ES2259753T3 - Modulo individual para pasajero de aeronave. - Google Patents

Modulo individual para pasajero de aeronave.

Info

Publication number
ES2259753T3
ES2259753T3 ES03291186T ES03291186T ES2259753T3 ES 2259753 T3 ES2259753 T3 ES 2259753T3 ES 03291186 T ES03291186 T ES 03291186T ES 03291186 T ES03291186 T ES 03291186T ES 2259753 T3 ES2259753 T3 ES 2259753T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
module
modules
seat
segment
module according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03291186T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Saint-Jalmes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus SAS
Original Assignee
Airbus SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus SAS filed Critical Airbus SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2259753T3 publication Critical patent/ES2259753T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENTS OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D11/00Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
    • B64D11/06Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats
    • B64D11/0601Arrangement of seats for non-standard seating layouts, e.g. seats staggered horizontally or vertically, arranged in an angled or fishbone layout, or facing in other directions than the direction of flight
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENTS OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D11/00Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENTS OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D11/00Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
    • B64D11/06Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats
    • B64D11/0602Seat modules, i.e. seat systems including furniture separate from the seat itself
    • B64D11/0604Seat modules, i.e. seat systems including furniture separate from the seat itself including a bed, e.g. cocoon type passenger seat modules
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENTS OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D11/00Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
    • B64D11/06Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats
    • B64D11/0639Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats with features for adjustment or converting of seats
    • B64D11/0641Seats convertible into beds
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/40Weight reduction

Abstract

Módulo individual para pasajero de aeronave que comprende un asiento (36) destinado a estar orientado en una dirección longitudinal de la aeronave, presentando este módulo una forma alargada con un primer extremo (12; 22) de gran anchura y un extremo (14; 24) de menor anchura, sensiblemente paralelo al primer extremo, con un borde (16; 26) sensiblemente rectilíneo que une los dos extremos (12, 14; 22, 24) y sensiblemente perpendicular a estos dos extremos (12, 14; 22, 24), y con un borde opuesto al borde (16; 26) sensiblemente rectilíneo, que une, también, los dos extremos y que comprende, por una parte, un primer segmento (20; 30) sensiblemente rectilíneo que se extiende a partir del segundo extremo (14; 24) en dirección al primer extremo (12; 22) de manera divergente en relación con el borde (16; 26) sensiblemente rectilíneo opuesto, y, por otra parte, un segundo segmento (18; 28) que une el extremo libre del primer segmento (20; 30) con el primer extremo.

Description

Módulo individual para pasajero de aeronave.
La presente invención se refiere a un módulo individual para pasajero de aeronave.
En una aeronave, cada pasajero dispone de un asiento. Generalmente, los asientos están dispuestos en la aeronave en filas transversales en relación con el sentido de desplazamiento de la aeronave, y están orientados hacia la parte delantera de la misma. Algunas veces existen compartimientos de clases diferentes. Los asientos, entonces, están más o menos separados, son más o menos confortables y más o menos modulables (respaldo inclinable, asiento convertible en cama, asiento inclinable, etc.).
Esta misma alineación de asientos se encuentra, en general, en todas las clases. De ese modo se asigna a cada pasajero un espacio sensiblemente rectangular, y estos espacios rectangulares están alineados por filas y columnas en la cabina de la aeronave.
Existen limitaciones para realizar esta alineación. Es necesario prever pasillos para el desplazamiento de los pasajeros y para su evacuación en caso de urgencia. Tienen que preverse, también, puertas de emergencia. En particular, debe poderse evacuar el avión en un tiempo definido por una norma. Es necesario, también, que los pasajeros estén sentados durante las fases de despegue y de aterrizaje y estén orientados longitudinalmente en relación con el avión (en el sentido del desplazamiento o en el sentido
opuesto).
La presente invención, entonces, tiene por objeto proporcionar los medios que permitan disponer una cabina de aeronave respetando las limitaciones de seguridad y que permitan alojar, en un mismo espacio, un número mayor de pasajeros.
Con este fin, la invención propone un módulo individual para pasajero de aeronave que comprende un asiento destinado a estar orientado en una dirección longitudinal de la aeronave.
Un módulo individual de este tipo para pasajero de la técnica anterior se conoce a partir del documento EP-A-1 162 138.
En una forma de realización, un módulo de este tipo presenta, por ejemplo:
un primer extremo sensiblemente rectilíneo,
un segundo extremo, sensiblemente rectilíneo, de menor anchura y sensiblemente paralelo al primer extremo,
un borde, sensiblemente rectilíneo, que une los dos extremos, y sensiblemente perpendicular a estos dos extremos, y
un borde, opuesto al borde sensiblemente rectilíneo, que une, también, los dos extremos, y que comprende, por una parte, un primer segmento, sensiblemente rectilíneo, que se extiende a partir del segundo extremo en dirección al primer extremo de manera divergente en relación con el borde sensiblemente rectilíneo opuesto, y, por otra parte, un segundo segmento que une el extremo libre del primer segmento con el primer extremo.
En esta forma de realización puede preverse, por ejemplo, que el segundo segmento sea sensiblemente paralelo al borde rectilíneo opuesto, o bien, también, que el segundo segmento se extienda del primer extremo al segundo extremo de manera divergente con respecto al borde rectilíneo opuesto. En esta última variante, el ángulo de divergencia del primer segmento es, de preferencia, superior al ángulo de divergencia del segundo segmento.
La presente invención propone, además, un módulo individual para pasajero de aeronave que comprende:
un asiento, que comprende una banqueta, un respaldo y reposabrazos, destinado a estar orientado en una dirección longitudinal de la aeronave,
un equipo, de anchura inferior a la del asiento, dispuesto frente al asiento y a cierta distancia de él,
una pared lateral, que se extiende entre un lado del asiento y un lado del equipo, al menos al nivel de la banqueta del asiento,
esta pared lateral, este asiento y este equipo definen un espacio de forma alargada con un extremo de gran anchura ocupado por el asiento y un extremo de menor anchura ocupado por este equipo, estando prevista una abertura de acceso entre los extremos, opuesta a la pared lateral.
Este espacio tiene, por ejemplo, un contorno que se ensancha a partir de cada uno de los extremos. En este caso, puede preverse, de preferencia, que el extremo estrecho se ensanche menos que el extremo ancho, de modo que el espacio tenga una zona de anchura máxima que esté más cerca del extremo ancho que del extremo estrecho.
Los extremos del módulo tienen, cada uno, por ejemplo, una rama que se encuentra, sensiblemente, en la prolongación de una rama del otro extremo. En este caso, la pared lateral está prevista, por ejemplo, entre las ramas opuestas a las que están, sensiblemente, una en la prolongación de otra.
En un módulo de acuerdo con la invención, puede preverse que los extremos del espacio de forma alargada se materialicen, cada uno, mediante una pared de extremo en U. La pared lateral se extiende, entonces, por ejemplo, desde una de las paredes de extremo a la otra. De preferencia, las paredes de extremo en U están provistas, cada una, de medios para su fijación en carriles de fijación longitudinales previstos en el suelo de la cabina. Así, pueden utilizarse para estas paredes medios de fijación idénticos, o casi idénticos, a los que se utilizan habitualmente para fijar un asiento de aeronave en el suelo de una cabina de
aeronave.
La pared lateral puede ser de altura variable. De preferencia, la abertura, a su vez, tiene una dimensión horizontal igual a la anchura de la pared lateral.
Ventajosamente, el equipo previsto en el módulo comprende una superficie de apoyo dispuesta a una altura sensiblemente igual a la de la banqueta del asiento, con un margen de diferencia de una decena de centímetros, estando comprendida la altura entre, por ejemplo, 0,45 m y 0,60 m. La altura de las paredes de extremo, a su vez, está comprendida, por ejemplo, entre 0,45 y 1,50 m.
El asiento utilizado en un módulo de acuerdo con la invención es, por ejemplo, de tipo transformable, cuyo respaldo pueda inclinarse hacia atrás, de preferencia, hasta una configuración horizontal.
De preferencia, el módulo tiene una longitud comprendida entre 1,80 m y 2,10 m. Esta longitud permite recibir a un pasajero, dejándole suficiente espacio para extenderse sin molestar a su vecino. Para que el pasajero pueda instalarse confortablemente, puede preverse que el módulo tenga una anchura máxima comprendida entre 0,50 m y 0,70 m.
La presente invención preve, también, la realización de conjuntos que comprendan, al menos, dos módulos de acuerdo con la invención.
De ese modo, la invención preve un par de módulos de acuerdo con la invención, dispuestos pies con cabeza y unidos, presentando estos módulos contornos idénticos. En las reivindicaciones dependientes adjuntas se definen diferentes configuraciones de un par de módulos de este tipo.
La invención preve, también, una alineación de módulos de acuerdo con la invención, caracterizada porque estos módulos, que definen espacios idénticos, están dispuestos uno en la prolongación de otro, con orientaciones idénticas, estando alineadas las aberturas de estos módulos unas con otras. En una alineación de este tipo, dos módulos sucesivos presentan, por ejemplo, respectivamente, un extremo estrecho en la proximidad inmediata de un extremo ancho.
La presente invención se refiere, también, a un agrupamiento de módulos formado por módulos dispuestos con dos alineaciones, con el fin de formar una sucesión de pares de módulos.
Se refiere, también, a una sección de puente de cabina de aeronave que comprende una pluralidad de módulos de acuerdo con la invención y, en particular, cuando estos módulos estén dispuestos como está previsto en las reivindicaciones dependientes que se refieren a una sección de este tipo en el juego de reivindicaciones adjunto.
Los detalles y las ventajas de la invención se pondrán de manifiesto a partir de la descripción que sigue, hecha con referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, en los que:
la figura 1 muestra, esquemáticamente, un primer ejemplo de módulo de acuerdo con la invención,
las figuras 2A a 2C muestran, esquemáticamente, dos módulos de la figura 1, combinados,
la figura 3 muestra una variante del módulo de la figura 1,
la figura 4 muestra otra variante del módulo de la figura 1,
las figuras 5A a 5F muestran dos módulos de la figura 4, en cooperación,
la figura 6 representa, en despiece, el módulo de la figura 4,
las figuras 7 y 8 muestran, cada una, una variante del módulo de la figura 4,
la figura 9 muestra una sección de cabina de aeronave equipada con módulos individuales de acuerdo con la invención, y
la figura 10 muestra otra sección de cabina con una configuración diferente de la representada en la figura 9, con módulos de acuerdo con la invención.
La figura 1 representa, en vista desde arriba, el espacio previsto para recibir a un pasajero en una cabina de aeronave. Este espacio recibe un asiento, eventualmente convertible en cama, y, eventualmente, otros accesorios, tales como, por ejemplo, un portaequipajes, una televisión, un reposapiés, etc. Este espacio así equipado define un módulo que se inscribe en un contorno en forma de trapecio rectángulo alargado, siendo el lado perpendicular a las bases del trapecio sensiblemente más largo que cada una de las bases. De ese modo, este espacio comprende una base grande 2, una base pequeña 4, un lado recto grande 6 y un lado inclinado grande 8.
Las figuras 2A a 2C muestran cómo dos módulos tales como el representado en la figura 1 pueden cooperar para ocupar de la mejor manera el espacio disponible en una cabina de aeronave. En estas tres figuras, los dos módulos están dispuestos pies con cabeza, estando sus lados inclinados grandes 8 uno en contacto con otro.
En la figura 2A, los lados inclinados grandes 8 están uno en contacto con otro en toda su longitud. La base grande 2 de un módulo está, entonces, alineada con la base pequeña 4 del otro módulo. El conjunto de los dos módulos presenta una forma global rectangular compacta. Esta configuración es corta (medida en la dirección de los lados rectos grandes 6) pero ancha (medida en la dirección de las bases).
A la inversa, la figura 2C muestra una configuración con los dos módulos larga pero estrecha. Los dos módulos están desplazados y sus dos bases pequeñas 4 están alineadas. La longitud de este conjunto corresponde al doble de la longitud de un solo módulo, pero la anchura del conjunto es apenas mayor que la de un único módulo, mientras que en la primera configuración (figura 2A) la longitud del conjunto corresponde a la longitud de un solo módulo y la anchura corresponde a la suma de las longitudes de las bases 2 y 4.
A su vez, la figura 2B muestra una posición intermedia obtenida al hacer deslizar los módulos individuales, uno respecto a otro, a lo largo de los lados inclinados grandes 8. Puede optarse entre un gran número de posiciones intermedias.
Esta modularidad permite adaptarse perfectamente a la cabina de aeronave en la que serán posicionados los módulos. En una cabina de aeronave, hay dos dimensiones importantes para el posicionamiento de los asientos, y, por tanto, en este caso, de los módulos: se trata de la longitud disponible entre dos salidas de emergencia, por una parte, y la anchura de la cabina, por otra. La modularidad ofrecida por la forma de los módulos permite optimizar el número de módulos, y, por tanto, de pasajeros que pueden ser alojados en una sección de cabina que se encuentre entre dos salidas de emergencia.
La figura 3 representa una variante de realización de un módulo de acuerdo con la invención. La forma del módulo ya no es trapezoidal. Pero existen dos lados pequeños 12 y 14 paralelos, un lado recto grande 16 perpendicular a los lados pequeños 12 y 14 y otro lado grande enfrentado al lado recto grande 16. Como en la forma de realización trapezoidal de la figura 1, los dos lados pequeños tienen longitudes diferentes. El lado pequeño 14 es más corto que el lado pequeño 12. Por analogía con el trapecio, se denominará al lado pequeño 12 base grande y al lado pequeño 14 base pequeña. En relación con el módulo de la figura 1, en este caso, la variante consiste en el lado opuesto al lado recto 16. Este lado está constituido por dos segmentos. Un primer segmento 18 está dispuesto, en ángulo recto, en un extremo de la base grande 12 (por tanto, es paralelo al lado recto grande 16). Un segundo segmento inclinado 20 une el extremo libre del segmento recto 18 con la base pequeña 14.
Al igual que los módulos trapezoidales (figuras 1 y 2) pueden cooperar posicionándose uno contra otro, con los lados inclinados grandes 8 enfrentados, es posible hacer cooperar dos módulos de la figura 3 posicionándolos uno contra otro, con los dos segmentos inclinados 20 enfrentados. En este caso, también, se pueden obtener tanto configuraciones compactas (longitud pequeña y anchura grande, como en la figura 2A) como configuraciones alargadas (longitud grande y anchura pequeña, como en la figura 2C).
En la figura 4 se representa una forma de realización preferida. En este caso se encuentra un módulo de forma general alargada que presenta dos extremos, siendo uno más estrecho que otro. En esta variante, a diferencia de las variantes de las figuras 1 y 3, los extremos están redondeados, en lugar de ser rectilíneos. En principio, se encuentra, por una parte, un extremo 22 de anchura grande, comparable con las bases grandes 2 y 12 de las figuras 1 y 3, y, por otra, un extremo 24 de anchura pequeña, comparable con las bases pequeñas 4 y 14 de las figuras 1 y 3.
Estos dos extremos 22 y 24 están unidos mediante un lado rectilíneo grande 26. Ambos extremos 22 y 24 están situados a un mismo lado del lado recto grande 26 y se extienden en dirección sensiblemente perpendicular a este lado.
En este caso, el lado opuesto al lado recto grande 26, está constituido, también, por dos segmentos. Un primer segmento 28 se extiende a partir del gran extremo 22, del lado opuesto al lado 26, divergiendo en relación con el lado recto grande 26. El ángulo de divergencia es, en este caso, de 4º. Está comprendido, por ejemplo, entre 3º y 10º.
El segundo segmento 30, a su vez, parte del extremo pequeño 24, del lado opuesto al lado recto grande 26, y diverge, también, en relación con el lado recto grande 26. El ángulo de divergencia es mayor que el del primer segmento 28 y, en este caso, es de 8º. Está comprendido, por ejemplo, entre 5º y 20º.
Las figuras 5A a 5F muestran ejemplos de posicionamiento relativo de dos módulos tales como el de la figura 4. Los módulos presentan dos bordes inclinados. En este caso, como antes, los módulos cooperan posicionándose uno contra otro, con dos bordes inclinados similares enfrentados. En las figuras 5A a 5C se han representado tres configuraciones en las que los primeros segmentos 28 se encuentran uno en contacto con otro, y en las figuras 5D a 5F, se han representado configuraciones en las que dos módulos están en contacto por medio de sus segundos segmentos 30.
Las figuras 5A a 5C muestran configuraciones de forma relativamente alargada. Habida cuenta del ángulo relativamente pequeño entre el primer segmento 28 y el lado recto 26, la diferencia de anchura de estas tres configuraciones no es muy importante. Pero resulta muy interesante en el caso en que los módulos estén instalados en una sección de cabina de anchura variable. Estas variaciones de anchura son, en general, poco importantes. Se encuentran, en particular, del lado de la carlinga y la cola de una aeronave. Estas configuraciones presentan la ventaja de permitir a los pasajeros un excelente acceso a cada módulo.
Las figuras 5D a 5F representan, sensiblemente, lo que se podría obtener con módulos tales como el representado en la figura 3, ya que, en este caso, el primer segmento 28 no interviene. La figura 5D representa la configuración de un conjunto de dos módulos que presenta la longitud mínima (medida en la dirección del lado recto grande 26). Las otras configuraciones (figuras 5E y 5F) tienen mayor longitud, pero menor anchura. En la figura 5F puede observarse que la longitud del conjunto formado por los dos módulos es sensiblemente igual a la longitud del conjunto formado por los dos módulos representados en la figura 5A, pero en la figura 5F la anchura del conjunto es menor.
En todas las configuraciones representadas en las figuras 5A a 5F puede observarse que los lados grandes rectos 26 de los módulos son, siempre, paralelos entre sí. Esta observación es válida, también, para los módulos de la figura 1 (véanse las figuras 2A a 2C). Se puede así, alineando conjuntos de dos módulos, uno detrás de otro, formar una doble alineación de módulos dispuestos entre dos pasillos. En las figuras 9 y 10 se representan ejemplos de realización y serán descritos con detalle en lo que sigue.
El contorno de un módulo puede materializarse mediante una pared que se extienda verticalmente a partir del suelo de la cabina. En tal caso, esta pared delimita el espacio previsto para un pasajero durante un viaje. Este espacio está dotado de un asiento que está dispuesto del lado del extremo de mayor anchura. Para un pasajero en posición sentada, está previsto situar el respaldo de su asiento a lo largo de las bases grandes 2 o 12 (figuras 1 o 3) o del lado del extremo grande 22. En el otro extremo, es decir, del lado del extremo pequeño 24 o de una base pequeña 4 o 14, el módulo puede estar dotado de un accesorio como, por ejemplo, un reposapiés, un portaequipajes, un televisor, etc. De preferencia, este accesorio presenta una superficie de apoyo sensiblemente horizontal, situada a una distancia de, aproximadamente, entre 40 y 60 cm del suelo. Esta superficie de apoyo puede, entonces, servir de mesa baja o bien, también, de asiento adicional cuando el pasajero desee hablar con otro pasajero. En caso de que el asiento dispuesto en el módulo sea un asiento convertible en cama, puede preverse que el extremo de la cama destinado a recibir los pies del pasajero esté constituido por el accesorio situado al nivel del extremo estrecho del módulo. Entonces, en este caso, este accesorio presenta, también, una superficie de apoyo dispuesta sensiblemente a la misma altura que la banqueta del asiento (con un margen de diferencia de 20 cm). De ese modo, pueden conseguirse reducciones de peso. En efecto, un asiento convertible en cama es relativamente pesado, y el hecho de prever un extremo fijo, que sirva eventualmente de alojamiento para un televisor, de portaequipajes o de asiento plegable, permite aligerar el peso global de la cama.
La pared que rodea el módulo puede hacerse, por ejemplo, de material sintético, por ejemplo, moldearse a partir de poliuretano, o de un material compuesto. Puede estar revestida de un tejido (o similar) que haga juego con el revestimiento del asiento situado en el interior del módulo.
De preferencia, la pared que rodea el módulo está fijada al suelo sobre carriles de fijación. En este caso se utilizan los carriles de fijación previstos para la fijación de asientos en los aviones destinados al transporte de pasajeros. Una serie de carriles longitudinales están previstos a todo lo ancho de la cabina. Para la fijación de asientos hay previstos puntos de anclaje separados regularmente (habitualmente, cada pulgada, es decir, con un paso de 2,54 cm) a lo largo de cada carril. De preferencia, los medios de fijación de la pared que rodea al módulo son idénticos a los utilizados clásicamente para la fijación de asientos en los carriles.
Las dimensiones exteriores del módulo están comprendidas, por ejemplo, entre 1,80 cm y 2,10 cm, en el caso de la longitud, y entre 0,50 cm y 0,70 cm, en el caso de la anchura. Estas dimensiones permiten recibir a un pasajero, confortablemente, en posición sentada o extendida.
Para permitir a un pasajero acceder al interior del módulo, conviene prever un acceso. La figura 6 muestra un módulo que corresponde a un módulo de la figura 4 con dos aberturas 32. Estas dos aberturas son idénticas. Una primera abertura 32 está practicada en el lado recto grande 26, mientras que la segunda abertura 32 está practicada en el segundo segmento 30 del módulo. Cada una de estas aberturas está practicada junto al extremo estrecho 24.
La figura 6 representa, también, dos puertas 34. Cada una de estas puertas está destinada a cerrar una abertura 32. Generalmente, es necesario un único acceso al módulo. Así, pues, en general, cada módulo está dotado de una puerta 34. La figura 7 representa un módulo en el que una puerta 34 cierra la abertura 32 que se encuentra al nivel del segundo segmento 30. En la figura 8, una puerta 34 cierra la abertura 32 que se encuentra al nivel del lado recto grande 26. Entonces, en estos dos casos (figuras 7 y 8) se tiene un módulo delimitado en todo su contorno por una pared lateral que se extiende verticalmente con una altura comprendida, por ejemplo, entre 70 y 90 cm, a partir del suelo de la cabina, salvo al nivel de una abertura 32 de acceso. Por razones de modularidad, una misma puerta puede estar posicionada tanto al nivel de un lado recto grande 26 como de un segundo segmento 30. La altura de la pared se selecciona, por ejemplo, de tal manera que rodee la superficie para dormir, cuando el asiento sea convertible, con una altura de, aproximadamente, 20 a 30 cm, con objeto de aislar de su entorno a un pasajero que duerma.
Las figuras 9 y 10 muestran ejemplos de disposición de una sección de cabina con módulos tales como los representados en las figuras 7 y 8.
En la figura 9, cada módulo está equipado con un asiento 36 convertible, es decir, que pueda transformarse en un soporte sensiblemente horizontal. Como se ha sugerido en lo que antecede, un reposapiés 38, situado al nivel del extremo estrecho 24, coopera con el asiento 36 convertible para formar una cama. Para la fijación del asiento 36 y de la pared del módulo correspondiente se utilizan fijaciones del mismo tipo.
La figura 9 representa una sección de cabina dispuesta entre dos salidas de emergencia sucesivas (no representadas). Esta sección de cabina está delimitada lateralmente mediante paredes 40 de cabina.
En esta cabina hay módulos individuales alineados. Se encuentra así una primera alineación 42 a lo largo de una pared 40 de cabina y una segunda alineación 44 de módulos individuales a lo largo de la otra pared 40 de cabina. En el centro de la cabina hay dos agrupamientos 46. Estos agrupamientos 46 están formados por dos alineaciones de módulos, con el fin de formar una sucesión de pares de módulos dispuestos pies con cabeza y unidos, teniendo dos módulos de un mismo par el mismo contorno exterior. Cada alineación está separada de una alineación o agrupamiento vecino mediante un pasillo 48. La anchura mínima de los pasillos 48 está normalizada. Dicha anchura tiene que permitir una circulación fácil de los pasajeros y el paso de un carro de servicio que, generalmente, tiene una anchura de 16 pulgadas, es decir, aproximadamente, 41 cm.
Los módulos de las dos alineaciones 42 y 44 están dispuestos unos detrás de otros, longitudinalmente en relación con la cabina del avión. Cada módulo está dotado de una puerta 34 que se encuentra del lado de la pared de cabina correspondiente. En este caso, los módulos individuales están alineados de tal manera que los segundos segmentos 30 estén alineados a lo largo del pasillo. Estos segundos segmentos 30 presentan, cada uno, una abertura 32 que permite el acceso al módulo correspondiente. Así, todas las aberturas 32 de los módulos de las dos alineaciones 42 están alineadas a lo largo del pasillo 48 correspondiente.
Se podría obtener, también, una alineación en la que el lado recto grande 26 de cada módulo estuviera dispuesto a lo largo del pasillo. Entonces, estos lados rectos grandes 26 estarían alineados. Para cada módulo, entonces, la abertura 32 estaría practicada, naturalmente, al nivel de este lado recto grande 26, mientras que la abertura que se encuentre al nivel del segundo segmento 30 estaría cerrada mediante una puerta 34.
Los dos agrupamientos 46 de módulos son simétricos en relación con el eje geométrico longitudinal de la sección de cabina. En el caso representado, los pares de módulos formados en estos agrupamientos corresponden a la configuración representada en la figura 5E. En este caso, las aberturas 32 practicadas al nivel de los segundos segmentos 30 de cada uno de estos módulos están cerradas mediante una puerta 34, mientras que las aberturas 32 practicadas al nivel del lado recto grande 26 de cada uno de estos módulos están abiertas. Cada una de estas aberturas permite el acceso, desde el módulo correspondiente, a un pasillo 48.
En este caso, la utilización de los módulos permite obtener una configuración de tres pasillos 48 en la sección de cabina. Una configuración de este tipo es, ciertamente, poco habitual en una aeronave. Ello permite crear un espacio más agradable y con mayor circulación de aire, cuya evacuación se facilita. Además, ningún pasajero que desee acceder a su asiento, o abandonarlo, tiene necesidad de disculparse con el pasajero vecino.
Además, la utilización de módulos permite que puedan viajar casi tantos pasajeros como con las configuraciones clásicas en las que los asientos estén alineados por filas. Así, la sección de cabina representada en la figura 9 corresponde a una sección de cabina que, normalmente, permite posicionar veintidós asientos convertibles en cama, cuando éstos estén dispuestos en filas y columnas con dos pasillos. En este caso, como puede observarse en la figura 9, veinte pasajeros pueden ocupar plaza, confortablemente, en la misma sección de aeronave.
La figura 10 muestra una disposición diferente de una sección de cabina. En esta figura pueden verse dos paredes 40 de cabina y tres pasillos 48. En este caso hay cuatro agrupamientos 46 de módulos de acuerdo con la invención. Los pasillos 48 separan estos agrupamientos 46 por pares.
En este ejemplo de utilización de los módulos según la invención, los módulos están dotados, únicamente, de un asiento. Se trata, por ejemplo, de una sección de cabina de una aeronave destinada a realizar, solamente, vuelos de distancias medias.
A lo largo de la pared de cabina, los módulos están dispuestos con una configuración que corresponde, sensiblemente, a la representada en la figura 5B. Así, el pasajero que se encuentre a lo largo de la pared 40 de cabina no está obligado a excusarse con su vecino, que se encuentra en el mismo agrupamiento pero a lo largo del pasillo 48 correspondiente, cuando desee abandonar su asiento o acceder a él. En este caso, se destaca la ventaja de este agrupamiento de módulos. En efecto, se puede obtener así el equivalente de una fila de dos asientos a lo largo de las paredes de la cabina sin que el pasajero que se encuentre a lo largo de la pared 40 de cabina esté obligado a disculparse cuando abandone su plaza o vuelva a ella.
En esta configuración representada en la figura 10 puede verse, también, que es posible utilizar un módulo individual para completar un espacio de la mejor manera. En esta figura 10, en un extremo de cada alineación que se encuentre a lo largo de una pared 40 de cabina, un módulo individual completa el espacio que quede libre.
Además, esta configuración representada en la figura 10 permite alojar en una sección de cabina casi tantos pasajeros como en una sección de cabina idéntica dotada de asientos convertibles en cama, pero dispuestos en filas de asientos clásicas.
La presente invención no se limita a las formas de realización descritas en lo que antecede a título de ejemplos no limitativos. Se refiere, también, a todas las variantes de realización al alcance de los expertos en la técnica en el marco de las reivindicaciones que siguen.

Claims (37)

1. Módulo individual para pasajero de aeronave que comprende un asiento (36) destinado a estar orientado en una dirección longitudinal de la aeronave,
presentando este módulo una forma alargada con un primer extremo (12; 22) de gran anchura y un extremo (14; 24) de menor anchura, sensiblemente paralelo al primer extremo,
con un borde (16; 26) sensiblemente rectilíneo que une los dos extremos (12, 14; 22, 24) y sensiblemente perpendicular a estos dos extremos (12, 14; 22, 24),
y
con un borde opuesto al borde (16; 26) sensiblemente rectilíneo, que une, también, los dos extremos y que comprende, por una parte, un primer segmento (20; 30) sensiblemente rectilíneo que se extiende a partir del segundo extremo (14; 24) en dirección al primer extremo (12; 22) de manera divergente en relación con el borde (16; 26) sensiblemente rectilíneo opuesto, y, por otra parte, un segundo segmento (18; 28) que une el extremo libre del primer segmento (20; 30) con el primer extremo.
2. Módulo individual para pasajero de aeronave según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo segmento (18) es sensiblemente paralelo al borde rectilíneo (16) opuesto.
3. Módulo individual para pasajero de aeronave según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo segmento (28) se extiende desde el primer extremo en dirección al segundo extremo de manera divergente en relación con el borde rectilíneo (26) opuesto.
4. Módulo individual para pasajero de aeronave según la reivindicación 2, caracterizado porque el ángulo de divergencia del primer segmento (30) es superior al ángulo de divergencia del segundo segmento (28).
5. Módulo individual para pasajero de aeronave según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende:
un equipo (38) dispuesto frente al asiento (36) y a cierta distancia de él, de anchura inferior a la del asiento,
una pared lateral (34) que se extiende entre un lado del asiento y un lado del equipo, al menos, al nivel de la banqueta del asiento,
definiendo esta pared lateral, este asiento y este equipo un espacio de forma alargada, con un extremo (22) de anchura grande ocupado por el asiento (36) y un extremo (24) de menor anchura ocupado por este equipo, estando prevista una abertura (32) de acceso entre los extremos, opuesta a la pared lateral.
6. Módulo según la reivindicación 5, caracterizado porque el espacio tiene un contorno que se ensancha a partir de cada uno de los extremos (22, 24).
7. Módulo según la reivindicación 6, caracterizado porque el extremo estrecho (24) se ensancha menos que el extremo ancho (22), de modo que el espacio tenga una zona de anchura máxima que esté más cerca del extremo ancho (22) que del extremo estrecho (24).
8. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque los extremos (22, 24) tienen, cada uno, una rama que se encuentra, sensiblemente, en la prolongación de una rama del otro extremo.
9. Módulo según la reivindicación 8, caracterizado porque la pared lateral (34) está dispuesta entre las ramas opuestas a las que se encuentran, sensiblemente, una en la prolongación de otra.
10. Módulo individual según la reivindicación 5, caracterizado porque los extremos (22, 24) del espacio de forma alargada se materializan, cada uno, mediante una pared de extremo en U.
11. Módulo según la reivindicación 10, caracterizado porque la pared lateral (34) se extiende desde una de las paredes de extremo hasta la otra.
12. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 10 o 11, caracterizado porque las paredes de extremo en U están provistas, cada una, de medios para su fijación en carriles de fijación longitudinales previstos en el suelo de la cabina.
13. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12, caracterizado porque la pared lateral (34) es de altura variable.
14. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 13, caracterizado porque la abertura (32) tiene una dimensión horizontal igual a la anchura de la pared lateral (34).
15. Módulo según la reivindicación 5, caracterizado porque el equipo (38) comprende una superficie de apoyo dispuesta a una altura sensiblemente igual a la de la banqueta del asiento, con un margen de diferencia de una decena de centíme-
tros.
16. Módulo según la reivindicación 15, caracterizado porque la altura de la superficie de apoyo está comprendida entre 0,45 m y 0,60 m.
17. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 16, caracterizado porque las paredes de extremo tienen una altura comprendida entre 0,45 m y 1,50 m.
18. Módulo según una de las reivindicaciones 5 a 17, caracterizado porque el asiento (36) es de tipo transformable, cuyo respaldo pueda inclinarse hacia atrás.
19. Módulo según la reivindicación 18, caracterizado porque el respaldo puede inclinarse hasta una configuración horizontal.
20. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque tiene una longitud comprendida entre 1,80 m y 2,10 m.
21. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque tiene una anchura máxima comprendida entre 0,50 m y 0,70 m.
22. Par de módulos conformes a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21, dispuestos pies con cabeza y unidos, presentando estos módulos contornos idénticos.
23. Par de módulos según la reivindicación 22, caracterizado porque cada módulo comprende extremos en U y está unido con el otro mediante, al menos, parte de un lado del extremo ancho.
24. Par de módulos según la reivindicación 22, caracterizado porque cada módulo comprende extremos en U y está unido con el otro mediante, al menos, parte de un lado dispuesto entre los extremos de cada módulo.
25. Par de módulos según la reivindicación 22, caracterizado porque cada módulo comprende extremos en U y está unido con el otro mediante, al menos, parte de un lado del extremo estrecho.
26. Par de módulos según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 25, caracterizado porque las ramas de los extremos en U de cada módulo opuestas al otro módulo se encuentran una en la prolongación de otra, paralelamente a una dirección común a los dos módulos.
27. Alineación de módulos según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque estos módulos, que definen espacios idénticos, están dispuestos uno en la prolongación de otro, con orientaciones idénticas.
28. Alineación de módulos según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 21, caracterizada porque estos módulos, que definen espacios idénticos, están dispuestos uno en la prolongación de otro, con orientaciones idénticas, estando alineadas, unas con otras, las aberturas (32) de estos módulos.
29. Alineación según cualquiera de las reivindicaciones 27 o 28, caracterizada porque dos módulos sucesivos presentan, respectivamente, un extremo estrecho (24) en la proximidad inmediata de un extremo ancho (22).
30. Agrupamiento de módulos formado por módulos dispuestos con dos alineaciones según cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29, con el fin de formar una sucesión de pares de módulos según cualquiera de las reivindicaciones 24 a 28.
31. Sección de puente de cabina de aeronave, que comprende una pluralidad de módulos según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21.
32. Sección según la reivindicación 31, caracterizada porque la pluralidad de módulos está dispuesta de manera que formen una pluralidad de alineaciones de módulos según cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29.
33. Sección según la reivindicación 32, en la que dos alineaciones forman un agrupamiento según la reivindicación 30.
34. Sección según la reivindicación 32, en la que hay dispuesta una alineación lateral a lo largo de cada pared de la sección.
35. Sección según la reivindicación 34, en la que esta alineación lateral forma parte de un agrupamiento según la reivindicación 30.
36. Sección según las reivindicaciones 34 o 35, caracterizada porque comprende, entre estas alineaciones laterales, un conjunto de alineaciones separadas de estas alineaciones laterales mediante pasillos (48) laterales.
37. Sección según la reivindicación 36, caracterizada porque este conjunto de alineaciones está constituido por agrupamientos de módulos según la reivindicación 31, separados por pares mediante pasillos (48).
ES03291186T 2002-05-22 2003-05-20 Modulo individual para pasajero de aeronave. Expired - Lifetime ES2259753T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0206239 2002-05-22
FR0206239A FR2839947B1 (fr) 2002-05-22 2002-05-22 Module individuel pour passager d'aeronef

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259753T3 true ES2259753T3 (es) 2006-10-16

Family

ID=29286614

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03291186T Expired - Lifetime ES2259753T3 (es) 2002-05-22 2003-05-20 Modulo individual para pasajero de aeronave.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7025306B2 (es)
EP (1) EP1364874B1 (es)
AT (1) ATE319614T1 (es)
DE (1) DE60303905T2 (es)
ES (1) ES2259753T3 (es)
FR (1) FR2839947B1 (es)

Families Citing this family (68)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2625107C (en) 2001-08-09 2009-11-03 Virgin Atlantic Airways Limited A seating system and a passenger accomodation unit for a vehicle
FR2839947B1 (fr) * 2002-05-22 2004-11-26 Airbus Module individuel pour passager d'aeronef
FR2842497B1 (fr) * 2002-07-19 2004-10-01 Airbus Module de cabine d'aeronef pour passagers
FR2843730B1 (fr) * 2002-08-23 2005-07-08 Airbus Amenagement interieur d'une cabine d'aeronef
GB0316733D0 (en) * 2003-07-17 2003-08-20 Thompson James Seating for a passenger vehicle
FR2863558B1 (fr) * 2003-12-10 2006-03-31 Airbus Procede pour moduler l'espace interieur d'un vehicule et siege pour la mise en oeuvre de ce procede
FR2866842B1 (fr) * 2004-02-26 2006-04-21 Sicma Aero Seat Agencement de sieges pour cabine d'avion
FR2866840B1 (fr) * 2004-02-26 2007-06-29 Airbus Amenagement interieur de cabine d'aeronef
FR2866841B1 (fr) 2004-02-26 2006-04-21 Sicma Aero Seat Agencement de sieges pour cabine d'avion
US7320446B2 (en) 2004-02-26 2008-01-22 Airbus Interior layout of an aircraft cabin
US6913227B1 (en) * 2004-03-22 2005-07-05 The Boeing Company Aircraft youth seat/family seating arrangement
GB0419148D0 (en) * 2004-08-27 2004-09-29 Britax Aircraft Interiors Uk L Aircraft seat
US20060102785A1 (en) * 2004-10-14 2006-05-18 Butt Thomas J Airplane seating arrangement
US7188806B2 (en) * 2004-10-22 2007-03-13 B E Aerospace, Inc. Aircraft passenger accommodation unit with deployable bed
DE102004063094B4 (de) * 2004-12-22 2010-05-12 Airbus Deutschland Gmbh Passagiersitzeinheit, insbesondere für Verkehrsflugzeuge
US7448575B2 (en) 2005-02-28 2008-11-11 Ip Venture, Inc. Comfortable seating arrangements with easy access
FR2883838B1 (fr) * 2005-03-31 2007-06-08 Eads Sogerma Services Soc Par Piece de mobilier pour vehicule, notamment pour aeronef
FR2886622B1 (fr) * 2005-06-02 2007-07-20 Airbus France Sas Avion long-courrier
US7712704B2 (en) * 2005-06-07 2010-05-11 Airbus Arrangement of seats and baggage compartments in an aircraft cabin
GB0513307D0 (en) * 2005-07-01 2005-08-03 Britax Premium Aircraft Interi Transport seating
JP2008544927A (ja) * 2005-07-01 2008-12-11 プレミアム・エアクラフト・インテリアーズ・グループ・リミテッド 運輸座席の配置
EP1916925B1 (en) * 2005-08-22 2016-11-23 BE Aerospace, Inc. Lounge seating arrangement
US7578470B2 (en) * 2006-04-21 2009-08-25 Be Aerospace, Inc. Passenger seating arrangement
FR2901333B1 (fr) * 2006-05-19 2008-07-04 Sicma Aero Seat Ensemble de liaison entre un systeme mecanique et un actionneur de reglage comprenant des organes de crabotage/decrabotage
FR2903664B1 (fr) * 2006-07-12 2008-09-26 Airbus France Sas Amenagement de cabine d'aeronef presentant des couchettes dans la partie superieure de la cabine.
DE102006056898B4 (de) * 2006-12-02 2020-12-03 Recaro Aircraft Seating Gmbh & Co. Kg Passagierkabine und Sitzvorrichtung
GB0703471D0 (en) * 2007-02-22 2007-04-04 Premium Aircraft Interiors Gro Transport seating
US20120112500A1 (en) * 2007-11-21 2012-05-10 Timothy Graham Rundle Vehicle Seating Apparatus
FR2924683A1 (fr) * 2007-12-06 2009-06-12 Airbus Sas Amenagement optimise d'une cabine d'aeronef
US20090146004A1 (en) * 2007-12-06 2009-06-11 B E Aerospace, Inc. Aircraft seating arrangement and seat
FR2928624B1 (fr) 2008-03-17 2016-07-15 Soc Ind Et Commerciale De Materiel Aeronautique - Sicma Aero Seat Agencement d'accoudoir de siege en epi securise siege et ensemble de deux sieges muni d'un tel agencement.
US8118365B2 (en) * 2008-03-25 2012-02-21 Henshaw Robert J Vehicle seating
GB0816741D0 (en) * 2008-09-12 2008-10-22 American Airlines Array of aircraft seats - interlocking herringbone
US8245970B2 (en) * 2008-08-11 2012-08-21 American Airlines, Inc. Array of aircraft seats
US8348195B2 (en) 2008-08-14 2013-01-08 American Airlines, Inc. Array of aircraft seats
GB0816742D0 (en) * 2008-09-12 2008-10-22 American Airlines Array of aircraft seats
US8196864B2 (en) 2008-09-05 2012-06-12 Weber Aircraft Llc Seating arrangements particularly for passenger aircraft
FR2935684B1 (fr) * 2008-09-10 2011-05-13 Airbus Systeme de sieges pour passager integrant un meuble multi-fonctionnel, et aeronef comprenant un tel systeme
FR2943286B3 (fr) * 2009-03-23 2011-02-25 Air New Zealand Ltd Ameliorations de ou concernant des sieges de passagers dans un vehicule
DE102009018690A1 (de) * 2009-04-23 2010-10-28 Airbus Deutschland Gmbh Monumentenkomplex für einen Flugzeugheckbereich
US8991756B2 (en) 2009-12-14 2015-03-31 Be Intellectual Property, Inc. Small diameter pressure structure commercial aircraft crew rest
US8882036B2 (en) * 2011-03-03 2014-11-11 Robert J. Henshaw Aircraft seating arrangement
EP3260371B1 (en) 2012-03-22 2018-08-08 B/E Aerospace, Inc. Aircraft passenger suite seating arrangement
US9266614B2 (en) * 2012-08-01 2016-02-23 B/E Aerospace, Inc. Passenger suite seating arrangement with moveable video monitor
US9469405B2 (en) * 2012-08-01 2016-10-18 B/E Aerospace, Inc. Passenger suite seating arrangement with moveable video monitor
AU2014240781A1 (en) * 2013-03-28 2015-11-12 Etihad Airways Passenger module and seating array for an aircraft cabin
AU2014240780A1 (en) * 2013-03-28 2015-11-12 Etihad Airways Seating array for an aircraft cabin
USD741075S1 (en) 2013-04-15 2015-10-20 Etihad Airways Seating for a transport vehicle
GB2516433B (en) * 2013-07-19 2016-02-17 British Airways Plc Aircraft passenger seat fixing system
JP6449289B2 (ja) * 2013-12-02 2019-01-09 ゾディアック シーツ フランス 最高級ビジネスクラスのシート構造体
DE102014104055A1 (de) * 2014-03-24 2015-09-24 Recaro Aircraft Seating Gmbh & Co. Kg Flugzeugsitzsystem
EP2923946B1 (en) 2014-03-28 2018-05-30 Airbus Operations GmbH Passenger seat arrangement for a vehicle
US9409648B2 (en) * 2014-05-15 2016-08-09 The Boeing Company Seating arrangement and method
WO2016018731A1 (en) * 2014-08-01 2016-02-04 B/E Aerospace Inc. Passenger suite seating arrangement with moveable video monitor
EP3280641B1 (en) * 2015-04-08 2020-01-29 Safran Seats USA LLC Universal rest seats
CN108349591B (zh) * 2015-09-29 2022-04-01 B/E航空公司 一种可设置在客机中的客机乘客套间座位结构
CN105857616A (zh) * 2016-03-31 2016-08-17 陈刚 一种客机平躺经济舱
DE102016211643B4 (de) * 2016-06-28 2023-06-07 Airbus Defence and Space GmbH Verfahren zum Anordnen einer Vielzahl von Einbaueinheiten sowie Anordnungen einer Vielzahl von Einbaueinheiten
GB201612734D0 (en) * 2016-07-22 2016-09-07 Acumen Design Ass Ltd A seating suite for a premium aircraft cabin
DE102016114124A1 (de) 2016-07-29 2018-02-01 Airbus Operations Gmbh Sitzanordnung für einen Innenraum bzw. eine Passagierkabine eines Transportmittels sowie ein entsprechendes Transportmittel
EP3275786B1 (en) 2016-07-29 2019-06-12 Airbus Operations GmbH Variable seat module with an ottoman for a seating arrangement in a vehicle cabin
FR3055128A1 (fr) * 2016-08-17 2018-02-23 Zodiac Seats France Agencement de sieges permettant d'augmenter l'intimite des passagers, notamment d'un avion
GB201618270D0 (en) * 2016-10-28 2016-12-14 Acumen Design Ass Ltd A passenger seating arrangement with inwardly and outwardly facing seat units
US11702207B2 (en) * 2018-11-29 2023-07-18 Safran Seats Usa Llc Business class seats for a passenger vehicle
FR3089953B1 (fr) * 2018-12-18 2020-11-27 Safran Seats Arrangement d'unites de sieges, notamment pour un avion
US11319072B2 (en) * 2019-04-01 2022-05-03 B/E Aerospace, Inc. Business class travel suite arrangements for narrow body and wide body aircraft
DE102020105072A1 (de) * 2020-02-26 2021-08-26 Recaro Aircraft Seating Gmbh & Co. Kg Flugzeugsitzanordnung
DE102020108436A1 (de) 2020-03-26 2021-09-30 Recaro Aircraft Seating Gmbh & Co. Kg Flugzeugsitzanordnung

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2146570A5 (es) * 1971-07-20 1973-03-02 Legrand Pierre
US5083727A (en) * 1990-01-02 1992-01-28 The Boeing Company Aircraft cabin system for selectivley locating interior units
GB9425078D0 (en) * 1994-12-13 1995-02-08 British Airways Plc A seating unit
WO2000021831A2 (en) * 1998-10-15 2000-04-20 British Airways Plc A seating unit
GB2362095B (en) * 2000-05-08 2002-09-25 American Airlines Inc Method and system for seating passengers in a transportation system
AT409614B (de) * 2000-10-19 2002-09-25 Freller Walter Kojenanordnung, insbesondere für verkehrsmittel
DE10059603B4 (de) * 2000-11-30 2006-06-01 Airbus Deutschland Gmbh Flugzeugpassagierkabine mit einer Anordnung von Passagiersitzen
CA2625107C (en) * 2001-08-09 2009-11-03 Virgin Atlantic Airways Limited A seating system and a passenger accomodation unit for a vehicle
US20030085597A1 (en) * 2001-11-05 2003-05-08 Christine Ludeke Aircraft seat
FR2839947B1 (fr) * 2002-05-22 2004-11-26 Airbus Module individuel pour passager d'aeronef
FR2843730B1 (fr) * 2002-08-23 2005-07-08 Airbus Amenagement interieur d'une cabine d'aeronef
US7222820B2 (en) * 2003-02-25 2007-05-29 The Boeing Company Aircraft lavatory
JP2006513916A (ja) * 2003-03-18 2006-04-27 ウェバー エアクラフト エルピー 座席装着システムおよび方法
US20050011992A1 (en) * 2003-07-17 2005-01-20 Ming-Shean Ueng Reduction of aircraft fuel consumption
FR2860194B1 (fr) * 2003-09-26 2007-02-09 Airbus Siege convertible destine a recevoir un passager d'aeronef
FR2866841B1 (fr) * 2004-02-26 2006-04-21 Sicma Aero Seat Agencement de sieges pour cabine d'avion
FR2866842B1 (fr) * 2004-02-26 2006-04-21 Sicma Aero Seat Agencement de sieges pour cabine d'avion

Also Published As

Publication number Publication date
DE60303905T2 (de) 2006-11-16
ATE319614T1 (de) 2006-03-15
EP1364874B1 (fr) 2006-03-08
FR2839947B1 (fr) 2004-11-26
US7025306B2 (en) 2006-04-11
US20030218095A1 (en) 2003-11-27
DE60303905D1 (de) 2006-05-04
FR2839947A1 (fr) 2003-11-28
EP1364874A1 (fr) 2003-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259753T3 (es) Modulo individual para pasajero de aeronave.
ES2803756T3 (es) Disposición de asientos
ES2629900T3 (es) Disposición de asientos de pasajero de aeronave
ES2215037T3 (es) Sillita infantil, especialmente para uso movil en un avion.
CN108473207B (zh) 具有改善的平躺位置间距的飞机座椅布置
JP6978488B2 (ja) 座席の配置構造、特に航空機の座席のための配置構造
US9067681B2 (en) Secure herringbone arrangement for the armrest of a seat, seat and two seat assembly provided with such an arrangement
JP6046917B2 (ja) ベッドに転換可能なシート
ES2345852T3 (es) Sistema de asiento de una cabina de vehiculo.
US11453501B2 (en) Arrangement of individual seats for passengers of an aeroplane
US9630717B2 (en) Aircraft seating assembly with reduced spacing
ES2249335T3 (es) Dispositivo de pasajeros en una cabina de pasajeros de un avion.
CN102753436B (zh) 可变换为卧铺的座具
US20140283296A1 (en) Arrangement of seats convertible into bunks
US20170327232A1 (en) Aircraft passenger seat with enhanced lie flat position spacing
ES2246877T3 (es) Asiento banqueta para vehiculo con respaldo basculante.
ES2566674T3 (es) Matriz de asientos de avión
US11498682B2 (en) Arrangement of individual seats for passengers of an aeroplane equipped with screen supports forming a separating wall
ES2812344T3 (es) Una disposición de asiento de pasajero que tiene acceso para pasajeros con discapacidad
JP4673087B2 (ja) 航空機の客室用座席の配列構造
CN105270635A (zh) 座椅组件、座位布置以及用于飞行器的乘客舱
US10647221B2 (en) Set of seats with chairs in a staggered arrangement
CN110341964A (zh) 飞机乘客座椅单元和乘客座椅布置
ES2541209T3 (es) Buque de crucero de un solo casco
ES2952191T3 (es) Módulo de pasajeros, disposición de asientos de pasajeros