ES2257862T3 - Bolsa flexible con cremallera. - Google Patents

Bolsa flexible con cremallera.

Info

Publication number
ES2257862T3
ES2257862T3 ES99923068T ES99923068T ES2257862T3 ES 2257862 T3 ES2257862 T3 ES 2257862T3 ES 99923068 T ES99923068 T ES 99923068T ES 99923068 T ES99923068 T ES 99923068T ES 2257862 T3 ES2257862 T3 ES 2257862T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
zipper
seal
bag
elements
upper seal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99923068T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc A. Jurgovan
Martin B. Dierl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Frito Lay North America Inc
Original Assignee
Frito Lay North America Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22150198&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2257862(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Frito Lay North America Inc filed Critical Frito Lay North America Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2257862T3 publication Critical patent/ES2257862T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5855Peelable seals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/16End- or aperture-closing arrangements or devices
    • B65D33/25Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners
    • B65D33/2508Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners using slide fasteners with interlocking members having a substantially uniform section throughout the length of the fastener; Sliders therefor
    • B65D33/2516Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners using slide fasteners with interlocking members having a substantially uniform section throughout the length of the fastener; Sliders therefor comprising tamper-indicating means, e.g. located within the fastener
    • B65D33/2533Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners using slide fasteners with interlocking members having a substantially uniform section throughout the length of the fastener; Sliders therefor comprising tamper-indicating means, e.g. located within the fastener the slide fastener being located between the product compartment and the tamper indicating means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/16End- or aperture-closing arrangements or devices
    • B65D33/25Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners
    • B65D33/2508Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners using slide fasteners with interlocking members having a substantially uniform section throughout the length of the fastener; Sliders therefor
    • B65D33/2541Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners using slide fasteners with interlocking members having a substantially uniform section throughout the length of the fastener; Sliders therefor characterised by the slide fastener, e.g. adapted to interlock with a sheet between the interlocking members having sections of particular shape
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S206/00Special receptacle or package
    • Y10S206/81Zipper, i.e. receptacle securement

Abstract

La combinación de una bolsa flexible (10) que tiene una pared delantera elastomérica (11) y una pared trasera elastomérica (12) selladas entre sí en un sello superior (20), siendo dichas paredes delantera y trasera (11, 12) unas paredes de plástico laminadas que incluyen al menos una capa interior (11i, 12i) sellable y al menos una capa exterior (11o, 12o) de la pared, una primera parte (40-1) de cremallera unida a la capa interior sellable (11i) de dicha pared delantera (11) y que tiene un primer elemento (43-1) de enganche encarado hacia dicha pared trasera (12), y una segunda parte (40-2) de cremallera unida a la capa interior sellable (12i) de dicha pared trasera (12) y que tiene un segundo elemento (43-2) de enganche encarado hacia dicha pared delantera (11), estando enganchados entre sí dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2), y estando almacenado un producto alimenticio tipo aperitivo tal como patatas fritas, copos de maíz y similares, dentro de dicha bolsa (10) por debajo de dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2), no disponiéndose ningún sello por encima del producto alimenticio y por debajo de dichas partes de cremallera, en el cual dicho sello superior (20) puede abrirse manualmente agarrando con los dedos y dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2) pueden abrirse manualmente agarrando con los dedos y aplicando una fuerza de tracción sobre dichas paredes delantera y trasera (11, 12) por debajo de dichos elementos de enganche (43-1, 43- 2), y dichas paredes delantera y trasera (11, 12) tienen una resistencia suficiente para resistir el desgarro y la deformación ante la aplicación de dicha fuerza de tracción durante la abertura con los dedos del sello superior (20) y de los elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2).

Description

Bolsa flexible con cremallera.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención está relacionada con bolsas flexibles que tienen medios para recerrar selectivamente las bolsas después de su apertura inicial. Más particularmente, la presente invención proporciona una exclusiva bolsa flexible recerrable, de muy fácil manejo por el consumidor, especialmente para aperitivos tales como patatas fritas, copos de maíz y similares.
2. Descripción de la técnica relacionada
La presente invención es un perfeccionamiento de las bolsas flexibles existentes, incluyendo las utilizadas actualmente por el presente cesionario para contener aperitivos tales como patatas fritas Lays®, tacos Tostitos® y similares. Las bolsas para tales productos suelen tener unos sellos en los extremos superior e inferior que se forman por termosellado y que se abren "agarrando con los dedos" los lados de la bolsa (véase la Figura 1) y tirando hacia fuera para romper el sello del extremo y acceder al interior. Sin embargo, estas bolsas corrientes no contienen medios para recerrar la bolsa después de la apertura inicial de los sellos de los extremos. Debido a la destrucción del sellado térmico, la manera más común de recerrar la bolsa es doblar el extremo abierto y poner una pinza para sujetar la porción doblada.
Las bolsas flexibles con cremalleras recerrables son conocidas en ciertas aplicaciones. Es posible adquirir una variedad de productos alimenticios en bolsas flexibles preselladas que tienen una cremallera recerrable para volver a cerrar el producto alimenticio después de la apertura inicial.
Aunque se conocen diversas bolsas con cremallera recerrable, las bolsas existentes tienen diversos inconvenientes. Por ejemplo, típicamente estas bolsas anteriores tienen que abrirse inicialmente mediante dos etapas independientes. Primero hay que romper un sello térmico cortando la bolsa con unas tijeras o retirando una tira perforada desgarrable. A continuación, en una segunda etapa independiente, se abre el cierre de cremallera recerrable. Esto reduce sustancialmente el interés del consumidor por las bolsas y hace que las bolsas sean indeseables para una variedad de productos tales como aperitivos y similares.
Un proceso preferido para envasar productos alimenticios de aperitivo, tales como patatas fritas, tacos y similares, dentro de bolsas flexibles de plástico es conocido en la técnica como "proceso vertical de formar/llenar/sellar". En este proceso, según se aprecia en la Figura 9, con una película F de plástico se forma un tubo vertical T alrededor de un cilindro C de suministro del producto, se introduce el producto alimenticio en el tubo vertical a través del cilindro, se sella verticalmente a lo largo del tubo vertical para formar un sello posterior 50 y se sella transversalmente para formar unos sellos superior e inferior que delimitan las bolsas individuales, y se cortan las bolsas individuales del tubo vertical.
Ponerle a una bolsa un cierre de cremallera en un aparato vertical de formar/llenar/sellar presenta diversas dificultades. Típicamente, en los aparatos de formar/llenar/sellar no verticales, se sujeta una cremallera a una película de plástico, alargada y en movimiento, longitudinalmente a la dirección de avance de la película. Sin embargo, para sujetar una cremallera a una bolsa en un aparato vertical de formar/llenar/sellar, la cremallera debe sujetarse a la película transversalmente a la dirección de avance de la película, con el fin de crear una bolsa con una cremallera sellada cerca del extremo superior de la bolsa.
La Patente Estadounidense Nº 4.909.017 (cedida a Minigrip, Inc) muestra un proceso de llenado de una forma vertical con el que se introduce producto en una bolsa recerrable, que tiene una parte 34 de cremallera o fijación y un sello 35 con evidencia de hurto por encima de la fijación. En resumen, se alimenta una película sobre unos resaltos 21 de conformar y alrededor de un tubo vertical 24 de formar y llenar. Unas barras 22 y 23 de soldar sellan los bordes de la película entre si para formar un tubo con una costura vertical. Unas barras 27 y 28 de soldar forman un sello inferior 29, y el producto cae en el tubo vertical 24. Las tiras de la fijación se deslizan por encima del tubo 24 con sólo una parte sujeta a un lado del tubo de película. Las tiras de la fijación son posteriormente selladas sobre ambos lados de la película por las barras 27 y 28.
Según se indica en la columna 4, líneas 29-31, "[la] costura [35] es un cierre con evidencia de hurto de la bolsa, y la costura puede ser cortada [sic] de la punta de la bolsa antes de usar la bolsa". Así pues, las bolsas requieren un proceso de apertura en dos etapas independientes.
La Patente Estadounidense Nº 4.617.683 (cedida a Minigrip, Inc) muestra otro proceso de llenado de una forma vertical que introduce producto en una bolsa recerrable que tiene un sello superior 42 y una cremallera o fijación recerrable 27 dentro de la bolsa. Según se indica en la columna 6, líneas 30 y siguientes:
[e]n la bolsa acabada y totalmente sellada[,] los perfiles 52 pueden permanecer separados según se muestra en la Figura 2 hasta que se abra el extremo superior o boca de la bolsa según se muestra en la Figura 3 para acceder al contenido de la bolsa, y después puede cerrarse la bolsa enganchando entre sí los perfiles de la fijación según se muestra en la Figura 3. La apertura de la bolsa puede efectuarse ya sea tirando del sello del extremo superior de la bolsa, o cortando el extremo superior de la bolsa a lo largo de una línea 58 existente entre el sello 42 y la fijación recerrable 27...
[énfasis añadido]. Entre otros inconvenientes de la patente 4.617.683, cuando hay que cortar el extremo superior de la bolsa para abrirla, según se ha indicado anteriormente, se reduce en gran medida la facilidad de manejo de la bolsa por el consumidor. Otro inconveniente de la patente 4.617.683 es que la separación inicial de los perfiles 52 (véase la Figura 2) crea dificultades para la adecuada colocación y alineación de las mitades de la fijación sobre la película (por ejemplo, para unir las mitades de la fijación, estas tienen que estar alineadas en unas posiciones apropiadas la una con respecto a la otra para asegurar el enganche). La conexión de las mitades de las fijaciones después de la formación de las bolsas puede crear substanciales problemas de alineación. Es notable que la patente 4.617.683 incluye por lo tanto una pluralidad de perfiles paralelos de fijación. (Véase la columna 6, líneas 25-29: "Teniendo una pluralidad de perfiles 52 de fijación paralelos se facilita el encaje mutuo de los perfiles de la sección doblada, ya que no es necesaria una alineación lateral crítica"). Otro inconveniente de la patente 4.617.683 es que, durante la fabricación, las mitades de las fijaciones deben ser transportadas individualmente junto con la película (por ejemplo, es preciso unir cada una a la misma); sin embargo, si las mitades de la fijación están entrelazadas, puede unirse una mitad y la otra puede ser arrastrada con la misma. Otro inconveniente es que durante el transporte la fijación está expuesta al producto, de manera que el producto puede quedar alojado en la fijación e interferir en el funcionamiento de la misma (por ejemplo, si se invierte la bolsa, o por alguna razón se coloca boca abajo durante el embarque, pueden acumularse migajas, etc., dentro de los surcos de las porciones de la fijación).
Otros procedimientos, aparatos y bolsas, conocidos e ilustrativos de los antecedentes de la presente invención, aparecen por ejemplo en las Patentes Estadounidenses Nº 5.558.613 (cedida a Minigrip, Inc.); 5.557.907 y 5.592.802 (cedidas a Illinois Tool Works, Inc.); 4.925.316 (cedida a Minigrip, Inc.); 4.709.398 (cedida a Minigrip, Inc.); 4.691.372 (cedida a Minigrip, Inc.); 5.330.269 (cedida a Toyo Aluminum Kabushiki Kaisha); 5.067.822 (cedida a Reynolds Consumer Products, Inc.); 4.782.951 (cedida a Oscar Mayer Foods Corp.); y 4.976.811 (cedida a Com-Pac International, Inc.).
El documento US-A-5227779 describe una bolsa flexible herméticamente sellada, recerrable, en particular para carne o queso, que tiene un sello despegable, interior y hermético, y un sello recerrable compuesto por unas tiras de cierre enclavables y además está provisto de un sello con evidencia de apertura situado en la periferia del sello recerrable.
El documento US-A-5470156 describe una bolsa similar con un sello interior despegable y un sello exterior recerrable.
El documento EP-A-0940097, que constituye una técnica anterior en el sentido del artículo (54(3) EPC, describe una bolsa flexible en la que las paredes no son paredes de plástico laminadas.
Resumen de la invención
Según un objetivo de la invención, se fabrica una bolsa flexible que puede abrirse de manera igual a las bolsas normales de tentempiés Frito Lay, Inc., en las cuales las bolsas se "pellizcan" por los lados opuestos y se tira para abrirlas (véase la Figura 1). De este modo, tanto inicialmente como durante el uso, las bolsas se abren en una sola etapa.
Según otro objetivo de la invención, se fabrica una bolsa que tiene a la vez: 1) un sello superior formado mediante calor y/o presión (preferiblemente delaminando) y 2) una cremallera recerrable, en la cual tanto el sello superior como la cremallera se abren cuando el usuario abre una bolsa con un simple procedimiento de apertura "con los dedos".
Según un aspecto de la invención, se proporciona una combinación de una bolsa flexible que tiene una pared delantera elastomérica y una pared trasera elastomérica selladas entre sí en un sello superior, siendo dichas paredes delantera y trasera unas paredes de plástico laminadas que incluyen al menos una capa interior sellable y al menos una capa exterior de la pared, una primera parte de cremallera unida a la capa interior sellable de dicha pared delantera y que tiene un primer elemento de enganche encarado hacia dicha pared trasera, y una segunda parte de cremallera unida a la capa interior sellable de dicha pared trasera y que tiene un segundo elemento de enganche encarado hacia dicha pared delantera, estando enganchados entre sí dichos elementos de enganche primero y segundo, y estando almacenado un producto alimenticio tipo aperitivo tal como patatas fritas, copos de maíz y similares, dentro de dicha bolsa por debajo de dichos elementos de enganche primero y segundo, no disponiéndose ningún sello por encima del producto alimenticio y por debajo de dichas partes de cremallera, en el cual dicho sello superior puede abrirse manualmente agarrando con los dedos y dichos elementos de enganche primero y segundo pueden abrirse manualmente agarrando con los dedos y aplicando una fuerza de tracción sobre dichas paredes delantera y trasera por debajo de dichos elementos de enganche, y dichas paredes delantera y trasera tienen una resistencia suficiente para resistir el desgarro y la deformación ante la aplicación de dicha fuerza tracción durante la abertura con los dedos del sello superior y de los elementos de enganche primero y segundo. Los términos de paredes delantera y trasera se refieren a los lados opuestos delantero y trasero y abarcan los elementos de pared independientes que estén unidos entre sí (por una o más costuras), y los elementos de pared que estén formados integralmente, por ejemplo por extrusión conjunta, etc. A este respecto, aunque algunas de las realizaciones preferidas usan bolsas construidas a partir de una sola hoja alargada a la que se le da forma de tubo con unas paredes delantera y trasera sellándola a lo largo de un sello posterior, tal tubo de plástico también podría formarse, en una realización alternativa, extruyendo un tubo alargado.
Según un aspecto de la invención, el sello superior es un sello por calor/presión/reposo (definido a continuación). Por ejemplo, el sello superior puede formarse mediante calor y presión durante un determinado periodo de reposo. Como otro ejemplo, el sello superior puede formarse por presión, sin calor, durante un determinado periodo de reposo.
Según otro aspecto de la invención, el primer elemento de enganche tiene una protuberancia macho y el segundo elemento de enganche tiene al menos una protuberancia que forma un enchufe hembra, enganchándose la protuberancia macho en el enchufe hembra.
Según otro aspecto de la invención, las partes primera y segunda de la cremallera tienen una forma en sección transversal diferente la una de la otra y son piezas independientes que se conectan entre sí únicamente por los elementos de enganche. Aunque es menos preferible, las partes de la cremallera pueden tener la misma forma en sección transversal.
Según otro aspecto de la invención, la bolsa incluye un producto alimenticio contenido en la misma. Más preferiblemente, el producto alimenticio incluye aperitivos salados, dulces o aromáticos, conocidos en la técnica por proporcionar sabores salados, dulces, o aromáticos, tales como por ejemplo ciertos aperitivos que contienen sal, azúcar, etc.
Según otro aspecto de la invención, se forma un sello inferior entre los lados inferiores de dichas paredes delantera y trasera; dicho sello superior incluye un sello entre dichas capas interiores sellables; dichas partes de cremallera están situadas dentro de dicha bolsa cerca de dicho sello superior; dicho primer elemento de enganche se extiende longitudinalmente a lo largo de dicha primera parte de cremallera; dicha primera parte de cremallera tiene una base más ancha que tiene al menos dos puntos de sellante detrás de dicha base; dicho segundo elemento de enganche se extiende longitudinalmente a lo largo de dicha segunda parte (40-2) de cremallera; dicha segunda parte de cremallera tiene una base más ancha que tiene al menos dos puntos de sellante detrás de dicha base; dichos al menos dos puntos de sellante sobre dicha primera parte de cremallera son sellados con dicha capa interior de dicha película en dicha pared delantera y dichos al menos dos puntos de sellante sobre dicha segunda parte de cremallera son sellados con dicha capa de dicha película en dicha pared trasera; y dicho sello superior entre dichas capas interiores sellables puede abrirse por delaminación.
Según oro aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento para abrir y recerrar una bolsa flexible conteniendo un producto alimenticio, que comprende proporcionar en combinación una bolsa flexible que tiene una pared delantera elastomérica y una pared trasera elastomérica selladas entre sí en un sello superior, siendo dichas paredes delantera y trasera unas paredes de plástico laminadas que incluyen al menos una capa interior sellable y al menos una capa exterior de la pared, una primera parte de cremallera unida a la capa interior sellable de dicha pared delantera y que tiene un primer elemento de enganche encarado hacia dicha pared trasera, y una segunda parte de cremallera unida a la capa interior sellable de dicha pared trasera y que tiene un segundo elemento de enganche encarado hacia dicha pared delantera, estando enganchados entre sí dichos elementos de enganche primero y segundo, y estando almacenado un producto alimenticio tipo aperitivo tal como patatas fritas, copos de maíz y similares, dentro de dicha bolsa por debajo de dichos elementos de enganche primero y segundo, no disponiéndose ningún sello por encima del producto alimenticio y por debajo de dichas partes de cremallera, en el cual dicho sello superior puede abrirse manualmente agarrando con los dedos y dichos elementos de enganche primero y segundo pueden abrirse manualmente agarrando con los dedos y aplicando una fuerza de tracción sobre dichas paredes delantera y trasera por debajo de dichos elementos de enganche, proporcionar dichas paredes delantera y trasera de tal modo que tengan suficiente resistencia para resistir el desgarro y la deformación ante la aplicación de dicha fuerza de agarre y tracción mientras se abre dicha bolsa con los dedos tirando manualmente con una fuerza al menos igual a dicha fuerza de agarre y tracción sobre los lados opuestos de dicha bolsa por debajo de dicha cremallera para abrir tanto dicha cremallera, desenganchando dichos elementos de enganche, como dicho sello superior desde el lado del producto hacia fuera en una sola etapa de apertura con los dedos; sacar una porción de dicho producto alimenticio de dicha bolsa; y recerrar dicha bolsa reenganchando manualmente dichos elementos de enganche primero y segundo.
Según otro aspecto de la invención, durante la única etapa de apertura con los dedos, la cremallera se desengancha al menos parcialmente antes de que el sello superior empiece a abrirse.
Ventajas de la presente invención
La presente invención tiene varias ventajas significativas sobre la técnica anterior. Por ejemplo, la presente invención proporciona una bolsa que tiene tanto un sello final superior como una cremallera que están ambos cerrados durante el transponte y manipulación del producto, con lo cual a) se mejora la calidad y durabilidad del sello, b) las partículas de alimento no pueden interferir con la fijación de cremallera, y c) para empaquetar el producto puede utilizarse un proceso vertical de formar/llenar/sellar como el de la Patente Estadounidense 4.909.017.
Además, la presente invención proporciona también una bolsa recerrable que un consumidor puede abrir en un proceso de una sola etapa - en lugar de los engorrosos procesos de dos etapas que requieren unas tijeras o similar. Las bolsas recerrables de la presente invención pueden abrirse utilizando un procedimiento de "abrir con los dedos" que se utiliza normalmente para abrir las actuales bolsas de alimentos de tipo aperitivo. Por lo tanto no es necesario educar a los consumidores para usar las bolsas. Por lo tanto las bolsas son de muy fácil manejo por el consumidor.
Estos y otros aspectos, ventajas, y características de la presente invención serán más fácilmente percibidos mediante la siguiente descripción de las realizaciones preferidas, leida junto con los dibujos y reivindicaciones que la acompañan.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención está ilustrada a titulo de ejemplo y no de limitación en los dibujos adjuntos, en los cuales las mismas referencias indican las mismas partes, y en los cuales:
la Figura 1 es una vista en perspectiva de un consumidor agarrando una bolsa según las realizaciones preferidas de la presente invención;
la Figura 2 es una vista en sección transversal de un extremo superior de una bolsa según una realización preferida de la presente invención;
la Figura 3 es una vista en sección transversal de una cremallera según una realización preferida de la presente invención;
la Figura 4 es una vista en sección transversal de la cremallera que se muestra en la Figura 3 dentro de una bolsa según una realización preferida de la invención;
la Figura 5 es una vista en sección transversal de una cremallera modificada dentro de una bolsa según otra realización de la invención;
la Figura 6 es una vista en sección transversal de una cremallera modificada dentro de una bolsa según otra realización de la invención;
la Figura 7 es una vista en sección transversal de una construcción preferida de un conjunto de cabezal de sellado para fabricar las bolsas;
la Figura 8 es una vista en sección transversal de una construcción modificada del conjunto de cabezal de sellado para fabricar bolsas como la representada en la Figura 6;
la Figura 9 es una vista lateral de una porción de un dispositivo vertical de formar/llenar utilizado en un procedimiento ejemplar para fabricar bolsas flexibles de la presente invención; y
la Figura 10 es una vista en alzado de un aparato ejemplar de ensayo de resistencia.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La Figura 1 muestra una bolsa flexible 10 según una realización preferida que tiene un sello superior 20, un sello inferior 30, una cremallera 40 recerrable (representada con líneas de trazos) próxima al sello superior 20, y un sello posterior vertical 50. Aunque el sello posterior 50 está ilustrado como una pestaña que se extiende desde la mitad de una de las paredes 11 ó 12 (es decir, está formado uniendo una superficie interior del tubo a una superficie interior opuesta del tubo), el sello posterior también podría estar enrasado con el material de la bolsa (es decir, estar formado uniendo una superficie interior del tubo con una superficie exterior opuesta del tubo para solapar los lados). Además, el sello posterior 50 podría estar formado en otra localización. Además, otras diversas realizaciones podrían incluir múltiples sellos longitudinales o incluso ningún sello longitudinal, tal como si se extruyera el tubo.
Según se muestra en la Figura 2, la bolsa 10 incluye una primera pared 11 y una segunda pared 12. El sello superior 20 está formado en una región A entre las paredes primera y segunda 11 y 12. La cremallera 40 (no representada en la Figura 2) está acomodada en una región B entre las paredes. El producto cárnico FP está almacenado en una región C dentro de la bolsa.
Según se muestra en la Figura 1, la bolsa 10 se abre mediante un procedimiento de "agarrar con lo dedos" en el cual un consumidor agarra las paredes 11 y 12 con sus manos H (representada la mano izquierda) y tira generalmente perpendicularmente hacia fuera en las direcciones G, G' (véanse las Figuras 1 y 2).
Al menos el sello superior es lo que aquí se define como "formado con calor/presión/reposo". El término formado con calor/presión/reposo tal como aquí se define abarca los sellos que se hacen entre dos paredes adyacentes (por ejemplo, las paredes opuestas de un tubo de película) aplicando calor y/o presión (por ejemplo entre unas pinzas de sellar) durante un determinado periodo de reposo. El sello es más preferiblemente un sello de delaminación. Aunque menos preferible, el sello puede ser 1) un sello cohesivo, 2) un sello adhesivo formado por calor/presión/reposo, 3) un sello en frío formado por presión y reposo únicamente, o 4) cualquier otro sello conocido por calor/ presión/reposo.
El sello superior 20 es preferiblemente un sello de delaminación en el cual una o ambas capas internas 11i y/o 12i se delaminan de las capas exteriores 11o y/o 12o. A este respecto, las capas internas 11i y 12i de las paredes laterales primera y segunda están selladas entre sí (por ejemplo, mediante calor y/o presión) y este sello se rompe sin desgarrar las capas externas 11o y 12o. Excepto por las partes delaminadas de las respectivas capas internas 11i y/o 12i, la estructura de la bolsa, vista desde el exterior, permanece intacta. Aunque se representan dos capas, cada una de las capas interna y/o externa ilustradas puede incluir una o más capas.
En la realización preferida que tiene un sello de delaminación, las paredes de las bolsas 10 están preferiblemente hechas con materiales plásticos multicapa. En una realización ejemplar, la bolsa puede incluir: a) una capa exterior de polipropileno, b) una capa intermedia de polietileno y c) una capa interior de polipropileno. Los expertos en la técnica apreciarán que puede utilizarse una variedad de materiales plásticos y elastoméricos, incluyendo aditivos comunes. En las realizaciones preferidas, los materiales para las paredes laterales 11 y 12 de la bolsa están seleccionados entre los materiales descritos en la Patente Estadounidense Nº 5.689.935 (cedida al presente cesionario).
El material de la bolsa es también preferiblemente un material transparente que tenga una transparencia aceptable para ver el contenido (es decir, no opaco). Las bolsas con cremallera que tienen la parte superior cortada o cizallada no son fácilmente transparentes porque las películas para fabricar tales bolsas requieren típicamente unas propiedades (es decir, unos aditivos) que pueden inhibir la transparencia.
El sello 20 se abre preferiblemente, es decir se delamina, ante la aplicación de una fuerza inferior a unos 525 N/m (3 lbs por pulgada lineal), y más preferiblemente de entre 175 y 350 N/m (1 y 2 lbs por pulgada lineal), siendo la fuerza de apertura en la dirección de las flechas G, G' representadas en las Figuras 1 y 2. En unas realizaciones menos preferidas, sin embargo, podría requerirse una fuerza de apertura mayor. Un procedimiento preferido para probar la resistencia del sello o la fuerza de apertura requerida incluye, según se muestra en la Figura 10: cortar una tira S que tenga un ancho de unos 2,5 cm (1 pulgada) de la parte superior de una bolsa 10; colocar la tira S dentro de un equipo conocido de ensayo de fuerzas, tal como un equipo fabricado por Instron Corp., que tiene dos elementos de pinza opuestos CM1 y CM2 que aprisionan homogéneamente los extremos de las partes cortadas de las paredes 11 y 12 entre los elementos de pinza superior e inferior; y desplazar lentamente hacia fuera los elementos de pinza según se muestra por las flechas de la Figura 10, a una velocidad de unos 12,5 cm (5 pulgadas) por minuto. Bajo tales condiciones, la parte de 2,5 cm (1 pulgada) de anchura del sello 20 se abre preferiblemente ante la aplicación de una fuerza inferior a 13,5 N (3 lbs), y mas preferiblemente entre unos 4,5 a 9 N (1 a 2 lbs). Aunque las resistencias de los sellos están descritas con referencia a sellos de delaminación, otros sellos 20 abarcados por la presente invención también pueden abrirse preferiblemente dentro de los citados márgenes de fuerzas aplicadas.
Según la presente invención, la bolsa se abre agarrando los lados con los dedos por debajo del sello superior y tirando hacia fuera. De esta manera, el sello superior se abre en la dirección de alejarse del producto FP del interior de la bolsa (es decir, abriéndose desde el lado del producto hacia fuera). Esto permite abrir la bolsa de una manera sencilla para el consumidor. Además, si se abriera un sello de delaminación desde encima del sello superior y bajando hacia el producto (es decir, abriendo desde el lado del consumidor), la delaminación de la película podría continuar hasta la cremallera y despegarla indeseablemente del material de la bolsa.
La cremallera 40 se sujeta a la bolsa de manera que permanezca enganchada ante una fuerza suficiente para "abrir con los dedos" el sello superior. Por ejemplo, en las realizaciones más preferidas que usan un sello superior de delaminación, la cremallera 40 está construida de tal modo que las capas interiores 11i y 12i no se delaminen por debajo de la cremallera cuando se abre el paquete - es decir, durante la "apertura con los dedos" de la bolsa. Cuando las capas interiores 11i y 12i pueden delaminarse, la colocación de una cremallera 40 en una bolsa 10 con paredes 11 y 12 delaminantes presenta dificultades.
La cantidad de fuerza requerida para abrir la cremallera 40, ya sea desde el lado del consumidor o desde el lado del producto, puede graduarse variando la configuración de los elementos de enganche macho y hembra de un modo conocido. Véase, por ejemplo, la Patente Estadounidense Nº 5.558.613. La Patente 5.558.613 indica que "[e]n general, los perfiles deben ser tales que proporcionen una resistencia relativamente elevada a la apertura desde el interior de la bolsa pero haciendo que la bolsa sea relativamente fácil de abrir desde el exterior". Sin embargo, en la presente invención la fuerza requerida para abrir la cremallera desde el interior de la bolsa es preferiblemente reducida, preferiblemente igual o inferior a la fuerza requerida para abrir la cremallera desde el exterior de la bolsa. En una realización, por ejemplo, la cremallera 40 se abre desde el interior con una fuerza inferior a unos 440 N/m (2 ½ lbs por pulgada lineal), preferiblemente unos 260 a 350 N/m (1½ a 2 lbs por pulgada lineal) equivalente a 700-900 gramos). El procedimiento que se muestra en la Figura 10 es también un procedimiento preferido para medir esta fuerza de apertura de la cremallera, midiendo por ejemplo una sección de 2,5 cm (1 pulgada) de ancho de la cremallera.
Preferiblemente, después de que la cremallera esté al menos parcialmente desenganchada, la fuerza requerida para seguir desenganchando los elementos de enganche es mínima o se ha reducido en gran medida. La máxima fuerza requerida durante la totalidad de la etapa de apertura con los dedos puede ser por lo tanto minimizada, si se desea, ya que el máximo de la fuerza requerida para abrir la cremallera puede preceder al requerido para abrir el sello superior durante la abertura con los dedos. Como ejemplo, esta fuerza máxima podría mantenerse por debajo de 610 N/m (3,5 lbs/pulgada), o incluso por debajo de 525 N/m (3 lbs/pulgada), o menos. Adicionalmente, en los casos en que la fuerza requerida para desenganchar la cremallera preceda esencialmente por entero a la fuerza requerida para abrir el sello superior durante la apertura por con los dedos, la máxima fuerza de apertura podría ser esencialmente la fuerza requerida para desenganchar la cremallera o para abrir el sello superior.
En las realizaciones más preferidas, el producto alimenticio de la bolsa es de peso ligero, de manera que el riesgo de una apertura inadvertida desde el lado del producto hacia fuera (por ejemplo, cuando se pone la bolsa boca abajo) es reducido.
La Figura 3 ilustra una sección transversal de una cremallera 40 según una realización preferida de la invención. La cremallera 40 incluye un elemento macho 40-1 y un elemento hembra 40-2. Los elementos macho y hembra son preferiblemente elementos de plástico extruído. La cremallera puede formarse de diversas maneras, pero preferiblemente es extruída. Aunque puede usarse cualquier material adecuado, en una realización ejemplar la cremallera puede incluir un material de polietileno.
Preferiblemente, la cremallera incluye dos partes separadas que tienen unas longitudes finitas iguales o ligeramente inferiores al ancho de la bolsa (también se muestran partes de fijación independientes, por ejemplo, en la patente 4.909.017). Una parte está unida a un lado de la bolsa y la otra parte está unida al lado opuesto de la bolsa. En una construcción preferida, cada una de las dos partes incluye una respectiva porción de enganche y una porción de base. Las porciones de enganche incluyen preferiblemente unas protuberancias enganchables. Más preferiblemente, las protuberancias incluyen unas protuberancias macho y hembra.
En la realización ilustrada, una primera parte 40-1 incluye una porción de base que tiene una pestaña izquierda 41-1 y una pestaña derecha 42-1 que se extienden desde lados los opuestos de una proyección macho 43-1. Además, una segunda parte 40-2 incluye un elemento de base que tiene una pestaña izquierda 41-2 y sólo una porción mínima 42-1 y un enchufe hembra 43-2. La proyección macho 43-1 es recibida en el enchufe hembra 43-2. Aunque se ha representado la disposición preferida, las porciones macho y hembra pueden estar invertidas, si se desea. En realizaciones alternativas, también pueden incluirse porciones de enganche adicionales, es decir porciones macho y hembra adicionales. No obstante, estas porciones de enganche adicionales no son necesarias y también son menos preferidas.
En una realización ejemplar, la bolsa 10 puede tener una longitud aproximada de 50 cm (20 pulgadas) desde su extremo superior a su extremo inferior. Este tamaño de bolsa puede contener múltiples raciones de patatas fritas o similares; por ejemplo, puede contener unas 20 onzas (unos 570 gramos) o unas 20 raciones. La bolsa puede contener también una, dos, tres, etc., raciones u otra cantidad de producto. En un ejemplo no limitativo, el sello 20 puede tener un ancho de unos 12 mm (1/2 pulgada) (o alternativamente un ancho de unos 6 mm (1/4 pulgada), o menos); las pestañas 41-1, 41-2 y 42-1 pueden tener un ancho cada una de 12 mm (1/2 pulgada); el ancho de los elementos de enganche macho y hembra puede ser de unos 3 mm (1/8 pulgada); y el sello 30 puede tener un ancho de unos 12 mm (1/2 pulgada). También podrían usarse otras dimensiones diversas, como sabrán los expertos en la técnica en base a esta descripción. Adicionalmente, puede colocarse un espacio o una zona sin sellar entre el sello superior 20 y la parte superior de la cremallera. Este espacio puede absorber la falta de alineación durante la colocación de la cremallera sobre la bolsa. Preferiblemente, este espacio tiene aproximadamente de 6 a 12 mm (1/4 a ½ pulgada). Una distancia menor es beneficiosa porque reduce la longitud de la bolsa, y también reduce el exceso de material en lo alto de la bolsa. Entre otras cosas, la reducción de la distancia existente entre el fondo de las porciones de enganche de la cremallera (que define el extremo superior del compartimento exterior) y el extremo superior de la bolsa proporciona un aspecto más parecido al de las bolsas anteriores y sin una extensión poco estética (es decir, una gran pestaña superior) en lo alto de la bolsa. Esta distancia de extensión puede estar por lo tanto fácilmente por debajo de 5 cm (2 pulgadas), e incluso por debajo de 3,8 cm (1 ½ pulgadas), e incluso hasta unos 2,5 cm (1 pulgada) o menos. También pueden usarse mayores distancias de extensión.
Aunque la bolsa según la presente invención puede fabricarse con cualquier medio conocido para fabricar bolsas, tal como cualquier aparato de llenado horizontal o vertical, etc., está preferiblemente fabricado en un aparato vertical de formar/llenar/sellar. Esta estructura 40 de cremallera ilustrada tiene particulares beneficios en un aparato vertical de formar/llenar/sellar del tipo que se muestra en la Patente Estadounidense Nº 4.909.017. Al aplicar la cremallera 40 en el aparato de la patente 4.909.017, la porción mínima 42-2 evita que la cremallera se desenganche al entrar hacia abajo en el recorrido vertical, véase el punto E de la Figura 9. Preferiblemente, según se describe en la patente 4.909.017 y según se muestra en la Figura 9, las piezas 40-1 y 40-2 de la cremallera están inicialmente en una condición enclavada sobre la película F, y la cremallera se sujeta inicialmente a la película F sólo por la base del elemento 40-1.
En las realizaciones ilustradas, se forman unas capas sellantes C sobre un lado posterior de cada una de: a) la pestaña izquierda 41-1, b) la pestaña derecha 42-1, y c) la pestaña izquierda 41-2, para sujetar a la película las piezas de la cremallera. Las capas sellantes C están preferiblemente coextruidas con las secciones macho y hembra 40-1 y 40-2, y están hechas preferiblemente de cualquier material sellante conocido para que se adhieran a las capas interiores 11i y 12i de la bolsa 10 ante la aplicación de presión y/o calor.
Las secciones centrales S por debajo del enchufe 43-2 y la proyección 43-1 están provistas preferiblemente de un material sellante como el de las capas sellantes C. Preferiblemente, tal sellante está colocado en la sección S de la pieza 40-2. Sin embargo, no es necesario en todas las realizaciones tener tal sellante en la sección S de la pieza 40-1. Proporcionar tal sellante a la sección S de la pieza 40-2 asegura que las fuerzas de separación aplicadas durante la apertura con los dedos sean aplicadas más a lo largo del eje central CL de los elementos de enganche. Esta característica es muy beneficiosa cuando se usa una porción mínima 42-2. Si no se aplica sellante en esta localización, las fuerzas cortantes y otras fuerzas durante la apertura pueden provocar, por ejemplo, delaminación, arranque del sello de cremallera de la pared de la película, etc. Cada una de las capas sellantes S y C (cuando se usen) están preferiblemente construidas con las secciones 40-1 y 40-2.
Con la cremallera representada en la Figura 3, las capas sellantes C sobre las extensiones derecha e izquierda 41-1 y 42-1 pueden ser suficientes para mantener la sección 40-1 unida a la capa interior 11i ó 12i de la bolsa 10. Sin embargo, el elemento 40-2 tiene preferiblemente formada su sección S con un material sellante. En una realización preferida alternativa, todo el lado posterior del elemento 40-2 puede ser modificado para contener tal material sellante. Similarmente, todo el lado posterior del elemento 40-1 puede ser modificado también para que contenga tal
sellante.
Según se muestra en la Figura 4, las pestañas izquierdas 41-1 y 41-2 se extienden hacia arriba mientras que la pestaña derecha 42-1 y la porción mínima 42-2 se extienden hacia abajo. Así pues, uno de los lados 40-1 o 40-2 tiene una sección más corta (porción 42-2) que se extiende al interior de la bolsa. Según se aprecia, esta sección más corta facilita un funcionamiento adecuado en una maquina vertical de formar/ llenar/sellar del tipo descrito en la Patente Estadounidense Nº 4.909.017. Sin el material sellante detrás de la porción de enganche (es decir, en la región S) del elemento 40-2, el movimiento hacia el exterior de la pared 12 (véanse las líneas de trazos en la Figura 4) puede provocar potencialmente fuerzas cortantes y otras fuerzas suficientes para desgarrar el elemento 40-2 de la capa interna 12i ante una "abertura con los dedos" desde el lado del producto.
Aunque en la realización preferida que se muestra, el elemento 40-2 con la porción mínima 42-2 tiene el enchufe hembra 43-2, el enchufe hembra 43-2 y la proyección macho 43-1 pueden invertirse de manera que la proyección macho esté sobre el elemento que tiene la parte mínima.
La presente invención proporciona más preferiblemente una unión con sellante en cuatro puntos, en la cual el sellante es aplicado en lados opuestos de un eje CL que atraviesa la proyección 43-1 y el enchufe 43-2 de cada uno de los elementos 40-1 y 40-2, incluso cuando uno de los elementos 40-1 y 40-2 incluya una porción mínima 42-2. Adicionalmente, la presente invención también proporciona una unión con sellante en cuatro puntos, en la cual la parte de la cremallera que tiene la porción mínima 42-2 incluye sellante en una localización situada inmediatamente detrás de su elemento de enganche y por encima del eje CL.
En una realización alternativa representada en la Figura 5, se provee sobre el elemento 40-2 una extensión 42-2'. La extensión 42-2' ayuda a reducir la cizalladura, etc., porque puede aplicarse una capa de sellante detrás de la extensión 42-2' para sujetarla a la bolsa 10. En esta alternativa, también puede eliminarse la parte sellante S sobre el elemento 40-2. No obstante, según se indicó anteriormente, esta alternativa no es deseable para el uso en aparatos verticales de formar/llenar/sellar del tipo que se muestra, por ejemplo, en la patente 4.909.017, pero puede ser deseable para el uso en aparatos horizontales de formar/llenar/sellar o en otros dispositivos de fabricación de bolsas. En variaciones menos preferidas de las realizaciones que se muestran en las Figuras 3 y 5, el sellante puede colocarse únicamente detrás de las porciones 41-1 y 41-2 si la unión entre la cremallera y el material es suficientemente fuerte para impedir que la cremallera se separe de la bolsa aunque no haya sujeción en otras zonas entre la cremallera y la bolsa. En otras realizaciones menos preferidas, una o más de las extensiones 41-1, 42-1, 41-2 y/o 42-2' pueden ser eliminadas siempre que la unión entre la cremallera y el material de la bolsa, es decir, detrás de los elementos 43-1 y 43-2, sea suficientemente fuerte sin tales porciones.
La Figura 6 muestra otra realización de la invención en la cual la cremallera está situada en estado invertido dentro de la bolsa flexible. La realización que se muestra en la Figura 6 es particularmente ventajosa en aparatos verticales de formar/llenar/sellar. A este respecto, la bolsa se forma y se llena generalmente del modo convencional en los dispositivos verticales de formar/llenar/sellar. Sin embargo, en esta realización, la cremallera 40 se coloca junto al sello inferior 30, según se muestra, y preferiblemente la información gráfica o impresa sobre el material de película también está invertida, de manera que el sello inferior 30 se encuentra realmente en el extremo superior de las bolsas flexibles que se han formado. En primer lugar se sella la cremallera sobre el paquete flexible, y a continuación se introduce el producto por el tubo vertical para llenar la bolsa flexible. La porción mínima 42-2 de la cremallera 40 se extiende así hacia lo alto de la bolsa flexible. Esta realización tiene ciertas ventajas durante la fabricación de las bolsas. Por ejemplo, esta realización puede facilitar el "ordeñado" (el "ordeñado" es una etapa bien conocida en los aparatos verticales de formar/llenar/sellar que incluye el uso de unas "barras de ordeñar" que inicialmente están en contacto con el tubo vertical para desplazar el contenido hacia el fondo de la bolsa antes de formar el sello superior) por recolocación de la cremallera 40 próxima al sello inferior 30. Según se muestra en la Figura 8 (y se describe más adelante), la estructura de la Figura 6 permite colocar las pinzas de sellar la cremallera por encima de las pinzas de sellar los sellos superior e inferior 20 y 30.
La Figura 7 muestra una realización preferida de las pinzas de sellar, o bloques de sellar, que forman los sellos superior e inferior 20 y 30 y que sellan la cremallera 40 sobre el material de la bolsa. Los bloques de sellar 61 y 63 se usan para formar los sellos superior e inferior 20 y 30, y los bloques de sellar 62 y 64 se usan para sellar la cremallera 40 al material de la bolsa. Preferiblemente, los bloques 61 y 62 están montados para que se muevan juntos, y los bloques 63 y 64 están montados para que se muevan juntos. Más específicamente: los perfiles 61A y 63A forman un sello inferior 30 de una bolsa superior; los perfiles 61B y 63B forman el sello superior 20 de una bolsa inferior; los perfiles 62A y 64A sellan las porciones 41-1 y 41-2 de la cremallera al material de la bolsa flexible; y los perfiles rebajados 62B y 64B sellan la cremallera en la región de los elementos de engancha 43-2 y 43-1 al material de la bolsa flexible. Según se muestra en la Figura 7, para sellar más vigorosamente las paredes 11 y 12 de la bolsa a la cremallera 40, el perfil 62B puede incluir una parte elástica 65, hecha por ejemplo con caucho tal como, por ejemplo, caucho de silicona, para poder aplicar un mayor grado de presión sobre la posición de la cremallera próxima a los elementos de enganche (es decir, próxima a la proyección macho 43-1 y al enchufe hembra 43-2) sin dañar tales porciones, para aumentar la capacidad de sellado con el material de la bolsa. Por ejemplo, la aplicación de caucho en el lado macho de la realización representada en la Figura 4 facilita la aplicación de una contrapresión sobre el lado hembra, de manera que el lado hembra (que tiene la porción mínima 42-2) puede tener aplicada una mayor presión para asegurar el contacto del sellante detrás de la sección central S y detrás del enchufe 43-2 con el material de película de la bolsa. En los casos en que la porción 65 no esté hecha de goma, la región de la misma puede ser integral con el bloque, es decir metálica. En tales casos, la cremallera se construye preferiblemente para absorber la presión y evitar daños cuando se aplique la contrapresión.
Según se ha descrito, la Figura 8 muestra una realización modificada de los bloques de sellar para fabricar una bolsa flexible según se muestra en la Figura 6. Las características de la Figura 8 son iguales a las representadas en la Figura 7, excepto que el elemento 61 está montado por debajo del elemento 62 y el elemento 63 está montado por debajo del elemento 64. De esta manera, cuando las pinzas 61 y 63 se acercan la una a la otra durante el funcionamiento del dispositivo, la cremallera no interferirá con el movimiento de las pinzas, se facilitará el ordeño si se montan las barras de ordeñar inmediatamente por debajo de las pinzas 61 y 63, etc.
Aunque la presente invención se ha representado y descrito con referencia a las realizaciones preferidas actualmente contempladas como mejores modos de poner en práctica la invención, se entiende que pueden hacerse diversos cambios para adaptar la invención a diferentes realizaciones sin apartarse de los conceptos inventivos más amplios aquí descritos y abarcados por las reivindicaciones que siguen.

Claims (19)

1. La combinación de una bolsa flexible (10) que tiene una pared delantera elastomérica (11) y una pared trasera elastomérica (12) selladas entre sí en un sello superior (20), siendo dichas paredes delantera y trasera (11, 12) unas paredes de plástico laminadas que incluyen al menos una capa interior (11i, 12i) sellable y al menos una capa exterior (11o, 12o) de la pared, una primera parte (40-1) de cremallera unida a la capa interior sellable (11i) de dicha pared delantera (11) y que tiene un primer elemento (43-1) de enganche encarado hacia dicha pared trasera (12), y una segunda parte (40-2) de cremallera unida a la capa interior sellable (12i) de dicha pared trasera (12) y que tiene un segundo elemento (43-2) de enganche encarado hacia dicha pared delantera (11), estando enganchados entre sí dichos elementos de enganche primero y segundo (43- 1, 43-2), y estando almacenado un producto alimenticio tipo aperitivo tal como patatas fritas, copos de maíz y similares, dentro de dicha bolsa (10) por debajo de dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2), no disponiéndose ningún sello por encima del producto alimenticio y por debajo de dichas partes de cremallera, en el cual dicho sello superior (20) puede abrirse manualmente agarrando con los dedos y dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2) pueden abrirse manualmente agarrando con los dedos y aplicando una fuerza de tracción sobre dichas paredes delantera y trasera (11, 12) por debajo de dichos elementos de enganche (43-1, 43-2), y dichas paredes delantera y trasera (11, 12) tienen una resistencia suficiente para resistir el desgarro y la deformación ante la aplicación de dicha fuerza de tracción durante la abertura con los dedos del sello superior (20) y de los elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2).
2. La combinación de la reivindicación 1, en la cual dicho sello superior (20) es un sello por calor/ presión/reposo.
3. La combinación de la reivindicación 1, en la cual dicho sello superior (20) es un sello por presión y reposo, sin calor.
4. La combinación de cualquier reivindicación precedente, en la cual dichos elementos de enganche (43-1, 43-2) incluyen unas protuberancias enclavables.
5. La combinación de cualquier reivindicación precedente, en la cual dicho sello superior (20) puede abrirse manualmente con los dedos con una fuerza de agarre y tracción inferior a unos 525 N/m (3 lbs/pulgada).
6. La combinación de cualquier reivindicación precedente, en la cual dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2) pueden abrirse manualmente con los dedos con una fuerza de agarre y tracción comprendida aproximadamente entre 175 y 350 N/m (1 y 2 lbs/pulgada).
7. La combinación de la reivindicación 1, en la cual se forma un sello inferior (30) entre los lados inferiores de dichas paredes delantera y trasera (11, 12); dicho sello superior (20) incluye un sello entre dichas capas interiores sellables (11i, 12i); dichas partes de cremallera están situadas dentro de dicha bolsa cerca de dicho sello superior (20); dicho primer elemento de enganche (43- 1) se extiende longitudinalmente a lo largo de dicha primera parte (40-1) de cremallera; dicha primera parte de cremallera tiene una base más ancha que tiene al menos dos puntos de sellante detrás de dicha base; dicho segundo elemento de enganche (43-2) se extiende longitudinalmente a lo largo de dicha segunda parte (40-2) de cremallera; dicha segunda parte de cremallera tiene una base más ancha que tiene al menos dos puntos de sellante detrás de dicha base; dichos al menos dos puntos de sellante sobre dicha primera parte (40-1) de cremallera son sellados con dicha capa interior (11i) de dicha película en dicha pared delantera (11) y dichos al menos dos puntos de sellante sobre dicha segunda parte (40-2) de cremallera son sellados con dicha capa interior (12i) de dicha película en dicha pared trasera (12); y dicho sello superior (20) entre dichas capas interiores sellables (11i, 12i) puede abrirse por delaminación.
8. La combinación de las reivindicaciones 1, 4 ó 7, en la cual dicho primer elemento de enganche (43-1) tiene una protuberancia macho y dicho segundo elemento de enganche (43-2) tiene un enchufe hembra, estando enganchada dicha protuberancia macho con dicho enchufe hembra.
9. La combinación de las reivindicaciones 1, ó 7, en la cual dichas partes primera y segunda (40-1, 40-2) de la cremallera tienen unas formas en sección transversal diferentes la una de la otra y son unas piezas independientes que se conectan entre sí únicamente en dichos elementos de enganche (43-1, 43-2).
10. La combinación de las reivindicaciones 1, ó 7, en la cual dicho sello superior (20) puede abrirse manualmente con los dedos con una fuerza de agarre y tracción inferior a unos 525 N/m (3 lbs/pulgada).
11. La combinación de las reivindicaciones 1, ó 7, en la cual dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2) pueden abrirse manualmente con los dedos con una fuerza de agarre y tracción comprendida aproximadamente entre 175 y 350 N/m (1 y 2 lbs/pulgada).
12. Un procedimiento para abrir y recerrar una bolsa flexible conteniendo un producto alimenticio, que comprende proporcionar en combinación una bolsa flexible (10) que tiene una pared delantera elastomérica (11) y una pared trasera elastomérica (12) selladas entre sí en un sello superior (20), siendo dichas paredes delantera y trasera (11, 12) unas paredes de plástico laminadas que incluyen al menos una capa interior (11i, 12i) sellable y al menos una capa exterior (11o, 12o) de la pared, una primera parte (40-1) de cremallera unida a la capa interior sellable (11i) de dicha pared delantera (11) y que tiene un primer elemento (43-1) de enganche encarado hacia dicha pared trasera (12), y una segunda parte (40-2) de cremallera unida a la capa interior sellable (12i) de dicha pared trasera (12) y que tiene un segundo elemento (43-2) de enganche encarado hacia dicha pared delantera (11), estando enganchados entre sí dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2), y estando almacenado un producto alimenticio tipo aperitivo tal como patatas fritas, copos de maíz y similares, dentro de dicha bolsa (10) por debajo de dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2), no disponiéndose ningún sello por encima del producto alimenticio y por debajo de dichas partes de cremallera, proporcionar dicho sello superior (20) y dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2) para que puedan abrirse manualmente agarrando con los dedos y aplicando una fuerza de tracción sobre dichas paredes delantera y trasera (11, 12) por debajo de dichos elementos de enganche (43-1, 43-2), proporcionar dichas paredes delantera y trasera (11, 12) de tal modo que tengan suficiente resistencia para resistir el desgarro y la deformación ante la aplicación de dicha fuerza de agarre y tracción mientras se abre dicha bolsa (10) con los dedos tirando manualmente con una fuerza al menos igual a dicha fuerza de agarre y tracción sobre los lados opuestos de dicha bolsa (10) por debajo de dicha cremallera (40) para abrir tanto dicha cremallera (40), desenganchando dichos elementos de enganche (43-1, 43-2), como dicho sello superior (20) desde el lado del producto hacia fuera en una sola etapa de apertura con los dedos; sacar una porción de dicho producto alimenticio de dicha bolsa (10); y recerrar dicha bolsa (10) reenganchando manualmente dichos elementos de enganche primero y segundo (43-1, 43-2).
13. El procedimiento de la reivindicación 12, en el cual, durante dicha única etapa de apertura con los dedos, dicha cremallera (40) se ha desenganchado al menos parcialmente antes de que dicho sello superior (20) empiece a abrirse.
14. El procedimiento de la reivindicación 13, en el cual, después de que dicha cremallera (40) se haya desenganchado al menos parcialmente, se reduce en gran medida la fuerza requerida para continuar desenganchando los elementos de enganche (43-1,
43-2).
15. El procedimiento de la reivindicación 12, incluyendo además la etapa de proporcionar dicho sello superior (20) con una resistencia de enganche inferior a unos 525 N/m (3 lbs/pulgada), de manera que dicho sello superior (20) se desenganche ante una fuerza de agarre y tracción superior a dicha resistencia de enganche.
16. El procedimiento de la reivindicación 12, incluyendo además la etapa de proporcionar dicha cremallera (40) con una resistencia de enganche de la cremallera comprendida aproximadamente entre 175 y 350 N/m (1 a 2 lbs/pulgada), de manera que dichos elementos de enganche (43-1, 43-2) se desenganchen ante una fuerza de agarre y tracción superior a dicha resistencia de enganche de la cremallera.
17. El procedimiento de la reivindicación 12, incluyendo además la etapa de proporcionar dicho sello superior (20) formando dicho sello superior (20) por calor/presión/reposo.
18. El procedimiento de la reivindicación 17, en el cual dicha formación por calor/presión/reposo incluye aplicar calor y presión durante un periodo de reposo.
19. El procedimiento de la reivindicación 18, en el cual dicha formación por calor/presión/reposo incluye aplicar presión, sin calor, durante un periodo de reposo.
ES99923068T 1998-05-15 1999-05-14 Bolsa flexible con cremallera. Expired - Lifetime ES2257862T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US79382 1998-05-15
US09/079,382 US5972396A (en) 1998-05-15 1998-05-15 Flexible package having a re-closable zipper

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257862T3 true ES2257862T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=22150198

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99923068T Expired - Lifetime ES2257862T3 (es) 1998-05-15 1999-05-14 Bolsa flexible con cremallera.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US5972396A (es)
EP (1) EP1077881B1 (es)
JP (1) JP2002515383A (es)
CN (1) CN1113787C (es)
AR (1) AR015778A1 (es)
AU (1) AU763923B2 (es)
BR (1) BR9910496A (es)
CO (1) CO4900088A1 (es)
DE (1) DE69929687D1 (es)
EG (1) EG22095A (es)
ES (1) ES2257862T3 (es)
PE (1) PE20000407A1 (es)
WO (1) WO1999059885A1 (es)

Families Citing this family (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2273266C (en) * 1996-07-24 2005-02-15 Illinois Tool Works Inc. Fastener tape material, bag utilizing fastener tape material, and method of manufacture thereof
US20110235951A1 (en) * 1998-07-17 2011-09-29 Com-Pac International, Inc. Reclosable bag with tear open feature
US6065872A (en) * 1999-02-04 2000-05-23 Illinois Tool Works Inc. Pinch and pull open reclosable bag and zipper therefor
USD430794S (en) * 1999-05-05 2000-09-12 Mars Incorporated Wave-shaped food package
US6361212B1 (en) * 1999-10-18 2002-03-26 Com-Pac International, Inc. Top opening reclosable bag and method of manufacture thereof
US6467957B2 (en) 2000-02-03 2002-10-22 Innoflex Incorporated Adhesive closure strip, bag and method
US20020170272A1 (en) * 2001-05-18 2002-11-21 Rodney Wayne Cooper Contoured seal facing for seal jaws in vertical form, fill, and seal packaging system
NL1018541C2 (nl) * 2001-07-13 2003-01-14 Stork P M T B V Inrichting voor het masseren van producten.
US7413535B2 (en) * 2001-07-27 2008-08-19 Illinois Tool Works Inc. Method for manufacturing tamper evident reclosable plastic bags
US20030031387A1 (en) * 2001-08-08 2003-02-13 Gipson Kyle G. Packaging material and containers formed therefrom
US7291370B2 (en) 2001-08-08 2007-11-06 Milliken & Company Packaging material and containers formed therefrom
AU2003225998A1 (en) * 2002-03-26 2003-10-13 Mark Steele Flexible package with a transverse access panel device
US7179344B1 (en) * 2002-04-08 2007-02-20 Lako Tool & Manufacturing, Inc. Method and apparatus for testing the quality of crimped seals
USD621280S1 (en) 2003-03-25 2010-08-10 Mark Steele Side access flexible package
WO2005014406A2 (en) * 2003-08-06 2005-02-17 Avery Dennison Corporation Cohesive reclosure systems and containers using same
EP1786373A1 (en) * 2004-06-09 2007-05-23 Avery Dennison Corporation Organisation Diapers, diaper fasteners, and/or diaper landing areas
WO2007106297A2 (en) * 2006-03-02 2007-09-20 Enepay Corporation Automated packaging-film testing systems with efficient loading configurations and operation
US7607357B2 (en) 2006-03-02 2009-10-27 Enepay Corporation Automated test systems configured to evaluate properties of packaging film and related methods
US20070248292A1 (en) * 2006-04-25 2007-10-25 Tim Wolf Snack bag
JP5335788B2 (ja) * 2007-08-02 2013-11-06 ザ・アイムス・カンパニー 耐破裂性のサイドガセット袋
US8066137B2 (en) 2007-08-08 2011-11-29 Clear Lam Packaging, Inc. Flexible, stackable container including a lid and package body folded from a single sheet of film
US8231024B2 (en) 2007-08-08 2012-07-31 Clear Lam Packaging, Inc. Flexible, stackable container and method and system for manufacturing same
US20090110335A1 (en) * 2007-10-30 2009-04-30 Leboeuf William E Durable freezer to conventional oven bag with mating seal
WO2009089019A1 (en) * 2008-01-08 2009-07-16 Innoflex Incorporated Improved recloseable package for pinch-grip opening
US8540427B2 (en) * 2008-03-07 2013-09-24 Mark Steele Gusseted package with impact barrier
US20110255809A1 (en) * 2008-08-22 2011-10-20 The Glad Products Company Bag with Reinforcing Features
WO2010054226A2 (en) 2008-11-06 2010-05-14 Clear Lam Packaging, Inc. Flexible, stackable container and method and system for manufacturing same
US20120060449A1 (en) 2009-10-08 2012-03-15 Illinois Tool Works Inc. Carton with plastic reclosable header
EP2729384A4 (en) * 2011-07-08 2015-10-07 Mark Steele HYGIENIC DISPENSER PACKAGING
US10118737B2 (en) 2012-10-24 2018-11-06 Illinois Tool Works Inc. Child-resistant reclosable bags
US10287063B2 (en) 2012-10-24 2019-05-14 Illinois Tool Works Inc. Child-resistant reclosable bags
CN105026282B (zh) 2012-10-26 2018-08-14 优装有限责任公司 柔性包装和其制造方法
US10207850B2 (en) 2012-10-26 2019-02-19 Primapak, Llc. Flexible package and method of making same
ES2856251T3 (es) 2014-05-19 2021-09-27 Primapak Llc Aparato y método para fabricar un envase flexible
CA2961825C (en) 2014-09-18 2023-09-05 Mark Steele Package having a child-restrictive opening feature
JP6379003B2 (ja) * 2014-10-09 2018-08-22 株式会社タキガワ・コーポレーション・ジャパン チャイルドレジスタンス機能付チャック及びチャック付包装袋
JP6412771B2 (ja) * 2014-10-31 2018-10-24 株式会社タキガワ・コーポレーション・ジャパン チャイルドレジスタンス機能付チャック及びチャック付包装袋
CA2998754A1 (en) 2015-09-18 2017-03-23 Primapak, Llc Apparatus and method for making a flexible package
EP3386867B1 (en) * 2015-12-08 2020-09-02 Illinois Tool Works Inc. Method of forming a bag
WO2017143173A1 (en) * 2016-02-17 2017-08-24 Frito-Lay North America, Inc. Method and apparatus for resealable package with internal zipper seal
US10981347B2 (en) 2016-02-17 2021-04-20 Frito-Lay North America, Inc. Method and apparatus for resealable package with internal zipper seal
US10093458B2 (en) * 2016-03-03 2018-10-09 Henkel IP & Holding GmbH Resealable child-deterrent bag
RU2655853C1 (ru) * 2017-07-17 2018-05-29 Общество с ограниченной ответственностью "Гранд Кенди" Конфета в оригинальной упаковке
TWI781221B (zh) 2017-09-22 2022-10-21 美商陶氏全球科技有限責任公司 用於可再閉合包裝之組合物及多層膜
CN208842896U (zh) * 2018-09-25 2019-05-10 青岛德吉利包装科技有限公司 一种防止儿童打开的自封袋
US11530076B2 (en) 2018-12-19 2022-12-20 Reynolds Presto Products Inc. Hidden flange child resistant closure for recloseable pouch and methods
US11286086B2 (en) 2018-12-19 2022-03-29 Reynolds Presto Products Inc. Hidden flange child resistant closure for recloseable pouch and methods
PL242136B1 (pl) 2019-02-08 2023-01-23 Elplast Europe Spolka Z Ograniczona Odpowiedzialnoscia Zamknięcie strunowe z zabezpieczeniem przed otwarciem oraz opakowanie z zamknięciem strunowym z zabezpieczeniem przed otwarciem
US20240043178A1 (en) * 2019-05-31 2024-02-08 3M Innovative Properties Company Reclosable package including self-mating fastener and process for making the same
US11377284B2 (en) * 2019-11-13 2022-07-05 General Mills, Inc. Resealable bag and method of producing the resealable bag

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3172443A (en) 1962-02-19 1965-03-09 Ausnit Steven Plastic fastener
US3440696A (en) * 1965-10-22 1969-04-29 Flexigrip Inc Sealing fastener
US3921805A (en) * 1972-10-10 1975-11-25 Newton L Compere Rupturable blister pill package with safety backing
US4655862A (en) 1984-01-30 1987-04-07 Minigrip, Incorporated Method of and means for making reclosable bags and method therefor
US4617683A (en) 1984-01-30 1986-10-14 Minigrip, Inc. Reclosable bag, material, and method of and means for making same
US4691373A (en) * 1985-08-05 1987-09-01 Minigrip, Incorporated Zipper closure with unitary adhesive cover sheet
US4782951A (en) 1986-03-20 1988-11-08 Oscar Mayer Foods Corporation Reclosable package and method of making reclosable package
US4691372A (en) 1986-08-05 1987-09-01 Minigrip, Inc. Manufacture of multi-layered reclosable bag making material and bags made therefrom
US4925316A (en) * 1986-08-11 1990-05-15 Minigrip, Inc. Reclosable bag having an outer reclosable zipper type closure and inner non-reclosable closure
US4709398A (en) 1987-01-07 1987-11-24 Minigrip, Inc. Chain bags, method and apparatus
US4976811A (en) 1988-07-12 1990-12-11 Com-Pac International, Inc. Apparatus for sealing film including sealing head with wedge-shaped lower-portion
US5224779A (en) * 1989-02-24 1993-07-06 Oscar Mayer Foods Corporation Tamper-evident, reclosable flexible packages
US5067822A (en) 1989-04-24 1991-11-26 Reynolds Consumer Products, Inc. Method of forming recloseable packages, profiles used therein, and packages produced thereby
US4909017B1 (en) 1989-07-28 1999-02-09 Minigrip Inc Reclosable bag material method and apparatus
US5242516A (en) * 1990-10-22 1993-09-07 Reynolds Consumer Products Inc. Co-extruded profile strip containing lateral webs with adhesive subdivided into ribs
DE69217609T2 (de) 1991-11-08 1997-07-17 Toyo Aluminium Kk Durch Heisssiegeln siegelbare Verpackung
US5558613A (en) 1993-12-28 1996-09-24 Minigrap, Inc. Method for reducing the variance in the forces needed to open reclosable plastic bags from within and from without
US5470156A (en) * 1994-04-11 1995-11-28 Reynolds Consumer Products, Inc. Closure arrangement having a peelable seal
US5542766A (en) * 1994-04-15 1996-08-06 Cadwallader; Richard J. Waterproof closure seal for bags, clothing and other uses
US5557907A (en) 1995-02-24 1996-09-24 Illinois Tool Works Inc. Transverse zipper system
US5689935A (en) 1996-03-11 1997-11-25 Recot, Inc. Product package having reliable openability
US5749658A (en) * 1996-09-12 1998-05-12 Reynolds Consumer Products, Inc. Closure arrangement for attachment to outside of bag
US5944425A (en) * 1997-05-22 1999-08-31 Forman; Harold M Packages with unitarilly formed resealable closure
US6030122A (en) * 1998-03-06 2000-02-29 Illinois Tool Works Inc. Pinch-grip zipper
US6131248A (en) * 1998-03-13 2000-10-17 Reynolds Consumer Products, Inc. Peelable seal on closure mechanism and method therefor
US6065872A (en) * 1999-02-04 2000-05-23 Illinois Tool Works Inc. Pinch and pull open reclosable bag and zipper therefor

Also Published As

Publication number Publication date
US7638152B1 (en) 2009-12-29
EP1077881A1 (en) 2001-02-28
CN1300263A (zh) 2001-06-20
AR015778A1 (es) 2001-05-16
DE69929687D1 (de) 2006-04-13
BR9910496A (pt) 2001-01-09
AU3992299A (en) 1999-12-06
US5972396A (en) 1999-10-26
CO4900088A1 (es) 2000-03-27
CN1113787C (zh) 2003-07-09
EG22095A (en) 2002-07-31
AU763923B2 (en) 2003-08-07
PE20000407A1 (es) 2000-05-19
WO1999059885A1 (en) 1999-11-25
JP2002515383A (ja) 2002-05-28
EP1077881B1 (en) 2006-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2257862T3 (es) Bolsa flexible con cremallera.
ES2442461T3 (es) Envase flexible con una característica de cierre resellable, interna
ES2219264T3 (es) Embalaje flexible que puede volver a cerrarse.
ES2239829T3 (es) Receptaculo recerrable.
ES2237388T3 (es) Embalaje flexible que se puede volver a cerrar.
US5281027A (en) Multiple ply bag with detachable inner seal pouch for packaging products
ES2368132T5 (es) Embalaje de llenado superior y procedimiento y aparato para su fabricación
AU2004260706C1 (en) Packaging container consisting of a plastic film
ES2351977T3 (es) Precinto de cierre para un recipiente.
ES2564284T3 (es) Paquete de fácil abertura y resellable con red troquelada y mecanismo de resellado
US5720557A (en) Tack and tie bags
CN103003167A (zh) 易于打开且可再闭合的柔性膜包装产品和制造方法
JP2001505853A (ja) ポケット内にジッパスライダを捕捉したプラスチック製のバッグ
MXPA02000101A (es) Paquete de bolsas de plastico dispuestas en serie de auto-abertura del tipo de sello de estrella.
ES2716691T3 (es) Envases que tienen características de sellado separables y métodos de fabricación
JP2002540024A (ja) 流動性又は注入可能な製品用の起立形袋
US6092931A (en) Closure mechanism with a heat-insulating layer
ES2354211T3 (es) Cierre por encliquetado para envases flexibles.
ES2800451T3 (es) Cierre de envase para soportar fuerzas internas
EP0930241B1 (en) Package comprising a closure mechanism with a heat-insulating filler
US9688441B2 (en) Side-gusset bag and method of making same
JP2004276925A (ja) 咬合具及び包装袋
JP2001315806A (ja) シーラント層と剥離シールを有する再閉止可能ジッパー、パッケージ、および方法
WO2011124734A2 (es) Tira para la formación de asas o etiquetas para bolsas de productos hortofrutícolas
JP5039303B2 (ja) 包装袋及び包装体