ES2254369T3 - Poliolesteres asi como el uso de los poliolesteres para la fabricacion de elastomeros de moldeo de pur con resistencia a la hidrolisis mejorada. - Google Patents

Poliolesteres asi como el uso de los poliolesteres para la fabricacion de elastomeros de moldeo de pur con resistencia a la hidrolisis mejorada.

Info

Publication number
ES2254369T3
ES2254369T3 ES01905797T ES01905797T ES2254369T3 ES 2254369 T3 ES2254369 T3 ES 2254369T3 ES 01905797 T ES01905797 T ES 01905797T ES 01905797 T ES01905797 T ES 01905797T ES 2254369 T3 ES2254369 T3 ES 2254369T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
mol
amounts
manufacture
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01905797T
Other languages
English (en)
Inventor
James-Michael Barnes
Michael Schneider
Andreas Hoffmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2254369T3 publication Critical patent/ES2254369T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/02Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/12Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • C08G18/6633Compounds of group C08G18/42
    • C08G18/6637Compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38
    • C08G18/664Compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/3203
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4236Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing only aliphatic groups
    • C08G18/4238Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing only aliphatic groups derived from dicarboxylic acids and dialcohols
    • C08G18/4241Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing only aliphatic groups derived from dicarboxylic acids and dialcohols from dicarboxylic acids and dialcohols in combination with polycarboxylic acids and/or polyhydroxy compounds which are at least trifunctional
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/74Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic
    • C08G18/76Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic
    • C08G18/7657Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing two or more aromatic rings
    • C08G18/7678Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing two or more aromatic rings containing condensed aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/02Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/12Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/16Dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
    • C08G63/20Polyesters having been prepared in the presence of compounds having one reactive group or more than two reactive groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Poliolésteres con un peso equivalente medio en el intervalo de 200 a 4000, fabricados mediante reacción de a) ácidos a, w-dicarboxílicos o sus derivados con b) 1, 4-butanodiol, c) 1, 6-hexanodiol, d) 1, 3-propanodiol o 1, 5-pentanodiol o su mezcla, así como e) polioles con 3 a 6 grupos hidroxilo, en los que el componente b) se utiliza en cantidades de 60 a 85% en moles, el componente c) en cantidades de 7 a 25% en moles, el componente d) en cantidades de 7 a 25% en moles y el componente e) en cantidades de 0, 2 a 2, 5% en moles, referidas a la cantidad total de polioles b) a e).

Description

Poliolésteres así como el uso de los poliolésteres para la fabricación de elastómeros de moldeo de PUR con resistencia a la hidrólisis mejorada.
El objeto de la presente invención son poliolésteres que pueden usarse para la fabricación de elastómeros de moldeo de PUR con, entre otras cosas, resistencia a la hidrólisis mejorada.
Se conoce la fabricación de elastómeros de moldeo de PUR mediante reacción de poliolésteres con poliisocianatos. En este sentido, los poliolésteres poseen ventajas en comparación con los polioléteres conocidos, por ejemplo, producen de manera especialmente económica elastómeros de PUR con, en general, un buen nivel de propiedades mecánicas. En la práctica se utiliza frecuentemente como polioléster poli(adipato de etileno). Desgraciadamente, el poli(adipato de etileno), como también otros poliolésteres, tiene la desventaja de que los elastómeros fabricados a partir de él son vulnerables a la hidrólisis, lo que es prohibitivo para algunos fines de aplicación. Para equilibrar la desventaja de la vulnerabilidad a la hidrólisis de los elastómeros de PUR pueden añadirse agentes protectores de la hidrólisis correspondientes a los poliolésteres que van a utilizarse, lo que, sin embargo, hace menos económico un procedimiento de fabricación correspondiente.
Además, es técnicamente posible utilizar componentes ácidos y/o de glicol de cadena larga para la síntesis de poliolésteres, como por ejemplo, poli(adipato de butileno), para mejorar la resistencia a la hidrólisis de los poliolésteres que van a utilizarse. Sin embargo, a esto se asocia desgraciadamente un alto riesgo de cristalización en la fabricación de los elastómeros de PUR. Debido a esto frecuentemente se obtienen elastómeros que presentan a temperatura ambiente una alta dureza no deseada. Además, el alto punto de fusión de los poliolésteres sintetizados de esta manera es desfavorable para su transformación.
En el documento US-A4362825 se describen poliolésteres con un índice de hidroxilo de 40-80 y pesos moleculares en el intervalo de 1500 - 5000. Se usan como componentes de síntesis para la fabricación de elastómeros de PUR. En la fabricación de los poliolésteres se usa una mezcla de 5-50% en peso de 1,4-butanodiol, 8-35% en peso de 1,6-hexanodiol, 20-60% en peso de 1,5-pentanodiol y 2-15% en peso de un triol, así como 0-65% en peso de
dietilenglicol.
Entonces, el objetivo de la presente invención era poner a disposición poliolésteres a partir de los cuales pudieran fabricarse elastómeros de moldeo de PUR que presentaran una alta resistencia a la hidrólisis, sin que, en este sentido, empeorara el nivel de propiedades mecánicas, como el comportamiento al frío y la elasticidad de choque, y que pudieran transformarse de manera sencilla (largo tiempo de moldeo con corto tiempo de endurecimiento del sistema de PUR utilizado).
Por tanto, el objeto de la invención son poliolésteres con un peso equivalente medio (calculado del índice de OH experimentalmente determinado) en el intervalo de 200 a 4000, fabricados mediante reacción de
a) ácidos \alpha,\omega-dicarboxílicos o sus derivados
con
b) 1,4-butanodiol,
c) 1,6-hexanodiol,
d) 1,3-propanodiol o 1,5-pentanodiol o su mezcla,
así como
e) polioles con 3 a 6 grupos hidroxilo,
en los que el componente b) se utiliza en cantidades de 60 a 85% en moles, el componente c) en cantidades de 7 a 25% en moles, el componente d) en cantidades de 7 a 25% en moles y el componente e) en cantidades de 0,2 a 2,5% en moles, referidas a la cantidad total de polioles b) a e).
Según la invención se prefieren poliolésteres que contengan el componente b) en cantidades de 60 a 70% en moles, el componente c) en cantidades de 12 a 22% en moles, el componente d) en cantidades de 12 a 22% en moles y el componente e) en cantidades de 0,75 a 1,75% en moles, referidas a la cantidad total de polioles b) a
e).
Como ácidos \alpha,\omega-dicarboxílicos o sus derivados (componente de síntesis a)) se consideran especialmente aquellos ácidos dicarboxílicos que presentan 2 a 12 átomos de carbono, preferiblemente 4 a 6 átomos de carbono. En este sentido, se prefieren muy especialmente los ácidos dicarboxílicos alifáticos correspondientes.
\newpage
Como ácidos dicarboxílicos se consideran, por ejemplo: ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido decanodicarboxílico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico, preferiblemente ácido adípico.
Como derivados de ácido dicarboxílico están, por ejemplo, anhídridos de ácido dicarboxílico o mono- o diésteres de ácido dicarboxílico que se sintetizan a partir de alcoholes con 1 a 4 átomos de carbono y los ácidos dicarboxílicos anteriormente mencionados. Se prefieren especialmente ésteres de ácido dicarboxílico que se sintetizan a partir de ácido adípico y metanol, etanol, 1,2-etanodiol o 1,4-butanodiol.
Como se menciona, según la invención se utilizan como componente e) polioles con 3 a 6 grupos hidroxilo. Se prefiere utilizar aquellos polioles que poseen 3 grupos hidroxilo. Especialmente se utilizan aquellos polioles como componente e) en la fabricación de los poliolésteres según la invención que poseen 3 a 16 átomos de carbono en la molécula, de manera muy especialmente preferida 3 a 6 átomos de carbono. Se consideran, por ejemplo: trimetilolpropano, glicerina, sorbitol y pentaeritritol.
Los polioles del componente e) pueden utilizarse tanto por separado como también en mezcla entre sí, en los que la relación de mezcla más favorable se orienta según el fin de uso de los poliolésteres y puede determinarse fácilmente mediante experimentos previos correspondientes.
Los poliolésteres según la invención pueden fabricarse tanto sin catalizador como también en presencia de catalizadores de esterificación conocidos, de manera apropiada en una atmósfera de gases inertes, por ejemplo, nitrógeno, helio y/o argón. En este sentido, las temperaturas ascienden a aproximadamente de 150 a 300ºC, preferiblemente de 180 a 230ºC. En este sentido puede trabajarse tanto a presión normal como también a presión reducida
(< 10 kPa).
La reacción de los componentes a) a e) mencionados continúa según la invención hasta que para los poliolésteres se alcance el índice de acidez deseado de inferior a 10, preferiblemente inferior a 1.
Como catalizadores de esterificación se consideran, por ejemplo, catalizadores de hierro, cadmio, cobalto, plomo, cinc, antimonio, magnesio, titanio y/o cinc en forma de metales, óxidos metálicos o sales metálicas.
Evidentemente, también es posible realizar la fabricación de los poliolésteres según la invención, en vez de en la masa fundida, también en fase líquida en presencia de diluyentes y/o medios de arrastre adecuados, como benceno, tolueno, xileno y/o clorobenceno. En este sentido, el agua que se forma en la esterificación se evacua mediante destilación azeotrópica.
La fabricación de poliolésteres es conocida en sí y se describe, por ejemplo, en E. Müller, Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, editorial Thieme, Stuttgart, tomo 14.
Como se menciona, los poliolésteres según la invención pueden usarse para la fabricación de poliuretano, especialmente aplicaciones "CASE" (Recubrimientos, adhesivos, aislantes/elastómeros) y fibras, especialmente elastómeros de moldeo de poliuretano. Estos elastómeros pueden fabricarse tanto en forma celular como también en
maciza.
La fabricación de elastómeros de poliuretano de celulares a macizos tiene lugar de manera conocida mediante reacción de una mezcla de reacción de los poliolésteres según la invención con los poliisocianatos conocidos de la bibliografía, dado el caso en presencia de agentes alargadores de cadena conocidos, agentes de expansión y otros aditivos conocidos en la química del PU, de manera que los materiales de partida se hicieron reaccionar con mantenimiento de un índice de isocianato de 70 a 130.
Se conocen los poliisocianatos, agentes alargadores de cadena, activadores, agentes de expansión, coadyuvantes y aditivos necesarios para la síntesis de elastómeros de moldeo de poliuretano y se describen, por ejemplo, en R. Vieweg, A. Höchtlen (Hrsg.): "Kunststoff-Handbuch", tomo VIII, editorial Carl-Hanser, Munich, 1993, capítulo 3.
Igualmente se conocen los procedimientos de fabricación de elastómeros de poliuretano de celulares a macizos. En este contexto se remite a R. Vieweg, A. Höchtlen (Hrsg.): "Kunststoff-Handbuch", tomo VIII, editorial Carl-Hanser, Munich, 1993, capítulo 8.
Los elastómeros fabricados con ayuda de los nuevos poliolésteres según la invención se usan para la fabricación de fibras y de cuerpos moldeados de todo tipo, preferiblemente en la fabricación de maquinaria y en el sector de los medios de transporte. Los elastómeros celulares son especialmente adecuados para la fabricación de elementos de amortiguación y elásticos, los elastómeros compactos encuentran uso preferiblemente en neumáticos, rodamientos, recubrimientos y rodillos, como también en recubrimientos de rodillos y para la fabricación de correas de todo
tipo.
Ejemplos A. Fabricación del éster
Ejemplo comparativo 1
Como comparación se usó un poli(diol)adipato de butileno seco habitual en el mercado con índice de hidroxilo de 52 mg KOH/g.
Ejemplo 1
(Según la invención)
Fabricación del polioléster A
En una caldera de reacción que puede calentarse (equipada con una estación de toma de muestras) con columna de destilación (relación de reflujo regulable) y con recipiente de destilación tarado se mezclaron 82,61 kg (566 mol) de ácido adípico con 36,0 kg (400 mol) de 1,4-butanodiol, 10,4 kg (100 mol) de 1,5-pentanodiol, 11,8 kg (100 mol) de 1,6-hexanodiol y 1,22 kg (9 mol) de trimetilolpropano y el agua formada se separó por destilación (3 h) bajo atmósfera de N_{2} hasta una temperatura de 180ºC y un índice de acidez de aproximadamente 40. Después de la adición de 22 g de SnCl_{2} hidratado, continuó la policondensación con reducción continua de la presión hasta de 10 a 150 kPa y al mismo tiempo se aumentó la temperatura hasta 230ºC (2 h). La pérdida de alcohol debido a reacciones secundarias (formación de THF, etc.) o debido a pérdidas por la columna se equilibró mediante la adición posterior de alcoholes a la masa fundida. Tan pronto como se alcanzó un índice de OH de 44 y un índice de acidez de aproximadamente 0,4 se finalizó la reacción mediante enfriamiento a temperatura ambiente y relleno del aparato con N_{2}.
B. Fabricación de elastómero moldeado
Ejemplo comparativo 1
Formulación del poliol
Se mezcló poli(diol)adipato de butileno seco (98 partes en peso) según el ejemplo comparativo A.1 con el agente protector de la hidrólisis Stabaxol® 1 (2 partes en peso) y se almacenó 16 horas a 80ºC y se desgasificó a un vacío de menos de 10 kPa.
Stabaxol 1 es un agente protector de la hidrólisis (una carbodiimida estéricamente impedida) de la empresa Rheinchemie.
Se agitó Desmodur® PC de la empresa Bayer AG, Leverkusen (50,5 partes en peso) (4,4'-MDI modificado, contenido de NCO: 26,4%). A continuación se agitó sin burbujas 1,4-butanodiol seco (9,38 partes en peso) durante 30 segundos y se moldeó en moldes calentados (a aproximadamente 110ºC).
La reacción se catalizó con DABCO® DC2 (0,001 partes en peso) (fabricante: empresa Air Products) disuelto en 1,4-butanodiol.
Después de aproximadamente 20 minutos se desmoldearon las piezas moldeadas. No tuvo lugar otro tratamiento térmico posterior.
Las piezas moldeadas alcanzaron su dureza final después de siete días y mostraron las propiedades representadas en la tabla 1.
Si en el desmoldeo o en el almacenamiento inicial circula aire frío alrededor de las piezas moldeadas, esto conduce a un endurecimiento no deseado de los cuerpos moldeados.
Para determinar esta disposición al endurecimiento se almacenó después del desmoldeo una placa de elastómero de 6 mm de espesor en una habitación a de 6 a 10ºC para simular en un almacén condiciones típicas de invierno. Se almacenó otra placa de elastómero de 6 mm de espesor en una habitación caliente a aproximadamente 25ºC, lo más libre posible de corriente de aire. Después de 24 horas se almacenaron ambas piezas 30 minutos a 25ºC para equilibrar las temperaturas (acondicionamiento). Mientras que la placa almacenada a 25ºC presenta una dureza Shore de 84, la dureza Shore A de la placa almacenada en frío es de 89 (véase tabla 1).
Como muestran las durezas Shore A fuertemente dependientes de la temperatura de las placas fabricadas, en la fabricación no se garantiza una calidad invariable de las placas debido a las oscilaciones de temperatura que aparecen en ella.
\newpage
Ejemplo comparativo 2
Se repitió la fabricación del elastómero como se describe en el ejemplo comparativo 1 con poli(diol)adipato de butileno seco (98 partes en peso), 4,4'-MDI monomérico (Desmodur® 44 de la empresa Bayer AG, Leverkusen; 40,6 partes en peso) y con 9,69 partes en peso de 1,4-butanodiol.
Para determinar la tendencia al endurecimiento se trabajó como se describe en el ejemplo comparativo 1. La tendencia al endurecimiento está fuertemente marcada (véase tabla 1).
Ejemplo 1
(Según la invención)
Se desgasificó polioléster A seco (fabricación, véase ejemplo A.1) de índice de OH 44 (100 partes en peso) sin agente protector de la hidrólisis a 80ºC y un vacío de menos de 10 kPa.
Se agitó el MDI de monómero modificado, Desmodur® PC (producto comercial de la empresa Bayer AG, Leverkusen; 50,5 partes en peso). A continuación se agitó sin burbujas 1,4-butanodiol seco (9,81 partes en peso) durante 30 segundos y se moldeó en moldes calentados (a aproximadamente 110ºC).
La reacción se catalizó mediante DABCO® DC2 (0,004 partes en peso) (fabricante: empresa Air Products) disuelto en 1,4-butanodiol.
Después de aproximadamente 20 minutos se desmoldearon las piezas moldeadas. No tuvo lugar otro tratamiento térmico posterior.
Las piezas moldeadas alcanzaron su dureza final después de siete días y mostraron las propiedades representadas en la tabla 1.
Para determinar la disposición al endurecimiento se realizó un almacenamiento a diferentes temperaturas, como se describe en el ejemplo comparativo 1.
Después de 24 horas se almacenaron ambas piezas 30 minutos a 25ºC para equilibrar las temperaturas (acondicionamiento). Ambas piezas de placa presentaron una dureza Shore A de, respectivamente, 84.
Ejemplo 2
(Según la invención)
Se repitió la fabricación del elastómero como se describe en el ejemplo 1 con el MDI de monómero Desmodur® 44 (producto comercial de la empresa Bayer AG, Leverkusen) (39,8 partes en peso) en lugar de Desmodur® PC y 9,91 partes en peso de 1,4-butanodiol. Las piezas moldeadas alcanzaron su dureza final (Shore A 87) después de siete días y mostraron las propiedades representadas en la tabla 1. No se detectó ninguna tendencia al endurecimiento de las piezas moldeadas. Para estimar la disposición al endurecimiento se realizó un almacenamiento a diferentes temperaturas, como se describe en el ejemplo comparativo 1. Las piezas de placa almacenadas a diferentes temperaturas presentaron una dureza Shore A de, respectivamente, 88 (véase tabla 1).
Como muestran los ejemplos según la invención, debido a la dureza Shore A constante, fuertemente dependiente de la temperatura, se garantiza una calidad invariable en las placas fabricadas.
Ejemplo comparativo 3
Se desgasificó poli(adipato de butileno) seco según el ejemplo comparativo A.1 (110 partes en peso) durante 30 minutos a 124ºC y un vacío de menos de 10 kPa.
Se agitó Desmodur® 15 de la empresa Bayer AG, Leverkusen (21 partes en peso) (1,5-naftilendiisocianato). Después de 2 minutos se aplicó paulatinamente vacío. Después de 15 minutos ya no aumentó más la temperatura y se interrumpió la reacción exotérmica.
A continuación se agitó sin burbujas 1,4-butanodiol seco (3,3 partes en peso) durante 30 segundos y se moldeó la mezcla de reacción en moldes calientes (aproximadamente 110ºC).
Después de aproximadamente 20 minutos se desmoldearon las piezas moldeadas y a continuación se acondicionaron térmicamente 24 horas a 110ºC.
Las piezas moldeadas alcanzaron su dureza final después de aproximadamente 14 días y mostraron las propiedades representadas en la tabla 1.
Ejemplo 3
(Según la invención)
Se desgasificó el polioléster seco según el ejemplo A.1 (125,8 partes en peso) durante 30 minutos a 127ºC y un vacío de menos de 10 kPa.
Se agitó Desmodur® 15 de la empresa Bayer AG, Leverkusen (21 partes en peso) (1,5-naftilendiisocianato). Después de 2 minutos se aplicó paulatinamente vacío. Después de 15 minutos ya no aumentó más la temperatura y se interrumpió la reacción exotérmica.
A continuación se agitó sin burbujas 1,4-butanodiol seco (3,3 partes en peso) durante 30 segundos y se moldeó la mezcla de reacción en moldes calientes (aproximadamente 110ºC).
Después de aproximadamente 20 minutos se desmoldearon las piezas moldeadas y a continuación se acondicionaron térmicamente 24 horas a 110ºC.
Las piezas moldeadas alcanzaron su dureza final después de aproximadamente 14 días y mostraron las propiedades representadas en la tabla 1.
Es evidente de la tabla 1 que la resistencia a la hidrólisis de los elastómeros fabricados a partir del polioléster A según la invención (véase ejemplos 1-3) es mejor que la estabilidad a la hidrólisis de los elastómeros fabricados a partir del poli(diol)adipato de butileno (véanse ejemplo comparativo 1-3).
Mientras que los elastómeros fabricados a partir del polioléster A según la invención presentan un régimen independiente de la temperatura comparable de tg de delta y el módulo de almacenamiento en el intervalo de temperatura considerado, los elastómeros fabricados a partir de poli(adipato de butileno) muestran una drástica dependencia de la temperatura de tg de delta y del módulo de almacenamiento en el intervalo de 20 a 50ºC. Estos resultados del ensayo de oscilación de torsión prueban que los elastómeros fabricados a partir de poli(adipato de butileno) son extremadamente duros a temperatura ambiente, inelásticos y, también en relación a esto, de baja calidad.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
2

Claims (3)

1. Poliolésteres con un peso equivalente medio en el intervalo de 200 a 4000, fabricados mediante reacción de
a)
ácidos \alpha,\omega-dicarboxílicos o sus derivados
con
b)
1,4-butanodiol,
c)
1,6-hexanodiol,
d)
1,3-propanodiol o 1,5-pentanodiol o su mezcla,
así como
e)
polioles con 3 a 6 grupos hidroxilo,
en los que el componente b) se utiliza en cantidades de 60 a 85% en moles, el componente c) en cantidades de 7 a 25% en moles, el componente d) en cantidades de 7 a 25% en moles y el componente e) en cantidades de 0,2 a 2,5% en moles, referidas a la cantidad total de polioles b) a e).
2. Poliolésteres según la reivindicación 1, caracterizados porque el componente b) se utiliza en cantidades de 60 a 70% en moles, el componente c) en cantidades de 12 a 22% en moles, el componente d) en cantidades de 12 a 22% en moles y el componente e) en cantidades de 0,75 a 1,75% en moles, referidas a la cantidad total de polioles b) a e).
3. Uso de los poliolésteres según la reivindicación 1 como componente de síntesis para la fabricación de elastómeros de poliuretano.
ES01905797T 2000-03-02 2001-02-19 Poliolesteres asi como el uso de los poliolesteres para la fabricacion de elastomeros de moldeo de pur con resistencia a la hidrolisis mejorada. Expired - Lifetime ES2254369T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10010047 2000-03-02
DE10010047A DE10010047A1 (de) 2000-03-02 2000-03-02 Polyesterpolyole sowie die Verwendung der Polyesterpolyole zur Herstellung von PUR-Gießelastomeren mit verbesserter Hydrolysebeständigkeit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254369T3 true ES2254369T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=7633159

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01905797T Expired - Lifetime ES2254369T3 (es) 2000-03-02 2001-02-19 Poliolesteres asi como el uso de los poliolesteres para la fabricacion de elastomeros de moldeo de pur con resistencia a la hidrolisis mejorada.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6809172B2 (es)
EP (1) EP1274758B1 (es)
JP (1) JP2003528172A (es)
KR (1) KR20020076345A (es)
CN (1) CN1154676C (es)
AR (1) AR030192A1 (es)
AT (1) ATE313577T1 (es)
AU (1) AU2001233782A1 (es)
BR (1) BR0108861A (es)
CA (1) CA2401833A1 (es)
DE (2) DE10010047A1 (es)
ES (1) ES2254369T3 (es)
HU (1) HUP0204377A3 (es)
MX (1) MXPA02008527A (es)
WO (1) WO2001064768A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7433740B2 (en) * 2003-03-05 2008-10-07 Colorado Vnet, Llc CAN communication for building automation systems
EP2118164A2 (de) * 2006-12-18 2009-11-18 Voith Patent GmbH Walzenbezug und verfahren zu seiner herstellung
JP6129681B2 (ja) * 2013-08-09 2017-05-17 旭化成株式会社 ポリカーボネートジオール、熱可塑性ポリウレタン、コーティング組成物及び塗膜
US20150315117A1 (en) * 2013-10-22 2015-11-05 Elevance Renewable Sciences, Inc. Polyester Polyols and Methods of Making and Using the Same

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1719123C3 (de) 1968-02-02 1974-01-24 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verkleben und Überziehen von weichmacherhaltiger Polyvinylchlorid-Kunststoffe
DE2910769A1 (de) 1979-03-19 1980-10-02 Basf Ag Verfahren zur herstellung von polyurethan-elastomeren
DE3100523A1 (de) * 1981-01-10 1982-08-12 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von flexiblen polyurethan-weichschaumstoffen mit verbesserter hydrolysebestaendigkeit und guter stanzbarkeit
DE19500358A1 (de) 1995-01-09 1996-07-11 Bayer Ag Polyesterpolyole und ihre Verwendung in Zweikomponenten-Polyurethanlacken

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0204377A3 (en) 2005-07-28
BR0108861A (pt) 2003-04-29
CN1154676C (zh) 2004-06-23
EP1274758B1 (de) 2005-12-21
AR030192A1 (es) 2003-08-13
HUP0204377A2 (en) 2003-05-28
KR20020076345A (ko) 2002-10-09
AU2001233782A1 (en) 2001-09-12
US6809172B2 (en) 2004-10-26
DE50108463D1 (de) 2006-01-26
EP1274758A1 (de) 2003-01-15
DE10010047A1 (de) 2001-09-06
WO2001064768A1 (de) 2001-09-07
US20030040597A1 (en) 2003-02-27
ATE313577T1 (de) 2006-01-15
JP2003528172A (ja) 2003-09-24
CN1418232A (zh) 2003-05-14
CA2401833A1 (en) 2001-09-07
MXPA02008527A (es) 2003-01-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6858699B2 (en) Polyurethane elastomers and processes for their preparation and use
US4605729A (en) Process for the production of polyetherester polyols and the products and use thereof
US9193822B2 (en) Process for producing polyester polyols having secondary OH end groups
CA2663637A1 (en) Polyester compositions, methods of manufacturing said compositions, and articles made therefrom
JP2010505029A5 (es)
CN101939350A (zh) 耐晒发泡聚氨酯模塑品
JPS63156820A (ja) 室温で液状のポリエステル−ポリオール及びその製法
WO2011022205A4 (en) Copolyester polyols, prepolymers, and polyurethane elastomers formed therefrom and processes for making same
BR112019009841A2 (pt) poliuretano termoplástico, processo para a produção e corpo moldado
ES2308740T3 (es) Suelas de poliuretano para zapatos.
ES2254369T3 (es) Poliolesteres asi como el uso de los poliolesteres para la fabricacion de elastomeros de moldeo de pur con resistencia a la hidrolisis mejorada.
ES2214282T3 (es) (poliurea)poliuretanos con propiedades fisicas mejoradas.
US20090247722A1 (en) Cyclic alkylene carbonate-derived isocyanate-terminated prepolymers, method for their preparation and their use
US6069222A (en) Polyester and polyurethane derived from specific alicyclic diols
JPH0725970A (ja) 硬質ポリウレタンフォームの製造法
CA1076292A (en) Polymalonate ester-amides
ES2620361T3 (es) Poliuretanos termoplásticos con buena resistencia a los combustibles
JP3781150B2 (ja) ポリウレタンフォームの製造方法
JP3755971B2 (ja) ポリウレタンフォームの製造方法
JP3100349B2 (ja) ポリウレタンフォームの製造方法
JP2021528538A (ja) 透明な硬質熱可塑性ポリウレタン
JP3791865B2 (ja) ポリウレタンフォームの製造方法
JP2000072732A (ja) アミド基含有ポリオールの製造方法
JPH09263622A (ja) ポリウレタンウレアおよびその製造方法
JP3396023B2 (ja) ポリウレタンフォームの製造法