ES2261923T3 - Aparato para el marcaje al acido nucleico de articulos. - Google Patents

Aparato para el marcaje al acido nucleico de articulos.

Info

Publication number
ES2261923T3
ES2261923T3 ES03712388T ES03712388T ES2261923T3 ES 2261923 T3 ES2261923 T3 ES 2261923T3 ES 03712388 T ES03712388 T ES 03712388T ES 03712388 T ES03712388 T ES 03712388T ES 2261923 T3 ES2261923 T3 ES 2261923T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nucleic acid
marking
marker
fluid
acid marker
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03712388T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Sleat
Greg Van c/o 3Si Security Systems NV LINT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Trace Tag International Ltd
3SI Security Systems Inc
Original Assignee
Trace Tag International Ltd
3SI Security Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9933536&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2261923(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Trace Tag International Ltd, 3SI Security Systems Inc filed Critical Trace Tag International Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2261923T3 publication Critical patent/ES2261923T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05GSAFES OR STRONG-ROOMS FOR VALUABLES; BANK PROTECTION DEVICES; SAFETY TRANSACTION PARTITIONS
    • E05G1/00Safes or strong-rooms for valuables
    • E05G1/14Safes or strong-rooms for valuables with means for masking or destroying the valuables, e.g. in case of theft
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • D21H21/40Agents facilitating proof of genuineness or preventing fraudulent alteration, e.g. for security paper
    • D21H21/44Latent security elements, i.e. detectable or becoming apparent only by use of special verification or tampering devices or methods
    • D21H21/46Elements suited for chemical verification or impeding chemical tampering, e.g. by use of eradicators
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids

Landscapes

  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Heating, Cooling, Or Curing Plastics Or The Like In General (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Measurement Of Radiation (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)

Abstract

Un aparato de marcado para marcar un elemento, comprendiendo dicho aparato: medios para recibir el elemento; un marcador de ácido nucleico; medios para liberar un fluido de marcado de tinción visible; y un mecanismo de distribución acoplado al marcador de ácido nucleico y medios para liberar el fluido de marcado, siendo los medios para liberar el fluido de marcado activables para liberar el fluido de marcado de forma que el mecanismo de distribución disperse una mezcla del marcador de ácido nucleico y el fluido de marcado de tinción visible sobre el elemento.

Description

Aparato para el marcaje al ácido nucleico de artículos.
La presente invención se refiere a un aparato de marcado y también a un método para marcar un elemento y a un método para analizar un elemento marcado.
En el campo de la seguridad, a menudo es necesario transportar grandes cantidades de billetes de forma segura entre ubicaciones distintas. Por ejemplo, es común transportar billetes desde la cámara acorazada de un banco hasta un cajero automático situado en un supermercado o en un centro comercial donde pueden ser dispensados. Aunque los billetes sean vigilados mientras están en tránsito, son inherentemente vulnerables a los robos por la necesidad de transportarlos en vehículos civiles, especialmente durante el tiempo entre la carga del vehículo y su depósito en el cajero automático. Esto atrae a los ladrones debido a la gran cantidad de dinero implicada.
Normalmente, cuando el dinero es transportado a un cajero automático, es encerrado dentro de una cajita antes de la partida, y se carga toda esta cajita en el cajero automático, con los billetes en su interior. Esto evita la necesidad de la manipulación directa de los billetes, lo que puede suponer un riesgo para la seguridad. Así, si un ladrón intenta robar los billetes, debe poder penetrar en la cajita para extraer los billetes de su interior y usarlos.
Hay una serie de formas de proteger las cajitas de billetes conocidas por la técnica. Es posible, naturalmente, disponer un mecanismo de cierre físico en la cajita que ayude a evitar que se rompa para abrirla. Sin embargo, el problema con este planteamiento es que el ladrón puede robar la cajita entera, con los billetes en su interior, y después abrir la cajita en una ubicación secreta donde tenga las herramientas de corte apropiadas para extraer los billetes. Así, con el tiempo suficiente, un ladrón podrá abrir la mayor parte de cajitas, aunque dispongan de un mecanismo de cierre físico.
También es conocido por la técnica el complementar el mecanismo de cierre físico de una cajita con un dispositivo que haga que los billetes queden inutilizables al forzar la cajita. Normalmente, este dispositivo comprende un depósito de tinta y una fuente de gas a presión. Al detectarse que se fuerza la cajita, el gas a presión es liberado y usado para dispersar la tinta sobre los billetes que están en la cajita (véase, por ejemplo, WO-A-98/03758). En estas disposiciones, si un ladrón es capaz de robar una cajita que contiene billetes, al intentar abrirla, disparará la liberación de tinta que pintará de forma indeleble cada uno de los billetes de una forma claramente visible. La tinta no puede ser eliminada del billete lavándolo, etc. sin destruirlo. Esto hace imposible el posterior uso de los billetes, porque las tiendas y bancos no aceptarán billetes que estén pintados de esta forma. En consecuencia, si bien estos dispositivos no evitan el robo de billetes en sí, sí hacen este robo inútil ya que los billetes no pueden utilizarse.
A pesar del difundido uso de estos dispositivos de pintado de billetes en las cajitas utilizadas para transportar billetes, sigue habiendo un problema significativo con el robo de cajitas de billetes. Como media, se producen varios robos cada día, solo en el Reino Unido. Es común el caso en que la policía recupera grandes cantidades de billetes pintados tras estos robos, una vez abandonados por los ladrones al darse cuenta de que no podrán usarlos. Sin embargo, los billetes no pierden necesariamente su valor para su propietario original ya que, si puede ser identificado, los bancos emisores normalmente reembolsarán el valor de los billetes que hayan resultado pintados indeleblemente y recuperados. El problema es que hay tantos robos de billetes que a menudo es difícil determinar exactamente qué remesa de billetes ha sido recuperada en un momento concreto, y quién es el propietario legítimo de esos billetes. Así, es difícil discernir quién es el propietario legítimo de los billetes. Sin esta información, el reembolso no puede tener lugar.
Esto supone especialmente un problema en los países de la llamada Zona Euro, donde los billetes son utilizables igualmente en cualquiera de los países miembros. Por tanto el gran número de billetes en circulación dificulta aún más determinar en qué robo concreto fueron robados los billetes recuperados.
Los problemas asociados con el transporte de billetes se han ejemplificado más arriba en relación con el suministro de dinero a los cajeros automáticos. Sin embargo, también hay problemas en el transporte de billetes en otras situaciones, como entre cámaras acorazadas, y cuando los billetes son transportados por una persona en un maletín o algo parecido.
WO-A-96/17954 describe un método para el etiquetado de objetos como productos industriales, obras de arte, antigüedades, valores y contaminantes medioambientales, así como material biológico, que comprende la adición de al menos dos etiquetas químicas al objeto.
WO-A-02/18636 describe un sistema de marcado oculto que comprende una pluralidad de tipos de fragmentos de ADN diferentes, comprendiendo cada uno de la pluralidad de los tipos de fragmento de ADN una pluralidad de fragmentos de ADN de longitud diferente.
DE-A-4439896 describe ácidos nucleicos, adecuados para la caracterización interna de muestras médicas, biológicas o químicas, o varios tipos de productos. La combinación de un conjunto de moléculas constituye una formación que representa números.
La presente invención pretende mitigar uno o más de los problemas mencionados más arriba.
Según un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato de marcado para marcar un elemento, comprendiendo este aparato: un marcador de ácido nucleico; medios para liberar un fluido de marcado; y un mecanismo de distribución acoplado al marcador de ácido nucleico y los medios para liberar el fluido de marcado, siendo los medios para liberar el fluido de marcado activables para liberar el fluido de marcado de forma que el mecanismo de distribución disperse una mezcla del marcador de ácido nucleico y el fluido de marcado sobre el elemento.
Preferiblemente, el aparato comprende además medios para recibir el elemento.
Convenientemente, el elemento es uno o más billetes, siendo los medios para liberar el fluido de marcado activables para liberar el fluido de marcado de forma que la mezcla del marcador de ácido nucleico y el fluido de marcado se disperse sobre uno o más billetes.
Ventajosamente, el aparato es una cajita para cajero automático.
Preferiblemente, los medios para liberar el fluido de marcado comprenden un depósito de fluido de marcado.
Alternativamente, el fluido de marcado comprende una tinta indeleble.
Convenientemente, el marcador de ácido nucleico es mezclado en el interior del depósito de tinta.
Ventajosamente, el aparato de marcado comprende además un depósito de ácido nucleico que contiene el marcador de ácido nucleico, estando el depósito de ácido nucleico acoplado al mecanismo de distribución de forma que, cuando el depósito de fluido de marcado es activado, el mecanismo de distribución mezcla el fluido de marcado y el marcador de ácido nucleico.
Alternativamente, los medios para liberar un fluido de marcado comprenden una o más pastillas de humo, y el fluido de marcado comprende humo.
Preferiblemente, los medios para liberar el fluido de marcado y el mecanismo de distribución comprenden un dispositivo pirotécnico que contiene una o más pastillas de humo.
Preferiblemente, el marcador de ácido nucleico comprende una pluralidad de oligonucleótidos de ADN monocatenarios.
Ventajosamente, cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda región genérica a cada lado, habiendo una homología mínima entre la región variable y las regiones genéricas.
Convenientemente, cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, no conteniendo la región variable nucleótidos repetidos consecutivamente.
Preferiblemente, el aparato de marcado comprende además un detector conectado a los medios para liberar el fluido de marcado, activando el detector los medios para liberar el fluido de marcado como respuesta al detectar el forzado del aparado de marcado.
Ventajosamente, el aparato de marcado comprende además una pluralidad de partículas portadoras a las cuales está unido el marcador de ácido nucleico.
Convenientemente, las partículas portadoras están hechas a partir de un polímero.
Preferiblemente, las partículas portadoras están hechas a partir de un compuesto inorgánico, más preferiblemente hidróxido de silicato de magnesio.
Ventajosamente, el marcador de ácido nucleico está unido a las partículas portadoras mediante un enlace covalente.
Convenientemente, cada molécula de marcador de ácido nucleico está enlazada a una molécula enlazadora, teniendo la molécula enlazadora un enlace covalente para una partícula portadora.
Preferiblemente, la molécula enlazadora es un grupo alquil C_{12}-C_{16}.
Alternativamente, el marcador de ácido nucleico está unido a las partículas portadoras mediante interacciones iónicas o adsorción pasiva.
Preferiblemente, el aparato de marcado comprende además una etiqueta fluorescente unida a las partículas portadoras.
\newpage
Según un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un sistema de almacenamiento de billetes que comprende una pluralidad de aparatos de marcado como los descritos más arriba, donde cada marcador de ácido nucleico tiene una región variable correspondiente flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, siendo la primera y la segunda regiones genéricas la misma en todos los marcadores de ácido nucleico, y siendo las regiones variables diferentes en los marcadores de ácido nucleico de cada aparato de marcado.
Preferiblemente, el elemento es un billete, pero alternativamente puede ser una o más tarjetas de crédito, tarjetas de recarga de teléfono móvil, tickets como billetes de lotería o documentos almacenables confidenciales.
Según un tercer aspecto de la presente invención, se proporciona un método de marcado de seguridad de un elemento con un aparato de marcado como respuesta a la detección del forzado, comprendiendo el aparato de marcado los pasos para: proporcionar una mezcla de un marcador de ácido nucleico y de un fluido marcador; y dispersar la mezcla sobre el elemento, donde el elemento es un billete, una nota de crédito, una tarjeta de recarga de teléfono móvil, un ticket, un documento, un bono bancario o un vale de una tienda.
Convenientemente, el método comprende además el paso para identificar el marcador de ácido nucleico.
Preferiblemente, el método comprende además el paso para, antes de proporcionar una mezcla del marcador de ácido nucleico y del fluido marcador, seleccionar el marcador de ácido nucleico de un banco de marcadores de ácido nucleico, teniendo cada marcador del banco una región variable correspondiente flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, siendo la primera y la segunda regiones genéricas la misma en todos los marcadores de ácido nucleico del banco, y siendo las regiones variables diferentes en cada marcador del banco.
Según un cuarto aspecto de la presente invención, se proporciona un método para analizar un elemento que ha tornado inutilizable por estar con un fluido de marcado y un marcador de ácido nucleico, que comprende los pasos de identificar el marcador de ácido nucleico, donde el elemento es un billete, una nota de crédito, una tarjeta de recarga de teléfono móvil, un ticket, un documento, un bono bancario o un vale de una tienda.
Convenientemente, el paso para identificar el marcador de ácido nucleico comprende secuenciar al menos una porción del marcador de ácido nucleico.
Preferiblemente, el paso para identificar el marcador de ácido nucleico comprende: proporcionar una pluralidad de oligonucleótidos de prueba; aplicar el marcador de ácido nucleico a los oligonucleótidos de prueba bajo condiciones tales que el marcador de ácido nucleico hibridice con los oligonucleótidos de prueba, con los cuales es complementario; y determinar el oligonucleótido u oligonucleótidos de prueba con los cuales el marcador de ácido nucleico haya hibridizado.
Ventajosamente, los oligonucleótidos de prueba están unidos a un substrato en una formación en serie.
Ventajosamente, el método comprende además el paso para amplificar el número de copias de la secuencia del marcador de ácido nucleico antes del paso para secuenciar al menos una porción del marcador de ácido nucleico.
Convenientemente, el paso de amplificación comprende usar amplificación de ácido nucleico de ciclo térmico, preferiblemente PCR, para amplificar el número de copias de la secuencia del marcador de ácido nucleico.
Alternativamente, el paso de amplificación comprende usar una técnica de amplificación isotérmica.
Preferiblemente, el método comprende además el paso de medir la cantidad de ácido nucleico amplificado en la reacción en cadena de polimerasa durante el paso de amplificación, y detener la amplificación después de que la cantidad de ácido nucleico amplificado alcance un umbral predeterminado.
Ventajosamente, el paso de medir la cantidad de ácido nucleico amplificado comprende el paso de añadir un tinte intercalante al ácido nucleico amplificado.
Convenientemente, el marcador de ácido nucleico comprende una pluralidad de oligonucleótidos de ADN monocatenarios.
Preferiblemente, cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas a cada lado, habiendo una homología mínima entre la región variable y las regiones genéricas.
Ventajosamente, cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, no conteniendo la región variable nucleótidos repetidos consecutivamente.
Convenientemente, el método comprende usar el aparato de marcado descrito más arriba.
Preferiblemente, el método comprende además el paso de eliminar el marcador de ácido nucleico de las partículas portadoras.
Ventajosamente, el método comprende además el paso de visualizar la etiqueta fluorescente y determinar la ubicación de la etiqueta fluorescente en el elemento.
Según un quinto aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato de marcado para marcar un elemento, comprendiendo este aparato: un dispositivo pirotécnico que contiene una o más pastillas de humo; un tinte; y un marcador de ácido nucleico, estando impregnados el tinte y el marcador de ácido nucleico en las pastillas de humo, siendo este dispositivo pirotécnico activable para liberar una mezcla de humo, tinte y marcador de ácido nucleico.
Según un sexto aspecto de la presente invención, se proporciona un método para producir un aparato de marcado que comprende: proporcionar un dispositivo pirotécnico que contiene una o más pastillas de humo que llevan incorporado un tinte; preparar una mezcla de un marcador de ácido nucleico y un disolvente; y colocar la mezcla sobre al menos una de las pastillas de humo, de forma que la mezcla se difunda mediante las pastillas de humo.
Preferiblemente, la mezcla comprende entre un 60 y un 90% de alcohol, y entre un 10 y un 40% de agua.
Queda entendido que, en ciertos aspectos de la presente invención, el aparato de marcado no dispone de medios para recibir el elemento. En estos aspectos de la invención, el aparato de marcado es un módulo aparte que puede estar unido a un medio adecuado para recibir el elemento.
En esta especificación, un "fluido de marcado" significa un fluido que tiñe visiblemente un elemento.
En esta especificación, un "fluido" significa cualquier líquido o gas, incluyendo el humo, que tenga las propiedades de un fluido.
En esta especificación, la frase "identificar un marcador de ácido nucleico" significa determinar información suficiente sobre el marcador de forma que pueda ser diferenciado de cualquier otro marcador de ácido nucleico. En algunas incorporaciones esto comprende secuenciar el marcador de ácido nucleico. Sin embargo, en otras incorporaciones secuenciar, como tal, no tiene lugar porque el marcador de ácido nucleico es identificado por, por ejemplo, la determinación de que es idéntico a otro marcador de ácido nucleico.
En esta especificación, la palabra "comprendiendo" significa "incluyendo" o "consistente en", y la palabra "comprende" significa "incluye" o "consiste en".
Para que la presente invención pueda ser más fácilmente comprendida, y para que las características añadidas de la misma puedan ser apreciadas, describiremos ahora las incorporaciones de la invención, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos que la acompañan, en los cuales:
La Figura 1 es una vista transversal de una cajita de billetes según una incorporación de la presente invención;
La Figura 2 es una vista transversal de una cajita de billetes según cualquier otra incorporación de la presente invención;
La Figura 3 es una vista en planta, con corte transversal, de una porción de una cajita de billetes según otra incorporación de la invención; y
La Figura 4 es una vista esquemática de un oligonucleótido de ADN unido a una partícula mediante un enlazador según una porción de otra incorporación de la invención.
En relación con la Figura 1, una cajita de billetes 1 comprende un alojamiento exterior 2, dividido en un compartimento de marcado 3 y un compartimento de almacenamiento de billetes 4. La cajita de billetes 1 es del tipo que se inserta en un cajero automático.
El compartimento de marcado 3 contiene un recipiente metálico hermético 5 de gas a presión conectado mediante una tubería 6 y un accionador 7 hacia un depósito de tinta 8. El depósito de tinta 8 contiene 200 ml de tinta indeleble mezclada con 1 ml de ADN en tampón, de forma que hay un total de entre 5 y 80 nmoles de ADN en la tinta indeleble.
La tinta es de tales características que es difícil resolubilizarla o canalizarla. En algunas incorporaciones la tinta es un tinte soluble en alcohol con un pigmento y un agente tensioactivo en un disolvente orgánico, como los alcoholes desnaturalizados industriales.
Una tinta ejemplar es descrita en EP-A-0623658.
El ADN es añadido a la tinta mientras la tinta está en el depósito de tinta 8, mezclándose la tinta y el ADN y siendo sellado posteriormente el depósito 8. El ADN es de una secuencia particular que será descrita más detalladamente más adelante.
Una tubería de salida 9 va desde el depósito de tinta 8, a través de una válvula de presión 10, hasta un brazo de distribución 11. La tubería de salida 9 pasa por el interior del compartimento de almacenamiento de billetes 4 del alojamiento 2, de forma que el brazo de distribución 11 está situado en el compartimento de almacenamiento de billetes. El brazo de distribución 11 dispone de numerosas perforaciones (no mostradas) que permiten la salida y dispersión de la tinta desde el brazo de distribución 11. En posición adyacente al brazo de distribución 11, dentro del compartimento de almacenamiento de billetes 4, hay dos pilas de billetes 12 recibidos en canales. Hay un mecanismo (no mostrado) para permitir la salida de los billetes 12 una vez la cajita 1 ha sido insertada dentro de un cajero automático.
Cuando está en uso, el contenido del compartimento de marcado 3 y el brazo de distribución 11 están inactivos mientras la cajita 1 es transportada y los billetes 12 son extraídos de un cajero automático bajo circunstancias normales. Sin embargo, si la cajita 1 es forzada, un mecanismo de detección (no mostrado) envía una señal al accionador 7 para que libere el contenido del recipiente metálico hermético 5 de forma que el gas a presión se fuerza a sí mismo en el interior del depósito de tinta 8. Esto eleva la presión en el interior del depósito de tinta 8 y la porción de la tubería de salida 9 que conduce a la válvula de presión 10. Cuando la presión de la tinta en la tubería 9 alcanza un nivel predeterminado, la válvula de presión 10 se libera por sí misma y la mezcla de tinta y ADN es forzada a salir del depósito 8, a través del resto de la tubería de salida 9 y al interior del brazo de distribución 11, donde es pulverizada sobre las pilas de billetes 12. Así, el brazo de distribución 11 dispersa la mezcla de tinta y ADN. El brazo está posicionado de forma que todos los billetes 12 son cubiertos por la mezcla de tinta y ADN. Además, la mezcla de tinta y ADN es dispersada con tal fuerza que una porción de la misma sale del compartimento de almacenamiento de billetes 4 y se pulveriza alrededor del exterior de la cajita 1. Esto cubrirá a la persona que estaba forzando la cajita con la mezcla de tinta y ADN.
Así, tan pronto como la cajita 1 es forzada, cada uno de los billetes 12 es cubierto no solo por la tinta indeleble, sino también por el ADN.
En algunas variantes de esta incorporación, el depósito de tinta 8 es plegable, y no existe la tubería 6 que va desde el depósito hermético metálico 5 hacia el depósito de tinta 8. En estas variantes, el accionador 7 está situado en el depósito hermético metálico y, al activarse, libera el contenido del depósito hermético metálico al interior del compartimento de marcado 3. Esto pliega el depósito de tinta 8 y fuerza a la mezcla de tinta y ADN a salir por la tubería de salida 9.
Queda entendido que la cajita 1 es normalmente una de una pluralidad de dichas cajitas, que conjuntamente forman un sistema de almacenamiento de billetes. Cuando hay que transportar billetes, se selecciona una de las cajitas, se carga de billetes, y después se transporta a un cajero automático en el cual es insertada. Cuando una cajita ha sido vaciada legítimamente de billetes, es devuelta.
Ahora describiremos más detalladamente el ADN que está almacenado en el depósito de tinta 8. El ADN del depósito de tinta 8 comprende una pluralidad de oligonucleótidos monocatenarios, cada uno de los cuales es idéntico. En un sistema de almacenamiento de billetes, en el cual hay una cantidad de cajitas 1 independientes, se disponen los oligonucleótidos en secuencias particulares. Los oligonucleótidos dentro de cada cajita 1 tienen la misma secuencia. Sin embargo, comparando las secuencias de oligonucleótidos de una cajita con las de otras cajitas del sistema de almacenamiento de billetes, cada cajita tiene oligonucleótidos con una región central variable de forma que cada cajita contiene ADN que tiene una secuencia de oligonucleótido distinta e identificable. Sin embargo, la región variable de cada oligonucleótido está flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas. La primera región genérica en todos los oligonucleótidos en todas las cajitas del sistema de almacenamiento de billetes es la misma y, similarmente, la segunda región genérica de los oligonucleótidos en todas las cajitas del sistema de almacenamiento de billetes es la misma. Se mantiene una base de datos de las secuencias de todas las regiones variables de los marcadores de ADN y su cajita correspondiente. Al fabricar las cajitas de un sistema de almacenamiento de billetes, se proporciona un banco de juegos de oligonucleótidos de ADN, teniendo cada juego una región variable diferente. Se selecciona un juego de oligonucleótidos de ADN del banco y se inserta dentro del depósito de tinta 8 de una de las cajitas.
Como un ejemplo, los oligonucleótidos en una de las cajitas del sistema de almacenamiento de billetes tiene la secuencia de N° ID SEC:1 y los oligonucleótidos en otra de las cajitas tiene la secuencia de N° ID SEC: 2. Como puede verse, las secuencias tienen regiones variables centrales (subrayadas) que son diferentes de otras, flanqueadas por regiones genéricas en sus extremos 5' y 3' que son las mismas en ambas secuencias. Las regiones genéricas y la región variable están diseñadas de forma que hay una homología mínima entre las regiones genéricas y la región variable. Se define una homología mínima entre dos secuencias, en algunas incorporaciones de la invención, de forma que cuando dos o, en otras incorporaciones, más de dos nucleótidos consecutivos en una secuencia no están presentes consecutivamente en la otra secuencia.
Nº ID SEC: 1
5'ACGTAGTAAAGAGGTGCCCGCCACTCGCTGTCGCAGATCATCGAGGGAAGACCACACGTGAGCCCA
GAAC 3'
Nº ID SEC: 2
5'ACGTAGTAAAGAGGTGCCCGCCATGACATCGTCTGAGATCGAGCTGGAAGACCACACGTGAGCCCA
GAAC 3'
En WO-A-00/61799 se describen más ampliamente estos oligonucleótidos, en lo que se denominan etiquetas Tipo III.
Una vez los billetes 12 han sido marcados con la tinta indeleble y el ADN, y han sido recuperados, los billetes 12 son analizados para determinar en cuál de las cajitas 1 estuvieron originalmente almacenados. Para analizar los billetes marcados, se extrae el ADN de los billetes usando un disolvente, que es después extraído y cualesquiera componentes en el ADN que inhiban la PCR son también limpiados del ADN. El ADN es después amplificado por PCR. Los iniciadores usados para amplificar el ADN son complementarios a las regiones genéricas primera y segunda de los oligonucleótidos. Puesto que no hay homología entre regiones genéricas y la región variable, no puede haber "iniciación falsa" durante la amplificación de PCR por iniciadores erróneamente enlazados a partes de la región variable.
Hay que apreciar que, puesto que las regiones genéricas primera y segunda son las mismas para los oligonucleótidos en todas las cajitas en el sistema de almacenamiento de billetes, se usan los mismos iniciadores para amplificar las secuencias de oligonucleótidos sin importar de qué cajita procedían los billetes en el sistema de almacenamiento. Por tanto, no es necesario saber por adelantado de qué cajita proceden los billetes para llevar a cabo la amplificación por PCR de las secuencias de oligonucleótidos.
Una vez los oligonucleótidos de ADN han sido amplificados en una cantidad suficiente, son secuenciados usando métodos bien conocidos en la técnica.
Sin embargo, se ha descubierto que en la síntesis de oligonucleótidos de ADN usando métodos convencionales, una muestra concreta de oligonucleótidos de marcado de cierta secuencia a menudo resulta contaminada con una muy pequeña cantidad de oligonucleótidos contaminantes que tienen secuencias diferentes. Estos otros oligonucleótidos son los restos de reacciones de síntesis anteriores. En la práctica, cuando los oligonucleótidos son preparados para su inserción en las cajitas del sistema de almacenamiento de billetes, a menudo se da el caso de que los oligonucleótidos contaminantes en una muestra concreta son los restos de oligonucleótidos que fueron sintetizados para otras cajitas.
Así, cuando la mezcla de tinta y ADN es dispersada sobre los billetes, los billetes quedan cubiertos con cierta cantidad de oligonucleótidos contaminantes. Aunque los oligonucleótidos contaminantes están presentes solo en muy pequeñas cantidades, hay que tener en cuenta que tienen las mismas regiones genéricas que los oligonucleótidos del marcador, así que también son amplificados en el proceso PCR. Puesto que la cantidad inicial de oligonucleótidos contaminantes es muy inferior a la de los oligonucleótidos del marcador, hay un lapso de tiempo entre la amplificación significativa de los oligonucleótidos del marcador y la amplificación significativa de los oligonucleótidos contaminantes durante la PCR. Sin embargo, si el proceso PCR se deja efectuar demasiado rato, la cantidad de oligonucleótidos contaminantes llega a ser suficientemente alta como para que las secuencias contaminantes sean también secuenciadas durante el procedimiento de secuenciado. Esto comporta resultados confusos cuando se determinan dos o más secuencias para una muestra concreta, cualquiera de las cuales podría ser la correcta.
Por tanto, para evitar este problema, en incorporaciones preferidas de la presente invención se añade un tinte intercalante como el SyBr Green^{TM} a la muestra de ADN durante el proceso de PCR. El tinte intercalante se hace visible bajo longitudes de ondas lumínicas específicas en presencia de ADN bicatenario. La cantidad de ADN bicatenario en la reacción se calcula durante el proceso de PCR midiendo el nivel de fluorescencia del tinte intercalante bajo la iluminación de luz a la longitud de onda de excitación del tinte. Esto da una indicación de la cantidad de ADN amplificado en la muestra mientras se produce el proceso PCR. Tan pronto como la cantidad de ADN amplificado ha alcanzado un nivel en el cual puede ser secuenciado, el proceso de PCR se detiene para que la cantidad de secuencias contaminantes en la muestra no alcance un nivel que afecte al proceso de secuenciado. Así solo se determina la secuencia de nucleótido de los oligonucleótidos del marcador.
Comparando la secuencia de nucleótido de la región variable que es determinada contrastándola con la base de datos de las secuencias de nucleótidos del ADN en las cajitas en el sistema de almacenamiento de billetes, es posible determinar de qué cajitas proceden los billetes. Así se sabe por tanto que los billetes proceden del robo de esta cajita en particular, y puede determinarse el propietario de los billetes. Con esta información, es posible disponer el reembolso de los billetes marcados.
Además, puesto que el ADN es pulverizado sobre la persona que forzó la cajita, sus ropas, o incluso su piel, pueden ser analizadas de una forma similar a la de los billetes para establecer que fue esta persona quien forzó la cajita. Esto puede usarse posteriormente como prueba ante un tribunal.
Hay que apreciar que para establecer un sistema de almacenamiento de billetes, se requiere una secuencia de nucleótido diferente en la región variable del ADN para cada cajita. Por tanto, si el sistema de almacenamiento comprende diez mil cajitas independientes (en, por ejemplo, un sistema de almacenamiento descentralizado), es necesario que la región variable de los oligonucleótidos sea suficientemente larga para poder codificar al menos diez mil secuencias separadas. Aun así, la región variable de los oligonucleótidos no necesita ser especialmente larga. Una región variable de doce nucleótidos sería más que adecuada para la mayor parte de propósitos. Sin embargo, si se usan regiones variables relativamente cortas, se utilizan métodos de secuenciado particulares para determinar la secuencia, ya que los métodos de secuenciado tradicionales pueden no ser capaces de secuenciar con precisión un oligonucleótido corto.
Por ejemplo, en algunas incorporaciones de la invención se ha usado Pyrosequencing^{TM}. Esta técnica se describe más detalladamente en WO-A-98/13523, WO-A-98/28440, WO-A-00/43540, y WO-A-02/85341. En estas incorporaciones, la región variable de cada uno de los oligonucleótidos es sintetizada de forma que cada nucleótido está siempre adyacente a un tipo diferente de nucleótido. Así, por ejemplo, si el primer nucleótido en la región variable es A, después este puede ser seguido por C, G o T, pero no por otro A. Esto asegura que no hay nucleótidos repetidos consecutivamente, lo cual simplifica la interpretación de la secuencia. La variabilidad posible en la región variable es algo reducida por este planteamiento (solo son posibles secuencias 3^{n} en lugar de 4^{n}, donde n es la longitud de la secuencia), pero teniendo los oligonucleótidos suficiente longitud para codificar el número requerido de secuencias, puede ser sintetizado fácilmente.
Como se ha explicado más arriba, las regiones genéricas y la región variable están diseñadas de forma que hay una homología mínima entre las regiones genéricas y la región variable. Esto se consigue en estas incorporaciones incluyendo repeticiones de nucleótidos en las regiones genéricas, que, como se ha explicado más arriba, no existen en la región variable.
En incorporaciones alternativas de la invención, los oligonucleótidos de ADN no comprenden una región variable central flanqueada por dos regiones genéricas como se ha descrito más arriba. En algunas de estas incorporaciones alternativas, los oligonucleótidos de ADN comprenden una región variable adyacente a una región genérica (denominada etiqueta Tipo I en la nomenclatura de WO-A-00/61799). En otras incorporaciones, los oligonucleótidos de ADN comprenden dos regiones variables adyacentes (denominadas etiqueta Tipo II en WO-A-00/61799). En estas incorporaciones, el método descrito más arriba de amplificación de ADN está adaptado, como ahora describiremos, para proporcionar una pluralidad de iniciadores diferentes.
En la amplificación de ADN relacionada con los sistemas de almacenamiento de billetes donde se usan etiquetas Tipo I, se proporcionan una pluralidad de iniciadores diferentes, cada uno complementario con una de las diversas regiones variables, e iniciadores complementarios con la región genérica. La amplificación PCR del oligonucleótido de ADN es después llevada a cabo con todos los iniciadores presentes, para asegurar que la amplificación tiene lugar sin importar qué secuencia de región variable tiene el oligonucleótido. Los oligonucleótidos amplificados son después secuenciados.
Sin embargo, en una variación de esta incorporación, los oligonucleótidos de ADN están primero divididos en una pluralidad de muestras diferentes. Para cada muestra se añaden iniciadores complementarios de una de las regiones variables posibles e iniciadores complementarios para la región genérica. El proceso PCR es después llevado a cabo, aunque este tiene éxito solo en la muestra en la cual están presentes los iniciadores complementarios de la región variable del oligonucleótido de ADN particular. En otras muestras, no hay iniciador complementario presente para iniciar la polimerasa de ADN, así que no tiene lugar la amplificación de ADN. Determinando en qué muestra la amplificación de PCR ha tenido éxito y viendo el iniciador de la región variable particular que se ha usado en esta muestra, es posible determinar la secuencia del oligonucleótido de ADN sin un paso de secuenciado separado.
En sistemas de almacenamiento de billetes en que se usan etiquetas Tipo II, la amplificación de PCR de los oligonucleótidos de ADN se lleva a cabo añadiendo una pluralidad de iniciadores, cada uno complementario de una de las diversas regiones variables. Después se lleva a cabo la amplificación de PCR de los oligonucleótidos de ADN, aunque solo los iniciadores que sean realmente complementarios de las regiones variables del oligonucleótido de ADN funcionan en el proceso de PCR. Una vez se ha completado la amplificación de ADN, el oligonucleótido de ADN es secuenciado tal como se ha descrito antes.
En una variación de esta incorporación, los oligonucleótidos de ADN son inicialmente divididos en una pluralidad de muestras. Antes del proceso de amplificación, se añaden un par diferente de iniciadores a cada muestra, siendo cada iniciador complementario de una de las regiones variables posibles del oligonucleótido de ADN. La amplificación de los oligonucleótidos de ADN solo tiene lugar en la muestra que dispone de iniciadores que son complementarios de las regiones variables del oligonucleótido de ADN. Así, viendo la secuencia de los iniciadores que fueron añadidos a la muestra que fue amplificada, es posible identificar el oligonucleótido de ADN particular sin secuenciar el oligonucleótido en sí.
En algunas otras incorporaciones de la presente invención (en las que pueden usarse oligonucleótidos de ADN de Tipo I, Tipo II o Tipo III) el oligonucleótido de ADN no es identificado por secuenciado del oligonucleótido en sí. En estas incorporaciones, se usa una micromatriz de oligonucleótido de ADN para identificar el oligonucleótido de ADN. Estas micromatrices de ADN son conocidas en la técnica y son, por ejemplo, descritas en EP-A-0373203.
La micromatriz comprende un substrato al cual hay unida una pluralidad de oligonucleótidos de prueba monocatenarios de diferentes secuencias, en una matriz. Cuando es necesario identificar un oligonucleótido de ADN, desde una muestra de ADN extraída de un billete, una etiqueta (como una etiqueta fluorescente o un isótopo radioactivo) es unida a cada oligonucleótido de ADN en la muestra. La muestra de oligonucleótidos de ADN etiquetados es después aplicada al substrato bajo condiciones que sean suficientemente rigurosas, de forma que haya hibridización entre los oligonucleótidos de ADN etiquetados y los oligonucleótidos de prueba unidos al substrato solo si los oligonucleótidos son complementarios entre sí a lo largo de toda la longitud del oligonucleótido de prueba. Los oligonucleótidos no hibridizados son posteriormente arrastrados. La posición de los oligonucleótidos hibridizados es después determinada por la ubicación de la etiqueta en la matriz. Seleccionando cuidadosamente la longitud y secuencia de los oligonucleótidos de prueba, es posible, para el patrón de oligonucleótidos hibridizantes, identificar exactamente una secuencia en particular. Relacionando conjuntamente las secuencias de los oligonucleótidos de prueba que han hibridizado con el oligonucleótido de ADN de la muestra, es posible determinar la secuencia del oligonucleótido de ADN de la
muestra.
Sin embargo, incluso este paso es innecesario en ciertas incorporaciones en las que cada secuencia de oligonucleótido en un sistema de almacenamiento de billetes se rige por un código de seguridad que únicamente identifica el oligonucleótido. El código de seguridad está asociado a una entrada en una base de datos relacionada que incluye información como la cajita de cajero automático en particular en la cual se almacenó el oligonucleótido. El patrón de los oligonucleótidos hibridizados en la matriz es, como se ha descrito anteriormente, indicativo de un oligonucleótido concreto. Se conserva un registro de cada patrón de hibridización y el código de seguridad del oligonucleótido correspondiente que forma este patrón de hibridización. Cuando un oligonucleótido es analizado sobre la micromatriz, se forma un patrón de hibridización que es después comparado con el registro para determinar el código de seguridad e identificar el oligonucleótido. Así, es posible identificar un marcador de oligonucleótido de ADN en particular sin secuenciar el oligonucleótido en sí.
En las incorporaciones de la invención descritas más arriba, el ADN es almacenado con la tinta en el depósito 8 bajo circunstancias normales. Sin embargo, en algunas incorporaciones alternativas de la invención, este no es el caso. En relación con la Figura 2, se muestra una cajita 1 de conformidad con dicha incorporación alternativa, en la que a los componentes se les asignan los mismos números. Esta incorporación de la invención es la misma que las incorporaciones anteriores, a excepción de que el depósito contiene solo tinta indeleble y no ADN. En su lugar, se dispone un depósito de ADN 13 aparte, conectado a la válvula de presión 10. El depósito de ADN 13 contiene 1 ml de una mezcla de ADN en un tampón.
Cuando está en uso, esta incorporación funciona de la misma forma que la incorporación anterior, y el contenido del compartimento de marcado 3 no funciona bajo circunstancias normales. Si la cajita 1 es forzada, después, como en la incorporación anterior, el gas comprimido es liberado del depósito metálico hermético 5, lo cual aumenta la presión en el depósito 8. Cuando la presión en el depósito 8 alcanza un nivel predeterminado, la válvula de presión 10 es liberada, permitiendo el paso simultáneo de la tinta a través de la tubería de salida 9 al interior del brazo dispersador 11 junto con la mezcla del ADN contenida en el segundo depósito 13. Así, en esta incorporación, se forma una mezcla de la tinta 8 y del ADN solo cuando el mecanismo de marcado es activado. Esto puede resultar ventajoso en incorporaciones en las que la tinta degrada el ADN, y también tiene la ventaja de que el ADN en particular almacenado en una cajita 1 puede ser cambiado sin que tenga que cambiarse también el depósito de tinta 8.
En algunos tipos de cajitas de billetes, se usa un mecanismo de marcado que no es un mecanismo de marcado de tinta. En particular, en algunas incorporaciones se usa en lugar de eso un mecanismo de marcado de "humo y tinte". En estas incorporaciones, el contenido del compartimento de marcado 3 y el brazo dispersor 11 no están dispuestos como se ha descrito en las incorporaciones anteriores. En lugar de eso, se disponen uno o más dispositivos pirotécnicos en la cajita 1. Dichos dispositivos pirotécnicos son conocidos por aquellos familiarizados con la técnica.
En relación con la Figura 3, un dispositivo pirotécnico 14 comprende un alojamiento exterior 15 en el centro del cual hay una sección de arena 16. Una serie de pastillas de humo 17 está empaquetada alrededor de la sección de arena 16 dentro del alojamiento 15. Las pastillas de humo 17 tienen incorporado un tinte indeleble.
La Figura 3 muestra parte de la parte superior del alojamiento 15 en corte transversal, de forma que puede verse el interior del dispositivo pirotécnico 14. Sin embargo, como se ve en la esquina inferior derecha del dispositivo, el alojamiento 15 cubre todo el exterior del dispositivo a excepción de una abertura 18 que se ha dispuesto en el alojamiento del dispositivo pirotécnico 14. Durante la fabricación, se añaden oligonucleótidos de ADN al dispositivo pirotécnico por goteo de entre 200 \mul y 1 ml de una solución de ADN en una mezcla de 75% de alcohol y 25% de agua a través de la abertura 18. En contacto con la serie de partículas de humo 17 bajo la abertura 18, las soluciones se difunden a través de la matriz hasta que el ADN haya empapado cada una de las pastillas de humo 17.
Al usar esta incorporación, el dispositivo pirotécnico 14 está inactivo bajo circunstancias normales, siendo posible que los billetes 12 sean extraídos de la cajita 1 cuando son dispensados apropiadamente mientras están en un cajero automático. Sin embargo, si el alojamiento de la cajita 1 es forzado, un detector (no mostrado) envía una señal al dispositivo pirotécnico 14, que activa el dispositivo pirotécnico. Al activarse, las pastillas de humo 17 experimentan una reacción exotérmica. Las pastillas de humo 17 generan muy rápidamente una gran cantidad de humo, en el cual están mezclados el tinte y los oligonucleótidos de ADN. El humo se acumula en el interior del alojamiento 15 pero solo puede escapar a través de la abertura 18. Así, el dispositivo pirotécnico 14 no solo actúa como medio de liberación del humo, sino también como mecanismo de distribución de la mezcla de humo, tinte y ADN. Puesto que el humo es un fluido y se comporta como tal, y puesto que es generado en grandes cantidades, impregna muy rápidamente todo el interior de la cajita 1 y entra en contacto con cada uno de los billetes 12. El humo lleva el tinte así como el ADN, y así cada uno de los billetes es marcado tanto por el tinte como por el
ADN.
Además, parte del humo es liberado desde la cajita 1 y alcanza a la persona que forzó la cajita con una mezcla de tinte y ADN.
Después del marcado de los billetes de esta forma, los billetes pueden ser analizados tal como se ha descrito en las incorporaciones anteriores. De forma similar, las ropas o incluso la piel de la persona pueden analizarse tal como se ha descrito anteriormente.
En una versión alternativa de las incorporaciones "humo y tinte" de la invención, los oligonucleótidos de ADN no son añadidos directamente al dispositivo pirotécnico 14. En lugar de eso, los oligonucleótidos de ADN son añadidos primero o incorporados dentro de una pluralidad de partículas portadoras de tamaño micra o submicra. En algunas incorporaciones, estas partículas portadoras están hechas de polímeros. En otras incorporaciones, las partículas portadoras son de composición inorgánica, hechas por ejemplo a partir de talco (hidróxido de silicato de magnesio).
En relación con la Figura 4, una incorporación preferida de esta versión se muestra esquemáticamente, aunque solo se ve una porción de la superficie de la partícula. Cada oligonucleótido de ADN 19 está enlazado a una partícula portadora 20 por una molécula enlazadora 21, como un grupo alquil C_{12}-C_{16}. La molécula enlazadora 21 está enlazada, en un extremo 22, al oligonucleótido de ADN 19 y, por el otro extremo 23, tiene un enlace covalente con la partícula 20. Sin embargo, en algunas otras incorporaciones, los oligonucleótidos de ADN están enlazados directamente a las partículas a través de interacciones fónicas o por adsorción pasiva.
En incorporaciones particularmente preferidas que usan partículas portadoras, también se une una etiqueta fluorescente 24 a cada partícula portadora 20.
La ventaja de unir los oligonucleótidos de ADN 19 a las partículas portadoras 20 es que contribuye a la identificación general de los billetes 12 que están marcados con oligonucleótidos de ADN 19, especialmente cuando las partículas portadoras 20 están también marcadas con una etiqueta fluorescente 24.
Cuando está en uso, los billetes 12 son primero visualizados (por ejemplo, sometiéndolos a luz ultravioleta) para determinar si puede verse o no la etiqueta fluorescente 24. Si la etiqueta fluorescente está presente, después no solo el billete 12 es identificado como uno de los etiquetados con el oligonucleótido de ADN 19, sino que la zona particular del billete 12 que ha sido así marcada también es localizada con exactitud. Los pasos de amplificación y secuenciado de ADN pueden después ser efectuados tal como se ha descrito anteriormente. Así, el uso de una etiqueta fluorescente 24 sobre la partícula portadora 20 evita la necesidad de amplificación y secuenciado de ADN de cada billete recuperado, lo que sería innecesario si los billetes que se han recuperado no han sido marcados con un oligonucleótido de ADN.
En las incorporaciones en las que el oligonucleótido de ADN está unido a la partícula 20 mediante una molécula enlazadora 21 de longitud suficiente (como el grupo alquil C_{12}-C_{16} descrito más arriba) después se evita el impedimento estérico del oligonucleótido de ADN 19 adyacente a la partícula 20 y los pasos de amplificación y secuenciado del oligonucleótido de ADN 19 pueden efectuarse sin extraer cada oligonucleótido 19 de su partícula portadora 20 correspondiente.
En las incorporaciones en las que el oligonucleótido de ADN 19 está unido directamente a la partícula 20 a través de una interacción iónica o por adsorción pasiva, después cada oligonucleótido de ADN 19 es primero liberado de su partícula 20 correspondiente poniendo las partículas 20 y los oligonucleótidos de ADN 19 en un tampón, y cambiando la fuerza iónica del tampón, por ejemplo cambiando su pH. Una vez cada oligonucleótido de ADN 19 ha sido liberado de su partícula 20, se efectúan los pasos de amplificación y secuenciado tal como se ha descrito anteriormente.
En las incorporaciones de la invención descritas más arriba, la amplificación de los oligonucleótidos de ADN se efectúa mediante proceso PCR. Sin embargo, en otras incorporaciones de la invención se usan procesos de amplificación diferentes. Por ejemplo, en algunas incorporaciones se usa una técnica de amplificación de ácido nucleico de ciclo térmico que no es la PCR. En algunas otras incorporaciones de la invención, se usa una técnica de amplificación isotérmica para amplificar el número de copias del oligonucleótido de ADN.
Hay que apreciar que, mientras que las incorporaciones anteriores se han descrito en relación a cajitas que llevan billetes, en incorporaciones alternativas la cajita 1 lleva en su lugar otros artículos de valor similares, como bonos bancarios o vales de tiendas.
Hay que entender que en ciertas variantes de las incorporaciones descritas más arriba el compartimento de marcado 3 es un módulo aparte que es separable del compartimento de almacenamiento de billetes 4. En estas variantes, se dispone un mecanismo de bloqueo entre el módulo del compartimento de marcado y el compartimento de almacenamiento de billetes 4 para bloquear juntos ambos compartimentos. Los intentos de forzar el mecanismo de bloqueo dispararán la liberación de la tinta o de la mezcla de humo, tinte y ADN.
Las incorporaciones de la invención descritas más arriba se refieren a una cajita para su inserción en un cajero automático. Sin embargo, en otras incorporaciones de la invención se dispone un tipo diferente de cajita, o incluso un tipo diferente de aparato de marcado. Por ejemplo, en una incorporación, la cajita es del tipo para 1 transportar billetes entre bancos, y no está preparada para ser insertada en un cajero automático. En otra incorporación, el aparato de marcado es un maletín que comprende un compartimento de marcado 3 y un compartimento de almacenamiento de billetes 4 sustancialmente tal como se ha descrito más arriba, a excepción de que el compartimento de almacenamiento de billetes 4 no está adaptado para su inserción en un cajero automático y es, en lugar de eso, accesible desde el interior del maletín.
En una variante particularmente preferida de la incorporación "humo y tinte", en lugar de una cajita de cajero automático se dispone un paquete de tinte de dinero. Este paquete es almacenado en el cajón de un empleado de ventanilla en un banco y, en caso de robo, es entregado al ladrón. En lugar de ser activado por un detector de forzado, la liberación de la tinta o de la mezcla de humo, tinte y ADN es disparada al salir el paquete de los límites del banco.
En otros aspectos, estas incorporaciones funcionan de forma similar a las incorporaciones descritas anteriormente.

Claims (43)

1. Un aparato de marcado para marcar un elemento, comprendiendo dicho aparato: medios para recibir el elemento; un marcador de ácido nucleico; medios para liberar un fluido de marcado de tinción visible; y un mecanismo de distribución acoplado al marcador de ácido nucleico y medios para liberar el fluido de marcado, siendo los medios para liberar el fluido de marcado activables para liberar el fluido de marcado de forma que el mecanismo de distribución disperse una mezcla del marcador de ácido nucleico y el fluido de marcado de tinción visible sobre el elemento.
2. Un aparato de marcado según la reivindicación 1 donde el elemento es uno o más billetes, siendo los medios para liberar el fluido de marcado activables para liberar el fluido de marcado de forma que la mezcla del marcador de ácido nucleico y el fluido de marcado se disperse sobre uno o más billetes.
3. Un aparato de marcado según la reivindicación 2 donde el aparato es una cajita para cajero automático.
4. Un aparato de marcado según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde los medios para liberar el fluido de marcado comprenden un depósito de fluido de marcado.
5. Un aparato de marcado según la reivindicación 4, donde el fluido de marcado comprende una tinta indeleble.
6. Un aparato de marcado según la reivindicación 5, donde el marcador de ácido nucleico es mezclado en el interior del depósito de tinta.
7. Un aparato de marcado según la reivindicación 4 ó 5, comprendiendo además un depósito de ácido nucleico que contiene el marcador de ácido nucleico, estando el depósito de ácido nucleico acoplado al mecanismo de distribución de forma que, cuando el depósito de fluido de marcado es activado, el mecanismo de distribución mezcla el fluido de marcado y el marcador de ácido nucleico.
8. Un aparato de marcado según cualquiera de reivindicaciones 1 a 3, donde los medios para liberar un fluido de marcado comprenden una o más pastillas de humo, y el fluido de marcado comprende humo.
9. Un aparato de marcado según la reivindicación 8, donde los medios para liberar el fluido de marcado y el mecanismo de distribución comprenden un dispositivo pirotécnico que contiene una o más pastillas de humo.
10. Un aparato de marcado según cualquiera de las reivindicaciones precedentes donde el marcador de ácido nucleico comprende una pluralidad de oligonucleótidos de ADN monocatenarios.
11. Un aparato de marcado según la reivindicación 10, donde cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas a cada lado, habiendo una homología mínima entre la región variable y las regiones genéricas.
12. Un aparato de marcado según la reivindicación 10 u 11, donde cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, no conteniendo la región variable nucleótidos repetidos consecutivamente.
13. Un aparato de marcado según cualquiera de las reivindicaciones precedentes comprendiendo además un detector conectado a los medios para liberar el fluido de marcado, activando el detector los medios para liberar el fluido de marcado como respuesta al detectar el forzado del aparado de marcado.
14. Un aparato de marcado según cualquiera de las reivindicaciones precedentes comprendiendo además una pluralidad de partículas portadoras a las cuales está unido el marcador de ácido nucleico.
15. Un aparato de marcado según la reivindicación 14 donde las partículas portadoras están hechas a partir de un polímero.
16. Un aparato de marcado según la reivindicación 14 donde las partículas portadoras están hechas a partir de un compuesto inorgánico, preferiblemente hidróxido de silicato de magnesio.
17. Un aparato de marcado según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16 donde el marcador de ácido nucleico está unido a las partículas portadoras mediante un enlace covalente.
18. Un aparato de marcado según la reivindicación 17 donde cada molécula de marcador de ácido nucleico está enlazada a una molécula enlazadora, teniendo la molécula enlazadora un enlace covalente para una partícula portadora.
19. Un aparato de marcado según la reivindicación 18 donde la molécula enlazadora es un grupo alquil C_{1}-C_{16}.
20. Un aparato de marcado según cualquiera de reivindicaciones 14 a 16 donde el marcador de ácido nucleico está unido a las partículas portadoras mediante interacciones iónicas o adsorción pasiva.
21. Un aparato de marcado según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 20 comprendiendo además una etiqueta fluorescente unida a cada una de las partículas portadoras.
22. Un sistema de almacenamiento de billetes que comprende una pluralidad de aparatos de marcado según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde cada marcador de ácido nucleico tiene una región variable correspondiente flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, siendo la primera y la segunda regiones genéricas la misma en todos los marcadores de ácido nucleico, y siendo las regiones variables diferentes en los marcadores de ácido nucleico de cada aparato de marcado.
23. Un método de marcado de seguridad de un elemento con un aparato de marcado como respuesta a la detección del forzado, comprendiendo dicho aparato de marcado los pasos para: proporcionar una mezcla de un marcador de ácido nucleico y de un fluido marcador de tinción visible; y dispersar la mezcla sobre el elemento, donde el elemento es un billete, una carta de crédito, una tarjeta de recarga de teléfono móvil, un ticket, un documento, un bono bancario o un vale de una tienda.
24. Un método según la reivindicación 23, comprendiendo además el paso de identificar el marcador de ácido nucleico.
25. Un método según la reivindicación 23 ó 24, comprendiendo además, antes de proporcionar una mezcla del marcador de ácido nucleico y del fluido marcador, seleccionar el marcador de ácido nucleico de un banco de marcadores de ácido nucleico, teniendo cada marcador del banco una región variable correspondiente flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, siendo la primera y la segunda regiones genéricas la misma en todos los marcadores de ácido nucleico del banco, y siendo las regiones variables diferentes en cada marcador del
banco.
26. Un método para analizar un elemento que se ha vuelto inutilizable por haber sido marcado con un fluido comercial de tinción visible y un marcador de ácido nucleico, que comprende los pasos de: identificar el marcador de ácido nucleico, donde el elemento es un billete, una tarjeta de crédito, una tarjeta de recarga de teléfono móvil, un ticket, un documento, un bono bancario o un vale de una tienda.
27. Un método según la reivindicación 24 ó 26 donde el paso para identificar el marcador de ácido nucleico comprende secuenciar al menos una porción del marcador de ácido nucleico.
28. Un método según la reivindicación 24 ó 26 donde el paso para identificar el marcador de ácido nucleico comprende: proporcionar una pluralidad de oligonucleótidos de prueba; aplicar el marcador de ácido nucleico a los oligonucleótidos de prueba bajo condiciones tales que el marcador de ácido nucleico hibridice con los oligonucleótidos de prueba, con los cuales es complementario; y determinar el oligonucleótido u oligonucleótidos de prueba para los cuales el marcador de ácido nucleico se haya hibridizado.
29. Un método según la reivindicación 28 donde los oligonucleótidos de prueba están unidos a un substrato en una formación en serie.
30. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 29 comprendiendo además el paso para amplificar el número de copias de la secuencia del marcador de ácido nucleico antes del paso para identificar el marcador de ácido nucleico.
31. Un método según la reivindicación 30, donde el paso de amplificación comprende usar amplificación de ácido nucleico de ciclo térmico, preferiblemente PCR, para amplificar el número de copias de la secuencia del marcador de ácido nucleico.
32. Un método según la reivindicación 30, donde el paso de amplificación comprende usar una técnica de amplificación isotérmica.
33. Un método según la reivindicación 31, comprendiendo además el paso para medir la cantidad de ácido nucleico amplificado en la reacción en cadena de polimerasa durante el paso de amplificación, y detener la amplificación después de que la cantidad de ácido nucleico amplificado alcance un umbral predeterminado.
34. Un método según la reivindicación 33, donde el paso de medir la cantidad de ácido nucleico amplificado comprende el paso de añadir un tinte intercalante al ácido nucleico amplificado.
35. Un método según cualquiera de reivindicaciones 23 a 34, donde el marcador de ácido nucleico comprende una pluralidad de oligonucleótidos de ADN monocatenarios.
36. Un método según la reivindicación 35, donde cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas a cada lado, habiendo una homología mínima entre la región variable y las regiones genéricas.
\newpage
37. Un método según la reivindicación 35 ó 36, donde cada oligonucleótido de ADN comprende una región variable flanqueada por una primera y una segunda regiones genéricas, no conteniendo la región variable nucleótidos repetidos consecutivamente.
38. Un método según cualquiera de reivindicaciones 23 a 37 que comprenda usar el aparato de marcado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21.
39. Un método según la reivindicación 38 usando el aparato de marcado de la reivindicación 20 comprendiendo además el paso de eliminar el marcador de ácido nucleico de las partículas portadoras.
40. Un método según la reivindicación 38 ó 39 usando el aparato de marcado de la reivindicación 21, comprendiendo además el paso de visualizar la etiqueta fluorescente y determinar la ubicación de la etiqueta fluorescente en el elemento.
41. Un aparato de marcado para marcar un elemento, comprendiendo dicho aparato: un dispositivo pirotécnico que contiene una o más pastillas de humo; un tinte; y un marcador de ácido nucleico, siendo impregnados el tinte y el marcador de ácido nucleico a las pastillas de humo, siendo este dispositivo pirotécnico activable para liberar una mezcla de humo, tinte y marcador de ácido nucleico.
42. Un método para producir un aparato de marcado que comprende: proporcionar un dispositivo pirotécnico que contiene una o más pastillas de humo que llevan incorporado un tinte; preparar una mezcla de un marcador de ácido nucleico y un disolvente; y colocar la mezcla sobre al menos una de las pastillas de humo, de forma que la mezcla se difunda mediante las pastillas de humo.
43. Un método según la reivindicación 42 donde la mezcla comprende entre un 60 y un 90% de alcohol, y entre un 10 y un 40% de agua.
ES03712388T 2002-03-22 2003-03-21 Aparato para el marcaje al acido nucleico de articulos. Expired - Lifetime ES2261923T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0206820 2002-03-22
GB0206820A GB2390055B (en) 2002-03-22 2002-03-22 A marking apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261923T3 true ES2261923T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=9933536

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03712388T Expired - Lifetime ES2261923T3 (es) 2002-03-22 2003-03-21 Aparato para el marcaje al acido nucleico de articulos.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8783194B2 (es)
EP (1) EP1488039B1 (es)
AT (1) ATE329086T1 (es)
AU (1) AU2003216849A1 (es)
CA (1) CA2480069C (es)
DE (1) DE60305900T2 (es)
DK (1) DK1488039T3 (es)
ES (1) ES2261923T3 (es)
GB (1) GB2390055B (es)
PT (1) PT1488039E (es)
WO (1) WO2003080931A1 (es)

Families Citing this family (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7115301B2 (en) * 2001-04-09 2006-10-03 Rixflex Holdings Limited Method of marking solid or liquid substances with nucleic acid for anti-counterfeiting and authentication
GB2390055B (en) 2002-03-22 2005-09-07 Cypher Science Internat Ltd A marking apparatus
US20090286250A1 (en) * 2006-05-19 2009-11-19 James Arthur Hayward Incorporating soluble security markers into cyanoacrylate solutions
US20100285985A1 (en) * 2003-04-15 2010-11-11 Applied Dna Sciences, Inc. Methods and Systems for the Generation of Plurality of Security Markers and the Detection Therof
US20070048761A1 (en) * 2005-05-20 2007-03-01 Applied Dna Sciences, Inc. System and method for authenticating multiple components associated with a particular product
US8372648B2 (en) 2003-04-16 2013-02-12 APDN (B.V.I.), Inc. Optical reporter compositions
US8124333B2 (en) 2003-04-16 2012-02-28 APDN, Inc. Methods for covalent linking of optical reporters
US8420400B2 (en) * 2003-04-16 2013-04-16 APDN (B.V.I.), Inc. System and method for authenticating tablets
US8415165B2 (en) * 2003-04-16 2013-04-09 APDN (B.V.I.), Inc. System and method for authenticating sports identification goods
US8426216B2 (en) 2003-04-16 2013-04-23 APDN (B.V.I.), Inc. Methods for authenticating articles with optical reporters
US8415164B2 (en) * 2003-04-16 2013-04-09 Apdn (B.V.I.) Inc. System and method for secure document printing and detection
FR2869939B1 (fr) * 2004-05-06 2006-06-23 Axytrans Sa Systeme securise pour le transport ou la conservation de valeurs telles que des billets de banque
FR2876137B1 (fr) * 2004-10-04 2007-04-13 Brink S France Sa Dispositif de securite pour le transport et/ou le stockage de valeurs imprimees.
GB0519130D0 (en) * 2005-09-20 2005-10-26 Smartwater Ltd Automatic development of liquid solutions
GB0601883D0 (en) * 2006-01-31 2006-03-08 Mackay Alexander P Method And Apparatus For Labelling Property
US10741034B2 (en) 2006-05-19 2020-08-11 Apdn (B.V.I.) Inc. Security system and method of marking an inventory item and/or person in the vicinity
US20140106357A1 (en) * 2012-10-16 2014-04-17 Applied Dna Sciences, Inc. Security system and method of marking an inventory item and/or person in the vicinity
US9790538B2 (en) 2013-03-07 2017-10-17 Apdn (B.V.I.) Inc. Alkaline activation for immobilization of DNA taggants
GB2463466B (en) * 2008-09-10 2012-02-15 Spinnaker Int Ltd A security container
US8940485B2 (en) 2008-11-12 2015-01-27 Apdn (B.V.I.) Inc. Methods for genotyping mature cotton fibers and textiles
US8669079B2 (en) 2008-11-12 2014-03-11 Cara Therapeutics, Inc. Methods for genetic analysis of textiles made of Gossypium barbadense and Gossypium hirsutum cotton
GB2472371B (en) * 2009-04-24 2011-10-26 Selectamark Security Systems Plc Synthetic nucleotide containing compositions for use in security marking of property and/or for marking a thief or attacker
FR2953840B1 (fr) 2009-12-16 2012-04-06 Oberthur Technologies Produits de codage a base de lanthanides, et leurs utilisations
GB2478549B (en) * 2010-03-09 2013-05-22 Spinnaker Int Ltd A fluid dispensing apparatus
GB2484484A (en) * 2010-10-12 2012-04-18 S & T Systems Ltd Protection of automated teller machines
GB2498719B (en) * 2012-01-24 2014-07-16 Spinnaker Int Ltd A fluid dispensing system
PT106146A (pt) * 2012-02-10 2013-08-12 Pnp Tech S A Sistema modular de segurança amovível para marcar com um líquido documentos com valor económico
WO2013126412A1 (en) 2012-02-20 2013-08-29 Advanced Tactical Ordnance LLC Chimeric dna identifier
DE112012006021A5 (de) * 2012-03-14 2014-12-18 Peter Villiger Einbau-Kit zum Einbauen in einer Tragetasche, um diese zum Lagern und Transportieren von Wertgegenständen auszustatten
JP2014052896A (ja) * 2012-09-07 2014-03-20 Glory Ltd カセット、紙幣処理装置および処理方法
US9297032B2 (en) 2012-10-10 2016-03-29 Apdn (B.V.I.) Inc. Use of perturbants to facilitate incorporation and recovery of taggants from polymerized coatings
US9266370B2 (en) 2012-10-10 2016-02-23 Apdn (B.V.I) Inc. DNA marking of previously undistinguished items for traceability
US9243283B2 (en) 2012-11-19 2016-01-26 Src, Inc. System and method for authentication and tamper detection using nucleic acid taggants
US9228388B2 (en) * 2012-12-10 2016-01-05 Capital One Financial Corporation Systems and methods for marking individuals with an identifying substance
US9810659B2 (en) * 2013-02-08 2017-11-07 Board Of Trustees Of Michigan State Univeristy Nanoparticle-serialized oligonucleotide methods, compositions, and articles
US9963740B2 (en) 2013-03-07 2018-05-08 APDN (B.V.I.), Inc. Method and device for marking articles
CA2926436A1 (en) 2013-10-07 2015-04-16 Judith Murrah Multimode image and spectral reader
GB201404502D0 (en) * 2014-03-13 2014-04-30 Patronus Cash Systems Ltd Cash spoiling system
CA2940655C (en) 2014-03-18 2020-07-07 Apdn (B.V.I.) Inc. Encrypted optical markers for security applications
US10745825B2 (en) 2014-03-18 2020-08-18 Apdn (B.V.I.) Inc. Encrypted optical markers for security applications
US10760182B2 (en) 2014-12-16 2020-09-01 Apdn (B.V.I.) Inc. Method and device for marking fibrous materials
USD765215S1 (en) 2015-01-22 2016-08-30 United Tactical Systems, Llc Non-lethal projectile
US10519605B2 (en) 2016-04-11 2019-12-31 APDN (B.V.I.), Inc. Method of marking cellulosic products
FR3050754B1 (fr) * 2016-05-02 2022-01-14 Oberthur Cash Prot Dispositif d'attaque thermique
EP3246412A1 (en) 2016-05-17 2017-11-22 DName-iT NV Methods for identification of samples
WO2017198742A1 (en) 2016-05-17 2017-11-23 Dname-It Nv Methods for identification of samples
US10995371B2 (en) 2016-10-13 2021-05-04 Apdn (B.V.I.) Inc. Composition and method of DNA marking elastomeric material
WO2018156352A1 (en) 2017-02-21 2018-08-30 Apdn (B.V.I) Inc. Nucleic acid coated submicron particles for authentication
TWM556771U (zh) * 2017-10-26 2018-03-11 International Currency Tech Corporation 具噴墨保鈔功能之安全錢箱
GB202102928D0 (en) 2021-03-02 2021-04-14 Minton Treharne & Davies Ltd Marker

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB106464A (en) * 1916-05-19 1917-12-06 Knorr Bremse Ag Improvements in or relating to Control Valves for Air Brakes.
GB849396A (en) 1958-04-23 1960-09-28 Harry Timm Device for the protection of valuables, particularly cash, while being carried
US6060237A (en) * 1985-02-26 2000-05-09 Biostar, Inc. Devices and methods for optical detection of nucleic acid hybridization
GB8810400D0 (en) 1988-05-03 1988-06-08 Southern E Analysing polynucleotide sequences
US5512439A (en) 1988-11-21 1996-04-30 Dynal As Oligonucleotide-linked magnetic particles and uses thereof
FR2649518B1 (fr) 1989-07-07 1991-10-18 Bioprobe Systems Sa Procede et dispositif de marquage crypte de haute securite pour la protection d'objets de valeur
GB9010138D0 (en) 1990-05-04 1990-06-27 Slater James H An ultrasensitive microtrace procedure for monitoring the origin,movement and fate of any liquid or solid material
GB9218131D0 (en) * 1992-08-26 1992-10-14 Slater James H A method of marking a liquid
GB9309183D0 (en) 1993-05-05 1993-06-16 Ici Plc Device for bank note containers
GB9309184D0 (en) 1993-05-05 1993-06-16 Ici Plc New indelible ink formulation
US5598793A (en) * 1993-06-17 1997-02-04 Lopez, Jr.; Martin ATM anti-theft device
GB9314394D0 (en) 1993-07-12 1993-08-25 Slater James H A security device using an ultrasensitive microtrace for protecting materials,articles and items
SE505655C2 (sv) 1994-02-11 1997-09-29 Flaekt Ab Förfarande för torkning av virke
DE4439896A1 (de) * 1994-11-08 1996-05-09 Reinhard Prof Dr Szibor Verfahren und Mittel zur "inneren Nummerierung" von Produkten sowie von Proben
NZ296197A (en) 1994-12-08 1999-11-29 Pabio Chemical labelling of objects or material; at least two chemical tags added, first not divulged to public, second indicates presence of first
US5666435A (en) * 1994-12-09 1997-09-09 Genomyx Corporation System for analysis of x-ray films of nucleotide sequences
US5904848A (en) * 1996-02-21 1999-05-18 Cpg, Inc. Controlled pore glass-synthetic resin membrane
US6568336B2 (en) * 1996-07-22 2003-05-27 3Si Security Systems, Inc. Device for dispensing a liquid onto valuables
GB9620209D0 (en) 1996-09-27 1996-11-13 Cemu Bioteknik Ab Method of sequencing DNA
US5853993A (en) * 1996-10-21 1998-12-29 Hewlett-Packard Company Signal enhancement method and kit
GB9626815D0 (en) 1996-12-23 1997-02-12 Cemu Bioteknik Ab Method of sequencing DNA
DE19738816A1 (de) * 1997-09-05 1999-03-11 November Ag Molekulare Medizin Verfahren zur Markierung von festen, flüssigen oder gasförmigen Substanzen
FR2775693B1 (fr) * 1998-03-03 2003-10-10 Genolife Utilisation d'un polymere nucleique comme marqueur d'authenticite de produits et moyens mis en oeuvre pour sa revelation
GB9828785D0 (en) 1998-12-30 1999-02-17 Amersham Pharm Biotech Ab Sequencing systems
GB9901475D0 (en) 1999-01-22 1999-03-17 Pyrosequencing Ab A method of DNA sequencing
KR100294374B1 (ko) * 1999-01-30 2001-07-03 김재종 Dna 함유 잉크 및 그의 제조방법
GB9908437D0 (en) 1999-04-13 1999-06-09 Minton Treharne & Davies Limit Methods of marking materials
GB9927292D0 (en) * 1999-11-19 2000-01-12 Maxwell Paul Security system
GB0021367D0 (en) * 2000-09-01 2000-10-18 Sec Dep Of The Home Department Improvements in and relating to marking
EP1216758A1 (en) * 2000-11-17 2002-06-26 McLaws, Brent D. Identifier label application system
ITRM20010218A1 (it) 2001-04-23 2002-10-23 Sigma Tau Healthscience Spa Composizione per la prevenzione o il trattamento dei disturbi dell'apprendimento in bambini affetti da deficit dell'attenzione ed iperattivi
US6712011B2 (en) * 2001-07-05 2004-03-30 M.I.B. Elettronica S.R.L. Active-protection apparatus for spraying banknotes and valuables with a marking fluid
DE50209378D1 (de) * 2001-11-02 2007-03-15 November Ag Markierungslösung zur fälschungssicheren kennzeichnung eines wertgegenstands, aus der markierungslösung hergestellte markierung sowie verfahren zur markierung eines wertgegenstands
GB2390055B (en) 2002-03-22 2005-09-07 Cypher Science Internat Ltd A marking apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
PT1488039E (pt) 2006-09-29
CA2480069C (en) 2012-07-24
GB2390055B (en) 2005-09-07
DE60305900T2 (de) 2006-11-30
US20060121181A1 (en) 2006-06-08
ATE329086T1 (de) 2006-06-15
WO2003080931A1 (en) 2003-10-02
CA2480069A1 (en) 2003-10-02
EP1488039A1 (en) 2004-12-22
DK1488039T3 (da) 2006-10-02
AU2003216849A1 (en) 2003-10-08
EP1488039B1 (en) 2006-06-07
DE60305900D1 (de) 2006-07-20
US8783194B2 (en) 2014-07-22
GB2390055A (en) 2003-12-31
GB0206820D0 (en) 2002-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261923T3 (es) Aparato para el marcaje al acido nucleico de articulos.
EP0774012B1 (en) A security device using an ultrasensitive microtrace for protecting materials, articles and items
US9919512B2 (en) DNA marking of previously undistinguished items for traceability
Gooch et al. Taggant materials in forensic science: A review
ES2676868T3 (es) Sistema de seguridad y método de marcado de un artículo de inventario y/o persona en las proximidades
US9790538B2 (en) Alkaline activation for immobilization of DNA taggants
EP3768852B1 (en) Methods and compositions for molecular authentication
US20040166520A1 (en) Identifying items with nucleic acid taggants
US20150240297A1 (en) Method for obtaining and detecting a marker of objects to be identified, related marker, authentication method and verification method
JPH0358800A (ja) 貴重品の暗号マーキング方法、及びその器具
US20110262913A1 (en) Marking
EP2347078B1 (en) A security apparatus and method for storing or transporting valuables
US20030235836A1 (en) Labeling of objects to be identified consisting of at least one DNA fragment
PT1362123E (pt) Sistema de segurança
US20110300640A1 (en) Method and device for authenticating objects provided with a marker, the specification of which:
WO2003074733A2 (en) Improvements in and relating to marking
GB2570273A (en) Security Method
GB2463662A (en) A security apparatus dispensing a machine detectable marking agent
AU2007234487A1 (en) Improvements in and relating to marking
WO2004053161A1 (en) Method for identification and/or authentication of articles