ES2251062T3 - Disposicion para union de telas a miembros estructurales de soporte y parasol realizado conforme a la misma. - Google Patents

Disposicion para union de telas a miembros estructurales de soporte y parasol realizado conforme a la misma.

Info

Publication number
ES2251062T3
ES2251062T3 ES98500068T ES98500068T ES2251062T3 ES 2251062 T3 ES2251062 T3 ES 2251062T3 ES 98500068 T ES98500068 T ES 98500068T ES 98500068 T ES98500068 T ES 98500068T ES 2251062 T3 ES2251062 T3 ES 2251062T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
fabric
strip
parasol
longitudinal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98500068T
Other languages
English (en)
Inventor
Juan Moreno Jumilla
M. Dolores Martinez Valverde
Sergio Moreno Martinez
Jordi Moreno Martinez
Sonia Moreno Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES9700648U external-priority patent/ES1036660Y/es
Priority claimed from ES09700647U external-priority patent/ES1036659U/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2251062T3 publication Critical patent/ES2251062T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B25/00Details of umbrellas
    • A45B25/18Covers; Means for fastening same
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B23/00Other umbrellas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B25/00Details of umbrellas
    • A45B25/14Devices for opening and for closing umbrellas
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/32Parts, components, construction details, accessories, interior equipment, specially adapted for tents, e.g. guy-line equipment, skirts, thresholds
    • E04H15/64Tent or canopy cover fastenings
    • E04H15/642Tent or canopy cover fastenings with covers held by elongated fixing members locking in longitudinal recesses of a frame
    • E04H15/646Tent or canopy cover fastenings with covers held by elongated fixing members locking in longitudinal recesses of a frame the fixing members being locked by an additional locking member
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B23/00Other umbrellas
    • A45B2023/0012Ground supported umbrellas or sunshades on a single post, e.g. resting in or on a surface there below

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Building Awnings And Sunshades (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Slide Fasteners, Snap Fasteners, And Hook Fasteners (AREA)

Abstract

LA INVENCION TIENE APLICACION EN CUBIERTAS, LONAS ENCERADAS, GRANDES ENTOLDADOS, PERSIANAS, SOPORTE Y ENCASTRADO DE TELAS, FILTROS, ETC. DEL TIPO QUE TIENE EN UN BORDE LONGITUDINAL DE LA TELA (1), MUY CERCA DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL (5) AL QUE HA DE SUJETARSE, UN ELEMENTO DE RETENCION ALARGADO, EMBEBIDO EN LA CORRESPONDIENTE RANURA DE BOCA ESTRECHA Y UN CONDUCTO DESCENDENTE A TRAVES DE LA SECCION DEL ELEMENTO DE RETENCION, ESTANDO CONFORMADA ESTA RANURA EN EL ELEMENTO ESTRUCTURAL (5). SE PROPONE QUE EL ELEMENTO DE RETENCION COMPRENDA UN PERFIL ALARGADO (2, 2A, 2B) PROVISTO DE UNA ABERTURA LONGITUDINAL (3) Y QUE EN EL INTERIOR DEL PERFIL (2, 2A, 2B) UNA BANDA PERIFERICA (1A), MUY CERCA DEL BORDE LATERAL DE LA TELA O DE LA LONA (1) A SUJETAR, PERMANEZCA BLOQUEADA ENTRE EL PERFIL Y UNA TIRA (4), QUE TIENE LA FORMA ADECUADA, ENCAJADA EN LA ABERTURA LONGITUDINAL (3). LA INVENCION TAMBIEN SE REFIERE A UN PARASOL, EN PARTICULAR DE GRAN TAMAÑO, CONSTRUIDO UTILIZANDO DICHA DISPOSICION.

Description

Disposición para unión de telas a miembros estructurales de soporte y parasol realizado conforme a la misma.
La presente invención se refiere a una disposición para unión de telas o lienzos a miembros estructurales de soporte aplicable a cubiertas en tela o lienzo, lonas de toldos, carpas, parasoles de grandes dimensiones, pantallas, telas de sustentación, de acanalamiento, filtro, etc. Esta disposición para la unión de telas es del tipo que integran en un borde longitudinal de dicha tela, inmediato al miembro estructural al que ha de unirse, un elemento de retención, engrosado, que se dispone insertado en el interior de una correspondiente acanaladura, de embocadura estrechada y pasaje inferior a la sección de dicho elemento de retención, cuya acanaladura está configurada en dicho miembro estructural.
Conforme al estado de la técnica se conocen diversas realizaciones para unir el extremo de la tela o lienzo a un perfil estructural de soporte, pudiendo citar a tal efecto como ejemplos los modelos de utilidad españoles nos. 113131, 222301, 247239, 262503, 271114 y 8802410, así como las patentes europeas EP-A-415233 y EP-A-524272 y la Patente Alemana DE-A-2208822.
En todos estos antecedentes, se describen distintas soluciones que o bien son poco eficaces para lograr una unión firme de la tela o lienzo al perfil, o bien comportan unos costos de confección y/o de montaje que incrementan considerablemente el costo total de la estructura de que se trate.
La invención se refiere asimismo a un parasol, en especial de grandes dimensiones, previsto para su instalación en terrazas, jardines y en todo tipo de ámbitos expuestos a la intemperie, aunque puede también emplearse en espacios cerrados tales como recintos feriales, grandes almacenes, espacios comunitarios, etc., construido por aplicación de la regla técnica de la referida disposición de unión de telas.
El parasol en cuestión es del tipo que comprende unos brazos radiales sobre los que va dispuesta y unida una cubierta de tela, lienzo o similar, compuesta en particular mediante unos sectores independientes entre si, cuyos bordes longitudinales, inmediatos a dichos brazos, comportan un elemento de retención, engrosado, el cual va dispuesto insertado en el interior de unas correspondientes acanaladuras, de embocadura estrechada, previstas los citados brazos radiales. La materialización de la cubierta mediante una serie de sectores de tela o lienzo abarata considerablemente los costos de confección de dicha cubierta, y en particular simplifica y acorta notablemente las tareas de su montaje y unión firme (ha de ser capaz de resistir fuertes golpes de viento) a los brazos radiales.
Un parasol de las citadas características aparece descrito en la patente EP-A-0524272 citada, que además hace referencia a la existencia de una tal estructura (sectores de tela) en la patente FR-A-1418948 anterior. En la referida patente europea se describen unos medios para constituir el citado elemento de retención que remata el borde de la cubierta en tela del parasol, constituidos por unos refuerzos del borde de la tela mediante una porción de tela o lienzo en forma de "U" que abraza a dicho borde, a efectos de engrosarlo y cuya porción se une a dicho borde por pegado, soldadura o cosido.
Una tal realización, a pesar de simplificar la ejecución de la patente FR-A-14l8948 que integra por su parte unos medios de unión con ojales y elementos de ligadura, susceptibles de resultar afectados por la intemperie, en particular por el agua de lluvia, sigue implicando una tarea de confección de costos considerables, al precisar la utilización de maquinaria especial, y unos trabajos de acabado delicados, mientras que el resultado que ofrece tiene una efectividad limitada, por cuanto la sección de retención sigue restringiéndose al borde mismo de cada sector de tela, retenido en el interior de una acanaladura de embocadura estrechada con riesgo de que en algún caso, y ante fuertes golpes de viento o tracciones involuntarias, pueda soltarse o desgarrarse.
A diferencia de ello, la disposición según la invención, aplicada en particular a un parasol, propone una solución que implica una considerable sencillez de consecución y de montaje, que proporciona una elevada seguridad de la fijación y que hace posible una fabricación y montaje poco oneroso, en particular por evitar la necesidad de utilizar procedimientos de alto costo: cosido, soldadura, etc. o la intervención de mano de obra especializada, y la estructura de soporte del referido parasol y gran parte de sus elementos componentes está compuesta básicamente por varios perfiles de aluminio extruído, unidos entre sí por elementos estandarizados lo que redunda en un costo muy asequible de fabricación. Dicho parasol ofrece además una elevada seguridad de la unión de cada sector de tela o lienzo a los brazos radiales, no precisando máquinas ni personal especializado para su fabricación y montaje.
Conforme a la invención, el referido elemento de retención de los bordes de la tela o lienzo y en particular de cada sector de cubierta del parasol, para su unión a un correspondiente brazo radial se constituye mediante un perfil alargado dotado de una abertura longitudinal en el interior de cuyo perfil queda inmovilizada una franja periférica, inmediata a un borde lateral de un correspondiente sector de la cubierta, aprisionada entre dicho perfil y un listón, de configuración apropiada, acoplado a encaje en dicha abertura. Una tal ejecución dota a cada borde de la tela de un perfil en el interior del cual queda firmemente unido, no un extremo o borde de la lona, sino una franja perimetral de la misma, de manera que difícilmente puede escaparse y el citado perfil dota además de rigidez y consistencia a las partes de unión a los brazos.
El citado perfil alargado se obtiene preferentemente por extrusión, a efectos de abaratar su obtención y el mismo configura una canal, por ejemplo de sección en forma de "U", en cuyas caras interiores, en dos zonas longitudinales directamente enfrentadas, existen unos entrantes, mientras que el citado listón de inmovilización posee una parte media abultada, siendo la envergadura de dicho listón tal que es susceptible de empotrarse insertado en el interior de aquella canal introduciendo a la vez una porción o franja periférica de la tela de cubierta, y quedando firmemente asegurado en el seno de dicha "U" por correspondencia entre concavidades y engrosamiento de dicho perfil y listón respectivamente, en situación de máximo encaje del segundo.
Por otra parte, los brazos radiales consisten en unos perfiles obtenidos por extrusión dotados de unas acanaladuras para albergar y sujetar los citados perfiles unidos a los bordes de las telas, o bien constituyendo dichas acanaladuras una parte del perfil de sujeción de la franja periférica de la lona.
Independientemente de lo anterior la estructura propuesta mediante sectores independientes de tela o lienzo permite realizar combinaciones de colores entre la tela y el perfil constitutivo del brazo radial.
Las características principales de la disposición para unión de telas a miembros estructurales de soporte y del parasol en el que se ejemplifica dicha disposición, así como sus prestaciones y ventajas respecto al estado de la técnica, resultarán más aparentes a partir de la descripción detallada de unos ejemplos de ejecución preferidos, que se describen seguidamente con la ayuda de unas láminas de dibujos.
En dichos dibujos:
Las figuras 1a, 1b, 1c ilustran, en sección transversal y esquemáticamente el objeto de esta invención, que propone constituir el elemento de retención o disposición de unión del borde de la tela o lienzo, por medio de un par de miembros acoplados a encaje, atrapando entre ambos a una franja perimetral de la citada tela. Dichas figuras muestran en tres fases la unión de la franja inmediata al borde lateral de la tela, a un perfil acanalado constitutivo de dicho elemento de retención.
La figura 2 muestra, en sección transversal, la disposición del citado elemento de retención, en el interior de una acanaladura de un miembro estructural.
Las figuras 3a, 3b y 3c son equivalentes a las figuras 1a, 1b y 1c, incluyendo únicamente una modificación en la forma del perfil o elemento de retención.
Las figuras 4, 4a, 5 y 6 muestran en sección transversal, vista por el plano IV-IV de la Fig. 8, el montaje del citado perfil de retención en el interior de otro perfil que constituye un elemento estructural de soporte (que puede adoptar diferentes configuraciones), tal como un brazo radial de un parasol sobre el cual apoya una cubierta.
Por su parte las figuras 7a, 7b y 7c muestran otra realización alternativa del perfil de retención, siendo equivalentes a las figuras 1a-1c y 3a-3c referidas anteriormente.
La figura 8 es una vista en perspectiva del parasol en cuestión.
La figura 9 representa en sección longitudinal un brazo radial y su articulación tanto a un puntal ligado a su vez a un mástil central como a un nudo superior o elemento aplicado al desplazamiento de dicho brazo.
La figura 10 es una vista en alzado del parasol mostrando un brazo radial plegado y otro desplegado.
Las figuras 11 y 12 se corresponden con respectivas secciones transversales de la porción inferior y superior del mástil, respectivamente.
La figura 13 representa en sección longitudinal, alzada, el mecanismo para desplazamiento del elemento tubular que actúa sobre los brazos radiales en su plegado y desplegado, siendo las figuras 14 y 15 respectivas secciones transversales de tal mecanismo por los planos de corte XIV-XIV y XV-XV de la figura 13.
La figura 16, muestra otro ejemplo de realización que en una vista en alzado ilustra una materialización simplificada de los medios de accionamiento del anillo acoplado al mástil, en este caso no fijo sino desplazable coaxialmente, útil para el caso de tamaños menores del parasol.
La Figura 17 es una vista en planta seccionada por el plano XVII-XVII de la Fig. 16.
Según tales figuras, el parasol objeto de la presente invención se caracteriza, en primer lugar, porque el elemento de retención de los bordes de la tela (1) comprende un perfil (2, 2b), alargado, a modo de canal, con una abertura longitudinal (3), en cuyo interior queda inmovilizada una franja periférica (1a) inmediata a un borde lateral de un correspondiente sector de la tela (1) de la cubierta merced a la introducción en la abertura (3) del perfil (2, 2b) de un listón (4) que, encajado a presión, aprisiona fuertemente la porción (1a) de la tela. Ello se debe a que la canal interior al perfil (2, 2b) presenta en sus caras interiores unos entrantes (3a), (3b) y el listón (4) a su vez posee una zona central abultada (4a) (por sus dos caras) logrando merced a ello un encaje ajustado y un aprisionado muy firme de la franja (1a) (ver figuras 3a, 3b y 3c). Asimismo cabe mencionar que el perfil (2) posee una constitución ligeramente deformable (sus ramas laterales pueden ceder levemente) para facilitar la inserción del listón (4), encajado a presión. Este listón (4) posee además unos nervios longitudinales (4b) o un perfil levemente dentado, y se remata en uno de sus bordes por una tira alargada (4c) que cubre la embocadura de la canal (3) (ver Figs. 3a y 3c).
Por otra parte, cada brazo radial comprende, según el ejemplo de las Figs. 4, 4a (y con pequeñas variantes en las Figs. 5 y 6) un perfil acanalado en forma de "U" (5) que presenta sendas acanaladuras laterales (5a), (5b), con un tabique central (6), sobre-elevado, cuyas acanaladuras (5a, 5b), reciben los perfiles alojados (2) vinculados a los bordes de la tela o lienzo (1) tal como se muestra en la Fig. 2, cuyo conjunto se introduce longitudinalmente, y que no puede salirse de dichas acanaladuras (5a), (5b) al quedar superiormente cubiertas por los voladizos de la citada tira (7). Además el perfil (5) integra unos paneles laterales (5c) en extensión por la cara distal de dicha tira (7), previstos para abrazar unos puntales de apoyo (8) radiales, unidos a un anillo (21) fijo al mástil (16) de soporte del conjunto que se detallará posteriormente. El conjunto se completa con unos tapones extremos (9) sujetos con unos tornillos extremos (9a) que complementan la fijación de cada perfil (2) a su correspondiente acanaladura (ver figuras 4 y 4a).
En otro ejemplo o variante opcional (ver figura 5) el perfil (10) integra asimismo unas acanaladuras laterales (11), (11a) con unos tabiques separadores (12), (12a), cuyas acanaladuras (11, 11a) forman en este caso unos equivalentes de los perfiles (2) ilustrados en las Figs. 3a a 3c, puesto que reciben insertados directamente los listones (4) y en su seno queda aprisionada una franja periférica (1a) de la tela o lienzo (1). También en este caso el perfil (10) se prolonga inferiormente por unas paredes (10a) que abrazan unos puntales de apoyo (15), radiales. En este caso se ha previsto una tapa superior (13) que cubre y protege (en particular frente a la lluvia) las embocaduras de las citadas acanaladuras (11) y (11a), adoptando una configuración similar a la tira (7) descrita en la Fig. 4, dejando una hendidura para salida de la tela (1). Opcionalmente se ha previsto integrar además unos remaches (29) transversales a cada acanaladura (11, 11a) que aseguran firmemente a las mismas el correspondiente listón (4) encajado en las mismas. La Fig. 5 muestra una variante del brazo radial de la Fig. 4.
Por otra parte, y con referencia a las Figs. 11 y 12, en las mismas se aprecia que en un primer ejemplo de realización, concebido para parasoles de gran envergadura de diámetro igual a 4 m o superior, el mástil (16) es hueco y lleva insertado un elemento tubular (17) cuadrangular, que se puede desplazar telescópicamente guiado por unos perfiles angulares y se remata superiormente en un elemento anular (18) con una pluralidad de pares de orejetas radiales orificadas (19) a las que se conectan por un pasador (20) los extremos interiores de los brazos radiales (5) ó (10). Además unido firmemente al mástil (17) existe otro elemento anular (21) con unas orejetas (21a) análogas, a modo de collar fijo al mástil (16) a cuyas orejetas (21a) se articulan los extremos interiores de unos miembros (23), radiales, en función de puntales de apoyo de los propios brazos radiales (5), a los que se conectan por su extremo externo por el pasador (22) insertados dentro de las paredes (5c) o (10a). Ha de destacarse que tales elementos anulares (18, 21) con orejetas (19), (21a) se obtienen por corte de un correspondiente perfil extruído, lo que abarata notablemente su costo. Las Figs. 8 y 10 ilustran varios de dichos elementos del parasol.
El mecanismo de accionamiento o de maniobra del elemento tubular central, (17) desplazable telescópicamente, y que en este caso implica un cierre de parasol por desplazamiento hacia arriba del elemento tubular (17), lo constituyen preferentemente en el caso de un parasol de grandes dimensiones, un juego de engranajes (24) accionados por una maneta externa (25), haciendo girar un husillo vertical (26) sobre el que se desplaza a modo de tuerca una placa fileteada centralmente (27), en un material de gran resistencia, vinculada a la parte inferior del elemento tubular (17) (ver figuras 13, 14 y 15).
En las figuras 16 y 17, se muestra un ejemplo de realización, que implementando los principios de la invención, es decir los medios de unión de los bordes de cada sector de lienzo o tela (1) a los brazos radiales, (5), (10) comprende en este caso un parasol de menores dimensiones, habiéndose optado aquí por un cierre clásico del mismo, es decir con desplazamiento del elemento anular (30) al que se articulan los puntales o varillas radiales (31), coaxialmente al mástil (32).
En este caso se ha previsto por un accionamiento mediante un elemento flexible sin fin, tal como una cuerda o correa (33), unida al anillo (30) y que discurre paralelamente al mástil (32) en apoyo sobre unos cilindros de guía (34, 34a) o rodillos (35, 35a). Aunque en el ejemplo se han dispuesto los rodillos (35), (35a) en el interior del mástil (32) podría materializarse esta realización discurriendo la cuerda o correa (33) paralelamente a sendos lados opuestos del mástil (32), apoyando sobre unos convenientes rodillos o cilindros de guiado.

Claims (14)

1. Disposición para unión de telas a miembros estructurales de soporte, aplicable a cubiertas, lonas de toldos, parasoles de grandes dimensiones, pantallas, telas de sustentación, de acanalamiento o filtro, etc. provista de un miembro estructural al que un borde longitudinal de dicha tela (1) ha de unirse una acanaladura configurada en dicho miembro estructural, que tiene una embocadura estrechada y un pasaje, un elemento (2) de retención, engrosado, estando insertado en el interior de dicha acanaladura, dicho elemento de retención comprende un perfil alargado dotado de una abertura (3) longitudinal y un listón (4) de configuración apropiada, acoplado a encaje en aquella abertura longitudinal caracterizado en que una franja periférica (1a) formada por un borde de dicha tela a unir queda inmovilizada y aprisionada entre dicho perfil y dicho listón (4).
2. Disposición, según la reivindicación 1, caracterizada porque el citado perfil alargado, obtenido por extrusión, configura una canal y en sus caras interiores, en dos zonas directamente enfrentadas, existen unos entrantes, y porque el citado listón de inmovilización posee una parte media abultada, siendo la envergadura de dicho listón tal que es susceptible de empotrarse insertado en el interior de dicha canal introduciendo a la vez una porción o franja periférica, de la tela de cubierta, y quedando firmemente asegurado en el seno de dicha canal por correspondencia entre entrantes y abultamiento de dicho perfil y listón respectivamente, en situación de máximo encaje del segundo.
3. Disposición, según la reivindicación 2, caracterizada porque el citado listón de inmovilización comprende sobre su superficie lateral unos nervios longitudinales y se remata en una tira longitudinal que cubre la embocadura de la canal.
4. Disposición, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los citados perfiles acanalados están configurados en los propios miembros estructurales obtenidos por extrusión en forma de canales configurados para recibir el listón de inmovilización, empotrado.
5. Disposición, según la reivindicación 4, caracterizado porque la acanaladura queda adyacente a una pared de dicho miembro estructural y por integrar además unos remaches transversales a cada acanaladura que aseguran firmemente el correspondiente listón empotrado a la misma.
6. Disposición, según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque los miembros estructurales integran al menos una acanaladura susceptible de recibir alojado por inserción longitudinal al citado perfil vinculado a los bordes de la tela.
7. Parasol, con una disposición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en especial un parasol de grandes dimensiones, el cual comprende unos brazos radiales que forman dichos miembros estructurales sobre los que va dispuesta y unida dicha cubierta de tela, lienzo o similar, compuesta de unos sectores independientes entre si.
8. Parasol, según la reivindicación 7, caracterizado porque el citado perfil alargado, se obtiene por extrusión y configura una canal, en cuyas caras interiores, en dos zonas longitudinales directamente enfrentadas, existen unos entrantes, y porque el citado listón de inmovilización posee una parte media abultada, siendo la envergadura de dicho listón tal que es susceptible de empotrarse insertado en el interior de dicha canal introduciendo a la vez una porción o franja periférica de la tela de cubierta, y quedando firmemente asegurado en el seno de dicha canal por correspondencia entre concavidades y engrosamiento de dicho perfil y listón respectivamente, en situación de máximo encaje del segundo.
9. Parasol, según la reivindicación 8, caracterizado porque dicho perfil (2) adopta una sección transversal en forma de "U" con sus ramas susceptibles de ceder ligeramente para favorecer la inserción, encajado a presión, del citado listón de inmovilización.
10. Parasol, según la reivindicación 9, caracterizado porque los citados perfiles acanalados en forma de "U" están configurados en los propios brazos radiales, obtenidos por extrusión, que integran en zonas inmediatas a sus costados sendas acanaladuras abiertas superiormente, separadas por al menos un tabique sobre-elevado, cuyas acanaladuras están previstas para recibir encajados unos respectivos listones de inmovilización, y porque se ha previsto una tapa, en forma de tira longitudinal con dos vertientes de inclinaciones opuestas que cubre en voladizo la parte superior de dichas dos acanaladuras delimitando a ambos lados unas hendeduras para paso de la tela, cuya tira se fija al brazo por unos apéndices interiores que se acoplan al citado al menos un tabique sobre-elevado, habiéndose previsto además que cada brazo presente unas extensiones de su cara inferior constituidas por sendas paredes laterales destinadas a abrazar a unos puntales de apoyo.
11. Parasol, según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque los brazos radiales comprenden unos perfiles obtenidos por extrusión que integran una porción principal con sendas acanaladuras en forma de "U", en sus costados, separadas por al menos una pared intermedia que se prolonga superiormente en una tira longitudinal con dos vertientes de inclinaciones opuestas que cubren en voladizo la entrada de dichas acanaladuras, delimitando una pequeña hendidura para paso de la tela, cuyas acanaladuras son susceptibles de recibir insertado longitudinalmente al citado perfil vinculado a los bordes de cada sector de la tela de cubierta y porque por debajo de dicho par de acanaladuras, el perfil se prolonga en sendas paredes laterales destinadas a abrazar a unos puntales de apoyo.
12. Parasol, según la reivindicación 7, caracterizado porque comprende un mástil central hueco, en el que va insertado un elemento tubular susceptible de desplazamiento, telescópicamente, por unos medios de accionamiento, tal como un husillo, cuyo elemento tubular está rematado superiormente por un primer elemento anular dotado de una pluralidad de pares de orejetas radiales, orificadas, equiespaciadas angularmente cada par, a las que se conectan articuladamente por un pasador los extremos interiores de los citados brazos radiales.
13. Parasol, según la reivindicación 12 y porque se ha previsto un segundo elemento anular igualmente dotado de una pluralidad de pares de orejetas radiales, orificadas, equiespaciadas angularmente, cada par, cuyo elemento anular constituye un collar fijo al mástil central, al que es coaxial, y al que se articulan los extremos externos de unos tirantes en funciones de puntales de apoyo de los brazos radiales cuyos puntales se unen a su vez articuladamente por su extremo exterior, libre, introducidos entre las citadas paredes laterales de extensión.
14. Parasol, según la reivindicación 7, caracterizado porque comprende un elemento anular al que se unen unos puntales de apoyo de los brazos radiales portadores de la cubierta cuyo elemento anular es desplazable coaxialmente al mástil y está ligado a un elemento flexible sinfín que discurre paralelamente al mástil rodeando a unos rodillos o cilindros de guía, oportunamente anclados al mástil.
ES98500068T 1997-03-12 1998-03-12 Disposicion para union de telas a miembros estructurales de soporte y parasol realizado conforme a la misma. Expired - Lifetime ES2251062T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES9700648U ES1036660Y (es) 1997-03-12 1997-03-12 Disposicion para union de telas de miembros estructurales de soporte.
ES9700648U 1997-03-12
ES9700647U 1997-03-12
ES09700647U ES1036659U (es) 1997-03-12 1997-03-12 Parasol, en especial de grandes dimensiones.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251062T3 true ES2251062T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=26155046

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98500068T Expired - Lifetime ES2251062T3 (es) 1997-03-12 1998-03-12 Disposicion para union de telas a miembros estructurales de soporte y parasol realizado conforme a la misma.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0876776B1 (es)
AT (1) ATE305242T1 (es)
DE (1) DE69831697D1 (es)
ES (1) ES2251062T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101408076B (zh) * 2007-10-09 2012-07-04 太阳工业株式会社 罩布固定结构

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB321557A (en) * 1928-11-12 1929-11-14 Grueko Patentschirm Vertrieb G Improvements in or relating to umbrellas
FR1418948A (fr) 1964-10-13 1965-11-26 Parasol
ES113131Y (es) 1965-04-26 1965-11-16 Diez De Ure Jesus Un dispositivo para fijacion de lonas, telas o plasticos flexibles sobre bases rigidas.
DE2208822A1 (de) * 1972-02-24 1973-10-25 Gerhard Benkert Halterung fuer kunststoffolien zur ueberspannung von rahmenkonstruktionen
ES222301Y (es) 1976-07-14 1977-03-16 Solytex, S. A. Dispositivo de fijacion de lonas en toldos.
ES247239Y (es) 1979-12-04 1980-10-01 Nueva estructura para la fijacion de la lona sobre armazonesde tubo metalico
ES262503U (es) 1981-12-17 1982-07-01 Monfort Catala Juan "disposicion perfeccionada para tolods".
ES271114Y (es) 1983-03-24 1984-12-01 Barra ensamblable perfecionada para rodillos o tubos de toldos, con dispositivo de fijacion de su lona.
GB8903932D0 (en) * 1989-02-21 1989-04-05 Urquhart Peter J Fastening flexible sheets
DK162904C (da) 1989-08-31 1995-03-13 Trio Sport As Fremgangsmåde til påsætning af en indretning på et telt, indretning til påsætning på et telt og telt
DE59206280D1 (de) 1991-02-08 1996-06-20 Glatz Ag Standschirm
US5242004A (en) * 1992-01-21 1993-09-07 Johann Stilling Awning structures

Also Published As

Publication number Publication date
EP0876776A2 (en) 1998-11-11
EP0876776B1 (en) 2005-09-28
DE69831697D1 (de) 2006-02-09
EP0876776A3 (en) 2004-05-06
ATE305242T1 (de) 2005-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9869110B2 (en) Shelter system
JP2543994B2 (ja) テント構造物及び支持面上の一表面区域を掩蔽する方法
KR100362037B1 (ko) 절첩가능한방수식경작물보호커튼을갖춘경작물보호장치
ES2679318T3 (es) Techo retráctil
ES2312631T3 (es) Dispositivo protector contra los agentes meteorologicos, para la proteccion de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad.
ES2453952T3 (es) Toldo plegable
EP3631114B1 (en) Canopy for selectively covering an area
ES2251062T3 (es) Disposicion para union de telas a miembros estructurales de soporte y parasol realizado conforme a la misma.
CN201073916Y (zh) 汽车遮阳篷
US5709238A (en) Tent-frame construction
ES2289661T3 (es) Conjunto de persiana retractil.
CA2579469A1 (en) Garage tent
ES2898856T3 (es) Elemento de protección contra el sol o la intemperie en forma de abanico
ES2399298T3 (es) Marquesina de brazo articulado
AU670368B2 (en) Sunshade
US20190093384A1 (en) Tent
KR200143086Y1 (ko) 비닐하우스 내의 보온막
KR102551820B1 (ko) 자바라구조의 지지살 및 이를 이용한 파라솔
ES2280164T3 (es) Mampara.
US20230255331A1 (en) Wind-Resistance Reducing Canopy Structure for Umbrella
KR200159420Y1 (ko) 유모차용 햇빛가리개(sun visor of baby carriage)
JPH11293963A (ja) テント
ES2361564B1 (es) Elemento laminar de recubrimiento con capacidad autotensante.
JP4117105B2 (ja) 折り畳み自在なキャノピーの連結構造
CN220133659U (zh) 一种帐篷