ES2248811T3 - Dispositivo para un muelle de gas. - Google Patents

Dispositivo para un muelle de gas.

Info

Publication number
ES2248811T3
ES2248811T3 ES96917794T ES96917794T ES2248811T3 ES 2248811 T3 ES2248811 T3 ES 2248811T3 ES 96917794 T ES96917794 T ES 96917794T ES 96917794 T ES96917794 T ES 96917794T ES 2248811 T3 ES2248811 T3 ES 2248811T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
valve
cylinder
subspace
pistons
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96917794T
Other languages
English (en)
Inventor
Gunnar Sand
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stromsholmen AB
Original Assignee
Stromsholmen AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stromsholmen AB filed Critical Stromsholmen AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2248811T3 publication Critical patent/ES2248811T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F15/00Suppression of vibrations in systems; Means or arrangements for avoiding or reducing out-of-balance forces, e.g. due to motion
    • F16F15/02Suppression of vibrations of non-rotating, e.g. reciprocating systems; Suppression of vibrations of rotating systems by use of members not moving with the rotating systems
    • F16F15/023Suppression of vibrations of non-rotating, e.g. reciprocating systems; Suppression of vibrations of rotating systems by use of members not moving with the rotating systems using fluid means
    • F16F15/0232Suppression of vibrations of non-rotating, e.g. reciprocating systems; Suppression of vibrations of rotating systems by use of members not moving with the rotating systems using fluid means with at least one gas spring
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/02Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium using gas only or vacuum
    • F16F9/0209Telescopic

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Fluid-Damping Devices (AREA)
  • Control Of Fluid Pressure (AREA)

Abstract

UN APARATO AMORTIGUADOR DE GAS COMPRENDE UN PRIMER Y UN SEGUNDO CILINDROS, CON UN PRIMER Y UN SEGUNDO PISTONES CADA UNO CAPACES DE DESPLAZARSE AXIALMENTE DISPUESTOS EN UN ESPACIO INTERIOR DE LOS CILINDROS LLENO DE LIQUIDO; EL PRIMER PISTON DIVIDE EL PRIMER CILINDRO EN DOS SUBESPACIOS, EL SEGUNDO PISTON DIVIDE EL SEGUNDO CILINDRO EN DOS CAMARAS CILINDRICAS; UN PRIMER Y UN SEGUNDO VASTAGOS DE PISTON, CADA UNO DE LOS CUALES VA UNIDO AL PISTON CORRESPONDIENTE, ESTAN MONTADOS EN FORMA DESLIZANTE Y SELLANTE EN UNA DE LAS PAREDES TERMINALES; VARIAS VALVULAS PONEN EN COMUNICACION SELECTIVAMENTE LOS DOS SUBESPACIOS Y LAS DOS CAMARAS CILINDRICAS PARA IMPRIMIR UN MOVIMIENTO DE DEPRESION ADICIONAL AL VASTAGO DE PISTON DEL AMORTIGUADOR DE GAS; EL PRIMER Y SEGUNDO PISTONES PUEDEN SER DESPLAZADOS HACIA ARRIBA Y DEVUELTOS A UNA POSICION INICIAL DE CADA UNO DE LOS PISTONES PRIMERO Y SEGUNDO AL CABO DE UN INTERVALO DE TIEMPO PREDETERMINADO. LAS VALVULAS PUEDEN ABRIRSE Y CERRARSE Y ESTAN CONTROLADAS POR UN DISPOSITIVO DE CONTROL.

Description

Dispositivo para un muelle de gas.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo para un muelle de gas que, después de la compresión presenta un movimiento de depresión adiciona transmitido a la biela del pistón del muelle de gas por medio de una unidad de cilindro/pistón que interactúa con el cilindro de gas y cuyo retorno retardado a su longitud original se describe con más detalle en la publicación WO92/19886 (SE-B-466769).
Aunque un muelle de gas del tipo antes citado tiene una función satisfactoria esencialmente, existe un deseo general de disponer de un muelle de gas con características mejoradas.
Sumario de la invención
Al presionar un componente, como se describe con más detalle en la publicación citada a modo de introducción, hay una demanda, al menos durante un breve periodo que precede a la eyección de hecho, por dispositivos eyectores que interactúan con la biela del pistón para su desplazamiento fuera del contacto con el componente terminado. Por consiguiente, un objetivo de la presente invención es hacer disponible un dispositivo para un muelle de gas del tipo citado a modo de introducción, que tiene características mejoradas. El objetivo antes citado se logra por medio de un aparato que tiene las características de la reivindicación 1 adjunta.
El muelle de gas de acuerdo con la invención es capaz de operar sin aceite. Esta es una ventaja medioambiental, por una parte, porque se elimina totalmente el riesgo de escapes de aceite y, por otra parte, tiene una ventaja del servicio/técnica.
Breve descripción de los dibujos
Más adelante se explica la invención se explica con más detalle haciendo referencia a los dibujos que acompañan el presente.
La figura 1 es una representación esquemática en sección longitudinal de una realización de acuerdo con la presente invención, en la que se puede transmitir un movimiento de depresión adicional a la biela del pistón del muelle de gas por medio de una unidad de cilindro/pistón que interactúa con el muelle de gas y por medio del uso de menos cámaras y una diferente disposición de las válvulas.
La figura 2 es una representación esquemática en sección longitudinal de una realización en la que se puede transmitir un movimiento de depresión adicional a la biela del pistón del muelle de gas por medio de una unidad de cilindro/pistón que interactúa con el muelle de gas y por medio del uso de menos cámaras y de una disposición diferente de las válvulas.
La figura 3 es una representación esquemática en sección longitudinal de una realización en la que se puede transmitir un movimiento de depresión adicional a la biela del pistón del muelle de gas por medio de una unidad de cilindro/pistón que interactúa con el muelle de gas y por medio del uso de una disposición diferente de las válvulas.
La figura 4 es una representación esquemática en sección longitudinal de una realización en la que se puede transmitir un movimiento de depresión adicional a la biela del pistón del muelle de gas por medio de una unidad de cilindro/pistón que interactúa con el muelle de gas.
Descripción detallada de la realización preferida
La figura 1 ilustra la invención reivindicada. Las figuras 2 - 4 ilustran realizaciones que no forman parte de la invención reivindicada.
En todas las figures del dibujo se ha dado las mismas designaciones de referencia a los detalles con funciones idénticas o similares. Las ilustraciones de las figures están muy simplificadas generalmente, con el fin de ilustrar claramente lo que es significativo para la invención. Por esta razón, se han omitido detalles tales como los sellos y los cojinetes deslizantes y los componentes de montaje que son evidentes para una persona experta en la técnica.
La designación 1 se usa en la figura 4 generalmente para denotar un muelle de gas. Este comprende un primer cilindro 2 con un primer pistón 3 capaz de un desplazamiento axial en mismo. El primer cilindro está cerrado en ambos de sus extremos por medio de una primera y una segunda paredes 4, 5 finales. La pared del cilindro 2 y las paredes 4, 5 finales cierran un espacio que está dividido por el primer pistón 3 en dos subespacios 6, 7. Un primer subespacio 6 está limitado por una primera pared 4 final, por el pistón 3 y por una parte interyacente de la pared del cilindro 2. El segundo subespacio 7 está limitado por la segunda pared 5 final, por el pistón 3 y por una parte interyacente de la pared del cilindro. Una primera biela 8 de pistón unida al primer pistón 3 está montada de manera deslizante y sellante a la segunda pared 5 final. Una extensión 2a del cilindro 2, junto con la primera pared 4 final y una quinta pared 9 final, forma un espacio 10 cerrado que, por medio de una línea 11 con una válvula 30a que se puede abrir y cerrar, comunica con el primer subespacio 6. La válvula 30a es accionada por medio de las señales de un dispositivo 12 de control, cuyos detalles se dan más adelante.
El diseño de un dispositivo de acuerdo con la realización ilustrada en el figura 4 comprende, además del muelle 1 de gas, un segundo cilindro 18 con un segundo pistón 19 capaz de un desplazamiento axial en el mismo y con una tercera y una cuarta paredes, 20, 21 finales. El pistón 19 y la tercera pared 20 final, junto con una parte interyacente de la pared del segundo cilindro 18, forman una primera cámara 22 cilíndrica, cuyo volumen varía con la posición del pistón 19 dentro del segundo cilindro 18. Una segunda biela 23 de pistón unida al segundo pistón 19 está montada de manera deslizante en la cuarta pared 21 final. La primera cámara 22 cilíndrica está dispuesta de manera que comunica con el segundo subespacio 7 dentro del muelle 1 de gas por medio de una línea 24 con una segunda válvula 32a que se puede abrir y cerrar. La segunda válvula 32a está conectada operativamente al dispositivo 12 de control. El segundo cilindro 18 está designado además como segunda cámara 25 cilíndrica sobre el otro lado del pistón 19. La segunda cámara 25 cilíndrica está formada por el pistón 19 y por la pared 21 final, junto con una parte interyacente de la pared del cilindro 18. La segunda cámara 25 cilíndrica está dispuesta de manera que comunica con espacio 10 cerrado dentro del muelle 1 de gas por medio de una línea 28 con una válvula 28a que se puede abrir y cerrar. La válvula 28a está conectada operativamente al dispositivo 12 de control.
De acuerdo con la invención, el segundo subespacio 7 está dispuesto de manera que comunica con el primer subespacio 6 por medio de una línea 13 con una primera válvula 13a que se puede abrir y cerrar. Una sección de la línea 13, que es común con la línea 11, ha recibido la designación 11b en el dibujo y comprende un obturador 14 conmutable dispuesto de manera que transmite una velocidad de retorno controlable al pistón 3, como se explica más adelante. Una línea 15 A de puntos y trazos se usa para representar esquemáticamente un canal de llenado por medio del cual el espacio 10 cerrado, el subespacio 10 y el primer subespacio 6 del cilindro se presurizan a una presión del gas de aproximadamente 150 barias. Se asume a este fin que el primer pistón 3 está en su posición inicial cerca de la segunda pared 5 final, y que ninguna fuerza está actuando sobre el extremo libre exterior de la biela 8 del primer pistón.
Durante un solo ciclo de compresión, el extremo de la biela de pistón es accionado primero por una fuerza F, que se renueva una vez que el componente en cuestión ha sido presionado. Bajo el efecto de la fuerza F, el muelle de gas se comprime desde su máxima longitud hasta una longitud predeterminada. A los fines de eyección del componente presionado, se permite que el muelle de gas recupere su máxima longitud a una velocidad de retorno controlable.
El dispositivo de acuerdo con la figura 4, opera de la siguiente manera:
En una primera posición, las bielas 8 y 23 de los pistones no son impulsados por fuerza alguna, y los pistones 3 y 19 están en sus posiciones iniciales, es decir, cerca de las paredes 5 y 21 finales. Las válvulas 30a, 13a, 32a, y 28a se mantienen cerradas por las señales procedentes del dispositivo 12 de control. Existe la misma presión dentro del primer subespacio 6, del segundo subespacio 7, del espacio 10 cerrado, de la primera cámara 22 y de la segunda cámara 25.
Cuando las bielas 8, 23 de los pistones son empujadas hacia abajo por una fuerza F originada en una herramienta (no se muestra) de compresión, los pistones 3 y 19 se desplazan desde sus posiciones iniciales hacia sus respectivas posiciones finales. La válvula 13a es obligada a abrirse por el dispositivo 12 de control, y la tercera, segunda y cuarta válvulas 30a, 32a, y 28a permanecen cerradas. El desplazamiento del segundo pistón 19 aumenta la presión dentro de la primera cámara 22 cilíndrica y disminuye la presión dentro de la segunda cámara 25 cilíndrica. Al mismo tiempo, la presión dentro del primero y del segundo subespacios 6 y 7 aumenta ligeramente. Una vez que el primer pistón 3 alcanza su posición final cerca de la pared 4 final, el dispositivo 12 de control hace que la primera válvula 13a se cierre y hace que la tercera válvula 30a se abra en tanto que siga existiendo la igualdad de presiones en el primer subespacio 6 y en el espacio 10 cerrado. Mientras que la tercera válvula 30a está aún abierta, la segunda y la cuarta válvulas 32a y 28a son obligadas a abrirse por el dispositivo 12 de control. La igualdad de presiones que ocurre ahora en el subespacio 7 y en la primera cámara 22 cilíndrica y en el espacio 10 cerrado y en la segunda cámara 25 cilíndrica, hace que los pistones 3 y 19 se desplacen rápidamente una distancia corta hacia la primera y la segunda paredes 4 y 20 finales. Esto significa que los extremos de las bielas 8, 23 de pistón pierden contacto con la parte de la herramientas de compresión (no se muestra) que previamente actuó sobre las bielas 8, 23 de pistón con la fuerza F (empuje hacia abajo). Una vez que el empuje hacia abajo ha cesado, el dispositivo 12 de control hace que la tercera, la segunda y la cuarta válvulas 30a, 32a y 28a se cierren lo que es iniciado por un movimiento de la herramienta, lo que significa que la fuerza F, que previamente actuó sobre las bielas 8 y 23 de pistón, cesa. Como consecuencia de esto, el segundo pistón 19 es obligado a desplazarse hasta su posición inicial. La primera válvula 13a está ahora abierta por el dispositivo 12 de control, y el primer pistón 3 se desplaza hacia arriba con la velocidad de retorno del pistón 3 amortiguada por el obturador 14. Una vez que el primer pistón 3 ha alcanzado su posición inicial, todas las válvulas 30a, 13a, 32a, y 28a se abren de manera que en todas partes está presente la misma presión, es decir, dentro de los subespacios 6 y 7, del espacio 10 cerrado, y de la primera y la segunda cámaras 22 y 25 cilíndricas. El dispositivo está listo ahora para el próximo ciclo de compresión.
En resumen, como se muestra en la figura 4, cuando ambas bielas 8 y 23 de pistón son empujadas hacia abajo por una fuerza F, se inician las tres etapas principales siguientes a) la tercera, la segunda y la cuarta válvulas 30a, 32a y 28a se cierran y la primera válvula 13a se abre mediante el dispositivo 12 de control, cuando la presión aumenta ligeramente en el primer subespacio 6 y en el segundo subespacio 7; b) a continuación, la primera válvula 13a se cierra y la tercera válvula 30a se abre mediante el dispositivo 12 de control, cuando la presión disminuye en el primer subespacio 6 (ahora con menor volumen), y la presión aumenta ligeramente en el espacio 10 cerrado; c) a continuación, la segunda y la cuarta válvulas 32a y 28a se abren mediante el dispositivo 12 de control, cuando la presión disminuye en la cámara 22 cilíndrica y aumenta en el segundo subespacio 7 y la presión disminuye en el espacio 10 cerrado y aumenta en la segunda cámara 25 cilíndrica, lo que hace que los pistones 3 y 19 se desplacen rápidamente a otra distancia corta hacia la primera y la tercera paredes 4 y 20 finales. Si, en este momento, la segunda y la cuarta válvulas 32a y 28a se cierran, el primer pistón 3 se bloquea en una posición fija.
Para mantener un pistón en una cierta posición sin efectos mecánicos en el muelle 1 de gas, la fuerza debe ser igual en ambos lados del pistón 3. Hay dos maneras de lograr esto en la realización como se muestra en la figura 4: una es aumentar la presión sobre del pistón 3, en el segundo subespacio 7; y la segunda manera es reducir la presión bajo el pistón 3 en el primer subespacio 6. En la figura 4, la conexión entre la cámara 22 cilíndrica y el segundo subespacio 7 se utiliza para aumentar la presión sobre el pistón, y con la conexión entre el primer subespacio 6 y el espacio 10 cerrado y la conexión entre el espacio 10 cerrado y la segunda cámara 25 cilíndrica, la presión bajo el pistón 3 en el primer subespacio 6 disminuye.
En las figuras 1 - 3, respectivamente, se ilustran realizaciones alternativas similares al diseño mostrado en la figura 4. A los fines de la ilustración, el dispositivo 12 de control y sus correspondientes conexiones no se muestran en las figuras 1 - 3. Además, a los detalles con funciones idénticas o similares se les ha asignado las mismas designaciones de referencia en todas las figuras. Como se mencionó anteriormente, las ilustraciones de las figures están, generalmente, muy simplificadas con el fin de ilustrar claramente lo que es significativo en la invención. Han sido omitidos por esta razón, detalles tales como los sellos y los cojinetes deslizantes y los componentes de montaje, que son evidentes para una persona experta en la técnica.
En la figura 1, en vez de la conexión de la segunda cámara 25 cilíndrica con el espacio 10 cerrado por la línea 28 con la válvula 28ª, como se muestra en la figura 4, la segunda cámara 25 cilíndrica está conectada con el primer subespacio 6 del muelle 1 de gas por medio de una línea 30 con una válvula 30a que se puede abrir y cerrar. Además, el espacio 10 cerrado, la pared 9 final y la extensión de la pared del cilindro 2 se retiran. En consecuencia, la conexión entre el primer subespacio 6 y el espacio 10 cerrado, la correspondiente línea 11, y la correspondiente válvula 30a son eliminadas. Además, en la figura 1, la conexión entre la primera cámara 22 cilíndrica y el segundo subespacio 7, la correspondiente línea 24, y la correspondiente válvula 32a son eliminados. Más aún, el obturador 14 es eliminado. Otros elementos de la figura 1 se mantienen generalmente igual que en la realización mostrada en la figura. 4, tales como el cilindro 18 con el pistón 19 capaz de desplazamiento axial en el mismo y con las paredes 20, 21 finales, con la biela 23 de pistón, con la primera y la segunda cámaras 22, 25 cilíndricas a ambos lados del pistón 19, y con las válvulas 13a y 30a.
El dispositivo de acuerdo con la figura 7 opera de la siguiente manera
En una posición inicial, las bielas 8 y 23 de pistón no son accionadas por fuerza alguna, y los pistones 3 y 19 están en sus posiciones iniciales, es decir, cerca de las paredes 5 y 21 finales. Las válvulas 13a y 30a se mantienen cerradas por las señales procedentes del dispositivo 12 de control. Existe la misma presión dentro del primer subespacio 6, del segundo subespacio 7, de la primera cámara 22 cilíndrica, y de la segunda cámara 25 cilíndrica.
Cuando las bielas 8, 23 de pistón son empujados hacia abajo por una fuerza F originada en una herramientas de compresión (no se muestra), los pistones 3 y 19 se desplazan desde sus posiciones iniciales hacia sus respectivas posiciones finales. La válvula 13a es obligada a abrirse por el dispositivo 12 de control, y la válvula 30a permanece cerrada. El desplazamiento del pistón 19 aumenta la presión dentro de la primera cámara 22 cilíndrica y disminuye la presión dentro de la segunda cámara 25 cilíndrica. Al mismo tiempo, la presión dentro del primero y del segundo subespacios 6 y 7 aumenta ligeramente (la presión en el primer subespacio 6 tiende a ser igual a la presión en el segundo subespacio 7 después de que la válvula 13a se abre). Una vez que el pistón 3 alcanza su posición final cerca de la pared 4 final, el dispositivo 12 de control hace que la válvula 13a se cierre y hace que la válvula 30a se abra. En este momento, el gas fluye desde el primer subespacio 6 (presión superior y volumen menos) a la segunda cámara 25 cilíndrica (menor presión - mayor volumen). El pistón 3 se bloquea. Cuando la válvula 13a es obligada a abrirse por el dispositivo 12 de control, el pistón 3 se desplaza hacia arriba de la misma manera que la descrita durante la fase correspondiente en conjunción con la figura 4. Una vez que el pistón 3 ha alcanzado su posición inicial, todas las válvulas 13a y 30a se abren de manera que la misma presión está presente en todas partes, es decir, dentro de los subespacios 6 y 7 del muelle 1 de gas y dentro de la primera y la segunda cámaras 22, 25 del cilindro 18. El dispositivo está ahora listo para en próximo ciclo de compresión.
Es notorio que si el cilindro 18 contiene un volumen de gas mayor que el cilindro 2, es decir, si el pistón 3 no ha alcanzado la pared 4 final, el pistón 3 puede ser descendido en la fase de bloqueo (con el flujo de gas desde el primer subespacio 6 a la segunda cámara 25 cilíndrica).
En la figura 2, en vez de la conexión del primer subespacio 6 con el segundo subespacio 7 por la línea 13 con la válvula 13ª, como se muestra en la figura 1, el segundo subespacio 7 se conecta con la primera cámara 22 cilíndrica por medio de una línea 32 con una válvula 32a que se puede abrir y cerrar. Otros elementos mostrados en la figura 2, generalmente permanecen igual que en la realización mostrada en la figura 1.
El dispositivo de acuerdo con la figura 2 opera de la siguiente manera:
En una posición inicial, Los bielas 8 y 23 de pistón no están impulsadas por fuerza alguna, y los pistones 3 y 19 están en sus posiciones iniciales, es decir, cerca de las paredes 5 y 21 finales. Las válvulas 30a, y 32a se mantienen cerradas por medio del dispositivo 12 de control. Existe la misma presión dentro del primer subespacio 6, del segundo subespacio 7, de la primera cámara 22 cilíndrica y de la segunda cámara 25 cilíndrica.
Cuando las bielas 8, 23 de pistón son empujadas hacia abajo por una fuerza F originada en una herramienta de compresión (no se muestra), los pistones 3 y 19 se desplazan desde sus posiciones iniciales hacia sus respectivas posiciones finales. El desplazamiento del pistón 19 aumenta la presión dentro de la primera cámara 22 cilíndrica y disminuye la presión dentro de la segunda cámara 25 cilíndrica. El desplazamiento del pistón 3 aumenta la presión dentro del primer subespacio 6 y disminuye la presión dentro del segundo subespacio 7. A continuación, la válvula 30a es obligada a abrirse por el dispositivo 12 de control, y la válvula 32a permanece cerrada. En este momento, la presión dentro del primer subespacio 6 disminuye, y la presión dentro de la segunda cámara 25 cilíndrica aumenta. Seguidamente, el dispositivo 12 de control hace que la válvula 30a se cierre y hace que la válvula 32a se abra. En este momento, el gas fluye desde la primera cámara 22 cilíndrica (mayor presión mayor - menor volumen) hacia el segundo subespacio 7 (menor presión - mayor volumen). Cuando la válvula 30a es obligada a abrirse por el dispositivo 12 de control, los pistones 3 y 19 se desplazan hacia arriba hacia sus posiciones iniciales. Una vez que los pistones 3 y 19 han alcanzado sus posiciones iniciales, todas las válvulas 32a y 30a se abren de manera que la misma presión está presente en todas partes, es decir, dentro de los subespacios 6 y 7 del muelle 1 de gas y dentro de la primera y de la segunda cámaras 22, 25 del cilindro 18. El dispositivo está ahora listo para el próximo ciclo de compresión.
Cuando la válvula 30a se cierra y la válvula 32a se abre, el pistón 3 se bloquea. En la realización de la figura 2, hay un movimiento muy pequeño después del bloqueo, y el pistón 3 tiende a desplazarse un poco hacia arriba. Sin embargo, esta realización puede ser el procedimiento menos costoso que logra sustancialmente el objetivo general de la presente invención.
En la figura 3, en vez de la conexión de la primera cámara 22 cilíndrica con el segundo subespacio 7 por medio de la línea 24 con la válvula 32ª, como se muestra en la figura 4, el segundo subespacio 7 no se conecta con la primera cámara 22 cilíndrica. Oros elementos mostrados en la figura 3 permanecen generalmente igual que en la realización mostrada en la figura 4.
El dispositivo de acuerdo con la figura 3 opera de la misma manera en que operaría el dispositivo de acuerdo con la figura 4 con la válvula 32a cerrada en todo momento.
Es evidente que los valores de la presión citados anteriormente deben ser considerados solo como ejemplos propuestos para dar alguna idea del orden de magnitud de estas presiones. Una persona experta en la técnica apreciará que, a los niveles de presión que están presentes dentro de los subespacios 6, 7, del espacio 10 cerrado y de la cámara 22 cilíndrica, el dimensionamiento de las áreas de la superficie del pistón que son impulsadas por las presiones antes mencionadas depende de las longitudes de la carrera, etc., de los pistones.
También es evidente que hay campo para muchos diseños detallados diferentes dentro de la representación simplificada seleccionada aquí en interés de una claridad óptima, y que estos están incluidos dentro de la invención.

Claims (1)

1. Un aparato para un muelle (1) de gas que comprende:
Un primer cilindro (2) cerrado en ambos extremos por una primera y una segunda paredes (4, 5) finales;
Un primer pistón (3) capaz de un desplazamiento axial que está dispuesto dentro de un espacio interior lleno de fluido del primer cilindro (2), dividiendo el primer pistón (3) el interior del cilindro (2) en un primero y un segundo subespacios (6, 7), el primer subespacio (6) está limitado por la primera pared (4) final, por el primer pistón (3) y por una primera parte interyacente de dos paredes laterales del primer cilindro (2), el segundo subespacio (7) está limitado por la segunda pared (5) final, por el primer pistón (3), y por una segunda parte interyacente de las dos paredes laterales del primer cilindro (2);
una primera biela (8) de pistón, conectada al pistón (3), que está montado de manera deslizante y sellante en la segunda pared (5) final;
un segundo cilindro (18) cerrado en ambos extremos por una tercera y una cuarta paredes (20, 21) finales;
un segundo pistón (19) que está dispuesto dentro de un espacio interior lleno de fluido del segundo cilindro (18) capaz de un desplazamiento axial en el mismo, dividiendo el segundo pistón (19) el interior del segundo cilindro (18) en una primera y una segunda cámaras (22, 25) cilíndricas, la primera cámara (22) cilíndrica está limitada por la tercera pared (20) final, por el segundo pistón (19), y por una tercera parte interyacente de dos paredes laterales del segundo cilindro (18), la segunda cámara (25) cilíndrica está limitada por la cuarta pared (21) final, por el segundo pistón (19), y por una cuarta parte interyacente de las dos paredes laterales del segundo cilindro (18);
una segunda biela (23) de pistón, conectada al segundo pistón (19), que está montado de manera deslizante y sellante en la cuarta pared (21) final; estando forzadas la primera y la segunda bielas (8, 23) de pistón hacia abajo por una fuerza para aumentar la presión dentro de la primera cámara (22) cilíndrica y del primer subespacio (6) y disminuir la presión dentro de la segunda cámara (25) cilíndrica y del segundo subespacio (7);
comprendiendo el aparato además medios de válvula controlados por un dispositivo (12) de control, para hacer que el primer pistón (3) sea bloqueado durante un periodo de tiempo predeterminado, y hacer que el primero y el segundo pistones (3) y (19) se desplacen hacia arriba y regreso a una posición inicial de cada uno de los primero y segundo pistones (3) y (19) después de un retardo predeterminado, caracterizado porque
para comunicar selectivamente entre el primero y el segundo subespacios (6, 7) y la segunda cámara (25) cilíndrica para disminuir la presión dentro del subespacio (6) dichos medios de válvula constan de primera y segunda válvulas (13a) y (30a); el primer subespacio (6) comunica con el segundo subespacio (7) por medio de la primera válvula (13a); el primer subespacio (6) comunica con la segunda cámara (25) cilíndrica por medio de la segunda válvula (30a);
estando dispuesto el medio de control para hacer que cuando las bielas de pistón son empujadas hacia abajo por una fuerza, la primera válvula (13a) se abra, la segunda válvula (30a) permanezca cerrada, una vez que el pistón (3) alcanza su posición final la primera válvula (13a) se cierre y la segunda válvula (30a) se abra, la primera válvula (13a) se abre para hacer que los pistones retornen a su posición original con lo que tanto la primera válvula como la segunda válvula (13a y 30a) se abren.
ES96917794T 1995-06-06 1996-06-06 Dispositivo para un muelle de gas. Expired - Lifetime ES2248811T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/471,978 US5588641A (en) 1993-11-26 1995-06-06 Gas spring which after compression has a time delayed return to its original length
US471978 1995-06-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248811T3 true ES2248811T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=23873744

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96917794T Expired - Lifetime ES2248811T3 (es) 1995-06-06 1996-06-06 Dispositivo para un muelle de gas.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US5588641A (es)
EP (1) EP0830524B1 (es)
DE (1) DE69635342T2 (es)
ES (1) ES2248811T3 (es)
WO (1) WO1996039588A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5775677A (en) * 1995-02-07 1998-07-07 Englund; Arlo C. Air or gas sprung and dampened shock absorber
US6120009A (en) * 1998-04-16 2000-09-19 The Boeing Company Shock strut with managed damping and force characteristics
US6491143B1 (en) * 1999-12-30 2002-12-10 Diebolt International, Inc. Low impact gas spring
US6412616B1 (en) * 2000-02-22 2002-07-02 Lockheed Martin Corporation Energy dissipation system
US6267360B1 (en) * 2000-04-13 2001-07-31 Metrol Co., Ltd. Shock absorber
ATE315740T1 (de) 2000-08-29 2006-02-15 Bordignon Silvano S P A Gasfeder mit kontrolliertem rückzugsverhalten und einrichtung mit einer solchen gasfeder
SE525944C2 (sv) * 2002-11-21 2005-05-31 Oehlins Racing Ab Gasfjäder för fordon, t ex motorcykel, och ventil för sådan gasfjäder
CA2479720C (en) * 2004-08-26 2007-03-13 Dryair Inc. Reversing circulation for heating and cooling conduits
ITPN20040034A1 (it) * 2004-05-20 2004-08-20 Bordignon Silvano Spa Molla pneumatica con oltrecorsa perfezionata
DE602005013119D1 (de) * 2004-11-24 2009-04-16 Humanscale Corp Sitz mit verzögerter gasfeder
ITPD20050138A1 (it) * 2005-05-17 2006-11-18 Special Springs Srl Attrezzatura per il bloccaggio di un foglio di lamiera atto ad essere sagomato in una pressa
DE102007005011B4 (de) * 2007-02-01 2012-09-06 Saeta Gmbh & Co. Kg Verfahren und Ziehwerkzeug zum Tiefziehen von Rohlingen aus Blechmaterial zu flanschlosen Formlingen
CA2635493A1 (en) * 2008-06-20 2009-12-20 Miroslav Milinkovic Power generating apparatus and process
US20110221206A1 (en) * 2010-03-11 2011-09-15 Miro Milinkovic Linear power generator with a reciprocating piston configuration
US20130026687A1 (en) * 2011-07-27 2013-01-31 Miro Milinkovic Gas spring with dynamically controllable damping
EP3094514B1 (en) * 2013-12-23 2020-12-02 Rego Vehicles Ltd. Vehicle shock absorber system and accessory thereof
WO2019051619A1 (de) * 2017-09-15 2019-03-21 Bruderer Ag Feder-dämpfer-element für die lagerung einer stanzpresse
CN111442058A (zh) * 2020-04-16 2020-07-24 谢绪碧 一种混合动力式减震装置

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE609537C (de) * 1930-10-02 1935-02-16 Schuler L Ag Druckluftprellvorrichtung fuer Blechziehpressen
DE1259212B (de) * 1965-09-09 1968-01-18 Hoesch Ag Schaltvorrichtung zur elektrischen Niveauregelung von Gasfedern, insbesondere fuer Kraftfahrzeuge
DE2456758C3 (de) * 1973-12-05 1982-03-18 Saab-Scania AB, Linköping Hydraulische Presse
CS190125B1 (en) * 1977-04-05 1979-05-31 Jindrich Spacek Hydraulic press periphery for hydromechanic drawing
US4245854A (en) * 1978-04-17 1981-01-20 Curnutt Charles R High pressure air suspension system
FR2497896A1 (fr) * 1980-08-29 1982-07-16 Messier Hispano Sa Amortisseur
IT1179386B (it) * 1984-07-05 1987-09-16 Silvano Bellapadrona Sospensione oleopneumatica per veicoli in genere, in particolare per motociclette
SU1440758A1 (ru) * 1986-12-10 1988-11-30 Могилевский Машиностроительный Институт Пневмогидравлический упругий элемент подвески транспортного средства
SE461391B (sv) * 1987-10-28 1990-02-12 Bt Ind Ab Hydraulisk lyftanordning
US4934230A (en) * 1988-08-24 1990-06-19 Wallis Bernard J Die stamping system
US5100113A (en) * 1988-10-18 1992-03-31 Aida Engineering Co., Ltd. Pneumatic die cushion equipment
SE462726B (sv) * 1989-06-02 1990-08-20 Stromsholmens Mek Verkstad Anordning vid en gasfjaeder
DE3931857A1 (de) * 1989-09-23 1991-04-04 Bosch Gmbh Robert Daempfungssystem
US5003807A (en) * 1989-10-30 1991-04-02 Teledyne Industries, Inc. Press assembly and method of operation
US5065606A (en) * 1989-10-30 1991-11-19 Teledyne Industries, Inc. Press assembly with cushion assembly and auxiliary apparatus
EP0461981A3 (en) * 1990-06-13 1993-08-04 Messier Bugatti Spring-damper unit with variable stroke for a vehicle
SE466796B (sv) * 1990-08-10 1992-04-06 Saab Scania Ab Fjaedersystem med foerbaettrad resonansdaempning och ett foerfarande foer reglering av fjaedringssystemet
SE466769B (sv) * 1991-04-24 1992-03-30 Stromsholmens Mek Verkstad Gasfjaeder som efter hoptryckning har en foerdroejd aatergaang till ursprunglig laengd
US5170627A (en) * 1991-09-19 1992-12-15 Wallis Bernard J Gas cylinder control system
SE9302097L (sv) * 1993-06-17 1994-07-11 Stromsholmens Mek Verkstad Degressiv gasfjäder

Also Published As

Publication number Publication date
WO1996039588A1 (en) 1996-12-12
US5588641A (en) 1996-12-31
DE69635342D1 (de) 2005-12-01
DE69635342T2 (de) 2006-06-29
EP0830524B1 (en) 2005-10-26
EP0830524A1 (en) 1998-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248811T3 (es) Dispositivo para un muelle de gas.
ES2211771T3 (es) Amortiguador de alto poder disipador.
US3033556A (en) Hydropneumatic suspension unit
KR100621267B1 (ko) 피스톤-실린더-유닛
ES2378077T3 (es) Cilindro de trabajo con amortiguación de fin de carrera
ES2303675T3 (es) Acumulador de presion hidraulico.
KR940011814A (ko) 댐핑력 제어형 유압완충기
AU617579B2 (en) A hydraulically blockable gas spring
ES2739675T3 (es) Amortiguador hidráulico de supresión de retroceso para un acoplador de tren
JPS63145835A (ja) 緩衝器
GB2277571A (en) Elastomeric shock absorber
US3592108A (en) Fluid cylinder
CA2610062A1 (fr) Amortisseur compact pour atterrisseur d'aeronef, et atterrisseur comportant un tel amortisseur
GB2241046A (en) Pneumatic spring
ES2337031T3 (es) Una combinacion de una camara y un piston, una bomba, un motor, un amortiguador y un transductor que incorpora la combinacion.
JP6128636B2 (ja) 緩衝器
JP4895974B2 (ja) 複筒型緩衝器
ES2248115T3 (es) Amortiguador auto-ajustable con caracteristicas de disipacion auto-correctivas.
GB1195809A (en) Improvements in or relating to Hydro-Pneumatic Spring Elements
US3944031A (en) Shock absorber
US3596773A (en) Hydraulic draft gear and cushioning unit
ES340397A1 (es) Una disposicion para el control del medio de regulacion en-tre la camara de trabajo y la camara de reserva de elementosde suspension neumaticos o hidroneumaticos.
ES2257633T3 (es) Unidad de piston-cilindro.
ES2323945T3 (es) Cilindros hidraulicos controlados en secuencia.
WO2016195008A1 (ja) 減衰バルブ及び緩衝器