ES2244712T3 - Xilitol secado por pulverizacion y procedimiento para su preparacion. - Google Patents

Xilitol secado por pulverizacion y procedimiento para su preparacion.

Info

Publication number
ES2244712T3
ES2244712T3 ES02023519T ES02023519T ES2244712T3 ES 2244712 T3 ES2244712 T3 ES 2244712T3 ES 02023519 T ES02023519 T ES 02023519T ES 02023519 T ES02023519 T ES 02023519T ES 2244712 T3 ES2244712 T3 ES 2244712T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
xylitol
spray
powder
approximately
tablets
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02023519T
Other languages
English (en)
Inventor
Martina Ballnus
Burkhard Dichte
Eberhard Knofe
Gerhard Konetzke
Detlev Stanneveld
Zoltan Szilagyi
Frank Weidemann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hydrierwerk Rodleben Germany Veb Deutsches
Original Assignee
Hydrierwerk Rodleben Germany Veb Deutsches
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hydrierwerk Rodleben Germany Veb Deutsches filed Critical Hydrierwerk Rodleben Germany Veb Deutsches
Application granted granted Critical
Publication of ES2244712T3 publication Critical patent/ES2244712T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2013Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
    • A61K9/2018Sugars, or sugar alcohols, e.g. lactose, mannitol; Derivatives thereof, e.g. polysorbates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D1/00Evaporating
    • B01D1/16Evaporating by spraying
    • B01D1/18Evaporating by spraying to obtain dry solids

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Xilitol secado por pulverización que presenta un contenido de xilitol de al menos 98% en peso, compuesto por partículas de xilitol, caracterizado por el hecho de que cada partícula de xilitol presenta una superficie irregular agrietada y es producida en el interior de la torre de pulverización en forma de polvo de xilitol puro fundible con un contenido en agua comprendido entre aproximadamente 0, 2 y 1% así como una granulometría comprendida entre aproximadamente 0, 1 y 0, 8 mm, el polvo de xilitol puro producido a la salida de la torre de pulverización presentando una masa volumétrica aparente conforme a la norma DIN ISO 3944 e inferior a 0, 65 kg/I, un tiempo de disolución inferior a 10 s y un tiempo de corrimiento inferior a 12 s/100 ml o un ángulo de vertimiento inferior a 33°.

Description

Xilitol secado por pulverización y procedimiento para su preparación.
La invención se refiere a un xilitol secado por pulverización, compuesto por partículas de xilitol de gran pureza que presentan un contenido en xilitol de al menos 98% en peso, y un procedimiento para su preparación.
Se conoce en general el hecho de utilizar xilitol como sucedáneo del azúcar y agente de soporte en los preparados farmacéuticos y productos comprimidos en la industria de la alimentación, en particular en forma de comprimidos para chupar o masticar. Sin embargo, independientemente del modo de preparación, el xilitol puro conocido hasta ahora presenta unas propiedades pésimas de transformación en comprimidos. Para mejorarlas, ya se conoce (patente alemana DE 198 45 339 A1) el hecho de preparar xilitol con un contenido en xilitol superior a 90% en peso con respecto al contenido total de poliol mediante un secado del xilitol por pulverización al mismo tiempo que otro poliol es disuelto en agua. Esto se efectúa pulverizando la mezcla en una corriente de aire a una temperatura situada entre 120 y 300°C, haciendo remolinar la mezcla en una corriente de aire a una temperatura situada entre 30 y 110°C mediante evaporación y aislamiento del agua, al final del procedimiento, y el producto auxiliar obtenido de esta forma podrá ser directamente comprimido en comprimidos. Esta patente indica también, como comparación, las propiedades de los comprimidos compuestos de xilitol transformado en granulados por pulverización en lecho fluidizado. Los resultados muestran que el xilitol puro transformado en granulados por pulverización no puede ser transformado directamente en comprimidos sin añadirle aditivos. Para los comprimidos preparados con una presión de compresión de 20 kN, las durezas de comprimido que se aproximan a los 60 N son demasiado débiles y la abrasión es demasiado elevada. Además, la adición de otro poliol reduce el efecto ventajoso anticariogénico del xilitol puro. El hecho de añadir sorbitol al xilitol tiene un efecto negativo sobre la calidad de los comprimidos debido al poder higroscópico del sorbitol. Por regla general, los consumidores exigen unas durezas de comprimido de al menos 140 kN. En la práctica, se han obtenido hasta ahora unas durezas de comprimido tan elevadas como en el caso del xilitol transformado en granulados por pulverización al que se han añadido unos aglutinantes, como por ejemplo CMC (carboximetilcelulosa) en cantidades próximas al 2%. Sin embargo, la CMC contenida en los comprimidos tiene un efecto negativo sobre las propiedades de las aplicaciones técnicas, en particular la apreciación sensorial.
La Patente WO 99/59426 describe un producto cristalino a base de xilitol compuesto por varios microcristales cristalizados en suspensión de un tamaño inferior a 50 \mu que son aglomerados, por selección aleatoria, en partículas de un tamaño comprendido entre 0,1 y 10 mm. Para preparar las partículas de xilitol, se recurre a una solución de xilitol de gran pureza que presenta un contenido en xilitol situado entre 30 y 80% en peso. Ésta es introducida en un depósito calentado, suspendida y pulverizada en un gas caliente de alta presión a una temperatura comprendida entre 45 y 80°C en el que se añaden simultáneamente unas partículas de xilitol microcristalinas reutilizadas. Unos aglomerados de un tamaño comprendido entre 0,5 y 5 cm se forman sobre un tamiz calentado dispuesto en el fondo de la torre de pulverización. La capa de xilitol compuesta por los aglomerados debe ser acondicionada durante un periodo de tiempo relativamente largo, una hora por ejemplo, y debe ser posteriormente triturada finamente y tamizada. Una parte de las partículas tamizadas obtenidas de esta manera es reutilizada como producto de reciclaje. Las condiciones del procedimiento propuesto precisan el uso de un lecho fluidizado integrado ya que el proceso de secado y de aglomeración en el interior de la torre de pulverización aún no está terminado.
Este proceso de preparación es muy complicado y requiere por otra parte un equipo especial para la microcristalización así como unas boquillas de pulverización separadas destinadas a formar unas gotitas extremadamente finas que son la base de la formación de los microcristales. En ese caso, la técnica del procedimiento debe garantizar el hecho de que las gotitas no entren en contacto entre sí antes de estar suficientemente solidificadas.
Los comprimidos preparados con xilitol de un espesor de aproximadamente 4,1 mm, a los que se ha añadido 0,5% de estearato de magnesio, presentan una dureza situada entre 43 y 70 N.
Las propiedades físicas indicadas para este tipo de xilitol y la dureza de los comprimidos realizable no son suficientes para la mayoría de los re-tratamientos y de las aplicaciones en la industria farmacéutica y alimenticia.
La invención tiene como objetivo proporcionar un xilitol en polvo caracterizado por unas propiedades mejoradas de las aplicaciones técnicas, en particular en lo que se refiere a la capacidad de ser transformado en comprimidos. Además, se creará un procedimiento poco costoso apropiado para la preparación de xilitol en polvo.
Según la invención, el problema es resuelto por las características de la reivindicación 1. Las modificaciones y transformaciones apropiadas están indicadas en las reivindicaciones 2 y 3. Un procedimiento de preparación apropiado constituye el objetivo de la reivindicación 4. Las reivindicaciones 5 a 7 se refieren a otras modificaciones del modo de procedimiento. Unas utilizaciones específicas constituyen el objetivo de las reivindicaciones 8 y 9 y las reivindicaciones 10 a 12 se refieren a unos productos comprimidos sin aglutinante.
El xilitol propuesto, secado por pulverización, que presenta un contenido en xilitol de al menos 98% en peso, se caracteriza por una morfología de partículas muy específica que proporciona al producto unas propiedades excelentes para las aplicaciones técnicas. El polvo de xilitol puro ya producido a la salida de la torre de pulverización presenta una granulometría situada entre aproximadamente 0,1 y 0,8 mm, preferiblemente más del 50% pasando de entre 0,1 y 0,315 mm. Cada partícula de xilitol presenta una superficie irregular agrietada y se presenta en forma de producto fundible con un contenido en agua comprendido entre aproximadamente 0,2 y 1%, una masa volumétrica aparente según la norma DIN ISO 3944 e inferior a 0,65 kg/l, una duración de disolución inferior a 10 s y un tiempo de corrimiento inferior a 12 s/100 ml o un ángulo de vertimiento inferior a 33°.
El polvo de xilitol se caracteriza por unas propiedades de transformación en comprimidos sensiblemente mejoradas, en particular en el caso de una transformación directa en comprimidos. Sólo con unas presiones de compresión comprendidas entre aproximadamente 10 y 15 kN, se obtienen unos comprimidos que presentan una resistencia a la ruptura de al menos 140 N y una resistencia a la flexión de al menos 10 N/mm^{2}, determinadas después de una duración de almacenamiento mínima de 24 h. En ese caso, resulta esencial que el polvo de xilitol no contenga ningún aditivo, es decir, que este sea polvo de xilitol puro, y que la preparación de los comprimidos se realice sin adición de aglutinantes. Debido a la preparación sin aglutinante y a la morfología específica de las partículas del polvo de xilitol, los comprimidos preparados presentan un aspecto regular y unas propiedades sensoriales mejoradas. Los comprimidos presentan una superficie lisa que persistirá a medida que los comprimidos son chupados y que no se volverá rugosa poco a poco. Es la primera vez que unos comprimidos que presentan la dureza elevada exigida pueden ser preparados a partir de xilitol puro incluso sin añadir aglutinantes, como por ejemplo la CMC, otros polioles o agentes auxiliares correspondientes, durante la pulverización. Gracias a su superficie rugosa irregular, el xilitol según la invención es capaz además de ligar perfectamente aditivos como por ejemplo aromatizantes, colorantes, principios activos, vitaminas y oligoelementos. La capacidad de absorción es sensiblemente más elevada que para los xilitoles conocidos hasta ahora. Los aditivos de este tipo permiten además preparar mezclas sensiblemente más homogéneas. El polvo de xilitol puro se adapta muy bien a la preparación de chicle anticariogénico. Los comprimidos sin aglutinante se componen de polvo de xilitol puro que presentan una granulometría comprendida entre aproximadamente 0,1 y 0,8 mm, un contenido de agua de < 0,5%, una masa volumétrica aparente según la norma DIN ISO 3944 e inferior a 0,65 kg/l, una duración de disolución inferior a 10 s y un tiempo de corrimiento inferior a 12 s/100 ml o un ángulo de vertimiento inferior a 33°, y cada partícula de xilitol presenta una superficie irregular agrietada. Los comprimidos pueden ser preparados también si llega el caso, utilizando un lubricante conocido en sí y contener además uno o varios aditivos citados anteriormente.
El corrimiento óptimo del polvo de xilitol permite mejorar fundamentalmente las propiedades de almacenamiento. El producto no se aglutina al cabo de cierto tiempo incluso cuando está envasado en barriles metálicos y puede ser transportado sin problema mediante dispositivos de transporte tradicionales.
Para preparar el polvo de xilitol según la invención, se propone el modo de procedimiento siguiente:
La solución de xilitol con un contenido de materias sólidas comprendido entre el 40 y 80% en peso es puesta a una temperatura situada entre 40 y 95°C y es pulverizada en una torre de pulverización, en cantidad definida, por medio de un atomizador rotativo accionado a una velocidad de rotación comprendida entre 5.500 y 15.000 r.p.m. añadiendo simultáneamente xilitol en polvo reutilizado en una cantidad de una a tres veces superior a la cantidad utilizada de solución de xilitol. El producto hidrogenado producido durante la hidrogenación de la xilosa puede ser ventajosamente utilizado como solución de xilitol después de la separación del catalizador, desmineralización y evaporación.
Esto permite eliminar los procedimientos complicados de cristalización y de disolución final destinada a la preparación de la solución de pulverización.
Una cantidad de aire caliente a una temperatura comprendida entre 110 y 160°C es insuflada al interior de la torre de pulverización, al mismo tiempo que la solución de xilitol, en una cantidad comprendida entre 10 y 16 Nm3/kg de solución de xilitol, la temperatura del aire caliente insuflado siendo regulada de manera que una temperatura del aire casi constante comprendida entre 55 y 60°C se regule a la salida de la torre de pulverización. Esto permite obtener a la salida de la torre de pulverización un polvo ya fundible, que puede ser tratado directamente y que presenta una granulometría comprendida entre aproximadamente 0,1 y 0,8 mm así como una superficie agrietada irregularmente y un contenido de agua comprendido entre aproximadamente 0,2 y 1%. Este procedimiento permite evitar el uso de un tratamiento complementario costoso que exige tiempo y efectuado en un lecho fluidizado dispuesto corriente abajo, como es el caso de los aglomerados producidos. El polvo de xilitol producido a la salida de la torre de pulverización presenta ya una masa volumétrica aparente situada entre 0,5 y 0,65 kg/I y un excelente corrimiento.
La granulometría ventajosa para las propiedades de las aplicaciones técnicas se forma ya en la torre de pulverización. Esto permite eliminar todo procedimiento de trituración y de tamizado complicado que hubiese sido necesario en el caso contrario. Las medidas propuestas por esta técnica de procedimiento permiten obtener desde la salida de la torre de pulverización un producto fundible presentando un contenido en agua comparativamente muy reducido, situado preferiblemente entre 0,2 y 0,3%.
Si se necesita obtener un producto con un contenido en agua aún más reducido, es adecuado secar con aire caliente el polvo de xilitol producido a la salida de la torre de pulverización sobre un lecho fluidizado dispuesto corriente abajo y después enfriarlo con aire frío deshumedecido hasta obtener una temperatura comprendida entre 40 y 20°C. Este medio permite obtener unos contenidos en agua inferiores a 0,2%.
Con el fin de obtener la morfología de partícula deseada, los parámetros del procedimiento, temperatura de la solución de xilitol y cantidad de solución de xilitol, cantidad de aire y temperatura del aire, deben concordar los unos con los otros durante la operación de pulverización de manera que se regule una temperatura del aire casi constante situada entre 55 y 60°C a la salida de la torre de pulverización.
Unas pruebas han mostrado que las temperaturas del aire fuera del intervalo mencionado anteriormente producen un producto con propiedades obviamente peores.
La pulverización se efectúa por atomización con la ayuda de un atomizador rotativo en una corriente de aire seco a una temperatura situada entre 110 y 160°C, preferiblemente de 140°C en una cantidad situada entre 10 y 16 Nm^{3} por kg. El contenido de materias sólidas de la solución utilizada para la pulverización es regulada de manera que se sitúe entre el 40 y 80% en peso, preferiblemente aproximadamente 65%. Las partículas de xilitol que se forman durante la desecación de las gotitas de la solución de xilitol se calientan y se secan espontáneamente formando una superficie irregular agrietada.
El tiempo de estancia de las partículas de xilitol en el interior de la torre de pulverización son de aproximadamente 1 a 2 min.
Ya en el interior de la torre de pulverización se forma, en las condiciones del procedimiento indicadas, un producto fundible que presenta una granulometría muy reducida.
El contenido de materias sólidas necesario para la pulverización comprendido en una cantidad situada entre 1.000 y 3.000 kg/h puede ser evacuado del circuito directamente a la salida de la torre de pulverización y reintroducido en este circuito en la parte delantera de la torre de pulverización. En el caso de los modos de procedimiento conocidos, se necesita volver a tratar y triturar primero todo el producto producido a la salida de la torre de pulverización.
El polvo de xilitol puro preparado de este modo está destinado en particular a ser utilizado en alimentos y golosinas, como por ejemplo fórmulas de chicle, preparados farmacéuticos y aplicaciones técnicas. Las excelentes propiedades de preparación y unas aplicaciones técnicas destinadas a crear productos comprimidos, como por ejemplo comprimidos, son particularmente ventajosas.
La invención es explicada a continuación con la ayuda de algunos ejemplos.
A: Preparación de xilitol en polvo
El Secado por pulverización de una solución hidrogenada producida inmediatamente después de la hidrogenación de la xilosa se efectúa en el interior de la torre de pulverización de un dispositivo de secado por pulverización tradicional provisto de un atomizador rotativo, las pruebas según los ejemplos 1 y 2 han sido realizadas en un dispositivo industrial y la prueba según el ejemplo 3 ha sido realizada en un dispositivo piloto.
La solución hidrogenada o la solución de xilitol es reducida a una concentración situada entre aproximadamente 40 y 70% en peso, se dispone en un intercambiador de calor a una temperatura situada entre aproximadamente 70 y 90°C y se suministra, en una cantidad situada entre 1.250 y 1.300 kg/h (ejemplos 1 y 2) y de 1,2 kg/h respectivamente (ejemplo 3), en el atomizador rotativo dispuesto en la parte delantera de la torre de pulverización funcionando a una velocidad de rotación situada entre aproximadamente 10.000 a 15.000 r.p.m.. El aire puesto a una temperatura situada entre aproximadamente 115°C y 130°C necesario para el secado por pulverización es insuflado simultáneamente en la parte delantera de la torre de pulverización en una cantidad situada entre 12 y 15 Nm^{3}/kg de solución de xilitol. El polvo de xilitol necesario para el secado por pulverización es provisto simultáneamente en el circuito en la parte delantera de la torre de pulverización en una cantidad comprendida entre 2.500 y 3.600 kg/h (ejemplos 1 y 2) y de 1,2 kg/h respectivamente (ejemplo 3), y el polvo de xilitol es evacuado del circuito directamente a la salida de la torre de pulverización. Para la realización del procedimiento, es esencial que la temperatura del aire calentado que se suministra esté regulado por medio de un sistema controlado de manera que a la salida de la torre de pulverización haya una temperatura de salida del aire casi constante situada entre aproximadamente 55 y 60°C.
El polvo de xilitol ha sido preparado respetando los parámetros del procedimiento siguiente:
Parámetros de procedimiento Ejemplos
1 2 3
Concentración de la solución de xilitol (%) 65 70 40
Temperatura de la solución de xilitol (°C) 90 85 70
Cantidad de solución de xilitol (kg/h) 1300 1250 1,2
Velocidad de rotación atomizador (r.p.m.) 15000 10000 13000
Temperatura del aire caliente (°C) 120 \pm 5 130 \pm 5 115 \pm 2
Cantidad de aire caliente (Nm^{3}/kg) 12 15 14
Cantidad de polvo de xilitol (kg/h) 3600 2500 1,2
Temperatura de salida del aire (°C) 57 55 60
En las condiciones mencionadas anteriormente de realización del procedimiento, el tiempo de estancia del xilitol en el interior de la torre de pulverización es de aproximadamente 1 min. El polvo de xilitol producido a la salida de la torre de pulverización que no se ha reintroducido en el circuito de la torre de pulverización puede ser tratado de nuevo directamente, o bien almacenado provisionalmente. Para todo almacenaje provisional, es apropiado secar el xilitol secado por pulverización sobre un lecho fluidizado con aire caliente hasta obtener un contenido en agua de < 0,15% y enfriarlo posteriormente con aire frío deshumedecido hasta obtener una temperatura comprendida entre aproximadamente 40 y 20°C.
B: Propiedades del polvo de xilitol preparado
Con los polvos de xilitol preparados según los parámetros de procedimiento indicados y anotados a la salida de la torre de pulverización, se han determinado los valores de propiedades siguientes:
Masa volumétrica aparente según la norma DIN ISO 3944;
Contenido en agua: determinación según el método de Karl Fischer;
Fluidez/tiempo de corrimiento: determinación según la farmacopea europea (Ph. Eur.), Pt. 2.9.16,
Embudo utilizado: viscosímetro de Ford con orificio de 8 mm de diámetro;
Ángulo de vertimiento \alpha : tan\alpha = altura de vertimiento/radio;
Tiempo de disolución: tiempo de disolución de 1 g en 200 ml de agua destilada a 30°C bajo agitación.
Los valores de propiedades calculadas están indicadas en el cuadro a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades Polvo de xilitol preparado según los ejemplos
1 2 3 V
Masa volumétrica aparente (kg/l) 0,61 0,62 0,61 0,81
Ángulo de vertimiento (°) 28,9 31,3 29,8 41,2
Contenido en agua (%) 0,30 0,25 0,20 0,05^{1)}
Tiempo de corrimiento (s/100 ml) 10,56 11,02 10,43 ^{2)}
Tiempo de disolución (s) 6,6 5,8 7,1 12,02
^{1)} Se trata de un producto secado definitivamente;
^{2)} no fundible;
\vskip1.000000\baselineskip
El ejemplo comparativo V se refiere a un producto de xilitol comercial (nombre comercial "Xilitol C") cuyos valores de propiedades han sido determinados como comparación.
El cuadro anterior muestra que los comprimidos preparados a partir del xilitol puro secado por pulverización según la invención presentan excelentes propiedades instantáneas debido a su morfología específica de partículas, en particular a la superficie irregularmente agrietada. Esto se demuestra gracias a los cortos tiempos de disolución calculados situados entre 5,8 y 7,1 s así como al tiempo de corrimiento claramente mejorado de aproximadamente 11 s. Por lo que se obtiene también un ángulo de vertimiento muy reducido con respecto al producto comparativo. Las densidades aparentes de aproximadamente 0,6 kg/l también son muy reducidas.
Estas propiedades excelentes permiten comprimir directamente el polvo de xilitol en producto comprimido, en particular en comprimidos.
La granulometría de los productos compuestos de xilitol preparados según los ejemplos 1 a 3, tomados directamente a la salida de la torre de pulverización, y del ejemplo comparativo V ha sido determinada según el sistema de tamiz de mallas Alpine, calculándose los valores siguientes:
\newpage
Granulometría (%) Polvo de xilitol preparado según los ejemplos
1 2 3 V
0,04 a 1 mm 3,4 0,9 0,9 1,0
0,1 a 0,2 mm 25,5 29,7 20,9 6,0
0,2 a 0,315 mm 53,9 48,5 41,9 25,5
0,315 a 0,5 mm 9,7 15,8 20,4 45,5
0,5 a 0,8 mm 0,7 52,7 8,9 20,0
> 0,8 mm 0 2,4 7 2,0
Las Figuras 1 y 2 muestran imágenes del microscopio electrónico de barrido del polvo de xilitol preparado según el ejemplo 1, y la figura 3 imágenes del microscopio electrónico de barrido del polvo de xilitol preparado según el ejemplo comparativo V. Las imágenes, en particular las figuras 2 y 3, permiten reconocer claramente que el polvo de xilitol preparado según el ejemplo 1 y según la invención presenta una morfología de partículas específica que presenta una superficie extremadamente agrietada y una rugosidad elevada y que el producto comparativo V presenta una superficie redonda y lisa.
C: Preparación de comprimidos y sus propiedades
Se prepararon comprimidos en las condiciones siguientes a partir de los polvos de xilitol preparados según los ejemplos 1 y 2 y secados también con el fin de reducir el contenido en agua hasta aproximadamente 0,1%, así como según el ejemplo comparativo V:
Para la formación en comprimidos, se han mezclado respectivamente 500 g de polvo de xilitol mediante la adición de 0,5% de estearato de magnesio como lubricante en el mezclador de tambor con motor Erweka durante un tiempo de 2 minutos.
Aproximadamente 100 comprimidos con un peso medio de aproximadamente 600 mg han sido preparados respectivamente a partir de las mezclas por medio de una prensa (aparato: Korsch Pharmapress PK 100 DMS) con una presión de compresión de aproximadamente 15 kN).
Se han medido la resistencia a la ruptura (aparato: Erweka BFT 30 -medida individual de la fuerza de ruptura) y la altura de los comprimidos (aparato: Erweka BTT 30 - medida individual de los comprimidos) para 20 comprimidos cada vez y el valor medio ha sido calculado a partir de los valores medidos.
La resistencia a la abrasión como otra propiedad de los comprimidos ha sido determinada para 20 comprimidos según Ph. Eur. mediante la realización de un pesaje final (aparato: aparato de test para la friabilidad Erweka):
Además, la resistencia a la flexión ha sido calculada mediante la siguiente ecuación:
\alpha = N/h^{2},
donde N define la resistencia a la ruptura y h la altura de los comprimidos.
Las propiedades de los comprimidos han sido determinadas a) inmediatamente después de la preparación de los comprimidos y b) después de un tiempo de almacenamiento de los comprimidos de 24 h.
Los valores calculados de las propiedades de los comprimidos están indicados en las tablas siguientes:
a) Resultados obtenidos inmediatamente después de la preparación de los comprimidos
Ejemplos Resistencia a la Resistencia a la Altura de los com- Abrasión %
ruptura N flexión N/mm^{2} primidos mm
1 132 8,56 3,925 2
2 142 9,33 3,901 1,5
V 15,7 1,075 3,823 100
b) Resultados obtenidos después de un tiempo de almacenamiento de los comprimidos de 24 h
Ejemplos Resistencia a la Resistencia a la Altura de los com- Abrasión %
ruptura N flexión N/mm^{2} primidos mm
1 167,5 10,91 3,918 1
2 170,1 11,14 3,908 1
V 19,4 1,28 3,889 100
Durante otra prueba, se han preparado otros comprimidos a partir del polvo de xilitol según el ejemplo comparativo V utilizando una fuerza de compresión más elevada de 32 kN.
La dureza de los comprimidos (resistencia a la ruptura) ha sido determinada en forma de valores medios para estos comprimidos (con un total de 20 respectivamente):
a)
ésta era de 34 N inmediatamente después de la preparación de los comprimidos y
b)
de 42 N después de un tiempo de almacenamiento de 24 h de los comprimidos.
Estos comprimidos no podían satisfacer las exigencias deseadas de al menos 140 kN con respecto a la dureza de comprimido. En consecuencia, el polvo de xilitol preparado según el ejemplo comparativo V no es apropiado para la preparación de comprimidos.
Apreciación sensorial de los comprimidos preparados
La apreciación sensorial ha sido efectuada sobre un panel de 10 personas de prueba. Resultados de la prueba:
a)
Comprimidos preparados según los ejemplos 1 y 2:
Los comprimidos producen una sensación óptima en la boca. La superficie es lisa. Esta sensación en la boca persiste también a medida que los comprimidos son chupados.
b)
Comprimidos preparados según el ejemplo comparativo V:
Los comprimidos se deshacen en cuanto están en la boca.

Claims (12)

1. Xilitol secado por pulverización que presenta un contenido de xilitol de al menos 98% en peso, compuesto por partículas de xilitol, caracterizado por el hecho de que cada partícula de xilitol presenta una superficie irregular agrietada y es producida en el interior de la torre de pulverización en forma de polvo de xilitol puro fundible con un contenido en agua comprendido entre aproximadamente 0,2 y 1% así como una granulometría comprendida entre aproximadamente 0,1 y 0,8 mm, el polvo de xilitol puro producido a la salida de la torre de pulverización presentando una masa volumétrica aparente conforme a la norma DIN ISO 3944 e inferior a 0,65 kg/I, un tiempo de disolución inferior a 10 s y un tiempo de corrimiento inferior a 12 s/100 ml o un ángulo de vertimiento inferior a 33°.
2. Xilitol secado por pulverización según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la masa volumétrica aparente está comprendida entre 0,59 y 0,63 kg/I, el tiempo de disolución entre 6 y 8 s y el tiempo de corrimiento entre 9 y 11 s/100 ml o el ángulo de vertimiento entre 27 y 32°.
3. Xilitol secado por pulverización según cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por el hecho de que la granulometría comprendida entre 0,1 y 0,315 mm es superior al 50%.
4. Procedimiento para la preparación de xilitol en polvo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, a partir de una solución de xilitol que posee un contenido en materias sólidas comprendido entre 40 y 80% en peso a través de secado por pulverización, caracterizado por el hecho de que la solución de xilitol dispuesta a una temperatura comprendida entre 40 y 95°C es pulverizada en la torre de pulverización, en una cantidad definida, por medio de un atomizador rotativo añadiendo a éste simultáneamente una cantidad de xilitol en polvo reutilizado de una a tres veces superior a la cantidad utilizada de solución de xilitol, e insuflando aire caliente a una temperatura comprendida entre 110 y 160°C en una cantidad comprendida entre 10 y 16 Nm^{3}/kg de solución de xilitol, donde la temperatura del aire caliente insuflado es regulada de tal manera que se regula una temperatura del aire casi constante comprendida entre 55 y 60°C a la salida de la torre de pulverización, y un polvo ya fundible, que puede ser tratado directamente y que presenta una granulometría comprendida entre aproximadamente 0,1 y 0,8 mm así como una superficie irregularmente agrietada y un contenido en agua comprendido entre aproximadamente 0,2 y 1%, es producido a la salida de la torre de pulverización.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que el producto hidrogenado producido inmediatamente después de la hidrogenación de xilosa es utilizado como solución de xilitol.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado por el hecho de que el polvo de xilitol producido a la salida de la torre de pulverización es secado sobre un lecho fluidizado dispuesto corriente abajo con aire caliente hasta obtener un contenido en agua inferior al 0,2% y es posteriormente enfriado con aire frío deshumedecido hasta obtener una temperatura comprendida entre 40 y 20°C.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado por el hecho de que el atomizador rotativo es accionado a una velocidad de rotación comprendida entre 5.500 y 15.000 r.p.m..
8. Utilización de polvo de xilitol según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de productos comprimidos sin aglutinante a una presión de compresión comprendida entre aproximadamente 10 y 15 kN presentando una resistencia a la ruptura de al menos 140 N y una resistencia a la flexión de al menos 10 N/mm^{2}, determinadas después de un tiempo de almacenamiento mínimo de 24 h.
9. Utilización de polvo de xilitol según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de chicle con efecto anticariogénico.
10. Productos comprimidos sin aglutinante, compuestos de polvo de xilitol con un contenido en xilitol de al menos 98% en peso así como una granulometría comprendida entre aproximadamente 0,1 y 0,8 mm, un contenido en agua de <0,5%, una masa volumétrica aparente conforme a la norma DIN ISO 3944 e inferior a 0,65 kg/I, un tiempo de disolución inferior a 10 s y un tiempo de corrimiento inferior a 12s/100 ml o un ángulo de vertimiento inferior a 33°, donde cada partícula de xilitol presenta una superficie irregularmente agrietada.
11. Productos comprimidos sin aglutinante según la reivindicación 10, caracterizados por el hecho de que éstos contienen al menos uno o varios aditivos procedentes del grupo de los principios activos farmacéuticos, aromatizantes, colorantes, vitaminas y oligoelementos.
12. Productos comprimidos sin aglutinante según cualquiera de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizados por el hecho de que éstos se presentan en forma de comprimidos que son preparados con una presión de compresión comprendida entre aproximadamente 10 y 15 kN y que presentan una resistencia a la ruptura de al menos 140 N y una resistencia a la flexión de al menos 10 N/mm^{2}, determinadas después de una duración de almacenamiento mínima de 24 h.
ES02023519T 2002-10-22 2002-10-22 Xilitol secado por pulverizacion y procedimiento para su preparacion. Expired - Lifetime ES2244712T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02023519A EP1424319B1 (de) 2002-10-22 2002-10-22 Sprühgetrockneter Xylitol und Verfahren zu dessen Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244712T3 true ES2244712T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=32241250

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02023519T Expired - Lifetime ES2244712T3 (es) 2002-10-22 2002-10-22 Xilitol secado por pulverizacion y procedimiento para su preparacion.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1424319B1 (es)
AT (1) ATE299131T1 (es)
DE (1) DE50203586D1 (es)
ES (1) ES2244712T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1961409A2 (en) 2006-12-20 2008-08-27 José Alejandro Mumoli Compressible solid particles, procedures for the obtention thereof, and procedures for the use of said solid particles in tablets for body cleansing

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101838181B (zh) * 2009-03-20 2013-01-02 山东福田药业有限公司 木糖醇微粉制备方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5204115A (en) * 1990-12-12 1993-04-20 Suomen Xyrofin Oy Directly compressible xylitol and method
DE4439858A1 (de) * 1994-11-08 1996-05-09 Merck Patent Gmbh Durch Co-Sprühtrocknung erhältliche Polyol-Zusammensetzung
US6861069B2 (en) * 1997-10-15 2005-03-01 Merck Gesellschaft Mit Beschraenkter Haftung Production of a directly compressible tabletting aid
FI110095B (fi) * 1998-05-18 2002-11-29 Xyrofin Oy Ksylitolin kiteyttäminen, kiteinen ksylitolituote ja sen käyttö

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1961409A2 (en) 2006-12-20 2008-08-27 José Alejandro Mumoli Compressible solid particles, procedures for the obtention thereof, and procedures for the use of said solid particles in tablets for body cleansing

Also Published As

Publication number Publication date
DE50203586D1 (de) 2005-08-11
ATE299131T1 (de) 2005-07-15
EP1424319A1 (de) 2004-06-02
EP1424319B1 (de) 2005-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2365133T3 (es) Cristalización de composiciones de polioles, producto de composición de polioles cristalinos y su utilización.
ES2236768T3 (es) Comprimido masticable, en grageas, soluble, que contiene goma.
US6582738B2 (en) Process for preparing chewing gum containing a nutritional supplement
US7208186B2 (en) Chewing gum formulation and method of making the same
ES2204131T3 (es) Cristalizacion de xilitol, xilitol cristalino producido y utilizacion del mismo.
US4093710A (en) Rapid dissolving effervescent granules
ES2196743T5 (es) Sorbitol en polvo y su procedimiento de preparación
WO2018030476A1 (ja) 反芻動物用飼料添加組成物及びその製造方法
EP0284747A2 (en) Formulation of lactitol-containing food
JP2019163335A (ja) 発泡組成物及びそれを製造する方法
ES2254223T5 (es) Materia prima directamente comprimible para comprimidos
EP2841057B1 (en) Crystalline microspheres and the process for manufacturing the same
KR20170026548A (ko) 산 성분 공-결정들을 함유하는 발포성 조성물
ES2244712T3 (es) Xilitol secado por pulverizacion y procedimiento para su preparacion.
CN103200828A (zh) 固体化糖醇混合物
ES2688935T3 (es) Procedimiento de producción de granulados que contienen partículas cristalinas de xilitol con otro poliol
US20170232360A1 (en) Alkaline earth metal salts
ES2218086T3 (es) Hidrato de dextrosa, en polvo, y su procedimiento de preparacion.
CN107530286B (zh) 使用湿法制粒的莫能星水可分散颗粒
ES2217712T3 (es) Dextrosa en polvo y su procedimiento de fabricacion.
PT915817E (pt) Processo para a fabricacao de d-sorbitol
US20030086999A1 (en) Chewing gum formulation and method of making the same
ES2205433T3 (es) Procedimiento para la preparacion de un granulado efervescente.
JP2005192423A (ja) 顆粒状甘味料
JP2002065200A (ja) 糖アルコールが被覆されたカプセル、その製造方法およびそれを用いた経口品