ES2260472T3 - Procedimiento para aislar particulas de aleurona. - Google Patents

Procedimiento para aislar particulas de aleurona.

Info

Publication number
ES2260472T3
ES2260472T3 ES02760037T ES02760037T ES2260472T3 ES 2260472 T3 ES2260472 T3 ES 2260472T3 ES 02760037 T ES02760037 T ES 02760037T ES 02760037 T ES02760037 T ES 02760037T ES 2260472 T3 ES2260472 T3 ES 2260472T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
particles
class
zone
exposure
mixture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02760037T
Other languages
English (en)
Inventor
Arturo Bohm
Andreas Kratzer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Buehler AG
Original Assignee
Buehler AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Buehler AG filed Critical Buehler AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2260472T3 publication Critical patent/ES2260472T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03CMAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03C7/00Separating solids from solids by electrostatic effect
    • B03C7/006Charging without electricity supply, e.g. by tribo-electricity, pyroelectricity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/115Cereal fibre products, e.g. bran, husk
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/198Dry unshaped finely divided cereal products, not provided for in groups A23L7/117 - A23L7/196 and A23L29/00, e.g. meal, flour, powder, dried cereal creams or extracts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03CMAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03C7/00Separating solids from solids by electrostatic effect

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Electrostatic Separation (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Combined Means For Separation Of Solids (AREA)
  • Cereal-Derived Products (AREA)

Abstract

Procedimiento para separar las diferentes clases de partículas de una mezcla de partículas que se originan mediante la trituración del salvado de granos de cereal, especialmente del trigo y que se presentan como mezcla (1) de al menos una primera y una segunda clase de partículas, en el que: a) las partículas de la primera clase (2) de partículas y de la segunda clase (3) de partículas de la mezcla se desplazan en una primera zona (13, 14; 27, 28) de exposición a lo largo de al menos una superficie (11, 12) de al menos un material sólido de tal manera que, en el curso de su movimiento a lo largo de la al menos una superficie de material sólido están en contacto con la superficie (11, 12) de material sólido al menos por secciones con al menos una zona de su superficie de partículas, por lo que las partículas de la primera clase (2) de partículas y las partículas de la segunda clase (3) de partículas se cargan eléctricamente de tal manera que la carga eléctrica de las partículas de la primeraclase de partículas se diferencia de manera suficiente de la carga eléctrica de la segunda clase de partículas para permitir una separación electrostática de las partículas de la primera clase de partículas de las partículas de la segunda clase de partículas; b) las partículas de la primera clase (2) de partículas y de la segunda clase (3) de partículas cargadas eléctricamente de manera lo suficientemente diferente se desplazan a continuación en una segunda zona (31, 32, 35) de exposición en un campo eléctrico entre una primera zona (31) de electrodos y una segunda zona (32) de electrodos, entre las cuales existe una diferencia de potencial eléctrico, a la misma velocidad fundamentalmente, por lo que las partículas de la primera clase (2) de partículas y de la segunda clase (3) de partículas cargadas eléctricamente de manera lo suficientemente diferente se desplazan en el curso de su movimiento a través del campo eléctrico por recorridos lo suficientemente diferentes; y c) las partículas de la primera clase (2) de partículas y las partículas de la segunda clase (3) de partículas se atrapan en cada caso al final de su recorrido a través del campo eléctrico en un primer lugar (33) o en un segundo lugar (34), caracterizado porque la al menos una superficie (11) del al menos un material sólido en la primera zona (13, 14) de exposición está curvada de manera cóncava y las partículas de la primera clase (2) y las partículas de la segunda clase (3) de la mezcla desplazadas a lo largo de la superficie (11) cóncava se presionan debido a su fuerza centrífuga durante su movimiento dentro de la primera zona de exposición contra la superficie cóncava del material sólido.

Description

Procedimiento para aislar partículas de aleurona.
La invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para separar las diferentes clases de partículas de una mezcla de partículas que se originan mediante la trituración del salvado de granos de cereales, especialmente de trigo, y se presentan como mezcla de al menos una primera y una segunda clase de partículas, según el preámbulo de la reivindicación 1 o 30. Además, la invención se refiere a un producto según la reivindicación 51 que se obtiene mediante el procedimiento según la invención o el dispositivo según la invención.
El documento WO 85/04349 describe un procedimiento para obtener partículas de células de aleurona a partir de salvado de trigo. En este caso, en una primera etapa, las partículas de salvado se trituran en un molino de martillos de manera que las partículas de células de aleurona y partículas de cáscara se presentan como mezcla. Esta mezcla se carga eléctricamente en una segunda etapa mediante triboelectricidad, obteniendo las partículas de células de aleurona y las partículas de cáscara diferentes cargas electroestáticas. En una tercera etapa, la mezcla con las partículas cargadas de diferente manera atraviesa un campo eléctrico de manera que las partículas cargadas de diferente manera se desvían de diferente manera, atrapándose las partículas de cáscara y las partículas de células de aleurona en recipientes separados. La carga triboeléctrica (etapa 2) se realiza en una corriente de aire seco en la que se introduce la mezcla y se desplaza en una columna hueca. En este caso aparecen de manera manifiesta corrientes de aire turbulentas en la columna (elutriador) rozándose las partículas de la mezcla tanto unas con otras como también en la pared interior del elutriador y por tanto reciben la carga electroestática correspondiente.
Sin embargo, en este procedimiento del estado de la técnica deberían desplazarse grandes cantidades de aire. No obstante no tiene lugar ninguna interacción triboeléctrica intensa entre las partículas y las paredes interiores del elutriador.
Por tanto la invención se basa en el objetivo de separar una mezcla de diferentes clases de partículas, especialmente partículas de aleurona y de cáscara a partir de salvados triturados que apenas se diferencian en su tamaño y grosor, de manera más eficaz que en el estado de la técnica, en sus diferentes clases de partículas.
Este objetivo se soluciona mediante el procedimiento según la reivindicación 1, según la cual
a) las partículas de la primera clase de partículas y de la segunda clase de partículas de la mezcla en una primera zona de exposición se desplazan a lo largo de al menos una superficie de al menos un material sólido, de tal manera que en el curso de su movimiento a lo largo de la al menos una superficie de material sólido están en contacto con la superficie de material sólido al menos por secciones con al menos una zona de su superficie de partícula, por lo que las partículas de la primera clase de partículas y las partículas de la segunda clase de partículas se cargan eléctricamente de tal manera que la carga eléctrica de las partículas de la primera clase de partículas se diferencia lo suficientemente de la carga eléctrica de las partículas de la segunda clase de partículas para permitir una separación electroestática de las partículas de la primera clase de partículas de las partículas de la segunda clase de partículas;
b) las partículas cargadas eléctricamente de manera lo suficientemente diferente de la primera clase de partículas y de la segunda clase de partículas se desplazan a continuación en una segunda zona de exposición en un campo eléctrico entre una primera zona de electrodos y una segunda zona de electrodos, entre las cuales existe una diferencia de potencial eléctrico a una velocidad fundamentalmente igual por lo que las partículas cargadas de manera lo suficientemente diferente de la primera clase de partículas y de la segunda clase de partículas se desplazan en el curso de su movimiento a través del campo eléctrico por recorridos lo suficientemente diferentes; y
c) las partículas de la primera clase de partículas y las partículas de la segunda clase de partículas se atrapan en cada caso al final de su recorrido a través del campo eléctrico en un primer lugar o en un segundo lugar, caracterizado porque la al menos una superficie del al menos un material sólido está curvada de manera cóncava en la primera zona de exposición y las partículas de la primera clase desplazadas a lo largo de la superficie cóncava y las partículas de la segunda clase de la mezcla se presionan mediante su fuerza centrífuga durante su movimiento dentro de la primera zona de exposición contra la superficie cóncava del material sólido.
Las partículas pueden acumularse en este primer y segundo lugar y tras amontonarse de manera suficiente pueden extraerse. De manera alternativa también pueden transportarse adicionalmente tras la separación en la etapa b) en la etapa c) de manera continua, por ejemplo, neumáticamente, y por ejemplo alimentarse a una instalación de envasado.
Especialmente las partículas de la primera clase de partículas son partículas de aleurona y las partículas de la segunda clase de partículas son partículas restantes liberadas de aleurona, especialmente partículas de cáscara, del salvado triturado.
El objetivo según la invención se soluciona además mediante el dispositivo según la reivindicación 30, con:
a) una primera zona de exposición con al menos una superficie de al menos un material sólido en la que las partículas de la primera clase de partículas y la segunda clase de partículas de la mezcla pueden desplazarse a lo largo, de tal manera que en el curso de su movimiento a lo largo de la al menos una superficie de material sólido están en contacto con la superficie de material sólido al menos por secciones con al menos una zona de su superficie de partículas;
b) una segunda zona de exposición que se conecta a la primera zona de exposición con una primera zona de electrodos y una segunda zona de electrodos entre las cuales puede aplicarse una tensión eléctrica; y con una primera zona de recogida para las partículas de la primera clase y una segunda zona de recogida separada de la primera zona de recogida para las partículas de la segunda clase, caracterizado porque la al menos una superficie del al menos un material sólido en la primera zona de exposición está curvada de manera cóncava, de tal manera que las partículas que pueden desplazarse a lo largo de la superficie cóncava de la primera clase y de la segunda clase se presionan debido a su fuerza centrífuga durante su movimiento dentro de la primera zona de exposición contra la superficie cóncava del material sólido.
Especialmente la al menos una superficie del al menos un material sólido está curvada de manera cóncava en la primera zona de exposición de tal manera que las partículas de la primera clase y de la segunda clase que pueden desplazarse a lo largo de la superficie cóncava se presionan debido a su fuerza centrífuga durante su movimiento dentro de la primera zona de exposición contra la superficie cóncava del material sólido.
El producto según la invención, especialmente las partículas de aleurona, que se ha obtenido mediante la separación de las diferentes clases de partículas de la mezcla empleando las etapas a), b) y c) del procedimiento mencionado anteriormente presenta una gran pureza.
De manera preferida se obtiene mediante la repetida aplicación de las etapas a), b) y c).
A partir de las reivindicaciones dependientes y de la siguiente descripción de dos ejemplos de realización según la invención se obtienen ventajas, características y posibilidades de aplicación adicionales de la invención mediante el dibujo, en el que:
la figura 1 muestra un primer ejemplo de realización de la invención; y
la figura 2 muestra un segundo ejemplo de realización de la invención.
El primer dispositivo mostrado en la figura 1 según la invención contiene un recipiente 22 de alimentación en el que la mezcla 1 que va a separarse que contiene al menos una primera clase 2 de partículas y una segunda clase 3 de partículas se alimenta a la primera zona 13, 14 de exposición en la que tiene lugar una carga eléctrica diferente de las partículas 2, 3 de la mezcla 1 en función de la clase de partículas, antes de que las partículas 2, 3 cargadas eléctricamente de manera diferente se alimenten a la segunda zona 31, 32, 35 de exposición en la que clasificadas según la clase de partículas de manera correspondiente a su carga eléctrica se acumulan en diferentes lugares 33, 34 en un recipiente 35 de separación.
La mezcla 1 mediante su fuerza de gravedad llega desde el recipiente 22 de alimentación estrechado hacia abajo a un dispositivo 18, 19 de transporte que se compone de un tornillo 18 transportador en un canal 19 de transporte. El tornillo 18 transportador accionado mediante un motor 23 de accionamiento transporta la mezcla 1 a través de una entrada 15 de producto a una carcasa 14 en la que un elemento 13 de rotor está colocado de manera giratoria.
Entre el elemento 13 de rotor accionado mediante un motor 24 de accionamiento y la carcasa 14 se encuentra una zona 21 de intersticio a través de la cual la mezcla 1 alimentada mediante la entrada 15 de producto y que incide en el elemento 13 de rotor se acelera mediante rozamiento con la superficie del elemento de rotor tanto de manera tangencial como radial. La mezcla 1 acelerada de esta manera atraviesa la zona 21 de intersticio e incide de manera oblicua en la superficie 11 curvada de manera cóncava de la pared interior de la carcasa. Mediante su propia inercia (fuerza centrífuga) y mediante la mezcla suministrada posteriormente de manera continua la mezcla 1 se presiona contra la superficie 11 curvada de manera cóncava y se desplaza a lo largo de ésta hasta que sale de la carcasa 14 a través de la salida 16 de producto y llega a un recipiente 35 de separación.
El elemento 13 de rotor a modo de disco posee elevaciones 20 que se encuentran en su superficie de disco dirigida a la entrada 15 de producto. De manera adicional al ya mencionado rozamiento en la superficie del elemento 13 de rotor ("disco de impacto") estas elevaciones 20 contribuyen por un lado también a la aceleración de la mezcla 1 y del aire continuamente presente a través de la zona 21 de intersticio, y por otro lado ejercen un efecto de impacto sobre las partículas 2, 3 de la mezcla 1, con lo que los aglomerados presentes, dado el caso, de varias partículas se disuelven. Esta separación por impacto de aglomerados antes o durante la carga eléctrica de las partículas mediante el rozamiento en las superficies de cuerpos sólidos es importante porque los aglomerados de este tipo pueden componerse naturalmente también de partículas de las diferentes clases que en función de su carga total llegarían al lugar 33 de recogida o al lugar 34 de recogida. Entonces, se tendría en cualquier caso "partículas extrañas" en los lugares 33 y 34 de recogida correspondientes.
En función de su forma geométrica estas elevaciones 20 pueden actuar sobre la mezcla o el aire predominantemente de manera que aceleren o bombeen o pueden actuar sobre las partículas de la mezcla predominantemente de manera dispersante. Una forma angulosa a modo de tronco de estas elevaciones 20 favorece el efecto dispersante, mientras que una forma a modo de pala aumenta el efecto de aceleración o de bombeo. También pueden estar previstas elevaciones 20 con diferentes formas en el elemento 13 de rotor para conseguir un efecto deseado.
Para evitar que la mezcla 1 alimentada mediante la entrada 15 de producto recorra solamente un recorrido muy corto a través de la zona 21 de intersticio entre la entrada 15 de producto y la salida 16 de producto, y se elimine la exposición intensa necesaria en la primera zona 13, 14 de exposición la entrada 15 de producto se dispone de manera excéntrica respecto al elemento 13 de rotor. Además (y no como mostrado en la figura 1 por razones de una mejor representación) la entrada 15 de producto se encuentra en el sentido de giro del elemento 13 de rotor a lo largo de la dirección circunferencial directamente detrás de la salida 16 de producto de tal manera que la mezcla 1 recorre al menos aproximadamente 360º sobre una vía en forma de espiral en la zona 21 de intersticio entre la entrada 15 de producto y la salida 16 de producto. De esta manera se evita un "cortocircuito" del recorrido de la mezcla entre la entrada de producto y la salida de producto.
Durante su recorrido a través de la zona 21 de intersticio, las partículas 2, 3 de la mezcla 1 entran en contacto de manera intensa con las superficies 11, 12 interiores de la carcasa 14 y con la superficie del elemento 13 de rotor, especialmente con sus elevaciones 20 y con la superficie 11 interior curvada de manera cóncava de la carcasa 14. Esto lleva a una carga eléctrica específica de las partículas de las diferentes clases 2, 3 de partículas.
Las partículas dispersadas que salen a través de la salida 16 de producto llegan debido a su alta velocidad de manera casi horizontal al recipiente 35 de separación, sirviendo la zona 35a de cuello cilíndrica del recipiente de separación como zona de reposo para las partículas cargadas eléctricamente de diferente manera que salen de la carcasa 14. Éstas descienden entonces al actuar la fuerza de la gravedad en el interior del recipiente de separación hacia abajo. En el interior del recipiente 35 de separación se encuentra un primer electrodo 31 y un segundo electrodo 32 enfrentado a éste. El primer electrodo 31 está conectado a tierra a través de un conducto 38 en el que se encuentra una fuente 37 de tensión, mientras que el segundo electrodo 32 está conectado a tierra directamente a través de un conducto 39. Las partículas cargadas de diferente manera que descienden en el campo eléctrico entre los dos electrodos 31 y 32 se desplazan en función de su carga eléctrica en diferentes recorridos hacia abajo. Una pared 36 de separación que sobresale de la zona 35b de suelo del recipiente 35 de recogida hasta el campo eléctrico entre los electrodos 31 y 32 divide la zona interior inferior del recipiente 35 de separación en una primera zona 33 de recogida y una segunda zona 34 de recogida en las que se acumulan las partículas de la primera clase o las partículas de la segunda clase.
En una modificación ventajosa de este primer ejemplo de realización de la figura 1 se realiza adicionalmente una separación por corriente de aire en la primera zona 13, 14 de exposición. Para esto en la primera zona 13, 14 de exposición a través de una entrada de aire (no mostrada) se bombea aire u otra mezcla de gas que se conduce dentro de la primera zona 13, 14 de exposición de tal manera que la parte fina ("harina" a partir de restos de endospermo, que dado el caso todavía se adhieren a las partículas de aleurona) se separa de la parte gruesa (partículas de cáscara puras y partículas de aleurona puras) descargando la parte fina con la corriente de aire a través de una salida de aire (no mostrada) y solamente la parte gruesa llega a la segunda zona 31, 32, 35 de exposición a través de la salida 16 de producto.
El segundo dispositivo según la invención mostrado en la figura 2 se diferencia del mostrado en la figura 1 en su primera zona de exposición. Por lo demás todos los elementos son idénticos y portan los mismos números de referencia que en la figura 1. En lugar de la carcasa 14 con el elemento 13 de rotor colocado de manera giratoria en ella y que puede accionarse mediante un motor 24 de accionamiento, el dispositivo de la figura 2 contiene un canal 27 curvado con un primer extremo 27a y un segundo extremo 27b. La mezcla 1 que procede del primer recipiente 22 de alimentación, especialmente partículas de aleurona y partículas de cáscara del salvado se alimenta mediante una entrada 15 de producto y un fluido desplazado, especialmente aire, mediante una entrada 29 de fluido a una zona 17 de fluidización en cuyo extremo se encuentra un codo 26 de dispersión que está conectado con el primer extremo 27a del canal curvado y a través de la zona 17 de fluidización desemboca en el canal 27 curvado. El segundo extremo 27b del canal 27 curvado desemboca en un separador 28 de producto con una salida 30 de fluido y una salida 16 de producto que desemboca en el recipiente 35 de separación.
El dispositivo 18, 19 de transporte transporta la mezcla 1 del recipiente 22 de alimentación a la zona 17 de fluidización a través de la entrada 15 de producto. Se emplea suficiente fluido con suficiente velocidad para conseguir un transporte neumático sin amontonamiento de partículas en el interior del canal 27 curvado. Tras la desviación brusca en el impacto de las partículas en el codo 26 de dispersión se realiza la dispersión/desaglomeración de las partículas de la mezcla anteriormente mencionada. Durante su movimiento subsiguiente en la corriente de fluido y mediante el rozamiento entre las partículas desplazadas en la superficie interior del canal 27 curvado tiene lugar la carga eléctrica de las clases 2, 3 de partículas de la mezcla, específica de las clases de partículas. En el separador 28 de producto adyacente se separa el fluido a través de la salida 30 de fluido, y la mezcla de las partículas cargadas de diferente manera según la clase de partículas llega al recipiente 35 de separación con su campo eléctrico.
En principio han de diferenciarse dos casos de carga eléctrica de las partículas.
Las partículas de la primera clase de partículas se cargan de manera negativa (positiva) y las partículas de la segunda clase de partículas se cargan de manera negativa (positiva), pero en otro grado. Por tanto, las partículas se diferencian solamente en la cantidad de su carga pero no en el signo de la carga.
Las partículas de la primera clase de partículas se cargan de manera negativa (positiva) y las partículas de la segunda clase de partículas se cargan de manera positiva (negativa). Las partículas por tanto se diferencian en el signo y posiblemente también en la cantidad de carga.
En el primer caso las partículas cargadas eléctricamente de la primera clase y de la segunda clase se repelen unas a otras y prácticamente se descarta una reaglomeración de partículas diferentes. La separación en el campo eléctrico se realiza mediante la intensa desviación diferente en la misma dirección.
En el segundo caso las partículas cargadas eléctricamente de la primera clase y de la segunda clase se atraen unas a otras y es posible una reaglomeración de partículas diferentes. La separación en el campo eléctrico se realiza mediante, dado el caso, la desviación intensa diferente en direcciones opuestas.
Para impedir en cualquier caso una reaglomeración de partículas antes de su separación en las diferentes clases de partículas en el campo eléctrico, "las densidades de las partículas" y los "tiempos de residencia de partículas" durante la carga eléctrica deben seleccionarse pequeños o cortos de manera correspondiente en la primera zona de exposición.
En el primer ejemplo de realización de la figura 1 esto ya se consigue debido a la geometría seleccionada mediante la sección transversal de la zona 21 de intersticio que se ensancha en la dirección radial y mediante un número de revoluciones lo suficientemente alto del elemento 13 de rotor.
En el segundo ejemplo de realización de la figura 2 esto se consigue ajustando una relación de caudal de producto/caudal de fluido lo suficientemente pequeña en la zona 17 de fluidización y una velocidad de fluido lo suficientemente alta.
En todos los ejemplos de realización del dispositivo según la invención el tipo de partículas y el tipo de los materiales sólidos, en los que se cargan las partículas de manera triboeléctrica, desempeñan un papel fundamental para la existencia del primer caso o del segundo caso.
De esta manera se obtienen, por ejemplo, resultados de carga y de separación muy buenos para una mezcla de partículas de aleurona/partículas de cáscara, cuando las superficies 11 y 12 de materia sólida decisivas para la carga se componen de acero fino.
Lista de números de referencia
1 mezcla de partículas
2 primera clase de partículas
3 segunda clase de partículas
11 primera superficie (cóncava)
12 superficie adicional
13, 14 primera zona de exposición (primer ejemplo de realización)
13 elemento de rotor
14 carcasa
15 entrada de producto
16 salida de producto
17 zona de fluidización
18, 19 dispositivo de transporte
18 tornillo transportador
19 canal de transporte
20 elevación (elemento de impacto, elemento de pala...)
21 zona de intersticio
22 recipiente de alimentación
23 motor de accionamiento (para tornillo transportador)
24 motor de accionamiento (para elemento de rotor)
26 codo de dispersión
27, 28 primera zona de exposición (segundo ejemplo de realización)
27 canal curvado
27a primer extremo de 27
27b segundo extremo de 27
28 separador de producto
29 entrada de fluido
30 salida de fluido
31, 32, 33 segunda zona de exposición (primer o segundo ejemplo de realización)
31 primera zona de electrodos
32 segunda zona de electrodos
33 primer lugar/zona de recogida
34 segundo lugar/zona de recogida
35 recipiente de separación
35a zona de cuello
35b zona de suelo
36 pared de separación
37 fuente de tensión
38, 39 conductos eléctricos.

Claims (50)

1. Procedimiento para separar las diferentes clases de partículas de una mezcla de partículas que se originan mediante la trituración del salvado de granos de cereal, especialmente del trigo y que se presentan como mezcla (1) de al menos una primera y una segunda clase de partículas, en el que:
a) las partículas de la primera clase (2) de partículas y de la segunda clase (3) de partículas de la mezcla se desplazan en una primera zona (13, 14; 27, 28) de exposición a lo largo de al menos una superficie (11, 12) de al menos un material sólido de tal manera que, en el curso de su movimiento a lo largo de la al menos una superficie de material sólido están en contacto con la superficie (11, 12) de material sólido al menos por secciones con al menos una zona de su superficie de partículas, por lo que las partículas de la primera clase (2) de partículas y las partículas de la segunda clase (3) de partículas se cargan eléctricamente de tal manera que la carga eléctrica de las partículas de la primera clase de partículas se diferencia de manera suficiente de la carga eléctrica de la segunda clase de partículas para permitir una separación electrostática de las partículas de la primera clase de partículas de las partículas de la segunda clase de partículas;
b) las partículas de la primera clase (2) de partículas y de la segunda clase (3) de partículas cargadas eléctricamente de manera lo suficientemente diferente se desplazan a continuación en una segunda zona (31, 32, 35) de exposición en un campo eléctrico entre una primera zona (31) de electrodos y una segunda zona (32) de electrodos, entre las cuales existe una diferencia de potencial eléctrico, a la misma velocidad fundamentalmente, por lo que las partículas de la primera clase (2) de partículas y de la segunda clase (3) de partículas cargadas eléctricamente de manera lo suficientemente diferente se desplazan en el curso de su movimiento a través del campo eléctrico por recorridos lo suficientemente diferentes; y
c) las partículas de la primera clase (2) de partículas y las partículas de la segunda clase (3) de partículas se atrapan en cada caso al final de su recorrido a través del campo eléctrico en un primer lugar (33) o en un segundo lugar (34), caracterizado porque la al menos una superficie (11) del al menos un material sólido en la primera zona (13, 14) de exposición está curvada de manera cóncava y las partículas de la primera clase (2) y las partículas de la segunda clase (3) de la mezcla desplazadas a lo largo de la superficie (11) cóncava se presionan debido a su fuerza centrífuga durante su movimiento dentro de la primera zona de exposición contra la superficie cóncava del material sólido.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las partículas de la primera clase (2) de partículas son partículas de aleurona y las partículas de la segunda clase (3) de partículas son partículas restantes liberadas de aleurona, especialmente partículas de cáscara, del salvado (1) triturado.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material sólido es eléctricamente conductor.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material sólido es eléctricamente no conductor.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material sólido es eléctricamente conductor y eléctricamente no conductor en su superficie por secciones.
6. Procedimiento según la reivindicación 3 o 5, caracterizado porque el material sólido conductor está conectado a tierra.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una de las zonas (31, 32) de electrodos está conectada a tierra.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 y/o 7, caracterizado porque el material sólido conductor y una de las zonas (31, 32) de electrodos están conectados adicionalmente entre sí de una manera eléctricamente conductora.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material sólido es un metal o una aleación de metal, especialmente acero fino inoxidable.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las partículas de la primera clase (2) y las partículas de la segunda clase (3) de la mezcla (1) se desplazan dentro de la primera zona (13, 14) de exposición en presencia de un fluido no conductor.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las partículas de la primera clase (2) y las partículas de la segunda clase (3) de la mezcla (1) se desplazan dentro de la primera zona (13, 14) de exposición mediante una corriente de fluido.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las partículas de la primera clase (2) y las partículas de la segunda clase (3) de la mezcla (1) se desplazan dentro de la primera zona (13, 14) de exposición contra una corriente de fluido.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el fluido presenta nitrógeno y/o dióxido de carbono.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque el fluido es aire.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la velocidad relativa entre la al menos una superficie (11, 12) y las partículas (2, 3) desplazadas a lo largo de ella es de aproximadamente de 5 m/s a 25 m/s.
16. Procedimiento según la reivindicación 14 o 15, caracterizado porque la humedad del aire relativa del aire empleado es inferior al 25%.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la mezcla (1) de las partículas (2, 3) presenta un contenido de humedad inferior al 10%.
18. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las partículas de la mezcla (1) son predominantemente menores de 500 \mum y preferiblemente mayores de 100 \mum.
19. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 18, caracterizado porque la primera zona de exposición está configurada a modo de un separador de ciclón con una entrada de fluido, una salida de fluido, una entrada de producto y una salida de producto, en la que la mezcla que presenta partículas de la primera clase y partículas de la segunda clase se alimenta fundamentalmente descargada eléctricamente a través de la entrada de producto y mediante una corriente de fluido alimentada a través de la entrada de fluido y de una corriente de fluido descargada a través de la salida de fluido se desplaza en movimientos a modo de remolinos a través de la primera zona de exposición y a lo largo de su superficie curvada de manera cóncava y finalmente se descarga a través de la salida de producto con las partículas en su estado correspondiente cargado de manera eléctrica en la segunda zona de exposición.
20. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 18, caracterizado porque la primera zona de exposición presenta una zona de ciclón a modo de un separador de ciclón con una entrada de fluido, una salida de fluido, una entrada de producto y una salida de producto así como una zona de alimentación, en la que la mezcla que presenta partículas de la primera clase y partículas de la segunda clase se alimenta a la primera zona de exposición mediante un dispositivo de transporte en la zona de alimentación a través de la entrada de producto, porque las partículas de la primera clase y las partículas de la segunda clase en la zona de alimentación alojan en cada caso una primera carga parcial de su carga eléctrica definitiva correspondiente, y la mezcla de las partículas parcialmente cargadas se desplaza mediante una corriente de fluido alimentada a través de la entrada de fluido y descargada a través de la salida de fluido en movimientos a modo de remolino a través de la zona de ciclón y a lo largo de su superficie curvada de manera cóncava de manera que las partículas de la primera clase y las partículas de la segunda clase alojan en cada caso una segunda carga parcial de su carga eléctrica definitiva y finalmente se descargan a través de la salida de producto en la segunda zona de exposición.
21. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 18, caracterizado porque la primera zona (13, 14) de exposición presenta un elemento (13) de rotor colocado de manera giratoria en una carcasa (14) que está formado de tal manera que durante su giro las partículas (2, 3) de la mezcla (1) contenidas en la primera zona (13, 14) de exposición se aceleran a través de la superficie (12) del elemento (13) de rotor giratorio con una componente radial y una componente tangencial y avanzan con una velocidad con una componente radial y una componente tangencial en la superficie (11) interior curvada de manera cóncava de la carcasa (14).
22. Procedimiento según la reivindicación 21, caracterizado porque en una zona (21) de intersticio entre el elemento (13) de rotor y la carcasa (14) atravesada por la corriente de partículas desplazada se adentran elevaciones (20) que se extienden desde la superficie (12) del elemento de rotor y/o desde la pared interior de la carcasa para dispersar aglomerados formados posiblemente entre las partículas de la mezcla.
23. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 18, caracterizado porque la primera zona de exposición presenta un canal (27) curvado con un primer extremo y un segundo extremo en cuyo primer extremo desembocan una entrada de producto y una entrada de fluido y en cuyo segundo extremo está colocado un separador (28) de producto con una salida de producto y una salida de fluido para separar producto y fluido, en el que la mezcla que presenta partículas de la primera clase y partículas de la segunda clase se alimenta a través de la entrada de producto y se desplaza mediante una corriente de fluido alimentada a través de la entrada de fluido y descargada a través de la salida de fluido a través de la primera zona de exposición con el canal curvado y a lo largo de su superficie curvada de manera cóncava y finalmente se descarga a través del separador de producto y a través de su salida de producto con las partículas en su estado cargado de manera eléctrica correspondiente en la segunda zona de exposición.
24. Procedimiento según la reivindicación 23, caracterizado porque el canal (27) curvado es un tubo flexible curvado o un tubo curvado.
25. Procedimiento según la reivindicación 23 o 24, caracterizado porque el canal (27) curvado discurre en forma de espiral o en forma helicoidal.
26. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 25, caracterizado porque la descarga de la mezcla que presenta las partículas cargadas eléctricamente se realiza desde la primera zona (13, 14; 27, 28) de exposición a la segunda zona (31, 32, 35) de exposición mediante la fuerza de la gravedad y/o fuerza centrífuga y/o una corriente de fluido.
27. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque delante de la primera zona de exposición o dentro de la primera zona de exposición se dispersan aglomerados que posiblemente se formaron a partir de partículas de la primera clase y partículas de la segunda clase.
28. Procedimiento según la reivindicación 27, caracterizado porque la dispersión de posibles aglomerados delante o dentro de la primera zona de exposición se realiza por impacto.
29. Procedimiento según la reivindicación 27 o 28, caracterizado porque la primera zona de exposición se forma mediante conexión en serie de un separador por impacto y un separador de ciclón.
30. Dispositivo para separar las diferentes clases de partículas de una mezcla de partículas que se originan mediante la trituración del salvado de granos de cereales, especialmente del trigo y que se presentan como mezcla (1) de al menos una primera y una segunda clase de partículas utilizando el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 29, con:
a) una primera zona (13, 14; 27, 28) de exposición con al menos una superficie (11, 12) de al menos un material sólido en el que las partículas de la primera clase (2) de partículas y la segunda clase (3) de partículas de la mezcla se desplazan a lo largo de tal manera que en el curso de su movimiento a lo largo de la al menos una superficie de material sólido están en contacto al menos por secciones con al menos una zona de su superficie de partículas con la superficie (11, 12) de material sólido.
b) una segunda zona (31, 32, 35) de exposición que sigue a la primera zona de exposición con una primera zona (31) de electrodos y una segunda zona (32) de electrodos entre las cuales puede aplicarse una tensión eléctrica; y con una primera zona (33) de recogida para las partículas de la primera clase (2) y una segunda zona (34) de recogida separada de la primera zona de recogida para las partículas de la segunda clase (3), caracterizada porque la al menos una superficie (11) del al menos un material sólido está curvada de manera cóncava en la primera zona (13, 14; 27, 28) de exposición de tal manera que las partículas de la primera clase (2) y de la segunda clase (3) que pueden desplazarse a lo largo de la superficie (11) cóncava debido a su fuerza centrífuga durante su movimiento dentro de la primera zona de exposición se presionan contra la superficie cóncava del material sólido.
31. Dispositivo según la reivindicación 30, caracterizado porque la primera zona de exposición está configurada a modo de un separador de ciclón con una entrada de fluido, una salida de fluido, una entrada de producto y una salida de producto.
32. Dispositivo según una de las reivindicaciones 30 o 31, caracterizado porque presenta una zona de alimentación a través de la cual la mezcla que presenta partículas de la primera clase y partículas de la segunda clase puede alimentarse a la primera zona (13, 14; 27, 28) de exposición mediante un dispositivo (18, 19) de transporte en la zona de alimentación a través de la entrada de producto.
33. Dispositivo según una de las reivindicaciones 30 a 32, caracterizado porque la primera zona (13, 14) de exposición presenta un elemento (13) de rotor colocado de manera giratoria en una carcasa (14) que está formado de tal manera que durante su giro las partículas (2, 3) de la mezcla (1) contenidas en la primera zona (13, 14) de exposición pueden acelerarse a través de la superficie (12) del elemento (13) de rotor giratorio con una componente radial y una componente tangencial y pueden avanzar con una velocidad con una componente radial y una componente tangencial en la superficie (11) interior curvada de manera cóncava de la carcasa (14).
34. Dispositivo según la reivindicación 33, caracterizado porque en una zona (21) de intersticio que puede ser atravesada por la corriente de partículas desplazada entre el elemento (13) de rotor y la carcasa (14) se adentran elevaciones (20) que se extienden desde la superficie (12) del elemento de rotor y/o desde la pared interior de la carcasa para dispersar aglomerados contenidos posiblemente en la mezcla antes de su avance en la superficie interior curvada de manera cóncava.
35. Dispositivo según una de las reivindicaciones 30 a 34, caracterizado porque la primera zona (13, 14) de exposición está configurada a modo de un dispositivo centrífugo y el elemento de rotor es un disco (13) de impacto con una pluralidad de elevaciones (20).
36. Dispositivo según la reivindicación 35, caracterizado porque una entrada (15) de producto se dispone en un lugar excéntrico de la carcasa (14) con respecto al disco (13) de impacto, de tal manera que la carga se realiza de manera excéntrica sobre el disco de impacto en la carcasa.
37. Dispositivo según la reivindicación 33 a 36, caracterizado porque en la primera zona (13, 14) de exposición está conectada una bomba de aire o un compresor para bombear un fluido en la primera zona (13, 14) de exposición en una contracorriente con respecto a la corriente parcial acelerada de manera centrífuga.
38. Dispositivo según la reivindicación 33 a 36, caracterizado porque en la primera zona (13, 14) de exposición está conectada una bomba de aire o un compresor para bombear un fluido en la primera zona (13, 14) de exposición en una corriente paralela con respecto a la corriente parcial acelerada de manera centrífuga.
39. Dispositivo según una de las reivindicaciones 34 a 38, caracterizado porque las elevaciones (20) son elevaciones angulosas en la zona marginal radialmente exterior del disco (13) de impacto.
40. Dispositivo según una de las reivindicaciones 34 a 38, caracterizado porque las elevaciones (20) son elevaciones a modo de nervios que se extienden desde el centro hacia la zona marginal del disco (13) de impacto.
41. Dispositivo según una de las reivindicaciones 34 a 40, caracterizado porque todas las elevaciones (20) están configuradas en el al menos un disco (13) de impacto.
42. Dispositivo según una de las reivindicaciones 34 a 38, caracterizado porque las elevaciones configuradas en el al menos un disco de impacto están configuradas a modo de palas de turbina.
43. Dispositivo según la reivindicación 30, caracterizado porque la primera zona (27, 28) de exposición presenta un canal (27) curvado con un primer extremo (27a) y un segundo extremo (27b) cuyo primer extremo está conectado con una entrada (15) de producto y una entrada (29) de fluido y en cuyo segundo extremo está colocado un separador (28) de producto con una salida (16) de producto y una salida (30) de fluido para separar producto y fluido, en el que la mezcla que presenta partículas de la primera clase y partículas de la segunda clase puede alimentarse a través de la entrada (15) de producto y puede desplazarse mediante una corriente de fluido que puede alimentarse a través de la entrada (15) de producto y puede desplazarse a través una corriente de fluido que puede alimentarse a través de la entrada (29) de fluido y que puede descargase a través de la salida (30) de fluido a través de la primera zona de exposición con el canal (27) curvado y a lo largo de su superficie curvada de manera cóncava y finalmente puede descargarse a través del separador (28) de producto y a través de su salida (16) de producto con las partículas en su estado cargado de manera eléctrica correspondiente en la segunda zona (31, 32, 35) de exposición.
44. Dispositivo según la reivindicación 43, caracterizado porque aguas arriba de la zona curvada del canal (27) curvado se dispone un codo (26) de dispersión contra el que las partículas de la mezcla transportada a través del dispositivo colisionan en su desviación de dirección de tal manera que los aglomerados contenidos posiblemente en la mezcla se dispersan antes de su transporte adicional hacia el canal curvado.
45. Dispositivo según una de las reivindicaciones 32 a 44, caracterizado porque el dispositivo (18, 19) de transporte en la zona de alimentación presenta un tornillo (18) transportador mediante el cual pueden alimentarse las partículas de la primera clase y las partículas de la segunda clase a la primera zona (13, 14; 27, 28) de exposición, en el que las partículas reciben mediante rozamiento en la superficie del tornillo transportador durante la alimentación la primera carga parcial de su carga eléctrica definitiva.
46. Dispositivo según la reivindicación 30, caracterizado porque la primera zona de exposición presenta un molino de martillos o un molino de impacto.
47. Dispositivo según la reivindicación 30, caracterizado porque la primera zona de exposición presenta un separador neumático o un molino turbo.
48. Dispositivo según una de las reivindicaciones 30 a 47, caracterizado porque en la segunda zona (31, 32, 35) de exposición la primera zona de electrodos se compone de un primer electrodo (31) y la segunda zona de electrodos se compone de un segundo electrodo (32).
49. Dispositivo según una de las reivindicaciones 30 a 47, caracterizado porque el primer electrodo y el segundo electrodo se disponen en la segunda zona (31, 32, 35) de exposición a modo de un condensador de placas.
50. Dispositivo según una de las reivindicaciones 30 a 47, caracterizado porque el primer electrodo y el segundo electrodo se disponen en la segunda zona (31, 32, 35) de exposición a modo de un condensador de cilindros.
ES02760037T 2001-11-08 2002-10-02 Procedimiento para aislar particulas de aleurona. Expired - Lifetime ES2260472T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10154462 2001-11-08
DE10154462A DE10154462A1 (de) 2001-11-08 2001-11-08 Verfahren zum Isolieren von Aleuronteilchen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260472T3 true ES2260472T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=7704783

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02760037T Expired - Lifetime ES2260472T3 (es) 2001-11-08 2002-10-02 Procedimiento para aislar particulas de aleurona.

Country Status (8)

Country Link
US (3) US7431228B2 (es)
EP (1) EP1441858B1 (es)
JP (1) JP4354817B2 (es)
CN (1) CN100475349C (es)
AT (1) ATE320854T1 (es)
DE (2) DE10154462A1 (es)
ES (1) ES2260472T3 (es)
WO (1) WO2003039754A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005023950B4 (de) * 2005-05-20 2007-08-02 Omya Gmbh Anlage zur Herstellung disperser mineralischer Produkte
US9433880B2 (en) * 2006-11-30 2016-09-06 Palo Alto Research Center Incorporated Particle separation and concentration system
US8931644B2 (en) 2006-11-30 2015-01-13 Palo Alto Research Center Incorporated Method and apparatus for splitting fluid flow in a membraneless particle separation system
US8276760B2 (en) * 2006-11-30 2012-10-02 Palo Alto Research Center Incorporated Serpentine structures for continuous flow particle separations
US9486812B2 (en) * 2006-11-30 2016-11-08 Palo Alto Research Center Incorporated Fluidic structures for membraneless particle separation
US10052571B2 (en) * 2007-11-07 2018-08-21 Palo Alto Research Center Incorporated Fluidic device and method for separation of neutrally buoyant particles
US9862624B2 (en) * 2007-11-07 2018-01-09 Palo Alto Research Center Incorporated Device and method for dynamic processing in water purification
IL193633A (en) * 2008-08-21 2015-05-31 Ecotech Recycling Ltd A device and method for separating solid particles
CN101642205B (zh) * 2009-09-02 2011-08-17 江南大学 一种谷物膳食纤维的纳米加工及解团聚方法
IT1400411B1 (it) * 2010-05-31 2013-05-31 Cassani Metodo e dispositivo per separare particelle di un determinato materiale sintetico da particelle di diversi materiali sintetici
US8783588B2 (en) 2011-11-10 2014-07-22 Applied Milling Systems, Inc. Recovery of aleurone-rich flour from bran
CN102894262B (zh) * 2012-10-24 2014-02-05 江南大学 一种麦麸糊粉的制备方法
KR101463170B1 (ko) * 2013-04-15 2014-11-18 주식회사 포스코 원료 선별장치 및 그 선별방법
KR101538850B1 (ko) * 2013-10-11 2015-07-22 주식회사 포스코 이중 컨베이어형 정전 선별유닛 및 이를 이용한 정전 선별기
AU2013386925B2 (en) * 2013-04-15 2016-05-19 Posco Raw material sorting apparatus and method therefor
US20150140185A1 (en) * 2013-11-19 2015-05-21 Advanced CERT Canada Inc. Solvent-free approach for separation of constituent fractions of pulses, grains, oilseeds, and dried fruits
KR102213721B1 (ko) * 2013-12-23 2021-02-08 사조동아원 주식회사 밀기울 분쇄 및 분급 처리방법
CN103876024A (zh) * 2014-02-26 2014-06-25 王定文 一种含小麦糊粉层的小麦粉及其制备方法
CN106040356B (zh) * 2016-07-20 2018-06-08 福建中科康膳生物科技有限公司 微米级麦麸粉生产加工装置
CN108940599B (zh) * 2018-08-01 2020-04-24 中国矿业大学 一种颗粒静电分选系统
CN109225643B (zh) * 2018-10-23 2019-09-03 江南大学 一种基于旋转流场的超细粉体湿法静电分级装置
CN110810707B (zh) * 2019-10-12 2022-11-18 江苏大学 一种电场分离荞麦抗消化胚乳细胞和子叶营养粉的方法

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US668791A (en) * 1899-03-16 1901-02-26 Lucien I Blake Process of electrical separation of conductors from non-conductors.
US668792A (en) * 1899-03-16 1901-02-26 Lucien I Blake Mechanism for separation of conductors from non-conductors.
US701417A (en) * 1901-10-26 1902-06-03 Lucien I Blake Apparatus for separating conductors from non-conductors.
US707417A (en) 1902-04-18 1902-08-19 Matteo Di Puglia Ice-sandal for flat horseshoes.
US959646A (en) * 1905-01-18 1910-05-31 Blake Mining And Milling Company Electrostatic separating process.
US2154682A (en) * 1934-11-08 1939-04-18 Fred R Johnson Method of and apparatus for separating materials
US2180804A (en) * 1936-08-24 1939-11-21 Internat Titanium Ltd Process of electrostatic separation
US2135716A (en) * 1937-02-27 1938-11-08 Ritter Products Corp Method and apparatus for separating foodstuff of the nature of cocoa beans
DE830604C (de) * 1949-05-26 1952-02-07 Safety Car Heating And Lightin Prallmuehle, insbesondere zum Mahlen von Weizen und anderem Getreide
US2839189A (en) * 1954-02-01 1958-06-17 Quaker Oats Co Electrostatic separation method
US2803344A (en) * 1954-11-18 1957-08-20 Creighton H Morrison Middlings separator
CH361183A (de) * 1956-04-23 1962-03-31 Gen Mills Inc Verfahren und Einrichtung zum elektrostatischen Scheiden von Feststoffgemischen
US3143492A (en) * 1961-11-17 1964-08-04 Simpson Herbert Corp Electrostatic separation
US3477568A (en) * 1966-11-01 1969-11-11 Xerox Corp Electrostatic separation of round and nonround particles
AU568742B2 (en) * 1984-04-02 1988-01-07 La Trobe University Recovery of aleurone cells from wheat bran
DE3823380C2 (de) * 1988-07-09 1994-09-08 Kloeckner Humboldt Deutz Ag Sichter zum Sichten von körnigem, insbesondere agglomeriertem Gut
ES2052280T3 (es) * 1990-01-31 1994-07-01 Buehler Ag Cribador por rebotamiento.
JP3103812B2 (ja) * 1994-06-10 2000-10-30 センコー工業株式会社 摩擦帯電型静電選別装置
KR100187968B1 (ko) * 1996-08-12 1999-06-01 이재근 석탄회의 미연탄소분 분리장치
US6034342A (en) * 1998-02-20 2000-03-07 Carpco, Inc. Process and apparatus for separating particles by use of triboelectrification
DK0980713T3 (da) * 1998-08-19 2003-03-31 Lehmann Maschf F B Fremgangsmåde og indretning til elektronisk adskillelse af brudprodukter
DE29905061U1 (de) * 1999-03-19 1999-06-02 Lehmann Maschf F B Vorrichtung zur Trennung eines Bruchgutes
JP2003337087A (ja) * 2002-05-20 2003-11-28 Shimadzu Corp 浮遊粒子の捕集装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE50206155D1 (de) 2006-05-11
DE10154462A1 (de) 2003-05-22
US20100078361A1 (en) 2010-04-01
US20050103907A1 (en) 2005-05-19
JP4354817B2 (ja) 2009-10-28
US20080257787A1 (en) 2008-10-23
US7780101B2 (en) 2010-08-24
JP2005507777A (ja) 2005-03-24
EP1441858B1 (de) 2006-03-22
CN100475349C (zh) 2009-04-08
US7431228B2 (en) 2008-10-07
CN1582201A (zh) 2005-02-16
US7641134B2 (en) 2010-01-05
EP1441858A1 (de) 2004-08-04
ATE320854T1 (de) 2006-04-15
WO2003039754A1 (de) 2003-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2260472T3 (es) Procedimiento para aislar particulas de aleurona.
PL192546B1 (pl) Urządzenie do rozdrabniania materiału i sposób rozdrabniania materiału
US7207504B2 (en) Grinder
MX2007009130A (es) Molino de rodillos.
BG64119B1 (bg) Пулверизатор и метод за пулверизиране
BRPI0418068B1 (pt) classificador a ar dinâmico e método de separação
ITRM930561A1 (it) Classificatore purificatore polverizzatore di carbone.
JPH0420669B2 (es)
CN110662610B (zh) 粉体的分级装置和分级系统
US4931173A (en) Apparatus and method for removing debris from granular material
JP3672864B2 (ja) 渦気流分別装置
US661086A (en) Ore-concentrator.
US4728047A (en) Separator-disintegrator
JP2003010787A (ja) 粉粒体等の分級装置
JPS58143853A (ja) 超音速ジエツトミル
US465543A (en) shelley
JPH01104379A (ja) 固形物分離装置
US580145A (en) raymond
US736862A (en) Dry separator for metals.
JPH11347430A (ja) 粉砕装置
US295856A (en) ghichester
JPH0593558U (ja) 予備粉砕装置
JPH0515802A (ja) 衝突式気流粉砕装置
US551787A (en) Combined pulverizer and separator
JPH0515801A (ja) 衝突式気流粉砕装置