ES2259191T3 - Metodo para expresar genes foraneos y vectores para ello. - Google Patents

Metodo para expresar genes foraneos y vectores para ello.

Info

Publication number
ES2259191T3
ES2259191T3 ES97926233T ES97926233T ES2259191T3 ES 2259191 T3 ES2259191 T3 ES 2259191T3 ES 97926233 T ES97926233 T ES 97926233T ES 97926233 T ES97926233 T ES 97926233T ES 2259191 T3 ES2259191 T3 ES 2259191T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sequence
seq
introns
respect
indicated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97926233T
Other languages
English (en)
Inventor
Jun Japan Tobacco Inc. UEKI
Shozo Japan Tobacco Inc. OHTA
Shinji Japan Tobacco Inc. MORIOKA
Yoshiki Japan Tobacco Inc. KURAYA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Japan Tobacco Inc
Original Assignee
Japan Tobacco Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Japan Tobacco Inc filed Critical Japan Tobacco Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2259191T3 publication Critical patent/ES2259191T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/0004Oxidoreductases (1.)
    • C12N9/0065Oxidoreductases (1.) acting on hydrogen peroxide as acceptor (1.11)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/415Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from plants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/67General methods for enhancing the expression
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/04Plant cells or tissues
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/14Hydrolases (3)
    • C12N9/16Hydrolases (3) acting on ester bonds (3.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P21/00Preparation of peptides or proteins

Abstract

SE DESCRIBE UN METODO PARA LA EXPRESION DE UN GEN FORANEO MEDIANTE EL CUAL LOS GENES FORANEOS PUEDEN EXPRESARSE CON MAYOR INTENSIDAD QUE MEDIANTE LOS METODOS CONVENCIONALES, ASI COMO UN VECTOR RECOMBINANTE AL EFECTO. EN EL METODO DE EXPRESION DE UN GEN FORANEO DE CONFORMIDAD CON LA PRESENTE INVENCION, EL GEN FORANEO SE INSERTA EN UN SITIO CORRIENTE ABAJO DE UN PROMOTOR Y EL GEN FORANEO SE EXPRESA EN UNA CELULA, DE MODO QUE UNA PLURALIDAD DE FRAGMENTOS DE DNA ORIGINADOS POR INTRON QUE SON IGUALES O DIFERENTES Y QUE SON CAPACES DE PROMOVER LA EXPRESION DE LOS GENES FORANEOS SE INSERTAN EN UNO O MAS SITIOS CORRIENTE ARRIBA DE DICHO GEN FORANEO, Y DICHO GEN FORANEO SE EXPRESA.

Description

Método para expresar genes foráneos y vectores para ello.
Ámbito técnico
La presente invención se refiere a un método para expresar un gen foráneo y a un vector para ello. Más en particular, la presente invención se refiere a un método para expresar un gen foráneo en procesos de ingeniería genética, siendo con dicho método la expresión del gen foráneo promovida en mayor medida que en el caso de los métodos convencionales, y a un vector para ello.
Antecedentes de la técnica
La promoción de la expresión de genes foráneos es una de las técnicas más necesarias en los procesos de ingeniería genética, especialmente cuando los procesos de ingeniería genética son aplicados a las plantas.
En calidad de uno de tales métodos, es conocida la técnica de insertar un fragmento de DNA (DNA = ácido desoxirribunucleico) originado a partir de un intrón en un sitio localizado en el lado de cabeza con respecto al gen foráneo. Por ejemplo, la Copia Impresa de las Piezas de la Solicitud de Patente Japonesa (Kokai) (Kokai = sin examinar) Nº 3-103182 Distribuida al Público describe que la expresión de un gen foráneo es promovida insertando un fragmento de DNA originado a partir de un intrón de gen de catalasa (CAT-1) de ricino en un sitio localizado en el lado de cabeza con respecto al gen foráneo, y expresando el gen foráneo. Se ha informado sobre fenómenos similares para varios fragmentos de DNA originados a partir de intrones.
A pesar de que los intrones han sido utilizados con la finalidad de promover la expresión de genes foráneos, no ha llegado a popularizarse el uso de una pluralidad de intrones, y no ha llegado a ser reconocido el efecto ventajoso del mismo. Por ejemplo, a pesar de que el primer intrón y el 6º intrón del gen de la deshidrogenasa de alcohol de maíz promueven individualmente la expresión del gen, si se ligan estos intrones el efecto es menor que el que se produce en el caso en el que se usa el 6º intrón en solitario (Mascarenhas et al. Plant Mol. Biol., 15, 913-920 (1990)). Análogamente, en los casos en los que se ligan dos terceros intrones de actina de maíz, el efecto es menor que el que se produce en el caso en el que se usa solamente un intrón (Luehrsen et al., Mol. Gen. Genet., 225, 81-93
(1991)).
Son conocidos en la técnica varios métodos para expresar un gen foráneo. Mascarenhas et al. (Plant Molecular Biology, vol. 15, (1990), pp. 913-920, "Intron-Mediated Enhancement of Heterologous Gene Expression in Maize") describe constructos en los cuales se insertaron los intrones 2 y 6 del gen Adh1 de maíz en el lado 5' en el lado de cabeza con respecto a la región codificante de CAT.
Luehrsen et al., (Mol. Gen. Genet., vol. 225, (1991), pp. 81-93. "Intron Enhancement of Gene Expression and the Splicing Efficiency of Introns in Maize Cells") describe métodos para la expresión de la albúmina de suero humano (HSA) usando vectores que constan de un promotor de \beta-lactoglobulina (BLG) que activa la expresión de HSA y comprende específicos subconjuntos de intrones, conduciendo los usos de determinados subconjuntos específicos a una más alta expresión de HSA.
Hurwitz et al., (Transgenic Research, vol. 3, no. 6, 1 noviembre 1994, pp. 376-375), también describe una serie de vectores de expresión que constan cada uno de un promotor de BLG que activa a uno de los de una variedad de minigenes de HSA o a todo el gen.
Christensen et al., (Plant Molecular Biology, vol. 18, (1992), pp. 675-689, "Maize Polyubiquitin Genes: Structure, Thermal Perturbation of Expression and Transcript Splicing and Promoter Activity Following Transfer Protoplasts by Electroporation"), describe la acrecentada expresión de cDNA (cDNA = DNA complementario) de lactoferrina humana usando intrones heterólogos.
Kim et al., (Journal of Biochemistry and Molecular Biology, vol. 1, no. 28, 31 enero 1995, pp. 57-61), describe que la expresión de una lactoferrina humana recombinante en células epiteliales mamarias HC11 de ratón se lograba poniendo a su cDNA bajo el control del gen de la \beta-caseína bovina. Para mejorar el nivel de expresión de la lactoferrina humana en un sistema de cultivo celular, fueron también introducidos dos intrones artificiales para construir vectores de expresión. Un intrón era una señal de hibridación que constaba del intrón I de \beta-caseína bovina y del intrón II de \beta-globina de conejo. El otro intrón era un fragmento de DNA que abarca el intrón VIII del gen de la \beta-caseína
bovina.
El documento EP 0 342 926 (Lubrizol Genetics, Inc.) describe una región promotora de la ubiquitina de maíz que comprende elementos consenso de shock térmico e inicia y regula la transcripción de los genes puestos bajo su control.
A pesar de que los métodos conocidos en los cuales se inserta un fragmento de DNA originado a partir de un intrón son eficaces, los efectos de promoción de la expresión son a menudo insuficientes. Así, es de desear un método mediante el cual la expresión génica se vea promovida en mayor medida.
Exposición de la invención
En consecuencia, un objeto de la presente invención es el de aportar un método para expresar genes foráneos mediante el cual los genes foráneos sean expresados en mayor medida que mediante los métodos conocidos, y aportar vectores recombinantes para ello.
Los presentes inventores han llevado a cabo intensivos estudios para descubrir que la expresión de genes foráneos se ve promovida en mucho mayor medida insertando en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto al gen foráneo una pluralidad de fragmentos de DNA que han sido originados a partir de intrones, son iguales o distintos y son capaces de promover la expresión de genes foráneos al ser insertados en un sitio ubicado en el lado de cabeza con respecto al gen foráneo, en comparación con los métodos conocidos en los cuales se inserta un único fragmento de DNA originado a partir de un intrón, habiendo con ello logrado llevar a cabo la presente invención.
Esto quiere decir que la presente invención aporta un método que es para expresar un gen foráneo y comprende los pasos de insertar a dicho gen foráneo en un sitio ubicado en el lado de cola con respecto a un promotor, y expresar dicho gen foráneo en una célula; estando dicho método caracterizado por el hecho de que los de una pluralidad de fragmentos de DNA que han sido originados a partir de intrones, son iguales o distintos y son capaces de promover la expresión de genes foráneos son insertados en uno o varios sitios ubicados en el lado de cabeza con respecto a dicho gen foráneo y dicho gen foráneo es expresado, comprendiendo al menos uno de los de dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones la secuencia que se indica en la ID SEC Nº: 1 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma.
La presente invención también aporta un vector recombinante que comprende un promotor, un gen foráneo insertado en un sitio ubicado en el lado de cola con respecto a dicho promotor, y una pluralidad de fragmentos de DNA que han sido originados a partir de intrones, son iguales o distintos y son capaces de promover la expresión de genes foráneos, siendo dichos fragmentos de DNA insertados en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto a dicho gen foráneo, comprendiendo al menos uno de los de dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones la secuencia que se indica en la ID SEC Nº: 1 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma.
Mediante la presente invención se han aportado métodos para expresar genes foráneos por medio de los cuales la expresión de los genes foráneos se ve promovida en mucho mayor medida que en el caso de los métodos conocidos, así como vectores recombinantes para ello. Con la presente invención, puesto que se promueve la expresión de genes foráneos introducidos mediante procesos de ingeniería genética, es de esperar que la presente invención constituirá una enorme contribución al campo de la ingeniería genética.
El mejor modo de realizar la invención
El método de la presente invención está caracterizado por el paso de insertar dos o más fragmentos de DNA que han sido originados a partir de intrones y son capaces de promover la expresión de genes foráneos en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto a un gen foráneo a expresar, para así promover la expresión del gen foráneo.
Aquí, la expresión "fragmento de DNA que ha sido originado a partir de un intrón y tiene el efecto de promover la expresión de genes foráneos" significa un fragmento de DNA que ha sido originado a partir de un intrón y es capaz de promover la expresión de genes foráneos en grado detectable en comparación con el caso en el que el gen foráneo es expresado sin insertar el fragmento de DNA originado a partir de un intrón. Son conocidos per se varios fragmentos de DNA originados a partir de intrones de este tipo. Los ejemplos de tales fragmentos de DNA originados a partir de intrones incluyen el primer intrón del gen de catalasa (CAT-1) de ricino (Copia Impresa de las Piezas de la Solicitud de Patente Japonesa (Kokai) Nº 3-103182; Tanaka et al. Nucleic Acids Res. 18, 6767-6770 (1990)); el intrón de flavonol glicosiltransferasa:UDP-glucosa de maíz (Callis et al., Genes & Develop. 1, 1183-1200 (1987)); el primer intrón de la deshidrogenasa-1 de alcohol de maíz (Callis et al., Genes & Develop. 1, 1183-1200 (1987)); el segundo y el sexto intrón de deshidrogenasa-1 de alcohol de maíz (Mascarenhas et al., Plant Mol. Biol. 15, 913-920 (1990)); el primer intrón del "shrunken-1" ("encogido-1") de maíz (Vasil et al., Plant Physiol. 91, 1575-1579 (1989)); el primer intrón del factor EF-1 alfa de alargamiento de la traducción de Arabidopsis thaliana; y el primer intrón de la actina de arroz (McElroy et al., Plant Cell 2, 163-171 (1990)). Hay que señalar, sin embargo, que los fragmentos de DNA que están originados a partir de intrones y pueden ser empleados en la presente invención no quedan limitados a la enumeración anterior, y pueden emplearse cualesquiera fragmentos de DNA que hayan sido originados a partir de intrones y puedan promover la expresión de genes foráneos en el lado de cola con respecto a los mismos.
Los presentes inventores descubrieron anteriormente intrones del gen PLD del arroz comparando las secuencias de nucleotidos del cDNA y del DNA genómico del gen de la fosfolipasa D (PLD) del arroz, descubrieron que uno de estos intrones promueve prominentemente la expresión de genes en el lado de cola con respecto al mismo, y presentaron una solicitud de patente relacionada con ello (PCT/JP96/00812). La secuencia de nucleótidos de este intrón está indicada en la ID SEC Nº: 1 en el Listado de Secuencias. En la presente invención puede emplearse este fragmento de DNA originado a partir de un intrón y que se indica en la ID SEC Nº: 1. Además, pueden también emplearse preferiblemente la secuencia intrón del gen de catalasa de ricino, indicada en la ID SEC Nº: 2 en el Listado de Secuencias y la secuencia intrón que se presenta en el gen de la ubiquitina de maíz y tiene la secuencia de nucleótidos que se indica en la ID SEC Nº: 3.
Es perfectamente sabido en la técnica que hay casos en los que la actividad fisiológica de una secuencia de DNA fisiológicamente activa se mantiene aunque sean añadidos, insertados, suprimidos o sustituidos uno o varios nucleótidos. En la presente invención están incluidos en la expresión "fragmentos de DNA originados a partir de intrones" en el sentido en el que la misma es usada en la presente los fragmentos de DNA resultantes de una modificación de este tipo de los anteriormente descritos y conocidos fragmentos de DNA originados a partir de intrones o de la secuencia que se indica en la ID SEC Nº: 1 que como tales fragmentos de DNA promuevan la expresión del gen en el lado de cola con respecto a los mismos. Esto quiere decir que están también incluidos en la expresión "fragmentos de DNA originados a partir de intrones" en la presente invención los fragmentos de DNA que tienen las mismas secuencias de nucleótidos como los anteriormente mencionados y conocidos fragmentos de DNA originados a partir de intrones o el fragmento de DNA que ha sido originado a partir de un intrón y tiene la secuencia de nucleótidos que se indica en la ID SEC Nº: 1, exceptuando el hecho de que están añadidos, suprimidos o sustituidos uno o varios nucleótidos, que como tales fragmentos de DNA promuevan la expresión de un gen en el lado de cola con respecto a los mismos. Aquí, un fragmento de DNA de este tipo modificado y originado a partir de un intrón tiene preferiblemente una homología de no menos de un 70%, y más preferiblemente de no menos de un 90%, con respecto al fragmento de DNA original y originado a partir de un intrón. Análogamente, la expresión "variante funcional" que se utiliza en la redacción de las reivindicaciones significa el fragmento de DNA que tiene la misma secuencia de nucleótidos como la secuencia original exceptuando el hecho de que están añadidos, suprimidos o sustituidos uno o varios nucleótidos, y que como tal fragmento de DNA promueve la expresión de un gen en el lado de cola con respecto al mismo y tiene preferiblemente una homología de no menos de un 70%, y más preferiblemente de no menos de un 90%, con respecto a la secuencia original. Por ejemplo, la expresión "variante funcional de la secuencia que se indica en la ID SEC Nº: 1" significa el fragmento de DNA que tiene la misma secuencia de nucleótidos como la que se indica en la ID SEC Nº: 1 exceptuando el hecho de que están añadidos, suprimidos o sustituidos uno o varios nucleótidos, y que como tal fragmento de DNA promueve la expresión de un gen en el lado de cola con respecto al mismo y tiene preferiblemente una homología de no menos de un 70%, y más preferiblemente de no menos de un 90%, con respecto a la secuencia original.
Cada uno de los fragmentos de DNA anteriormente descritos puede ser preparado fácilmente mediante el método convencional de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) puesto que son conocidas la secuencia de nucleótidos y la fuente original de la misma. Además, los que tengan unos tamaños de no más de aproximadamente 200 pares de bases (bp) pueden ser sintetizados químicamente. Los susodichos fragmentos de DNA originados a partir de intrones y modificados pueden ser preparados fácilmente por el método de la mutagénesis específica de sitio o bien mediante síntesis química.
En el método de la presente invención, los de una pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones y anteriormente mencionados son insertados en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto al gen foráneo a expresar, es decir en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto a la región de transcripción, y más preferiblemente, en el extremo 5' de la región de transcripción. Los fragmentos de DNA originados a partir de intrones pueden ser preferiblemente insertados entre el promotor y el gen foráneo. Los fragmentos de DNA originados a partir de intrones pueden ser insertados en un sitio ubicado inmediatamente en el lado de cabeza con respecto al gen foráneo a expresar, o bien puede existir otra secuencia entre los fragmentos de DNA originados a partir de intrones y el gen foráneo. La longitud de esta secuencia intermedia no está limitada y es habitualmente de 0 a 1000 bp. El promotor y los fragmentos de DNA originados a partir de intrones pueden estar conectados directamente, o bien puede existir otra secuencia entremedio. La longitud de esta secuencia intermedia no está limitada y es habitualmente de 0 a 1000 bp.
En el método de la presente invención se inserta una pluralidad de preferiblemente 2 a 5, y más preferiblemente de 2 o 3, de los anteriormente descritos fragmentos de DNA originados a partir de intrones. Los fragmentos de DNA originados a partir de intrones a insertar pueden tener la misma secuencia de nucleótidos o bien secuencias de nucleótidos distintas. Los de la pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones pueden estar directamente conectados, o bien puede existir otra secuencia entremedio. La longitud de esta secuencia intermedia no está limitada y es habitualmente de 0 a 1000 bp.
Puede emplearse como promotor todo promotor que pueda expresar el gen foráneo situado en el lado de cola con respecto al mismo. Un ejemplo preferido del promotor es el promotor 35S, si bien el promotor no queda limitado a éste.
La presente invención también aporta un vector recombinante al cual se aplica el método de la presente invención que ha sido descrito anteriormente. Esto quiere decir que la presente invención aporta un vector recombinante que comprende un promotor, un gen foráneo insertado en un sitio en el lado de cola con respecto al promotor, y una pluralidad de fragmentos de DNA que han sido originados a partir de intrones, son iguales o distintos, son capaces de promover la expresión de genes foráneos y son insertados en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto al gen foráneo. Un vector de este tipo puede ser obtenido insertando la anteriormente descrita pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones y el gen foráneo en un apropiado vector de expresión. La inserción puede ser efectuada fácilmente usando apropiadas enzimas de restricción y ligadores, de ser necesario, porque es conocida la secuencia de nucleótidos del sitio de clonación del vector de expresión.
Son conocidos en la técnica y están disponibles comercialmente varios vectores de expresión de este tipo. Estos vectores de expresión comprenden al menos un origen de replicación para la replicación en la célula huésped, un promotor, un sitio de clonación que proporciona sitios de restricción para insertar un gen foráneo, y un marcador de selección tal como un marcador de resistencia a los fármacos. Dichos vectores de expresión comprenden habitualmente un terminador para terminar con estabilidad la transcripción y una secuencia SD en los casos en los que la célula huésped es una célula bacteriana. En el método de la presente invención pueden emplearse cualesquiera de estos vectores de expresión conocidos.
Los presentes inventores descubrieron que aunque se inserte en un gen foráneo una única secuencia intrón del gen de la ubiquitina de maíz, que tiene la secuencia de nucleótidos que se indica en la ID SEC Nº: 3 en el Listado de Secuencias, es promovida la expresión del gen foráneo. Sin embargo, incluso en los casos en los que se emplea la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 3, el efecto es mayor cuando se inserta una pluralidad de secuencias, y el efecto es especialmente marcado cuando la secuencia que se indica en la ID SEC Nº: 3 es insertada junto con la secuencia intrón del gen PLD del arroz, que está indicada en la ID SEC Nº: 1.
Ejemplos
Se describe a continuación más concretamente la invención por medio de ejemplos de la misma. Hay que señalar, sin embargo, que la presente invención no queda limitada a los ejemplos siguientes.
Ejemplo 1
En el gen PLD del arroz existe un primer intrón con un tamaño de 173 bp en la región que corresponde a la región no codificante del extremo 5' del mRNA (mRNA = ácido ribonucleico mensajero) (ID SEC Nº: 1, WO 95/09234). El intrón fue verificado para determinar su influencia en la expresión génica en las células vegetales. Fueron sintetizados cebadores de 20mero (5'-TCACCACCCGGTAAGCCCAG-3', 3'-CCCCCGCGTCCATCCCGCTC-5'), cada uno de los cuales contiene una región de 10 nucleótidos originada a partir de un exón, y la reacción en cadena de la polimerasa fue llevada a cabo usando clon genómico de arroz como plantilla. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) fue llevada a cabo usando una mezcla de 50 pmoles de cada uno de los cebadores, 200 \muM de dATP, dCTP, dGTP y dTTP, 1 x tampón de PCR (que es suministrado comercialmente por la TAKARA SHUZO) y 2,5 U de AmpliTap DNA polimerasa (TAKARA SHUZO), siendo de 50 \mul el volumen total de la mezcla de reacción. La reacción fue efectuada según las condiciones térmicas que se indican a continuación, y el ciclo fue repetido 30 veces. Dichas condiciones fueron, en un DNA THERMOCYCLER (suministrado comercialmente por la PARKIN ELMER CETUS), las de 94ºC por espacio de 1 minuto, 40ºC por espacio de 1 minuto y 72ºC por espacio de 2 minutos y 30 segundos.
El producto de la PCR fue subclonado en el vector PCR II (suministrado comercialmente por la INVITROGEN), y se cortó un fragmento con EcoRI. El fragmento se hizo romo y fue insertado en el sitio SmaI de pBI221 (un plásmido vector en el cual un gen de \beta-glucuronidasa (llamado "GUS" de aquí en adelante) está insertado en un sitio en el lado de cola con respecto a un promotor 35S (llamado "35S pro" de aquí en adelante)), que es suministrado comercialmente por la TOYOBO CO., LTD., para obtener un vector pBI221P (35S pro, intrón de PLD, GUS). Este plásmido fue sometido a digestión con BamHI y los fragmentos resultantes se hicieron romos, siendo a continuación efectuada la incorpo-
ración del fragmento anteriormente descrito para construir un vector pBI221PP (35S pro, intrón de PLD x 2, GUS).
El pIG221 (que tenía el intrón (ID SEC Nº: 2) del gen de catalasa de ricino y GUS en el orden mencionado, en una región del lado de cola con respecto al 35S pro) que está descrito en la Copia Impresa de las Piezas de la Solicitud de Patente Japonesa Distribuida al Público (Kokai) Nº 3-103182 fue sometido a digestión con XbaI, y los fragmentos resultantes se hicieron romos, siendo a continuación efectuada la inserción de la secuencia intrón de PLD anteriormente descrita para construir un vector pIG221P (35S pro, intrón de PLD, intrón de Catalasa, GUS).
Células cultivadas de arroz fueron preparadas a partir del embrión inmaduro de la variedad Nihonbare de arroz Japónica (Hiei et al., The Plant Journal, 6, 271-282 (1994)), el gen anteriormente descrito fue introducido en las células según un método divulgado (Shimamoto et al. Nature, 338, 274-276 (1989)), y fueron medidas las actividades de \beta-glucuronidasa (GUS). Los resultados están indicados en la Tabla 1.
Como se indica en la Tabla 1, mediante la introducción de dos intrones iguales o distintos la actividad de GUS fue marcadamente incrementada en comparación con los casos en los que se usó un único intrón. Quedó también demostrado que el fragmento de DNA que tiene la secuencia de nucleótidos del intrón de PLD es el fragmento de DNA que produce el efecto de fomento de la expresión génica cuando se usan dos o más de los fragmentos de DNA.
TABLA 1
Plásmido Actividad de GUS
Ninguno 7,2
pBI221 (35S pro, GUS) 14
pBI221P (35S pro, Intrón de PLD, GUS) 180
pBI221PP (35S pro, Intrón de PLD x 2, GUS) 430
pIG221 (35S pro, Intrón de Catalasa, GUS) 160
pIG221P (35S pro, Intrón de PLD, Intrón de Catalasa, GUS) 680
Ejemplo 2
Se comprobó también para el intrón del gen de la ubiquitina de maíz (Ubi-1:Christensen A.H. et al. Plant Mol. Biol., 18, 675-689 (1982)) el efecto de promover la expresión de genes foráneos. Se usaron dos clases de vectores.
Primeramente fue construido utilizando el método que se indica a continuación un vector para examinar el efecto del intrón cuando se inserta un único intrón. Lo que se hizo fue separar por corte con PstI la región del promotor y del intrón del gen de la ubiquitina, y el fragmento obtenido (ID SEC Nº: 3) fue insertado en el sitio PstI del vector pUC18. La región intrón fue separada por corte con BglII y BamHI, y el fragmento obtenido fue insertado en el sitio BamHI del vector pBI221 para obtener un vector pBI221U (35S pro, intrón de Ubiquitina, GUS).
Luego fue construido empleando el método que se indica a continuación un vector para examinar el efecto del intrón cuando se inserta una pluralidad de intrones. Lo que se hizo fue separar por corte con BglII y BamHI la región intrón, y se hizo romo el fragmento obtenido, siendo a continuación efectuada la inserción del fragmento resultante en el sitio SmaI del vector pBI221. Se hizo romo el sitio BamHI de este vector, y el intrón de PLD anteriormente descrito fue insertado ahí para obtener un vector pBI221PU (35S pro, intrón de PLD, intrón de Ubiquitina, GUS). Los vectores fueron introducidos en los protoplastos utilizando el método anteriormente mencionado, y se midieron las actividades de GUS.
Como se indica en la Tabla 2, se observó que cuando se usaba un único intrón de ubiquitina era promovida la expresión de GUS. Se observó un más marcado efecto de promoción al emplear tanto el intrón de PLD como el intrón de ubiquitina, en comparación con los casos en los que fue usado individualmente cada uno de los intrones.
TABLA 2
Plásmido Actividad de GUS
(pmol MU/min./mg
de proteína)
Ninguno 3,3
pBI221 (35S pro, GUS) 13
pBI221 (35S pro, Intrón de PLD, GUS) 100
pBI221 (35S pro, Intrón de Ubiquitina, GUS) 360
pBI221 (35S pro, Intrón de PLD, Intrón de Ubiquitina, GUS) 780
ID SEC Nº: 1
LONGITUD DE LA SECUENCIA: 173
TIPO DE SECUENCIA: ácido nucleico
TIPO DE MOLÉCULA: DNA genómico
FUENTE ORIGINAL
ORGANISMO: Oryza sativa
TOPOLOGÍA: lineal
ORIENTACIÓN: doble
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
ID SEC Nº: 2
LONGITUD DE LA SECUENCIA: 217
TIPO DE SECUENCIA: ácido nucleico
TIPO DE MOLÉCULA: DNA genómico
FUENTE ORIGINAL
ORGANISMO: ricino
TOPOLOGÍA: lineal
ORIENTACIÓN: doble
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
ID SEC Nº: 3
LONGITUD DE LA SECUENCIA: 1010
TIPO DE SECUENCIA: ácido nucleico
TIPO DE MOLÉCULA: DNA genómico
FUENTE ORIGINAL
ORGANISMO: maíz
TOPOLOGÍA: lineal
ORIENTACIÓN: doble
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA
3
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Japan Tobacco Inc.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: 2-1, Toranomon 2-chome, Minato-ku,
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Tokyo 105
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
ESTADO O PROVINCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: Japón
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA INVENCIÓN: Método para Expresar Genes Foráneos y Vectores para Ello.
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 3
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
FORMA LEGIBLE EN ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE SOPORTE: Disquete
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: Compatible con PC IBM
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: Windows 95
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOPORTE LÓGICO INFORMÁTICO: Word
\vskip0.800000\baselineskip
(v)
DATOS DE LA SOLICITUD ACTUAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD: 97926233.4
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE PRESENTACIÓN: 12 de junio de 1997
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA ID SEC Nº: 1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 173
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
ORIENTACIÓN: doble
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID SEC Nº: 1:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA ID SEC Nº: 2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 217
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
ORIENTACIÓN: doble
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID SEC Nº: 2:
5
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA ID SEC Nº: 3:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1010
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
ORIENTACIÓN: doble
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID SEC Nº: 3:
\vskip1.000000\baselineskip
6

Claims (12)

1. Método que es para expresar un gen foráneo y comprende los pasos de insertar a dicho gen foráneo en un sitio en el lado de cola con respecto a un promotor y expresar dicho gen foráneo en una célula; caracterizado por el hecho de que los de una pluralidad de fragmentos de DNA que han sido originados a partir de intrones, son iguales o distintos y son capaces de promover la expresión de genes foráneos son insertados en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto a dicho gen foráneo y dicho gen foráneo es expresado, comprendiendo al menos uno de los de dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones la secuencia que se indica en la ID SEC Nº: 1 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 1.
2. Método según la reivindicación 1, en el que dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende dos secuencias indicadas en la ID SEC Nº: 1 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de las mismas que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 1.
3. Método según la reivindicación 1, en el que al menos uno de los de dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 2 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 2.
4. Método según la reivindicación 3, en el que dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia indicada en la ID SEC Nº: 1 o una variante funcional de la misma y la secuencia indicada en la ID SEC Nº: 2 o una variante funcional de la misma, teniendo las variantes funcionales una homología de no menos de un 90% con respecto a la secuencia original.
5. Método según la reivindicación 1, en el que al menos uno de los de dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 3 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 3.
6. Método según la reivindicación 5, en el que dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 1 o una variante funcional de la misma y la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 3 o una variante funcional de la misma, teniendo las variantes funcionales una homología de no menos de un 90% con respecto a la secuencia original.
7. Vector recombinante que comprende un promotor, un gen foráneo insertado en un sitio en el lado de cola con respecto a dicho promotor, y una pluralidad de fragmentos de DNA que han sido originados a partir de intrones, son iguales o distintos, son capaces de promover la expresión de genes foráneos y son insertados en uno o varios sitios en el lado de cabeza con respecto a dicho gen foráneo, comprendiendo al menos uno de los de dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 1 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 1.
8. Vector recombinante según la reivindicación 7, en el que dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones la constituyen dos secuencias indicadas en la ID SEC Nº: 1 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de las mismas que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 1.
9. Vector recombinante según la reivindicación 7, en el que al menos uno de los de dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 2 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 2.
10. Vector recombinante según la reivindicación 9, en el que dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 1 o una variante funcional de la misma y la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 2 o una variante funcional de la misma, teniendo las variantes funcionales una homología de no menos de un 90% con respecto a la secuencia original.
11. Vector recombinante según la reivindicación 7, en el que al menos uno de los dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 3 en el Listado de Secuencias o una variante funcional de la misma que tiene una homología de no menos de un 90% con respecto a la ID SEC Nº: 3.
12. Vector recombinante según la reivindicación 11, en el que dicha pluralidad de fragmentos de DNA originados a partir de intrones comprende la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 1 o una variante funcional de la misma y la secuencia que está indicada en la ID SEC Nº: 3 o una variante funcional de la misma, teniendo las variantes funcionales una homología de no menos de un 90% con respecto a la secuencia original.
ES97926233T 1996-06-12 1997-06-12 Metodo para expresar genes foraneos y vectores para ello. Expired - Lifetime ES2259191T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP8-172922 1996-06-12
JP17292296 1996-06-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259191T3 true ES2259191T3 (es) 2006-09-16

Family

ID=15950850

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97926233T Expired - Lifetime ES2259191T3 (es) 1996-06-12 1997-06-12 Metodo para expresar genes foraneos y vectores para ello.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6214578B1 (es)
EP (2) EP0846770B1 (es)
JP (1) JP3413207B2 (es)
KR (1) KR100517818B1 (es)
CN (1) CN1151262C (es)
AT (1) ATE319841T1 (es)
AU (1) AU732422B2 (es)
CA (1) CA2226945A1 (es)
DE (1) DE69735420T2 (es)
DK (1) DK0846770T3 (es)
ES (1) ES2259191T3 (es)
WO (1) WO1997047755A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69739351D1 (de) * 1996-12-16 2009-05-20 Eisai R&D Man Co Ltd DNA-Konstrukt umfassend ein Medikamenten-Resistenzgen und ein fremdes Gen
JP2000152785A (ja) * 1998-11-19 2000-06-06 Japan Tobacco Inc 核酸断片、それを含む組換えベクター及びそれを用いた構造遺伝子の発現促進方法
SE9901339D0 (sv) * 1999-04-15 1999-04-15 Astra Ab New expression systems
CN1180084C (zh) * 1999-09-27 2004-12-15 日本烟草产业株式会社 核酸片段、含该片段的重组载体以及使用该片段促使结构基因的表达方法
WO2001032897A2 (en) * 1999-11-05 2001-05-10 South African Sugar Association A high level, stable, constitutive promoter element for plants
ES2361925T3 (es) 2000-08-25 2011-06-24 Basf Plant Science Gmbh Polinucleótidos de plantas que codifican prenil proteasas.
ZA200607843B (en) * 2004-02-23 2008-06-25 Israel State Engrafted plants resistant to viral diseases and methods of producing same

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE68918494T2 (de) 1988-05-17 1995-03-23 Lubrizol Genetics Inc Pflanzliches Ubiquitinpromotorsystem.
JPH03103182A (ja) 1989-09-14 1991-04-30 Mitsubishi Kasei Corp 外来遺伝子の発現を促進するdna断片
JP3103182B2 (ja) 1992-01-22 2000-10-23 ユニチカ株式会社 ウイスカー状炭素繊維
ES2226029T3 (es) * 1993-06-10 2005-03-16 Bayer Corporation Vector y linea celular de mamifero con productividad mejorada.
WO1995009234A1 (fr) * 1993-09-30 1995-04-06 Japan Tobacco Inc. Gene de la phospholipase d derive des plantes
ATE360688T1 (de) * 1995-03-29 2007-05-15 Japan Tobacco Inc Dna-fragment, dieses enthaltender rekombinanter vektor und verfahren zur expression von fremdgenen unter dessen verwendung
EP0823477A4 (en) 1996-02-21 2004-11-24 Japan Tobacco Inc METHOD FOR CHANGING PHOSPHOLIDE COMPOSITION TO A LIVING BODY AND RECOMBINANT VECTOR THEREFOR

Also Published As

Publication number Publication date
DE69735420T2 (de) 2006-11-16
EP1350850A2 (en) 2003-10-08
EP1350850A3 (en) 2003-11-19
CN1151262C (zh) 2004-05-26
ATE319841T1 (de) 2006-03-15
EP0846770A1 (en) 1998-06-10
JP3413207B2 (ja) 2003-06-03
CA2226945A1 (en) 1997-12-18
KR100517818B1 (ko) 2005-12-07
DK0846770T3 (da) 2006-07-10
AU3106597A (en) 1998-01-07
DE69735420D1 (de) 2006-05-04
KR19990036203A (ko) 1999-05-25
EP0846770B1 (en) 2006-03-08
US6214578B1 (en) 2001-04-10
AU732422B2 (en) 2001-04-26
CN1195376A (zh) 1998-10-07
EP0846770A4 (en) 2003-02-05
WO1997047755A1 (fr) 1997-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Matzke et al. Epigenetic silencing of plant transgenes as a consequence of diverse cellular defence responses
Messing et al. Plant gene structure
ES2645298T3 (es) ADN recombinante para supresión génica
Schmidt LINEs, SINEs and repetitive DNA: non-LTR retrotransposons in plant genomes
US8609934B2 (en) In vivo assembly of transcription units
JP2006517791A (ja) 短いdsRNA配列を用いた植物中での効率的遺伝子サイレンシング
ES2259191T3 (es) Metodo para expresar genes foraneos y vectores para ello.
JP2020533989A (ja) ポテックスウイルスベクターの安定性を改善する方法
EP1862473B1 (en) Corn root preferential promoters and uses thereof
JPH08508649A (ja) 遺伝安定化エレメント
US6861517B1 (en) Nucleic acid fragments, recombinant vector containing the same and method for promoting the expression of structural gene by using the same
HUT71783A (en) Crucifer acc-synthase, gene coding it, the promoter of the gene, and recombinant methods for production of acc-synthase and transgenic plants expressing acc-synthase
AU2020314461A1 (en) Novel intergenic sequence regions and uses thereof
KR100791090B1 (ko) 플라스미노겐 액티베이터 유전자를 포함하는 식물 형질전환용 벡터 및 상기 벡터에 의해 형질전환된 식물
AU784292B2 (en) Nucleic acid fragment, recombinant vector containing the same and method of promoting the expression of structural gene by using the same
CN108586593A (zh) 与水稻落粒性相关的蛋白及其编码基因与应用
CN115975986B (zh) 突变的Cas12j蛋白及其应用
US6639065B1 (en) Chemically synthesized artificial promoter for high level expression of transgenes
KR20190008933A (ko) 식물 조절 요소 및 이들의 용도
Wang et al. Pollen-Specific Expression of the Gene for an Allergen, Cry j 1, in Cryptomeria japonica
Lin et al. Isolation and Functional Characterization of a Green-Tissue Promoter in Japonica Rice (Oryza sativa subsp. Japonica). Biology 2022, 11, 1092
BR112021003899A2 (pt) elementos reguladores de plantas e seus usos
Kemp et al. Cloning of cold-inducible dehydrin-like genes from the blackcurrant (Ribes nigrum L.) using RT-PCR
CA1325191C (en) Dna construct for enhancing the efficiency of transcription
KR20220136361A (ko) 식물 조절 요소 및 이의 용도