ES2248601T3 - Preparaciones de vitamina e en combinacion con afamina. - Google Patents

Preparaciones de vitamina e en combinacion con afamina.

Info

Publication number
ES2248601T3
ES2248601T3 ES02766574T ES02766574T ES2248601T3 ES 2248601 T3 ES2248601 T3 ES 2248601T3 ES 02766574 T ES02766574 T ES 02766574T ES 02766574 T ES02766574 T ES 02766574T ES 2248601 T3 ES2248601 T3 ES 2248601T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
preparation
afamin
vitamin
treatment
prepared
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02766574T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Becker-Andre
Hans Dieplinger
Charlotte Teunissen
Lidija Jerkovic
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vitateq Biotechnology GmbH
Original Assignee
Vitateq Biotechnology GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vitateq Biotechnology GmbH filed Critical Vitateq Biotechnology GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2248601T3 publication Critical patent/ES2248601T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/1703Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • A61K38/1709Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • A61K31/3533,4-Dihydrobenzopyrans, e.g. chroman, catechin
    • A61K31/355Tocopherols, e.g. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/38Albumins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/06Free radical scavengers or antioxidants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Uso de afamina, especialmente en combinación con vitamina E, para preparar una preparación para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Description

Preparaciones de vitamina E en combinación con afamina.
La invención se refiere a preparaciones de vitamina E en combinación con afamina.
La afamina es una proteína de 87 kDa, que pertenece al grupo de la albúmina y que presenta muchos aspectos comunes estructurales y bioquímicos con las proteínas de este grupo, es decir, con sueroalbúmina humana, \alpha-fetoproteína humana o proteína de unión a vitamina D humana. La afamina ya fue clonada y secuenciada y está, por tanto, disponible también en forma recombinante (documento WO 95/270959).
Se sabe poco sobre la función de la afamina, aparte de sus homologías de secuencia. Se ha discutido la posibilidad de que la afamina presente sitios de unión con esteroles, sin embargo la actina probablemente no se una. Debido a la similitud dada, pero no predominante, entre la afamina y albúmina, se considera dudoso que esta proteína se una a los mismos ligandos (Lichenstein y col., The Journal of Biological Chemistry, 269 (27) (1994), páginas 18149 a 18154).
Investigaciones bioquímicas y fisiológicas dieron como resultado que la afamina presenta propiedades de unión a la vitamina E y no sólo en la sangre, sino que también se presenta en otros fluidos corporales u orgánicos como, por ejemplo, fluido cerebroespinal, de folículo o de semen. El uso de afamina para la determinación de la fertilidad de mamíferos se describe en el documento WO 01/01148 A1.
La vitamina E, y/o el grupo de vitaminas E, se usa como designación colectiva para compuestos de origen natural, solubles en grasas, con un esqueleto base de cromano y una cadena lateral C_{16} (tocoferoles). Los tocoferoles son cromano-6-oles (3,4-dihidro-2H-1-benzopirano-6-oles), que están sustitutidos en la posición 2 con un resto 4,8,12-trimetiltridecilo. Los tocoferoles son fluidos oleosos amarillo-rojizos débiles que son insolubles en agua, pero son solubles en grasas y aceites así como en los disolventes usuales para grasas. Se distinguen, entre otros, los \alpha-, \beta-, \gamma-, \delta- y \varepsilon-tocoferoles, encontrándose este último disponible aún en la cadena lateral de prenilo insaturada original, así como la \alpha-tocoquinona y la hidroquinona, en las que está abierto el sistema de anillo de pirano. El tocoferol natural más frecuente y más fuertemente efectivo es la forma (2R,4'R,8'R) de \alpha-tocoferol (nombre vulgar: RRR-\alpha-tocoferol), que como todos los demás estereoisómeros se obtiene sintéticamente (Römmp Chemie-Lexikon, 10ª edición, páginas 4572/4573 y 4878 a 4886).
Originalmente descritos como vitaminas antiesterilidad, predomina hoy en día la opinión de que las vitaminas del grupo E actúan principalmente como captadores de radicales hiperóxido y peróxido como antioxidantes para ácidos grasos insaturados para LDL, para vitamina A y carotina. También se atribuye a la vitamina E un importante papel en la inhibición de la inflamación y en la función inmunológica.
Por tanto, se usan preparados de vitamina E principalmente en agentes que favorecen la circulación sanguínea y de reducción de lípidos para humanos y animales.
El objetivo de la presente invención consiste en proporcionar nuevos usos medicinales para la afamina. Además se deben proporcionar preparados de vitamina E con mejor actividad, en especial en lo referente a sus propiedades antioxidantes.
Este objetivo se consigue de acuerdo con la invención mediante un preparado que contiene afamina, especialmente en combinación con vitamina E, que se puede usar para preparar una preparación para el tratamiento de estrés oxidante, especialmente para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Se ha demostrado de forma sorprendente de acuerdo con la invención que, mediante la combinación con vitamina E y afamina, se puede proporcionar una preparación de vitamina E con mejores propiedades, en especial una preparación de vitamina E con mayor efecto antioxidante.
Si bien se ha postulado para la afamina toda una serie de funciones de lo más diversas (sobre todo como sistema de transporte para ácidos grasos, hormonas, enzimas, pigmentos, metales traza y medicamentos, así como antoxidantes directos (véase el documento WO 95/27059)), se ha demostrado adicionalmente de acuerdo con la invención, que la afamina misma (incluso sin vitamina E) tiene una función neuroprotectora, que aumenta por un efecto sinérgico sorprendente con la vitamina E. Según esto, se puede proporcionar sobre todo el preparado de combinación de afamina y vitamina E proporcionado de acuerdo con la invención para el tratamiento del estrés oxidante para una amplia gama de usos. Se ha demostrado de acuerdo con la invención que la combinación de afamina y vitamina E es especialmente adecuada para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas que están relacionadas con el estrés oxidante.
Esto fue sorprendente puesto que hasta ahora no se han comprobado los usos postulados hasta el momento para la afamina (veáse el documento WO 95/27059, en el que, entre otros, se ha considerado como posible el uso en artritis reumatoide, ARDS, septicemia, arteriosclerosis, y similares, sin poder presentar sin embargo para ello justificaciones ni experimentos en modelo plausibles). Fue del todo inesperado que la afamina presentase, sobre todo en combinación con la vitamina E (y justamente no en combinación con, por ejemplo, vitamina D, una pareja de unión conocida de otra proteína del grupo de la albúmina) un efecto antioxidante significativamente mejor frente a los componentes individuales.
Como vitamina E se consideran de acuerdo con la invención todos los preparados de tocoferol efectivos biológicamente naturales y sintéticos, como se indica al principio, en especial de preparados de tocoferol que provienen de fuentes naturales, especialmente aceites vegetales como, por ejemplo, soja, trigo, maíz, arroz, algodón, alfalfa y nueces, así como de frutas y verduras, por ejemplo, frambuesa, habas, guisantes, hinojo, pimiento, salsifí negro y apio. También se pueden usar, en el marco de la presente invención, los preparados de tocoferol preparados sintéticamente, incluyendo derivados de los mismos como, por ejemplo, acetato, succinato, nicotinato y poli(oxietilen)succinato de tocoferilo (véase Römpp Chemie-Lexikon, páginas 4572/4573).
Como afamina se consideran de acuerdo con la invención todos los polipéptidos que tienen actividad biológica común con la afamina natural, especialmente distintas formas glicosiladas, desglicosiladas, no glicosiladas, lipidizadas o deslipidizadas, así como variantes preparadas con tecnologías recombinantes de la afamina. Se encuentra una definición estructural detallada de la afamina, por ejemplo, en el documento WO 95/27059, que se recoge en esta invención expresamente como referencia. Además se incluyen subdominios aislados producidos recombinante o proteolíticamente así como formas derivatizadas o modificadas químicamente (por ejemplo mediante acetilación, por ejemplo, en cadenas laterales de lisina) y versiones ampliadas producidas recombinante o químicamente de la proteína, por ejemplo, mediante encadenamiento de péptidos funcionales, que aumentan el paso de la barrera hematoencefálica (como se describe, por ejemplo, por Mazel y col. (Anticancer Drugs 12(2) (2001), 107 a 116), Temsamani y col. (Pharm. Sci. Technol. Today 3(5) (2000), 155 a 162), Rouselle y col. (Mol. Pharmacol. 57(4) (2000), 679 a 686), Rouselle y col. (J. Pharmacol. Exp. Ther. 296(1) (2001), 124 a 311)).
Los radicales libres están implicados en una serie de trastornos neurológicos agudos y crónicos, especialmente en isquemia focal, trauma, epilepsia, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica (ALS), SIDA, demencia y otras enfermedades neurodegenerativas. Además existe una cantidad creciente de investigaciones que sugieren una participación de especies de oxígeno reactivas (reactive oxygen species, ROS) en lesiones cerebrales traumáticas. También la merma de sensibilidad de distintos sistemas receptores con el envejecimiento indica un empeoramiento creciente de las reacciones a estrés oxidante.
La citotoxicidad inducida por glutamato es un sistema modelo de utilidad para probar compuestos respecto a su actividad antioxidante (Kabayashi y col., Free Radic Res., 32 (2000), 115 a 124). La citotoxicidad inducida por glutamato en células neuronales HT-4 fue reducida a estrés oxidante, que se origina mediante disminución de glutationa celular. El glutamato induce apoptosis en neuronas cortinales de ratas y en la línea celular HT-22 del hipocampo de ratones, de modo que se bloquea la captación de cisteína, con lo que se reduce la glutationa intracelular. Esto da lugar de nuevo al enriquecimiento de ROS. Se ha demostrado muy efectiva una concentración baja de \alpha-tocoferoles para la protección de células neuronales contra citotoxicidad.
Las neuropatologías de la enfermedad de Huntington se generan a partir de una activación excesiva de los canales de iones acoplados al glutamato, con lo que se destruyen las neuronas mediante estrés oxidante.
El \alpha-tocoferol pudo impedir daños oxirradicales de la membrana celular y se ha discutido una ralentización del transcurso de la enfermedad de Huntington para preparados de este tipo. Especialmente, una terapia con antioxidantes pudo ralentizar la velocidad de disminución de las capacidades motrices en el curso de la enfermedad de Huntington (Peyser y col., Am. J. Psychiatry, 1542 (1995), 1771 a 1775).
La expresión de dos superóxido-dismutasas (SOD) mutadas, que se presenta en conjunción con la ALS familiar, provocan la extinción de células PC12 diferenciadas, neuronas ganglionares cervicales superiores y neuronas piramidales en el hipocampo (Chadge y col., J. Neurosci, 17 (22) (1997), 8756 a 8766). En la muerte celular se pueden constatar muchas características que son típicas de la apoptosis. Esta muerte celular se pudo impedir mediante un tratamiento eficiente con vitamina E (Chadge y col., J. Neurosci, 17, (22) (1997), 8756 a 8766).
El cuerpo estriado contiene una concentración elevada de dopamina oxidable. Un organismo más maduro presenta una capacidad reducida para responder a estrés oxidante, con lo que este ámbito es muy propenso a daños que estén condicionados por radicales libres. Las neuronas de dopamina son especialmente propensas a daños y enfermedades de este tipo. Una pérdida de dopamina en neuronas se relaciona, por ejemplo, con la enfermedad de Parkinson, en donde a este respecto se acumulan radicales exentos de oxígeno dañinos. Los \alpha-tocoferoles pudieron proteger las células contra efectos citotóxicos que son provocados por dopamina y L-Dopa (Ebai y col., Prog. Neurobiol. 48 (1) (1996), 1 a 19).
Existen también evidencias epidemiológicas e in vitro convincentes de que en personas con síndrome de Down se presenta un estrés oxidante crónico (Javanovic y col., Free Radic Res., 9 (1998), 1004 a 1048). Pacientes de este tipo desarrollan un cambio similar al del Alzheimer en el cerebro a partir de una edad de 30 a 40 años. En estudios in vitro se pudo demostrar que se puede modificar la viabilidad reducida de neuronas con síndrome de Down mediante antioxidantes, como la vitamina E. La captación de oxidantes de este tipo únicamente con la alimentación no parece provocar, sin embargo, cambio y/o mejora suficiente alguna con respecto al biomarcador del estrés oxidante.
Los daños oxidantes se relacionan también en conexión con enfermedades degenerativas agudas, como epilepsia, trauma y estados de isquemia cerebral como, por ejemplo, apoplejías. En estas enfermedades neurológicas siempre se consideró favorable la terapia con antioxidantes, sin embargo hasta ahora han faltado agentes eficientes.
El haloperidol, un antagonista-receptor de la dopamina, se prescribe frecuentemente para el tratamiento de esquizofrenia y otros trastornos afectivos. El estrés oxidante pasa por ser uno de los efectos secundarios clínicos principales del haloperidol. Este compuesto es mortal dependiendo de la concentración para células HT22 del hipocampo del ratón y provoca la muerte celular por estrés oxidante. La muerte celular oxidante inducida por HP se pueden evitar mejor mediante preparados de vitamina E (Post y col., J. Neurosci, 18 (20) (1998), 8236 a 8246); Sagara, J. Neorochem. 71(3) (1998), 1002 a 1012). A nivel molecular el haloperidol induce específicamente la actividad del factor de transcripción sensible al estado redox NF-KB. Esta actividad reforzada del NF-KB se pudo bloquear mediante antioxidantes neuroprotectores.
Si bien el efecto de enzimas antioxidantes en la enfermedad de Alzheimer es contradictorio, se observaron por parte de muchos investigadores cambios en las actividades de la glutationa peroxidasa o de superóxido dismutasa y muchos indicios apoyan que el estrés oxidante juega también un gran papel en pacientes de Alzheimer. Sobre todo se ha podido demostrar que sustancias que están en la situación de captar radicales libres, como la vitamina E, selegilina y extracto de Gynko biloba Egb 761, muestran efecto positivo en el tratamiento terapéutico de pacientes de Alzheimer (Christen, Am. J. Clin. Nutr., 71 (2) (2000), 621 a 629).
Por este motivo se usa la afamina de acuerdo con la invención, pero especialmente el preparado de combinación de afamina y vitamina E, preferiblemente para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Hungtinton o de la esclerosis lateral amiotrópica
El preparado de combinación según la invención es por tanto especialmente adecuado para el tratamiento de demencias neurodegenerativas, como las que se presentan por ejemplo en estas enfermedades.
Según otra forma de realización, la presente invención se refiere al uso de afamina, especialmente en combinación con vitamina E, para preparar una preparación para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas agudas, especialmente para el tratamiento de epilepsia, trauma e isquemia cerebral (por ejemplo, una apoplejía).
Por las razones expuestas anteriormente la afamina y/o el preparado de combinación de acuerdo con la invención, es adecuado también para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson o para el tratamiento de las alteraciones similares a las de la enfermedad de Alzheimer en pacientes con síndrome de Down.
Según otro aspecto de la presente invención se puede también impedir con la afamina y/o con el preparado de combinación de acuerdo con la invención también el estrés oxidante que se presenta como efecto secundario de un tratamiento con medicamento. A este respecto se puede prescribir la afamina y/o el preparado de combinación de acuerdo con la invención junto con el medicamento correspondiente o bien se puede administrar por separado de este.
Para todas estas indicaciones ya se describe en el mundo científico un efecto positivo terapéutico o profiláctico o por lo menos se ha postulado plausiblemente. Con el preparado de combinación de acuerdo con la invención, con el que se mejoran de forma decisiva el efecto antioxidante de preparados de vitamina E, se pueden tratar, impedir de acuerdo con la invención más eficientemente estas indicaciones, o al menos retrasar en su progresión.
La afamina y/o el preparado de combinación de acuerdo con la invención se pueden usar para todas estas enfermedades tanto de forma terapéutica como profiláctica, con lo que se puede detener la irrupción de los síntomas detectados clásicamente y/o se puede retrasar el transcurso de la enfermedad. En consecuencia, la presente invención se refiere también al uso de afamina y/o del preparado de combinación de acuerdo con la invención para preparar una preparación neuroprotectora.
Otro aspecto de la presente invención se refiere al uso de afamina, especialmente en combinación con vitamina E, para preparar una preparación para el tratamiento de trastornos de infertilidad. Se ha mostrado de acuerdo con la invención que con ayuda de afamina se pueden tratar efectivamente trastornos de infertilidad. También se puede mejorar de forma decisiva mediante combinación con afamina la vitamina E obtenida, conocida en principio como factor de fertilidad, en lo referente a su conocida activación de la fertilidad.
Según otro aspecto la presente invención se refiere a una preparación de vitamina E con mayor efecto antioxidante, que se caracteriza porque contiene adicionalmente afamina junto con un preparado de vitamina E preparado a partir de fuentes sintéticas o naturales. De forma más preferida la afamina y la vitamina E presentan a este respecto una relación molar entre 20 y 100 de vitamina E / afamina. Esta relación tiene en cuenta la carga máxima teórica de una molécula de afamina por 18 moléculas de vitamina E (véase figura 3). Especialmente se puede usar a este respecto la afamina que procede de fuentes recombinantes, que se puede distinguir de la afamina natural, humana, por ejemplo, por su forma de glicosilación, su contenido en lípido o bien totalmente en su secuencia de aminoácidos.
Además de los vehículos farmacéuticos usuales se pueden añadir al preparado de acuerdo con la invención también otros componentes efectivos farmacéuticos como, por ejemplo, aquellos que ya son conocidos para una determinada indicación.
La invención se aclara más detalladamente en virtud de los siguientes ejemplos y figuras, por los que evidentemente no debe ser limitada. Estas muestran:
Figura 1: la actividad de la glutaminsintetasa después de un tratamiento de 5 días con 3-NP en presencia de distintas sustancias protectoras.
Figura 2a: afamina y la combinación de afamina con vitamina E, que protege de la muerte celular neuronal, desprendida mediante privación de suero parcial a 2%.
Figura 2b: afamina y la combinación de afamina con vitamina E, que protege de muerte celular neuronal, desprendida mediante H_{2}O_{2} 100 \muM.
Figura 2c: afamina y la combinación de afamina y vitamina E, que protege de muerte celular neuronal, desprendida mediante péptido beta-amiloide pre-agregado 20 \muM.
Figura 3: un análisis de gráfico de Scatchard de la unión de vitamina E a afamina.
Ejemplos Ejemplo 1 Reducción inducida por 3NP (ácido 3-nitropropiónico) de la actividad de la glutaminsintetasa (GS)
Debido a las similitudes mecanísticas y patológicas entre lesiones con 3-NP y la enfermedad de Huntington (Huntington's Desease; HD) se propuso 3-NP como modelo de HD alternativo. El malonato y el 3-NP son inhibidores de la succinatodeshidrogenasa, que producen una pérdida de energía y lesiones, que son similares a las que se observan en HD. La administración sistémica de 3-NP provoca un empeoramiento locomotriz progresivo que corresponde al del HD. 3-NP provoca degeneración estriatal muy selectiva. Se diferencia mecanísticamente de las lesiones excitotóxicas en que el 3-NP inhibe irreversiblemente el ciclo del citrato mitocondrial y conduce a valores inferiores de ATP reducidos y elevadas concentraciones de lactato.
Ensayo
Tras la extracción de esferoides del cerebro y un cultivo de una semana se añadió al medio D,L-alfa-tocoferol (0,1 mM). Se extendieron esferoides de dos semanas de edad en una placa con seis pocillos. Poco después de la exposición se reemplazó el medio por 2 ml de medio fresco. Los esferoides se expusieron durante cinco días a 3-NP (0,5 y 5 mM, pH ajustado de 7 a 8) o a la vitamina E protectora (0,1 mM), glutatión (1 mM), DTT (0,25 mM), L-NAME (éster N(G)-nitro-L-alaninmetílico) (0,1 mM), afamina (sin vitamina E) (0,3 y 3 \mug/ml) o combinaciones de 3-NP con los protectores. Después de 2 días se incorporaron al medio 3-NP recién preparado y protectores (Mathews y col., J. Neurosci, 18(1) (1998), 156 a 163); Borlongan y col., Neurosci Biohav. Res. 21(3) (1997), 289 a 293).
Los resultados se representan en la figura 1. Aquí se muestra que de las sustancias probadas, la afamina tiene con mucho el mayor efecto en la protección de la glutaminsintetasa (GS, un enzima astrocítico, que es muy sensible frente a estrés oxidante) contra la inactivación mediante 3NP. Como se ha mencionado, este sistema con 3NP representa un modelo reconocido para la excitotoxicidad y sirve como modelo para la enfermedad de Huntington.
Ejemplo 2 Efecto neuroprotector en neuronas corticales aisladas de embriones de pollo
Se estudió el efecto neuroprotector de la afamina mediante investigaciones en neuronas corticales aisladas de embriones de pollo. A este respecto se probó el efecto de la afamina en un ensayo a bajo contenido en suero y en dos ensayos de lesiones, a saber, en un ensayo de lesiones por \beta-amiloide y un ensayo de lesiones por H_{2}O_{2}.
Tras el ensayo a bajo contenido en suero o el ensayo de lesiones se recurre al ensayo del MTT para la comprobación de la viabilidad de células neuronales (MTT = bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltriazolio). Este es un modelo adecuado que es extraordinariamente reproducible. La prueba permite también poder evaluar la investigación de una gran cantidad de muestras y diferencias dependientes de la dosis en el efecto de una sustancia.
La viabilidad neuronal de las células in vitro se puede determinar mediante esta prueba de MTT colométrica. La prueba del MTT (o ensayo del MTT) se basa en la reducción metabólica del MTT, una sustancia de color amarillo, para dar cristales de formazano azul oscuro mediante deshidrogenasas mitocondriales (por ejemplo, succinato deshidrogenasa). Los cristales se disuelven y se mide la absorción espectrométrica a longitudes de onda adecuadas. Se pudo mostrar que las células muertas no están en situación de escindir el MMT; las células en reposo producen poco formazano, por tanto a este ensayo se puede recurrir para la cuantificación de la viabilidad de las células, ya que esta reacción sólo es catalizada por células activas vivas (Mosmann y col., J. Immunol. Meth. 65(1983), 55; Bernabei y col., Hemat. Oncol. 7 (1989), 243; Barltrop y col., Bioorg & Med. Chem. Lett. 1 (1991), 611; Cory y col., Cancer Commun. 3 (1991), 207).
Detalladamente se usaron para este fin neuronas corticales aisladas de embriones de pollo de 8 (ensayos de lesión) ó 9 (ensayo a bajo contenido en suero) días (White Legborn o Lohman Brown-Hybrid-Stamm).
Las neuronas se prepararon rompiendo huevos tratados con etanol e introduciendo los embriones en una envoltura de plástico. Tras la decapitación se separaron los hemisferios y se reunieron. Se retiraron los tejidos sueltos y las membranas meningiales y se disociaron los hemisferios de forma mecánica.
Se administraron 80 \mul de suspensión de células, que contiene 6 x 10^{5} células/ml medio de cultivo, a cada pocillo de la microplaca, que ya contenía 80 \mul de medio con o sin las sustancias. Las placas se conservaron a 37ºC, humedad del 95% y CO_{2} al 5% sin cambio de medio (hasta 8 DIV).
El medio "de bajo contenido en suero" contiene 100 ml de DEMEM con 1 g de glucosa/l, suero bovino fetal al 2%, gentamicina al 0,01% y de L-glutamina 2 mM. El medio de cultivo para los "ensayos de lesiones" contiene 100 ml de DMEM con 4,5 g de glucosa/l, suero bovino feta al 5%, gentamicina al 0,01% y L-glutamina 2 mM.
En el DIV 8 se trataron las células con péptido de \beta-amiloide pre-agregado (AB_{25-35}; Sigma) 20 \muM durante 72 horas o con H_{2}O_{2} 100 \muM durante 2 horas.
Una vez finalizado cada experimento se probó la viabilidad de los cultivos con ayuda del ensayo del MMT con un lector de placas a 570 nm.
Los resultados se representan en las figuras 2a-c, y muestran que la afamina, vitamina E y sobre todo la combinación de estas dos sustancias pudo reducir la apoptosis en medio "de bajo contenido en suero" al 2% (figura 2a), o bien el daño por péptido \beta-amiloide o H_{2}O_{2}, que se pudo observar en los experimentos de control.

Claims (14)

1. Uso de afamina, especialmente en combinación con vitamina E, para preparar una preparación para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
2. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
3. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de la enfermedad de Huntington.
4. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica.
5. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de demencias neurodegenerativas.
6. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas agudas, especialmente para el tratamiento de epilepsia, trauma e isquemia cerebral.
7. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
8. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de alteraciones similares a las de la enfermedad de Alzheimer en pacientes con síndrome de Down.
9. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación para el tratamiento de efectos secundarios de una administración de medicamentos relacionada con estrés oxidante.
10. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se prepara una preparación neuroprotectora.
11. Preparación de vitamina E con elevado efecto antioxidante, caracterizada porque contiene afamina.
12. Preparación de vitamina E según la reivindicación 11, caracterizada porque contiene afamina recombinante.
13. Preparación de vitamina E según la reivindicación 11 ó 12, caracterizada porque contiene afamina recombinante con cadenas laterales derivatizadas o cadenas peptídicas incorporadas, o partes de afamina o afamina derivatizada.
14. Preparación de vitamina E según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizada porque contiene un vehículo farmacéuticamente aceptable.
ES02766574T 2001-04-30 2002-04-30 Preparaciones de vitamina e en combinacion con afamina. Expired - Lifetime ES2248601T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT6962001 2001-04-30
AT0069601A AT411014B (de) 2001-04-30 2001-04-30 Präparationen von vitamin e in kombination mit afamin

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248601T3 true ES2248601T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=3679284

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02766574T Expired - Lifetime ES2248601T3 (es) 2001-04-30 2002-04-30 Preparaciones de vitamina e en combinacion con afamina.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7365049B2 (es)
EP (1) EP1385536B1 (es)
JP (1) JP4361279B2 (es)
AT (2) AT411014B (es)
CA (1) CA2445048C (es)
DE (1) DE50204475D1 (es)
ES (1) ES2248601T3 (es)
WO (1) WO2002087604A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT501348B1 (de) * 2005-01-31 2008-10-15 Vitateq Biotechnology Gmbh Verfahren zur tumordiagnose
US7753064B2 (en) * 2007-09-13 2010-07-13 Bravo Sports Corporation Canopy latch system
AT507325A1 (de) * 2008-10-01 2010-04-15 Univ Innsbruck Verwendung von afamin
KR101025612B1 (ko) * 2008-11-10 2011-03-30 한국해양연구원 신규 화합물인 Ramalin 및 그 용도
WO2013000992A1 (en) 2011-06-28 2013-01-03 Vitateq Biotechnology Gmbh Method for diagnosing preeclampsia
GB2511525A (en) * 2013-03-05 2014-09-10 Randox Teoranta Methods and Compositions for the Diagnosis of Alzheimer's Disease
EP3037824A1 (en) 2014-12-22 2016-06-29 Vitateq Biotechnology GmbH Method for the detection and/or quantification of afamin
WO2017142069A1 (ja) * 2016-02-18 2017-08-24 学校法人慶應義塾 細胞培養培地、培養方法、及びオルガノイド

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5652352A (en) 1994-03-31 1997-07-29 Amgen Inc. Afamin: a human serum albumin-like gene
AT407675B (de) * 1999-06-25 2001-05-25 Vita Tech Illmensee Dieplinger Verfahren zur fertilitätsbestimmung von säugetieren, insbesondere von menschen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002087604A2 (de) 2002-11-07
ATE305796T1 (de) 2005-10-15
US7365049B2 (en) 2008-04-29
US20040235718A1 (en) 2004-11-25
AT411014B (de) 2003-09-25
EP1385536B1 (de) 2005-10-05
CA2445048A1 (en) 2002-11-07
JP4361279B2 (ja) 2009-11-11
JP2004534749A (ja) 2004-11-18
WO2002087604A8 (de) 2005-03-10
ATA6962001A (de) 2003-02-15
DE50204475D1 (de) 2006-02-16
WO2002087604A3 (de) 2002-12-19
CA2445048C (en) 2011-04-19
EP1385536A2 (de) 2004-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8029830B2 (en) Composition and method for promoting internal health and external appearance
KR20190126802A (ko) 복원된 안투라지 효과를 갖는 조성물의 신속하고 제어된 전달
US20080182803A1 (en) Rubrofusarin glycoside-containing composition
Tseng et al. Whey protein concentrate promotes the production of glutathione (GSH) by GSH reductase in the PC12 cell line after acute ethanol exposure
ES2248601T3 (es) Preparaciones de vitamina e en combinacion con afamina.
Wang et al. Procyanidin B2 ameliorates carrageenan-induced chronic nonbacterial prostatitis in rats via anti-inflammatory and activation of the Nrf2 pathway
CN110042138A (zh) 一种林蛙油抗氧化肽组分的制备方法及其分离方法与用途
WO2017188337A1 (ja) 紅茶エキスを有効成分とする肌質改善用組成物
US11312754B2 (en) Sunflower seed protein-derived peptides
ITRM980433A1 (it) Composizione ad attivita' antiossidante antiproliferativa energetica e atta a migliorare l'utilizzazione metabolica del glucosio
WO2017119481A1 (ja) 環状ジペプチド含有神経性疾患予防用組成物
US20100197643A1 (en) Phytochemical-rich oils and methods related thereto
EP1272197B1 (en) Combination of lecithin with ascorbic acid
KR20190058346A (ko) Chp(시클로-히스프로)를 포함하는 골 손실 질환의 예방, 개선 또는 치료용 조성물
KR20100012980A (ko) 사슴고기 효소 가수분해물을 함유하는 항산화 조성물
JP2014139160A (ja) 脳機能改善剤及び脳機能改善用食品
US20070184126A1 (en) Water-soluble bound matter of proanthocyandin and composition containing the same
KR20120122075A (ko) 상황버섯 가수분해 효소 추출물을 함유하는 항산화 조성물
JPH06199694A (ja) 血圧安定化治療剤
KR20210131039A (ko) 뇌기능 개선용 영양전달체 조성물
AU2002338484B2 (en) Preparations containing a combination of vitamin E and afamin
Chang et al. Neuroprotective effect of whey protein hydrolysate containing LDIQK on HT22 cells in hydrogen peroxide-induced oxidative stress
KR20060106065A (ko) 신선초 뿌리 추출물, 하이드록시데리신(4-hydroxyderricin)및 잔소안제롤(xanthoangelol)의 간보호 효과
KR20120049045A (ko) 바지락 가수분해물을 유효성분으로 함유하는 항산화제 조성물
JP2022186086A (ja) グルタチオン産生増強剤