ES2251697T3 - Diaminotazoles utiles como inhibidores selectivos de la cdk4. - Google Patents

Diaminotazoles utiles como inhibidores selectivos de la cdk4.

Info

Publication number
ES2251697T3
ES2251697T3 ES03752731T ES03752731T ES2251697T3 ES 2251697 T3 ES2251697 T3 ES 2251697T3 ES 03752731 T ES03752731 T ES 03752731T ES 03752731 T ES03752731 T ES 03752731T ES 2251697 T3 ES2251697 T3 ES 2251697T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
amino
thiazol
phenylamino
methanone
phenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03752731T
Other languages
English (en)
Inventor
Xin-Jie Chu
Qingjie Ding
Nan Jiang
Kyungjin Kim
Allen John Lovey
Warren William Mccomas
John Guilfoyle Mullin, Jr.
Jefferson Wright Tilley
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2251697T3 publication Critical patent/ES2251697T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/32Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/38Nitrogen atoms
    • C07D277/42Amino or imino radicals substituted by hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula en la que O-R1 significa un grupo elegido entre ((sustituir ¿and¿ por ¿y¿)) R2 y R3, con independencia entre sí, se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno; R4 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO2, S-alquilo inferior, -CF3 y -CN; R5 se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH; o, como alternativa: R4 y R5 junto con los átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R4 y R5 están unidos pueden formar un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C1-C4; R6 y R7 con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR12; o como alternativa: el grupo -NR6R7 puede ser un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos adicionales y está opcionalmente sustituido por alquilo inferior; R8 y R9 con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H y alquilo inferior; R10 se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR12; R11 se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior y alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR12; R12 es alquilo inferior; m es el número 1 ó 2; y n es el número 0, 1 ó 2; con la condición de que, cuando m es 2 y R4 es F, R5 no sea H y con la condición adicional de que cuando m es 2 y R4 es alquilo inferior, R5 no sea OH; en los que alquilo inferior significa un hidrocarburo C1-C6; o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

Diaminotiazoles útiles como inhibidores selectivos de la Cdk4.
La presente invención se refiere a nuevos diaminotiazoles de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
1
Estos compuestos inhiben la quinasa dependiente de ciclina 4 (Cdk4) y son selectivos contra la Cdk2 y la Cdk1. Estos compuestos y sus sales y ésteres farmacéuticamente aceptables tienen actividad antiproliferante y son útiles para el tratamiento o control del cáncer, en particular de tumores sólidos. La invención se refiere además a composiciones farmacéuticas que contienen dichos compuestos y a métodos para tratar o controlar el cáncer, más en particular para tratar el cáncer de mama, de pulmón, de colon y de próstata.
La proliferación celular descontrolada es característica del cáncer. Las células de tumores cancerosos ejercen por ejemplo algún tipo de deterioro en los genes que directa o indirectamente regulan el ciclo de división celular.
La progresión de las células a través de diversas fases del ciclo celular se regula con una serie de complejos multienzimáticos que constan de una proteína reguladora, una ciclina y una quinasa. Estas quinasas son las llamadas quinasas dependientes de ciclina (Cdk). Las Cdk se expresan a través del ciclo celular, mientras que los niveles de las ciclinas varían en función del estadio del ciclo celular.
La transición de la fase G a la fase S se regula con el complejo de la Cdk4 con la ciclina D. Este complejo fosforila la proteína supresora de tumores, la retinoblastoma (pRb), liberando el factor de transcripción E2F y permitiendo la expresión de los genes requeridos para la fase S (Nevins, J.R., Science 258, 424-429, 1992). El bloqueo de la actividad del complejo Cdk4/ciclina D interrumpe el ciclo celular en la fase G_{1}. Por ejemplo, las proteínas del grupo INK4, incluida la p16^{INK4a}, que bloquean la actividad de la quinasa del complejo Cdk4/ciclina D, provoca la interrupción en G_{1} (Sherr, G.J., Science 274, 1672-1677, 1996).
Los ensayos recientes han puesto de manifiesto que el complejo de la Cdk4 con la ciclina D3 desempeña un papel importante en la progresión del ciclo celular a través de la fase G_{2}. La inhibición de este complejo, ya sea con el p16, ya sea empleando una Cdk4 negativa dominante, se traduce en una interrupción en la fase G_{2} en células que no expresan la pRb (Gabrielli, B.G. y col., J. Biol. Chem. 274, 13961-13969, 1999).
Se ha puesto de manifiesto que numerosos defectos del mecanismo pRb intervienen en varios tipos de cáncer. Por ejemplo, se ha observado la sobreexpresión de la Cdk4 en casos de melanoma hereditario (Webster, K.R., Exp. Opin. Invest. Drugs 7, 865-887, 1998); la ciclina D se sobreexpresa en muchos tipos de cáncer humano (Sherr, C.J., Science 274, 1672-1677, 1996); el p16 sufre mutación o deleción en muchos tumores (Webster, K.R., Exp. Opin. Invest. Drugs 7, 865-887, 1998); y la función del pRb se pierde por la mutación o la deleción en muchos tipos de cáncer humano (Weinberg, R.A., Cell 81, 323-330, 1995). Se ha observado también que los defectos de este mecanismo tienen un efecto en el pronóstico. Por ejemplo, la pérdida del p16 guarda relación con un diagnóstico pobre en caso de carcinoma pulmonar no de células pequeñas (NSCLC) y en caso de melanoma maligno (Tsihlias, J. y col., Annu. Rev. Med. 50, 401-423, 1999).
Debido a la intervención del mecanismo de la Cdk4/ciclina D/pRb en el cáncer humano a través de su rol regulador de la progresión del ciclo celular desde la fase G_{1} a la fase S y al beneficio terapéutico potencial que resulta de modular este mecanismo, ha surgido un interés considerable en agentes que inhiban o promuevan elementos de este mecanismo. Por ejemplo, se han observado efectos sobre células cancerosas empleando anticuerpos, oligonucleótidos antisentido y la sobreexpresión o adición de proteínas que intervienen en el mecanismo, véase p.ej. Lukas, J. y col., Nature 79, 573-582, 1995; Nevins, J.R., Science 258, 424-429, 1992; Lim, I.K. y col., Molecular Carginogenesis 23, 25-35, 1998; Tam, S.W. y col., Oncogene 9, 2663-2674, 1994; Driscoll, B. y col., Am. J. Physiol. 273, (Lung Cell. Mol. Physiol.), L941-L949, 1997; y Sang, J. y col., Chin. Sci. Bull 44, 541-544, 1999. Existe, pues, un amplio cuerpo de bibliografía técnica que valida el uso de compuestos que inhiben las dianas en el mecanismo Cdk4 ya que actúan como agentes terapéuticos antiproliferantes.
Se han identificado diversas moléculas pequeñas como inhibidoras de la Cdk y han sido objeto de recensiones recientes (Webster, Exp. Opin. Invest. Drugs vol. 7, pp. 865-887, 1988; Stover y col., Curr. Opin. in Drug Discov. and Devel. vol. 2, pp. 274-285, 1999; y Toogood, Med. Res. Rev. vol. 6, pp. 487-498, 2001.
Es, pues, deseable identificar los inhibidores químicos de la actividad de la quinasa Cdk4. Es deseable en particular identificar los compuestos de molécula pequeña que puedan sintetizarse con facilidad y sean eficaces para inhibir la Cdk4 o los complejos de Cdk4/ciclina, para tratar uno o varios tipos de tumores.
Existen diversos ejemplos de inhibidores de molécula pequeña para las quinasas dependientes de ciclina, incluida la Cdk4 (Rosania, G.R. y col., Exp. Opin. Ther. Patents 10, 215-230, 2000). Diversos compuestos de este tipo inhiben dianas múltiples.
Por ejemplo, el flavopiridol (Aventis)
\vskip1.000000\baselineskip
2
se halla en la fase de ensayos clínicos II para el linfoma y para el mieloma múltiple y también para el tratamiento de tumores sólidos. Inhibe las Cdk1, Cdk2 y Cdk4 y bloquea las células tanto en la fase G1 como en G2. Es también un inhibidor más débil de la PKC y de la EGFR (Senderowicz, A.M. y col., J. Natl. Cancer Inst. 92, 376-387, 2000).
En WO 97/16447 (Mitotix) se describen los siguientes compuestos, afines al flavopiridol
3
Algunos de estos compuestos se ha observado que inhiben la Cdk4.
En los documentos WO 99/43675 y WO 99/43676 (Hoechst) se describen los siguientes derivados de purina
4
de los que se ha observado que inhiben la Cdk2 y la Cdk4.
En el documento WO 98/33798 (Warner-Lambert) se describen las siguientes piridopirimidinas
5
Se ha observado que estos compuestos inhiben las quinasas dependientes de ciclina Cdk1, Cdk2 y Cdk4. Algunos de estos compuestos inhiben además las tirosina-quinasas de receptor PDGFR y EGFR y las proteína-quinasa Src celular, la c-Src.
\newpage
En el documento WO 99/09030 (Warner-Lambert) se describen naftiridinonas
6
que inhiben la PDGFR, la FGFR, la c-Src y las quinasas dependientes de ciclina Cdk1, Cdk2 y Cdk4.
En el documento WO 00/39101 (AstraZeneca) se describen diaminopirimidinas
7
que inhiben la Cdk4 y la FAK3.
En el documento WO 00/12485 (Zeneca) se describen diaminopirimidinas
8
que inhiben la Cdk4 y la FAK3.
En el documento WO 99/24416 (Bristol-Myers Squibb) se describen inhibidores aminotiazol de la fórmula
9
Estos compuestos inhiben la Cdk1, la Cdk2 y la Cdk4.
En el documento WO 99/21845 (Agouron) se describen inhibidores diaminotiazoles de la Cdk1, Cdk2 y Cdk4, que tienen la estructura siguiente
\vskip1.000000\baselineskip
10
en la que R^{1} y R^{2} son sistema cíclicos. En esta solicitud de patente se indica que, en los casos en los que el sistema cíclico R^{2} no lleva un sustituyente en posición orto, a los compuestos se falta potencia y selectividad como inhibidores de la Cdk4.
En el documento WO 00/75120 (Agouron) se describen inhibidores diaminotiazoles de proteína-quinasas, incluidas las VEGF-R, FGF-R, complejos de la CDK, TEK, CHK1, LCK y FAK, que tienen la siguiente estructura:
11
\newpage
En WO 00/26202 (Pharmacia & Upjohn S.p.A., Italia) se describen derivados 2-amino-tiazol de la fórmula
12
Se afirma que estos compuestos son agentes antitumorales que actúan mediante un mecanismo dependiente de quinasa.
En WO 01/056567 (Novo Nordisk) se describen diaminotiazoles de la fórmula
13
como inhibidores de la GSK-3. Se afirma que estos compuestos son útiles para el tratamiento de la diabetes de tipo 2.
En WO 01/60816 (Amgen) se describen pirimidinas de la fórmula
14
Se afirma que estos compuestos modulan la actividad de las quinasas.
En WO 01/79198 (Agouron) se describen amino-pirazoles de la fórmula
15
Se afirma que estos compuestos median/inhiben las Cdk, la VEGF y la CHK1 y que son útiles para el tratamiento del cáncer.
En WO 02/12250 A2 (Agouron) se describen compuestos pirazol-tiazol de la fórmula
16
Se afirma que estos compuestos son inhibidores de las Cdk4/Cdk2.
Es deseable proporcionar inhibidores de molécula pequeña de la Cdk4, que sean selectivos contra otras Cdk. Es decir, la molécula pequeña es selectivamente más inhibidora (por lo menos cinco veces más) de la Cdk4 que de la Cdk1 y de la Cdk2. Este parámetro es deseable debido a la toxicidad potencial concomitante y otras complicaciones molestas que pueden resultar de la inhibición de múltiples dianas. Por consiguiente, a propósitos de la invención, se hace un seguimiento de la inhibición de la Cdk2 y de la Cdk1 para determinar la selectividad de la inhibición de la Cdk4. Un compuesto que inhibe selectivamente contra la Cdk2 y la Cdk1 se espera que tenga un mejor perfil de seguridad que un compuesto que no sea selectivo entre la Cdk4, la Cdk2 y la Cdk1.
Continúa habiendo demanda de compuestos de molécula pequeña que se sinteticen fácilmente, que sean inhibidores específicos de la Cdk4 para el tratamiento o control de uno o de varios tipos de tumores sólidos. Es un objeto de la esta invención proporcionar tales compuestos, composiciones que contengan dichos compuestos y métodos de utilizar dichos compuestos para el tratamiento o control del cáncer de mama, de colon, de pulmón y de próstata.
La invención se refiere a nuevos diaminotiazoles capaces de inhibir selectivamente la actividad de la Cdk4. Estos compuestos son útiles para tratar o controlar el cáncer, en particular tratar o controlar tumores sólidos. Esta invención se refiere en especial a un compuesto de la fórmula
17
en la que
O-R^{1} significa un grupo elegido entre
18
R^{2} y R^{3}, con independencia entre sí, se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o, como alternativa:
R^{4} y R^{5} junto con los átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{6} y R^{7} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
o como alternativa:
el grupo -NR^{6}R^{7} puede ser un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos adicionales y está opcionalmente sustituido por alquilo inferior;
R^{8} y R^{9} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H y alquilo inferior;
R^{10} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
R^{11} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior y alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
R^{12} es alquilo inferior;
m es el número 1 ó 2; y
n es el número 0, 1 ó 2;
con la condición de que, cuando m es 2 y R^{4} es F, R^{5} no sea H y con la condición adicional de que cuando m es 2 y R^{4} es alquilo inferior, R^{5} no sea OH;
o las sales o los ésteres farmacéuticamente aceptables del mismo.
La presente invención se refiere además a composiciones farmacéuticas que contienen una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o varios compuestos de la fórmula I y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
La presente invención se refiere además a un método para tratar tumores sólidos, en particular tumores de mama o de colon, mediante la administración a un paciente humano, que necesite tal terapia, de una cantidad eficaz de un compuesto de la fórmula I, o una sal y/o un éster del mismo.
La presente invención se refiere también al uso de compuestos de la fórmula I para la fabricación de medicamentos destinados al tratamiento y control del cáncer, más en particular al tratamiento y control de tumores sólidos de mama, de pulmón, de colon y de próstata.
La presente invención se refiere además a un proceso para la fabricación de un compuesto de la fórmula I, dicho proceso consiste en:
a) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los significados definidos antes, con cianamida para obtener una N-cianotiourea de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
y hacer reaccionar este compuesto con una halogenometil-aril-cetona de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
21
\newpage
en la que X es halógeno y R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos antes, para obtener un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos anteriormente,
o, como alternativa:
b) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los significados definidos antes, con una sal de tiouronio, fijada sobre una resina, de la fórmula
24
\vskip1.000000\baselineskip
para obtener un compuesto, fijado sobre resina, de la fórmula
25
\vskip1.000000\baselineskip
y hacer reaccionar este compuesto con una halogenometil-aril-cetona de la fórmula
26
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X es halógeno y R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos anteriormente, para obtener un compuesto de la fórmula
27
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos anteriormente.
Tal como se emplean en esta descripción, los términos siguientes tienen las definiciones siguientes.
"Cicloalquilo" significa un grupo hidrocarburo alifático cíclico, no aromático, total o parcialmente saturado, que tiene de 3 a 8 átomos. Los ejemplos de grupos cicloalquilo incluyen el ciclopropilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
"Cantidad eficaz" significa una cantidad que es eficaz para prevenir, aliviar o mejorar los síntomas de una enfermedad o prolongar la supervivencia del sujeto tratado.
"Halógeno" significa flúor, cloro, bromo o yodo.
"Heteroátomo" significa un átomo elegido entre N, O y S. Los heteroátomos preferidos son el N y el O.
"IC_{50}" significa la concentración de un compuesto concreto según la invención que se refiere para inhibir en un 50% una actividad específica medida. La IC_{50} puede medirse, entre otros, del modo descrito en el siguiente ejemplo 149.
"Alquilo inferior" significa un hidrocarburo alifático saturado de cadena lineal o ramificada, que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, con preferencia de 1 a 4. Los grupos alquilo inferior típicos son el metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, t-butilo, 2-butilo, pentilo, hexilo y similares.
"Éster farmacéuticamente aceptable" significa un compuesto de la fórmula I esterificado de modo convencional, que tiene un grupo carboxilo, dichos ésteres conservan la eficacia biológica y las propiedades de los compuestos de la fórmula I y se descomponen "in vivo" (en el organismo) para generar el correspondiente ácido carboxílico activo. Los ejemplos de grupos éster que se descomponen (en este caso, se hidrolizan) "in vivo" para generar los correspondientes ácidos carboxílicos (R^{24}C(=O)OH) son ésteres de alquilo inferior que pueden sustituirse con NR^{25}R^{26}, en el que R^{25} y R^{26} son alquilo inferior, o en los que NR^{25}R^{26} juntos forman un heterociclo alifático monocíclico, tal como la pirrolidina, la piperidina, la morfolina, la N-metilpiperazina, etc.; ésteres de aciloxialquilo de la fórmula R^{24}C(=O)OCHR^{27}OC(=O)R^{28}, en el que R^{27} es hidrógeno o metilo y R^{28} es alquilo inferior o cicloalquilo; ésteres carbonato de la fórmula R^{24}C(=O)OCHR^{27}OC(=O)OR^{29}, en el que R^{27} es hidrógeno o metilo y R^{29} es alquilo inferior o cicloalquilo; o ésteres de aminocarbonilmetilo de la fórmula R^{24}C(=O)OCH_{2}C(=O)NR^{25}R^{26}, en el que R^{25} y R^{26} son hidrógeno o alquilo inferior, o en los que NR^{25}R^{26} juntos forman un heterociclo alifático monocíclico, por ejemplo la pirrolidina, la piperidina, la morfolina, la N-metilpiperazina, etc.
Son ejemplos de ésteres de alquilo inferior los ésteres de metilo, de etilo, de n-propilo y similares. Son ejemplos de ésteres de alquilo inferior sustituidos por NR^{25}R^{26} los ésteres de dietilaminoetilo, de 2-(4-morfolinil)etilo, de 2-(4-metilpiperazin-1-il)etilo y similares. Son ejemplos de ésteres de aciloxialquilo los ésteres de pivaloximetilo, de 1-acetoxietilo y de acetoximetilo. Son ejemplos de ésteres carbonato los ésteres de 1-(etoxicarboniloxi)etilo y de 1-(ciclohexiloxicarboniloxi)etilo. Son ejemplos de ésteres de aminocarbonilmetilo los ésteres de N,N-dimetilcarbamoilmetilo y de carbamoilmetilo.
Más información acerca de ejemplos y de usos de los ésteres para la entrega de compuestos farmacéuticos podrá encontrarse en Design of Prodrugs, Bundgaard, H. (coordinador), editorial Elsevier, 1985. Véase también H. Ansel y col., Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems (6ª ed., 1995), pp. 108-109; Krogsgaard-Larsen y col., Textbook of Drug Design and Development (2ª ed., 1996), pp. 152-191.
"Sal farmacéuticamente aceptable" significa una sal de adición de ácido o un sal de adición de base convencionales, que conservan la eficacia y las propiedades biológicas de los compuestos de la fórmula I y se forman a partir de ácidos inorgánicos u orgánicos idóneos, no tóxicos, y de bases inorgánicas u orgánicas idóneas, no tóxicas. Los ejemplos de sales de adición de ácido incluyen los derivados de ácidos inorgánicos, tales como el ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido sulfámico, ácido fosfórico y ácido nítrico y los derivados de ácidos orgánicos, tales como el ácido p-toluenosulfónico, ácido salicílico, ácido metanosulfónico, ácido oxálico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido málico, ácido láctico, ácido fumárico y similares. Los ejemplos de sales de adición de base incluyen los derivados de hidróxido amónico, potásico, sódico y de hidróxido de amonio cuaternario, por ejemplo hidróxido de tetrametilamonio. La modificación química de un compuesto farmacéutico (es decir, un fármaco) en una sal es una técnica que los químicos farmacéuticos conocen perfectamente para obtener mejores propiedades físicas y químicas, por ejemplo estabilidad, carácter higroscópico, fluidez y solubilidad de los compuestos, véase p.ej. H. Ansel y col., Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems (6ª ed., 1995, en pp. 196 y 1456-1457.
"Farmacéuticamente aceptable", por ejemplo vehículo, excipiente farmacéuticamente aceptable, etc. significa que es farmacológicamente aceptable y sustancialmente no tóxico para el sujeto al que se administra el compuesto en cuestión.
"Anillo", cuando se refiere a un anillo químico, a menos que se indique lo contrario, puede ser saturado o insaturado.
"Sustituido", por ejemplo en "alquilo inferior sustituido por" significa que la sustitución puede tener lugar en una o en varias posiciones y, a menos que se indique lo contrario, que los sustituyentes de cada lugar de sustitución se eligen con independencia entre sí entre las opciones especificadas.
"Cantidad terapéuticamente eficaz" significa una cantidad de por lo menos un compuesto de la fórmula I, o una sal o un éster farmacéuticamente aceptables del mismo, que inhibe de modo significativo la proliferación y/o impide la diferenciación de una célula tumoral humana, incluidas las líneas de células tumorales humanas.
En una forma de ejecución, la presente invención se refiere a un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
O-R^{1} significa un grupo elegido entre
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
R^{2} y R^{3} se eligen con independencia entre sí entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o, como alternativa:
R^{4} y R^{5} junto con los átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tiene 5-7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{6} y R^{7} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
o como alternativa:
el grupo -NR^{6}R^{7} puede ser un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos adicionales y está opcionalmente sustituido por alquilo inferior;
R^{8} y R^{9} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H y alquilo inferior;
R^{10} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por -OH; y -COOR^{12};
R^{11} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior y alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
R^{12} es alquilo inferior;
m es el número 1 ó 2; y
n es el número 0, 1 ó 2;
con la condición de que, cuando m es 2 y R^{4} es F, R^{5} no sea H y con la condición adicional de que cuando m es 2 y R^{4} es alquilo inferior, R^{5} no sea OH;
o las sales o los ésteres farmacéuticamente aceptables del mismo.
En una forma preferida de ejecución del compuesto de la fórmula I, R^{2} es alquilo inferior, con preferencia metilo.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula I, R^{2} es halógeno, con preferencia F.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula I, R^{3} es H.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula I, R^{4} es halógeno, con preferencia F.
En otra forma preferida de ejecución, R^{4} es alquilo inferior, con preferencia metilo.
En una otra forma de ejecución de los compuestos de la fórmula I, R^{5} es halógeno, con preferencia F.
En otra forma preferida de ejecución, R^{5} es H. En otra forma preferida de ejecución, R^{5} es O-alquilo inferior, con mayor preferencia O-metilo.
En la forma más preferida de ejecución, R^{4} es F y R^{5} es O-metilo.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la invención, el grupo -NR^{6}R^{7} es un anillo saturado de 5 ó 6 eslabones.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula I, el grupo -NR^{6}R^{7} es un anillo saturado de 5 ó 6 eslabones.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula I, R^{8} y R^{9} con independencia entre sí son alquilo inferior, con preferencia metilo, o H.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula I, R^{10} es alquilo inferior, con preferencia metilo, o H.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula I, R^{11} es alquilo inferior, con preferencia etilo, o H; y n es el número 1 ó 2, con preferencia el 1.
En otra forma preferida de ejecución, R^{12} es metilo.
En otra forma preferida de ejecución, m es 1.
\newpage
En una forma de ejecución especialmente preferida, la invención se refiere a un compuesto de la fórmula
30
en la que
R^{2} y R^{3} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o, como alternativa:
R^{4} y R^{5} junto con los átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tiene 5-7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{6} y R^{7} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por -OH; y -COOR^{12};
o, como alternativa,
el grupo -NR^{6}R^{7} puede ser un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos adicionales; y puede estar opcionalmente sustituido por alquilo inferior; y
R^{8} y R^{9} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H y alquilo inferior; y
m es el número 1 ó 2;
con la condición de que, cuando m es 2 y R^{4} es F, R^{5} no sea H y con la condición adicional de que cuando m es 2 y R^{4} es alquilo inferior, R^{5} no sea OH;
o una sal o un farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ia, R^{2} es alquilo inferior o halógeno, con preferencia metilo o F.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ia, R^{3} es H.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ia, R^{4} es halógeno o alquilo inferior, con preferencia metilo o F.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ia, R^{5} es halógeno o H, con preferencia F.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ia, R^{8} y R^{9} con independencia entre sí se eligen entre H y alquilo inferior. R^{8} y R^{9} se eligen con preferencia y con independencia entre sí entre H y metilo.
Son especialmente preferidos los compuestos de la fórmula Ia, en la que m es 1.
Los ejemplos de tales compuestos incluyen:
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-etil-3-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido trifluoracético (ejemplo 6);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 36);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 37);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 38);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 39);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 40);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 41);
[4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 47);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-metanona (ejemplo 48);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-metanona (ejemplo 49);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona (ejemplo 50);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona (ejemplo 51);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 52);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 53);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-nitro-fenil)-metanona (ejemplo 54);
[4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona (ejemplo 55);
[4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona (ejemplo 56);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona (ejemplo 57);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona (ejemplo 58);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-6-il-metanona (ejemplo 59);
3-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-carbonil]-benzonitrilo (ejemplo 60);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 61);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etoxi-fenil)-metanona (ejemplo 62);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 63);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-bromo-fenil)-metanona (ejemplo 65);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 67);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 68);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 69);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 70);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 71);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 72);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona (ejemplo 73);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona (ejemplo 74);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona (ejemplo 75);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 76);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 77);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 100);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 101);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 102);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 103);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 104);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 105);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 106);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 107);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 108);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 109);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 110);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 118);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 120);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 121);
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona (ejemplo 123);
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 125);
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metilsulfanil-fenil)-metanona (ejemplo 126);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-trifluormetil-fenil)-metanona (ejemplo 128);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 130);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 131);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona (ejemplo 133);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona (ejemplo 134);
[4-amino-2-[4-(2-isopropilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona (ejemplo 136);
1-(1,3-benzodioxol-5-il)-2-bromoetanona (ejemplo 137);
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona (ejemplo 139);
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona (ejemplo 140);
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona (ejemplo 142);
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona (ejemplo 143);
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 144);
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 145); y
[4-amino-2-[4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 146).
Son ejemplos de compuestos de la fórmula Ia, en la que m es 2:
[4-amino-2-[4-(3-amino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 147); y
[4-amino-2-[4-(3-etilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 148).
En otra forma de ejecución, la invención se refiere a un compuesto de la fórmula
31
en la que
R^{2} y R^{3} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o como alternativa
R^{4} y R^{5} junto con los dos átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tenga de 5 a 7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{10} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por -OH; y -COOR^{12}; y
R^{12} es alquilo inferior;
o una sal o un éster farmacéuticamente aceptables del mismo.
En una forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ib, R^{2} es alquilo inferior o halógeno, con preferencia metilo o F.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ib, R^{3} es H.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ib, R^{4} es halógeno o alquilo inferior, con preferencia metilo o F.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ib, R^{5} es halógeno o H, con preferencia F.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ib, R^{10} es alquilo inferior o H. R^{10} es con preferencia metilo.
Los ejemplos de tales compuestos incluyen:
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 3);
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 44);
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona (ejemplo 111);
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 112);
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 113);
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona (ejemplo 114); y
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona acetato (ejemplo 115).
En otra forma preferida de ejecución, la invención se refiere a compuestos de la fórmula
32
en la que
R^{2} y R^{3} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o como alternativa:
R^{4} y R^{5} junto con los dos átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tenga de 5 a 7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{11} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por -OH; y -COOR^{12}; y
R^{12} es alquilo inferior; y
n es el número 0, 1 ó 2;
o una sal o un éster farmacéuticamente aceptables del mismo.
En una forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ic, R^{2} es alquilo inferior o halógeno, con preferencia metilo o F.
En otra forma de ejecución de los compuestos de la fórmula Ic, R^{3} es H.
En otra forma de ejecución de los compuestos de la fórmula Ic, R^{4} es halógeno o alquilo inferior, con preferencia metilo o F.
En otra forma de ejecución de los compuestos de la fórmula Ic, R^{5} es halógeno o H, con preferencia F.
En otra forma de ejecución de los compuestos de la fórmula Ic, R^{11} es alquilo inferior o H, R es con preferencia etilo.
En otra forma de ejecución de los compuestos de la fórmula Ic, R^{12} es metilo.
En otra forma preferida de ejecución de los compuestos de la fórmula Ic, n es el número 1 ó 2. n es con mayor preferencia el número 1.
Los ejemplos de tales compuestos incluyen:
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 42);
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 43);
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 45);
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 46);
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona (ejemplo 78);
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 79);
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 80);
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 81);
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona (ejemplo 82);
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona (ejemplo 83);
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 84);
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona (ejemplo 85);
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona (ejemplo 86);
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona (ejemplo 87);
\newpage
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 88);
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 89);
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 90);
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 91);
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 92);
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 93);
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético (ejemplo 94);
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona (ejemplo 96);
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona (ejemplo 97);
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona (ejemplo 98);
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona (ejemplo 99);
3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-azetidina-1-carboxilato de tert-butilo (ejemplo 116); y
[4-amino-2-[4-(azetidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona (ejemplo 117).
Los compuestos publicados en la presente y contemplados por la fórmula I anterior pueden presentar tautomería o isomería estructural. Se da por supuesto que la invención abarca todas las formas tautómeras o isómeras estructurales de estos compuestos o mezclas de dichas formas y que no se limita a una forma concreta tautómera o isómera estructural representada mediante la fórmula anterior.
Los compuestos de la presente invención pueden obtenerse por cualquier procedimiento convencional. Los procesos idóneos para la síntesis de estos compuestos se facilitan en los ejemplos. En general, los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse con arreglo a una de las vías de síntesis que se describen a continuación.
A. Formación de anillo
Los compuestos de la invención pueden obtenerse por alquilación y ciclación de un gran número de derivados de tiourea, tal como se presenta en el esquema I, aplicando reacciones conocidas. Entre los derivados de tiourea que pueden utilizarse cabe mencionar las nitroamidinotioureas (Binu, R. y col., Org. Prep. Proced. Int. 30, 93-96, 1998); los 1-[(ariltiocarbamoil)amino]-3,5-dimetilpirazoles (Jenardanan, G.C. y col., Synth. Commun. 27, 3457-3462, 1997); y las N-(aminoiminometil)-N'-feniltioureas (Rajasekharan, K.N. y col., Synthesis 353-355, 1986).
Esquema I
33
Otro derivado de tiourea que puede utilizarse para la obtención de los compuestos de la invención por alquilación y ciclación es la N-cianotiourea (Gewald, K. y col., J. Prakt. Chem. 97-104, 1967). Por ejemplo, aplicando el siguiente esquema IA se hace reaccionar una N-cianotiourea de la fórmula 4A con una halometilcetona, por ejemplo una bromometilcetona de la fórmula 5, a una temperatura situada entre la temperatura ambiente y 65ºC, para obtener el compuesto de la fórmula 6.
Esquema IA
\vskip1.000000\baselineskip
34
Como alternativa, los compuestos de la invención pueden obtenerse también de modo conveniente por reacción de un (aminotioxometil)carbamimidotioato de metilo sustituido, fijado sobre una resina, de la fórmula 8 con una bromometil-aril-cetona de la fórmula 5, tal como se presenta en el siguiente esquema II.
Esquema II
\vskip1.000000\baselineskip
35
El derivado de tiourea de la fórmula 8, fijado sobre resina, puede obtenerse por cualquier procedimiento convencional ya conocido por los expertos en síntesis orgánica. Por ejemplo, puede obtenerse de modo conveniente por reacción de una sal de tiouronio de la fórmula 7, fijada sobre una resina, con un isotiocianato de la fórmula 2 en presencia de una base, por ejemplo una amina terciaria (p.ej. trietilamina o diisopropiletilamina), en un disolvente inerte, p.ej. un disolvente aprótico polar (p.ej. la N,N-dimetilformamida). La reacción se lleva a cabo de modo conveniente a una temperatura en torno a la temperatura ambiente. El derivado de tiourea de la fórmula 8, fijado sobre resina, se convierte seguidamente en el producto de la fórmula 6 por tratamiento con una halometilcetona (por ejemplo una bromometilcetona de la fórmula 5) en un disolvente inerte idóneo, por ejemplo un disolvente aprótico polar (p.ej. la N,N-dimetilformamida), a una temperatura en torno a la temperatura ambiente.
B. Separación de una mezcla de estereoisómeros para obtener los estereoisómeros ópticamente puros (cuando el compuesto de la fórmula I es quiral)
La separación opcional de las estructuras isómeras de la fórmula I puede realizarse con arreglo a métodos conocidos, por ejemplo la resolución o la cromatografía de líquidos de alta presión con columna quiral (también conocida como HPLC quiral). Los métodos de resolución son bien conocidos y se resumen en "Enantiomers, Racemates and Resolutions" (Jacques, J. y col., John Wiley and Sons, N.Y., 1981). Los métodos de la HPLC quiral son también conocidos y se resumen en "Separation of Enantiomers by Liquid Chromatographic Methods" (Pirkle, W.H. y Finn, J., en "Asymmetric Synthesis", vol. 1, Morrison, J.D., coordinador, editorial Academic Press, N.Y. 1983, pp. 87-124).
C. Conversión de un compuesto de la fórmula I, que lleva un nitrógeno básico, en una sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable
La conversión opcional de un compuesto de la fórmula I, que lleva un nitrógeno básico, en una sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable puede efectuarse por medios convencionales. Por ejemplo, el compuesto puede tratarse con un ácido inorgánico, por ejemplo el ácido clorhídrico, el ácido bromhídrico, el ácido sulfúrico, el ácido nítrico, el ácido fosfórico o con un ácido orgánico apropiado, por ejemplo ácido acético, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido metanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico o similares.
D. Conversión de un compuesto de la fórmula I, que lleva un grupo ácido carboxílico, en una sal de metal alcalino farmacéuticamente aceptable
La conversión opcional de un compuesto de la fórmula I, que lleva un grupo ácido carboxílico, en una sal de metal alcalino farmacéuticamente aceptable, puede efectuarse por medios convencionales. Por ejemplo, el compuesto puede tratarse con una base inorgánica, tal como el hidróxido de litio, el hidróxido sódico, el hidróxido potásico, o simi-
lares.
E. Conversión de un compuesto de la fórmula I, que lleva un grupo ácido carboxílico, en un éster farmacéuticamente aceptable
La conversión opcional de un compuesto de la fórmula I, que lleva un grupo ácido carboxílico, en un éster farmacéuticamente aceptable puede efectuarse por medios convencionales. Las condiciones para la formación del éster dependerán de la estabilidad de los demás grupos funcionales existentes en la molécula a las condiciones de reacción. Si los demás restos de la molécula son estables en condiciones ácidas, el éster puede obtenerse de modo conveniente por calentamiento en una solución de un ácido inorgánico (p.ej. ácido sulfúrico) en un alcohol. Otros métodos de obtención de los ésteres, que pueden ser convenientes, si la molécula no es estable en condiciones ácidas, incluyen el tratamiento del compuesto con un alcohol en presencia de un agente de unión y en la presencia opcional de agentes adicionales que puedan aceleran la reacción. Muchos de los agentes de unión son conocidos de los expertos en química orgánica. Dos ejemplos son la diciclohexilcarbodiimida y trifenilfosfina/azodicarboxilato de dietilo. En el caso de que se emplee la diciclohexilcarbodiimida como agente de unión, la reacción se lleva a cabo de modo conveniente por tratamiento del ácido con el alcohol, la diciclohexilcarbodiimida y la presencia opcional de una cantidad catalíticamente suficiente (0-10% molar) de la N,N-dimetilaminopiridina, en un disolvente inerte, por ejemplo un hidrocarburo halogenado (p.ej. diclorometano), a una temperatura comprendida entre 0ºC y temperatura ambiente, con preferencia en torno a temperatura ambiente. En el caso en que se utilice como agente de unión la trifenilfosfina/azodicarboxilato de dietilo, la reacción se lleva a cabo de modo conveniente por tratamiento del ácido con el alcohol, la trifenilfosfina y el azocarboxilato de dietilo, en un disolvente inerte, por ejemplo un éter (p.ej. tetrahidrofurano) o un hidrocarburo aromático (p.ej. benceno), a una temperatura comprendida entre 0ºC y temperatura ambiente, con preferencia en torno a 0ºC.
Volviendo a los productos intermedios, se emplean compuestos intermedios isotiocianato de la fórmula 2 para obtener compuestos de la invención que pueden sintetizarse por cualquier método convencional. Por ejemplo, pueden obtenerse por la vía que se indica en el siguiente esquema III.
Esquema III
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
El grupo nitro de un compuesto de la fórmula 12 puede reducirse para obtener una anilina de la fórmula 13 aplicando un gran número de métodos familiares para cualquier experto en la materia. Estos métodos incluyen (1) el tratamiento del compuesto nitro de la fórmula 12 con hierro/ácido acético, con cloruro de estaño (II)/ácido clorhídrico o con cinc y cloruro amónico; y (2) la hidrogenación en presencia de un catalizador de metal noble, por ejemplo paladio sobre carbón.
Los isotiocianatos de la fórmula 2 pueden obtenerse partiendo de anilinas de la fórmula 13 utilizando uno cualquiera de los muchos reactivos conocidos de los expertos en síntesis orgánicos por ser útiles para la transformación de una anilina de la fórmula 13 en un isotiocianato de la fórmula 2. Entre estos reactivos cabe mencionar el disulfuro de carbono, el tiofosgeno, la 1,1'-tiocarbonilbis(2-piridona) y el tiocarbonil-diimidazol. La reacción puede llevarse a cabo por tratamiento de una anilina de la fórmula 13 con tiocarbonil-diimidazol en un disolvente inerte idóneo, por ejemplo un disolvente aprótico polar (p.ej. la N,N-dimetilformamida), a una temperatura comprendida entre -20ºC y 0ºC, con preferencia en torno a -15ºC.
Los compuestos nitro de la fórmula 12 pueden obtenerse por un gran número de métodos, ya conocidos en el ámbito de la síntesis orgánica. Por ejemplo, pueden obtenerse por sustitución nucleófila de un derivado nitrobenceno que lleve un grupo saliente en posición "para" con respecto al grupo nitro, con arreglo al siguiente esquema IV:
\newpage
Esquema IV
37
La reacción de sustitución nucleófila entre un alcohol de la fórmula 15 y un nitrobenceno de la fórmula 14 (en la que X es un grupo saliente) para obtener el producto sustituido de la fórmula 12 puede llevarse a cabo de modo conveniente por calentamiento de estos materiales junto con una base apropiada, a una temperatura entre 50ºC y 100ºC, con preferencia en torno a 80ºC, en la presencia opcional de un disolvente inerte, por ejemplo acetonitrilo (esquema IV). Los grupos salientes idóneos de la fórmula X incluyen los cloruros y los fluoruros. A título de ejemplo y sin pretender que sean limitantes, los compuestos siguientes de la fórmula 14 son productos comerciales suministrados por los proveedores siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
38
Los compuestos intermedios bromometilcetona 5 empleados para la síntesis de la invención son productos comerciales o pueden obtenerse aplicando uno de los muchos métodos conocidos por los expertos en la materia en la técnica de la síntesis orgánica, por ejemplo: la reacción de Friedel-Crafts de un areno con bromuro de bromoacetilo o con cloruro de bromoacetilo; la oxidación de un alcohol 2-bromo-1-fenetílico; la reacción de una diazometil-cetona con HBr; la reducción de una dibromometil-cetona (ver siguiente esquema V); o una reacción de una metil-cetona con un agente bromante (ver esquema VI), por ejemplo el bromo, el bromuro de cobre (II), tribromuro de tetrabutilamonio o el ácido 5,5-dibromobarbitúrico.
Con arreglo al método de Diwu y col. (Tetrahedron Lett. 39, 4987-4990, 1998), las metil-cetonas de la fórmula 19 pueden convertirse en las dibromometil-cetonas correspondientes de la fórmula 20 por tratamiento con bromo en ácido sulfúrico puro. Las dibromometilcetonas de la fórmula 20 pueden convertirse en las bromometilcetonas deseadas de la fórmula 5 por reducción con fosfito de dietilo.
Esquema V
\vskip1.000000\baselineskip
39
Las bromometilcetonas de la fórmula 5 pueden obtenerse también directamente a partir de metil-cetonas de la fórmula 19 aplicando un gran número de reactivos ya conocidos de los expertos en síntesis orgánica, como los ya mencionados antes. Por ejemplo, la reacción puede llevarse a cabo de modo conveniente por tratamiento de la metil-cetona de la fórmula 19 con bromo en un disolvente inerte idóneo, por ejemplo un hidrocarburo halogenado (p.ej. tetracloruro de carbono), en la presencia opcional de otros agentes que faciliten la reacción, por ejemplo un catalizador de tipo ácido de Bronsted o de Lewis (p.ej. cloruro de aluminio o ácido acético). La temperatura óptima de la reacción dependerá de si se emplea catalizador o no. En el caso de utilizarse el cloruro de aluminio, la reacción se lleva a cabo de modo conveniente en torno a 0ºC. En caso de añadirse ácido acético o de no utilizarse catalizador, la reacción se lleva a cabo de modo conveniente a una temperatura comprendida entre temperatura ambiente y 80ºC, con preferencia en torno a temperatura ambiente. Como alternativa puede convertirse una metil-cetona de la fórmula 19 en una bromometilcetona de la fórmula 5 por tratamiento con bromuro de cobre (II) en un disolvente no reactivo idóneo, por ejemplo el acetato de etilo, con preferencia a la temperatura de reflujo.
Esquema VI
40
En una forma de ejecución alternativa, la presente invención se refiere a composiciones farmacéuticas que contienen por lo menos un compuesto de la fórmula I o una sal o un éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
Estas composiciones farmacéuticas pueden administrarse por vía oral, por ejemplo en forma de tabletas, tabletas recubiertas, grageas, cápsulas de gelatina dura o blanda, soluciones, emulsiones o suspensiones. Pueden administrarse también por vía rectal, por ejemplo en forma de supositorios, o por vía parenteral por ejemplo en forma de soluciones inyectables.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención, que contienen compuestos de la fórmula I y/o sales o ésteres de los mismos, pueden fabricarse de modo ya conocido en la técnica, p.ej. mediante procesos convencionales de mezclado, encapsulado, disolución, granulado, emulsionado, oclusión, grageado o liofilización. Estos preparados farmacéuticos pueden formularse con excipientes orgánico o inorgánicos, farmacéuticamente inertes. Como excipientes para tabletas, tabletas recubiertas, grageas y cápsulas de gelatina dura pueden utilizarse la lactosa, el almidón de maíz o sus derivados, el talco, el ácido esteárico o sus sales. Los excipientes idóneos para las cápsulas de gelatina blanda incluyen los aceites vegetales, las ceras y las grasas. En función de la naturaleza de la sustancia activa, en general no se requieren excipientes para el caso de las cápsulas de gelatina blanda. Los excipientes idóneos para la fabricación de soluciones y jarabes son el agua, los polioles, la sacarosa, el azúcar invertido y la glucosa. Los excipientes idóneos para la inyección son el agua, los alcoholes, los polioles, la glicerina, los aceites vegetales, los fosfolípidos y los tensioactivos. Los excipientes idóneos para los supositorios son los aceites naturales e hidrogenados, las ceras, las grasas y los polioles semilíquidos.
Los preparados farmacéuticos pueden contener además agentes conservantes, agentes solubilizantes, agentes estabilizantes, agentes humectantes, agentes emulsionantes, agentes edulcorantes, agentes colorantes, agentes saborizantes, sales para variar la presión osmótica, tampones, agentes de recubrimiento y antioxidantes. Pueden contener además otras sustancias terapéuticamente valiosas, incluidos los ingredientes activos adicionales, distintos de los de la fórmula I.
Tal como se ha mencionado anteriormente, los compuestos de la presente invención son útiles para el tratamiento o control de trastornos de proliferación celular, en particular los trastornos oncológicos. Estos compuestos y formulaciones que contienen dichos compuestos son particularmente útiles para el tratamiento o control de tumores sólidos, por ejemplo tumores de mama, de colon, de pulmón y de próstata.
Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de esta invención significa una cantidad de compuesto que es eficaz para prevenir, aliviar o mejorar los síntomas de la enfermedad o prolongar la supervivencia del sujeto tratado. La determinación de la cantidad terapéuticamente eficaz incumbe a los expertos en la materia.
La cantidad o la dosificación terapéuticamente eficaz de un compuesto según esta invención puede variar dentro de amplios límites y puede determinarse por un modo ya conocido en la técnica. Tal dosificación deberá ajustarse a los requisitos individuales de cada caso particular, incluido el o los compuestos concretos que se administran, la vía de administración, el estado patológico a tratar, así como el paciente en cuestión. En general, en el caso de administración oral o parenteral a un adulto humano que pese aproximadamente 70 kg, la dosificación diaria apropiada se situará entre 10 mg y 10.000 mg, con preferencia entre 200 mg y 1.000 mg, pero el límite superior mencionado podrá superarse si se considera indicado. La dosificación diaria puede administrase en forma de dosis única o puede dividirse en varias subdosis, o para la administración parenteral puede administrarse en forma de infusión continua.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos ilustran los métodos preferidos de síntesis de los compuestos y formulaciones de la presente invención.
Ejemplo 1 (S)-2-(4-isotiocianato-fenoximetil)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo A. (S)-2-(4-nitro-fenoximetil)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
41
A una solución agitada de (S)-2-hidroximetil-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo (Aldrich, 2,01 g, 10 mmoles) en tetrahidrofurano (15 ml) se le añade por goteo a -78ºC el n-BuLi (2,5 M en hexanos, 11 mmoles, 4,4 ml). Después de la adición se añade el 4-fluor-nitrobenceno (1,41 g, 10 mmoles) y se calienta gradualmente la solución a temperatura ambiente y se agita durante 2 horas. Se vierte la solución sobre agua y se extrae la mezcla con éter. Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra para obtener el producto en bruto, que se cromatografía (acetato de etilo al 20% en hexanos), obteniéndose 1,34 g de un aceite amarillo pálido.
B. (S)-2-(4-amino-fenoximetil)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
42
Se disuelve el (S)-2-(4-nitro-fenoximetil)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo obtenido en el paso anterior (1,34 g, 4,16 mmoles) en acetato de etilo (50 ml). Se añade paladio al 10% sobre carbón (250 mg) y se hidrogena la mezcla con una presión de 50 psi durante 2 horas. Se filtra la mezcla y se elimina el disolvente, obteniéndose la amina en forma de sólido. 1,20 g, 98%. EM (ES) MH^{+} = 293.
C. (S)-2-(4-isotiocianato-fenoximetil)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
43
Se disuelve la amina (1,28 g, 4,38 mmoles) en N,N-dimetilformamida (7 ml) y se añade el 1,1'-tiocarbonildiimidazol (TCDI, Aldrich, 904 mg, 90%, 4,57 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Después se vierte la mezcla sobre agua y se extrae con éter de dietilo. Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra, obteniéndose el producto. 1,20 g, 82%. EM (ES) MH^{+} = 335.
Ejemplo 2 (S)-2-[4-[4-amino-5-(3-fluor-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoximetil]-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
44
Se suspende la cianamida (46,2 mg, 1,1 mmoles) en acetonitrilo (5 ml). A la suspensión agitada se le añade tert-butóxido potásico (123 mg, 1,1 mmoles) en 2 ml de tert-butanol y después el isotiocianato (ejemplo 1, 334 mg, 1 mmol). Se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos y después se le añade la 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (TCI, 261 mg, 1 mmol). Se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas, se vierte sobre agua y se extrae la mezcla resultante con éter. Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra, obteniéndose el producto deseado en forma de sólido amarillo, 510 mg, 99%. EM (ES) MH^{+} = 513.
Ejemplo 3 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
45
Se suspende el (S)-2-[4-[4-amino-5-(3-fluor-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoximetil]-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo (ejemplo 2, 200 mg, 0,39 mmoles) en HCl 1N en éter de dietilo y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante una noche. Se filtra el sólido y se cromatografía a través de una columna C18 eluyendo con amoníaco acuosa en acetonitrilo. Se concentra la mezcla, se filtra el sólido y se seca, obteniéndose un sólido amarillo. 120 mg, 75%. EM (ES) MH^{+} = 413.
Ejemplo 4 [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-dimetil-amina A. Dimetil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina
46
En un matraz de fondo redondo se introduce el hidruro sódico (al 60% en aceite, 1,04 g, 26 mmoles) y se lava con hexanos, después se suspende en tetrahidrofurano y se enfría a 0ºC. Se añade una solución de 2-dimetilamino-etanol (Aldrich, 1,78 g, 20 mmoles) en tetrahidrofurano y se agita la suspensión a 0ºC durante 30 minutos y a temperatura ambiente durante 1 hora. Después se enfría la suspensión a -20ºC y se le añade una solución de 4-fluor-nitrobenceno (Aldrich, 3,95 g, 28 mmoles) en tetrahidrofurano. Se agita la mezcla durante 2 horas aumentando gradualmente la temperatura hasta 5ºC. Se interrumpe la reacción por adición de HCl 1N, se lava la mezcla con éter, se basifica con NaOH 1 N y se extrae con éter de dietilo. Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra, obteniéndose un aceite ligeramente amarillo. 2,8 g, 66%. EM (ES) MH^{+} = 211.
B. 4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamina
47
Se disuelve el compuesto nitro (2,80 g) en etanol (40 ml) y se le añade paladio al 10% sobre carbón (100 mg) y se hidrogena la mezcla con una presión de 20 psi durante 1 hora. Se filtra la mezcla y se concentra el líquido filtrado, obteniéndose un aceite marrón. 2,36 g, 98%.
C. [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-dimetil-amina
48
Se añade el aceite marrón en N,N-dimetilformamida (5 ml) a -15ºC a una solución agitada de TCDI (2,72 g, 90%, 13,74 mmoles) en N,N-dimetilformamida (5 ml) y se agita la mezcla a esta temperatura durante 30 minutos, después a temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se interrumpe la reacción con agua, se recoge por filtración el sólido precipitado y se disuelve en acetato de etilo. Se extrae el líquido filtra con acetato de etilo, se reúnen las soluciones orgánicas y se secan (Na_{2}SO_{4}). Se elimina el disolvente en un evaporador rotatorio, obteniéndose un aceite marrón pálido. 2,8 g, 96%. EM (ES) MH^{+} = 223.
Ejemplo 5 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-pirrolidina A. 1-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-pirrolidina
49
B. 4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamina
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
C. 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-pirrolidina
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir del 2-pirrolidin-1-il-etanol (Aldrich) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 249.
Ejemplo 6 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-etil-3-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido trifluoracético
\vskip1.000000\baselineskip
52
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene el compuesto epigrafiado partiendo del compuesto del ejemplo 5 y de la 2-bromo-1-(4-etil-3-fluor-fenil)-etanona (ejemplo 17) por el procedimiento descrito en el ejemplo 2. Por purificación mediante HPLC en fase inversa se obtiene la sal del ácido trifluoracético. EM (ES) MH^{+} = 455.
Ejemplo 7 4-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-morfolina A. 4-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-morfolina
53
B. 4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamina
54
C. 4-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-morfolina
55
Se obtiene este compuesto a partir del 2-morfolin-4-il-etanol (Aldrich) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 265.
Ejemplo 8 [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1,1-dimetil-etil]-dimetil-amina A. [1,1-dimetil-2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-dimetil-amina
56
B. 4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamina
57
C. [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1,1-dimetil-etil]-dimetil-amina
58
Se obtiene este compuesto a partir del 2-dimetilamino-2-metil-propan-1-ol (TCI) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 251.
Ejemplo 9 [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1-metil-etil]-dimetil-amina A. dimetil-[1-metil-2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina
59
B. 4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamina
60
C. [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1-metil-etil]-dimetil-amina
61
Se obtiene este compuesto a partir del 2-dimetilamino-propan-1-ol (obtenido con arreglo al procedimiento de Bhattacharyya, Synthetic Commun. 25(14), 2061, 1995) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 237.
Ejemplo 10 (R)-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1-metil-etil]-dimetil-amina A. (R)-dimetil-[1-metil-2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina
62
B. (R)-4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamina
63
C. (R)-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1-metil-etil]-dimetil-amina
64
Se obtiene este compuesto a partir del (R)-2-dimetilamino-propan-1-ol (obtenido con arreglo al procedimiento de Bhattacharyya, Synthetic Commun. 25(14), 2061, 1995) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 237.
Ejemplo 11 (R)-1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1-metil-etil]-pirrolidina A. (R)-1-[1-metil-2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-pirrolidina
65
B. (R)-4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamina
66
C. (R)-1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1-metil-etil]-pirrolidina
67
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir del (R)-2-pirrolidin-1-il-propan-1-ol (obtenido por el procedimiento de Bhattacharyya, Synthetic Commun. 25(14), 2061, 1995) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 263.
Ejemplo 12 (S)-2-(4-isotiocianato-fenoximetil)-1-metil-pirrolidina A. (S)-1-metil-2-(4-nitro-fenoximetil)-pirrolidina
68
B. (S)-4-(1-metil-pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenilamina
69
C. (S)-2-(4-isotiocianato-fenoximetil)-1-metil-pirrolidina
70
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir del (S)-(1-metil-pirrolidin-2-il)-metanol (Aldrich) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 249.
Ejemplo 13 1-etil-3-(4-isotiocianato-fenoxi)-piperidina A. 1-etil-3-(4-nitro-fenoxi)-piperidina
71
B. 4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamina
72
C. 1-etil-3-(4-isotiocianato-fenoxi)-piperidina
73
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir del 1-etil-piperidin-3-ol (Aldrich) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 263.
Ejemplo 14 1-etil-3-(4-isotiocianato-fenoxi)-pirrolidina A. 1-etil-3-(4-nitro-fenoxi)-pirrolidina
74
B. 4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamina
75
C. 1-etil-3-(4-isotiocianato-fenoxi)-pirrolidina
76
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir del 1-etil-pirrolidin-3-ol (Aldrich) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 249.
Ejemplo 15 3-(4-isotiocianato-fenoxi)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo A. 3-(4-nitro-fenoxi)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
\vskip1.000000\baselineskip
77
\vskip1.000000\baselineskip
B. 3-(4-amino-fenoxi)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
\vskip1.000000\baselineskip
78
\vskip1.000000\baselineskip
C. 3-(4-isotiocianato-fenoxi)-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
\vskip1.000000\baselineskip
79
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir del 3-hidroxi-pirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo (Aldrich) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 321.
Ejemplo 16 3-(4-isotiocianato-fenoxi)-piperidina-1-carboxilato de tert-butilo A. 3-(4-nitro-fenoxi)-piperidina-1-carboxilato de tert-butilo
\vskip1.000000\baselineskip
80
\vskip1.000000\baselineskip
B. 3-(4-amino-fenoxi)-piperidina-1-carboxilato de tert-butilo
\vskip1.000000\baselineskip
81
\vskip1.000000\baselineskip
C. 3-(4-isotiocianato-fenoxi)-piperidina-1-carboxilato de tert-butilo
\vskip1.000000\baselineskip
82
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir del 3-hidroxi-piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Aldrich) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 335.
Ejemplo 17 2-bromo-1-(4-etil-3-fluor-fenil)-etanona A. 4-bromo-2-fluor-1-vinil-benceno
83
A una suspensión agitada de 4-bromo-2-fluor-benzaldehído (Aldrich, 2,30 g, 11,3 mmoles) y bromuro de metiltrifenilfosfonio (Aldrich, 4,93 g, 13,6 mmoles) en éter (50 ml) se le añade tert-butóxido potásico (1,52 g, 13,6 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Se separa el sólido por filtración y se concentra el líquido filtrado. Se trata el residuo con acetato de etilo al 30% en hexanos (3 ml) y se separa el sólido por filtración. Se filtra el líquido filtrado a través de un lecho de gel de sílice, eluyendo con una mezcla de acetato de etilo al 30% en hexanos, de este modo se obtiene un aceite amarillo. 1,54 g, 68%.
B. 4-bromo-1-etil-2-fluor-benceno
84
Se disuelve el 4-bromo-2-fluor-1-vinil-benceno (1,80 g, 8,96 mmoles) en acetato de etilo (50 ml) y se le añade paladio al 10% sobre carbón (70 mg) y se hidrogena la mezcla con una presión de 1 atmósfera durante una noche. Se filtra la mezcla y se concentra el líquido filtrado, obteniéndose el producto en bruto, 1,80 g, que se utiliza directamente en el paso siguiente.
C. (4-etil-3-fluor-feniletinil)-trimetil-silano
\vskip1.000000\baselineskip
85
A una agitada de 4-bromo-1-etil-2-fluor-benceno (1,80 g, 8,86 mmoles) en N,N-dimetilformamida (20 ml) se le añaden en atmósfera de nitrógeno el PdCl_{2}(PPh_{3})_{2}, CuI y LiCl. Se agita la mezcla a 60ºC durante 3 horas, después se vierte sobre agua y se extrae con éter (3 x 20 ml). Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra. Se filtra el residuo a través de un lecho de gel de sílice, eluyendo con hexanos. Se elimina el disolvente, obteniéndose el producto en bruto, 1,67 g, que se utiliza en la etapa siguiente.
D. 1-(4-etil-3-fluor-fenil)-etanona
\vskip1.000000\baselineskip
86
\vskip1.000000\baselineskip
A una mezcla agitada de (4-etil-3-fluor-feniletinil)-trimetil-silano (1,43 g, 6,5 mmoles) y HgCl (250 mg, 0,92 mmoles) en tetrahidrofurano acuoso (tetrahidrofurano: 10 ml; H_{2}O: 3 ml) se le añade ácido sulfúrico concentrado (del 98%, 0,70 ml) y se agita la mezcla durante 6 horas. Se vierte la mezcla sobre agua (50 ml) y se extrae con éter (3 x 20 ml). Se elimina el disolvente, obteniéndose un sólido que se cromatografía (acetato de etilo al 20% en hexanos), para obtener el producto deseado. 560 mg, 52%.
E. 2-bromo-1-(4-etil-3-fluor-fenil)-etanona
\vskip1.000000\baselineskip
87
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución agitada de 1-(4-etil-3-fluor-fenil)-etanona (166 mg, 1 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml) se añade por goteo a temperatura ambiente el bromo. Una vez finalizada la adición se elimina el disolvente y se cromatografía el residuo (diclorometano/hexanos), obteniéndose un sólido. 77 mg, 31%. RMN-H^{1} (CDCl_{3}, 300 MHz), \delta = 1,22 (t, 3H); 2,73 (q, 2H), 4,40 (s, 2H), 7,735 (t, 1H), 7,56-7,75 (dd, 2H).
Ejemplo 18 3-hidroxi-ciclobutano-carboxilato de tert-butilo
88
Se suspende el 1-benzhidril-azetidin-3-ol (2,0 g, 7,53 mmoles) (Maybridge Chemical) en acetato de etilo (50 ml), se trata con una solución 2N de hidróxido sódico (20 ml), se agita vigorosamente la mezcla y se deja que las capas se separen. Se seca la fase orgánica (Na_{2}SO_{4}) y se transfiere a un matraz de hidrogenación, donde se trata con paladio al 10% sobre carbón (320 mg) y (Boc)_{2}O (7,91 mmoles). Se hidrogena la mezcla con una presión de 50 psi durante 9 horas y se filtra. Se elimina el disolvente, obteniéndose el producto en bruto que se cromatografía (primero hexanos, después acetato de etilo al 50% en hexanos), obteniéndose un sólido incoloro. 1,13 g. RMN-H^{1} DMSO-d^{6}, 400 MHz), \delta = 1,32 (s, 9H), 3,55 (q, 2H), 3,96 (t, 2H), 4,34 (m, 1H), 5,61 (d, 1H, OH).
Ejemplo 19 3-(4-isotiocianato-fenoxi)-ciclobutanocarboxilato de tert-butilo A. 3-(4-nitro-fenoxi)-azetidina-1-carboxilato de tert-butilo
89
B. 3-(4-amino-fenoxi)-azetidina-1-carboxilato de tert-butilo
90
C. 3-(4-isotiocianato-fenoxi)-azetidina-1-carboxilato de tert-butilo
91
Se obtiene este compuesto a partir del 3-hidroxi-ciclobutano-carboxilato de tert-butilo (ejemplo 18) por el procedimiento descrito en el ejemplo 4. EM (ES) MH^{+} = 307.
Ejemplo 20 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona A. 2-(3-bromo-fenil)-2-metil-[1,3]dioxolano
92
Se calienta una mezcla de 3-bromo-acetofenona (Aldrich, 8,0 g, 40 mmoles), etilenglicol (3,72 g, 60 mmoles) y ácido 4-toluenosulfónico (10 mg) en tolueno (130 ml), eliminando el agua por destilación azeotrópica durante 24 horas. Se lava la mezcla con agua, se seca (Na_{2}SO_{4}) y se concentra, obteniéndose el producto deseado en forma de aceite, que se destila a presión reducida, obteniéndose un líquido de color amarillo pálido. 7,58 g, 93%.
B. 3-ciclopropil-acetilfenona
93
A una solución agitada de bromociclopropano (Aldrich, 4,2 g, 35 mmoles) en tetrahidrofurano (15 ml) se le añaden a temperatura ambiente virutas de magnesio (Aldrich, 0,795 g, 33,1 mmoles) en tres porciones iguales, al tiempo que se controla al reacción con un baño de agua, de modo que se mantenga el disolvente en ligera ebullición. Una vez disuelto el magnesio se añade el Pd(PPh_{3})_{4} (640 mg) y después el 2-(3-bromo-fenil)-2-metil-[1,3]dioxolano (5,05 g, 20,87 mmoles) en 80 ml de tetrahidrofurano. Se mantiene la mezcla en ebullición a reflujo durante 5 horas y se añade otra porción de bromuro de ciclopropil-magnesio (preparado con 2 g de bromociclopropano y 0,4 g de virutas de magnesio en 15 ml de tetrahidrofurano) y se mantiene de nuevo la mezcla en ebullición a reflujo durante 5 horas más. Se vierte la solución sobre HCl 1N (150 ml), se agita a temperatura ambiente durante 1,5 horas y se extrae la mezcla con éter de dietilo. Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra. Se cromatografía el residuo (acetato de etilo al 30% en hexanos), obteniéndose la 3-ciclopropil-acetilfenona en forma de aceite, 4,05 g, 72%.
C. 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona
94
Se disuelve la 3-ciclopropil-acetilfenona (2,04 g, 12,75 mmoles) en 1,4-dioxano (15 ml) y se añade bromo (2,08 g, 13 mmoles) por goteo. Una vez finalizada la adición se agita la solución a temperatura ambiente durante 30 minutos y se elimina el disolvente en un evaporador rotatorio. Se cromatografía el residuo (acetato de etilo al 30% en hexanos), obteniéndose un sólido de color amarillo pálido. 2,0 g, 66%. RMN-H^{1} (CDCl_{3}, 300 MHz), \delta = 0,65-0,70 (s, 2H), 0,95-1,10 (m, 2H), 1,87-2,05 (m, 1H), 4,45 (s, 2H), 7,24-7,43 (m, 2H), 7,65-7,80 (m, 2H).
Ejemplo 21 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona A. Cloruro de 3-fluor-4-metil-benzoílo
95
A una solución agitada de ácido 3-fluor-4-metil-benzoico (Aldrich, 3,08 g, 20 mmoles) en éter de dietilo (30 ml) se le añade lentamente el cloruro de oxalilo (2,85 ml, 30 mmoles) y después una gota de N,N-dimetilformamida. Se agita la mezcla a temperatura ambiente durante una noche y se elimina el disolvente a presión reducida, obteniéndose el cloruro de 3-fluor-4-metil-benzoílo que se utiliza directamente en el paso siguiente.
B. 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona
96
Se disuelve el cloruro de 3-fluor-4-metil-benzoílo (1,72 g, 10 mmoles) en éter de dietilo (10 ml) y se enfría la solución a 0ºC, se añade CH_{2}N_{2} (10 equiv., Organic Synth., colección II, 165) en éter de dietilo y se agita la mezcla durante 20 minutos. Se elimina el disolvente a presión reducida y se trata el residuo con HCl 1 N en 1,4-dioxano (4 ml). Una vez cesa la formación de burbujas se elimina el disolvente en un evaporador rotatorio y se cromatografía el residuo (acetato de etilo al 30% en hexanos), obteniéndose un sólido. 1,78 g, 96%. RMN-H^{1} (CDCl_{3}, 300 MHz), \delta = 2,37 (d, 3H), 4,67 (s, 2H), 7,23-7,40 (t, 1H), 4,45 (s, 2H), 7,58-7,70 (m, 2H).
Ejemplo 22 2-bromo-1-(3-etil-4-fluor-fenil)-etanona A. 4-bromo-1-fluor-2-vinil-benceno
97
Se disuelve el 3-bromo-2-fluorbenzaldehído (Aldrich, 3,3 g, 16,26 mmoles) en éter de dietilo y se enfría la solución a 0ºC. A esta solución agitada se le añaden el Ph_{3}PCH_{2}Br (6,97 g, 19,51 mmoles) y tert-butóxido potásico (2,19 g, 19,51 mmoles). A continuación se retira el baño de hielo y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas. Se filtra la mezcla y se lava el sólido sucesivamente con éter de dietilo y acetato de etilo. Se concentra el líquido filtrado y se cromatografía el residuo (cargado en una mezcla de cloruro de metileno y hexanos, se eluye con hexanos), obteniéndose un aceite amarillo. 2,8 g. 86%.
B. 4-bromo-2-etil-1-fluor-benceno
98
Se disuelve el aceite amarillo del paso A (2,8 g, 10 mmoles) en acetato de etilo (200 ml). Se le añade paladio al 10% sobre carbón (250 mg) y se hidrogena la mezcla con una 1 atmósfera hasta que la cromatografía CCF indica que la reacción ha finalizado. Se filtra la mezcla y se concentra el líquido filtrado, obteniéndose un aceite. 2,4 g, 87%.
C. (3-etil-4-fluor-feniletinil)-trimetil-silano
99
A una solución agitada del 4-bromo-2-etil-1-fluor-benceno (2,4 g, 11,82 mmoles) en N,N-dimetilformamida (100 ml) se le añaden el trimetilsilil-acetileno (2,0 ml, 14,19 mmoles), PdCl_{2}(PPh_{3})_{2} (500 mg, 0,72 mmoles), LiCl (1 g, 23,64 mmoles), CuI (25 mg, 0,1 mmoles) y trietilamina (3 ml) y se agita la mezcla a 80ºC durante 3 horas. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua y se extrae con éter de dietilo. Se seca el extracto orgánico (Na_{2}SO_{4}) y se concentra. Se cromatografía el residuo a través de gel de sílice (hexanos), obteniéndose un aceite marrón. 1,58 g, 61%.
D. 1-(3-etil-4-fluor-fenil)-etanona
100
A una solución agitada de H_{2}SO_{4} (0,25 ml) en H_{2}O (3 ml) se le añade el HgO (154 mg, 0,712 mmoles). Se añade otra porción de H_{2}SO_{4} (0,5 ml) de modo que se disuelve el óxido de mercurio. Después se calienta la mezcla a 60ºC y se añade el (3-etil-4-fluor-feniletinil)-trimetil-silano (1,57 g, 7,12 mmoles) con tetrahidrofurano (2 ml) durante 20 minutos. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla durante 30 minutos más y después se enfría y se extrae con éter. Se filtra el extracto a través de un lecho de Celite, se lava con una solución saturada de salmuera y se seca (Na_{2}SO_{4}). Por eliminación del disolvente en un evaporador rotatorio se obtiene un aceite marrón que se cromatografía (diclorometano al 25% en hexanos), obteniéndose un aceite amarillo. 404 mg, 34%.
E. 2-bromo-1-(3-etil-4-fluor-fenil)-etanona
101
A una solución agitada de 1-(3-etil-4-fluor-fenil)-etanona (400 mg, 2,41 mmoles) (del paso D) en 1,4-dioxano se le añade el bromo (124 \mul, 2,41 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se elimina el disolvente y se cromatografía el residuo (diclorometano al 5% en hexanos), obteniéndose un aceite. 317 mg, 54%. RMN-H^{1} (CDCl_{3}, 300 MHz), \delta = 1,2-1,35 (t, 3H), 2,67-2,80 (q, 2H), 4,42 (s, 2H), 7,03-7,0 (t, 1H), 4,45 (s, 2H), 7,75-7,92 (m, 2H).
Ejemplo 23 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona
102
Se disuelve la 1-(3-alil-4-hidroxi-fenil)-etanona (Crescent Chemical Co. Inc., Islandia, N.Y. 11749. 2,0 g, 11,35 mmoles) en acetato de etilo (50 ml) y se hidrogena durante 1,5 horas en 1 atmósfera de hidrógeno empleando paladio al 10% sobre carbón (200 mg) como catalizador. Se filtra la mezcla y se concentra el líquido filtrado, obteniéndose un sólido blanco. 2,0 g, 99%.
Se disuelve el sólido (2,0 g, 11,35 mmoles) en 1,4-dioxano (100 ml). A la solución agitada se le añade el bromo (583 \mul, 11,35 mmoles) y se agita la solución durante 30 minutos. La CCF indica que la reacción no se ha completado. Se añade otra porción de bromo (100 \mul) y se agita la mezcla durante 30 minutos más. Se elimina el disolvente en un evaporador rotatorio y se cromatografía el residuo en una máquina Foxy (acetato de etilo/diclorometano, 0% de acetato de etilo durante 6 minutos; después un 2% durante 6-20 minutos), obteniéndose un sólido ligeramente rosado después de la concentración. 1,574 g, 54%. RMN, \delta = 0,9-1,50-1,80 (m, 2H), 2,55-2,70 (t, 2H), 4,40 (s, 2H), 6,80-6,90 (d, 1H), 7,70-7,82 (m, 2H).
Ejemplo 24 A. Sal de tiouronio fijada sobre resina
103
Aplicando el procedimiento de Obrecht y col. (Helv. Chim. Acta 80, 65-72, 1997) se calienta a 85ºC durante 5 días una mezcla de resina Merrifield (77 g, 331 mmoles: carga de Cl de 4,3 mmoles/g) (Fluka) y tiourea (126 g, 1650 mmoles) en dioxano/etanol (4/1) (750 ml). Se filtra la mezcla reaccionante y se lava la resina sucesivamente con etanol caliente (2 x 500 ml), etanol (500 ml), dioxano (2 x 500 ml), hexanos (2 x 500 ml) y éter de dietilo (2 x 500 ml). Se seca la resina de color amarillo pálido con vacío, obteniéndose 115 g de la resina epigrafiada. La carga de la resina se determina por análisis de nitrógeno y de azufre: N (7,78), S (9,77).
B.
104
Se agita suavemente durante una noche una mezcla de la sal de tiourea fijada sobre resina (de la etapa A anterior, 1,0 g, 3,26 mmoles, carga: 1,60 mmoles/g), isotiocianato (ejemplo 5, 950 mg, 3,60 mmoles), N,N-diisopropil-etilamina (3,40 ml, 20 mmoles) en N,N-dimetil-formamida (10 ml). Se filtra la resina y se lava sucesivamente con N,N-dimetilformamida, éter de etilo y se seca con vacío. 1,65 (carga: 1,6 mmoles/g), que se utiliza en el paso siguiente.
Los ejemplos siguientes se realizan partiendo del isotiocianato indicado aplicando el procedimiento general descrito en el ejemplo 24.
Ejemplo 25
105
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 4.
Ejemplo 26
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 9.
Ejemplo 27
\vskip1.000000\baselineskip
107
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 8.
Ejemplo 28
\vskip1.000000\baselineskip
108
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 10.
Ejemplo 29
109
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 11.
Ejemplo 30
110
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 14.
Ejemplo 31
111
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 13.
Ejemplo 32
112
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 12.
Ejemplo 33
113
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 129D.
Ejemplo 34
114
Se obtiene del modo indicado en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 16.
Ejemplo 35
115
Se obtiene del modo descrito en el ejemplo 24 partiendo del isotiocianato obtenido en el ejemplo 7.
Ejemplo 36 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
116
Se agita suavemente durante 3 días la resina (60 mg, 0,10 mmoles, carga 1,6 mmoles/g) (del ejemplo 24) y 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) (41 mg, 0,19 mmoles) en N,N-dimetilformamida (2 ml). Se añade trisamina soportada en un polímero (Argonaut Technologies, 3,45 mmoles/g, 80 mg) y se agita la mezcla durante 2 horas. Se filtra la resina y se lava con N,N-dimetilformamida y diclorometano. Se concentra el líquido filtrado con vacío, obteniéndose el material en bruto (48 mg), que se purifica por cromatografía HPLC en fase inversa, de este modo se obtiene la sal del ácido trifluoracético. Se trata la sal con NaOH 4 N y se extrae la mezcla con acetato de etilo/tetrahidrofurano. Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra, obteniéndose un sólido amarillo. 24 mg, 56%. EM (ES) MH^{+} = 427.
Ejemplo 37 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
117
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y de 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 401.
Ejemplo 38 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
118
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 26 y de 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 415.
Ejemplo 39 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
119
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 27 y de 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 429.
Ejemplo 40 (R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
120
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 28 y de 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 415.
Ejemplo 41 (R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
121
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 29 y de 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 42 [4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
122
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 30 y de 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 427.
Ejemplo 43 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
123
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 y de 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 440.
Ejemplo 44 (S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
124
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de tiourea fijada sobre resina del ejemplo 32 y de 2-bromo-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento aplicado en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 427.
Ejemplo 45 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
125
Se disuelven el éster de tert-butilo en bruto (obtenido a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 95, 120 mg, carga 1,6 mmoles/g, 0,19 mmoles) y de la 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (62,5 mg, 0,29 mmoles, obtenida por el procedimiento descrito en el ejemplo 36) en ácido trifluoracético al 30% en diclorometano (3 ml) y se agita durante 1 hora. Se elimina el disolvente a presión reducida, obteniéndose la sal del ácido trifluoracético, 52 mg, que se purifica por cromatografía de columna en fase inversa, eluyendo con una solución acuosa concentrada de amoníaco y acetonitrilo. Por liofilización se obtiene un polvo amarillo. 27 mg, 35%. EM (ES) MH^{+} = 399.
Ejemplo 46 [4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
126
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 34 y 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 45. EM (ES) MH^{+} = 413.
Ejemplo 47 [4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
127
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 35 y 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 443.
Ejemplo 48 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-metanona
128
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 y la 2-bromo-1-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-etanona con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 484. La 2-bromo-1-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-etanona se obtiene por tratamiento de la 4-metoxi-3-nitro-acetofenona (Lancaster) con bromo, del modo descrito en el ejemplo 20 C.
Ejemplo 49 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-metanona
129
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y la 2-bromo-1-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-etanona con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 458. La 2-bromo-1-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-etanona se obtiene del modo descrito en el ejemplo 48.
Ejemplo 50 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona
130
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 397. La 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona se obtiene tratando la 3'-metilacetofenona (Aldrich) con bromo del modo descrito en el ejemplo 20 C.
Ejemplo 51 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona
131
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 y la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 423. La 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona se obtiene del modo descrito en el ejemplo 50.
Ejemplo 52 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona A. 2-bromo-1-(3-etilfenil)etanona
132
A una solución agitada de la 3-etilacetofenona (Maybridge Chemical; 1,103 g, 7,44 mmoles) en 1,4-dioxano seco (15 ml) se le añade bromo (383 \mul, 7,44 mmoles). Se agita la solución a temperatura ambiente durante 30 min y después se elimina el disolvente en un evaporador rotatorio. Se cromatografía el residuo en una máquina Foxy 200 (Isco Inc., P.O. Box. 82531, Lincoln, Nebraska 68501, EE.UU.; eluyente: CH_{2}Cl_{2} al 5% en hexano, 0-2 minutos, después CH_{2}Cl_{2} al 20-30% en hexano, 2-20 min), obteniéndose la 2-bromo-1-(3-etilfenil)etanona (1,15 g, 68%) en forma de aceite transparente.
B. [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
133
Se obtiene el compuesto epigrafiado a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona del paso A con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 411.
Ejemplo 53 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
134
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 y la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona (del paso A del ejemplo 52) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 437.
Ejemplo 54 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-nitro-fenil)-metanona
135
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y la 2-bromo-1-(3-nitro-fenil)-etanona (Aldrich) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 428.
Ejemplo 55 [4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona
136
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 35 y la 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-etanona (Maybridge Chemical) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 483.
Ejemplo 56 [4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona
137
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 35 y la 1-benzo[1,3]dioxol-5-il-2-bromo-etanona (del ejemplo 132) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 469.
Ejemplo 57 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona
138
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 y la 1-benzo[1,3]dioxol-5-il-2-bromo-etanona (del ejemplo 132) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 453.
Ejemplo 58 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona
139
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y la 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-etanona (Maybridge Chemical) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 59 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona
140
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y la 1-benzo[1,3]dioxol-5-il-2-bromo-etanona (del ejemplo 132) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 427.
Ejemplo 60 3-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-carbonil]-benzonitrilo
141
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y la 2-bromo-(3-cianofenil)-etanona (Maybridge Chemical) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 408.
Ejemplo 61 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
142
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 27 y la 2-bromo-(3-etilfenil)-etanona (del paso A del ejemplo 52) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 439.
Ejemplo 62 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etoxi-fenil)-metanona
143
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 y la 2-bromo-(3-etoxifenil)-etanona con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 453. La 2-bromo-(3-etoxifenil)-etanona se obtiene por tratamiento de la 1-(3-etoxi-fenil)-etanona (obtenida con arreglo al procedimiento descrito en J. Chem. Soc. Perkin Trans. 2, 755-760, 1996) con bromo del modo descrito en el ejemplo 20 C.
Ejemplo 63 (R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
144
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 28 y la 2-bromo-(3-etilfenil)-etanona (del ejemplo 52A) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 425.
Ejemplo 64 [3-(4-isotiocianatofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo A. [3-(4-nitrofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo
145
A una suspensión de hidruro sódico (2,48 g, 98,1 mmoles) (Aldrich, al 95%) en tetrahidrofurano (150 ml) se le añade a -10ºC una solución de 3-(Boc-amino)-1-propanol (8,1 g, 46,8 mmoles) (Aldrich) en tetrahidrofurano (25 ml). Se agita la mezcla reaccionante durante 15 minutos, se deja calentar a temperatura ambiente y se agita durante 30 minutos más. A esta mezcla se le añade una solución de 1-fluor-4-nitro-benceno (6,92 g, 49,07 mmoles) (Aldrich) y se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 2 horas. Se vierte la mezcla resultante sobre una solución acuosa fría de cloruro amónico (100 ml). Se extrae la fase acuosa con acetato de etilo (3 x 40 ml), se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con salmuera (3 x 30 ml), se secan (Na_{2}SO_{4}) y se concentran con vacío. Se purifica el residuo a través de gel de sílice con una mezcla 85:15 de hexano/acetato de etilo, obteniéndose el [3-(4-nitrofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (10,6 g, rendimiento: 73%) en forma de sólido ligeramente amarillo. EM (ES) MH^{+} = 297.
B. [3-(4-aminofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo
146
Se trata una solución del [3-(4-nitro-fenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (5,8 g, del paso A anterior) en etanol (150 ml) con Pd al 10% sobre C (250 mg) y se agita durante 2 horas con una presión de 40 psi de hidrógeno. Se filtra la mezcla a través de un lecho de Celite. Se lava el lecho con etanol, se reúnen las soluciones y se concentran con vacío, obteniéndose el [3-(4-aminofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (5,1 g, 97%). EM (ES) MH^{+} = 268.
C. [3-(4-isotiocianatofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo
147
A una solución enfriada (-15ºC) de 1,1'-tiocarbonildiimidazol (756 mg, 4,115 mmoles) (Aldrich) en N,N-dimetilformamida (11 ml) se le añade por goteo durante 25 minutos una solución del [3-(4-aminofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (1,02 g, 3,84 mmoles) (del paso B anterior) en N,N-dimetilformamida (11 ml). Una vez finalizada la adición se agita la mezcla a -15ºC durante 20 minutos y después a temperatura ambiente durante 1 h. Se añade agua-hielo y se extrae la mezcla con éter. Se seca la capa etérea (MgSO_{4}), se filtra y se concentra. Se purifica el residuo a través de gel de sílice con una mezcla 85:15 de hexano/acetato de etilo, obteniéndose el [3-(4-isotiocianatofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (1,07 g, rendimiento: 91%). EM-HR observado: 308,1197; calculado para M^{+} = 308,1195.
Ejemplo 65 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-bromo-fenil)-metanona
148
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y de la 2-bromo-1-(3-bromo-fenil)-etanona (Lancaster) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) M^{+} = 461.
Ejemplo 66 Etil-[3-(4-isotiocianatofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo A. Etil-[3-(4-nitrofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo
149
A una suspensión de hidruro sódico (477 mg, 18,88 mmoles) (Aldrich, al 95%) en tetrahidrofurano (25 ml) se le añade a 0ºC una solución de [3-(4-nitrofenoxi)propil]-carbamato de tert-butilo (3,0 g, 10,13 mmoles) (del paso A del ejemplo 64) en tetrahidrofurano (15 ml). Una vez finalizada la adición se mantiene la mezcla en agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos, se trata con yodoetano (3,76 g, 24,25 mmoles) (Aldrich) y se calienta a 55ºC durante una hora, a continuación se interrumpe la reacción por adición de una solución acuosa de cloruro amónico (20 ml). Se extrae la mezcla resultante con acetato de etilo (3 x 100 ml), se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con salmuera, se secan (Na_{2}SO_{4}) y se concentran con vacío. Se purifica el residuo a través de gel de sílice con una mezcla 75:25 de hexano/acetato de etilo, obteniéndose el etil-[3-(4-nitrofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (3,15 g, 96%). EM (ES) MH^{+} = 325.
B. [3-(4-aminofenoxi)propil]-etil-carbamato de tert-butilo
150
Se trata una solución del etil-[3-(4-nitro-fenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (2,9 g, del paso A anterior) en etanol (70 ml) con Pd al 10% sobre C (442 mg) y se agita durante 2 horas con una presión de 40 psi de hidrógeno. Se filtra la mezcla a través de un lecho de Celite. Se lava el lecho con etanol, se reúnen las soluciones y se concentran con vacío, obteniéndose el [3-(4-aminofenoxi)propil]-etil-carbamato de tert-butilo (2,63 g, 88%). EM-HR observado = 317,1839; calculado para M+Na = 317,1835.
C. Etil-[3-(4-isotiocianatofenoxi)propil]-etil-carbamato de tert-butilo
151
A una solución enfriada (-20ºC) de 1,1'-tiocarbonildiimidazol (811 mg, 4,415 mmoles) (Aldrich) en N,N-dimetilformamida (11 ml) se le añade por goteo durante 25 minutos una solución del [3-(4-aminofenoxi)propil]-etil-carbamato de tert-butilo (1,175 g, 3,99 mmoles) (del paso B anterior) en N,N-dimetilformamida (11 ml). Una vez finalizada la adición se agita la mezcla a -20ºC durante 20 minutos y después a temperatura ambiente durante 1 h. Se añade agua-hielo y se extrae la mezcla con éter. Se seca la capa etérea (Na_{2}SO_{4}), se filtra y se concentra. Se purifica el residuo a través de gel de sílice con una mezcla 85:15 de hexano/acetato de etilo, obteniéndose el etil-[3-(4-isotiocianatofenoxi)propil]carbamato de tert-butilo (1,24 g, rendimiento: 92%). EM-HR observado: 336,1496; calculado para M^{+} = 336,1508.
Ejemplo 67 (R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
152
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 29 y de la 2-bromo-1-(3-etil-fenil)-etanona (del ejemplo 52A) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 451.
Ejemplo 68 (R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
153
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 29 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 463.
Ejemplo 69 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
154
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 423.
Ejemplo 70 (R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
155
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 28 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 437.
Ejemplo 71 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
156
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 27 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 451.
Ejemplo 72 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
157
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 449.
Ejemplo 73 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona
158
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 415.
Ejemplo 74 (R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona
159
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 28 y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 429.
Ejemplo 75 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona
160
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 27 y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 443.
Ejemplo 76 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona
161
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 y de la 2-bromo-1-(3-etil-4-fluor-fenil)-etanona (del ejemplo 22) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 455.
Ejemplo 77 (R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona
162
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 28 y de la 2-bromo-1-(3-etil-4-fluor-fenil)-etanona (del ejemplo 22) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 443.
Ejemplo 78 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona
163
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 y de la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 437. La 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona se obtiene del modo descrito en el ejemplo 50.
Ejemplo 79 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
164
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 y de la 2-bromo-1-(3-etil-fenil)-etanona (del paso A del ejemplo 52) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 451.
Ejemplo 80 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
165
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 463.
Ejemplo 81 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona
166
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 y de la 2-bromo-1-(3-etil-4-fluor-fenil)-etanona (del ejemplo 22) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 469.
Ejemplo 82 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona
167
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 y de la 2-bromo-1-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-etanona (del ejemplo 119) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 457.
Ejemplo 83 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona
168
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 30 y de la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 423. La 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona se obtiene del modo descrito en el ejemplo 50.
Ejemplo 84 [4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
169
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 30 y de la 2-bromo-1-(3-etil-fenil)-etanona (del paso A del ejemplo 52) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 437.
Ejemplo 85 [4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
170
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 30 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 449.
Ejemplo 86 [4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona
171
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 30 y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 87 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona
172
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 455.
Ejemplo 88 [4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
173
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 31 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) (40,2 mg, 0,156 mmoles) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. Una vez obtenido el producto en bruto se purifica por HPLC en fase inversa en forma de sal del ácido acético. 38,2 mg, 68%. EM (ES) MH^{+} = 481.
Ejemplo 89 [4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
174
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 30 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (40,2 mg, 0,156 mmoles) (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. Una vez obtenido el producto en bruto se purifica por HPLC en fase inversa en forma de sal del ácido acético. 36 mg, 68%. EM (ES) MH^{+} = 467.
Ejemplo 90 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
175
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 95 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (40,2 mg, 0,156 mmoles) (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. 40 mg, 77%. EM (ES) MH^{+} = 439.
Ejemplo 91 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
176
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 95 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona (31,2 mg, 0,156 mmoles) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. 33 mg, 70%. EM (ES) MH^{+} = 395. Se obtiene la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona por el método descrito en el ejemplo 50.
Ejemplo 92 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
177
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 95 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-etil-fenil)-etanona (35 mg, 0,156 mmoles) (del paso A del ejemplo 52) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. 33 mg, 75%. EM (ES) MH^{+} = 409.
Ejemplo 93 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
178
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 95 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) (37 mg, 0,156 mmoles) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. 37,3 mg, 80%. EM (ES) MH^{+} = 421.
Ejemplo 94 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
179
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 95 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (29 mg, 0,156 mmoles) (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. 29 mg, 80%. EM (ES) MH^{+} = 413.
Ejemplo 95
180
Se obtiene del modo descrito en el ejemplo 24 a partir del isotiocianato obtenido en el ejemplo 15.
Ejemplo 96 [4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona
181
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 95 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. EM (ES) MH^{+} = 429.
Ejemplo 97 [4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona
182
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 34 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-etanona (Maybridge Chemical) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. EM (ES) MH^{+} = 443.
Ejemplo 98 [4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
183
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 34 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-etil-fenil)-etanona (del paso A del ejemplo 52) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. EM (ES) MH^{+} = 423.
Ejemplo 99 [4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
184
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 34 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. EM (ES) MH^{+} = 453.
Ejemplo 100 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
185
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 33 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 397. La 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona se obtiene por el método descrito en el ejemplo 50.
Ejemplo 101 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
186
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 33 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-etil-fenil)-etanona (del paso A del ejemplo 52) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 411.
Ejemplo 102 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
187
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 33 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 423.
Ejemplo 103 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
188
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 33 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 415.
Ejemplo 104 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
189
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 33 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(3-etil-4-fenil)-etanona (del ejemplo 22) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 429.
Ejemplo 105 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
190
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 33 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 106 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
191
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 25 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 107 (R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
192
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 28 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 455.
Ejemplo 108 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
193
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 27 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 469.
Ejemplo 109 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
194
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 24 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 467.
Ejemplo 110 (R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
195
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 29 (65 mg, 0,104 mmoles, carga de resina: 1,6 mmoles/g) y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona (del ejemplo 23) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. Se trata la base libre con ácido acético acuoso y se liofiliza la mezcla, obteniéndose un polvo amarillo. EM (ES) MH^{+} = 481.
Ejemplo 111 (S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona
196
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 32 y de la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 423. Se obtiene la 2-bromo-1-(3-metil-fenil)-etanona del modo descrito en el ejemplo 50.
Ejemplo 112 (S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona
197
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 32 y de la 2-bromo-1-(3-etil-fenil)-etanona (del paso A del ejemplo 52) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 437.
Ejemplo 113 (S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona
198
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 32 y de la 2-bromo-1-(3-ciclopropil-fenil)-etanona (del ejemplo 20C) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 449.
Ejemplo 114 (S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona
199
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 32 y de la 2-cloro-1-(3-fluor-4-metil-fenil)-etanona (del ejemplo 21) por el procedimiento descrito en el ejemplo 36. EM (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 115 (S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona acetato
200
Se obtiene este compuesto a partir de la tiourea fijada sobre resina del ejemplo 32 y de la 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-etanona por el procedimiento descrito en el ejemplo 45. EM (ES) MH^{+} = 467.
Ejemplo 116 3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-azetidina-1-carboxilato de tert-butilo
201
Se suspende la cianamida (46,2 mg, 1,1 mmoles) en acetonitrilo (5 ml). A la suspensión agitada se le añaden el tert-butóxido potásico (123 mg, 1,1 mmoles) en 2 ml de tert-butanol y después el isotiocianato (ejemplo 19, 306 mg, 1 mmol). Se agita la mezcla durante 30 minutos a temperatura ambiente y después se añade la 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)-etanona (TCI, 216 mg, 1 mmol). Después de agitar la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas se vierte sobre agua y se extrae la mezcla resultante con éter. Se seca el extracto (Na_{2}SO_{4}) y se concentra, obteniéndose el producto deseado en forma de sólido amarillo, 480 mg, 99%. EM (ES) MH^{+} = 485.
Ejemplo 117 [4-amino-2-[4-(azetidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
202
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspende el 3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-azetidina-1-carboxilato de tert-butilo (del ejemplo 116, 160 mg, 0,33 mmoles) en HCl 1 N en éter de dietilo y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante una noche. Se filtra el sólido y se cromatografía en una columna C18 eluyendo con amoníaco acuoso en acetonitrilo. Se concentra la mezcla y se filtra el sólido y se seca, obteniéndose un sólido amarillo. 110 mg, 87%. EM (ES) MH^{+} = 385.
Ejemplo 118 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
203
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelven la 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-pirrolidina (50 mg, 0,2 mmoles) (del ejemplo 5) y la cianamida (9,2 mg, 0,22 mmoles) en acetonitrilo (2 ml). Se añade una solución de t-butóxido potásico (2 ml, 0,1 M en tert-butanol, 0,2 mmoles) y se agita la solución durante 1 hora. Se añade la 2-bromo-1-(3-fluor-fenil)etanona (44 mg, 2 mmoles) (Maybridge Chemical) y se agita la solución a temperatura ambiente durante 4 horas, se vierte sobre agua, se agita durante 1 hora, se extrae con acetato de etilo, se seca (Na_{2}SO_{4}) y se concentra para obtener un sólido. Se purifica el producto en bruto por cromatografía HPLC empleando una columna Waters Symmetry C-18 2 x 10 cm, con el gradiente siguiente: A (ácido acético al 0,1% en agua), B (acetonitrilo), gradiente de A a B (del 10 al 75% durante 10 minutos), caudal: 20 ml/minuto. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 427.
Ejemplo 119 2-bromo-1-(4-hidroxi-3-fluor-fenil)-etanona
204
Se obtiene este compuesto partiendo de la 1-(4-hidroxi-3-fluor-fenil)etanona (Apin Chemicals Ltd.).
Ejemplo 120 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
205
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida y de la 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-pirrolidina (del ejemplo 5) y de la 2-bromo-1-(3-fluor-4-hidroxifenil)-etanona (del ejemplo 119) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 118. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 453.
Ejemplo 121 (R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético
206
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida y de la (R)-1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-1-metil-etil]-pirrolidina (del ejemplo 11) y de la 2-bromo-1-(3-metoxifenil)-etanona (Aldrich) con arreglo al procedimiento descrito en el ejemplo 118. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 453.
Ejemplo 122 Dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-amina
207
A. Dietil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina
Se añade hidruro sódico (4,8 g, al 50% en aceite, 100 mmoles) a una solución de 2-dietil-amino-etanol (11,7 g, 100 mmoles) (Aldrich) en tetrahidrofurano (500 ml) y se agita durante 15 minutos y después se calienta a 40ºC durante 15 minutos más. Se enfría la mezcla a -10ºC, se le añade por goteo una solución de 1-fluor-4-nitrobenceno (10 g, 70 mmoles) en tetrahidrofurano (50 ml) y se agita a temperatura ambiente durante 2 horas. Se evapora el disolvente, se disuelve el residuo en diclorometano y se lava dos veces con una mezcla 4:1 de agua/salmuera. Se evapora el diclorometano con vacío y se cromatografía el residuo a través de gel de sílice empleando una mezcla 1:1 de hexano/acetato de etilo, acetato de etilo y después metanol al 20% en diclorometano. Se concentran las fracciones de producto con vacío, se disuelven en éter, se tratan con carbón activo, se filtran a través de Celite^{TM} y se concentran, obteniéndose 9 g (54%) de la dietil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina.
B. 4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamina
Se hidrogena una solución de la dietil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina (6,8 g, 28,3 mmoles) (del anterior paso A) y 200 mg de paladio al 10% sobre carbón en etanol (150 ml) con una presión de 20 psi en un aparato agitador Parr durante 1 hora. Se filtra la mezcla a través de Celite^{TM} y se evapora el disolvente, obteniéndose 5,36 g (90%) de la 4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamina.
C. Dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-amina
Se disuelve el tiocarbonildiimidazol (4,56 g, 25,6 mmoles) (Aldrich) en N,N-dimetilformamida (25 ml) y se enfría la solución a -15ºC. Se añade por goteo una solución de la 4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamina (5 g, 25,7 mmoles) (del anterior paso B) en N,N-dimetilformamida (75 ml) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Se enfría la solución a 0ºC y se vierte sobre agua/hielo (1000 ml), se agita durante 30 minutos y se separa por filtración el precipitado, se lava con agua y se seca con alto vacío, obteniéndose 4,95 g (83%) de la dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-amina. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 251.
Ejemplo 123 [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona
208
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, la dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi-etil]-amina (del ejemplo 122) y la 2-bromo-1-(3-fluor-4-hidroxifenil)-etanona (del ejemplo 119) en un procedimiento similar al del ejemplo 118. Después de verter la mezcla reaccionante sobre agua y agitar se forma un precipitado que se filtra y se lava con agua, después se seca con vacío, obteniéndose el producto. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 445.
Ejemplo 124 2-bromo-1-(3-fluor-4-metoxifenil)-etanona
209
A una solución de la 3'-fluor-4'-metoxiacetofenona (1 g, 5,9 mmoles) (Aldrich) en dioxano (10 ml) se le añade por goteo una solución de bromo(1,13 g, 7,1 mmoles) en dioxano (30 ml). Se agita la mezcla durante 10 minutos, se concentra con vacío y se purifica el residuo por cromatografía flash, con una mezcla 10:4 de hexano/diclorometano como eluyente, obteniéndose la 2-bromo-1-(3-fluor-4-metoxifenil)etanona en forma de polvo blanco (910 mg, rendimiento: 63%).
Ejemplo 125 [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona
210
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, la dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi-etil]-amina (del ejemplo 122) y la 2-bromo-1-(3-fluor-4-metoxifenil)-etanona (del ejemplo 124) aplicando el procedimiento del ejemplo 123. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 459.
Ejemplo 126 [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metilsulfanil-fenil)-metanona
211
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, la dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi-etil]-amina del ejemplo 122 y la 2-bromo-1-(3-metilsulfanil-fenil)-etanona (que puede obtenerse por el procedimiento de Rogers, N.H. y col., EP 87953) con arreglo a un procedimiento similar al del ejemplo 118. Por extracción con diclorometano y concentración se obtiene un producto en forma de sólido. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 457.
Ejemplo 127 2-bromo-1-(3-trifluormetil)-etanona
212
A una solución agitada de la 1-(3-trifluormetil-fenil)-etanona (6,15 g, 32,8 mmoles) (Aldrich) en dioxano (20 ml) se le añade por goteo una solución de bromo (5,27 g, 32,9 mmoles) en dioxano (60 ml). Después de la adición se agita la mezcla durante 10 minutos, se concentra con vacío y se cromatografía el residuo a través de gel de sílice (mezcla 4:1 de hexano/diclorometano), obteniéndose la 2-bromo-1-(3-trifluormetil)-etanona.
Ejemplo 128 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-trifluormetil-fenil)-metanona
213
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, la 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi-etil]-pirrolidina del ejemplo 118 y la 2-bromo-1-(3-trifluormetil-fenil)-etanona del ejemplo 127 aplicando el procedimiento del ejemplo 123. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 477.
Ejemplo 129 Etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo
214
A. Etil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina
Se añade el 2-(etilamino)-etanol (2,5 g, 24,2 mmoles) (Aldrich) a una mezcla enfriada (-5ºC) de hidruro sódico (al 50%, 580 mg, 24,2 mmoles) en dimetilformamida (100 ml) y se agita a 0ºC durante 10 minutos, a temperatura ambiente durante 30 minutos y a 45ºC durante 30 minutos. Se enfría a -10ºC, se le añade el 1-fluor-4-nitrobenceno (4,1 g, 29 mmoles) (Aldrich) y se agita la mezcla a -10ºC durante 20 minutos y a temperatura ambiente durante 90 minutos. Se ajusta la mezcla resultante a pH 2 con ácido clorhídrico 6N y se extrae la mezcla con éter (4 x 50 ml). Se ajusta la fase acuosa a pH 9 con hidróxido sódico 3N y se extrae con acetato de etilo (5 x 50 ml), se seca (Na_{2}SO_{4}), se concentra con vacío y se seca con alto vacío a 40ºC, obteniéndose 2,2 g (41%) de la etil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina.
B. Etil[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo
A una solución de la etil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina (del anterior paso A) (570 mg, 2,28 mmoles) en dioxano se le añade la diisopropiletilamina (327 mg, 2,53 mmoles) y el dicarbonato de di-tert-butilo (503 mg, 2,28 mmoles) (Fluka). Se agita la mezcla durante una noche, se vierte sobre 600 ml de agua-hielo, se agita durante 1 hora, se filtran los sólidos, se lavan con agua y se secan con vacío, obteniéndose 540 mg (68%) del etil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo.
C. [2-(4-amino-fenoxi)-etil]-etil-carbamato de tert-butilo
Se hidrogena una solución del etil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo (825 mg, 2,36 mmoles) del anterior paso B) y 150 mg de paladio al 10% sobre carbón en etanol (25 ml) con una presión de 20 psi en un aparato agitador Parr durante 1 hora. Se filtra la mezcla a través de Celite^{TM} y se evapora el disolvente, obteniéndose 750 mg (100%) del [2-(4-amino-fenoxi)-etil]-etil-carbamato de tert-butilo.
D. Etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo
Se disuelve el tiocarbonildiimidazol (438 mg, 2,46 mmoles) (Aldrich) en dimetilformamida (10 ml) y se enfría la solución a -15ºC. Se añade por goteo una solución del [2-(4-amino-fenoxi)-etil]-etil-carbamato de tert-butilo (750 mg, 2,35 mmoles) (del anterior paso C) en dimetilformamida (25 ml), se agita a temperatura ambiente durante 90 minutos y se vierte sobre agua/hielo. Después de agitar durante 30 minutos se separa por filtración el precipitado, se lava con agua y se seca con alto vacío, obteniéndose 453 mg (53%) del etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 323.
Ejemplo 130 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona
215
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, del etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo del ejemplo 129D y de la 2-bromo-1-(3-metoxifenil)-etanona (Aldrich) aplicando el procedimiento del ejemplo 123. Se elimina el grupo protector con ácido trifluoracético al 50% en diclorometano, se concentra obteniéndose una goma, se recoge en acetato de etilo, se trata con una solución acuosa 0,01 N de hidróxido sódico durante 15 minutos y después se lava con agua. Se seca la fase acetato de etilo (Na_{2}SO_{4}) y se concentra, resultando un semisólido que se tritura con éter para obtener la [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 413.
Ejemplo 131 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona
216
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, del etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo del ejemplo 129D y de la 2-bromo-1-(3-fluorfenil)etanona (Maybridge Chemical) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 123. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 401.
Ejemplo 132 1-(1,3-benzodioxol-5-il)-2-bromoetanona
\vskip1.000000\baselineskip
217
\vskip1.000000\baselineskip
En un matraz protegido de la luz con una lámina de aluminio se añaden ocho gotas de una solución de bromo (1,95 g, 12,2 mmoles) en benceno (10 ml) a una solución de la 1-(1,3-benzodioxol-5-il)etanona (2,00 g, 12,2 mmoles) (Acros Organics) en benceno (40 ml). Se calienta la solución a reflujo durante \approx30 segundos, pero no se decolora. Se añade el resto de la solución de bromo en partes alícuotas de \approx1 ml y entonces se deja la solución en reposo durante 2 h. Se añade acetato de etilo (100 ml) y se lava la solución con agua y una solución saturada de bicarbonato sódico (100 ml de cada uno), se seca (MgSO_{4}), se filtra y se concentra, obteniéndose un líquido negro que solidifica en reposo. El análisis por RMN indica que se trata de una mezcla \approx1:3 de la 1-(1,3-benzodioxol-5-il)-2,2-dibromoetanona y 1-(1,3-benzodioxol-5-il)-2-bromoetanona. Se utiliza este material directamente en los pasos siguientes sin más
purificación.
Ejemplo 133 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
218
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo del ejemplo 129D y 1-benzo[1,3]dioxol-5-il-2-bromoetanona (ejemplo 132) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 130. Se purifica el producto en bruto por HPLC utilizando una columna Waters Symmetry C-18 de 21,2 x 75 mm con el gradiente siguiente: A (ácido trifluoracético del 0,05% en agua), B (ácido trifluoracético al 0,035% en acetonitrilo, gradiente de A a B (del 0 al 50% en 7 minutos), caudal = 20 ml/minuto. Se disuelve el producto recuperado en acetato de etilo, se lava con una solución acuosa 0,05 N de hidróxido sódico y después con agua. Se seca la fase acetato de etilo (Na_{2}SO_{4}), se concentra y se tritura el residuo resultante con éter, obteniéndose el producto. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 427.
Ejemplo 134 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona
219
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo del ejemplo 129D y 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)etanona (Maybridge Chemical) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 133. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 135 Isopropil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo
220
A. Isopropil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina
Se añade el 2-isopropilamino-etanol (5 g, 48 mmoles) (Fluka) a una mezcla enfriada (-5ºC) de hidruro sódico (5 g, 48 mmoles) en N,N-dimetilformamida (200 ml) y se agita a 0ºC durante 10 minutos, a temperatura ambiente durante 30 minutos y después a 45ºC durante 30 minutos. Se enfría a -10ºC, se añade el 1-fluor-4-nitrobenceno (8,21 g, 57,6 mmoles) (Aldrich) y se agita a -10ºC durante 20 minutos y a temperatura ambiente durante 90 minutos. Se ajusta la mezcla reaccionante a pH 2 con ácido clorhídrico 6N y se extrae la mezcla con éter (4 x 100 ml). Se ajusta la capa acuosa a pH 9 con hidróxido sódico 4N y se extrae con acetato de etilo (4 x 100 ml), se seca (Na_{2}SO_{4}), se filtra y se concentra la solución con vacío y se seca el residuo con alto vacío, obteniéndose 6,14 g (57%) de la isopropil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina.
B. Isopropil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo
A una solución de la isopropil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-amina (del anterior paso A) (6,1 g, 27,4 mmoles) en dioxano (50 ml) se le añade la diisopropil-etilamina (3,89 g, 30,1 mmoles) y dicarbonato de di-tert-butilo (5,98 g, 27,4 mmoles) (Fluka). Se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas, se vierte sobre 1 l de agua/hielo, se agita durante 90 minutos, se recogen los sólidos por filtración, se lavan con agua y se secan con alto vacío, obteniéndose 8,3 g (94%) del isopropil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo.
C. [2-(4-amino-fenoxi)-etil]-isopropil-carbamato de tert-butilo
Se hidrogena una solución del isopropil-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo (8,3 g, 25,58 mmoles) (del anterior paso B) y 600 mg de paladio al 10% sobre carbón en etanol (100 ml) con una presión de 20 psi en un aparato agitador Parr durante 1 hora. Se filtra la mezcla a través de Celite^{TM} y se evapora el disolvente, obteniéndose 7,46 g (99%) del [2-(4-amino-fenoxi)-etil]-isopropil-carbamato de tert-butilo.
D. Isopropil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo
Se disuelve el tiocarbonildiimidazol (3,64 g, 20,44 mmoles) (Aldrich) en N,N-dimetilformamida (30 ml) y se enfría la solución a -15ºC. Se añade por goteo una solución del [2-(4-amino-fenoxi)-etil]-isopropil-carbamato de tert-butilo (del anterior paso C) en N,N-dimetilformamida (70 ml) y se agita a temperatura ambiente durante 90 minutos. Se vierte la mezcla sobre agua/hielo (1500 ml) y se extrae con éter (4 x 250 ml). Se seca la fase etérea (Na_{2}SO_{4}) y se concentra con vacío, obteniéndose 6,5 g (95%) del isopropil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 367.
Ejemplo 136 [4-amino-2-[4-(2-isopropilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona
221
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, del isopropil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo del ejemplo 135 y de la 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-etanona (Maybridge Chemical) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 130. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 455.
Ejemplo 137 [4-amino-2-[4-(2-isopropilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona
222
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, del isopropil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo del ejemplo 135 y de la 1-benzo[1,3]dioxol-5-il-2-bromo-etanona (del ejemplo 132) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 130. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 138 2-bromo-1-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona (33905-44)
223
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución agitada de la 1-[3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il]-etanona (1,4 g, 7,94 mmoles) (Maybridge Chemical) en dioxano (10 ml) se le añade por goteo una solución de bromo (1,52 g, 9,5 mmoles) en dioxano (30 ml). Se agita la mezcla durante 15 minutos, se concentra con vacío y se cromatografía el residuo a través de gel de sílice (mezcla 2:1 de hexano/diclorometano), obteniéndose 375 mg (19%) de la 2-bromo-1-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona.
Ejemplo 139 [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona
224
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, de la dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-amina del ejemplo 122 y de la 2-bromo-1-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona del ejemplo 138 aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 130. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 467.
Ejemplo 140 [4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona
225
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, de la 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-pirrolidina (del ejemplo 5) y de la 2-bromo-1-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona (del ejemplo 138) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 130. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 465.
Ejemplo 141 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona
226
A una solución agitada de la 1-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona (2,5 g, 15,4 mmoles) (Lancaster) en dioxano (20 ml) se le añade por goteo una solución de bromo (2,96 g, 18,5 mmoles) en dioxano (60 ml). Se agita la mezcla durante 15 minutos, se concentra con vacío y se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice (mezcla 2:1 de hexano/diclorometano), obteniéndose 1,41 g (38%) de la 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona.
Ejemplo 142 [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
227
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, de la dietil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-amina del ejemplo 122 y de la 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona (del ejemplo 141) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 126. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 455.
Ejemplo 143 [4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
228
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene este compuesto a partir de la cianamida, del etil-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-carbamato de tert-butilo del ejemplo 129 y de la 2-bromo-1-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-etanona (del ejemplo 141) aplicando un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 132. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 425.
Ejemplo 144 [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
229
\vskip1.000000\baselineskip
A. [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-dimetilamina
Durante 20 minutos se añade una solución de 4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamina (Can. J. Chem. 62, 2015, 1984) (4,5 g, 25 mmoles) en dimetilformamida (20 ml) a una solución enfriada (-15ºC) de tiocarbonildiimidazol (4,9 g, 27,5 mmoles) en dimetilformamida (50 ml). Se agita la mezcla en frío durante 30 minutos y después se agita a temperatura ambiente durante una hora. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua-hielo, se extrae con éter, se lava la solución orgánica con agua y salmuera. Se seca la solución (Na_{2}SO_{4}), se concentra, se disuelve el residuo en hexano caliente, se trata con carbón activo, se filtra y se concentra, obteniéndose 4,7 g (85%) de la [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-dimetilamina en forma de aceite incoloro. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 223.
B. [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona
A una solución agitada de la [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-dimetilamina (0,6 g, 2,7 mmoles) (del paso A) y cianamida (0,123 g, 2,95 mmoles) en acetonitrilo (10 ml) y tert-butanol (10 ml), se le añade una solución de tert-butóxido potásico (2,7 ml, 1,0 M en tert-BuOH). Pasados 30 minutos a temperatura ambiente se añade la 2-bromo-3'-metoxi-acetofenona. Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 1 hora y después se mantiene en ebullición a reflujo durante 1 hora. Se enfría la mezcla reaccionante, se diluye con éter y se le añade un exceso de una solución anhidra de ácido clorhídrico/éter. Se filtran los sólidos, se lavan con éter y después se disuelven en diclorometano/bicarbonato sódico acuoso. Se seca la solución orgánica (Na_{2}SO_{4}), se diluye con tolueno (25 ml), se concentra y se mantiene en reflujo para eliminar el diclorometano. Se diluye la mezcla enfriada con hexano y se filtra, obteniéndose 0,47 g (42%) de la [4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona en forma de sólido amarillo, de p.f. 130ºC (descomp.). Espectro de masas (ES) MH^{+} = 413.
Ejemplo 145 [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
230
\vskip1.000000\baselineskip
De manera similar al ejemplo 143 se convierte la 4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamina (Chem. Ber. 72, 1333, 1939) en la [2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-dietilamina (espectro de masas (ES) MH^{+} = 251). Se trata el isotiocianato resultante con 2-bromo-3'-metoxiacetofenona (Aldrich) para obtener la [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona. Después de añadir los reactivos se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 1 hora, se mantiene en reflujo durante 15 minutos, se enfría, se vierte sobre una solución acuosa de carbonato sódico y se extrae con acetato de etilo. Se seca la solución orgánica (Na_{2}SO_{4}), se concentra y se cromatografía a través de gel de sílice. Se obtiene el producto por elución con metanol/trietilamina/diclorometano (2:2:96) y se cristaliza en diclorometano/éter/hexano, obteniéndose un rendimiento del 60% en [4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona en forma de sólido amarillo, de p.f. 118-123ºC. Espectro de masas (ES) MH^{+} = 441.
Ejemplo 146 [4-amino-2-[4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona
231
A. 1-[2-(4-nitro-fenoxi)-etil]-1H-imidazol
Una solución agitada de 2-imidazol-1-il-etanol (J. Med. Chem. 39(10), 1991, 1996) (3,9 g, 35 mmoles) en dimetilformamida (75 ml) se trata a 15ºC en porciones con hidruro sódico del 60% (0,84 g, 35 mmoles) y se agita a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se enfría de nuevo la mezcla y se le añade por goteo el 4-fluor-1-nitrobenceno (4,93 g, 35 mmoles). Se agita la mezcla fría durante 30 minutos y a 35-40ºC durante 30 minutos. Se añade un poco de agua y se eliminan los componentes volátiles con una bomba. Se diluye el residuo con agua, se extrae con diclorometano, se lava con salmuera, se seca (Na_{2}SO_{4}) y se concentra. Por cromatografía a través de gel de sílice eluyendo con una mezcla 2:2:96 de metanol/trietilamina/diclorometano y por cristalización del producto purificado en diclorometano/éter se obtienen 3,4 g (42%) del 1-[2-(4-nitro-fenoxi)etil]-1H-imidazol en forma de sólido incoloro, de p.f. 55-57ºC. Espectro de masas (LR-APCI) MH^{+} = 234.
B. 4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamina
Por hidrogenación del compuesto nitro (del anterior paso A) en etanol con paladio al 10% sobre carbón con una presión de 2 atmósferas se obtiene, después de la filtración, concentración y cristalización en diclorometano/éter, un rendimiento del 75% en 4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamina en forma de sólido ligeramente anaranjado, de p.f. = 93-94ºC. Espectro de masas (LR-APCI) MH^{+} = 203.
C. 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-1H-imidazol
De modo similar al descrito en el paso A del ejemplo 144, se convierte la 4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamina (del anterior paso B) en un rendimiento del 81% en el 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-1H-imidazol en forma de sólido incoloro, de p.f. = 81-83ºC (espectro de masas (LR-APCI) MH^{+} = 245).
D. [4-amino-2-[4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona
De modo similar al descrito en el ejemplo 144, paso B, se utiliza el 1-[2-(4-isotiocianato-fenoxi)-etil]-1H-imidazol (del anterior paso C) y la 2-bromo-3'-metoxi-acetofenona para obtener, en un rendimiento del 61%, la [4-amino-2-[4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona, de p.f. 185-190ºC, después de la cromatografía y de la cristalización en metanol/acetato de etilo. Espectro de masas (ES) MH = 436.
Ejemplo 147 [4-amino-2-[4-(3-amino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona A. (3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-4-metoxi-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-propil)-carbamato de tert-butilo
232
A una solución de cianamida (23,2 mg, 0,546 mmoles) (Aldrich) en acetonitrilo (2,5 ml) y tert-butanol (2,5 ml) se le añade el [3-(4-isotiocianatofenoxi)-propil]carbamato de tert-butilo (del ejemplo 64; 156,9 mg, 0,508 mmoles) y después una solución de tert-butóxido potásico (0,56 ml, 1M en tert-BuOH). Después de 30 minutos a temperatura ambiente se añade la 2-bromo-1-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-etan-1-ona (125,8 mg, 0,509 mmoles) (Maybridge Chemical). Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 1 hora y después se calienta a 75ºC durante 2 horas. Se vierte la mezcla resultante sobre agua (10 ml). Se recoge el producto por filtración, se lava con éter de dietilo y se seca con vacío, obteniéndose el (3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-4-metoxi-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-propil)-carbamato de tert-butilo (260,1 mg, rendimiento: 99%). EM-HR observado: 517,1921; calculado para M+H^{+} = 517,1916.
B. [4-amino-2-[4-(3-amino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona
233
A una solución del (3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-4-metoxi-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-propil)-carbamato de tert-butilo (254 mg) (del anterior paso A) en diclorometano (6 ml) se le añade a 0ºC el ácido trifluoracético (3 ml). Se agita la mezcla durante 1 hora, se concentra y se purifica el residuo por HPLC, obteniéndose la [4-amino-2-[4-(3-amino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona (180,9 mg, rendimiento: 88%) en forma de sólido ligeramente amarillo. EM-HR observado: 417,1394; calculado para M+H^{+} = 417,1391.
Ejemplo 148 [4-amino-2-[4-(3-etilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona A. (3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-4-metoxi-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-propil)-etil-carbamato de tert-butilo
234
A una solución de cianamida (21,2 mg, 0,499 mmoles) (Aldrich) en acetonitrilo (2,5 ml) y tert-butanol (2,5 ml) se le añade el etil-[3-(4-isotiocianatofenoxi)-propil]carbamato de tert-butilo (153,8 mg, 0,4571 mmoles, del paso C del ejemplo 66) y después una solución de tert-butóxido potásico (0,50 ml, 1M en tert-butanol) (Aldrich). Después de 30 minutos a temperatura ambiente se añade la 2-bromo-1-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-etan-1-ona (112,5 mg, 0,4553 mmoles) (Maybridge Chemical). Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 1 hora y después se calienta a 75ºC durante 2 horas. Se vierte la mezcla resultante sobre agua (10 ml). Se recoge el producto por filtración, se lava con éter de dietilo y se seca con vacío, obteniéndose el (3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-4-metoxi-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-propil)-etil-carbamato de tert-butilo (245,6 mg, rendimiento: 99%). EM-HR observado: 545,2230; calculado para M+H^{+} = 545,2229.
B. [4-amino-2-[4-(3-etilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
235
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución del (3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-4-metoxi-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-propil)-etil-carbamato de tert-butilo (220,5 mg) (del anterior paso A) en diclorometano (6 ml) se le añade a 0ºC el ácido trifluoracético (3 ml). Se agita la mezcla durante 1 hora, se concentra y se purifica el residuo por HPLC, obteniéndose la [4-amino-2-[4-(3-etilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona (159,8 mg, rendimiento: 89%) en forma de sólido ligeramente amarillo. EM-HR observado: 445,1707; calculado para M+H^{+} =
445,1704.
Ejemplo 149 Actividad antiproliferante
A continuación se pone de manifiesto la actividad antiproliferante de los compuestos de la invención. Estas actividades indican que los compuestos de la presente invención son útiles para tratar el cáncer, en particular los tumores sólidos, tales como los tumores de mama y de colon.
Ensayos de quinasa
Para determinar la inhibición de la actividad de la Cdk4, Cdk2 y Cdk1 se realizan ensayos de quinasa del tipo FlashPlate^{TM} (NEN^{TM}-Life Science Products). Los ensayos FlashPlate se realizan utilizando complejos recombinantes de ciclina humana B-CDK1, ciclina humana E-CDK2 o ciclina humana D1-CDK4. El Dr. W. Harper del Baylor College of Medicine, Houston, TX, suministra los clones de cDNA de GST-ciclina E (GST-cycE), CDK2, GST-ciclina B (GST-cycB), CDK1, GST-CDK4 y ciclina D1 (cycD1) en vectores baculovirus. Los proteínas se coexpresan en células de insectos High Five^{TM} y se purifica el complejo en resina de glutationa Sepharose (Pharmacia, Piscataway, N.J.) del modo descrito previamente (Harper, J.W. y col., Cell 75, 805-816, 1993). Como sustrato para los ensayos de cycD1-CDK4, cycB-CDK1 y cycE-CDK2 se emplea una forma truncada marcada con 6x-histidina de la proteína del retinoblastoma (Rb) (aminoácidos 386-928) (el plásmido de expresión lo facilita la Dra. Veronica Sullivan, Departamento de Virología Molecular, Rocher Research Centre, Welwyn Garden City, Reino Unido). La proteína Rb es un sustrato natural para la fosforilación por acción de la CDK4, CDK2 y CDK1 (véase Herwig y Strauss, Eur. J. Biochem., vol. 246, pp. 581-601, 1997, y las referencias citadas en él).
La expresión de la proteína de 62 Kd está controlada por un promotor inducible por IPTG en una cepa M15 de E. coli. Se realiza el lisado celular por ultrasonidos y la purificación se efectúa por fijación de los lisados a pH 8,0 sobre una columna de agarosa quelatada con Ni y pretratada con imidazol 1 mM. Después se lava la resina varias veces con tampones de pH decreciente hasta pH 6,0 y se eluye con imidazol 500 mM. Se dializa la proteína eluida frente a HEPES 20 mM, de pH 7,5, glicerina al 30%, NaCl 200 mM y DTT 1 mM. Las existencias de proteína de fusión Rb purificada se cuantifican en lo referente a la concentración de proteína, se dividen en partes alícuotas y se almacenan a -70ºC.
Para los tres ensayos de quinasa mencionados aquí se recubren placas del tipo FlashPlate de 96 hoyos con proteína Rb de concentración 10 \mug/ml, empleando 100 \mul para cada hoyo. Se incuban las placas a 4ºC durante una noche o a temperatura ambiente durante 3 horas en un agitador. Para controlar la fosforilación no específica se recubre una fila de hoyos con 100 \mul/hoyo de tampón de recubrimiento (HEPES 20 mM, NaCl 0,2 M). A continuación se lavan las placas dos veces con tampón de lavado (0,01% de Tween 20 en solución salina tamponada con fosfato). Los compuestos de ensayo ("compuestos a ensayar") se añaden a los hoyos en una concentración 5x la final. Se inician las reacciones con la adición inmediata de 40 \mul de mezcla reaccionante (HEPES 25 mM, MgCl_{2} 20 mM, 0,002% de Tween 20, DTT 2 mM, ATP 1 \muM, ATP-P^{33} 4 nM) y una cantidad suficiente de enzima para obtener cuentas que son por lo menos 10 veces mayores que la base. Se incuban las placas a temperatura ambiente en el agitador durante 30 minutos. Se lavan las placas cuatro veces con el tampón de lavado, se sellan y se realiza el recuento en el contador de centelleo de tipo TopCount (Packard Instrument Co., Downers Grove, IL). El porcentaje de inhibición de la fosforilación de la Rb, que es una medida de la inhibición de la actividad de las CDK, se determina con arreglo a la fórmula
siguiente:
100 \ x \ \frac{1 - \text{compuesto de ensayo} - \text{no específico}}{total - \text{no específico}}
en la que "compuesto de ensayo" indica las cuentas promedio por minuto de los duplicados ensayados, "no específico" indica las cuentas promedio por minuto cuando no se añade ciclina D/Cdk4, etc., y "total" significa las cuentas promedio por minuto cuando no se añade compuesto. El valor IC_{50} es la concentración del compuesto de ensayo que reduce en un 50% la incorporación inducida por la proteína-quinasa del material radiomarcado en las condiciones de ensayo descritas.
Los resultados de los ensayos "in vitro" recién descritos (los valores IC_{50}) se recogen en la siguiente tabla I.
Ensayos de base celular (ensayo de proliferación con colorante tetrazolio) ("ensayo MTT")
Se evalúa la proliferación por el ensayo del colorante tetrazolio con arreglo al procedimiento de Denizot y Lang (Denizot, F. y Lang, R., J. Immunol. Methods 89, 271-277, 1986). La línea celular utilizada es la HCT116, una línea celular de carcinoma colorrectal obtenida de la American Type Cell Culture Collection (ATCC; Rockwille, MD). Se cultivan las células en un medio McCoy's 5A suplementado con un 10% de FCS y L-glutamina.
Se depositan las células en las placas con una densidad de siembra apropiada para obtener un crecimiento logarítmico a lo largo del ensayo en placas de cultivo de tejido de 96 hoyos. Se incuban las placas a 37ºC durante una noche en un incubador humidificado, con un 5% de CO_{2}. Al día siguiente se realizan series de diluciones con los compuestos a ensayar hasta cuatro veces la concentración final en un medio apropiado que contiene un 1,2% de DMSO. Se añade un cuarto del volumen final de cada dilución por duplicado a las placas que contienen células. Se añade el mismo volumen de 1,2% de DMSO en medio a una fila de "hoyos de control" de tal manera que la concentración final de DMSO en cada hoyo sea del 0,3%. Los hoyos que no contienen células sirven como "blancos". Los hoyos a los que se ha añadido el inhibir actúan como "control sin inhibidor". Las placas se devuelven al incubador y se analizan las placas del modo descrito a continuación en momentos temporales preestablecidos (determinados por sus curvas de crecimiento).
Se añade a cada hoyo el bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difenil-2H-tetrazolio (azul de tiazolilo; MTT; Sigma) para llegar a una concentración final de 1 mg/ml. Se vuelven las placas al incubador a 37ºC durante 2,5-3 horas. Se quita el medio que contiene el MTT y se solubiliza el metabolito formazano resultante en etanol del 100% por agitación a temperatura ambiente durante 15 minutos. Se registran las lecturas de absorbancia en un lector de placas de microvaloración (se utilizan indistintamente lectores de placas Dynatech o Molecular Devices) en una longitud de onda de 570 nm y como referencia de 650 nm. El porcentaje de inhibición (% INH) se calcula restando la absorbancia del hoyo blanco de la todos los hoyos, después restando de 1,00 la relación entre la absorbancia promedio de cada duplicado ensayado (S_{PRO}) y el promedio de los controles (C_{PRO}). El número final se multiplica por 100 (% INH = (1,00-S_{PRO}/C_{PRO}) x 100). Se determina la concentración en la que se logra una inhibición del 50% de la proliferación celular (la IC_{50}) a partir de la regresión lineal de una curva del logaritmo de la concentración frente al porcentaje de inhibición. Los valores IC_{50} se recogen también en la siguiente tabla I.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Tabla I
En esta tabla se recogen las IC_{50} de los compuestos de la invención en los ensayos de las quinasas CDK4, CDK2 y CDK1 y también las IC_{50} en el ensayo de base celular ("MTT").
TABLA 1a
236
\newpage
TABLA 1a (continuación)
237
\newpage
TABLA 1a (continuación)
238
\newpage
TABLA 1a (continuación)
239
\newpage
TABLA 1a (continuación)
240
\newpage
TABLA 1a (continuación)
241
\newpage
TABLA 1a (continuación)
242
\newpage
TABLA 1a (continuación)
243
\newpage
TABLA 1a (continuación)
244
\newpage
TABLA 1a (continuación)
245
\newpage
TABLA 1a (continuación)
246
\newpage
TABLA 1a (continuación)
247
\newpage
TABLA 1a (continuación)
248
\newpage
TABLA 1a (continuación)
249
TABLA 1b
250
\newpage
TABLA 1b (continuación)
251
TABLA 1c
252
\newpage
TABLA 1c (continuación)
253
\newpage
TABLA 1c (continuación)
254
\newpage
TABLA 1c (continuación)
255
\newpage
TABLA 1c (continuación)
256
\newpage
TABLA 1c (continuación)
257
Ejemplo 150 Formulación de tabletas
elem. ingrediente mg/tableta
1 compuesto A* 5 25 100 250 500 750
2 lactosa anhidra 103 83 35 19 38 57
3 croscarmelosa sódica 6 6 8 16 32 48
4 Povidone K30 5 5 6 12 24 36
5 estearato magnésico 1 1 1 3 6 9
peso total = 120 120 150 300 600 900
* El compuesto A significa un compuesto de la invención.
Procedimiento de fabricación
1. Se mezclan los elementos 1, 2 y 3 en una máquina mezcladora idónea durante 15 minutos.
2. Se granula la mezcla pulverulenta del paso 1 con una solución de Povidone K30 al 20% (elemento 4).
3. Se seca el granulado del paso 2 a 50ºC.
4. Se pasa el granulado del paso 3 por un molino idóneo.
5. Se añade el elemento 5 al granulado molido del paso 4 y se mezclan durante 3 minutos.
6. Se comprime el granulado del paso 5 en una prensa idónea.
Ejemplo 151 Formulación de cápsulas
elem. ingrediente mg/cápsula
1 compuesto A* 5 25 100 250 500
2 lactosa anhidra 159 123 148 - - - -
3 almidón de maíz 25 35 40 35 70
4 talco 10 15 10 12 24
5 estearato magnésico 1 2 2 3 6
peso total envasado 200 200 300 300 600
* El compuesto A representa un compuesto de la invención.
Procedimiento de fabricación
1. Se mezclan los elementos 1, 2 y 3 en una máquina mezcladora idónea durante 15 minutos.
2. Se añaden los elementos 4 y 5 y se mezclan durante 3 minutos.
3. Se envasa en una cápsula idónea.
Ejemplo 152 Preparado en solución/emulsión inyectable
Elemento Ingrediente mg/ml
1 compuesto A* 1 mg
2 PEG 400 10-50 mg
3 lecitina 20-50 mg
4 aceite de soja 1-5 mg
5 glicerina 8-12 mg
6 agua, cantidad suficiente 1 ml
* El compuesto A significa un compuesto de la invención.
Procedimiento de fabricación
1. Se disuelve el elemento 1 en el elemento 2.
2. Se añaden los elementos 3, 4 y 5 al elemento 6 y se mezclan hasta que se dispersan, después se homogeneizan.
3. Se añade la solución del paso 1 a la mezcla del paso 2 y se homogeneíza hasta que la dispersión sea traslúcida.
4. Se filtra a través de un filtro estéril de 0,2 \mum y se envasa en viales.
Ejemplo 153 Preparado de solución/emulsión inyectable
Elemento Ingrediente mg/ml
1 compuesto A* 1 mg
2 glicofurol 10-50 mg
3 lecitina 20-50 mg
4 aceite de soja 1-5 mg
5 glicerina 8-12 mg
6 agua, cantidad suficiente 1 ml
* El compuesto A significa un compuesto de la invención.
Procedimiento de fabricación
1. Se disuelve el elemento 1 en el elemento 2.
2. Se añaden los elementos 3, 4 y 5 al elemento 6 y se mezclan hasta que se dispersan, después se homogeneizan.
3. Se añade la solución del paso 1 a la mezcla del paso 2 y se homogeneiza hasta que la dispersión sea traslúcida.
4. Se filtra a través de un filtro estéril de 0,2 \mum y se envasa en viales.
La invención se ha ilustrado con referencia a las formas de ejecución específicas y preferidas, pero los expertos en la materia sabrán entender que se pueden introducir variaciones y modificaciones mediante ensayos y práctica rutinarios de la invención. Por consiguiente, la invención no se pretende que quede limitada a la descripción precedente, sino se que define en las reivindicaciones adjuntas y en sus equivalentes.

Claims (28)

1. Un compuesto de la fórmula
258
en la que
O-R^{1} significa un grupo elegido entre
259
R^{2} y R^{3}, con independencia entre sí, se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o, como alternativa:
R^{4} y R^{5} junto con los átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{6} y R^{7} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
o como alternativa:
el grupo -NR^{6}R^{7} puede ser un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos adicionales y está opcionalmente sustituido por alquilo inferior;
R^{8} y R^{9} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H y alquilo inferior;
R^{10} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
R^{11} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior y alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
R^{12} es alquilo inferior;
m es el número 1 ó 2; y
n es el número 0, 1 ó 2;
con la condición de que, cuando m es 2 y R^{4} es F, R^{5} no sea H y con la condición adicional de que cuando m es 2 y R^{4} es alquilo inferior, R^{5} no sea OH;
en los que alquilo inferior significa un hidrocarburo C1-C6;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{2} es alquilo inferior.
3. El compuesto de la reivindicación 2, en el que R^{2} es metilo.
4. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{2} es halógeno.
5. El compuesto de la reivindicación 4, en el que R^{2} es F.
6. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{3} es H.
7. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{4} es halógeno.
8. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{4} es F.
9. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{4} es alquilo inferior.
10. El compuesto de la reivindicación 9, en el que R^{4} es metilo.
11. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{5} es halógeno o H.
12. El compuesto de la reivindicación 11, en el que R^{5} es F.
13. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{4} es F y R^{5} es O-metilo.
14. Un compuesto de la fórmula
260
en la que
R^{2} y R^{3} se eligen con independencia entre sí entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o, como alternativa:
R^{4} y R^{5} junto con los átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tiene 5-7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{6} y R^{7} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por OH; y -COOR^{12};
o como alternativa:
el grupo -NR^{6}R^{7} puede ser un anillo que tenga 5-7 átomos, dicho anillo incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos adicionales y está opcionalmente sustituido por alquilo inferior;
R^{8} y R^{9} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H y alquilo inferior;
m es el número 1 ó 2;
en los que alquilo inferior significa un hidrocarburo C1-C6;
con la condición de que, cuando m es 2 y R^{4} es F, R^{5} no sea H y con la condición adicional de que cuando m es 2 y R^{4} es alquilo inferior, R^{5} no sea OH;
o una sal o un éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
15. El compuesto de la reivindicación 14, en el que m es 1.
16. El compuesto de la fórmula Ia según la reivindicación 14, elegido entre el grupo formado por:
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-etil-3-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido trifluoracético;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-metoxi-3-nitro-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-nitro-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-6-il-metanona;
3-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-carbonil]-benzonitrilo;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etoxi-fenil)-metanona;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-bromo-fenil)-metanona (ejemplo 65);
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-2-metil-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
(R)-[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metilsulfanil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-trifluormetil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-benzo[1,3]dioxol-5-il-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-isopropilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-metanona;
1-(1,3-benzodioxol-5-il)-2-bromoetanona;
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metil-2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-etilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(2,3-dihidro-benzofuran-5-il)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona; y
[4-amino-2-[4-(2-imidazol-1-il-etoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-metoxi-fenil)-metanona.
17. El compuesto de la reivindicación 14, en el que m es 2.
18. El compuesto de la reivindicación 17, que se elige entre el grupo formado por:
[4-amino-2-[4-(3-amino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona; y
[4-amino-2-[4-(3-etilamino-propoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona.
19. Un compuesto de la fórmula
261
en la que
R^{2} y R^{3} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o como alternativa
R^{4} y R^{5} junto con los dos átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tenga de 5 a 7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{10} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por -OH; y -COOR^{12}; y
R^{12} es alquilo inferior;
en los que alquilo inferior significa un hidrocarburo C1-C6;
o una sal o un éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
20. El compuesto de la reivindicación 19, que se elige entre el grupo formado por:
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona;
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona; y
(S)-[4-amino-2-[4-(1-metil-pirrolidin-2-il-metoxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona acetato.
21. Un compuesto de la fórmula
262
en la que
R^{2} y R^{3} con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por H, alquilo inferior y halógeno;
R^{4} se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, (alquilo inferior)-cicloalquilo, cicloalquilo, O-alquilo inferior, halógeno, -NO_{2}, S-alquilo inferior, -CF_{3} y -CN;
R^{5} se elige entre el grupo formado por H, O-alquilo inferior, alquilo inferior, halógeno y -OH;
o como alternativa:
R^{4} y R^{5} junto con los dos átomos de carbono y el enlace entre ellos del anillo bencénico (C) al que R^{4} y R^{5} están unidos pueden formar un anillo que tenga de 5 a 7 átomos, dicho anillo de 5-7 átomos incluye opcionalmente uno o dos heteroátomos y está opcionalmente sustituido por alquilo C_{1}-C_{4};
R^{11} se elige entre el grupo formado por H, alquilo inferior, alquilo inferior sustituido por -OH; y -COOR^{12}; y
R^{12} es alquilo inferior; y
n es el número 0, 1 ó 2;
en los que alquilo inferior significa un hidrocarburo C1-C6;
o una sal o un éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
22. El compuesto de la reivindicación 21, que se elige entre el grupo formado por:
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-4-fluor-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-hidroxi-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(1-etil-piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(1-etil-pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-m-tolil-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-ciclopropil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona; compuesto con ácido acético;
[4-amino-2-[4-(pirrolidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-etil-fenil)-metanona;
[4-amino-2-[4-(piperidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(4-hidroxi-3-propil-fenil)-metanona;
3-[4-[4-amino-5-(3-fluor-benzoil)-tiazol-2-ilamino]-fenoxi]-azetidina-1-carboxilato de tert-butilo; y
[4-amino-2-[4-(azetidin-3-iloxi)-fenilamino]-tiazol-5-il]-(3-fluor-fenil)-metanona.
23. Una composición farmacéutica que como ingrediente activo contiene una cantidad eficaz de un compuesto de la reivindicación 1 y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
24. La composición farmacéutica de la reivindicación 23, que es idónea para la administración parenteral.
25. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 22 para el uso como medicamentos.
26. Uso de compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 22 para la fabricación de medicamentos destinados al tratamiento y control del cáncer.
27. El uso según la reivindicación 26, para el tratamiento y control de tumores sólidos de mama, de pulmón, de colon o de próstata.
28. Un proceso para la obtención de un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 1, dicho proceso consiste en:
a) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
263
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los significados definidos en la reivindicación 1, con cianamida para obtener una N-cianotiourea de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
264
\vskip1.000000\baselineskip
y hacer reaccionar este compuesto con una halogenometil-aril-cetona de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
265
\newpage
en la que X es halógeno y R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos en la reivindicación 1, para obtener un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
266
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos en la reivindicación 1,
o, como alternativa:
b) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula
267
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los significados definidos en la reivindicación 1, con una sal de tiouronio, fijada sobre una resina, de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
268
\vskip1.000000\baselineskip
para obtener un compuesto, fijado sobre resina, de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
269
\vskip1.000000\baselineskip
y hacer reaccionar este compuesto con una halogenometil-aril-cetona de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
270
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X es halógeno y R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos en la reivindicación 1, para obtener un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
271
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen los significados definidos en la reivindicación 1.
ES03752731T 2002-05-17 2003-05-12 Diaminotazoles utiles como inhibidores selectivos de la cdk4. Expired - Lifetime ES2251697T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US38151302P 2002-05-17 2002-05-17
US381513P 2002-05-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251697T3 true ES2251697T3 (es) 2006-05-01

Family

ID=29550137

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03752731T Expired - Lifetime ES2251697T3 (es) 2002-05-17 2003-05-12 Diaminotazoles utiles como inhibidores selectivos de la cdk4.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6818663B2 (es)
EP (1) EP1507530B1 (es)
JP (1) JP4308133B2 (es)
KR (1) KR100619515B1 (es)
CN (1) CN100400041C (es)
AR (1) AR040078A1 (es)
AT (1) ATE308323T1 (es)
AU (1) AU2003232754B2 (es)
BR (1) BR0310081A (es)
CA (1) CA2485367A1 (es)
DE (1) DE60302152T2 (es)
ES (1) ES2251697T3 (es)
MX (1) MXPA04011372A (es)
PL (1) PL374581A1 (es)
RU (1) RU2311414C2 (es)
WO (1) WO2003097048A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2004308079A1 (en) * 2003-12-24 2005-07-14 Bayer Cropscience Ag Plant growth regulation
US7211576B2 (en) * 2004-04-20 2007-05-01 Hoffmann-La Roche Inc. Diaminothiazoles
US7405220B2 (en) 2004-06-09 2008-07-29 Hoffmann-La Roche Inc. Pyrazolopyrimidines
US7705009B2 (en) * 2005-11-22 2010-04-27 Hoffman-La Roche Inc. 4-aminopyrimidine-5-thione derivatives
CA2668255A1 (en) 2006-10-31 2008-05-08 Schering Corporation Anilinopiperazine derivatives and methods of use thereof
MX2009004786A (es) 2006-10-31 2009-06-05 Schering Corp Derivados de anilinopiperazina y sus metodos de uso.
KR101262151B1 (ko) * 2008-08-12 2013-05-14 에어 프로덕츠 앤드 케미칼스, 인코오포레이티드 퍼(페닐에티닐) 아렌 유도체를 포함하는 폴리머 조성물
CA2809256C (en) * 2010-08-24 2019-03-05 Gtx, Inc. Compounds for treatment of cancer
KR101616868B1 (ko) 2011-11-18 2016-04-29 델스퍼 엘피 유리전이온도가 높은 폴리머를 위한 가교 화합물
CA2909683A1 (en) 2013-04-16 2014-10-23 Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Companion diagnostic for cdk4 inhibitors
WO2015051525A1 (en) * 2013-10-11 2015-04-16 Rhodia Operations Synthesis of acetal/ketal
WO2017156263A1 (en) 2016-03-09 2017-09-14 Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Enigma and cdh18 as companion diagnostics for cdk4 inhibitors
WO2017158147A1 (en) 2016-03-18 2017-09-21 Savira Pharmaceuticals Gmbh Pyrimidone derivatives and their use in the treatment, amelioration or prevention of a viral disease
WO2018089902A1 (en) * 2016-11-13 2018-05-17 Apogee Biotechnology Corporation Diaminothiazole compounds, compositions and methods of use
CN110950848B (zh) * 2018-09-27 2024-03-26 徐诺药业 新型氨基吡唑类衍生物的合成与应用
EP3962945A1 (en) 2019-04-30 2022-03-09 Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes Rank pathway inhibitors in combination with cdk inhibitors

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EE200000289A (et) * 1997-10-27 2001-06-15 Agouron Pharmaceuticals, Inc. Asendatud 4-amino-tiasool-2-üüli ühendid kui tsükliinisõltuvusega kinaaside inhibiitorid
UA71971C2 (en) * 1999-06-04 2005-01-17 Agoron Pharmaceuticals Inc Diaminothiazoles, composition based thereon, a method for modulation of protein kinases activity, a method for the treatment of diseases mediated by protein kinases
JP2004505983A (ja) * 2000-08-09 2004-02-26 アグーロン ファーマシューティカルズ,インコーポレイテッド ピラゾール−チアゾール化合物、これらを含む医薬組成物、およびサイクリン依存性キナーゼの阻害のためのこれらの使用方法
US6756374B2 (en) 2001-01-22 2004-06-29 Hoffmann-La Roche Inc. Diaminothiazoles having antiproliferative activity

Also Published As

Publication number Publication date
EP1507530A1 (en) 2005-02-23
CN100400041C (zh) 2008-07-09
EP1507530B1 (en) 2005-11-02
KR100619515B1 (ko) 2006-09-08
PL374581A1 (en) 2005-10-31
WO2003097048A1 (en) 2003-11-27
AU2003232754B2 (en) 2009-03-12
DE60302152T2 (de) 2006-07-13
JP2005530783A (ja) 2005-10-13
US20040006058A1 (en) 2004-01-08
JP4308133B2 (ja) 2009-08-05
AU2003232754A1 (en) 2003-12-02
CN1652780A (zh) 2005-08-10
AR040078A1 (es) 2005-03-16
DE60302152D1 (de) 2005-12-08
RU2311414C2 (ru) 2007-11-27
ATE308323T1 (de) 2005-11-15
BR0310081A (pt) 2005-02-15
RU2004137110A (ru) 2005-08-20
MXPA04011372A (es) 2005-08-15
KR20050006261A (ko) 2005-01-15
US6818663B2 (en) 2004-11-16
CA2485367A1 (en) 2003-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251697T3 (es) Diaminotazoles utiles como inhibidores selectivos de la cdk4.
US6756374B2 (en) Diaminothiazoles having antiproliferative activity
ES2267873T3 (es) Derivados de 4-aminotiazol, su preparacion y uso como inhibidores de kinasas dependientes de ciclina.
ES2327248T3 (es) Nuevos diaminotiazoles sustituidos con pieidina.
US6566363B2 (en) Pyrazole-thiazole compounds, pharmaceutical compositions containing them
KR100878421B1 (ko) 5원 환식기를 가지는 환상 디아민 화합물
EP1215208B1 (en) 4-Aminothiazole derivatives, their preparation and their use as inhibitors of cyclin-dependent kinases
KR100908591B1 (ko) 신규 2,4-디아미노티아졸-5-온 유도체