ES2252951T3 - Aparato telefonico equipado con medios de marcacion automatica. - Google Patents

Aparato telefonico equipado con medios de marcacion automatica.

Info

Publication number
ES2252951T3
ES2252951T3 ES99929502T ES99929502T ES2252951T3 ES 2252951 T3 ES2252951 T3 ES 2252951T3 ES 99929502 T ES99929502 T ES 99929502T ES 99929502 T ES99929502 T ES 99929502T ES 2252951 T3 ES2252951 T3 ES 2252951T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
telephone
communication
card
accordance
call
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99929502T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Jean Goy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orange SA
Original Assignee
France Telecom SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by France Telecom SA filed Critical France Telecom SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2252951T3 publication Critical patent/ES2252951T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/70Administration or customization aspects; Counter-checking correct charges
    • H04M15/745Customizing according to wishes of subscriber, e.g. friends or family
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/10Metering calls from calling party, i.e. A-party charged for the communication
    • H04M15/12Discriminative metering, charging or billing
    • H04M15/18Discriminative metering, charging or billing according to duration of the call, or the communication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/41Billing record details, i.e. parameters, identifiers, structure of call data record [CDR]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/49Connection to several service providers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/55Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP for hybrid networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/62Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP based on trigger specification
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/24Accounting or billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/01Details of billing arrangements
    • H04M2215/0108Customization according to wishes of subscriber, e.g. customer preferences, friends and family, selecting services or billing options, Personal Communication Systems [PCS]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/01Details of billing arrangements
    • H04M2215/0164Billing record, e.g. Call Data Record [CDR], Toll Ticket[TT], Automatic Message Accounting [AMA], Call Line Identifier [CLI], details, i.e. parameters, identifiers, structure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/01Details of billing arrangements
    • H04M2215/0168On line or real-time flexible customization or negotiation according to wishes of subscriber
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/2026Wireless network, e.g. GSM, PCS, TACS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/2046Hybrid network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/32Involving wireless systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/46Connection to several service providers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Meter Arrangements (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)

Abstract

Un aparato telefónico del tipo que incluye una unidad telefónica (22) y unos medios de marcación (14, 26) para la llamada a un interlocutor por medio de un centro servidor (34), garantizando la puesta en comunicación de dicho aparato con el aparato del interlocutor llamado, en función del coste de la comunicación y de un crédito de llamada, caracterizado porque incluye un lector (28) de tarjetas de pago de comunicaciones telefónicas conectado a un microcontrolador (10), y unos medios (10, 14) de puesta en comunicación automática, después de la introducción de una tarjeta en el lector (28), del aparato telefónico con el centro servidor.

Description

Aparato telefónico equipado con medios de marcación automática.
Campo de la invención
La presente invención hace referencia a un aparato telefónico, del tipo teléfono de tarjeta, especialmente adaptado para ser utilizado en localizaciones
privadas.
Un aparato telefónico de este tipo incluye, de forma convencional, una unidad telefónica combinada y unos medios de marcación para la llamada de un interlocutor por medio de un centro servidor que garantiza la puesta en comunicación de dicho aparato con el aparato del interlocutor llamado, en función del coste de la comunicación y de un crédito de llamada.
Este tipo de aparato permite a un abonado de una línea telefónica poner un teléfono a disposición del propietario de una tarjeta de pago sin tener que preocuparse por la facturación de las llamadas, puesto que las comunicaciones son abonadas directamente en la tarjeta o en una cuenta asociada a ésta, en función del tipo de tarjeta utilizada.
Los teléfonos de tarjeta conocidos se deben conectar a la red de telefonía pública, lo que genera unos costes de explotación relativamente importantes.
Por otra parte, estos teléfonos conocidos no se pueden conectar a un concentrador de llamadas de una centralita telefónica, lo que limita considerablemente sus salidas comerciales, en la medida en que no resultan convenientes, por ejemplo, para los hoteles o los hospitales que desearan equipar sus habitaciones con este tipo de aparatos.
Otros aparatos telefónicos de este tipo utilizan unas tarjetas denominadas de "prepago" que se venden con un crédito de comunicación equivalente a su valor facial, y dicho crédito se centraliza en una cuenta asociada a la tarjeta al nivel del centro servidor.
Las tarjetas incluyen unas indicaciones referidas al número de llamada del centro servidor y al número de código oculto por una película que, por ejemplo, se puede retirar.
Estos aparatos telefónicos se utilizan marcando el número de llamada del centro servidor, el número de código inscrito en la tarjeta y el número del interlocutor al que se desea llamar.
Este tipo de aparatos telefónicos se puede conectar a cualquier tipo de línea analógica, pero presentan sin embargo una serie de inconvenientes, en especial, debido al hecho de que se debe marcar un número muy importante de cifras en cada llamada, a que las tarjetas no son recargables, y a que requieren la compra anticipada de la tarjeta.
El documento WO A 96 31 971 describe un sistema de acceso a una red telefónica utilizando un lector de tarjeta distinto de un aparato telefónico, unidos acústicamente entre sí.
El documento WO A 98 21 874 describe un sistema y un procedimiento de servicio de telecomunicaciones de prepago.
Por último, este tipo de aparatos no ofrece un nivel satisfactorio de seguridad, en la medida en que un tercero puede utilizar la tarjeta sin conocimiento del propietario.
El objeto de la presente invención es resolver los citados inconvenientes.
Por lo tanto, la presente invención tiene por objeto proporcionar un aparato telefónico del tipo que incluye una unidad telefónica y unos medios de marcación para la llamada de un interlocutor por medio de un centro servidor que garantiza la puesta en comunicación de dicho aparato con el aparato del interlocutor llamado, en función del coste de la comunicación y de un crédito de llamada, caracterizado porque incluye un lector de tarjetas de pago de comunicaciones telefónicas conectado a un micro-controlador y unos medios de puesta en comunicación automática, después de la introducción de una tarjeta en el lector, del aparato telefónico con el centro servidor.
El aparato telefónico realizado de conformidad con la invención puede de forma adicional incluir una o varias de las siguientes características, consideradas de manera aislada o de acuerdo con todas las combinaciones técnicamente posibles:
- los medios de puesta en comunicación automática incluyen, almacenado en una memoria asociada al micro-controlador, un algoritmo de marcación automática del número del centro servidor;
- el aparato incluye unos medios de transferencia de una cantidad correspondiente al crédito de llamada hacia el centro servidor, a una cuenta asociada a la tarjeta;
- el aparato incluye de forma adicional un visor conectado al micro-controlador con el fin de visualizar informaciones relativas a la comunicación establecida entre dicho aparato y el aparato del interlocutor llamado;
- y el aparato incluye unos medios de conexión del aparato a un concentrador de llamadas de una centralita de teléfonos.
La presente invención tiene asimismo por objeto un sistema de telecomunicación telefónica que incluye, conectados a una red telefónica de cable, un conjunto de aparatos telefónicos y un centro servidor de puesta en comunicación de un aparato telefónico que llama con un aparato telefónico llamado, en función del coste de una comunicación telefónica y de un crédito de llamada, caracterizado porque al menos el aparato telefónico que llama está constituido por un aparato telefónico tal y como es definido en este documento.
De forma preferente, el sistema incluye, almacenado en el centro servidor, un algoritmo de autentificación de la tarjeta de pago.
La tarjeta de pago está constituida por una tarjeta de pago con microprocesador destinada a realizar abonos en una cuenta establecida en el centro servidor, y el sistema incluye de forma ventajosa unos medios de autentificación electrónica de las transacciones efectuadas.
La presente invención tiene asimismo por objeto un procedimiento de puesta en comunicación de al menos dos aparatos telefónicos de un sistema de telecomunicación tal y como se define más adelante, caracterizado porque incluye las siguientes etapas que constan de:
- La detección de la inserción de una tarjeta de pago de comunicaciones telefónicas en un lector de tarjetas con el que está equipado el aparato telefónico que llama.
- El establecimiento de una comunicación telefónica automática entre un centro servidor de puesta en comunicación del aparato telefónico que llama con el aparato telefónico del interlocutor llamado.
- La autentificación de la tarjeta.
- La transferencia de una cantidad correspondiente a un crédito de llamada hacia el servidor, a una cuenta asociada a dicha tarjeta.
- Y el mantenimiento de la comunicación telefónica entre dichos aparatos telefónicos que llama y llamado mientras no se haya gastado el crédito de llamada de la cuenta.
Este procedimiento incluye de manera preferente una etapa que consiste en transferir un crédito de llamada de la tarjeta hacia la cuenta asociada a ésta en el transcurso de la conexión telefónica entre los aparatos telefónicos que llama y llamado.
Otras características y ventajas se derivan de la siguiente descripción, reseñada únicamente a título de ejemplo, y realizada en referencia a las Figuras adjuntas, en las que:
La Figura 1 es un esquema sinóptico que ilustra la estructura del aparato telefónico realizado de conformidad con la invención.
La Figura 2 es un esquema sinóptico que ilustra la constitución del sistema de comunicaciones que utiliza los aparatos de la Figura 1.
La Figura 3 es un organigrama del funcionamiento del sistema de telecomunicación de la Figura 2.
Y la Figura 4 es un organigrama que ilustra el desarrollo de un procedimiento de recarga de una cuenta establecida en el centro servidor.
En referencia a la Figura 1, el aparato telefónico incluye, colocado en un cajetín, un micro-controlador (10) conectado, de manera clásica, a un circuito modulador - desmodulador (12) y a un circuito de telefonía (14), de tipo clásico, conectado a un interfaz (16) que garantiza la conexión del aparato con una red telefónica conmutada (18), por medio de una línea telefónica analógica.
Al igual que en la configuración clásica, el circuito de telefonía (14) garantiza la marcación, conjuntamente con el micro-controlador (10), y está conectado a una unidad telefónica (22) equipada con un micrófono y un auricular (que no se ilustran) y a un circuito de emisión de sonido (24) adecuado para la emisión de una melodía en caso de recepción de una llamada telefónica.
Por otra parte, el micro-controlador (10) está equipado con un espacio de memoria que incluye una memoria muerta, por ejemplo, de tipo EPROM y una memoria viva (que no se ilustra).
Dicho micro-controlador (10) está conectado a un teclado (26) destinado a la marcación de números telefónicos de interlocutores, a un lector (28) de tarjetas de pago de comunicaciones, y a un visor (30) adaptado para presentar a un usuario, bajo el control del micro-controlador (10), las informaciones relativas, por ejemplo, a la tarifa de una comunicación o a un crédito de llamada disponible.
Tal y como se ilustra en la Figura 2, el aparato telefónico que se ha descrito, designado con la referencia numérica (32), conectado a la red telefónica conmutada (18) por medio de la línea telefónica analógica (20), se puede poner en comunicación con un centro servidor (34), al cual se ha asignado un número de llamada específico, y el propio centro servidor (34) está conectado a la red telefónica conmutada (18) por medio de una línea digital (36).
Después de establecer una conexión telefónica entre el aparato (32) y el centro servidor (34), éste último provoca la puesta en comunicación del aparato (32) con el aparato de un interlocutor llamado, después de la marcación del número de dicho interlocutor en el teclado (26), y todo ello en función del coste de la comunicación y de un crédito de llamada disponible en una cuenta asociada a la tarjeta a nivel del servidor.
De acuerdo con la presente invención, el micro-controlador (10) incluye, almacenado en su espacio de memoria, un algoritmo de marcación automática del centro servidor (34) con el fin de llevar a cabo la puesta en comunicación automática del aparato telefónico (32) con el centro servidor, en colaboración con el circuito de telefonía (14), después de la introducción de una tarjeta en el lector (28).
De conformidad con una primera materialización, el lector de tarjeta (28) está constituido con un lector de tarjetas con microprocesador, por ejemplo, de tarjetas bancarias, de cartas de prepago tipo "teletarjeta" ("télécarte") o "monedero electrónico" u otros tipos de tarjetas utilizadas de forma tradicional en el ámbito de la telefonía pública.
Como variante, el lector de tarjetas (28) está constituido por un lector de tarjetas convencionales de banda magnética.
Tal y como se ha mencionado con anterioridad, después de la detección de la inserción de una tarjeta en el lector (28), el micro-controlador (10) provoca el establecimiento de una conexión telefónica con el centro servidor (34), de preferencia una conexión telefónica gratuita.
Después de la autentificación de la tarjeta insertada en el lector (28), el servidor (34) y el micro-controlador (10) provocan conjuntamente la transferencia de una cantidad correspondiente a un crédito de llamada de la tarjeta de pago, o en el caso de una tarjeta bancaria, desde la cuenta bancaria del titular de ésta, hacia una cuenta asociada a la tarjeta establecida en el centro servidor (34), eventualmente después de la creación de ésta última.
Después de marcar el número telefónico de un interlocutor, y de establecer una comunicación telefónica, el servidor (34) garantiza la gestión de la conexión telefónica, en función de su coste, con el fin de mantener ésta en la medida en que el crédito de llamada no se haya agotado en la cuenta.
Por lo tanto, es posible proporcionar un servicio restringido según el cual una determinada cantidad de números predeterminados, como, por ejemplo, las líneas especiales, los números de urgencia,... se puede obtener directamente, mediante marcación en el teclado (26), y de acuerdo con el cual todos los demás números sólo se pueden obtener por medio del centro servidor (34).
En la descripción que se ha reseñado, se ha considerado que el aparato telefónico (32) está conectado directamente a la red telefónica conmutada (18) por medio de una línea analógica (20) clásica.
Asimismo es posible, en calidad de variante, tal y como se ilustra en la Figura 2, conectar el aparato telefónico (32) a un concentrador de llamadas (PABX) (38) de una centralita telefónica por medio de una línea analógica (40), y la propia centralita telefónica se encuentra equipada con un dispositivo de configuración de líneas, constituido por un micro-ordenador (42) adecuado para el uso previsto, por ejemplo, capaz de restringir las llamadas hacia el exterior a partir de los aparatos (32).
En este caso, el concentrador de llamadas (38) está conectado a la red telefónica conmutada (18) por medio de una línea digital (44).
Por otra parte, en la descripción del aparato telefónico reseñada en relación con la Figura 1, el lector de tarjetas (28) y el visor (30) están situados en el aparato (32).
Asimismo es posible, en calidad de variante, tal y como se ilustra en la Figura 2, proporcionar estos elementos en un cajetín (46) separado conectado a un aparato telefónico (48) clásico.
En este caso, y de forma preferente, se proporcionan un teclado adicional, un circuito modulador - desmodulador, y un micro-controlador que están situados en el cajetín (46).
La descripción completa del funcionamiento del aparato telefónico y del sistema de telecomunicación que se han descrito se realizará a continuación en referencia a las Figuras 3 y 4.
En referencia en primer lugar a la Figura 3, durante una primera etapa (50), el micro-controlador (10) efectúa una prueba de verificación con el fin de detectar la acción de descolgar el aparato y la introducción de una tarjeta en el lector (28).
En caso afirmativo, éste provoca la marcación automática del número del centro servidor (34), por medio del circuito de telefonía (14), con el fin de establecer una conexión telefónica con el servidor (etapa 52).
Durante la etapa (54) siguiente, el centro servidor (34) emite, en dirección al aparato telefónico (32), un mensaje de recepción, utilizando la conexión telefónica establecida con anterioridad.
Durante las etapas (56 y 58) siguientes, el centro servidor (34) realiza una identificación de la tarjeta insertada en el lector (28), y una autentificación de la tarjeta por medio de un algoritmo de autentificación de tipo convencional, adecuado para la tarjeta utilizada y almacenado en la memoria, y busca una eventual cuenta asociada a la tarjeta identificada.
Si, durante la etapa (60) siguiente, el centro servidor identifica una cuenta asociada a la tarjeta, éste provoca la visualización del saldo de la cuenta en el visor (30) del aparato telefónico (32) (etapa 62), y después provoca la emisión de un mensaje vocal que invita al titular de la tarjeta a marcar el número de teléfono o a recargar la cuenta (etapa 64).
En el caso en que, durante la etapa (66) siguiente, el centro servidor (34) detecte que un número ha sido marcado en el teclado (26), éste provoca el establecimiento de una comunicación telefónica (etapa 68).
En caso contrario, si el servidor (34) detecta que el titular de la tarjeta desea realizar una recarga o una carga de la cuenta (etapa 70), la cuenta se recargará o se cargará (etapa 72) de acuerdo con el procedimiento que se describirá en referencia a la Figura 4. Durante la etapa (74) siguiente, el centro servidor invita al usuario a marcar un número telefónico.
Después del establecimiento de la comunicación telefónica por parte del centro servidor (34), durante la etapa (76) siguiente, éste provoca la visualización, en el visor (30), de la tarificación de la comunicación y posteriormente efectúa un decremento de la cuenta en función de la duración y del coste de la comunicación (etapa 78).
Cuando la cuenta asociada a la tarjeta se agota, o cuando el servidor detecta la acción de colgar el aparato, éste provoca el corte de la conexión telefónica (etapa 80).
Cuando, durante la anterior etapa (60), no se identifica ninguna cuenta existente, durante la etapa (82) siguiente, el centro servidor (34) provoca la emisión de una señal vocal que invita a crear la cuenta o a obtener información sobre el servicio propuesto.
Durante la etapa (84) siguiente, si el centro servidor detecta que el usuario desea crear una cuenta, se crea en el centro servidor una nueva cuenta asociada a la tarjeta insertada en el lector (etapa 86).
En caso contrario, el centro servidor provoca la emisión de un mensaje que contiene informaciones relativas a los servicios propuestos así como a la tarificación correspondiente (etapa 88), en forma de señales vocales o visualizadas en el visor (30).
La descripción del procedimiento de carga o de recarga de la cuenta mencionada con anterioridad se reseña a continuación en referencia a la Figura 4.
Este procedimiento comienza por una primera etapa (90) durante la cual el centro servidor (34) controla el tipo de tarjeta insertada en el lector (28).
En el caso de que, durante esta etapa (90), el servidor (34) detecte que la tarjeta está constituida por una tarjeta de prepago, por ejemplo, tipo "teletarjeta" o "monedero electrónico", durante la etapa (92) siguiente, el saldo, correspondiente al crédito de llamada disponible en la tarjeta, es visualizado en el visor (30), y posteriormente se emite un mensaje vocal incitando al usuario a introducir el número de unidades monetarias o telefónicas a abonar en la cuenta (etapa 94).
Durante las etapas (96 y 98) siguientes, después de la obtención del número de unidades solicitadas en el teclado (26) del aparato telefónico (32), el centro servidor (34) registra una transacción monetaria correspondiente al número de unidades solicitadas. Esta transacción se lleva a cabo con autentificación electrónica, y eventualmente, con una transferencia de las unidades a un módulo de seguridad establecido a nivel del servidor.
El procedimiento prosigue en una etapa (100) durante la cual el número de unidades disponibles en la cuenta asociada a la tarjeta es incrementado, y posteriormente en una etapa (102) durante la cual el nuevo saldo se visualiza en el visor (30).
En el caso de que, durante la anterior etapa (90), el centro servidor (34) detecte que la tarjeta insertada en el lector está constituida por una tarjeta de crédito, durante la etapa (104) siguiente, se emite un mensaje vocal invitando al usuario a introducir el número de unidades monetarias que se deben abonar en la cuenta.
Como variante, durante dicha etapa (104), la cuenta es objeto de un abono por un importe predeterminado por el servidor, y al final de la comunicación, el servidor ajusta el importe de la transacción. De este modo, el usuario sólo paga el precio exacto de su comunicación sin tener que cargar una cuenta previamente.
Después de obtener el número de unidades solicitadas por el teclado (26) del aparato telefónico (32) (etapa 105), el centro servidor (34) lleva a cabo una prueba de verificación (etapa 106) con el fin de detectar si la tarjeta de crédito está constituida por una tarjeta con microprocesador o por una tarjeta de tipo banda magnética.
En el caso de que la tarjeta sea una tarjeta con microprocesador, durante la etapa (108) siguiente, se autentifica al titular de la tarjeta mediante control del código confidencial.
Al terminar dicha etapa (108), la tarjeta lleva a cabo un cálculo de certificación con ayuda de un algoritmo de cálculo adecuado en el microprocesador utilizando un criterio aleatorio suministrado por el servidor (etapa 110).
Durante la etapa (112) siguiente, la transacción monetaria es transferida en dirección al servidor.
Durante la etapa (114) siguiente, el centro servidor lleva a cabo una verificación de la transacción, eventualmente mediante consulta de una lista de tarjetas en oposición o mediante una solicitud de autorización ante el organismo emisor de la tarjeta, y realiza un registro de la transacción.
En el procedimiento descrito en referencia a la Figura 3, se ha considerado que la comunicación está cortada desde que la cuenta ha agotado su saldo. Sería posible, no obstante, en calidad de variante, establecer una fase de recarga de la cuenta, de acuerdo con el procedimiento que se ha descrito en referencia a la Figura 4, dejando en espera al interlocutor durante unos instantes.

Claims (13)

1. Un aparato telefónico del tipo que incluye una unidad telefónica (22) y unos medios de marcación (14, 26) para la llamada a un interlocutor por medio de un centro servidor (34), garantizando la puesta en comunicación de dicho aparato con el aparato del interlocutor llamado, en función del coste de la comunicación y de un crédito de llamada, caracterizado porque incluye un lector (28) de tarjetas de pago de comunicaciones telefónicas conectado a un micro-controlador (10), y unos medios (10, 14) de puesta en comunicación automática, después de la introducción de una tarjeta en el lector (28), del aparato telefónico con el centro servidor.
2. Un aparato realizado de conformidad con la 1ª reivindicación, caracterizado porque los medios de puesta en comunicación automática incluyen, almacenado en una memoria asociada al micro-controlador (10), un algoritmo de marcación automática del número del centro servidor.
3. Un aparato realizado de conformidad con la 1ª o 2ª reivindicación, caracterizado porque incluye unos medios (10, 28, 34) para transferir una cantidad correspondiente al crédito de llamada hacia el centro servidor (34), a una cuenta asociada a la tarjeta.
4. Un aparato realizado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 3ª, caracterizado porque incluye de forma adicional un visor (30) conectado a un micro-controlador (10) con el fin de visualizar informaciones relativas a la comunicación establecida entre dicho aparato y el aparato del interlocutor llamado.
5. Un aparato realizado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 4ª, caracterizado porque incluye unos medios de conexión del aparato a un concentrador de llamadas (38) de una centralita telefónica.
6. Un aparato realizado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 4ª o 5ª, caracterizado porque el lector de tarjetas con microprocesador (28) y el visor (30) están situados en un cajetín (46) conectado a un aparato telefónico (48).
7. Un sistema de telecomunicación telefónica que incluye, conectados a una red telefónica de cable (18), un conjunto de aparatos telefónicos (32, 46, 48) y un centro servidor (34) de puesta en comunicación de un aparato telefónico que llama con un aparato telefónico llamado, en función del coste de una comunicación telefónica y de un crédito de llamada, caracterizado porque al menos el aparato telefónico que llama está constituido por un aparato telefónico realizado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 6ª.
8. Un sistema realizado de conformidad con la 7ª reivindicación, caracterizado porque incluye, almacenado en el centro servidor (34), un algoritmo de autentificación de la tarjeta de pago.
9. Un sistema realizado de conformidad con la 7ª reivindicación, caracterizado porque la tarjeta de pago está constituida por una tarjeta de pago con microprocesador destinada a abonar una cuenta establecida en el centro servidor (34), y porque incluye unos medios de autentificación electrónica de las transacciones efectuadas.
10. Un sistema realizado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7ª a 9ª, caracterizado porque al menos una parte de dichos aparatos está conectada a un concentrador de llamadas (38) de una centralita telefónica, la cual se encuentra conectada a la red telefónica de cable (18) mediante una línea telefónica digital (44).
11. Un procedimiento de puesta en comunicación de al menos dos aparatos telefónicos de un sistema de telecomunicación realizado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7ª a 10ª, caracterizado porque incluye las siguientes etapas:
- La detección de la inserción de una tarjeta de pago de telecomunicaciones telefónicas en un lector (28) de tarjetas con el que está equipado el aparato telefónico que llama.
- El establecimiento de una comunicación telefónica automática con un centro servidor (34) de puesta en comunicación del aparato telefónico que llama con el aparato telefónico del interlocutor llamado.
- La autentificación de la tarjeta.
- La trasferencia de una cantidad correspondiente a un crédito de llamada hacia el servidor (34), a una cuenta asociada a dicha tarjeta.
- El establecimiento de una comunicación telefónica entre el aparato telefónico que llama y el aparato telefónico del interlocutor llamado.
- Y el mantenimiento de la comunicación telefónica entre dichos aparatos telefónicos que llama y llamado en la medida en que no se haya agotado el crédito de llamada.
12. Un procedimiento realizado de conformidad con la 11ª reivindicación, caracterizado porque incluye de forma adicional una etapa que consiste en la transferencia de un crédito de llamada de la tarjeta de pago hacia la cuenta asociada a ésta en el transcurso de la conexión telefónica entre los aparatos que llama y llamado.
13. Un programa capaz de ser puesto en marcha en un aparato telefónico que se puede comunicar con una red telefónica conmutada (18), y dicho programa incluye un algoritmo que, cuando es ejecutado, lleva a cabo una puesta en comunicación automática del aparato telefónico (32) con un centro servidor (34), después de introducir una tarjeta en un lector (28) del aparato telefónico (32).
ES99929502T 1998-07-20 1999-07-19 Aparato telefonico equipado con medios de marcacion automatica. Expired - Lifetime ES2252951T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9809228A FR2781325B1 (fr) 1998-07-20 1998-07-20 Appareil telephonique equipe de moyens de numerotation automatique
FR9809228 1998-07-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252951T3 true ES2252951T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=9528786

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99929502T Expired - Lifetime ES2252951T3 (es) 1998-07-20 1999-07-19 Aparato telefonico equipado con medios de marcacion automatica.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1097567B1 (es)
AU (1) AU4629599A (es)
DE (1) DE69928536T2 (es)
ES (1) ES2252951T3 (es)
FR (1) FR2781325B1 (es)
WO (1) WO2000005870A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2787664B1 (fr) * 1998-12-18 2001-01-26 Sagem Procede d'appel par l'intermediaire d'un serveur d'appel et automate d'appel associe

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4706275A (en) * 1985-11-13 1987-11-10 Aerotel Ltd. Telephone system
EP0872109A4 (en) * 1995-04-07 1998-12-23 Sheldon Howard SYSTEMS FOR ACCESSING TELEPHONE COMMUNICATIONS AND CONDUCTING TELEPHONE TRANSACTIONS
FR2749424B1 (fr) * 1996-06-04 1998-07-10 Ckd Sa Terminal de transaction electronique portable, notamment terminal de paiement portable
US6188752B1 (en) * 1996-11-12 2001-02-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for providing prepaid telecommunications services

Also Published As

Publication number Publication date
DE69928536T2 (de) 2006-06-08
WO2000005870A1 (fr) 2000-02-03
FR2781325A1 (fr) 2000-01-21
AU4629599A (en) 2000-02-14
EP1097567B1 (fr) 2005-11-23
FR2781325B1 (fr) 2000-10-06
EP1097567A1 (fr) 2001-05-09
DE69928536D1 (de) 2005-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4706275A (en) Telephone system
US6167251A (en) Keyless portable cellular phone system having remote voice recognition
JP3472309B2 (ja) データカードに対して金額をチャージないし追加チャージする方法
ES2215853T3 (es) Sistema para facilitar la orden y pago de servicios por medio de una red de telecomunicaciones.
JP2672085B2 (ja) 電話の通話制御システム
US4669109A (en) Telephone apparatus with a fixed telephone station coupled to a mobile and detachable handset
IE48989B1 (en) Telecommunications system incorporating portable communications units
WO1987002208A1 (en) Network implemented pay telephone set
EP1229193A1 (en) Controlled access systems
ES2252951T3 (es) Aparato telefonico equipado con medios de marcacion automatica.
JPS60220655A (ja) 個人識別コ−ドを用いる公衆通信網の構成方式
JP2020533724A (ja) 電源供給装置、電源供給システム及びこれを使用する方法
JP2911047B2 (ja) リース用移動端末
JPS60103859A (ja) 個人別サ−ビス通信システム
JPH08307508A (ja) 国際電話利用装置
IL76993A (en) Prepayment telephone system
JP3295886B2 (ja) 課金システムおよびディジタル端末ならびに課金信号送出装置
JPS63187860A (ja) カ−ド通信方式
KR100640078B1 (ko) 공중 전화기를 이용한 사이버머니 충전 시스템 및 방법
JPS60103864A (ja) 利用者別料金登算システム
JPH04258079A (ja) 通話料金精算システム
JPS603257A (ja) 個別課金処理方式
JPS63191448A (ja) カ−ド通信方式
JPS6295061A (ja) 課金情報転送機能を備えた公衆電話システム
JP2832729B2 (ja) 公衆電話機