ES2246637B1 - Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificacion de tintas. - Google Patents

Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificacion de tintas.

Info

Publication number
ES2246637B1
ES2246637B1 ES200300953A ES200300953A ES2246637B1 ES 2246637 B1 ES2246637 B1 ES 2246637B1 ES 200300953 A ES200300953 A ES 200300953A ES 200300953 A ES200300953 A ES 200300953A ES 2246637 B1 ES2246637 B1 ES 2246637B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
ink
opening
pressure
deformable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200300953A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2246637A1 (es
Inventor
Mireia Hernandez Esteban
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ERBA CONSULTORES S L
Erba Consultores Sl
Original Assignee
ERBA CONSULTORES S L
Erba Consultores Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ERBA CONSULTORES S L, Erba Consultores Sl filed Critical ERBA CONSULTORES S L
Priority to ES200300953A priority Critical patent/ES2246637B1/es
Priority to EP04727916A priority patent/EP1647400A1/en
Priority to JP2006505602A priority patent/JP2006523554A/ja
Priority to US10/553,646 priority patent/US20060278107A1/en
Publication of ES2246637A1 publication Critical patent/ES2246637A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2246637B1 publication Critical patent/ES2246637B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F31/00Inking arrangements or devices
    • B41F31/02Ducts, containers, supply or metering devices

Landscapes

  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

El procedimiento consiste en proveer tinta en un envase contenedor de paredes deformables, con unos medios de apertura, disponer el envase contenedor en un sistema de dosificación, que comprende un depósito en que se vierten dosis de tinta; soportar el envase en el sistema de dosificación; abrir el envase por los medios de apertura, determinando una abertura; y ejercer presión, por unos medios de presión y aplastamiento, contra las paredes del envase, contra dicha abertura. La acción combinada de compresión empuja la tinta contenida en el envase, merced a la posibilidad de deformación de las paredes del envase, por aplastamiento de las mismas, contra la abertura, por donde sale una dosis de tinta. El procedimiento, envase y dispositivo permiten solucionar el problema logístico y medioambiental derivado del almacenamiento de tintas en latas metálicas.

Description

Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificación de tintas.
Sector técnico de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para la dosificación de tintas, así como a un envase contenedor de tinta a utilizar en conjunción con el procedimiento y el dispositivo.
El procedimiento de la invención es del tipo de los que comprenden proveer tinta en un envase contenedor y disponer el envase contenedor en un sistema de dosificación, que comprende un depósito en que se vierten dosis de tinta, en tanto que el dispositivo es del tipo de los que comprenden unos medios de soporte para el envase contenedor de la tinta, unos medios de dosificación de la tinta y un depósito en que se vierten dosis de tinta desde el envase contenedor de tinta.
La presente invención es aplicable por igual a tintas, pinturas y tintes básicos para la elaboración de pinturas.
Antecedentes de la invención
El suministro de tinta, en particular en máquinas de impresión y en tinteros y sistemas para la confección de pinturas mezcla a partir de bases primarias, se realiza convencionalmente a partir de un depósito para el tinte o pintura, desde donde, mediante bombeo o por gravedad, la pintura o el tinte es llevado a un dosificador para su alimentación, al tintero en unos casos, o a un recipiente de mezcla en otros.
Actualmente, las tintas o la pintura vienen envasadas mayoritariamente en contenedores de tipo lata, de donde son llevados, convencionalmente de forma manual mediante espátulas, a dichos recipientes. Igualmente, la mezcla de bases primarias para la elaboración de pinturas se realiza mayoritariamente de manera manual, aportando a partir de las latas, en un recipiente dosis previamente estimadas de cada
tinte.
La utilización, casi universal, de latas como contenedores para el envasado de estas tintas o bases primarias, conlleva un primer tipo de problemas, derivados del empleo de estos contenedores convencionales. Por una parte, una vez utilizadas, por motivos de exigencias medioambientales, estos contenedores convencionales de tipo lata deben ser obligatoriamente reciclados o eliminados, lo cual, dado la elevada relación peso/volumen de las latas vacías, encarece notablemente el transporte al reciclador o al vertedero, incrementando consiguientemente el coste final de la impresión o la pintura fabricada. Por otra parte, el manejo de latas supone un cuello de botella importante en todo el proceso productivo, y lo hace muy intensivo en mano de obra, lo cual redunda asimismo negativamente en el coste final al usuario.
Otro tipo de problemas es inherente a la propia dosificación del producto. Así, existe un buen número de realizaciones de sistemas dosificadores automáticos o semiautomáticos de tinte o pintura desde el recipiente, desde donde se dosifica a un recipiente inferior dotado de una célula de carga la cual, una vez capta un peso predeterminado del tinte, ordena el cierre una válvula del depósito superior para detener el vertido. En el caso de la fabricación de pinturas, esta operación se repite para cada uno de las bases primarios hasta formar la mezcla con las proporciones deseadas de cada uno de ellos.
Si bien estos sistemas automáticos o semi-automáticos actuales gozan de una correcta funcionalidad, no están exentos por completo de problemas e inconvenientes, de entre los que cabe destacar el que son de una complejidad notoria y elevado precio y el hecho de que, al cerrar la válvula se produce un goteo final que puede menoscabar la exactitud de la dosificación, ensuciar la instalación, en particular el depósito, en donde pueden quedar restos secos, y dificultar la operación posterior.
En el caso de tintes UV, puesto que éstos contienen aditivos fotoiniciadores, cuando intervienen bombas, se presenta el problema adicional de que la fricción ocasionada en el bombeo puede llegar a dañar el tinte.
La presente invención tiene como finalidad aportar una solución simultánea a todos los anteriores problemas constatados en la técnica.
Explicación de la invención
A tal finalidad, según un primer aspecto de la presente invención, el objeto de la presente invención es un procedimiento para la dosificación de tintas del tipo citado al inicio, de novedoso concepto y funcionalidad, que en su esencia se caracteriza porque comprende las etapas de:
-
proveer la tinta en un envase de paredes deformables, dotado de unos medios de apertura del envase;
-
soportar el envase, lleno o parcialmente lleno, en el sistema de dosificación;
-
abrir el envase por los medios de apertura, determinando una abertura; y
-
ejercer presión, por unos medios de presión y aplastamiento, contra las paredes del envase, contra dicha boca de salida,
de forma que la acción combinada de compresión empuja la tinta contenida en el envase, merced a la posibilidad de deformación de las paredes del envase, por aplastamiento de las mismas, contra la abertura, por donde sale una dosis de tinta.
Según otra característica del procedimiento de la invención, la etapa de ejercer presión se realiza durante un tiempo predeterminado, estando dicha dosis de tinta en función de dicho tiempo predeterminado.
El procedimiento puede comprender una etapa de control del tiempo de dosificación, en la que dicho tiempo predeterminado es controlado por unos medios de control.
Dicha etapa de control del tiempo comprende preferentemente la medición del peso de la dosis que sale por la boca de salida.
La etapa de etapa de control del tiempo puede comprender también la medición de la altura, en el depósito, del fluido dosificado de la dosis que sale por la boca de salida.
Según otra característica del procedimiento de la invención, la boca de salida se fija, en el sistema de dosificación, en posición inferior, y dicha presión se ejerce de arriba hacia abajo contra las paredes deformables del envase.
En una primera variante preferida, la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión mediante un émbolo.
En una segunda variante preferida, la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión mediante la acción de al menos dos cilindros antagonistas que se desplazan verticalmente hacia abajo contra las pares del envase.
En una tercera variante preferida, la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión mediante al menos un cilindro que se desplaza verticalmente hacia abajo simultáneamente contra las paredes deformables del envase y contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación.
En una cuarta variante preferida, la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión, simultáneamente contra las paredes deformables del envase y contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación, mediante una manivela de un mecanismo de biela-manivela accionado por un émbolo y/o una palanca manual.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención, se da a conocer un envase contenedor para la dosificación de tintas, a emplear en un procedimiento descrito, caracterizado porque sus paredes son deformables.
Según la invención, el envase contenedor puede comprender una boca de salida de la tinta contenida a dosificar.
El envase contenedor de la invención porque comprender además unos medios de apertura de la boca de salida.
En una primera variante de los medios de apertura, éstos comprenden un tapón.
En una segunda variante de los medios de apertura, éstos comprenden un dispositivo del tipo conocido como "push-pull", en los que cuando se tira de un elemento que rodea la boca de salida, ésta se abre, cerrándose cuando se presiona dicho elemento.
También se ha previsto que el envase contenedor según la presente invención pueda comprender unos medios de acoplamiento de la boca a una parte fija del sistema de dosificación.
En otra variante de los medios de apertura, éstos comprenden una válvula inferior, cuyo cuerpo de válvula comprende un espacio interior que comunica con el interior del envase contenedor, siendo el elemento obturador de la válvula un cabezal de cierre, desplazable entre una posición de apertura máxima y una posición de cierre, en la que la base mayor del obturador queda esencialmente enrasada con la boca de salida de la válvula, cerrando el envase contenedor.
En tal caso, preferentemente, el elemento obturador es solidario de un vástago actuador que discurre por el interior del citado espacio interior cilíndrico del cuerpo de válvula y que es accionado a su vez por un taqué, contra la acción de un muelle.
En un tercer aspecto de la presente invención, se da a conocer un dispositivo para la dosificación de tintas, para la puesta en práctica de un procedimiento antes descrito y a usar en conjunción con un envase antes descrito, y que en su esencia se caracteriza porque comprende unos medios de apertura de una boca del envase, y porque los medios de dosificación de la tinta comprenden unos medios para ejercer presión, contra las paredes deformables del envase, contra dicha boca del envase, de forma que la acción combinada de compresión empuja la tinta contenida en el envase, merced a la posibilidad de deformación de las paredes deformables del envase, por aplastamiento de las mismas, contra la abertura, por donde sale una dosis de tinta hacia el citado depósito.
Según otra característica, el dispositivo comprende unos medios de control del tiempo de actuación de los medios de presión y aplastamiento sobre el envase contenedor.
Preferiblemente, los medios de control comprenden medios para medir el peso de la dosis de tinta que sale por la boca de salida del envase.
También preferiblemente, los medios de control comprenden medios para medir la altura, en el depósito, del fluido dosificado de la dosis que sale por la boca de salida.
En una realización preferente, los medios de apertura están dispuestos en posición inferior, y los medios de presión y aplastamiento están adaptados para ejercer presión de arriba hacia abajo contra las paredes deformables del envase.
En una primera variante de los medios de presión y aplastamiento, éstos comprenden un émbolo que actúa al deformar el envase contra la abertura.
En una segunda variante de los medios de presión y aplastamiento, éstos comprenden al menos dos cilindros antagonistas que se desplazan verticalmente y paralelamente el uno con respecto al otro, contra las paredes deformables del envase y contra la abertura.
En una tercera variante de los medios de presión y aplastamiento, éstos comprenden al menos un cilindro que se desplaza verticalmente hacia abajo simultáneamente contra las paredes deformables del envase, contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación y contra la abertura.
En una cuarta variante de los medios de presión y aplastamiento, éstos comprenden una manivela de un mecanismo de biela-manivela accionado por un émbolo y/o una palanca manual, adaptada para ejercer presión, simultáneamente contra las paredes deformables del envase, contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación y contra la abertura.
En una quinta variante de los medios de presión y aplastamiento, éstos comprenden una placa, accionada por al menos un cilindro, que ejerce presión simultánea y perpendicularmente contra las paredes deformables del envase y contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación.
Apreciarán los expertos en la técnica que el procedimiento, dispositivo y contenedor de la presente invención integran un único concepto inventivo general, cuyas nuevas e inventivas características permiten dar solución a los inconvenientes antes aludidos. Además, el ámbito de aplicación de la presente invención no se limita a su empleo en pinturas y tintes, sino que es extensible a productos de reología similar a la de los tintes y pinturas en que los problemas de dosificación son análogos.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se hará la descripción detallada de las formas de realización preferidas de la presente invención, para cuya mejor comprensión se acompaña de unos dibujos, dados meramente a título de ejemplo no limitativo, en los cuales:
las Figs. 1 a 4 son vistas esquemáticas correspondientes a sendas variantes del envase contenedor de tintas de la presente invención;
las Figs. 5 y 6 son dos vistas esquemáticas, que muestra otras tantas variantes de los medios de apertura de la boca del envase contenedor de tinta;
las Figs. 7 a 11 son vistas esquemáticas en alzado que muestran sendas realizaciones de los medios de presión y aplastamiento del dispositivo de la presente invención; y
la Fig. 12 ilustra una aplicación de la presente invención a un sistema de cuerpos de impresión.
Descripción detallada de los dibujos
En las Figs. 1 a 4 de dichos dibujos puede verse que un envase contenedor 1, 2, 3, 4, 10 según la invención puede adoptar diferentes formas. Los envases contenedores 1, 2, 3, 4, 10 de la invención son particularmente, aunque no exclusivamente, aplicables al almacenamiento de tintas para su empleo en la industria gráfica, para su posterior dosificación según el procedimiento y en el dispositivo de la invención.
Este procedimiento de dosificación, de un modo en sí conocido, comprende proveer la tinta en el un envase contenedor 1, 2, 3, 4, 10 y disponer el envase contenedor 1, 2, 3, 4, 10 en un sistema de dosificación, que comprende un depósito 6 en que se vierten dosis de tinta.
Para la realización del procedimiento de la invención, el envase contenedor 1, 2, 3, 4, 10 es de paredes deformables y tiene una boca de salida.
De esta manera, según la invención, el procedimiento comprende además las etapas de: proveer la tinta en el envase contenedor 1, 2, 3, 4; soportar el envase 1, 2, 3, 4, lleno o parcialmente lleno, en el sistema de dosificación 5; abrir la boca de salida del envase 1, 2, 3, 4; ejercer presión, por unos medios de presión y aplastamiento, contra las paredes del envase 1, 2, 3, 4, contra la abertura.
De esta manera, la acción combinada de compresión empuja la tinta contenida en el envase 1, 2, 3, 4, merced a la posibilidad de deformación por aplastamiento de las paredes del mismo, contra la abertura, por donde sale una dosis de tinta, mesurada y convenientemente medida.
Se consigue de esta manera combinar un sistema de dosificación de la tinta, con la provisión de ésta en envases que pueden ser de materiales elásticos, plásticos o de papel, permitiendo eliminar la costosa manipulación de latas de tinte o pintura.
Ejemplos de envases según la invención son: una bolsa 1 esencialmente cilíndrica, por ejemplo de material plástico, aluminio o de papel, con los extremos longitudinales 33, 34 cerrados por medios cualesquiera, por ejemplo termosoldadura (Fig. 1); una bolsa 2 como la anterior, pero dotada de un tapón de rosca 7 en uno de sus extremos (Fig. 2); una bolsa 3 de formato frontal cuadrado y lateral esencialmente oval (Fig. 3), con proyecciones 8 sobresalientes planas en los cantos; y una bolsa 2 como la de la Fig. 3, pero dotada de un tapón de rosca 7 en uno de sus extremos (Fig. 4).
El envase 1, 2, 3, 4, 10 de la invención puede comprender unos medios de apertura de la boca de salida, como un tapón de rosca 7, ya citado. En la Fig. 5 se ilustra un ejemplo, en que la boca de salida del envase tiene un tapón de rosca 7, que puede ser de tipo convencional.
Los medios de apertura pueden comprender un dispositivo de tipo "push-pull" (no mostrado en los dibujos), en los que cuando se tira de un elemento que rodea la boca de salida, ésta se abre, cerrándose cuando se presiona dicho elemento.
La boca del envase 1, 2, 3, 3 se acopla preferentemente a una parte fija del sistema de dosificación 5 por unos medios de acoplamiento de la boca.
En la Fig. 6 se muestra un ejemplo de realización de los medios de apertura, dotados de una válvula inferior 9, cuyo cuerpo de válvula comprende un espacio interior 11 que comunica con el interior del envase contenedor, siendo el elemento obturador 13 de la válvula un cabezal de cierre 14, desplazable entre una posición de apertura máxima y una posición de cierre, en la que la base mayor 15 del obturador queda esencialmente enrasada con la boca de salida de la válvula, cerrando el envase contenedor.
El elemento obturador 13 es solidario de un vástago actuador 16 que discurre por el interior del citado espacio interior cilíndrico del cuerpo de válvula y que es accionado a su vez por un taqué 17, contra la acción de un muelle 18.
Para la dosificación de tintas de la invención, para la puesta en práctica del procedimiento y a usar en conjunción con un envase 1, 2, 3, 4, 10 de los descritos comprende unos medios de soporte para el envase contenedor 1, 2, 3, 4, 10 de la tinta, unos medios de dosificación de la tinta y un depósito 6 en que se vierten dosis de tinta desde el envase contenedor 1, 2, 3, 4. El dispositivo comprende además unos medios de apertura de una boca del envase, y unos medios para ejercer presión, contra las paredes deformables del envase, contra dicha boca del envase, de forma que, tal como ya ha sido dicho, la acción combinada de compresión empuja la tinta contenida en el envase 1, 2, 3, 4, merced a la posibilidad de deformación de las paredes deformables del envase 1, 2, 3, 4, por aplastamiento de las mismas, contra la abertura, por donde sale una dosis de tinta hacia el citado depósito 6.
El dispositivo comprende preferentemente unos medios de control del tiempo de actuación de los medios de presión y aplastamiento sobre el envase contenedor 1, 2, 3, 4. Con los medios de control del tiempo de actuación de los medios de presión, la etapa de ejercer presión se realiza durante un tiempo predeterminado, estando dicha dosis de tinta en función de dicho tiempo predeterminado. El procedimiento puede así comprender optativamente, una etapa de control del tiempo de dosificación, en la que dicho tiempo predeterminado es controlado por los medios de control.
Una posibilidad contempladas para los medios de control es que éstos dispongan unos medios para medir el peso de la dosis de tinta que sale por la boca de salida del envase 1, 2, 3, 4, de forma que se controle la cantidad de tinta dosificada. De esta manera, dicha etapa de control del tiempo comprende la medición del peso de la dosis que sale por la boca de salida.
Otra posibilidad consiste en disponer medios para medir la altura, en el depósito 6, del fluido dosificado de la dosis que sale por la boca de salida, a fin de poder, por ejemplo, mantener la altura de la tinta constante en el depósito 6.
En los ejemplos de realización ilustrados, los medios de apertura están dispuestos en posición inferior, y los medios de presión y aplastamiento están adaptados para ejercer presión de arriba hacia abajo contra las paredes deformables del envase 1, 2, 3, 4.
En la Fig. 7 se representa un primer ejemplo de realización en que los medios de presión y aplastamiento comprenden un émbolo 19 que actúa al deformar el envase contra la abertura del envase 10, el cual queda retenido entre las paredes 20 del sistema de dosificación 5.
En la Fig. 8 se representa un segundo ejemplo de realización, en que los medios de presión y aplastamiento comprenden al menos dos cilindros antagonistas 21, 22, que se desplazan verticalmente y paralelamente el uno con respecto al otro, contra las paredes deformables del envase 10 y contra la abertura. Este aplastamiento se produce con el descenso en paralelo de los cilindros 21, 22.
En la Fig. 9 se representa un tercer ejemplo de realización, en que los medios de presión y aplastamiento comprenden al menos un cilindro 23 que se desplaza verticalmente hacia abajo simultáneamente contra las paredes deformables del envase 10, contra una pared 20 fija e indeformable del sistema de dosificación 5 y contra la abertura.
En la Fig. 10 se representa un cuarto ejemplo de realización, en que los medios de presión y aplastamiento comprenden una manivela 24 de un mecanismo de biela 25 - manivela 24, accionado por un émbolo, adaptada para ejercer presión, simultáneamente contra las paredes deformables del envase 10, contra una pared 20 fija e indeformable del sistema de dosificación 5 y contra la abertura. La manivela 24 podría estar accionada alternativamente por una palanca manual (no representada). La manivela 24 del ejemplo adopta una ligera curvatura, para colaborar en la deformación del envase 10.
En la Fig. 11 se representa un quinto ejemplo de realización, en que los medios de presión y aplastamiento comprenden una placa 26, accionada por al menos un cilindro 27, que ejerce presión simultánea y perpendicularmente contra las paredes deformables del envase 10 y contra una pared 20 fija e indeformable del sistema de dosificación.
En la Fig. 12 se muestra un ejemplo concreto de aplicación de la presente invención, en particular, a un sistema de cuerpos de impresión. Típicamente, este sistema consta de un depósito inferior 6, en el cual debe mantenerse un nivel 28 de tinta 29. Varios rodillos 30, 31, 32 transfieren la tinta 29 a un soporte final, en que se imprimirá por transferencia la imagen del último de los rodillos, por ejemplo. En este ejemplo concreto, se ha representado un caso concreto en que al sistema de cuerpos de impresión se aplica un dispositivo de dosificación en que los medios de presión y aplastamiento constan de los dos cilindros antagonistas 21, 22 y el envase 10 cuenta con un tapón de rosca 7.
Si bien la presente invención ha sido explicada en relación con la dosificación de tinta, el mismo es igualmente aplicable a la dosificación de pinturas, tintes básicos para la elaboración de pinturas, así como a otros productos de reología semejante.
El envase, el procedimiento y el dispositivo que se reivindican a continuación, constituyen un único concepto inventivo general, toda vez que cada uno de los tres aspectos reivindicados ha sido concebido e ideado para su utilización en los restantes dos aspectos.

Claims (28)

1. Procedimiento para la dosificación de tintas, del tipo de los que comprenden proveer tinta en un envase contenedor y disponer el envase contenedor en un sistema de dosificación, que comprende un depósito en que se vierten dosis de tinta, caracterizado porque comprende las etapas de:
proveer la tinta en un envase de paredes deformables, provisto de unos medios de apertura del envase;
soportar el envase, lleno o parcialmente lleno, en el sistema de dosificación;
abrir el envase por los medios de apertura, determinando una abertura; y
ejercer presión, por unos medios de presión y aplastamiento, contra las paredes del envase, contra dicha abertura,
de forma que la acción combinada de compresión empuja la tinta contenida en el envase, merced a la posibilidad de deformación de las paredes del envase, por aplastamiento de las mismas, contra la abertura, por donde sale una dosis de tinta.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de ejercer presión se realiza durante un tiempo predeterminado, estando dicha dosis de tinta en función de dicho tiempo predeterminado.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende una etapa de control del tiempo de dosificación, en la que dicho tiempo predeterminado es controlado por unos medios de control.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque dicha etapa de control del tiempo comprende la medición del peso de la dosis que sale por la boca de salida.
5. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque dicha etapa de control del tiempo comprende la medición de la altura, en el depósito, del fluido dosificado de la dosis que sale por la boca de salida.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha boca de salida se fija, en el sistema de dosificación, en posición inferior, y dicha presión se ejerce de arriba hacia abajo contra las paredes deformables del envase.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión mediante un émbolo y/o una palanca manual.
8. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión mediante la acción de al menos dos cilindros antagonistas que se desplazan verticalmente hacia abajo contra las pares del envase.
9. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión mediante al menos un cilindro que se desplaza verticalmente hacia abajo simultáneamente contra las paredes deformables del envase y contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación.
10. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la etapa de ejercer presión comprende ejercer presión, simultáneamente contra las paredes deformables del envase y contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación, mediante una manivela de un mecanismo de biela-manivela accionado por un émbolo.
11. Envase contenedor para la dosificación de tintas, a emplear en un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque sus paredes son deformables.
12. Envase contenedor según la reivindicación 11, caracterizado porque comprende una boca de salida de la tinta contenida a dosificar.
13. Envase contenedor según la reivindicación 12, caracterizado porque comprende unos medios de apertura de la boca de salida.
14. Envase contenedor según la reivindicación 13, caracterizado porque dichos medios de apertura comprenden un tapón.
15. Envase contenedor según la reivindicación 13, caracterizado porque dichos medios de apertura comprenden un dispositivo de tipo "push-pull", en los que cuando se tira de un elemento que rodea la boca de salida, ésta se abre, cerrándose cuando se presiona dicho elemento.
16. Envase contenedor según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque comprende unos medios de acoplamiento de la boca a una parte fija del sistema de dosificación.
17. Envase contenedor según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque dichos medios de apertura comprenden una válvula inferior, cuyo cuerpo de válvula comprende un espacio interior que comunica con el interior del envase contenedor, siendo el elemento obturador de la válvula un cabezal de cierre, desplazable entre una posición de apertura máxima y una posición de cierre, en la que la base mayor del obturador queda esencialmente enrasada con la boca de salida de la válvula, cerrando el envase contenedor.
18. Envase contenedor según la reivindicación 17, caracterizado porque dicho elemento obturador es solidario de un vástago actuador que discurre por el interior del citado espacio interior cilíndrico del cuerpo de válvula y que es accionado a su vez por un taqué, contra la acción de un muelle.
19. Dispositivo para la dosificación de tintas, para la puesta en práctica de un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 y a usar en conjunción con un envase según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 17, del tipo de dispositivos que comprenden unos medios de soporte para el envase contenedor de la tinta, unos medios de dosificación de la tinta y un depósito en que se vierten dosis de tinta desde el envase contenedor de tinta, caracterizado porque comprende unos medios de apertura de una boca del envase, y porque los medios de dosificación de la tinta comprenden unos medios para ejercer presión, contra las paredes deformables del envase, contra dicha boca del envase, de forma que la acción combinada de compresión empuja la tinta contenida en el envase, merced a la posibilidad de deformación de las paredes deformables del envase, por aplastamiento de las mismas, contra la abertura, por donde sale una dosis de tinta hacia el citado
depósito.
20. Dispositivo según la reivindicación 19, caracterizado porque comprende unos medios de control del tiempo de actuación de los medios de presión y aplastamiento sobre el envase contenedor.
21. Dispositivo según la reivindicación 20, caracterizado porque dichos medios de control comprenden medios para medir el peso de la dosis de tinta que sale por la boca de salida del envase.
22. Dispositivo según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque dichos medios de control comprenden medios para medir la altura, en el depósito, del fluido dosificado de la dosis que sale por la boca de salida.
23. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque los medios de apertura están dispuestos en posición inferior, y los medios de presión y aplastamiento están adaptados para ejercer presión de arriba hacia abajo contra las paredes deformables del envase.
24. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 23, caracterizado porque dichos medios de presión y aplastamiento comprenden un émbolo que actúa al deformar el envase contra la abertura.
25. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 23, caracterizado dichos medios de presión y aplastamiento comprenden al menos dos cilindros antagonistas que se desplazan verticalmente y paralelamente el uno con respecto al otro, contra las paredes deformables del envase y contra la abertura.
26. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 23, caracterizado porque dichos medios de presión y aplastamiento comprenden al menos un cilindro que se desplaza verticalmente hacia abajo simultáneamente contra las paredes deformables del envase, contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación y contra la abertura.
27. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 23, caracterizado porque dichos medios de presión y aplastamiento comprenden una manivela de un mecanismo de biela-manivela accionado por un émbolo, adaptada para ejercer presión, simultáneamente contra las paredes deformables del envase, contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación y contra la abertura.
28. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 23, caracterizado porque dichos medios de presión y aplastamiento comprenden una placa, accionada por al menos un cilindro, que ejerce presión simultánea y perpendicularmente contra las paredes deformables del envase y contra una pared fija e indeformable del sistema de dosificación.
ES200300953A 2003-04-16 2003-04-16 Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificacion de tintas. Expired - Fee Related ES2246637B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300953A ES2246637B1 (es) 2003-04-16 2003-04-16 Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificacion de tintas.
EP04727916A EP1647400A1 (en) 2003-04-16 2004-04-16 Method, device and container for dosing ink
JP2006505602A JP2006523554A (ja) 2003-04-16 2004-04-16 インクを供給する方法、装置および容器
US10/553,646 US20060278107A1 (en) 2003-04-16 2004-04-16 Method, device and container for dosing ink

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300953A ES2246637B1 (es) 2003-04-16 2003-04-16 Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificacion de tintas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2246637A1 ES2246637A1 (es) 2006-02-16
ES2246637B1 true ES2246637B1 (es) 2006-11-16

Family

ID=35883587

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300953A Expired - Fee Related ES2246637B1 (es) 2003-04-16 2003-04-16 Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificacion de tintas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2246637B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4796782A (en) * 1985-10-30 1989-01-10 Automation, Inc. Ink monitor system
DE4026729C2 (de) * 1990-08-24 1995-05-04 Man Miller Druckmasch Vorrichtung zum Entleeren eines in einen Farbkasten einer Druckmaschine eingelegten und mit Druckfarbe gefüllten Sacks
JPH07102686B2 (ja) * 1992-08-27 1995-11-08 株式会社コムテック インキ供給装置
DE29600994U1 (de) * 1995-01-26 1996-03-14 Sicpa Holding Sa Zwischenbehälter für Drucktinte
US6067906A (en) * 1997-06-10 2000-05-30 Walter Stobb Assoicates, Inc. Method and apparatus for dispensing ink to a printing press
US5878667A (en) * 1997-06-10 1999-03-09 Walter Stobb Associates, Inc. Method and apparatus for dispensing ink to a printing press
NL1008404C2 (nl) * 1998-02-24 1999-03-04 Quattron B V Houder, in het bijzonder houder voor motorolie.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2246637A1 (es) 2006-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6056158A (en) System for the preservation, transportation and dispensing of dyes, as well as a dispensing machine particularly suitable for use in the system
ES2303106T3 (es) Aparato para dispensar una pluralidad de fluidos y recipiente para usar en el mismo.
ITRM970203U1 (it) Contenitore ad ingombro riducibile durante l'uso, con becco erogatore dotato di valvola di non ritorno
US20140021221A1 (en) Refillable container with a zero waste dispensing system
US6290102B1 (en) Liquid measuring and dispensing container
JPH08508960A (ja) 流体を収容する瓶
EA035834B1 (ru) Упаковка для пополнения первичной тары и способ пополнения первичной тары с использованием упаковки
RU2406430C2 (ru) Раздаточный резервуар для текучего продукта
ES2246637B1 (es) Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificacion de tintas.
AU2013338526A1 (en) Container having a dispense indicator
US20170015545A1 (en) Refillable container with a zero waste dispensing system
GB2426508A (en) Non-spill bottle cap for water dispensers
JP2006306426A (ja) ポンプ付き二剤混合容器
WO2004012853A1 (es) Modulo, sistema y procedimiento de dosificación y mezcla de productos pastosos
WO2004091913A1 (es) Procedimiento, dispositivo y envase contenedor para la dosificación de tintas
JP5541568B2 (ja) 継続使用容器と詰め替え容器の組合せ
JP2006232333A (ja) 収容容器及び流動体取出しキャップ付き容器
JP5541569B2 (ja) 継続使用容器と詰め替え容器の組合せ
EP1647400A1 (en) Method, device and container for dosing ink
JP4944314B2 (ja) 液体収納袋
US20060278107A1 (en) Method, device and container for dosing ink
ES1073112U (es) Dispositivo para la dispensacion de producto envasado.
CN2299834Y (zh) 定量出料容器
JP2556357Y2 (ja) 液体容器
JP2007091289A (ja) 定量液体注出容器

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2246637B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808