ES2254031A1 - Dispositivo de eaxtraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco. - Google Patents

Dispositivo de eaxtraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.

Info

Publication number
ES2254031A1
ES2254031A1 ES200402911A ES200402911A ES2254031A1 ES 2254031 A1 ES2254031 A1 ES 2254031A1 ES 200402911 A ES200402911 A ES 200402911A ES 200402911 A ES200402911 A ES 200402911A ES 2254031 A1 ES2254031 A1 ES 2254031A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dead
tip
hose
rigid bar
vary
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200402911A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2254031B1 (es
Inventor
Pedro Jimenez Del Amo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sistemas Automaticos Marinos Sl
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200402911A priority Critical patent/ES2254031B1/es
Priority to ES200501384A priority patent/ES2264388B1/es
Priority to ES200501817A priority patent/ES2265292B1/es
Priority to PCT/ES2005/000560 priority patent/WO2006058932A1/es
Priority to US11/791,453 priority patent/US7520235B2/en
Priority to AT05808014T priority patent/ATE467550T1/de
Priority to DE602005021255T priority patent/DE602005021255D1/de
Priority to EP05808014A priority patent/EP1849702B1/en
Publication of ES2254031A1 publication Critical patent/ES2254031A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2254031B1 publication Critical patent/ES2254031B1/es
Priority to HR20100444T priority patent/HRP20100444T1/hr
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B22/00Buoys
    • B63B22/02Buoys specially adapted for mooring a vessel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B22/00Buoys
    • B63B22/02Buoys specially adapted for mooring a vessel
    • B63B22/021Buoys specially adapted for mooring a vessel and for transferring fluids, e.g. liquids
    • B63B22/023Buoys specially adapted for mooring a vessel and for transferring fluids, e.g. liquids submerged when not in use
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B22/00Buoys
    • B63B22/04Fixations or other anchoring arrangements
    • B63B22/06Fixations or other anchoring arrangements with means to cause the buoy to surface in response to a transmitted signal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C7/00Salvaging of disabled, stranded, or sunken vessels; Salvaging of vessel parts or furnishings, e.g. of safes; Salvaging of other underwater objects
    • B63C7/06Salvaging of disabled, stranded, or sunken vessels; Salvaging of vessel parts or furnishings, e.g. of safes; Salvaging of other underwater objects in which lifting action is generated in or adjacent to vessels or objects
    • B63C7/12Salvaging of disabled, stranded, or sunken vessels; Salvaging of vessel parts or furnishings, e.g. of safes; Salvaging of other underwater objects in which lifting action is generated in or adjacent to vessels or objects by bringing air or floating bodies or material into vessels or objects

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Placing Or Removing Of Piles Or Sheet Piles, Or Accessories Thereof (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Dispositivo de extracción de un cabo sumergido para amarrar un barco. Comprende una barra rígida (19) a la que está unido un cabo (18) cuyo extremo inferior es solidario de un muerto (21), a la que además está unido un elemento inflable (20), a una cierta distancia del extremo superior de la barra rígida, y a la que está unido un elemento (24) de limitación del recorrido de la barra rígida al inflar el elemento inflable; para mantener todo el conjunto en el fondo (28) cuando el elemento inflable (20) está desinflado y para sacar el cabo (18) del agua, cuando se infla el elemento inflable (20), a una altura regulable respecto al nivel (4) del agua.

Description

Dispositivo de extracción de un cabo sumergido para amarrar un barco.
Sistema para sacar el fondo del puerto la punta del cabo del muerto para amarrar un barco.
Sector de la técnica
El invento esta destinado para comercializarlo en el sector náutico para todo tipo de buques u otros objetos que se tengan que amarrar a algo que este dentro del agua.
Estado de la técnica
Actualmente la mayor parte de los buques se amarran a puerto por sus dos extremos mas largos, uno de los extremos se amarra al muelle con uno o varios cabos y el otro se amarra a uno o varios cabos que están amarrados a un muerto en el fondo del puerto (bloque de hormigón u otro elemento de fijación. La punta de este cabo que se encuentra amarrado a un muerto o a un punto fijo en el fondo del puerto, la forma mas común de sacarlo del fondo del puerto para poder amarrar el barco es mediante un cabo fino que va desde el muelle hasta esta punta del cabo que se encuentra en el fondo del puerto frente al barco en el otro extremo.
La dificultad, el problema, el riesgo y la incomodidad que hay que hacer para poder sacar esta punta del cabo del muerto entre otras pueden ser las siguientes:
- Hay que recorrer desde el muelle hasta la punta del cabo del muerto que se encuentra en el otro extremo del barco por todo el barco con la mayor parte de las veces mal acceso y la dificultad que eso conlleva corriendo el riesgo de resbalar perder el equilibrio y caer provocando un accidente y lesionarse.
- Se mancha el cuerpo y prendas de vestir de aguas y lodos del fondo del puerto.
- Se mancha el barco de aguas y lodo del fondo del puerto.
- Se puede lesionar cuando se tira desde la punta del cabo del muerto de todo el cabo en el momento de amarrar el barco.
- La maniobra a veces no lo puede hacer una persona sola, con lo cual es necesario hacerse entre varias personas.
- Al intentar liberar el cabo para desatracar el barco hay que estirar de todo el cabo del muerto y se corre el riesgo de lesionarse en el esfuerzo.
Ventajas que ofrece el invento
Con solo pulsar un botón bien sea fijo en el barco o desde un mando a distancia la punta del cabo del muerto saldrá del fondo del puerto colocándolo cerca del punto de amarre en un lugar muy accesible para poderlo coger cómodamente con la mano o bichero.
- No se tendrá que recorrer todo el barco tirando de un cabo fino que nos lleva a la punta del cabo del muerto, con mal acceso y evitaremos posibles riesgos de accidente.
- No se manchara el cuerpo y ropas con las aguas y cienos del fondo del puerto.
- No se manchara el barco con las aguas y lodo del fondo del puerto.
- No tiene que hacer esfuerzo para sacar todo cabo del muerto del agua para poder amarrar el barco, solo tiene que coger la punta que ya se encuentra en un lugar deseado y colocarlo en el amarre del barco.
- El amarre lo puede hacer una persona sola y cómodamente.
- Cuando el barco ya se encuentra amarrado y pasados varios minutos el barco quedara con menos movimientos en el agua porque tirara de el barco el cabo del muerto debido al peso del mecanismo.
- Al liberar el cabo del muerto del barco a la hora de desatracar se ara sin esfuerzo, cómodamente porque no hay peso, no tira el peso de todo el cabo del muerto.
Descripción del invento
El presente invento consiste en sacar la punta del cabo del muerto que se encuentra en el fondo del puerto, colocarlo en un lugar deseado cercano, cómodo de coger y con un mínimo esfuerzo para poder amarrar el barco.
Esta función se realiza de la forma siguiente:
Pulsando un botón fijo en el barco o desde un mando a distancia se activa un telemando, este telemando activa a un temporizador, este temporizador pone en marcha a un compresor, este compresor produce aire a presión, este aire es pasado por una electroválvula, un manómetro, una válvula de seguridad, un racort y es conducido por una manguera a un elemento que se infla, este elemento que se infla se encuentra en el fondo desinflado y amarrado a una barra rígida entre sus dos extremos, esta barra rígida agarra al cabo del muerto en parte o en toda su longitud desde el muerto hasta la punta del cabo que es el que amarra al barco. El aire a presión hace inflar al elemento que se infla (bolla, flotador, etc.). El elemento al inflarse subirá hacia la superficie levantando del fondo la barra y el cabo del muerto, de manera que como en uno de los extremos del cabo del muerto se encuentra amarrado al muerto en el fondo del puerto, el otro extremo que se encuentra libre que es el que tiene la punta del cabo del muerto, esta punta del cabo del muerto sube hasta la posición deseada.
La posición en donde se desea que quede la punta del cabo que es la que amarra al barco, se puede regular con uno o varios cabos que se colocara desde uno o varios muertos en el fondo del puerto hasta la barra rígida que coge al cabo del muerto.
Descripción más detallada del invento
Para mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos en los que, tan solo a titulo de ejemplo, se representa un caso practico de cómo sacar del fondo del puerto la punta del cabo del muerto y colocarlo en un lugar cómodo y seguro para que la persona que este amarrando el barco lo pueda coger de una forma cómoda, sencilla, sin riesgos y sin apenas esfuerzo.
En el dibujo, se ve una vista general de un barco (6) amarrado en un puerto (1) por la proa.
Con el dibujo del sistema que menciono en el invento se representa en su posición de su maniobra ya ejecutada. Si estuviese en reposo y antes de activar el sistema emerge-cabo para amarrar el barco (6), el elemento que se infla (20), la barra rígida (19), el cabo del muerto (18), la punta del cabo del muerto (27) y los cabos de regulación de altura del cabo muerto (24), estarían en el fondo del puerto (28).
Para poder sacar la punta del cabo del muerto (27) del fondo del puerto (28) y colocarlo en un lugar cómodo para cogerla y poder amarrar al barco (6) en el extremo de su proa (26), que es la finalidad de este invento, es necesario poner en funcionamiento el sistema y se consigue de la siguiente forma:
Cuando se pulsa el botón del mando a distancia (32) activa el telemando (11), este telemando activa un temporizador (10), este temporizador se activa y pone en marcha un compresor (12) que produce aire comprimido, este aire pasa por una electroválvula (13), por un manómetro (14), por una válvula de seguridad (15), por un racort y es conducido por una manguera (3) hasta el elemento que se infla (20), en el caso de reposo esta desinflado en el fondo del puerto (28), este elemento que se infla (20) esta sujeto a la barra rígida (19), esta barra rígida esta sujeta al cabo del muerto (18) y en su extremo del cabo del muerto (18) esta la punta del cabo del muerto (27). El cabo muerto (18), la punta del cabo muerto (27), el elemento que se infla (20), la punta del cabo del muerto (27) y los cabos reguladores de altura del cabo del muerto (22) se encontrarían en el fondo del puerto (28).
Cuando el elemento que se infla (20), empieza a inflarse con el aire que viene por la manguera (3) del compresor (12) sube desde el fondo del puerto (28) hacia la superficie (4) tirando de todo el mecanismo, de la barra rígida (19), del cabo del muerto(18), de la punta del cabo del muerto (27) y de los reguladores de altura (24).
El cabo del muerto (18) esta sujeto por un extremo al muerto (21) y el otro extremo esta libre donde se encuentra la punta del cabo del muerto (27), cuando el elemento que se infla (20) sube hacia la superficie tira de todo el mecanismo y solo sube uno de los extremos del cabo del muerto (27), en este caso sube el que esta libre porque el otro esta amarrado al muerto (21). Esta punta del cabo del muerto (27) se puede dejar a la altura deseada con los cabos reguladores (24) que se encuentran desde uno o varios muertos (22) en el fondo del puerto (28) hasta la barra rígida (19). De esta forma podrá dejar la punta del cabo del muerto (27) a la altura deseada fácil de coger y sin el peso de todo el cabo del muerto (18), porque el elemento que se infla (20) es el que tira y soporta el peso, solo pesara la punta del cabo del muerto (27) desde la punta de la barra rígida (34) hasta el final de la punta del cabo del muerto (27). De esta forma y en conclusión, la punta del cabo del muerto (27) quedara en el lugar deseado, cómodo, sencillo, sin apenas peso, y fácil de coger para amarrar el barco que es el objetivo final de este invento.

Claims (22)

1. El nuevo emerge-cabo es un sistema que consiste en sacar del fondo del agua del puerto (1) la punta del cabo del muerto (27) para poder amarrar todo tipo de buques bien sean pequeños o grandes. El mecanismo esta formado por un pulsador fijo (33) en el barco (6), un mando a distancia (32) que emite una señal para activar un telemando (11), un telemando (11) que se activa cuando recibe la señal del mando a distancia y activa a un temporizador (10), un temporizador (10) que se activa con el telemando (11), deja pasar la corriente y pone en marcha un compresor (12), un compresor (12) que produce aire a presión, un diferencial (8) y un magnetotérmico (9) que sirve para cortar la corriente en caso de avena en la parte eléctrica o sobrecarga, una manguera de otra fuente de energía, una funda metálica flexible (35) para meter por dentro la manguera de corriente (30), grapas de fijación de la manguera flexible para alimentar el sistema de la red, una caja estanca (17) que va alojada dentro del armario de poliéster (2), sirve para alojar y proteger los componentes electrónicos y eléctricos, dos enchufes rápidos (36 y 37) de corriente para quitar y poner rápido la caja estanca (17) con todos los componentes, una electroválvula (13) para dejar pasar el aire del compresor (12) cuando esta activado y hacer que cuando el mecanismo pare de funcionar, el aire que hay en el elemento que se infla (20) lo puede liberar y de esta forma se desinfla el elemento que se infla (20), un manómetro (14) que indicara en todo momento la presión que hay en el circuito de aire, un regulador de presión (15), para poder regular la presión del circuito de aire, un enchufe rápido de aire (16) para poder quitar y poner con facilidad el compresor (12) de su alojamiento, un racort (25) que es la parte fija que se coloca en el armario (2) para darle salida a la manguera de aire (3) desde dentro del armario (2) a fuera del armario (2), una manguera de goma (3)que conduce el aire del compresor (12) hasta el elemento que se infla (20), un armario de poliéster(2) que sirve para alojar todo el mecanismo eléctrico, electrónico menos el mando a distancia (32), grapas para fijar la manguera de aire (3) al suelo o pared (1), un elemento que se infla (20), que es el que al inflarse con el aire del compresor (12) subirá del fondo del puerto (28) hacia la superficie (4) tirando de todo el mecanismo compuesto por el cabo del muerto (18), la punta del cabo del muerto (27), la barra rígida (19), el elemento que se infla (20) y los cabos reguladores (24), una barra rígida (19) que sirve para dejar rígido el cabo del muerto (18) y amarra a cabo del muerto (18) en una parte o en la totalidad, dejando libre en un extremo la punta del cabo del muerto (27) para poder amarrar al barco (6) y en el otro extremo otra punta del cabo del muerto que es la se fija al muerto (21), también lleva uno o varios muertos (22 y 23) para ponerlos en el fondo del puerto (28) que sirven para regular la altura de la barra rígida (19), el cabo del muerto (18), y la punta del cabo del muerto (27), uno o varios cabos reguladores semirígidos o elásticos (24) que unen los muertos (22 y 23) a la barra rígida (19).
2. El sistema para sacar la punta del cabo del muerto (27) del fondo del puerto (28) según reivindicación 1 puede tener las alternativas siguientes:
1.- Se le puede hacer un orificio al recort (25) y de esta forma se podrá suprimir la electroválvula (13), el manómetro (14) y la válvula de presión (15).
2.- La corriente que alimenta al sistema será de 220 voltios puede ser de la red general de electricidad o de cualquier otra fuente de corriente.
3.- El armario de poliéster (2) se puede colocar en cualquier punto a necesidad del usuario o a condiciones del puerto.
4.- Los componentes eléctricos y electrónicos se podrán montar en uno o varios armarios (2) a excepción del mando a distancia que lo llevara el usuario o estará; en el barco (6).
5.- El sistema eléctrico y electrónico se podrá montar en el propio barco, (6) alimentándolo de la propia batería del barco (6).
6.- el equipo eléctrico y electrónico puede ir en varios armarios en el barco (6).
7.- Si el equipo eléctrico y electrónico se monta en el barco (6), la salida del aire a presión que crea el compresor (12) se conducida por una manguera (3) desde el barco (6) al muelle (1) colocando un enchufe rápido de aire entre ambos para su fácil conexión.
8.- Si se monta el equipo eléctrico y electrónico en el barco (6), no será necesario montar el diferencial (8), ni tampoco el magnetotérmico (9), y en su sustitución se montara un fusible de corriente entre la batería y el sistema eléctrico.
9.- Si el compresor (12) se monta en el barco (6), ira montado en armario (2) diferente en tamaño y material.
10.- El compresor (12), puede variar en su potencia y tamaño.
11.- El armario (2), puede variar en tamaño y de material.
12.- La manguera del aire (3), puede variar en su longitud, material y dimensiones.
13.- La manguera de corriente de alimentar al sistema (33), puede variar en longitud, grueso y sección del cable.
14.- La funda metálica flexible (35) que protege la manguera de alimentación de corriente (33), puede variar en grueso y longitud.
15.- El elemento que se infla(20), podrá variar en su material, forma, tamaño y forma de amarre.
16.- El elemento que se infla (20), se podrá montar sin la barra rígida (19), amarrado directamente al cabo del muerto(18). En este caso la punta del cabo del muerto (27) solo sale desde el fondo del puerto (28)hasta la superficie (4).
17.- La barra fija (19) que sujeta al cabo del muerto (18), puede fabricarse y montarse de cualquier material del mercado y puede variar la forma y las O dimensiones dependiendo de la necesidad y volumen del barco (6) que hay que amarrar.
18.- La barra rígida (19) puede variar en ser fija o regulable en longitud, puede montar el la punta (34) donde esta la punta del cabo del muerto (27) un accesorio fijo o regulable para sujeción y colocación de la punta del cabo del muerto (27).
19.- La barra rígida (19) puede ir amarrada directamente al muerto (21) y el cabo del muerto (18) amarrarlo a la barra rígida (19).
20.- Los cabos reguladores (22 y 23) que van desde los muertos (22 y 23) a la barra rígida (19)pueden variar de dimensiones y del material.
21.- Los muertos (22 y 23) pueden variar de material y volumen.
ES200402911A 2004-11-29 2004-11-29 Dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco. Expired - Fee Related ES2254031B1 (es)

Priority Applications (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402911A ES2254031B1 (es) 2004-11-29 2004-11-29 Dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.
ES200501384A ES2264388B1 (es) 2004-11-29 2005-06-09 Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200402911, por: dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.
ES200501817A ES2265292B1 (es) 2004-11-29 2005-07-26 Mejoras introducidas en la patente n. p-200402911 por dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.
US11/791,453 US7520235B2 (en) 2004-11-29 2005-10-20 Device for the extraction of a submerged rope used to moor a boat
PCT/ES2005/000560 WO2006058932A1 (es) 2004-11-29 2005-10-20 Dispositivo de extracción de un cabo sumergido para amarrar un barco
AT05808014T ATE467550T1 (de) 2004-11-29 2005-10-20 Vorrichtung zum herausziehen eines untergetauchten taus zum festmachen eines bootes
DE602005021255T DE602005021255D1 (de) 2004-11-29 2005-10-20 Vorrichtung zum herausziehen eines untergetauchten taus zum festmachen eines bootes
EP05808014A EP1849702B1 (en) 2004-11-29 2005-10-20 Device for the extraction of a submerged rope used to moor a boat
HR20100444T HRP20100444T1 (hr) 2004-11-29 2010-08-09 Uređaj za izvlačenje potopljenog užeta koje se koristi za vezivanje broda

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402911A ES2254031B1 (es) 2004-11-29 2004-11-29 Dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2254031A1 true ES2254031A1 (es) 2006-06-01
ES2254031B1 ES2254031B1 (es) 2007-07-16

Family

ID=36578893

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402911A Expired - Fee Related ES2254031B1 (es) 2004-11-29 2004-11-29 Dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.
ES200501384A Expired - Fee Related ES2264388B1 (es) 2004-11-29 2005-06-09 Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200402911, por: dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.
ES200501817A Expired - Fee Related ES2265292B1 (es) 2004-11-29 2005-07-26 Mejoras introducidas en la patente n. p-200402911 por dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501384A Expired - Fee Related ES2264388B1 (es) 2004-11-29 2005-06-09 Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200402911, por: dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.
ES200501817A Expired - Fee Related ES2265292B1 (es) 2004-11-29 2005-07-26 Mejoras introducidas en la patente n. p-200402911 por dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.

Country Status (2)

Country Link
ES (3) ES2254031B1 (es)
HR (1) HRP20100444T1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113002738A (zh) * 2021-02-01 2021-06-22 青岛海洋地质研究所 一种拖曳式多参数剖面测量系统及测量方法

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2552369B1 (es) * 2015-05-22 2016-09-14 David JARAMILLO SÁNCHEZ Dispositivo para hacer emerger un cabo de fondo de un amarre de embarcaciones

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3077614A (en) * 1960-07-20 1963-02-19 Robert L Lloyd Buoy for mooring vessels
FR2236719A1 (es) * 1973-06-27 1975-02-07 Puchois Gilbert
US3899990A (en) * 1970-06-10 1975-08-19 Emh Systems for anchoring ships at sea
US4266499A (en) * 1979-08-27 1981-05-12 Chicago Bridge & Iron Company Offshore column with mooring hawser system
DE3432868A1 (de) * 1984-09-07 1986-03-20 Lempen, Sybille, 8432 Beilngries Festmacherboje mit aufblasbarem schwimmkoerper
EP0502219A1 (en) * 1991-02-18 1992-09-09 Calmat Ab Device for mooring a watercraft
DE10157313A1 (de) * 2001-11-23 2003-06-05 Thomas Lehmisch Vorrichtung und Verfahren zum Bereitstellen einer im Wasser versenkten Befestigungsleine beim Anlegen von Wasserfahrzeugen in einem Hafen

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1444345A (en) * 1972-08-07 1976-07-28 Davies R H Single-point mooring systems
US4067202A (en) * 1976-04-30 1978-01-10 Phillips Petroleum Company Single point mooring buoy and transfer facility
BR8902769A (pt) * 1989-06-12 1990-12-26 Haroldo Rittmeister Dispositivo flutuador de bringquedos
US20050016432A1 (en) * 2003-07-24 2005-01-27 Clark James N. Mooring buoy fending system
US6880479B2 (en) * 2003-07-29 2005-04-19 Clint Low Inflatable anchor lift
JP2005186752A (ja) * 2003-12-25 2005-07-14 Zeni Lite Buoy Co Ltd 砕波浅海域用スパーブイ

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3077614A (en) * 1960-07-20 1963-02-19 Robert L Lloyd Buoy for mooring vessels
US3899990A (en) * 1970-06-10 1975-08-19 Emh Systems for anchoring ships at sea
FR2236719A1 (es) * 1973-06-27 1975-02-07 Puchois Gilbert
US4266499A (en) * 1979-08-27 1981-05-12 Chicago Bridge & Iron Company Offshore column with mooring hawser system
DE3432868A1 (de) * 1984-09-07 1986-03-20 Lempen, Sybille, 8432 Beilngries Festmacherboje mit aufblasbarem schwimmkoerper
EP0502219A1 (en) * 1991-02-18 1992-09-09 Calmat Ab Device for mooring a watercraft
DE10157313A1 (de) * 2001-11-23 2003-06-05 Thomas Lehmisch Vorrichtung und Verfahren zum Bereitstellen einer im Wasser versenkten Befestigungsleine beim Anlegen von Wasserfahrzeugen in einem Hafen

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113002738A (zh) * 2021-02-01 2021-06-22 青岛海洋地质研究所 一种拖曳式多参数剖面测量系统及测量方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2254031B1 (es) 2007-07-16
HRP20100444T1 (hr) 2010-09-30
ES2264388A1 (es) 2006-12-16
ES2264388B1 (es) 2007-12-16
ES2265292A1 (es) 2007-02-01
ES2265292B1 (es) 2008-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8448592B2 (en) External rescue and recovery devices and methods for underwater vehicles
US4817555A (en) Boat flotation collar
US6899583B2 (en) Inflatable buoy
US4986267A (en) Underwater breathing apparatus
EP1196324B1 (en) Hands free signal device
US7292423B2 (en) Acoustic/underwater signaling device
ES2254031B1 (es) Dispositivo de extraccion de un cabo sumergido para amarrar un barco.
US20080254693A1 (en) Rescue line device
US20110057009A1 (en) Dive valve quick release connector
US7347757B1 (en) Rescue apparatus and method
US7335078B2 (en) Tactical flotation support system
US4058862A (en) Water safety device
US3992739A (en) Water safety device
EP1397288B1 (en) Sub aqua breathing system
AU2002307962A1 (en) Sub aqua breathing system
US11097817B2 (en) Marker, recovery and flotation device
US20040217563A1 (en) Rescue sled
DE102017115297A1 (de) Aufblasvorrichtung und Wasserrettungseinrichtung
US9193421B1 (en) Safety device to quickly locate a drowning victim
US4879833A (en) Shark diverting apparatus
AU2011100103A4 (en) Wrist-Worn Inflatable Rescue Bulb
GB2354488A (en) Scuba float or buoy with depth restriction apparatus
DE102020126611A1 (de) Schwimmrettungsvorrichtung, Schwimmrettungskit und Aufblaseinrichtung für eine Schwimmrettungsvorrichtung
US20050098088A1 (en) Portable signalling device
RU46988U1 (ru) Компенсатор плавучести

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060601

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2254031B1

Country of ref document: ES

GD2A Contractual licences

Effective date: 20101011

GD2A Contractual licences

Effective date: 20121228

PC2A Transfer of patent

Owner name: SISTEMAS AUTOMATICOS MARINOS, S.L.

Effective date: 20140620

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211122