ES2250469T3 - Procedimiento para extraer de manera selectiva componentes bioactivos. - Google Patents

Procedimiento para extraer de manera selectiva componentes bioactivos.

Info

Publication number
ES2250469T3
ES2250469T3 ES01966807T ES01966807T ES2250469T3 ES 2250469 T3 ES2250469 T3 ES 2250469T3 ES 01966807 T ES01966807 T ES 01966807T ES 01966807 T ES01966807 T ES 01966807T ES 2250469 T3 ES2250469 T3 ES 2250469T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alcohol
components
extract
volume
adsorbent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01966807T
Other languages
English (en)
Inventor
Timothy Ralston Lang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Queen Bioactives Pty Ltd
Original Assignee
Queen Bioactives Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Queen Bioactives Pty Ltd filed Critical Queen Bioactives Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2250469T3 publication Critical patent/ES2250469T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3472Compounds of undetermined constitution obtained from animals or plants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/06Free radical scavengers or antioxidants

Abstract

Procedimiento para la extracción selectiva de componentes bioactivos a partir de un extracto de material crudo derivado de materia vegetal, que incluye las etapas de: (a) hacer pasar un extracto de material crudo a través de un pasillo que contiene un adsorbente en el que al menos algunos de los componentes a ser extraídos se adsorben sobre dicho adsorbente; (b) subsiguientemente, hacer pasar a través de dicho pasillo, una mezcla eluyente que contiene, sustancialmente, agua y alcohol en el que la concentración de alcohol en el eluyente se incrementa a una velocidad sustancialmente constante del 15 por ciento en volumen al 95% en volumen durante al menos aquellos periodos en los que eluyen los componentes; (c) recoger, secuencialmente, un eluato en fracciones correspondientes a la presencia de los componentes extraídos.

Description

Procedimiento para extraer de manera selectiva componentes bioactivos.
Campo de la invención
La invención se refiere a un procedimiento para la extracción de componentes de frutas y/o plantas. La invención se refiere, en particular pero no exclusivamente, a un procedimiento para la extracción selectiva de componentes que contienen glucósidos limonoides, flavanonas y flavonas polimetoxiladas procedentes de un material crudo compuesto de jugo cítrico, melaza cítrica y/o agua de corteza. La invención, también, se refiere en particular, pero no de manera exclusiva, a ácidos fenólicos y flavonas hidroxi procedentes de un material crudo compuesto por caña de azúcar. La invención se refiere también, en particular pero no de manera exclusiva, a un procedimiento de extracción de componentes que contienen respectivamente ácidos fenólicos, proantocianidinas, flavonas hidroxi y flavonoles procedentes de un material crudo compuesto por manzanas y/o patatas. La invención se refiere también, de manera particular pero no exclusiva, a un procedimiento para la extracción selectiva de componentes que contienen respectivamente flavonoles, estilbenos, proantocianidinas, ácidos fenólicos y antocianinas procedentes de un material compuesto de uvas.
Antecedentes de la invención
Las frutas cítricas contienen un rango de compuestos que son biológicamente activos en los humanos. Muchos de estos compuestos tienen una actividad antioxidante beneficiosa por la capacidad de producir efectos fisiológicos ventajosos en el tratamiento de condiciones tales como el cáncer, enfermedad de corazón, presión sanguínea elevada y artritis. Por ejemplo, los compuestos limonoides cítricos derivados de los cítricos se pueden utilizar como agentes antitumorales. Otros estudios también han identificado efectos fisiológicos beneficiosos producidos por los flavonoides tales como las flavononas y flavonas polimetoxiladas.
Los compuestos bioactivos presentes en las frutas cítricas incluyen grupos que consiste en limonoides y flavonoides.
Los limonoides son un grupo de derivados triterpenoides encontrados en sustancias que se encuentran de manera natural tales como frutas cítricas. Los compuestos que se encuentran de manera habitual en las frutas cítricas están unidos a una molécula de glucosa (el glucósido) y se refieren frecuentemente como glucósidos limonoides.
Los flavonoides pertenecen al grupo de derivados de benzopirano que se encuentran ampliamente en la naturaleza. Estos tienen una estructura química común que consiste en un anillo de benceno con un anillo de seis miembros heterocíclico fusionado que contiene un átomo de oxígeno. Estos compuestos también contienen grupos hidroxil fenólicos, que pueden estar libres, metilados o unidos a azúcares. Habitualmente, los flavonoides se distinguen por las diferencias entre los anillos heterocíclicos y entre grupos funcionales adicionales. Se encuentran en las frutas cítricas tres tipos de flavonoides: flavanonas, flavonas y flavonoles. Muchos de estos existen como glicósidos.
Las flavanonas son el tipo de flavonoide cítrico que más predomina. En las frutas tales como naranja dulce, mandarina y limón, la flavanona predominante es la hesperidina casi insípida, mientras que en frutas más amargas como el pomelo, pummelo y naranja ácida, la flavanona que más domina es la naringina.
El término flavonas polimetoxiladas representa la familia química de flavonas con un número de grupos metoxilo igual o superior a 4. Estos compuestos se encuentran casi exclusivamente en frutas cítricas con una distribución característica específica para cada variedad. Se encuentran en todas las partes de la fruta incluyendo la piel, flavedo, albedo y endocarpo.
En la industria de procesamiento de cítricos, ha surgido una práctica comercial de producción de jugo o aditivos de jugo a partir de la piel de los cítricos. En este proceso, los componentes solubles en agua se extraen de la piel utilizando un abanico de dispositivos. El extracto resultante es, habitualmente, amargo y astringente debido a las grandes cantidades de compuestos limonoides y flavonoides que se concentran, particularmente, en la piel. Para asegurar que el jugo no se vuelva amargo, se clarifica y se elimina el amargor del extracto. El proceso de eliminación del amargor implica poner en contacto el extracto con un adsorbente polimérico. Esto resulta en la adsorción en el polímero de algunos de los principios del amargor; los azúcares restantes naturales, ácidos y algunos compuestos aromatizantes permanecen en el "jugo" tratado. Este tratamiento resulta en la adsorción de una gran parte de los compuestos flavonoides junto con los limonoides.
Las operaciones de eliminación del amargor comerciales regeneran, generalmente, el polímero mediante desorción de los compuestos extraídos con una disolución de sosa cáustica. Este proceso destruye los componentes bioactivos y de aroma que resultan en su descarga como residuo con la disolución de cáustica gastada, sin aprovechar estos valiosos subproductos bioactivos.
El objeto de la presente invención es solventar algunos o todos estos problemas y realizar una separación individual de los componentes bioactivos.
Resumen de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un procedimiento para la extracción selectiva de componentes bioactivos procedentes de un material crudo derivado de materia vegetal que incluye las etapas de:
(a) pasar dicho extracto de material crudo a través de un pasillo que contiene un adsorbente por medio del cual al menos algunos de los componentes a ser extraídos están adsorbidos sobre dicho adsorbente;
(b) subsiguientemente, pasar a través de dicho pasillo una mezcla eluyente que contiene sustancialmente agua y alcohol en donde la concentración de alcohol en el eluyente se aumenta a una velocidad sustancialmente constante del 15 por ciento en vol. al 95 por ciento en vol. durante al menos aquellos periodos en los que los componentes han de ser eluídos; y
(c) recoger, secuencialmente, un eluato en fracciones correspondientes a la presencia de los componentes extraídos.
Una realización de la presente invención proporciona, en particular, un procedimiento para la extracción selectiva de componentes que contienen, respectivamente, glucósidos limonoides, flavanonas y flavonas polimetoxiladas procedentes de un material crudo compuesto de jugo cítrico, melaza cítrica y/o agua de piel que incluye las etapas de:
(a) pasar dicho material crudo a través de un pasillo que contiene un adsorbente por el que al menos algunos de los componentes a ser extraídos están adsorbidos sobre dicho adsorbente;
(b) pasar subsiguientemente a través de dicho pasillo una mezcla eluyente que contiene sustancialmente agua y alcohol, en donde la concentración de alcohol en el eluyente se aumenta a una velocidad sustancialmente constante del 15% en volumen al 95% en volumen durante al menos aquellos periodos en donde los componentes están siendo diluidos;
(c) recoger, secuencialmente, un eluato en fracciones que corresponden a la presencia de los componentes extraídos.
Habitualmente, las flavanonas extraídas son glicósidos de flavanona.
La presente invención también proporciona procedimientos para la extracción selectiva de componentes que contienen respectivamente ácidos fenólicos e hidroxi flavonas procedentes de un material crudo compuesto de caña de azúcar; o ácidos fenólicos, proantocianidinas, hidroxi flavonas y flavonolas procedentes de un material crudo compuesto de manzanas y/o tomates; o flavonoles, estilbenos, proantocianidinas, ácidos fenólicos y antocianinas procedentes de materiales crudos compuestos de uvas; incluyendo dichos procedimientos las etapas (a) a (c) anteriores.
Una realización más de la invención proporciona un procedimiento para la extracción selectiva de componentes bioactivos de un extracto de material crudo derivado de una materia vegetal que incluye las etapas de:
(a) combinar dicho extracto de material crudo con alcohol suficiente para asegurar que al menos un componente bioactivo no sea adsorbido cuando el extracto de material crudo combinado y el alcohol se pasan a través de un primer pasillo que contiene el adsorbente;
(b) pasar dicho extracto de material crudo combinado a través de un primer pasillo que contiene un adsorbente por el que al menos algunos de los componentes a ser extraídos se adsorben sobre dicho adsorbente;
(c) reducir el componente alcohol del extracto de material crudo combinado y alcohol a menos del 15 por ciento en volumen;
(d) pasar el extracto de material crudo combinado y el alcohol restante a través de un segundo pasillo que contiene un adsorbente en donde los componentes restantes a ser extraídos se adsorben sobre dicho adsorbente;
(e) pasar, subsiguientemente, a través de dicho primer pasillo una mezcla eluyente que contiene sustancialmente agua y alcohol en donde la concentración de alcohol en el eluyente se aumenta a una velocidad sustancialmente constante del 50 por ciento en volumen al 95 por ciento en volumen durante aquellos periodos en donde los componentes están siendo diluidos;
(f) pasar, subsiguientemente, a través de dicho segundo pasillo una mezcla eluyente que contiene sustancialmente agua y alcohol, en donde la concentración de alcohol en el eluyente se aumenta a una velocidad sustancialmente constante del 15 por ciento en volumen al 95 por ciento en volumen durante al menos aquellos periodos de tiempo en donde los componentes están siendo diluidos;
(g) recoger, secuencialmente de cada pasillo, un eluyente en fracciones que corresponde a la presencia de los componentes bioactivos.
El material crudo proporcionado puede estar en cualquier forma adecuada. Cuando se extraen los componentes de frutas cítricas, este material crudo puede incluir extractos procedentes de todas las partes de la fruta. Además, cuando los componentes se extraen de la fruta cítrica, un material crudo particularmente adecuado consiste en un extracto procedente de la piel. Se puede obtener un extracto de elevada concentración procedente de la piel de cítricos utilizando la extracción a contracorriente de piel de cítricos cortada con agua.
El material crudo también se puede tratar de cualquier manera adecuada antes de ser procesado por la invención. Es particularmente deseable el procesamiento por centrífuga y/o filtración para minimizar la cantidad de sólidos suspendidos en la disolución.
El(los) pasillo(s) de la presente invención se puede proporcionar de cualquier manera adecuada. Este se puede proporcionar empaquetando una columna, contenedor, recipiente o tubo con adsorbente. Una columna empaquetada de alimentación por gravedad es una forma particularmente adecuada de pasillo. La columna se puede empaquetar de cualquier manera adecuada con cualquier disposición de lechos adsorbentes. Preferiblemente, la relación de longitud de la columna respecto su diámetro es de 4:1 o superior.
El adsorbente se puede proporcionar en cualquier forma adecuada. Una forma particular adecuada para el adsorbente es en la forma de perlas las cuales pueden estar en cualquier forma y tamaño adecuados. Preferiblemente, el adsorbente utilizado es poliestirendivinilbenceno.
Además, se puede utilizar cualquier alcohol adecuado para eluir los componentes del material crudo. En una forma particularmente preferida de la invención, el alcohol es etanol.
Cuando el alcohol se ha combinado con el extracto de material crudo con el fin de asegurar que al menos un componente bioactivo no sea adsorbido durante el paso a través del primer pasillo, el porcentaje en volumen de alcohol en el extracto combinado alcohol/material crudo se reduce a menos del 15% en volumen antes de pasar a través del segundo pasillo. Esto se lleva a cabo, preferiblemente, extrayendo el alcohol del extracto combinado alcohol/material crudo en un evaporador.
Las fracciones se pueden recoger de cualquier manera apropiada. Se puede recoger cualquier número adecuado de fracciones. La recolección de las fracciones se puede realizar de manera que se maximice la concentración de un componente deseado en una fracción determinada. Preferiblemente, se utiliza un espectrofotómetro en línea para detectar la presencia de componentes específicos en el eluato e indicar las fracciones adecuadas.
La concentración de alcohol en la mezcla eluyente se puede incrementar a una velocidad sustancialmente constante adecuada mientras el eluato contenga los componentes de interés. La concentración de alcohol se puede incrementar del 15% en volumen al 45% en volumen durante un periodo de tiempo de aproximadamente 7,5 horas. La concentración de alcohol se puede incrementar del 75% en volumen al 95% en volumen durante un periodo de aproximadamente 5 horas. En una forma preferida de la invención, la velocidad a la cual la concentración de alcohol en la disolución se incrementa es superior entre el 45% en volumen y el 75% en volumen de alcohol, mientras que los componentes de interés no eluyan en este rango.
Cuando el extracto de material crudo contiene más de tres componentes bioactivos con un amplio rango de hidrofobicidad, se pueden encontrar problemas en la separación de componentes. La recuperación de los componentes fuertemente hidrofóbicos puede resultar en un exceso de pérdidas de componentes relativamente hidrofílicos.
De acuerdo con esto, en una realización preferida de la invención, la etapa de adsorción se lleva a cabo utilizando dos pasillos que contengan adsorbente. Se añade el alcohol al extracto de material crudo a un nivel calculado para asegurar que sean adsorbidos más componentes hidrofílicos cuando se ponen en contacto con el adsorbente y la mezcla extracto alcohol/material crudo se hace pasar a través de un segundo pasillo para la adsorción. Los componentes más hidrofílicos se eluyen, a continuación, del segundo pasillo utilizando un eluyente de agua/alcohol como se ha descrito previamente.
Utilizando esta técnica se ha encontrado que existe una mejora marginal en la eficacia de la separación de componentes bioactivos y una mejora significativa en la capacidad para cargar un volumen determinado de polímero adsorbente sin que pierdan rendimiento los componentes bioactivos.
El procedimiento puede incluir, además, la etapa adicional de procesamiento de las fracciones eludías evaporando, además, el alcohol para conseguir una forma más concentrada del componente extraído. La forma concentrada del componente extraído puede ser, a continuación, secado en frío, o ser incorporado en una base oleosa para el almacenamiento, transporte o uso.
Breve descripción de los dibujos
La invención será ahora descrita con más detalle en referencia a los dibujos incluidos que se refieren a una forma ilustrativa de la invención. Se debe de entender que la particularidad del ejemplo y los dibujos no sustituye la generalidad de la descripción precedente de la invención.
Figura 1 ilustra un gráfico de la concentración de etanol en una mezcla eluyente respecto al tiempo.
Figura 2 ilustra un gráfico de la concentración de alcohol que varía con el número de fracción.
Figura 3 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia del glucósido limonina en las fracciones recogidas.
Figura 4 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia del glucósido nomilina en las fracciones recogidas.
Figura 5 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia de la Narirutina glicósido flavanona en las fracciones recogidas.
Figura 6 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia de la hesperidina glicósido flavanona en las fracciones recogidas.
Figura 7 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia de la flavanona aglicona Hesperetina en las fracciones recogidas.
Figura 8 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia de limonina en las fracciones recogidas.
Figura 9 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia de Sinensetina flavona polimetoxilada en las fracciones recogidas.
Figura 10 es un análisis cromatográfico que ilustra la presencia de la Nobiletina de flavona polimetoxilada en las fracciones recogidas.
Figura 11 es un diagrama esquemático de una planta para llevar a cabo una realización del procedimiento de la invención. Indicar que el número de evaporadores en el procedimiento se relaciona directamente con el número de fracciones de componentes bioactivos a ser recuperados.
Descripción detallada
En una realización preferida de la invención, se utiliza un extractor de difusión a contracorriente multietapa para separar los compuestos del jugo solubles en agua de los insolubles en agua. El jugo resultante se despectiniza al menos parcialmente, se pasteuriza y clarifica. Esto se puede realizar con una centrífuga de alta velocidad autolimpiable o mediante filtración.
El jugo clarificado se pone en contacto, a continuación, con un adsorbente que adsorbe, preferencialmente, los glucósidos limonoides, flavanonas y flavonas polimetoxiladas. Un dispositivo adecuado para los propósitos de efectuar la puesta en contacto en el jugo es un dispositivo de adsorción de columna polimérica doble automatizada.
Después de propagar suficientemente los componentes adsorbidos en el adsorbente, se para el flujo del jugo en la columna de adsorbente. La columna se alimenta, a continuación, con una mezcla de agua y alcohol. La mezcla eluyente se carga sobre la columna a una velocidad predeterminada entre 1 y 5 volúmenes de lecho por hora.
La concentración de alcohol en el eluyente se incrementa hasta que se alcance aproximadamente un 15% en volumen de alcohol. La concentración de alcohol en el eluyente se incrementa a una velocidad sustancialmente constante hasta que la concentración de alcohol en la solución entrante alcance aproximadamente un 45% en volumen. En una realización particular de la invención, el contenido en alcohol aumenta más rápidamente, del 45% en volumen al 75% en volumen. La concentración de alcohol en el eluyente se incrementa, a continuación, a una velocidad sustancialmente constante del 75% hasta que alcanza el 95% en volumen. El líquido que abandona la columna se recoge en fracciones. Este líquido se puede analizar después de abandonar la columna utilizando un espectrofótometro en línea.
En otra realización preferida de la invención, se obtiene un extracto que contiene componentes bioactivos a partir de las pieles de uvas. El extracto contiene los siguientes componentes bioactivos en orden de hidrofobicidad: estilbenos (incluyendo resveratrol), flavonoles (incluyendo quercetina y miricetina), catequinas y ácidos fenólicos. Los estilbenos son fuertemente hidrofóbicos, mientras que los ácidos fenólicos son relativamente hidrofílicos.
Para asegurar la máxima recuperación de estilbenos, mientras se evitan las pérdidas excesivas de ácidos fenólicos, se añade alcohol al extracto hasta que la mezcla resultante extracto/alcohol es aproximadamente del 58% en alcohol. Esto asegura que los ácidos fenólicos y las catequinas no sean adsorbidas cuando se ponen en contacto con un adsorbente. La mezcla extracto/alcohol se pasa, a continuación, a través de una primera columna de adsorbente, empaquetada, preferiblemente, con perlas de poliestireno- divinilbenceno como adsorbente. Los estilbenos y flavonoles se adsorben selectivamente sobre la primera columna mientras que la mezcla restante extracto/alcohol que contiene las catequinas y ácidos fenólicos pasan a través de la primera columna. El alcohol se elimina, a continuación, de la mezcla remanente extracto/alcohol para reducir el contenido en alcohol a aproximadamente del 7% al 10% y la mezcla desalcoholizada se pasa a través de una segunda columna de adsorción, que contiene preferiblemente un adsorbente de poliestireno-divinilbenceno, en donde se adsorben las catequinas y los ácidos fenólicos.
Cada una de las columnas adsorbentes se alimenta, a continuación, con una mezcla eluyente de agua y alcohol. La concentración de alcohol en el eluyente se aumenta, de manera gradual, y se recogen las fracciones que contienen los diferentes componentes bioactivos. La concentración de alcohol en el eluyente para la primera columna se incrementa a una velocidad sustancialmente constante, preferiblemente desde un 50% a aproximadamente un 96% en alcohol. El eluyente para la segunda columna también se incrementa a una velocidad sustancialmente constante, preferiblemente de un 15% a un 35% de alcohol.
La Figura 11 es un diagrama esquemático de una planta adecuada para llevar a cabo una realización preferida del procedimiento de acuerdo con la invención. Tal y como se muestra en el diagrama, se aplica un extracto crudo de un material vegetal a un extractor (1) a un tanque agitado (2). El extracto se carga, a continuación, a una primera columna (3) junto con etanol procedente del tanque de etanol (4) y agua procedente del tanque de agua (7). Los compuestos relativamente hidrofóbicos se adsorben en un adsorbente en columna (3) mientras que los compuestos relativamente hidrofílicos pasan a través de la columna (3) a los evaporadores de recuperación de etanol (5), lo cual elimina la mayoría del etanol. El etanol eliminado se devuelve al tanque de etanol (4) mediante una unidad de destilación (10). El alcohol desalcoholizado se carga en una segunda columna (6) en donde los componentes hidrofílicos se adsorben sobre un adsorbente. Se elimina más etanol del extracto tratado descargado procedente de la segunda columna (6) en evaporadores de recuperación del etanol (5) y el extracto tratado se descarga, a continuación, para su disposición o, si se desea, tratamiento o uso adicional (13).
Una mezcla de etanol procedente del tanque de etanol (4) y agua procedente del tanque de agua (7) se añaden, a continuación, a cada una de las columnas (3,6). La proporción de alcohol respecto al agua se incrementa con el tiempo con el fin de eluir los componentes bioactivos como fracciones separadas. Las fracciones separadas se enviaron, cada una, a un evaporador de producto (8,9) para eliminar el alcohol y el agua con el fin de concentrar el componente bioactivo. El número de evaporadores de producto (8,9) dependerá del número de fracciones que contenga los componentes bioactivos; idealmente cada fracción irá a un evaporador de producto separado. El alcohol y agua eliminados del componente bioactivo se envían a una unidad de destilación (10) en donde se recupera el alcohol y se devuelve al tanque de etanol (4). Los componentes que quedan en la unidad de destilación se envían a la destilación residual (12). Los componentes bioactivos concentrados obtenidos de los evaporadores de producto (8,9) se congelan en seco, a continuación, en un congelador en seco (11) para el almacenamiento y transporte. En una realización alternativa (no mostrada) los componentes bioactivos concentrados se pueden combinar con una base oleosa más que secarse en frío.
Se debería de indicar que pueden existir algunas pérdidas de etanol durante el proceso; por esta razón, puede ser necesario que sea añadida una composición con etanol al tanque de etanol (14) cada cierto tiempo. Preferiblemente, existen cuatro columnas (3, 6, 15, 16) siendo cargadas y/o diluidas en cualquier momento.
Ejemplo
El siguiente ejemplo ilustra la presenta invención con más detalle, siendo entendido, sin embargo, que este ejemplo no se debería de constituir como que define el ámbito de la invención.
Se obtuvo la piel de naranja y se cortó la piel de naranja utilizando un equipo de corte adecuado. Las virutas se almacenaron, a continuación, en bidones de 200 litros y almacenados a -18ºC durante dos días. Los bidones se almacenaron, a continuación, a 5ºC durante dos días más en preparación durante la extracción.
Las virutas se cortaron en rodajas de 4 mm de espesor. Las piezas cortadas se aplicaron, a continuación, en un extracto de difusión a contracorriente a una velocidad de 1,2 Kg durante 5 minutos, y se extrajeron con agua caliente. El jugo generado se bombeó mediante un intercambiador de calor a tanques de 60 L. El jugo resultante estaba a una temperatura de aproximadamente 25ºC. Se añadieron, a continuación, sesenta gramos de ácido cítrico a la base de cada uno de los tanques de jugo vacíos para proporcionar aproximadamente 1 gramo de ácido cítrico por litro de jugo. La adición de ácido cítrico aseguró un nivel de pH bajo, asegurando que el pH en cada tanque no excediera de 3,8. También se añadió ácido ascórbico a la base de cada tanque, resultando en la adición total de 100 ppm de ácido ascórbico a todo el jugo en este reactor.
El jugo se despectinizó parcialmente añadiendo 10 mL de Vinozym 3XL por 50 L de jugo. Cada tanque se pasteurizó, a continuación, a 93ºC durante 90 segundos. El jugo despectinizado se cargó, a continuación, a una centrífuga autolimpiable a la velocidad de 220 litros por hora para clarificar más el jugo.
El jugo centrifugado (total de 152,4 kg) se cargó, a continuación, en una columna de alimentación por gravedad que contenía un lecho de 20 litros de un copolímero de poliestireno-divinilbenceno XAD 16. El lecho se preparó lavando, respectivamente, con las siguientes disoluciones (i) 2 volúmenes de lecho de agua (ii) 1 volumen de lecho de hidróxido sódico al 2% (iii) 2 volúmenes de lecho de agua (iv) 1 volumen de lecho de ácido cítrico y (v) 2 volúmenes de lecho de agua.
El jugo clarificado se pasó, a continuación, a través de la columna a una velocidad de 1 volumen de lecho (20 litros) por hora. La columna se purgó con 2 volúmenes de un lecho con agua desionizada y 2 volúmenes más de una mezcla de etanol, al 10% en volumen, en agua. Este tratamiento con una disolución de agua desionizada y alcohol era para eliminar el azúcar y el ácido de la columna así como una proporción de los compuestos fenólicos débilmente hidrofóbicos adsorbidos sobre el adsorbente, sin eliminar una porción sustancial de los componentes limonoides y flavonoides.
A continuación se hizo pasar una mezcla de etanol y agua desmineralizada a través de la columna a una velocidad continua de un volumen de lecho por hora, resultando en una velocidad de alimentación de 20 litros por hora. La concentración inicial de etanol en la mezcla que era del 10% en volumen se incrementó a etanol al 15% en volumen. La concentración se incrementó, a continuación, a una velocidad constante de un 10% en volumen por cada 2,5 volúmenes de lecho eluyente. Esto significaba que la concentración de alcohol aumentó del 15% en volumen al 45% en volumen durante 7,5 horas. La concentración se mantuvo, a continuación, al 45% en volumen durante 1 hora. Después de este periodo la concentración de etanol en la mezcla se incrementó, rápidamente, hasta el 75% en volumen de etanol. Durante las siguientes 5 horas la concentración se incrementó, constantemente, del 75% en volumen al 95% en volumen de etanol. Se ilustra en la Figura 1 un ejemplo del cambio en la concentración de etanol en la mezcla que entraba en la columna con el tiempo durante la adsorción. La mezcla que abandona la columna se pasó, a continuación, a través de un espectrofotómetro en línea para determinar la cantidad de componentes recuperables en cada una de las fracciones. El líquido que abandona la columna se recogió, a continuación, en fracciones iguales que se enumeraron secuencialmente de 1 a 111 y representaban el eluato total durante el transcurso del experimento.
Se analizó, a continuación, la concentración de alcohol que abandonaba la columna. El volumen de alcohol (como porcentaje de líquido que abandona la columna) transferido con el número de fracción se ilustra en la Figura 2.
Las fracciones fueron analizadas utilizando cromatografía líquida de alta presión (HPLC) y se muestran los resultados en las Figuras 3 a 10. Se identificaron los componentes mediante comparación de las alturas relativas de los picos con estándares procedentes de aquellos compuestos que tienen tiempos de retención y espectros de ultravioleta idénticos. Estas figuras ilustran el análisis cromatográfico de una diversidad de componentes presentes en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 3 ilustra un análisis cromatográfico del glucósido de limonina en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 4 ilustra un análisis cromatográfico del glucósido de nomilina en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 5 ilustra un análisis cromatográfico de Narirutina en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 6 ilustra un análisis cromatográfico de la Hesperidina en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 7 ilustra un análisis cromatográfico de la Hesperetina en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 8 ilustra un análisis cromatográfico de la Limonina en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 9 ilustra un análisis cromatográfico de la Senentina en las fracciones que abandonan la columna. La Figura 10 ilustra un análisis cromatográfico de Nobiletina en las fracciones que abandonan la columna.
Cada una de las fracciones que abandonaba la columna se trató, a continuación, evaporando el alcohol dejando una solución concentrada que incluye los componentes deseados. Después de la etapa de evaporación, los componentes restantes se congelaron en seco para el almacenamiento.
La cantidad total de componentes objetivo recuperados a partir de 1 Kg de albedo de naranja se determinó añadiendo juntas las cantidades de todas las fracciones para determinar las siguientes composiciones:
Glucósido de Limonina: 282 mg
Glucósido de Nomilina (incluyendo ácido Nomilínico): 177 mg
Narirutina: > 80 mg
Hesperidina: > 80 mg
Sinensetina: 11 mg
Otros compuestos considerados a ser flavonas polimetoxiladas: > 11 mg.
Estas composiciones son para todas las fracciones juntas. Los componentes se concentran en fracciones diferentes, por ejemplo el glucósido de limonina se eluyó en las cuatro primeras fracciones.
Estos números son únicamente indicativos y fueron producidos después de un único ensayo.
Se debe de entender que se pueden realizar diferentes adiciones, alteraciones y/o modificaciones en las partes previamente descritas sin apartarse del ámbito de la invención.

Claims (11)

1. Procedimiento para la extracción selectiva de componentes bioactivos a partir de un extracto de material crudo derivado de materia vegetal, que incluye las etapas de:
(a) hacer pasar un extracto de material crudo a través de un pasillo que contiene un adsorbente en el que al menos algunos de los componentes a ser extraídos se adsorben sobre dicho adsorbente;
(b) subsiguientemente, hacer pasar a través de dicho pasillo, una mezcla eluyente que contiene, sustancialmente, agua y alcohol en el que la concentración de alcohol en el eluyente se incrementa a una velocidad sustancialmente constante del 15 por ciento en volumen al 95% en volumen durante al menos aquellos periodos en los que eluyen los componentes;
(c) recoger, secuencialmente, un eluato en fracciones correspondientes a la presencia de los componentes extraídos.
2. Procedimiento para la extracción selectiva de componentes bioactivos a partir de un extracto de material crudo derivado de una materia vegetal que incluye las etapas de:
(a) combinar dicho extracto de material crudo con el alcohol suficiente para asegurar que no sea adsorbido al menos un componente bioactivo cuando el extracto de material crudo combinado y el alcohol se pasan a través de un primer pasillo que contiene el adsorbente;
(b) pasar dicho extracto de material crudo combinado a través de un primer pasillo que contiene un adsorbente en el que al menos algunos de los componentes a ser extraídos se adsorben sobre dicho adsorbente;
(c) reducir el componente alcohol del extracto de material crudo combinado y alcohol a menos de un 15 por ciento en volumen;
(d) pasar el extracto de material crudo combinado y alcohol restante a través de un segundo pasillo que contiene un adsorbente en donde los componentes restantes a ser extraídos se adsorben sobre dicho adsorbente;
(e) pasar, subsiguientemente, a través de dicho primer pasillo una mezcla eluyente que contiene sustancialmente agua y alcohol en el que la concentración de alcohol en el eluyente se incrementa a una velocidad sustancialmente constante de un 50 por ciento en volumen a un 95 por ciento en volumen durante al menos aquellos periodos en donde los componentes están siendo diluidos;
(f) pasar, subsiguientemente, a través de dicho segundo pasillo una mezcla eluyente que contiene sustancialmente agua y alcohol en el que la concentración de alcohol en el eluyente se aumenta a una velocidad sustancialmente constante de un 15 por ciento en volumen a un 95 por ciento en volumen durante al menos aquellos periodos de tiempo en donde los componentes están siendo diluidos;
(g) recoger secuencialmente, de cada pasillo, un eluyente en fracciones que corresponde a la presencia de los componentes bioactivos.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 en donde la velocidad de incremento de la concentración de alcohol del eluyente es mayor de entre el 45% en volumen y el 75% en volumen de alcohol.
4. Procedimiento según la reivindicación 2 en el que se consigue la reducción del componente alcohol del extracto de material crudo combinado y alcohol a menos del 15% en volumen, eliminando el alcohol en un evaporador.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en donde dicho adsorbente es poliestirendivinilbenceno.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en donde dicho alcohol es etanol.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que incluye la etapa adicional de procesar dichas fracciones además evaporando el alcohol para conseguir una forma más concentrada del componente del extracto.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el material vegetal se selecciona de fruta cítrica y los componentes bioactivos son glucósidos limonoides, flavanonas y flavonas polimetoxiladas.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 en el que el material vegetal es caña de azúcar y los componentes bioactivos son ácidos fenólicos e hidroxiflavonas.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 en el que el material vegetal se selecciona de manzanas, patatas o una mezcla de manzanas y patatas y los componentes bioactivos son ácidos fenólicos, proantocianidinas, adroxiflavonas y flavonoles.
11. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 en el que la materia vegetal son uvas y los componentes bioactivos son flavonoles, estilbenos, proantocianidinas, ácidos fenólicos y antocianinas.
ES01966807T 2000-09-04 2001-09-04 Procedimiento para extraer de manera selectiva componentes bioactivos. Expired - Lifetime ES2250469T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPQ9874A AUPQ987400A0 (en) 2000-09-04 2000-09-04 Process for selectively extracting bioactive components
AUPQ987400 2000-09-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250469T3 true ES2250469T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=3823928

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01966807T Expired - Lifetime ES2250469T3 (es) 2000-09-04 2001-09-04 Procedimiento para extraer de manera selectiva componentes bioactivos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7238379B2 (es)
EP (1) EP1324809B1 (es)
JP (1) JP2004507563A (es)
AT (1) ATE309850T1 (es)
AU (1) AUPQ987400A0 (es)
CA (1) CA2420881C (es)
DE (1) DE60115076D1 (es)
ES (1) ES2250469T3 (es)
NZ (1) NZ524400A (es)
WO (1) WO2002020112A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4498684B2 (ja) * 2003-03-17 2010-07-07 株式会社 エフェクト 眼精疲労改善・予防剤
JP2005145824A (ja) * 2003-11-11 2005-06-09 Maruzen Pharmaceut Co Ltd ノビレチンの製造方法
WO2005117608A1 (en) 2004-06-04 2005-12-15 Horizon Science Pty Ltd Natural sweetener
US7550167B1 (en) 2004-09-02 2009-06-23 Florida Department Of Citrus Grapefruit-juice-based beverage preparation method for the elimination of drug absorption interaction
JP4659764B2 (ja) * 2004-12-27 2011-03-30 株式会社ポッカコーポレーション 抗酸化素材の製造方法
MX2007014586A (es) 2005-06-03 2008-02-05 Horizon Science Pty Ltd Sustancias que tienen propiedades de redistribucion de masa corporal.
MX2009002413A (es) 2006-09-19 2009-03-20 Horizon Science Pty Ltd Extractos derivados de la caña de azucar y un proceso para su manufactura.
EP2494874B1 (en) * 2007-10-09 2013-12-11 Tropicana Products, Inc. Control of flavor characteristics of fruit juice
EP2212004B1 (en) * 2007-10-10 2015-05-13 LangTech International Pty Ltd Method to recover bioactive compounds
WO2009140394A1 (en) * 2008-05-13 2009-11-19 Cargill, Incorporated Separation of rebaudioside a from stevia glycosides using chromatography
US20100159100A1 (en) * 2008-12-19 2010-06-24 Olivier Buysschaert Flavonoid-rich citrus extract and compositions thereof
US20100159115A1 (en) * 2008-12-19 2010-06-24 Niv Ben Yehuda Flavonoid-rich citrus extract process
US9131718B2 (en) 2009-06-16 2015-09-15 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Process for rebaudioside D
KR20110138001A (ko) * 2010-06-18 2011-12-26 (주)아모레퍼시픽 유색콩 추출물을 함유하는 조성물
KR20110138000A (ko) * 2010-06-18 2011-12-26 (주)아모레퍼시픽 유색콩 추출물을 함유하는 조성물
US9578895B2 (en) 2010-08-23 2017-02-28 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Rebaudioside A and stevioside compositions
US10334870B2 (en) 2010-10-07 2019-07-02 Tropicana Products, Inc. Processing of whole fruits and vegetables, processing of side-stream ingredients of fruits and vegetables, and use of the processed fruits and vegetables in beverage and food products
AU2012214104C1 (en) 2011-02-08 2017-08-03 Poly Gain Pte Ltd Sugar extracts
US9795156B2 (en) 2011-03-17 2017-10-24 E.P.C (Beijing) Plant Pharmaceutical Technology Co., Ltd Rebaudioside B and derivatives
CN102603697B (zh) * 2012-02-06 2014-07-23 安岳华亿柠檬开发有限公司 一种从柠檬中提取多甲氧基黄酮的工艺
JP6239622B2 (ja) 2012-08-28 2017-11-29 ザ プロダクト メーカーズ (オーストラリア) プロプライエタリー リミテッド 抽出方法
CN103091437B (zh) * 2012-11-13 2014-12-24 江苏艾兰得营养品有限公司 一种橙皮甙含量的测定方法
CN102944623A (zh) * 2012-11-21 2013-02-27 福建农林大学 一种金柑中柠檬苦素和诺米林的测定方法
EP2956017B1 (en) 2013-02-15 2020-01-22 Pepsico, Inc. Preparation and incorporation of co-products into beverages to enhance nutrition and sensory attributes
CN105722520A (zh) 2013-08-16 2016-06-29 产品制造商(澳大利亚)有限公司 甘蔗衍生提取物及治疗方法
US10264811B2 (en) 2014-05-19 2019-04-23 Epc Natural Products Co., Ltd. Stevia sweetener with improved solubility
US10357052B2 (en) 2014-06-16 2019-07-23 Sweet Green Fields USA LLC Rebaudioside A and stevioside with improved solubilities
US10485256B2 (en) 2014-06-20 2019-11-26 Sweet Green Fields International Co., Limited Stevia sweetener with improved solubility with a cyclodextrin
IT201700057761A1 (it) * 2017-05-26 2018-11-26 Consiglio Per La Ricerca In Agricoltura E Lanalisi Delleconomia Agraria Metodo per la produzione di un estratto da sottoprodotti della lavorazione degli agrumi ed estratto così ottenuto
CN108642117B (zh) * 2018-03-06 2020-12-15 北京颐方生物科技有限公司 一种提取柠檬苦素和诺米林的方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2661907A (en) * 1951-03-30 1953-12-08 Honeywell Regulator Co Control apparatus for steam heating systems
CH634726A5 (fr) * 1978-09-29 1983-02-28 Nestle Sa Procede de preparation de substances antioxygenes.
CA2128293C (en) * 1993-12-06 2002-09-03 Masayuki Tanabe Fruit polyphenols and medicinal compositions containing them
IT1269862B (it) * 1994-05-30 1997-04-15 Indena Spa Alcaloidi da mappia foetida, loro uso e formulazioni che li contengono
US5679806A (en) * 1995-02-24 1997-10-21 Hauser, Inc. Process for the isolation and purification of isoflavones
JPH09110714A (ja) * 1995-10-17 1997-04-28 Wakayama Aguri Bio Kenkyu Center:Kk リモノイド配糖体の製造方法
FR2744365B1 (fr) * 1996-02-06 1998-02-27 Inst Malgache Rech Appl Melanges isolables a partir de graines d'eugenia jambolana lamarck, leur preparation et l'utilisation de ces melanges et certains de leurs constituants comme medicaments
US5817354A (en) * 1996-08-22 1998-10-06 Sepragen Corporation High throughput debittering
IL127371A (en) * 1998-12-02 2004-08-31 Adumin Chemicals Ltd Method for selectively obtaining antioxidant rich extracts from citrus fruits

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002020112A1 (en) 2002-03-14
EP1324809A1 (en) 2003-07-09
ATE309850T1 (de) 2005-12-15
US20040081734A1 (en) 2004-04-29
AUPQ987400A0 (en) 2000-09-28
EP1324809B1 (en) 2005-11-16
US7238379B2 (en) 2007-07-03
NZ524400A (en) 2004-08-27
CA2420881C (en) 2008-05-20
JP2004507563A (ja) 2004-03-11
DE60115076D1 (de) 2005-12-22
CA2420881A1 (en) 2002-03-14
EP1324809A4 (en) 2004-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250469T3 (es) Procedimiento para extraer de manera selectiva componentes bioactivos.
ES2545272T3 (es) Método para recuperar compuestos bioactivos
ES2621793T3 (es) Extractos de frutas
Netzel et al. Bioactive anthocyanins detected in human urine after ingestion of blackcurrant juice
US6528099B1 (en) Method for selectively obtaining antioxidant rich extracts from citrus fruits
AU2002329468B2 (en) Process for the preparation of anthocyanin-containing products
MIYAKE et al. Characteristics of antioxidative flavonoid glycosides in lemon fruit
WO2009125071A2 (en) Extract with high amount of bioactive components, and its use
EP1317928A1 (en) Wild apple polyphenol and process for producing the same
Shin Correlation between antioxidant concentrations and activities of Yuja (Citrus junos Sieb ex Tanaka) and other citrus fruit
JP2007300916A (ja) エルゴチオネインの製造方法
EP2367559A1 (en) Flavonoid-rich citrus extract process
CN102137661B (zh) 从雀梅树枝干中分离类黄酮的方法
JPWO2003091237A1 (ja) プロアントシアニジン高含有物の製造方法
AU2001287353B2 (en) Process for selectively extracting bioactive components
Akkiraju et al. Phytochemical analysis and HPLC study of vitamin-C from Punica granatum L. Aarakta variety of India
JP2008110988A (ja) エルゴチオネインの製造方法
AU2001287353A1 (en) Process for selectively extracting bioactive components
Gharib et al. Industrially applied methods for the production of pomegranate polyphenols
JP2005068081A (ja) 発癌予防剤
WO2005070443A1 (ja) 樹皮抽出物
JPWO2005033053A1 (ja) プロアントシアニジン高含有物の製造方法
RO127493B1 (ro) Concentrat nutraceutic flavonoidic, cu potenţial revigorant şi antiviral, şi procedeu de obţinere a acestuia
Strass et al. Bioactive Anthocyanins Detected in Human Urine after Ingestion of Blackcurrant Juice