ES2256751T3 - Taco para carga pesada. - Google Patents

Taco para carga pesada.

Info

Publication number
ES2256751T3
ES2256751T3 ES03735316T ES03735316T ES2256751T3 ES 2256751 T3 ES2256751 T3 ES 2256751T3 ES 03735316 T ES03735316 T ES 03735316T ES 03735316 T ES03735316 T ES 03735316T ES 2256751 T3 ES2256751 T3 ES 2256751T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
block
block according
heavy duty
end stop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03735316T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Heying
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE2002133287 external-priority patent/DE10233287A1/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2256751T3 publication Critical patent/ES2256751T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/01Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening elements specially adapted for honeycomb panels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/04Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front
    • F16B13/06Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve
    • F16B13/063Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander
    • F16B13/066Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander fastened by extracting a separate expander-part, actuated by the screw, nail or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B23/00Specially shaped nuts or heads of bolts or screws for rotations by a tool
    • F16B23/0069Specially shaped nuts or heads of bolts or screws for rotations by a tool with holes to be engaged with corresponding pins on the tool or protruding pins to be engaged with corresponding holes on the tool

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Taco para cargas pesadas (1) con un cuerpo del taco (7a) en forma de manguito, atravesado axialmente por una barra roscada (11), con un cuerpo expansible (12), unido a la barra roscada (11), dispuesto frontalmente en la zona de la punta del taco (8) y que ensancha el cuerpo del taco (7a), y con un cuerpo de tope final (18) unido a la barra roscada, con respecto al que es desplazable axialmente el cuerpo expansible (12) dentro del cuerpo del taco por rotación de la barra roscada (11), caracterizado por el hecho de que el cuerpo del taco (7a) está concebido como tubo (7) en una pieza y recibe el cuerpo del tope final (18) sobre la parte frontal opuesta a la punta del taco (8), y que el cuerpo de tope final (18) está provisto en su primera parte frontal exterior (20) de deformaciones (21) definidas para la intervención de una herramienta, destinada a bloquear la rotación durante el montaje.

Description

Taco para carga pesada.
La invención se refiere a un taco para cargas pesadas con un cuerpo en forma de manguito, atravesado axialmente por una barra roscada, con un cuerpo de expansión dispuesto frontalmente en la zona de la punta del taco y abriendo el cuerpo del mismo unido a la barra roscada y con un cuerpo de tope final unido a la barra roscada, respecto al cual el cuerpo expansible es axialmente desplazable por torsión de la barra roscada dentro del cuerpo del taco.
En un taco de este tipo para cargas pesadas conocido por ejemplo por la DE-OS 2046 341, el cuerpo del taco en forma de manguito está compuesto de tres láminas hechas de chapa de acero en forma de segmento, que a su vez van sujetadas por elementos tensores. Sobre la barra roscada que atraviesa el cuerpo del manguito va atornillado un cuerpo cónico expansible en la zona orientada hacia la punta del taco, que coopera con un cuerpo de tope final realizado igualmente cónico. El cuerpo de tope final está unido esencialmente localmente con la barra roscada durante el montaje del taco para cargas pesadas, de manera que en caso de una torsión de la barra roscada se produzca un movimiento relativo entre el cuerpo expansible y el cuerpo de tope final. Si la espira de la barra roscada fuese de roscado hacia la derecha, se produciría una expansión del cuerpo del taco en caso de rotación de la barra roscada en sentido de las agujas del reloj y con ello un apriete contra el agujero, permitiendo una transmisión de las fuerzas de tracción, de contracción y fuerzas transversales sobre el taco para cargas pesadas.
En construcciones de varias cubiertas de pared, de suelo y techo, en las que procede, por motivos acústicos o termotécnicos, un sistema masa- amortiguador-masa o un cuerpo constructivo consistente en una placa mural, placa de fondo o placa sobre techo con capa aislante antepuesta y otra cubierta dura no portante, existe el problema, tanto en estructuras antiguas que requieran reformas como también en estructuras nuevas, el puentear las capas de componentes no portantes mediante tacos para carga pesada, que han de ser anclados en las placas portantes y atravesar y transmitir de forma segura las fuerzas de tracción, de contracción y transversales de partes anexas, como p.ej. balcones, aparatos técnicos, andamios o similares, sobre la placa portante. Para dichos problemas de soporte de carga o de transmisión, el taco para cargas pesadas conocido por la DE-OS 20 46 341 sin embargo no es apropiado, por carecer las láminas individuales por un lado de la estabilidad necesaria como órgano portante y por otro lado por estar sometida la cubierta dura no portante de manera desfavorable a la misma fuerza que presiona el agujero común. En el caso de ceder la cubierta dura no portante, la placa de fachada o similar, a esta fuerza de presión, la unión por taco queda insegura o incluso se suelta
totalmente.
Partiendo de esto, la invención se basa en la tarea de proveer un taco para cargas pesadas del tipo inicialmente mencionado, con el cual puedan transmitirse con seguridad y de forma duradera altas fuerzas transversales, fuerzas de tracción y de compresión de un componente con capas antepuestas no portantes sobre partes anexas, como balcones, aparatos técnicos, andamios o similares.
Según la invención esta tarea es solucionada formando el cuerpo del taco como tubo de una pieza sobre el que se aloja el cuerpo de tope final sobre la parte frontal opuesta a la punta del taco y proveyendo el cuerpo de tope final de deformaciones en su primera parte frontal exterior, destinadas a la intervención de una herramienta para la seguridad contra la torsión durante el montaje.
Debido a la estructuración del cuerpo del taco como tubo de una sola pieza, el taco para cargas pesadas con el diámetro externo correspondiente adaptado al agujero es capaz de resistir fuerzas transversales e incluso fuerzas de pliegue planificables y por ello de puentear sin carga simultáneamente los componentes no portantes, como capas aislantes y muros-cortina o placas de fachada. La estructuración como tubo en una pieza única sólo permite un anclaje de la parte frontal próxima a la punta del taco por expansión, con deformación de la parte frontal del tubo, de manera que se produzca un anclaje eficaz del ángulo de salida en el componente portante. Para garantizar la transmisión segura de las fuerzas transversales, de tracción y de compresión, exigidas del tubo, el tope final asignado al tubo en el lado alejado de la punta del taco, puede fijarse mediante su estructuración a prueba de torsión, para asegurar también la posición del tubo durante el montaje. Una vez realizado el montaje, el taco para cargas pesadas queda anclado y también rígido a la torsión por aplicación de la idea de la invención en el módulo portante.
Habitualmente se incorporan tales tacos para cargas pesadas mediante dispositivos de perforación y de asentamiento montables fijos, perforando primero todas las cubetas o capas juntas hasta entrar en el módulo portante, eliminando luego los residuos de perforación y asentando el taco. La forma de construcción según la invención del taco para cargas pesadas reduce considerablemente el tiempo empleado durante el montaje con respecto a las formas constructivas conocidas.
Como perfeccionamiento de la idea de la invención está previsto ventajosamente que la deformación esté formada por al menos dos escotaduras previstas en el cuerpo de tope final a cierta distancia de la barra roscada. Estas pueden estar formadas ventajosamente por perforaciones ciegas. Igualmente es posible prever ranuras o ranuras, que por ejemplo estén dispuestas radialmente en la parte frontal libre del cuerpo de tope terminal.
En una primera forma de realización del taco para cargas pesadas según la invención, el cuerpo de tope final es de simetría axial y está provisto al menos parcialmente de un diámetro exterior, que corresponde al diámetro interior del tubo. Se obtiene otra alternativa resulta al acoplar un collarín saliente, adaptado al espesor de la pared del tubo, en la zona del diámetro externo. Otra alternativa ventajosa consiste en acoplar un cono que se va estrechando en la zona del diámetro externo.
No obstante, también es posible ventajosamente combinar estas dos alternativas de tal manera, que el cuerpo del tope final esté provisto en su extensión axial sobre una primera parte, de manera cilíndrica, de un diámetro externo adaptado al diámetro interno del tubo y, sobre una segunda parte con un collarín cilíndrico de un diámetro externo adaptado al diámetro externo del tubo y sobre una tercera parte esté provisto de un cono, cuyo diámetro más pequeño se adapte al diámetro interno del tubo y su diámetro mayor se adapte al diámetro externo del tubo.
En este caso convenientemente está previsto que el cuerpo de tope final esté dotado en su segunda parte frontal de deformaciones destinadas a la intervención de una herramienta para su aseguramiento contra la torsión durante el montaje, correspondiendo a las de la primera parte frontal.
En todas las estructuraciones arriba citadas del cuerpo de tope terminal está previsto ventajosamente, que el cuerpo de tope final encierre la barra roscada con una perforación continua en dirección axial. La perforación en este caso puede estar dispuesta centralmente o también excéntricamente en paralelo al eje del cuerpo de tope terminal.
En ambos casos resulta una ventaja constructiva y técnica de montaje, que la perforación sea un agujero roscado, que corresponda con la rosca de la barra roscada. Esta rosca ventajosamente es una rosca de roscado a la izquierda.
Para favorecer la expansión del tubo de una sola pieza, éste al menos en el lado orientado sobre la punta del taco está provisto, con una ventaja particular, de al menos tres ranuras paralelas a las líneas de contorno, distribuidas regularmente sobre el perímetro del tubo.
Sobre el lado alejado del lado del taco, el tubo de una sola pieza preferiblemente está provisto de dos ranuras paralelas a las líneas de contorno, dispuestas de forma no simétrica sobre el perímetro del tubo. No obstante, también es posible lograr un efecto de expansión similar dotando al tubo de una sola pieza, sobre el lado alejado de la punta del taco, de diferentes ranuras distribuidas sólo aproximadamente sobre medio perímetro del tubo.
Respecto al montaje del taco para cargas pesadas resulta una ventaja esencial proveer la barra roscada de dos roscas de extensión contraria (rosca de roscado a la derecha / de roscado a la izquierda), de las cuales una esté atribuida a cada una de las partes frontales del tubo de una pieza.
Para facilitar el montaje manual o mecánico del taco para cargas pesadas, la barra roscada está dotada, en el extremo libre de su lado alejado de la punta del taco, de una deformación destinada a la intervención de una herramienta destinada a la rotación del momento de torsión con una llave durante el montaje. Esta puede ser p.ej. una cabeza hexagonal para una llave de anillo o una llave de horquilla o una llave de carraca o una escotadura destinada a la intervención de una llave macho hexagonal.
Para facilitar el montaje con una máquina fijadora de tacos, el tubo de una sola pieza puede estar provisto, al menos parcialmente, de una superficie rugosa en el lado exterior de la envoltura.
Se obtiene una estructuración que prolonga el tiempo de permanencia del taco para cargas pesadas según la invención haciendo el tubo, el cuerpo expansible, el cuerpo de tope final y la barra roscada de un material anticorrosivo. En este caso puede preverse un acero inoxidable, altamente resistente, p.ej. un material como acero al cromo-níquel como material anticorrosivo.
Otros detalles y ventajas de la forma de realización de un taco para cargas pesadas según la invención están explicados con ayuda del dibujo y su modo de funcionamiento.
En la Fig. 1 está representado esquemáticamente, en sección, un taco para cargas pesadas según la invención dentro de una pared de varias cubiertas.
La Fig. 2 muestra esquemáticamente, en sección, en una primera forma de realización, un taco para cargas pesadas según la invención en una representación ampliada.
La Fig. 3 muestra esquemáticamente como detalle, el cuerpo del tope final de la Fig. 2 en una vista desde arriba.
En la Fig. 4 está representada esquemáticamente una segunda forma de realización, algo diferente del taco para cargas pesadas según la invención, parcialmente aumentada, en sección.
En la Fig. 5 está dibujado esquemáticamente en alzado, el cuerpo de tope final como detalle según la Fig. 4.
La Fig. 6 muestra una vista longitudinal esquemática de otro cuerpo de tope terminal en representación ampliada.
En las Figs. 7 y 8 están representadas esquemáticamente dos secciones VII-VII y VIII-VIII del tubo de una pieza de la Fig. 2.
El taco para cargas pesadas según la invención se incorpora en un sistema de paredes 2 conforme a la representación de la Fig. 1, que consiste por ejemplo en una placa de hormigón 3, una capa calorífuga 4 y una placa de fachada antepuesta, fabricada de hormigón ligero. El taco para cargas pesadas 1 está asentado dentro de un agujero 6, que se ha producido en una operación con una broca, en estado mojado o seco, perforándose todas las piezas 3 a 5 juntas del sistema de paredes 2. Evidentemente el taco para cargas pesadas 1 comprende un cuerpo formado como tubo 7 de una sola pieza, cuya punta del taco 8 entra profundamente en el agujero 6 de la placa de hormigón 3 donde queda anclado. El tubo de una sola pieza 7 sobresale del intersticio ocupado por la capa calorífuga 4 entre la placa de hormigón 3 y la placa de fachada 5 hasta atravesar la superficie exterior 9 de esta placa de fachada 5 puenteándola. Según muestra la Fig. 1, el tubo de una sola pieza 7 representa un soporte metálico, consistente en una sección de tubo continua con carga planificable para las fuerzas de tracción, de compresión, transversal y de pliegue, que p. ej. puede fabricarse de un acero inoxidable, particularmente de un material de acero al cromo-níquel.
Al tubo 7 pueden fijarse en caso de necesidad, según se puede deducir de la Fig.1, unos órganos de sujeción o portantes, como balcones, andamios, aparatos técnicos o similares. Esto está representado con una pieza angular 10 atornillable.
El taco para cargas pesadas 1, representado en la Fig. 2 en una sección longitudinal, comprende un cuerpo de taco 7a en forma de manguito, formado por un tubo 7 de una sola pieza, que está axialmente atravesado por una barra roscada 11. En la zona de la punta del taco 8 está dispuesto frontalmente un cuerpo expansible 12, destinado a la expansión del tubo 7. El cuerpo expansible 12 está unido con la barra roscada 11; en el ejemplo de realización representado, la barra roscada 11, en el extremo asociado a la punta del taco 8, está provista de una rosca de roscado hacia la derecha 14, donde engrana un agujero roscado 15 dispuesto p. ej. centralmente en el cuerpo expansible 12. Con una torsión de la barra roscada 11 en sentido de las agujas del reloj en el extremo libre 16 (dirección de la flecha R) se mueve axialmente el cuerpo expansible 12 sobre el extremo libre 16. Para obtener la fuerza de expansión necesaria, se ha adaptado en la zona del extremo libre 16 una rosca de roscado hacia la izquierda 17 a la barra roscada 11, en la que engrana un cuerpo de tope final 18. El cuerpo de tope final 18 en el ejemplo de realización representado es axialmente desplazable en el cuerpo del taco con respecto al cuerpo expansible 12 mediante torsión de la barra roscada 11: si se gira la barra roscada 11, en el extremo libre 16, en el sentido de las agujas del reloj, se mueven los cuerpos de tope final 18 y cuerpos expansibles 12 el uno hacia el otro. También puede verse el cuerpo de tope final 18, formado en este caso como pieza de expansión.
La barra roscada 11 pasa, en el ejemplo de realización representado en la Fig. 2, inclinado con un pequeño ángulo hacia el eje longitudinal del tubo 7, que resulta del agujero roscado 19 dispuesto excéntricamente en el cuerpo de tope final 18 para la rosca de roscado hacia la izquierda 17. El cuerpo de tope final 18 está provisto sobre su primera parte frontal 20 de deformaciones 21, que son escotaduras dispuestas a cierta distancia de la barra roscada 11 y el agujero roscado 19, que a su vez están formadas por agujeros ciegos. Estos agujeros ciegos están destinados a la intervención de una herramienta para la seguridad contra la torsión durante el montaje, quedando ventajosamente libre el extremo libre 16 de la barra roscada 11.
El cuerpo del tope final 18 es de simetría axial - según muestran las Figs. 2 y 3 - y está provisto al menos parcialmente de un diámetro externo, que corresponde al diámetro interno del tubo 7. El contorno externo del cuerpo de tope terminal, similar al del cuerpo de expansión 12, es cónico.
El contorno sin embargo puede ser esencialmente cilíndrico, según muestra el ejemplo de realización de las Figs. 4 y 5, en las cuales las piezas idénticas están provistas de las mismas referencias. El cuerpo de tope final 18 en este caso tiene un collarín 22 saliente, que se adapta al espesor de la pared 23 del tubo 7.
El cuerpo de tope final 18 sin embargo puede estar realizado también conforme a la Fig. 6. Este contemporáneamente está provisto en su extensión axial sobre una primera parte 25, de manera cilíndrica, de un diámetro externo D adaptado al diámetro interno del tubo 7, sobre una segunda parte 26 con un collarín cilíndrico 22 de un diámetro externo adaptado al diámetro externo del tubo y, sobre una tercera parte 27 está provisto de un cono 24, cuyo diámetro más pequeño se adapta al diámetro interno del tubo y su diámetro mayor al diámetro externo del tubo. El cuerpo de tope final 18 tiene unas deformaciones 21 sobre ambas partes frontales, es decir también sobre su segunda parte frontal 28, que están destinadas a la intervención de una herramienta para el aseguramiento contra la torsión durante el montaje. También en este cuerpo de tope final 18 según la Fig. 6 está dispuesto excéntricamente el agujero roscado 19 del cuerpo de tope terminal, igual como en aquel del cuerpo de tope terminal según la Fig. 3. En todas las formas de realización del cuerpo de tope terminal 18, la barra roscada 11 está encerrada por un agujero continuo en dirección axial.
Según permite reconocer la Fig. 7, el tubo 7, en la zona del extremo libre 16 de la barra roscada 11, es decir, el lado alejado de la punta del taco 8, está provisto de dos ranuras paralelas a las líneas de contorno, dispuestas de manera asimétrica, distribuidas sobre el perímetro del tubo 7. No obstante, también es posible equipar el tubo de una pieza, sobre el lado alejado de la punta del taco 8, con varias ranuras distribuidas sólo aproximadamente sobre medio perímetro del tubo. Las ranuras 29 favorecen una expansión preferida del revestimiento de tubo entre las ranuras 29 con respecto al agujero roscado 19, dispuesto excéntricamente durante el montaje, que, en un eje del taco que se extiende horizontalmente, se apoya preferiblemente contra la limitación marginal superior en dirección vertical del agujero 6 durante la expansión ajustando el cuerpo del taco 7a en el agujero, de tal manera, que el cuerpo del taco se coloque sobre la placa de hormigón 3 en dirección vertical a la pared inferior del agujero. De este modo, el taco para cargas pesadas 1 es apto para absorber fuerzas transversales sin holgura en dirección de la fuerza de gravedad.
Según muestra la Fig. 8 como sección del tubo 7 en la zona de la punta del taco 8, el tubo 7 está provisto de al menos tres ranuras, que favorecen la expansión, paralelas a las líneas de contorno y, distribuidas regularmente sobre el perímetro del tubo 7, que durante el montaje favorecen la expansión de la punta del taco 8 y producen un anclaje del ángulo de salida dentro del agujero 6. Para algunas aplicaciones ha resultado favorable que el tubo de una sola pieza, en el lado exterior de la envoltura, esté provisto al menos parcialmente de una superficie rugosa. En todos los casos, el tubo 7, el cuerpo expansible 12, el cuerpo de tope final 18 y la barra roscada 11 están hechos de un material anticorrosivo, particularmente de acero inoxidable altamente resistente, p. ej. acero al cromo-níquel.
Las ranuras 29, 30 tienen una longitud que corresponde aproximadamente a la doble extensión axial del tope final o del cuerpo de expansión 12, 18.
Lista de referencias
1
Taco para cargas pesadas
2
Sistema de paredes
3
Placa de hormigón
4
Capa calorífuga
5
Placa de fachada
6
Perforación
7
Tubo de una sola pieza
7a
Cuerpo del taco
8
Punta del taco
9
Superficie
10
Pieza angular
11
Barra roscada
12
Cuerpo expansible
13
Extremo
14
Roscado hacia la derecha
15
Agujero roscado
16
Extremo libre
17
Roscado hacia la izquierda
18
Cuerpo de tope final
19
Agujero roscado
20
Parte frontal
21
Deformaciones
22
Collarín
23
Espesor de pared
24
Cono
25
Primera parte
26
Segunda parte
27
Tercera parte
28
Segunda parte frontal
29
Ranuras
30
Ranuras
D
Diámetro externo
R
Dirección de la flecha

Claims (21)

1. Taco para cargas pesadas (1) con un cuerpo del taco (7a) en forma de manguito, atravesado axialmente por una barra roscada (11), con un cuerpo expansible (12), unido a la barra roscada (11), dispuesto frontalmente en la zona de la punta del taco (8) y que ensancha el cuerpo del taco (7a), y con un cuerpo de tope final (18) unido a la barra roscada, con respecto al que es desplazable axialmente el cuerpo expansible (12) dentro del cuerpo del taco por rotación de la barra roscada (11), caracterizado por el hecho de que el cuerpo del taco (7a) está concebido como tubo (7) en una pieza y recibe el cuerpo del tope final (18) sobre la parte frontal opuesta a la punta del taco (8), y que el cuerpo de tope final (18) está provisto en su primera parte frontal exterior (20) de deformaciones (21) definidas para la intervención de una herramienta, destinada a bloquear la rotación durante el montaje.
2. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que las deformaciones (21) están formadas por al menos dos escotaduras previstas a cierta distancia de la barra roscada (11) dentro del cuerpo de tope final (18).
3. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que las escotaduras (21) están formadas por agujeros ciegos.
4. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 1 o según cualquiera de las siguientes, caracterizado por el hecho de que el cuerpo de tope final (18) es de simetría axial y está provisto al menos parcialmente de un diámetro externo, que corresponde al diámetro interno del tubo (7).
5. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que un collarín saliente (22) adaptado al espesor de pared (23 del tubo (7) está unido a la zona del diámetro externo.
6. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que un cono (24) que se va estrechando está unido a la zona del diámetro externo.
7. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que el cuerpo de tope final (18) está provisto en su extensión axial, sobre una primera parte (25), de manera cilíndrica, de un diámetro externo adaptado al diámetro interno del tubo (7), sobre una segunda parte (26) de un collarín cilíndrico (22) dotado de un diámetro externo adaptado al diámetro externo del tubo (7) y sobre una tercera parte (27) de un cono (24), donde el diámetro más pequeño se adapta al diámetro interno del tubo y donde el diámetro mayor se adapta al diámetro externo del tubo.
8. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que el cuerpo de tope final (18) está provisto en su segunda parte frontal (28) de escotaduras (21) definidas para la intervención de una herramienta destinada a bloquear la rotación durante el montaje.
9. Taco para cargas pesadas según una de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado por el hecho de que el cuerpo de tope final (18) encierra la barra roscada (11) con una perforación (19) continua en dirección axial.
10. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que la perforación (19) está dispuesta centralmente.
11. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que la perforación (19) está dispuesta excéntricamente en paralelo al eje del cuerpo de tope terminal (18).
12. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 10 u 11, caracterizado por el hecho de que la perforación (19) es un agujero roscado, que corresponde a la rosca (17) de la barra roscada (11).
13. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que la rosca es de roscado hacia la izquierda.
14. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el tubo de una pieza (7) está provisto al menos en el lado orientado hacia la punta del taco (8) de al menos tres ranuras (30) paralelas a las líneas de contorno, que favorecen la expansión, dispuestas estando distribuidas regularmente sobre la periferia del tubo (7).
15. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el tubo de una pieza (7) está provisto, sobre el lado opuesto a la punta del taco (8), de dos ranuras (29) paralelas a las líneas de contorno, dispuestas estando distribuidas de manera asimétrica sobre la periferia del tubo (7).
16. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el tubo de una pieza (7) está dotado, sobre el lado opuesto de la punta del taco (8), de varias ranuras distribuidas sólo aproximadamente sobre la mitad de la periferia del tubo.
17. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la barra roscada (11) está provista de dos roscas (14.17) que se extienden en el sentido contrario (roscado hacia la derecha/roscado hacia la izquierda), de las que una está asociada respectivamente a una de las partes frontales del tubo de una sola pieza (7).
18. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que la barra roscada (11), en el extremo libre de su lado (16) opuesto a la punta del taco (8), está equipada de deformaciones definidas para la intervención de una herramienta destinada a la rotación de un momento de torsión con una llave durante el montaje.
19. Taco para cargas pesadas según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado por el hecho de que el tubo de una pieza (7) está provisto en el lado externo de la envoltura, al menos parcialmente, de una superficie rugosa.
20. Taco para cargas pesadas según una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado por el hecho de que el tubo (7), el cuerpo expansible (12), el cuerpo de tope final (18) y la barra roscada (11) están hechos de un material anticorrosivo.
21. Taco para cargas pesadas según la reivindicación 20, caracterizado por el hecho de que como material anticorrosivo está previsto un acero inoxidable, altamente resistente.
ES03735316T 2002-05-24 2003-05-21 Taco para carga pesada. Expired - Lifetime ES2256751T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10224144 2002-05-24
DE10224144 2002-05-24
DE10233287 2002-07-18
DE2002133287 DE10233287A1 (de) 2002-07-18 2002-07-18 Schwerlastdübel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256751T3 true ES2256751T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=29585326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03735316T Expired - Lifetime ES2256751T3 (es) 2002-05-24 2003-05-21 Taco para carga pesada.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1507982B1 (es)
AT (1) ATE312292T1 (es)
DE (1) DE50301870D1 (es)
DK (1) DK1507982T3 (es)
ES (1) ES2256751T3 (es)
WO (1) WO2003100269A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010063684A1 (de) * 2010-12-21 2012-06-21 Hilti Aktiengesellschaft Befestigungsanker, insbesondere für mineralische Untergründe und Beton
DE102014009587A1 (de) 2014-06-27 2015-12-31 Markus Rensburg Spreizanker
DE202014005249U1 (de) 2014-06-27 2014-07-23 Markus Rensburg Spreizanker

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1417209A (en) * 1921-03-09 1922-05-23 Henry B Newhall Expansion bolt
DE2046341A1 (de) * 1970-09-19 1972-04-20 Brueckl Technik Ges F Tech Erz Spreizdübel
US4020735A (en) * 1972-11-01 1977-05-03 Herbacks Industrikonsult Expansion bolt
US4027572A (en) * 1974-05-13 1977-06-07 Burge William G Theft-prevention screw fastenings
DE2925603A1 (de) * 1979-06-25 1981-01-29 Maechtle Werkzeugfab Fritz Spreizanker
LU84408A1 (de) * 1982-10-06 1984-05-10 Arbed Befestigungsvorrichtung
US5161916A (en) * 1991-06-03 1992-11-10 White Claude C Self-seating expansion anchor
DE4445154A1 (de) * 1994-12-17 1996-06-20 Fischer Artur Werke Gmbh Verfahren zur Herstellung eines aus korrosionsbeständigem Stahl bestehenden Spreizankers

Also Published As

Publication number Publication date
DK1507982T3 (da) 2006-04-18
ATE312292T1 (de) 2005-12-15
EP1507982B1 (de) 2005-12-07
DE50301870D1 (de) 2006-01-12
EP1507982A1 (de) 2005-02-23
WO2003100269A1 (de) 2003-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
FI62717B (fi) Kilankare
ES2373319T3 (es) Distanciador y procedimiento para fijar un objeto en una base con una capa aislante.
ES2538230T3 (es) Taco de expansión
ES2739706T3 (es) Anclaje extensible
ES2230763T3 (es) Dispostivo de fijacion con un tornillo-roscante para su introduccion en hormigon.
JP5959904B2 (ja) 拡張式アンカー
ES2359595T3 (es) Bulón de anclaje y tuerca de bulón de anclaje para el mismo.
ES2584234T3 (es) Elemento de unión con un tornillo y un casquillo dispuesto en el mismo de manera que no puede perderse
ES2603154T3 (es) Perno de anclaje, anclaje, tuerca de conexión y tuerca de sujeción
ES2730557T3 (es) Dispositivo de soporte de metal para suspender un armazón suspendido u otra estructura suspendida
ES2700244T3 (es) Ancla expansible
ES2553966T3 (es) Estructura de accionamiento para tornillos
ES2344433T3 (es) Fijacion para elementos de revestimiento o estructura de soporte para elementos de revestimiento.
ES2227338T3 (es) Taco expansible.
JP4813300B2 (ja) 硬い基礎構造用の固定素子
ES2309610T3 (es) Tornillo para el anclaje de un perfil hueco de plastico reforzado con un perfil metalico en una infraestructura.
ES2256751T3 (es) Taco para carga pesada.
ES2957892T3 (es) Dispositivo de protección de personas contra caídas
TWI558921B (zh) 螺絲錨及製造螺絲錨的方法
ES2206243T3 (es) Elemento de fijacion hecho de metal.
ES2831335T3 (es) Dispositivo de fijación y utilización de un dispositivo de fijación
ES2335807T3 (es) Elemento de fijacion para anclajes en fondos macizos.
ES2220698T3 (es) Elemento de union.
ES2230015T3 (es) Bulon de anclaje.
ES2900104T3 (es) Anclaje con barras extensibles para el anudado y con barras extensibles para el plegado