ES2266574T3 - Contenedor para transporte de endoscopios. - Google Patents

Contenedor para transporte de endoscopios. Download PDF

Info

Publication number
ES2266574T3
ES2266574T3 ES02772519T ES02772519T ES2266574T3 ES 2266574 T3 ES2266574 T3 ES 2266574T3 ES 02772519 T ES02772519 T ES 02772519T ES 02772519 T ES02772519 T ES 02772519T ES 2266574 T3 ES2266574 T3 ES 2266574T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
endoscope
walls
compartment
liner
lining
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02772519T
Other languages
English (en)
Inventor
George Christopher Parker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medicart International Ltd
Original Assignee
Medicart International Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26246690&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2266574(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from GB0125478A external-priority patent/GB2381521A/en
Application filed by Medicart International Ltd filed Critical Medicart International Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2266574T3 publication Critical patent/ES2266574T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00142Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with means for preventing contamination, e.g. by using a sanitary sheath
    • A61B1/00144Hygienic packaging
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • A61B50/33Trays

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Un dispositivo para el transporte de endoscopios médicos flexibles en hospitales, tanto antes como después de su uso, comprendiendo dicho dispositivo: - una cubeta reutilizable (10) hecha de un material semirrígido que es capaz de soportar repetidas desinfecciones, teniendo dicha cubeta un compartimento interior (11) de endoscopio, ahuecado hacia abajo, definido por una base (12) generalmente plana y paredes circundantes (13) que se elevan desde ella, construida y dimensionada toda de modo que esté adaptada para proporcionar un soporte para un endoscopio médico flexible enrollado en un estado sustancialmente sin tensiones dentro de él, y parte(s) de reborde periférico (16) dispuesta(s), por lo menos parcialmente, alrededor de dichas paredes y que se extienden hacia fuera de las mismas; y - un forro desechable (20) de cubeta, de un solo uso, hecho de un material de lámina flexiblemente deformable, sustancialmente impermeable a fluidos corporales, y que tiene márgenes (33) suficientemente extensibles para poder, cuando está montado con la cubeta subyacente, abarcar y hacer contacto separablemente, por lo menos, con la mayor parte de la(s) parte(s) de reborde de la misma y, por tanto, estar retenido separablemente en ella, estando provisto, además, dicho forro de cubeta, sustancialmente en la parte central de sus márgenes, con una bolsa (21) de cara abierta de tal naturaleza, y/o construida y dimensionada de tal manera que, durante el uso, la bolsa del forro de cubeta pueda adaptarse, sustancialmente, a los contornos del compartimento ahuecado de endoscopio de la cubeta subyacente; y ya sea de manera integral o unida a dicho forro de cubeta, o incluso separada del mismo: - una cubierta protectora (30) que cierra la bolsa, hecha de un material similar al del forro de cubeta, que es capaz de extenderse desde un borde a lo largo de la cara abierta de la bolsa de forro soportada en el compartimento de endoscopio, y que está adaptada para ser fijada separablemente a otro borde de lamisma para encerrar y proteger con seguridad un endoscopio cuando está dentro de la bolsa de forro dentro del compartimento de endoscopio.

Description

Contenedor para transporte de endoscopios.
Esta invención se refiere a un dispositivo para el transporte de equipo médico en hospitales, particularmente endoscopios médicos flexibles, tanto antes como después de su uso.
Un dispositivo como éste es conocido por el documento US-A-5 392 917, y comprende una cubeta que proporciona soporte para un endoscopio médico, un forro de cubeta con una bolsa que se adapta a los contornos de la cubeta subyacente, y una cubierta protectora de cierre de bolsa para encerrar y proteger el endoscopio dentro de la bolsa de forro, dentro de la cubeta.
Los endoscopios médicos flexibles se usan para el reconocimiento interno de varias partes del cuerpo humano o de animales. Se producen con diámetros que van de 0,5 a 15 mm y con longitudes de 300 a 3.000 mm. La mayoría tienen canales internos a través de los cuales se puede dirigir aire, agua o accesorios para facilitar los reconocimientos, o para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos. El endoscopio electrónico o de vídeo moderno es una pieza de equipo relativamente cara que cuesta, típicamente, del orden de 30.000 euros.
Debido a la naturaleza invasiva de muchos de los procedimientos para los cuales se usan los endoscopios médicos flexibles, es necesario que sean completamente limpiados y desinfectados antes y después de cada uso. Idealmente, la sala en la cual se lleva a cabo la limpieza y desinfección debe estar muy próxima al teatro de operaciones o sala de proceso. Sin embargo, este ideal se consigue raras veces, y esto da lugar a que los endoscopios sean transportados a distancias bastante grandes, tanto antes como después de ser usados en un paciente.
La presente invención se ha desarrollado como consecuencia de la experiencia en departamentos de hospitales que realizan endoscopia flexible desde hace muchos años y en muchos países, incluyendo el Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y los Estados Unidos. Los métodos para transportar endoscopios entre la sala de procesos y la sala de limpieza varían poco de un país a otro, o con el transcurso del tiempo, y se considerarían generalmente insatisfactorios basándose en criterios tales como:
- protección del endoscopio, tanto antes como después de su uso, contra daños o contaminación accidentales;
- protección del personal médico, pacientes y lugares de trabajo contra contaminación, y posible infección, derivadas de un endoscopio usado y sin limpiar; y
- protección de endoscopios sin usar contra la posibilidad de contaminación mutua por el contacto con endoscopios usados que llevan materia infecciosa, o con cualquier superficie que haya estado anteriormente en contacto con un endoscopio contaminado.
Además, por lo menos en el Reino Unido y Francia, la reciente crisis BSE (Bovine Spongiform Encephalopathy = Encefalopatía Esponjiforme Bovina) ha producido grandes preocupaciones de que la forma humana, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD = Creutzfeldt-Jakob Disease), pueda ser transmitida por endoscopios contaminados. Además, la reciente reaparición de la tuberculosis también presenta una amenaza de contaminación transmitida por el aire en áreas donde se están usando y transportando endoscopios.
La presente invención trata de solucionar, de una manera segura e higiénica, todos los problemas anteriores de trasladar endoscopios flexibles de un área a otra, por tanto, sin exponer a contaminación a nadie ni a nada.
La presente invención se ha desarrollado particularmente para ser usada en el transporte de endoscopios médicos flexibles y, por tanto, se describe en este documento con particular referencia a ese uso. Sin embargo, se observará que la presente invención también puede encontrar uso en el transporte de otro equipo médico y/o cualquier otra situación en la que sea importante que se mantenga la limpieza o se contenga la contaminación.
Según la presente invención, se proporciona un dispositivo para el transporte de endoscopios médicos flexibles en hospitales, tanto antes como después de su uso, comprendiendo dicho dispositivo:
- una cubeta reutilizable hecha de un material semirrígido que es capaz de soportar repetidas desinfecciones, teniendo dicha cubeta un compartimento interior de endoscopio, ahuecado hacia abajo, definido por una base generalmente plana y paredes circundantes que se elevan desde ella, construida y dimensionada toda de modo que, durante el uso, proporcione un soporte para un endoscopio médico flexible enrollado en un estado sustancialmente sin tensiones dentro de él, y parte(s) de reborde periférico dispuesta(s), por lo menos parcialmente, alrededor de dichas paredes y que se extiende(n) hacia fuera de las mismas; y
- un forro desechable de cubeta, de un solo uso, hecho de un material de lámina flexiblemente deformable, sustancialmente impermeable a fluidos corporales, y que tiene márgenes suficientemente extensibles para poder, cuando está montado con la cubeta subyacente, abarcar y hacer contacto separablemente, por lo menos, con una gran parte de la(s) parte(s) de reborde de la misma y, por tanto, estar retenido separablemente en ella, estando provisto, además, dicho forro de cubeta, sustancialmente en la parte central de sus márgenes, con una bolsa de cara abierta de tal naturaleza, y construida y dimensionada de tal manera que, cuando se usa, la bolsa del forro de cubeta pueda adaptarse, sustancialmente, a los contornos del compartimento ahuecado de endoscopio de la cubeta subyacente; y
ya sea de manera integral o unida a dicho forro de cubeta, o incluso separada del mismo:
- una cubierta protectora que cierra la bolsa, hecha de un material similar al del forro de cubeta que, durante el uso, se puede extender desde un borde a lo largo de la cara abierta de la bolsa de forro soportada en el compartimento de endoscopio y fijada adecuada pero separablemente al otro borde de la misma, para encerrar y proteger con seguridad el endoscopio cuando está dentro de la bolsa de forro dentro del compartimento de endoscopio.
El término "márgenes", tal como se usa aquí, se refiere a las partes del forro que, cuando están montadas con la cubeta subyacente, están dobladas sobre el extremo superior de las paredes de la cubeta para hacer contacto con las partes de reborde periférico que se extienden exteriormente alrededor de la cubeta. Los márgenes pueden ser, convenientemente, solamente partes superiores de paredes que definen la bolsa de forro o, alternativamente, pueden estar hechos como un componente distinto, aunque, sin embargo, integral, del forro.
El compartimento ahuecado del endoscopio, dentro de la cubeta reutilizable, puede ser de otro contorno regular o incluso irregular en vista en planta, pero, más convenientemente, es de contorno generalmente rectangular.
Las dimensiones de la cubeta deben ser suficientes para acomodar en ella sustancialmente todos los tamaños de endoscopios médicos flexibles en un estado enrollado, sin que se apliquen tensiones indebidas a las partes flexibles de los mismos. Sin embargo, la cubeta también debe ser lo bastante pequeña para permitir que sea llevada fácilmente por una persona.
Por lo tanto, se prefiere que las dimensiones externas de la cubeta sean: una longitud de, sustancialmente, 525 mm, una anchura de, sustancialmente, 425 mm y una profundidad de, sustancialmente, 105 mm.
Las correspondientes dimensiones internas del compartimento de endoscopio dentro de la cubeta son preferiblemente: una longitud de, sustancialmente, 470 mm y una anchura de, sustancialmente, 370 mm.
Para que el endoscopio se pueda enrollar con seguridad dentro del compartimento de endoscopio sin ningún peligro indebido de daño resultante a sus partes flexibles, es muy deseable que todas las esquinas e intersecciones entre las paredes del compartimento de endoscopio y con su base estén curvadas suavemente en lugar de agudamente angular, de modo que se unan imperceptiblemente entre sí y con la base del compartimento de endoscopio. Esto provee al compartimento de endoscopio de superficies internas suaves en las que las uniones entre cada pared y sus paredes próximas adyacentes, y también las uniones entre cada pared y la base, tienen todas la forma de esquinas redondeadas que tienen un gran radio de curvatura.
Además, esto tiene otra ventaja importante, porque el hecho de que las uniones entre las paredes y con la base sean todas suavemente redondeadas elimina cualquier rincón agudamente angular o grieta que, de lo contrario, podría alojar suciedad y bacterias. Por lo tanto, la limpieza y desinfección de la cubeta reutilizable son enormemente facilitadas por dotarlas de superficies internas suaves.
Preferiblemente, la cubeta está hecha de material plástico moldeado, más preferiblemente ABS (caucho de acrilonitrilo-butadieno-estireno). Preferiblemente, la cubeta está hecha de forma que tenga un grosor de lámina de, sustancialmente, 4 mm.
La bolsa de cara abierta del forro necesita ser de tal manera que se adapte holgadamente a los contornos del compartimento de endoscopio de la cubeta subyacente. Por lo tanto, la propia bolsa, en un sentido, estará definida por paredes opuestas generalmente verticales, que rodean un área de base generalmente horizontal, aproximadamente coextensible con la base plana de la cubeta. Los extremos superiores de las paredes definen la cara abierta de la bolsa, donde se encuentran con, o forman, los márgenes del forro de cubeta al nivel del reborde de la cubeta subyacente.
Entonces, los extremos inferiores de las paredes laterales llegan juntos a definir el fondo cerrado de la bolsa. Quizá sería ideal (por lo menos desde el punto de vista de la apariencia) que los extremos inferiores de las paredes laterales sustancialmente verticales tuvieran que estar interconectados por una lámina plana horizontal de material más o menos coextensible con la base plana de la cubeta subyacente, de manera que el forro encaje perfectamente, dentro del compartimento de la cubeta.
Sin embargo, se debe recordar que el forro de la cubeta es un objeto desechable de un solo uso con poca necesidad de una apariencia estética. Por lo tanto, se puede adoptar cualquier forma de bolsa que sirva para el propósito a que está destinada, independientemente de la estética.
Teniendo presente esta circunstancia, lo más apropiado puede ser adoptar una construcción de bolsa que encaje de modo más imperfecto que, sin embargo, sea más sencilla y, por lo tanto, más económica de fabricar. De hecho, actualmente se prefiere que los extremos inferiores de las propias paredes laterales puedan estar más extendidos pero recogidos conjuntamente, con adecuado doblado y plegado, para encontrarse más o menos centralmente en el fondo de la bolsa, y estar allí integrados entre sí en un punto de unión o, más usualmente, una costura de unión.
Esta clase de construcción de bolsa menos estética pero más económica está ilustrada, en efecto, en los dibujos adjuntos, en relación con un compartimento de endoscopio de la cubeta y, correspondientemente, una bolsa en el forro, ambos de contorno generalmente rectangular y, como allí aparece, las propias paredes laterales y extremas están teóricamente más extendidas hacia abajo pero, de hecho, están dobladas y plegadas conjuntamente para encontrarse en una costura, más o menos centralmente en el fondo de la bolsa. Por supuesto, cuando están así construidas y en postura libremente colgante (en lugar de estar soportada dentro del compartimento de endoscopio de la cubeta subyacente), el fondo de la bolsa tiende a hundirse hacia abajo, y las paredes laterales y extremas parecerán estrecharse hacia dentro hasta que estén recogidas e integradas conjuntamente en una bolsa relativamente profunda y bastante holgada.
En una realización alternativa, y actualmente preferida, de la presente invención, el forro de cubeta está hecho mediante un proceso denominado "formación en caliente", a partir de una sola pieza de lámina de material flexiblemente deformable y, por tanto, no tiene costuras aparentes. Preferiblemente, el material de la lámina es un material plástico y, más preferiblemente, es polietileno de alta densidad (HDP = High Density Polythene).
Para facilidad de manejo, la cubierta protectora puede estar unida previamente en o alrededor de los márgenes del forro para formar, por ello, una aleta del forro, ya sea unida o de una pieza con el forro, a lo largo de un lado de los márgenes correspondientes a una de las paredes de la bolsa en él.
En esta realización de la presente invención, la cubierta que cierra la bolsa del forro puede estar provista de medios de fijación a lo largo de un lado libre de la misma, preferiblemente, el lado libre alejado de la línea de unión/integración entre el forro y la cubierta. Durante el uso, esto permite que dicho lado libre de la cubierta sea fijado separablemente a otro lado de la bolsa cuando está soportada en el compartimento de endoscopio. De hecho, se prefiere principalmente que la cubierta estuviera provista de medios de fijación a lo largo de, por lo menos, dos o incluso todos los lados libres de la misma.
Los medios de fijación pueden ser cualesquiera de cualquier tipo adecuado, por ejemplo, un elemento de sujeción Zip®, un elemento de sujeción Velcro® o un cierre de clavija a presión, pero estos son relativamente costosos para un artículo desechable de un solo uso y, por tanto, pensando en la economía, los medios de fijación son, preferiblemente, una tira adhesiva.
Sin embargo, por motivos de economía de fabricación, entre otras cosas, se prefiere generalmente que la cubierta protectora se suministre como un componente separado, que se ha de fijar temporalmente en o alrededor de los márgenes del forro cuando se usa.
Donde la cubierta protectora se suministra como un componente separado, debe tener una forma y unas dimensiones tales que, durante el uso, abarque y, por tanto, esté fijada separablemente, a la parte superior del compartimento de endoscopio en una disposición de ajuste perfecto. Esto se puede conseguir mediante la disposición de un faldón elástico alrededor del perímetro de la cubierta.
En otra realización preferida de la presente invención, la cubierta protectora es reversible y lleva una indicación en cada lado de la misma del estado del endoscopio contenido dentro de la cubeta. En la práctica, esta indicación puede ser solamente la impresión de las palabras "limpio" y "contaminado" (o similar) en cada lado de la cubierta reversible. Por supuesto, la cubierta reversible debe ser capaz de estar temporalmente fijada a una parte superior de las paredes del compartimento de endoscopio, tanto en su posición normal como en la invertida. Cuando se suministra como un componente separado, la cubierta está preferiblemente hecha de un material plástico, más preferiblemente, polietileno de baja densidad (LDP = Low Density Polythene).
En todavía otra realización de la presente invención, se dispone una tapa rígida adaptada para encajar perfectamente sobre la parte superior de la cubierta protectora cuando está encajada en la cubeta, para proporcionar protección contra la perforación accidental de la cubierta flexible.
Alternativamente, la cubierta protectora, o incluso todo el forro, puede estar hecha, ventajosamente, de un material plástico autosellante, tal como un grado adecuado de la denominada "cinta adhesiva", eliminando, por tanto, la necesidad de la provisión separada de medios de fijación.
El forro debe ser capaz de cooperar con la cubeta de tal manera que los márgenes del mismo se puedan doblar externamente sobre el compartimento de endoscopio para hacer contacto con la(s) parte(s) de reborde periférico.
Cuando se usa una cubeta generalmente rectangular de las dimensiones preferidas, se prefiere, en lo que respecta al forro, que tenga una longitud total de, sustancialmente, 520 mm, una anchura de, sustancialmente, 380 mm, y una profundidad de, sustancialmente, 360 mm. Entonces, la cubierta del forro tiene, preferiblemente, una anchura de, sustancialmente, 510 mm para extenderse por el compartimento de endoscopio.
En una realización particularmente preferida de la presente invención, el material o materiales de los cuales están hechos la cubeta, el forro y/o la cubierta protectora, estará impregnado, preferiblemente, con un agente antibacteriano u otro agente biocida o bioestático.
Las partes de reborde periférico alrededor de las paredes de la cubeta están destinadas no sólo a sujetar el forro de la cubeta en las mismas, sino también a servir como una especie de asa para llevar manualmente la cubeta.
En otra realización preferida de la presente invención, se proporciona también un carrito que tiene puntos de soporte adaptados para recibir y soportar la(s) parte(s) de reborde periférico de una o más cubetas.
Para que la presente invención se pueda entender con más claridad, se describirá ahora detalladamente una realización específica de la misma, aunque simplemente a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 es una vista lateral en corte parcial, de una cubeta que tiene un compartimento de endoscopio dentro de la misma, para ser usada en el dispositivo de transporte de endoscopios de la presente invención;
la Figura 2 es una vista en planta, desde arriba, de la cubeta de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista lateral esquemática, de un forro desechable para ser usado en unión de la cubeta de las Figuras 1 y 2 en el dispositivo de transporte de endoscopios de la presente invención; y
la Figura 4 es una vista en corte transversal, que muestra la cubeta de las Figuras 1 y 2 en combinación con el forro de la Figura 3, para formar el dispositivo de transporte de endoscopios de la presente invención.
Con referencia primero a las Figuras 1 y 2, se muestra una cubeta 10 que tiene un compartimento interior de endoscopio ahuecado hacia abajo, dentro de ella, indicado generalmente por 11. El compartimento de endoscopio está definido por una base 12 generalmente rectangular con paredes circundantes 13 que se elevan desde la misma.
Cada pared 13 está curvada en cada extremo y en la parte inferior de la misma, de tal modo que cada pared 13 se une imperceptiblemente con cada pared 13 próxima adyacente y con la base 12. Por tanto, las uniones 14 entre paredes adyacentes 13, y las uniones 15 entre cada pared y la base 12, adoptan la forma de esquinas redondeadas que tienen un radio grande. Los bordes superiores de las paredes extremas 13 están encorvados para formar una parte de reborde periférico 16 externamente alrededor de las paredes 13. Un borde 19 alrededor de la cubeta 10 está definido en el punto más alto de las paredes 13.
Como se ve mejor en la Figura 2, las paredes 13 que definen el compartimento 11 de endoscopio, comprenden un par de paredes laterales opuestas 17 y un par de paredes extremas opuestas 18. Se requiere que el compartimento 11 de endoscopio sea lo bastante grande para acomodar, dentro del mismo, sustancialmente todos los tamaños de endoscopios médicos flexibles, sin que se apliquen tensiones indebidas a las partes flexibles de los mismos, aunque, al mismo tiempo, la cubeta debe ser lo bastante pequeña para permitir que la cubeta 10 sea llevada fácilmente por una persona. Para conseguir este resultado, las paredes laterales 17 tienen una longitud de, sustancialmente, 525 mm, mientras que las paredes extremas tienen una longitud de, sustancialmente, 425 mm. La profundidad del compartimento 11 de endoscopio (es decir, la altura de las paredes 13) es, sustancialmente, 105 mm.
Con referencia ahora a la Figura 3, se muestra un forro desechable 20 para ser usado en unión de la cubeta 10, con el fin de formar el dispositivo de transporte de endoscopios de la presente invención. El forro 20 tiene una bolsa, indicada generalmente por 21, definida por un par de paredes laterales opuestas 22 y un par de paredes extremas opuestas 23. Lo bordes superiores de las paredes laterales opuestas 22 y las paredes extremas opuestas 23 forman un reborde 24 que define el extremo abierto de la bolsa 21, mientras que los bordes inferiores de las paredes laterales opuestas 22 se encuentran en una costura 25 que define el extremo cerrado de la bolsa 21. Las paredes extremas opuestas 23 están provistas de líneas de doblamiento 26, y se estrechan hacia dentro hasta encontrar la costura 25. Sin embargo, como se observó anteriormente, se prefiere actualmente que el forro 20 esté hecho de modo que no tenga costuras aparentes.
El forro 20 tiene márgenes 33 adyacentes al extremo abierto de la bolsa 21 que, aunque se muestran en la Figura 3 como distintos, aun cuando son componentes integrales del forro 21, pueden ser, convenientemente, sólo las partes superiores de las paredes 22, 23 que definen la bolsa 21.
Una cubierta 30 está dispuesta a lo largo de un lado del reborde 24 correspondiente a una de las paredes laterales opuestas 22. Aunque, en esta realización, la cubierta 30 es de una pieza con el forro 20, por razones de economía puede ser suministrada, alternativamente, como un componente separado. La cubierta 30 está provista de una tira adhesiva 31 adyacente a su extremo libre 32.
Como se ve mejor en la Figura 4, durante el uso, el forro 20 está colocado en la cubeta 10. Los márgenes 33 del forro 20 están doblados sobre el borde 19 de la cubeta 10, para hacer contacto con el reborde periférico 16 alrededor de la cubeta 10.
El forro 20 está hecho de un material de lámina flexiblemente deformable tal como polietileno de alta densidad, de modo que se pueda adaptar a los contornos de la cubeta 10 subyacente. Por tanto, la bolsa 21 adopta la forma general del compartimento 11 de endoscopio, con las paredes laterales 22 del forro 20 correspondiendo a las paredes laterales 17 de la cubeta 10, y las paredes extremas 23 del forro 20 correspondiendo a las paredes extremas 18 de la cubeta 10. La costura 25 que define el extremo cerrado de la bolsa 21 está situada contra la base 12 de la cubeta 20.
La longitud del forro 20 (es decir, la longitud de las paredes laterales 22) debe ser sustancialmente igual a la correspondiente longitud de la cubeta 10, mientras que la anchura del forro (es decir, la longitud de las paredes extremas 23) debe ser algo más corta que la correspondiente anchura de la cubeta 10. Esto permite que el forro 20 sea suavemente estirado en la dirección de la anchura de la cubeta 10, manteniendo, por tanto, el forro 20 un estado de tensión. Por lo tanto, en la realización preferida, la longitud de las paredes laterales 22 del forro es, sustancialmente, 520 mm, mientras que la longitud de las paredes extremas 23 es, sustancialmente, 380 mm. La profundidad preferida del forro 20 es, sustancialmente, 360 mm.
Los márgenes 33 del forro 20, cuando están en contacto con el reborde 16 de la cubeta 10, están situados de alguna manera debajo del borde 19 de la cubeta. Por lo tanto, es necesario que la longitud de la cubierta 30 sea sustancialmente mayor que la anchura de la cubeta 10. Esto permite que la cubierta 30 sea doblada a largo de una línea de doblamiento 34 coincidente con el borde 19 de la cubeta, y se extienda en la dirección de la anchura de la cubeta 10 para quedar fijada en la pared lateral opuesta 17/22 de la misma, por medio de la tira adhesiva 31.
Durante el uso, un forro limpio 20 hace contacto con la cubeta 10,como se describió anteriormente. Después, se puede colocar un endoscopio limpio y desinfectado (no mostrado) en el compartimento forrado 11/21 de endoscopio. La cubierta 30 se dobla, después, sobre la parte superior de la cubeta forrada 10/20 y se fija al lado opuesto 17/22 por medio de la tira adhesiva 31, para aislar el endoscopio de cualquier posible contaminación transmitida por el aire. Después, la cubeta forrada 10/20, con el endoscopio metido dentro de ella, puede ser transportada a la sala de proceso, ya sea llevándola manualmente, usando el reborde 16 como un asa, o usando un carrito (no mostrado) que tenga puntos de conexión adaptados para recibir el reborde 16 de una o más cubetas 10.
Cuando se va a usar el endoscopio, se separa la cubierta 30 de su punto de fijación y, después, el endoscopio se puede sacar del compartimento forrado 11/21 de endoscopio. Una vez que se ha completado el proceso de endoscopia, el endoscopio se puede volver a poner en el compartimento forrado 11/21 de endoscopio y volver a cerrar la cubierta 30 por medio de la tira adhesiva 31. Después, la cubeta forrada 10/20 se puede volver a transportar a la sala de limpieza, donde se vuelve a separar la cubierta 30 de su punto de fijación, y se saca el endoscopio para su limpieza y desinfección. Después, se saca de la cubeta 10 el forro 20 usado, se desecha como un desperdicio contaminado y se sustituye por un forro 20 limpio.

Claims (10)

1. Un dispositivo para el transporte de endoscopios médicos flexibles en hospitales, tanto antes como después de su uso, comprendiendo dicho dispositivo:
- una cubeta reutilizable (10) hecha de un material semirrígido que es capaz de soportar repetidas desinfecciones, teniendo dicha cubeta un compartimento interior (11) de endoscopio, ahuecado hacia abajo, definido por una base (12) generalmente plana y paredes circundantes (13) que se elevan desde ella, construida y dimensionada toda de modo que esté adaptada para proporcionar un soporte para un endoscopio médico flexible enrollado en un estado sustancialmente sin tensiones dentro de él, y parte(s) de reborde periférico (16) dispuesta(s), por lo menos parcialmente, alrededor de dichas paredes y que se extienden hacia fuera de las mismas; y
- un forro desechable (20) de cubeta, de un solo uso, hecho de un material de lámina flexiblemente deformable, sustancialmente impermeable a fluidos corporales, y que tiene márgenes (33) suficientemente extensibles para poder, cuando está montado con la cubeta subyacente, abarcar y hacer contacto separablemente, por lo menos, con la mayor parte de la(s) parte(s) de reborde de la misma y, por tanto, estar retenido separablemente en ella, estando provisto, además, dicho forro de cubeta, sustancialmente en la parte central de sus márgenes, con una bolsa (21) de cara abierta de tal naturaleza, y/o construida y dimensionada de tal manera que, durante el uso, la bolsa del forro de cubeta pueda adaptarse, sustancialmente, a los contornos del compartimento ahuecado de endoscopio de la cubeta subyacente; y
ya sea de manera integral o unida a dicho forro de cubeta, o incluso separada del mismo:
- una cubierta protectora (30) que cierra la bolsa, hecha de un material similar al del forro de cubeta, que es capaz de extenderse desde un borde a lo largo de la cara abierta de la bolsa de forro soportada en el compartimento de endoscopio, y que está adaptada para ser fijada separablemente a otro borde de la misma para encerrar y proteger con seguridad un endoscopio cuando está dentro de la bolsa de forro dentro del compartimento de endoscopio.
2. Un dispositivo como el reivindicado en la reivindicación 1, en el que el compartimento (11) de endoscopio, dentro de la cubeta reutilizable (10), es de contorno generalmente rectangular, y en el que todas las esquinas e intersecciones entre las paredes (13) y con la base (12) del compartimento de endoscopio están suavemente curvadas de modo que se unan imperceptiblemente entre sí.
3. Un dispositivo como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la cubierta protectora (30) se suministra como un componente separado, que se ha de fijar temporalmente en o alrededor de los márgenes del forro cuando se usa, y con una forma y unas dimensiones tales que, durante el uso, abarque y, por ello, esté fijada separablemente, a una parte superior de las paredes.
4. Un dispositivo como el reivindicado en la reivindicación 3, en el que dicha cubierta protectora (30) es reversible y es capaz de estar temporalmente fijada a una parte superior de dichas paredes, tanto en su posición normal como en la invertida, y en el que dicha cubierta reversible lleva, en cada lado de la misma, una indicación del estado de un endoscopio contenido dentro de dicho compartimento interior.
5. Un dispositivo como el reivindicado en la reivindicación 3 o la reivindicación 4, en el que dicha cubierta protectora (30) está provista de un faldón elástico para sujetarla temporalmente a una parte superior de las paredes.
6. Un dispositivo como el reivindicado en la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la cubierta protectora (30) está unida previamente en o alrededor de los márgenes del forro para formar, por ello, una aleta del forro, ya sea unida o de una pieza con el forro a lo largo de un lado de los márgenes correspondientes a una de las paredes de la bolsa en él.
7. Un dispositivo como el reivindicado en la reivindicación 6, en el que la aleta está provista de medios de fijación a lo largo de, por lo menos, el lado libre alejado de la línea de unión/integración entre la aleta y el forro, seleccionándose dichos medios de fijación entre un elemento de sujeción de cremallera, un elemento de sujeción de gancho y corchete, un cierre de clavija a presión, y una tira adhesiva.
8. Un dispositivo como el reivindicado en la reivindicación 6 o la reivindicación 7, en el que la aleta está conformada para que, durante el uso, abarque una parte superior de las paredes en una disposición de encaje perfecto.
9. Un dispositivo como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el material del cual está hecho la cubeta y/o el forro está impregnado con un agente antibacteriano.
10. Un dispositivo como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende, además, una tapa rígida adaptada para encajar perfectamente alrededor de una parte superior de las paredes de dicho compartimento interior, encima de dicha cubierta protectora.
ES02772519T 2001-10-24 2002-10-07 Contenedor para transporte de endoscopios. Expired - Lifetime ES2266574T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0125478A GB2381521A (en) 2001-10-24 2001-10-24 Endoscope transportation device
GB0125478 2001-10-24
US146222 2002-05-14
US10/146,222 US6749063B2 (en) 2001-10-24 2002-05-14 Endoscope transportation device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266574T3 true ES2266574T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=26246690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02772519T Expired - Lifetime ES2266574T3 (es) 2001-10-24 2002-10-07 Contenedor para transporte de endoscopios.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1439795B1 (es)
AT (1) ATE329543T1 (es)
DE (1) DE60212430T2 (es)
ES (1) ES2266574T3 (es)
WO (1) WO2003034936A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2339982B1 (en) 2008-10-21 2012-09-12 Medicart International Limited Medical equipment storage and transportation kit
US10485626B2 (en) 2014-05-20 2019-11-26 Tristel Plc Transportation of medical instruments
AU2016316974B2 (en) 2015-09-04 2020-05-07 Tristel Plc Transportation of medical instruments
DE202016105248U1 (de) 2016-09-20 2016-12-07 Serwo Gmbh Behälter-Set, insbesondere zur Aufnahme und zum Transport eines medizinischen Gerätes, und kontaminationsschützendes Einweg-Zubehörteil für ein derartiges Set
USD891777S1 (en) 2017-10-06 2020-08-04 William Charles Brian Newton Transport tray
CA3117970A1 (en) 2018-12-26 2020-07-02 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical device containment and transportation systems and methods
USD921490S1 (en) 2019-06-13 2021-06-08 Newton Technologies, Llc Bag for a tray
USD909883S1 (en) 2019-06-13 2021-02-09 Newton Technologies, Llc Bag for a tray
EP4081158A1 (en) 2019-12-24 2022-11-02 Boston Scientific Scimed Inc. Medical device transportation systems
US11696811B2 (en) 2019-12-24 2023-07-11 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical device transportation systems
DE202023102376U1 (de) 2023-05-02 2023-05-15 Ulrich Bahr Abdecksystem für Transportbehälter für medizintechnische Geräte

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3770119A (en) * 1971-08-23 1973-11-06 Baxter Laboratories Inc Medical procedure tray
US4042109A (en) * 1976-01-21 1977-08-16 C. R. Bard, Inc. Medical procedure package
US5392917A (en) * 1993-08-03 1995-02-28 Ethicon, Inc. Easy open 1-2-3 instrumentation package

Also Published As

Publication number Publication date
DE60212430D1 (de) 2006-07-27
WO2003034936A1 (en) 2003-05-01
ATE329543T1 (de) 2006-07-15
EP1439795A1 (en) 2004-07-28
DE60212430T2 (de) 2007-02-01
EP1439795B1 (en) 2006-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6749063B2 (en) Endoscope transportation device
ES2748246T3 (es) Bandeja de soporte de endoscopio y método para almacenar y transportar endoscopios
ES2613955T3 (es) Máscara de protección facial
ES2731932T3 (es) Herramienta de medición de ostomía
ES2893805T3 (es) Bandeja de inserción de sonda con instrucciones integradas
ES2961109T3 (es) Dispositivo médico con sistema de apertura
ES2248054T3 (es) Guante.
ES2258748T3 (es) Paño quirurgico.
ES2568202T3 (es) Sistema de paño con tira de cremallera y métodos para fabricar el mismo
ES2266574T3 (es) Contenedor para transporte de endoscopios.
ES2271629T3 (es) Bolsa de recogida de fluidos corporales provista de un dispositivo de apertura y de cierre de un canal de evacuacion.
CA2498791C (en) Protective cover for medical devices
ES2372530T3 (es) Artículo desechable con señales utilizables.
US5377254A (en) X-ray cassette casing
US6283126B1 (en) Hand shield
WO2006114466A1 (es) Batea urológica polivalente
ES2389761T3 (es) Capuchón de protección del ojo
ES2908352T3 (es) Protector ocular quirúrgico
ES2287776T3 (es) Casquete de facil colocacion para la proteccion y el secado del cabello.
WO2013038038A1 (es) Dispositivo colector de orina de uso masculino
ES2197381T3 (es) Aposito de prueba epicutanea.
WO2020217215A1 (es) Morral para servicios medicos domiciliarios
ES2205122T3 (es) Dispositivo medico o quirurgico, en particular un aparato colector de orina.
US20120150122A1 (en) Protective bandaging for point of insertion of shunt tubing
ES2379279T3 (es) Mascarilla de protección respiratoria que comprende una banda protectora