ES2245703T3 - Composiciones y procedimiento de aleacion de metales. - Google Patents

Composiciones y procedimiento de aleacion de metales.

Info

Publication number
ES2245703T3
ES2245703T3 ES01975249T ES01975249T ES2245703T3 ES 2245703 T3 ES2245703 T3 ES 2245703T3 ES 01975249 T ES01975249 T ES 01975249T ES 01975249 T ES01975249 T ES 01975249T ES 2245703 T3 ES2245703 T3 ES 2245703T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
solid
composition
metal
alloy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01975249T
Other languages
English (en)
Inventor
Merton C. Flemings
Raul A. Martinez-Ayers
Anacleto M. De Figueredo
James A. Yurko
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Massachusetts Institute of Technology
Original Assignee
Massachusetts Institute of Technology
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Massachusetts Institute of Technology filed Critical Massachusetts Institute of Technology
Application granted granted Critical
Publication of ES2245703T3 publication Critical patent/ES2245703T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C1/00Making non-ferrous alloys
    • C22C1/12Making non-ferrous alloys by processing in a semi-solid state, e.g. holding the alloy in the solid-liquid phase

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacture Of Alloys Or Alloy Compounds (AREA)
  • Manufacture Of Metal Powder And Suspensions Thereof (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la formación de una composición metálica exenta de película, libre de gases atrapados y que tiene dendritas degeneradas discretas de sólido distribuidas homogéneamente en el seno de una fase líquida de dicha composición metálica, estando dichas dendritas degeneradas discretas de sólido sustancialmente libres de eutécticos, que comprende: (a) calentar una composición de aleación de metales en un recipiente para formar un líquido libre de sólidos y que comprende dicha composición metálica, (b) enfriar dicho líquido al tiempo que se agita dicho líquido bajo condiciones destinadas a formar núcleos sólidos dispersados homogéneamente en el seno de dicho líquido al tiempo que se evita la inclusión de gas en dicho líquido a una velocidad de enfriamiento de entre aproximadamente 2 grados C por segundo y aproximadamente 10 grados C por segundo para formar una composición líquida-sólida que contiene entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 en peso de fracción sólida, (c) cesar la agitación de dicho líquido o retirar la aleación líquida-sólida de la fuente de agitación; y (d) continuar el enfriamiento de dicho líquido al tiempo que dicha composición líquida-sólida está en reposo hasta que dicha composición metálica sea sólida.

Description

Composiciones y procedimiento de aleación de metales.
Esta invención se refiere a un procedimiento y un aparato para elaborar composiciones metálicas que contienen dendritas degeneradas.
Antes de la presente invención, se han realizado composiciones metálicas que contienen hasta aproximadamente 65 por ciento en peso de dendritas degeneradas. Tales composiciones y su procedimiento de preparación se describen en la patente estadounidense Nº 3.948.650, publicada el 6 de abril de 1976, de Flemings y col., y la patente estadounidense 3.954.455, publicada el 4 de mayo de 1976, de Flemings y col. Como se describe en estas patentes, una aleación de metales es calentada para formar una mezcla líquida-sólida que se agita vigorosamente para convertir las dendritas derivadas de la aleación en dendritas degeneradas. La aleación de metales es enfriada mientras se agita vigorosamente hasta el punto en el que la viscosidad del material de fracción sólida elevada formado por enfriamiento no puede superarse aumentando las fuerzas de cizallamiento sobre el material de fracción sólida elevada. Estas composiciones pueden colarse directamente o pueden solidificarse más y posteriormente ser recalentadas para formar una composición tixotrópica que puede colarse directamente (thixocasting). Se obtienen ventajas sustanciales al colar la composición, ya que el molde no está expuesto al calor de fusión del material solidificado antes de la colada. Asimismo, el material fundido experimenta una contracción a su solidificación muy inferior que en comparación con la contracción cuando se compara con un artículo fundido a partir de una composición metálica totalmente líquida. Sin embargo, el procedimiento para formar la fracción sólida elevada agitándola continuamente en una porción significativa del ciclo de enfriamiento causa problemas. El grado de agitación requerido por este procedimiento provoca una inclusión indeseable de gas en la fracción sólida elevada. Además, las dendritas sólidas degeneradas formadas por la presente práctica comercial del procedimiento contienen una gran proporción de líquido atrapado formado de composiciones metálicas eutécticas. Asimismo, durante el ciclo de enfriamiento, se produce cierta macrosegregación de sólido y líquido. El gas atrapado, las composiciones metálicas eutécticas atrapadas y la macrosegregación de sólido y líquido llevan a la composición global de aleación de metales así formada a ser no uniforme, con características físicas resultantes no uniformes tales como las características de resistencia mecánica.
El procedimiento de thixocasting en el que el material de fracción sólida elevada solidifica totalmente por enfriamiento y después es recalentado para formar una composición líquida-sólida se efectúa en parte con el fin de formar más de una microestructura en la que las dendritas sólidas degeneradas son esferoidizadas, dando como resultado aleaciones más uniformes. Sin embargo, el procedimiento es más costoso, ya que el metal solidificado en las entradas y canales de colada del aparato de formación debe ser recalentado del estado sólido al estado líquido, dando como resultado la pérdida de la microestructura deseada de dendritas degeneradas.
La solicitud de patente europea 96108499.3 (publicación Nº EP0745694A1) desvela un procedimiento para formar una composición de aleación de metales líquida-sólida que puede formarse por colada. En este procedimiento, se forma una fusión de la aleación en uno o más primeros recipientes. Entonces se transfiere la fusión a un recipiente aislante bajo condiciones de enfriamiento en las que se forman núcleos cristalinos en la fusión. Después, la fusión se enfría más en el recipiente aislante bajo condiciones para efectuar la formación de sólidos esferoidales que se forman sobre los núcleos para producir la composición líquida-sólida que es después colada. Se transfiere la fusión al recipiente aislante, bien desplazándola sobre un dispositivo inclinado refrigerado que desvía un flujo de fusión dentro del recipiente aislante, o bien vertiendo una pluralidad de fusiones de aleación de metales en el recipiente aislante. Cuando se utiliza el último modo de transferencia, una primera de las fusiones está a una temperatura inferior a la temperatura de fluidez de una segunda fusión, de tal modo que los núcleos cristalinos se forman en la segunda fusión. Un problema importante es que las fusiones vertidas atrapan gases en su interior durante la transferencia y son retenidos en el interior de éstas debido a la presencia de sólidos. Esto da como resultado una composición final de aleación de metales no uniforme que tiene defectos provocados por los gases atrapados. Además, la velocidad de enfriamiento y el grado de agitación están escasamente controlados, de tal modo que los núcleos cristalinos están limitados en número y no se dispersan homogéneamente en la fusión líquida. Esto da como resultado dendritas degeneradas que contienen líquido atrapado, y un producto formado de aleación de metales que posee características físicas no uniformes a través de todo su volumen. Asimismo, se forma una película sobre la superficie inferior del producto solidificado, que después ha de retirarse con el fin de obtener un producto final homogéneo deseado de aleación de
metales.
La solicitud de patente europea Nº 95309498.4 (publicación Nº EP0719606A1) también desvela la formación de una composición de aleación de metales líquida-sólida mediante la formación de una fusión de aleación en un primer recipiente y la transferencia de ésta a un recipiente aislante sobre una superficie inclinada refrigerada para formar núcleos cristalinos en la fusión. Después se enfría la fusión para formar una composición de aleación líquida-sólida que contiene sólidos esferoidales que puede colarse. Puesto que el procedimiento se basa en una etapa de colada en presencia de sólidos, éste también posee la desventaja de atrapar gas al tiempo que se forman sólidos esferoidales distribuidos de forma no homogénea en el producto final de aleación de metales.
Las patentes estadounidenses 5.144.998; 5.555.926; 5.901.778 y 5.865.240 también desvelan procedimientos para formar una composición de aleación de metales líquida-sólida que efectúa la formación de una fusión de aleación de metales en un primer recipiente, que se transfiere después a un segundo recipiente bajo condiciones de enfriamiento y agitación escasamente controladas, para formar núcleos sólidos en la fusión. Puesto que la fusión es transferida de un primer recipiente a otro al tiempo que la fusión se solidifica parcialmente, se encuentran los problemas asociados de inclusión de gases y de sólidos esferoidales de dimensiones no homogéneas tal y como indicado anteriormente. El documento EP0701002 desvela un procedimiento de fabricación de materiales metálicos con granos finos en el que se agita material fundido durante el enfriamiento a una tasa de \geq 1ºC /segundo desde \leq 30ºC sobre el estado líquido, de tal modo que el contenido de líquido se ajusta a entre 20 - 30%, y los cristales primarios se esferoidizan.
Por consiguiente, sería deseable proporcionar composiciones de aleación de metales líquidas-sólidas homogéneas, exentas de película, que estén libres de gases atrapados y en las que el componente sólido esté libre de una composición eutéctica. Además, sería deseable formar composiciones tales en las que los sólidos primarios tienen una esfericidad máxima que está distribuida homogéneamente por todo el volumen de la composición de aleación de metales. Una composición de aleación de metales tal sería moldeada más fácilmente para proporcionar un producto que posea características físicas homogéneas por todo su volumen. Asimismo, sería deseable proporcionar un procedimiento para formar tales composiciones líquidas-sólidas en las que núcleos cristalinos están dispersados homogéneamente en el seno de una fusión líquida, de tal modo que pueden formarse sólidos primarios dimensionados homogéneamente por todo el volumen de la aleación de metales líquida-sólida.
Resumen de la invención
La invención proporcionada por las reivindicaciones está basada en el descubrimiento de que puede formarse una composición de aleación de metales líquida-sólida, exenta de película a partir de una composición de aleación de metales fundida, libre de gases atrapados, sustancialmente libre de eutéctico atrapado en sólidos primarios, y teniendo sólidos primarios que son sustancialmente esféricos mediante condiciones de control de enfriamiento y agitación vigorosa de un precursor líquido para la aleación de metales líquida-sólida. Se ha descubierto que el enfriamiento rápido y la agitación vigorosa pueden efectuarse durante un tiempo breve sobre un intervalo estrecho de temperaturas cercano a la temperatura de fluidez de la aleación de metales fundida a una velocidad de enfriamiento controlada para formar núcleos de partículas sólidos. Después se detiene la agitación en un proceso por lotes o se retira la aleación líquida-sólida de la fuente de agitación en un proceso continuo, al tiempo que el enfriamiento continúa, de tal modo que se forman los sólidos primarios sobre los núcleos sólidos de partículas al tiempo que se impide la formación de una red dendrítica sólida. La composición sin película resultante comprende partículas sólidas esferoidales primarias, dimensionadas homogéneamente, sustancialmente libres de composición de aleación de metales eutéctica y que están libres de gases atrapados. La composición de aleación de metales líquida-sólida resultante puede formarse tal como por colada.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1(a) es un diagrama esquemático que ilustra el procedimiento de esta invención.
La Fig. 1(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de la Fig. 1(a).
La Fig. 2(a) es una micrografía de una composición metálica del Ejemplo 1(a) que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria sin recalentamiento.
La Fig. 2(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 2(a).
La Fig. 3(a) es una micrografía de una composición metálica del Ejemplo 1(a) que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria con recalentamiento.
La Fig. 3(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 3(a).
La Fig. 4(a) es una micrografía de una composición metálica de la técnica anterior que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria y una composición de aleación de metales eutéctica atrapada en el seno de los sólidos primarios.
La Fig. 4(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 4(a).
La Fig. 5(a) es una micrografía de una composición metálica de la técnica anterior que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria y una composición de aleación de metales eutéctica atrapada en el seno de los sólidos primarios.
La Fig. 5(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 5(a).
La Fig. 6(a) es una micrografía de una composición metálica del ejemplo 1(b) que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria sin recalentamiento.
La Fig. 6(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 6(a).
La Fig. 7(a) es una micrografía de una composición metálica del Ejemplo 1(b) que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria con recalentamiento.
La Fig. 7(b) es un gráfico de temperatura en función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 7(a).
La Fig. 8(a) es una micrografía de una composición metálica del ejemplo 2 que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria sin recalentamiento.
La Fig. 8(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 8(a).
La Fig. 9(a) es una micrografía de una composición metálica del Ejemplo 2 que comprende sólidos primarios, fase sólida secundaria con recalentamiento.
La Fig 9(b) es un gráfico de temperatura como función del tiempo para el procedimiento de producción del producto de la Fig. 9(a).
La Fig. 10 es un diagrama esquemático que ilustra el proceso continuo de esta invención.
Descripción de formas de realización específicas
La presente invención proporciona un procedimiento para formar una aleación de metales exenta de película que comprende sólidos primarios sustancialmente libres de composiciones metálicas eutécticas, una fase secundaria que es líquida o sólida, sólidos primarios que poseen una esfericidad mejorada distribuida homogéneamente por todo el volumen de la aleación de metales, cuya aleación de metales está libre de gases atrapados. Por la frase "sustancialmente libre de composiciones metálicas eutécticas atrapadas" tal como se utiliza en este documento, se entiende menos de aproximadamente 2% en volumen, preferentemente menos de 1% en volumen de composiciones metálicas eutécticas atrapadas en los sólidos primarios sobre la base del volumen de sólidos primarios. Los sólidos primarios de las composiciones de aleación de metales de esta invención se caracterizan por una esfericidad global mejorada en comparación con la composición de aleación de metales de la técnica anterior. Esto proporciona como resultado aleaciones de metales que son formadas más fácilmente, ya que la esfericidad de los sólidos primarios reduce la fricción en el seno de la aleación de metales cuando ésta es desplazada en una etapa de formación, en comparación con aleaciones de metales que tienen sólidos primarios con formas irregulares o que tienen prolongaciones dendríticas en sus superficies.
El procedimiento de esta invención comprende una primera etapa de formación de una composición líquida de aleación de metales en el interior de un recipiente. La composición líquida de aleación de metales colocada en el interior del recipiente puede entonces ser enfriada al tiempo que se agita vigorosamente la aleación enfriada tal como por agitación, bajo condiciones destinadas a formar partículas de núcleos sólidos impidiendo la inclusión de gases en el seno de las composiciones de aleación agitadas. En alternativa, puede transferirse la composición líquida de aleación de metales a un segundo recipiente bajo condiciones destinadas a impedir la formación de sólidos previa al enfriamiento. De este modo, la temperatura de las paredes del segundo recipiente puede estar por encima, a, o por debajo de la temperatura de fluidez de la composición de aleación de metales. Cuando la temperatura de las paredes está por debajo de la temperatura de fluidez, se aumenta la temperatura de las paredes para convertir cualquier sólido formado en un líquido. Además, se hace reposar la composición líquida de aleación de metales, de tal modo que el gas atrapado, si lo hubiera, flota en la superficie líquida sin interferencia por la presencia de sólidos, y es retirado del líquido. La composición es agitada vigorosamente al tiempo que se enfría, de tal modo que los núcleos sólidos se distribuyen por toda la composición líquida de aleación de metales de forma sensiblemente homogénea. El grado de agitación es tal que realiza una distribución sensiblemente homogénea de los núcleos cristalinos formados, al tiempo que se impide la inclusión de gases. La agitación se realiza utilizando un intervalo de velocidades de enfriamiento elevadas durante un tiempo breve, tal como entre aproximadamente 1 segundo y aproximadamente 1 minuto, preferentemente entre aproximadamente 1 y aproximadamente 30 segundos sobre un intervalo de temperaturas correspondiente a un porcentaje de solidificación de la aleación de entre aproximadamente 1 y aproximadamente 20% en peso de fracción sólida, preferentemente entre aproximadamente 3 y aproximadamente 7% en peso de fracción sólida, mientras que la composición líquida se enfría sin agitación para realizar la formación de los núcleos sólidos. La agitación puede realizarse utilizando una sonda fría de cualquier manera que evite la cavitación excesiva en la superficie líquida, para evitar con ello la inclusión de gases en el líquido. La sonda puede volverse fría mediante el paso de un fluido de intercambio de calor, tal como agua, a través de ella. Los medios de agitación apropiada representativos incluyen una o una pluralidad de barras cilíndricas provistas de medios de refrigeración internos, un sonda helicoidal o similares que se extienden preferentemente en la profundidad del líquido. La sonda se extiende en una porción de la profundidad del líquido hasta sustancialmente 100% de la profundidad del líquido para promover la dispersión homogénea de los núcleos cristalinos. Entonces se detiene la agitación en un proceso por lotes, o la aleación líquida-sólida es retirada de la fuente de agitación en un proceso continuo. La composición de aleación de metales líquida-sólida que resulta se enfría entonces en el seno del recipiente para efectuar la formación de partículas sólidas esferoidales en torno de las partículas de núcleos sólidos hasta una concentración en la que las partículas sólidas esferoidales incrementan la viscosidad de la composición líquida-sólida global en la que ésta puede desplazarse en una etapa de formación tal como una etapa de colada. Generalmente, el porcentaje de peso superior de sólidos primarios está entre aproximadamente 40 y aproximadamente 65 por ciento y preferentemente contiene de 10 a 50 por ciento sobre la base del peso total de la composición líquida-sólida. De manera sorprendente, la formación de partículas sólidas esferoidales sin agitación se efectúa por engrosamiento sin formación de una red de dendritas interconectadas. Además, puesto que la agitación se efectúa sólo durante un breve período de tiempo, se evita la inclusión de gas atrapado en el seno de la composición de aleación. Además, se ha descubierto que procediendo de esta manera, se hace mínima o se elimina la macrosegregación de elementos por todo el volumen del producto de aleación de metales producido. La composición líquida-sólida resultante se forma entonces tal como por
colada.
La composición de aleación de metales que comprende los sólidos primarios y la fase secundaria de la composición de esta invención puede estar formada de una amplia variedad de metales o aleaciones que, al congelarse desde un estado líquido sin agitación, forman una estructura en red dendrítica. Cuando la composición de esta invención incluye partículas discretas sólidas primarias, la composición contiene una fase secundaria que puede ser o sólida, o líquida. La fase secundaria es sólida cuando la composición metálica es sólida, y líquida cuando la composición metálica es parcialmente líquida. El sólido secundario puede estar formado de una o más composiciones sólida. Las partículas primarias comprenden dendritas degeneradas o nódulos pequeños que son generalmente de forma esferoidal y se forman como resultado de agitar primero la fusión al tiempo que se enfría cuando la fase secundaria es líquida, seguido de enfriamiento de la fase secundaria de la aleación parcialmente fundida bajo una condición de reposo sin agitación. Las partículas sólidas primarias están constituidas de una fase única que tiene una composición media diferente de la composición media de la fase secundaria circundante, cuya fase secundaria puede comprender, por su parte, fases primaria y secundaria en el momento de una solidificación posterior.
Por el término "sólido primario" tal como se utiliza en este documento, se entiende la fase o las fases solidificadas para formar partículas discretas de dendritas degeneradas a medida que se reduce la temperatura de la fusión por debajo de la temperatura de fluidez del metal en el intervalo de temperaturas líquido-sólido después de haberse formado los núcleos sólidos y antes de la colada de la forma de lodo líquida-sólida. Los sólidos primarios son dendritas degeneradas porque están caracterizados por tener superficies alisadas y estructuras menos ramificadas que se aproximan a una configuración más esférica que las dendritas normales, y no tienen una estructura de dendritas cuando se efectúa la interconexión de las partículas primarias para formar una estructura dendrítica en red. Además, los sólidos primarios están sensiblemente libres de eutécticos. Por el término "sólido secundario" tal como se utiliza en este documento, se entiende la fase o las fases que se solidifican a partir del líquido existente en el lodo a una temperatura inferior a aquélla a la que se forman las partículas sólidas primarias después de cesar la formación de sólidos primarios. Normalmente, las aleaciones solidificadas tienen dendritas ramificadas separadas entre sí en los estadios precoces de solidificación, es decir, hasta 15 a 20 por ciento en peso de sólido, y se desarrollan en una red interconectada a medida que se reduce la temperatura y aumenta el peso de la fracción sólida. La composición que contiene sólidos primarios de esta invención impide, por otra parte, la formación de la red interconectada, al mantener separadas entre sí las partículas primarias discretas mediante la fase líquida, incluso hasta fracciones sólidas de aproximadamente 65 por ciento en peso.
El sólido secundario que se forma durante la solidificación desde la fase líquida subsiguiente a la formación del sólido primario contiene una o más fases del tipo que se obtendría durante la solidificación mediante los procedimientos de colada que se emplean actualmente. Es decir, la fase secundaria comprende soluciones de sólidos, o mezclas de dendritas, compuestos y/o soluciones de sólidos.
El tamaño de las partículas primarias depende de la composición de aleación o de metales empleada, de la temperatura de la mezcla sólida-líquida y del tiempo que pasa la aleación en el intervalo de temperaturas de sólido-líquido. De este modo, en general, el tamaño de las partículas primarias depende de la composición, del historial termomecánico del lodo, del número de núcleos cristalinos formados, de la velocidad de enfriamiento, y puede extenderse de aproximadamente 1 a aproximadamente 1.000 micrómetros, y están dimensionadas homogéneamente por toda la composición de aleación de metales. Se prefiere que la composición contenga entre 10 y 50 por ciento en peso de sólidos primarios, ya que estas composiciones tienen una viscosidad que promueve la facilidad de colada o formación.
Las composiciones de esta invención pueden estar formadas de cualquier sistema de aleación de metales o metal puro, independientemente de su composición química que, al congelarse desde el estado líquido sin formación de núcleos sólidos, forma una estructura dendrítica. Pueden emplearse incluso metales puros y fusión de eutécticos a una temperatura única para formar la composición de esta invención, ya que estos pueden existir en equilibrio líquido-sólido en el punto de fusión controlando el calor neto entrante o saliente de la fusión, de tal modo que, en el punto de fusión, el metal puro o el eutéctico contiene suficiente calor para fundir sólo una porción del metal o líquido eutéctico. Este ocurre debido a que la supresión completa del calor de fusión en un lodo empleado en el procedimiento de colada de esta invención no puede obtenerse equiparando la energía térmica suministrada y suprimida por un entorno circundante refrigerador. Aleaciones apropiadas representativas incluyen aleaciones de plomo, aleaciones de magnesio, aleaciones de cinc, aleaciones de aluminio, aleaciones de cobre, aleaciones de hierro, aleaciones de níquel, aleaciones de cobalto. Ejemplos de estas aleaciones son aleaciones plomo-estaño, aleaciones cinc-aluminio, aleaciones cinc-cobre, aleaciones magnesio-aluminio, aleaciones magnesio-aluminio-cinc, aleaciones magnesio-cinc, aleaciones aluminio-silicio, aleaciones aluminio-cobre-cinc-magnesio, bronces de cobre-estaño, latón, bronces de aluminio, aceros, hierros de fundición, aceros para herramientas, aceros inoxidables, superaleaciones y aleaciones de cobalto-cromo, o metales puros tales como hierro, cobre o aluminio.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención y no están destinados a limitar la misma.
Ejemplo 1a
Aleación A356 tratada en un crisol de grafito de alta densidad
Lo que sigue es una descripción detallada de un procedimiento para producir aleaciones de aluminio A356 con estructuras no dendríticas, en referencia a las Figuras 1 - 5.
Se fundieron aproximadamente 405 g de material de aleación de aluminio A356 en un crisol de grafito de alta densidad de 7,62 cm (3 pulgadas) de alto, con un diámetro interno de 6,35 cm (2,5 pulgadas) y un espesor de pared de 0,635 cm (0,25 pulgadas). Se colocó el crisol en el interior de un horno de resistencia con circulación de aire, que se programó para enfriar lentamente la fusión a una temperatura 7ºC por encima de su temperatura de fluidez. Después de mantener a esta temperatura durante varios minutos, se introdujo en el horno una barra de cobre macizo con un diámetro de 1,27 cm (0,5 pulgadas), girando a 1236 rpm, e inicialmente a temperatura ambiente, a través de una abertura en su parte superior y se sumergió en la fusión a 4,572 cm (1,8 pulgadas). La barra sumergida, giratoria proporcionó una combinación de enfriamiento rápido y agitación vigorosa de la fusión. Esto condujo a una rápida disminución de la temperatura de la fusión, que ha caído por debajo de la temperatura de fluidez, causando una nucleación abundante de partículas primarias de aluminio. La barra giratoria permaneció en la fusión durante 15 segundos, cayendo la temperatura de la fusión a 615ºC, aproximadamente 2ºC por debajo de la temperatura de fluidez, que corresponde a aproximadamente 3% de fracción sólida. Tras el período de enfriamiento y agitación combinados, se retiró la barra de la fusión, y la fusión se enfrió y solidificó completamente. La Figura 1(a) muestra las tres etapas generales de tratamiento de esta invención. En la etapa 1, se forma la fusión completamente líquida 10 antes de introducir la barra en frío giratoria 12 en la fusión 10. En la etapa 2, se forman núcleos cristalinos 14 en la fusión líquida 10 como resultado del contacto con la barra en frío giratoria 12. En la etapa 3, se retira la barra 12 de la composición metálica líquida-sólida 16 en la que se forman sólidos primarios esferoidales al tiempo que continúa el enfriamiento a una velocidad de enfriamiento mostrada en la Fig. 1(b) hasta que la composición esté
sólida.
La Figura 2(a) muestra la estructura homogénea hallada por todo el volumen de la aleación solidificada después del tratamiento según el ejemplo anterior y la curva de enfriamiento mostrada en la Figura 2(b). La Figura 3(a) muestra el mismo material después de recalentarse rápidamente a 590ºC, mantenerse isotérmicamente durante aproximadamente 10 minutos y enfriarse según el perfil de temperaturas de la Figura 3(b). La Figura 4(a) y (b) muestra la microestructura y el perfil de temperaturas de un lingote por MHD de 7,62 cm (3 pulgadas) de diámetro (agitado electromagnéticamente) usado en el mercado para el thixocasting. La Figura 4(a) y (b) muestra la microestructura y el perfil de temperaturas para un diámetro de 2,54 cm (1 pulgada) recalentado de un lingote tratado por activación de fusión inducida por tensión (SIMA) disponible en el mercado.
Las diferencias impactantes al comparar las microestructuras del material recalentado tratado mediante el procedimiento descrito por esta invención con las de los lingotes por MHD y SIMA recalentados son la cantidad insignificante de composiciones eutécticas atrapadas y la esfericidad mejorada hallada en el material recalentado tratado por el procedimiento descrito por esta invención. Esta diferencia tiene una importancia crítica durante las operaciones de formación de metales semisólidos para las que se va a utilizar el material. A temperaturas de formación, las composiciones eutécticas atrapadas son líquidas, pero no contribuyen en el comportamiento de flujo del material semisólido, que se comporta como si contuviera una mayor cantidad de partículas sólidas primarias. Cuando están presentes cantidades significativas de líquido atrapado en cantidades impredecibles, como se muestra en el material por MHD recalentado, el comportamiento de flujo se hace difícil de predecir y las operaciones de formación pueden producir grandes cantidades de productos defectuosos.
Ejemplo 1b
Aleación A356 tratada en un crisol de arcilla-grafito
Lo que sigue es una descripción detallada de un procedimiento de producción de aleaciones de aluminio A356 con estructuras no dendríticas, en referencia a las Figs. 6(a), 6(b), 7(a) y 7(b).
Se fundieron aproximadamente 540 g de material de aleación de aluminio A356 en un crisol de arcilla-grafito de 12,7 cm (5 pulgadas) de alto, con un diámetro interno de 7,62 cm (3 pulgadas) y un espesor de pared de 1,524 cm (0,6 pulgadas). Se colocó el crisol en el interior de un horno de resistencia con circulación de aire, que se programó para enfriar lentamente la fusión a una temperatura ligeramente por encima de su temperatura de fluidez. Cuando la fusión se enfrió a 3ºC por encima de la temperatura de fluidez, se introdujo en el horno una hélice fabricada con una barra de cobre, girando a 780 rpm, e inicialmente a temperatura ambiente, a través de una abertura en su parte superior y se sumergió en la fusión a 5,08 cm (2 pulgadas). La hélice tenía un diámetro de 2,54 cm (1 pulgada) y estaba fabricada de una barra con un diámetro de 0,635 cm (0,25 pulgadas). La hélice sumergida, giratoria proporcionó una combinación de enfriamiento rápido y agitación vigorosa de la fusión. Esto condujo a una rápida disminución de la temperatura de la fusión, que cayó por debajo de la temperatura de fluidez, causando una nucleación abundante de partículas primarias de aluminio. La hélice giratoria permaneció en la fusión durante 30 segundos, cayendo la temperatura de la fusión a 616ºC, aproximadamente 1ºC por debajo de la temperatura de fluidez, que corresponde a aproximadamente 1% de fracción sólida. Tras el período de enfriamiento y agitación combinados, se retiró la barra de la fusión, y la fusión se enfrió y solidificó completamente. La Figura 6(a) muestra la estructura homogénea hallada por todo el volumen de la aleación solidificada tras el tratamiento según el ejemplo anterior y la curva de enfriamiento mostrada en la Figura 6(b). La Figura 7(a) muestra el mismo material después de recalentarse rápidamente a 590ºC, mantenerse isotérmicamente durante aproximadamente 10 minutos y enfriarse según el perfil de temperaturas de la Figura 7(b).
Ejemplo 2 Aleación A356 tratada usando un horno de inducción
Lo que sigue es una descripción detallada de un procedimiento para producir aleaciones de aluminio A356 con estructuras no dendríticas, en referencia a las Figs. 8(a), 8(b), 9(a) y 9(b).
Se fundieron aproximadamente 590 g de material de aleación de aluminio A356 en un crisol de grafito de alta densidad de 10,16 cm (4 pulgadas) de alto, con un diámetro interno de 7,62 cm (3 pulgadas) y un espesor de pared de 1,27 cm (0,5 pulgadas). Se colocó el crisol en el interior de un horno de inducción, que se programó para sobrecalentar la fusión aproximadamente 50ºC por encima de su temperatura de fluidez. Después se cortó la alimentación eléctrica del horno y la fusión se dejó enfriar lentamente en el crisol. Cuando la fusión se enfrió al interior de 6ºC por encima de la temperatura de fluidez, se introdujo en el horno una hélice fabricada con una barra de cobre, girando a 1000 rpm, e inicialmente a temperatura ambiente, a través de una abertura en su parte superior, y se sumergió en la fusión a 5,08 cm (2 pulgadas). La hélice tiene un diámetro de 2,54 cm (1 pulgada) y estaba fabricada de una barra con un diámetro de 0,635 cm (0,25 pulgadas). La hélice sumergida, giratoria proporcionó una combinación de enfriamiento rápido y agitación vigorosa de la fusión. Esto condujo a una rápida disminución de la temperatura de la fusión, que cayó por debajo de la temperatura de fluidez, causando una nucleación abundante de partículas primarias de aluminio. La hélice giratoria permaneció en la fusión durante 32 segundos, cayendo la temperatura de la fusión a 608ºC, aproximadamente 9ºC por debajo de la temperatura de fluidez, que corresponde a aproximadamente 18% de fracción sólida. Tras el período de enfriamiento y agitación combinados, se retiró la barra de la fusión, y la fusión se enfrió y solidificó completamente. La Figura 8(a) muestra la estructura homogénea hallada por todo el volumen de la aleación solidificada tras el tratamiento según el ejemplo anterior y la curva de enfriamiento mostrada en la Figura 8(b). La Figura 9(a) muestra el mismo material después de recalentarse rápidamente a 590ºC, mantenerse isotérmicamente durante aproximadamente 20 minutos y enfriarse según el perfil de temperaturas en la Figura 9(b).
Como se muestra en la Fig. 10, se ilustra un proceso continuo de formación de las composiciones de aleación de metales de esta invención. Un recipiente 20 comprende un primer sub-recipiente 22 destinado a contener una composición metálica completamente líquida 24 que se introduce desde un recipiente 26. Un sub-recipiente 28 está adaptado para recibir una barra giratoria refrigerada por agua 30 y para recibir lacomposición metálica líquida a través de una vía de paso 32, que puede abrirse o cerrarse con medios de válvula convencionales (no mostrados). En el sub-recipiente 28 se forman núcleos cristalinos 34 de la manera descrita anteriormente. La composiciónlíquida-sólida 36 se retira de la barra agitadora 30 al sub-recipiente 28, bien por gravedad, bajo presión, bien mediante una fuerza de tracción apropiada sobre la composición 36, de tal modo que ésta puede enfriarse en ausencia de agitación para formar una composición que pueda ser conformada bien directamente, bien al ser solidificada y después recalentada para formar una composición líquida-sólida.

Claims (11)

1. Un procedimiento para la formación de una composición metálica exenta de película, libre de gases atrapados y que tiene dendritas degeneradas discretas de sólido distribuidas homogéneamente en el seno de una fase líquida de dicha composición metálica, estando dichas dendritas degeneradas discretas de sólido sustancialmente libres de eutécticos, que comprende:
(a) calentar una composición de aleación de metales en un recipiente para formar un líquido libre de sólidos y que comprende dicha composición metálica,
(b) enfriar dicho líquido al tiempo que se agita dicho líquido bajo condiciones destinadas a formar núcleos sólidos dispersados homogéneamente en el seno de dicho líquido al tiempo que se evita la inclusión de gas en dicho líquido a una velocidad de enfriamiento de entre aproximadamente 2 grados C por segundo y aproximadamente 10 grados C por segundo para formar una composición líquida-sólida que contiene entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 en peso de fracción sólida,
(c) cesar la agitación de dicho líquido o retirar la aleación líquida-sólida de la fuente de agitación; y
(d) continuar el enfriamiento de dicho líquido al tiempo que dicha composición líquida-sólida está en reposo hasta que dicha composición metálica sea sólida.
2. Un procedimiento para la formación de una composición metálica exenta de película, libre de gases atrapados y que tiene dendritas degeneradas discretas de sólido distribuidas homogéneamente en el seno de una fase líquida de dicha composición metálica, estando dichas dendritas degeneradas discretas de sólido sustancialmente libres de eutécticos, que comprende:
(a) calentar una composición de aleación de metales en un recipiente para formar un líquido libre de sólidos y que comprende dicha composición metálica,
(b) enfriar dicho líquido al tiempo que se agita dicho líquido bajo condiciones destinadas a formar núcleos sólidos dispersados homogéneamente en el seno de dicho líquido al tiempo que se evita la inclusión de gas en dicho líquido a una velocidad de enfriamiento de entre aproximadamente 2 grados C por segundo y aproximadamente 10 grados C por segundo para formar una composición líquida-sólida que contiene entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 en peso de fracción sólida,
(c) cesar la agitación de dicho líquido o retirar la aleación líquida-sólida de la fuente de agitación; y
(d) continuar el enfriamiento de dicho líquido al tiempo que dicha composición líquida-sólida está en reposo hasta que dicha composición metálica contenga hasta aproximadamente 65 por ciento en peso de sólidos primarios dispersados homogéneamente en una fase secundaria líquida, y
(e) conformar dicha mezcla líquida-sólida formada en la etapa (d).
3. El procedimiento según la reivindicación 1 o reivindicación 2, en el que dicho líquido es enfriado en dicho recipiente.
4. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho líquido se transfiere a un segundo recipiente antes de la etapa (b).
5. El procedimiento según la reivindicación 4, en el que las paredes de dicho segundo recipiente están inicialmente a una temperatura por encima de la temperatura de fluidez de dicha composición de aleación de metales.
6. El procedimiento según la reivindicación 5, en el que las paredes de dicho segundo recipiente están inicialmente a una temperatura en la temperatura de fluidez de dicha composición de aleación de metales.
7. El procedimiento según la reivindicación 4, en el que las paredes de dicho segundo recipiente están inicialmente a una temperatura por debajo de la temperatura de fluidez de dicha composición de aleación de metales.
8. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la agitación se efectúa con una sonda que se extiende dentro del líquido.
9. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la agitación se efectúa con una pluralidad de sondas que se extienden dentro del líquido.
10. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que dichas etapas (b), (c) y (d) se ejecutan en continuo.
11. El procedimiento según la reivindicación 2, en el que dichas etapas (b), (c), (d) y (e) se ejecutan en continuo.
ES01975249T 2000-09-21 2001-09-17 Composiciones y procedimiento de aleacion de metales. Expired - Lifetime ES2245703T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US66670000A 2000-09-21 2000-09-21
US666700 2000-09-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2245703T3 true ES2245703T3 (es) 2006-01-16

Family

ID=24675069

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01975249T Expired - Lifetime ES2245703T3 (es) 2000-09-21 2001-09-17 Composiciones y procedimiento de aleacion de metales.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1322439B1 (es)
JP (1) JP4667711B2 (es)
AT (1) ATE299059T1 (es)
AU (1) AU9458901A (es)
CA (1) CA2422696C (es)
DE (1) DE60111856T2 (es)
ES (1) ES2245703T3 (es)
WO (1) WO2002024381A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6918427B2 (en) * 2003-03-04 2005-07-19 Idraprince, Inc. Process and apparatus for preparing a metal alloy
US20050153082A1 (en) * 2004-01-14 2005-07-14 Holcombe Cressie E. Boron nitride reaction capsule/vessel
KR102237715B1 (ko) * 2014-05-16 2021-04-08 지스코 컴퍼니 리미티드 저과열 내지 무과열 온도에서의 주조를 위한 용융 금속의 제조 공정
JP7247917B2 (ja) * 2020-02-19 2023-03-29 トヨタ自動車株式会社 半凝固溶湯の製造方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3902544A (en) * 1974-07-10 1975-09-02 Massachusetts Inst Technology Continuous process for forming an alloy containing non-dendritic primary solids
US4771818A (en) * 1979-12-14 1988-09-20 Alumax Inc. Process of shaping a metal alloy product
US4434494A (en) * 1981-02-05 1984-02-28 Herbert Pietzsch Contact electrode for melting and heating furnaces with DC plasma heating
US4397687A (en) * 1982-05-21 1983-08-09 Massachusetts Institute Of Technology Mixing device and method for mixing molten metals
US4565241A (en) * 1982-06-01 1986-01-21 International Telephone And Telegraph Corporation Process for preparing a slurry structured metal composition
US4585494A (en) * 1984-04-11 1986-04-29 Olin Corporation Beta copper base alloy adapted to be formed as a semi-solid metal slurry and a process for making same
JPH0780617A (ja) * 1993-09-10 1995-03-28 Leotec:Kk 固液共存域ダイカスト用冷塊素材
US5555926A (en) * 1993-12-08 1996-09-17 Rheo-Technology, Ltd. Process for the production of semi-solidified metal composition
JPH07155919A (ja) * 1993-12-09 1995-06-20 Leotec:Kk ダイカスト機へのレオメタルの装入方法
NO950843L (no) * 1994-09-09 1996-03-11 Ube Industries Fremgangsmåte for behandling av metall i halvfast tilstand og fremgangsmåte for stöping av metallbarrer til bruk i denne fremgangsmåte
JP3246358B2 (ja) * 1996-11-08 2002-01-15 宇部興産株式会社 半溶融金属の成形方法
JP2972852B2 (ja) * 1996-05-07 1999-11-08 工業技術院長 連続的撹拌凝固による超微細結晶粒金属材料の製造方法
AUPO110296A0 (en) * 1996-07-18 1996-08-08 University Of Melbourne, The Liquidus casting of alloys
JP3920378B2 (ja) * 1996-07-24 2007-05-30 株式会社アーレスティ レオキャスト鋳造法及びレオキャスト鋳造装置
JPH1119759A (ja) * 1997-06-30 1999-01-26 Hitachi Metals Ltd ダイカスト鋳造方法および装置
JPH11197814A (ja) * 1998-01-20 1999-07-27 Honda Motor Co Ltd 半凝固金属の製造方法
EP1121214A4 (en) * 1998-07-24 2005-04-13 Gibbs Die Casting Aluminum SEMI-SOLID MOLDING METHOD AND APPARATUS

Also Published As

Publication number Publication date
EP1322439A4 (en) 2004-09-15
CA2422696C (en) 2009-03-17
DE60111856D1 (de) 2005-08-11
DE60111856T2 (de) 2006-05-11
JP4667711B2 (ja) 2011-04-13
AU9458901A (en) 2002-04-02
JP2004508939A (ja) 2004-03-25
EP1322439B1 (en) 2005-07-06
ATE299059T1 (de) 2005-07-15
EP1322439A1 (en) 2003-07-02
WO2002024381A1 (en) 2002-03-28
CA2422696A1 (en) 2002-03-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6645323B2 (en) Metal alloy compositions and process
US7169350B2 (en) Method and apparatus for making a thixotropic metal slurry
US6595266B2 (en) Method of manufacturing metallic slurry for casting
ES2341247T3 (es) Procedimiento y aparato para preparar una aleacion metalica.
JPH0149781B2 (es)
JP2004538153A (ja) 半固体成形時に使用し得るよう攪拌せずにスラリー材料を製造する装置及び方法
Flemings et al. Principles of microstructural formation in semi-solid metal processing
ES2245703T3 (es) Composiciones y procedimiento de aleacion de metales.
JP2793430B2 (ja) 高機械的性能の部品を半流動体金属合金の射出によって製造するダイカスト方法
CN101117698A (zh) 制备金属部件的装置
Motegi et al. New semisolid process of magnesium alloys
US20040055724A1 (en) Semi-solid metal casting process and product
AU2001294589B2 (en) Metal alloy compositions and process
US3662810A (en) Method of internal nucleation of a casting
AU2001294589A1 (en) Metal alloy compositions and process
Pahlevani et al. Quick semi-solid slurry making method using metallic cup
TW593689B (en) Method for fabricating thixotropic feedstock materials
Pahlevani et al. Semi-solid slurry preparation without additional stirring, cup-cast method
Nagasawa et al. Development of cup-cast method; semi-solid slurry preparation without external stirring force F. Pahlevani, Y. Endo, J. Yaokawa, M. Itamura 2, M. Kikuchi 3
MOTEGI Grain refining mechanisms of pure aluminum ingots by adding an Al-Ti-B master alloy
RU2329119C2 (ru) Устройство для реолитья
Nazar et al. The use of gas-generating mold coatings for the grain refinement of aluminum
Nave et al. Method for determining reaction rate of mild steel containers during melting of magnesium-aluminium alloys and effect of aluminium content on directionally solidified microstructures
JPS62207542A (ja) アルミニウム合金の連続鋳造方法