ES2250420T3 - Metodo que permite detectar moduladores del ambito quinasa del receptor del vegf. - Google Patents

Metodo que permite detectar moduladores del ambito quinasa del receptor del vegf.

Info

Publication number
ES2250420T3
ES2250420T3 ES01946127T ES01946127T ES2250420T3 ES 2250420 T3 ES2250420 T3 ES 2250420T3 ES 01946127 T ES01946127 T ES 01946127T ES 01946127 T ES01946127 T ES 01946127T ES 2250420 T3 ES2250420 T3 ES 2250420T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
kinase
vegf
rat
substrate
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01946127T
Other languages
English (en)
Inventor
Dana L. Johnson
Stuart L. Emanuel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Ortho McNeil Pharmaceutical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ortho McNeil Pharmaceutical Inc filed Critical Ortho McNeil Pharmaceutical Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2250420T3 publication Critical patent/ES2250420T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/48Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving transferase
    • C12Q1/485Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving transferase involving kinase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/71Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for growth factors; for growth regulators
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Un método para medir el efecto de un compuesto de modulación de VEGF-R2 putativo que comprende las siguientes etapas, en este orden: A) proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión VEGF-R2 de rata cinasa, y un substrato de cinasa que comprende una fracción de afinidad y una sede de fosforilación de VEGF-R2 de rata en una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF-R2 de rata y que contiene 33P-ã-ATP como fuente de fosfato: B) contacto del compuesto, proteína de fusión de cinasa, y substrato de cinasa durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato 33P-fosforilado; C) aislamiento del substrato de cinasa fosforilado por captura de afinidad en una placa de ensayo de pocillos múltiples; D) separación del 33P-ã-ATP remanente por aspiración de la solución acuosa primero y posterior lavado con la placa con una segunda solución; y E) detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o de la cantidad absoluta de transferencia de 33P por la cinasa al substrato en la presencia del compuesto.

Description

Método que permite detectar moduladores del ámbito quinasa del receptor del VEGF.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a ensayos para la detección de compuestos con actividad farmacológica, en particular para la detección de moduladores del dominio de cinasa de receptor de factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF-R2).
2. Antecedentes de la invención
La angiogénesis juega un papel en varios procesos que incluyen el desarrollo de la vasculatura, cicatrización de heridas y mantenimiento del sistema reproductor de la mujer. La angiogénesis patológica va asociada a estados de enfermedad tales como cáncer, retinopatía diabética, artritis reumatoide, endometriosis y psoriasis. Los factores de crecimiento endoteliales vasculares (VEGFs) son mediadores tanto de angiogénesis normal como patológica. El VEGF transmite señales a las células a través de sus receptores afines, que pertenecen a la familia de tirosina cinasa de receptor (RTK) de receptores de transmembrana. Estos receptores son tripartitos, consistiendo en un dominio de unión a ligando extracelular, un dominio de transmembrana, que ancla el receptor en la membrana de la célula y un dominio de tirosina cinasa intracelular. Una subfamilia de RTKs comprende los receptores Flt1/VEGF-R1 y KDR/Flk1/VEGF-R2, que se unen a VEGFs, La unión del ligando de VEGF al receptor da por resultado la estimulación de la actividad de tirosina cinasa del receptor y transducción de señales biológicas en la célula. El receptor KDR/Flk1/VEGF-R2 media las actividades biológicas de mitogénesis y proliferación de células endoteliales mientras que el receptor Flt1/VEGF-R1 media funciones tales como adhesión de células endoteliales. Se ha visto que la inhibición de señales de KDR/Flk1/VEGF-R2 inhibe el proceso de angiogénesis. Los inhibidores de este receptor podrían ser útiles en el tratamiento de enfermedades donde existe angiogénesis desregulada o descontrolada.
La secuencia para la forma de VEGF-R2 de ratón está descrita en la Patente estadounidense 5.283.354. La secuencia humana está descrita en la Patente estadounidense 5.861.301, sin embargo, la secuencia descrita en esta patente contiene varias diferencias de la secuencia correcta que incluyen una mutación del punto de inactivación que hace no-funcional a la proteína en el dominio de cinasa. La secuencia de VEGF-R2 humano funcional está descrita en una solicitud de Patente internacional separada PCT WO 98/58053. El dominio de receptor de VEGF de rata cinasa es similar a la correspondiente secuencia humana y se abrió al exámen público el 13 de marzo de 1997 (Genbank, número de admisión U93306 y U933307) y después descrito en J. Biol. Chem 273; 2090-97 (1998). El dominio de cinasa intracelular de rata es idéntico en un 97% a la secuencia humana en las regiones de tirosina cinasa de terminal N y terminal C, y 89% idéntico en el dominio de inserción de cinasa interviniente (KID). No existe ninguna descripción de una forma soluble del dominio de VEGF-R2 de rata cinasa o la utilización de tal proteína en un método para ensayar compuestos en cuanto a actividad inhibidora sospechada de cinasa.
Utilizando tecnología de proximidad de centelleo, se han desarrollado ensayos homogéneos para una variedad de dianas moleculares (Cook, N.D. (1996). Drug Discovery Today 1:287-294; Picardo, M. y Hughes, K.T. (1997). En "High Throughput Screening "(Análisis de selección de alto rendimiento global) [Devlin, J.P. (Ed)], Dekker, Nueva York, NY, páginas 307-316). En pocas palabras, se inmoviliza la diana de interés ya sea por recubrimiento o incorporación a un soporte sólido que contiene un material fluorescente. Una molécula radiactiva, llevada muy cercana a la fase sólida por asociación con la diana inmovilizada, causa la excitación del material fluorescente que emite entonces luz visible. La emisión de luz visible forma la base de detección de interacción ligando/diana con éxito y se mide con un dispositivo de seguimiento apropiado. Un ejemplo de ensayo de proximidad de centelleo es el descrito en la Patente estadounidense No. 4.568.649, registrada el 4 de febrero de 1986. La Patente estadounidense 5.770.176 describe ensayos para receptores nucleares donde el receptor funcional se une a ácido nucleico inmovilizado. Los materiales para estos tipos de ensayos se pueden encontrar en el comercio y son de DuPont NEN® (Boston, Massachusetts) bajo el nombre de FlashPlate^{TM}. El desarrollo de ensayos de proximidad de centelleo para la detección de función de cinasa ha sido descrito para tirosina cinasas src purificadas para substratos de péptidos (Naykayama, G.R. y col. J. Biomolecular Screening (1998) 3:43-48; McDonald, O.B. y col. (1999), Anal Biochem. 268:318-329). Hasta donde llega el conocimiento de los autores, no están publicados ensayos de proximidad de centelleo que describan función de VEGF tirosina cinasa soluble o que ensayen compuestos inhibidores utilizando técnicas similares.
Compendio de la invención
La presente invención proporciona métodos para medir fosforilación por una proteína de fusión que comprende el dominio de VEGF de rata cinasa y ensayos para detectar moduladores de actividad de VEGF cinasa.
Según esto, la invención proporciona un método y un ensayo para la detección de compuestos que modulan la actividad enzimática de VEGF cinasa que comprende las etapas de:
A)
proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión VEGF-R2 de rata cinasa y un substrato de cinasa que comprende una fracción de afinidad y una sede de fosforilación de VEGF-R2 de rata en una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF-R2 de rata y que contiene ^{33}P-\gamma-ATP como fuente de fosfato:
B)
contacto del compuesto, proteína de fusión de cinasa, y substrato de cinasa durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato ^{33}P-fosforilado;
C)
aislamiento del substrato de cinasa fosforilado por captura de afinidad en una placa de ensayo de pocillos múltiples;
D)
separación del ^{33}P-\gamma-ATP remanente por aspiración de la solución acuosa primero y posterior lavado con la placa con una segunda solución; y
E)
detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o de la cantidad absoluta de transferencia de ^{33}P por la cinasa al substrato en la presencia del compuesto.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1: Mancha Western: anti-fosfotirosina de dominio de VEGF-R2 de rata cinasa +/- un inhibidor
Figura 2: Dominio de VEGF-R2 de rata cinasa purificado
Figura 3: IC_{50} de un inhibidor de VEGF-R2 de rata
Figura 4: gráfico de barras de conteos del ensayo por minuto +/- un inhibidor
Figura 5: Muestra la linealidad del ensayo
Descripción detallada Definiciones
El término "dominio de proteína", tal como aquí se utiliza, se refiere a una región de una proteína que puede plegarse en una estructura tridimensional estable, frecuentemente independiente del resto de la proteína y que puede estar dotada con una función particular. Esta estructura puede mantener una función específica asociada con una función del dominio dentro de la proteína original que incluye actividad enzimática, creación de un motivo de reconocimiento para otra molécula, o proporcionar componentes estructurales necesarios para que exista una proteína en un entorno particular, de proteína, tanto dentro de una familia de proteínas como dentro de superfamilias de proteínas relacionadas, pudiendo ser los dominios de proteína regiones conservadas por evolución.
El término "superfamilia de proteínas", tal como aquí se utiliza, se refiere a conjuntos de proteínas cuya relación de evolución puede no estar completamente establecida o puede estar distante según estándares filogenéticos aceptados, pero muestran estructura tridimensional similar o muestran un acuerdo único de aminoácidos críticos. El término "familia de proteínas" tal como aquí se utiliza se refiere a proteínas cuyas relaciones de evolución han sido establecidas por los estándares filogénicos aceptados.
El término "fusión de proteínas", tal como aquí se utiliza, se refiere a una nueva construcción de proteína quimérica que es el resultado de combinar dos o más dominios o regiones de enlazado de diferentes proteínas con el propósito de combinar en una sola cadena de polipéptido funciones y propiedades de reconocimiento normalmente asociadas con dos o más polipéptidos distintos. El modo más frecuente de realizar esto es el de clonación molecular adyacente de las secuencias de nucleótido que codifican para los dominios de proteína deseados para dar lugar a la creación de una nueva secuencia de polinucleotidos que codifique la proteína deseada. Alternativamente, la creación de una proteína de fusión se puede llevar a cabo por unión química de dos proteínas juntas.
El término "región de enlazado" o "dominio de enlazado", o términos descriptivos similares, tales como aquí se emplean, se refiere a tramos de polinucleóido o secuencia de polipéptido que se emplean en la construcción de un vector de clonación o proteína de fusión. Las funciones de una región de enlazado pueden incluir la introducción de sedes de clonación en la secuencia de nucleótido, introducción de un componente flexible o región de creación de espacio entre dos dominios de proteína, o creación de una etiqueta de afinidad para interacción molecular específica. Se puede introducir una región de enlazado en una proteína de fusión sin un propósito específico, pero como un compromiso resultante de selecciones hechas durante la clonación.
El término "sede de clonación" o "sede de policlonación", tal como aquí se emplea, se refiere a una región de la secuencia de nucleótido contenida dentro de un vector de clonación o sometida a ingeniería con una proteína de fusión que tiene una o más secuencias de reconocimiento de endonucleasa de restricción disponibles. Una manipulación adecuada de sedes de endonucleasa de restricción permite clonar en "tandem" dos o más secuencias de nucleótidos de manera que los dominios de proteína codificados respectivos se traducen al cuadro relativo a un codón de iniciación particular, dando así el producto de proteína deseado después de transcripción y traducción. Estas secuencias de nucleótidos se pueden introducir entonces en otros vectores de clonación, utilizados para crear nuevas proteínas de fusión, o utilizarlas para introducir mutaciones específicas dirigidas a sede. Es muy conocido por los especialistas en la técnica que las sedes de clonación se pueden someter a ingeniería genética en la deseada localización por mutaciones silenciosas, mutación conservada, o introducción de una región de enlazado que contiene las secuencias de consenso de la enzima de restricción deseadas. Se sabe, además, por los especialistas que la localización precisa de una sede de clonación puede ser flexible en tanto se mantenga la deseada función de la proteína o fragmento de la misma que se clona.
Tal como aquí se emplea, "vectores de expresión" se definen aquí como secuencias de ácido nucleico que se requieren para la transcripción de copias clonadas de genes y la traducción de sus mARNs a un huésped apropiado. Estos vectores se pueden utilizar para expresar genes eucarioticos o procarióticos en una diversidad de huésped que incluyen E. coli, algas azul-verdes, células de plantas, células de insectos, células de hongos, incluyendo células de levaduras, y células animales.
El término "compuesto de ensayo", tal como aquí se utiliza en conexión con un modulador del que se sospecha actividad de VEGF-R cinasa, se refiere a una molécula orgánica que tiene el potencial de interrumpir la actividad enzimática específica de la cinasa. Por ejemplo, pero sin limitar por ello el alcance de la presente invención, los compuestos pueden incluir pequeñas moléculas orgánicas, péptidos de aminoácidos sintéticos o naturales, proteínas o secuencias de ácidos nucleicos sintéticos o naturales, o cualquiera de los derivados químicos de los antes mencionados. Compuestos que son agonistas incrementan el ritmo o la cantidad total de fosfato transferido al substrato de cinasa. Compuestos que son antagonistas reducen el ritmo o cantidad total de fosfato transferido al substrato de cinasa.
El término "derivado químico" describe una molécula que contiene fracciones químicas adicionales que normalmente no son una parte de la molécula base. Estas fracciones pueden mejorar la solubilidad, vida media, absorción, etc. de la molécula base. Alternativamente, las fracciones pueden atenuar efectos secundarios indeseables de la molécula base o reducir la toxicidad de la molécula base. Ejemplos de estas fracciones están descritos en varios textos, tales como en "Pharmaceutical Sciences" de Remington.
La presente invención proporciona métodos para medir la fosforilación por una proteína de fusión que comprende el dominio de VEGF de rata cinasas y ensayos para detectar moduladores de actividad de VEGF cinasa. En particular, las proteínas de fusión útiles en el método de la presente invención comprenden terminal carboxilo de aminoácidos del dominio de transmembrana del VEGF-R2 de rata y opcionalmente una etiqueta de afinidad, por ejemplo una etiqueta de polihistidina. Una proteína de fusión particularmente preferida es una en que la etiqueta de polihistidina está localizada en el terminal N y el dominio de VEGF- R2 de rata cinasa comprende aminoácidos 786-1343 de la proteína de VEGF-R2 de rata.
Según esto, la invención proporciona un método y ensayo para la detección de compuestos que modulan la actividad enzimática de VEGF cinasa que comprende las etapas de:
A)
proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión VEGF-R2 de rata cinasa y un substrato de cinasa que comprende una fracción de afinidad y una sede de fosforilación de VEGF-R2 de rata en una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF-R2 de rata y que contiene ^{33}P-\gamma-ATP como la fuente de fosfato;
B)
contacto del compuesto, proteína de fusión de cinasa, y substrato de cinasa durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato ^{33}P-fosforilado;
C)
aislamiento del substrato de cinasa fosforilado por captura de afinidad en una placa de ensayo de pocillos múltiples;
D)
separación de ^{33}P-\gamma-ATP remanente aspirando primero la solución acuosa y lavando después con la placa con una segunda solución; y
E)
detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o cantidad absoluta de transferencia de ^{33}P por la cinasa al substrato en la presencia del compuesto.
Los substratos de VEGF-R2 de rata útiles en los métodos de la presente invención se determinan por incubación de las proteínas de fusión de la presente invención en un tampón adecuado con un substrato putativo durante el tiempo suficiente para actividad enzimática de VEGF-R2 de rata para fosforilar el substrato. El substrato se aísla, por ejemplo por SDS-PAGE, espectroscopia de masas, HPLC, o los ensayos aquí descritos y analizados para determinar la presencia de transferencia de fosfato a un radical de tirosina en el substrato. Los substratos preferidos son los fragmentos de polipétidos del dominio de VEGF-R2 cinasa (vía autofosforilación) de VEGF-R2 de rata, fragmentos de polipéptido de fosfolipasa C\gamma, o poliglutamato/tirosina (Glu:Tyr 4:1).
Los ensayos descritos aquí detectan actividad enzimática (y modulación de actividad enzimática) por vía de inmovilización del péptido del substrato, por ejemplo por utilización de un par fracción de afinidad - captura de afinidad tal como captura de estreptavidina de un péptido de substrato biotinilado. Los pares de captura de afinidad son muy conocidos en la especialidad e incluyen, por ejemplo, avidina/biotina, epítopes de anticuerpos contenidos dentro del péptido de substrato o polipéptido mayor, dominio de unión de dextrano/maltosa del gen de Escherichia coli malE, glutation S-transferasa (GST), y polihistidina/níquel inmovilizado. La polihistidina se refiere a un polipéptido que contiene 3 a 10 radicales de histidina consecutivos, particularmente seis radicales de histidina consecutivos.
Los ensayos de captura de afinidad particulares de la invención se designan como "Ensayo de autofosforilación" y "Ensayo de fosforilación de polipéptidos". En el ensayo de autofosforilación se incuba una proteína de fusión, que contiene un dominio catalítico de VEGF-R2 de rata cinasa y al menos un dominio de captura de afinidad, en un tampón adecuado para su actividad enzimática en presencia de ATP radionmarcado. Los autofosforilatos de proteína cinasa (por vía de una interacción de la molécula de cinasa que interactúa con una molécula similar) da por resultado la transferencia de un grupo fosfato radiomarcado a la proteína de fusión. La proteína de fusión se une entonces a la superficie del vehículo de proximidad de centelleo a través de un par de captura de afinidad equilibrado. La fosforilación se mide por emisión de luz visible desde un vehículo de proximidad de centelleo. En el ensayo de fosforilación de polipéptido, se incuba un péptido o polipéptido de substrato de VEGF-R2 de rata que contiene un dominio de fosforilación y se incuba al menos un dominio de captura de afinidad en un tampón adecuado para el equilibrado de la actividad enzimática de cinasa en la presencia de ATP radiomarcado. La proteína cinasa equilibrada se añade a la mezcla y fosforila el substrato, lo que da por resultado la transferencia de un grupo de fosfato radiomarcado al substrato. El substrato fosforilado se une entonces a la superficie de un vehículo de proximidad de centelleo a través de un par de captura de afinidad equilibrado. La proteina VEGF-R2 de rata cinasa no puede contener un dominio del par de captura de afinidad, para evitar autofosforilación detectable. La fosforilación se mide por emisión de luz visible desde el vehículo de proximidad de centelleo. En ambos casos, el dominio de afinidad puede ser el polipéptido existente o puede ser un dominio distinto o un pequeño polipéptido introducido como parte de una proteína de fusión.
El método preferido para detectar actividad enzimática sobre el péptido de substrato es transferir ^{33}P al substrato por hidrólisis de ^{33}P- \gamma-ATP. Este método comprende las siguientes etapas de:
1)
proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión VEGF de rata cinasa, y un péptido substrato de cinasa que comprende una fracción de afinidad y una sede de fosforilación de VEGF-R2 de rata en una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF de rata y que contiene ^{33}P-\gamma-ATP como fuente de fosfato;
2)
contacto del compuesto, proteína de fusión de cinasa, y substrato de cinasa durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato ^{33}P-fosforilado;
3)
aislamiento del substrato de cinasa fosforilado por captura de afinidad en una placa de ensayo de pocillos múltiples;
4)
separación del ^{33}P-\gamma-ATP remanente aspirando primero la solución acuosa y lavando después con la placa con una segunda solución;
5)
detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o cantidad absoluta de transferencia de ^{33}P por la cinasa al substrato en presencia del compuesto.
El método de autofosforilación preferido para medir el efecto de un compuesto de modulación de VEGF-R2 putativo sobre la actividad de cinasa de VEGF-R2 de rata comprende las etapas siguientes:
A)
proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión de VEGF-R2 de rata cinasa que comprende hexahistidina de terminal N unida a los aminoácidos 786-1343 de la proteina VEGF-R2 de rata, una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF-R2 de rata y que contiene ^{33}P-\gamma-ATP como la fuente de fosfato;
B)
contacto del compuesto y la proteína de fusión de cinasa durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato ^{33}P-fosforilado;
C)
aislamiento de la proteína de fusión de cinasa fosforilada por captura de afinidad utilizando una placa de ensayo de pocillos múltiples recubierta con NTA-níquel;
D)
separación del ^{33}P-\gamma-ATP remanente aspirando primero la solución acuosa y lavando después con la placa con una solución salina tamponada con fosfato que contiene un compuesto quelante de catión divalente a una concentración de aproximadamente 1mM a 100 mM; y
E)
detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o cantidad absoluta de transferencia de ^{33}P a la proteína de fusión de cinasa por autofosforilación en la presencia del compuesto.
El cambio en la cantidad de producto puede se la cantidad total como una función del tiempo (ensayo de parada-tiempo) o puede ser cinético por medida de un cambio en la velocidad enzimática como una función del tiempo. Los ensayos cinéticos se miden desde el momento del contacto inicial de la enzima y substrato al momento en que se observa que se ha generado un 50% del máximo del producto.
La cantidad esperada de función enzimática de VEGF-R2 de rata se puede determinar llevando a cabo un ensayo concurrentemente o separadamente, como el ensayo descrito con un compuesto que no inhibe la función enzimática, o con un vehículo disolvente que contiene propiedades similares a las del compuesto de ensayo utilizado, pero sin el compuesto de ensayo, tal como DMSO, DMF, o alcohol isopropílico.
La solución utilizada para lavar la placa no es particularmente limitativa, e incluye soluciones tamponadas fisiológicamente con o sin detergentes. Estas soluciones son muy conocidas en la especialidad. Soluciones particularmente preferidas contienen compuesto quelante de catión divalente, preferiblemente EDTA o EGTA a una concentración de aproximadamente 1 mM a aproximadamente 100 mM. El compuesto quelante sirve para inhibir más la actividad catalítica de cinasa, e incrementa la eficacia del ensayo por aumento de la relación señal a ruido.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención, no siendo, sin embargo, limitativos de la misma.
Ejemplo 1
El dominio de receptor de VEGF de rata tirosina cinasa se clonó desde cADN de hígado de rata por reacción PCR. El cebador delantero (5-ATCCTAGG
TACCGTTATGCGGGCCAATG: SEC.ID. No.1) se diseñó para que se correspondiera con la secuencia de VEGF-R2 humano, pero con una sede Kpnl introducida para facilitar la subclonación y un codon de iniciación artificial que se correspondería con el aminoácido 786 de la proteína de rata. El cebador inverso (5-TGTGGCGGCCGCCGGGTGGTG GAAAG; SEC.ID. No.2) correspondía a la secuencia de VEGF-R2 de ratón e introducía una sede Notl tras el codón de parada del gen de rata para facilitar la subclonación. Este fragmento de ácido nucleico se clonó en el vector de expresión pcADN3,1(+) (In Vitrogen Co, Carlsbad, CA). El clon se expresó en células COS y se encontró que era funcional en estudios de autofosforilación. Experimentos con un inhibidor conocido de fosforilación de receptor VEGF, mostraron que el clon de receptor de VEGF de rata era inhibido por este compuesto, indicando así que el dominio de receptor VEGF de rata cinasa funcionaba de manera análoga a los dominios de VEGF-R cinasa similares (Figura 1).
Se creó una proteína de fusión que consistía en el dominio intracelular del VEGF-R2 de rata con una etiqueta de polihistidina (HIS) añadida al terminal N por subclonación del anterior fragmento Kpnl + Notl en el vector de expresión pFastBac (Gibco/BRI, Grand Island, NY) en cuadro con un codón de iniciación artificial seguido de seis radicales de histidina. La proteína de fusión del dominio de cinasa recombinante soluble del VEGF-R2 de rata se expresó en células de insecto Hi5 utilizando vector de expresión FastBac (Gibco/BRL) de baculovirus y se purificó hasta una homogeneidad superior al 85% utilizando cromatografía de afinidad de quelato metálico esencialmente como describe el fabricante (Cat. #69670 y Cat #60755-3, Novagen, Madison, WI) (Figura 2).
Ejemplo 2 Ensayo de análisis de selección (screening)
Se desarrolló un método de análisis de selección (screening) utilizando dominio de receptor de VEGF de rata tirosina cinasa, soluble, para fosforilar un substrato de péptido biotinilado para identificación de compuestos que inhiben la actividad del receptor de VEGF. El substrato de péptido PLC-1 consiste en un fragmento de fosfolipasa-C\gamma de aminoácidos 462 a 475 [(Biotina)KHKKLAEGSAYEEV-amida: SEC. ID. No. 3), un substrato in vivo conocido del VEGF-R2, o alternativamente 0,6 microgramos del substrato artificial poli Glu:Tyr (4:1) (Cat, # P-0275, Sigma, St. Louis, MO) que estaba biotinilado al azar.
Se preparó una mezcla de reacción de cinasa que contenía Tris-HCl 50 mM pH = 8, MgCl_{2} 10 mM, Na_{3}PO_{4} 0,1 mM, DTT 1 mM, ATP 10 \muM, substrato de péptido PLC-1 biotinilado 0,25 \muM, y ^{33}P-\gamma-ATP [2000-3000 Ci/mmol] 0,8 \muCurios por pocillo. Se dispensaron 70 \mul de la mezcla de reacción de cinasa al pocillo de una placa FlashPlate^{TM} (Cat. #SMP-103, NEN, Boston, MA) recubierta de estreptavidina. Se añadió después 1 \mul del material de reserva del compuesto de ensayo en DMSO al 100% a los pocillos resultando una concentración final de 1% de DMSO en la reacción (100 \mul de volumen de reacción final incluyen la subsiguiente solución de enzima), Se diluyó luego receptor VEGF de rata tirosina cinasa, soluble, en Tris-HCl 50 mM pH 8,0, BSA al 0,1% a una concentración de 5 ng por microlitro y se añadieron 30 \mul (150 ng por pocillo de ensayo) a cada pocillo para iniciar la reacción. La reacción se incubó durante una hora a 30ºC. Al final de la incubación de 1 hora, la reacción se terminó por aspiración de la mezcla de reacción desde la placa y lavando dos veces los pocillos con PBS que contenía EDTA 100 mM. El substrato biotinilado quedó inmovilizado sobre la FlashPlate^{TM} y se midió la incorporación de ^{33}P-\gamma-ATP por lectura de la placa sobre un contador de centelleo. Se midió la inhibición de la actividad de VEGF-R2 por observación de una cantidad reducida de ^{33}P-\gamma-ATP incorporada al substrato inmovilizado. Como muestra la Figura 4, la incorporación de ^{33}P-\gamma-ATP al substrato inmovilizado conducía a una diferencia substancial comparada con la inhibición máxima con un inhibidor conocido (aproximadamente una diferencia de cinco veces). Según esto, este ensayo es útil como ensayo de selección de alto rendimiento total, donde se prefiere una relación de señal a ruido (S/N) de 5 a 10 veces tanto por razones económicas (en cuanto a uso de reactivos), de precisión (delineación clara entre un resultado positivo y uno negativo), y sensibilidad (detección de compuestos que inhiben actividad de cinasa en un intervalo de concentración útil). Señal a ruido se define como [actividad de enzima sola]/[actividad de enzima en presencia de un inhibidor].
Para evaluar mejor la seguridad de este ensayo, se replicaron las condiciones esencialmente como se han descrito para evaluar la proporcionalidad de la actividad de cinasa en función del tiempo. Como se muestra en la Figura 5, el ensayo es lineal durante al menos 3,5 horas. Según esto, es útil cuando se lleva a cabo un análisis de selección (screening) de alta rendimiento global al permitir flexibilidad y fiabilidad de la realización del ensayo.
Este ensayo se llevó a cabo para determinar la IC_{50} para compuestos que inhiben la actividad de cinasa del VEGF-R2 tal como inhibidor-A (C_{13}H_{10}N_{2}O, Cat. # CD00870, Maybridge Chemicals, Cornwall, Reino Unido) (Figura 3). Estos compuestos se ensayaron por duplicado a 8 concentraciones [100 \muM, 10 \muM, 1 \muM, 100 nM, 1 nM, 100 pM, 10 pM]. Se determinó una señal máxima y una mínima para el ensayo en cada placa. Se calculó la IC_{50} (concentración del compuesto que da por resultado una inhibición del 50 por ciento de la señal máxima) a partir de la curva de dosis-respuesta del porcentaje de inhibición de la señal máxima en el ensayo según la fórmula [señal máxima-fondo/señal del compuesto de ensayo-fondo(100) = % de inhibición] llevando a una gráfica el porcentaje de inhibición en función del logaritmo de la concentración del compuesto de ensayo.
Como se muestra en la Figura 3, el inhibidor A inhibe con éxito la actividad de VEGF-R2 cinasa, ensayada frente al substrato PLC1 y el substrato poliglutamato/tirosina (Glu:Tyr 4:1).
Ejemplo 3 Ensayo de selección (screening) de autofosforilación Ensayo de selección
Se preparó una mezcla de reacción de cinasa que contenía Tris-HCl 50 mM, pH = 8, MgCl_{2} 10 mM, Na_{3}PO_{4} 0,1mM, DTT 1 mM, ATP 10 \muM, y 0,8 \muCurios por pocillo de ^{33}P-\gamma-ATP [2000/3000 Ci/mmol]. Se dispensan 70 \mul de la mezcla de reacción de cinasa en el pocillo de una FlashPlate^{TM} recubierta con NTA-níquel (Cat. # SMP107, NEN, Boston, MA) Se añadió entonces 1 \mul del material de compuesto de ensayo en DMSO al 100% a los pocillos lo que daba una concentración final de DMSO de 1% en la reacción (el volumen final de reacción de1% de DMSO en la reacción (100 \mul de volumen de reacción final incluyen la subsiguiente solución de enzima). Se diluye entonces tirosina cinasa de rata, soluble, que contiene una etiqueta 6XHIS de terminal N en Tris-HCl 50 mM pH 8,0, BSA al 0,1% a una concentración de 5 ng por microlitro y 30 \mul (150 ng por pocillo de ensayo) a cada pocillo para iniciar la reacción. Se incuba la reacción durante una hora a 30ºC. Al cabo de 1 hora de incubación, se termina la reacción por aspiración de la mezcla de la placa y lavando los pocillos dos veces con PBS que contenía EDTA 100 mM. El 6XHIS-receptor de VEGF se inmoviliza sobre la FlashPlate^{TM} y se mide la incorporación de ^{33}P-\gamma-ATP vía autofosforilación por lectura de la placa sobre un contador de centelleo. Se mide la inhibición de la actividad enzimática del VEGF-R2 por observación de la cantidad reducida de ^{33}P-\gamma-ATP incorporada a la enzima inmovilizada. Los resultados de este ensayo se muestran en las Figuras 4 y 5.
<110> Emanuel, Stuart, Jonhson, Dana
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Método para detectar moduladores de Dominio de VEGF cinasa
\vskip0.400000\baselineskip
<130> ORT-1260
\vskip0.400000\baselineskip
<140>
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<170> Patente In Ver. 2.1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: oligunucleótido
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
atcctaggta ccgttatgcg ggccaatg
\hfill
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: oligonucleótido
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
tgtggcggcc gccgggtggt ggaaag
\hfill
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de secuencia artificial: substrato de péptido sintético
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Lys His Lys Lys Leu Ala Glu Gly Ser Ala Tyr Glu Glu Val}

Claims (7)

1. Un método para medir el efecto de un compuesto de modulación de VEGF-R2 putativo que comprende las siguientes etapas, en este orden:
A) proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión VEGF-R2 de rata cinasa, y un substrato de cinasa que comprende una fracción de afinidad y una sede de fosforilación de VEGF-R2 de rata en una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF-R2 de rata y que contiene ^{33}P-\gamma-ATP como fuente de fosfato:
B) contacto del compuesto, proteína de fusión de cinasa, y substrato de cinasa durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato ^{33}P-fosforilado;
C) aislamiento del substrato de cinasa fosforilado por captura de afinidad en una placa de ensayo de pocillos múltiples;
D) separación del ^{33}P-\gamma-ATP remanente por aspiración de la solución acuosa primero y posterior lavado con la placa con una segunda solución; y
E) detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o de la cantidad absoluta de transferencia de ^{33}P por la cinasa al substrato en la presencia del compuesto.
2. El método según la reivindicación 1 donde el substrato es proteína VEGF-R2 de rata cinasa, fragmentos de polipéptidos de VEGF-R2 de rata, un fragmento de polipéptido de fosfolipasa C \gamma, o poliglutamato/tirosina (Glu-Tyr 4:1)
3. El método según la reivindicación 2 donde el substrato comprende además, como fracción de afinidad, biotina, un epítope de anticuerpo contenido dentro del substrato, un dominio de unión a dextrano/maltosa del gen de Escherichia coli malE, glutation S-transferasa (GST), o polihistidina.
4. El método según la reivindicación 1 donde la proteina de fusión VEGF-R2 de rata cinasa comprende los aminoácidos 786-1343 de la proteína VEGF-R2.
5. El método según la reivindicación 1 donde el cambio en la actividad de cinasa da por resultado una relación señal a ruido en el intervalo de 5 a 10 veces.
6. Un método para medir el efecto de un compuesto de modulación de VEGF-R2 putativo que comprende las siguientes etapas, en ese orden:
A) proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión VEGF-R2 de rata cinasa, que comprende una hexahistidina de terminal N unida a los aminoácidos 786-1343 de la proteína VEGF-R2 de rata y una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF-R2 de rata y que contiene ^{33}P-\gamma-ATP como fuente de fosfato:
B) contacto del compuesto y la proteína de fusión de cinasa durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato ^{33}P-fosforilado;
C) aislamiento de la proteína de fusión de cinasa forforilada por captura de afinidad utilizando una placa de ensayo de pocillos múltiples recubierta de NTA-níquel;
D) separación de ^{33}P-\gamma-ATP por aspiración de la solución acuosa primero y lavando después con la placa con una solución salina tamponada con fosfato que contiene un compuesto quelante de catión divalente a la concentración de 1 mM a 100 mM; y
E) detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o cantidad absoluta de transferencia de ^{33}P a la proteína de fusión de cinasa por autofosforilación en la presencia del compuesto.
7. Un método para medir el efecto de un compuesto de modulación de VEGF-R2 putativo que comprende las siguientes etapas en ese orden:
A) proporcionar un compuesto de ensayo, una proteína de fusión de VEGF-R2 de rata cinasa, que comprende aminoácidos 786-1343 de la proteína VEGF-R2 de rata y un substrato de VEGF-R2 de rata biotinilado en una solución adecuada para proporcionar actividad catalítica de VEGF-R2 de rata y que contiene ^{33}P-\gamma-ATP como fuente de fosfato:
B) contacto del compuesto, proteína de fusión de cinasa y substrato durante el tiempo suficiente para proporcionar un substrato ^{33}P-fosforilado;
C) aislamiento del substrato de cinasa fosforilado por captura de afinidad utilizando una placa de ensayo de pocillos múltiples recubierta de avidina o estreptavidina;
D) separación de ^{33}P-\gamma-ATP remanente por aspiración de la solución acuosa primero y posterior lavado con placa con una solución salina tamponada con fosfato que contiene un compuesto quelante de catión divalente a la concentración de 1 mM a 100 mM; y
E) detección de un cambio en la actividad de cinasa por seguimiento de la velocidad o cantidad absoluta de transferencia de ^{33}P al substrato en la presencia del compuesto.
ES01946127T 2000-06-07 2001-06-06 Metodo que permite detectar moduladores del ambito quinasa del receptor del vegf. Expired - Lifetime ES2250420T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US21013200P 2000-06-07 2000-06-07
US210132P 2000-06-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250420T3 true ES2250420T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=22781690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01946127T Expired - Lifetime ES2250420T3 (es) 2000-06-07 2001-06-06 Metodo que permite detectar moduladores del ambito quinasa del receptor del vegf.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7070938B2 (es)
EP (1) EP1294929B1 (es)
JP (1) JP2004508016A (es)
CN (1) CN1457366A (es)
AT (1) ATE307215T1 (es)
AU (2) AU6821301A (es)
BR (1) BR0111530A (es)
CA (1) CA2411072A1 (es)
DE (1) DE60114196T2 (es)
DK (1) DK1294929T3 (es)
ES (1) ES2250420T3 (es)
IL (1) IL153309A0 (es)
MX (1) MXPA02012224A (es)
NZ (1) NZ523386A (es)
WO (1) WO2001094624A1 (es)
ZA (1) ZA200300128B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI270545B (en) 2000-05-24 2007-01-11 Sugen Inc Mannich base prodrugs of 3-(pyrrol-2-ylmethylidene)-2-indolinone derivatives

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4568649A (en) 1983-02-22 1986-02-04 Immunex Corporation Immediate ligand detection assay
US5185438A (en) 1991-04-02 1993-02-09 The Trustees Of Princeton University Nucleic acids encoding hencatoporetic stem cell receptor flk-2
US5861301A (en) 1992-02-20 1999-01-19 American Cayanamid Company Recombinant kinase insert domain containing receptor and gene encoding same
US5770176A (en) 1995-12-08 1998-06-23 Chiron Diagnostics Corporation Assays for functional nuclear receptors
WO1997034920A1 (en) * 1996-03-21 1997-09-25 Sugen, Inc. Assays for kdr/flk-1 receptor tyrosine kinase inhibitors
DE69838334T2 (de) 1997-06-18 2008-06-12 Merck & Co., Inc. (A New Jersey Corp.) Kdr, ein menschlicher tyrosin kinase rezeptor
ES2252972T3 (es) * 1998-09-08 2006-05-16 Agouron Pharmaceuticals, Inc. Modificaciones de la proteina vegfr-2 y procedimiento de uso.

Also Published As

Publication number Publication date
CN1457366A (zh) 2003-11-19
US20020037537A1 (en) 2002-03-28
MXPA02012224A (es) 2004-08-19
BR0111530A (pt) 2003-07-22
ZA200300128B (en) 2004-02-13
DE60114196D1 (de) 2006-03-02
ATE307215T1 (de) 2005-11-15
DK1294929T3 (da) 2005-12-12
DE60114196T2 (de) 2006-07-20
EP1294929B1 (en) 2005-10-19
JP2004508016A (ja) 2004-03-18
EP1294929A4 (en) 2004-12-29
US7070938B2 (en) 2006-07-04
EP1294929A1 (en) 2003-03-26
IL153309A0 (en) 2003-07-06
NZ523386A (en) 2004-07-30
CA2411072A1 (en) 2001-12-13
WO2001094624A1 (en) 2001-12-13
AU2001268213B2 (en) 2005-11-10
AU6821301A (en) 2001-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Myers Jr et al. IRS-1 activates phosphatidylinositol 3'-kinase by associating with src homology 2 domains of p85.
Yang et al. Molecular mechanism for the regulation of protein kinase B/Akt by hydrophobic motif phosphorylation
Trinkle-Mulcahy et al. Nuclear organisation of NIPP1, a regulatory subunit of protein phosphatase 1 that associates with pre-mRNA splicing factors
Cooper et al. In vivo binding properties of SH2 domains from GTPase-activating protein and phosphatidylinositol 3-kinase
JP2004248675A (ja) 変性ヌクレオチド三燐酸基質を利用できる組み換えタンパクキナーゼ
US20080268460A1 (en) Assays to Identify Irreversibly Binding Inhibitors of Receptor Tyrosine Kinases
CA2250067A1 (en) In vitro fluorescence polarization assay
US20050221412A1 (en) Probes for imaging protein phosphorylation and dephosphorylation and method for detecting and determining protein phosphorylation and dephosphorylation using the same
JP2008531025A (ja) Pde11モジュレーターの同定方法
Singh et al. p37mos-associated serine/threonine protein kinase activity correlates with the cellular transformation function of v-mos
US8323919B2 (en) Assay methods for identifying glycogen synthase kinase 3 modulators
US8349576B2 (en) eEF2K assays for identifying compounds that inhibit eEF2K activity
ES2251015T3 (es) Nueva proteina quinasa activada por amp.
Lewis et al. Ca2+/calmodulin-dependent protein kinase mediates the phosphorylation of CD44 required for cell migration on hyaluronan
ES2250420T3 (es) Metodo que permite detectar moduladores del ambito quinasa del receptor del vegf.
Jan et al. Insights into the HER-2 receptor tyrosine kinase mechanism and substrate specificity using a transient kinetic analysis
Eck A new flavor in phosphotyrosine recognition
US6045797A (en) Treatment or diagnosis of diseases or conditions associated with a BLM domain
JP2008500824A (ja) Pde5モジュレーターの同定方法
US6613531B2 (en) Sigma binding region of RNA polymerase and uses thereof
AU2001268213A1 (en) Method to detect modulators of VEGF kinase domain
US6753413B1 (en) P35NCK5A binding proteins
JP2001019700A (ja) 蛍光標識ペプチド
US20150268247A1 (en) Assay for Screening of Anti-Viral Compounds That Inhibit Specific Interaction Interfaces Between Cullin5 and an ElonginB/ElonginC/ CBF-beta/HIV-1 Vif Complex
WO2001075142A2 (en) Protein kinase assay