ES2257081T3 - Derivados de 2,4-triazina disustituidos. - Google Patents

Derivados de 2,4-triazina disustituidos.

Info

Publication number
ES2257081T3
ES2257081T3 ES99953980T ES99953980T ES2257081T3 ES 2257081 T3 ES2257081 T3 ES 2257081T3 ES 99953980 T ES99953980 T ES 99953980T ES 99953980 T ES99953980 T ES 99953980T ES 2257081 T3 ES2257081 T3 ES 2257081T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyano
formula
alkyl
substituted
aminocarbonyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99953980T
Other languages
English (en)
Inventor
Bart De Corte
Marc Rene De Jonge
Jan Heeres
Paul Adriaan Jan Janssen
Robert W. Kavash
Lucien Maria Henricus Koymans
Michael Joseph Kukla
Donald William Ludovici
Koen Jeanne Alfons Van Aken
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceutica NV
Original Assignee
Janssen Pharmaceutica NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Janssen Pharmaceutica NV filed Critical Janssen Pharmaceutica NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2257081T3 publication Critical patent/ES2257081T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/14Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom
    • C07D251/16Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom to only one ring carbon atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/141Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers
    • A61K9/146Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers with organic macromolecular compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/53Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with three nitrogens as the only ring hetero atoms, e.g. chlorazanil, melamine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/14Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom
    • C07D251/16Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom to only one ring carbon atom
    • C07D251/18Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom to only one ring carbon atom with nitrogen atoms directly attached to the two other ring carbon atoms, e.g. guanamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/26Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hetero atoms directly attached to ring carbon atoms
    • C07D251/40Nitrogen atoms
    • C07D251/42One nitrogen atom
    • C07D251/46One nitrogen atom with oxygen or sulfur atoms attached to the two other ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/26Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hetero atoms directly attached to ring carbon atoms
    • C07D251/40Nitrogen atoms
    • C07D251/48Two nitrogen atoms
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S977/00Nanotechnology
    • Y10S977/70Nanostructure
    • Y10S977/773Nanoparticle, i.e. structure having three dimensions of 100 nm or less
    • Y10S977/775Nanosized powder or flake, e.g. nanosized catalyst
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S977/00Nanotechnology
    • Y10S977/902Specified use of nanostructure
    • Y10S977/904Specified use of nanostructure for medical, immunological, body treatment, or diagnosis
    • Y10S977/915Therapeutic or pharmaceutical composition

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Virology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de **fórmula** un N-óxido, una sal de adición, una amina cuaternaria o una forma estereoquímicamente isomérica de los mismos, en la que: -b1=b2-C(R2a)=b3-b4= representa un radical bivalente de fórmula -CH=CH-C(R2a)=CH-CH= (b-1); q es 0, 1, 2, 3 ó 4; R1 es hidrógeno, arilo, formilo, (alquil C1- 6)carbonilo, alquilo C1-6, (alquiloxi C1-6)carbonilo, alquilo C1-6 sustituido con formilo, (alquil C1- 6)carbonilo, (alquiloxi C1-6)carbonilo; R2a es ciano; aminocarbonilo; mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquilo C1-6 sustituido con ciano; aminocarbonilo o mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquenilo C2-6 sustituido con ciano; o alquinilo C2-6 sustituido con ciano; cada R2 independientemente es hidroxilo, halógeno, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con ciano o ¿C(=O)R4, cicloalquilo C3-7, alquenilo C2-6 opcionalmente sustituido con un o más átomos de halógeno o ciano, alquinilo C2-6 opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno o ciano, alquiloxilo C1-6, (alquiloxi C1-6)carbonilo, carboxilo, ciano, nitro, amino, mono- o di(alquil C1- 6)amino, polihalometilo, polihalometiloxilo, polihalometiltio, -S(=O)pR4, -NH-S(=O)pR4, -C(=O)R4, -NHC(=O)H, -C(=O)NHNH2, -NHC(=O)R4, -C(=NH)R4 o un radical.

Description

Derivados de 2,4-triazina disustituidos.
La presente invención se refiere a derivados de 2,4-triazina disustituidos que tienen propiedades inhibidoras de la replicación del VIH. La invención se refiere además a métodos para su preparación y a composiciones farmacéuticas que los comprenden. La invención también se refiere al uso de dichos compuestos en la fabricación de un medicamento útil para el tratamiento de sujetos que padecen infección por VIH (virus de la inmunodeficiencia humana).
El documento EP 0834507 divulga derivados de diamino 1,3,5-triazina sustituidos que tienen propiedades inhibidoras de la replicación de VIH. Los presentes compuestos difieren de las 1,3,5-triazinas conocidas por la estructura y por sus propiedades inhibidoras de la replicación de VIH mejoradas.
La presente invención se refiere a compuestos que tienen la fórmula
1
los N-óxidos, las sales de adición, las aminas cuaternarias y las formas estereoquímicamente isoméricas de los mismos, en la que:
-b^{1}=b^{2}-C(R^{2a})=b^{3}-b^{4}= representa un radical bivalente de fórmula
(b-1);-CH=CH-C(R^{2a})=CH-CH=
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{1} es hidrógeno, arilo, formilo, (alquil C_{1-6})carbonilo, alquilo C_{1-6}, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo, alquilo C_{1-6} sustituido con formilo, (alquil C_{1-6})carbonilo, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo;
R^{2a} es ciano; aminocarbonilo; mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquilo C_{1-6} sustituido con ciano; aminocarbonilo o mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquenilo C_{2-6} sustituido con ciano; o alquinilo C_{2-6} sustituido con ciano;
cada R^{2} independientemente es hidroxilo, halógeno, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con ciano o -C(=O)R^{4}, cicloalquilo C_{3-7}, alquenilo C_{2-6} opcionalmente sustituido con un o más átomos de halógeno o ciano, alquinilo C_{2-6} opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno o ciano, alquiloxilo C_{1-6}, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo, carboxilo, ciano, nitro, amino, mono- o di(alquil C_{1-6})amino, polihalometilo, polihalometiloxilo, polihalometiltio,
-S(=O)_{p}R^{4}, -NH-S(=O)_{p}R^{4}, -C(=O)R^{4}, -NHC(=O)H, -C(=O)NHNH_{2}, -NHC(=O)R^{4}, -C(=NH)R^{4} o un radical de fórmula
2
donde cada A independientemente es N, CH, o CR^{4}; B es NH, O, S ó NR^{4}; p es 1 ó 2; y R^{4} es metilo, amino, mono- o dimetilamino o polihalometilo;
L es alquilo C_{4-10}, alquenilo C_{2-10}, alquinilo C_{2-10}, cicloalquilo C_{3-7}, cada uno de dicho grupo alifático sustituido con fenilo, que puede estar opcionalmente sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos en R^{2}; o
L es -X-R^{3} donde R^{3} es fenilo, opcionalmente sustituido con dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos en R^{2}; y X es -NR^{1}-, -NH-NH-, -N=N-, -O-, -C(=O)-, -CHOH-, -S-, -S(=O)- ó -S(=O)_{2}-;
arilo es fenilo o fenilo sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de halógeno, alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-7}, alquiloxilo C_{1-6}, ciano, nitro, polihaloalquilo C_{1-6} y polihaloalquiloxilo C_{1-6}.
Dichos grupos especiales de compuestos se consideran novedosos y se pueden usar como medicamento.
La presente invención también se refiere al uso de un compuesto de fórmula (I-a) para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la infección por VIH (virus de inmunodeficiencia humana).
La presente invención también se refiere a un método de tratamiento de animales de sangre caliente que padecen infección por VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Dicho método comprende la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I-a) o una forma de N-óxido, una sal de adición farmacéuticamente aceptable, una amina cuaternaria o una forma estereoquímicamente isomérica del mismo, en mezcla con un excipiente farmacéutico.
Como se usa en las definiciones anteriores y en lo sucesivo: alquilo C_{1-3} como grupo o parte de un grupo engloba los radicales hidrocarbonados saturados, de cadena lineal y ramificada, que tienen desde 1 hasta 3 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, metilo, etilo y propilo; alquilo C_{1-4} engloba los radicales hidrocarbonados saturados, de cadena lineal y ramificada, como se definió para el alquilo C_{1-3} así como butilo; alquilo C_{1-6} engloba los radicales hidrocarbonados saturados, de cadena lineal y ramificada, como se definió para el alquilo C_{1-4} así como los homólogos superiores de los mismos que contienen de 5 a 6 átomos de carbono tales como pentilo, hexilo, 2-metilbutilo y similares; alquilo C_{1-10} engloba los radicales hidrocarbonados saturados, de cadena lineal y ramificada, como se definió para el alquilo C_{1-6} así como los homólogos superiores de los mismos que contienen de 7 a 10 átomos de carbono tales como heptilo, octilo, nonilo o decilo; alquilo C_{4-10} engloba los radicales hidrocarbonados saturados, de cadena lineal y ramificada, como se definió anteriormente, que tienen de 4 a 10 átomos de carbono; cicloalquilo C_{3-7} es genérico para ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo; alquenilo C_{2-6} define radicales hidrocarbonos de cadena lineal y ramificada que contienen un doble enlace y que tienen de 2 a 6 átomos de carbono tales como 2-etenilo, 2-propenilo, 2-butenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 3-metil-2-butenilo, 3-hexenilo y similares; alquenilo C_{2-10} define radicales hidrocarbonos de cadena lineal y ramificada como se definió para el alquenilo C_{2-6} así como los homólogos superiores de los mismos que contienen de 7 a 10 átomos de carbono tales como 3-heptenilo, 2-octenilo, 2-nonenilo, 2-decenilo y similares, por lo que el átomo de carbono unido al anillo de triazina es preferiblemente un átomo de carbono alifático; alquinilo C_{2-6} define radicales hidrocarbonos de cadena lineal y ramificada que contienen un triple enlace y que tienen de 2 a 6 átomos de carbono tales como 2-etinilo, 2-propinilo, 2-butinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 3-metil-2-butinilo, 3-hexinilo y similares; alquinilo C_{2-10} engloba los radicales hidrocarbonos de cadena lineal y ramificada como se definió para el alquinilo C_{2-6} así como los homólogos superiores de los mismos que contienen de 7 a 10 átomos de carbono tales como 3-heptinilo, 2-octinilo, 2-noninilo, 2-decinilo y similares, por lo que el átomo de carbono unido al anillo de triazina es preferiblemente un átomo de carbono alifático. El término alquiloxilo C_{1-6} define radicales hidrocarbonos saturados de cadena lineal y ramificada tales como metoxilo, etoxilo, propiloxilo, butiloxilo, pentiloxilo, hexiloxilo, 1-metiletiloxilo, 2-metilpropiloxilo, 2-metilobutiloxilo y similares; cicloalquiloxilo C_{3-6} es genérico para ciclopropiloxilo, ciclobutiloxilo, ciclopentiloxilo y ciclohexiloxilo.
Como se usó en el presente documento antes, el término (=O) forma un resto carbonilo cuando está unido a un átomo de carbono, un grupo sulfóxido cuando está unido una vez a un átomo de azufre y un grupo sulfonilo cuando está unido dos veces a un átomo de azufre.
El término halógeno es genérico para flúor, cloro, bromo y yodo. Como se usó anteriormente y en lo sucesivo, polihalometilo como grupo o parte de un grupo se define como metilo mono- o polihalosustituido, en particular metilo con uno o más átomos de flúor, por ejemplo difluormetilo o trifluormetilo; polihaloalquilo C_{1-6} como grupo o parte de un grupo se define como alquilo C_{1-6} mono- o polihalosustituido, por ejemplo los grupos definidos en halometil, 1,1-difluoro-etilo y similares. En caso de que estén unidos a un grupo alquilo más de un átomo de halógeno dentro de la definición de polihalometilo o polihaloalquilo C_{1-6}, pueden ser iguales o diferentes.
Para uso terapéutico, las sales de los compuestos de fórmula (I-a) son aquéllas en las que el contraión es farmacéuticamente aceptable. Sin embargo, las sales de ácidos y de bases que no son farmacéuticamente aceptables también pueden encontrar uso, por ejemplo, en la preparación o purificación de un compuesto farmacéuticamente aceptable. Todas las sales, sean farmacéuticamente aceptables o no están incluidas en el ámbito de la presente invención.
Las sales de adición farmacéuticamente aceptables como se mencionaron anteriormente en el presente documento, pretenden comprender las formas de sal de adición de ácido no tóxicas, terapéuticamente activas, que pueden formar los compuestos de fórmula (I-a). Los compuestos de fórmula (I-a) que tienen propiedades básicas se pueden convertir en sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables, tratando dicha forma de base con un ácido apropiado. Los ácidos apropiados comprenden, por ejemplo, ácidos inorgánicos tales como ácidos hidrácidos, por ejemplo ácido clorhídrico o bromhídrico, sulfúrico, nítrico, fosfórico y ácidos similares; o ácidos orgánicos tales como, por ejemplo, acético, propanoico, hidroxiacético, láctico, pirúvico, oxálico, malónico, succínico (es decir, ácido butanodioico), maleico, fumárico, málico, tartárico, cítrico, metanosulfónico, etanosulfónico, bencenosulfónico, p-toluenosulfónico, ciclámico, salicílico, p-aminosalicílico, pamoico y ácidos similares.
Inversamente, dichas formas de sal se pueden convertir por tratamiento con una base apropiada en la forma de base libre.
Los compuestos de fórmula (I-a) que contienen un protón ácido también se pueden convertir en sus formas de sal de adición de amina o de metal no tóxicas mediante tratamiento con bases orgánicas e inorgánicas apropiadas. Formas de sal de base apropiadas comprenden, por ejemplo, las sales de amonio, las sales de metales alcalinos y alcalinotérreos, por ejemplo las sales de litio, sodio, potasio, magnesio, calcio y similares, sales con bases orgánicas, por ejemplo las sales de benzatina, N-metil-D-glucamina, hidrabamina, y sales con aminoácidos tales como, por ejemplo, arginina, lisina y similares.
El término sales de adición también comprende los hidratos y las formas de adición de disolvente que pueden formar los compuestos de fórmula (I-a). Ejemplos de tales formas son, por ejemplo, hidratos, alcoholatos y similares.
Se apreciará que algunos de los compuestos de fórmula (I-a) y sus N-óxidos, sales de adición, aminas cuaternarias y formas estereoquímicamente isómericas pueden contener uno o más centros de quiralidad y existir como formas estereoquímicamente isómericas.
El término "formas estereoquímicamente isoméricas" como se usó anteriormente en el presente documento, define todas las formas estereoisoméricas posibles que pueden tener los compuestos de fórmula (I-a) y sus N-óxidos, sales de adición, aminas cuaternarias o derivados fisiológicamente funcionales. A menos que se mencione o indique lo contrario, la designación química de un compuesto denota la mezcla de todas las posibles formas estereoquímicamente isoméricas, conteniendo dichas mezclas todos los diastereómeros y enantiómeros de la estructura molecular básica así como cada una de las formas isoméricas individuales de fórmula (I-a) y sus N-óxidos, sales de adición o aminas cuaternarias sustancialmente libres, es decir, asociadas con menos de 10%, preferiblemente menos de 5%, en particular menos de 2% y los más preferiblemente menos de 1% de los otros isómeros. En particular, los centros estereogénicos pueden tener la configuración R- o S-; los sustituyentes en los radicales (parcialmente) saturados bivalentes ciclos pueden tener la configuración o bien cis o bien trans. Compuestos que engloban dobles enlaces pueden tener una esteroquímica E- o Z- en dicho doble enlace. Las formas estereoquímicamente isoméricas de los compuestos de fórmula (I-a) se pretenden obviamente que estén incluidas dentro del alcance de esta invención.
Algunos de los compuestos de fórmula (I-a) pueden existir también en sus formas tautoméricas. Tales formas, aunque no indicadas explícitamente en la fórmula anterior, se pretenden incluir dentro del alcance de la presente invención.
Las líneas dibujadas dentro de los sistemas de anillo desde sustituyentes indican que el enlace puede estar unido a cualquiera de los átomos de anillo adecuados.
Cuando cualquier variable (por ejemplo R^{2}) aparece más de una vez en cualquier sustituyente, cada definición es independiente.
Siempre que se utilice más adelante en el presente documento, el término "compuestos de fórmula (I-a)" se pretende que incluya también sus N-óxidos, las sales de adición, las aminas cuaternarias y todas las formas estereisoméricas.
Un grupo interesante de compuestos contiene aquellos compuestos de fórmula (I-a) en los que se aplica una o más de las siguientes restricciones:
i) -b^{1}=b^{2}-C(R^{2a})=b^{3}-b^{4}= es un radical de fórmula (b-1);
ii) q es 0;
iii) R^{2a} es ciano; aminocarbonilo; mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquilo C_{1-6} sustituido con ciano; aminocarbonilo o mono- o di(metil)aminocarbonilo; preferiblemente R^{2a} es ciano;
iv) L es -X-R^{3} donde X es preferiblemente -NR^{1}, -O-, o -S-, lo más preferiblemente X es -NH-, y R^{3} es fenilo sustituido con alquilo C_{1-6}, halógeno y ciano como sustituyentes preferidos.
Compuestos preferidos son aquellos compuestos de fórmula (I-a) en los que L es -X-R^{3} donde R^{3} es un grupo fenilo disustituido o un grupo fenilo trisustituido, siendo cada sustituyente seleccionado independientemente de cloro, bromo, flúor, ciano o alquilo C_{1-4}.
Compuestos de fórmula (I-a) en los que L es un radical de fórmula -X-R^{3}, dichos compuestos están representados por la fórmula (I'-a), pueden ser preparados por reacción de un compuesto intermedio de fórmula (II) donde W^{1} es un grupo saliente apropiado, por ejemplo un halógeno, con un derivado de amina de fórmula (III) en un disolvente inerte a la reacción, por ejemplo tetrahidrofurano, 1,4-dioxano o similar, en presencia de una base apropiada tal como trietilamina; y posteriormente por reacción del compuesto intermedio así obtenido de fórmula (IV) con un compuesto intermedio de fórmula (V) en un disolvente inerte a la reacción tal como acetonitrilo, 1,4-dioxano o similar, en presencia de una base tal como carbonato de potasio, hidruro de sodio, N,N-diisopropil-etilamina o similares.
3
El orden del anterior esquema de reacción se puede invertir, es decir, primero un compuesto intermedio de fórmula (II) se puede hacer reaccionar con un compuesto intermedio de fórmula (V) y después el compuesto intermedio resultante se puede hacer reaccionar adicionalmente con un derivado de amina de fórmula (III); formando así un compuesto de fórmula (I'-a).
Los productos de reacción pueden ser aislados del medio de reacción y, si es necesario, purificados adicionalmente de acuerdo con metodologías generalmente conocidas en la técnica, tales como extracción, cristalización, destilación, trituración y cromatografía.
Compuestos de fórmula (I-a) donde L es alquilo C_{4-10}, alquenilo C_{2-10}, alquinilo C_{2-10}, cicloalquilo C_{3-7}, sustituido con fenilo cada uno de dichos grupos alifáticos, que puede ser opcionalmente sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos para R^{2}, estando representado dicho L por L_{a} y estando representados dichos compuestos por la fórmula (I'-b), pueden ser preparados haciendo primero un reactivo de Grignard de un compuesto intermedio de fórmula (VI) en el que W^{2} es un grupo saliente apropiado tal como un halógeno, por ejemplo bromo, en presencia de magnesio en un disolvente inerte a la reacción tal como éter de dietilo, y haciendo reaccionar posteriormente dicho reactivo de Grignard con un compuesto intermedio de fórmula (VII) donde W^{1} es un grupo saliente apropiado tal como un halógeno, por ejemplo cloro, en un disolvente inerte a la reacción, por ejemplo benceno, formando así un compuesto intermedio de fórmula (VIII). Puede ser conveniente realizar la reacción anterior bajo atmósfera inerte, por ejemplo argón. El compuesto intermedio (VIII) se puede aislar de su medio de reacción, o se puede hacer reaccionar in situ adicionalmente con un compuesto intermedio de fórmula (III) en un disolvente inerte a la reacción tal como 1,4-dioxano y en presencia de una base apropiada tal como diisopropiletilamina o similar, formando así un compuesto de fórmula (I'-b).
4
Los compuestos de fórmula (I-a) pueden ser preparados además convirtiendo compuestos de fórmula (I-a) unos en otros de acuerdo con reacciones de transformación de grupos conocidas en la técnica.
Los compuestos de fórmula (I-a) se pueden convertir en sus formas de N-óxido correspondientes siguiendo procedimientos conocidos en la técnica para convertir un nitrógeno trivalente en su forma de N-óxido. Dicha reacción de N-oxidación se puede llevar a cabo generalmente haciendo reaccionar el material de partida de fórmula (I-a) con un peróxido orgánico o inorgánico apropiado. Peróxidos inorgánicos apropiados comprenden, por ejemplo, peróxido de hidrógeno, peróxidos de metal alcalinotérreo o de metal alcalino, por ejemplo peróxido de sodio, peróxido de potasio; peróxidos orgánicos apropiados pueden comprender peróxidos ácidos tales como, por ejemplo, ácido bencenocarboperoxoico o ácido bencenocarboperoxoico halogeno sustituido, por ejemplo ácido 3-clorobencenocarboperoxoico, ácidos peroxoalcanoicos, por ejemplo ácido peroxoacético, alquilhidroperóxidos, por ejemplo t-butil hidro-peróxido. Disolventes adecuados son, por ejemplo, agua, alcoholes inferiores, por ejemplo etanol y similares, hidrocarbonos, por ejemplo tolueno, cetonas, por ejemplo 2-butanona, hidrocarbonos halogenados, por ejemplo diclometano, y mezclas de tales disolventes.
Algunos de los compuestos intermedios tal como se mencionó anteriormente en el presente documento están disponibles comercialmente o pueden prepararse de acuerdo con procedimientos conocidos en la técnica.
Los compuestos de fórmula (I-a) y algunos de los compuestos intermedios pueden tener uno o más centros estereogénicos en su estructura, presentes en una configuración R ó S.
Los compuestos de fórmula (I-a) como se prepararon en los procesos descritos anteriormente en el presente documento se pueden sintetizar como una mezcla de formas estereoisoméricas, en particular en forma de mezclas racémicas de enantiómeros que pueden separarse entre sí siguiendo procedimientos de resolución conocidos en la técnica. Los compuestos racémicos de fórmula (I-a) se pueden convertir en las formas de sal diastereoméricas correspondientes mediante reacción con un ácido quiral adecuado. Dichas formas de sal diastereoméricas se separan posteriormente, por ejemplo mediante cristalización selectiva o fraccionada, y los enantiómeros se liberan de las mismas mediante un álcali. Una manera alternativa de separar las formas enantioméricas de los compuestos de fórmula (I-a) involucra cromatografía líquida usando una fase estacionaria quiral. Dichas formas estereoquímicamente isoméricas puras también pueden derivarse de las correspondientes formas estereoquímicamente isoméricas puras de los materiales de partida apropiados, siempre que la reacción tenga lugar de manera estereoespecífica. Preferiblemente, si se desea un estereoisómero específico, dicho compuesto se sintetizará por métodos estereoespecíficos de preparación. Estos métodos emplearán ventajosamente materiales de partida enantioméricamente puros.
Se apreciará por los expertos en la técnica que, en los procesos descritos anteriormente, puede ser necesario que los grupos funcionales de los compuestos intermedios estén bloqueados mediante grupos protectores.
Los grupos funcionales que es deseable proteger incluyen hidroxilo, amino y ácido carboxílico. Grupos protectores apropiados para hidroxilo incluyen grupos trialquilsililo (por ejemplo tert-butildimetilsililo, tert-butildifenilsililo o trimetilsililo), bencilo y tetrahidropiranilo. Grupos protectores apropiados para amino incluyen tert-butiloxicarbonilo o benciloxicarbonilo. Grupos protectores adecuados para ácido carboxílico incluyen ésteres de bencilo o alquilo C_{1-6}.
La protección y la desprotección de los grupos funcionales pueden tener lugar antes o después de una etapa de reacción.
El uso de grupos protectores se describe completamente en "Protective Groups in Organic Chemistry", editado por JWF McOmie, Plenum Press (1973), y "Protective Groups in Organic Synthesis", 2ª edición, TW Greene & PGM Wutz, Wiley Interscience (1991).
Los compuestos de fórmula (I-a) presentan propiedades antirretrovíricas, en particular frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que es el agente etiológico del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en seres humanos. El virus VIH infecta preferentemente células T-4 humanas y las destruye o cambia su función normal, particularmente la coordinación del sistema inmunitario. Como consecuencia, un paciente infectado tiene un número siempre decreciente de células T-4, que además se comportan de manera anómala. Por tanto, el sistema de defensa inmunitario no puede combatir infecciones y neoplasias y el sujeto infectado por VIH fallece normalmente por infecciones oportunistas tales como neumonía o por cánceres. Otros estados patológicos asociados con la infección por VIH incluyen trombocitopenia, sarcoma de Kaposi e infección del sistema nervioso central caracterizada por desmielinización progresiva, dando como resultado demencia y síntomas tales como disartria progresiva, ataxia y desorientación. Además, la infección por VIH también se ha asociado con neuropatía periférica, linfadenopatía generalizada persistente (LGP) y complejo relacionado con el SIDA (CRS).
Los presentes compuestos también presentan actividad frente a cepas VIH-1 que han adquirido resistencia a inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos a los nucleósidos, conocidos en la técnica. También tienen poca o ninguna afinidad de unión a \alpha-1 glicoproteína ácida humana.
Debido a sus propiedades antirretrovíricas, especialmente sus propiedades anti-VIH, especialmente su actividad anti-VIH-1, los compuestos de fórmula (I-a), sus N-óxidos, sales de adición y formas estereoquímicamente isoméricas, son útiles en el tratamiento de individuos infectados por VIH y para la profilaxis de estas infecciones. En general, los compuestos de la presente invención pueden ser útiles en el tratamiento de animales de sangre caliente infectados con virus cuya existencia está mediada por, o depende de, la enzima transcriptasa inversa. Los estados patológicos que pueden prevenirse o tratarse con los compuestos de la presente invención, especialmente los estados patológicos asociados a VIH y otros retrovirus patogénicos, incluyen SIDA, complejo relacionado con el SIDA (CRS), linfadenopatía generalizada persistente (LGP), además de enfermedades crónicas del SNC producidas por retrovirus, tales como, por ejemplo, demencia asociada a VIH y esclerosis múltiple.
Los compuestos de la presente invención o cualquier subgrupo de los mismos pueden por tanto utilizarse como medicamentos contra los estados patológicos mencionados anteriormente. Dicho uso como medicamento o método de tratamiento comprende la administración sistémica a sujetos infectados por VIH de una cantidad eficaz para combatir los estados patológicos asociados a VIH y otros retrovirus patogénicos, especialmente VIH-1.
Los compuestos de la presente invención o cualquier subgrupo de los mismos pueden formularse en diversas formas farmacéuticas con fines de administración. Como composiciones apropiadas pueden citarse todas las composiciones empleadas normalmente para fármacos de administración sistémica. Para preparar las composiciones farmacéuticas de esta invención, una cantidad eficaz del compuesto particular, opcionalmente en forma de sal de adición, como principio activo, se combina en mezcla íntima con un excipiente farmacéuticamente aceptable, excipiente que puede adoptar una amplia variedad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para la administración. Estas composiciones farmacéuticas son deseables en formas de dosificación unitaria adecuadas, particularmente, para administración por vía oral, rectal, percutánea, o mediante inyección parenteral. Por ejemplo, en la preparación de las composiciones en forma de dosificación oral, puede emplearse cualquiera de los medios farmacéuticos habituales, tales como, por ejemplo, agua, glicoles, aceites, alcoholes y similares en el caso de preparaciones líquidas orales tales como suspensiones, jarabes, elixires, emulsiones y disoluciones; o excipientes sólidos tales como almidones, azúcares, caolín, diluyentes, lubricantes, aglutinantes, agentes disgregantes y similares en el caso de polvos, píldoras, cápsulas y comprimidos. Debido a su facilidad de administración, los comprimidos y las cápsulas representan las formas de dosificación unitaria orales más ventajosas, en cuyo caso se emplean obviamente los excipientes farmacéuticos sólidos. Para las composiciones parenterales, el excipiente normalmente comprenderá agua estéril, al menos en gran parte, aunque pueden incluirse otros componentes, por ejemplo para ayudar a la solubilidad. Las disoluciones inyectables pueden prepararse, por ejemplo, de modo que el excipiente comprenda disolución salina, disolución de glucosa o una mezcla de disolución salina y disolución de glucosa. También pueden prepararse suspensiones inyectables, en cuyo caso pueden emplearse excipientes líquidos apropiados, agentes de suspensión y similares. También se incluyen preparaciones en forma sólida que se proponen para convertirse en preparaciones en forma líquida poco antes de su uso. En las composiciones adecuadas para administración percutánea, el excipiente comprende opcionalmente un agente de aumento de la penetración y/o un agente humectante adecuado, combinado opcionalmente con aditivos adecuados de cualquier naturaleza en proporciones minoritarias, aditivos que no introducen un efecto nocivo significativo en la piel. Dichos aditivos pueden facilitar la deministración a la piel y/o pueden ser de ayuda para preparar las composiciones deseadas. Estas composiciones pueden ser administradas de varios modos, por ejemplo como un parche transdérmico, como una aplicación puntual, como un ungüento.
Aparte de sus propiedades farmacológicas, algunos de los compuestos de fórmula (I-a) tienen interesantes propiedades fisicoquímicas. Por ejemplo, tienen buena solubilidad. Para ayudar a la solubilidad de los compuestos menos solubles de fórmula (I-a) se pueden incluir en las composiciones ingredientes adecuados, por ejemplo ciclodextrinas. Ciclodextrinas apropiadas son \alpha, \beta, \gamma-ciclodextrinas o éteres y éteres mezclados de las mismas donde uno o más de los grupos hidroxilo de las unidades de anhidroglucosa de la ciclodextrina se sustituyen con alquilo C_{1-6}, particularmente metilo, etilo o isopropilo, por ejemplo, \beta-CD aleatoriamente metilada; hidroxialquilo C_{1-6}, particularmente hidroxietilo, hidroxipropilo o hidroxibutilo; carboxialquilo C_{1-6}, particularmente carboximetilo o carboxietilo; alquilcarbonilo C_{1-6}, particularmente acetilo. Especialmente dignos de mención como agentes complejantes y/o solubilizantes son \beta-CD, \beta-CD aleatoriamente metilada, 2,6-dimetil-\beta-CD, 2-hidroxietil-\beta-CD, 2-hidroxietil-\gamma-CD, 2-hidroxipropil-\gamma-CD y (2-carboximetoxi)propil-\beta-CD, y en particular 2-hidroxipropil-\beta-CD (2-HP-\beta-CD).
El término éter mezclado denota derivados de ciclodextrina donde al menos dos grupos hidroxilo de ciclodextrina están eterificados con grupos diferentes tales como, por ejemplo, hidroxipropilo e hidroxietilo.
La sustitución molar media (M.S.) se usa como una medida del número medio de moles de unidades alcoxilo por mol de anhidroglucosa. El grado de sustitución media (D.S.) se refiere al número medio de hidroxilos sustituidos por unidad de anhidroglucosa. El valor de M.S. y de D.S. se pueden determinar por varias técnicas analíticas tales como resonancia magnética nuclear (RMN), espectrometría de masas (EM) y espectroscopia de infrarrojo (IR). Dependiendo de la técnica usada, se pueden obtener valores ligeramente diferentes para un derivado de ciclodextrina dado. Preferiblemente, medido por espectrometría de masas, la M.S. varía de 0,125 a 10 y la D.S. varía de
0,125 a 3.
Otras composiciones apropiadas para la administración oral o rectal comprenden partículas obtenibles extruyendo en fundido una mezcla que comprende un compuesto de fórmula (I-a) y un polímero soluble en agua apropiado y moliendo posteriormente dicha mezcla extruida en fundido. Dichas partículas se pueden formular a continuación mediante técnicas convencionales en formas de dosificación farmacéutica tal como pastillas y cápsulas.
Dichas partículas consisten en una dispersión sólida que comprende un compuesto de fórmula (I-a) y uno o más polímeros solubles en agua farmacéuticamente aceptables. La técnica preferida para preparar dispersiones sólidas es el proceso de extrusión en fundido que comprende las siguientes etapas:
a) mezclar un compuesto de fórmula (I-a) y un polímero soluble en agua apropiado,
b) opcionalmente mezclar aditivos con la mezcla así obtenida,
c) calentar la mezcla así obtenida hasta que se obtiene un fundido homogéneo,
d) empujar el fundido así obtenido a través de una o más boquillas, y
e) enfriar el fundido hasta que se solidifica.
El producto sólido de dispersión se muele o se pica hasta partículas que tienen un tamaño de partícula de menos de 600 \mum, preferiblemente menos de 400 \mum, y lo más preferiblemente menos de 125 \mum.
Los polímeros solubles en agua en las partículas son polímeros que tienen una viscosidad aparente, cuando están disueltos a 20ºC en una disolución acuosa a 2% (p/v), de 1 a 5000 mPa.s, más preferiblemente de 1 a 700 mPa.s, y lo más preferido de 1 a 100 mPa.s. Por ejemplo, polímeros solubles en agua apropiados incluyen alquilcelulosas, hidroxialquilcelulosas, hidroxialquil alquilcelulosas, carboxialquilcelulosas, sales de metales alcalinos de carboxialquilcelulosas, carboxialquilalquilcelulosas, ésteres de carboxialquilcelulosas, almidones, pectinas, derivados de quitina, polisacáridos, ácidos poliacrílicos y las sales de los mismos, ácidos polimetacrílicos y las sales y ésteres de los mismos, copolímeros de metacrilato, poli(alcohol vinílico), poli(óxidos de alquileno) y copolímeros de óxido de etileno y óxido de propileno. Polímeros solubles en agua preferidos son Eudragit E® (Röhm GmbH, Alemania) e hidroxipropilmetilcelulosas.
También se pueden usar una o más ciclodextrinas como polímero soluble en agua en la preparación de las partículas antes mencionadas como se divulga en el documento WO 97/18839. Dichas ciclodextrinas incluyen las ciclodextrinas sustituidas y no sustituidas farmacéuticamente aceptables conocidas en la técnica, más particularmente \alpha, \beta ó \gamma ciclodextrinas o los derivados farmacéuticamente aceptables de las mismas.
Las ciclodextrinas sustituidas que se pueden usar incluyen los poliéteres descritos en la patente de Estados Unidos 3.459.731. Ciclodextrinas sustituidas adicionales son éteres donde el hidrógeno de uno o más grupos hidroxilo de ciclodextrina se sustituye por alquilo C_{1-6}, hidroxialquilo C_{1-6}, carboxialquilo C_{1-6} o (alquiloxicarbonilo C_{1-6})alquilo C_{1-6} o éteres mezclados de los mismos. En particular, tales ciclodextrinas sustituidas son éteres donde el hidrógeno de uno o más grupos hidroxilo de ciclodextrina se sustituye por alquilo C_{1-3}, hidroxialquilo C_{2-4} o carboxialquilo C_{1-2} o más en particular por metilo, etilo, hidroxietilo, hidroxipropilo, hidroxibutilo, carboximetilo o carboxietilo.
De particular utilidad son los éteres de \beta-ciclodextrina, por ejemplo dimetil-\beta-ciclodextrina como se describe en Drugs of the Future, vol. 9, nº 8, págs. 577-578 por M. Nogradi (1984), y poliéteres, siendo ejemplos hidroxipropil \beta-ciclodextrina e hidroxietil \beta-ciclodextrina, por ejemplo. Tal éter de alquilo puede ser un éter de metilo con un grado de sustitución de aproximadamente 0,125 a 3, por ejemplo aproximadamente 0,3 a 2. Tal hidroxipropil ciclodextrina puede por ejemplo estar formada de la reacción entre \beta-ciclodextrina y óxido de propileno, y puede tener un valor de EM de aproximadamente 0,125 a 10, por ejemplo 0,3 a 3 aproximadamente.
Un tipo más novedoso de ciclodextrinas sustituidas es sulfobutilciclodextrinas.
La relación de compuesto de fórmula (I-a) sobre ciclodextrina puede variar ampliamente. Por ejemplo, se pueden aplicar relaciones de 1/100 a 100/1. Relaciones interesantes de compuesto de fórmula (I-a) sobre ciclodextrinas varían de aproximadamente 1/10 a 10/1. Relaciones más interesantes varían de aproximadamente 1/5 a 5/1.
Además puede ser conveniente formular los compuestos de fórmula (I-a) en forma de nanopartículas que tienen un modificador de superficie adsorbido en la superficie de las mismas en una cantidad suficiente para mantener un tamaño medio efectivo de partícula de menos de 1000 nm. Los modificadores de superficie útiles se cree que incluyen los que se adhieren físicamente a la superficie del compuesto de fórmula (I-a) pero no se enlazan químicamente a dicho compuesto.
Modificadores de superficie apropiados se pueden seleccionar preferiblemente de excipientes farmacéuticos orgánicos e inorgánicos conocidos. Tales excipientes incluyen varios polímeros, oligómeros de bajo peso molecular, productos naturales y tensioactivos. Modificadores de superficie preferidos incluyen tensioactivos no iónicos y aniónicos.
Aún otro modo interesante de formular los compuestos de fórmula (I-a) involucra una composición farmacéutica por la que los compuestos de fórmula (I-a) son incorporados en polímeros hidrofílicos y aplicar esta mezcla como una lámina de recubrimiento sobre muchas grageas pequeñas, dando así una composición que se puede fabricar convenientemente y que es apropiada para preparar formas de dosificación farmacéutica para administración oral.
Dichas grageas comprenden un núcleo central, redondeado o esférico, una lámina de recubrimiento de un polímero hidrofílico y un compuesto de fórmula (I-a) y una capa de polímero de recubrimiento sellador.
Los materiales apropiados para uso como núcleos en las grageas son múltiples, siempre que dichos materiales sean farmacéuticamente aceptables y tengan dimensiones y firmeza apropiadas. Ejemplos de tales materiales son polímeros, sustancias inorgánicas, sustancias orgánicas y sacáridos y derivados de los mismos.
Es especialmente ventajoso formular las composiciones farmacéuticas anteriormente mencionadas en formas de dosificación unitaria para facilitar la administración y la uniformidad de dosificación. La forma de dosificación unitaria como se utiliza en el presente documento se refiere a unidades físicamente diferenciadas adecuadas como dosis unitarias, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de principio activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado junto con el excipiente farmacéutico requerido. Ejemplos de tales formas de dosificación unitaria son comprimidos (incluyendo comprimidos ranurados o recubiertos), cápsulas, píldoras, sobres con polvos, obleas, supositorios, disoluciones o suspensiones inyectables y similares, y múltiplos separados de los mismos.
Los expertos en el tratamiento de infección por VIH podrían determinar la cantidad diaria eficaz a partir de los resultados de los ensayos presentados en el presente documento. En general se contempla que una cantidad diaria eficaz sería de desde 0,01 mg/kg hasta 50 mg/kg de peso corporal, más preferiblemente de desde 0,1 mg/kg hasta 10 mg/kg de peso corporal. Puede ser apropiado administrar la dosis requerida como dos, tres, cuatro o más subdosis en intervalos apropiados a lo largo del día. Dichas subdosis pueden formularse como formas de dosificación unitaria, por ejemplo, que contienen de 1 a 1000 mg, y en particular de 5 a 200 mg de principio activo por forma de dosificación unitaria.
La dosis exacta y la frecuencia de administración dependen del compuesto particular de fórmula (I-a) utilizado, el estado patológico particular que va a tratarse, la gravedad del estado patológico que va a tratarse, la edad, el peso y el estado físico general del paciente particular, así como de otra medicación que pueda estar tomando el individuo, como es bien conocido por los expertos en la técnica. Además, es evidente que dicha cantidad diaria eficaz puede disminuirse o aumentarse dependiendo de la respuesta del sujeto tratado y/o dependiendo de la evaluación del médico que prescribe los compuestos de la presente invención. Los rangos de cantidad diaria efectiva mencionados aquí anteriormente son por tanto solo guías y no pretenden limitar el alcance o uso de la invención en ninguna medida.
También, la combinación de un compuesto antirretrovírico y un compuesto de fórmula (I-a) puede utilizarse como medicamento. De este modo, la presente invención también se refiere a un producto que contiene (a) un compuesto de fórmula (I-a) y (b) otro compuesto antirretrovírico, como preparación combinada para uso simultáneo, separado o sucesivo en el tratamiento anti-VIH. Los diferentes fármacos pueden combinarse en una única preparación junto con excipientes farmacéuticamente aceptables. Dichos otros compuestos antirretrovíricos pueden ser compuestos antirretrovíricos conocidos, tales como inhibidores de la transcriptasa inversa análogos a los nucleósidos, por ejemplo zidovudina (3'-azido-3'-deoxitimidina, AZT), didanosina (dideoxi-inosina; ddI), zalcitabina (dideoxicitidina, ddC) o lamivudina (3'-tia-2'-3'-dideoxicitidina, 3TC) y similares; inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos a los nucleósidos, tales como suramina, pentamidina, timopentina, castanoespermina, efavirenz, dextrano (sulfato de dextrano), foscarnet sódico (fosfonoformiato trisódico), nevirapina (11-ciclopropil-5,11-dihidro-4-metil-6H-dipirido[3,2-b:2',3'-e][1,4]diazepin-6-ona), tacrina (tetrahidro-aminoacridina) y similares; compuestos del tipo TIBO (tetrahidro-imidazo[4,5,1-jk][1,4]-benzodiazepina-2(1H)-ona y tiona), por ejemplo (S)-8-cloro-4,5,6,7-tetrahidro-5-metil-6-(3-metil-2-butenil)imidazo-[4,5,1-jk][1,4]benzodiazepina-2(1H)-tiona; compuestos del tipo \alpha-APA (\alpha-anilino-fenil-acetamida), por ejemplo \alpha-[(2-nitro-fenil)amino]-2,6-diclorobenceno-acetamida y similares; inhibidores de TAT, por ejemplo RO-5-3335 y similares; inhibidores de proteasa, por ejemplo indinavir, ritanovir, saquinovir, ABT-378 y similares; o agentes inmunomoduladores, por ejemplo levamisol y similares.
El compuesto de fórmula (I-a) también se puede combinar con otro compuesto de fórmula (I-a).
Los siguientes ejemplos pretenden ilustrar la presente invención.
Parte experimental
De aquí en adelante, el término "RT" significa temperatura ambiente, "THF" significa tetrahidrofurano y "EtOAc" significa acetato de etilo.
A) Preparación de los productos intermedios
Ejemplo A.1
Se preparó material de partida 2,4-dicloro-1,3,5-triazina con un rendimiento de 34,8% por el método de síntesis 1981, 907. Se preparó una disolución de 2,4-dicloro-1,3,5-triazina (0,0238 mol) en 1,4-dioxano (120 ml) con agitación vigorosa. Se añadió 4-aminobencenonitrilo (0,0240 mol) en una porción, resultando una suspensión. Se añadió N,N-bis(1-metiletil)etanoamina (0,0241 mol). La mezcla de reacción se agitó a RT durante 48 horas. La reacción se concentró en vacío para producir un jarabe naranja viscoso que se disolvió con EtOAc y se trató con NaOH 1M frío. Las fases acuosas combinadas se extrajeron de vuelta con EtOAc. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y el filtrado se evaporó para dar 5,27 g de polvo amarillo que se sometió a cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (eluyente: 100% CH_{2}Cl_{2} a 90:10 CH_{2}Cl_{2}/Et_{2}O). Las fracciones puras se recogieron y el disolvente se evaporó para dar 3,87 g de sólido blanco libre que se recristalizó desde CH_{3}CN, se filtró y se secó, dando 3,57 g (64,8%) de 4-[(4-cloro-1,3,5-triazin-2-il]amino]benzonitrilo (producto intermedio 1).
B. Preparación de los compuestos finales
Ejemplo B.1
a) el producto intermedio (1) (0,00160 mol) se disolvió parcialmente por agitación en 1,4-dioxano (10 ml). Secuencialmente, se añadieron 2,4,6-trimetilbenzamina (0,00164 mol) y N,N-bis(1-metiletil)etanoamina (0,00164 mol), y la suspensión resultante se calentó a reflujo con agitación. La mezcla clareó a 40-50ºC. Después de 4,5 días a reflujo, la reacción se enfrió a RT, se diluyó con Et_{2}O y se trató con NaOH 1M frío. Se añadió EtOAc para disolver todo el material entre las dos capas. Se separó la fase orgánica y se extrajo con NaOH 1M frío. Se lavaron las fracciones acuosas combinadas con EtOAc, añadiendo NaOH sólido para ajustar el pH a >10. Las fases orgánicas combinadas se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y el disolvente se evaporó en vacío para dar 0,60 g de sólido de cera marrón. Esta fracción se purificó por cromatografía ultrarrápida de columna sobre gel de sílice (eluyente: 100% CH_{2}Cl_{2} a 80:20 CH_{2}Cl_{2}/Et_{2}O). Las fracciones puras se recogieron y el disolvente se evaporó para dar 0,40 g de sólido de cera blanco que se recristalizó desde CH_{3}CN. El precipitado se filtró y se secó, dando 0,24 g (45,4%) de 4-[[4-[(2,4,6-trimetilfenil)amino]-1,3,5-triazin-2-il]amino]benzonitrilo (compuesto 1).
b) Se añadieron producto intermedio (1) (0,00203 mol) y 1,4-dioxano (15 ml) a un matraz equipado con un condensador. La mezcla se agitó vigorosamente, y se añadieron secuencialmente 2,6-dibromo-4-(1-metiletil)bencenoamina (0,00205 mol) y N-etil-N-(1-metiletil)-2-propanoamina (0,00207 mol). La reacción se calentó a reflujo durante 5 días (TLC mostró algún progreso). Se mantuvo el reflujo durante otro día (TLC mostró progreso lento adicional). Después de un total de 12 días, la reacción era marrón más oscura con algún precipitado oscuro. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con EtOAc, se trató con NaOH 1M frío (2 veces) dejando algún sólido insoluble marrón en la interfaz. La fase acuosa fue ajustada a pH >10 con NaOH sólido y se retrolavó con EtOAc (2 veces). Las fases orgánicas se combinaron, se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron en vacío para obtener 0,99 g de residuo marrón. La purificación desde HPLC preparativa de fase inversa y liofilización dio 0,020 g de 4-[[4-[[2,6-dibromo-4-(1-metiletil)fenil]amino]-1,3,5-triazin-2-il]amino]benzonitrilo (2,0%, sólido beige suave) fp. 245-247ºC (compuesto 8).
c) Se añadieron producto intermedio (1) (0,00203 mol) y 1,4-dioxano (15 ml) a un matraz equipado con un condensador. La mezcla se agitó vigorosamente, y se añadieron secuencialmente 2,6-dimetil-4-(1,1-dimetiletil)benzenoamina (0,00203 mol) y N-etil-N-(1-metiletil)-2-propanoamina (0,00207 mol). La reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 5 días (TLC mostró conversión elevada). Se mantuvo el reflujo durante otro día (TLC no mostró ningún progreso). La reacción se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con EtOAc, y se trató con NaOH 1M frío. La fase acuosa fue ajustada a pH >10 con NaOH sólido y se retrolavó con EtOAc. Las fases orgánicas se combinaron y se secaron sobre MgSO_{4}. La concentración proporcionó 0,90 g de espuma marrón claro. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida de columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2} a 90:10 CH_{2}Cl_{2}:Et_{2}O). Las fracciones puras se recogieron y el disolvente se evaporó para dar 0,36 g de sólido blanco. Esta fracción se recristalizó desde CH_{3}CN, se filtró y se secó. Rendimiento: 0,28 g de 4-[[4-[[2,6-dimetil-4-(1,1-dimetiletil)fenil]amino]-1,3,5-triazin-2-il]amino]benzonitrilo (37,0%, sólido cristalino blanco) (compuesto 9).
Ejemplo B.2
a) Se añadieron NaH (0,0025 mol) y THF (5 ml) a un matraz equipado con un embudo de adición. Se añadió gota a gota una disolución de 2,4,6-trimetilfenol (0,00206 mol) en THF (15 ml) con agitación durante 15 minutos. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 45 minutos. Se añadió producto intermedio (1) (0,00203 mol) en una porción. La mezcla de reacción se agitó durante 4 días. La reacción se detuvo vertiendo sobre hielo (75 ml). Tras la fusión, se formó una cantidad mínima de precipitado. La mezcla se trató con Et_{2}O y EtOAc y se separaron las fracciones. El pH de la fracción acuosa se ajusto a >10 por tratamiento con NaOH sólido y se extrajo con EtOAc. Las fases orgánicas combinadas se trataron con NaOH 1 M frío. Las fases orgánicas se secaron sobre MgSO_{4}. La concentración en vacío proporcionó 0,65 g de polvo blanco. Esta fracción se recristalizó desde CH_{3}CN, se filtró y se secó, dando 0,50 g (74,4%) de 4-[[4-(2,4,6-trimetilfenoxi)-1,3,5-triazin-2-il]amino]benzonitrilo (compuesto 2).
b) Se añadió 1-metil-2-pirrolidona (5 ml) a 3,5-dimetil-4-hidroxibenzonitrilo (0,00258 mol) en un matraz de reacción de tubo sellado. El tubo se cubrió con un septo y se introdujo Ar a través de una aguja de jeringa. Se añadió en una porción NaH al 60% en aceite (0,0030 mol) y la reacción se agitó durante 30 minutos mientras la mezcla entraba en efervescencia y se volvía una disolución naranja. Se añadió una suspensión de producto intermedio (1) (0,00173 mol) en 1,4-dioxano (15 ml) y el matraz fue sellado y a continuación calentado a 160-170ºC durante 64 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se analizó por HPLC/EM que mostró alguna formación de producto deseado con el consumo completo del producto intermedio (1). La muestra se vertió en hielo (±200 ml) y se dejó fundir. Un precipitado formado y la mezcla se enfriaron en el frigorífico. Recogido 0,31 g de polvo marrón por filtración de succión que fue sometido a purificación por HPLC preparativa. Tras liofilización, obtenido 0,02 g de sólido beige suave de 4-[[4-[(4-cianofenil)-amino]-1,3,5-triazin-2-il]oxi]-3,5-dimetilbenzonitrilo (3,4%); pf. 248-250ºC (compuesto 11).
Ejemplo B.3
Se añadieron producto intermedio (1) (0,00203 mol) y 1,4-dioxano (15 ml) a un matraz y se agitaron. Secuencialmente, se añadieron 2,4,6-trimetilbenzenotiol (0,00204 mol) y N,N-bis(1-metiletil)-etanoamina (0,00207 mol) y se agitaron a temperatura ambiente. Después de agitar durante 1 hora, se añadió THF (10 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 64 horas y se enfrió a RT. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc y se trató con NaOH 1M frío. La fase acuosa se extrajo con EtOAc mientras se mantenía el pH >10 con la adición de NaOH sólido. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron para proporcionar 0,75 g de polvo amarillo. El residuo se recristalizó desde CH_{3}CN, se filtró y se secó, dando 0,64 g (90,7%) de 4-[[4-[(2,4,6-trimetilfenil]tio]-1,3,5-triazin-2-il]amino]benzonitrilo (compuesto 3).
La tabla 1 recoge los compuestos de fórmula (I-a) que fueron preparados según uno de los ejemplos anteriores.
TABLA 1
5
C. Ejemplo farmacológico
Ejemplo C.1
Se utilizó un procedimiento de ensayo rápido, sensible y automatizado para la evaluación in vitro de agentes anti-VIH. Una línea celular T4 transformada con VIH-1, MT-4, que previamente mostró (Koyanagi y cols., Int. J. Cancer, 36, 445-451, 1985) ser sumamente susceptible y tolerante a infección por VIH, sirvió como línea celular diana. Se utilizó la inhibición del efecto citopático inducido por VIH como el criterio de valoración. La viabilidad tanto de las células infectadas por VIH como las de infección simulada se evaluaron con espectrofotometría por medio de la reducción in situ de bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltetrazolio (MTT). La concentración citotóxica 50% (CC_{50} en \muM) se definió como la concentración de compuesto que reducía la absorbancia de la muestra de control de infección simulada al 50%. La protección en porcentaje alcanzada por el compuesto en células infectadas por VIH se calculó mediante la siguiente fórmula:
\frac{(DO_{T})_{VIH} - (DO_{C})_{VIH}}{(DO_{C})_{SIMULADA} - (DO_{C})_{SIMULADA}} expresada en %,
mediante la cual (DO_{T})_{VIH} es la densidad óptica medida con una concentración dada del compuesto de prueba en células infectadas por VIH; (DO_{C})_{VIH} es la densidad óptica medida para las células de control infectadas por VIH no tratadas; (DO_{C})_{SIMULADA} es la densidad óptica medida para las células de control con infección simulada no tratadas; todos los valores de densidad óptica se determinaron a 540 nm. La dosis que alcanza una protección del 50% según la fórmula anterior se definió como la concentración inhibitoria 50% (CI_{50} en \muM). La razón de CC_{50} con respecto a CI_{50} se definió como el índice de selectividad (IS). Los compuestos de fórmula (I-a) mostraron que inhibían eficazmente VIH-1. Los valores de CI_{50}, CC_{50} e IS particulares están recogidos en la tabla 3 siguiente.
TABLA 2
Nº comp. CI_{50} (\muM) CC_{50} (\muM) IS
1 0,0004 9,1 22722
2 0,0006 >100 >166666
3 0,0011 56,2 53536
4 0,0022 >100 >46511
5 0,0016 10,1 6452
6 0,0005 1,0 1901
7 0,0007 27,8 39722

Claims (12)

1. Un compuesto de fórmula
6
un N-óxido, una sal de adición, una amina cuaternaria o una forma estereoquímicamente isomérica de los mismos, en la que:
-b^{1}=b^{2}-C(R^{2a})=b^{3}-b^{4}= representa un radical bivalente de fórmula
(b-1);-CH=CH-C(R^{2a})=CH-CH=
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{1} es hidrógeno, arilo, formilo, (alquil C_{1-6})carbonilo, alquilo C_{1-6}, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo, alquilo C_{1-6} sustituido con formilo, (alquil C_{1-6})carbonilo, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo;
R^{2a} es ciano; aminocarbonilo; mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquilo C_{1-6} sustituido con ciano; aminocarbonilo o mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquenilo C_{2-6} sustituido con ciano; o alquinilo C_{2-6} sustituido con ciano;
cada R^{2} independientemente es hidroxilo, halógeno, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con ciano o -C(=O)R^{4}, cicloalquilo C_{3-7}, alquenilo C_{2-6} opcionalmente sustituido con un o más átomos de halógeno o ciano, alquinilo C_{2-6} opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno o ciano, alquiloxilo C_{1-6}, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo, carboxilo, ciano, nitro, amino, mono- o di(alquil C_{1-6})amino, polihalometilo, polihalometiloxilo, polihalometiltio, -S(=O)_{p}
R^{4}, -NH-S(=O)_{p}R^{4}, -C(=O)R^{4}, -NHC(=O)H, -C(=O)NHNH_{2}, -NHC(=O)R^{4}, -C(=NH)R^{4} o un radical de fórmula
7
donde cada A independientemente es N, CH, o CR^{4}; B es NH, O, S ó NR^{4}; p es 1 ó 2; y R^{4} es metilo, amino, mono- o dimetilamino o polihalometilo;
L es alquilo C_{4-10}, alquenilo C_{2-10}, alquinilo C_{2-10}, cicloalquilo C_{3-7}, cada uno de dicho grupo alifático sustituido con fenilo, que puede estar opcionalmente sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos en R^{2}; o
L es -X-R^{3} donde R^{3} es fenilo, opcionalmente sustituido con dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos en R^{2}; y X es -NR^{1}-, -NH-NH-, -N=N-, -O-, -C(=O)-, -CHOH-, -S-, -S(=O)- ó -S(=O)_{2}-;
arilo es fenilo o fenilo sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de halógeno, alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-7}, alquiloxilo C_{1-6}, ciano, nitro, polihaloalquilo C_{1-6} y polihaloalquiloxilo C_{1-6}.
2. Un compuesto según la reivindicación 1, donde L es -X-R^{3}, X es -O- o -NH-, y R^{3} es fenilo sustituido con dos o tres sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de cloro, bromo, ciano y metilo.
3. Un compuesto según la reivindicación 2, donde R^{2a} es ciano, aminocarbonilo; mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquilo C_{1-6} sustituido con ciano, aminocarbonilo o mono- o di(metil)aminocarbonilo.
4. El uso de un compuesto de fórmula
8
un N-óxido, una sal de adición, una amina cuaternaria o una forma estereoquímicamente isomérica de los mismos, en la que:
-b^{1}=b^{2}-C(R^{2a})=b^{3}-b^{4}= representa un radical bivalente de fórmula
(b-1);-CH=CH-C(R^{2a})=CH-CH=
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{1} es hidrógeno, arilo, formilo, (alquil C_{1-6})carbonilo, alquilo C_{1-6}, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo, alquilo C_{1-6} sustituido con formilo, (alquil C_{1-6})carbonilo, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo;
R^{2a} es ciano; aminocarbonilo; mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquilo C_{1-6} sustituido con ciano; aminocarbonilo o mono- o di(metil)aminocarbonilo; alquenilo C_{2-6} sustituido con ciano; o alquinilo C_{2-6} sustituido con ciano;
cada R^{2} independientemente es hidroxilo, halógeno, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con ciano o -C(=O)R^{4}, cicloalquilo C_{3-7}, alquenilo C_{2-6} opcionalmente sustituido con un o más átomos de halógeno o ciano, alquinilo C_{2-6} opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno o ciano, alquiloxilo C_{1-6}, (alquiloxi C_{1-6})carbonilo, carboxilo, ciano, nitro, amino, mono- o di(alquil C_{1-6})amino, polihalometilo, polihalometiloxilo, polihalometiltio, -S(=O)_{p}
R^{4}, -NH-S(=O)_{p}R^{4}, -C(=O)R^{4}, -NHC(=O)H, -C(=O)NHNH_{2}, -NHC(=O)R^{4}, -C(=NH)R^{4} o un radical de fórmula
9
donde cada A independientemente es N, CH, o CR^{4}; B es NH, O, S ó NR^{4}; p es 1 ó 2; y R^{4} es metilo, amino, mono- o dimetilamino o polihalometilo;
L es alquilo C_{4-10}, alquenilo C_{2-10}, alquinilo C_{2-10}, cicloalquilo C_{3-7}, cada uno de dicho grupo alifático sustituido con fenilo, que puede estar opcionalmente sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos en R^{2}; o
L es -X-R^{3} donde R^{3} es fenilo, opcionalmente sustituido con dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos en R^{2}; y X es -NR^{1}-, -NH-NH-, -N=N-, -O-, -C(=O)-, -CHOH-, -S-, -S(=O)- ó -S(=O)_{2}-;
arilo es fenilo o fenilo sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de halógeno, alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-7}, alquiloxilo C_{1-6}, ciano, nitro, polihaloalquilo C_{1-6} y polihaloalquiloxilo C_{1-6}
para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de infección por VIH (virus de inmunodeficiencia humana).
5. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para uso como medicamento.
6. Una composición farmacéutica que comprende un excipiente farmacéuticamente aceptable y una cantidad terapéuticamente activa de compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
7. Un proceso para preparar una composición farmacéutica según la reivindicación 6, caracterizado porque se mezcla íntimamente una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 con un excipiente farmacéuticamente aceptable.
8. Un proceso para preparar un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, o un N-óxido, una sal de adición, una amina cuaternaria o una forma estereoquímicamente isomérica de los mismos, caracterizado por:
a) hacer reaccionar un producto intermedio de fórmula (II) con un derivado de amina de fórmula (III) y posteriormente hacer reaccionar el producto intermedio así obtenido de fórmula (IV) con un producto intermedio de fórmula (V) en un disolvente inerte a la reacción en presencia de una base adecuada;
10
en la que W^{1} es un grupo saliente apropiado y R^{1} a R^{3}, X, q y -b^{1}=b^{2}-C(R^{2a})=b^{3}-b^{4}= son como se definieron en la reivindicación 1;
b) hacer reaccionar un producto intermedio de fórmula (VI) con un producto intermedio de fórmula (VII) y posteriormente hacer reaccionar el producto intermedio así obtenido de fórmula (VIII) con un derivado de amina de fórmula (III) en un disolvente inerte a la reacción en presencia de una base apropiada;
11
donde W^{1}, W^{2} son grupos salientes apropiados, L_{a} es alquilo C_{4-10}, alquenilo C_{2-10}, alquinilo C_{2-10}, cicloalquilo C_{3-7}, cada uno de dichos grupos alifáticos sustituido con fenilo, que puede estar opcionalmente sustituido con uno, dos, tres, cuatro o cinco sustituyentes cada uno seleccionado independientemente de los sustituyentes definidos para R^{2}; dicho R^{2} definido según la reivindicación 1, y R^{1}, R^{2}, R^{2a}, q y -b^{1}=b^{2}-C(R^{2a})=b^{3}-b^{4}= son como se definieron en la reivindicación 1; o si se desea, convertir los compuestos de fórmula (I-a) unos en otros siguiendo transformaciones conocidas en la técnica, y además, si se desea, convertir compuestos de fórmula (I-a) en una sal de adición de ácido no tóxica terapéuticamente activa por tratamiento con un ácido o en una sal de adición de base no tóxica terapéuticamente activa por tratamiento con una base, o inversamente, convertir la forma de sal de adición de ácido en la base libre por tratamiento con álcali, o convertir la sal de adición de base en el ácido libre por tratamiento con un ácido; y si se desea, preparar formas estereoquímicamente isoméricas o N-óxidos de los mismos.
9. La combinación de un compuesto como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y otro compuesto antirretrovírico.
10. Una combinación según la reivindicación 9, para uso como medicamento.
11. Un producto que contiene (a) un compuesto como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, y (b) otro compuesto antirretrovírico, como preparación combinada para uso simultáneo, separado o sucesivo en el tratamiento anti-VIH.
12. Una composición farmacéutica que comprende un excipiente farmacéuticamente aceptable y como principios activos (a) un compuesto como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y (b) otro compuesto antirretrovírico.
ES99953980T 1998-11-10 1999-11-04 Derivados de 2,4-triazina disustituidos. Expired - Lifetime ES2257081T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10779998P 1998-11-10 1998-11-10
US107799P 1998-11-10
EP99203128 1999-09-24
EP99203128 1999-09-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257081T3 true ES2257081T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=26153374

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99953980T Expired - Lifetime ES2257081T3 (es) 1998-11-10 1999-11-04 Derivados de 2,4-triazina disustituidos.

Country Status (35)

Country Link
US (2) US6638932B1 (es)
EP (1) EP1129079B1 (es)
JP (1) JP2002529457A (es)
KR (1) KR100620402B1 (es)
CN (1) CN1207290C (es)
AP (1) AP1636A (es)
AR (1) AR021137A1 (es)
AT (1) ATE315031T1 (es)
AU (1) AU764472B2 (es)
BG (1) BG65160B1 (es)
BR (1) BR9915176A (es)
CA (1) CA2351203C (es)
CY (1) CY1105596T1 (es)
CZ (1) CZ20011532A3 (es)
DE (1) DE69929354T2 (es)
DK (1) DK1129079T3 (es)
EA (1) EA004501B1 (es)
EE (1) EE200100253A (es)
ES (1) ES2257081T3 (es)
HK (1) HK1038232A1 (es)
HR (1) HRP20010310A2 (es)
HU (1) HUP0104395A3 (es)
ID (1) ID28545A (es)
IL (2) IL143024A0 (es)
MY (1) MY126781A (es)
NO (1) NO319788B1 (es)
NZ (1) NZ510919A (es)
OA (1) OA11675A (es)
PL (1) PL196523B1 (es)
PT (1) PT1129079E (es)
SI (1) SI1129079T1 (es)
SK (1) SK6022001A3 (es)
TR (1) TR200101319T2 (es)
TW (1) TW541305B (es)
WO (1) WO2000027828A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1129079B1 (en) * 1998-11-10 2006-01-04 Janssen Pharmaceutica N.V. 2,4-disubstituded triazine derivatives with anti hiv activity
DE19945982A1 (de) 1999-09-24 2001-03-29 Knoll Ag Geschwindigkeitsbestimmte Partikel
US7276510B2 (en) 2000-05-08 2007-10-02 Janssen Pharmaceutica, Inc. HIV replication inhibitors
AR039540A1 (es) * 2002-05-13 2005-02-23 Tibotec Pharm Ltd Compuestos microbicidas con contenido de pirimidina o triazina
CA2513123C (en) * 2003-02-07 2013-04-23 Janssen Pharmaceutica N.V. Hiv inhibiting 1,2,4-triazines
CN101035773B (zh) 2004-08-10 2012-06-06 詹森药业有限公司 抑制hiv的1,2,4-三嗪-6-酮衍生物
GB201204756D0 (en) * 2012-03-19 2012-05-02 Lewi Paulus J Triazines with suitable spacers for treatment and/or prevention of HIV infections

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4927592B1 (es) 1970-05-13 1974-07-18
BE754242A (fr) * 1970-07-15 1971-02-01 Geigy Ag J R Diamino-s-triazines et dinitro-s-triazines
US4650867A (en) 1985-03-26 1987-03-17 Ciba-Geigy Corporation Process for the preparation of 2,4,6-tris(aminophenylamino)triazines
JPH02308248A (ja) * 1989-05-24 1990-12-21 Fuji Photo Film Co Ltd アミノピリミジン系色素形成カプラーおよび該カプラーを含有するハロゲン化銀カラー写真感光材料
AU692484B2 (en) 1993-10-12 1998-06-11 Du Pont Pharmaceuticals Company 1N-alkyl-N-arylpyrimidinamines and derivatives thereof
US5691364A (en) * 1995-03-10 1997-11-25 Berlex Laboratories, Inc. Benzamidine derivatives and their use as anti-coagulants
NO311614B1 (no) * 1996-10-01 2001-12-17 Janssen Pharmaceutica Nv Substituerte diamino-1,3,5-triazinderivater
NZ506417A (en) * 1998-02-17 2003-05-30 Tularik Inc Anti-viral pyrimidine derivatives
EP1129079B1 (en) * 1998-11-10 2006-01-04 Janssen Pharmaceutica N.V. 2,4-disubstituded triazine derivatives with anti hiv activity

Also Published As

Publication number Publication date
CA2351203A1 (en) 2000-05-18
BG105419A (en) 2001-11-30
CN1207290C (zh) 2005-06-22
CA2351203C (en) 2009-03-24
BG65160B1 (bg) 2007-04-30
TW541305B (en) 2003-07-11
US6638932B1 (en) 2003-10-28
SI1129079T1 (sl) 2006-06-30
EA200100534A1 (ru) 2001-10-22
DK1129079T3 (da) 2006-05-15
IL143024A (en) 2006-06-11
NO319788B1 (no) 2005-09-12
CY1105596T1 (el) 2010-07-28
ID28545A (id) 2001-05-31
HK1038232A1 (en) 2002-03-08
IL143024A0 (en) 2002-04-21
ATE315031T1 (de) 2006-02-15
PL348145A1 (en) 2002-05-06
WO2000027828A3 (en) 2000-09-21
CZ20011532A3 (cs) 2001-10-17
AU1046200A (en) 2000-05-29
EA004501B1 (ru) 2004-04-29
DE69929354T2 (de) 2006-09-14
BR9915176A (pt) 2001-08-14
EP1129079B1 (en) 2006-01-04
HUP0104395A2 (hu) 2002-04-29
EE200100253A (et) 2002-12-16
PL196523B1 (pl) 2008-01-31
HUP0104395A3 (en) 2003-02-28
SK6022001A3 (en) 2002-01-07
EP1129079A2 (en) 2001-09-05
NO20011934L (no) 2001-04-19
NZ510919A (en) 2003-11-28
KR100620402B1 (ko) 2006-09-13
DE69929354D1 (de) 2006-03-30
HRP20010310A2 (en) 2002-06-30
US20050277641A1 (en) 2005-12-15
NO20011934D0 (no) 2001-04-19
AU764472B2 (en) 2003-08-21
MY126781A (en) 2006-10-31
PT1129079E (pt) 2006-05-31
AR021137A1 (es) 2002-06-12
JP2002529457A (ja) 2002-09-10
CN1325387A (zh) 2001-12-05
WO2000027828A2 (en) 2000-05-18
AP1636A (en) 2006-07-17
KR20010075234A (ko) 2001-08-09
US7015221B2 (en) 2006-03-21
TR200101319T2 (tr) 2001-10-22
OA11675A (en) 2005-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2350801C (en) Hiv replication inhibiting pyrimidines
KR100785360B1 (ko) 항바이러스 조성물
EP1419152B1 (en) Hiv inhibiting pyrimidines derivatives
ES2542326T3 (es) Inhibidores de la replicación del VIH
EP1318995B1 (en) Pyridinone and pyridinethione derivatives having hiv inhibiting properties
ES2257081T3 (es) Derivados de 2,4-triazina disustituidos.
MXPA01003644A (es) Derivados de triazina 2,4-disustituidos