ES2250038T3 - Dispersiones acuosas de cera como agentes de apertura de los alveolos en la produccion de espumas de poliuretano flexibles. - Google Patents

Dispersiones acuosas de cera como agentes de apertura de los alveolos en la produccion de espumas de poliuretano flexibles.

Info

Publication number
ES2250038T3
ES2250038T3 ES00105399T ES00105399T ES2250038T3 ES 2250038 T3 ES2250038 T3 ES 2250038T3 ES 00105399 T ES00105399 T ES 00105399T ES 00105399 T ES00105399 T ES 00105399T ES 2250038 T3 ES2250038 T3 ES 2250038T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
foam
particles
mdi
wax
tdi
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00105399T
Other languages
English (en)
Inventor
John Herbert Frey
Allen Robert Arnold, Jr.
Timothy Charles Boyer
Kevin Rodney Lassila
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Air Products and Chemicals Inc
Original Assignee
Air Products and Chemicals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Air Products and Chemicals Inc filed Critical Air Products and Chemicals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2250038T3 publication Critical patent/ES2250038T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/0061Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof characterized by the use of several polymeric components
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/125Water, e.g. hydrated salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/14Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent organic
    • C08J9/143Halogen containing compounds
    • C08J9/144Halogen containing compounds containing carbon, halogen and hydrogen only
    • C08J9/146Halogen containing compounds containing carbon, halogen and hydrogen only only fluorine as halogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2205/00Foams characterised by their properties
    • C08J2205/06Flexible foams
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2205/00Foams characterised by their properties
    • C08J2205/08Semi-flexible foams
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2375/00Characterised by the use of polyureas or polyurethanes; Derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2375/00Characterised by the use of polyureas or polyurethanes; Derivatives of such polymers
    • C08J2375/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2491/00Characterised by the use of oils, fats or waxes; Derivatives thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Un método para preparar una espuma de poliuretano flexible o semiflexible que comprende la reacción de un poliisocianato orgánico, que es MDI, TDI o una mezcla de MDI/TDI, con un polialcohol en la presencia de un catalizador de uretano, un agente de insuflado, opcionalmente un estabilizador de células de agente tensioactivo de silicio, y un aditivo de apertura de células, generando la reacción una exoterma de espuma, donde se utiliza como aditivo de apertura de células una dispersión acuosa de partículas que comprenden una substancia de cera y, opcionalmente, un emulsionante, teniendo al menos el 35% de las partículas un tamaño de 0, 2 a 5 micras y un punto de fusión de 2 a 30°C por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la espuma basada en MDI, 2 a 45°C por debajo de la temperatura máxima de exoterma de espuma de la espuma basada en TDI ó 2 a 40°C por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la espuma basada en MDI/TDI.

Description

Dispersiones acuosas de cera como agentes de apertura de los alveolos en la producción de espumas de poliuretano flexibles.
Campo de la invención
La invención se refiere a la producción de espumas de poliuretano flexibles utilizando aditivos de apertura de células/estabilizantes dimensionales.
Antecedentes de la invención
La espuma de poliuretano moldeada, flexible, requiere aplastamiento mecánico para abrir las células de la espuma y evitar la contracción y para mejorar la estabilidad dimensional de la plancha de espuma. Los métodos mecánicos actuales para abrir las células consisten principalmente en el aplastamiento, ruptura por vacío o relajación de la presión en el tiempo.
En el desmoldado, el aplastamiento y rotura mecánicos de las células de la espuma de poliuretano permiten una mayor estabilidad dimensional de la espuma de poliuretano. Otro método de rotura de las células es el aplastamiento por vacío que supone ejercer un vacío sobre la espuma de poliuretano acabada que causa la rotura de las células.
Se han hecho otros intentos mecánicos para lograr una espuma estable dimensionalmente, tales como reducir los tiempos de producción del ciclo. Por ejemplo, el desmoldado de la espuma de poliuretano en tres minutos en vez de cuatro minutos mejora espectacularmente la estabilidad dimensional Otro método para producir espuma dimensionalmente estable es la relajación de la presión en tiempos (TPR)- La relajación de la presión en tiempos comprende la apertura del molde durante el proceso de curado para relajar la presión interna y volverlo a cerrar durante el período del tiempo de curado. La relajación súbita de la presión generada en el interior hace estallar las ventanas de las células, obteniéndose así una espuma de células abiertas.
Los métodos mecánicos dan lugar por lo general a una apertura de células incompleta o inconsistente y requieren, para la producción de espuma moldeada flexible, una inversión en maquinaria adicional. Sería preferible contar con un método químico de apertura de células.
Los actuales métodos químicos tienen, todos ellos, los inconvenientes de requerir niveles altos, frecuentemente de hasta 1-5 partes en peso por cien partes de polialcohol (p/100pp), o de afectar adversamente a las propiedades físicas de la espuma.
La Patente US 3.454.504 describe un agente de apertura de células para producir espuma de poliuretano que es un polipropileno líquido o un polibuteno.
La Patente US 4.431.455 describe una composición de poliisocianato orgánico que contiene un poliisocianato orgánico líquido y una mezcla de una cera y un éster líquido. La composición, que se aplica preferiblemente en la forma de una emulsión acuosa, se emplea para la manufactura de láminas o cuerpos moldeados, tales como planchas de virutas, planchas de fibras y madera contrachapada, por el prensado en caliente de un material lignocelulósico y promueve el desmoldado del material desde la prensa.
La Patente US 4.751.263 describe un agente de apertura de células estabilizante dimensional para la producción de espuma flexible que comprende un producto de reacción éster de un ácido de cadena larga con polietilen o polipropilen glicoles y/o contiene ácido libre para proporcionar el índice de ácido deseado.
La Patente US 4.929.646 describe espumas de poliuretano flexibles preparadas utilizando ciertos compuestos de poli(oxietileno) de funcionalidad alta y con altos pesos moleculares, como agentes de apertura de células y reblandecedores. En el Ejemplo 1, se añade el Agente de Apertura de Células A, que es la designación de un copolímero al azar con funcionalidad 6,9 de 75% de óxido de etileno y 25% de óxido de propileno que tiene un peso molecular aproximado de 35.000, a la formulación de poliuretano como una mezcla 70/30 con agua.
La Patente US 5.614.566 describe la preparación espumas rígidas que son de células abiertas por reacción de los componentes en presencia de hidrocarburos insaturados líquidos de elevado peso molecular que están libres de grupos capaces de reaccionar con isocianatos tales como polibutadieno y polioctenileno.
La Patente WO 96/37523 describe la preparación de espumas rígidas de poliuretano utilizando una mezcla de polialcohol emulsionada que comprende (a) una formulación de polialcohol que comprende un polialcohol que tiene un índice de OH de 150 a 500, (b) un agente de insuflado, (c) un agente de apertura de células que es una sal de metal divalente de un ácido graso de cadena larga que tiene una temperatura de reblandecimiento de aproximadamente 100 -180ºC, y (d) un ácido, teniendo la mezcla gotitas del agente de apertura de células con un diámetro medio de menos de aproximadamente 50 \mu suspendidas establemente en la mezcla de polialcohol.
La Patente US 4.936.917 describe un método para hacer una espuma de poliuretano utilizando una composición de desmoldado de base acuosa que comprende una dispersión acuosa de al menos una substancia eficaz en el desmoldado y un compuesto tensioactivo poli(siloxano-glicol).
En un libro técnico de ventas distribuido por Dow Plastics a sus clientes (1991, editado por Ron Herrington y Kathy Hock, página 2,31), se establece que "Los aditivos conocidos por inducir la apertura de las células incluyen anti- espumantes basados en silicona, ceras, sólidos finamente divididos y ciertos poliéter polialcoholes producidos empleando altas concentraciones de óxido de etileno". No hay posterior discusión, en esta publicación, sobre los tipos de poliuretano que son útiles para estas aplicaciones o los tipos de ceras que son necesarios para conseguir la apertura de las células. En particular, se da una Tabla (página 3,19) de aditivos de apertura de células conocidos y no hay ningún listado de compuestos tipo cera. Además, esta referencia no describe un método para introducir la cera en la composición de espuma.
La Patente US-A-4.127.515 describe una esponja de poli(urea-uretano) de células abiertas, flexible, hidrófila, derivada de un prepolímero producido por reacción de un polioxalquilenpolialcohol con un exceso sobre estequiométrico de un poliisocianato orgánico, conteniendo la citada esponja distribuida a su través de manera uniforme una composición de cera fácilmente desmoldable, así como métodos para producir y utilizar la misma para parafinar superficies.
Compendio de la invención
La invención proporciona un método para preparar espumas de poliuretano flexibles o semi-flexibles utilizando determinados aditivos de apertura de células/estabilizantes, dispersos en agua. El método comprende la reacción de un poliisocianato orgánico y un polialcohol en presencia de una composición de catalizador, un agente de insuflado, opcionalmente un estabilizador de células agente tensioactivo de silicona, y, como agente de apertura de células, estabilizante dimensional, una dispersión acuosa de partículas que comprende una substancia de cera y, opcionalmente, un agente emulsionante para la substancia de cera, teniendo al menos el 35% de las partículas de la substancia de cera dispersada, o substancia de cera/emulsionante, un tamaño de 0,2 a 5 micras (\mum) y un punto de fusión como se define en la reivindicación 1 ó 12.
El empleo de tales dispersiones acuosas de substancias de cera en la producción de espuma de poliuretano flexible proporciona las siguientes ventajas
\text{*}
las espumas de poliuretano (moldeadas, flexibles y semi- flexibles, y material en plancha flexible) presentan contracción reducida, lo que proporciona estabilidad dimensional mejorada manteniendo al mismo tiempo una estructura celular fina sobre todo en la superficie de la espuma.
\text{*}
una reducción en la fuerza necesaria para aplastar las espumas recién desmoldadas sin afectar adversamente las propiedades físicas de la espuma
\text{*}
solo son necesarias proporciones relativamente bajas del aditivo de dispersión, por ejemplo, 0,0001-2 partes en peso de sólidos (substancia de cera y emulsionantes) por cien partes de polialcohol (p/100pp). para conseguir la apertura de células
\text{*}
las composiciones acuosas de apertura de células son lo bastante eficaces para permitir el uso de agentes tensioactivos estabilizantes más fuertes tales como copolímeros de silicona poliéter que tienen propiedades de emisión más bajas que los agentes tensioactivos estabilizantes más débiles tales como fluidos de dimetilsilicona que son los tradicionalmente empleados en espumas moldeadas flexibles de MDI.
Para los propósitos de esta invención y como quedará claro para muchos que trabajan en esta área, las espumas flexibles y semi-flexibles pueden incluir espumas microcelulares tales como las utilizadas en las suelas de zapatos y volantes de dirección, así como las espumas moldeadas flexibles empleadas en mobiliario, suelos y asientos de automóviles que incluyen espuma moldeada flexible de MDI, espuma moldeada flexible de TDI/MDI, espuma moldeada flexible TDI, espuma de piel integral, espuma para panel de instrumentos y espuma para material de planchas flexibles.
Descripción detallada de la invención
Los aditivos de apertura de células/estabilizantes dimensionales utilizados en la preparación de las espumas flexibles y semiflexibles son dispersiones acuosas de substancia de cera que contienen opcionalmente un agente emulsionante para la substancia de cera.
Se obtienen buenas propiedades de apertura de células por utilización de substancias de cera, tales como ceras microcristalinas o de parafina, con puntos de fusión dentro de un intervalo de temperaturas por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de la espuma de poliuretano, como se define en la reivindicación 1 ó len a 12. Es decir, la temperatura máxima de la exoterma para una formulación de espuma particular es de hasta 42ºC por encima del punto de fusión de las partículas de cera, o partículas de cera/emulsionante. La limitación del punto de fusión variará como función del tipo de formulación de espuma, es decir, espumas de MDI, TDI o MDI/TDI, ya que las diversas formulaciones de espuma tendrán diferentes temperaturas de exoterma. (Los términos generales "cera" o "substancia de cera" se utilizan intercambiablemente. Deberá entenderse además que "partícula de cera" significa también, partícula de cera/emulsionante cuando se utiliza un agente emulsionante).
Para las composiciones de espuma de poliuretano en las que el poliisocianato orgánico es MDI, el punto de fusión de las partículas dispersas deberá estar de 2º a 30ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de la espuma, preferiblemente 2ºC a 10ºC por debajo. Para las composiciones de espuma basadas en TDI, el punto de fusión de las partículas dispersas deberá estar 2ºC a 45ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de la espuma. Para una composición de espuma que comprende una mezcla de MDI y TDI en una relación en peso de aproximadamente 40-60/60-40 de MDI/TDI, el punto de fusión de las partículas dispersadas sería 2º a 40º por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma, preferiblemente 2º a 30ºC por debajo. . Para mezclas de MDI/TDI que comprenden uno de los isocianatos en cantidades >60 partes en peso, cuanto mayor es la cantidad en partes en peso de tal isocianato en la mezcla, más se acerca el intervalo de punto de fusión definido para la partícula dispersa al establecido antes para el isocianato solo.
Estos intervalos deberán considerarse como aproximaciones ya que los componentes de la espuma de poliuretano pueden afectar a la temperatura de fusión real de la partícula de cera y las diferentes formulaciones de espuma variarán en temperatura máxima de la exoterma.
Además, el tamaño de partícula de la cera, o de cera/emulsionante, dispersa en el medio acuoso deberá ser de 0,2 a 5 micras, preferiblemente, 1,5 a 3 micras. Al menos un 35% de las partículas de cera o de cera/emulsionante, dispersas, preferiblemente el 70% y, más preferiblemente 80% deberán estar dentro del intervalo de tamaños establecido de 0,2 a 5 micras. Es deseable también que al menos un 25% de las partículas sean de 1,5 a 3 micras.
Los presentes agentes de apertura de células proporcionan una superficie mucho mejor que los agentes de apertura de células tradicionales y serán especialmente útiles para formulaciones de piel integral cuando se desea una buena piel. Se especula que la apertura de las células tiene lugar en el interior de la espuma porque las partículas de cera se funden allí debido a la exoterma de la reacción de la espuma; pudiendo ir acompañada en parte por una estructura de células gruesa. Se considera también que se tiene como resultado una buena superficie de espuma porque las partículas de cera quedan sólidas en la zona de aproximadamente 1 cm en la superficie de la espuma debido a la temperatura relativamente más baja de la superficie del molde comparado con la temperatura de la exoterma de espuma en el interior y la apertura de células no tiene lugar en la zona. Según esto, es ventajoso también que las partículas de cera tengan una temperatura de fusión por encima de la temperatura del molde, aunque esto no es imperativo.
Las dispersiones acuosas de cera contienen substancias de cera, preferiblemente emulsionantes iónicos y/o no-iónicos, así como otros aditivos, siendo el contenido total de agua de la composición por lo general de aproximadamente 50 a 95% en peso, preferiblemente 55 a 90% en peso. Se obtienen apertura de células y estabilización adecuadas cuando las ceras están presentes en las formulaciones de espuma a concentraciones en el intervalo de 0,0001 a 2 partes por cien partes de polialcohol, preferiblemente de aproximadamente 0,001 a 0,3 p/100pp. Naturalmente, se requiere que las substancias de cera y cualquiera de los agentes emulsionantes que forman las partículas dispersas en la dispersión acuosa tenga una punto de fusión que no sea más de 2º a 45ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma y que tengan también el tamaño de partícula establecido.
Las substancias de cera adecuadas consisten en cualquiera de las ceras, microceras, fracciones de petróleo espesadas, y agentes de desmoldado polisiloxano muy conocidos en la técnica. Las substancias de cera son, típicamente, ceras microcristalinas o de parafina con puntos de fusión entre 85ºC y 100ºC. También son eficaces las ceras sintéticas tales como ésteres glicerílicos de ácido graso y polietilen glicoles de peso molecular más alto. Estos ésteres de alto peso molecular de ácidos grasos contienen típicamente 5-30 átomos de carbono y se pueden utilizar en sus formas insaturadas o hidrogenadas. Los polietilen glicoles tienen pesos moleculares de 4.000 a 8.000.
Entre las ceras que se pueden utilizar también en las composiciones se incluyen ceras vegetales, por ejemplo, se pueden utiliza cera de carnauba, aceites vegetales modificados, por ejemplo, aceite de ricino hidrogenado; ceras microcristalinas, por ejemplo, ceras Bareco y Amsco, ceras minerales, por ejemplo, cera Montana (una cera mineral obtenida del lignito); y ceras animales, por ejemplo cera de abejas o laca de escamas. Se pueden emplear también ceras sintéticas y las ceras animales modificadas tales como tetraestearato de pentaeritrita, o las ceras sintéticas disponibles comercialmente. Asimismo se pueden emplear mezclas de ceras.
Agentes emulsionantes adecuados son cualquiera de los conocidos en la técnica para preparar emulsiones acuosas de substancias de cera, en particular las que tienen un equilibrio hidrófilo lipófilo (HLB) de 8-15 y especialmente los agentes tensioactivos no-iónicos polialcoxilados. Con el fin de obtener una emulsificación eficaz de las substancias de cera en agua, los emulsionantes iónicos se utilizan en combinación con los emulsionantes no-iónicos.
Los agentes emulsionantes preferidos son los etoxilatos de alcoholes grasos tales como los etoxilatos de alcohol laurílico que tienen 3-4 unidades etoxi y alcohol cetílico que tiene aproximadamente 10 unidades etoxi. Estos etoxilatos de alcoholes grasos tendrán típicamente un equilibrio hidrófilo-lipófilo entre 10 y 13. Otros agentes emulsionantes útiles son aminas grasas tales como sebo- aminas que comprenden combinaciones de octadecil- y hexadecil-amina. Además de las aminas grasas, se pueden emplear tambien ácidos grasos tales como ácido octadecílico.
Típicamente, no es suficiente un solo agente emulsionante para emulsionar adecuadamente las substancias de cera en la composición acuosa. En lugar de ello, es una combinación de agentes emulsionantes la que proporciona la dispersión más consistente. Los etoxilatos de alcohol graso se utilizan típicamente entre 0,5 y 4,5% en peso, basado en la composición de cera acuosa. Las aminas grasas se utilizan típicamente entre 0,5 y 3% en peso. Los ácidos
grasos sirven como agentes emulsionantes eficaces y se pueden utilizar en concentraciones de aproximadamente 0,25 a 0,75% en peso.
Las dispersiones de cera acuosas de la invención se pueden preparar por mezclado de los componentes junto con suficiente energía de cizalla y a una temperatura tal que la cera quede en estado líquido dentro del intervalo de tamaños de partículas descrito. Según esto, el agua, la cera y el agente emulsionante, habitualmente a diferentes temperaturas, se pueden agitar juntos a fondo a una temperatura en el intervalo de 90ºC a 150ºC, preferiblemente 100º a 140ºC, enfriándose entonces rápidamente la dispersión por debajo de 50ºC por apagado con agua fría.
La proporción de uso preferida para estos agentes de apertura de células en dispersión acuosa es de 0,0001-2 partes en peso de la substancia de cera por cien partes de polialcohol (p/100oo), más preferiblemente es de 0,001-0,3 partes por cien partes de polialcohol y lo más preferiblemente 0,005-0,05 partes por cien partes de polialcohol. La dispersión acuosa de cera se añade a uno de los componentes de la formulación tal como al agente tensioactivo, agua, catalizador amina, agente de reticulación o polialcohol, pero preferiblemente a la parte B que comprende la composición de polialcohol, agente tensioactivo, agente de insuflado (preferiblemente agua), catalizador amina y agente de reticulación.
Los agentes de apertura de células/estabilizantes según la invención se emplean en la producción de espumas de poliuretano flexibles y semi-flexibles de poliéter y poliéster de la manera conocida en la técnica. En la producción de las espumas de poliuretano utilizando estos agentes de apertura de células, se emplean uno o más poliéter- o poliéster-polialcoholes para reacción con un poliisocianato, especialmente un diisocianato, para proporcionar la unión uretano. Estos polialcoholes tienen típicamente una media de 2,0 a 3,5 grupos hidroxilo por molécula, índices de hidroxilo (OH#) de 20 a 60, y pesos moleculares de media de pesos de 2000 a 7000 daltons. La densidad de una espuma flexible de poliuretano puede ser 10-600 kg/m^{3} y la de una espuma semi-flexible 16-60 kg/m^{3}.
Son ilustrativos de los polialcoholes adecuados, como componente de la composición de poliuretano, los polialquilen éter y poliéster polialcoholes. Los polialquilen éter polialcoholes incluyen los polímeros de poli(óxido de alquileno) tales como polímeros de poli(óxido de etileno) y poli(óxido de propileno) y copolímeros con grupos hidroxilo terminales derivados de compuestos polihidroxílicos, que incluyen dialcoholes y trialcoholes; por ejemplo, entre otros, etilen glicol, propilen glicol, 1,3-butano diol, 1,4-butano diol, 1,6-hexano diol, neopentil glicol, dietilen glicol, dipropilen glicol, pentaeritrita, glicerina, diglicerina, trimetilol propano y polialcoholes de bajo peso molecular similares.
En la práctica de esta invención, se puede utilizar un poliéter polialcohol de lato peso molecular solo. También se pueden emplear mezclas de poliéter polialcoholes de alto peso molecular tales como las mezclas de materiales di- y trifuncionales y/o materiales de diferente peso molecular o diferente composición química.
Los poliéster polialcoholes útiles incluyen los producidos por reacción de un ácido dicarboxílico con un exceso de dialcohol, por ejemplo, ácido adípico con etilen glicol o butanodiol, o haciendo reaccionar una lactona con un exceso de un dialcohol tal como caprolactona con propilen glicol.
Además de los poliéter y poliéster polialcoholes, las mezclas madre, o composiciones premezcla, contienen frecuentemente un polialcohol polímero. Los polialcoholes polímero se utilizan en espuma de poliuretano flexible para incrementar la resistencia de las espumas a la deformación, es decir, para aumentar las propiedades de sostenimiento de carga de la espuma. Actualmente, se utilizan dos tipos diferentes de polialcoholes polímeros para conseguir una mejora del sostenimiento de carga. El primer tipo, descrito como un polialcohol de injerto consiste en un trialcohol en el que se polimerizan por injerto monómeros vinílicos. Los monómeros que se eligen son normalmente estireno y acrilonitrilo. El segundo tipo, un polialcohol modificado por poliurea, es un polialcohol que contiene una dispersión de poliurea formada por reacción de una diamina y TDI. Dado que el TDI se utiliza en exceso, puede reaccionar algo de TDI tanto con el polialcohol como con la poliurea. Este segundo tipo de polialcohol polímero tiene una variante conocida como polialcohol PIPA que se forma por la polimerización in situ de TDI y alcanolamina en el polialcohol. Dependiendo de los requerimientos de sostenimiento de carga, los polialcoholes polímeros pueden comprender 20-80% de la porción polialcohol de la mezcla madre.
Los productos de poliuretano se preparan utilizando cualquier poliisocianato orgánico adecuado de los conocidos en la técnica, por ejemplo, hexametilen diisocianato, fenilendiisocianato, toluendiisocianato (TDI) y 4,4-difenilmetano diisocianato (MDI). Son especialmente adecuados los 2,4- y 2,6-TDI solos o como mezclas comercialmente disponibles. Otros isocianatos adecuados son las mezclas de diisocianatos conocidas comercialmente como "MDI bruto", que se designa también como PAPI, que contienen aproximadamente 60% de MDI junto con otros poliisocianatos isómeros y análogos superiores. También son adecuados los "prepolímeros" de estos poliisocianatos que comprenden una mezcla, hecha previamente reaccionar parcialmente, de un poliisocianato y un poliéter o poliéster polialcohol.
Los catalizadores uretano adecuados útiles en la producción de espumas flexibles de poliuretano son los bien conocidos por los que trabajan en este área e incluyen aminas terciarias tales como trietilendiamina, N-metilimidazol, 1,2- dimetilimidazol, N-metil morfolina, N-etil morfolina, trietilamina, tributilamina, trietanolamina, dimetiletanolamina y bis(dimetilaminoetil)éter y compuestos organoestánnicos tales como octoato estannoso, acetato estannoso, oleato estannoso, laurato estannoso, dilaurato de dibutil estaño y otras sales de estaño.
Otros agentes típicos encontrados en las formulaciones de espuma de poliuretano flexible incluyen prolongadores de cadena tales como etilen glicol y butanodiol, agentes de reticulación tales como dietanolamina, diisopropanolamina, trietanolamina y tripropanolamina, agentes de insuflado tales como agua, dióxido de carbono líquido, CFCs, HCFCs, HFCs, pentano, acetona, y similares, especialmente agua o agua y HCFC; y estabilizantes de las células tales como siliconas.
Las espumas de poliuretano flexibles que pueden prepararse utilizando la presente invención incluyen espumas para material en planchas con una densidad de 12-100 kg/m^{3}, tal como la convencional basada en poliéter (12- 60 kg/m^{3}), la de alta resiliencia (18-80 kg/m^{3}), la que lleva carga (40- 100 kg/m^{3}), semi-rígida (22-35 kg/m^{3}) así como las espumas moldeadas que tienen una densidad de 22-300 kg/m^{3}, tal como la basada poliéter: de curado en caliente convencional (22-50 kg/m^{3}), de alta resiliencia y curado en frío (28-55 kg/m^{3}, semi-rígida (40-150 kg/m^{3}, y la basada en poliéster (50-150 kg/m^{3}), "re-pol" o re-enlazada (60-300 kg/m^{3}). También se pueden utilizar espumas moldeadas microcelulares que tienen una densidad de núcleo de 400-600 kg/m^{3}, una densidad de piel de 600-800 kg/m^{3} y una densidad global de 500-700 kg/m^{3}.
Una formulación de espuma de poliuretano moldeada, flexible, general, que tiene una densidad de 16-80 kg/m^{3} (por ejemplo la de asientos de automóvil), que contiene una dispersión acuosa de una substancia de cera como agente de apertura de células, comprenderá los siguientes componentes en partes en peso:
Formulación de espuma flexible Partes en peso*
Polialcohol 20-100
Polialcohol polímero 80-0
Agente tensioactivo silicona 0,5-2,5
Agente de apertura de células 0,001-0,3
Agua 1-6
Agente de insuflado auxiliar 0-4,5
Agente de reticulación 0,5-2
Composición catalizadora 0,1-5
Indice de isocianato 70-115
* material activo
En la presente invención, el agente de insuflado preferido para producir las espumas moldeadas flexibles es agua en una proporción de 1 a 6 partes por cien partes de polialcohol, en particular 3 a 6 partes por cien partes de polialcohol, opcionalmente con otros agentes de insuflado.
Se pueden emplear, naturalmente, otros aditivos para impartir propiedades específicas a las espumas flexibles. Entre sus ejemplos están materiales tales como agentes de retardo de la inflamación, colorantes, cargas y modificadores de la dureza.
Las espumas de poliuretano de esta invención se pueden formar de acuerdo con cualquiera de las técnicas de procesado conocidas en la especialidad, tales como, en particular la técnica de "un solo disparo". De acuerdo con este método, los productos de espuma se proporcionan llevando a cabo la reacción del poliisocianato y polialcohol simultáneamente a la operación de formación de espuma.
En los ejemplos siguientes se utilizaron los materiales dados a continuación:
Cera de copolímero sintética CP-7 (Petrolite Corporation)
Eter polioxietilen cetílico Brij 56 (ICI Americas Inc.)
Octadecilamina Armeen 18D (Akzo)
Cera de copolímero de hidrocarburos Vybar 253 (Petrolite)
Cera de copolímero de hidrocarburos Vybar 260 (Petrolite)
Cera Epolene E15 (Eastman)
Polialcohol CP6001 (Dow Chemical; OH# = 28)
Polialcohol de apertura de células CP1421 (Dow Chemical)
DEOA (dietanolamina)
TEOA (trietanolamina)
DABCO^{TM}DEOA-LF (85% DEOA, 15% agua, Air Products and Chemicals, Inc.)
DABCO® DC2585, agente tensioactivo de silicona (Air Products and Chemicals, Inc.)
DABCO®BL11, catalizador amina (Air Products and Chemicals, Inc)
DABCO 33LV®, catalizador amina (Air Products and Chemicals, Inc)
H2050, catalizador amina (Air Products and Chemicals, Inc)
Desmodur 3230 MDI (Bayer; peso equivalente =130.08)
PRC-796 (agente de desmoldado (Chem-Trend Inc)
LX1000- dispersión cera/agua patentada (Petrolite, hecha con cera Polywax 1000; temperatura de fusión = 113ºC)
LX1130-dispersión cera/agua patentada (Petrolite, hecha con cera EP-700, temperatura de fusión = 96ºC)
LX1061- dispersión cera/agua patentada (Petrolite, hecha con cera Polywax 655, temperatura de fusión = 99ºC)
Epolene E15 #3 - dispersión cera/agua (Eastman)
Epolene E20 # 6- dispersión cera/agua (Eastman)
Duramul 766 - dispersión cera/agua (Astor chemical Co.)
Voranol 232-027, polialcohol (Dow Chenical OH#=26)
Mondur MRS-5 MDI (Bayer; peso equivalente = 133
Arcol E648, poliéter polialcoholl (Arco Chemical; OH#=35)
Arcol E519 SAN, polialcohol copolímero (Arco Chemical; OH#=24,4
DABCO DC5169, agente tensioactivo de silicona (Air Products and Chemicals, Inc.)
DABCO DC5164, agente tensioactivo de silicona (Air Products and Chemicals, Inc.)
DABCO DC5043, agente tensioactivo de silicona (Air Products and Chemicals, Inc,)
L1505A, agente tensioactivo de silicona (Air Products and Chemicals, Inc,)
DABCO BL17, catalizador amina (Air Products and Chemicals, Inc,)
TDI-80 (Bayer Corp.)
Rubinate de MDI M MDI (ICI Americas, Inc; 31,5% NCO; funcionalidad 2,7)
Ejemplo 1
Este ejemplo muestra la preparación de dispersiones de cera acuosas (dispersiones cera/agua).
Para cada dispersión cera/agua de la Tabla 1 se combinaron 150 g de cera, 22,5 g de emulsionante Brij 56 y 15 g de emulsionante Armeen 18D y se fundieron a 110ºC. Se calentaron en un recipiente aparte 525 g de agua a 93ºC o más. Se añadieron los componentes de cera fundidos al agua caliente agitando vigorosamente. Se añadieron 787,5 gramos de agua a 20ºC y se añadieron para enfriar rápidamente las partículas de cera. Las dispersiones cera/agua WWD1-WWD3 se utilizaron en los siguientes ejemplos "tal como se han obtenido".
TABLA 1
MPt^{a} (ºC)^{b} MPt^{a} (ºC)^{c} WWD1 WWD2 WWD3
CP7 96 89 10%
Vybar 253 68 61,7 10%
Vybar 260 53 - - 10%
Brij 56 32 28 1,5% 1,5% 1,5%
Armeen 18D 53 51 1,0% 1,0% 1,9%
Agua total 87,5% 87,5% 87,5%
Partículas en dispersión 85ºC 60,7ºC 42,8ºC
p.f. (ºC^{c})
a Punto de fusión del componente puro
b Publicado
c Máxima en DCS
La dispersión acuosa de cera WWD4 de la Tabla 2 se obtuvo utilizando un procedimiento ligeramente diferente debido al alto punto de fusión de la cera. Para 1500 g de dispersión, se combinaron 150 g de cera Epolene E15, 22,5 g de emulsionante Brij 56 y 15 g de emulsionante Armeen 18D y se fundieron a 139ºC. En un recipiente separado, se calentaron 525 g de agua a 100ºC. Cuando el agua alcanzó 93ºC, se sumergió la paleta de la mezcladora en el agua para calentarla. La cera no debe añadirse al agua al menos que el agua esté a 100ºC. Después de añadir la cera al agua caliente y mezclarse con agitación vigorosa, se añadieron 787,5 g de agua fría y se mezclaron para enfriar rápidamente las partículas de cera.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
MPt^{a} (ºC)^{b} MPt^{a} (ºC)^{c} WWD4
Epolene E15 100 94 10%
Brij 56 32 28 1,5%
Armeen 18D 53 51 1,0%
Agua total 87,5%
Partículas en dispersión 85ºC
p.f. (ºC^{c})
a Punto de fusión del componente puro
b Publicado
c Máxima en DCS
La Tabla 3 muestra el punto de fusión de la partícula de cera dispersa en dispersiones cera/agua comerciales (WWD) que se utilizaron en el Ejemplo 2:
TABLA 3
WWD comercial MPt^{a} (ºC)^{b} MPt^{c} (ºC)^{d}
LX 1000 113 111
LX 1061 99 92
LX1130 96 90
Epolene E20 #6 111 105
Epolene E15 #3 100 86
Duramul 766 122 126
a Punto de fusión del componente puro
b Publicado
c Punto de fusión en partícula de dispersión
d Máxima en DCS
Ejemplo 2
Se prepararon espumas de poliuretano moldeadas, flexibles, de MDI utilizando la formulación de la Tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
Componente Partes en peso
Voranol CP 6001 100,0
DC2585 0,40
DEOA-LF 0,71
Agua (añadida) 2,99
DABCO 33 LV® 0,25
DABCO® BL-11 0,25
Estabilizador/agente de apertura de células Variable
Desmodur 3230, Indice de MDI = 100
Se prepararon muestras de espuma de uretano moldeada utilizando el siguiente procedimiento. La premezcla de amina se preparó mezclando el agua, DEOA-LF y catalizador amina, el mismo día de hacer la espuma. Se añadió, midiéndolo, el polialcohol a una cubeta de 1,89 litros y se le añadieron el agente tensioactivo de silicona DC2585 y agente de apertura de células/estabilizante. El factor de carga era 3,5 lo que producía un sobre-empaquetado de un 6% en el molde. Utilizando un dispersor Servodyne® equipado con una paleta de mezclado de disco de 7,6 cm y controlador fijado a 6000 rpm, se mezcló el líquido del recipiente durante 25 segundos. Se añadió la premezcla de amina y se mezcló durante 20 segundos. Se añadió el MDI y el líquido se mezcló durante 6 segundos. Se vertió la mezcla en un molde de 30,5x30,5x10,2 cm) a 52ºC., rociándose con un agente de desmoldado basado en disolvente (PRC-798), se vertió la cubeta durante 5 segundos y se cerró inmediatamente el molde. El tiempo de desmoldado fue de 355 segundos después del mezclado. Se realizó la medida de la fuerza de aplastamiento 410 segundos después del mezclado. Se obtuvieron para cada espuma los datos siguientes que se dan en la Tabla 5: la fuerza de aplastamiento (FTC), estabilidad global, calidad de la superficie y porcentaje de contracción. Se incubó la premezcla para controlar la temperatura.
TABLA 5
Aditivo Nivel Nivel de sólidos FTC Estabilidad Calidad de Contracción
utilizado utilizado inicial global la superficie (%)
(p/100pp*) (p/100pp**)
Ninguno - - - - 232 4,1 5 15
Ninguno - - - - 248 4,2 4,5 19
CP1421 0,02 - - 258 4,2 5 21
CP1421 0,5 - - 225 4,1 5 11
CP1421 1,0 - - 106 4,1 5 3
CP1421 1,0 - - 95 4,1 5 4
CP1421 1,0 - - 103 4,1 4.5 4
WWD1 0,02 0,0024 204 4,1 5 12
WWD1 0,1 0,012 83 4,0 4,5 4
WWD2 0,02 0,0024 198 3,3 5 6
WWD2 0,1 0,012 210 1,0 1,5 5
WWD3 0,02 0,0024 224 4,0 2,5 13
WWD3 0,1 0,012 219 1,75 1 16
LX 1000 0,02 0,008 255 4,2 4,5 16
LX 1000 0,1 0,04 256 4,1 4,5 15
LX1130 0,02 0,008 226 4,1 4,5 18
LX1130 0,1 0,04 246 4,1 5 14
Epolene 3.0 1.05 294 4,25 4,8 - -
E15 #3
Epolene 0,2 0,07 313 4,25 4,5 - -
E15 #3
*- p/100pp - partes de dispersión de cera por cien partes de polialcohol
**- p/100 pp - partes de cera/emulsionante por cien partes de polialcohol
\begin{minipage}[t]{158mm} ESTABILIDAD GLOBAL que se clasifica de 1 a 5, indicando el punto 1 células muy grandes y el 5 células finas uniformes\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{158mm} CALIDAD DE LA SUPERFICIE se califica de 1 a 5 indicando el punto1 células de superficie grandes y siendo el 5 el correspondiente a células de superficie finas\end{minipage}
De los datos de la Tabla 5 puede deducirse que las dispersiones cera/agua hechas con cera CP7 (WWD1) proporcionan una fuerza aplastamiento reducida y contracción mientras que se mantiene la estructura de células en el conjunto y en la superficie. El agente de apertura de células comercial CP1421 también mejora la contracción de la espuma y la fuerza para el aplastamiento, pero no en la misma extensión que WWD1 y además se emplea en proporción más alta que WWD1. El CP1421 se emplea típicamente en la proporción de 1 a 2 p/100pp, es decir, 1 a 2 partes en peso de CP1421 por cien partes en peso de polialcohol.
Las partículas de cera de la dispersión que funden demasiado bajo (WWD2 a 60,7ºC y WWD3 a 42,8ºC) dan lugar a desestabilización de la espuma y a una calificación más baja de la estabilidad. Las partículas de cera que funden demasiado alto (LX1000 a 111ºC y LX1130 a 90ºC) no proporcionan ventaja alguna de apertura de células en términos de la fuerza de aplastamiento o porcentaje de contracción. La dispersión de cera/agua WWD1 tenía un punto de fusión de las partículas de la dispersión de 85ºC.
Sin tratar de relacionarlo con ninguna teoría particular, una cera que funde demasiado bajo durante el proceso de polimerización desestabiliza la espuma demasiado pronto, antes de que a viscosidad de la espuma sea suficientemente alta para mantener la estabilidad. Las ceras que funden demasiado alto permanecen como patículas sólidas y no tienen ningún efecto de apertura de células. Por lo tanto, se cree que las ceras y emulsionantes óptimos utilizados para la apertura de células en formulaciones de espuma de MDI deberán proporcionar partículas de cera que tengan un punto de fusión en el intervalo cuyo límite superior sea la temperatura máxima de la exoterma de la espuma y el límite inferior esté aproximadamente 30ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma. Por ejemplo, si la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la formulación de MDI de la Tabla 4 es 91ºC, entonces el intervalo del punto de fusión de las partículas de cera será de aproximadamente 61 a 91ºC, con un intervalo preferido de 81 a 89ºC. Estos intervalos se deberán considerar aproximados ya que los componentes de la espuma de poliuretano pueden afectar la temperatura real de fusión de las partículas de cera y diferentes formulaciones de espuma variarán en temperatura máxima de la exoterma.
Ejemplo 3
Este ejemplo muestra el efecto de la utilización de los componentes individuales de la dispersión acuosa de cera WWD1 como agentes de apertura de células en la formulación de espuma moldeada, flexible, de MDI de la Tabla 4. Como se ve en la Tabla 6 ninguno de los componentes utilizados individualmente se comportan tan bien como su combinación con WWD1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
Aditivo Proporción utilizada Fuerza inicial para
(p/100pp) el aplastamiento
Brij 56 fundido 0,1 255
CP7, piezas 0,1 248
CP7, fundido 0,1 260
Armeen 18D, piezas 0,1 214
Armeen 18D, fundido 0,1 180
Ejemplo 4
Este ejemplo ilustra el efecto del tamaño de las partículas de cera sobre la apertura de células. Sin tratar de relacionarlo con ninguna teoría particular, se cree que el tamaño de la partícula de cera en la dispersión cera/agua es importante para la apertura de células de la espuma de poliuretano. Las ventanas de las células se consideran en general con un espesor de aproximadamente 0,2 a 0,4 micras (\mum). Si el tamaño de partícula es demasiado pequeño comparado con el espesor de la ventana de las células, la dispersión cera/agua puede no sufrir ningún efecto. Si el tamaño de partícula es demasiado grande comparado con el espesor de la ventana de las células, el resultado puede ser una estructura celular pobre o las partículas de cera pueden ser incapaces de quedarse en la ventana de la célula o las partículas pueden no fundirse en su totalidad durante el tiempo óptimo para la apertura de las células. En la tabla 7 se muestra el tamaño medio de partícula de cera, determinado por el sistema Horiba LA-910 Laser Difraction System, de varias dispersiones cera/agua.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
Aditivo Tamaño medio* Intervalo** del % de partículas % de partículas
de partícula de tamaños de 0,2-5 \mum 1,5-3 \mum
cera (\mum) partícula (\mum)
WWD1 1,7 0,1-20 85 30
WWD2 2,5 0,1-20 93 34
WWD3 15 0,1-90 32 7
WW4 10 0,2-200 40 10
TABLA 7 (continuación)
Aditivo Tamaño medio* Intervalo** del % de partículas % de partículas
de partícula de tamaños de 0,2-5 \mum 1,5-3 \mum
cera (\mum) partícula (\mum)
LX1000 30 0,1-220 37 4
LX1130 0,3 0,1-30 84 11
LX-1061 0,45 0,1-5 97 2
Epolene E-20 #6 0,09 0,02-0,17
Epolene E-15#3 0,09 0,02-0,15
* punto medio del pico principal en la distribución de tamaños de partícula
** picos principales
La dispersión de Epolene E15#3 se comparó con WWD1 debido a que ambos materiales tienen un punto de fusión de particula similar (86º frente a 85ºC, respectivamente), pero tienen tamaños medios de partícula muy diferentes (1,7 frente a 0,09 micras, respectivamente). La dispersión de cera/agua WWD1 era muy eficaz para la apertura de células en la formulación de MDI de la Tabla 4 tal como se muestra en la Tabla 5, mientras que el Epolene E15#3 era ineficaz en la apertura de células utilizando proporciones que varían entre 0,2 y 3 p/100 pp. El Epolene E15#3 no tenía impacto adverso sobre la calidad de la superficie o la estabilidad global, pero tampoco tenía impacto sobre la fuerza inicial de aplastamiento. El tamaño de partícula de Epolene E15#3 es probablemente demasiado pequeño para tener un impacto sobre la apertura de células incluso aunque el punto de fundido de esta dispersión de cera/agua esté en un intervalo aceptable.
Ejemplo 5
Se utilizó una segunda formulación de MDI como muestra la Tabla 8. El factor de carga para esta formulación era de 3,4 lo cual producía una pieza de sobre- empaquetado del 6% en el molde. Tal como muestra la Tabla 9, la dispersión de cera en agua WWD1 proporcionaba una fuerza de aplastamiento reducida y contracción mejorada de esta formulación también.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
Componente Partes en peso
Voranol 232-027 100,0
DC2585 0,40
DEOA-LF 0,71
Agua (añadida) 3,39
DABCO® 33 LV 0,13
DABCO® BL-11 0,32
Agente de apertura de células/estabilizante Variable
Mondur MRS-5, Indice de MDI = 100
TABLA 9
Aditivo Proporción FTC Estabilidad Calidad de % Contracción
utilizada inicial global la superficie
(p/100 pp)
Ninguno - - - 238 4,1 5 14
CP1421 2,0 89 4,0 4,5 4
WWD1 0,1 52 4,0 5 2
Ejemplo 6
Este ejemplo demuestra otro aspecto de la invención en el que los materiales de apertura de células son lo bastante eficaces para permitir el uso de agentes tensioactivos estabilizantes más fuertes tales como copolímeros de silicona poliéter que tienen propiedades de emisión más bajas que los agentes tensioactivos estabilizantes más débiles tales como fluidos de dimetilsilicona que son los empleados tradicionalmente en espuma moldeada flexible de MDI. El agente tensioactivo estabilizante de MDI tradicional (DC2585) que comprende un fluido dimetilsilicona se reemplazó por un agente tensioactivo estabilizante más fuerte (L1505A) que comprende un copolímero de silicona poliéter utilizado tradicionalmente en formulaciones de TDI. En la Tabla 10 se puede ver que L1505A por proporciona, por sí mismo, sobre-estabilización en la formulación de MDI de la Tabla 4 con altos valores de fuerza de aplastamiento y de contracción. Cuando L1505A se utilizó junto con la dispersión cera/agua WWD1, el resultado fue una buena espuma con valores bajos de la fuerza de aplastamiento y contracción y buenas propiedades globales y de superficie. La Tabla 10 muestra también que WWD1 en combinación con L1505A proporciona también una fuerza de aplastamiento más baja que el CP1421 comercial a 2,0 p/100pp en combinación con L1505A en la formulación de espuma moldeada flexible de MDI de la Tabla 8.
TABLA 10
Aditivo L1505A WWD1 FTC Estabilidad Calidad de % Contracción
(p/100pp) (p/100pp) inicial global superficie
Ninguno* 0,0 0,0 180 4 1,5 15
Ninguno* 0,02 0,0 253 4,1 4,5 19
Ninguno* 0,5 0,0 334 4,25 4,5 55
Ninguno* 0,75 0,0 317 4,5 4,5 54
WWD1* 0,02 0,1 50 4 1 4
WWD1* 0,1 0,1 48 4,1 4,5 4
WWD1* 0,25 0,1 183 4,1 5 - -
CP1421** 0,1 0 96 4,2 4,5 - -
WWD1** 0,1 0,1 74 4,2 4,5 - -
* Formulación de espuma de la Tabla 4
** Formulación de espuma de la Tabla 8
Ejemplo 7
En este ejemplo, se prepararon espumas de poliuretano moldeadas, flexibles de TDI utilizando la formulación de la Tabla 11.
TABLA 11
Componente Partes en peso
Arcol E 648 50,0
Arcol E519 50,0
DC5043 1,5
DEOA-LF 1.65
Agua (añadida) 3,35
DABCO 33 LV® 0,60
DABCO® BL-17 0,19
Agente de apertura de células/estabilizante Variable
Indice de TDI = 100
Se prepararon muestras de espuma de poliuretano moldeadas utilizando el procedimiento que se da a continuación. Se mezclaron los polialcoholes en un recipiente, y el agua, DEOA-LF, y se mezclaron los catalizadores amina se mezclaron. La mezcla de polialcohol se incubó a 23ºC. El polialcohol se introdujo, midiéndolo, en una cubeta de 1,89 litros y se le añadió agente tensioactivo de silicona. El factor carga era 2.65, lo que producía una pieza de sobre-empaquetado del 6% en el molde. Utilizando el dispersor Servodyne con paleta de mezclado de disco de 7,6 cm y controlador fijado a 6000 rpm, se mezcló el líquido de la cubeta durante 20 segundos. Se añadió entonces el agua, DEOA-LF y mezcla de catalizadores de amina. Se agitó la cubeta del líquido durante 20 segundos, se añadió entonces el TDI y se siguió agitando durante aproximadamente 5 segundos. Se vertió la mezcla en un molde de 30,5x30,5x10,2 cm a 69ºC, y se roció con un agente de desmoldado basado en disolvente PRC-798, y se mantuvo la cubeta invertida durante 5 segundos, y el molde se cerró inmediatamente. Se obtuvieron para cada espuma los datos siguientes mostrados en la Tabla 12: tiempo de extrusión, gel en hilera, peso de extrusión, peso de la plancha, y fuerza para aplastamiento. El tiempo de desmoldado fue de 275 segundos, siendo el tiempo de FTC (fuerza de aplastamiento) de 330 segundos después del mezclado.
TABLA 12
Aditivo Proporción utilizada FTC Estabilidad Calidad de
(p/100 pp) inicial global la superficie
Ninguno - - - 207 4,5 5
Ninguno - - - 240 4,5 4,8
WWD1 0,01 154 11 4,5
WWD1 0,02 119 <1 4
WWD1 0,03 Colapso de
la espuma
WWD4 0,1 253 4,5 4,8
WWD4 0,5 219 4,5 4,5
WWD4 1,0 226 4,25 4,5
WWD4 3,0 170 4,25 4,5
WWD4 3,0 163 4,25 4,8
La Tabla 12 muestra que la WWD1, en una formulación de TDI, reducía la fuerza de aplastamiento pero proporcionaba también una estructura celular gruesa como queda puesto en evidencia por el bajo valor de la estabilidad global. Para formulaciones de TDI, la dispersión de cera WWD1, que funde demasiado bajo comparada con la temperatura de la exoterma de la espuma, causaba una desestabilización de la espuma y una estructura celular pobre. La temperatura de la exoterma de la espuma aproximada de esta formulación de TDI era 134ºC, mientras que el punto de fusión de la dispersión cera/agua de WWD1 era 85ºC, lo que está en el borde del límite inferior. La dispersión de cera WWD4 de punto de fusión más alto, que tenía un punto de fusión de la partícula de cera de 91ºC, mostraba una fuerza de aplastamiento reducida y buena estructura celular tanto en el conjunto como en la superficie.
Ejemplo 8
En este ejemplo se prepararon espumas de poliuretano moldeadas, flexibles de TDI/MDI utilizando el procedimiento del Ejemplo 7 y la formulación de la Tabla 11 excepto en que se utilizó una mezcla 50/50 de TDI-80 y Mondur MRS-5 MDI.
TABLA 13
Aditivo Proporción utilizada FTC Estabilidad Calidad de
(p/100 pp) inicial global la superficie
ninguno - - - 144 4,2 4,8
ninguno - - - 117 4,1 4,5
CP1421 1,0 92 4,25 5
CP1421 1,0 91 4,2 4,5
WWD1 0,03 70 <1 1
Epolene 0,5 124 4,25 4,9
E20#6
Epolene 1,0 136 4,25 4,8
E20#6
Duramul 0,5 119 4,25 4,8
766
Duramul 1,0 130 4,5 4,8
766
LX1130 0,5 99 4,5 4,8
LX1130 1,0 81 4,2 4,5
LX1061 1,0 103 4,25 4,8
LX1061 1,6 71 4,2 4,8
Los datos de la Tabla 13 muestran que la dispersión de cera WWD1, cuyas partículas funden demasiado bajo comparado con la temperatura de la exoterma de la espuma, causaban una desestabilización de la espuma y una pobre estructura celular. La temperatura de la exoterma de espuma aproximada de esta formulación de TDI/MDI es de 125ºC mientras que el punto de fusión de las partículas de la dispersión cera/agua WWD1 es 85ºC. La temperatura de fusión más alta de la dispersión de cera Duramul 766, que tiene un punto de fusión de partículas de cera de 125ºC, era demasiado alta para ser efectiva. Las dispersiones de cera en agua LX1130 y LX1061, que tienen puntos de fusión de las partículas de cera de la dispersión de 90ºC y 92ºC, respectivamente, mostraban una fuerza de aplastamiento reducida junto con una buena estructura celular tanto en conjunto como en la superficie de la espuma. Esto demuestra que hay un intervalo óptimo de puntos de fusión de la dispersión cera/agua que son efectivos para la apertura de células en la espuma moldeada flexible de poliuretano.
\newpage
Ejemplo 9
Este ejemplo muestra las diferentes temperaturas de la isoterma de la espuma para diferentes formulaciones de espuma. Se midió la temperatura interna de una espuma en una cubeta de 3,78 litros de elevación libre, para una formulación de MDI, una de TDI y una de MDI/TDI y las temperaturas máximas son las dadas en la Tabla 14. Las temperaturas de la exoterma de la Tabla 14 representan aproximadamente la temperatura de la exoterma de una espuma moldeada y siendo temperaturas de elevación libre pueden ser diferentes que las temperaturas medidas en la práctica en una espuma moldeada. Se evaluaron la formulación de MDI de la Tabla 4, la formulación de TDI de la Tabla 11 y la formulación de MDI/TDI del Ejemplo 8.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 14
Sistema NCO Temperatura máxima Tiempo para alcanzar la
(ºC) temperatura máxima (segundos)
MDI 91 179
TDI 134 205
TDI/MDI 125 250
Ejemlo 10
Este ejemplo muestra la preparación de un panel de instrumentos para automóvil, hecho de espuma empleando la formulación mostrada en la tabla 15, por el siguiente procedimiento. La espuma moldeada se hizo en un molde de 30,5x30,5x5,1 cm calentado; la temperatura del molde se mantuvo a 46ºC. La premezcla que contenía los materiales para el componente B que comprende los primeros siete componentes de la Tabla 15 excepto el catalizador y el agente de apertura de las células se prepararon el día antes de hacer la espuma. Se vertió una cantidad medida de la premezcla del componente B en un bote de papel de 1,89 litros, se añadieron las cantidades apropiadas de catalizador y de agente de apertura de células a la premezcla y se mezcló durante 12 segundos a 4500 rpm utilizando una aleta de agitador de 5,1 cm de diámetro. Se añadió a la cubeta de mezclado una cantidad calculada de MDI para proporcionar un índice 100, se mezcló durante 7 segundos y la mezcla de formación de espuma se vertió y dejó durante 15 segundos en el molde. Se desmoldó la espuma al cabo de 3,5 minutos. Se empleó un factor de carga de 3,6 para producir una pieza moldeada sobre-empaquetada en un 20%.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 15
Componente Partes en peso
Arcol E 648 50,0
Arcol R519 50,0
DC2585 0,35
TEOA 0,75
Agua (añadida) 2,2
DABCO® 33 LV 0,35
DABCO® BL-11 0,25
Rubinato de MDI M Indice = 100
Se hicieron piezas utilizando la formulación del panel de instrumentos anterior de la Tabla 15 y se observó una gran contracción al desmoldar y enfriarse la pieza. Se añadió la dispersión cera/agua WWD1 a la anterior formulación en una proporción de 0,15 partes de dispersión de cera por cien partes en peso de polialcohol (0,0188 en peso de sólidos por 100 en peso de polialcohol) y no se observó contracción o se observó muy poca al desmoldar la pieza y enfriar. Se utilizó el agente de apertura de células CP1421 en una proporción de hasta 1,5 p/100pp, pero la pieza tenía contracción y escisiones. Las piezas hechas sin agente de apertura de células o CP1421 tenían unas propiedades físicas tan pobres que no pudieron medirse.
Ejemplo 11
Este ejemplo fue un intento de hacer una espuma en plancha flexible de alto contenido en agua en una caja de cartón de 35,6x35,6x35,6 cm. Esta espuma se colapsó. Se utilizó la formulación de la tabla 16.
TABLA 16
Componente Partes en peso
Voranol 3010 100,0
Agente tensioactivo de silicona 1,0
Agua 5,0
Cloruro de metileno 7,0
DABCO® BLV 0,2
DABCO T-10 0,6
TDI 80/20, Indice =102 58,15
WWD 1 se utilizó en la anterior formulación a 0,10 partes
Se agitó la premezcla (polialcohol, agua y amina) en un recipiente de un sacudidor durante aproximadamente hora y media y después se dejó reposar durante al menos 20 minutos antes de hacer las espumas. La premezcla se incubó a 23ºC. La temperatura del laboratorio era de aproximadamente 23ºC. La humedad relativa de la campana era 60-65%. Se introdujo, midiendo, la premezcla en una cubeta de ½ galón (1,89 litros) y se añadieron el agente tensioactivo de silicona y catalizador Dabco T-10. Utilizando un dispersor Servodyne con una paleta de mezclado de disco y el controlador fijado a 4500 rpm, fijación del par de torsión a 25, y fijación del tiempo a 7 segundos, se agitó la cubeta de líquido durante 25 segundos. Se añadió la mezcla de TDI/cloruro de metileno y se mezcló durante aproximadamente 5 segundos. La cubeta se bajó hasta dentro de una caja de 35,6x35,6x35,6 cm y se vertió, manteniéndose durante 5 segundos y dejándose elevar libremente. La espuma se colapsó.
Por otros experimentos con otras formulaciones, se vio que la dispersión de cera para el anterior experimento pudo haber sido una elección equivocada ya que las exotermas de espuma típicas en la espuma de planchas flexibles puede alcanzar temperaturas tan altas como 149ºC. Se cree que de haber empleado una cera de fusión más alta para hacer la dispersión, se hubiera podido obtener una espuma estable con buena estructura de células.
Establecimiento de solicitud industrial
La invención proporciona un método para producción de espumas de poliuretano de insuflado con agua, flexibles, y semi-flexibles, con apertura de células mejorada.

Claims (19)

1. Un método para preparar una espuma de poliuretano flexible o semiflexible que comprende la reacción de un poliisocianato orgánico, que es MDI, TDI o una mezcla de MDI/TDI, con un polialcohol en la presencia de un catalizador de uretano, un agente de insuflado, opcionalmente un estabilizador de células de agente tensioactivo de silicio, y un aditivo de apertura de células, generando la reacción una exoterma de espuma, donde se utiliza como aditivo de apertura de células una dispersión acuosa de partículas que comprenden una substancia de cera y, opcionalmente, un emulsionante, teniendo al menos el 35% de las partículas un tamaño de 0,2 a 5 micras y un punto de fusión de 2 a 30ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la espuma basada en MDI, 2 a 45ºC por debajo de la temperatura máxima de exoterma de espuma de la espuma basada en TDI ó 2 a 40ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la espuma basada en MDI/TDI.
2. El método según la reivindicación 1 en el que las partículas están presentes a 0,0001 a 2 partes en peso de sólidos por cien partes de polialcohol (p/100 pp)
3. El método según la reivindicación 1 en que al menos el 25% de las partículas tienen un tamaño de 1,5 a 3 micras.
4. El método según la reivindicación 1 en que la dispersión acuosa es de 5 a 60% de sólidos.
5. El método según la reivindicación 1 en que el agente de insuflado comprende agua o agua y un HCFC.
6. El método según la reivindicación 1 en que el poliisocianato orgánico es MDI y el punto de fusión de las partículas dispersas es 2 a 30ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma.
7. El método según la reivindicación 1 en que el poliisocianato orgánico es TDI y el punto de fusión de las partículas dispersas es 2 a 45ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma
8. El método según la reivindicación 1 en el que el poliisocianato orgánico es una mezcla de MDI y TDI y el punto de fusión de las partículas dispersas es 2 a 40ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de la espuma.
9. El método según la reivindicación 1 en que al menos un 70% de las partículas están dentro del intervalo de tamaños establecido de 0,2 a 5 micras.
10. El método según la reivindicación 1 en que las partículas están presentes a 0,001 a 0,3 partes en peso de sólidos por cien partes de polialcohol (p/100pp).
11. El método según la reivindicación 1 en que la substancia de cera se selecciona del grupo que consiste en ceras de parafina, ceras microcristalinas, ceras sintéticas, ceras vegetales, ceras minerales, ceras animales, fracciones de petróleo espesadas y agentes de desmoldado de polisiloxano.
12. El método según la reivindicación 1 para preparar una espuma de poliuretano flexible que comprende la reacción de un diisocianato orgánico, que es MDI, TDI o una mezcla de MDI/TDI, con un poliéster o poliéter polialcohol en la presencia de un catalizador de uretano, un agente de insuflado seleccionado entre agua, dióxido de carbono líquido, CFCs, HDFCs, HFCs, pentano, acetona y mezclas de los mismos, opcionalmente un estabilizante de células agente tensioactivo de silicona, y un aditivo de apertura de células, donde se utiliza como aditivo de apertura de células, presente en 0,0001-2 p/100pp, una dispersión acuosa que constituye el 5-60% en peso de partículas que comprenden una substancia de cera y un emulsionante, teniendo al menos 35% de las partículas un tamaño de 0,2 a 5 micras y un punto de fusión de 2 a 30ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la espuma basada en MDI, 2 a 45ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la espuma basada en TDI ó 2 a 40ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma de la espuma basada en MDI/TDI.
13. El método según la reivindicación 12 en el que el agente de apertura de células está presente en 0,001 a 0,3 partes por 100 de polialcohol.
14. El método según la reivindicación 13 en que al menos 25% de las partículas tienen un tamaño de 1,5 a 3 micras.
15. El método según la reivindicación 14 en que la dispersión acuosa es 10 a 45% en peso de sólidos.
16. El método según la reivindicación 13 en que el poliisocianato orgánico es MDI y el punto de fusión de las partículas dispersas está 2 a 10ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma.
17. El método según la reivindicación 13 en que el poliisiocianato orgánico es una mezcla de MDI y TDI y el punto de fusión de las partículas dispersas es 2 a 30ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de espuma.
18. El método según la reivindicación 13 en que al menos un 70% de las partículas están dentro del intervalo de tamaños establecido.
19. Una espuma de poliuretano flexible que tiene una densidad de 10-600 kg/m^{3}) preparada por reacción de una composición que comprende los siguientes componentes en partes en peso:
polialcohol 20-100 Polialcohol polímero 80-0 Agente tensioactivo de silicona 0,5-2,5 Aditivo de apertura de células 0,05-3 Agua 1-8 Agente de insuflado auxiliar 0-4,5 Reticulador 0,5-2 Composición de catalizador 0,1-5 Indice de isocianato 70-115
comprendiendo el aditivo de apertura de células una dispersión acuosa de partículas que comprenden una substancia de cera y, opcionalmente, un emulsionante, teniendo al menos el 35% de las partículas un tamaño de 0,2 a 5 micras y un punto de fusión 2 a 45ºC por debajo de la temperatura máxima de la exoterma de la espuma.
ES00105399T 1999-03-29 2000-03-22 Dispersiones acuosas de cera como agentes de apertura de los alveolos en la produccion de espumas de poliuretano flexibles. Expired - Lifetime ES2250038T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/280,341 US6080800A (en) 1999-03-29 1999-03-29 Aqueous wax dispersions as cell openers in making polyurethane flexible foams
US280341 1999-03-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250038T3 true ES2250038T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=23072676

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00105399T Expired - Lifetime ES2250038T3 (es) 1999-03-29 2000-03-22 Dispersiones acuosas de cera como agentes de apertura de los alveolos en la produccion de espumas de poliuretano flexibles.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6080800A (es)
EP (1) EP1041106B1 (es)
JP (1) JP3852905B2 (es)
KR (1) KR100358468B1 (es)
CN (1) CN1138806C (es)
AT (1) ATE305487T1 (es)
BR (1) BR0001401A (es)
DE (1) DE60022812T2 (es)
DK (1) DK1041106T3 (es)
ES (1) ES2250038T3 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2002335883A1 (en) * 2002-02-06 2003-09-02 Parker Hannifin Corporation Thermal management materials having a phase change dispersion
US6946190B2 (en) * 2002-02-06 2005-09-20 Parker-Hannifin Corporation Thermal management materials
US7947763B2 (en) * 2004-08-09 2011-05-24 Behr Process Corporation Exterior deep base paint formulation
US7642309B2 (en) * 2004-08-09 2010-01-05 Behr Process Corporation Exterior paint formulation
US7482054B2 (en) * 2004-08-09 2009-01-27 Behr Process Corporation Pigment spacing
CN100548111C (zh) * 2005-08-03 2009-10-14 姜旭军 人造花卉造型固定支撑物
DE102005051995A1 (de) * 2005-10-31 2007-05-03 Lear Corporation, Southfield Spritzpolyurethan mit niedriger Dichte für Kraftfahrzeuginnenraumanwendungen
KR101518090B1 (ko) 2007-11-09 2015-05-06 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 다공성 중합체 수지
US8901187B1 (en) 2008-12-19 2014-12-02 Hickory Springs Manufacturing Company High resilience flexible polyurethane foam using MDI
US8906975B1 (en) 2009-02-09 2014-12-09 Hickory Springs Manufacturing Company Conventional flexible polyurethane foam using MDI
JP4920051B2 (ja) * 2009-02-25 2012-04-18 株式会社日立製作所 酸素燃焼ボイラプラント及び酸素燃焼ボイラプラントの運転方法
EP2226344B1 (de) * 2009-03-02 2017-08-02 Basf Se Abriebbeständiger Polyurethanformkörper mit verbesserten Dauerbiegeeigenschaften
AU2010279504B2 (en) * 2009-08-04 2015-09-24 Hearing Components, Inc. Foam compositions with enhanced sound attenuation
US9334382B2 (en) * 2010-07-09 2016-05-10 Air Products And Chemicals, Inc. Process for producing flexible polyurethane foam
US8517184B2 (en) 2010-09-30 2013-08-27 Baker Hughes Incorporated Anisotropic filtration media
BR112013017259A2 (pt) * 2011-01-17 2018-06-05 3M Innovative Properties Co método de moldagem por injeção e reação de uma espuma de poliuretano e artigo de espuma de poliuretano
JPWO2013161931A1 (ja) * 2012-04-26 2015-12-24 モメンティブ・パフォーマンス・マテリアルズ・ジャパン合同会社 ポリウレタン発泡組成物および軟質ポリウレタンフォームの製造方法
US20130291984A1 (en) 2012-05-03 2013-11-07 Armacell Enterprise Gmbh Insulation Assemblies, Insulated Conduit Assemblies, and Related Methods
US20140107244A1 (en) * 2012-10-11 2014-04-17 Douglas E. Reeves Closed-cell polyurethane structure method and system
DE102013207117A1 (de) 2013-04-19 2014-10-23 Evonik Industries Ag PUR-Schaum mit vergröberter Zellstruktur
ES2901417T3 (es) 2014-12-17 2022-03-22 Dow Global Technologies Llc Espuma de poliuretano con dispersión acuosa de polímero
JP7113011B2 (ja) * 2017-06-20 2022-08-04 株式会社ブリヂストン 軟質ポリウレタンフォーム用組成物、軟質ポリウレタンフォーム並びに車両用シートパッド
CN107955122B (zh) * 2017-12-06 2020-04-14 南京林业大学 一种co2超临界辅助发泡硬质聚氨酯泡沫及其制备方法
EP3728365B1 (en) * 2017-12-20 2023-09-06 Dow Global Technologies LLC Polyurethane foams for comfort applications
CN110408275A (zh) * 2019-07-26 2019-11-05 苏州谦元新材料科技有限公司 一种水性分散体产品与应用
CN110437680A (zh) * 2019-07-26 2019-11-12 苏州谦元新材料科技有限公司 一种水性分散体产品的制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1204621A (fr) * 1957-04-25 1960-01-27 Bayer Ag Procédé de préparation de produits alvéolaires contenant des groupements uréthanes
DE1251019C2 (de) * 1964-04-03 1973-03-22 Verfahren zur herstellung von polyurethanschaumstoffen
US4127515A (en) * 1974-10-21 1978-11-28 Colgate-Palmolive Company Waxing sponge
US4309509A (en) * 1980-03-10 1982-01-05 W. R. Grace & Co. Odorant hydrophilic foam compositions
EP0057502B1 (en) * 1981-02-04 1984-06-13 Imperial Chemical Industries Plc Wax dispersions and their use in the manufacture of sheets or moulded bodies
US4751253A (en) * 1986-10-06 1988-06-14 Tylenda Eugene J Method of preparing dimensionally stable, flexible urethane foam and the foam produced thereby
US4791146A (en) * 1986-10-06 1988-12-13 Tylenda Eugene J Method of preparing dimensionally stable, flexible urethane foam and the foam produced thereby
US4936917A (en) * 1988-01-12 1990-06-26 Air Products And Chemicals, Inc. Water based mold release compositions containing poly(siloxane-glycol) surfactants for making polyurethane foam article in a mold
US4929646A (en) * 1988-04-26 1990-05-29 The Dow Chemical Company Polyurethane foam prepared using high functionality cell openers
US5614566A (en) * 1993-02-10 1997-03-25 Th. Goldschmidt Ag. Method for the preparation of rigid foams having urethane and/or isocyanurate groups and being extensively open celled
CA2222221C (en) * 1995-05-26 2003-02-25 Warren Kaplan Improved open celled polyurethane foams and methods and compositions for preparing such foams

Also Published As

Publication number Publication date
US6080800A (en) 2000-06-27
EP1041106A3 (en) 2001-12-12
KR20000063009A (ko) 2000-10-25
JP2000290337A (ja) 2000-10-17
EP1041106B1 (en) 2005-09-28
DK1041106T3 (da) 2006-01-16
DE60022812T2 (de) 2006-03-23
EP1041106A2 (en) 2000-10-04
JP3852905B2 (ja) 2006-12-06
CN1269373A (zh) 2000-10-11
ATE305487T1 (de) 2005-10-15
KR100358468B1 (ko) 2002-11-07
DE60022812D1 (de) 2005-11-03
CN1138806C (zh) 2004-02-18
BR0001401A (pt) 2001-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250038T3 (es) Dispersiones acuosas de cera como agentes de apertura de los alveolos en la produccion de espumas de poliuretano flexibles.
JP5390497B2 (ja) ポリウレタンフォームの製造方法及びポリウレタンフォーム
CA2672681C (en) Aqueous cold flexible foam stabilizer formulations for the production of highly elastic polyurethane cold flexible foams or cold flexible foam activator solutions
JP3865786B2 (ja) 1,1,1,3,3−ペンタフルオロブタンを含有する混合物
KR101205046B1 (ko) Voc 방출이 감소된 폴리우레탄 발포체의 제조방법
JP2678518B2 (ja) 不活性発泡剤を使用しないポリウレタンフォームの製造方法
CN105121526B (zh) 具有粗化微孔结构的聚氨酯泡沫
JP2007113004A (ja) ポリウレタン常温硬化フォームの調製方法
JPH07165863A (ja) 機械的冷却及び添加剤を使用したポリウレタンフオームの製造方法
CN102264461A (zh) 用于制备高弹性聚氨酯冷软泡沫的含水硅氧烷制剂
BR112014023452A2 (pt) Processo para produzir um produto de espuma de poliuretano, produto de espuma de poliuretano, pré-mistura de produto de espuma de poliuretano, e formulação de produto de espuma de poliuretano
JPS6028841B2 (ja) 発泡ポリウレタン用触媒混合物
EP3765541A1 (en) Flexible polyurethane foam having prolonged recovery time
US5922348A (en) Integral skin foams
JP6422780B2 (ja) 分散された無孔シリカ粒子を含有するポリイソシアヌレートフォーム
JPH0827240A (ja) 連通気泡ポリウレタンフォームの製造方法
JP4081235B2 (ja) ポリウレタン軟質成形フォームを製造するためのシリコーン界面活性剤
JP3902143B2 (ja) 硬質ポリウレタンフォーム用ポリオール組成物及び硬質ポリウレタンフォームの製造方法
JP2019218425A (ja) 硬質ポリウレタンフォーム形成用ptfe分散体及び硬質ポリウレタンフォーム
MXPA00002825A (es) Dispersiones de ceras acuosas como abridores celulares en la realizacion de espumas flexibles de poliuretano
KR0159915B1 (ko) 강성 폴리우레탄 포움의 제조 방법
JP4051684B2 (ja) 硬質ポリウレタンフォームの製造方法
TWI468427B (zh) 三聚氰胺-多元醇分散液及其於製造聚胺基甲酸酯的用途
JP2011157469A (ja) 硬質発泡合成樹脂およびその製造方法
JPH06316622A (ja) ポリウレタンフォームの製造法