ES2267565T3 - Procedimiento para el almacenamiento optico digital de datos. - Google Patents

Procedimiento para el almacenamiento optico digital de datos. Download PDF

Info

Publication number
ES2267565T3
ES2267565T3 ES00964223T ES00964223T ES2267565T3 ES 2267565 T3 ES2267565 T3 ES 2267565T3 ES 00964223 T ES00964223 T ES 00964223T ES 00964223 T ES00964223 T ES 00964223T ES 2267565 T3 ES2267565 T3 ES 2267565T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
aryl
formula
represent
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00964223T
Other languages
English (en)
Inventor
Horst Berneth
Thomas Bieringer
Johannes Eickmans
Wolfgang Jacobsen
Serguei Kostromine
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2267565T3 publication Critical patent/ES2267565T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B7/00Recording or reproducing by optical means, e.g. recording using a thermal beam of optical radiation by modifying optical properties or the physical structure, reproducing using an optical beam at lower power by sensing optical properties; Record carriers therefor
    • G11B7/004Recording, reproducing or erasing methods; Read, write or erase circuits therefor
    • G11B7/0045Recording
    • G11B7/00451Recording involving ablation of the recording layer
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B7/00Recording or reproducing by optical means, e.g. recording using a thermal beam of optical radiation by modifying optical properties or the physical structure, reproducing using an optical beam at lower power by sensing optical properties; Record carriers therefor
    • G11B7/24Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material
    • G11B7/241Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material
    • G11B7/242Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material of recording layers
    • G11B7/244Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material of recording layers comprising organic materials only
    • G11B7/245Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material of recording layers comprising organic materials only containing a polymeric component
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B7/00Recording or reproducing by optical means, e.g. recording using a thermal beam of optical radiation by modifying optical properties or the physical structure, reproducing using an optical beam at lower power by sensing optical properties; Record carriers therefor
    • G11B7/24Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material
    • G11B7/241Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material
    • G11B7/242Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material of recording layers
    • G11B7/244Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material of recording layers comprising organic materials only
    • G11B7/25Record carriers characterised by shape, structure or physical properties, or by the selection of the material characterised by the selection of the material of recording layers comprising organic materials only containing liquid crystals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Optical Record Carriers And Manufacture Thereof (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Holo Graphy (AREA)
  • Thermal Transfer Or Thermal Recording In General (AREA)
  • Optical Recording Or Reproduction (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
  • Manufacturing Optical Record Carriers (AREA)

Abstract

Procedimiento para la grabación óptica de informaciones digitales leíbles ópticamente sobre un soporte de almacenamiento extendido de forma plana, caracterizado porque la luz para la grabación posee una intensidad entre 150 µW y 100 mW, se enfoca sobre puntos de una extensión (semianchura total) en un intervalo entre 10 nm y 8 µm, la densidad de energía de un impulso luminoso se halla entre 10 mJ/cm 2 y 100 J/cm 2 , en el que la topografía superficial del soporte de almacenamiento se modifica adecuada y suficientemente para el proceso de lectura óptica a través del proceso óptico de grabación, de modo que se consigue una depresión de al menos 10 nm y una anchura en una dirección medida sobre la superficie original inferior a 10 µm, y en el que, como película de polímero fotoactiva se usan polímeros con cadenas laterales, dado el caso polímeros de bloques y/o de injerto, a los que, como cadenas laterales, se encuentran unidos colorantes a través de un espaciador STQ (fórmula (I)) y grupos deforma anisótropa asimismo a través de un espaciador STQ (fórmula (II)), presentando la fórmula (I) la estructura (Ver fórmula) en la que y representa 1 ó 2, z representa 0, 1 ó 2 y X 20 y Ar 2 o X 30 y Ar 3 pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2, A representa O, S o N-alquilo C1 a C4, Q 1 representan, independientemente entre sí, -O-, -S-, -(N-R 5 )-, -C(R 6 R 7 )p, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR 5 -CO)-, -(SO2)-, -(O-SO2)-, -(NR 5 -SO2)-, -(C=NR 8 )-, -(CNR 8 -NR 5 )-, -O-C6H5-COO- o un resto bivalente de fórmula (Ver fórmula) T 1 representan, independientemente entre sí -(CH2)p-, en el que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR 9 -o -OSiR 10 2O- y puede estar sustituida por metilo, S 1 representan, independientemente entre sí, una unión directa, -O-, -S- o -NR 9 -, p representa un número entero de 2 a 12, preferentemente de 2 a 8, en especial de 2 a 4, R 9 representa hidrógeno, metilo, etilo o propilo.

Description

Procedimiento para el almacenamiento óptico digital de datos.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la grabación óptica de informaciones digitales, leíbles después también ópticamente, en un soporte de almacenamiento extendido de forma plana.
El archivo de datos digitales sobre discos de plástico en forma de modificaciones locales de la topografía superficial, los denominados hoyos, para releerlos después mediante un sistema de medida óptico es ya conocido y se utiliza comercialmente de forma intensiva (documento EP-A 25253). Este concepto forma la base de la técnica dominante hoy en día en el mercado para la reproducción de registros de audio (CD de audio) y de software informático (CD-ROM). Sin embargo, la grabación de la información no es posible ópticamente. Más bien se prepara un molde en un costoso proceso en varias etapas que transfiere la información de los datos a cada CD individual por un proceso de estampado por inyección. Por lo tanto, esta técnica sólo es económicamente utilizable para la producción en
masa.
Asimismo es conocido el archivo de datos digitales en discos de plástico en forma de diferencias locales de la capacidad de absorción de luz visible, de modo que después puedan releerse mediante un sistema de medida óptico. Este sistema de medida es esencialmente similar o incluso idéntico al sistema de medida para la lectura de los CD de audio o CD-ROM estampados por inyección mencionados anteriormente. Es este caso, el disco de plástico posee un recubrimiento con un colorante, cuyo comportamiento de absorción puede modificarse de forma tan intensa mediante luz de una longitud de onda adecuada, que esta modificación puede detectarse a continuación con luz de una intensidad generalmente inferior, sin que en ello se modifiquen ahora también en su comportamiento de absorción las áreas hasta entonces sin modificar (Y.J. Huh y col. Jpn. J. Appl. Phys. vol 36 (1997), págs. 7233-7238). Un CD-R de uso corriente está constituido por varias capas. En el material portador de policarbonato, entre otros, hay pistas estampadas (pregrooves), por encima se encuentra una capa delgada de colorante, seguida por una capa reflectante de oro, entre otros, protegida por un barniz de recubrimiento.
En principio, distintos procesos fotoinducidos son responsables de la modificación del comportamiento de absorción del CD-R: el láser grabador se enfoca sobre el colorante a través del sustrato. El colorante que absorbe la luz sirve primariamente como fuente de absorción para los cuantos de luz incidentes y está optimizado en su comportamiento de absorción para las fuentes de láser usadas. El colorante se calienta a causa de la absorción; se funde y modifica así su entorno: en las interfaces entre el colorante y el sustrato de policarbonato y entre el colorante y el oro se producen burbujas y otras deformaciones que son detectadas por el láser de lectura como estructuras similares a los
hoyos.
A la verdadera señal, se añaden además las aportaciones de la modificación del colorante en sí mismo. Este modifica sus parámetros ópticos por degradación, entre otros, lo que influye en la señal leída. Actualmente se emplean fundamentalmente tres tipos de capas de registro:
- colorantes de cianina estabilizados por metales (verde)
- colorantes de ftalocianina (marrón dorado)
- colorantes azoicos (azul)
En todos los casos mencionados, el colorante sirve solamente como fuente de calor, la deformación similar a los hoyos no se produce en el sistema colorante mismo, sino primariamente a través de una modificación de las capas límite adyacentes, causada por las modificaciones del colorante al absorber la luz.
Estos soportes de almacenamiento pueden grabarse sólo una vez, pero leerse tantas veces como se desee (disco WORM: write once read many-escribir una vez leer muchas), porque la intensidad del láser para la lectura se reduce de tal modo que la energía depositada en el colorante no alcanza para inducir las mencionadas deformaciones. Los CD-R tienen dos grandes desventajas: por un lado, los costes de la capa reflectante de oro determinan decisivamente los costes de producción. Las capas de oro son necesarias para satisfacer los valores de reflexión requeridos en las especificaciones del CD. Además, las capas de oro poseen la inercia química necesaria (resistencia a la oxidación). La otra desventaja estriba en la, ya de principio, limitada estabilidad de almacenamiento. Los sistemas disponibles comercialmente en la actualidad son muy fotosensibles, al cabo de pocas horas de almacenamiento a la luz del día ya no se pueden grabar.
Por tanto, el objetivo era poner a disposición un procedimiento que redujera y/o eliminara las desventajas anteriores.
De forma sorprendente se ha descubierto ahora que, con la adecuada elección del material para el soporte plano de almacenamiento, es posible grabar datos sobre este soporte de almacenamiento en forma de modificaciones locales de la topografía superficial del colorante en sí, mediante un sistema de grabación óptico, y leer dichos datos después ópticamente. En ello, los procesos en las superficies límite adyacentes no desempeñan ningún papel importante, la topografía superficial queda afectada únicamente por modificaciones en el sistema colorante. La modificación superficial es tan pronunciada que, para un sistema óptico de lectura optimizado adecuadamente, por ejemplo, en forma de una estructura confocal, también sin una capa reflectante adicional, se alcanzan relaciones de señales entre la medida en un punto modificado superficialmente y otro no modificado que superan claramente las relaciones de señales medidas en los CD-R convencionales. Con ello los nuevos soportes grabables pueden usarse sin una capa reflectante
adicional.
Sin embargo, mientras tengan que ajustarse los altos valores para la reflexión absoluta del CD que se mencionan en las instrucciones (books) de los CD de audio y CD-R convencionales, también será necesaria una capa reflectante adicional en los soportes de almacenamiento según la invención.
El procedimiento según la invención permite la grabación de informaciones digitales, por ejemplo, sobre discos de plástico similares a los CD-R, con velocidades de grabación y densidades de almacenamiento similares a las de los CD-R, pero con la ventaja de la asegurada estabilidad a largo plazo, ya que la capacidad de lectura de la información grabada sólo puede quedar perjudicada por un daño exterior en el disco de almacenamiento. Una modificación de la estructuración grabada en la topografía superficial sólo es posible por el calentamiento de esta capa hasta temperaturas próximas a la temperatura de vitrificación. Por la arquitectura del polímero, la temperatura de vitrificación se halla claramente por encima de 100ºC, preferentemente por encima de 150ºC, de modo que es posible evitar un borrado térmico mediante el almacenamiento adecuado del disco de almacenamiento.
Otra ventaja del procedimiento según la invención es la clara mejora de la amplitud de la señal durante la lectura óptica respecto a los procedimientos usados comercialmente hasta ahora. Como ya se ha descrito anteriormente, la amplitud de la señal es tan elevada que, por ejemplo, al usar un procedimiento de lectura confocal, puede renunciarse a una capa reflectante adicional.
Por consiguiente, la invención describe un procedimiento de almacenamiento en el que el soporte de almacenamiento, compuesto al menos por una capa sustrato y al menos una capa de registro, puede someterse al almacenamiento de información digital binaria o no binaria mediante un haz láser enfocado, que puede dirigirse, por ejemplo como onda continua o en impulsos, barriendo la superficie de la muestra y que, según la estructura de las capas, en el caso de capas múltiples puede enfocarse sobre la correspondiente capa funcional. Alternativamente, puede renunciarse al barrido del láser, en el caso de que se procure de otra manera de un movimiento relativo entre el soporte y el punto del láser, por ejemplo por rotación del soporte.
Por lo tanto, el objeto de la solicitud es un procedimiento para la grabación óptica de informaciones digitales leíbles ópticamente sobre un soporte de almacenamiento extendido de forma plana, caracterizado porque la luz para la grabación posee una intensidad entre 150 \muW y 100 mW, se enfoca sobre puntos de una extensión (semianchura total) en un intervalo entre 10 nm y 8 \mum, la densidad de energía de un impulso luminoso se halla entre 10 mJ/cm^{2} y 100 J/cm^{2}, en el que la topografía superficial del soporte de almacenamiento se modifica adecuada y suficientemente para el proceso de lectura óptica a través del proceso óptico de grabación, de modo que se consigue una depresión de al menos 10 nm y una anchura en una dirección medida sobre la superficie original inferior a 10 \mum, y en el que, como película de polímero fotoactiva se usan polímeros con cadenas laterales, dado el caso polímeros de bloques y/o de injerto, a los que, como cadenas laterales, se encuentran unidos colorantes a través de un espaciador STQ (fórmula (I)) y grupos de forma anisótropa asimismo a través de un espaciador STQ (fórmula (II)), presentando la fórmula (I) la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
200
en la que
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2, A representa O, S o N-alquilo C_{1} a C_{4},
Q^{1} representan, independientemente entre sí, -O-, -S-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})_{p}, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR^{5}-CO)-,
-(SO_{2})-, -(O-SO_{2})-, -(NR^{5}-SO_{2}-)-, -(C=NR^{8})-, -(CNR^{8}-NR^{5})-, -O-C_{6}H_{5}-COO- o un resto bivalente de fórmula
3
T^{1} representan, independientemente entre sí -(CH_{2})_{p}-, en que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR^{9}- o -OSiR^{10}_{2}O- y puede estar sustituida por metilo,
S^{1} representan, independientemente entre sí, una unión directa -O-, -S- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 12, preferentemente de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno, metilo, etilo o propilo,
R^{10} representa metilo o etilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno o un sustituyente no iónico,
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3}, CCl_{3}, -COO-alquilo C_{1} a C_{4} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -S-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})-, -(C=O)-, -(CO-O)-, -(CO-NR^{5})-, -(SO_{2})-, -(SO_{2}-O)-, -(SO_{2}-NR^{5})-, o -(CNR^{8}-NR^{5})- y
X^{2'} y X^{3'} pueden representar adicionalmente -(C=NR^{8})-, -(N=N)- y al menos uno de los grupos
X^{2'} o X^{3'} representa -N=N-,
R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(C=O)-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(SO_{2})-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-, en que
por sustituyentes no iónicos ha de entenderse halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, fenoxi, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20}, arilo C_{6} a C_{10}, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-O-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-NH-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-NH-, alquilo C_{1} a C_{20}-O-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-NH-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-NH-(C=O)- o un resto de fórmula
4
y los restos alquilo, cicloalquilo, alquenilo y arilo pueden estar sustituidos a su vez por hasta 3 restos de la serie, halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20} o arilo C_{6} a C_{10} y los restos alquilo y alquenilo pueden ser de cadena lineal o ramificada y
por halógeno ha de entenderse flúor, cloro, bromo y yodo, en especial flúor y cloro
y la fórmula (II) se describe por
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que las definiciones de los sustituyentes anteriores (fórmula I) también son válidas para la fórmula (II), con la excepción de que ninguno de los grupos X^{2'} o X^{3'} puede ser -N=N- y R^{11} a R^{22} no pueden representar un resto de fórmula (VIII).
Como soporte de almacenamiento es adecuado cualquier material mono- o multicapa que por la adecuada irradiación local con luz modifique su topografía superficial en el área de dicha irradiación de forma tan intensa, que dicha área pueda identificarse inequívocamente mediante las técnicas ópticas de reproducción adecuadas, por ejemplo mediante un microscopio confocal de barrido láser en un procedimiento de contraste de reflectancia. Como soportes de almacenamiento se mencionan preferentemente placas multicapa, con una base de estabilidad mecánica suficiente, una película de polímero como capa fotoactiva y una capa de recubrimiento que protege la película de polímero frente a daños mecánicos durante el uso. La grabación puede tener lugar tanto a través de la capa de recubrimiento como a través de la placa de base. Se prefiere la grabación a través de la capa de recubrimiento. La capa (capa de recubrimiento, placa de base) a través de la que se graba debe ser suficientemente transparente para la longitud de onda de la luz grabadora. En el intervalo de longitudes de onda de 400 nm a 820 nm ha de alcanzarse un grado de transmisión superior al 30%, preferentemente superior al 80% y con especial preferencia superior al 85%. En el intervalo de longitudes de onda entre 380 nm y 400 nm ha de alcanzarse un grado de transmisión superior al 30%, preferentemente superior al 50% y con especial preferencia superior al 75%.
Un soporte de almacenamiento multiestratificado es asimismo realizable en el caso de que se omita la capa reflectante. En este caso las capas de almacenamiento propiamente dichas se separan entre sí mediante capas no fotoactivas. Si para la lectura de la información se necesita una capa reflectante, su absorción debe elegirse de modo que, en el caso de un soporte de almacenamiento multiestratificado (soporte de almacenamiento con varias capas de almacenamiento grabables), la intensidad de la irradiación láser en las capas correspondientes sea aún suficiente para producir las modificaciones deseadas.
Como material para la película de polímero fotoactiva se mencionan preferentemente polímeros que portan cadenas laterales de distinto tipo sobre una cadena principal que sirve de esqueleto, de las que al menos un tipo puede absorber radiación electromagnética en el intervalo de longitudes de onda de la luz visible, es decir, preferentemente a longitudes de onda entre \lambda = 380 nm y \lambda = 820 nm, con especial preferencia a longitudes de onda entre \lambda = 385 nm y \lambda = 780 nm y con preferencia muy especial a longitudes de onda entre \lambda = 385 nm y \lambda = 660 nm.
El material para registro usado en el procedimiento según la invención es preferentemente un material amorfo orgánico, polimérico u oligomérico, con especial preferencia un polímero con cadenas laterales, asimismo preferido especialmente, un copolímero de bloques y/o un polímero de injerto.
Las cadenas principales del polímero con cadenas laterales proceden de las siguientes estructuras básicas: poliacrilato, polimetacrilato, polisiloxano, poliurea, poliuretano, poliéster, poliamida o celulosa. Se prefieren poliacrilato y polimetacrilato.
Todos los polímeros con cadenas laterales y los correspondientes monómeros descritos en la presente solicitud son asimismo objeto de la solicitud.
Los copolímeros de bloques constan de varios bloques de los que al menos un tipo contiene los sistemas de copolímeros descritos anteriormente. Los otros bloques constan de esqueletos poliméricos sin funcionalidad, que cumplen el objetivo de diluir el bloque funcional para el ajuste de la densidad óptica requerida. La extensión del bloque funcional se halla por debajo de la longitud de onda de la luz, preferentemente en el intervalo inferior a 200 nm, con especial preferencia inferior a 100 nm.
La polimerización de los copolímeros de bloques tiene lugar, por ejemplo, por polimerización radical o aniónica o por otros procedimientos de polimerización adecuados, eventualmente seguidos de una reacción análoga a la polimerización o por una combinación de estos procedimientos. La uniformidad de los sistemas se halla en un intervalo inferior a 2,0, preferentemente inferior a 1,5. El peso molecular de los copolímeros de bloques obtenidos por polimerización radical alcanza valores en el intervalo de 50.000, mediante polimerización aniónica pueden ajustarse valores superiores a 100.000.
Los colorantes empleados en el procedimiento según la invención, en especial los colorantes azoicos, están unidos covalentemente a estos esqueletos poliméricos como cadenas laterales a través de un espaciador S-T-Q,
6
en las que
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O, S o N-alquilo C_{1} a C_{4},
Q^{1} representa -O-, -S-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})_{p}, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR^{5}-CO)-, -(SO_{2})-, -(O-SO_{2})-, -(NR^{5}-SO_{2}-)-, -(C=NR^{8})-, -(CNR^{8}-NR^{5})-, -O-C_{6}H_{5}-COO- o un resto bivalente de fórmula
7
T^{1} representa -(CH_{2})_{p}-, en el que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR^{9}- o -OSiR^{10}_{2}O- y puede estar sustituida por metilo,
S^{1} representa una unión directa, -O-, -S- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 12, preferentemente de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno, metilo, etilo, propilo o arilo C_{6} a C_{10}-O-(C=O),
R^{10} representa metilo o etilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno o un sustituyente no iónico,
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3}, CCl_{3}, -COO-alquilo C_{1} a C_{4} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -S-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})-, -(C=O)-, -(CO-O)-, -(CO-NR^{5})-, -(SO_{2})-, -(SO_{2}-O)-, -(SO_{2}-NR^{5})-, o -(CNR^{8}-NR^{5})- y
X^{2'} y X^{3'} pueden representar adicionalmente -(C=NR^{8})-, -(N=N)- y al menos uno de los grupos X^{2'} o X^{3'} representa -N=N-,
R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(C=O)-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(SO_{2})-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-.
Por sustituyentes no iónicos ha de entenderse halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, fenoxi, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20}, arilo C_{6} a C_{10}, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-O-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-NH-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-NH-, alquilo C_{1} a C_{20}-O-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-NH-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-NH-(C=O)- o un resto de fórmula
8
Los restos alquilo, cicloalquilo, alquenilo y arilo pueden estar sustituidos a su vez por hasta 3 de los sustituyentes no iónicos definidos anteriormente y los restos alquilo y alquenilo pueden ser de cadena lineal o ramificada.
Por halógeno ha de entenderse flúor, cloro, bromo y yodo, en especial flúor y cloro.
El material amorfo orgánico, polimérico u oligomérico empleado en el procedimiento según la invención puede portar, además de los colorantes, por ejemplo de la fórmula (I), agrupaciones de forma anisótropa. Estas agrupaciones también están unidas covalentemente al esqueleto polimérico, en general a través de un espaciador.
Las agrupaciones de forma anisótropa se describen por la estructura de la fórmula (II)
9
en la que las definiciones de los sustituyentes anteriores (fórmula I) también son válidas para la fórmula (II), con la excepción de que ninguno de los grupos X^{2'} o X^{3'} puede ser -N=N- y R^{11} a R^{22} no pueden representar un resto de fórmula (VIII).
Los polímeros empleados en el procedimiento según la invención pueden portar grupos laterales iguales o distintos de la fórmula (I), en que los restos son distintos en caso de varios grupos laterales distintos, así como ninguno o grupos laterales iguales o distintos de la fórmula (II), en que los restos son distintos en caso de varios grupos laterales distintos.
Se prefieren especialmente polímeros que portan tanto grupos laterales de la fórmula I como de la fórmula II.
Los monómeros con grupos colorantes (I), y/o los monómeros con grupos de forma anisótropa (II) tienen preferentemente las fórmulas (Ia) y/o (IIa):
10
11
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R^{1} representa hidrógeno o metilo y los otros restos poseen los significados expuestos anteriormente para los grupos colorantes y/o los grupos de forma anisótropa.
En el procedimiento según la invención se emplean preferentemente polímeros que contienen grupos laterales colorantes de la fórmula (I), en la que
Ar^{1} representa un resto de fórmula (III),
Ar^{2} representa un resto de fórmula (VI),
Ar^{3} representa un resto de fórmula (VII) o (V),
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O o S,
Q^{1} representa -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR^{5}-CO)-, -(SO_{2})-, -(O-SO_{2})-, -(NR^{5}-SO_{2}-)-, -O-C_{6}H_{5}-COO- o un resto bivalente de fórmula
12
T^{1} representa -(CH_{2})_{p}-, en el que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR^{9}- o -OSiR^{10}_{2}O- y puede estar sustituida por metilo,
S^{1} representa una unión directa, -O-, -S- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno, metilo o etilo,
R^{10} representa metilo o etilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, fenoxi, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20}, arilo C_{6} a C_{10}, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-O-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-NH-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-NH-, alquilo C_{1} a C_{20}-O-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-NH-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-NH-(C=O)- o un resto de fórmula
13
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3}, CCl_{3}, -COO-alquilo C_{1} a C_{4} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})-, -(C=O)-, -(CO-O)-, -(CO-NR^{5})-, -(SO_{2})- o -(SO_{2}-O)- y
X^{2'} y X^{3'} pueden representar adicionalmente -(N=N)- y al menos uno de los grupos X^{2'} o X^{3'} representa -N=N-,
R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(C=O)-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(SO_{2})-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-.
Asimismo, en el procedimiento según la invención se emplean preferentemente polímeros que contienen, además de los grupos laterales colorantes de la fórmula (I), grupos laterales de forma anisótropa de la fórmula (II), en la que
Ar^{1} representa un resto de fórmula (III),
Ar^{2} representa un resto de fórmula (VI),
Ar^{3} representa un resto de fórmula (VII) o (V),
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O o S,
Q^{1} representa -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR^{5}-CO)-, -(SO_{2})-, -(O-SO_{2})-, -(NR^{5}-SO_{2}-)-, -O-C_{6}H_{5}-COO- o un resto bivalente de fórmula
14
T^{1} representa -(CH_{2})_{p}-, en el que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR^{9}- o -OSiR^{10}_{2}O- y puede estar sustituida por metilo,
S^{1} representa una unión directa, -O-, -S- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno, metilo o etilo,
R^{10} representa metilo o etilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, fenoxi, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20}, arilo C_{6} a C_{10}, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-O-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-NH-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-NH-, alquilo C_{1} a C_{20}-O-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-NH-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-NH-(C=O)-,
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3}, CCl_{3}, -COO-alquilo C_{1} a C_{4} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})-, -(C=O)-, -(CO-O)-, -(CO-NR^{5})-, -(SO_{2})- o -(SO_{2}-O)-,
R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(C=O)-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(SO_{2})-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-.
Se prefieren especialmente los polímeros según la invención que contienen grupos laterales colorantes de la fórmula (I), en la que
Ar^{1} representa un resto de fórmula (III), en la que los dos enlaces están en posición para,
Ar^{2} representa un resto de fórmula (VI), en la que los dos enlaces están en posición para o meta
Ar^{3} representa un resto de fórmula (VII) o (V), en el que los dos enlaces en (VII) están en posición para,
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O o S,
Q^{1} representa -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(NR^{5}-CO)- o -O-C_{6}H_{5}-COO-,
T^{1} representa -(CH_{2})_{p}-,
S^{1} representa una unión directa, -O- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno o metilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, metilo, metoxi, fenoxi, fenilo, acetilo, benzoílo, CH_{3}- (SO_{2})-, CH_{3}-(C=O)-O-, CH_{3}-(C=O)-NH-, CH_{3}-NH-(C=O)- o un resto de fórmula
15
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(CO-NR^{5})- o -(SO_{2})- y
X^{2'} y X^{3'} pueden representar adicionalmente -(N=N)- y al menos uno de los grupos X^{2'} o X^{3'} representa -N=N-,
R^{4}, R^{5} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{4}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{4}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-.
Asimismo, en el procedimiento según la invención se emplean con especial preferencia polímeros que contienen, además de los grupos laterales colorantes de la fórmula (I), grupos laterales de forma anisótropa de la fórmula (II), en la que
Ar^{1} representa un resto de fórmula (III), en la que los dos enlaces están en posición para,
Ar^{2} representa un resto de fórmula (VI), en la que los dos enlaces están en posición para o meta
Ar^{3} representa un resto de fórmula (VII) o (V), en que los dos enlaces en (VII) están en posición para,
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O o S,
Q^{1} representa -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(NR^{5}-CO)- o -O-C_{6}H_{5}-COO-,
T^{1} representa -(CH_{2})_{p}-,
S^{1} representa una unión directa, -O- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno o metilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, metilo, metoxi, fenoxi, fenilo, acetilo, benzoilo, CH_{3}- (SO_{2})-, CH_{3}-(C=O)-O-, CH_{3}-(C=O)-NH- o CH_{3}-NH-(C=O)-,
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(CO-NR^{5})- o -(SO_{2})-,
R^{4}, R^{5} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{4}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{4}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-.
De forma correspondiente se prefieren asimismo los monómeros de las fórmulas (Ia) y (IIa), en las que los restos poseen los significados preferidos y especialmente preferidos de las fórmulas (I) y/o (II) y
R^{1} representa hidrógeno y con especial preferencia metilo.
Los monómeros portadores de colorantes (Ia) que se usan con especial preferencia en el procedimiento según la invención son:
16
17
18
19
20
21
22
23
24
\newpage
Los monómeros de forma anisótropa (IIa) que se usan con especial preferencia en el procedimiento son:
25
26
\vskip1.000000\baselineskip
Las combinaciones que se emplean con especial preferencia en el procedimiento son:
\vskip1.000000\baselineskip
27
28
29
30
31
32
33
\vskip1.000000\baselineskip
Además de estos elementos funcionales (Ia) y (IIa), los oligómeros y polímeros empleados en el procedimiento según la invención pueden contener también elementos que sirven fundamentalmente para reducir el contenido porcentual de elementos funcionales, en especial de elementos colorantes. Además de este objetivo, también pueden ser responsables de otras propiedades de los oligómeros o polímeros, por ejemplo, de la temperatura de transición vítrea, cristalinidad líquida, propiedad de formación de películas, etc.
Para poliacrilatos o polimetacrilatos, estos monómeros son ésteres de ácido acrílico o metacrílico de la fórmula (IIIa)
34
en la que
R representa hidrógeno o metilo y
R^{23} representa, dado el caso, alquilo C_{1} a C_{20} ramificado o un resto que contiene al menos otra unidad acrílica.
Los poliacrilatos y polimetacrilatos empleados en el procedimiento según la invención contienen entonces preferentemente como unidades repetitivas aquéllas de la fórmula (Ia), preferentemente aquéllas de las fórmulas (Ia) y (IIa) o de las fórmulas (Ia) y (IIIa) o aquéllas de las fórmulas (Ia), (IIa) y (IIIa).
También pueden estar presentes varias de las unidades repetitivas de la fórmula (Ia) y/o de las unidades repetitivas de las fórmulas (IIa) y/o (IIIa).
La relación de cantidades entre (Ia), (IIa) y (IIIa) es discrecional. Preferentemente, la concentración de (Ia) se halla, según el coeficiente de absorción de (Ia), entre el 0,1 y el 100%, respecto a la mezcla correspondiente. La relación entre (Ia) y (IIa) está entre 100:0 y 1:99, preferentemente entre 100:0 y 30:70, con preferencia muy especial entre 100:0 y 50:50.
Los polímeros y oligómeros empleados en el procedimiento según la invención poseen preferentemente temperaturas de transición vítrea T_{g} de al menos 40ºC. La temperatura de transición vítrea puede determinarse por ejemplo según B. Vollmer, GrundriB der Makromolekularen Chemie, págs. 406-410, Springer-Verlag, Heidelberg 1962.
Los polímeros y oligómeros empleados en el procedimiento según la invención poseen un peso molecular, determinado como peso promedio, de 5.000 a 2.000.000, preferentemente de 8.000 a 1.500.000, determinado por cromatografía de exclusión molecular (calibrada con poliestireno).
Los polímeros de injerto se preparan por unión radical de monómeros (Ia) que portan el grupo colorante de las fórmulas (I), así como, dado el caso, adicionalmente de monómeros (IIa), que portan los grupos de forma anisótropa de la fórmula (II) y/o, dado el caso, adicionalmente de monómeros de la fórmula (IIIa), a sistemas básicos oligoméricos o poliméricos. Estos sistemas básicos pueden ser polímeros de los tipos más diferentes, por ejemplo, poliestireno, poli(met)acrilatos, almidón, celulosa, péptidos. La unión radical puede tener lugar por irradiación con luz o mediante el uso de reactivos que generan radicales, por ejemplo, hidroperóxido de terc-butilo, peróxido de dibenzoilo, azodiisobutironitrilo, sales de peróxido de hidrógeno/hierro(II).
A través de la estructura de los polímeros y oligómeros, se ajustan las interacciones intermoleculares de los elementos estructurales de las fórmulas (I) entre sí, o de las fórmulas (Ia) y (IIa) entre sí, de modo que se reprime la formación de estados de ordenamiento cristalinos líquidos y pueden prepararse películas, láminas, placas o poliedros ópticamente isótropos, transparentes y no dispersores. Por otro lado, las interacciones intermoleculares son aún suficientemente intensas para que, por irradiación con luz, se produzca un proceso de reorientación dirigido y cooperativo, inducido fotoquímicamente, de los grupos laterales fotocrómicos y no fotocrómicos.
Preferentemente, entre los grupos laterales de las unidades repetitivas de la fórmula (Ia), o entre aquéllos de las fórmulas (Ia) y (IIa), se presentan fuerzas interactivas suficientes para que la modificación fotoinducida de la configuración de los grupos laterales de la fórmula (I) produzca una reorientación equidirigida - denominada cooperativa - de los otros grupos laterales (Ia) y/o (II).
Todos los polímeros y monómeros reivindicados en el procedimiento según la invención son también objeto de la invención. Además, es objeto de la solicitud el uso de estas sustancias en procedimientos físicos. Todos los polímeros, oligómeros y monómeros mencionados en la solicitud y su uso para soportes de almacenamiento DVD, dado el caso con birrefringencia como señal de medida, son asimismo objeto de la solicitud.
En los polímeros fotocrómicos amorfos, ópticamente isótropos, pueden inducirse valores extremadamente altos de anisotropía óptica (\Deltan hasta 0,4). Por ópticamente isótropos se entienden muestras de polímero que no son ópticamente opacas, es decir que no presentan una dispersión de luz apreciable en experimentos de dispersión de luz de longitudes de onda en el intervalo entre 380 y 820 nm.
Esto quiere decir que la relación entre la suma de la intensidad de luz dispersada y de la intensidad de luz incidente es inferior a 10^{-3}, preferentemente inferior a 10^{-4}, con especial preferencia inferior a 10^{-5} y con preferencia muy especial inferior a 10^{-6}.
Por el efecto de la luz actínica se generan y modifican estados de ordenamiento en los polímeros y oligómeros y, con ello, se modulan las propiedades ópticas.
Como luz se usa luz polarizada cuya longitud de onda se encuentra en el intervalo de la banda de absorción de las unidades repetitivas de la fórmula (Ia), preferentemente en el intervalo de la banda n-\pi* de onda larga.
La preparación de los polímeros y oligómeros puede realizarse según los procedimientos conocidos de la bibliografía, por ejemplo según el documento DE-A 3808430, Makromolekulare Chemie 187, 1327-1334 (1984), documento SU 887574, Europ. Polym. 18, 561 (1982) y Liq. Cryst. 2, 195 (1987).
La preparación de películas, láminas, placas y poliedros se consigue sin que sean necesarios costosos procedimientos de orientación mediante el uso de campos externos y/o efectos superficiales. Pueden aplicarse sobre soportes por recubrimiento rotativo, inmersión, colada u otro procedimiento de recubrimiento fácil de dominar tecnológicamente, extenderse entre dos placas transparentes por prensado o llenado, o simplemente prepararse como material autoportante por colada o extrusión. Tales películas, láminas, placas y poliedros pueden prepararse por enfriamiento brusco, es decir, mediante una velocidad de enfriamiento de >100 K/min, o por retirada rápida del disolvente, a partir de polímeros y oligómeros cristalinos líquidos que contienen los elementos estructurales en el sentido descrito.
Como materiales sustrato son adecuados los materiales ópticamente transparentes, por ejemplo vidrio o termoplásticos, preferentemente policarbonato. Si la información no se graba ni se lee a través del sustrato sino a través de la capa protectora, el sustrato ya no debe cumplir el requisito de transparencia óptica.
Puede ser también recomendable adaptar de forma precisa la densidad de masa de la capa de recubrimiento, que protege la película de polímero fotoactivo frente a daños mecánicos, a la densidad de masa de dicha película de polímero, preferentemente con una diferencia restante inferior a 0,5 g/cm^{3}, con especial preferencia inferior a 0,1 g/cm^{3} y con preferencia muy especial inferior a 0,05 g/cm^{3}. Porque cuando el comportamiento de fluidez de la capa de recubrimiento se ha optimizado adecuadamente, esta capa sigue completamente las modificaciones topográficas que fuerza la grabación en la superficie límite entre el soporte de almacenamiento y la capa de recubrimiento y no se generan espacios huecos en la interfaz. Sin embargo entonces, después de la grabación no queda ninguna fuerza retroactiva, por la que la topografía grabada en las superficies límite pudiera volverse a allanar o modificarse de otra manera. En otras palabras, la información grabada como topografía en las superficies límite presenta una extremada estabilidad de almacenamiento.
Como sistema de medida óptico para la lectura de la información topográfica grabada en el soporte de almacenamiento es adecuado, en principio, cualquier sistema óptico de reproducción cuya luminosidad de imagen dependa intensamente de las coordenadas de altura y/o de la orientación local del elemento de la superficie límite reproducido. Por ejemplo, pueden emplearse procedimientos de medida como los que se encuentran en los perfilómetros ópticos, por ejemplo de la empresa Rodenstock, o en los microscopios confocales de barrido láser, por ejemplo de la empresa Leica Mikrosysteme, en lo que en estos últimos pueden omitirse, naturalmente, todos los elementos constructivos necesarios para el barrido del haz láser.
El mecanismo de contraste puede basarse tanto en el principio de interferencia entre las porciones de radiación que resultan de las partes situadas a distinta profundidad en el punto detectado de la muestra, como también en efectos óptico-geométricos primarios, por ejemplo el contraste de inclinación: las porciones superficiales del punto detectado de la muestra, intensamente inclinadas respecto a la horizontal, dirigen la radiación reflejada en intervalos angulares que ya no se detectan por el sistema óptico de medida y la imagen de reflexión del punto de la muestra modificado superficialmente será oscura.
Los soportes que pueden someterse al procedimiento de almacenamiento descrito se componen de al menos un material sustrato (de plásticos, por ejemplo policarbonato, PMMA, poliolefinas cíclicas, copolímeros de policarbonato, etc.) y al menos una capa funcional de recubrimiento de la capa funcional de almacenamiento descrita. Además, entre las capas sustrato y las capas funcionales, así como sobre la capa funcional, pueden encontrarse otras capas intermedias/de cobertura adicionales no metálicas.
En la bibliografía se ha descrito ya que en la clase de materiales de los polímeros fotodireccionables, entre los que también se pueden contar los polímeros descritos anteriormente, pueden generarse redes superficiales al grabar redes holográficas (C. Barret, P. Rochon y A. Natansohn, J. Chem. Phys. 109 (4), 1505 (1998), D. Y. Kim, S.K. Tripathy, L. Li y J. Kumar, Appl. Phys. Lett. 66 (10), 1166 (1995), N. Holme, L. Nikolova, P.S. Ramanujam y S. Hvilsted, Appl. Phys. Lett. 70, 1518 (1997)): por la superposición de dos haces láser polarizados lineales se produce un patrón de interferencia. Si una muestra está situada en el lugar de este patrón de interferencia, podrán encontrarse polímeros que sigan este patrón de luz con una modificación de su superficie.
Debe señalarse como extraordinariamente sorprendente que, sólo por irradiación local con una única luz intensamente enfocada que se dirige barriendo sobre la superficie, se consiga modificar la topografía superficial de forma tan intensa que pueda leerse después de forma segura con un sistema óptico de medida, sin que con ello se destruya la capa funcional. Unos contrastes tan elevados sólo eran posibles hasta ahora, por ejemplo por ablación láser y/o por evaporación de capas de colorante, por ejemplo, en aplicaciones en CD-R.
Decisivas para la capacidad funcional del procedimiento según la invención son las reorientaciones fotoinducidas en las cadenas laterales unidas al esqueleto polimérico. Por la absorción de los cuantos de luz incidentes se producen modificaciones en la configuración de las moléculas implicadas y adyacentes (ciclos de isomerización trans-cis-trans de los colorantes azoicos, comovimiento cooperativo de los grupos mesógenos contiguos). Por tanto, la energía luminosa incidente se usa en su mayor parte para que las moléculas se presenten en un nuevo estado de configuración. El calor que se libera además durante la absorción parece apoyar el efecto de transposición. Así se generan, según la dirección de la irradiación, curvaturas en forma de "salchicha" o esféricas que, en caso de una detección óptica optimizada, generan una caída local de la señal claramente debida a la inclinación.
El procedimiento según la invención permite la grabación de informaciones digitales, por ejemplo, sobre discos de plástico similares a los CD-R, con velocidades de grabación y densidades de almacenamiento similares a las de los CD-R, pero con la ventaja de la asegurada estabilidad a largo plazo, ya que la capacidad de lectura de la información grabada sólo puede quedar perjudicada por un daño exterior en el disco de almacenamiento. Una modificación de la estructuración grabada en la topografía superficial sólo es posible por el calentamiento de esta capa hasta temperaturas próximas a la temperatura de vitrificación. Por la arquitectura del polímero, la temperatura de vitrificación se halla claramente por encima de 100ºC, preferentemente por encima de 150ºC, de modo que es posible evitar un borrado térmico mediante el almacenamiento adecuado del disco de almacenamiento.
Otra ventaja del procedimiento según la invención es la clara mejora de la amplitud de la señal durante la lectura óptica respecto a los procedimientos utilizados comercialmente hasta ahora. Como ya se ha descrito anteriormente, la amplitud de la señal es tan elevada que, por ejemplo, al usar un procedimiento de lectura confocal, puede renunciarse a una capa reflectante adicional.
Por consiguiente, la invención describe un procedimiento de almacenamiento en el que el soporte de almacenamiento, compuesto al menos de una capa sustrato y al menos una capa de registro, puede someterse al almacenamiento de información digital binaria o no binaria mediante un haz láser enfocado, que puede dirigirse, por ejemplo como onda continua o en impulsos, barriendo sobre la superficie de la muestra y que, según la estructura de las capas, en el caso de capas múltiples puede enfocarse sobre la correspondiente capa funcional. Alternativamente, puede renunciarse al barrido del láser, en el caso de que se provea de otra manera de un movimiento relativo entre el soporte y el punto del láser, por ejemplo por rotación del soporte.
El espesor de capa de la capa funcional se halla, según la absorción específica (extinción por espesor de capa) de la capa, en un intervalo entre 0,05 y 100 \mum, preferentemente entre 0,1 y 10 \mum y con preferencia muy especial entre 0,1 y 2 \mum. El espesor de capa puede determinarse, bien a partir de la absorción específica, determinada en un proceso de medida previo, y de la extinción de la capa funcional, o bien mecánicamente (por deterioro de la capa y detección con un perfilómetro, por ejemplo de la empresa Tencor).
El espesor de capa de al menos una capa protectora se halla en el intervalo entre 0,1 y 1000 \mum, preferentemente entre 0,1 y 100 \mum y con la máxima preferencia entre 0,5 y 10 \mum.
A la longitud de onda del láser que se usa para la grabación de la topografía superficial, la densidad óptica de la capa funcional se encuentra en un intervalo entre 0,3 y 20, preferentemente entre 0,5 y 10, con especial preferencia entre 0,7 y 8 y con preferencia muy especial entre 1 y 5.
La intensidad del láser que se usa para grabar se halla en el intervalo de potencias de los diodos láser comerciales: se usan intensidades entre 150 \muW y 100 mW, preferentemente entre 500 \muW y 50 mW, con especial preferencia entre 750 \muW y 30 mW y con preferencia muy especial entre 1 mW y 20 mW. Si se usa el mismo láser para la lectura, su intensidad debe ser inferior a la intensidad en la grabación, preferentemente por un factor de 10, con especial preferencia por un factor de 100 y con preferencia muy especial por un factor de 1000.
Si para la lectura de la información se elige un láser cuya longitud de onda no se halla en el intervalo de absorción del colorante del polímero, la densidad de potencia del haz de lectura puede ser incluso superior a la del láser grabador. Dado que la máxima velocidad de lectura admisible en los sistemas comerciales actuales está ya limitada por el ruido cuántico de la señal de medida, esto significa que en el sistema según la invención es posible aumentar claramente la velocidad de lectura mediante el empleo de un láser de lectura de alta potencia.
Según la longitud de onda del láser usado, el enfoque del haz láser tiene lugar mediante sistemas de lentes y objetivos comerciales y/o especialmente optimizados. La extensión del haz láser (anchura total a media altura) se halla en un intervalo entre 300 nm y 8 \mum, preferentemente entre 300 nm y 950 nm, con especial preferencia entre 350 nm y 800 nm y con preferencia muy especial entre 380 nm y 650 nm.
Además este efecto ha de realizarse también en el campo óptico cercano. En este caso la extensión es inferior a 100 nm, preferentemente inferior a 50 nm, con preferencia muy especial inferior a 10 nm.
En el procedimiento nuevo se genera, como modificación de la topografía superficial de la capa fotoactiva del soporte de almacenamiento, una depresión preferentemente de al menos 50 nm y con preferencia muy especial de al menos 100 nm.
La depresión generada por el procedimiento en el soporte de almacenamiento presenta una anchura en una dirección medida sobre la superficie original inferior a 10 \mum, preferentemente inferior a 5 \mum y con preferencia muy especial inferior a 1 \mum.
En el procedimiento preferido según la invención se graba una amplitud de señal en el soporte de almacenamiento con una relación portador/ruido de al menos 20 dB, con especial preferencia de al menos 40 dB y con preferencia muy especial de al menos 60 dB.
La relación portador a ruido se define como sigue: C/N = 20 log (I_{señal}/I_{ruido}), en que I_{señal} = señal de detección medida e I_{ruido} = nivel de ruido.
La dirección del haz láser enfocado tiene lugar, por ejemplo, mediante el desvío de dicho haz láser mediante un espejo con una posición angular controlable y dirigible (sistema óptico de barrido) o mediante el giro del sustrato bajo el punto del láser enfocado. La velocidad relativa entre el soporte y el punto del láser se halla en un intervalo entre 0,01 m/s y 600 m/s, preferentemente entre 0,2 m/s y 100 m/s, con especial preferencia entre 0,5 m/s y 75 m/s y con preferencia muy especial entre 1 m/s y 60 m/s.
Para la detección de la modificación superficial fotoinducida puede recurrirse, por ejemplo, a una construcción idéntica a la usada para la grabación. Para ello puede reducirse, por ejemplo, la densidad de potencia del láser grabador. Alternativamente puede usarse también, por ejemplo, otra fuente láser, preferentemente láser que emiten con mayor longitud de onda que los láser grabadores. Aquí se prefiere mencionar longitudes de onda de lectura que son al menos 20 nm, con especial preferencia 50 nm y con preferencia muy especial 100 nm mayores que las longitudes de onda de grabación.
Pueden llevarse a cabo experimentos dinámicos de exposición sobre formas planas en una construcción de grabación adecuada. En ello se usan los impulsos luminosos de un láser enfocado sobre la capa de registro (el denominado láser grabador) para grabar localmente informaciones en una pista circular o espiral. La longitud de onda del láser grabador se halla en el intervalo de absorción de las moléculas de colorante del material de registro, preferentemente a longitudes de onda entre \lambda = 380 nm y \lambda = 820 nm, con especial preferencia a longitudes de onda entre \lambda = 385 y \lambda = 780 y con preferencia muy especial a longitudes de onda entre \lambda = 385 nm y \lambda = 660 nm.
El sustrato recubierto con el material de registro gira con 60 a 60.000 rpm, preferentemente con 100 a 10.000 rpm, con especial preferencia entre 200 y 1.000 rpm. Para una duración de impulso del láser grabador de 4 ns a 10 \mus, preferentemente de 10 ns a 1 \mus, se aplican los impulsos sobre la capa de registro a distancias de 0,3 a 50 \mum, preferentemente de 0,3 a 10 \mum.
La potencia de salida del láser grabador modulable se halla en el intervalo de 0,15 a 100 mW, preferentemente entre 0,5 y 50 mW, con especial preferencia entre 0,75 y 30 mW y con preferencia muy especial entre 1 mW y 20 mW. El haz grabador se enfoca sobre la capa de registro aplicada a partir de una disolución sobre un sustrato azogado. El diámetro del foco es de 0,30 a 8 \mum, preferentemente de 0,30 a 0,95 \mum, con especial preferencia de 350 a 800 nm y con preferencia muy especial de 380 nm a 650 nm. En el campo cercano el foco es inferior a 100 nm, preferentemente inferior a 50 nm, con preferencia muy especial inferior a 10 nm. En el foco luminoso se alcanzan densidades de potencia de hasta 100 MW/cm^{2}. La densidad de energía de un impulso se halla en el intervalo de 1 mJ/cm^{2} a 100 J/cm^{2}. La polarización del láser grabador queda determinada por los elementos de polarización habituales (óptica de cuarzo, elementos LC) y es, entre otros, polarización lineal o circular, preferentemente polarización lineal.
Un modulador adecuado transforma una sucesión de impulsos de tensión generada por ordenador en un patrón de intensidad que modifica localmente en etapas la anisotropía presente en la película de registro.
Se ha observado experimentalmente que los impulsos luminosos del láser grabador tienen distintos efectos, dependientes de la energía, sobre la capa de polímero:
1. Para energías de impulso pequeñas, los impulsos luminosos inducen modificaciones en la magnitud de la birrefringencia del material de registro, como ya se ha descrito en el documento Le A 31135. Estas modificaciones en la distribución de la orientación molecular están inducidas fotónica o térmicamente.
2. Al aumentar la energía de impulso se observó que la luz del láser grabador tiene un segundo efecto sobre la capa de registro: sorprendentemente se produce una modificación de la superficie del material de registro. El impulso láser genera una forma de cráter con una depresión central y amontonamientos en los bordes. Esta estructura superficial presenta unas extensiones laterales máximas que superan el diámetro del foco en el 10 al 30%. La profundidad del perfil aumenta con la energía de impulso y puede llegar hasta la proximidad del espesor de capa, típicamente hasta el 60 al 80% del espesor de capa.
El umbral para la densidad de energía de un impulso luminoso, por el que los efectos superficiales descritos en el punto 2 superan la rugosidad típica de la superficie de una capa de registro de 2 a 6 nm, se halla entre 10 mJ/cm^{2} y 100 J/cm^{2}, preferentemente entre 20 mJ/cm^{2} y 10 J/cm^{2} y con especial preferencia entre 50 mJ/cm^{2} y 1 J/cm^{2}.
Como soporte de registro se usa una estructura de capas que se compone de al menos una capa sustrato y al menos una capa de registro.
La preparación de los soportes de almacenamiento tiene lugar, por ejemplo, por recubrimiento rotativo de una disolución del polímero sobre un material sustrato. Para ello se recurre a los disolventes habituales como THF, DMF.
La invención describe también el empleo de las formas planas tratadas de esta manera en el área de los elementos de construcción ópticos, por ejemplo, como elementos difractivos.
En el procedimiento según la invención se prefiere además el uso de polímeros que contienen al menos una cadena lateral de la fórmula (I), en la que
-(X^{3'}-Ar^{3})_{z}-X^{4} representa un resto de fórmula
35
X^{3'} representa -N=N- o -CO-NH-
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
Preferentemente,
X^{3'} representa -N=N- o -CO-NH-,
X^{4} representa hidrógeno o metilo
A representa S,
R^{19} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo o metoxi
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
En el procedimiento según la invención se prefiere además el uso de polímeros que contienen al menos una cadena lateral de la fórmula (I), en la que
-(X^{3'}-Ar^{3})_{z}-X^{4} representa un resto de fórmula
36
\vskip1.000000\baselineskip
X^{3'} representa -O-, -(SO_{2})-, -(C=O)-, -(N-R^{5})-, -(CO-NR^{5})- o C(R^{6}R^{7})
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
Preferentemente
X^{3'} representa -O-, -(SO_{2})- o -(N-R^{5})-,
X^{4} representa hidrógeno, alcoxi C_{1} a C_{4}, dialquilamino C_{1} a C_{4}, alcanoilamino C_{1} a C_{4}, benzoilamino, ciano o nitro,
R^{19} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, metoxi o ciano
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
En el procedimiento según la invención se prefiere además el uso de polímeros que contienen al menos una cadena lateral de la fórmula (I), en la que
-(X^{2'}-Ar^{2})_{y}- representa un resto bivalente de fórmula
37
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
Preferentemente
R^{15} a R^{18} representan, independientemente entre sí hidrógeno, metilo, metoxi o ciano, en lo que el significado en los dos anillos puede ser distinto.
En el procedimiento según la invención se prefiere además el uso de polímeros que contienen al menos una cadena lateral de la fórmula (I), en la que
-(X^{1'}-Ar^{1})-X^{2'}- representa un resto bivalente de fórmula
38
en la que X^{1'} y X^{2'} están en posición meta o para uno respecto al otro y X^{1'} y el grupo azo en posición orto o para uno respecto al otro,
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
Preferentemente
X^{1'} representa un resto de fórmula
39
en especial un resto de las fórmulas
40
400
X^{2'} representa -N=N- o -CO-NH-,
X^{4} representa hidrógeno, alcoxi C_{1} a C_{4}, dialquilamino C_{1} a C_{4}, alcanoilamino C_{1} a C_{4}, benzoilamino, ciano o nitro, en que X^{4} está, con especial preferencia, en posición para respecto al grupo azo,
R^{15} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, metoxi o ciano, en que uno de los restos R^{19} a R^{22} puede representar un resto de fórmula
41
que, con especial preferencia, está en posición meta o para respecto al grupo azo,
en que
X^{4''} representa hidrógeno, alcoxi C_{1} a C_{4}, dialquilamino C_{1} a C_{4}, alcanoilamino C_{1} a C_{4}, benzoilamino, ciano o nitro y
R^{19'} a R^{22'} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, metoxi o ciano y
S^{1}, T^{1} y Q^{1} poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos indicados anteriormente.
En el procedimiento según la invención se usan los siguientes monómeros de la fórmula (Ia), en la que
-(X^{3'}-Ar^{3})_{z}-X^{4} representa un resto de fórmula
42
X^{3'} representa -N=N- o -CO-NH-
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente,
para la preparación de los polímeros de la fórmula (I).
Preferentemente
X^{3'} representa -N=N- o -CO-NH-,
X^{4} representa hidrógeno o metilo,
A representa S,
R^{19} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo o metoxi
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
En el procedimiento según la invención se usan los siguientes monómeros de la fórmula (Ia), en la que
-(X^{3'}-Ar^{3})_{z}-X^{4} representa un resto de fórmula
43
X^{3'} representa -O-, -(SO_{2})-, -(C=O)-, -(N-R^{5})-, -(CO-NR^{5})- o C(R^{6}R^{7})-
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente,
para la preparación de los polímeros de la fórmula (I).
Preferentemente
X^{3'} representa -O-, -(SO_{2})- o -(N-R^{5})-,
X^{4} representa hidrógeno, alcoxi C_{1} a C_{4}, dialquilamino C_{1} a C_{4}, alcanoilamino C_{1} a C_{4}, benzoilamino, ciano o nitro,
R^{19} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, metoxi o ciano
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente.
En el procedimiento según la invención se usan los siguientes monómeros de la fórmula (Ia), en la que
-(X^{2'}-Ar^{2})_{y} representa un resto bivalente de fórmula
44
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente,
para la preparación de los polímeros de la fórmula (I).
Preferentemente
R^{15} a R^{18} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, metoxi o ciano, en que los significados en los dos anillos pueden ser distintos.
En el procedimiento según la invención se usan los siguientes monómeros de la fórmula (Ia), en la que
-(X^{1'}-Ar^{1})-X^{2'}- representa un resto bivalente de fórmula
45
en la que X^{1'} y X^{2'} están en posición meta o para uno respecto al otro y X^{1'} y el grupo azo en posición orto o para uno respecto al otro,
y los otros restos poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos expuestos anteriormente,
para la preparación de los polímeros de la fórmula (I).
Preferentemente
X^{1'} representa un resto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
46
en especial un resto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
47
470
\vskip1.000000\baselineskip
X^{2'} representa -N=N- o -CO-NH-,
X^{4} representa hidrógeno, alcoxi C_{1} a C_{4}, dialquilamino C_{1} a C_{4}, alcanoilamino C_{1} a C_{4}, benzoilamino, ciano o nitro, en que X^{4} está, con especial preferencia, en posición para respecto al grupo azo,
R^{15} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, metoxi o ciano, en que uno de los restos R^{19} a R^{22} puede representar un resto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
que, con especial preferencia, está en posición meta o para respecto al grupo azo,
en que
X^{4''} representa hidrógeno, alcoxi C_{1} a C_{4}, dialquilamino C_{1} a C_{4}, alcanoilamino C_{1} a C_{4}, benzoilamino, ciano o nitro y
R^{19'} a R^{22'} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, metoxi o ciano y
S^{1}, T^{1} y Q^{1} poseen los significados generales, preferidos y especialmente preferidos indicados anteriormente.
El procedimiento según la invención se ilustra con más detalle mediante los ejemplos siguientes.
Ejemplos Ejemplo 1 Experimentos dinámicos de grabación en una construcción de grabación adaptada
Con una grabadora descrita a continuación se realizaron, de forma completamente automática, experimentos dinámicos de exposición sobre un sustrato azogado, humedecido con una capa de (250\pm30) nm de espesor de polímeros de la fórmula
49
En la capa de registro se grabó de forma plana una birrefringencia de 0,1 con un (describir exactamente el dispositivo), en que la dirección de polarización de la preexposición adoptó 45º respecto al radio. El sustrato giró con 600 rpm. Para una duración de impulso de 10 \mus y un radio de pista de 1,6 cm a 4,9 cm, ajustable mediante control por ordenador, los espacios de almacenamiento quedaron a una distancia de 10 a 35 \mum.
Como láser grabador se empleó un láser de Nd:YAG bombeado por diodos (empresa Coherent), cuyo segundo armónico (longitud de onda de 532 nm) pasó por un modulador acustoóptico (empresa Isomet) y se acopló a la grabadora a través de una fibra. La potencia de salida después de la fibra fue de 18 mW como máximo. Alternativamente pudo emplearse también un diodo láser que se modula directamente y que, de esta forma, genera impulsos láser de distinta intensidad. El haz grabador pasó por un divisor de haces dicroico y se enfocó sobre la capa de registro. El diámetro del foco fue de (7\pm1) \mum. La energía de impulso se varió en 1.000 etapas equidistantes de 0,1 a 100 J/cm^{2} mediante control por ordenador. El láser grabador se polarizó 45º en dirección radial y 90º en la dirección de preexposición de la capa de PAP (polímero fotodirigible). El modulador acustoóptico transformó una sucesión de impulsos de tensión generada por ordenador en un patrón de intensidad, que eliminó localmente de forma gradual la anisotropía presente en la película de polímero.
En la grabadora se acopló lateralmente un diodo láser semiconductor (láser de lectura) de 670 nm de longitud de onda (potencia 20 mW) a través del divisor de haces dicroico en la trayectoria del haz grabador y se enfocó a la pista portadora de la información sobre la capa de registro. El diámetro del foco fue de 11 \mum. La luz del láser de lectura fue reflejada por la capa de aluminio del sustrato y recorrió doblemente la capa de registro. Un divisor de haces dependiente de la polarización acopló lateralmente las porciones despolarizadas de la luz de retroceso, de modo que pudiera detectarse por una fotocélula. Los tonos grises se hicieron visibles a través de un sistema electrónico con un filtro de paso alto. La magnitud del grado de intensidad se ajustó a través de la energía del correspondiente impulso grabador.
Se observó que al aumentar la energía de impulso se producía una modificación de la superficie de la capa de registro. La forma de cráter originada por el impulso de láser presentaba una extensión de 9 \mum en dirección radial. La profundidad del perfil aumentó con la energía de impulso. Con energías de impulso de hasta 10 J/cm^{2} (intensidad 1 MW/cm^{2}), las modificaciones tuvieron un tamaño de 3 nm como máximo. Esto corresponde a la rugosidad típica de una capa de polímero aplicada por centrifugación a partir de una disolución. Para la máxima energía disponible de 100 J/cm^{2} (intensidad 10 mW/cm^{2}), la modificación de la capa de registro fue tan intensa que su forma se pudo resolver bien con un microscópico de fuerza atómica (AFM). La depresión central fue de (70\pm10) nm. En los bordes pudieron observarse amontonamientos de una altura de (30\pm5) nm.
Ejemplo 2 Capacidad de funcionamiento de los procesos de grabado y lectura
El modo de funcionamiento del procedimiento de almacenamiento descrito puede mostrarse, por ejemplo, con un microscopio confocal de barrido láser (CSLM). En este ejemplo se usó un aparato comercial de la empresa Leica (aparato TCS/NT). Este CSLM es un microscopio en el que el láser puede además modularse y/o impulsarse mediante un AOM (modulador acustoóptico). Los mecanismos generadores de contraste se revelaron mediante exámenes de REM (microscopio electrónico de reflexión) y AFM y se compararon con el contraste confocal del CSLM. El CSLM se operó con un objetivo de 16. Para la grabación de la información se utilizó una longitud de onda de 488 nm. La potencia sobre la superficie de la muestra fue de 150 \muW, el diámetro del punto del láser fue de 940 nm. De aquí se calculó la densidad de potencia en el sitio de la muestra como:
P = 2,16 \ x \ 10^{7} \ mW/cm^{2}
La duración del barrido de una línea fue de 2,2 ms, de los que, para el barrido propiamente dicho, se necesitaron 0,77 ms (resto: puntos de giro, retorno, etc.). La extensión lateral de la línea pudo fijarse mediante la elección del campo visual, en los que el mínimo campo visual fue de 20 \mum. Al aumentar el campo visual se mantiene tanto el tiempo necesario para el barrido de una línea (0,77 ms), como la densidad de potencia sobre la muestra, sólo se amplia el área de barrido, es decir, la longitud de la línea. Por tanto, se produce un aumento de la velocidad de barrido, lo que efectivamente significa una reducción del tiempo de permanencia del láser sobre un punto especial del
polímero.
Para grabar, el láser de argón (488 nm) se enciende y apaga repetidamente dentro de la línea de barrido por medio de un AOM. El barrido de la línea puede repetirse con alta precisión en los experimentos sucesivos, sin difuminar claramente las posiciones de los píxels individuales.
La detección de las líneas grabadas tuvo lugar con un láser de HeNe. Este láser tiene, por una parte, la gran ventaja de que por su longitud de onda fuera de la absorción del polímero, proporciona sólo aportaciones difractivas y no absorbentes a la señal detectada. Por otra parte, esta longitud de onda no es capaz de inducir reorientaciones moleculares considerables, con lo que se asegura que las relaciones de contraste medidas sólo fueron producidas por la irradiación con el láser de argón.
Como muestra se usó una muestra de 1 \mum de espesor del polímero
50
Para el procedimiento según la invención, la formación de esta modificación superficial es el mecanismo generador de contraste propiamente dicho.
Ejemplo 3 Estabilidad de almacenamiento
La muestra en la que en el ejemplo 1 se grabó una modificación superficial, se almacenó durante un mes a 160ºC. Después de este almacenamiento la muestra volvió a examinarse en un microscopio confocal. No se observaron cambios en la modificación superficial grabada previamente, ni en un CLSM ni tampoco en un AFM.
Ejemplo 4 Comparación con el contraste confocal en un CD-R
Un CD-R comercial (empresa KODAK, Digital Science CD-R, 650 MB, 74 min) se grabó con un quemador de CD habitual en el comercio (empresa TEAC, CD-R55SK, CD-writer). El CD grabado se examinó en un CLSM de la empresa Leica (TCS/NT) con una longitud de onda de 632 nm en un campo visual de 20 \mum x 20 \mum. En esto, los hoyos grabados pudieron distinguirse claramente. La diferencia de los valores de intensidad entre las áreas grabadas y no grabadas medidos en el modo de reflexión confocal se comparó con la diferencia de intensidades a lo largo de las topografías superficiales grabadas en el ejemplo 1: para ajustes idénticos, el contraste confocal de las topografías superficiales grabadas en el ejemplo 1 fue superior por un factor de 2 ó 3 al contraste a lo largo de los hoyos del CD quemado.
Ejemplo 5 Exposición a través de la capa de recubrimiento
Sobre una muestra preparada como se describe en el ejemplo 1 se aplicó un barniz de recubrimiento endurecible por UV, de aproximadamente 10 \mum de espesor (empresa BAYER, Roskydal 2265, aplicado por recubrimiento rotativo a 3.000 rpm) sobre el polímero y se endureció durante 15 segundos bajo una lámpara para endurecimiento de barnices de UV habitual en el comercio. Después, como se describe en el ejemplo 1, en la muestra se generó una birrefringencia por exposición y después, asimismo como en el ejemplo 1, se grabó una sucesión de impulsos. Los exámenes confocales mostraron que, a pesar del barniz de recubrimiento, podían observarse las topografías superficiales descritas en el ejemplo 1, y esto sin que se presentaran espacios huecos, burbujas u otras alteraciones similares en la superficie límite entre el soporte de almacenamiento y la capa de recubrimiento.

Claims (13)

1. Procedimiento para la grabación óptica de informaciones digitales leíbles ópticamente sobre un soporte de almacenamiento extendido de forma plana, caracterizado porque la luz para la grabación posee una intensidad entre 150 \muW y 100 mW, se enfoca sobre puntos de una extensión (semianchura total) en un intervalo entre 10 nm y 8 \mum, la densidad de energía de un impulso luminoso se halla entre 10 mJ/cm^{2} y 100 J/cm^{2}, en el que la topografía superficial del soporte de almacenamiento se modifica adecuada y suficientemente para el proceso de lectura óptica a través del proceso óptico de grabación, de modo que se consigue una depresión de al menos 10 nm y una anchura en una dirección medida sobre la superficie original inferior a 10 \mum, y en el que, como película de polímero fotoactiva se usan polímeros con cadenas laterales, dado el caso polímeros de bloques y/o de injerto, a los que, como cadenas laterales, se encuentran unidos colorantes a través de un espaciador STQ (fórmula (I)) y grupos de forma anisótropa asimismo a través de un espaciador STQ (fórmula (II)), presentando la fórmula (I) la estructura
51
en la que
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O, S o N-alquilo C_{1} a C_{4},
Q^{1} representan, independientemente entre sí, -O-, -S-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})_{p}, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR^{5}-CO)-,
-(SO_{2})-, -(O-SO_{2})-, -(NR^{5}-SO_{2})-, -(C=NR^{8})-, -(CNR^{8}-NR^{5})-, -O-C_{6}H_{5}-COO- o un resto bivalente de fórmula
52
T^{1} representan, independientemente entre sí -(CH_{2})_{p}-, en el que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR^{9}- o -OSiR^{10}_{2}O- y puede estar sustituida por metilo,
S^{1} representan, independientemente entre sí, una unión directa, -O-, -S- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 12, preferentemente de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno, metilo, etilo o propilo,
R^{10} representa metilo o etilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno o un sustituyente no iónico,
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3}, CCl_{3}, -COO-alquilo C_{1} a C_{4} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -S-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})-, -(C=O)-, -(CO-O)-, -(CO-NR^{5})-, -(SO_{2})-, -(SO_{2}-O)-, -(SO_{2}-NR^{5})-, o -(CNR^{8}-NR^{5})- y
X^{2'} y X^{3'} pueden representar adicionalmente -(C=NR^{8})-, -(N=N)- y al menos uno de los grupos X^{2'} o X^{3'} representa -N=N-,
R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(C=O)-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(SO_{2})-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-, en los que
por sustituyentes no iónicos ha de entenderse halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, fenoxi, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20}, arilo C_{6} a C_{10}, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-O-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-NH-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-NH-, alquilo C_{1} a C_{20}-O-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-NH-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-NH-(C=O)- o un resto de fórmula
53
y los restos alquilo, cicloalquilo, alquenilo y arilo pueden estar sustituidos a su vez por hasta 3 restos de la serie, halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20} o arilo C_{6} a C_{10} y los restos alquilo y alquenilo pueden ser de cadena lineal o ramificada y
por halógeno ha de entenderse flúor, cloro, bromo y yodo, en especial flúor y cloro
y la fórmula (II) se describe por
54
en la que las definiciones de los sustituyentes anteriores (fórmula I) también son válidas para la fórmula (II), con la excepción de que ninguno de los grupos X^{2'} o X^{3'} puede ser -N=N- y R^{11} a R^{22} no pueden representar un resto de fórmula (VIII).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque como soporte de almacenamiento se emplea una placa multicapa compuesta de al menos una base de estabilidad mecánica suficiente y al menos una película de polímero que forma la capa fotoactiva y de una capa de recubrimiento.
3. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes en el que se emplea un soporte de almacenamiento y la capa fotoactiva se compone principalmente de oligómeros y/o polímeros que contienen colorantes que se reorientan por efecto de la luz, preferentemente polímeros amorfos, con especial preferencia polímeros con grupos laterales.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplean los grupos laterales colorantes (I), en los que los sustituyentes y fórmulas presentan el significado definido en la reivindicación 1 y, adicionalmente,
Ar^{1} representa un resto de fórmula (III),
Ar^{2} representa un resto de fórmula (VI),
Ar^{3} representa un resto de fórmula (VII) o (V),
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O o S,
Q^{1} representa -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR^{5}-CO)-, -(SO_{2})-, -(O-SO_{2})-, -(NR^{5}-SO_{2}-)-, -O-C_{6}H_{5}-COO- o un resto bivalente de fórmula
55
T^{1} representa -(CH_{2})_{p}-, en el que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR^{9}- o -OSiR^{10}_{2}O- y puede estar sustituida con metilo,
S^{1} representa una unión directa, -O-, -S- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno, metilo o etilo,
R^{10} representa metilo o etilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, fenoxi, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20}, arilo C_{6} a C_{10}, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-O-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-NH-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-NH-, alquilo C_{1} a C_{20}-O-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-NH-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-NH-(C=O)-, o un resto de fórmula
56
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3}, CCl_{3}, -COO-alquilo C_{1} a C_{4} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})-, -(C=O)-, -(CO-O)-, -(CO-NR^{5})-, -(SO_{2})- o -(SO_{2}-O)- y
X^{2'} y X^{3'} pueden representar adicionalmente -(N=N)- y al menos uno de los grupos X^{2'} o X^{3'} representa -N=N-,
R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(C=O)-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(SO_{2})-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-,
y se emplean grupos laterales de forma anisótropa (II), en los que los sustituyentes y fórmulas presentan el significado definido en la reivindicación 6 y, adicionalmente,
Ar^{1} representa un resto de fórmula (III),
Ar^{2} representa un resto de fórmula (VI),
Ar^{3} representa un resto de fórmula (VII) o (V),
y representa 1 ó 2,
z representa 0, 1 ó 2 y
X^{2'} y Ar^{2} o X^{3'} y Ar^{3} pueden tener significados distintos cuando y o z significan 2,
A representa O o S,
Q^{1} representa -O-, -(N-R^{5})-, -(C=O)-, -(O-CO)-, -(NR^{5}-CO)-, -(SO_{2})-, -(O-SO_{2})-, -(NR^{5}-SO_{2}-)-, -O-C_{6}H_{5}-COO- o un resto bivalente de fórmula
57
T^{1} representa -(CH_{2})_{p}-, en el que la cadena puede estar interrumpida por -O-, -NR^{9}- o -OSiR^{10}_{2}O- y puede estar sustituida por metilo,
S^{1} representa una unión directa, -O-, -S- o -NR^{9}-,
p representa un número entero de 2 a 8, en especial de 2 a 4,
R^{9} representa hidrógeno, metilo o etilo,
R^{10} representa metilo o etilo,
R^{11} a R^{22} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo C_{1} a C_{20}, alcoxi C_{1} a C_{20}, fenoxi, cicloalquilo C_{3} a C_{10}, alquenilo C_{2} a C_{20}, arilo C_{6} a C_{10}, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-O-, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-NH-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-NH-, alquilo C_{1} a C_{20}-O-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-NH-(C=O)-, o arilo C_{6} a C_{10}-NH-(C=O)-,
X^{4} significa hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, CF_{3}, CCl_{3}, -COO-alquilo C_{1} a C_{4} o X^{4'}-R^{4},
X^{1'}, X^{2'}, X^{3'} y X^{4'} representan una unión directa, -O-, -(N-R^{5})-, -C(R^{6}R^{7})-, -(C=O)-, -(CO-O)-, -(CO-NR^{5})-, -(SO_{2})- o -(SO_{2}-O)-,
R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo C_{1} a C_{4} o arilo C_{6} a C_{10} y
R^{4} y R^{5} representan adicionalmente, independientemente entre sí, alquilo C_{1} a C_{20}-(C=O)-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(C=O)-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(C=O)-, arilo C_{6} a C_{10}-(C=O)-, alquilo C_{1} a C_{20}-(SO_{2})-, cicloalquilo C_{3} a C_{10}-(SO_{2})-, alquenilo C_{2} a C_{20}-(SO_{2})- o arilo C_{6} a C_{10}-(SO_{2})-.
5. Procedimiento según una y/o varias de las reivindicaciones precedentes, en el que el soporte de almacenamiento que se va a grabar presenta una capa fotoactiva de un espesor de 0,05 y 100 \mum.
6. Procedimiento según una y/o varias de las reivindicaciones precedentes, en el que el soporte de almacenamiento empleado presenta una densidad óptica de la capa fotoactiva para la longitud de onda del láser grabador entre 0,3 y 20.
7. Procedimiento según una y/o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la modificación de la topografía superficial del soporte de almacenamiento se genera por luz láser, preferentemente a longitudes de onda entre 380 nm y 820 nm.
8. Procedimiento según una y/o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque pueden grabarse soportes de almacenamiento cuya capa portadora se compone de un polímero, preferentemente de un polímero termoplástico, con especial preferencia de policarbonato.
9. Procedimiento según una y/o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el soporte de almacenamiento se graba una amplitud de señal con una relación portador/ruido de al menos 20 dB.
10. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en el que pueden grabarse soportes de almacenamiento que contienen, entre la capa que contiene el colorante y las otras capas, una capa adicional fotorreflectante, preferentemente del grupo de los metales aluminio, plata, oro, con especial preferencia elegida del grupo de aluminio y plata, con preferencia muy especial aluminio.
11. Procedimiento según una y/o varias de las reivindicaciones precedentes, en el que el soporte de almacenamiento que se va a grabar no presenta ninguna capa reflectante.
12. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el proceso óptico de grabación se realiza con luz polarizada de distinta intensidad, generada por un láser con un modulador acustoóptico o por modulación de un diodo láser, y el estado de polarización de la luz reflejada se detecta en un sistema óptico de polarización.
13. Soportes de almacenamiento que pueden obtenerse según una o varias de las reivindicaciones precedentes.
ES00964223T 1999-10-01 2000-09-19 Procedimiento para el almacenamiento optico digital de datos. Expired - Lifetime ES2267565T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19947579A DE19947579A1 (de) 1999-10-01 1999-10-01 Verfahren zur digitalen optischen Datenspeicherung
DE19947579 1999-10-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2267565T3 true ES2267565T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=7924332

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00964223T Expired - Lifetime ES2267565T3 (es) 1999-10-01 2000-09-19 Procedimiento para el almacenamiento optico digital de datos.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1240645B1 (es)
JP (1) JP5002104B2 (es)
AT (1) ATE331282T1 (es)
AU (1) AU7521900A (es)
DE (2) DE19947579A1 (es)
ES (1) ES2267565T3 (es)
TW (1) TW495751B (es)
WO (1) WO2001026105A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10027152A1 (de) * 2000-05-31 2001-12-13 Bayer Ag Moschpolymere zur optischen Datenspeicherung
EP1462485A1 (en) 2003-03-26 2004-09-29 Rolic AG Polymerizable dichroic azo dyes
DE102007052326A1 (de) 2007-10-31 2009-05-07 Bundesdruckerei Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Sicherheitsmerkmals für ein Dokument
DE16159741T1 (de) * 2016-03-10 2018-02-01 Joanneum Research Forschungsgesellschaft Mbh Verfahren zur herstellung eines hochauflösenden analogen speichermediums

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58155543A (ja) * 1982-03-10 1983-09-16 Toshiba Corp 情報記録方法
JPS63142546A (ja) * 1986-12-05 1988-06-14 Hitachi Ltd 波長多重光記録媒体
US5079758A (en) * 1989-09-28 1992-01-07 Tandy Corporation Single polymer layer recordable/erasable optical media
WO1990014657A1 (en) * 1989-05-25 1990-11-29 Tandy Corporation Recording media
US5173381A (en) * 1991-08-05 1992-12-22 Queen's University Azo polymers for reversible optical storage
JPH05139042A (ja) * 1991-11-20 1993-06-08 Nippon Paint Co Ltd 画像記録用積層フイルム
EP0622789B1 (de) * 1993-03-30 2002-08-07 Bayer Ag Flächenhafte Gebilde aus Seitengruppenpolymeren
DE4339862A1 (de) * 1993-03-30 1994-10-06 Agfa Gevaert Ag Flächenhafte Gebilde aus Seitengruppenpolymeren
US5670083A (en) * 1994-02-23 1997-09-23 Fuji Xerox Co., Ltd. Optical element and process for producing the same
JP2887069B2 (ja) * 1994-03-18 1999-04-26 富士ゼロックス株式会社 光学素子および光学記録素子
WO1997044365A1 (de) * 1996-05-22 1997-11-27 Bayer Aktiengesellschaft Schnell fotoadressierbare substrate sowie fotoadressierbare seitengruppenpolymere mit hoher induzierbarer doppelbrechung
DE19631864A1 (de) * 1996-08-07 1998-02-12 Bayer Ag Photoadressierbare Seitengruppenpolymere hoher Empfindlichkeit
EP0856527A1 (de) * 1997-01-29 1998-08-05 Bayer Ag Photoadressierbare Seitengruppenpolymere mit hoher induzierbarer Doppelbrechung
DE19910247A1 (de) * 1999-03-08 2000-09-28 Bayer Ag Neues holographisches Aufzeichnungsmaterial
DE19914325C1 (de) * 1999-03-30 2000-07-06 Bayer Ag Wiederbeschreibbares optisches Aufzeichnungsmaterial für blaue Laser

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003511807A (ja) 2003-03-25
DE50013060D1 (de) 2006-08-03
AU7521900A (en) 2001-05-10
TW495751B (en) 2002-07-21
DE19947579A1 (de) 2001-04-12
ATE331282T1 (de) 2006-07-15
JP5002104B2 (ja) 2012-08-15
WO2001026105A1 (de) 2001-04-12
EP1240645A1 (de) 2002-09-18
EP1240645B1 (de) 2006-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6338933B1 (en) Methods and apparatus for rendering an optically encoded medium unreadable
US8808944B2 (en) Method for storing holographic data
Sabi et al. Photoaddressable polymers for rewritable optical disc systems
ES2267565T3 (es) Procedimiento para el almacenamiento optico digital de datos.
US20040166424A1 (en) Optical recording material
JPS60253036A (ja) 光記録層
JPH0428239B2 (es)
US20030049549A1 (en) Optical storage method for rewritable digital data carriers
US6743567B2 (en) Polymer for data storage, data storage media coated by the same, data storage device and method using data storage media
EP0642692B1 (en) Erasable optical media
JPH0453195B2 (es)
JPH03120625A (ja) 情報記録再生装置
JP2003308634A (ja) 光記録媒体及び光記録/再生方法
JPH0441916B2 (es)
JPH0378697B2 (es)
JP2003511807A5 (es)
Buning Organic materials in optical data storage
JP2007525780A (ja) 水素結合を備えた分子を含む光記録媒体
JPH01281447A (ja) 記録及び消去状態の固定化方法
WO1995020813A1 (en) Process of producing a data-storage unit
JP2004287266A (ja) 光記録媒体及び光記録再生方法
JP2003067932A (ja) 光情報記録方法及び光情報再生方法
JP2000098328A (ja) 光記録媒体及び光記録/読取り方法
RU2002131700A (ru) Оптический многослойный носитель информации, способ его изготовления, способ многослойной записи информации на данный носитель и способ считывания с него информации
JP2004071036A (ja) 高密度光記録媒体