ES2259019T3 - Procedimiento para el recubrimiento de particulas. - Google Patents

Procedimiento para el recubrimiento de particulas.

Info

Publication number
ES2259019T3
ES2259019T3 ES01610097T ES01610097T ES2259019T3 ES 2259019 T3 ES2259019 T3 ES 2259019T3 ES 01610097 T ES01610097 T ES 01610097T ES 01610097 T ES01610097 T ES 01610097T ES 2259019 T3 ES2259019 T3 ES 2259019T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
zone
gas
particles
jet
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01610097T
Other languages
English (en)
Inventor
Roger Tschudin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GEA Aseptomag AG
Original Assignee
Aeromatic Fielder AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aeromatic Fielder AG filed Critical Aeromatic Fielder AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2259019T3 publication Critical patent/ES2259019T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2/00Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic
    • B01J2/006Coating of the granules without description of the process or the device by which the granules are obtained
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2/00Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic
    • B01J2/16Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic by suspending the powder material in a gas, e.g. in fluidised beds or as a falling curtain

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento para el recubrimiento de partículas mediante la circulación de las partículas en sentido ascendente a través de una primera zona y en sentido descendente a través de una segunda zona, adyacente a la primera zona, la atomización de un líquido de recubrimiento en la primera zona, la introducción de un primer chorro de gas en la parte inferior de dicha primera zona en una cantidad y a una velocidad suficientes para formar un flujo de gas en la primera zona que transporta las partículas hacia arriba a través de dicha zona mientras que son humedecidas por el líquido de recubrimiento atomizado y secadas parcialmente, la introducción de un segundo chorro de gas en la parte inferior de la segunda zona en una cantidad y a una velocidad insuficientes para formar un flujo de gas en la segunda zona que podría expulsar las partículas recibidas de la parte superior de la primera zona fuera de dicha segunda zona, pero suficiente para incrementar la capacidad de fluencia de las partículas enla segunda zona, caracterizado porque se introduce dicho segundo chorro de gas a una temperatura inferior a la temperatura a la cual es introducido dicho primer chorro de gas.

Description

Procedimiento para el recubrimiento de partículas.
Campo de la invención
Los recubrimientos de materiales en forma de partículas se aplican con diversas finalidades en diversas industrias.
En la presente memoria y en las reivindicaciones adjuntas, la expresión recubrimiento hace referencia en un sentido amplio al recubrimiento no sólo en procedimientos en los que materiales en partículas, incluyendo por ejemplo, cristales, gránulos, nódulos, tabletas, pastillas y otros cuerpos pequeños son recubiertos con una capa relativamente delgada, sino también a los procedimientos en los que los materiales se acumulan en forma de partículas mediante la aplicación de capas relativamente gruesas sobre un núcleo.
Las operaciones de recubrimiento son muy importantes en la industria farmacéutica, por ejemplo para proteger las tabletas y pastillas de la influencia del oxígeno y de la humedad o para disimular un gusto desagradable. Además, a menudo el recubrimiento hace que una pastilla sea más fácil de tragar y puede utilizarse para controlar la configuración de la liberación del medicamento activo después de su administración, es decir, para obtener una liberación retardada.
En la industria de los detergentes, se dispone una capa de enzimas sobre un núcleo portador o de carga, estando protegida dicha capa contra la oxidación y el desgaste mediante una capa de recubrimiento que reduce asimismo la formación de un polvo que contiene enzimas debido a la manipulación del detergente.
Asimismo, los fertilizantes, los productos de protección de las plantas, y diversos otros productos químicos también están recubiertos.
Se han sugerido y aplicado diversos procedimientos para el recubrimiento de materiales en partículas; la presente invención se refiere a un procedimiento de este tipo en el que se aplica un recubrimiento líquido tal como una solución de un material de recubrimiento, mediante la pulverización del mismo sobre las partículas mientras es transportado por el aire, seguido de la evaporación de los componentes volátiles del líquido de recubrimiento.
Antecedentes de la invención
Diversos procedimientos para recubrir un material en forma de partículas están basados en el principio general de que el recubrimiento líquido es pulverizado en sentido ascendente en una zona en la que el material en partículas es transportado hacia arriba mediante un chorro de gas de secado, tal como aire. Dicha zona se define típicamente por unos medios de paredes sustancialmente verticales, por ejemplo, un conducto vertical separado de una placa base horizontal o inclinada. La pulverización del líquido de recubrimiento se realiza desde una boquilla dispuesta en el eje de dicha primera zona o algo más arriba del nivel de la placa base en dicho eje. Se introduce en dicha zona un chorro ascendente de un gas de secado preferentemente caliente, a través de por lo menos una abertura en la placa base por debajo de dicha zona. Las partículas introducidas en dicha zona por el espacio de debajo de la placa base y de la parte inferior de dichos medios de pared son transportadas en sentido ascendente por el gas de secado y son humedecidas por el líquido de recubrimiento pulverizado principalmente en la parte inferior de dicha zona. Durante el movimiento ascendente continuo tiene lugar un secado parcial de las partículas así humedecidas.
Al alcanzar la parte superior de los medios de pared que delimitan dicha primera zona, la expansión del espacio disponible para el gas de secado causa una disminución sustancial de la velocidad ascendente del gas de secado hasta ser inferior a la que se necesita para un arrastre continuo de las partículas. En consecuencia, las partículas caen a una zona definida parcialmente mediante dichos medios de pared, pero en el lado opuesto de la misma. En sentido descendente, la segunda zona está delimitada mediante dicha placa base.
Mientras están presentes en dicha segunda zona, las partículas están fluidificadas o por lo menos aireadas para incrementar su movilidad mediante un chorro ascendente de gas a una velocidad sustancialmente menor que la del gas en dicha primera zona. El chorro de gas en la segunda zona está proporcionado por el suministro de gas a través de perforaciones en la placa base por debajo de dicha segunda zona.
En algunas formas de realización (véase la patente US nº 5.718.764 (que describe el PRECISION COATER^{TM} de Aeromatic-Fielder AG), y la patente US nº 5.236.503), el gas introducido en dichas primera y segunda zonas, es suministrado desde un recinto común, y las diferencias en la velocidad ascendente de los gases en dichas dos zonas la proporciona la diferencia entre los pasos disponibles entre las aberturas de la placa base por debajo de la primera zona y de las perforaciones a través de la placa base por debajo de la segunda zona.
No obstante, se ha sugerido también (véanse las patentes US nº 5.470.387 (Niro A/S) y DE 3.323.418 A1), suministrar el gas a dichas primera y segunda zonas desde fuentes distintas para permitir una regulación independiente de la velocidad del gas, especialmente para combatir el atasco del sistema.
Asimismo, el documento WO 01/37980 A2 da a conocer un aparato en el que dichas dos zonas son alimentadas de manera independiente mediante conductos de gas separados, cada uno de los cuales dispone de unos equipos de control para la medición de la velocidad, la presión, el volumen de gas, la humedad y/o la temperatura del gas suministrado. Los equipos de control están conectados a la fuente del gas. Su objetivo es la obtención y el mantenimiento de un chorro de gas que presente unas características adecuadas de fluencia. No hay indicaciones de que pudiera ser ventajoso hacer funcionar el aparato utilizando una temperatura más elevada en la primera zona que en la segunda zona.
Según el espesor deseado del recubrimiento final y de la cantidad y de la concentración del líquido de recubrimiento pulverizado en la primera zona, las partículas deben pasar muchas veces a través de ambas zonas, generalmente hasta varios centenares de veces.
Esto limita la capacidad de dichos procedimientos y ha motivado el desarrollo de equipos que comprenden diversos puntos de recubrimiento conectados en serie o en paralelo.
Muchos de los materiales utilizados para el recubrimiento de las partículas y probablemente casi todos son más pegajosos en caliente que en frío, y por lo menos cuando están húmedos. Además, las partículas que deben recubrirse y los materiales de recubrimiento son a menudo sensibles al calor.
Cuando se realizan recubrimientos con dichos materiales, los intentos de aumentar la capacidad del procedimiento de recubrimiento mediante el aumento de la cantidad y/o de la concentración del líquido de recubrimiento y/o de la temperatura del gas conducido a las dos zonas ocasiona problemas de funcionamiento y una calidad inferior del producto debido a la aglomeración de partículas o a la adherencia de las partículas al equipo y, posiblemente, debido asimismo a daños producidos por el calor.
Por consiguiente, existe la necesidad de un procedimiento de recubrimiento del tipo citado anteriormente que permita aumentar la capacidad y reducir el riesgo de aglomeración de las partículas y de los daños ocasionados por el calor, mejorando de esta manera las condiciones de funcionamiento y la calidad del producto.
Sumario de la invención
Un objetivo de la presente invención es dar a conocer un procedimiento que satisfaga las necesidades anteriores.
La invención se basa en parte en el reconocimiento de que en los procedimientos de la técnica anterior, en los que el gas introducido en la primera y en la segunda zonas está a la misma temperatura, las partículas alcanzan la temperatura más elevada en la segunda zona debido a que el enfriamiento causado por la evaporación es inferior al de la primera zona, debido a que las partículas están más secas y la velocidad del gas con respecto a las partículas es menor. Además, la concentración de partículas en la segunda zona es más elevada y la agitación de las partículas es inferior a la de la primera zona. Ambas circunstancias incrementan el riesgo de aglomeración y de daños producidos por el calor en la segunda zona.
Según lo anterior, la invención se refiere a un procedimiento para el recubrimiento de partículas mediante:
la circulación de las partículas en sentido ascendente a través de una primera zona y en sentido descendente a través de una segunda zona adyacente a la primera zona,
la atomización de un líquido de recubrimiento en la primera zona,
la introducción de un primer chorro de gas en la parte inferior de dicha primera zona en una cantidad y con una velocidad suficientes para crear un flujo de gas en la primera zona que transporte las partículas hacia arriba a través de esta zona mientras que son humedecidas mediante el líquido de recubrimiento atomizado y parcialmente secadas,
la introducción de un segundo chorro de gas en la parte inferior de la segunda zona, en una cantidad y con una velocidad insuficiente para formar una corriente de gas en la segunda zona que pudiera hacer saltar las partículas recibidas de la parte superior de la primera zona sacándolas fuera de la segunda zona, pero suficiente para incrementar la capacidad de fluencia de las partículas en esta zona, estando dicho procedimiento caracterizado porque se introduce dicho segundo chorro de gas en dicha segunda zona a una temperatura inferior a la temperatura a la que se introduce dicho primer chorro de gas en dicha primera zona.
El procedimiento de la invención compensa el hecho de que el enfriamiento por evaporación de las partículas en la segunda zona es inferior al de la primera zona, el cual, en los procedimientos de la técnica anterior, implica un riesgo de sobrecalentamiento en dicha zona.
Mediante la utilización del principio de la presente invención es posible mantener una temperatura relativamente baja en la segunda zona, y por consiguiente de las partículas en la misma, significando que la posibilidad de adherencia del recubrimiento de las partículas en esta zona es menor y que el riesgo de daños producidos por el calor es inferior que en el funcionamiento convencional, en el que los chorros de gas son introducidos en la primera y en la segunda zonas a la misma temperatura, la cual, para conseguir el necesario secado en la primera zona, debe ser superior a un cierto valor mínimo.
Debido a que el riesgo de aglomeración de las partículas es más elevado en la segunda zona que en la primera zona, entre otras cosas porque el número de partículas por unidad de volumen es mucho más elevado en la segunda zona que en la primera zona, es ventajoso mantener una temperatura relativamente baja en la segunda zona y al mismo tiempo mantener una temperatura relativamente alta en la primera zona, y conseguir así un secado eficiente en esta última.
De esta manera, el procedimiento de la invención permite incrementar el secado en la primera zona y disminuir el riesgo de aglomeración y de daños producidos por el calor en la segunda zona, cuyas características permiten un incremento de la capacidad de recubrimiento, una mejora de la calidad del producto y un recubrimiento uniforme, puesto que disminuye la adherencia temporal de las partículas entre sí. Además, el procedimiento permite un recubrimiento con materiales de bajo punto de fusión, tales como grasas y substancias cerosas.
Cuando las partículas o el material de recubrimiento comprenden componentes sensibles al calor, tales como compuestos farmacológicamente activos, también es una ventaja que pueda mantenerse baja la temperatura de la segunda zona, en la que las partículas están presentes durante la mayor parte del procedimiento de recubrimiento.
Las características importantes de las formas de realización ventajosas del procedimiento se exponen en las reivindicaciones 2 a 10 y se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción siguiente de la invención haciendo referencia al dibujo adjunto.
Breve descripción del dibujo
La única figura del dibujo es una sección vertical esquemática de una forma de realización de un aparato adecuado para realizar el procedimiento de la invención.
Descripción detallada de la invención
Haciendo referencia al dibujo, en él se representa un aparato que comprende un cuerpo 1, con una placa base 2, la cual, en la forma de realización representada, es horizontal, pero de forma alternativa puede ser inclinada como es conocido en la técnica. Un conducto vertical 3 está algo separado de la placa base, para proporcionar un paso 4 para las partículas a recubrir.
La parte de la placa base 2, que está rodeada por la proyección imaginaria descendente del conducto 3, en la forma de realización representada presenta una abertura central en la que está dispuesta una boquilla 5 para dos fluidos dirigida en sentido ascendente, con una abertura anular 6 para insuflar un primer chorro de gas de secado y de transporte en sentido ascendente hacia
\hbox{una primera zona 7 rodeada por el
conducto 3.}
En la forma de realización ilustrada, los detalles constructivos de la placa base, incluyendo la abertura anular 6, se corresponden con los que se dan a conocer en el documento US nº 5.718.764. Como alternativa, la parte de la placa base por debajo de dicha zona 7 puede estar provista de un cierto número de perforaciones a través de las cuales se suministra el gas a la primera zona 7.
La superficie exterior del conducto 3 y las paredes del alojamiento 1 delimitan una segunda zona 8. Esta parte de la placa base 2, que está por debajo de la zona 8, está provista de unas perforaciones 9, a través de las cuales se introduce un gas de fluidificación o de aireación en la zona 8.
Cuando se pone en práctica el procedimiento, un líquido de recubrimiento, tal como un material de recubrimiento disuelto en un disolvente evaporable, es atomizado a través de la boquilla 5 mediante aire comprimido suministrado asimismo a dicha boquilla.
El gas operativo de secado se introduce en las zonas 7 y 8 a través de una abertura anular 6 y de las perforaciones 9, respectivamente.
Las partículas a recubrir se desplazan desde la segunda zona 8 a través del paso 4 hacia la primera zona 7, en la que encuentran el primer chorro de gas ascendente introducido a través de la abertura anular 6 y son transportadas hacia arriba junto con el mismo.
Mientras van siendo arrastradas por este gas y también por el aire de atomización de la boquilla 5, las partículas son rociadas con el líquido atomizado de recubrimiento de dicha boquilla.
Cuando el primer gas, junto con las partículas arrastradas alcanza el área dispuesta por encima de la primera zona 7, disminuye la velocidad ascendente y las partículas caen a la segunda zona 8, al exterior del conducto 3.
En la segunda zona 8, la velocidad ascendente del gas es tal que las partículas no son proyectadas fuera sino que son o bien fluidificadas o por lo menos aireadas, con lo cual la acción de elevación del chorro de gas ascendente incrementa la movilidad o la capacidad de fluencia de la capa de partículas que se encuentran en la zona 8 para permitir su fluencia en sentido descendente para volver a repetir su introducción a la zona 7, a través del paso 4.
El gas introducido en la primera zona 7 es suministrado por un conducto 10 desde el que, a través de un elemento en forma de embudo 11, alcanza la abertura anular 6.
En una forma de realización preferente, el elemento en forma de embudo 11 está provisto de unos medios 12 que provocan un movimiento de torbellino al chorro de gas que sale por la abertura 6. Dichos medios 12 están descritos en detalle en el documento US nº 5.718.764.
El gas a introducir en la segunda zona 8 a través de las perforaciones 9 es suministrado a través del conducto 13 y del espacio anular 14.
Una característica esencial del procedimiento de la invención es que el gas (el segundo chorro de gas) suministrado a la segunda zona 8 a través del conducto 13 y del espacio 14 y de las perforaciones 9 está a una temperatura inferior que el gas (el primer chorro de gas) suministrado a la primera zona 7 a través del conducto 10, la pieza 11 y la abertura anular 6.
Esto significa que las partículas de la primera zona 7 se desplazan en sentido ascendente mediante un recorrido en torbellino mientras son rociadas y secadas a continuación en el gas relativamente caliente suministrado a través del conducto 10, y de esta manera son sometidas a un eficiente secado antes de caer hacia abajo en la segunda zona 8. Mientras están presentes en el rápido flujo de gas caliente de la primera zona, el enfriamiento por evaporación reduce de forma sustancial el riesgo de daños a las partículas ocasionados por el calor, al mantenerse esta temperatura inferior a la temperatura del gas suministrado a la primera zona.
Las partículas que salen de la primera zona 7 caen en la segunda zona 8 en la que la evaporación y, por consiguiente, el enfriamiento por evaporación es menor, en parte debido a que la velocidad del gas con respecto a las partículas es inferior a la primera zona y en parte porque hay menos líquido evaporable presente en la superficie de las partículas. Si las partículas llegaran a calentarse demasiado, intentarían aglomerarse en la zona 8 en la que no se puede evitar el contacto entre partículas.
No obstante, dado que el segundo chorro de gas suministrado a través del conducto 13 tiene una temperatura relativamente baja, las partículas mantienen una temperatura relativamente baja o incluso están frías cuando alcanzan la segunda zona 8 y de este modo disminuye su tendencia a aglomerarse. Esto, a su vez, permite una mayor capacidad del equipo y una mejora de la calidad del producto, especialmente cuando el recubrimiento se realiza utilizando materiales adherentes con el calor y/o sensibles al calor.
Como ejemplos de dichos materiales de recubrimiento pueden citarse los derivados de la celulosa, los polímeros y copolímeros acrílicos, y otros derivados de polímeros de elevado peso molecular, por ejemplo, metil celulosa, hidroxipropil celulosa, hidroxipropilmetil celulosa, etil celulosa, acetato de celulosa, polivinil pirrolidona, acetato de polivinil pirrolidona, acetato de polivinilo, metacrilatos de polivinilo y copolímeros de vinilacetato de etileno, aditivos tales como ésteres de ácido ftálico, triacetina, dibutilsebacato, monoglicéridos y glicoles de polietileno.
Se han obtenido resultados muy prometedores utilizando polímeros de "Eudragit", que son copolímeros aniónicos de ácido metacrílico y metacrilato de metilo.
Utilizando una suspensión acuosa de un copolímero de ácido metacrílico-metil metacrilato como líquido de recubrimiento se han obtenido resultados satisfactorios introduciendo dicho primer chorro de gas a una temperatura superior a 35ºC y dicho segundo chorro de gas a una temperatura inferior a 35ºC.
A menudo será adecuado introducir el segundo chorro de gas a través del conducto 13 a la temperatura ambiente o a una temperatura moderadamente más elevada, pero se encuentra también dentro del alcance de la presente invención enfriar el segundo chorro de gas antes de la introducción del mismo.
Como una alternativa al aparato representado, en el que el gas es suministrado en forma de chorros separados a diferentes temperaturas, a través de los conductos 10 y 13, el gas a las dos zonas 7 y 8 puede suministrarse como un chorro común relativamente caliente a través de un recinto que suministra tanto a
la(s) abertura(s) de debajo de la zona 7 como a las perforaciones de debajo de la zona 8. La diferencia de temperaturas característica del procedimiento puede obtenerse, por ejemplo, mediante insuflado de gas frío justo por debajo de las perforaciones 9. Esta forma de realización solamente requiere un moderado cambio en los equipos actuales de PRECISION COATER^{TM}.
También puede influirse en la temperatura de la zona de recubrimiento mediante la regulación de la temperatura del gas utilizado para el atomizado en la boquilla 5 para dos fluidos.
Para un funcionamiento en gran escala es ventajoso utilizar diversos puntos de tratamiento tales como el representado en el dibujo. En dicha forma de realización del procedimiento, las partículas recubiertas parcialmente mediante la circulación a través de dichas primera y segunda zonas pasan por lo menos a una zona adicional de atomización para circular a través de la misma y a través de por lo menos una segunda zona que puede formar un conjunto continuo con la segunda zona mencionada en primer lugar o puede estar separada de la misma. En el documento US nº 5.470.387 citado anteriormente, se describen entre otras unas formas de realización de este tipo, que dan a conocer el paso de las partículas a través de varias células de tratamiento conectadas en serie, y en el documento US nº 5.718.764 que da a conocer una disposición de varias zonas de recubrimiento dispuestas en una segunda zona común correspondiente a la denominada 8 en el presente dibujo y la perteneciente a la explicación anterior.
El procedimiento de la invención es asimismo ventajoso para el denominado extendido en capas, es decir, un procedimiento en el que las partículas se forman mediante la aplicación sobre cada núcleo de partícula de dos o más capas o recubrimientos de composiciones diferentes.
Para la fabricación industrial, las temperaturas y velocidades de los diversos flujos de gas y de materiales deben ajustarse automáticamente según señales obtenidas en lugares adecuados en el interior de las dos zonas corriente arriba o corriente abajo de las mismas.
El procedimiento de la invención se ilustra además mediante los ejemplos siguientes, que muestran la importancia de utilizar una temperatura más baja en la zona de flujo descendente o zona de residencia que en la zona de pulverización.
Ejemplos
Se llevaron a cabo un ejemplo comparativo y un ejemplo que es una forma de realización del procedimiento de la invención utilizando un aparato en principio como el representado en el dibujo, en el que el diámetro del conducto 3 era de 150 mm y la abertura 6 era de 60 mm.
En ambos ejemplos, las partículas a recubrir eran núcleos planos y redondos que contenían la sustancia farmacológicamente activa. El líquido de recubrimiento era una dispersión acuosa del polímero
"Eudragit" NE 30D, que es un copolímero ceroso de ácido metacrílico-metacrilato de metilo. Se aplicó en forma de dispersión acuosa con un contenido en sólidos del 20% en peso.
En ambos ejemplos, la cantidad de partículas a recubrir era la misma y la cantidad total de gas suministrado a las zonas 7 y 8 era sustancialmente la misma como se especifica más adelante.
Se modificaron las cantidades de líquido pulverizado por minuto a través de la boquilla 5 estableciendo el valor máximo de las mismas para evitar problemas de funcionamiento debidos a la aglomeración. La cadencia máxima de pulverización así establecida es un medio adecuado para evaluar la capacidad del procedimiento de recubrimiento.
Ejemplo comparativo
En esta prueba se introdujo el gas en las zonas 7 y 8 a la misma temperatura, a saber, 45ºC.
La cadencia máxima de pulverización, tal como se ha definido anteriormente, fue de 95 g/min.
Ejemplo de una forma de realización
Este ejemplo se realizó utilizando el principio de la presente invención. La temperatura del gas suministrado con un flujo en torbellino a través de la abertura 6 ascendiendo hacia la zona 7 fue de 65ºC, mientras que la temperatura del gas suministrado a la zona 8 a través de las perforaciones 9 fue solamente de 23/24ºC.
En esta forma de realización resultó posible incrementar la cadencia máxima de pulverización hasta 136 g/min. Esta cadencia de pulverización se mantuvo sin problemas de funcionamiento durante el tiempo total preciso para completar el tratamiento de un lote, es decir, un tiempo de procedimiento de 6 horas. No se detectó ninguna disminución de la actividad farmacológica en los núcleos debida a daños producidos por el calor.
De esta manera, la aplicación del principio esencial de la presente invención permite un incremento de la capacidad de procesado de más del 40% sin merma de la calidad.

Claims (10)

1. Procedimiento para el recubrimiento de partículas mediante la circulación de las partículas en sentido ascendente a través de una primera zona y en sentido descendente a través de una segunda zona, adyacente a la primera zona,
la atomización de un líquido de recubrimiento en la primera zona,
la introducción de un primer chorro de gas en la parte inferior de dicha primera zona en una cantidad y a una velocidad suficientes para formar un flujo de gas en la primera zona que transporta las partículas hacia arriba a través de dicha zona mientras que son humedecidas por el líquido de recubrimiento atomizado y secadas parcialmente,
la introducción de un segundo chorro de gas en la parte inferior de la segunda zona en una cantidad y a una velocidad insuficientes para formar un flujo de gas en la segunda zona que podría expulsar las partículas recibidas de la parte superior de la primera zona fuera de dicha segunda zona, pero suficiente para incrementar la capacidad de fluencia de las partículas en la segunda zona,
caracterizado porque se introduce dicho segundo chorro de gas a una temperatura inferior a la temperatura a la cual es introducido dicho primer chorro de gas.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se establece dicha primera zona en el interior de un conducto vertical y dicha segunda zona en un área que rodea el conducto y delimitada en la parte inferior por una placa perforada de distribución de gas y pasando las partículas a recubrir desde el fondo de la segunda zona al fondo de la primera zona a través de una separación entre dicho conducto y dicha placa.
3. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque se introduce dicho primer chorro de gas en dicha primera zona en una dirección que proporciona un flujo de gas ascendente en torbellino y de partículas arrastradas en la primera zona.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el líquido de recubrimiento es atomizado mediante una boquilla en sentido ascendente desde el centro de la parte inferior de la primera zona.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque dicho primer chorro de gas es introducido en la parte inferior de la primera zona a través de una abertura anular que rodea la boquilla.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se utiliza un líquido de recubrimiento que contiene una sustancia que cuando está seca o húmeda es pegajosa a la temperatura del gas predominante en la parte superior de la primera zona, pero que es menos pegajosa a la temperatura predominante en la segunda zona.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se utiliza un líquido de recubrimiento que contiene un componente farmacológicamente activo, sensible al
calor.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se utiliza una dispersión acuosa de un copolímero de ácido metacrílico-metil metacrilato como líquido de recubrimiento y porque se introduce dicho primer chorro de gas a una temperatura superior a 35ºC y dicho segundo chorro de gas a una temperatura inferior a 35ºC.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se hace pasar las partículas parcialmente recubiertas mediante la circulación a través de dichas primera y segunda zonas hasta por lo menos una primera zona de atomización adicional para su circulación a través de ésta y a través de por lo menos una segunda zona, que puede formar un conjunto continuo con la segunda zona mencionada anteriormente o puede estar separada de la misma.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se aplica de forma consecutiva sobre cada partícula dos o más capas de composición diferente.
ES01610097T 2001-09-18 2001-09-18 Procedimiento para el recubrimiento de particulas. Expired - Lifetime ES2259019T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01610097A EP1295633B1 (en) 2001-09-18 2001-09-18 Process for coating particles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259019T3 true ES2259019T3 (es) 2006-09-16

Family

ID=8183558

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01610097T Expired - Lifetime ES2259019T3 (es) 2001-09-18 2001-09-18 Procedimiento para el recubrimiento de particulas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20030054096A1 (es)
EP (1) EP1295633B1 (es)
AT (1) ATE320306T1 (es)
DE (1) DE60117952T2 (es)
DK (2) DK1295633T3 (es)
ES (1) ES2259019T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10323089B4 (de) 2003-05-16 2006-12-07 Glatt Process Technology Gmbh Wirbelschichtvorrichtung
SI22923B (sl) * 2008-12-01 2017-12-29 Brinox, D.O.O. Procesna naprava za oblaganje delcev
US9044723B2 (en) * 2013-03-28 2015-06-02 Uop Llc Inclined baseplate in dehydrogenation reactor
US11904533B2 (en) * 2020-01-08 2024-02-20 The Boeing Company Coated powder for improved additive manufacturing parts

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH645035A5 (de) * 1981-02-10 1984-09-14 Aeromatic Ag Verfahren und einrichtung zur diskontinuierlichen granulation von festkoerpern bzw. festkoerpergemischen nach dem wirbelschichtprinzip.
WO1995020432A1 (en) * 1994-01-27 1995-08-03 Aeromatic-Fielder Ag An apparatus for coating solid particles
ATE260708T1 (de) * 1999-06-29 2004-03-15 Aeromatic Fielder Ag Verfahren zur granulierung von teilchen
US6579365B1 (en) * 1999-11-22 2003-06-17 Glatt Air Techniques, Inc. Apparatus for coating tablets

Also Published As

Publication number Publication date
DE60117952D1 (de) 2006-05-11
DK200101419A (da) 2001-09-28
ATE320306T1 (de) 2006-04-15
EP1295633B1 (en) 2006-03-15
EP1295633A1 (en) 2003-03-26
US20030054096A1 (en) 2003-03-20
DK1295633T3 (da) 2006-07-03
DE60117952T2 (de) 2006-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4848673A (en) Fluidized granulating and coating apparatus and method
US4532155A (en) Apparatus and process for coating, granulating and/or drying particles
EP2167225B1 (en) A fluid bed apparatus for coating solid particles
RU2102100C1 (ru) Способ изготовления текучего порошка, включающего покрытые частицы на распылительно-сушильной или распылительно-охлаждающей установке
US5718764A (en) Apparatus for coating solid particles
US3621902A (en) Apparatus for spray drying milk or the like
ES2213560T3 (es) Procedimiento para la granulacion de un material en forma de particulas.
Jones Air suspension coating for multiparticulates
ES2204178T3 (es) Aparato y procedimiento para revestir comprimidos.
JPH03500501A (ja) 流動床または噴流床室、処理塔および二段階の方法
Pakowski et al. Drying of pharmaceutical products
Szafran et al. New spout-fluid bed apparatus for electrostatic coating of fine particles and encapsulation
ES2374191T3 (es) Procedimiento de preparación de granulados de enzimas y granulados de enzimas así obtenidos.
Foroughi-Dahr et al. Particle coating in fluidized beds
ES2259019T3 (es) Procedimiento para el recubrimiento de particulas.
AU681651B2 (en) Spray drying device
US6312521B1 (en) Apparatus and process for coating particles
US20010055648A1 (en) Apparatus and process for coating particles
US10357432B2 (en) Device for coating particulate material
JPS63190629A (ja) 噴霧乾燥流動造粒装置
JPH01176438A (ja) 粒子のコーティング方法および粒子のコーティング装置
Dehghani et al. Encapsulation: Fluidized bed coating technology
IE862355L (en) Granulating fluidized material and coating granulated¹products.
JPH0464732B2 (es)
NZ265023A (en) Spray drying device has a drying chamber with a fluidised bed divided into two zones