ES2248959T3 - Conjunto de implantes dentales e implante dental utilizado para el mismo. - Google Patents

Conjunto de implantes dentales e implante dental utilizado para el mismo.

Info

Publication number
ES2248959T3
ES2248959T3 ES99203536T ES99203536T ES2248959T3 ES 2248959 T3 ES2248959 T3 ES 2248959T3 ES 99203536 T ES99203536 T ES 99203536T ES 99203536 T ES99203536 T ES 99203536T ES 2248959 T3 ES2248959 T3 ES 2248959T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
implant
superstructure
implants
diameter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99203536T
Other languages
English (en)
Inventor
Ronald Peter Joannes Wils
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2248959T3 publication Critical patent/ES2248959T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0037Details of the shape
    • A61C8/0045Details of the shape with a stepped body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0022Self-screwing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0089Implanting tools or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/006Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with polygonal positional means, e.g. hexagonal or octagonal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0069Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers tapered or conical connection

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Se propone una serie de implantes dentales, cada uno de los cuales está escalonado, correspondiendo el diámetro de perforación para la sección más grande del implante más pequeño al diámetro de perforación para la sección más pequeña del subsiguiente implante más grande. La invención también se refiere a un implante dental que consta de una sección de eje escalonado provisto próximo al extremo de la superestructura con una superficie de enganche externa para sujetar dicha superestructura. Un cuello, unido a la sección de eje, se extiende alrededor de dicha superficie de enganche externa a cierta distancia de la misma. La superficie interna de la misma es divergente de forma cónica respecto de la línea central de la sección de eje y parte de la superestructura se puede colocar de manera estable en el espacio delimitado entre la superficie interior del cuello y la superficie de enganche externa.

Description

Conjunto de implantes dentales e implante dental utilizado para el mismo.
La presente invención se refiere a un montaje según el preámbulo de la reivindicación 1.
La patente de los EE.UU. número 5 199 873 describe un implante dental que consiste en varias secciones roscadas consecutivas de diferente diámetro. Comparado con una sección roscada continua larga, tal construcción tiene la ventaja de que puede acortarse apreciablemente la distancia de inserción cubierta mediante roscado para un anclaje igualmente bueno. Como resultado, puede limitarse la carga sobre el material óseo y puede acortarse el tiempo de inserción. En la práctica, se utilizan implantes de este tipo con diferentes dimensiones. Deben utilizarse taladros para producir los orificios pertinentes en el hueso mandibular. Si la rosca de tornillo es cónica, es habitual utilizar un taladro cilíndrico, obteniéndose una unión firme a la mandíbula como resultado de la naturaleza cónica de tal paso de rosca.
El documento 5.795.150 da a conocer un implante dental que puede fabricarse con cualquier diámetro y longitud deseados. Los implantes habituales se fabrican con diámetros de desde 4-6 mm y una longitud de desde 8 o 20 mm. Puede utilizarse un taladro escalonado.
El objetivo de la presente invención es, en lo posible, limitar el número de taladros que han de utilizarse en un conjunto de implantes.
Dicho objetivo se consigue con un montaje según la reivindicación 1. En otras palabras, puede utilizarse un diámetro de taladro para dos secciones de implante. Los taladros son de construcción escalonada. Esto significa que el cambio en el diámetro entre las diversas secciones escalonadas de un implante, y más particularmente, el diámetro de taladro asociado, corresponde al cambio entre implantes sucesivos.
El sistema de implantes dentales descrito anteriormente se utiliza ventajosamente con implantes que comprenden una sección de vástago proporcionada próxima al extremo que va a dotarse con una superestructura, con una superficie de acoplamiento externa para un instrumento, para atornillar el implante y para alojar dicha superestructura, estando rodeada la superficie de acoplamiento externa al menos parcialmente por un collar periférico localizado a cierta distancia de la misma y que se extiende desde el vástago. Por medio de esto, se obtiene una superficie de acoplamiento externa para un instrumento para atornillar el implante, con lo cual se mejora la estabilidad de la superestructura que va a fijarse posteriormente. Tal instrumento puede ser una llave (de anillo o tubo). En este contexto, es posible que el collar se extienda menos alejado que la superficie de acoplamiento externa (siempre con referencia al extremo libre de ambos componentes), se extienda igual de lejos o se extienda más lejos que la superficie de acoplamiento relacionada.
También es posible por medio de la construcción de tanto el collar como la superficie de acoplamiento externa proporcionar al espacio anular que está delimitado entre ellos cualquier forma, lo que hace posible, por otro lado, el acoplamiento óptimo de la superficie de acoplamiento mediante el instrumento relacionado y, por otra parte, la fijación óptima de la superestructura. En el caso de una realización ventajosa de la invención, la superficie interna del collar se hace, para este fin, de tal manera que se separe de manera cónica hacia el extremo libre de la misma. Por medio de esto, se proporciona un efecto de centrado y sujeción de la superestructura si esta última se dota con un cono que se desvía algo o correspondiente. El extremo de acoplamiento puede tener cualquier forma conocida de la técnica anterior. Puede ser de construcción cilíndrica, por ejemplo, de construcción hexagonal u octogonal. También es posible construir el extremo de acoplamiento de tal manera que se ahúsa cónicamente hacia el extremo libre. También en este caso, la forma puede ser hexagonal octogonal o poligonal de cualquier otra manera.
Sorprendentemente, se ha encontrado que puede obtenerse una fijación mucho más estable de la superestructura sólo con un ligero aumento en el precio de coste para la producción del implante. Además, es posible dotar a la superficie externa del collar con cualquier forma deseada. Esta superficie puede ser asimismo de construcción divergente de manera cónica, pero de construcción cilíndrica en otras realizacio-
nes.
Utilizando la construcción descrita anteriormente, es posible situar el extremo libre de la superficie de acoplamiento considerablemente más baja que en la técnica anterior. Como resultado, el tornillo de tapa que se sitúa sobre la superficie de acoplamiento tras la implantación está situado mucho más bajo. Además, esto significa que el momento de inversión ejercido sobre el implante durante la masticación es mucho menor. La localización más baja ofrece muchas más posibilidades protésicas, especialmente en el caso de una superestructura externa compleja.
Se hace uso de un collar que es de construcción divergente de manera cónica, estando el ángulo de dicho cono con respecto al eje longitudinal del implante preferiblemente en el intervalo entre 40 y 50º y más particularmente es de aproximadamente 45º. Seleccionado dicho ángulo de esta manera, es posible el ajuste óptimo de la superestructura o el componente secundario.
Si el collar también se extiende cónicamente en el exterior, es posible una transición suave hasta la superestructura o el componente secundario.
La parte del implante que se extiende en el interior de la mandíbula puede dotarse con orificios transversales y/u otros medios que fomenten la adhesión con la mandíbula.
Debe entenderse que también puede utilizarse el conjunto de implantes dentales descrito anteriormente o implantes dentales distintos a los descritos anteriormente, es decir, implantes para los que la superficie de acoplamiento para un instrumento es interna o con los que no está presente un collar tal como el descrito anteriormente.
La invención se refiere tanto a implantes de una sola fase como de dos fases. Además, algunas partes del implante se dotan con una rosca de tornillo.
La invención se explicará en más detalle a continuación con referencia a realizaciones ilustrativas mostradas en los dibujos. En los dibujos:
La figura 1 muestra, en sección transversal, una primera realización de un implante dental según la invención;
la figura 2 muestra, en sección transversal correspondiente a la figura 1, una segunda realización de un implante dental según la invención;
la figura 3 muestra una serie de implantes dentales;
la figura 4 muestra una serie de taladros que van a utilizarse con los implantes según la figura 3; y
la figura 5 muestra, en sección transversal correspondiente a la figura 1, una tercera realización de un implante dental según la invención.
En la figura 1 (un implante de dos fases), se indica una primera realización de un implante dental en su totalidad mediante 1. Este implante consiste en una sección 2 de vástago dotada con una sección 3 roscada cónica próxima al extremo de inserción. La rosca de tornillo cónico es autorroscante, mientras que la forma cónica del diámetro central de la rosca de tornillo se desvía de la forma cónica del diámetro externo, es decir, la rosca de tornillo no tiene que estar roscado. Próximo al extremo en el que la superestructura, que no se muestra, tiene que fijarse hay una sección 4 roscada algo cónica, cuyo paso es constante. Se construye una sección 5 cilíndrica lisa entre la sección 4 y la sección 3. La longitud de la misma depende de varios factores, tales como el grosor de la mandíbula del paciente, y están disponibles varias longitudes para el dentista. La sección 4 roscada puede ser autorroscante si es de construcción algo cónica. Sin embargo, para un hueso más duro es recomendable roscar de antemano la rosca de tornillo en el hueso.
6 indica la línea en la que se inserta el implante en la mandíbula, es decir, la transición desde las encías hasta el hueso. Puede observarse a partir de la figura 1 (un implante de dos fases) que este límite superior corresponde al extremo de un collar 7 que está dispuesto alrededor del hexágono 10. El hexágono 10 sobresale algo por encima del collar 7. El espacio entre el collar 7 y el hexágono 10 se indica mediante 8. Puede observarse a partir de la figura 1 que la superficie interna del collar 7 es de construcción cónica y esto se indica mediante 9. El interior del hexágono 10 se dota con una rosca 22 de tornillo para sujetar una superestructura o componente secundario. Tal superestructura o componente secundario, que no se muestra, está situado, por otro lado, sobre el hexágono 10, pero, por otra parte, se acopla en la superficie externa de la sección 9 cónica. Como resultado, tiene lugar una estabilización óptima y las fuerzas transversales ejercidas el componente secundario o la superestructura pueden captarse fácilmente por el implante sin que se produzcan momentos de inversión elevados.
En la figura 2, se muestra una variante de la construcción según la figura 1 (un implante de una sola fase). Esta variante se indica en su totalidad mediante 11. El implante 11 se dota con una sección 12 de vástago, como en la realización anterior, con una sección 13 roscada inferior y una sección 14 roscada superior que, sin embargo, en el caso de esta realización directamente son contiguas entre sí. La línea de transición entre hueso-encías se indica mediante 16 y se sitúa sustancialmente más baja, es decir, el implante sobresale apreciablemente más allá (por ejemplo, 3 mm) del material óseo. Puede situarse una construcción de elemento directamente sobre la parte superior de éste, sin la intervención de un componente secundario como en el caso de un implante de dos fases. Pueden utilizarse los mismos componentes secundarios con ambos implantes de una sola fase y de dos fases. Aquí, el collar según la invención se indica mediante 17 y delimita un espacio 18 entre la superficie de acoplamiento ahora construida como el hexágono 20. El exterior del collar 17 es asimismo de construcción cónica, de modo que la superestructura será contigua a éste con una transición fluida. Una vez más, la rosca 22 de tornillo se ha fabricado en el interior del hexágono 20. El ángulo cónico entre el eje 15 y la sección 19 cónica se indica mediante \alpha. Según la invención, este ángulo está preferiblemente en el intervalo entre 40 y 50º y más particularmente dicho ángulo es de aproximadamente 45º. Puede observarse a partir de la figura 2 que el hexágono apenas sobresale más allá del extremo libre del collar 17.
La figura 5 muestra una realización adicional de un implante según la invención que puede utilizarse o bien en combinación con un conjunto de implantes dentales que se han descrito anteriormente o bien por sí solo. Este implante se indica en su totalidad mediante 31. Está presente una sección 32 de vástago, dotada con una sección 33 roscada cónica. Una sección roscada cónica adicional se indica mediante 34, mientras que 35 indica una sección cilíndrica. Igual que en el caso de las realizaciones previas, la longitud de dicha sección 35 depende de varios factores, tales como el grosor de la mandíbula del paciente, y están disponibles varias longitudes para el dentista. La sección superior del implante 31 se diferencia en la construcción de las que se ha mostrado en las figuras previas. Existe una sección 36 roscada en el interior de la sección 35 cilíndrica. Contiguo a ésta, hay un hexágono 37 interno. El hexágono 37 interno sirve para fijar el componente secundario subsiguiente de tal manera que no puede darse la vuelta. Una sección cónica, que consiste en una primera sección 38 cónica y una segunda sección 39 cónica, es contigua a dicho hexágono 37. La sección 38 cónica se diseña para acoplarse a un instrumento de inserción. Es decir, a diferencia de la técnica anterior, el instrumento ya no se acopla en el hexágono 37 interno sino en la sección cónica. La segunda sección 39 cónica puede ser opcionalmente de construcción cilíndrica.
En la figura 3, se muestra una serie de implantes. Cada uno de éstos tiene secciones escalonadas. Los diversos implantes se indican mediante los números 26 - 29 de referencia, mientras que los diámetros de taladro de las secciones escalonadas se indican mediante "a - c". Se hace hincapié en que los diámetros de taladro de lo que se trata aquí, es decir, que el diámetro final del implante puede desviarse como resultado de la deformación del material óseo, por ejemplo, durante el corte de la rosca de tornillo.
Puede observarse a partir de la figura 3 que el implante 26 es más pequeño que el implante 27. El diámetro de taladro para la mayor sección escalonada, o el cabezal, se indica mediante "a" y esto corresponde al diámetro a de taladro de la menor sección escalonada, o base "b", del implante 27. En consecuencia, puede bastar un número limitado de taladros. En este contexto, también es importante distinguir entre las situaciones en las que el material óseo de la mandíbula es relativamente blando y en las que dicho material óseo es relativamente duro. En el caso de un material duro, es necesario cortar la rosca de tornillo y posiblemente llevar a cabo una operación de perforación adicional antes de ese momento. Los implantes mostrados en la figura 3 no se dotan con una sección 5 lisa, tal como se muestra en la figura 1. En principio, el objetivo cuando se fijan los implantes es tener el mayor agarre posible en la mandíbula correspondiente. El tuétano presente entre los cuerpos externos duros de la mandíbula ofrece menos soporte que dichos cuerpos externos en sí mismos. Por tanto, el objetivo es ajustar así la longitud del implante de modo que el acoplamiento en dicho material duro tenga lugar tanto en la parte superior como en la parte inferior. La longitud del implante se mide dependiendo de esto. Según la invención, esto puede tener lugar de una manera particularmente sencilla ajustando la longitud de la sección 5.
La longitud de la sección superior del implante, es decir del "cabezal", no cambiará como resultado del ajuste de la longitud de la sección 5. En consecuencia, en el caso de la técnica de perforación descrita anteriormente, el segundo taladro puede insertarse siempre en la mandíbula hasta la misma profundidad. El primer taladro, es decir el taladro para la rosca de tornillo de la parte inferior, debe insertarse, de hecho, en la mandíbula hasta la profundidad correcta y dependerá de la longitud de la sección 5 lisa.
De la manera mostrada en la figura 3, puede obtenerse una composición sencilla de una serie de implantes que tienen tanto diferente longitud como diferente diámetro y sólo es necesario un número muy limitado de los taladros mostrados en la figura 4 a-d, con el fin de poder ajustar tal serie de implantes. Se entenderá que el diámetro del implante depende de la cantidad de material óseo que se encuentre y del tamaño de la superestructura. Aunque tal serie de implantes se construye preferiblemente tal como se muestra en la figuras 1 y 2, el extremo próximo a la superestructura que va a ajustarse también puede ponerse en práctica según cualquier otra construcción conocida de la técnica anterior.
Aunque la invención se ha descrito anteriormente con referencia a realizaciones preferidas, debe entenderse que pueden realizarse numerosas modificaciones a la misma sin ir más allá del alcance de la presente invención, tal como se reivindica en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (6)

1. Montaje que comprende un conjunto de implantes dentales y un conjunto de taladros escalonados, en el que dicho conjunto de implantes dentales comprende una serie de al menos dos implantes (26 - 29) de diferente diámetro, siendo cada implante escalonado, con una sección roscada más pequeña y una más grande y en el que cada uno de dichos taladros tiene un diámetro de taladro, caracterizado porque el diámetro (a - c) de taladro para la sección (2, 12, 32) roscada más pequeña de un implante (29, 28, 27) corresponde al diámetro (a - c) de taladro para la sección (4, 14, 34) más grande de un implante (28, 27, 26) más pequeño subsiguiente y en el que el diámetro más pequeño de un taladro escalonado es igual al diámetro más grande del taladro escalonado más pequeño subsiguiente.
2. Montaje según la reivindicación 1, en el que al menos uno de dichos implantes (1, 11, 26 - 29) dentales comprende una sección (2, 12) de vástago proporcionada próxima al extremo que va a dotarse con una superestructura, con una superficie (10, 20) de acoplamiento externa para un instrumento, para atornillar el implante y para alojar dicha superestructura, caracterizado porque la superficie de acoplamiento externa está rodeada al menos parcialmente por un collar (7, 17) periférico localizado a cierta distancia de la misma y que se extiende desde el vástago.
3. Montaje según la reivindicación 2, en el que la superficie (9, 19) limítrofe interna de dicho collar periférico es cónica al menos próxima al extremo libre de la misma.
4. Montaje según la reivindicación 3, en el que el ángulo \alpha cónico con respecto al eje (15) del vástago es de 40 - 50º y, más particularmente, de aproximadamente 45º.
5. Montaje según una de las reivindicaciones anteriores en combinación con la reivindicación 2, en el que dicho vástago es un vástago escalonado.
6. Montaje según la reivindicación 5, que comprende una sección (3, 13) roscada cónica autorroscante próxima al extremo de inserción y una sección (4, 14) roscada cónica próxima al extremo que va a dotarse con la superestructura.
ES99203536T 1998-10-27 1999-10-27 Conjunto de implantes dentales e implante dental utilizado para el mismo. Expired - Lifetime ES2248959T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1010409 1998-10-27
NL1010409A NL1010409C2 (nl) 1998-10-27 1998-10-27 Stelsel tandheelkundige implantaten alsmede daarvoor gebruikt tandheelkundig implantaat.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248959T3 true ES2248959T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=19768035

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99203536T Expired - Lifetime ES2248959T3 (es) 1998-10-27 1999-10-27 Conjunto de implantes dentales e implante dental utilizado para el mismo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6203324B1 (es)
EP (1) EP0997112B1 (es)
AT (1) ATE302572T1 (es)
DE (1) DE69926852T2 (es)
DK (1) DK0997112T3 (es)
ES (1) ES2248959T3 (es)
NL (1) NL1010409C2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008053058A1 (es) * 2006-10-30 2008-05-08 Antonio Coso Echevarria Implante dental, llave y sistema de retirada del implante respecto del envase, transporte y colocación del implante directamente en la boca del paciente utilizando la llave.

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6419492B1 (en) * 2000-05-15 2002-07-16 Robert L. Schroering Dental implant system incorporating an external hex and Morse tapered walls
US20030031981A1 (en) * 2000-10-21 2003-02-13 Robert Holt Prosthetic implant
DE10204324B4 (de) * 2001-02-02 2007-03-29 Friadent Gmbh Implantatsystem
DE20120205U1 (de) * 2001-12-13 2002-02-28 Dinkelacker Wolfgang Formschraube für Knochenimplantate
US7198488B2 (en) * 2002-07-26 2007-04-03 Bredent Dentalgerate Fach- Und Organisationsberatung Peter Brehm Dental implant comprising an anchoring head and a screw element
JP4420423B2 (ja) * 2002-09-26 2010-02-24 株式会社ジーシー セルフタップ付き歯科用スクリュー型インプラントフィクスチャー用ドリルセット
SE0203787L (sv) * 2002-12-19 2004-03-09 Exopro L A Fixtur för förankring i benvävnad
US7108511B1 (en) 2003-08-15 2006-09-19 Shatkin Todd E System of dental restoration of single stage dental implants and loading with a preformed crown restoration
SE0401096L (sv) * 2004-04-29 2005-10-30 Nobel Biocare Ab Anordning vid hålupptagning i käkven och implantat för för applicering i hålupptagningen
DE102004061792A1 (de) * 2004-06-04 2005-12-22 Neumeyer, Stefan, Dr. Zahnimplantat
RU2384307C2 (ru) * 2004-06-04 2010-03-20 Штефан НОЙМЕЙЕР Зубной имплантат
WO2006008346A1 (fr) * 2004-06-18 2006-01-26 Jacques Fain Implant dentaire monobloc coronoradiculaire a cupule inversee
US20060212997A1 (en) * 2005-03-08 2006-09-28 Blanchard James C Footwear covering apparatus
FR2929102B1 (fr) * 2008-03-28 2011-04-29 Robert Fromental Perfectionnement a un implant favorisant le maintien osseux autour du col implantaire
US9314318B2 (en) * 2008-08-26 2016-04-19 Zest Ip Holdings, Llc Dental anchor apparatus and method
JP5487415B2 (ja) * 2008-12-12 2014-05-07 学校法人日本大学 インプラント
KR101134342B1 (ko) * 2010-04-22 2012-04-09 주식회사 메가젠임플란트 치과용 임플란트의 픽스츄어 및 그를 구비하는 임플란트 시술용 세트
US20120178048A1 (en) * 2011-01-11 2012-07-12 Cottrell Richard D Dental implant with multiple thread patterns
EP2510899A1 (en) 2011-04-14 2012-10-17 Astra Tech AB Fixture
EP2510898A1 (en) 2011-04-14 2012-10-17 Astra Tech AB Fixture
EP2510901A1 (en) * 2011-04-14 2012-10-17 Astra Tech AB Set of fixtures
EP2510900A1 (en) 2011-04-14 2012-10-17 Astra Tech AB Fixture
FR2982478B1 (fr) 2011-11-15 2014-01-10 Robert Fromental Implant dentaire pour implantation post-extractionnelle immediate
FR2989266B1 (fr) * 2012-04-13 2014-05-23 Rech S Et De Fabrication Serf Soc Et Gamme d'implants dentaires
US10743966B2 (en) * 2015-01-21 2020-08-18 Kwang Seob Kim Implant unit
IT201700068034A1 (it) * 2017-06-19 2018-12-19 Plan 1 Health Srl Impianto dentale endosseo

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9002823U1 (es) * 1989-09-14 1990-05-17 Nobelpharma Ab, Goeteborg, Se
ATE105699T1 (de) * 1990-01-15 1994-06-15 Friatec Keramik Kunststoff Dentalimplantat.
US5788497A (en) * 1991-08-02 1998-08-04 Wellesley Research Associates, Inc. Dental post
US5527182A (en) * 1993-12-23 1996-06-18 Adt Advanced Dental Technologies, Ltd. Implant abutment systems, devices, and techniques
DE19523038A1 (de) * 1995-06-24 1997-01-02 Merck Patent Gmbh Zahnwurzelimplantat
IT1283471B1 (it) * 1996-07-19 1998-04-21 Lucia Biemmi Impianto dentale a vite sommersa o semisommersa e relativa fresa per la preparazione della sede d'impianto
DE59811764D1 (de) * 1997-05-24 2004-09-09 Straumann Holding Ag Waldenbur Vorrichtung zur bildung eines zahnersatzes

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008053058A1 (es) * 2006-10-30 2008-05-08 Antonio Coso Echevarria Implante dental, llave y sistema de retirada del implante respecto del envase, transporte y colocación del implante directamente en la boca del paciente utilizando la llave.

Also Published As

Publication number Publication date
ATE302572T1 (de) 2005-09-15
EP0997112B1 (en) 2005-08-24
US6203324B1 (en) 2001-03-20
NL1010409C2 (nl) 2000-05-03
DE69926852T2 (de) 2006-06-29
EP0997112A1 (en) 2000-05-03
DE69926852D1 (de) 2005-09-29
DK0997112T3 (da) 2005-09-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248959T3 (es) Conjunto de implantes dentales e implante dental utilizado para el mismo.
ES2277921T3 (es) Implante medico.
ES2363202T3 (es) Implante dental estrecho y piezas asociadas.
ES2708574T3 (es) Implante dental
ES2385371T3 (es) Implante de ortodoncia
ES2389010T3 (es) Implante dental
ES2276528T3 (es) Implante.
ES2330099T3 (es) Dispositivo de montaje protesico.
ES2241295T3 (es) Dispositivo para sujetar y/o formar una protesis dental.
ES2349923T3 (es) Aparato de anclaje de dispositivo dental.
ES2300690T3 (es) Sistema de implante en una sola etapa.
ES2199984T3 (es) Medio de fijacion de un elemento en un implante dental.
ES2291912T3 (es) Implante dental osteointegrado enroscable.
ES2381376T3 (es) Implante dental
WO2015001137A1 (es) Sistema de fijación de prótesis dental
ES2943470T3 (es) Pilar de implante para un implante dental endo-óseo
ES2662067T3 (es) Prótesis de cabeza de fémur modular
KR101407224B1 (ko) 틀니 고정용 어태치먼트
ITMI940129A1 (it) Impianto protesico per implantologia odontoiatrica
ES2315100B1 (es) Implante dental de cono interno.
ES2392950T3 (es) Conjunto de pilares angulados de una pieza
ES2458306T3 (es) Implante maxilar con una pieza de anclaje en forma de tornillo, que está constituida por un núcleo y por al menos un paso de rosca formado integralmente radialmente en el núcleo
ES2329896T3 (es) Implante de maxilar con trazado de poste acodado.
BR102016005945A2 (pt) Prótese dentária plural transfixada
ES2490251T3 (es) Implante maxilar