PELICULAS, REVESTIMIENTO U HOJAS FINAS A BASE DE PROTEINA. LAS PELICULAS SE SUELEN UTILIZAR COMO MATERIAL DE EMBALAJE, EN PARTICULAR PARA ALIMENTOS O PIENSOS.

Description

Extrusión de proteínas hidrolizadas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a películas, revestimientos o láminas finas basadas en proteínas. La presente invención también se refiere a un procedimiento para la formación de películas, revestimientos o láminas finas basadas en proteínas. Las películas son utilizables como materiales de envasado en general, y las aplicaciones particulares se refieren al envasado de comida o pienso.
Antecedentes de la invención
Hay un creciente interés en producir un material de envasado en forma de películas, revestimientos o láminas finas que al mismo tiempo sean biodegradables y comestibles. Los revestimientos, láminas finas y películas, de aquí en adelante indicados colectivamente como películas, producidos a partir de proteínas o fracciones de proteínas aisladas de mezclas que se encuentran en la naturaleza, han sido extensivamente descritos en la bibliografía. En general, tales productos se preparan partiendo de una suspensión. Después de la evaporación de los disolventes se obtiene una película. Un método usado para fabricar películas que contengan gluten se basa en suspender la proteína en una mezcla de un disolvente orgánico, tal como etanol, y agua, a un pH ácido o alcalino. La suspensión se vierte sobre un soporte; a continuación, los disolventes se evaporan para obtener una película. Estas películas denominadas moldeadas tienen propiedades deseables y pueden usarse como material de envasado. La misma técnica también se aplica para otras proteínas y proteínas hidrolizadas.
Esta técnica formadora de películas se ilustra, por ejemplo, en la Patente de EE.UU. 3.653.925, en la que se dispersa gluten de trigo seco en un medio alcalino que consiste en alcohol y agua. A continuación, la dispersión se aplica a sustratos sólidos, que incluyen comida, y a continuación se seca para formar un revestimiento comestible.
Sin embargo, el moldeo de disoluciones formadoras de películas no es una técnica fácil y económicamente factible a escala industrial. El uso de grandes cantidades de disolventes orgánicos hace este procedimiento caro. Estos disolventes también dañan el medio ambiente y la salud de la gente, y además los disolventes orgánicos también comportan riesgos para la seguridad.
Con el fin de evitar el problema del uso de disolventes orgánicos, en la solicitud de Patente Europea EP 0593123 se sugiere preparar láminas finas o revestimientos sobre la base de proteínas solubles en agua. La evaporación del agua a continuación da lugar inmediatamente a la formación de una película y, en este caso, no se usan disolventes orgánicos.
Por la bibliografía también se sabe que, en presencia de agentes plastificantes, pueden extruirse mezclas que contienen proteínas o ciertas fracciones aisladas de proteínas. La presencia de agua y/u otro plastificante reduce la temperatura de transición vítrea del gluten, de modo que el producto puede extruirse a una temperatura por debajo de la temperatura de descomposición. En contraste con el moldeo, la principal ventaja de este procedimiento es que evita los riesgos de trabajar con grandes cantidades de disolventes orgánicos, tales como etanol. Además, la extrusión también es un procedimiento continuo que puede automatizarse. Otra ventaja es que las mismas técnicas que se usan para los polímeros sintéticos pueden aplicarse para extruir y seguidamente moldear las proteínas por inyección. No se necesita ninguna inversión adicional para que la industria del plástico produzca películas biodegradables que principalmente consistan en proteínas.
La aplicación de la extrusión a proteínas se describe, por ejemplo, en la Patente del Reino Unido 1.320.953. Esta patente se refiere a un procedimiento para preparar un condimento granular que comprende un hidrolizado o extracto de proteínas de plantas o animales. La Patente de EE.UU. 3.682.661 describe la extrusión de una dispersión de una proteína vegetal no desnaturalizada formadora de películas a través de una matriz anular en un baño coagulante adecuado, y tratar el tubo resultante con un agente de curtido adecuado. La patente describe específicamente el uso de este procedimiento para preparar tripas para embutir salchichas. El tratamiento de extrusión se realiza en condiciones suaves para evitar la desnaturalización de la proteína.
La Patente del Reino Unido 2.203.928 describe un método para producir un material comestible en el que se mezclan en una extrusora una disolución de celulosa que tiene la forma cristalina II de la celulosa y un polipéptido o un polisacárico y se prensan hacia un baño coagulante, se neutralizan, se lavan y se secan. En todos los ejemplos se uso la técnica de moldeo.
Aunque en la bibliografía se sugiere que el moldeo puede reemplazarse por la extrusión, no se ha descrito ningún intento exitoso para fabricar películas basadas en proteínas.
De hecho, cuando se ha intentado hacer eso, los presentes inventores han encontrado que la termoconformación de material proteínico durante el procedimiento o seguidamente da problemas debido al encogimiento del producto. Es este problema el que se resuelve mediante la presente invención.
Sumario de la invención
La presente invención describe una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas en la que la película, revestimiento o lámina fina se prepara por tratamiento físico-mecánico de una composición que comprende gluten hidrolizado y glicerina. Preferiblemente, el tratamiento físico-mecánico es extrusión. La proteína hidrolizada puede prepararse antes de la extrusión o la extrusión se realiza en condiciones tales que la proteína se hidroliza simultáneamente.
Además, la presente invención describe un método para producir una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas, comprendiendo dicho método las siguientes etapas:
a)
preparar gluten hidrolizado,
b)
someter el gluten hidrolizado a un tratamiento físico-mecánico en presencia de glicerina y opcionalmente en presencia de un agente emulsionante y/o un ácido,
c)
conformar el producto tratado en una película.
El tratamiento físico-mecánico es preferiblemente extrusión. Preferiblemente, el procedimiento de la presente invención se realiza sobre una proteína o mezcla de proteínas que, debido a hidrólisis o a la adición de un agente emulsionante o plastificante, tiene una temperatura de transición vítrea (Tg) de 50°C o menor.
Descripción detallada de la invención
Los presentes inventores han encontrado inesperadamente que pueden producirse películas con excelentes propiedades mediante tratamiento físico-mecánico de proteínas hidrolizadas. Preferiblemente, el tratamiento físico-mecánico es extrusión. Sin embargo, se entiende que, puesto que la extrusión supone el aporte de energía mecánica y que ésta se combina con calentamiento, pueden igualmente usarse bien otros procedimientos en los que se aporte al material la misma cantidad de energía.
Los presentes inventores han encontrado que mientras que la extrusión de proteínas no hidrolizadas da lugar a películas irregularmente conformadas, la termoconformación de proteínas hidrolizadas en películas da lugar a películas con propiedades beneficiosas.
Las propiedades de estas películas extruidas son comparables con las de las películas obtenidas por moldeo. Hasta ahora, sólo se han extruido proteínas hidrolizadas para otras aplicaciones tales como la producción de condimentos granulares.
La presente invención se refiere a un nuevo y útil procedimiento para preparar películas que comprenden proteínas hidrolizadas. Preferiblemente, la proteína se selecciona del grupo que consiste en proteínas vegetales hidrolizadas de cereales tales como por ejemplo trigo, en particular gluten de trigo, maíz, cebada, centeno, milo, proteínas hidrolizadas de plantas tuberosas tales como, por ejemplo, patatas, proteínas hidrolizadas de legumbres tales como soja, guisantes, alubias o hidrolizados de proteínas animales tales como colágeno, gelatina, lactoproteínas, proteínas del huevo, proteínas de la sangre, y sus combinaciones. Otro grupo de materiales que se usan con éxito en la presente invención son las proteínas modificadas.
Como compuesto auxiliar de extrusión puede ser ventajoso añadir un aditivo, que se selecciona del grupo que comprende agentes emulsionantes y/o agentes plastificantes y/o ácidos.
Los inventores han descubierto que pueden prepararse películas de proteínas hidrolizadas mediante un procedimiento de extrusión. Este es un método comercialmente practicable. Se encuentra que las películas formadas mediante este procedimiento tienen características deseables que las hacen útiles para varias aplicaciones. Las películas de la presente invención son utilizables en las industrias de la confitería, frutas y vegetales, carne y farmacéutica. Por ejemplo, son adecuadas como protección comestible contra la pérdida o la migración de uno de los ingredientes del alimento. Las películas son biodegradables. Este aspecto es de gran importancia para la industria del envasado que está muy interesada en este tipo de material, ya que podría resolver parte de los problemas medioambientales con los que estamos actualmente luchando.
La presente invención proporciona un nuevo método para fabricar una lámina fina, revestimiento o película, basada en proteínas hidrolizadas, que comprende las etapas de:
a)
tratamiento físico-mecánico de una composición que contiene una proteína hidrolizada en condiciones adecuadas de temperatura, presión y cantidad de agente plastificante/agente emulsionante,
b)
seguido por una etapa de termoconformado tal como moldeo por inyección o compresión.
Preferiblemente, el tratamiento físico-mecánico es extrusión. Sin embargo, también son utilizables otros métodos tales como el amasado mecánico.
La extrusora también puede estar equipada con una matriz para que el producto extruido se conforme inmediatamente en forma de película. Este procedimiento es el denominado moldeo por extrusión. Aunque en la presente memoria se describe que el procedimiento de la presente invención comienza a partir de proteínas hidrolizadas, es evidente que con la selección adecuada de las condiciones de reacción llega a ser posible comenzar con proteínas no desnaturalizadas que se hidrolizarán al extruir.
Las proteínas hidrolizadas usadas pueden ser ambas de origen vegetal o animal o sus combinaciones, y también se usan proteínas modificadas.
El procedimiento de extrusión puede mejorarse añadiendo aditivos tales como agentes emulsionantes, agentes plastificantes, ácidos o sus combinaciones. Estos productos pueden mezclarse con la proteína hidrolizada antes de la extrusión o pueden dosificarse separadamente durante la extrusión. La combinación de proteínas hidrolizadas (o sin hidrolizar) y/o modificadas conjuntamente con el(los) agentes(s) emulsionante(s) y/o agente(s) plastificante(s) y/o ácidos añadidos da preferiblemente lugar a una composición que tiene una temperatura de transición vítrea por debajo de 50°C.
Las propiedades de los revestimientos, láminas finas o películas obtenidas, tales como las propiedades mecánicas (tensión, elongación y deformación), color, cualidades organolépticas y permeabilidad a los gases, agua, aromas, agentes conservantes y/o grasas, puede controlarse añadiendo los aditivos correctos tales como agentes plastificantes, sustancias hidrófobas, sustancias aromáticas, colorantes y agentes saborizantes.
Para hacer más flexible el material se usan agentes plastificantes. Los agentes plastificantes pueden seleccionarse, por ejemplo, en el grupo que consiste en ácidos grasos (derivados), ftalatos, sebacatos, citratos, agua, alcoholes de alto peso molecular, trietanolamina, lactamidas, fosfolípidos, mono, di y oligosacáridos, ácidos, polioles o derivados como polietilenglicol y glicerina o sus combinaciones. El agente plastificante es la sustancia, compatible con los alimentos y/o degradable, glicerina. Preferiblemente, el agente plastificante se añade en una concentración entre 0,5% y 45%, más preferiblemente en una concentración entre 5% y 30%. Una temperatura de transición vítrea por debajo de o cerca de la temperatura ambiente da películas flexibles. Si la cantidad de agente plastificante es baja sólo se producen materiales con una temperatura de transición vítrea por encima de la temperatura ambiente, y como consecuencia son frágiles. Durante la extrusión, parte del agua puede separarse aplicando vacío.
Para reducir la permeabilidad del material a la humedad se añaden sustancias hidrófobas. Se seleccionan del grupo de, por ejemplo, aceites, grasas, ceras, agentes emulsionantes y/o sus combinaciones. La hidrofobia también está influenciada por la selección de la proteína que, por otra parte, si es necesario, puede modificarse.
Con el objetivo de mejorar la resistencia de las películas, antes de al extrusión se añaden a la composición fibras celulósicas o sintéticas. El tipo de fibra juega un papel importante así como la cantidad añadida. Durante el procedimiento de extrusión, la longitud de las fibras puede reducirse dependiendo de los parámetros de extrusión. La compatibilidad entre las proteínas hidrolizadas y las fibras tiene que ser buena para tener un impacto en las propiedades mecánicas de las películas. La adición de fibras también disminuye la deformación de las muestras. Pueden producirse materiales diseñados para necesidades específicas cambiando la cantidad y el tipo de fibras.
Además del método, la invención proporciona además películas, láminas finas y revestimientos cuyas propiedades pueden adaptarse a la aplicación deseada mediante una selección adecuada de los aditivos.
Las condiciones de extrusión tienen influencia en las propiedades del material. La temperatura de extrusión está entre 70°C y 160°C, más preferiblemente entre 100ºC y 130ºC. La extrusión puede hacerse tanto en una extrusora de un único husillo como en una de dos husillos. La forma de la matriz a la salida de la extrusora puede cambiarse para obtener películas de diferentes tamaños. También se forman películas usando otros tipos de equipos y, por ejemplo, pueden obtenerse por hilado o calandrado.
La hidrólisis de las proteínas se consigue por métodos estándar, es decir, hidrólisis ácida o enzimática. Dependiendo de si la hidrólisis es parcial o completa se demuestra que la cantidad necesitada de agente plastificante varía, siendo necesario más agente plastificante cuando la hidrólisis es menos completa.
Se observó que las películas obtenidas a partir de proteínas hidrolizadas, especialmente gluten, no encogen y, por lo tanto, son de forma mucho más regular. Las películas preparadas a partir de gluten hidrolizado tienen mucha mejor transparencia y también son más resistentes.
Finalmente, también es posible usar una mezcla de proteína hidrolizada y no hidrolizada. Se observó que puede usarse hasta 75% de proteína no hidrolizada, preferiblemente la cantidad de proteína no hidrolizada era aproximadamente 50%. En tal caso, aún podrían encontrase las características de película favorables de la presente invención.
Comparado con el procedimiento de moldeo conocido, el procedimiento físico-mecánico (tal como el procedimiento de extrusión) tiene muchas ventajas. El procedimiento de extrusión no usa disolventes orgánicos que son peligrosos y medioambientalmente no beneficiosos. El procedimiento de extrusión también es mucho más fácil de
automatizar.
Cuando las características de las películas de los ejemplos de la presente descripción y que se preparan a partir de gluten hidrolizado de trigo se comparan con películas fabricadas de gluten no hidrolizado (vital), se observa que el producto de extrusión obtenido a partir de gluten hidrolizado apenas se encoge después de la preparación y tiene una superficie mucho más regular. El producto fabricado del gluten hidrolizado es mucho más regular y más transparente y este producto permanece más flexible durante el almacenamiento. El producto también tiene una resistencia al desgarro mayor y es menos frágil.
Esto abre una completa nueva gama de aplicaciones. Aparte del envasado para la protección (individual) de frutas, vegetales, carne y productos de confitería, el material también puede usarse para separar componentes o capas en productos alimenticios y de este modo controlar la transferencia interna de humedad. Esto es posible porque las películas basadas en proteínas hidrolizadas son comestibles. Ejemplos se encuentran en pizzas ultracongeladas (pasta separada de la salsa de tomate), empanadas y productos de confitería (hielo separado de un producto horneado).
La presente invención se ilustrará adicionalmente sobre la base de varios Ejemplos. Mediante la palabra "película" usada en los Ejemplos se quiere decir un revestimiento así como una lámina fina. Los Ejemplos se focalizan en el uso de gluten hidrolizado de trigo, pero se realizan de una manera similar cuando se parte de otros tipos de hidrolizados de proteínas.
Ejemplo 1 Extrusión de gluten hidrolizado y capacidades de formación de películas
La extrusión de 96 g/min de gluten hidrolizado y 53 g/min de glicerina se realizó con una extrusora Werner & Phleiderer, tipo ZSK25. La relación L/D se ajustó a 42. Puede seleccionarse el número de secciones del cilindro y, des este modo, puede variarse la longitud total de procesado. En el caso presente, el cilindro tenía cinco secciones de temperatura que se controlaron separadamente. Las 4 primeras secciones del cilindro fueron de igual longitud, la quinta tenía sólo la mitad de la longitud de las anteriores. Las secciones del cilindro se calentaron eléctricamente y para refrigerar se usó agua. El perfil de temperatura usado fue 40ºC/120ºC/135ºC/90ºC/40ºC. La velocidad del husillo se ajustó a 200 rpm. El orificio de purga en la cuarta sección estaba cerrado.
A la salida, el material se recogió entre dos películas de teflón, equipadas con cuatro espaciadotes para ajustar el espesor e la película. Veinte gramos del material se prensaron para dar una película a 350 bar y 55ºC.
La calidad de la película se determinó comparando el grado de deformación después de la compresión.
TABLA 1 Influencia del tipo de gluten o proteína sobre la calidad de la película
Tipo de gluten Dosificación de Dosificación de Calidad de la
gluten (g/min) glicerina (g/min) película
Gluten hidrolizado 87 46 Muy buena
(fuerte, DH* = 9%)
Gluten hidrolizado 87 46 Muy buena
(débil, DH* = 5%)
Gluten vital 62 40 Fuerte deformación
Gliadinas 49 33 cuando la presión
Gluteninas 40 46 se libera
Gluten desamidado 87 46
* \begin{minipage}[t]{153mm}DH es el grado de hidrólisis del material proteínico que se determina mediante el denominado método OPA. Este método está basado en la absorción a 340 nm del alquilisoindol formado entre grupos NH_{2} primarios y ortoftaldialdehído (OPA) en presencia de cloruro de N,N-dimetil-2-mercaptoetilamonio (DMA) (véase, por ejemplo, Schmidt D.G. y A.J.P.M. Robben, VMT (1993), 19: 13-15).\end{minipage}
Debido a los fuertes puentes S-S en la mayor parte del gluten, la estabilidad de las formas fue muy débil, dando problemas en la termoconformación de estos materiales.
El agente plastificante se añade para disminuir la temperatura de transición vítrea. Adviértase que puesto que el peso molecular del gluten hidrolizado es menor que para las otras muestras, se necesita menos agente plastificante para reducir la temperatura de transición vítrea. Como es evidente a partir de la Tabla 1, el gluten hidrolizado, tanto cuando está fuerte o débilmente hidrolizado, da lugar a películas que tienen una buena calidad.
Ejemplo 2 Extrusión de gluten hidrolizado. Influencia del agente plastificante
Se repitió la extrusión que se describe en el Ejemplo 1 usando diferentes cantidades y tipos de agente plastificante.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Influencia del contenido de agente plastificante en la calidad de la película
Tipo de gluten Dosificación de Dosificación de Calidad de la película
gluten (g/min) glicerina/agua
(g/min)
Gluten hidrolizado 146 0/65 Viscosidad demasiado baja
(fuerte, DH* = 9%) 146 0/22 Buena pero se torna frágil
146 32/22 Buena
146 15/43 Viscosidad demasiado baja
87 46/0 Buena
Gluten hidrolizado 123 32/22 Buena
(débil, DH* = 5%) 143 15/43 Buena
143 0/65 Buena pero se torna frágil
130 0/43 Buena pero se torna frágil
130 0/22 Mala
87 46/0 Buena
\vskip1.000000\baselineskip
La temperatura de transición vítrea del gluten fuertemente hidrolizado es menor que la del gluten débilmente hidrolizado. La consecuencia es que se necesita menos agente plastificante para el gluten fuertemente hidrolizado.
Los productos en los que se añade agua como agente plastificante se tornan frágiles durante el almacenamiento. Este problema no ocurre si se usa glicerina.
Ejemplo 3 Extrusión de gluten vital. Influencia de añadir proteína hidrolizada
Se repitió la extrusión que se describe en el Ejemplo 1 usando gluten vital, gluten vital mezclado con almidón y gluten vital mezclado con gluten hidrolizado.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Influencia del mezclado
Tipo de gluten Dosificación de Dosificación de Calidad de la película
gluten (g/min) glicerina (g/min)
Gluten vital 64 40 Gran deformación
Gluten vital + almidón 40 46 después de la
de maíz céreo (1:1) liberación de
la presión
Gluten vital + gluten 64 30 Casi ninguna
hidrolizado (1:1) deformación
\vskip1.000000\baselineskip
La adición de gluten hidrolizado a gluten vital da lugar a un producto con casi ninguna deformación.
Ejemplo 4 Extrusión de gluten hidrolizado. Influencia de las fibras
Se repitió la extrusión que se describe en el Ejemplo 1 usando diferentes tipos de fibras.
TABLA 4 Influencia del tipo de fibra sobre las propiedades de las películas
Dosificación de Dosificación de Dosificación de fibras Calidad de la película
gluten hidrolizado glicerina (g/min) (% sobre base seca)
(g/min)
64 34 0 Buena calidad
64 34 Celulosa 3% Buena calidad
64 34 Lino 5% Tensión acrecentada
Deformación disminuida
No se advirtió ninguna diferencia añadiendo 3% de celulosa a la película. Por otra parte, la adición de largas fibras de lino tuvo una influencia sobre las propiedades mecánicas de las películas de gluten hidrolizado.

Claims (10)

1. Una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas, en la que la película, revestimiento o lámina fina se prepara mediante tratamiento físico-mecánico de una composición que comprende gluten hidrolizado y glicerina.
2. Una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas según la reivindicación 1, en la que la composición contiene además un agente emulsionante.
3. Una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas según la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, en la que la composición comprende además un ácido.
4. Una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la combinación de gluten hidrolizado y glicerina y/o el agente emulsionante y/o un ácido se selecciona de tal manera que la temperatura de transición vítrea esté por debajo de 50ºC.
5. Una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la composición comprende glicerina en una concentración entre 0,5% y 45%.
6. Una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas según la reivindicación 5, en la que la composición comprende glicerina en una concentración entre 5% y 30%.
7. Un método para producir una película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas, comprendiendo dicho método las siguientes etapas:
a)
preparar gluten hidrolizado,
b)
someter el gluten hidrolizado a un tratamiento físico-mecánico en presencia de glicerina y opcionalmente en presencia de un agente emulsionante y/o un ácido,
c)
conformar el producto tratado en una película.
8. Un método según la reivindicación 7, en el que el tratamiento físico-mecánico es extrusión.
9. Un método según la reivindicación 8, en el que la extrusión se realiza usando una extrusora que comprende una matriz formadora de películas y la extrusión se realiza a una temperatura entre 70 y 160ºC.
10. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que la película, revestimiento o lámina fina basada en proteínas es adecuada para usar como material de envasado.
ES98308645T 1997-10-25 1998-10-22 Extrusion de proteinas hidrolizadas. Expired - Lifetime ES2268755T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9722519.7A GB9722519D0 (en) 1997-10-25 1997-10-25 Extrusion of hydrolysed proteins
GB9722519 1997-10-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268755T3 true ES2268755T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=10821058

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98308645T Expired - Lifetime ES2268755T3 (es) 1997-10-25 1998-10-22 Extrusion de proteinas hidrolizadas.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP0910961B1 (es)
JP (1) JPH11196781A (es)
AT (1) ATE339901T1 (es)
DE (1) DE69835927T2 (es)
DK (1) DK0910961T3 (es)
ES (1) ES2268755T3 (es)
GB (1) GB9722519D0 (es)
PT (1) PT910961E (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2361928A (en) * 2000-05-03 2001-11-07 Procter & Gamble Elastic packaging or binder material
DE19961843A1 (de) 1999-12-21 2001-07-05 Fraunhofer Ges Forschung Schlauchfolien aus Cellulose-Protein-Blends
NZ522071A (en) * 2002-10-18 2005-07-29 Patrick Joseph Silcock Hydrolysed casein phosphoprotein preparations for bioactive metal ion delivery and teeth remineralisation
EP2007219A1 (en) 2006-03-13 2008-12-31 NATURIN GmbH & CO. Biodegradable protein based thermoset compositions, preparation methods and applications thereof
WO2008011543A1 (en) * 2006-07-19 2008-01-24 Mgp Ingredients, Inc. Grain protein formulations that provide clean release from molding surfaces, and associated methods
DE102007043773A1 (de) * 2007-09-13 2009-04-02 Wipak Walsrode Gmbh & Co.Kg Feuchtigkeitsabsorbierende Mehrschichtfolien und daraus hergestellte Verpackungen
DE102008025935A1 (de) * 2008-05-29 2009-12-03 Jäckering Mühlen- und Nährmittelwerke GmbH Verfahren zur Herstellung eines konzentrierten modifizierten Weizenproteins
KR101339113B1 (ko) * 2011-07-27 2013-12-09 충남대학교산학협력단 맥강 단백질을 포함하는 가식성 필름 및 이의 제조방법
CN104126643A (zh) * 2014-07-11 2014-11-05 南京雨润食品有限公司 一种用于胴体预冷保水的复合成膜剂及其制备方法
PL3155903T3 (pl) 2015-10-16 2018-07-31 Gold&Green Foods Oy Metoda wytwarzanina teksturowanych produktów żywnościowych i teksturowane produkty żywnościowe
EP3241677A1 (de) * 2016-05-03 2017-11-08 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Thermoformbarer mehrschichtverbund mit sauerstoffbarriere sowie protein enthaltende formulierung zur herstellung des mehrschichtverbundes
US11102998B1 (en) 2017-08-25 2021-08-31 The Hershey Company Binders and methods of making and using the same
FI129256B (en) * 2018-03-29 2021-10-15 Uniq Bioresearch Oy METHOD FOR MODIFYING WHEY AND VEGETABLE PROTEINS AND USE OF MODIFIED PROTEINS IN MICROCAPSULAPATION AND FILMS

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1320953A (en) * 1969-07-01 1973-06-20 Takeda Chemical Industries Ltd Preparation of granular seasoning
WO1988002991A1 (en) * 1986-10-22 1988-05-05 Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha Edible matter and method of producing the same
CN1036967A (zh) * 1988-02-04 1989-11-08 武田药品工业株式会社 可食用薄膜
NL9201805A (nl) * 1992-10-16 1994-05-16 Latenstein Zetmeel Werkwijze voor het vervaardigen van een folie of bekledingslaag op basis van in water onoplosbare eiwitten.
US5736178A (en) * 1995-05-02 1998-04-07 Opta Food Ingredients, Inc. Colloidal dispersions of gluten, method of making and use therefor

Also Published As

Publication number Publication date
JPH11196781A (ja) 1999-07-27
DK0910961T3 (da) 2006-10-23
GB9722519D0 (en) 1997-12-24
EP0910961B1 (en) 2006-09-20
ATE339901T1 (de) 2006-10-15
DE69835927D1 (de) 2006-11-02
EP0910961A1 (en) 1999-04-28
DE69835927T2 (de) 2007-01-04
PT910961E (pt) 2007-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268755T3 (es) Extrusion de proteinas hidrolizadas.
Zhang et al. Biodegradable protein‐based films from plant resources: A review
Poppe Gelatin
Lawton Zein: A history of processing and use
Bourtoom Edible films and coatings: characteristics and properties
US5965708A (en) Modified wheat glutens and use thereof in fabrication of films
US20050008759A1 (en) Grain protein-based formulations and methods of using same
US3871892A (en) Shaped bodies of pullulan esters and their use
JP2003516730A (ja) 組換えゼラチン
RU2371313C2 (ru) Способ низкотемпературного формования для изготовления твердых биоразлагаемых изделий
Chuaynukul et al. Properties of thermo-compression molded bovine and fish gelatin films as influenced by resin preparation condition.
US20090136641A1 (en) Method of fractionating gliadin from wheat gluten protein and fabrication of edible film therefrom
US5208061A (en) Starch composition
Buffo et al. Edible films and coatings from plant origin proteins
KR20100037514A (ko) 사탕류을 이용한 식용하는 일회용품
ES2284329B1 (es) Bioplastico y metodo para su preparacion.
US6322840B2 (en) Pasta product and manufacture thereof
AU2020329603B2 (en) Compostable tool for eating or drinking made from plant starch and plant-based thickener or gelling agent and method for producing same
EP0679340B1 (en) Starch composition
Benjakul et al. Films and coatings from collagen and gelatin
CA3101725A1 (fr) Confiserie gelifiee exempte de gelatine et procede de preparation d'une telle confiserie
EP1036508B1 (en) Injection moulded pasta and process for making them
Dangi et al. Development and Structural Characterization of Gluten-Based Films and Coatings
WO2008011543A1 (en) Grain protein formulations that provide clean release from molding surfaces, and associated methods
Deo et al. Soy Protein—Based Films and Coatings: Functionality and Characterization