ES2244022T3 - Hidrocarburo en agua y metodo para la formacion del mismo. - Google Patents

Hidrocarburo en agua y metodo para la formacion del mismo.

Info

Publication number
ES2244022T3
ES2244022T3 ES98105170T ES98105170T ES2244022T3 ES 2244022 T3 ES2244022 T3 ES 2244022T3 ES 98105170 T ES98105170 T ES 98105170T ES 98105170 T ES98105170 T ES 98105170T ES 2244022 T3 ES2244022 T3 ES 2244022T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ppm
emulsion
weight
hydrocarbon
phase
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98105170T
Other languages
English (en)
Inventor
Hercilio Rivas
Xiomara Gutierrez
Antonio E. Cardenas
Amanda Morles
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intevep SA
Original Assignee
Intevep SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intevep SA filed Critical Intevep SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2244022T3 publication Critical patent/ES2244022T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/32Liquid carbonaceous fuels consisting of coal-oil suspensions or aqueous emulsions or oil emulsions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/32Liquid carbonaceous fuels consisting of coal-oil suspensions or aqueous emulsions or oil emulsions
    • C10L1/328Oil emulsions containing water or any other hydrophilic phase

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Liquid Carbonaceous Fuels (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Colloid Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA EMULSION ESTABLE DE HIDROCARBURO EN AGUA, LA CUAL INCLUYE UNA FASE HIDROCARBONADA QUE TIENE UN CONTENIDO DE ELECTROLITO SUPERIOR A 100 PPM (PESO) CON RESPECTO A LA FASE ACUOSA. SE DESCRIBE ASIMISMO UN ADITIVO TENSIOACTIVO QUE INCLUYE UNA AMINA Y UN ALCOHOL ETOXILADO EN CANTIDADES EFECTIVAS PARA ACTIVAR AL TENSIOACTIVO NATURAL Y ESTABILIZAR LA EMULSION.

Description

Hidrocarburo en agua y método para la formación del mismo.
La invención se refiere a una emulsión de un hidrocarburo en agua, preferentemente bitumen en agua, que es estable y que es adecuada para ser utilizada como combustible. La invención se refiere a un método para formar una emulsión de hidrocarburo en agua, y a un aditivo tensioactivo para la misma.
Las emulsiones de bitumen en agua representan una fuente de combustible en el mercado de la energía mundial. Típicamente, la emulsión se forma utilizando tensioactivos, que pueden constituir un coste añadido importante al coste de la emulsión. Adicionalmente, algunos tensioactivos tales como alquil-fenol etoxilado se consideran indeseables desde el punto de vista medioambiental, y una serie de organizaciones, tales como la Comunidad Económica Europea, ha planteado regulaciones que pueden prohibir el uso de alquil-fenol etoxilado tanto en combustibles como en otras aplicaciones.
El documento US-A-4.976.745 describe un procedimiento para estabilizar una emulsión de hidrocarburo en agua mediante la mezcla de un hidrocarburo seleccionado del grupo consistente en crudos pesados y bitumen - con una viscosidad a 50ºC de aproximadamente o mayor o igual a 1.000 (CST), y una viscosidad a 23,33ºC de aproximadamente o igual a o mayor que 9.000 (CST), y una gravedad APIº menor que 18 - agua, un emulsionante y un aditivo estabilizador e hidrosoluble de Al^{3+} en una concentración mayor que 30 ppm, con respecto al volumen total de la emulsión. Dicho emulsionante se selecciona del grupo consistente en tensioactivos aniónicos y no iónicos y sus mezclas, tensioactivos catiónicos, y mezclas de tensioactivos catiónicos y tensioactivos no iónicos. Dicho emulsionante puede ser un tensioactivo no iónico seleccionado del grupo consistente en alcoholes polioxietilenados, alquil-fenoles polioxietilenados, y sus mezclas. Dicho emulsionante puede ser un tensioactivo catiónico seleccionado del grupo consistente en aminas etoxiladas, amido-aminas, compuestos de amonio cuaternario, y sus mezclas.
En el documento US-A-2.928.752 se muestra una emulsión acuosa que está adaptada para ser utilizada como recubrimiento de protección en superficie de albañilería, durante el período de asentamiento, consistente esencialmente en agua, 2-50% en peso de parafina, aproximadamente 10% en peso de un producto aditivo de 5-50 moles de óxido de etileno, y 1 mol de alcohol oleílico, 2-20% en peso de una sal de amina de ácido oleico, con una longitud de cadena de 12 a 18 átomos de carbono en el radical amina, aproximadamente 4% en peso de al menos un alcohol graso que tiene 16 a 20 átomos de carbono, y de 0-10% en peso de aceite mineral. En este documento se describe una composición prevista para ser empleada en emulsiones acuosas como recubrimiento de superficies de albañilería durante el período de asentamiento, consistente esencialmente en una mezcla de los siguientes componentes no acuosos: aproximadamente 80 partes de parafina; aproximadamente 20 partes de un emulsionante consistente en aproximadamente 50 partes de un producto de adición de 5-50 moles de óxido de etileno, y 1 mol de alcohol oleílico, aproximadamente 30 partes de una sal de amina de ácido oleico, con una longitud de cadena de 12 a 18 átomos de carbono en el radical amina, y aproximadamente 20 partes de al menos un alcohol graso con 16 a 20 átomos de carbono; y de 0 a 40 partes de aceite mineral.
En consonancia, permanece la necesidad de una emulsión de hidrocarburo en agua, y de un método para su producción, en la que la emulsión se forma y estabiliza utilizando materiales económica y medioambientalmente aceptables.
Por lo tanto, el objeto principal de la presente invención es proporcionar una emulsión en la que se activen y utilicen tensioactivos naturales contenidos en la fase de hidrocarburo o bitumen para formar y estabilizar la emulsión.
Un objeto adicional todavía de la presente invención es proporcionar un método para producir una emulsión de hidrocarburo en agua, en el que se requieran cantidades reducidas de aditivos tensioactivos.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un aditivo tensioactivo que sea útil para formar emulsiones de hidrocarburo o bitumen viscoso en agua, en el que la emulsión no sea sensible a variaciones de pH o salinidad de la fase acuosa.
Todavía otro objeto de la presente invención es proporcionar una emulsión de hidrocarburo en agua y un método para su producción, en los que se pueda utilizar un espectro más amplio de agua de dilución.
Todavía un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un método para formar emulsiones de hidrocarburo o bitumen viscoso en agua.
A continuación, se referirán otros objetos y ventajas adicionales.
De acuerdo con la invención, los mencionados objetos y ventajas se alcanzan con facilidad.
De acuerdo con la invención, se proporciona una emulsión estable de hidrocarburo en agua, que comprende: una fase de hidrocarburo que contiene un tensioactivo natural; una fase acuosa que tiene un contenido en electrolitos mayor que 10 ppm (en peso) y menor o igual a 100 ppm (en peso) con respecto a la fase acuosa; y un aditivo tensioactivo que comprende una amina y un alcohol etoxilado, en cantidades eficaces para activar dicho tensioactivo natural, y estabilizar la emulsión. La amina se encuentra presente en una cantidad mayor o igual a 300 ppm (en peso), y dicho alcohol etoxilado está presente en una cantidad mayor o igual a 100 ppm (en peso), con respecto a dicha fase de hidrocarburo.
Adicionalmente, de acuerdo con la invención, se proporciona un método para formar la emulsión, el cual comprende las etapas de proporcionar una fase de hidrocarburo que contiene un tensioactivo natural; proporcionar una fase acuosa con un contenido en electrolitos mayor que 10 ppm (en peso) y menor o igual a 100 ppm (en peso), con respecto a la fase acuosa; mezclar dicha fase de hidrocarburo y dicha fase acuosa con un aditivo tensioactivo que comprende una amina y un alcohol etoxilado, en cantidades eficaces para activar dicho tensioactivo natural y estabilizar la emulsión.
Aún más, de acuerdo con la invención se proporciona una emulsión que comprende un aditivo tensioactivo para la preparación de una emulsión de hidrocarburo en agua, que comprende una amina y un alcohol etoxilado en una relación en peso de amina a alcohol etoxilado de entre 5:1 hasta 1:2.
Ventajas, características y detalles adicionales de la invención resultan evidentes de la siguiente descripción de realizaciones preferidas, así como con la ayuda de los dibujos, que muestran:
La Fig. 1 ilustra la tensión interfacial en emulsiones de bitumen en agua que incluyen sólo tridecanol polietoxilado, y emulsiones que incluyen una mezcla de tridecanol polietoxilado, monoetanolamina y iones sodio;
La Fig. 2 ilustra la tensión interfacial para emulsiones de bitumen en agua que tienen diferentes concentraciones de monoetanolamina y 5667 ppm de tridecanol polietoxilado;
La Fig. 3 ilustra el diámetro medio de gota de emulsiones que tienen diferentes concentraciones de monoetanolamina y 20 ppm de iones sodio, para emulsiones que tienen una relación de bitumen a agua de 85:15;
La Fig. 4 ilustra el diámetro medio de gota de emulsiones que tienen diferentes concentraciones de tridecanol etoxilado en relaciones de bitumen a agua de 85:15 y 70:30, agregándose monoetanolamina y sodio durante la formación de la emulsión, y agregando tridecanol etoxilado durante la dilución;
La Fig. 5 ilustra la distribución del diámetro de gota para emulsiones, una de las cuales tiene sólo monoetanolamina y sodio, y la otra tiene monoetanolamina, sodio y tridecanol etoxilado;
La Fig. 6 muestra la proporción de la relación Df/Di al tiempo de cizallamiento para emulsiones que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de sodio y cantidades variables de tridecanol etoxilado;
La Fig. 7 muestra la proporción de la relación Df/Di al tiempo de cizallamiento para emulsiones que tienen 600 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de sodio y cantidades variables de tridecanol etoxilado;
La Fig. 8 muestra la proporción de la relación Df/Di al tiempo de cizallamiento para emulsiones que tienen 1.000 ppm de tridecanol etoxilado y cantidades variables de monoetanolamina con 20 ppm de iones sodio;
La Fig. 9 muestra el tamaño medio de gota en relación con el tiempo de almacenamiento para emulsiones que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y cantidades variables de tridecanol etoxilado, cuando la emulsión de almacena a 25ºC;
La Fig. 10 muestra la relación entre el diámetro medio de gota y el tiempo de almacenamiento para emulsiones que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y cantidades variables de tridecanol etoxilado, cuando la emulsión se almacena a 45ºC;
La Fig. 11 muestra las relaciones de superficie específica con respecto al tiempo de almacenamiento para emulsiones que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y diferentes concentraciones de tridecanol etoxilado, cuando la emulsión se almacena a 45ºC;
La Fig. 12 muestra la relación entre la superficie específica y el tiempo de almacenamiento para emulsiones que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y diferentes concentraciones de tridecanol etoxilado, cuando la emulsión se almacena a 25ºC;
La Fig. 13 muestra la distribución del tamaño de gota para una emulsión que tiene 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y 1.000 ppm de tridecanol etoxilado, en el día 0 y en el día 30 después de almacenar a 25ºC;
La Fig. 14 ilustra la distribución del diámetro de gota para una emulsión que tiene 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y 1.000 ppm de tridecanol etoxilado, en el día 0 y en el día 30 después de almacenar a 45ºC;
La Fig. 15 ilustra la viscosidad en el tiempo para emulsiones que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y diferentes concentraciones de tridecanol etoxilado, durante el almacenamiento a 25ºC; y
\newpage
La Fig. 16 muestra la relación entre viscosidad y tiempo para emulsiones que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm de iones sodio, y diferentes concentraciones de tridecanol etoxilado, durante el almacenamiento a 45ºC.
La invención se refiere a una emulsión de hidrocarburo en agua estable, y a un método para formar emulsiones utilizando el aditivo tensioactivo para activar el tensioactivo natural contenido en el hidrocarburo.
De acuerdo con la invención, se forman y proporcionan emulsiones estables de hidrocarburo en agua utilizando un aditivo tensioactivo que resulta conveniente tanto económica como medioambientalmente. Emulsiones preferidas son aquéllas que se forman de un hidrocarburo bitumen, idealmente bitumen tal como bitumen "Cerro Negro", que incluye tensioactivos naturales. El aditivo tensioactivo sirve, de manera conveniente, para activar los tensioactivos naturales del bitumen para formar la emulsión de hidrocarburo en agua deseada y, adicionalmente, sirve para estabilizar la emulsiones contra factores tales como variaciones del pH y/o salinidad de la fase acuosa.
Una fase de hidrocarburo típica para utilizar según la presente invención es un bitumen "Cerro Negro", que exhibe típicamente una composición como la que se representa en la Tabla 1:
TABLA 1
Componentes
Gravedad API 8,1
Saturados (%) 29,4
Aromáticos (%) 35,6
Resina (%) 18,9
Asfalteno 16,1
Ácido (mg KOH/g) 3,02
Carbono (%) 80,3
Hidrógeno (%) 9,9
Nitrógeno (ppm) 6188
Azufre (%) 3,7
Vanadio (ppm) 367,4
Níquel (ppm) 95,5
Sodio (ppm) 11,8
Residuos de Conradson (%) 17,2
Contenido en agua (%) 0,1
El bitumen como el que se describe en la anterior Tabla 1 se utiliza en la preparación de una emulsión de hidrocarburo en agua, comercializada por Bitor, S.A., bajo la marca registrada Orimulsion, y esta emulsión es adecuada para la combustión en forma de combustible líquido y otros usos finales, tales como transporte a una refinería para posterior procesamiento y similares. De acuerdo con la presente invención, se proporciona una emulsión similar utilizando un aditivo tensioactivo que ofrece una emulsión con propiedades reológicas y estabilidad adecuadas, siendo dicho aditivo apto desde los puntos de vista económico y medioambiental.
Adicionalmente, aunque se ha observado que las emulsiones formadas de manera convencional son sensibles al contenido en electrolitos en el agua de la emulsión mayor que 10 ppm, las emulsiones formadas con el empleo del aditivo tensioactivo se pueden preparar usando agua con un contenido en electrolitos de hasta 100 ppm. Esto permite, convenientemente, el uso de un espectro más amplio de agua para preparar la emulsión de la presente invención.
La mayor parte del material hidrocarburo viscoso que se encuentra en la naturaleza, incluido el bitumen "Cerro Negro" descrito anteriormente, contiene tensioactivos inactivos, entre los que se incluyen ácidos carboxílicos, fenoles y ésteres que, bajo condiciones apropiadas, se pueden activar como tensioactivos. El aditivo tensioactivo activa estos tensioactivos naturales, que sirven, adicionalmente, para estabilizar la emulsión formada con el uso de los tensioactivos naturales, de modo que reducen la sensibilidad de la emulsión a las variaciones del pH y de la salinidad del agua. Además, el aditivo tensioactivo se puede utilizar para sustituir aditivos tensioactivos medioambientalmente indeseables, tales como el alquilfenol etoxilado.
El aditivo tensioactivo comprende una amina y un alcohol etoxilado. De acuerdo con la invención, se ha observado que la amina activa los tensioactivos naturales del bitumen, y que la porción de alcohol etoxilado sirve para estabilizar la emulsión y reducir la sensibilidad de la emulsión a las variaciones de pH y a los cambios de salinidad en la fase acuosa de la emulsión. Adicionalmente, tal como se pondrá de manifiesto seguidamente, el aditivo tensioactivo se puede usar para proporcionar emulsiones estables empleando cantidades de amina y porciones de alcohol suficientemente pequeñas, de manera que el aditivo tensioactivo también resulta conveniente desde el punto de vista económico.
De acuerdo con la invención, la amina se selecciona, preferentemente, del grupo consistente en monoetanolamina, etilendiamina, etilamina, dietilamina, trietilamina, propilamina, sec-propilamina, dipropilamina, iso-propilamina, butilamina, sec-butilamina, hidróxido de tetrametilamonio, hidróxido de tetrapropilamonio, y sus mezclas. Preferentemente, la amina es una etanolamina y, de forma especialmente preferida, monoetanolamina.
El componente alcohol etoxilado del aditivo tensioactivo de la presente invención se selecciona, preferentemente, del grupo consistente en C12-C14 polietoxilados, C16-C18 polietoxilados saturados, C16-C18 polietoxilados insaturados, y sus mezclas y, de forma especialmente preferida, tridecanol polietoxilado (C13).
Un alcohol etoxilado particularmente adecuado para utilizar de acuerdo con la presente invención es un tridecanol polietoxilado comercializado por Hoechst de Venezuela bajo la marca registrada Genapol X-159, que posee las siguientes propiedades físicas: equilibrio hidrófilo y lipófilo de 15,4; número medio de moles, óxido de etileno, de 15; punto de opacidad de 83º; activo en 90%.
Según la invención, la emulsión se suministra preferentemente con un aditivo tensioactivo que incluye amina en una cantidad de al menos 300 partes por millón (ppm) (en peso), y con alcohol etoxilado en una cantidad de al menos 100 ppm (en peso) con respecto a la fase de hidrocarburo. Más preferentemente, se ha encontrado que la amina es particularmente eficaz en una cantidad entre 500 ppm y 1500 ppm y, de forma especialmente preferida, de 800 ppm. El alcohol etoxilado se encuentra presente, preferentemente, en una cantidad entre 100 ppm y 3000 ppm y, de manera especialmente preferida, entre 500 ppm y 1500 ppm, también sobre la base del peso con respecto a la fase de hidrocarburo.
Como se ha señalado anteriormente, para la fase acuosa se puede utilizar agua con un contenido en electrolitos mayor que 10 ppm, y de hasta 100 ppm (en peso), con respecto a la fase acuosa, proporcionando, de esta forma y de manera ventajosa, una mayor gama de agua adecuada para producir la emulsión. El aditivo tensioactivo de la presente invención sirve para mantener la estabilidad de la emulsión, a pesar de la presencia de un mayor contenido en electrolitos.
Las emulsiones según la invención se proporcionan, preferentemente, con una relación de fase de hidrocarburo o de bitumen a la fase acuosa de entre 90:10 hasta 70:30. Como se analizará más adelante, en relación con el procedimiento de preparación de la emulsión, se prefiere preparar una emulsión intermedia que posee una relación de 85:15, diluyendo subsiguientemente la emulsión a una relación de 70:30. Estas relaciones se basan en el volumen de hidrocarburo y agua.
La emulsión final de la presente invención tiene, preferentemente, un tamaño medio de gota menor o igual a 30 micrómetros, y una viscosidad a 30ºC y 1 seg^{-1} menor o igual a 1500 cp.
La emulsión de la presente invención se forma mezclando el bitumen con una fase acuosa o de agua y el aditivo tensioactivo, con una energía de mezcla suficiente, y proporcionar una emulsión de la fase discontinua de bitumen en la fase acuosa continua, con un tamaño de gota y viscosidad deseables.
Según una realización de la invención, se ha observado que la estabilidad de la emulsión resultante se ve potenciada por la formación de la emulsión en un procedimiento de dos etapas, en el que la primera etapa comprende mezclar la fase de hidrocarburo o bitumen con una porción de la fase de agua, con un contenido en electrolitos menor o igual a 10 ppm, y el aditivo tensioactivo, generando, de este modo, una emulsión intermedia. En una segunda etapa subsiguiente, la emulsión intermedia se diluye con el resto de la fase acuosa o de agua deseada, que puede tener un contenido mayor en electrolitos, de hasta 100 ppm, proporcionando así la emulsión de hidrocarburo en agua estable, final y deseada, de acuerdo con la presente invención.
En el procedimiento de dos etapas, la etapa de formación de la emulsión intermedia se puede llevar a cabo de modo que se proporciona la emulsión intermedia con una relación de bitumen a agua, en volumen, de 90:10, más preferentemente de 85:15, y la etapa de dilución incluye, preferentemente, diluir la emulsión intermedia hasta una relación final de hidrocarburo a agua, en volumen, de 70:30.
De acuerdo con la invención, el aditivo tensioactivo incluye, en sí mismo, una amina y un alcohol etoxilado, preferentemente en una relación de la porción amina a la porción de alcohol etoxilado de entre 5:1 y 1:2, más preferentemente 2:1 hasta 1:2.
Como se ha señalado anteriormente, el procedimiento de la presente invención produce una emulsión que tiene una estabilidad potenciada y una sensibilidad reducida a las variaciones de pH y salinidad, así como a un contenido en electrolitos mayor del agua de emulsión.
La etapa o etapas de mezclado de la presente invención se llevan a cabo, preferentemente, para suministrar suficiente energía a la mezcla para proporcionar una emulsión que posee las características físicas deseadas del producto final, en especial tamaño de gota y viscosidad. En general, tamaños de gota menores requieren una mayor energía de mezcla, mayores concentraciones de aditivo tensioactivo, o ambas. De acuerdo con la invención, la emulsión se mezcla, preferentemente, con suficiente energía de mezcla para dar un tamaño medio de gota de 30 \mum o menor. Una emulsión de este tipo tendrá una viscosidad menor que 1500 cp a 30ºC y 1 seg^{-1}. Por ejemplo, se puede utilizar una mezcladora convencional para mezclar la emulsión a una velocidad de al menos 500 rpm.
El aditivo tensioactivo de amina y alcohol etoxilado es adecuado, según la invención, para formar emulsiones estables con propiedades reológicas deseadas, utilizando cantidades de amina y de alcohol etoxilado significativamente menores que las necesarias para formar una emulsión con cualquiera de las porciones del aditivo sola. Además, en la emulsión formada de acuerdo con la presente invención, disminuye la sensibilidad de la emulsión a variaciones de pH, concentración de sales bivalentes y/o al contenido en electrolitos, que constituye un problema característico en las emulsiones formadas mediante la activación de tensioactivos naturales del bitumen.
Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente los aspectos y características ventajosos de la emulsión y del procedimiento para formar una emulsión con un aditivo tensioactivo, según la presente invención.
Ejemplo 1
Este Ejemplo ilustra la tensión interfacial mejorada que exhibe un sistema con una interfase que utiliza monoetanolamina (MEA) y tridecanol etoxilado según la invención (bitumen/H_{2}O MEA/Na/tridecanol etoxilado), en comparación con un sistema con una interfase que utiliza sólo tridecanol etoxilado (bitumen/H_{2}O tridecanol etoxi-
lado).
La interfase (bitumen/H_{2}O MEA/Na/tridecanol etoxilado) se preparó utilizando 4533 mg/l de MEA, con 20 mg/l de Na^{+} en el agua de formación, y con cantidades crecientes de tridecanol polietoxilado, y se analizó la tensión interfacial empleando un tensiómetro interfacial de gota rotatorio diseñado por la Universidad de Tejas y designado UTSDT-500. Asimismo, se analizó la interfase (bitumen/H_{2}O tridecanol etoxilado) con cantidades crecientes de tridecanol etoxilado. Con referencia a la Figura 1, se presenta la tensión interfacial para el sistema fabricado con el uso exclusivo de tridecanol etoxilado, y para el sistema preparado utilizando el aditivo tensioactivo según la presente invención, que incluye tridecanol etoxilado y monoetanolamina. Como se muestra, el aditivo tensioactivo proporciona, de manera ventajosa, una tensión interfacial sustancialmente menor que la proporcionada por tridecanol etoxilado solo. La Figura 1 muestra, igualmente, que por encima de determinados niveles, la tensión interfacial para ambos sistemas se torna sustancialmente estable, independientemente de las cantidades en aumento de tridecanol
etoxilado.
La Figura 2 muestra la tensión interfacial para sistemas preparados de la forma anteriormente descrita, que tienen cantidades variables de monoetanolamina e hidróxido sódico (Na^{+}) en el agua de formación, y 5667 ppm de tridecanol polietoxilado en el agua de dilución. Para el sistema representado en la Figura 2, los iones sodio estuvieron presentes en una concentración de 281 partes por millón, sobre la base de la fase acuosa. Las concentraciones de monoetanolamina y tridecanol polietoxilado se indican en términos de partes por millón en peso, con respecto al agua, en la emulsión 85:15.
Las mediciones de tensión interfacial se realizaron a 60ºC. Como se observa, para valores de monoetanolamina de 1000 ppm y superiores, la tensión interfacial es sustancialmente constante con 0,2 dinas/cm.
Ejemplo 2
Se preparó una serie de emulsiones, utilizando una paleta de Rushton acoplada con un motor de pH de Heidoi. Las emulsiones se formaron utilizando bitumen "Cerro Negro" reconstituido, como se ha descrito anteriormente en la Tabla 1. Las emulsiones se formaron con una relación inicial de bitumen:agua de 85:15, a una temperatura de formación de 60ºC, mezclando a 200 rpm durante dos minutos, seguido de 1500 rpm durante un minuto. Después de haber formado las respectivas emulsiones, las emulsiones 85:15 se diluyeron hasta una emulsión final con una relación de bitumen:agua de 70:30. EN un primer grupo de emulsiones, éstas se prepararon agregando tridecanol polietoxilado al agua de formación, a concentraciones de 500, 1000 y 1500 ppm, en combinación con 800 ppm de monoetanolamina. Estas concentraciones se indican en términos de ppm en peso con respecto a la fase de
bitumen.
Se preparó un segundo grupo de emulsiones agregando monoetanolamina al agua de formación, junto con una fuente de hidróxido sódico, y agregando, subsiguientemente, tridecanol etoxilado en la porción de dilución del agua. Se prepararon emulsiones que tuvieron 0, 150, 250, 350, 550, 1000 y 1500 ppm de tridecanol polietoxilado por cada 600 y 800 ppm de monoetanolamina, y se prepararon, también, con 1000 ppm de tridecanol etoxilado con 300, 400 y 500 ppm de monoetanolamina. En cada caso, se agregó hidróxido sódico al agua de formación a una concentración de 20 ppm de iones sodio, con respecto a la emulsión final.
Se determinaron el diámetro medio de gota y las distribuciones de los diámetros de gota en las emulsiones preparadas de la forma indicada. La Figura 3 muestra el tamaño de gota para una emulsión 85:15 formada utilizando sólo monoetanolamina con 20 ppm de iones sodio en el agua de formación. Se demuestra que a concentraciones de monoetanolamina de 800 ppm o más, se forma una emulsión que tiene un diámetro medio de gota menor que 15 \mum. Sin embargo, tras la dilución de estas emulsiones con agua fresca hasta la relación final deseada de bitumen:agua de 70:30, el diámetro medio de gota de estas emulsiones aumentó de manera indeseable. Sin atenerse a ninguna teoría, se cree la adición de agua fresca determina un descenso del pH de la fase acuosa y, además, que el agua fresca que contiene una cierta cantidad de electrolitos Ca^{2+} da como resultado un descenso de la actividad del tensioactivo natural del bitumen.
La Figura 4 muestra el diámetro medio de gota de las emulsiones intermedias, preparadas de la forma anteriormente descrita, con una relación de 85:15, y de una emulsión final con una relación de 70:30, para emulsiones formadas utilizando 800 ppm de monoetanolamina y 20 ppm de iones sodio en el agua de formación, y cantidades variables de tridecanol etoxilado en el agua de dilución. Como se muestra, la emulsión final 70:30 proporcionó diámetros medios de gota deseables de aproximadamente 15 \mum con un nivel de tridecanol etoxilado de 200 ppm y superiores. Cabe destacar que el valor del diámetro medio de gota para la emulsión 70:30 con 0 ppm de tridecanol etoxilado, es de aproximadamente 30 \mum.
La Figura 5 muestra la distribución del tamaño de gota para emulsiones finales que tienen una relación, en volumen, de bitumen:agua de 70:30 para dos emulsiones: una preparada con 800 ppm de monoetanolamina y 20 ppm de iones sodio en el agua de formación, y 1000 ppm de tridecanol etoxilado en el agua de dilución, y la otra preparada con 800 ppm de etanolamina y 20 ppm de iones sodio en el agua de formación, y 0 ppm de tridecanol etoxilado en el agua de dilución. Como se observa, la emulsión formada de acuerdo con la presente invención, utilizando el aditivo tensioactivo, exhibe una distribución de tamaño de gota bastante más estrecha y más deseable.
Ejemplo 3
Este Ejemplo demuestra la estabilidad dinámica de emulsiones formadas de acuerdo con la presente invención. Se preparó una serie de emulsiones según la presente invención, que se sometieron a cizallamiento a una velocidad de 5000 rpm durante 60 min, a una temperatura de 30ºC. Durante este tiempo, se tomaron muestras cada 5 minutos durante los primeros 20 minutos, y, a continuación, cada 10 minutos, analizando las muestras para determinar la distribución y el diámetro medio de gota, así como la viscosidad, antes y después del cizallamiento. Las mediciones de viscosidad se efectuaron usando un viscosímetro modelo Haaje RV 20 con cilindros concéntricos del tipo MV-1. La distribución del diámetro medio de gota se determinó empleando un analizador de partículas (Mastersize/E. Malvern), y el cizallamiento se aplicó usando una mezcladora (T.K. Mixing Analyzer MA-2500), con una hoja de alta viscosidad. Con respecto a la Figura 6, se ilustran los resultados de la estabilidad dinámica, empleando una emulsión final de relación 70:30, que se preparó usando 800 ppm de monoetanolamina y 20 ppm de iones sodio en el agua de formación, y que se diluyó con agua fresca que contuvo tridecanol etoxilado en concentraciones entre 150 y 1500 ppm. Los resultados de estas mediciones se representan también en la siguiente
Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
1
\vskip1.000000\baselineskip
Con respecto a la Figura 6, resulta evidente que la relación del diámetro final de gota al diámetro inicial de gota Df/Di se mantiene sustancialmente constante durante el período de mezcla, como se desea, lo que indica una emulsión estable.
En cuanto a la Figura 7, se obtuvieron resultados similares para una emulsión formada según el mismo procedimiento, pero con un contenido en monoetanolamina de 600 ppm. La siguiente Tabla 3 contiene también estos datos.
TABLA 3
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Como se muestra en la Figura 7, la relación Df/Di sigue siendo sustancialmente constante cuando se utilizan 600 ppm de etanolamina. También, haciendo referencia a las Tablas 2 y 3, los valores de viscosidad final son aceptablemente próximos a la viscosidad inicial, antes de la aplicación del cizallamiento.
La Figura 8 y la siguiente Tabla 4 muestran datos adicionales para emulsiones preparadas y analizadas del modo anteriormente descrito, utilizando concentraciones de tridecanol etoxilado de 1000 ppm en dilución, y 20 ppm de Na^{+} en el agua de formación, con monoetanolamina en concentraciones de 300, 400 y 500 ppm.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
3
\vskip1.000000\baselineskip
Con respecto a la Figura 8, es evidente que la relación Df/Di se mantiene sustancialmente constante para los diversos niveles analizados de monoetanolamina. Además, la Tabla 4 muestra que los valores de viscosidad inicial y final son también aceptablemente próximos a los niveles iniciales de viscosidad.
Las emulsiones analizadas de acuerdo con las Figuras 6-8 demuestran claramente que las emulsiones de bitumen en agua formadas utilizando el aditivo tensioactivo, y conforme con el procedimiento de la presente invención, dan como resultado emulsiones que tienen una elevada estabilidad dinámica sobre grandes variaciones tanto de monoetanolamina como de tridecanol etoxilado. Este hecho es ventajoso, puesto que se ofrece un elevado grado de flexibilidad operativa que permite la selección de niveles de monoetanolamina y/o de tridecanol etoxilado adecuados para otras características deseadas de la emulsión.
Ejemplo 4
Este Ejemplo ilustra la estabilidad estática de emulsiones preparadas de acuerdo con la presente invención. Se prepararon emulsiones que tuvieron diversos contenidos en monoetanolamina, iones sodio y tridecanol polietoxilado, conforme con el procedimiento de la presente invención, y se almacenaron en recipientes de vidrio herméticamente cerrados en baños termostáticos a 25ºC y 45ºC. A intervalos regulares de tiempo, se tomaron muestras de los recipientes, que se analizaron para determinar las distribuciones de los diámetros de gota, el diámetro medio de gota, y la viscosidad, utilizando los equipos anteriormente mencionados.
Las Figuras 9 y 10 muestran, respectivamente, el diámetro medio de gota en función del tiempo de almacenamiento para emulsiones formadas que tienen 800 ppm de monoetanolamina, 20 ppm sodio procedente de hidróxido sódico, y 500, 1000 y 1500 ppm de tridecanol etoxilado, almacenadas respectivamente a 25ºC y 45ºC. Las Figuras 9 y 10 muestran un ligero incremento del diámetro medio de gota durante el primer día, seguido por un diámetro medio de gota sustancialmente estable durante el resto del período de almacenamiento.
También se midió la superficie específica de las emulsiones, cuyos resultados se recogen en la Figura 11 para el almacenamiento a 45ºC, y en la Figura 12 para el almacenamiento a 25ºC. Como se ve en estas figuras, las emulsiones preparadas de acuerdo con la presente invención exhiben una superficie específica sustancialmente constante durante todo el período de almacenamiento, lo que indica escasa o nula coalescencia y, por consiguiente, una excelente estabilidad de la emulsión.
Las Figuras 13 y 14 muestran la distribución de gotas para emulsiones formadas utilizando 800 ppm de monoetanolamina y 20 ppm de iones sodio en el agua de formación, y 1000 ppm de tridecanol etoxilado en el agua de dilución, almacenándose las emulsiones a 25ºC y 45ºC, respectivamente. Como se puede observar, la distribución del día 30 no ha variado de manera significativa de la medida el día 0, indicando, es esta manera, que las emulsiones formadas de acuerdo con la presente invención poseen una excelente estabilidad.
Por último, en las Figuras 15 y 16 se muestra la viscosidad de emulsiones formadas de acuerdo con la presente invención, con 800 ppm de monoetanolamina y 20 ppm de iones sodio en el agua de formación, y diferentes concentraciones de tridecanol etoxilado, en función del tiempo de almacenamiento para emulsiones formadas, respectivamente a 25ºC y 45ºC. Las Figuras 15 y 16 demuestran que la viscosidad de las emulsiones formadas conforme con la presente invención, y utilizando el aditivo tensioactivo, aumenta ligeramente durante el día de inicio, estabilizándose a continuación hasta un valor prácticamente constante a partir del segundo día de almacenamiento. El incremento inicial de viscosidad se puede atribuir a la tendencia natural a la floculación que muestran los sistemas dispersos, siendo la viscosidad sustancialmente constante resultante un indicador de una emulsión esta-
ble.
Ejemplo 5
Este Ejemplo ilustra la estabilidad de las emulsiones según la presente invención, en las que el agua de emulsión tiene niveles de electrolitos mayores que 10 ppm y de hasta 100 ppm.
Se prepararon emulsiones de acuerdo con la invención, utilizando agua de emulsión que contuvo niveles de electrolitos de 20 ppm, 40 ppm y 60 ppm de Mg^{2+}. Las emulsiones se formaron de acuerdo con el procedimiento de la presente invención, usando 800 ppm de monoetanolamina y 1000 ppm de tridecanol etoxilado. En las emulsiones formadas de este modo se analizó, entonces, la estabilidad estática durante el tiempo de almacenamiento, a temperaturas de almacenamiento de 30ºC y 45ºC. Los resultados de estos ensayos se representan en la siguiente
Tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 5
4
Como se muestra en la anterior Tabla 5, las emulsiones formadas de acuerdo con la invención, utilizando agua de dilución que tiene niveles de electrolitos de 20, 40 y 60 ppm de Mg^{2+}, exhiben una excelente estabilidad estática, como lo demuestra el diámetro de gota sustancialmente constante, y la viscosidad en el tiempo, tanto a 30ºC como a
45ºC.
Asimismo, se prepararon emulsiones según la invención, utilizando agua de emulsión con diversos niveles de electrolito, analizándose en estas emulsiones la estabilidad dinámica.
Se preparó una serie de emulsiones según la invención, utilizando 800 ppm de monoetanolamina y 1000 ppm de tridecanol etoxilado, así como agua de emulsión con niveles de electrolito de 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100 ppm de Mg^{2+}. Se analizó la estabilidad dinámica de las emulsiones según el procedimiento expuesto en el anterior Ejemplo 3. La Tabla 6 muestra los resultados de estos ensayos.
5
Como se muestra en la anterior Tabla 6, las emulsiones preparadas de acuerdo con la invención, utilizando monoetanolamina y tridecanol etoxilado, exhiben una excelente estabilidad para las emulsiones formadas usando agua de dilución que tiene un contenido en electrolito mayor que 10 ppm de Mg^{2+} y de hasta 100 ppm de Mg^{2+}.
Esto contrasta con las emulsiones formadas con el uso de solamente monoetanolamina, las cuales no son estables cuando se forman con un agua de emulsión que tiene un contenido en electrolito de incluso 10 ppm de Mg^{2+}.
De esta forma, el presente Ejemplo demuestra claramente la naturaleza ventajosa del procedimiento y del aditivo tensioactivo, en el que se puede utilizar agua de dilución con un nivel de electrolitos mayor que el normalmente aceptado. Evidentemente, este hecho representa una ventaja económica, dado que se pueden formar emulsiones según la presente invención sin el gasto añadido de garantizar un suministro de agua con un nivel de electrolitos menor que 10 ppm.
Los ejemplos anteriores demuestran, adicionalmente, que las emulsiones, procedimiento y aditivo tensioactivo proporcionan una emulsión de bitumen en agua estable, con una muy elevada estabilidad y propiedades reológicas aceptables, obtenidas gracias al uso de un aditivo tensioactivo, y que poseen ventajosas características económicas y medioambientales. Además, las emulsiones formadas de esta manera son estables y sustancialmente menos sensibles a las variaciones de pH, salinidad y/o contenido en electrolitos del agua, en comparación con emulsiones estabilizadas empleando sólo monoetanolamina y el tensioactivo natural del bitumen.
A la luz de lo anteriormente expuesto, resulta evidente que, de acuerdo con la invención, se proporcionan una emulsión y un procedimiento para formar la emulsión con el aditivo tensioactivo que satisfacen de forma manifiesta los objetos y ventajas anteriormente mencionados.
Esta invención se puede realizar de otras maneras, o llevar a cabo de otras formas, sin apartarse de sus características esenciales. La presente realización se debe considerar, por lo tanto, como ilustrativa, y no restrictiva, en todos los aspectos, en donde el alcance de la invención se indica en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (22)

1. Una emulsión estable de hidrocarburo en agua, que comprende
una fase de hidrocarburo que contiene un tensioactivo natural;
una fase acuosa con un contenido en electrolitos mayor que 10 ppm (en peso), y menor o igual a 100 ppm (en peso) con respecto a la fase acuosa; y
un aditivo tensioactivo que comprende una amina y un alcohol etoxilado, en cantidades eficaces para activar dicho tensioactivo natural y estabilizar la emulsión, en donde dicha amina está presente en una cantidad mayor o igual a 300 ppm (en peso), y dicho alcohol etoxilado está presente en una cantidad mayor o igual a 100 ppm (en peso), con respecto a dicha fase de hidrocarburo.
2. Una emulsión según la reivindicación 1, en la que dicha amina está presente en una cantidad entre 300 ppm (en peso) y 1500 ppm (en peso), preferentemente en una cantidad de 800 ppm (en peso), con respecto a dicha fase de hidrocarburo.
3. Una emulsión según la reivindicación 1 ó 2, en la que dicho alcohol etoxilado está presente en una cantidad entre 100 ppm (en peso) y 3000 ppm (en peso), preferentemente en una cantidad entre 500 ppm (en peso) y 1500 ppm (en peso), con respecto a dicha fase de hidrocarburo.
4. Una emulsión según una de las reivindicaciones 1 a 3, en la que dicha amina se selecciona del grupo consistente en monoetanolamina, etilendiamina, etilamina, dietilamina, trietilamina, propilamina, sec-propilamina, dipropilamina, iso-propilamina, butilamina, sec-butilamina, hidróxido de tetrametilamonio, hidróxido de tetrapropilamonio, y sus mezclas.
5. Una emulsión según la reivindicación 1, en la que dicha amina es una etanolamina.
6. Una emulsión según la reivindicación 1 ó 5, en la que dicha amina es una monoetanolamina.
7. Una emulsión según una de las reivindicaciones 1 a 6, en la que dicho alcohol etoxilado se selecciona del grupo consistente en C12-C14 polietoxilado, C16-C18 polietoxilado saturado, C16-C18 polietoxilado insaturado, y sus mezclas, preferentemente en la que dicho alcohol etoxilado es tridecanol polietoxilado (C13).
8. Una emulsión según una de las reivindicaciones 1 a 7, en la que dicha fase de hidrocarburo final es bitumen, preferentemente bitumen "Cerro Negro".
9. Una emulsión según una de las reivindicaciones 1 a 8, en la que dicha fase de hidrocarburo final y dicha fase acuosa están presentes en una relación en volumen de dicha fase de hidrocarburo a dicha fase acuosa de entre 90:10 hasta 70:30.
10. Una emulsión según una de las reivindicaciones 1 a 9, en la que dicha emulsión tiene un tamaño medio de gota menor o igual a 30 micrómetros.
11. Un método para formar una emulsión estable de hidrocarburo en agua, preferentemente una emulsión de hidrocarburo en agua como se ha descrito en las reivindicaciones anteriores, que comprende las etapas de:
proporcionar una fase de hidrocarburo que contiene un tensioactivo natural;
proporcionar una fase acuosa con un contenido en electrolitos mayor que 10 ppm (en peso) y menor o igual a 100 ppm (en peso), con respecto a dicha fase acuosa;
mezclar dicha fase de hidrocarburo y dicha fase acuosa con un aditivo tensioactivo que comprende una amina y un alcohol etoxilado, en cantidades eficaces para activar dicho tensioactivo natural y estabilizar la emulsión, en donde dicha amina está presente en una cantidad mayor o igual a 300 ppm (en peso), y dicho alcohol etoxilado está presente en una cantidad mayor o igual a 100 ppm (en peso), con respecto a dicha fase de hidrocarburo.
12. Un método según la reivindicación 11, en el que dicha amina está presente en una cantidad entre 300 ppm (en peso) y 1500 ppm (en peso), preferentemente en una cantidad de 800 ppm (en peso), con respecto a dicha fase de hidrocarburo.
13. Un método según la reivindicación 11 ó 12, en el que dicho alcohol etoxilado está presente en una cantidad entre 100 ppm (en peso) y 3000 ppm (en peso).
\newpage
14. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 13, en el que dicho alcohol etoxilado está presente en una cantidad entre 500 ppm (en peso) y 1500 ppm (en peso), con respecto a dicha fase de hidrocarburo.
15. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 14, en el que dicha amina se selecciona del grupo consistente en monoetanolamina, etilendiamina, etilamina, dietilamina, trietilamina, propilamina, sec-propilamina, dipropilamina, iso-propilamina, butilamina, sec-butilamina, hidróxido de tetrametilamonio, hidróxido de tetrapropilamonio, y sus mezclas.
16. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 15, en el que dicha amina es una etanolamina, preferentemente monoetanolamina.
17. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 16, en el que dicho alcohol etoxilado se selecciona del grupo consistente en C12-C14 polietoxilado, C16-C18 polietoxilado saturado, C16-C18 polietoxilado insaturado, y sus mezclas, preferentemente en el que dicho alcohol etoxilado es tridecanol polietoxilado (C13).
18. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 17, en el que dicha fase de hidrocarburo es bitumen "Cerro Negro".
19. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 18, en el que dicha fase de hidrocarburo y dicha fase acuosa están presentes en una relación en volumen de dicha fase de hidrocarburo a dicha fase acuosa de entre 90:10 hasta 70:30.
20. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 19, en el que dicha etapa de mezcla comprende mezclar dicha fase de hidrocarburo con una porción de dicha fase acuosa, que tiene un contenido inicial en electrolitos menor o igual a 10 ppm (en peso), y dicho aditivo tensioactivo para activar dicho tensioactivo natural y formar una emulsión intermedia y, subsiguientemente, diluir dicha emulsión intermedia con un resto de dicha agua, que tiene un contenido secundario en electrolitos mayor que 10 ppm (en peso) y menor o igual a 100 ppm (en peso), para diluir dicha emulsión intermedia y proporcionar una emulsión final de hidrocarburo en agua.
21. Un método según la reivindicación 20, en el que dicha emulsión intermedia tiene una relación de fase de hidrocarburo a fase acuosa, en volumen, de 85:15, y dicha emulsión de hidrocarburo en agua tiene una relación de fase de hidrocarburo a fase acuosa de 70:30.
22. Un método según una de las reivindicaciones 11 a 21, en el que dicha etapa de mezcla proporciona una emulsión final de hidrocarburo en agua que tiene un tamaño medio de gota menor o igual a 30 micrómetros.
ES98105170T 1997-03-21 1998-03-21 Hidrocarburo en agua y metodo para la formacion del mismo. Expired - Lifetime ES2244022T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US822232 1997-03-21
US08/822,232 US5792223A (en) 1997-03-21 1997-03-21 Natural surfactant with amines and ethoxylated alcohol

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244022T3 true ES2244022T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=25235518

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98105170T Expired - Lifetime ES2244022T3 (es) 1997-03-21 1998-03-21 Hidrocarburo en agua y metodo para la formacion del mismo.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US5792223A (es)
EP (1) EP0866087B1 (es)
JP (1) JP2999989B2 (es)
KR (1) KR100250115B1 (es)
CN (1) CN1090986C (es)
BR (1) BR9801370A (es)
CA (1) CA2232490C (es)
DE (1) DE69830438T2 (es)
DK (1) DK0866087T3 (es)
ES (1) ES2244022T3 (es)
GT (1) GT199800051A (es)
HK (1) HK1016106A1 (es)
RU (1) RU2142498C1 (es)
SV (1) SV1998000039A (es)
TW (1) TW460572B (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5993495A (en) * 1996-02-09 1999-11-30 Intevep, S. A. Water in viscous hydrocarbon emulsion combustible fuel for diesel engines and process for making same
US5792223A (en) * 1997-03-21 1998-08-11 Intevep, S.A. Natural surfactant with amines and ethoxylated alcohol
US6368366B1 (en) 1999-07-07 2002-04-09 The Lubrizol Corporation Process and apparatus for making aqueous hydrocarbon fuel compositions, and aqueous hydrocarbon fuel composition
US6383237B1 (en) 1999-07-07 2002-05-07 Deborah A. Langer Process and apparatus for making aqueous hydrocarbon fuel compositions, and aqueous hydrocarbon fuel compositions
US6368367B1 (en) 1999-07-07 2002-04-09 The Lubrizol Corporation Process and apparatus for making aqueous hydrocarbon fuel compositions, and aqueous hydrocarbon fuel composition
US6602181B2 (en) 1998-10-23 2003-08-05 Baker Hughes Incorporated Treatments for drill cuttings
US6838485B1 (en) 1998-10-23 2005-01-04 Baker Hughes Incorporated Treatments for drill cuttings
AU759317B2 (en) 1998-10-23 2003-04-10 Baker Hughes Incorporated Treatments for cuttings from offshore rigs
US6530964B2 (en) 1999-07-07 2003-03-11 The Lubrizol Corporation Continuous process for making an aqueous hydrocarbon fuel
US20040111956A1 (en) * 1999-07-07 2004-06-17 Westfall David L. Continuous process for making an aqueous hydrocarbon fuel emulsion
US6652607B2 (en) 1999-07-07 2003-11-25 The Lubrizol Corporation Concentrated emulsion for making an aqueous hydrocarbon fuel
US6913630B2 (en) 1999-07-07 2005-07-05 The Lubrizol Corporation Amino alkylphenol emulsifiers for an aqueous hydrocarbon fuel
US6419714B2 (en) 1999-07-07 2002-07-16 The Lubrizol Corporation Emulsifier for an acqueous hydrocarbon fuel
US6827749B2 (en) 1999-07-07 2004-12-07 The Lubrizol Corporation Continuous process for making an aqueous hydrocarbon fuel emulsions
CA2306523A1 (en) * 1999-10-22 2001-04-22 Lirio Quintero Low shear treatment for the removal of free hydrocarbons, including bitumen, from cuttings
GB0029675D0 (en) 2000-12-06 2001-01-17 Bp Oil Int Emulsion
SE523228C2 (sv) * 2000-12-15 2004-04-06 Akzo Nobel Nv Bränslekomposition innehållande en kolvätefraktion, etanol och ett additiv med vattensolubiliserande förmåga
WO2003006588A1 (en) * 2001-07-09 2003-01-23 Cam Tecnologie S.P.A. Fuel comprising an emulsion between water and a liquid hydrocarbon
US20030170513A1 (en) * 2002-01-25 2003-09-11 Ramesh Varadaraj Alkoxylated branched alkyl alcohol emulsion compositions for fuel cell reformer start-up
US7413583B2 (en) * 2003-08-22 2008-08-19 The Lubrizol Corporation Emulsified fuels and engine oil synergy
US7614812B2 (en) * 2005-09-29 2009-11-10 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wiper with encapsulated agent
DE602007011124D1 (de) 2006-02-07 2011-01-27 Colt Engineering Corp Mit Kohlendioxid angereicherte Rauchgaseinspritzung zur Kohlenwasserstoffgewinnung
US7374135B2 (en) * 2006-04-13 2008-05-20 Melanie J. N. Romero Method and apparatus for collecting yard debris
US9109151B2 (en) * 2008-07-25 2015-08-18 Intevep, S.A. Process for preparing thermally stable oil-in-water and water-in-oil emulsions
MX2009013705A (es) * 2009-12-15 2011-06-15 Mexicano Inst Petrol Procedimiento de preparacion de emulsiones mejoradas de crudo pesado y extrapesado mediante biotensoactivos en agua y producto resultante.
US20140323369A1 (en) * 2013-04-24 2014-10-30 Upali P. Weerasooriya Use of amines in heavy oil transport
GB201707556D0 (en) * 2017-05-11 2017-06-28 Quadrise Int Ltd Oil-in water emulsions
US11827812B2 (en) 2017-06-20 2023-11-28 W.M. Barr & Company, Inc. Paint remover composition and method of making
US11708502B2 (en) 2017-06-20 2023-07-25 W.M. Barr & Company, Inc. Paint remover composition and method of making
US20200399480A1 (en) * 2019-06-21 2020-12-24 W.M. Barr & Company, Inc. Paint remover

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2928752A (en) * 1956-09-15 1960-03-15 Dehydag Gmbh Paraffin emulsions for protection of masonry surfaces during setting
US4162143A (en) * 1978-03-13 1979-07-24 Ici Americas Inc. Emulsifier blend and aqueous fuel oil emulsions
DE3525124A1 (de) * 1985-07-13 1987-01-15 Huels Chemische Werke Ag Kraftstoffe und heizoele und verwendung eines emulgatorsystems zur herstellung dieser kraftstoffe und heizoele
IT1187719B (it) * 1985-07-30 1987-12-23 Rol Raffineria Olii Lubrifican Tensioattivi derivati dall'acido succinico
US4744796A (en) * 1986-02-04 1988-05-17 Arco Chemical Company Microemulsion fuel system
US4976745A (en) * 1986-06-17 1990-12-11 Domingo Rodriguez Process for stabilizing a hydrocarbon in water emulsion and resulting emulsion product
US5354504A (en) * 1991-08-19 1994-10-11 Intevep, S.A. Method of preparation of emulsions of viscous hydrocarbon in water which inhibits aging
US5419852A (en) * 1991-12-02 1995-05-30 Intevep, S.A. Bimodal emulsion and its method of preparation
US5480583A (en) * 1991-12-02 1996-01-02 Intevep, S.A. Emulsion of viscous hydrocarbon in aqueous buffer solution and method for preparing same
US5603864A (en) * 1991-12-02 1997-02-18 Intevep, S.A. Method for the preparation of viscous hydrocarbon in aqueous buffer solution emulsions
US5411558A (en) * 1992-09-08 1995-05-02 Kao Corporation Heavy oil emulsion fuel and process for production thereof
JPH06322382A (ja) * 1993-03-17 1994-11-22 Kao Corp 重質油エマルジョン燃料組成物
CN1099671A (zh) * 1993-08-28 1995-03-08 王文洋 非离子表面活性剂
CN1064271C (zh) * 1995-12-28 2001-04-11 华南理工大学 一种乳化液膜用表面活性剂及其制备方法
US5792223A (en) * 1997-03-21 1998-08-11 Intevep, S.A. Natural surfactant with amines and ethoxylated alcohol

Also Published As

Publication number Publication date
EP0866087A3 (en) 1999-04-07
TW460572B (en) 2001-10-21
CN1090986C (zh) 2002-09-18
EP0866087A2 (en) 1998-09-23
CA2232490C (en) 2002-01-01
CN1195575A (zh) 1998-10-14
SV1998000039A (es) 1998-07-24
JP2999989B2 (ja) 2000-01-17
GT199800051A (es) 1999-09-10
RU2142498C1 (ru) 1999-12-10
KR100250115B1 (ko) 2000-03-15
DE69830438D1 (de) 2005-07-14
US5792223A (en) 1998-08-11
DK0866087T3 (da) 2005-10-10
EP0866087B1 (en) 2005-06-08
CA2232490A1 (en) 1998-09-21
HK1016106A1 (en) 1999-10-29
KR19980080508A (ko) 1998-11-25
BR9801370A (pt) 1999-05-18
JPH10310785A (ja) 1998-11-24
DE69830438T2 (de) 2006-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244022T3 (es) Hidrocarburo en agua y metodo para la formacion del mismo.
CN107236530B (zh) 一种乳化超稠油的水基降粘剂及其制备方法
US3244638A (en) Water-in-oil emulsion
CN1890346B (zh) 二氧化碳发泡流体
ES2230640T3 (es) Emulsion multiple y metodo para preparar la misma.
US8647395B2 (en) Surfactant package and water in hydrocarbon emulsion using same
NO328474B1 (no) Invertemulsjonsfluider egnet for oljeboring og fremgangsmate for boring
JPH083107B2 (ja) 粘性炭化水素のエマルジョン生成方法
PE20020004A1 (es) Emulsion de agua en hidrocarburo util como combustible de baja emision y metodo para la formacion del mismo
US10647907B2 (en) Compositions for enhanced oil recovery
Aoudia et al. Novel alkyl ether sulfonates for high salinity reservoir: effect of concentration on transient ultralow interfacial tension at the oil–water interface
EA008671B1 (ru) Эмульсионная система, полученная при помощи волокна
US20040127612A1 (en) Emulsions including surface-modified organic molecules
US5964906A (en) Emulsion with solid additive in hydrocarbon phase and process for preparing same
US4536300A (en) Micellar solution for recovering crude oil
JPS58160491A (ja) 石油回収用ミセル溶液
Acevedo et al. Dynamic interfacial tension measurement of heavy crude oil–alkaline systems: the role of the counterion in the aqueous phase
EP0382318B1 (en) Surfactant composition
US3753904A (en) Soluble oil additive concentrate
BR112012006085B1 (pt) uso de pelo menos um álcool etoxilato (c6-c15) tendo de 2 a 12 grupos eo e pelo menos uma (c8-c24) alquil amido (c1-c6) alquil betaína em um combustível líquido de hidrocarboneto, método para reduzir ou eliminar a formação, em um combustível líquido de hidrocarboneto, de partículas de gelo, método de reabastecimento de uma aeronave, com um combustível líquido de hidrocarboneto e combustível de aeronave
Lawless et al. Experimental and theoretical investigations into new invert emulsion scale squeeze technology
US3634284A (en) Emulsification of hydrocarbons in aqueous electrolyte solutions
Pithapurwala et al. Interfacial composition of microemulsions: modified schulman-bowcott model
US3770632A (en) Micellar fluids for injection well stimulation and oil recovery
Jackson et al. Emulsion Tendency Studies--Understanding Method, Inhibitors And Water Cut