ES2245786T3 - Tratamiento oftalmologico. - Google Patents

Tratamiento oftalmologico.

Info

Publication number
ES2245786T3
ES2245786T3 ES96943216T ES96943216T ES2245786T3 ES 2245786 T3 ES2245786 T3 ES 2245786T3 ES 96943216 T ES96943216 T ES 96943216T ES 96943216 T ES96943216 T ES 96943216T ES 2245786 T3 ES2245786 T3 ES 2245786T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mcl
jet
treatment
dosage form
eye
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96943216T
Other languages
English (en)
Inventor
Jonathan Kenneth Embleton
Richard Joseph Malcolmson
Luigi Gerard Anthony Martini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Health AB
Original Assignee
Pfizer Health AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Health AB filed Critical Pfizer Health AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2245786T3 publication Critical patent/ES2245786T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/0008Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

SE AUMENTA LA BIODISPONIBILIDAD DE UN COMPUESTO OFTALMICAMENTE ACTIVO MEDIANTE SU SUMINISTRO EN UNA DOSIFICACION DE LIQUIDO DE TRATAMIENTO OFTALMICO QUE TOMA LA FORMA DE UN CHORRO O UNA CORRIENTE DE GOTAS. ESTE CHORRO O CORRIENTE PUEDE DIRIGIRSE O APUNTARSE A UN SITIO CONCRETO EN EL OJO EN EL CUAL EL COMPUESTO PUEDE SER ABSORBIDO MEJOR.

Description

Tratamiento oftalmológico.
Esta invención se refiere al tratamiento oftalmológico, y más particularmente, a las formas de dosificación útiles en tales tratamientos. La invención se ocupa solamente de las sustancias líquidas para el tratamiento.
La medicación oftalmológica se administra más frecuentemente en forma de soluciones de gotas para ojos. Se encontró que el volumen típico de una gota para ojos varía desde 25 mcl hasta 50 mcl. Bajo condiciones normales, en el ojo abierto el volumen de la lágrima humana permanece relativamente constante en aproximadamente 7 mcl, con drenaje continuo de fluido lacrimal (a través del canal nasolacrimal) que es secretado por las glándulas lacrimales. El volumen de la lágrima puede aumentar hasta aproximadamente 30 mcl antes de que se produzca el desborde y el exceso de fluido se pierda a través del conducto nasolacrimal o por el derrame en la mejilla. El parpadeo reduce este volumen máximo a unos 10 mcl. Así, el agregado de grandes volúmenes de líquido, tal como aquellos presentados en gotas oculares comerciales, dará por resultado la rápida eliminación de los agentes activos del ojo con una pérdida característica del 80-90% de la gota instilada en el término de un minuto. El fármaco que drenó a través del conducto nasolacrimal altamente vascularizado puede ser absorbido en la circulación sistémica como una dosis en bolo y por lo tanto evitar el metabolismo hepático.
El uso reciente de agentes betabloqueantes en oftalmología ha resaltado las desventajas asociadas con este procedimiento de drenaje rápido, con serios efectos colaterales que amenazan la vida, tales como bradicardia, broncoespasmos y hasta fallas cardíacas que son inducidas en pacientes susceptibles. Además, las investigaciones han mostrado también que la velocidad con la que se drenan las soluciones instiladas en los ojos varía directamente con el volumen instilado, es decir, a mayor volumen instilado, con mayor rapidez se lo elimina de las regiones precorneales del ojo. Estos hallazgos han llevado a sugerir que una mayor concentración del fármaco en un volumen tan pequeño como sea factible podría ser beneficiosa. En un estudio publicado en el American Journal of Ophthalmology 85, 1978 págs. 225 a 229; Ocular bioavailability and systematic loss of topically applied ophthalmic drugs, por Thomas Patton y Michael Francoeur, se informó que cuando se usó una gota ocular de 5 mcl cargada con 26,1 mcg de nitrato de pilocarpina, la fracción de fármaco absorbida en el ojo fue de 0,41 mcg, dejando 25,7 mcg disponibles para una potencial absorción sistémica. Un cálculo similar usando una gota de 25 mcl cargada con 67,8 mcg de nitrato de pilocarpina, reveló que 0,36 mcg habían penetrado en el ojo, dejando así 67,4 mcg para ser absorbidos sistémicamente. De este tipo de estudio se puede concluir:
1. Que podría formularse un argumento para el uso de volúmenes instilados menores de gotas oftálmicas que las que normalmente administran la mayoría de los goteros oftálmicos comerciales. Se minimizaría la pérdida por drenaje; se aumentaría el tiempo de contacto y por lo tanto existe la posibilidad que la actividad del fármaco mejore.
2. Debido a la reducción del drenaje, será necesario usar menos volumen total de solución de gotas oftálmicas y por lo tanto será necesario usar menos fármaco, reduciendo de este modo el riesgo de efectos colaterales sistémicos, a la vez que se mejora la eficacia y se reduce el costo por el menor desperdicio.
El trabajo de investigación al que anteriormente se hace referencia está restringido al uso de soluciones oftálmicas administradas por medio de dispositivos de instilación.
La patente US-A-5 152 435 describe una bomba para la administración de solución oftálmica en la superficie del ojo en una cantidad deseada de vaporización.
La patente EP-A-224 352 describe un procedimiento para administrar menos de 20 mcl de una solución de una sustancia oftálmicamente eficaz para el ojo caracterizada en que la formulación tiene una viscosidad y resistencia que la hace adecuada para la vaporización electrodinámica, y la formulación se suministra a una boquilla vaporizadora en la que se aplica un potencial eléctrico suficientemente grande, relativo a la tierra, a la formulación que un gradiente eléctrico suficiente es provisto en la boquilla del vaporizador para atomizar la formulación como un vapor de pequeñas gotas cargadas eléctricamente. Las pequeñas gotas cargadas eléctricamente buscan el objeto más próximo para descargar su carga eléctrica, que puede ser dispuesto para que sea el área objetivo del globo ocular, por ejemplo, la córnea. Sorprendentemente, hemos encontrado que la biodisponibilidad ocular de los compuestos oftalmológicamente activos puede ser además mejorada mediante la administración al ojo en forma de un chorro de pequeñas gotas. Particularmente, hemos hallado que menores cantidades del mismo líquido de tratamiento, cuando se administra de esta manera, puede tener el mismo o aún un mejor efecto farmacológico.
De acuerdo con la presente invención se provee una forma de dosificación útil en tratamientos oftálmicos que comprende un chorro de pequeñas gotas de fluido de tratamiento, en la que cada pequeña gota tiene un compuesto oftalmológicamente activo en suspensión o en solución en la que el chorro o cada pequeña gota es de un tamaño suficiente para mantener impulso a lo largo de un camino horizontal de 5 cm de largo a partir de una velocidad de descarga de hasta 25 m/seg desde el dispositivo de administración.
El chorro puede ser dirigido apuntando a un sitio seleccionado del ojo; por ejemplo, córnea, conjuntiva bulbar anterior, conjuntiva bulbar posterior o la conjuntiva palpebral donde el componente activo pueda ser absorbido más fácilmente.
Mientras que las formas de dosificación de acuerdo con la invención pueden ser administradas verticalmente, bajo la fuerza de gravedad, las formas de preferencia también son adecuadas para su administración horizontal. En tales formas, el chorro o cada pequeña gota son de un tamaño suficiente para mantener su impulso en transmisión desde un dispositivo de administración a un sitio objetivo. Una velocidad de descarga mínima característica es de 5 m/s. Como guía general los diámetros de chorro/pequeñas gotas en el intervalo desde 20 hasta 1000 mcm son adecuados en la práctica de la invención. Un diámetro medio característico para estos propósitos está en el intervalo desde 100 a 800 mcm, de preferencia de 200 a 400 mcm. Este intervalo más angosto es una guía de preferencia y en la práctica puede no ser crítico. La eficacia de esta invención no se ve afectada negativamente si el diámetro medio está fuera de este límite.
La biodisponibilidad aumentada de los compuestos oftalmológicamente activos en formas de dosificación de acuerdo con la invención permite el uso de volúmenes totales aún menores del fluido de tratamiento que los propuestos en el estudio de las gotas oftálmicas que se expuso anteriormente. Típicamente, el volumen total del fluido de tratamiento en una forma de dosificación de acuerdo con la invención no excede los 20 mcl, de preferencia no mayor que 10 mcl, de más preferencia en el intervalo de 3 a 8 mcl.
La descarga de un volumen tan pequeño desde un dispositivo de distribución a una velocidad adecuada para crear el chorro normalmente evitará la "respuesta del parpadeo" y dará como resultado un alto porcentaje del compuesto activo en el fluido de tratamiento que está efectuando la función que se intenta cumplir. En otras palabras, el volumen completo puede ser administrado hacia el sitio elegido en el ojo antes de que el paciente parpadee para dispersar el fluido recibido.
El fluido de tratamiento usado en las formas de dosificación de la invención puede contener además excipientes para prolongar el tiempo de residencia en el fondo de saco (el saco conjuntival), y de debido a esto además mejorar la biodisponibilidad. Los excipientes adecuados incluyen moduladores de la viscosidad, polímeros, agentes gelificantes y espesantes.
La invención será ahora descrita con referencia a los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1 Efedrina
Se les administró a seis conejos blancos de Nueva Zelanda el siguiente régimen de dosificación:
I \rightarrow 25 mcl de solución acuosa de clorhidrato de efedrina al 1% (250 mcg) por medio de una pipeta (instilado)
II \rightarrow 5 mcl de solución acuosa de clorhidrato de efedrina al 5% (250 mcg) por medio de una pipeta (instilado)
III \rightarrow 5 mcl solución acuosa de clorhidrato de efedrina al 5% (250 mcg) en un chorro de pequeñas gotas de diámetros en el intervalo de 200 a 400 mcm.
Se determinaron las medidas del diámetro de las pupilas por fotografías tomadas usando una cámara Pentax ME super 35 mm acondicionada con una lente SMC Pentax de 50 mm y un convertidor 2x. La apertura usada fue 12, la velocidad de diafragma 1/15 con una sensibilidad ISO 400 (Kodak Gold 400). La cámara se dejó inmóvil sobre un trípode y se posicionó aproximadamente a 30-40 cm del ojo del conejo. Antes de cada período de dosificación los animales fueron aclimatados a las condiciones experimentales (intensidad de luz constante, distracciones mínimas) durante 20 minutos. Los conejos se colocaron en cajas de confinamiento y se ubicaron 5 minutos antes de la dosificación para ser fotografiados y así determinar los diámetros basales de pupila.
Los diámetros de las pupilas se determinaron a partir de las fotos reveladas a color (6 x 4) usando un micrómetro electrónico (Digimatic Caliper, Mitutoyo Corp. Japan). Los diámetros absolutos de las pupilas se establecieron comparando el diámetro de las pupilas con una escala de magnitud conocida ubicada al lado y en el mismo plano que la pupila antes de la fotografía. La proporción de respuesta máxima (RR_{máx}) para la dilatación de la pupila fue luego calculada a partir de las fotografías usando las siguientes relaciones:
(RR_{máx}) = (tiempo t de diámetro de pupila - tiempo 0 diámetro promedio de pupila / tiempo 0 diámetro promedio de pupila. El gráfico de la Figura 1 se dibujó a partir de los valores medios de (RR_{máx}) versus tiempo. Las Curvas I, II y III representan los resultados del uso de los regímenes de las respectivas dosificaciones referidas anteriormente.
Resultados
Se puede ver en la Figura 1 que la respuesta midriática obtenida de la forma de dosificación de pequeñas gotas oculares de 5 mcl era más pronunciada y se mantenía durante más tiempo en comparación con las dos instilaciones; en términos de valores RR_{máx} la respuesta puede ser clasificada como sigue:
Chorro de pequeñas gotas oculares de 5 mcl > instilado de 5 mcl > instilado de 25 mcl.
Las instilaciones son normalmente administradas directamente en el saco conjuntival y el parpadeo reflejo distribuye la mayor parte de la solución en la córnea. Aún con instilaciones de pequeños volúmenes, una proporción importante de la solución se vacía directamente en el sistema de drenaje nasolacrimal. Mediante el uso de formas de dosificación de la invención dirigidas directamente a la córnea nuestros resultados mostraron que la solución cubre uniformemente la córnea con una pérdida por salpicadura mínima tras el impacto, con mínimo derrame gradual del líquido hacia el saco conjuntival. El parpadeo en estas condiciones distribuyó además la solución en la superficie de la córnea. Este estudio comparativo muestra claramente que las soluciones oftálmicas de pequeño volumen administradas en un chorro de pequeñas gotas aumenta la biodisponibilidad de la efedrina en comparación con las instilaciones presentadas por muchas gotas oculares comerciales. Un efecto similar se esperaría usando otros fármacos oftálmicos.
Ejemplo 2 Pilocarpina HCl
Se trataron diez conejos blancos de Nueva Zelanda con el siguiente régimen de dosificación en un estudio cruzado aleatorizado:
Se instilaron 30 mcl de una solución acuosa de clorhidrato de pilocarpina (300 mcg) mediante el uso de una pipeta en el saco conjuntival se aplicaron 5 mcl de solución acuosa de clorhidrato de pilocarpina (50 mcg) como un chorro de pequeñas gotas (con un diámetro en el intervalo de 200 mcm a 400 mcm) a la superficie de la córnea.
Con el objeto de determinar los diámetros de las pupilas, una regla metálica con una apertura circular de diámetro conocido se orientó perpendicularmente a una cámara de vídeo con una lente macro (Sony V8 Pro-CDD-V100E) y a una distancia fija adecuada a lo largo de todo el estudio. Durante las mediciones mióticas, los animales fueron posicionados de tal manera que el ojo izquierdo estuviera paralelo a la regla y equidistante de la cámara de vídeo. La cámara de vídeo se actuó, se accionó para proyectar y amplificar imágenes tanto de la apertura de referencia como del ojo izquierdo en la pantalla. Se midieron luego los diámetros de la apertura de referencia y la pupila sobre la pantalla usando una regla ubicada sobre la imagen proyectada a un ángulo de aproximadamente 135-305 grados. Entonces se calculó el valor del diámetro de la pupila multiplicando el diámetro de pupila proyectada en la pantalla por la relación entre el diámetro de referencia real (8 mm) y el diámetro de referencia proyectado en la pantalla (18 mm).
Se tomaron las mediciones de la pupila a intervalos de aproximadamente 60, 45, 30 y 15 minutos antes de la administración del tratamiento para obtener un valor basal, y luego, a intervalos de 15 minutos durante la primera hora después de la dosificación. De ahí en adelante, se midió el diámetro de la pupila a intervalos de 30 minutos durante una duración mínima de 4 horas tras la administración de la dosis.
Para los fines del análisis estadístico de las variantes entre tratamientos, se determinaron los siguientes parámetros: RR máx = (diámetro de la pupila en tiempo t - diámetro de la pupila en tiempo 0) / diámetro de la pupila en tiempo 0; T máx = el primer punto en tiempo en el que se observó el menor diámetro pupilar; y AUC (0-4 horas) = el área bajo el diámetro pupilar versus la curva de tiempo entre 0 y 4 horas después del tratamiento.
Todas las pruebas de significación eran pruebas bilaterales y se efectuaron a un nivel de significación del 5%. En el análisis se usaron los programas estadísticos SAS V607 y el procedimiento PROC GLM.
Resultados
Se tomaron mediciones del diámetro pupilar durante el transcurso del tiempo de los experimentos. Se pudieron ver algunas variaciones en el diámetro de las pupilas en los datos anteriores a la dosificación, con una disminución de la significación (P=0,0001) en el pequeño diámetro que se observó en ambos tratamientos en función del tiempo. La prueba de Shapiro-Wilk para la normalidad reveló que los errores asociados con las lecturas de los diámetros de las pupilas eran distribuidos independiente y normalmente. Las mediciones del diámetro de las pupilas se tomaron también tras la administración de la pilocarpina. Se evidenció una reducción en el diámetro de la pupila en ambas formas de dosificación tras 15 minutos. Sin embargo, este efecto empezó a desaparecer a aproximadamente 60-90 minutos tras el tratamiento y tras 120 minutos las medidas habían recuperado completamente sus niveles anteriores a las dosis.
Pilocarpina AUC (0-4 horas) T máx RR máx
Tratamiento mmMin Min %
1% gota ocular grande 3871 \pm 340* 25,5 \pm 12,5* 15,2 \pm 4,0*
30 mcl (300 mcg)
1% chorro de gotas pequeñas 3827 \pm 312* 24,0 \pm 23,7* 12,3 \pm 5,2*
5 mcl (50 mcg)
* desviación estándar de la media
La tabla compara los dos tratamientos en términos de sus efectos en RR máx, T máx y AUC. No hubo una diferencia estadística significativa en los valores calculados de RR máx, T máx o AUC entre ninguno de los tratamientos. De este modo, este trabajo demuestra que una forma de dosificación oftálmica que comprende un chorro de gotas pequeñas puede producir un efecto farmacodinámico equivalente a una gota ocular estándar con solo 1/6 del fármaco.
Ejemplo 3 Propranolol HCl (Estudio de distribución ocular)
Se administraron 40 mcl de una solución acuosa de clorhidrato de propranolol tritiado al 0,5% (200 mcl) mediante pipeta en el saco conjuntival de los ojos de doce conejos blancos de Nueva Zelanda. En forma separada, se aplicaron 5 mcl de clorhidrato de propranolol tritiado al 4% (200 mcg) en forma de un chorro de gotas pequeñas (con un diámetro en el intervalo de 200 mcm a 400 mcm) en la superficie (córnea y/o conjuntiva) de doce ojos de conejos blancos de Nueva Zelanda diferentes.
Después de cada tratamiento, se enuclearon cuatro ojos tras 15 minutos, cuatro tras 30 minutos y los cuatro restantes tras 60 minutos. En cada caso, los animales fueron sacrificados humanamente mediante una sobredosis de pentobarbital sódico inyectado en una vena marginal de la oreja antes del procedimiento de enucleación ocular. Luego, cada ojo fue irrigado instilándoles 100 mcl de solución salina normal dentro del saco conjuntival usando una pipeta automática e inmediatamente secando todo exceso de solución salina con papel tissue para eliminar cualquier radioactividad en la película de lágrima. Luego de la enucleación y remoción del tejido anexo, se lavó la córnea con un segundo volumen de 100 mcl de solución salina normal. Luego se retiró rápidamente el humor acuoso por paracentesis con una jeringa de 1 ml y una aguja 26G. A esto se le agregó a continuación un volumen igual de solución de ácido tricloroacético (TCA) (10% p/v) para llegar a la concentración final de TCA de 5% p/v. Luego se disecaron los dos ojos desde el polo posterior para permitir la remoción del humor vítreo y la lente, mientras el cuerpo ciliar del iris se transfirió a un tubo de ensayo tarado. Luego se retiró la córnea usando un trepano de 12 mm, se separaron la córnea limbal y la conjuntiva (con la esclera subyacente) en tiras de aproximadamente 5 mm de ancho usando un escalpelo y tijeras. Cada muestra se pesó luego en un tubo de muestras tarado y se le agregó por lo menos 5 volúmenes de TCA (6% p/v). Todas las muestras de tejidos se sometieron a sonicación durante 5 minutos, luego centrifugadas a 10.000 g.min para obtener un sobrenadante. Se hicieron 3 extracciones con 3 volúmenes de éter a cada sobrenadante y, tras la evaporación del solvente residual, el residuo acuoso se muestreó y se le agregó 5 ml de fluido de centelleo FluoronSafe XE "Scintron" (BDH Chemicals, UK). Luego se determinó la radiactividad mediante conteo en un contador de centelleo beta Packard 1600 DR. Los datos reunidos como conteos por minuto se convirtieron en desintegraciones por minuto (dpm), usando una estandarización externa, y expresados como dpm por g de tejido tras hacer el ajuste para la radiactividad total en cada dosis. Debido al reducido número de muestras por punto de tiempo por tratamiento, no se consideró apropiado hacer el análisis estadístico para este estudio.
Resultados
Los resultados de este estudio están resumidos para los diferentes tejidos oculares en las Tablas 1 a 4 siguientes, donde los valores mostrados representan dpm (desintegraciones por minuto) por mg de tejido.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Córnea
Tratamiento con propranolol 15 min 30 min 60 min
0,5% gota ocular grande 40 mcl (200 mcg) 5579 3467 2945
4,0% chorro y/o corriente de gotas pequeñas 5241 3766 1861
5 mcl (200 mcg)
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Conjuntiva/esclera
Tratamiento con propranolol 15 min 30 min 60 min
0,5% gota ocular grande 40 mcl (200 mcg) 2569 2838 1380
4,0% chorro y/o corriente de gotas pequeñas 5286 2259 1673
5 mcl (200 mcg)
TABLA 3 Humor acuoso
Tratamiento con propranolol 15 min 30 min 60 min
0,5% gota ocular grande 40 mcl (200 mcg) 1310 960 705
4,0% chorro y/o corriente de gotas pequeñas 1845 1176 607
5 mcl (200 mcg)
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Cuerpo ciliar del iris
Tratamiento con propranolol 15 min 30 min 60 min
0,5% gota ocular grande 40 mcl (200 mcg) 942 1033 799
4,0% chorro y/o corriente de gotas pequeñas 2256 1482 586
5 mcl (200 mcg)
Se detectó una radiactividad significativa en todos los tejidos oculares en todos los puntos de tiempo de ambos tratamientos.
A continuación de la administración de la dosificación la droga se absorberá inicialmente ya sea en la córnea o en la conjuntiva. Luego, se esperaría su distribución en el humor acuoso y finalmente que alcance el cuerpo ciliar del iris, el que es el lugar de acción para un beta bloqueante oftálmico. La concentración del fármaco en este tejido es, por lo tanto, de importancia primordial en términos de eficacia clínica, es decir, la reducción de la presión intraocular (IOP). Además, publicaciones recientes (ref: S.A. Sadiq and S.A. Vernon, British Journal of Ophthalmology. 1996, Vol. 80, pág. 532-535) con el betabloquente oftálmico más comúnmente usado, maleato de timolol, sugieren que la velocidad con que el fármaco satura los beta-adrenoceptores oculares en el cuerpo ciliar del iris es también de considerable importancia en términos de eficacia clínica. El fundamento aquí es que el bloqueo rápido y fuerte del los receptores maximiza la inhibición del la secreción de humor acuoso y por lo tanto, la reducción del IOP.
Este hecho es de importancia considerable cuando se interpretan los resultados del presente estudio. Así, el nivel de propranolol que llega al cuerpo ciliar del iris tempranamente (es decir en el punto de tiempo de 15 minutos) del chorro de gotas pequeñas fue de más del doble que el que se obtuvo con las gotas oculares. Se espera que tal acumulación rápida y sustancial del betabloquente en el sitio blanco produzca un marcado beneficio en términos de inhibición del beta adrenoceptor y, por lo tanto, la reducción del IOP. El nivel comparativamente mayor de radiactividad en el cuerpo ciliar del iris producido por las gotas oftálmicas después de 60 minutos probablemente reflejó la reabsorción desde la vascularización local.
Las concentraciones de propranolol en los otros tejidos no son directamente relevantes desde un punto de vista terapéutico, ya que el cuerpo ciliar del iris es el único lugar de formación de humor acuoso en el ojo. Por lo tanto, aunque las concentraciones de propranolol en algunos de estos otros tejidos son más altas en ciertos puntos de tiempo desde la gota ocular comparadas con la otra forma de dosificación, es poco probable que esto sea de relevancia directa para los niveles de inhibición de los beta adrenoceptores y, por lo tanto, la supresión de la formación de humor acuoso.
Los líquidos para tratamiento oftálmico que pueden ser usados con la invención pueden ser líquidos acuosos o no acuosos, que contienen opcionalmente un compuesto o compuestos terapéuticos como:
1)
Compuestos antiglaucoma/compuestos para bajar la IOP (presión intra ocular)
a)
Antagonistas de \beta-adrenoceptores, por ejemplo carteolol, cetamolol, betaxolol, levobunolol, metipranolol, timolol, etc.
b)
Mióticos, por ejemplo pilocarpina, carbacol, fisostigmina, etc.
c)
Simpatomiméticos, por ejemplo adrenalina, dipivefrina, etc.
d)
Inhibidores de la anhidrasa carbónica, por ejemplo acetazolamida, dorzolamida, etc.
e)
Prostaglandinas, por ejemplo PGF-2 alfa y derivados de la misma tal como latanoprost.
2)
Compuestos antimicrobianos (incluyendo antibacterianos y antifúngicos), por ejemplo cloranfenicol, clortetraciclina, ciprifloxacina, framicetina, ácido fusídico, gentamicina, neomicina, norfloxacina, ofloxacina, polimixina, propamidina, tetraciclina, tobramicina, quinolinas, etc.
3)
Compuestos antivirales, por ejemplo aciclovir, cidofovir, idoxuridina, interferones, etc.
4)
Inhibidores de la aldosa reductasa, por ejemplo, tolrestat, etc.
5)
Compuestos antiinflamatorios y/o antialérgicos, por ejemplo: compuestos esteroidales tales como betametasona, clobetasona, dexametasona, fluorometolon, hidrocortisona, prednisolona, etc. y compuestos no esteroidales tales como antazolina, bromfenac, diclofenac, indometacina, lodoxamida, saprofeno, cremoglicato de sodio, etc.
6)
Lágrima artificial/terapias de ojo secos, gotas de confort, fluidos de irrigación, etc., por ejemplo solución salina fisiológica, agua o aceites; todos ellos conteniendo opcionalmente compuestos poliméricos tales como acetilcisteína, hidroxietilcelulosa, hidroximelosa, ácido hialurónico, alcohol polivinílico, derivados del ácido poliacrílico, etc.
7)
Diagnósticos, por ejemplo, fluoresceína, rosa de bengala, etc.
8)
Anestésicos locales, por ejemplo: ametocaína, lignocaína, oxbuprocaína, proximetacaína, etc.
9)
Compuestos que ayudan a sanar los defectos de la superficie de la córnea, por ejemplo: ciclosporina, diclofenac, urogastrona y factores de crecimiento tales como factores de crecimiento epidérmico, etc.
10)
Midriáticos y cicloplégicos, por ejemplo: atropina, ciclopentolato, homatropina, hisocina, tropicamida, etc.
11)
Compuestos para el tratamiento de pterygium, tales como mitomicina C, inhibidores de colagenasa (por ejemplo: batimastat), etc.
12)
Compuestos para el tratamiento de la degeneración macular y/o retinopatía diabética y/o prevención de cataratas.
13)
Compuestos para efectos sistémicos después de la absorción en la corriente sanguínea tras la administración ocular, por ejemplo, insulina.
Los anteriores compuestos pueden presentarse en la forma de ácidos o bases libres o alternativamente sus sales. Las combinaciones de los compuestos por ejemplo: un antibacteriano combinado con un antiinflamatorio pueden ser deseables en algunos casos para la optimización de la terapia. Los compuestos pueden ser formulados como soluciones o suspensiones acuosas o no acuosas (por ejemplo, aceite). Las formulaciones pueden contener opcionalmente otros excipientes de formulación, por ejemplo, agentes espesantes tales como geles, mucoadhesivos y polímeros, estabilizadores, antioxidantes, conservantes, ajustadores de pH/tonicidad, etc. Un dispositivo adecuado para administrar las formas de dosificación de acuerdo con la presente invención está descrito en nuestra publicación de Patente Internacional Nº WO96/06581, a la que se dirige la referencia y que es el estado actual de la técnica de acuerdo con EL artículo 54(3) de la CPE.

Claims (7)

1. Una forma de dosificación útil en tratamiento oftálmico que comprende un chorro o corriente de gotas pequeñas de fluido de tratamiento, en la que cada pequeña gota tiene un compuesto oftalmológicamente activo en suspensión o en solución en la que el chorro o cada pequeña gota es de un tamaño suficiente para mantener el impulso a lo largo de un camino horizontal de 5 cm de largo a partir de una velocidad de descarga de hasta 25 m/seg desde el dispositivo de administración.
2. Una forma de dosificación de acuerdo con la Reivindicación 1 en la que el chorro o cada pequeña gota tiene el componente activo en suspensión o en solución acuosa.
3. Una forma de dosificación de acuerdo con la Reivindicación 1 o Reivindicación 2 en la que el chorro o cada pequeña gota tiene un diámetro en el intervalo de 100 a 800 mcm.
4. Una forma de dosificación de acuerdo con la Reivindicación 3 en la que el chorro o cada pequeña gota tiene un diámetro en el intervalo de 200 a 400 mcm.
5. Una forma de dosificación de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones precedentes en la que el volumen total del fluido de tratamiento no excede 10 mcl.
6. Una forma de dosificación de acuerdo con la Reivindicación 5 en la que el volumen total del fluido de tratamiento está en el intervalo de 3 a 8 mcl.
7. Un procedimiento para aumentar la biodisponibilidad ocular del compuesto oftalmológicamente activo, en el que el compuesto se provee en suspensión o en solución en un cuerpo de líquido de tratamiento oftálmico en una forma de dosificación de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
ES96943216T 1995-12-21 1996-12-20 Tratamiento oftalmologico. Expired - Lifetime ES2245786T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9526150 1995-12-21
GBGB9526150.9A GB9526150D0 (en) 1995-12-21 1995-12-21 Ophthalmic treatment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2245786T3 true ES2245786T3 (es) 2006-01-16

Family

ID=10785811

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96943216T Expired - Lifetime ES2245786T3 (es) 1995-12-21 1996-12-20 Tratamiento oftalmologico.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20040092548A1 (es)
EP (2) EP1522288A3 (es)
JP (1) JP2000505663A (es)
AT (1) ATE301448T1 (es)
AU (1) AU1201297A (es)
CA (1) CA2240322A1 (es)
DE (1) DE69635056T2 (es)
DK (1) DK0873096T3 (es)
ES (1) ES2245786T3 (es)
GB (1) GB9526150D0 (es)
WO (1) WO1997023177A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2609594T3 (es) 1999-04-26 2017-04-21 Glaukos Corporation Dispositivo de drenaje para tratar el glaucoma
US20050119601A9 (en) * 1999-04-26 2005-06-02 Lynch Mary G. Shunt device and method for treating glaucoma
US6730066B1 (en) 1999-08-03 2004-05-04 Pharmacia Ab Liquid delivery container
WO2001008732A1 (en) * 1999-08-03 2001-02-08 Pharmacia Ab Liquid delivery container
AU1842400A (en) 1999-12-06 2001-06-12 Robert A. Laibovitz Apparatus and method for delivery of small volumes of liquid
US6638239B1 (en) * 2000-04-14 2003-10-28 Glaukos Corporation Apparatus and method for treating glaucoma
US7708711B2 (en) 2000-04-14 2010-05-04 Glaukos Corporation Ocular implant with therapeutic agents and methods thereof
US7524511B1 (en) * 2000-07-12 2009-04-28 Rogue Valley Natural Springs, Inc. Method and kit for moisturizing the surface of the eye
DK1304991T3 (en) * 2000-07-12 2014-11-24 Rogue Valley Natural Springs Inc Method and kit for humidification of the surface of the eye
US7431710B2 (en) 2002-04-08 2008-10-07 Glaukos Corporation Ocular implants with anchors and methods thereof
US7488303B1 (en) * 2002-09-21 2009-02-10 Glaukos Corporation Ocular implant with anchor and multiple openings
US7678065B2 (en) 2001-05-02 2010-03-16 Glaukos Corporation Implant with intraocular pressure sensor for glaucoma treatment
US7094225B2 (en) 2001-05-03 2006-08-22 Glaukos Corporation Medical device and methods of use of glaucoma treatment
US7186232B1 (en) 2002-03-07 2007-03-06 Glaukoa Corporation Fluid infusion methods for glaucoma treatment
CA2675030C (en) 2007-01-09 2015-06-09 Mystic Pharmaceuticals, Inc. Intranasal cartridge devices
CA2688689C (en) 2007-05-16 2015-06-30 Mystic Pharmaceuticals, Inc. Combination unit dose dispensing containers
US9248076B2 (en) 2007-05-16 2016-02-02 Mystic Pharmaceuticals, Inc. Dose dispensing containers
WO2009109900A1 (en) * 2008-03-03 2009-09-11 Pharmalight Inc. Stimulation of ocular retrobulbar flow using ocular irritants
US10206813B2 (en) 2009-05-18 2019-02-19 Dose Medical Corporation Implants with controlled drug delivery features and methods of using same
WO2012009696A2 (en) 2010-07-15 2012-01-19 Corinthian Ophthalmic, Inc. Ophthalmic drug delivery
WO2012009702A1 (en) * 2010-07-15 2012-01-19 Corinthian Ophthalmic, Inc. Method and system for performing remote treatment and monitoring
US10154923B2 (en) * 2010-07-15 2018-12-18 Eyenovia, Inc. Drop generating device
US10245178B1 (en) 2011-06-07 2019-04-02 Glaukos Corporation Anterior chamber drug-eluting ocular implant
EP4193907A1 (en) 2011-09-13 2023-06-14 Glaukos Corporation Intraocular physiological sensor
US9730638B2 (en) 2013-03-13 2017-08-15 Glaukos Corporation Intraocular physiological sensor
JP6655610B2 (ja) 2014-05-29 2020-02-26 グローコス コーポレーション 制御された薬物送達機能を備えるインプラント及びそれを使用する方法
WO2017040853A1 (en) 2015-09-02 2017-03-09 Glaukos Corporation Drug delivery implants with bi-directional delivery capacity
WO2017053885A1 (en) 2015-09-25 2017-03-30 Glaukos Corporation Punctal implants with controlled drug delivery features and methods of using same
JP7003110B2 (ja) 2016-04-20 2022-01-20 ドーズ メディカル コーポレーション 生体吸収性眼球薬物送達デバイス
CN111093742B (zh) 2017-06-10 2022-09-16 艾诺维亚股份有限公司 用于处理流体并将流体输送到眼睛的方法和设备
US11647942B1 (en) * 2022-03-22 2023-05-16 Stat Capsule Inc. Device for monitoring and treating bradyarrhythmia
US11471657B1 (en) * 2022-03-22 2022-10-18 Stat Capsule Inc. Device and method for monitoring and treating advanced bradycardia

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4158361A (en) * 1977-09-29 1979-06-19 The Risdon Manufacturing Company Dispensing system for directing liquid to a defined area
GB8528032D0 (en) * 1985-11-13 1985-12-18 Ici Plc Ocular treatment
EP0400121A1 (en) * 1988-11-28 1990-12-05 Péter Teleki Structure for shielding radioactive radiation
US5152435A (en) * 1991-06-13 1992-10-06 Ben Zane Cohen Ophthalmic dispensing pump
HU220184B (hu) * 1994-08-30 2001-11-28 Pharmacia And Upjohn Ab Szemkezelő készülék

Also Published As

Publication number Publication date
DK0873096T3 (da) 2005-10-31
US20040092548A1 (en) 2004-05-13
DE69635056D1 (de) 2005-09-15
GB9526150D0 (en) 1996-02-21
EP0873096A1 (en) 1998-10-28
WO1997023177A1 (en) 1997-07-03
EP1522288A2 (en) 2005-04-13
EP0873096B1 (en) 2005-08-10
CA2240322A1 (en) 1997-07-03
EP1522288A3 (en) 2005-07-20
ATE301448T1 (de) 2005-08-15
JP2000505663A (ja) 2000-05-16
AU1201297A (en) 1997-07-17
DE69635056T2 (de) 2006-04-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2245786T3 (es) Tratamiento oftalmologico.
Koevary Pharmacokinetics of topical ocular drug delivery: potential uses for the treatment of diseases of the posterior segment and beyond
ES2727203T3 (es) Administración por liberación sostenida de agentes activos para tratar glaucoma e hipertensión ocular
TWI597069B (zh) 合併近視控制光學元件及蕈毒鹼藥劑的鏡片
US20220331335A1 (en) Bimatoprost ocular silicone inserts and methods of use thereof
Rathore et al. An insight into ophthalmic drug delivery system
US20190314197A1 (en) Topical Ocular Delivery Methods and Devices for Use in the Same
US20090318549A1 (en) Combination treatment of glaucoma
ES2954412T3 (es) Solución oftálmica
KR20100136453A (ko) 누관 임플란트 및 이와 관련된 방법
ES2604816B1 (es) Composición farmacéutica de tramadol para uso oftálmico
US20110251568A1 (en) Punctal plugs for controlled release of therapeutic agents
US8894602B2 (en) Punctal plugs with directional release
ES2685023T3 (es) Composición farmacéutica de ibuprofeno y tramadol para uso oftálmico
Rathore et al. An overview and advancement in ocular drug delivery systems
US20240033124A1 (en) Drug delivery contact lens and ophthalmic pharmaceutical composition
Srivastava et al. An updated patent review on ocular drug delivery systems with potential for commercial viability
US9301874B2 (en) Punctal plugs for controlled release of therapeutic agents
JP2673537B2 (ja) 眼部処置物質自己投与装置
Verma et al. An insight into ocular drug delivery system
WO2019200121A1 (en) Topical ocular delivery methods and devices for use in the same
Shin et al. The effect of difference in the characteristics of soft lens material and main component of artificial tears on lens centration and dynamics
Gilger Il glaucoma nel cavallo
Al-Tamimi et al. Ophthalmic Dosage Forms
Michau How to diagnose and treat glaucoma in the horse.