ES2253216T3 - Pares de cebadores de amplificacion y secuenciacion y uso de los mismos. - Google Patents

Pares de cebadores de amplificacion y secuenciacion y uso de los mismos.

Info

Publication number
ES2253216T3
ES2253216T3 ES00920202T ES00920202T ES2253216T3 ES 2253216 T3 ES2253216 T3 ES 2253216T3 ES 00920202 T ES00920202 T ES 00920202T ES 00920202 T ES00920202 T ES 00920202T ES 2253216 T3 ES2253216 T3 ES 2253216T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
primer
primers
baselineskip
anchor
complementary
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00920202T
Other languages
English (en)
Inventor
Bob D. Brown
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gen Probe Inc
Original Assignee
Gen Probe Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gen Probe Inc filed Critical Gen Probe Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2253216T3 publication Critical patent/ES2253216T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6844Nucleic acid amplification reactions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2521/00Reaction characterised by the enzymatic activity
    • C12Q2521/10Nucleotidyl transfering
    • C12Q2521/107RNA dependent DNA polymerase,(i.e. reverse transcriptase)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2531/00Reactions of nucleic acids characterised by
    • C12Q2531/10Reactions of nucleic acids characterised by the purpose being amplify/increase the copy number of target nucleic acid
    • C12Q2531/113PCR

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un conjunto de cebadores para amplificación o secuenciación de un polinucleótido diana que comprende: - un par de oligonucleótidos-cebadores que comprende un anclaje y un cebador oligonucleotídicos, en el que dicho anclaje tiene una estructura química de ácido nucleico que no es sustrato para una transcriptasa inversa o una ADN polimerasa, y/o tiene un extremo 3¿ que no es capaz de cebar la síntesis de ácidos nucleicos, en el que dicho cebador comprende una región de la secuencia del cebador que híbrida con una secuencia de ácido nucleico diana y tiene una estructura química de ácido nucleico que es sustrato para una transcriptasa inversa o una ADN polimerasa, y en el que dicho anclaje y dicho cebador incluyen cada uno una región de nucleótidos complementarios que se autoensamblan el uno con el otro para formar una estructura tallo cuando los oligonucleótidos de dicho anclaje y de dicho cebador se combinan, incluyendo dicha estructura tallo una región que es complementaria con un cebador universal; y - un cebador universal que es complementario con dicha región de dicha estructura tallo que es complementaria con el cebador universal.

Description

Pares de cebadores de amplificación y secuenciación y uso de los mismos.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a pares de cebadores para PCR combinatoria de dos componentes y su uso en la amplificación y secuenciación de secuencias de ácidos nucleicos.
Descripción de la técnica relacionada
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es un procedimiento de amplificación de ADN en el que se usan cebadores oligonucleotidicos complementarios con los extremos opuestos de una secuencia de un gen, para amplificar la secuencia mediante ciclos repetidos de desnaturalización, hibridación y extensión en presencia de una ADN polimerasa que tiene actividad a temperaturas elevadas. Sin embargo, este procedimiento depende del conocimiento de las secuencias de los extremos opuestos del gen para diseñar cebadores que puedan hibridar con estas regiones. De este modo, cada vez que se va a amplificar un gen, tienen que sintetizarse cebadores oligonucleotidicos diferentes. Alternativamente, si se deseara tener cebadores disponibles, se necesitaría una biblioteca del orden de millones o billones de oligonucleótidos convencionales para encontrar y amplificar con éxito cada uno de los aproximadamente 100.000 genes humanos. Una biblioteca ordenada de millones de cebadores de PCR está por encima de las herramientas químicas, físicas y de organización disponibles en la actualidad.
Existe una necesidad de una biblioteca de cebadores para PCR prefabricados que contenga una cantidad razonable de cebadores capaces de unirse a cada secuencia diana presente en el genoma. La presente invención aborda esta necesidad.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a un conjunto de cebadores para amplificación o secuenciación de un polinucleótido diana que comprende un par de cebadores oligonucleotídicos y un cebador universal como se recoge en la reivindicación 1.
Una realización de la presente invención es un par de cebadores de amplificación que comprende un anclaje y un cebador oligonucleotídicos, cuyo anclaje tiene una estructura química de ácido nucleico que no es sustrato para transcriptasas inversas o para ADN polimerasas; y/o que tiene un extremo 3' que no es capaz de cebar la síntesis del ADN; teniendo el cebador una estructura química de ácido nucleico que es sustrato para transcriptasas inversas o ADN polimerasas; incluyendo cada anclaje y cebador una región de nucleótidos complementarios que son capaces de asociarse entre sí para formar una estructura de tallo que incluye una región complementaria con un cebador universal. Preferiblemente, la secuencia de anclaje y las regiones tallo se conectan mediante un enlazador flexible. En un aspecto de esta realización preferida, el enlazador flexible se selecciona entre el grupo compuesto por polietilénglicol, polipropilénglicol, polietileno, polipropileno, poliamidas y poliésteres. Preferiblemente, el cebador comprende una región cola que se extiende más allá de la longitud de la región tallo del anclaje. En un aspecto de esta realización preferida, el cebador comprende una o más bases modificadas. En otro aspecto de esta realización preferida, el anclaje comprende uno o más enlaces del esqueleto modificados. De forma ventajosa, el anclaje y dicho cebador tienen cada uno entre 6 y 24 bases de longitud. Preferiblemente, el par de cebadores está asociado con un cebador universal que es complementario de una región de la estructura tallo.
Otra realización de la presente invención es un par de cebadores de secuenciación que comprenden un anclaje y un cebador oligonucleotídicos, cuyo anclaje tiene una estructura química de ácido nucleico que no es sustrato para transcriptasas inversas o ADN polimerasas y/o que tiene un extremo 3' que no es capaz de cebar la síntesis del ácido nucleico; cuyo cebador tiene una estructura química de ácido nucleico que es sustrato para transcriptasas inversas o ADN polimerasas; y que cada anclaje y cebador incluye una región de nucleótidos complementaria las cuales son capaces de asociarse entre sí para formar una estructura tallo. Preferiblemente, la secuencia de anclaje y las regiones tallo se conectan mediante un enlazador flexible. En un aspecto de esta realización preferida, el enlazador flexible se selecciona entre el grupo compuesto por polietilénglicol, polipropilénglicol, polietileno, polipropileno, poliamidas y poliésteres. Preferiblemente, el cebador comprende una región cola que se extiende más allá de la longitud de la región tallo del anclaje. En un aspecto de esta realización preferida, el cebador comprende una o más bases modificadas. En otro aspecto de esta realización preferida, el anclaje comprende uno o más enlaces del esqueleto modificados. De forma ventajosa, el anclaje y dicho cebador tienen cada uno entre 6 y 24 bases de longitud. Preferiblemente, el par de cebadores está asociado con un cebador universal que es complementario de una región de la estructura tallo.
La presente invención también proporciona un procedimiento para amplificar una secuencia de ácido nucleico, que comprende las etapas de: combinar una molécula de ácido nucleico con un anclaje sentido (AS), cebador sentido (CS), anclaje complementario (AC), cebador complementario (CC), cebador universal sentido (CUS) y cebador universal complementario (CUC), donde AS/CS forman un primer par de cebadores y AC/CC forman un segundo par de cebadores mediante la asociación de sus regiones tallo complementarias, en donde el CUC es complementario de la región tallo de AS/CS, y en donde el CUC es complementario de la región tallo de AC/CC, donde los pares de cebadores se seleccionan para flanquear la secuencia del ARN y amplificar dicha secuencia de ácido nucleico mediante amplificación mediada por enzima. De forma ventajosa, la secuencia del ácido nucleico codifica un producto génico terapéutico. Preferiblemente, la secuencia de ácido nucleico es ADN o ARN. En un aspecto de esta realización preferida, la amplificación mediada por enzima es una amplificación por PCR.
Breve descripción de los dibujos
Las Figuras 1A y 1B son diagramas esquemáticos de los pares de cebadores de amplificación sentido y complementarios, respectivamente. Cada par de cebadores se generan a partir de una biblioteca de oligonucleótidos individuales que se combinan para formar los pares de cebadores mostrados en la figura. Un componente del par de cebadores se denomina anclaje (anclaje sentido = AS; anclaje complementario = AC) y el otro componente se denomina cebador (cebador sentido = CS; cebador complementario = CC). Los dos componentes se unen de forma no covalente por una región de oligonucleótidos complementarios denominada tallo. Los anclajes pueden unirse a los tallos mediante un enlazador. El cebador universal sentido (CUS) y el cebador universal complementario (CUC) son complementarios de los tallos sentido y complementario, respectivamente. Los pares de cebadores se adaptan para amplificar una secuencia génica específica eligiendo las secuencias oligonucleotídicas individuales apropiadas. El cebador complementario ceba la síntesis de la primera cadena del ADNc y el cebador sentido ceba la síntesis de la segunda cadena del ADNc.
La Figura 2 es un diagrama esquemático de un par de cebadores de amplificación que muestra el enlazador opcional, tallo, cola opcional y cebador universal.
La Figura 3 es un diagrama esquemático del procedimiento de la invención usando pares de cebadores de amplificación generados a partir de una biblioteca de oligonucleótidos individuales. AC y AS son oligonucleótidos que comprenden una variedad de bases y enlaces modificados para una afinidad de unión máxima y no son capaces de cebar la reacción de amplificación del ácido nucleico (es decir, no contiene un grupo 3'-OH). Estos componentes pueden incluir un enlazador flexible. CC y CS sirven como los cebadores de amplificación y se incorporan a la molécula de ADN resultante. La síntesis de la primera cadena del ADNc es cebada por el CC y la síntesis de la segunda cadena del ADNc es cebada por el CS. AS y AC son desplazados durante la reacción de amplificación. CUC y CUS son cebadores universales complementarios de porciones de CC y CS, respectivamente, que se incorporan al ADNc amplificado. CUC y CUS ceban respectivamente la síntesis de las cadenas producto complementaria y sentido. El producto final es un amplicón de doble cadena que contiene el CUC y el CUS.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La presente invención proporciona pares de cebadores de amplificación y secuenciación para su uso en la amplificación o secuenciación de cualquier secuencia de ADN de interés. Estos pares de cebadores pueden prepararse rápidamente, usando un número asequible de componentes presintetizados presentes en una biblioteca de cebadores y se usan para la síntesis y detección de ácidos nucleicos La biblioteca de componentes es adecuada para formar cualquier par de cebadores bajo solicitud. Para amplificar cualquier secuencia de ácido nucleico deseada, se usan dos pares de cebadores de amplificación, generándose cada uno a partir de componentes oligonucleotídicos individuales. Todos los posibles oligonucleótidos 6-mer, 8-mer, 12-mer o de otra longitud se sintetizan mediante secuenciación automática de ADN convencional e incluyen una región que es complementaria de un segundo conjunto de oligómeros 6-mer, 8-mer, 12-mer (u oligómeros de otra longitud) de modo que cuando se combinan dos de estos cebadores in vitro, se autoensamblan mediante enlaces de hidrógeno de sus regiones complementarias (apareamiento de bases de Watson y Crick). En una realización de la invención, los oligonucleótidos de anclaje y cebador tienen cada uno una longitud de entre 6 y aproximadamente 24 bases. Todos los posibles 8-mer, por ejemplo, pueden estar representados en una biblioteca de tamaño modesto de 4^{8} (65.536) oligonucleótidos. Por otro lado, todos los posibles 16-mer, necesitarían una biblioteca enorme de 4^{18} (4 x 10^{8}) oligonucleótidos.
El término "oligonucleótido" se refiere a una molécula compuesta por ADN, ARN o híbridos de ADN/ARN.
La expresión "análogo de oligonucleótido" se refiere a una molécula que comprende una estructura similar a un oligonucleótido, por ejemplo, que tiene un esqueleto y una serie de bases, en la que el esqueleto y/o una o más de las bases pueden ser diferentes a las estructuras encontradas en el ADN o ARN natural. Los análogos de oligonucleótidos "no naturales" incluyen al menos una base o estructura del esqueleto que no se encuentra en el ADN o ARN natural. Los ejemplos de análogos de oligonucleótidos incluyen, pero sin limitaciones, ADN, ARN, oligonucleótidos fosforotioato, ácidos nucleicos peptídicos (ANP), metoxietilfosforotioatos, oligonucleótidos que contiene desoxiinosina o desoxi 5-nitroindol y similares.
El término "esqueleto" como se usa en este documento, se refiere a una molécula generalmente lineal capaz de mantener una variedad de bases unidas a intervalos definidos. Preferiblemente, el esqueleto mantendrá las bases con una geometría que contribuya a la hibridación entre las bases sostenidas por un polinucleótido diana.
La expresión "base no natural" se refiere a una base distinta de A, C, G, T y U, e incluye bases degeneradas y universales así como restos capaces de unirse de forma específica a una base natural o a una base no natural. Las bases no naturales incluyen, pero sin limitaciones, propinilcitosina, propiniluridina, diaminopurina, 5-metilcitosina, 7-deazaadenosina y 7-deazaguanina.
La expresión "base universal" se refiere a un resto que puede sustituirse por cualquier base. La base universal no necesita contribuir a la hibridación, pero no debería impedir significativamente la hibridación. Los ejemplos de bases universales incluyen, pero sin limitaciones, inosina, 5-nitroindol y 4-nitrobencimidazol.
La expresión "base degenerada" se refiere a un resto que es capaz de un apareamiento de bases bien con cualquier purina o con cualquier pirimidina, pero no con purinas y pirimidinas. Los ejemplos de bases degeneradas incluyen, pero sin limitaciones, 6H,8H,3,4-dihidropirimido[4,5-c][1,2]oxacin-7-ona ("P", un mimético de pirimidina) y 2-amino-6-metoxiaminopurina ("K", un mimético de purina).
La expresión "polinucleótido diana" se refiere a ADN o ARN, por ejemplo como el que se encuentra en una célula viva, con el que se pretende que se unan o reaccionen un par de cebadores.
El término "biblioteca" se refiere a una colección de componentes que pueden unirse para formar una diversidad de moléculas diferentes. En la práctica de la invención, una biblioteca comprende al menos dos conjuntos de oligonucleótidos, diseñados de modo que los oligómeros del primer conjunto pueden unirse a los oligómeros del segundo conjunto. Esta unión, preferiblemente tiene lugar de forma espontánea con la adición de los dos oligómeros.
La expresión "enlazador flexible" como se usa en este documento se refiere a un grupo químico reactivo que es capaz de unir de forma covalente un dominio de unión a un resto de unión. Estos enlazadores liberan el estrés que de otro modo podría producirse por la interposición de los restos de unión entre dos dominios de unión que se unen a dos regiones adyacentes del ácido nucleico diana. El enlazador flexible se selecciona preferiblemente para que sea flexible, hidrófilo y de longitud suficiente como para que el volumen de los restos de unión no interfieren con la hibridación, reconocimiento de la ARNasa y/o actividad ARNasa en el complejo. El enlazador puede estar conectado a la base terminal del dominio de unión o puede estar conectado a una o más bases del extremo. Típicamente, los enlazadores flexibles adecuados son moléculas lineales en una cadena de al menos uno o dos átomos, más típicamente una cadena polimérica orgánica de 1 a 12 átomos de carbono (y/u otros átomos del esqueleto) de longitud. Los ejemplos de enlazadores flexibles incluyen polietilénglicol, polipropilénglicol, polietileno, polipropileno, poliamidas, poliésteres y similares.
La expresión "enlace del esqueleto modificado" se refiere a enlaces internucleosídicos distintos a los enlaces fosfodiéster. Los ejemplos de estos enlaces incluyen fosforotioatos, fosforoditioatos, metilfosfonatos, morfolinos, MMI, ácidos nucleicos peptídicos (ANP), 3'amidatos y similares.
El término "tallo" como se usa en este documento se refiere a la estructura formada mediante la unión de dos oligonucleótidos o de restos de unión de análogos de oligonucleótidos.
En referencia a las Figuras 1A-1B, se usan dos pares de cebadores: un par sentido y un par complementario. Cada par comprende un anclaje y un cebador que están unidos mediante apareamiento de bases complementarias en la región tallo. Las secuencias de AS, CS, AC y CC se eligen a partir de una biblioteca de cebadores en base a la secuencia de ácido nucleico exacta o la secuencia génica que se va a amplificar. Las secuencias de cebadores CUS y CUC no son específicas del gen. Estas secuencias de estos cebadores se basan en las secuencias tallo sentido y tallo complementario comunes, respectivamente. El CUS hibrida con toda o parte de la región tallo de CS y CUC hibrida con toda o parte de la región tallo de CC. La región de la "cola" que se muestra en la Figura 2 es opcional. Los AS y CS se asocian mediante la hibridación de bases de la secuencia tallo sentido y AC y CC se asocian de igual forma. Las secuencias tallo son demasiado largas para las regiones complementarias solapantes pequeñas como para interferir en el CUS y CUC. Cualquier AS puede formar un tallo (hibrida para formar una región dúplex corta) con cualquier CS debido a las secuencias tallo complementarias. La formación del tallo no es posible entre cualquier miembro de la biblioteca sentido y complementaria. De este modo, AS sólo se emparejará con CS y AC sólo se emparejará con CC.
Los componentes del anclaje de los pares de cebadores preferiblemente contienen una o más bases modificadas y/o bases degeneradas y/o bases universales, y también pueden contener uno o más enlaces del esqueleto modificados, dando lugar a una afinidad de unión máxima a una secuencia nucleotídica de interés. Los anclajes pueden tener cualquier estructura química de ácido nucleico (bases y/o enlaces modificados) que no sea sustrato para transcriptasas inversas o ADN polimerasas, y/o no contenga un grupo químico tal como un grupo 3'-OH, que es capaz de cebar la síntesis de ADN. Por el contrario, los componentes cebadores son mucho más "similares a ADN" y contienen oligonucleótidos sustancialmente naturales (A, G, T, C, U) y enlaces fosfodiéster ya que debería servir como molde para la transcriptasa inversa y la ADN polimerasa. Los componentes cebadores pueden comprender cualquier estructura química de ácido nucleico (combinación de bases naturales, bases no naturales, enlaces fosfodiéster, enlaces del esqueleto modificado) que actúa como sustrato para la transcriptasa inversa y la ADN polimerasa. Cualquier experto en la materia pude determinar fácilmente la capacidad de cualquier oligonucleótido o análogo de oligonucleótido deseado para actuar como sustrato para la transcriptasa inversa y la ADN polimerasa.
La secuencia del anclaje y la secuencia del cebador pueden unirse a la región tallo mediante un enlazador flexible opcional (Figura 2). Probablemente, un enlazador más apropiado para los anclajes es el que relaja la cadena, aumenta la afinidad de unión y mejora la actividad cebado/sustrato de polimerasa de los complejos anclaje/cebador ensamblados. Los cebadores también pueden comprender enlazadoras, aunque debería usarse uno que pueda mantener la actividad polimerasa.
Conociendo la secuencia que se va a amplificar, se seleccionan los oligonucleótidos AS, CS, AC y CC complementarios apropiados a partir de la biblioteca y se combinan para formar cebadores. Los pares de cebadores de amplificación específicos de la secuencia génica se mezclan en tampón de reacción de amplificación completo (por ejemplo, PCR), incluyendo los cebadores universales. Típicamente, las proporciones de AS/CS y AC/CC son de aproximadamente 1 a 10 o menores. De este modo, típicamente AS/CS y AC/CC sólo catalizan la síntesis de la primera y segunda cadena del ADNc. AC/CC se usan para la síntesis de la primera cadena, mientras que AS/CS se usan para la síntesis de la segunda cadena (Figura 3). Por el contrario, CUS y CUC sostienen la reacción de amplificación y producen la mayoría del producto amplicón final. Los AS y CS inmediatamente se combinan sólo entre ellos mediante hibridación de las bases de la secuencia tallo sentido y los AC y CC se combinan sólo entre si de la misma forma.
La mezcla del ARN molde que se va a amplificar, típicamente, ARN celular total o ARN poli (A+), se añade a la reacción y el ARN diana se une mediante el complejo AC/CC en base a la hibridación de la secuencia específica de secuencia génica formada por el ensamblaje del complejo AC/CC. Típicamente, se añade a la reacción una mezcla combinada de transcriptasa inversa/ADN polimerasa termoestable (por ejemplo, la polimerasa Taq) que se incuba a una temperatura adecuada para la transcripción inversa del ARN (generalmente 37-55ºC) para producir la primera cadena del ADNc. La síntesis de la primera cadena del ADNc se ceba con la estructura AC/CC y el grupo 3'-OH de CC se extiende mediante la transcriptasa inversa. El CC se consume en la reacción y se convierte en el extremo 5' del producto de la primera cadena del ADNc (Figura 3). El AC es desplazado por la síntesis de la segunda cadena del ADNc y no participa en las rondas de amplificación posteriores.
La síntesis de la segunda cadena del ADNc se ceba con AS/CS y el 3'-OH de CS se extiende mediante la ADN polimerasa (termoestable o de otro tipo). El CS se consume en la reacción y se convierte en el extremo 5' del producto de la segunda cadena (también conocida como la cadena "codificadora" o "sentido"). El AS se desplaza durante la síntesis de la cadena "no sentido" final y no participa en las rondas de amplificación posteriores.
Se usa un programa convencional de termociclado para amplificar el producto de ADN de doble cadena. Brevemente, la temperatura de la reacción se eleva hasta 90-95ºC para desnaturalizar los ácidos nucleicos. A continuación, la temperatura se reduce hasta 50-65ºC para permitir que los cebadores hibriden con los sitios de cebado complementarios y, después, la temperatura se eleva hasta aproximadamente 68-74ºC para permitir que la ADN polimerasa termoestable extienda los cebadores hibridados a lo largo de las moléculas de ADN molde. El tiempo para cada temperatura está entre aproximadamente 15 segundos y 2 minutos. A continuación, estas etapas se repiten entre aproximadamente 25 y 35 veces para amplificar el ADN de cadena doble.
Después del primer ciclo de desnaturalización, el complejo AS/CS hibrida con la primera cadena del ADNc y se extiende mediante la ADN polimerasa para producir la segunda cadena del ADNc y da lugar a un producto de ADNc de doble cadena. Es importante apuntar que CUS y CUC no coinciden con la secuencia inicial del ARN y, de este modo, no participarán en la reacción hasta después que de haya tenido lugar la síntesis de la primera y segunda cadena del ADNc.
El cebado y la síntesis de la primera y segunda cadena y el cebado y síntesis del amplicón final, consumen el CS y el CC. La extensión de los grupos de cebado, típicamente 3'-OH, mediante la polimerasa hace que CS y CC sean incorporados covalentemente a los extremos del ADNc producto. La incorporación de las secuencias tallo de CS y de CC como los extremos 5' del ADNc proporciona el sitio de cebado para CUS y CUC, respectivamente, para unir y cebar la posterior amplificación del ADNc. Los CUS y CUC se consumen mediante la reacción para producir el amplicón final de ADN de doble cadena (Figura 3). Además, CS, CC, CUS y/o CUC pueden tener unidos restos de "detección" para facilitar la detección y/o captura del ADNc o del producto (o productos) finales de amplificación del ADN. Los restos de "detección" adecuados incluyen marcadores enzimáticos, marcadores fluorescentes y marcadores radiactivos.
Se proporciona una biblioteca preformada de cebadores oligonucleotídicos que comprende un primer conjunto de cebadores oligonucleotídicos y un segundo conjunto de cebadores oligonucleotídicos, teniendo los cebadores regiones tallo que permiten la unión de los cebadores para formar un par de cebadores de amplificación.
Separando conceptualmente el cebador de amplificación en dos trozos, puede prepararse con antelación una biblioteca de amplificación de gran amplitud, en lugar de sintetizar una variedad de cebadores de amplificación según sea necesario. Este sistema de par de cebadores es ventajoso con respecto a un sistema de cebador único ya que se aumenta la afinidad de unión. Una biblioteca completa de cada oligonucleótido posible 17-mer, usando las cuatro bases naturales, podría constar de 4^{11} (o aproximadamente 1,7 x 10^{10}) moléculas. Proporcionando los cebadores en dos componentes, por ejemplo, una biblioteca de 8-mer y una biblioteca de 9-mer, ensambladas rápidamente cuando sea necesario, el tamaño de la biblioteca necesaria se reduce a 4^{8} + 4^{9} ó 327.650 moléculas. La complejidad requerida de la biblioteca aún se reduce más mediante la sustitución de algunas de las bases naturales por una o más bases universales o degeneradas. De este modo, por ejemplo, si la biblioteca 9-mer consta de 5 bases universales seguidas de 4 bases naturales, el número de componentes desciende a 4^{4} (256) y el tamaño total de la biblioteca se reduce a 4^{8} + 4^{4}, aproximadamente 66.000 moléculas. La complejidad de la biblioteca también puede reducirse dividiendo la molécula complementaria en tres o más segmentos. Es posible sintetizar y mantener bibliotecas de este tamaño, y ensamblar rápidamente cualquier par de cebadores deseados sin necesidad para el cliente de sintetizar de novo oligómeros largos. De este modo, una realización de la invención es una biblioteca que comprende al menos dos conjuntos de oligómeros, en la que los oligómeros se seleccionan entre cada conjunto y se unen cuando sea necesario.
Al menos uno de los dominios de unión comprende de aproximadamente 3 a aproximadamente 24 bases, preferiblemente de aproximadamente 6 a aproximadamente 8 bases. Por ejemplo, puede construirse una biblioteca que tenga un conjunto de dominios de unión 6-mer, cada uno de los cuales se une sólo a una única secuencia 6-mer y un conjunto de dominios de unión 8-mer, en el que sólo cuatro de las bases son específicas de secuencia y las bases restantes son degeneradas o universales. El primer conjunto contiene 4^{6} (4096) secuencias posibles, mientras que el segundo conjunto contiene sólo 4^{4} (256) secuencias (suponiendo 4 bases "específicas" y 4 bases universales). Combinando oligómeros seleccionados de los conjuntos primero y segundo según sea necesario, pueden generarse 4^{10} (10^{6}) secuencias diferentes usando sólo 4.352 moléculas. Por el contrario, una biblioteca completa de 14-mer requerirían 4^{14} (2,7 x 10^{8}) moléculas.
El primer oligonucleótido del cebador de dos componentes (componente cebador P) comprende sólo enlaces fosfodiéster naturales y puede contener una o más bases modificadas (por ejemplo, bases universales y degeneradas como se define a continuación). El segundo oligonucleótido (componente anclaje A) se modifica para asegura una unión de alta afinidad a la secuencia diana de ARN y contiene una o más bases modificadas y enlaces del esqueleto modificados, por ejemplo, fosforotioatos, desoxifosforotioatos, fosfodiésteres 2'-O-sustituidos y análogos desoxi, fosforoditioatos 2'-O-sustituidos y análogos desoxi, morfolino, ácidos nucleicos peptídicos (ANP; véase la patente de EE.UU. Nº 5.539.082), 2'-O-alquil metilfosfonatos, 3'-amidatos, MMI, alquiléteres (véase Cook y col., documento U.S. 5.223.618) y otros como se describen en Cook y col., documento U.S. 5.378.825, Sanghvi y col. (documento U.S. 5.489.677), Cook y col. (documento U.S. 5.541.307 y similares.
Las bases universales adecuadas para su uso en la presente invención incluyen, pero sin limitaciones, desoxi-5-nitroindol, desoxi-3-nitropirrol, desoxi-4-nitrobenzimidazol, desoxi-nebularina, desoxiinosina, 2'-OMe inosina, 2'-OMe 5-nitroindol, 2'-OMe 3-nitropirrol, 2'-F inosina, 2'-F nebularina, 2'-F 5-nitroindol, 2'-F 4-nitrobencimidazol, 2'-F 3-nitropirrol, ANP-5-introindol, ANP-nebularina, ANP-inosina, ANP-4-nitrobencimidazol, ANP-3-nitropirrol, morfolino-5-nitroindol, morfolino-nebularina, morfolino-inosina, morfolino-4-nitrobencimidazol, morfolino-3-nitropirrol, fosforamidato-5-nitroindol, fosforamidato-nebularina, fosforamidato-inosina, fosforamidato-4-nitrobenzimidazol, fosforamidato-3-nitropirrol, 2'-O-metoxietil inosina, 2'-O-metoxietil nebularina, 2'-O-metoxietil 5-nitroindol, 2'-O-metoxietil 4-nitro-bencimidazol, 2'-O-metoxietil-3-nitropirrol, dímero desoxi R_{p} MP-5-nitroindol y dímero 2'-OMe R_{p} MP-5-nitroindol.
Las bases degeneradas adecuadas para su uso en la presente invención incluyen, pero sin limitaciones, desoxi P(A y G), desoxi K (U y C), 2'-OMe 2-aminopurina (U y C), 2'-OMe P (G y A), 2'-OMe K (U y C), 2'-F-2-aminopurina (U y C), 2'-F P (G y A), 2'-F K (U y C), ANP-2-aminopurina (U y C), APN-P (G y A), ANP-K (U y C), morfolino-2-aminopurina (U y C), morfolino-P (G y A), morfolino-K (U y C), fosforamidato-2-aminopurina (C y U), fosforamidato-P (G y A), fosforamidato-K (U y C), 2'-O-metoxietil 2-aminopurina (U y C), 2'-O-metoxietil P (G y A), 2'-O-metoxietil K (U y C), dímero desoxi R_{p} MP-KP, dímero desoxi R_{p} MP-PK, dímero desoxi R_{p} MP-Kk, dímero desoxi R_{p} MP-PP, dímero 2'-OMe R_{p} MP-KP, dímero 2'-OMe R_{p} MP-PK, dímero 2'-OMe R_{p} MP-KK y dímero 2'-OMe R_{p} MP-PP.
Los restos de unión se seleccionan para unir dos oligómeros a partir de diferentes conjuntos mediante interacción covalente o no covalente, por ejemplo, un par de unión no covalente. Los restos de unión preferiblemente se seleccionan de modo que los restos de unión presentes en los oligonucleótidos del primer conjunto de una biblioteca no se unen entre sí, pero se unen fácilmente con los restos de unión de los oligonucleótidos del segundo conjunto, asegurándose de este modo que los oligonucleótidos se unen en la orientación deseada. En una realización, los restos de unión son oligonucleótidos o análogos de oligonucleótido complementarios.
Los pares de cebadores de la invención también pueden usarse para la secuenciación de ácidos nucleicos y son los mismos que los que se usan para la amplificación de ácidos nucleicos, excepto por que no incluyen los cebadores universales complementarios o sentido mostrados en las Figuras 1A y 1B. Por ejemplo, pueden usarse un par AS/CS anclaje/cebador como se muestra en la Figura 1A o un par AC/CC anclaje/cebador como se muestra en la Figura. 1B para cebar las reacciones de secuenciación que se realizan a continuación como es bien conocido en la técnica. Además, la estructura tallo de estos pares de cebadores de secuenciación pueden o no incluir una región que es complementaria con un cebador universal.
Ejemplo 1 Amplificación de PKC\alpha
En las secuencias mostradas a continuación, enlazador-L de Glen Research (espaciador 18, cat, nº 10-1918-90 o espaciador 9, cat. nº 10-1909-90), los nucleótidos en minúsculas subrayados son secuencias especificas de gen y los nucleótidos en mayúsculas subrayados son las regiones de la secuencia tallo, en este ejemplo, todos los cebadores contienen esqueletos de ADN sin modificar y contienen algunas bases modificadas dé alta afinidad, tales como C-5-propinil-C y C-5-propinil-U. Los anclajes contienen un esqueleto de azúcar modificado en 2'-OMe y C-5-propinil-C. Las regiones específicas de gen para este ejemplo tienen una longitud total que oscila desde 12 bases (6 cada uno de los anclajes y cebadores) a 24 bases (12 cada uno de los anclajes y cebadores). La región tallo tiene 24 bases de longitud y los cebadores universales (CUS y CUC) tienen 19 ó 14 bases de longitud.
\newpage
FUP 100: 5'-GCCACCTGTGGTCCACCTG-3' (ID SEC Nº 1)
FUP 112: 5'-GCCACCTGTGGTCC-3' (ID SEC Nº 2)
FP 104: 5'-GCCACCTGTGGTCCCACCTGCTGAG gtagaa-3'(ID SEC Nº 3)
FP 106: 5'-GCCACCTGTGGTCCACCTGCTGAG gtagaaatctgg-3' (ID SEC Nº 4)
FA 108: 5'-ctgtct(L)CTCAGCAGGT-3' (ID SEC Nº 5)
FA 110: 5'-cgacgactgtct(L)CTCAGCAGGT-3' (ID SEC Nº 6)
RUP 101: 5'-CACTTGTGGCCCAGATAGG-3' (ID SEC Nº 7)
RUP 113: 5'-CACTTGTGGCCCAG-3' (ID SEC Nº 8)
RP 105: 5'-CACTTGTGGCCCAGATAGGAGGCT gcactc-3' (ID SEC Nº 9)
RP 107: 5'-CACTTGTGGCCCAGATAGGAGGCT gcactccacgtc-3' (ID SEC Nº 10)
RA 109: 5'-catggt(L)AGCCTCCTAT-3' (ID SEC Nº 11)
RA 111: 5'-ttctaccatggt(L)AGCCTCCTA-3' (ID SEC Nº 12)
El ARN total celular o el poli(A+) (0,1-2.000 ng) se añade en presencia de (por reacción):
Tris-HCl 10 mM, pH 8,3
KCl 50 mM
dATP, dGTP, dCTP, dTTP 200 \muM de cada uno
CUS 0,2-1,0 \muM
CUC 0,2-1,0 \muM
AS, CS, AC y CC específicos del gen 0,02-0,1 \muM de cada uno
Trancriptasa inversa 200 U/100 \mul
ADN polimerasa termoestable 200 U/100 \mul
La PCR se realiza usando los parámetros descritos anteriormente. El tamaño del producto final se verifica mediante electroforesis en gel de agarosa al 1%. El fragmento de PCR amplificado se limpia y purifica usando un kit de limpieza de PCR comercial (por ejemplo, Qiagen) y puede usarse para la transfección in vitro o in vivo de células o tejidos.
Aunque los ejemplos descritos en este documento se refieren a pares de cebadores de amplificación para la amplificación por PCR de una secuencia de ácido nucleico, estos pares de cebadores pueden usarse para cualquier actividad de cebado con ADN o ARN polimerasa. Por ejemplo, estos pares de cebadores pueden usarse en tecnologías de amplificación dependiente de cebador sin termociclado que se usan para competir comercialmente con la PCR, tales como amplificación por desplazamiento de la cadena (ADC) (Walker, PCR Methods Appl. 3: 1-6, 1993; Spargo y col., Mol. Cell. Probes 10:247-256, 1996), replicación de secuencia autosostenida (3SR) y replicación de secuencia autosostenida in situ (IS-3SR) (Mueller y col., Histochem. Cell Biol. 108:431-437, 1997), amplificación por círculo rodante (RCA) (Lizardi y col., Nature Genet. 19:225-232, 1998), y amplificación basada en la secuencia del ácido nucleico (NASBA) (Heim y col., Nucl. Acids Res. 26: 2250-2251, 1998; Romano y col., Immunol. Invest. 26: 15-28, 1997).
Mientras que se han descrito en detalle realizaciones particulares de la invención, será obvio para los expertos en la materia que estas realizaciones son ejemplos en lugar de limitaciones, y el alcance real de la invención es el que se define en las siguientes reivindicaciones.
<110> OASIS BIOSCIENCES, INC.
\hskip1cm
Brown, Bob D.
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PARES DE CEBADORES DE AMPLIFICACIÓN Y SECUENCIACIÓN Y USO DE LOS MISMOS
\vskip0.400000\baselineskip
<130> OASBIO.002VPC
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/128.378
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 08-04-1999
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<170> FastSEQ versión 4.0 para Windows
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotidicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gccacctgtg gtccacctg
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gccacctgtg gtcc
\hfill
14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 31
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gccacctgtg gtcccacctg ctgaggtaga a
\hfill
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 36
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gccacctgtg gtccacctgc tgaggtagaa atctgg
\hfill
36
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ctgtctctca gcaggt
\hfill
16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cgacgactgt ctctcagcag gt
\hfill
22
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cacttgtggc ccagacagg
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cacttgtggc ccag
\hfill
14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 30
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cacttgtggc ccagatagga ggctgcactc
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 36
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cacttgtggc ccagatagga ggctgcactc cacgtc
\hfill
36
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cacggcagcc tcctat
\hfill
16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebadores oligonucleotídicos sintéticos
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ttctaccatg gtagcctcct a
\hfill
19

Claims (21)

1. Un conjunto de cebadores para amplificación o secuenciación de un polinucleótido diana que comprende:
- un par de oligonucleótidos-cebadores que comprende un anclaje y un cebador oligonucleotídicos, en el que dicho anclaje tiene una estructura química de ácido nucleico que no es sustrato para una transcriptasa inversa o una ADN polimerasa, y/o tiene un extremo 3' que no es capaz de cebar la síntesis de ácidos nucleicos,
en el que dicho cebador comprende una región de la secuencia del cebador que híbrida con una secuencia de ácido nucleico diana y tiene una estructura química de ácido nucleico que es sustrato para una transcriptasa inversa o una ADN polimerasa, y en el que dicho anclaje y dicho cebador incluyen cada uno una región de nucleótidos complementarios que se autoensamblan el uno con el otro para formar una estructura tallo cuando los oligonucleótidos de dicho anclaje y de dicho cebador se combinan, incluyendo dicha estructura tallo una región que es complementaria con un cebador universal; y
- un cebador universal que es complementario con dicha región de dicha estructura tallo que es complementaria con el cebador universal.
2. El conjunto de cebadores de la reivindicación 1, en el que dicha región tallo de dicha secuencia anclaje se conecta con la restante secuencia anclaje mediante un enlazador flexible.
3. El conjunto de cebadores de la reivindicación 2, en el que dicho enlazador flexible se selecciona entre el grupo compuesto por polietilénglicol, polipropilénglicol, polietileno, polipropileno, poliamidas y poliésteres.
4. El conjunto de cebadores de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que dicho cebador comprende una región cola que se extiende más allá de la longitud de dicha región tallo de dicho anclaje.
5. El conjunto de cebadores de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que dicho par de cebadores comprende una o más moléculas análogas a oligonucleótidos.
6. El conjunto de cebadores de una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en la que dicha región de la secuencia del cebador comprende una o más bases modificadas.
7. El conjunto de cebadores de la reivindicación 6, en el que dicha una o más bases modificadas es una base universal.
8. El conjunto de cebadores de la reivindicación 7, en el que dicha base universal se selecciona entre el grupo compuesto por inosina, 5-nitroindol, 3-nitropirrol y 4-nitrobencimidazol.
9. El conjunto de cebadores de la reivindicación 6, en el que dicha una o más bases modificadas es una base degenerada.
10. El conjunto de cebadores de la reivindicación 9, en el que dicha base degenerada se selecciona entre el grupo compuesto por 6H,8H-3,4-dihidropirimido[4,5-c][1,2]oxacin-7-ona ("P", un mimético de pirimidina) y 2-amino-6-metoxiaminopurina ("K", un mimético de purina).
11. El conjunto de cebadores de una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en el que dicho anclaje comprende uno o más enlaces del esqueleto modificados.
12. El conjunto de cebadores de una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en el que las secuencias de dicho anclaje y dicho cebador tienen cada una entre 6 y 24 bases nucleotídicas de longitud.
13. Uso de un conjunto de cebadores según una cualquiera de las reivindicaciones 1-12 para la amplificación o secuenciación de una secuencia polinucleotídica diana.
14. Un procedimiento para amplificar o secuenciar una secuencia de ácido nucleico diana, que comprende las etapas de:
- combinar un anclaje sentido (AS), cebador sentido (CS), anclaje complementario (AC), cebador complementario (CC), cebador universal sentido (CUS) y cebador universal complementario (CUC), en el que dicho AS y dicho CS se autoensamblan para formar un primer par de oligonucleótido-cebador (AS/CS) y dicho AC y CC se autoensamblan para formar un segundo par de oligonucleótido-cebador (AC/CC) a través de la asociación de sus regiones tallo complementarias, en el que dicho CUS es complementario con la región tallo AS/CS y dicho CUC es complementario con la región tallo AC/CC, y en el que dichos pares de oligonucleótidos-cebadores se seleccionan según la complementariedad con dicha secuencia de ácido nucleico diana;
\newpage
- combinar dichos primer y segundo par de oligonucleótido-cebador y dichos CUS y CUC con dicho ácido nucleico diana; y
- amplificar dicha secuencia de ácido nucleico diana a través de la amplificación mediada por enzima.
15. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que dicha secuencia de ácido nucleico diana es ADN.
16. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que dicha secuencia de ácido nucleico diana es ARN.
17. El procedimiento de la reivindicación 16, en el que dicha amplificación utiliza una transcriptasa inversa.
18. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 14-17, en el que dicha amplificación mediada por enzima se selecciona entre el grupo compuesto por amplificación por PCR, SDA, 3SR, IS-3SR, NASBA y amplificación por círculo rodante.
19. El procedimiento de la reivindicación 18 en el que dicha amplificación mediada por enzima es una amplificación por PCR.
20. El procedimiento de la reivindicación 18 en el que dicha amplificación mediada por enzima se selecciona entre el grupo compuesto por amplificación 3SR, IS-3SR y NASBA.
21. El procedimiento de la reivindicación 18, en el que dicha amplificación mediada por enzima se selecciona entre el grupo compuesto por amplificación SDA y por círculo rodante.
ES00920202T 1999-04-08 2000-04-07 Pares de cebadores de amplificacion y secuenciacion y uso de los mismos. Expired - Lifetime ES2253216T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12837899P 1999-04-08 1999-04-08
US128378P 1999-04-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253216T3 true ES2253216T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=22435077

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00920202T Expired - Lifetime ES2253216T3 (es) 1999-04-08 2000-04-07 Pares de cebadores de amplificacion y secuenciacion y uso de los mismos.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US20020119533A1 (es)
EP (1) EP1171634B1 (es)
JP (1) JP2003517283A (es)
KR (1) KR20020007359A (es)
AT (1) ATE307901T1 (es)
AU (1) AU777910B2 (es)
CA (1) CA2365980A1 (es)
DE (1) DE60023480T2 (es)
DK (1) DK1171634T3 (es)
ES (1) ES2253216T3 (es)
IL (1) IL145588A0 (es)
PT (1) PT1171634E (es)
WO (1) WO2000061807A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60211206T2 (de) * 2001-08-17 2006-10-26 Bioniche Life Sciences Inc., Belleville Zusammenhang zwischen konformation und biologischer aktivität von apoptose induzierenden phosphodiesteroligonukleotiden
US7575863B2 (en) 2004-05-28 2009-08-18 Applied Biosystems, Llc Methods, compositions, and kits comprising linker probes for quantifying polynucleotides
US20060057595A1 (en) * 2004-09-16 2006-03-16 Applera Corporation Compositions, methods, and kits for identifying and quantitating small RNA molecules
US7833716B2 (en) 2006-06-06 2010-11-16 Gen-Probe Incorporated Tagged oligonucleotides and their use in nucleic acid amplification methods
JP5340167B2 (ja) 2006-12-21 2013-11-13 ジェン−プロウブ インコーポレイテッド 核酸増幅のための方法および組成物
US20090036325A1 (en) * 2007-05-25 2009-02-05 Applera Corporation Directed assembly of amplicons to enhance read pairing signature with massively parallel short read sequencers
US8349563B2 (en) * 2008-11-18 2013-01-08 Life Technologies Corporation Sequence amplification with target primers
WO2011003020A1 (en) 2009-07-01 2011-01-06 Gen-Probe Incorporated Methods and compositions for nucleic acid amplification
WO2011056687A2 (en) * 2009-10-27 2011-05-12 Swift Biosciences, Inc. Polynucleotide primers and probes
WO2012112582A2 (en) * 2011-02-14 2012-08-23 Swift Biosciences, Inc. Polynucleotide primers and probes
EP2802674B1 (en) 2012-01-11 2020-12-16 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for modulation of ikbkap splicing
EP3221469B1 (en) * 2014-11-21 2020-01-15 Nanostring Technologies, Inc Enzyme- and amplification-free sequencing
SG10202100951SA (en) 2016-11-21 2021-03-30 Nanostring Technologies Inc Chemical compositions and methods of using same
AU2019271028A1 (en) 2018-05-14 2020-12-03 Bruker Spatial Biology, Inc. Chemical compositions and methods of using same
GB201910635D0 (en) * 2019-07-25 2019-09-11 Ttp Plc Detection of target oligonucleotides
KR102543156B1 (ko) * 2020-11-24 2023-06-14 주식회사 파나진 높은 특이도의 표적핵산 증폭방법 및 이를 이용한 표적핵산 증폭용 조성물
KR102575618B1 (ko) * 2021-03-22 2023-09-07 에이치엘비파나진 주식회사 가이드 프로브 및 클램핑 프로브를 이용한 표적핵산 증폭방법 및 이를 포함하는 표적핵산 증폭용 조성물

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5104792A (en) * 1989-12-21 1992-04-14 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Method for amplifying unknown nucleic acid sequences
US5623065A (en) * 1990-08-13 1997-04-22 Isis Pharmaceuticals, Inc. Gapped 2' modified oligonucleotides
AU7653691A (en) * 1990-04-05 1991-10-30 United States of America, as represented by the Secretary, U.S. Department of Commerce, The Modified rna template-specific polymerase chain reaction
CA2069096A1 (en) * 1990-09-21 1992-03-22 Rodney M. Richards Enzymatic synthesis of oligonucleotides
US5627032A (en) * 1990-12-24 1997-05-06 Ulanovsky; Levy Composite primers for nucleic acids
US5776563A (en) * 1991-08-19 1998-07-07 Abaxis, Inc. Dried chemical compositions
US6027863A (en) * 1991-09-05 2000-02-22 Intratherapeutics, Inc. Method for manufacturing a tubular medical device
US5612199A (en) * 1991-10-11 1997-03-18 Behringwerke Ag Method for producing a polynucleotide for use in single primer amplification
US5981179A (en) * 1991-11-14 1999-11-09 Digene Diagnostics, Inc. Continuous amplification reaction
US6235887B1 (en) * 1991-11-26 2001-05-22 Isis Pharmaceuticals, Inc. Enhanced triple-helix and double-helix formation directed by oligonucleotides containing modified pyrimidines
US6197556B1 (en) * 1991-12-20 2001-03-06 The University Of Chicago Nucleic acid amplification using modular branched primers
US5424413A (en) * 1992-01-22 1995-06-13 Gen-Probe Incorporated Branched nucleic acid probes
JPH07509365A (ja) * 1992-07-31 1995-10-19 デイド・ベーリング・マルブルク・ゲゼルシヤフト・ミツト・ベシユレンクテル・ハフツング ポリヌクレオチド類の3’末端に特定配列を導入する方法
US5646042A (en) * 1992-08-26 1997-07-08 Ribozyme Pharmaceuticals, Inc. C-myb targeted ribozymes
US5872242A (en) * 1992-10-05 1999-02-16 Isis Pharmaceuticals, Inc. Antisense oligonucleotide inhibition of ras
AUPM672594A0 (en) * 1994-07-08 1994-08-04 Royal Children's Hospital Research Foundation A method for the prophylaxis and/or treatment of proliferative and/or inflammatory skin disorders
US6372427B1 (en) * 1995-04-12 2002-04-16 Hybridon, Inc. Cooperative oligonucleotides
US5898031A (en) * 1996-06-06 1999-04-27 Isis Pharmaceuticals, Inc. Oligoribonucleotides for cleaving RNA
US6077833A (en) * 1996-12-31 2000-06-20 Isis Pharmaceuticals, Inc. Oligonucleotide compositions and methods for the modulation of the expression of B7 protein
US6518017B1 (en) * 1997-10-02 2003-02-11 Oasis Biosciences Incorporated Combinatorial antisense library
JP2002510465A (ja) * 1998-01-27 2002-04-09 サイトセル・リミテッド 修飾核酸プローブおよびその使用
US6287772B1 (en) * 1998-04-29 2001-09-11 Boston Probes, Inc. Methods, kits and compositions for detecting and quantitating target sequences
US6172216B1 (en) * 1998-10-07 2001-01-09 Isis Pharmaceuticals Inc. Antisense modulation of BCL-X expression
US6465193B2 (en) * 1998-12-11 2002-10-15 The Regents Of The University Of California Targeted molecular bar codes and methods for using the same
US6346938B1 (en) * 1999-04-27 2002-02-12 Harris Corporation Computer-resident mechanism for manipulating, navigating through and mensurating displayed image of three-dimensional geometric model
DE10019135A1 (de) * 2000-04-18 2001-10-31 Aventis Pharma Gmbh Polyamidnukleinsäure-Derivate, Mittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
US6451588B1 (en) * 2000-06-30 2002-09-17 Pe Corporation (Ny) Multipartite high-affinity nucleic acid probes
US6379932B1 (en) * 2000-07-17 2002-04-30 Incyte Genomics, Inc. Single primer PCR amplification of RNA

Also Published As

Publication number Publication date
US20020119533A1 (en) 2002-08-29
AU777910B2 (en) 2004-11-04
PT1171634E (pt) 2006-05-31
EP1171634A1 (en) 2002-01-16
JP2003517283A (ja) 2003-05-27
KR20020007359A (ko) 2002-01-26
DE60023480T2 (de) 2006-07-20
IL145588A0 (en) 2002-06-30
EP1171634B1 (en) 2005-10-26
WO2000061807A1 (en) 2000-10-19
EP1171634A4 (en) 2002-07-31
DE60023480D1 (de) 2005-12-01
CA2365980A1 (en) 2000-10-19
AU4078000A (en) 2000-11-14
US20040014129A1 (en) 2004-01-22
DK1171634T3 (da) 2006-03-20
ATE307901T1 (de) 2005-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2253216T3 (es) Pares de cebadores de amplificacion y secuenciacion y uso de los mismos.
EP1608748B1 (en) Ligational encoding of small molecules
US5739311A (en) Enzymatic synthesis of phosphorothioate oligonucleotides using restriction endonucleases
EP3620533B1 (en) Closed nucleic acid structures
ES2546450T3 (es) Método para amplificar y detectar un ácido nucleico usando ácido nucleico bicatenario como molde
JP4638032B2 (ja) 浅溝バインダに共役結合されたヌクレオチドを使用するハイブリダイゼーション及び不一致識別
US5932450A (en) Enzymatic synthesis of oligonucleotides using digestible templates
US5916777A (en) Enzymatic synthesis of oligonucleotides using 3&#39;-ribonucleotide primers
US20210340598A1 (en) Methods for assembling dna molecules
ES2964592T3 (es) Circularización y amplificación de ácido nucleico asistida por ligasa
JP2008029333A (ja) 新規遺伝子増幅法に用いられるプライマー
ES2875318T3 (es) Procedimiento para generar colecciones de ADN circular monocatenario para secuenciación de molécula única
ES2953918T3 (es) Método para amplificar ARNm y para preparar bibliotecas de ARNm de longitud completa
EP0747479A1 (en) Template and primer based synthesis of enzymatically cleavable oligonucleotides
US5652126A (en) Use of restriction endonuclease sequences for cleaving phosphorothioate oligonucleotides
JP2013513359A5 (es)
US20090298708A1 (en) 2&#39;-deoxy-2&#39;-fluoro-beta-d-arabinonucleoside 5&#39;-triphosphates and their use in enzymatic nucleic acid synthesis
WO2016156071A1 (en) Methods to amplify highly uniform and less error prone nucleic acid libraries
WO2012102616A1 (en) Heterodirectional polynucleotides
ES2362987T3 (es) Nuevo oligonucleótido marcado.
Kamiya et al. Nucleotide incorporation opposite degenerate bases by Taq DNA polymerase
JP2005318884A (ja) 核酸の増幅方法
Ohtsuka Non-canonical hydrogen bonds in genetic information flow
WO1999055856A2 (en) Nucleic acid enzyme for rna cleavage
Eremeeva et al. G-protein coupled receptor 3 is a protein that in humans is encoded by the GPR3 gene. Menu