ES2255968T3 - Nuevo metodo de dialisis. - Google Patents

Nuevo metodo de dialisis.

Info

Publication number
ES2255968T3
ES2255968T3 ES00901367T ES00901367T ES2255968T3 ES 2255968 T3 ES2255968 T3 ES 2255968T3 ES 00901367 T ES00901367 T ES 00901367T ES 00901367 T ES00901367 T ES 00901367T ES 2255968 T3 ES2255968 T3 ES 2255968T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dialysis
melagatrán
molecular weight
blood
thrombin inhibitor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00901367T
Other languages
English (en)
Inventor
Gunnar Fager
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AstraZeneca AB
Original Assignee
AstraZeneca AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AstraZeneca AB filed Critical AstraZeneca AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2255968T3 publication Critical patent/ES2255968T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/397Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having four-membered rings, e.g. azetidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/16Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
    • A61M1/1654Dialysates therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/34Filtering material out of the blood by passing it through a membrane, i.e. hemofiltration or diafiltration
    • A61M1/342Adding solutions to the blood, e.g. substitution solutions
    • A61M1/3424Substitution fluid path
    • A61M1/3427Substitution fluid path back through the membrane, e.g. by inverted trans-membrane pressure [TMP]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3672Means preventing coagulation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/08Plasma substitutes; Perfusion solutions; Dialytics or haemodialytics; Drugs for electrolytic or acid-base disorders, e.g. hypovolemic shock

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

El uso de un inhibidor de trombina de bajo peso molecular para la fabricación de un medicamento para el tratamiento mediante diálisis de un paciente que necesite de tal tratamiento, en el que el inhibidor de trombina se proporciona en la disolución de diálisis.

Description

Nuevo método de diálisis.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un nuevo uso de inhibidores de trombina, particularmente inhibidores de trombina de bajo peso molecular.
Introducción
La hemodiálisis es un procedimiento para eliminar productos de desecho y toxinas de la sangre de pacientes con disfunción o insuficiencia renal. La sangre se elimina de, y se devuelve a, la circulación, bien a través de una fístula arteriovenosa artificial o bien a través de un catéter interno permanente, y se hace pasar a través de un "riñón artificial", o dializador.
Los dializadores varían en diseño y en rendimiento, pero todos incluyen una membrana de diálisis y una disolución de diálisis. Esta disolución puede contener sales de electrolitos esenciales y un tampón o tampones, incluyendo cloruro sódico, cloruro potásico, cloruro magnésico, cloruro de calcio y ácido acético. Las concentraciones se seleccionan cuidadosamente (algunas veces, individualmente para cada paciente) con el objetivo de restaurar la normalidad a los desequilibrios electrolíticos.
Las disoluciones de diálisis, que también pueden contener glucosa, bicarbonato sódico, ácido láctico y EDTA, se pueden preparar mediante dilución cuidadosamente regulada de un lote concentrado (un concentrado de diálisis) usando agua estéril, libre de pirógenos, o se puede proporcionar en forma lista para su uso.
En la diálisis, las toxinas se eliminan mediante difusión a través de la membrana de diálisis, restaurando de este modo la sangre a su estado normal. Sin embargo, el proceso se ha de repetir a intervalos regulares (por ejemplo, dos a tres veces a la semana, durante cuatro a seis horas por sesión).
En la hemodiálisis de pacientes con insuficiencia renal crónica, el proceso de coagulación natural de la sangre, que puede tener lugar en las membranas de diálisis y en las vías sanguíneas, da lugar a problemas significativos que incluyen una filtración ineficaz y/o a una terminación prematura de la sesión de diálisis.
La metodología actualmente disponible más ampliamente usada para la prevención de este problema implica la administración previa de una dosis de un bolo parenteral de anticoagulante. El compuesto anticoagulante puede ser heparina, que se puede usar en las formas no fraccionada (UH; MW de aproximadamente 5.000 a 30.000) o de bajo peso molecular (LMWH; MW de alrededor de 4.000). La administración intravenosa del bolo de heparina tiene lugar típicamente antes de que se lleve a cabo la diálisis.
Aunque la dosificación previa con heparina puede aliviar los problemas tales como los mencionados anteriormente, de ningún modo es una solución totalmente satisfactoria, y ciertamente se observan a menudo otras complicaciones. Por ejemplo, la dosis eficaz de la heparina que se puede usar con pacientes individuales se ha de predeterminar mediante valoración, para evitar una sobredosificación o una dosificación insuficiente, lo que puede dar lugar a hemorragia y a coagulación en las membranas de diálisis y en las vías sanguíneas, respectivamente. La dosis errónea puede dar lugar de este modo a una hemorragia grave, o a la terminación prematura de la sesión de diálisis. Además, el compuesto puede escapar vía el filtro de diálisis, y su efecto anticoagulante puede disminuir durante el proceso de diálisis, conduciendo a oclusiones trombóticas de las fístulas o catéteres de la diálisis. Adicionalmente, se sabe que se produce trombocitopenia inducida por heparina en un porcentaje tan elevado como el 3% de pacientes con insuficiencia renal crónica, y también se puede producir en algunos pacientes una osteoporosis inducida por heparina. Las heparinas de bajo peso molecular también son caras (hasta diez veces más cara que la heparina normal).
De este modo, existe una necesidad de un enfoque alternativo, que pueda proporcionar un efecto anticoagulante más seguro, más fiable y más eficaz durante la diálisis, y especialmente la hemodiálisis.
Técnica anterior
La Solicitud de Patente Internacional WO 94/29336 describe, genérica y específicamente, compuestos que son útiles como inhibidores de trombina, y de ese modo como anticoagulantes. Los compuestos inhibidores de trombina que se mencionan específicamente incluyen HOOC-CH_{2}-(R)Cgl-Aze-Pab-H, que también es conocido como melagatrán (véase el documento WO 94/29336 y la lista de abreviaturas allí). La hemodiálisis se menciona como una de las muchas indicaciones, para la cual se afirma que los compuestos descritos son útiles.
La Solicitud de Patente Francesa FR 2.687.070 describe concentrados de diálisis que comprenden, entre otros, heparinato sódico. No se menciona el uso de inhibidores de trombina de bajo peso molecular.
Descripción de la invención
Sorprendentemente, se ha encontrado que los problemas mencionados anteriormente se pueden resolver añadiendo un inhibidor de trombina de bajo peso molecular a la disolución de diálisis, antes y/o durante la diálisis, tal como la hemodiálisis.
Según un primer aspecto de la invención, se proporciona el uso de un inhibidor de trombina de bajo peso molecular, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento mediante diálisis, particularmente mediante hemodiálisis, de un paciente que necesite tal tratamiento, en el que el inhibidor de trombina se proporciona en la disolución de diálisis.
Por tratamiento de pacientes "que necesiten tal tratamiento mediante diálisis", se incluye el tratamiento terapéutico y/o profiláctico de (es decir, que proporciona un efecto anticoagulante terapéutico y/o profiláctico (que puede ser, al menos en parte, extracorpóreo) durante la diálisis en) pacientes con, por ejemplo, complicaciones renales, incluyendo el tratamiento terapéutico y/o profiláctico de pacientes con enfermedades que pueden conducir a complicaciones renales e/o insuficiencia renal, incluyendo insuficiencia renal crónica y/o aguda. La expresión también incluye el tratamiento terapéutico y/o profiláctico de pacientes con intoxicación por compuestos que pueden dar lugar a daño de órganos, perturbaciones metabólicas graves y/o muerte.
Se ha encontrado, en particular, y sorprendentemente, que cuando se proporcionan inhibidores de trombina de bajo peso molecular en la disolución de diálisis, éstos pasan libremente a través de las membranas de diálisis, y de este modo pueden proporcionar concentraciones muy predecibles, reproducible y estables de anticoagulante en el lado de la membrana correspondiente al paciente, y de ese modo en el paciente, durante toda la sesión de diálisis.
De este modo, los inhibidores de trombina de bajo peso molecular se pueden proporcionar como parte de una disolución de diálisis lista para uso en diálisis (es decir, disolviendo o dispersando el inhibidor en la disolución de diálisis, lista para uso en el dializador). Sin embargo, se prefiere que los inhibidores de trombina de bajo peso molecular se proporcionen como parte de un concentrado de diálisis, concentrado el cual se ha de diluir, mediante un medio apropiado, antes de ser usado como parte de una disolución de diálisis.
Se ha encontrado, ventajosamente, que los inhibidores de trombina de bajo peso molecular se pueden usar con concentrados de diálisis, por ejemplo hemodiálisis, estándares. Los concentrados de diálisis "estándares" que se pueden mencionar incluyen cualquiera de los concentrados actualmente (por ejemplo, comercialmente) disponibles, conocidos por los expertos en la técnica, pero también incluirán cualquier composición farmacéutica que se pueda usar como un concentrado de diálisis, es decir, que comprenda componentes que dota de las propiedades necesarias para permitir tal uso. La persona experta apreciará que las propiedades que son necesarias para permitir un uso de la formulación como un concentrado de diálisis incluyen propiedades que permiten la formación, al diluir con, por ejemplo, agua estéril, libre de pirógenos, de una disolución de diálisis apropiada, disolución resultante la cual puede tener una osmolaridad entre 270 y 300, preferiblemente 280 y 295 mOsm/l, y deben ser capaces de proporcionar gradientes molares de iones entre esa disolución y la sangre, de forma que el transporte másico dominante de iones acumulados endógenamente vaya hacia la disolución de diálisis, y el transporte másico dominante de iones endógenamente empobrecidos va en la dirección opuesta. La disolución de diálisis resultante puede incluir, por lo tanto, entre 135 y 142 mmoles/l de iones Na^{+}, entre 0 y 2 mmoles/l de iones K^{+}, entre 1,25 y 2 mmoles/l de Ca^{2+}, entre 0,5 y 1 mmoles/l de iones Mg^{2+}, entre 107 y 115 mmoles/l de iones Cl^{-}, y también puede contener entre 2 y 35 mmoles/l de iones acetato, entre 0 y 38 mmoles/l de iones HCO_{3}^{-}, entre 0 y 6 mmoles/l de glucosa, así como EDTA y lactato. La persona experta apreciará que los concentrados adecuados también pueden estar tamponados con ácidos y/o con álcalis, y pueden comprender otros ingredientes, los cuales se pueden usar para dotar a la disolución resultante con las propiedades mencionadas aquí anteriormente, y/o que permiten evitar problemas que pueden estar asociados con insuficiencia renal, incluyendo la acumulación de fluido.
De este modo, los concentrados de diálisis que incluyen inhibidores de trombina de bajo peso molecular se pueden preparar mezclando un inhibidor de trombina, o una formulación que incluye tal inhibidor, con otros componentes de un concentrado de diálisis, según técnicas que son conocidas por la persona experta. El concentrado resultante se puede emplear en dializadores estándares, según técnicas conocidas.
El concentrado de diálisis que incluye el inhibidor de trombina de bajo peso molecular se puede proporcionar para uso en diálisis en una forma que contiene inhibidor de trombina, o, como alternativa, se puede proporcionar como un kit de partes para uso en diálisis, que comprende (a) una formulación que incluye un inhibidor de trombina de bajo peso molecular, y (b) un concentrado de diálisis.
Los inhibidores de trombina de bajo peso molecular se pueden proporcionar para uso en tal kit de partes en una formulación que ya puede estar mezclada con un concentrado de diálisis, por ejemplo como el propio inhibidor (por ejemplo en forma sólida), o disuelta o dispersa previamente en un vehículo farmacéuticamente aceptable que puede estar mezclado con el concentrado a fin de obtener un concentrado en el que el inhibidor se disuelve o se dispersa de forma uniforme.
Los concentrados de diálisis adecuados para uso en el kit de partes incluyen preferiblemente los mencionados aquí anteriormente, pero también pueden incluir una cantidad del mismo inhibidor de trombina, o de uno diferente, que el usado en el otro componente del kit de partes.
La expresión "inhibidor de trombina de bajo peso molecular" será comprensible por los expertos en la técnica. La expresión también incluye cualquier composición de materia (por ejemplo, compuesto químico) que inhiba la trombina hasta un grado experimentalmente determinable en ensayos in vivo y/o in vitro, y que posea un peso molecular por debajo de 2.000, preferiblemente por debajo de 1.000, o, en el contexto de esta invención, un profármaco de tal composición/compuesto.
Los inhibidores de trombina de bajo peso molecular preferidos incluyen inhibidores de trombina a base de péptidos, aminoácidos y/o análogos peptídicos, de bajo peso molecular.
La expresión "inhibidores de trombina a base de péptidos, aminoácidos, y/o análogos peptídicos, de bajo peso molecular" será comprensible perfectamente por la persona experta en la técnica para incluir inhibidores de trombina, y, en el contexto de esta invención, profármacos de inhibidores de trombina, con uno a cuatro enlaces peptídicos, y/o con un peso molecular por debajo de 1000, e incluye aquellos compuestos (inhibidores de trombina activos, y profármacos de inhibidores de trombina activos, según sea apropiado) descritos en el artículo de Claesson en Blood Coagul. Fibrin. (1994) 5, 411, así como los descritos en la patente US nº 4.346.078; en las Solicitudes de Patentes Internacionales WO 93/11152, WO 95/23609, WO 93/05069, WO 97/46577, WO 98/01422, WO 95/35309, WO 96/25426, WO 94/29336, WO 93/18060, WO 95/01168, WO 97/23499, WO 97/02284, WO 97/46577, WO 96/32110, WO 98/06740, WO 97/49404, WO 98/57932, WO 99/29664, WO 96/31504, WO 97/11693, WO 97/24135 y WO 97/47299; y en las Solicitudes de Patentes Europeas 648.780, 468.231, 559.046, 641.779, 185.390, 526.877, 542.525, 195.212, 362.002, 364.344, 530.167, 293.881, 686.642, 669.317, 601.459, 623.596, 796.271 y 809.651, cuyas descripciones de estos documentos se incorporan aquí como referencia.
Los inhibidores de trombina a base de péptidos, de bajo peso molecular preferidos, incluyen aquellos conocidos colectivamente como "gatranos". Los gatranos particulares que se pueden mencionar incluyen HOOC-CH_{2}-(R)Cha-Pic-Nag-H (conocido como inogatrán; véase la Solicitud de Patente Internacional WO 93/11152, y la lista de abreviaturas allí), y HOOC-CH_{2}-(R)Cgl-Aze-Pab-H (conocido como melagatrán; véase la Solicitud de Patente Internacional WO 94/29336, y la lista de abreviaturas allí), y, en el contexto de esta invención, profármacos de melagatrán (por ejemplo, véase el documento WO 97/23499). Los inhibidores de trombina particularmente preferidos incluyen melagatrán.
El inhibidor de trombina, o el concentrado de diálisis que comprende el inhibidor de trombina, se puede proporcionar a la disolución de diálisis (en el caso de concentrado, tras la dilución con una cantidad apropiada de agua (por ejemplo, agua estéril, libre de pirógenos)) en una cantidad apropiada, que permitirá el suministro del fármaco al paciente a una velocidad controlada a través de la membrana de diálisis durante toda la sesión de diálisis. Esto puede implicar la infusión constante, a la vía de entrada, de la disolución de diálisis.
Las concentraciones adecuadas de inhibidores de trombina de bajo peso molecular en el concentrado de diálisis y/o en la disolución de diálisis dependerán del inhibidor de trombina (y/o del profármaco de ese inhibidor) que se use, de la gravedad del trastorno a tratar, y de la naturaleza del paciente a tratar, pero se puede determinar de forma no inventiva. Las concentraciones adecuadas de inhibidores de trombina de bajo peso molecular, y de profármacos, que se pueden usar, incluyen aquellas que dan una concentración media en plasma de inhibidor de trombina que está en el intervalo de 0,001 a 100 \mumoles/l, preferiblemente 0,005 a 20 \mumoles/l, y particularmente 0,009 a 15 \mumoles/l, una vez se ha alcanzado el equilibrio, durante el período para el cual se requiera el tratamiento. Las dosis adecuadas para inogatrán y sus profármacos son aquellas que dan una concentración plasmática media en el intervalo de 0,1 a 10 \mumoles/l, y preferiblemente 0,5 a 2 \mumoles/l; las dosis adecuadas para melagatrán y sus profármacos son aquellas que dan una concentración plasmática media en el intervalo de 0,01 a 5 \mumoles/l, y preferiblemente 0,1 a 1 \mumoles/l.
Las concentraciones plasmáticas máximas de inhibidores de trombina de bajo peso molecular se pueden determinar fácilmente mediante la concentración de fármaco en la disolución de diálisis, y/o el concentrado de diálisis, que se emplee. El tiempo necesario para alcanzar el equilibrio de estado estacionario (punto en el cual las concentraciones en la sangre y en la disolución de diálisis son las mismas, y en cuyo momento el paso a través de la membrana de diálisis se produce a velocidades iguales en ambas direcciones) dependerá de factores que incluyen las propiedades de la membrana de diálisis que se use, de los niveles de caudal en el dializador, y de las propiedades físicas y químicas del inhibidor de trombina que se emplee.
Dependiendo de la gravedad del trastorno en el paciente que se va a tratar mediante diálisis, puede ser preferible administrar una dosis en forma de bolo de inhibidor de trombina inicialmente (mediante lo cual se incluye hasta 60 minutos antes del comienzo de la sesión de diálisis), con el objeto de mitigar oclusiones trombóticas de los filtros de diálisis o de las vías sanguíneas que se puedan producir en una etapa temprana durante la sesión de diálisis. Sin embargo, tal tratamiento no es esencial para la realización del uso según la invención.
La invención descrita aquí puede tener la ventaja de que se reduce la coagulación en pacientes que necesiten diálisis, por ejemplo hemodiálisis, de manera que sea segura, más fiable, más reproducible, más económica y más eficaz que las técnicas de anticoagulación actualmente disponibles para uso en la diálisis, y de este modo puede resolver problemas asociados con estas técnicas. La presente invención también puede proporcionar estas ventajas no sólo durante sino entre, las diálisis.
Ejemplos
La invención se ilustra, pero en ningún modo se limita, mediante los siguientes ejemplos, en los que:
La Figura 1 es una representación esquemática de un experimento de simulación de hemodiálisis (sistema de paso único abierto), en el que A, B y C son puntos de muestreo.
La Figura 2 muestra una gráfica de las concentraciones del inhibidor de trombina de bajo peso molecular, el melagatrán, en la entrada C (cuadrados, línea continua), salida B en el lado del donante (círculos en negrita, línea discontinua), y salida A en el lado del receptor (círculos en blanco, línea punteada), frente al tiempo. Las líneas son funciones exponenciales ajustadas.
La Figura 3 es una representación esquemática de un experimento de simulación de hemodiálisis (sistema cerrado de recirculación), en el que A, B y C son puntos de muestreo.
La Figura 4 muestra una gráfica de las concentraciones del inhibidor de trombina de bajo peso molecular, el melagatrán, en la entrada C (cuadrados, línea continua), salida B en el lado del donante (círculos en negrita, línea discontinua), y entrada A en el lado del receptor (círculos en blanco, línea punteada), frente al tiempo. Las líneas son funciones exponenciales ajustadas.
La Figura 5 muestra un dibujo esquemático de una instalación de hemodiálisis en seres humanos, del que deriva el estudio con cerdo del Ejemplo 3.
La Figura 6 muestra una gráfica de la depuración de iohexol en plasma (panel superior), y en la disolución de diálisis (panel inferior), frente al tiempo, durante la sesión de diálisis (estudio con cerdos).
La Figura 7 muestra una gráfica de la concentración de melagatrán en sangre arterial eferente de cerdo y en la salida del fluido de diálisis durante la sesión de diálisis (estudio con cerdos).
La Figura 8 muestra una gráfica de los tiempos de TAS-ECT durante la sesión de diálisis (estudio con cerdos), que muestra el grado de inhibición de trombina inducida por melagatrán.
La Figura 9 muestra una gráfica de los tiempos de APTT durante la sesión de diálisis (estudio con cerdos), que muestra el grado de inhibición de trombina inducida por melagatrán.
Ejemplo 1
Filtración de melagatrán en un sistema de paso único abierto - simulación de diálisis
Se conectó un filtro de diálisis LunDia Pro 600 (Gambro, Lund, Suecia) a un equipo de diálisis Gambro AK-100 (Gambro), y se cebó durante 15 minutos con fluido de diálisis preparado a partir de concentrado (dilución 1:35) de glucosa Biosol A201.5 (Pharmalink, Solna, Suecia). En la Figura 1 se muestra el montaje. El fluido de diálisis se hizo pasar en un lado de la membrana (denominado aquí como el lado del donante), a un caudal de 500 ml/min. Simultáneamente, se bombeó una disolución con 0,15 mol/l de cloruro de sodio a través del lado del paciente (denominado aquí como el lado del receptor) de la membrana, a 250 ml/min, y se desechó sin recirculación. Los caudales en ambos lados de la membrana fueron antiparalelos.
Después, las bombas se detuvieron, y el concentrado de diálisis se sustituyó por una nueva bolsa de concentrado que contiene 3 mg/l (7 \muM) de melagatrán, para proporcionar una concentración final de alrededor de 0,2 \muM después de una dilución de 1:35. Las bombas se pusieron en funcionamiento nuevamente, a las mismas velocidades, excepto que el fluido de diálisis se desvió vía un circuito colateral que se encuentra más allá de la unidad del filtro. La perfusión del filtro se continuó a tiempo cero, y se recogieron muestras de las vías en la posición A (salida en el lado del receptor), en la posición B (salida en el lado del donante) y en la posición C (entrada en el lado del donante), a puntos de tiempo predeterminados, durante 5 minutos.
Las muestras (\approx 5 ml) se analizaron para determinar la presencia de melagatrán usando un método de cromatografía de líquidos/espectrometría de masas (método bioanalítico BA-216). Los valores por debajo del límite de cuantificación (10 nM) se ajustaron a cero.
Se alcanzó un estado estacionario experimental después de alrededor de 5 minutos, cuando se logró una concentración de melagatrán de alrededor de 180 nM en la entrada C en el lado del donante (véase la Figura 2). Simultáneamente, la concentración de melagatrán en la salida B, en el lado del donante, se niveló a alrededor de 50 nM. Esto sugirió que la concentración de melagatrán cayó aproximadamente 130 nM en el lado del donante.
En el lado del receptor, la concentración de melagatrán aumentó hasta la meseta a alrededor de 130 nM después de 5 minutos, y esto fue comparable a la disminución en el lado del donante. Estos hallazgos fueron compatibles con caudales antiparalelos en los dos lados de la membrana; agua fresca, que entra constantemente en el lado del receptor de la membrana durante este experimento, se expuso primero a la baja concentración de melagatrán en el extremo de salida en el lado del donante, y después a concentraciones crecientes hacia la entrada. En consecuencia, el gradiente de difusión a través de la membrana fue alrededor de 50 nM, y, en ambos lados, el gradiente a lo largo de la longitud de la membrana fue 130 nM; cayó de 180 a 50 nM en el lado del donante, y aumentó de 130 a 0 nM en el lado del receptor, debido a los caudales antiparalelos.
Ejemplo 2
Filtración de melagatrán en un sistema cerrado de recirculación - simulación de diálisis
Se llevó a cabo un experimento de manera similar al descrito en el Ejemplo 1, excepto que el sistema se cerró en el lado del receptor, para permitir la recirculación del fluido vía un tanque que contiene 15 l de disolución salina y un agitador magnético (véase la Figura 3). El experimento duró 120 minutos, y las muestras se recogieron en puntos de tiempo predeterminados. Las posiciones B y C de muestreo fueron las mismas que en el experimento previo. Sin embargo, en este caso, la posición A de muestreo estuvo en la entrada del filtro, en el lado del receptor, aguas abajo del tanque.
Al igual que en el Ejemplo 1, la concentración de melagatrán en la entrada C de fluido de diálisis, en el lado del donante, alcanzó una meseta a alrededor de 180 nM en 5 minutos, y permaneció constante durante todo el experimento (véase la Figura 4).
El gradiente entre la entrada C y la salida B, en el lado del donante, fue alrededor de 130 nM, cuando las concentraciones en el lado del receptor fueron pequeñas. A medida que se acumuló melagatrán en el tanque, este gradiente disminuyó exponencialmente. Después de alrededor de 2 horas, el sistema se había equilibrado, y este gradiente desapareció; las entradas y las salidas en el lado del donante mostraron concentraciones similares de melagatrán, de alrededor de 180 nM. De forma simultánea, la concentración de melagatrán en el tanque aumentó y se niveló a alrededor de 180 nM, con cierto retraso en comparación con el lado del donante. Esto indica que el melagatrán pasa a través de las membranas de diálisis.
Ejemplo 3
Estudio con cerdo
El objeto de este estudio es ensayar si el melagatrán, administrado vía la disolución de diálisis, durante la diálisis, podría evitar la coagulación y podría permitir una función constante del filtro durante la sesión, en experimentos agudos con cerdos anestesiados sin función renal.
Para evitar una oclusión trombótica muy temprana de las vías sanguíneas y de los filtros, que, si se observa, habría evitado sacar conclusiones significativas con respecto a la utilidad del método, se administró una dosis de bolo i.v. de melagatrán inmediatamente antes del comienzo de la circulación sanguínea extracorpórea en estos experimentos.
Materiales y métodos
Se usaron dos cerdos de raza Swedish Land, que pesan 59 y 57 kg, respectivamente. La anestesia se indujo usando Ketaminol® (10 mg/kg, i.m. Veterinaria AG, Suiza) y Dormicum® (1 a 2 mg/kg, i.m. Roche, Basel, Suiza), seguido de, tras 20 minutos, Diprivan® (80 a 160 mg/kg i.v. Zeneca Limited, Macclesfield, Cheshire, Reino Unido), intubada y ventilada a 15 ciclos/minuto con aire que contiene 2 a 3% de Forene® (Abbott Scandinavia AB, Kista, Suecia) usando un servoventilador 900C (Siemens Elema, Solna, Suecia).
Se monitorizaron la gasometría y el pH de la sangre (ABL^{TM} system 625, Radiometer, Copenhague, Dinamarca), y se ajustaron a intervalos normales (pH 7,38 a 7,48; pCO_{2} 10 a 12 kPa; pO_{2} 4,5 a 5,8 kPa) mediante cambios en el volumen corriente. Se infundió una disolución de Ringer (Pharmacia & Upjohn AB, Estocolmo, Suecia) en la vena de la oreja, a 20 ml/kg/h o más, para compensar pérdidas de fluido. La temperatura se mantuvo a 39ºC mediante calentamiento externo. El ECG se monitorizó usando electrodos de aguja que corresponden a las posiciones V3 y V5.
Los cerdos anestesiados se sometieron a ligación bilateral de las arterias y venas renales, usando enfoques de flanco lateral. Las heridas se cerraron entonces, y los animales se colocaron sobre sus espaldas. Se insertaron dos catéteres (Kimal, K41/3B/LL, Uxbridge, Inglaterra) en la arteria y en la vena femoral derecha, para la conexión al equipo de diálisis. Se usó el catéter de la arteria para proporcionar sangre a (vía de sangre eferente), y el catéter de la vena para recibir sangre de (vía de sangre aferente), el filtro de diálisis. Se insertó un catéter de polietileno (Intramedic PE-200, Clay Adams, Parsippany, NJ, USA) en una arteria (safena derecha en el cerdo A y arteria humeral en el cerdo B) para determinar el registro de la tensión arterial (MAP) (transductor Peter von Berg Medizintechnik GmbH, Kirchseeon/Eglharting, Alemania), y para las medidas de muestras de sangre, pH y gasometría.
Antes de comenzar la diálisis, el filtro de diálisis LunDia Pro 600 (Gambro, Lund, Suecia) se cebó en ambos lados durante 15 minutos con concentrado de diálisis, diluido 1:35, de glucosa Biosol A201.5 (Pharmalink, Solna, Suecia), usando un equipo de hemodiálisis Gambro AK-100 (Gambro, Lund, Suecia) (véase la Figura 5). El concentrado de diálisis se suplementó con melagatrán (35 \muM; proporcionando de este modo 1 \muM tras la dilución). El caudal se ajustó a 500 ml/min en el lado de la disolución de diálisis, y a 250 ml/min en el lado de la sangre de la membrana, mediante bombas separadas. La presión se midió (transductor Peter von Berg Medizintechnik) en ambos lados de la membrana de diálisis.
Antes de la conexión de las vías de sangre eferente y aferente, se administraron 20 ml (300 mg/ml) de iohexol (Omnipaque®, Nycomed AB, Lidingö, Suecia) en la vena de la oreja, para monitorizar la depuración del filtro. Dos minutos antes del comienzo de la diálisis, se administraron 0,15 \mumoles/kg de melagatrán vía la vena femoral derecha, como un bolo.
Después de la conexión de las vías de la sangre, y de los dos minutos tras la administración de la dosis del bolo de melagatrán, la diálisis se comenzó y se llevó a cabo durante 3 horas. Después, el procedimiento se interrumpió, se desconectaron las vías de la sangre, y el filtro y las vías de sangre se lavaron bombeando disolución salina en lugar de sangre, para comprobar la presencia de coágulos de sangre macroscópicos.
Las variables hemodinámicas se monitorizaron en un polígrafo 7 D Grass (Grass Instruments, Quincy, MA, USA), y se muestrearon en un sistema personalizado Pharm-Lab 5.0 (AstraZeneca R&D, Mölndal, Suecia).
Para la determinación del tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT), del tiempo de coagulación de ecarina (ECT), y de la cantidad de melagatrán en plasma, se extrajeron doce partes alícuotas de sangre, en puntos de tiempo específicos, en tubos de plástico que contienen un volumen de citrato sódico 0,13 M. El plasma se recuperó después de la centrifugación inmediata (10.000 g durante 5 minutos), y se almacenó a -20ºC antes del análisis. Para la determinación de la cantidad de iohexol en plasma, se extrajo sangre en tubos heparinizados, se centrifugó (10.000 g durante 5 minutos), y se almacenó a -20ºC antes del análisis.
La cantidad de melagatrán en plasma se cuantificó usando métodos de cromatografía de líquidos y de espectrometría de masas (BA-285, AstraZeneca R&D, Mölndal, Suecia).
El ECT se determinó en 30 \mul de plasma con citrato, usando un dispositivo TAS (Sistema de Evaluación Trombolítica, Cardiovascular Diagnostics Inc., Raleigh, NC) y tarjetas de ensayo de reactivos sólidos apropiadas, según se recomienda.
El APTT se determinó usando un microcoagulómetro KC10 A (Amelung, Lemago, Alemania). Se incubaron 25 \mul de plasma con citrato con 25 \mul de reactivo automático de PTT (Diagnostica Stago, Asnières, Francia), durante 3 minutos. La coagulación se comenzó usando 25 \mul de CaCl_{2} 0,025 M (Diagnostica Stago, Asnières, Francia), y se midió el tiempo que se tarda hasta el comienzo de la coagulación.
Las cantidades de iohexol en plasma y en disolución de diálisis se determinaron en el Laboratorio de la División de Nefrología (Sahlgren's University Hospital, Gothenberg, Suecia), usando un Reanalyzer PRX 90 (Provalid AB Lund, Suecia).
Resultados
En ambos cerdos, el procedimiento de diálisis de 3 horas se llevó a cabo con éxito. En un cerdo, la presión en la vía de sangre eferente fue estable a alrededor de 275 mm Hg, y, en el otro, se observó un pequeño incremento desde alrededor de 250 hasta 375 mm Hg. Tras la diálisis, los filtros y los tubos se lavaron para dejarlos limpios de sangre con disolución salina durante 15 minutos, indicando que durante el procedimiento no se habían formado trombos macroscópicos.
La depuración de iohexol se midió repetidamente cada media hora durante la sesión de diálisis, para monitorizar cualquier cambio en la filtración (véase la Figura 6). La depuración de iohexol fue alrededor de 150 ml/min en los dos experimentos. La cantidad de iohexol en la disolución de diálisis fue proporcional a la concentración en plasma al comienzo de cada período de media hora durante la sesión de diálisis (r^{2} = 0,925, p < 0,001 y r^{2} = 0,952, p < 0,003, respectivamente). Esto indica que la función del filtro se mantuvo durante las 3 horas de diálisis.
Al comienzo del procedimiento de diálisis, 2 minutos después de que se administró una dosis de bolo i.v. de melagatrán de 0,15 M/kg, la concentración de melagatrán en plasma de los cerdos (sangre eferente) fue alrededor de 0,9 a 1 \muM en ambos cerdos (véase la Figura 7). Esta disminuyó rápidamente, y se niveló a alrededor de 0,25 \muM durante los primeros 30 minutos de diálisis. Después de esto, las concentraciones plasmáticas fueron bastante constantes. En la salida de diálisis, las concentraciones de melagatrán fueron alrededor de 0,2 \muM mayores que en el lado de la sangre, excepto para la primera muestra tomada al comienzo de la diálisis, inmediatamente después de la dosis del bolo i.v. Las concentraciones de melagatrán en el concentrado de diálisis antes de la dilución fueron 33,7 y 34,9 \muM, respectivamente. Por tanto, la concentración en la salida de diálisis fue claramente menor que el 1 \muM esperado en la entrada de diálisis. Esto indica que se produjo un equilibrio dentro de un período de una hora en el cerdo gravemente anúrico, en estas condiciones experimentales.
Al igual que en estudios previos (llevados a cabo en seres humanos normales a los que se les administra melagatrán s.c.), los tiempos de coagulación de ecarina clínicos (ECT), usando el equipo TAS (véase la Figura 8), dieron una medida farmacodinámica de la inhibición de trombina inducida por melagatrán, que refleja estrechamente las concentraciones de fármaco en plasma.
En contraste con la relación lineal entre los tiempos de ECT y las concentraciones de melagatrán, los tiempos de APTT fueron proporcionales al logaritmo de la concentración de melagatrán. Esto se reflejó en una diferencia relativa más grande en valores de APTT entre los dos cerdos (véase la Figura 9).
Conclusiones
El melagatrán es útil para prevenir la formación de coágulos extracorpóreos durante la hemodiálisis. Se pueden obtener niveles antitrombóticos estables de melagatrán durante toda la sesión de diálisis proporcionando el fármaco en concentraciones adecuadas en la disolución de diálisis. Esto demuestra la utilidad de este nuevo enfoque. Claramente, la administración de un inhibidor de trombina de bajo peso molecular, tal como melagatrán, vía la disolución de diálisis, proporciona concentraciones plasmáticas útiles durante toda la sesión de diálisis, evita la formación de coágulos extracorpóreos y mantiene una función óptima del filtro durante la sesión.
Ejemplo 4
Estudio con pacientes
Se llevó a cabo un estudio cruzado abierto de tres concentraciones diferentes de melagatrán en el concentrado de diálisis. Los tratamientos se proporcionan en orden aleatorio a seis pacientes que sufren tratamiento de hemodiálisis crónico, debido a insuficiencia renal. Se administra LMWH subcutáneo, en la dosis normal para cada paciente, durante una sesión, para comparación. Las concentraciones de melagatrán en el concentrado de diálisis se seleccionan de forma que las concentraciones plasmáticas del paciente en estado estacionario sean alrededor de 0,2, 0,3 y 0,4 \mumoles/l. Los resultados del estudio con cerdos del Ejemplo 3 se usan en la decisión final sobre concentraciones útiles.
El estudio proporciona datos preliminares sobre la factibilidad de administrar melagatrán a pacientes en hemodiálisis mediante filtración del fluido de diálisis, y en la prevención de la coagulación de los filtros de diálisis. También puede proporcionar datos preliminares sobre concentraciones útiles de melagatrán, y una comparación con la terapia con LMWH arraigada.

Claims (4)

1. El uso de un inhibidor de trombina de bajo peso molecular para la fabricación de un medicamento para el tratamiento mediante diálisis de un paciente que necesite de tal tratamiento, en el que el inhibidor de trombina se proporciona en la disolución de diálisis.
2. El uso según la reivindicación 1, en el que la diálisis es hemodiálisis.
3. Un uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el inhibidor de trombina es un inhibidor de trombina a base de péptido de bajo peso molecular, un inhibidor de trombina a base de aminoácido de bajo peso molecular, y/o un inhibidor de trombina a base de un análogo de péptido de bajo peso molecular, o un profármaco de cualquiera de estos.
4. Un uso según la reivindicación 3, en el que el inhibidor de trombina es inogatrán o melagatrán, o un profármaco de los mismos.
ES00901367T 1999-01-11 2000-01-11 Nuevo metodo de dialisis. Expired - Lifetime ES2255968T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9900043A SE9900043D0 (sv) 1999-01-11 1999-01-11 New use
SE9900043 1999-01-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2255968T3 true ES2255968T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=20414050

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00901367T Expired - Lifetime ES2255968T3 (es) 1999-01-11 2000-01-11 Nuevo metodo de dialisis.

Country Status (19)

Country Link
US (4) US20030042202A1 (es)
EP (1) EP1144000B1 (es)
JP (1) JP4054533B2 (es)
KR (1) KR100840452B1 (es)
CN (1) CN100387296C (es)
AT (1) ATE316384T1 (es)
AU (1) AU763185B2 (es)
BR (1) BR0007448A (es)
CA (1) CA2356440A1 (es)
CY (1) CY1107461T1 (es)
DE (1) DE60025698T2 (es)
DK (1) DK1144000T3 (es)
ES (1) ES2255968T3 (es)
IL (1) IL143824A0 (es)
NO (1) NO326996B1 (es)
NZ (1) NZ512712A (es)
SE (1) SE9900043D0 (es)
WO (1) WO2000041715A1 (es)
ZA (1) ZA200105274B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7112572B2 (en) 2002-09-09 2006-09-26 Trigen Limited Multivalent metal salts of boronic acids
DE60305113T2 (de) 2002-09-09 2006-12-07 Trigen Ltd. Borsäuresalze und deren Verwendung in der Bereitstellung von Medikamente für die Thrombosebehandlung
US7235589B2 (en) * 2004-09-21 2007-06-26 Bio Numerik Pharmaceuticals, Inc. Method of treating patients undergoing kidney dialysis
CN105115949B (zh) * 2005-12-21 2018-06-22 梅索斯卡莱科技公司 分析装置、方法和试剂
CN108931509B (zh) 2005-12-21 2022-04-15 梅索斯卡莱科技公司 分析装置、方法和试剂
US20070155672A1 (en) * 2006-01-05 2007-07-05 Markus Voges Sterilized peritoneal dialysis solutions containing heparin
EP3165245B1 (en) * 2011-08-02 2019-02-20 Medtronic, Inc. Hemodialysis system having a flow path with a controlled compliant volume
US10010663B2 (en) 2013-02-01 2018-07-03 Medtronic, Inc. Fluid circuit for delivery of renal replacement therapies
US9623164B2 (en) 2013-02-01 2017-04-18 Medtronic, Inc. Systems and methods for multifunctional volumetric fluid control
US10850016B2 (en) 2013-02-01 2020-12-01 Medtronic, Inc. Modular fluid therapy system having jumpered flow paths and systems and methods for cleaning and disinfection
US9713665B2 (en) 2014-12-10 2017-07-25 Medtronic, Inc. Degassing system for dialysis
US10098993B2 (en) 2014-12-10 2018-10-16 Medtronic, Inc. Sensing and storage system for fluid balance
US10874787B2 (en) 2014-12-10 2020-12-29 Medtronic, Inc. Degassing system for dialysis
US11278654B2 (en) 2017-12-07 2022-03-22 Medtronic, Inc. Pneumatic manifold for a dialysis system
US11033667B2 (en) 2018-02-02 2021-06-15 Medtronic, Inc. Sorbent manifold for a dialysis system
US11110215B2 (en) 2018-02-23 2021-09-07 Medtronic, Inc. Degasser and vent manifolds for dialysis

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HU178398B (en) * 1979-06-12 1982-04-28 Gyogyszerkutato Intezet Process for producing new agmatine derivatives of activity against haemagglutination
US4489535A (en) * 1980-10-02 1984-12-25 Veltman Preston Leonard Materials and method for preparing dialysis solutions containing bicarbonate ions
GR870129B (en) * 1987-01-27 1987-02-04 Giatzidis Ippokratis Stable bicarbonate - glycylglycine dialysate for hemodialysis and peritoneal dialysis
SE9103612D0 (sv) * 1991-12-04 1991-12-04 Astra Ab New peptide derivatives
US5549674A (en) * 1992-03-02 1996-08-27 The Regents Of The University Of Michigan Methods and compositions of a bioartificial kidney suitable for use in vivo or ex vivo
SE9301916D0 (sv) * 1993-06-03 1993-06-03 Ab Astra New peptides derivatives
DE4321444A1 (de) * 1993-06-28 1995-01-05 Bernd Prof Dr Clement Pharmazeutische Zubereitung
US5380299A (en) * 1993-08-30 1995-01-10 Med Institute, Inc. Thrombolytic treated intravascular medical device
US5705487A (en) * 1994-03-04 1998-01-06 Eli Lilly And Company Antithrombotic agents
US5707966A (en) * 1994-03-04 1998-01-13 Eli Lilly And Company Antithrombotic agents
DE4443390A1 (de) * 1994-12-06 1996-06-13 Basf Ag Neue dipeptidische p-Amidinobenzylamide mit N-terminalen Sulfonyl- bzw. Aminosulfonylresten
KR19980702112A (ko) * 1995-02-10 1998-07-15 페라 스타르크,요헨 카르크 트롬빈 억제제
US5710130A (en) * 1995-02-27 1998-01-20 Eli Lilly And Company Antithrombotic agents
SE9600216D0 (sv) * 1996-01-18 1996-01-18 Hans Arne Hansson Styrning av läkningsprocesser
US6034067A (en) * 1996-02-13 2000-03-07 Akzo Nobel, N.V. Serine protease inhibitors
EP0884325A1 (en) * 1997-04-24 1998-12-16 Akzo Nobel N.V. Thrombin inhibitors containing a peptidyl heterocycle
ES2232946T3 (es) * 1997-04-30 2005-06-01 Eli Lilly And Company Agentes antitromboticos.
AU7270798A (en) * 1997-05-01 1998-11-24 Eli Lilly And Company Antithrombotic agents
AU729910B2 (en) * 1997-05-02 2001-02-15 Akzo Nobel N.V. Serine protease inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
CY1107461T1 (el) 2012-12-19
NO20013301D0 (no) 2001-07-03
DK1144000T3 (da) 2006-05-08
DE60025698T2 (de) 2006-10-19
KR20010093250A (ko) 2001-10-27
AU763185B2 (en) 2003-07-17
ZA200105274B (en) 2002-09-26
KR100840452B1 (ko) 2008-06-20
BR0007448A (pt) 2001-10-16
US20030042202A1 (en) 2003-03-06
EP1144000A1 (en) 2001-10-17
DE60025698D1 (de) 2006-04-13
JP2002534217A (ja) 2002-10-15
SE9900043D0 (sv) 1999-01-11
WO2000041715A1 (en) 2000-07-20
CA2356440A1 (en) 2000-07-20
ATE316384T1 (de) 2006-02-15
CN1354673A (zh) 2002-06-19
CN100387296C (zh) 2008-05-14
NZ512712A (en) 2004-09-24
AU2140900A (en) 2000-08-01
NO20013301L (no) 2001-07-03
EP1144000B1 (en) 2006-01-25
JP4054533B2 (ja) 2008-02-27
NO326996B1 (no) 2009-03-30
IL143824A0 (en) 2002-04-21
US20050153904A1 (en) 2005-07-14
US20090192137A1 (en) 2009-07-30
US20080004225A1 (en) 2008-01-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20080004225A1 (en) New dialysis method
US7351218B2 (en) Device and process for extracorporeal treatment by citrate anticoagulant
KR101130017B1 (ko) 이코덱스트린을 함유하는 생체친화성 투석액
US6743191B1 (en) Substitution infusion fluid and citrate anticoagulation
Elliott Hemodialysis
ES2568916T5 (es) Sitio de infusión para mezcla de fluidos mejorada
JP2703582B2 (ja) 透析装置
Bernstein et al. Extracorporeal enzymatic heparin removal: Use in a sheep dialysis model
Hu et al. Time course of activated coagulation time at various sites during continuous haemodiafiltration using nafamostat mesilate
JP2021090755A (ja) 体外血液循環デバイス
Ashouri Regional sodium citrate anticoagulation in patients with active bleeding undergoing hemodialysis
Büky et al. Arvin anticoagulation for prolonged extracorporeal membrane oxygenation
Thornhill et al. Current Status Of Hemodialysis In Veterinary Medicine And The Development Of The Canine Animal Model For Hemodialysis-Related Disorders In Man
Hothi et al. Pediatric hemodialysis prescription, complications, and future directions
MXPA01007006A (es) Nuevo metodo de dialisis
Rohatgi et al. Continuous Renal Replacement Therapy: Basics and Prescriptions
Benz et al. Technical Aspects of hemodialysis in Children
Munshi et al. Hemodialysis
Bailie et al. Determination of iodixanol hemodialysis clearance using a novel in vitro system
ȘTEFĂNESCU et al. Hemodialysis in veterinary medicine
Rees 73 Hemodialysis
ES2862649T3 (es) Fluido de diálisis sin calcio
Henrich New therapeutic strategies for acute renal failure in the intensive care unit
Kathpalia et al. Charcoal hemoperfusion for treatment of ethchlorvynol overdose
Poeppel et al. Technical management of hemodialysis patients