ES2249578T3 - Dispositivo de valvula para la abertura de un deposito con mecanica de ventilacion de retorno. - Google Patents

Dispositivo de valvula para la abertura de un deposito con mecanica de ventilacion de retorno.

Info

Publication number
ES2249578T3
ES2249578T3 ES02732509T ES02732509T ES2249578T3 ES 2249578 T3 ES2249578 T3 ES 2249578T3 ES 02732509 T ES02732509 T ES 02732509T ES 02732509 T ES02732509 T ES 02732509T ES 2249578 T3 ES2249578 T3 ES 2249578T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
valve
opening
outside
valve device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02732509T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernhard Felten
Holger Pries
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Beiersdorf AG
Original Assignee
Beiersdorf AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Beiersdorf AG filed Critical Beiersdorf AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2249578T3 publication Critical patent/ES2249578T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/32Containers adapted to be temporarily deformed by external pressure to expel contents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/20Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
    • B65D47/2018Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge comprising a valve or like element which is opened or closed by deformation of the container or closure
    • B65D47/2093Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge comprising a valve or like element which is opened or closed by deformation of the container or closure slide valve type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/16Closures not otherwise provided for with means for venting air or gas
    • B65D51/1633Closures not otherwise provided for with means for venting air or gas whereby venting occurs by automatic opening of the closure, container or other element
    • B65D51/1644Closures not otherwise provided for with means for venting air or gas whereby venting occurs by automatic opening of the closure, container or other element the element being a valve

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Abstract

Dispositivo de válvula para su disposición en la zona de una abertura de un recipiente y para la descarga dosificada de un fluido desde el recipiente, con una primera válvula (5) que sella la abertura del recipiente para el fluido mientras la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es menor que un primer valor límite predeterminado, y que abre la abertura del recipiente para el fluido cuando la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es mayor que el primer valor límite predeterminado, así como con una segunda válvula (6) que abre la abertura del recipiente para una retroaireación mientras la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es menor que un segundo valor límite predeterminado, y que sella la abertura del recipiente para una retroaireación cuando la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es mayor que el segundovalor límite predeterminado, caracterizado porque una de las válvulas está integrada en la otra válvula, y se prevén dos vías separadas para la descarga del medio y para la retroaireación, estando dispuesta la zona de entrada de aire de la segunda válvula por fuera de la zona de descarga de producto.

Description

Dispositivo de válvula para la abertura de un depósito con mecánica de ventilación de retorno.
La presente invención se refiere a un dispositivo de válvula para su disposición en la zona de una abertura de un recipiente y para la descarga dosificada de un fluido desde el recipiente.
Muchos productos cosméticos fluidos y cremosos, aunque también otros del ámbito de la alimentación, la medicina, el hogar, la química y la técnica, se ofrecen en botellas elásticas de plástico (o recipientes similares, tales como tubos de plástico, bidones, etc.). La mayoría de estos recipientes están provistos de un cierre, preferentemente de plástico. Para su vaciado, el recipiente se inclina y, particularmente en caso de productos viscosos, para extraer dicho producto se presiona el recipiente. Un ejemplo de ello es el champú, que se expulsa a través de una abertura relativamente pequeña presionando el recipiente, y en el que el recipiente está provisto de una así designada tapa abatible. Una vez se ha extraído champú suficiente, se disminuye la presión y el recipiente retoma su forma original. El volumen extraído se compensa por succión de aire. Los restos de producto que se encuentran en la zona de la abertura de vaciado se ven succionados de nuevo hacia dentro de la botella. En el ejemplo del champú, estos restos de producto, por lo general, están contaminados de salpicaduras de agua, ya que el producto se utiliza en la bañera o bajo la ducha. También es posible, sin embargo, que los restos de champú que se encuentran alrededor de la abertura de vaciado se hayan barrido con la mano, por lo que también se ven succionados el sudor, restos de piel u otras sustancias presentes sobre la piel.
En el ámbito de la medicina, existen sprays nasales que se venden en botellas elásticas. En esta aplicación, resulta posible que se succionen al interior de la botella secreciones nasales con presencia de virus. En las aplicaciones de lociones reparadoras, o de leches o aceites solares, resulta igualmente posible que tras la aplicación del producto sobre la piel se succionen, además, de aire, otras sustancias (arena, agua del mar, sustancias de limpieza) hacia el interior del recipiente.
Una aplicación particular consiste en la utilización de cabezas de masaje para aplicar un producto de ducha y masajear la piel. En este caso, aumenta la posibilidad de que, durante el masaje, se disuelvan sustancia de la piel y se vean succionadas a través de la abertura de la cabeza de masaje. En el ámbito alimenticio, el problema de contaminación del contenido del recipiente aparece, por ejemplo, en la aplicación de mayonesa en ensaladas o bocadillos de salchicha, o de mostaza sobre salchichas fritas. A menudo, las sustancias succionadas pueden contener bacterias, virus o gérmenes fungosos. De este modo, resulta posible que, particularmente las bacterias y hongos, se reproduzcan en el contenido del recipiente, haciéndolo poco apetitoso, incomestible o incluso, en el caso extremo, tóxico.
La solución más comúnmente aplicada hasta el momento en estos productos, ya que, además, es, en general, la solución más económica frente a esta problemática, consiste en la utilización de sustancias conservantes y estabilizadoras (ácido benzoico, sustancias liberadoras de formaldehído, nitratos, nitritos, antioxidantes, ácido ascórbico, etc.).
Otros esfuerzos se dirigen al ámbito de desarrollar una prevención técnica o constructiva contra la contaminación de los contenidos del recipiente.
La utilización de cierres con aberturas relativamente pequeñas y una geometría adecuada en combinación con estas sustancias permite mayoritariamente mantener el problema dentro de unos límites asumibles. Una geometría adecuada significa que el cierre se conforma de tal modo que se dificulta el contacto con la piel u otras superficies contaminantes.
Asimismo, resulta posible conformar el recipiente de tal modo que no succione aire; estas formas de realización se designan como sistemas airless. Mayoritariamente, los sistemas airless están provistos de una bomba y un recipiente con un volumen variable, por ejemplo, émbolos de arrastre o bolsas interiores (extracción por aire a presión). Estos sistemas también resultan adecuados para sistemas de varias cámaras. Mayoritariamente, el aumento de esfuerzo comporta unos costes mucho más elevados que en el caso de una botella de plástico elástica. Además, en estos sistemas la extracción de los últimos restos suele ser muy mala.
Los sistemas provistos de una bomba extraen la sustancia de la botella con un tubo ascendente. La compensación del volumen se produce a través de aire, el cual penetra en la botella a través de un canal separado. Generalmente, el canal se monta de tal modo que únicamente está abierto con la bomba accionada. Esto significa que dicho canal está cerrado durante el estado de reposo de la bomba (generalmente por fluido del propio émbolo de la bomba), y que, con ello, existe una protección adicional contra la contaminación por parte de sustancias extrañas.
Los sistemas con bomba son algo más económicos que los sistemas airless, aunque siguen siendo más costosos que las simples botellas provistas de cierre. además, el coste de envasado es también superior.
Otro desarrollo para sistemas dispensadores de recipientes se refiere a la construcción de sistemas de válvula para controlar la extracción de sustancias fluidas o similares. En los recipientes de válvula de membrana que se pueden encontrar en el mercado, la abertura del recipiente se cierra mediante una válvula elástica. Al presionar la botella, aumenta la presión dentro del recipiente y la válvula se abre. Si disminuye la presión, la válvula se vuelve a cerrar automáticamente. Sin embargo, también en este caso resulta necesaria una retroaireación, y ésta tiene lugar a través de esta válvula con la correspondiente presión negativa dentro de la botella, con lo que para una construcción de válvula de este tipo también se succionan restos de producto y, eventualmente, contaminaciones. En este sistema se garantiza que el recipiente está cerrado cuando no se utiliza, sin que salga producto ni penetren sustancias extrañas. Además, generalmente, estas válvulas están conformadas de tal modo que el flujo de sustancia extraída se interrumpe cuando no se alcanza una presión de salida correspondiente, ya que, en este caso, la válvula retorna de golpe y cierra la abertura. Este comportamiento permite que la abertura de salida se contamine poco y, con ello, también la contaminación que se succione sea menor.
El documento WO 00/06460 describe un dispositivo de válvula para un recipiente montado en la zona de la abertura para una descarga dosificada de un medio. Los documentos WO 00107899 y WO 00/07900 muestran sistemas de válvula que trabajan con diafragmas. En el documento WO 00/48921 se muestra una válvula con función de dos vías en la que la descarga de un líquido y la entrada de aire se garantiza con la apertura simultánea de ambas vías.
El documento US 3.319.836 describe un cierre de botella a prueba de derrames, en cuya válvula de salida se integra una válvula de retroaireación. Las vías de salida y de aireación, sin embargo, no están separadas entre sí, de tal modo que el fluido que se extrae se vuelve a succionar parcialmente hacia el interior del recipiente durante la retroaireación.
La presente invención se propone el objetivo de dar a conocer un dispositivo de válvula para un recipiente que garantice una salida del contenido del recipiente, haga posible una retroaireación y que evite un retorno del producto al interior del recipiente. Deberán superarse las desventajas del estado de la técnica.
Sorprendentemente, se ha comprobado que resulta excelente para la consecución del objetivo integrar dos válvulas permeables en sentidos contrarios una dentro de la otra.
Correspondientemente, la reivindicación principal se refiere a un dispositivo de válvula para su disposición en la zona de una abertura de un recipiente y para la descarga dosificada de un fluido desde el recipiente, con una primera válvula (válvula de salida) que sella la abertura del recipiente para el fluido mientras la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es menor que un primer valor límite predeterminado, y que abre la abertura del recipiente para el fluido cuando la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es mayor que el primer valor límite predeterminado, así como con una segunda válvula (válvula de aireación) que abre la abertura del recipiente para una retroaireación, mientras la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es menor que un segundo valor límite predeterminado, y que sella la abertura del recipiente para una retroaireación cuando la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es mayor que el segundo valor límite predeterminado, estando integrada una de las válvulas en la otra válvula.
Para evitar malinterpretaciones, se define la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente como la presión interna del recipiente menos la presión externa al recipiente en las magnitudes matemáticamente correctas, es decir, provistas de signo. La indicación sobre las magnitudes matemáticas provistas de signo es asimismo válida para la indicación del primer y el segundo valores límite predeterminados.
Para el segundo valor límite predeterminado se selecciona básicamente un valor negativo.
De este modo, la primera válvula está ventajosamente cerrada mientras una diferencia de presión en el interior del recipiente, eventualmente en forma de pequeña sobrepresión, respecto al exterior del recipiente, es menor que un primer valor límite predeterminado, y está abierta cuando la sobrepresión es mayor que el primer valor límite predeterminado. Correspondientemente, la segunda válvula está abierta para una presión negativa en el interior del recipiente respecto al exterior del recipiente, y ventajosamente cerrada cuando no existe dicha presión negativa. Por consiguiente, para alcanzar una presión negativa en el interior del recipiente, el segundo valor límite predeterminado es menor que cero.
En una primera forma de realización destacada del dispositivo de válvula, según la invención, la segunda válvula (válvula de aireación) está integrada en la primera válvula (válvula de salida).
En un perfeccionamiento del dispositivo de válvula, según la invención, la válvula de salida consiste en una válvula de émbolo, e independientemente de ello, aunque se ha revelado particularmente favorable, la válvula de aireación en combinación con la anterior, consiste en una válvula de disco.
En una segunda forma de realización destacada del dispositivo de válvula, según la invención, la primera válvula (válvula de salida) está integrada en la segunda válvula (válvula de aireación).
En este caso, resulta ventajosa la válvula de aireación como válvula de émbolo y/o la válvula de salida como válvula de disco.
Para la salida del fluido y para la retroaireación se prevén dos vías separadas.
La invención se describe con mayor detalle a partir de las figuras 1 a 3, sin pretender limitarla innecesariamente con la elección de las formas de realización representadas. Las representaciones se refieren a la primera forma de realización y sus ampliaciones. Las figuras individuales representan:
La figura 1, un recipiente para sustancias fluidas con un cierre de tapa abatible con el dispositivo de válvula, según la invención,
la figura 2, el recorrido de salida del producto en el recipiente según la figura 1,
la figura 3, el recorrido de aireación durante la retroaireación en el recipiente según la figura 1.
La figura 1 muestra un recipiente compuesto por un cuerpo del recipiente 3, una pieza interior del recipiente 17 con el dispositivo de válvula, según la invención, y una pieza de cubierta 2, y con una abertura de recipiente que puede cerrarse adicionalmente mediante una tapa 1. El dispositivo de válvula, formado por una válvula de émbolo, por un émbolo 5 configurado para desplazarse hacia arriba y hacia abajo dentro de un canal de émbolo 51 constituido por un cilindro 16, y una válvula de disco 6 integrada en el émbolo 5. Un resorte 11, en la forma de realización representada un resorte helicoidal, provoca que el émbolo repose sobre un tope 7 cuando no se ejerce ninguna presión externa sobre el cuerpo del recipiente 3, es decir, cuando la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es menor que el primer valor límite predeterminado. En este estado, la válvula de émbolo está cerrada para la salida de un fluido desde el interior del émbolo, y la abertura de salida 10, que se encuentra en el cilindro 16 que constituye la pared del canal de émbolo 51, está cerrada. Esta abertura de salida 10 representa una parte de la abertura del recipiente.
Si se está por debajo de un segundo valor límite, predeterminado entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente, que puede ser idéntico al primer valor límite, aunque es preferentemente menor, y puede ser particularmente negativo, se abre la válvula de disco 6. Particularmente, éste es el caso cuando la presión en el interior del recipiente es menor que la presión del exterior del recipiente.
Si se aumenta la presión del interior del recipiente, por ejemplo, por apriete del cuerpo del recipiente 3, el émbolo 5 se desplaza en el cilindro 16 contra el resorte 11 hasta que se libera lateralmente, en la pared del cilindro 16, la abertura de salida 10 (ver también la figura 2). A continuación, a través de esta abertura de salida 10 puede introducirse el fluido en el canal de salida 4. En lugar de una única abertura de salida 10, para aumentar la cantidad de salida se pueden prever varias aberturas de salida en la pared del cilindro 16.
La tapa 1 está configurada preferentemente como tapa abatible. Esta tapa está fijada móvil mediante una bisagra 12 a una pieza de cubierta 2 del cuerpo del recipiente 3. El canal de salida 4 se puede abrir levantando la tapa 1, con lo que se extrae una espiga de cierre 9 fuera del canal de salida 4.
Si la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente desciende por debajo del primer valor límite, el émbolo 5 retorna, ayudado por la fuerza de retorno del resorte 11, y cierra de nuevo la abertura (ver figura 3).
Si la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente desciende aún más, por debajo del segundo valor límite, y particularmente de tal modo que aparece una presión negativa en la botella, el émbolo se desplaza contra el tope 7, haciendo funcionar la válvula de disco 6 en la base del émbolo 5, que hace que entre aire en la botella. El sistema está conformado de tal modo que, normalmente, no puede penetrar ningún producto en el canal de aireación 51 constituido por el cilindro 16. Las válvulas que constituyen el dispositivo de válvula (el émbolo 5 y la válvula de disco 6) son respectivamente permeables únicamente en una dirección, y únicamente para las relaciones de presión indicadas.
En caso de que, gracias al diseño constructivo, el recorrido de aireación se optimice respecto a la suciedad, se hace muy difícil una contaminación. El recorrido del aire entrante durante la retroaireación se produce, en este ejemplo, por debajo de los apoyos 13 y a través de las piezas de fijación 14 y 15 para la pieza de cubierta 2, las cuales son permeables al aire gracias a una pequeñas interrupciones no representadas. La pieza de cubierta 2 está fijada al cuerpo del recipiente 3, en este ejemplo, a través de un sistema de piezas de fijación (ganchos de fijación 14 y ganchos de encaje 15). Para ello, el estado de la técnica ofrece otras posibilidades ventajosas (roscas, cintas de encaje, engarces a presión, etc.).
La pieza interior de recipiente 17 que contiene el canal de salida 4, se sujeta al cuerpo del recipiente 3 mediante los apoyos 13, y se sella sobre éste mediante una falda obturadora 8. Para el diseño de este sellado se consideran distintas realizaciones (tonel, cono, láminas, cilindro). Resulta ventajosa la introducción de un anillo de obturación o de un disco.
La figura 2 muestra el procedimiento de salida a través del dispositivo de válvula, según la invención al aumentar la presión en el interior del recipiente. El émbolo 5 está desplazado hacia arriba y comprime el resorte 11. La válvula de disco está cerrada. El recorrido de salida a través de la abertura de salida 10, representado por la flecha gruesa, está abierto.
En la figura 3 se indica el recorrido del aire entrante durante el procedimiento de retroaireación mediante una flecha gruesa. El aire pasa a través de unos pasos en la zona de las piezas de fijación 14 y 15, luego a través de unos pasos en la zona de los apoyos 13, y penetra en el interior del recipiente a través de la válvula de disco 6 abierta.
En este caso, la válvula de disco 6 puede estar conformada ventajosamente de tal modo que, tras equilibrarse correctamente la presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente, se cierre de nuevo. De este modo se impide una introducción adicional de contaminaciones.
Este tipo de cierre permite, por ejemplo, integrar un aplicador y excluir de forma segura que haya sustancias que vuelvan a penetrar en el recipiente desde la superficie de aplicación.
En el caso de la segunda forma de realización y sus ampliaciones, se puede colocar una válvula de émbolo conectada en sentido contrario (ahora, la abertura 10 sirve como abertura de aireación) como válvula de retroaireación, en la que se integra una válvula de disco (la dirección de paso se puede conmutar de dentro hacia fuera.
Sin embargo, también se pueden realizar otras formas de realización de la invención representada en la reivindicación principal.
El dispositivo de válvula, según la invención, o una de sus formas de realización, se construyen de tal modo que no es posible que el producto, una vez suministrado, pueda volver al recipiente desde la superficie del aplicador. Por ello, son adecuadas para recipientes para sustancias fluidas de todo tipo, aunque ofrecen, además, grandes ventajas para recipientes previstos para la dispensación de sustancias fácilmente deteriorables o que deben cumplir exigentes requisitos higiénicos.
Algunos ejemplos de los ámbitos de aplicación de este tipo, sin pretensión de exhaustividad, son:
-
cepillos de dientes con abertura de dispensación integrada,
-
cepillos de limpieza con recipientes de almacenamiento integrados,
-
aplicadores de abrasivos y pulidores en el correspondiente recipiente de agente auxiliar,
-
aplicadores de gel de ducha, particularmente también con cabezas de masaje,
-
cepillos de rímel,
-
aplicadores de crema de zapatos u otras sustancias de limpieza y cuidado/conser- vantes, particularmente las provistas de un cepillo o una esponja sobre el recipiente para la limpieza de ropa,
-
desodorante roll-on,
-
aplicadores de esmalte de uñas o líquido corrector,
-
aplicadores de adhesivos,
-
aplicadores de colorantes, lacas protectoras, decapantes.
Además, el dispositivo de válvula resulta destacadamente adecuado para los cierres de recipiente y aplicadores habituales. Por ejemplo, se incluyen recipientes para sustancias de limpieza y cuidado (champú, gel de ducha, leche solar, loción reparadora, etc.). Gracias a la práctica eliminación de contaminación en el contenido se puede reducir significativamente la proporción de sustancias conservantes y estabilizadoras.
Otra aplicación para el dispositivo de válvula, según la invención, se refiere al ámbito alimenticio, por ejemplo, confituras, miel, ketchup, mayonesa, mostaza, salsas y alimentos similares.
Gracias a la integración de la válvula de retroaireación en el sistema de válvula de dispensación, resulta posible garantizar una gran exactitud y precisión con el procedimiento de moldeo por inyección utilizado habitualmente para la producción de este tipo de objetos. La calidad del producto aumenta. El dispositivo de válvula también puede fabricarse adecuadamente de una pieza; de este modo se puede reducir el número de etapas de producción y los costes de producción, y se pueden mejorar la alineación de ajuste y la funcionalidad.
Como variación del principio, la válvula para la aireación se puede integrar en el cuerpo de botella en lugar de en el émbolo.
Además, para la aireación se puede utilizar una válvula de émbolo y configurarse la salida con una válvula de disco.

Claims (7)

1. Dispositivo de válvula para su disposición en la zona de una abertura de un recipiente y para la descarga dosificada de un fluido desde el recipiente, con una primera válvula (5) que sella la abertura del recipiente para el fluido mientras la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es menor que un primer valor límite predeterminado, y que abre la abertura del recipiente para el fluido cuando la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es mayor que el primer valor límite predeterminado, así como con una segunda válvula (6) que abre la abertura del recipiente para una retroaireación mientras la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es menor que un segundo valor límite predeterminado, y que sella la abertura del recipiente para una retroaireación cuando la diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente es mayor que el segundo valor límite predeterminado, caracterizado porque una de las válvulas está integrada en la otra válvula, y se prevén dos vías separadas para la descarga del medio y para la retroaireación, estando dispuesta la zona de entrada de aire de la segunda válvula por fuera de la zona de descarga de producto.
2. Dispositivo de válvula, según la reivindicación 1, caracterizado porque la segunda válvula (6) está integrada en la primera válvula (5).
3. Dispositivo de válvula según, por lo menos, una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera válvula (5) consiste en una válvula de émbolo.
4. Dispositivo de válvula, según, por lo menos, una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la segunda válvula (6) consiste en una válvula de disco.
5. Dispositivo de válvula, según la reivindicación 1, caracterizado porque la primera válvula está integrada en la segunda válvula.
6. Dispositivo de válvula, según, por lo menos, una de las reivindicaciones 1 ó 5, caracterizado porque la segunda válvula consiste en una válvula de émbolo.
7. Dispositivo de válvula según, por lo menos, una de las reivindicaciones 1, 5 ó 6, caracterizado porque la primera válvula consiste en una válvula de disco.
ES02732509T 2002-03-21 2002-03-21 Dispositivo de valvula para la abertura de un deposito con mecanica de ventilacion de retorno. Expired - Lifetime ES2249578T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2002/003152 WO2003080462A1 (de) 2002-03-21 2002-03-21 Ventilvorrichtung für die öffnung eines behälters mit rückbelüftungsmechanik

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249578T3 true ES2249578T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=28051710

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02732509T Expired - Lifetime ES2249578T3 (es) 2002-03-21 2002-03-21 Dispositivo de valvula para la abertura de un deposito con mecanica de ventilacion de retorno.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1490271B1 (es)
AT (1) ATE306438T1 (es)
DE (1) DE50204565D1 (es)
ES (1) ES2249578T3 (es)
WO (1) WO2003080462A1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3319836A (en) * 1966-03-14 1967-05-16 Colgate Palmolive Co Spill-proof bottle closure
US4057177A (en) * 1977-01-18 1977-11-08 Laauwe Robert H Valved squeeze bottle for viscous products
DE3324097A1 (de) * 1983-07-05 1985-01-24 Marsteller & Killmann GmbH & Co KG, 4300 Essen Flasche oder aehnlicher behaelter, insbesondere zur aufnahme von leicht brennbaren fluessigkeiten mit einem schraubverschluss
DE9311617U1 (de) * 1993-08-05 1994-09-15 Wolff Ernst Verschluß für Behälter mit flüssigem oder pastenförmigem Inhalt
AU748025B2 (en) * 1998-08-03 2002-05-30 Veresk Biosystems Limited Container valve
DE10109062A1 (de) * 2001-02-24 2002-09-05 Beiersdorf Ag Ventilvorrichtung für die Öffnung eines Behälters mit Rückbelüftungsmechanik

Also Published As

Publication number Publication date
EP1490271A1 (de) 2004-12-29
DE50204565D1 (de) 2006-02-23
ATE306438T1 (de) 2005-10-15
WO2003080462A1 (de) 2003-10-02
EP1490271B1 (de) 2005-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20040112920A1 (en) Valve system with air-readmission mechanism
ES2209398T3 (es) Frasco dispensador de dosis multiples con pico dosificador de productos, particularmente medicinas.
ES2394012T3 (es) Envase que comprende un cierre de tipo empujar y tirar y una válvula de hendidura
ES2348191T3 (es) Botella para contener fluidos, en particular para productos farmaceuticos y similares.
RU2430867C2 (ru) Одноходовая клапанная система
US3592365A (en) Pump-type dispensing apparatus
ES2384494T3 (es) Cierre que tiene una tapa que minimiza el goteo
ES2400125T3 (es) Dispositivo dosificador
ES2402491T3 (es) Accesorio dosificador volumétrico y envase que lo incluye
ES2223160T3 (es) Terminal dosificador.
EP1155968A1 (en) Container having a contamination-safe dispensing cartridge for flowable materials
JP4400705B2 (ja) 内容物の混合構造を有する包装容器
KR20100077455A (ko) 에어리스 펌프를 가지는 롤러식 이중화장품용기
KR101664903B1 (ko) 용기천공부재를 구비한 이액 혼합 용기
CN100386247C (zh) 用于储存和分配物质的容器及阀组件,以及相关方法
KR20040053054A (ko) 화장품 용기의 펌핑장치
WO2020175774A1 (ko) 화장품 용기
ES2249578T3 (es) Dispositivo de valvula para la abertura de un deposito con mecanica de ventilacion de retorno.
US20100096407A1 (en) Container and valve assembly for storing and dispensing substances, and related method
US20050103801A1 (en) Multi-chamber container with device for discharge of a substance
KR102609420B1 (ko) 액상 내용물 토출 용기
KR200297647Y1 (ko) 내용물 혼합구조를 갖는 포장용기
US20050098589A1 (en) Valve device for opening a container comprising a re-aeration mechanism
BR112014007248B1 (pt) Recipiente deformável tipo tubo para um produto fluido, e, unidade
KR200462574Y1 (ko) 화장품 용기